Lista y frases de Presidentes del Ecuador
Partido #
Foto
Nombre
Inicio de Mandato
Fin de Mandato
Título
Frase o cita célebre Político
1
13 de mayo de 1830
10 de septiembre de
(como jefe supremo)
1834
Jefe supremo (13 de mayo de 1830 - 14 de agosto de
… cuán diferente vida es la que gozo
1830)
en el silencio de mi selva umbría
Presidente Provisional (14 de agosto de 1830 - 22 de
de aquella que en otro tiempo pesaroso
Juan José Flores septiembre de 1830)
en la silla del mando no dormía,
Presidente (22 de septiembre de 1830 - 10 de
de aquel infeliz ti empo en que velaba
septiembre de 1834)
por el reposo reposo de la patria patria mía.” mía.” “Se necesita la expulsión de los malvados y revoltosos de
profesión... Arrancaremos de nuestro suelo ese germen
Vicente
10 de septiembre de
Rocafuerte
1834
2
Jefe Supremo de Guayas (10 de septiembre de 183 4
revolucionario... Seré inflexible en la aplicación de la ley contra los
- 22 de junio de 1835)
facciosos... En la efervescencia de las pasiones y de los partidos,
Jefe Supremo del Estado (22 de junio de 1835 - 8 de
solo el terror puede reducirlos orden y conservar la primera de todas
agosto de 1835)
las leyes, que es la tranquilidad pú blica... Si fuera necesario, yo
Presidente (8 de agosto de 1835 - 31 de enero de
sabré convertirme en un Sila para salvar a mi Patria de la anarquía
1839)
que pretende devorarla. Verdadero amante de las luces y de la
31 de enero de 1839
civilización, consiento en pasar por tirano” . “Se ha preferido la vara del mercader a la musa de Junín” . “no sólo es consistente que los pueblos vean premiados los servicios importantes importantes que se les hacen, sin que que los hijos de Costa Costa Rica que se distinguen distinguen en sus servicios servicios sean considerados, considerados, remunerados remunerados sus afanes y acatada su persona. Este es el ejemplo
3
Juan José Flores
1 de febrero de 1839
15 de enero de 1843
Presidente
que las naciones de la antigüedad dieron a la Edad media y que los países civilizados nos nos han dado a nosotros, es el estímulo del del patriotismo y el galardón galardón del civismo más esclarecido. En En tal concepto la Comisión opina de acuerdo con el Supremo Poder Ejecutivo” Ejecutivo”
“Ningún ecuatoriano será extrañado de la República sin que
proceda sentencia judicial; yo lo prometo. Todos los ciudadanos indistintamente serán llamados a servir los destinos públicos que 4
Juan José Flores
1 de abril de 1843
6 de marzo de 1845
Presidente
vacaren, sin consultar otro precedente que su mérito relativo, sus aptitudes y su probidad. De hoy más confío que no habrá en el Ecuador otra causa que no sea la de la Nación, ni un interés mayor que el de su libertad” . “La opinión pública y la libertad de imprenta son la espada
flamígera del querubín que vela sobre el árbol de la libertad. ” Dr. José Joaquín -
8 de diciembre de 7 de marzo de 1845
de Olmedo
“La pobreza es el menor de los m ales, y son tan pocas las cosas que
Jefe del Gobierno Provisional 1845
se necesitan para ser rico, que sólo es po bre el que quiere serlo. ” “Los hombres hábiles ambicionan convencer, los hombres
mediocres o sin talento no aspiran sino mandar.” Jefe Supremo (24 de julio de 1851 - 17 de julio de 1852) "Nadie nace en la República, ni puede ser introducida en ella en tal Vicente Ramón
8 de diciembre de
15 de octubre de
Presidente Interino (17 de julio de 1852 - 6 de
Roca
1845
1849
septiembre de 1852)
5
condición, sin quedar libre". Presidente (6 de septiembre de 1852 - 15 de octubre de 1856) “hombre austero, de relevante actuación cívica en los días azarosos
Manuel de
15 de octubre de
7 de diciembre de
Ascásubi
1849
1850
6
Presidente
de las luchas de Quito por l a Independencia, y con capacidades de estadista...”
