Jueves , 28 mayo 2015
Enví víaanos Uso un mende sajeCookies Sobre Nosotros
Podcast
Tienda
Aulas Vir irttuales
Eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies Acepto
ULTIMAS ENTRADAS
SECRETOS SE CRETOS DEL FENG-SHUI FENG-SHUI TRADICIONAL Y SIMPLIFICADO SIMPLIFICADO ACTUAL – Loli Loli Curto ( Biocultura 201
Inicio » ACTUALIDAD - NOTÍCIAS » Inicio » NOTÍCIAS » La Gran Pirámide de Keops estaba coronada por una gran Esfera electromagnética
Acerca de cajadepandora Equipo de La Caja de Pandora
Por cajadepandora 29 de Julio al 2 de Agosto ( Arenys de Mar ) – CURSO DE REGRESIONES “Sanando desde la visión del Alma” 21 de Junio 2015 ( Barcelona ) – Sanación del inconsciente colectivo 4 de Junio ( Barcelona ) – P resentación del libro “LA HISTORIA IMPERFECTA” por Xavier Bartlett
Recreación virtual de la cúspide de la pirámide de Keops
La Gran Gran Pirámide Pirámide de Keo Keops ps estaba estaba cor coronada onada por u por unna g grran Esfera electromagnética
Junio – Julio 2015 (Gran Canaria, Chile, Argentina, Colombia ) – FÍSICA DE LA CREACIÓN con Steve Locse 12-13-14 de Junio 2015 ( Aragón ) – IV EDICIÓN JORNADAS SOBRARVERDE GREGG BRADEN EN ESPAÑA – Rueda de prensa en Barcelona 2015 Todo (801)
Publicado Publ icado por: cajad cajadepand epandora ora 14/05 14/05/2015 /2015 6 Coment Comentarios arios
Las investigaciones del arquitecto catalán Miquel Pérez-Sánchez durante más de diez años han permitido reconstruir por ordenador con gran exactitud la pirámide de Keops y determinar que estaba coronada por una esfera de más de 2 metros.
SECCIONES PRÓXIMOS EVENTOS ACTUALIDAD Y NOTÍCIAS LO MEJOR DE LA RED ARTÍCULOS SALUD Y BIENESTAR CONSCIENCIA Y ESPIRITUALI ESPIRITUALIDAD DAD ECONOMÍA - POLÍTICA - SOCIEDAD CIENCIA Y TECNOLOGÍA LO QUE LOS GOBIERNOS OCULTAN HISTORIA PROHIBIDA DECODIFICANDO LA MATRIX
El arquitecto Miquel Pérez-Sánchez presenta su tesis en una serie de conferencias en el CSIC
PRESENCIA EXTRATERRESTR EXTRATERRESTREE ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN HOLÍSTICA
Pérez Sánchez, que ha presentado hoy la publicación del libro que r ecoge su tesis doctoral, ha explicado en la presentación que “del análisis de la pirámide se deduce que era una especie de enciclopedia del saber de su tiempo”. La Gran Pirámide, la edificación más importante del Reino Antiguo, fue construida durante el reinado de Khufu (2550 aC a 2527 aC), segundo faraón de la IV Dinastía, a quien Herodoto llamó Keops.
Busca en la web
Subscribirme a la lista de correo Nombre*
Fue la primera de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo y la única que ha permanecido en pie, y en la
actualidad se encuentra desprovista de su recubrimiento original de bloques de piedra caliza blanca y su cima ha perdido 9 metros de altura, por lo que hasta ahora no se conocía su forma exacta, asegura Pérez-Sánchez. La esfera que coronaba la pirámide, según la propuesta de Pérez-Sánchez, simbolizaba el Ojo de Horus y tenía por diámetro 2,718 codos reales (2,7 metros), la medida del número e. Añade que esta esfera de coronación estaba, a la vez, proporcionada con el Sol y con Sirio, la estrella más brillante del cielo, que estaba asociada a Isis.
