Documentación del Desarrollo de un proyecto de Base de datos para un Zoológico local. Incluye todos los requisitos que se tomaron en cuenta para su elaboración al igual que la problemática q…Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Base de Datos
Descripción completa
Replicacion Base de DatosDescripción completa
base de datos de un acuerio ejemplo
Base de Datos RelacionalDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Fundamentos de base datos, contenido de conceptos basicos, en el curso de base de datos, para posteriormente utilizar microsoft Access 2010. Ojo: Material BasicoDescripción completa
Descripción: documentacion de proyecto base de datos
purinaDescripción completa
La base de datos corporativa La base de datos corporativa es el elemento que sirve de cimiento informativo del sistema y que permite el almacenamiento activo y la recuperación de la “materia prima” que en forma de datos entra en el sistema. A la implantación implantación de la actual actual manera de de entender qué variedad variedad de tipos de datos datos han de ser registrados por las organizaciones y de que forma, precisamente desde la perspectiva de la información para la gestión y l a toma decisiones en marketing. Este último elemento tecnológico se conoce como data warehouse. Utiliza determinad determinados os elementos tecnológicos de hardware y de software para conseguir un almacenamiento almacenami ento y agrupación lógica de todos los datos relevantes para la administración de la empresa y que entran en sus sistemas informativos; fundamentalmente fundamentalmente los que entran a través del sistema de procesamient procesamiento o de las transacciones y le sistema de información para la gestión. Una base de datos corporativa dota de una estructura “natural” ajustada a la “lógica” del negocio, a todos los datos almacenados. Esta estructurada natural y única, llamada también arquitectura de la base. Para que las propiedades de la bases de datos sean reales para el usuario final de la información, la base ha de disponer de un lenguaje de consulta basado en la estructura y funciones de la administrac administración ión de la empresa que sea de fácil acceso y manejo por parte de los usuarios finales. La implantación del concepto de base de datos corporativa basada en estos dos fundamentos “estructura “estructura única y pr opia opia del negocio de todos los datos y utilización de lenguajes de consulta ajustados a esa estructura natural” ha sido históricam históricamente ente fuente de las tres siguientes mejoras en la información y los sistemas informativos en las empresas: o
Ha exigido disciplina en el proceso de definición de las colecciones de datosnecesarias datosnecesarias para el funcionamiento de las aplicaciones de las tecnologías de la información y las comunicaciones, lo cual resulta en una mejora de la calidad. calidad.
o
Ha incorporado una visión global única del conjunto de datos de una empresa, empresa, en cuyo diseño los distintos departamentos de la empresa deben alcanzar consenso.
o
Consecuencia de lo anterior, ha resultado a su vez mucho más fácil estructurar los propios sistemas de información para la gestión alrededor de la base de datos corporativa corporativa..
repercusiones ones organizativas, así, dado el papel central que Estos tres puntos han tenido repercusi
ocupa la base de datos en las aplicaciones de las tecnologías de la información y las comunicaciones, comunicacion es, cualquier referencia a la responsabil responsabilidad idad de los datos pasa por ella, ya sea para almacenarlos por primera vez, o para consultarlos, modificarlos o anularlos posteriormente. responsables les directivos de las distintas funciones y procesos de Es importante que los responsab
negocio de la empresa se involucren de entrada en el diseño de la base de datos. El carácter integrado del sistema informativo de la empresa no impide la distribución local y departamental de las funciones de procesamiento del sistema e incluso de ciertas partes de la base de datos corporativa mediante mediante la utilización de redes de
telecomunicación, intranets, Internet, y de terminales inteligentes y de almacenamiento y de
procesamiento de los datos en lo que se denomina “arquitectura cliente-servidor”. El procesamiento distribuido permite: o
El acceso a la base de datos corporativa desde cualquier sede geográfica o departamental de la empresa, sin que la base pierda su estructura global y única. Por tanto, la centralización de los datos en la base corporativa no impide la distribución de las capacidades de procesamiento de los datos, sino que simplemente protege la integridad de los mismos.
o
La base de datos particulares pueden ser accedidas desde otras sedes. Es decir, la informática distribuida facilita los medios para el acceso a esos datos desde todos o algunos de los subsistemas de información creando de hecho una base de datos corporativa pero no centralizada.