Presidente Interino (8 de diciembre de 1850 - 25 de 7
8 de diciembre de
12 de septiembre de
febrero de 1851)
1850
1851
Presidente (26 de febrero de 1851 - 13 de septiembre
Diego Noboa
---------------------------------------------de 1851)
"La institución bárbara de la esclavitud del hombre, incompatible con el sentimiento humano del siglo y con los principios liberales Jefe Supremo (24 de julio de 1851 - 17 de julio de proclamados por la revolución de 1845, se ha conservado en 1852) nuestro país como uno de los legados vergonzosos del sistema José María 8
15 de octubre de
Presidente Interino (17 de julio de 1852 - 6 de
1856
septiembre de 1852)
24 de julio de 1851 Urbina y Viteri
colonial. El Gobierno de Julio, consecuente con esos principios y sensible a la suerte desgraciada de un considerable número de Presidente (6 de septiembre de 1852 - 15 de octubre ecuatorianos que gimen aún en la esclavitud, quiso dar una prueba de 1856) de sus miras filantrópicas adjudicando nuevos fondos a los de manumisión"
16 de octubre de 9
Francisco Robles
31 de agosto de 1859
Presidente
1856
Gobierno de la crisis Miembros: Gabriel García Moreno Gobierno 4 de septiembre de provisional de
Jerónimo Carrión 10 de enero de 1861
1859
Plácido Chiriboga
Quito Rafael Carvajal Líderes: Jerónimo Carrión (6 de mayo de 1859 - 7 de mayo -
de 1859) Gobierno de
13 de noviembre de 6 de mayo de 1859
Cuenca
Francisco Robles y Guillermo Franco (8 de mayo de 1859 1859 - 27 de septiembre de 1859) Ramón Borrero (27 de septiembre de 1859 - 13 de noviembre de 1859; con Quito)
Dirección 21 de agosto de
24 de septiembre de
1859
1860
Suprema de Guayas
Líder: Guillermo Franco
Cañar y Azuay
13 de noviembre
(con Guayas)
1859
Gobierno Federal
18 de septiembre de
de loja
1859
3 de marzo 1860
Líder: Mariano Moreno
23 de marzo de 1860
Líder: Manuel Carrión Pinzano
Presidente Interino (17 de enero de 1861 - 2 de abril Gabriel García 10
de 1861) 17 de enero de 1861
30 de agosto de 1865
Moreno
Presidente (2 de abril de 1861 - 30 de agosto de 1865)
11
7 de septiembre de
8 de noviembre de
1865
1867
Jerónimo Carrión
Presidente
Pedro José de
7 de noviembre de
Arteta
1867
Javier Espinosa
-
12
20 de enero de 1868
Presidente
20 de enero de 1868
19 de enero de 1869
Presidente
19 de enero de 1869
19 de mayo de 1869
Presidente Interino
19 de mayo de 1869
10 de agosto de 1869
Presidente Interino
6 de agosto de 1875
Presidente
Gabriel García Moreno
Manuel de Ascásubi
Gabriel García
10 de agosto de
Moreno
1869
13
Francisco Xavier -
15 de septiembre de 6 de agosto de 1875
León
Presidente Interino 1875
José Javier
15 de septiembre de
9 de diciembre de
Eguiguren
1875
1875
