LA DIVISIÓN DEL REINO DE ISRAEL (1 REYES 12:1-13:34) Verdad central: En cualquier circunstancia las consecuencias de no querer seguir el consejo de las personas con experiencia pueden ser funestas.
A. Fondo histórico: Historia temprana del reino dividido: La división del reino de Israel fue el resultado de una decisión insensata de parte de Roboam. Las tribus que se separaron tenían una larga historia de antagonismo que había amenazado por muchos años con causar la división. La tribu más numerosa era Judá y gozó de prominencia como líder de las demás tribu. Recibió el área geográfica más grande de la tierra prometida porque era la más numerosa. Pero Efraín fue el hijo favorito de José y aunque esa tribu no era tan grande, ya había demostrado, su supuesta superioridad. Siquem estaba en Efraín. La separación después se agudizó y llegó a la ruptura de la monarquía, la fecha de la división del reino fue 931 a.C., año en que Israel dejó de ser una monarquía unida.
Siquem. Es una antigua ciudad de Palestina como a 9 km al sur de Samaria y a 54 km al norte de Jerusalén. Está situada entre el monte Gerizim y el monte Ebal, en la parte de Palestina que vino a ser conocida como Samaria, el reino del norte, y por un tiempo fue la capital. Tiene una historia de más de 4.000 años y es mucho más vieja que Jerusalén. Se menciona 48 veces en la Biblia y se relaciona con la historia bíblica desde Abraham hasta Cristo: es el primer lugar donde Abraham habitó en Canaán, Gn. 12:1-7. Después de encontrarse con Esaú, Jacob fue a Siquem, Gn. 33:18-20. La hija de Jacob fue deshonrada, Simeón y Leví la vindicaron, Gn. 34. Jacob escondió ídolos allí. Allí fueron pronunciadas bendiciones y maldiciones sobre Israel, Dt.27-38; Jos. 8. Abimelec fue hecho rey, capturó y sembró de sal la ciudad, Jue. 9. Roboam rechazado y el reino dividido, 1 R 12:1-24. Jeroboam elegido rey, la fortificó como su capital, 1 R 12:25-33.
Peniel. El nombre significa "Cara de Dios" y designa un lugar al lado este del Jordán cerca del río Jaboc. Esta forma ocurre solamente en Gn. 32:30, y en otros lugares es llamado Penuel. El nombre fue dado a este lugar por Jacob después de la noche en que luchó cerca del Jaboc, porque "Vi a Dios cara a cara, y fue librada mi alma". Más tarde aquí fue edificada una ciudad con una torre. Estaba entre los lugares donde el ejército de Gedeón persiguió a los madianitas. Fue uno de los pueblos que Jeroboam edificó y fortificó (1 R. 12.25).
B. Énfasis: La división del reino, 1R. 12:1-24. Roboam se reunió con el pueblo en Siquem que vino hasta allí para hacerle rey,
y también vino Jeroboam a pedido del pueblo. En ese lugar el futuro rey escucha las quejas y una petición de parte del pueblo: una reducción significativa de los pesados impuestos. En ese momento Roboam recibe dos consejos opuestos: el de los ancianos u hombres de experiencia quienes le sugieren que acceda; y el de sus amigos, de su misma edad, quienes le aconsejan que ejerza una política de mano dura. Roboam no escuchó al pueblo ni a las personas de experiencia, sino a sus amigos. Esto provocó un rechazó de parte de las tribus del norte quienes no lo aceptaron como rey, ni estuvieron dispuestos a darle tributo, por lo que mataron a su enviado. Al mismo tiempo nombraron a Jeroboam rey de las tribus del norte, ocasionando de esa manera la división del reino. Finalmente Roboam recibe la orden de Dios de no ir a la guerra para tratar de dominar a las otras tribus. Jeroboam aleja a Israel de Jehová, 1 R. 12:25-33. Jeroboam comenzó tratando de fortalecer su posición tanto en
la esfera político-militar, por lo que reedificó Siquem y Peniel, como en la religiosa, para lo cual colocó dos becerros: uno en Dan y otro en Betel.
