La simbología para el plano de acabados El semestre anterior estuvimos estuvimos trabajando trab ajando con co n dibujo de planos arquitec arquitectónic tónicos os;; tanto en software como c omo con equipo equipo de dibu dibujo. jo. En este semestre trabajaremos trab ajaremos con supervi superviss ió n de obra neg negra ra y acabados. acab ados. Simbología para planos de acabados, para muros, plafón y pisos.
En este Submódul Submódulo o retomaremos retomaremos el trabajo de planos planos arquitectónico arquitectónicoss y planos planos de acabados. acab ados. Trabajare Trabajarem mos con plan planos os de acabados de mu muros, ciel cielos os (pl (plaf afon ones), es), pisos pisos y azoteas azoteas.. Iden Identi tifi ficando cando la sim simbol bología ogía básica básica que se debe utilizar. Recuerda Recuerd a que en el plano de acabad aca bados, os, debemos debe mos reali rea lizar zar un unaa ficha ficha técni téc nica ca que contenga las especif espec ifiicac ca c io nes de cada cad a acaba ac abado. do. Normalmente Normalmente le asigna asigna mos un unaa nomencl nomenclaa t ura o núm número, ero , indica indicamos mos el modelo, medidas, material, material, peso, etc. etc. Simbología para planos de acabados, para muros, plafón plafón y pisos.
Este símbolo símbolo es convenie convenie nte utilizar utilizarlo, lo, cuando tenemos un acabad aca bado o especifi esp ecifico co por mu muro ro y cuando no es necesario identificar identificar directamente directamente sobre el plano plano los ni nivele vele s de acabados. acab ados. Se usa usa de manera independiente ndepe ndiente y tiene tiene en el mismo ismo la indi indicac cac ión para los los acaba ac abados dos de muros, cielos cielos y pisos. Sin embargo, en este símbolo, símbolo, no se identifican identifica n por separa sep arado do los los tres acabad aca bados os (inicial, (inicial, medio medio y final final). ). Como Co mo puedes puede s observar obs ervar al igu gual al en el plano de acabados para puert pu ertas as y ven ventan tanas; as; para establecer los acabados del piso, muro mu ro y techo tec ho (llamado (llamado cielo cielo o plaf plafón ón)) exi existe cierta cierta simbol simbología ogía a utilizar.
que
El acabado acab ado base, base , que se muestra la parte superior con la letra A. Indica Indi ca el acaba ac abado do inicia niciall que debe poseer posee r ya sea el muro, el piso, piso, etc. Normal Normalm mente es el material con el que está elaborado.
en
El acabad aca badoo de recubri rec ubrimien miento, to, medio o también también llamado llamado intermedio repr represe esentado ntado con c on la letra letra B, indica indica las especi espec ificacio cac iones nes técnicas técnicas que se titienen que agregar agregar para adaptar ada ptar (el muro, muro, piso, plafón) plafón) para su acabado final final.. El acabad aca badoo final final repr represe esentado ntado por la letra C, indica indica siempre siempre el prod producto ucto fin final al y sus especi espec ificac ficac iones ione s de como lucirá lucirá el acabado acab ado,, es directamente lo que podemos pode mos tocar toca r y ver del mu muro, ro, piso o plafón. plafón. REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL Y CONTESTA C ONTESTA EL CUESTIONARIO CUESTIONARIO SIMBOLOGÍA DE ACABADOS
Conceptos Conceptos básicos ¿que ¿que son so n acabados? acabados? La ejecución de los acabados constituyen el proceso proces o final final de la etapa constructiva y son estos elementos elementos los que serán será n expuesto expuestoss a la vista vista del usuario. usuario. La ffun unción ción de los los acab a cabado adoss en la construcción es revestir o recubri rec ubrirr las superfi superfic ies, para darles determinadas determinadas caracterí carac terísticas sticas quedando con un aspecto aspec to habitabl habitable. e. Por lo que a los acabados también le podemos llamar como revestimientos. ¿Que son los acabados acab ados en la construcci construcción? ón?