9 de diciembre de
8 de septiembre de
1875
1876
-
14
Presidente Interino
Antonio Borrero
Presidente
Jefe Supremo(8 de septiembre de 1876 - 26 de enero de 1878 Ignacio de
8 de septiembre de
15
Presidente (21 de abril de 1878 - 26 de marzo de 10 de enero de 1883
Veintemilla
1876
1882) Jefe Supremo (29 de marzo de 1882 - 10 de enero de 1883) Gobierno de la Restauración Miembros: José María Plácido Caamaño
"Pentevirato
15 de octubre de
Luis Cordero
1883
Agustín Guerrero
14 de enero de 1883 Quiteño"
Pedro Lizarzaburu
-
Rafael Pérez Pareja Supremo Líder 15 de octubre de de Manabí y
5 de junio de 1883
Líder : Eloy Alfaro 1883
Esmeraldas Suprema Jefatura
10 de julio de 1883
15 de octubre de
Líder: Pedro Carbo
del Guayas
1883 Presidente Interino (15 de octubre de 1883 - 10 de
José Plácido
15 de octubre de
16
febrero de 1884 30 de junio de 1888
Caamaño
1883
Presidente (10 de febrero de 1884 - 30 de junio de 1888)
Pedro José 17
1 de julio 1888
16 de agosto de 1888
Presidente
10 de junio de 1892
Presidente
1 de julio de 1892
16 de abril de 1895
Presidente
16 de abril de 1895
5 de junio de 1895
Presidente
Cevallos
Antonio Flores
17 de agosto de
Jijón
1888
17
Luis Cordero 18 Crespo
Vicente Lucio Salazar
jefe Supremo (5 de junio de 1895 - 9 de octubre de 1896) Presidente Interino (9 de octubre de 1896 - 17 de 19
Eloy Alfaro
5 de junio de 1895
31 de agosto de 1901 enero de 1897) Presidente (17 de enero de 1897 - 31 de agosto de 1901)
1 de septiembre de 20
Leónidas Plaza
31 de agosto de 1905
Presidente
15 de enero de 1906
Presidente
1901
1 de septiembre de 21
Lizardo García 1905
Jefe Supremo (16 de enero de 1906 - 9 de octubre de 1906) Presidente Interino (9 de octubre de 1906 - 1 de 22
Eloy Alfaro
16 de enero de 1906
11 de agosto de 1911 enero de 1907) Presidente (1 de enero de 1907 - 11 de agosto de 1911)
Carlos Freile
11 de agosto de
Zaldumbide
1911
-
23
31 de agosto de 1911
1 de septiembre de
21 de diciembre de
1911
1911
Emilio Estrada
Presidente
Presidente
Carlos Freile
22 de diciembre de
Zaldumbide
1911
-
5 de marzo de 1912
Presidente
1 de agosto de 1912
Presidente
Francisco -
6 de marzo de 1912 Andrade Marín
1 de septiembre de 24
Leónidas Plaza
31 de agosto de 1916
Presidente
31 de agosto de 1920
Presidente
31 de agosto de 1924
Presidente
9 de julio de 1925
Presidente
1912
Alfredo
1 de septiembre de
Baquerizo
1916
José Luis
1 de septiembre de
Tamayo
1920
Gonzalo
1 de septiembre de
Córdova
1924
25
26
27
Líderes: Rafael Bustamante, Luis Napoleón Primer Gobierno -
Dillon, Francisco Gómez de la Torre , Pedro Pablo 10 de julio de 1925
6 de enero de 1926
Provisional
Garaicoa, Francisco Boloña, Francisco Arízaga Luque.