Apellido* Pais* Ciudad* E-mail:* * Este campo es obligatorio
Las investigaciones del arquitecto, que ha contado con el apoyo de un equipo pluridisciplinar, han permitido dibujar el monumento por ordenador con una exactitud de 4 decimales, lo que representa “100 veces superior a la precisión habitual e n arquitectura”. El dibujo tridimensional de la Gran Pirámide ha permitido descubrir sus medidas originales, analizarla y entender el significado histórico del monumento. Pérez-Sánchez ha explicado que, además de la esfera de coronación, hoy desaparecida, esta reconstrucción ha posibilitado conocer “el ángulo de inclinación, de 51,84º; la plataforma de apoyo de la esfera, de perímetro pi (µ) codos reales; y la altura del vértice piramidal, de 277.778 codos reales, igual al cociente de dividir 1.000.000 entre 3.600″ . A su juicio, el descubrimiento de la forma y medidas originales de la Gran Pirámide, y su reconstrucción y análisis, ha revelado “una arquitectura hecha de pura filigrana matemática y geométrica, geodésica y astronómica”. La superficie original de la pirámide, “hoy en estado ruinoso”, era 100.000 veces el número pi (µ), por lo que se avanzan en unos 3.000 años al conocimiento de µ.
Enviar
Registro y Login
Usuario
••••••••••
Log in
Recordarme
Registrarse ¿Has perdido tu contraseña?
Donaciones Pandora Si quieres colaborar con esta web aceptamos donaciones, cualquier importe es bienvenido, muchas gracias. Cta Corriente: IBAN: ES67 2100 3136 4722 0022 7941 LA CAJA DE PANDORA ( Concepto: DONACION PANDORA ) PAYPAL:
Los egipcios que idearon Keops tenían “conocimientos científicos insospechados, entre los que cabe destacar el uso del Teorema de Pitágoras dos milenios antes del sabio de Samos, una precisión en la definición del número pi con 6 decimales que se adelantó e n 3 milenios, así como el conocimiento del número e y de las medidas de l a Tierra, del Sol y de Sirio que se anticiparon en más de 4 milenios”. La dependencia geodésica de la Gran Pirámide ha sido confirmada por relaciones de escala basadas en el sistema sexagesimal: El meridiano terrestre puede obtenerse como 43.200 veces el perímetro del zócalo en contacto con la tierra; el r adio polar, como 43.200 veces la altura total del monumento, y el perímetro medio de la Tierra, como 21.600 veces e l perímetro total del zócalo”. A partir de los datos astronómicos aportados por Plutarco, han permitido situar el monumento en su contexto histórico: “En la Gran Pirámide, el faraón Khufu, al tiempo que construyó su tumba, edificó un cenotafio conmemorativo del Milenario del Diluvio en homenaje a sus antepasados muertos”. Este hecho explica la causa de que Snefru, el padre de Khufu, construyera durante su reinado tres pirámides en busca de la pirámide perfecta: “Tenía una cita con la historia y este hecho explica el esfuerzo de los arquitectos de Khufu para incluir dentro de la Gran Pirámide los conocimientos del pasado”. El arquitecto apunta asimismo en su estudio que “la gran esfinge no es coetánea de las pirámides que la rodean, sino que sería de una civilización anterior que la esculpió con forma de león en el octavo milenio aC”. Fuente: LaVanguradia
Nota LCDP: Además a esto hay que añadir que la superficie de la Gran pirámide estaba recubierta por losas de piedra caliza muy pulidas que reflejaban la luz del sol, por lo que la visión de este monumento en su momento de mas esplendor debía de ser algo increíble. Desgraciadamente este recubrimiento se desprendió como consecuencia de fuertes terremotos que asolaron la región. Posteriormente los turcos otomanos desmontaron y fragmentaron estos bloques para poder transportarlos y construir diversas edificaciones en El Cairo.
Muchas gracias a Vicente, Melissa, Raul y Antonio José por la Donación del mes
caras que definen la pirámide no son lisas. Su eje está un poco introducido para dentro, de tal manera que las apotemas están hundidas. No tiene cuatro caras triangulares, sino ocho semicaras triangulares, aunque las apotemas rehundidas presentaban un problema geométrico.