APLICACIONES DEL ESTUDIO. Una de las cosas que diferencia al sabio del necio es la capacidad de tomar decisiones. El pasaje muestra algunas enseñanzas para comportarse sabiamente en esos momentos:
1. Una persona sabia reconoce cuando necesita ser aconsejada para tomar una decisión. En un momento tan solemne como el que estaba enfrentando el rey comprendió que la decisión que tomara podía dar a su reinado una dirección a largo plazo. Y reconoció que necesitaba ser aconsejado.
2. Una persona sabia está dispuesta a escuchar distintas opiniones. Es de sabios escuchar varios puntos de vista sobre un problema. Es de necios buscar oír lo que uno quiere.
3. Una persona sabia sabe diferenciar entre un buen consejo y uno malo. Roboam no supo diferenciar entre un buen juicio y uno malo. Sus relaciones amistosas influyeron, y desoyó el buen consejo.
4. Una persona sabia no se deja guiar por el orgullo o la soberbia. Roboam fue altivo y soberbio al no escuchar al pueblo. La soberbia y altivez son siempre malas consejeras (Pr. 11:2), y no producen buenos resultados.
LA DIVISIÓN DEL REINO DE ISRAEL (1 REYES 12:1-33)
HOJA DE TRABAJO
Verdad central: En cualquier circunstancia las consecuencias de no querer seguir el consejo de las personas con experiencia pueden ser funestas.
Lee tu Biblia y responde: 1. Dilema y decisión insensata de Roboam, 1 R. 12:1-15. v. 1-5. Siquem era un lugar muy adecuado para la coronación de Roboam como rey de Israel. En la víspera de esta celebración, las tribus del norte, lideradas por la tribu de Efraín enviaron llamar a Jeroboam que vivía en (v.2) _______. Ellos querían que solicitara a Roboam que bajara los impuestos (v.__). Si hubiera reducido los impuestos y aligerado la servidumbre de su pueblo, el rey se hubiera ganado el apoyo de los solicitantes. Pero respondió que necesitaba (v.5) ___ días para pensar. v. 6-15. El rey pidió a dos grupos de consejeros que le dieran su recomendación. Los ancianos que habían sido consejeros oficiales de Salomón le aconsejaron sabiamente: que aligerara la carga de impuestos y trabajo (v.__). Pero Roboam no oyó este consejo correcto y se volvió para seguir el consejo de sus contemporáneos (v.__). Las palabras que usó Roboam para responder la petición del pueblo parecen tener la intención de provocar un antagonismo (v.14): “Mi padre agravó vuestro yugo, pero yo ________ a vuestro yugo; mi padre os castigó con azotes, mas yo os castigaré con __________”. En lugar de escuchar al pueblo, Roboam puso sus intereses egoístas en primer lugar. El escritor registra que lo que sucedió era designio de Jehová (v.__) para cumplir la profecía dada a través de Ahías. Se estaba cumpliendo el juicio de Dios por la apostasía de Salomón.
2. Rebelión de Israel, 1 R. 12:16-24. La insensibilidad de Roboam a los problemas de los israelitas eliminó toda esperanza de una recuperación económica. Su amenaza, propia de un dictador ahuyentó a sus quebrantados súbditos. Fue en ese lugar y tiempo que las 10 tribus se separaron y rompieron la unidad. Sólo los paisanos más cercanos de la tribu de Judá (v.__) no lo abandonaron. La respuesta de los israelitas del norte (v.__) llegó a ser un grito de guerra (Seba lo usó años antes para rebelarse contra David (2 S. 20:1). Roboam quiso restaurar la unidad por la fuerza. Probablemente por el hecho de ser vecinos cercanos y por la capital, la tribu de Benjamín se juntó con la de Judá. Las dos tribus reunieron a (v.21) _________ hombres para pelear contra sus hermanos de las 10 tribus del norte. Estos planes de guerra fueron interrumpidos por un profeta de Jehová llamado (v.22) _________ quien anunció que Jehová había dicho (v.24) “No vayáis, ni peleéis contra vuestros __________ los hijos de Israel; volveos cada uno a su casa, porque esto lo he hecho ___”, y así convenció a Roboam y a toda la casa de Judá de que regresaran a sus casas.