Segundo -
Gobierno
Líderes:Julio Enrique Moreno, Homero Viteri 10 de enero de 1926
31 de marzo de 1926
Provisional
Lafronte, Isidro Ayora, Humberto Albornoz, Adolfo Hidalgo Nárvaez, José A. Gómez Gault. Presidente Interino (3 de abril de 1926 - 17 de abril de 1929)
28
Isidro Ayora
3 de abril de 1926
24 de agosto de 1931 Presidente (17 de abril de 1929 - 24 de agosto de 1931)
-
24 de agosto de
15 de octubre de
1931
1931
Luis Larrea Alba
Ministro de Gobierno
Alfredo 15 de octubre de -
Baquerizo
28 de agosto de 1932
Presidente del Senado
1931 Moreno
Carlos Freile
28 de agosto de
1 de septiembre de
Larrea
1932
1932
Alberto Guerrero
2 de septiembre de
4 de diciembre de
Martínez
1932
1932
Juan de Dios
5 de diciembre de
19 de octubre de
Martínez
1932
1933
Abelardo
20 de octubre de
Montalvo
1933
José María
1 de septiembre de
Velasco Ibarra
1934
-
Ministro de Gobierno
-
Presidente del Senado
29
Presidente
-
30
-
-
31 de agosto de 1934
Presidente
21 de agosto de 1935
Presidente
21 de agosto de
25 de septiembre de
1935
1935
26 de septiembre de
23 de octubre de
1935
1937
Antonio Pons
Presidente
Federico Páez
jefe Supremo
Alberto Enríquez
23 de octubre de
Gallo
1937
-
10 de agosto de 1938
Jefe Supremo
Manuel María
10 de agosto de
1 de diciembre de
Borrero
1938
1938
2 de diciembre de
17 de noviembre de
1938
1939
Carlos Alberto
18 de noviembre de
10 de diciembre de
Arroyo del Río
1939
1939
-
Presidente Interino
Aurelio 31
Mosquera
Presidente
Narváez
-
Presidente
11 de diciembre de -
Andrés Córdova
10 de agosto de 1940
Presidente
31 de agosto de 1940
Presidente
28 de mayo de 1944
Presidente
1939
Julio Enrique
10 de agosto de
Moreno
1940
Carlos Alberto
1 de septiembre de
Arroyo del Río
1940
-
32
Presidente de la República (1 de junio de 1944 - 10 de agosto de 1944) Presidente Constitucional (10 de agosto de 1944 - 30 José María 33
de marzo de 1946) 1 de junio de 1944
Velasco Ibarra
23 de agosto de 1947 Presidente de la Republica (30 de marzo de 1946 10 de agosto de 1946) Presidente Constitucional (10 de agosto de 1946 - 23 de agosto de 1947)
Carlos
23 de agosto de
2 de septiembre de
Mancheno
1947
1947
Mariano Suárez
2 de septiembre de
15 de septiembre de
Veintimilla
1947
1948
C.J. Arosemena
15 de septiembre de
Tola
1947
Jefe supremo
Presidente
34
31 de agosto de 1948
Presidente
31 de agosto de 1952
Presidente
MCDN
31 de agosto de 1956
Presidente
FNV
31 de agosto de 1960
Presidente
MSC
Presidente
FNV
1 de septiembre de 35
Galo Plaza Lasso 1948
José María
1 de septiembre de
Velasco Ibarra
1952
Camilo Ponce
1 de septiembre de
Enríquez
1956
José María
1 de septiembre de
7 de noviembre de
Velasco Ibarra
1960
1961
36
37
38
Carlos Julio 7 de noviembre de 39
Arosemena
11 de julio de 1963
Presidente
1961 Monroy Miembros: Ramón Castro Jijón -
Junta Militar
11 de julio de 1963
29 de marzo de 1966 Luis Cabrera Sevilla Guillermo Freile Posso (hasta el 9 de noviembre de
1965) Marcos Gándara
16 de noviembre de 40
Clemente Yerovi
19 de marzo de 1966
Presidente 1966
Presidente Interino (16 de noviembre de 1966 - 25 16 de noviembre de 41
Otto Arosemena
de mayo de 1967) 31 de agosto de 1968
1966