-¿Cúal? -Hasta ahora se había definido que la base tenía 440 codos reales y la alt ura 280 más uno del zócalo. Estos 281 codos están proporcionados con la distancia del Sol en el perihelio, es decir, en el momento en que está más cercano a la Tierra. Mide 147,134 metros y la distancia al Sol en el perihelio es poco más de 147 millones de kilómetros. Multiplica la altura de la pirámide por 1.000 millones y… -…llegamos al Sol. ¿No puede ser una casualidad? -Podría serlo, pero curiosamente eso ya se sabía en la mitología asociada a la pirámide, la voz que nos llega del pasado. -¿Qué más dice esa voz? -En la reconstrucción, como que los ejes de las caras están ligeramente rehundidos, se producía una contradicción con las medidas hasta ahora aceptadas. La hilada de recubrimiento que ha quedado en la cara norte nos da con mucha aproximación la inclinación que tenía. Si la aplicamos, no llegamos arriba, nos quedamos cortos, no llegamos a la altura de 280 codos más uno. Eso me hizo pensar que quizás faltaba en la pirámide una coronación. -El piramidón, ¿no? -Sí, pero es que hasta ahora eran piramidales, por lo que hubiera tenido la misma inclinación y no se resolvía el problema de la falta de altura. Lo que estaría coronando la pirámide tenía que ser algo distinto, algo sobrepuesto. Pensando que las aristas de las pirámides representan los rayos pétreos del Sol, pensé que tal vez lo que había arriba era un símbolo del Sol, una forma esférica, una esfera.
-¿Lo ha podido verificar? -Como en el vértice de la pirámide había una relación con el número e , la base de los logaritmos neperianos, pensé que el diámetro de la esfera podría ser e . Hice la simulación y me di cuenta de que el perímetro en codos reales de la plataforma que tr unca la pirámide en su parte superior era el número Pi. Eso me confirmó la hipótesis de trabajo. Además, la altura del vértice me salía muy próxima al cociente de dividir un millón por 3.600. Para los egipcios, el millón era el número del infinito, y 3.600 son los segundos de una hora y un grado. Podría representar lo infinitamente grande y lo infinitamente pequeño. -Vaya. -Era una hipótesis de trabajo, pero no tuve la certeza hasta que medí la dimensión del monumento, y resultó ser 100.000 veces el número Pi . Eso ya me dio la pista de que íbamos por el buen camino y que la reconstrucción estaba realizada, pero el monumento me ofreció otra comprobación. -¿Cuál? -La suma en codos reales de la superficie, el volumen y el perímetro de la Gran Pirámide nos da un múltiplo de 888. Por otra parte, extrañamente, el monumento parecía tener medidas en metros, lo que es difícilmente explicable. Se me ocurrió hacer la transformación de codos reales a metros a través del
número Phi, la proporción áurea, lo que permite una tr ansformación absolutamente exacta entre ambas unidades. Y la suma de la superficie, el volumen y el perímetro en metros l o confirmó al repetir la ley del 888. -¿Y qué simboliza el 888? Suerte que no es el 666… -El análisis del 888 nos lleva seguramente a entender que l o del 666 es un mito, como tantas cosas que nos llegan de la antigüedad. No he encontrado a nadie que me sepa explicar esta ley a nivel matemático. El dios único se oculta tras el 888. Es un tema complejo y apasionante. Utilizaron el 888 como confirmación del espacio y el tiempo del monumento. -¿El tiempo? -La Gran Pirámide tiene cuatro canales estelares que salen dos en dirección al norte y dos en dirección al sur de la Cámara del Rey y de la Cámara de la Reina. Dos alineaciones de Marte con los canales estelares del sur han permitido fijar con total exactitud l as fechas inicial y final de la Gran Pirámide. Dentro del reinado de Keops vemos, a tres años del inicio, una alineación de Marte con uno de los canales, y unos tres años antes del final del reinado, se produce la otra. Las conclusiones nacen cuando ves que la distancia temporal que hay entre una y otra es de 6.216 días, y esto es 7 veces 888. -¿Las alineaciones no podrían señalar otras cosas que no fueran el inicio y final de la construcción? -No estábamos allí para fotografiarlo, pero ¿qué dirías que podrían indicar si no? -Por ejemplo, el nacimiento de Keops. -Eso podría ser si estuviéramos ante un monumento funerario, pero tiene una trascendencia muy superior. -¿Cuál? -Si te digo que este monumento conmemora el milenario de un gran cataclismo, ¿qué me dirás? La fecha inaugural son 1.000 años astronómicos de 365,25 días y la del inicio, 983 años solares, de 365,2422 días. Plutarco dice que la muerte de Osiris, que los egipcios celebraban con cuatro días de duelo, se produjo el 17 de athyr, y nos sitúa la posición del Sol en las constelaciones y nos describe la fase en que se halla la Luna. Con un avanzado programa informático de astronomía vi que unas de las fechas en las que se cumplían los datos de Plutarco, era