Proyecto Base de Datos de un Aeropuerto En la actualidad el servicio aéreo es uno de los medios de transporte con mayor demanda y de los más seguros por lo que se requiere tener un mejor control y calidad del servicio por lo cual se creara una base de datos para poder mejorar el servicio. Se desea implementar una base de datos para facilitar la gestión y administración de los vuelos de un aeropuerto, en dicha base de datos se debe almacenar:
Los datos del aeropuerto. Los datos de las aerolíneas. En cada programa de vuelo se indica el día de la semana en que sale el vuelo, la aerolínea. Los datos de las aerolíneas y el número total de aviones que posee. Los datos de los aviones y la aerolínea a la que pertenecen. pertenecen. L o s d a t o s d e l o s p r o g r a m a s d e v ue u e l o , l a a er er o l í n e a a l a q u e pertenecen y los nombres de los aeropuertos en donde despegará y aterrizará el avión. Los datos de los vuelos, el modelo del avión, el número de pasajeros, pasajeros, el número de asientos vacíos y la ciudad del aeropuerto y el destino. Los datos de los aeropuertos y el número número total de despegues que se han han realizado.
1. ANÁLISIS DEL SISTEMA 1. Identificación de necesidades 2. Estudio de Viabilidad 3. Análisis Económico 4. Análisis Técnico 5. Asignación y responsabilidades.
1.1 Identificación de necesidades Módulo 1 Dar de alta a un nuevo pasajero Modificar horario Consulta de datos usuario Módulo 2 Dar de alta a un nuevo empleado Dar de alta a un nuevo avión Módulo 3 Dar de baja a un avión Dar de baja a un empleado Módulo 4 Consulta de Destinos más visitados Consulta de Destinos menos visitados Consulta de Costos Consulta de Asientos disponibles
1.2 Estudio de Viabilidad 1.2.1 Viabilidad económica (Análisis Económico) El análisis costo-beneficio es complicado porque los criterios varían según las características del sistema a desarrollar, el tamaño relativo del proyecto y la recuperación de la inversión como parte de la planeación estratégica de la compañía. Muchos beneficios de los sistemas basados en computadoras son intangibles o cuantificables.
Beneficios:
Reducción del costo en cálculos e impresiones Mejora en exactitud de tareas de cálculo Incremento en la velocidad de los cálculos e impresiones Automatización de la actualización de los datos Mejora en el rendimiento de las búsquedas de datos Reingeniería del sistema Mayor control en los procesos y recursos Optimización de procesos y recursos Disponibilidad y fiabilidad de la información
Costos
Costos de consultoría y capacitación Asesoría por parte del ITT (viáticos de traslado ITT-Instituto, $80 por entrevista) Soporte Técnico por parte de Oracle Inc. (en trámite) Compra de bibliografía especializada ($5000) Entrevistas con proveedores (ninguno) Costo del sistema operativo Libre Costo de compra del software de aplicación Oracle Developer Suite 10g: $80 000 (ochenta mil pesos) aproximadamente Oracle Standar Edition: $25875 (veinticinco mil ochocientos setenta y cinco pesos) Costo de compra de equipo de cómputo Ninguno Costo de instalación del Equipo Ninguno Costo de equipamiento de la zona de trabajo Ninguno Costo de Instalación del software Ninguno Costo de personal Costo de preparación de documentación Ninguno Costo de mantenimiento del sistema No estimado Costo de depreciación de Hardware No estimado
1.2.2 Viabilidad técnica
Análisis Técnico
Tecnologías requeridas para el desarrollo de la base de datos – Sistema Operativo: Linux Red Hat 9 - Disponible – Manejador de Bases de Datos: Oracle Estándar Edition
Disponible.