Son todos aquell aquellos trabajos que se realizan realizan en la la construcción construcción para darle terminación terminación a las obras, o bras, quedando ésta é sta con aspecto habitable. Se le realiza realiza acabados acab ados a: ven ventanas, tanas, puertas, muros, ci c ielos, techos, tec hos, pisos, pisos, etc. etc . ¿Cómo se clasifican clasifi can los los acabados? acabados?
Por material (petreos, (p etreos, aglomerados, aglomerados, cerámicos cerámicos-- porcelanos, porcela nos, sintéti sintéticos, cos, complementar complementariios, orgán orgániicos) Por Po r nivel nivel del acabad aca badoo (Ini (Inicial, cial, Intermedio Intermed io y final final)) Por revesti revestimie mient nto o (interi (interio o r o esterior) y cubi cubierta. erta. Por la la ubicación ubicación del acabado acaba do (pisos | paredes-mur parede s-muros os y div diviisio sio nes | techos-ci techos-c ielo.ciel elo.cie lo falso falso o plafón plafón | puertas, puertas, escaleras, closets y ven ventanas tanas | azoteasazoteas-techos-te techos-techum chumbb res | baños y cocinas) cocinas) Por el acabado acab ado en si (de piedra piedra proyectada, chafado, chafado, liso, gota tirol tirolesa esa o rústi rústica, raspado, raspado , puli pulido, mate o abrillantado) ¿Qué debo considerar consi derar par para a ele elegir gir el material adecua adecuado do para el aca acabado? bado?
La resistencia, durabilidad durabilidad del mater materiial. Se deb debee analizar analizar la funci funcio o n y pre presentación, sentación, el medio ambiente ambiente y su intera interacc cciió n con el y otros mate material rialee s. Caract Ca racterísti erísticas cas espec esp eciiales como reflexi reflexióó n lumín lumínosa osa,, imper imperm meab ea b i lidad, lidad , am a mortiguaci ortiguac ió n de sonidos, ambienta ambientali lidad dad o regulac regulación ión de temperatura, tempera tura, resistencia re sistencia a sustancias quí quími micas cas y/o radiaciones, livi liviaa nidad, nida d, flexi flexib b i lidad. lidad . Acaba dos en en Piso
Se denomin denominaa PISO PIS O al acabad aca bado o fifinal de un unaa superficie para el tránsito tránsito de las personas, pe rsonas, vehiculos, vehiculos, etc., etc. , es el suelo y su superfi superfic ie dependera de su uso. Partes: firme firme de concreto sólido sólido (se busca un ni nivel de piso) piso) , contrapiso (suele ser s er de 5cm y se busca
adherencia) adherencia) y piso piso termi terminado (el acabado dependera dep endera del uso) uso) Algu Algunas nas consideraci considerac io nes par paraa elegir elegir el acabad aca bado o son: la resistencia al uso, al gua, gua, calor, ca lor, frío, frío, ruido, ruido, facilidad facilidad de limp ie za, costo e instalac nstalaciió n, color, tamaño, tamaño, presentaci prese ntación, ón, etc. Tipos Tipos de acabad ac abados os para piso: piso: locetas, bal ba ldosas, terrazo, marmol marmol,, mayoli mayolica, pepel pepe lma, cantos rodados, rodado s, vinili vinilicos, cos, ceramicos, ceramicos, detalles detalles (perfil (perfiles, listelo, stelo, guardill guardillas, as, rodones, etc.), etc. ), de concreto semipulido, semipulido, de color, color, en enchape, chape, maderas, alfombras,etc. Acaba dos en en Muros
Se denomina denomina MURO al elemento elemento que por lo general sopo s oporta rta el techo, pueden puede n ser también también solo divi divisores sore s y de protecci prot ección ón acusti acustica, ca, ambi ambien ental tal prev preven enti tivva (qu (quíímica, expl explosi osiv vo, robos, robos, etc.)