exactamente 1.000 años antes del día señalado por el canal que fijaba el final de las obras. -¿Y qué pudo haber pasado 1.000 años antes de la construcción? -Muy probablemente se trate del llamado diluvio universal. La mitología del génesis egipcio es diluvial. Y en un templo se explica que el saber de Egipto proviene de siete sabios originarios de una tierra en la que todos sus habitantes murieron por una inundación repentina. Este tema l igaría con el mito de Osiris, un semidios extranjero que trajo la agricultura y que fue el primer faraón en unificar el Alto y el Bajo Egipto. -¿Pero ese no fue el rey Escorpión? -Son mitos paralelos, en algunos momentos puede fundirse entre ellos, aunque el mito de Osiris sea anterior. -En el año 3.500 a .C. estamos en el período de Naqada II, en el pleno predinástico egipcio, y no se han encontrado evidencias de diluvios … -Puede ser, pero no está claro que el diluvio fuera universal. Desde e l punto de vista arqueológico no se han encontrado restos de un diluvio que lo cubriera todo. -¿La teoría es que Osiris era una persona de otra civilización coetánea con el período de Naqada? -Efectivamente. Y una persona o la personificación de un pueblo. -¿Y qué es la pirámide de Keops? -El monumento conmemorativo de una gran destrucción, del diluvio universal, de su milenario. El padre de Keops, Snefru, construyó tres pirámides. La primera, la de Meidum, inicialmente er a una pirámide escalonada, y al final de su reinado, después de haber construido dos pirámides en Dashur, la recubrieron con la misma inclinación que la Gran Pirámide: 51,84º. Parece, pues, como que estuvieran ensayando para conseguir la pirámide perfecta, como si tuvieran una cita con la historia. -Vaya. -El nombre oficial del monumento es El Horizonte de Keops. Cuando calculas el círculo del horizonte visible a partir de la curvatura de la Tierra desde la esfera que lo corona —que simbolizaría el Ojo de Horus o Udyat —, su radio es 43.200, en metros, un número que corresponde a los segundos de 12 horas. Y su diámetro, 86.400, los segundos de un día. La pirámide está ligada al 432 por varios elementos. Según nuestro estudio, el monumento tiene 99 hiladas. Si calculas la longitud de estas hiladas, ¿sabes qué te da en codos reales?
Páginas Destacadas El Origen de La Matrix Descifrando la Matrix Biodescodificación Bioneuroemoción Virginia Blanes Geobiología Un curso de milagros Radiaciones y Wifi Videos Alish Auto-atentados del 11S Heterodoxia piramidal David Icke Nassim Haramein Jose Luís Parise
-¿888? -No. 86.400. -Los segundos del día. -Sí. La esfera de coronación representa el Sol, por lógica simbólica. La suma de las inclinaciones de cada apotema es 432 por 432 segundos de arco, lo que multiplicado por las cuatro apotemas, da 864 por 864. Por tanto, el número solar está al menos repetido tres veces: en la inclinación, en la medida de las hileras
Emilio Carrillo Adrian García VI Feria Alimentación y Salud IV Congreso de Alimentación Consciente Tripulantes - Perlinda
y en el diámetro del Horizonte de Keops. -¿Por qué las otras pirámides no se hicieron siguiendo estas medidas? -Porque hablamos de una pirámide simbólica, una especie de enciclopedia pétrea que pretendía fundir el saber del pasado. El conocimiento que se encuentra en la Gran Pirámide es enciclopédico. -¿Qué nos enseña esta enciclopedia? -Que conocían el número Pi, el Phi, el e , el plástico… Tenían conocimientos en matemáticas que nosotros no hemos alcanzado hasta el siglo XX, como es el caso del número plástico. En Astronomía conocían la precesión, las distancias de las estrellas… En geodesia, se sabían la Tierra de memoria, que era redonda, y algo excepcionalmente sorprendente: Puedo demostrar que tenían referenciada la Gran Pirámide respecto a un sistema de coordenadas geográficas, algo que nosotros no hicimos hasta el siglo XIX. El desconcierto es total. Hablamos de una civilización científica avanzada en el 2.500 a.C. -¿Qué dicen los egiptólogos de su teoría? -Estamos empezando a hablar. Los descubrimientos realizados no hubieran sido posibles sin 200 años de investigación egiptológica sobre el Antiguo Egipto, sin los ordenadores que permiten utilizar hojas de cálculo y sin los programas astronómicos que reconstruyen el cielo del pasado. Esta investigación e s deudora de su tiempo, pero no resuelve todos los enigmas de la Gran Pirámide, al re vés, abre enigmas nuevos. -¿Cómo cuáles? -¿Cómo lo hicieron, utilizando los números, ni que sea como unidades abstractas, para introducir tal cantidad de información matemática, geométrica, astronómica y geodésica en el monumento? La capacidad combinatoria es desconcertante. Hay tantas interrelaciones que es imposible pensar que sean fruto de la casualidad. -Y yo que pensaba que el misterio de la Gran Pirámide estaba en su interior… - El interior sigue siendo un misterio.