– Herramientas
10g.
de desarrollo de aplicaciones: Oracle Developer suite
10g. Disponible
de cómputo: HP Server tc2120. Disponible Algoritmos, metodologías, procesos y materiales requeridos para el desarrollo del sistema. – Metodologías de modelado: UML (Lenguaje Unificado de Modelización). Disponible – Herramientas CASE: No disponible – Equipo
Disponible: Existe en el mercado y se va a adquirir No Disponible: No se va a adquirir
Riesgo del desarrollo (se puede realmente construir el sistema tomando en cuenta las restricciones). – Falta de experiencia del desarrollador en aplicaciones Comerciales. Disponibilidad de Recursos (hay personal calificado para el desarrollo de la base de datos) - SI Cantidad: 1 Como afectan al costo estos elementos de tecnología -En el tiempo requerido para el desarrollo de la base de datos, es decir, se podría requerir de más tiempo que el programado en el documento Cronograma de desarrollo. Según las necesidades plasmadas en el documento presentado por el Jefe del Departamento de Servicios Escolares, el entorno de desarrollo Linux + Oracle es el más adecuado. Algunas de las razones que se tienen para afirmarlo anterior son las siguientes: Oracle, ofrece empleabilidad, fiabilidad y disponibilidad de los sistemas desarrollados en este entorno (Donald Woodley, presidente de la Oracle Corporation Canadá Inc.). Oracle presenta las siguientes características: Soporte a la toma de decisiones. Mecanismos de Seguridad Realización de copias de seguridad y recuperación Gestión del espacio Conectividad de carácter abierto Herramientas de desarrollo y modelado Entre las principales razones para usar Linux encontramos las siguientes: Es software abierto y libre Es un sistema robusto Los mismos fabricantes de Oracle trabajan sobre Linux Es un clon de Unix, es decir, está basado en el sistema operativo por excelencia para el desarrollo de aplicaciones basadas en Internet. Actualmente Linux es una atractiva alternativa a sistemas operativos propietarios como Windows y Unix. Es menos vulnerable a virus informáticos. Compañías como IBM, Sun Microsystems, Oracle, …, están invirtiendo millones de dólares en proyectos Linux. En el entorno Oracle no existen restricciones tecnológicas para el desarrollo del sistema descrito en el documento presentado por el Jefe de Servicios Escolares.
1.2.3 Viabilidad Legal En el Manual de Organización del Aeropuerto publicado en la Gaceta del mismo se acredita el acceso, modificación e inclusión de información relacionada al control escolar al Departamento de Servicios Escolares, por lo que no existe restricción legal en cuanto al manejo de la información.
El aeropuerto es responsable de la adquisición y control de los recursos necesarios para desarrollar el software con la finalidad de evitar cualquier infracción o violación legal que pueda resultar del desarrollo del sistema.
1.3 Alternativas Windows + Sql Server + Visual Basic Unix, Linux + Informix + PHP Unix, Linux, Windows + MySql + PHP Unix + DB2
2. ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS Análisis de Requerimientos (1. Especificación del funcionamiento y rendimiento del software, 2. Definición de la interfaz, Cabe aclarar que, esta parte del análisis sólo se ha enfocado en la estructura lógica de la Base de Datos, posteriormente se analizarán a detalle cada una de las aplicaciones que se requieren (ver sección 1.1).
2.1 Identificación de posibles clases Nombre Completo Abreviación 1. ID Empleado – IDE 2. Nombre-nom 3. Apellido-apell 4. Edad-edad 5. Direccion- dir 6. Sexo-sexo 7. Telefono-tel 8. ID aerolínea-IDA 9. Aeropuerto aero 10. Seguro-seguro 11. Usuario- usr 12. Destino- dest 13. Asiento- asien 14. Fecha- fecha 15. Hora- hora 16. Curp -curp 17. Destino-destino 18. Horario de Despegue- despegue 19. Avión numero- numavion 20. Origen-origen 21. Fecha-fecha 22. Asiento-asiento 23. Disponible-disponible .