4. Reinado malvado de Jeroboam en Israel, 1R. 12:25-33. Jeroboam escogió a Siquem como capital. Sus maquinaciones revelan que tenía un corazón malo e incrédulo, en lugar de creer en la promesa de Dios buscó su propia seguridad y alejó al pueblo de su Señor. Tuvo miedo que Israel se volviera a la casa de Roboam y para evitarlo inició una serie de reformas: hizo dos becerros o toros de oro y les dijo (v.28): “Bastante habéis subido a _________; _________; he aquí tus dioses, oh Israel, los cuales te hicieron subir de la tierra de Egipto”; para impedir que los israelitas se desplazaran a Jerusalén para adorar en el templo construido por Salomón. También se construyeron nuevos santuarios para los ídolos con el propósito de reemplazar al templo que contenía el arca con sus querubines de oro. Estos se ubicaron en las ciudades de (v.29) _______ y _____. Además instituyó una fiesta solemne en el 8º mes e instaló un sistema sacerdotal diferente (v.__).
APLICACIONES DEL ESTUDIO. Una de las cosas que diferencia al sabio del necio es la capacidad de tomar decisiones. El pasaje muestra algunas enseñanzas para comportarse sabiamente en esos momentos son:
1. Una persona sabia reconoce cuando necesita ser aconsejada para tomar una decisión. En un momento tan solemne como el que estaba enfrentando el rey comprendió que la decisión que tomara podía dar a su reinado una dirección a largo plazo. Y reconoció que necesitaba ser aconsejado.
2. Una persona sabia está dispuesta a escuchar distintas opiniones. Es de sabios escuchar varios puntos de vista sobre un problema. Es de necios buscar oír lo que uno quiere.
3. Una persona sabia sabe diferenciar entre un buen consejo y uno malo. Roboam no supo diferenciar entre un buen juicio y uno malo. Sus relaciones amistosas influyeron, y desoyó el buen consejo.
4. Una persona sabia no se deja guiar por el orgullo o la soberbia. Roboam fue altivo y soberbio al no escuchar al pueblo. La soberbia y altivez son siempre malas consejeras (Pr. 11:2), y no producen buenos resultados.
COMENTARIO BÍBLICO JAMIESON-FAUSSET-BROWN
CAPITULO 12 1-5. RECHAZA EL CONSEJO DE LOS ANCIANOS. 1. fue Roboam a Siquem —Era el hijo mayor de Salomón, y sin duda había sido designado por su padre como el heredero al trono, así como Salomón lo había sido por David. El incidente aquí relatado ocurrió después de los ritos fúnebres del finado rey, y de un período de luto público. Cuando “todo Israel había venido para hacerlo rey”, no fue para ejercer su viejo derecho de elección, porque, después de la promesa de Dios de que perpetuamente reinaría la familia de David, el deber de ellos era la sumisión a la autoridad del heredero legítimo; pero su objeto al hacerlo rey era el de renovar las condiciones y estipulaciones a las cuales sus reyes constitucionales estaban sujetos. Siquem — Ciudad antigua, venerable y céntrica; es evidente, si no por la elección de aquel lugar, por lo menos por el tenor de su lenguaje y la presencia concertada de Jeroboam, que el pueblo estaba resuelto a rebelarse. r ebelarse. 4. Tu padre agravó nuestro yugo —Era tal el esplendor de la corte de Salomón y la magnitud de sus empresas, que ni el tributo de los estados dependientes, ni los obsequios de príncipes extranjeros, ni las ganancias de sus empresas comerciales, eran suficientes para llevarlos adelante, y él se había visto obligado, para conseguir las entradas necesarias, a empezar un sistema de impuestos pesados. El pueblo sólo miraba las cargas y no los beneficios que ellos habían recibido del reinado pacífico y próspero de Salomón, y los males de los cuales ellos pedían liberación eran las opresiones civiles, y no la idolatría, a la cual ellos parecían indiferentes. 