CID Presidente Constitucional (25 de mayo de 1967 - 31 de agosto de 1968) Presidente de la República (1 de septiembre d e 1968
José María
1 de septiembre de
15 de febrero de
- 22 de junio de 1970)
Velasco Ibarra
1968
1972
Jefe Supremo (22 de junio de 1970 - 15 de febrero
42
FNV de 1972)
Guillermo
15 de febrero de
Rodríguez Lara
1972
43
11 de enero de 1976
Presidente
Vice Almirante Alfredo Poveda (Presidente del Consejo Consejo) -
Supremo de
11 de enero de 1976
10 de agosto de 1979 General Guillermo Durán
Gobierno General Luis Leoro Franco
Jaime Roldós
10 de agosto de
Aguilera
1979
Osvaldo Hurtado
24 de mayo de 1981
44
45
24 de mayo de 1981
Presidente
CFP
10 de agosto de 1984
Presidente
DP
León Febres
10 de agosto de
Cordero
1984
Rodrigo Borja
10 de agosto de
Cevallos
1988
Sixto Durán
10 de agosto de
Ballén
1992
46
47
48
10 de agosto de 1988
Presidente
PSC
10 de agosto de 1992
Presidente
ID
10 de agosto de 1996
Presidente
PUR
6 de febrero de 1997
Presidente
PRE
Presidenta
MIRA
10 de agosto de 1998
Presidente Interino
FRA
21 de enero de 2000
Presidente
UDC
10 de agosto de 49
Abdalá Bucaram 1996
11 de febrero de Rosalía Arteaga
7 de febrero de 1997 1997 11 de febrero de
Fabián Alarcón 1997
10 de agosto de 50
Jamil Mahuad 1998
51
Gustavo Noboa
22 de enero de 2000
15 de enero de 2003
Presidente
UDC
52
Lucio Gutiérrez
15 de enero de 2003
20 de abril de 2005
Presidente
PSP
53
Alfredo Palacio
20 de abril de 2005
14 de enero de 2007
Presidente
Ind.
54
Rafael Correa
15 de enero de 2007
En el cargo
Presidente
AP
Gobiernos rivales en rebelión
Inicio de #
Foto
Nombre
Fin de Mandato
Título
Mandato
20 de octubre 1
Vicente Rocafuerte
07 1834
Jefe Supremo del Departamento del Guayas
1833
2
José Félix Valdivieso
3
José Joaquín de Olmedo
13 de julio 1834
18 de enero 1835 Jefe Supremo
06 de marzo 18 de junio 1845 El presidente del gobierno provisional 1845
4
Antonio de Elizalde
5
Diego Noboa
03 1850
1850
Jefe Supremo
20 de febrero 10 de junio 1850 Jefe Supremo 1850
6
José María Urvina
13 de julio 1851
17 de julio 1851
7
Gobierno Provisional
01 de mayo 1859 04 de junio 1859
Jefe Supremo
Miembros: Gabriel García Moreno (25 de mayo) MedlinePlus Manuel Gómez de la Torre (25 de mayo) MedlinePlus José María Avilés MedlinePlusPacífico Chiriboga
8
Jerónimo Carrión
06 de junio 1859
9
Gabriel García Moreno
04 de junio 1859
1859
17 de septiembre Jefe Supremo 1861
Guillermo Franco
17 de septiembre 24 de septiembre
Herrera
1859
10
Jefe Supremo del Guayas y Azuay 1860
08 de septiembre 19 de diciembre 11
Ignacio de Veintimilla
Jefe Supremo 1876
1876
11 de octubre 12
Eloy Alfaro
02 1883
Jefe Supremo de Manabí y Esmeraldas 1883
Miembros: José María Sarasti MedlinePlus Pedro Ignacio Lizarzaburu MedlinePlus Agustín Guerrero MedlinePlus Luis Cordero Crespo (del 14 de 13
Gobierno Provisional
14 de enero 1883 09 de julio 1883 febrero) MedlinePlus Pablo Herrera (14 de febrero) MedlinePlus Rafael Pérez Pareja
17 de septiembre 11 de octubre 14
Pedro Carbo
Jefe Supremo del Guayas 1883
1883
23 de agosto 15
Eloy Alfaro
19 de junio 1895
Jefe Supremo 1895
22 de diciembre 16
Flavio E. Alfaro Santana
21 de enero 1912 1911
Pedro Jacinto Montero
28 de diciembre
17
Jefe Supremo en Guayaquil 21 de enero 1912
Maridueña
1911