Archivo Mensual Fuente: LaVanguardia Elegir mes
Recreación virtual de la cúspide de la pirámide de Keops
CONECTA CON LA CAJA DE PANDORA
Si quieres recibir actualizaciones periódicas de todo lo que vamos publicando, Suscríbete a nuestra lista de correo Aquí
Redes sociales
Visita nuestras webs
Portales de Vídeo y Audio
Síguenos en Facebook www.facebook.com/pandoravideo ( Página Oficial ) www.facebook.com/groups/lacajapandora/ ( Grupo ) Síguenos en Google+ www.plus.google.com/+LacajadepandoraEu1 Síguenos en Twitter www.twitter.com/cajapandora1 Síguenos en Social Red www.socialred.com Síguenos en Tsu www.tsu.co
Calendario de Publicaciones L
M
mayo 2015 X J V 1
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25 « abr
26
27
28
29
30
31
S 2
D 3
Compartir !
Tweet
7
Like
711
40
Acerca de cajadepandora Equipo de La Caja de Pandora
«
Previo:
Siguiente:
Cuerpos Etéricos y el Campo Energético por Antonio Tirado
El Espejo
»
Artículos Relacionados
4 de Junio ( Barcelona ) – Presentación del libro “LA HISTORIA IMPERFECTA” por Xavier Bartlett 28/05/2015
Conferencia: El Ego ¿Enemigo o aliado? por Virginia Blanes 26/05/2015
¿Quién las hizo?: Hallan herramientas de piedra mucho más antiguas que los primeros humanos 21/05/2015
Perfil o Nombre
Correo electrónico
No publicado
Web
Comentario
Publicalo
6 Respuestas 6 Comentarios 0 Tweets 0 Facebook 0 Notificaciones La ultima respuesta fue hace 1 se mana Xavier
Ver hace 1 semana Amigos de la Caja de Pandora, Con todo mi respeto por el trabajo de Miquel Pére z, creo que lo único que ha hecho es retomar y poner al día las múltiples intepretaciones de tipo piramidológico que tienen su fundamento en los trabajos de Piazzi Smyth, de hace unos 150 años. Además, ha añadido el tema energético, que ha sido sugerido a lo largo del siglo XX por varios investigadores, pero encuentro que hipótesis de la coronación de la pirámide en forma de esfera electromágnetica es muy difícil de demostrar. Para la gente que sólo conoce la versión clásica de la egiptología, todo esto puede sonar muy asombroso, pero los que conocemos desde hace tiempo los trabajos de Pochan, por
ejemplo, ya sabíamos el tema de las 8 caras de la Gran Pirámide, sobre el cual, por cierto, la ciencia oficial mantiene un discreto silencio. En suma, nada nuevo bajo el sol, pero si a partir de aquí se puede generar un debate abierto, y a la vez riguroso, y la egiptología empieza a aceptar las visiones que hasta hace poco eran “sandeces”, bienvenidas sean estas propuestas. Lo que está claro es que la versión académica lleva décadas presentando vacíos, incongruencias y especulaciones, más allá de la mera descripción física del monumento. Y posiblemente una cierta parte de la piramidología, no toda, esté en el camino correcto, aunque siceramente creo que las claves de las grandes pirámides todavía se nos siguen escapando. Saludos. Responder jose cristian serquen sanandres
Ver hace 1 semana interesante, nos transporta al mas alla, de la ciencia, la genialidad de los antig uos egipcios, es incomparble, hubo alguna mente extraterrestre para construir aquellas piramides, existentes hasta el dia de hoy? felicitaciones al arquitecto Perez sanchez, que sus estudios, lleguen a todos los centros de estudios, primaria, secundaria y universitaria. Es universal y queremos conocer mas sobre nuestros origines en el mundo, Dios es creador del Univderso, unos dicen que si otros dicen que no, intervino la mano de dios en la construccion de las piramides, a los cientificos de esos tiempos, los ilumino, hau mucho que investigar, estimados. Responder Luis Castaño