5. él les dijo: Idos, y de aquí a tres días —Era prudente considerar las peticiones del pueblo de una manera tranquila y deliberada. Es imposible decir si algún bien habría resultado si él hubiera seguido el consejo de los viejos sabios y experimentados. Ello habría por lo menos quitado todo pretexto para la separación. Pero él prefirió el consejo de sus compañeros jóvenes (no en años, porque eran todos como de cuarenta y un años, sino faltos de experiencia), quienes recomendaban recomendaban medidas prontas y decisivas para sojuzgar a los descontentos. 11. azotes… escorpiones —Estos, en contraste con aquéllos, dan a entender correas engastadas con puntas agudas de hierro, usadas para castigar a los esclavos. 15. no oyó al rey al pueblo; porque era ordenación de Jehová —Esa era la causa predominante. La debilidad de Roboam y su inexperiencia en los asuntos públicos han dado lugar a la suposición de que, como muchos otros príncipes del Oriente, él había estado aislado en el harén hasta el tiempo de subir al trono, porque su padre temía que aspirara al trono como los dos hijos de David. La respuesta arrogante y violenta que dio a un pueblo descontento y exasperado, indicaba una incapacidad tan grande para apreciar la gravedad de la crisis, y una falta de sentido común, como para hacer creer que él estaba incapacitado para emitir un juicio. Su respuesta fue recibida con desprecio y escarnio. La rebelión fue consumada, pero tan silenciosamente, que Roboam se quedó en Siquem, considerándose el soberano de un reino unido, hasta que su jefe recaudador de impuestos, enviado a tratar con el pueblo, fue muerto apedreado. Esto le abrió los ojos, y huyó en busca de seguridad a Jerusalén.
20-33. JEROBOAM ES HECHO REY SOBRE ELLOS. 20. oyendo todo Israel que Jeroboam había vuelto —Roboam resolvió defender su autoridad, llevando un gran ejército a las provincias de los descontentos. Pero la revuelta de las diez tribus ya estaba completa, cuando el profeta Semaías mandó en el nombre de Jehová, el abandono de toda medida hostil contra los revolucionarios. El ejército, intimidado por la prohibición divina, se desbandó, y el rey fue obligado a someterse. 25. reedificó Jeroboam a Siquem. Destruida por Abimelec (Jue.9:1-49). Fue reedificada y tal vez fortificada por Jeroboam, como residencia real… reedificó a Peniel —Ciudad —Ciudad arruinada, al este del Jordán, en la ribera norte del Jaboc. Fue objeto de importancia restaurar esta fortaleza y asegurar su frontera por aquel lado ya que estaba sobre el camino de caravanas de Galaad a Damasco y Palmira. 26. dijo Jeroboam en su corazón: Ahora se volverá el reino a la casa de David —Habiendo recibido el reino de Dios, Jeroboam debía haber confiado en la protección divina; pero no lo hizo así. Con miras de retirar al pueblo del templo y destruir las sagradas asociaciones con Jerusalén, él introdujo innovaciones serias e inexcusables, bajo el pretexto de ahorrar al pueblo las molestias y los gastos de un viaje largo. 1º erigió dos becerros de oro, o terneros, Apis y Mnevis, como símbolos, según los egipcios, del Dios verdadero, y lo más parecido, según su fantasía, a las figuras de los querubines. El uno fue colocado en Dan y el otro en Betel, en la parte meridional, a la vista de Jerusalén. Este segundo lugar era el más frecuentado, porque las palabras (v. 30) deberían traducirse: “el pueblo aun Dan iba para adorar delante del uno”. Esta invocación fue un pecado, tanto porque establecía el culto a Dios bajo símbolos e imágenes, como también porque se s e alejaba el pueblo del lugar que Dios había escogido para poner po ner su nombre. 2º cambió la fiesta de los tabernáculos del 15 del 7º mes al 15 del 8º, el verdadero motivo era el de borrar la asociación con la fiesta más grata y gozosa del año. 31. hizo sacerdotes de la clase del pueblo —literalmente, de entre todo el pueblo, p ueblo, negándose a actuar los levitas. El mismo tomó sobre sí las funciones del sumo sacerdote, por lo menos, en la gran fiesta, probablemente porque había visto al rey de Egipto unir los oficios real y sagrado, y creyendo el puesto de sumo sacerdote demasiado alto para ser conferido a un súbdito.