Partes y elementos: el muro muro pose p oseee un cuerpo que normalmente normalmente es de ladr adriillo o block; aparte a parte,, el mu muro ro posee pose e
casti cas till llos, os, dalas, vanos y din dinteles teles (si posee pos ee ventanas y puertas). puertas ). Algu Algunas nas consideraci considerac io nes par paraa elegir elegir el acabad aca bado o son: la resistencia como elemento elemento de soporte sop orte y al uso, grado de reflexió reflexión n luminosa, luminosa, imper imperm meab ea b i liad, amortiguac amortiguación ión sonora, control co ntrol de calor y frío, frío, re resistenci sistenciaa a sustancias sustancia s quim qui micas, ica s, radiaciones, durabilidad durabilidad,, livi liviaa nidad, nida d, flexi flexibb ili il idad dad,, costos, cos tos, facilidad facilidad para instalac instalaciió n y aparien apa riencia, cia, etc. Tipos Tipos de acabados acab ados para muros: muros: son so n repellado, repellado, cerrado y fifino, cuando se usa recubrimi recubrimiee ntos tipo tipo cementos cementos y cal. Existen Existen otros acabad aca bados os dep dependiente endiente de los materiale materiale s util utilizados, iza dos, fibroc fibrocemento, emento, mu muros ros pantal pa ntalllas, mampost mampostería, ería, yeso, fibrocemento, broceme nto, morteros, acrili acrilicos, estucado de yeso, acrili acrilico, plástico, plástico, pintu pintura, ra, azul azulejos, tapizados, tapizados, Clasificación de muros: según trabajo mecáni mecá nico co pueden puede n ser de carga, car ga, contención, div diviisores; sore s; según su posi pos ición
son interiore nterioress o exteriores exteriores y según según su fun función; ción; son de carga, ai a islar, slar, separar, separa r, decorar, de corar, contener. Acaba dos en en Cielo Cieloss
Se denomin denominaa CIELO a la superficie interior interior del techo, que sirve sirve para cubrir cubrir el e l suelo, se s e sopor sop orta ta sobre los los muros muros y sirve para protección principalmente. Partes Pa rtes y elementos elementos:: anclaje, suspensión metál etá lica y plafón en si que puede ser cor corrido rido o registrab registrab le, que dependera depe ndera si parte de la la estructura estructura queda o no vi visib sib le. Según el material material puede ser de PVC, macho-hembra, macho-hembra, termoacustico, suspendido, etc. Algu Algunas nas consideraci considerac io nes para elegir elegir el acabad aca bado o son: pre presupuesto, supuesto, resistencia, durabilidad durabilidad,, situació situación n del d el entorno, como clima, iluminación, sismos, resistencia al fuego, presentación, etc. Acaba dos en en Techos o Azoteas
Los TECHO TECHOS S son simil similare aress al piso, piso, al a l entrepiso y cielo, cielo, solo que se destin des tinan an prin principa cipalme lmente nte a resistir resistir los agentes típicos del exterior. Partes Pa rtes y elementos elementos:: las partes parte s del techo dep dependera enderan n de su sistema sistema de elaboración elabora ción (vigu (vigueta, eta, boved bovediilla, caseto ca seton, n, etc.) Algu Algunas nas consideraci considerac io nes para elegir elegir el acabad aca bado o son: la resistencia al clim clima, resistencias resistenc ias generales, durabilidad, durabilidad, resistencia resistencia al fueg uego, o, poder de aislami aislamiee nto, condensación, condensación, aspecto. aspec to. Puedes complementar complementar la inf infor orm mació ac iónn sobre Acaba Acabados dos con la la lectura lectura de la siguiente siguiente infor nform maci ac ió n: http://www.slideshare.net/BnJmN/1a-concreto-hidraulico-componentes-blanco-ynegro?utm_campaign=ss_search&utm_medium=qf1&utm_source=8&qid=bbe0240f-5bec-4c88-8a53290b0009d2e5&v=qf1&b=&from_search=8 http://www.materialeslivianos.com.mx/servicios/sistema_constructivo/plafon.php http://es.wikipedia.org/wiki/Hormig%C3%B3n http://www.slideshare.net/arquiman/22-plafond-5797134 http://construccion5.blogspot.mx/2009/07/acabados-en-muros-y-cielos-rasos-algo.html http://es.scribd.com/doc/105956565/Definicion-de-acabados-de-construccion http://www.slideshare.net/freddyramirofloresvega/acabados-en-albaileria