Ver hace 2 semanas Buenos días: Dejo aquí (ver más abajo) un enlace a mi Nota de Prensa. Ha sido r ecogida, entre otras páginas, en el Foro de Historia y Arqueología Terrae Antiquae en el que participo desde hace varios años. En ella rebato la Tesis del Sr. Pérez-Sánchez con absoluta facilidad partiendo de mi trabajo de investigación sobre el Canon Original y el Sistema de Medidas Antiguo. Agradecería se hicieran eco ustedes de la misma. Atentamente, Luis Castaño. Licenciado en Filología. Investigador en Metrología Histórica. Contacto: Mail:
[email protected]
http://terraeantiqvae.com/profiles/blogs/la-gran-piramide-no-estaba-coronada-por-unaesfera#.VUYJgcuJj4g
PD: Para todos aquellos que pudieran estar inte resados en mi investigación sobre el Canon Original y el Sistema de Medidas Antiguo dejo distintos enlaces donde podrán encontrar más información. Mi página en Academia: https://independent.academia.edu/LuisCasta%C3%B1o Mi blog en Blogger: http://metrologiahistorica.blogspot.com.es/ Prensa, Radio y Televisión: (Recomiendo especialmente las dos entrevistas en Onda Cádiz). 10 ENE 2014: Comunicado de Prensa en Europa Press: http://www.europapress.es/comunicados/noticia-
comunicado-leonardo-da-vinci-piramides-egipto-20140110115024.html 19 MAY 2014: Entrevista en RNE Cádiz: https://www.youtube.com/watch?v=UjtQ5JQZGnc
14 JUN 2014: Entrevista en Ágora Historia (Audio: Últimos 15 minutos del programa, aprox):
http://www.gestionaradio.com/9785-agora-david-benito-2014-06-14-220000-192kbps-mp3/ 15 JUL 2014: Entrevista en Diario de Cádiz:
http://www.diariodecadiz.es/article/ocio/1815737/hombre/vitruvio/y/canon/se/repite/lo/largo/la/historia.html 25 JUL 2014: Entrevista en Onda Cádiz: Programa Reporteros (Video):
http://www.cadizdigital.cadiz.es/cadizondacadiz/capitulos/35647 25 JUL 2014: Entrevista en Onda Cádiz: Programa El Farol (Video): http://www.cadizdigital.cadiz.es/cadizondacadiz/capitulos/14291 07 SEP 2014: Entrevista en SER Historia (Audio: Últimos 15 minutos del programa, aproximadamente):
http://www.cadenaser.com/cultura/audios/ser-historia-280-altamira-sautuola-7-92014/csrcsrpor/20140907csrcsrcul_1/Aes/
22 NOV 2014: Conferencia “Canon Original: Resolviendo el puzzle de las medidas antiguas”. 30 ABR 2015: Nota de Prensa: http://terraeantiqvae.com/profiles/blogs/la-gran-piramide-no-estaba-
coronada-por-una-esfera#.VUYJgcuJj4g Responder
cajadepandora contesto: Ver hace 1 semana Hola Luís, hemos añadido una nota al artículo informando sobre tu disconformidad y con el enlace a tu artículo. Gracias, saludos
Responder Luis Castaño contesto: Ver hace 1 semana Muchas gracias a vosotros. Un cordial saludo.
Responder Luis Castaño contesto: Ver hace 1 semana Muchas gracias a vosotros. Un cordial saludo. Nota: No sé si ya os he env iado el mensaje. Si es así lo siento: va repetido.
Responder
Comentarios Recientes Numerologia Tandil: MUY BUENO...
Publicidad
Publicaciones Recientes Dr. AMIT GOSWAMI, Descubriendo la Consciencia – Entrevista 28/05/2015
29 de Julio al 2 de Agosto ( Arenys de Mar
) – CURSO DE REGRESIONES “Sanando desde la visión del Alma”
verónica romero cabrera: LEER CON ATENCIÓN.....
28/05/2015
ISABEL CANO: me gusta su página, felicidades!...
21 de Junio 2015 ( Barcelona ) – Sanación del inconsciente colectivo 28/05/2015
Alistair: Tiene la mitad de la razón, la otra mitad es de confusión....
4 de Junio ( Barcelona ) – Presentación del libro “LA HISTORIA IMPERFECTA” por Xavier Bartlett 28/05/2015
La Caja de Pandora 2012 | Política de Cookies