Datos Personales
1
Distinguen
1...^
1...^ 1...^
Usuario
1
Dan de
Empleados
alta a
1...^
Aviones
Consulta
1...^ 1
Programa de Vuelo
Tiene
1…^ 1 1...^ Depende
Empleados ID Empleado 930427 950428 930703 871219 830114 880706
ID Curp Aerolínea 10400 ACGA93 10401 LHDL95 10402 SIJE93 10401 SIJY87 10402 SIJB83 10400 SIJJ88
Cargo Intendencia Piloto Aeromoza Cajera Cajera Piloto
Aerolínea
Datos Personales Curp
Nom bre ACGA Anto 93 n
Apellido
LHDL 95 SIJE9 3 87121 9
Hermene gildo Sixto
45
Sanchez
28
Luigi Erika Yane th
Capricho
Ed ad 35
28
Dirección Llano Grande,Toluca,E domex Ixtlahuaca,Edom ex Jocotitlán,Edome x Ixtlahuaca,Edom ex
Se xo M
M F F
Tel 29656 66
Emplea do Intende ncia
28302 Piloto 03 28356 Aeromo 32 za 28304 Cajera 68
Segu ro IMS S
Nacionali dad Mexican a
IMS S IMS S IMS S
Mexican a Mexican a Mexican a
Usuario Folio Curp ID Empleado (Alta) Numero programa de Vuelo 0123 CABD85 8712199 07 0124 SQRD65 830114 09
Programa de Vuelo Numero RFC Aerolínea 06 TESV78 07 ATLA45 08 AEROMX8 09 FASR09 10 AEROP4
Destino China Alemania Moscú Tesjo San Pedro
Horario despegue 7:00 hrs 9:00 hrs 12:00 hrs 15:00 hrs 17:00 hrs
Aerolínea RFC TESV78 ATLA45 AEROMX8 FASR09 AEROP4
Nombre Aerolínea Número de Aviones Aero-Tesjo 6 Aero-Atlas 4 Aero-Mex 9 Aero-Fast 8 Aero 4
Num. Avión 89 38 12 45 22
Lugar de Origen Toluca Toluca Toluca Toluca Toluca
Aviones Número Avión 89 38 12 45
RFC Aerolínea TESV78 ATLA45 AEROMX8 FASR09
Marca Fecha de inicio de operaciones Heidi 10-03-1990 Patito 02-11-1990 Cosmos 31-12-2000 Neptuno 16-04-2003
Disponible Si No Si Si
Asientos Número Avión Asiento Disponible 89 98B Si 38 45R No 12 90C Si 45 78L Si . . . . . . . . .
3. Avance del Proceso de implementación Instalación del sistema operativo (S.O)
El día 5 de Abril de 2013 se instaló y configuró en el servidor HP SERVER TC2120, el sistema operativo Red Hat Linux 9. Las actividades de configuración fueron las siguientes: Configuración de los dispositivos de red Configuración de los servicios de Internet Configuración de herramientas de administración Planeación de distribución de espacio en disco Se optó por utilizar únicamente tres particiones de disco (/, swap y boot), con el propósito detener un ambiente de desarrollo. Cuando el Sistema entre en operación se deberá reinstalar el S.O y utilizar una estrategia de administración planeada específicamente para el aeropuerto. Instalación de software adicional para equipar la estación de trabajo. j2sdk-1_4_2_07-linux-i586 Netscape 7.2 Flash Player 7 for Linux Amsn-0.94-3-linux Adobe Acrobat 5.0.10 Reader for Linux Se ha obtenido, de www. Oracle.com la versión Oracle Standar Edition 10g para iniciar pruebas, evaluar el rendimiento de este software y desarrollar prototipos iniciales del proyecto.
12
4. BIBLIOGRAFÍA · Titulo: “ORACLE9i Manual del administrador” Autor(es): Kevin Money y Marlene Theria ult Editorial: Oracle Press · Titulo: “Ingeniería del Software” Autor(es): Roger S. Presum an
Editorial: Mc Graw Hill · Titulo: “ Administración de Red Hat Linux” Autor(es): Tomas Schenk et al. Editorial: Prentice Hall · Titulo: “Oraclle8 Diseño de Bases de Datos”
Autor(es): Dr. PaulDorsey y Joseph R. Hudicka Editorial: Mc Graw Hill · Titulo: “Oracle8i Guía de aprendizaje” Autor(es): MichaelAbbey, Michael J.Core y, Ian Abramson Editorial: McGraw Hill · Titulo: Java como Programar Autor(es): Deitel Deitel Editorial: Prentice Hall