Documento:
Instructivo
Clave: Revisión: Fecha de emisión: Fecha de revisión
Título
TOMA DE MUESTRAS TESTIGO !"ina:
OBJETIVO: Las enfermedades de transmisión alimentaria y los daños provocados por los alimentos contaminados, son en el mejor de los casos desagradables y en el peor pueden ser fatales. Todos nuestros comensales son personas susceptibles susceptibles de contraer algún tipo de enfermedad de origen alimentario y no precisamente por consumir los platillos que procesamos, en base a una estricta manipulación higiénica de los mismos. or lo tanto, es esencial conocer la calidad microbiológica de los alimentos que estamos sirviendo, por lo que se debe de reali!ar la toma de muestras testigo de cada uno de los lotes de a limentos preparados y as" tener elementos de juicio a fin de deslindar las responsabilidades pertinentes, en un determinado caso. ALCANCE: #ste instructivo establece la técnica correcta para reali!ar la toma de muestra testigo y es obligatoria para todos los comedores. DEFINICIONES: $limentos potencialmente potencialmente peligrosos% $quellos que en base a su composición o a sus caracter"sticas f"sicas, qu"micas o biológicas pueden favorecer el crecimiento de microorganismos y la formación de sus to&inas por lo que representan un riesgo pa ra la salud humana. 'equieren condiciones especiales de conservación, almacenamiento, preparación y servicio. #stos son l(cteos, carnes y productos c(rnicos, productos de la pesca, entre otros. $lmacenamiento en frio% $cción de guardar en una c(mara de refrigeración, refrigeración, refrigerador refrigerador,, c(mara de congelación, nevera o cualquier equipo que garantice una temperatura inferior a )*+ o menos, para su adecuada conservación. +alidad microbiológica% $limentos $limentos con resultados microbiológicos por debajo de los par(metros que señala la ecretaria de alud para los mismos de acuerdo a la norma correspondiente. +onservación% $cción $cción de mantener un producto alimenticio en buen estado, guard(ndolo cuidadosamente, para que no pierda sus caracter"sticas microbiológicas a través del tiempo. +ontaminación% e considera contaminado el producto o la materia prima que contenga microorganismos as" como cualquier otra sustancia en cantidades que rebasen los l"mites permisibles de la ecretaria de alud. #.T.$.% #.T.$.% #nfermedad transmitida por alimentos contaminados o procesados con malas pr(cticas de higiene que dan origen a dicha enfermedad. #laboración% Transformación Transformación de la materia prima en platillos terminados. -igiene% Todas Todas las medidas necesarias para garanti!ar la sanidad e inocuidad de los productos en todas las fases de la elaboración hasta su consumo final.
E#A$OR%
RE&IS%
ARO
%$ Nombre de Responsabl Responsablee del documento
Nombre del responsab responsable le de revisión
Nombre del Responsabl Responsablee de Aprobar su emisión
Documento:
Instructivo
Clave: Revisión: Fecha de emisión: Fecha de revisión
Título
TOMA DE MUESTRAS TESTIGO !"ina:
nocuo% $quello que no hace o causa daño a la salud. Lote% +antidad de producto elaborado en un mismo lapso de tiempo y espacio para garanti!ar su homogeneidad. /anipulación% $cción o modo de regular y dirigir materia prima, materiales, productos, equipo y maquinas durante las operaciones de proceso, con operaciones manuales. /ateria prima% ustancia o producto de cualquier origen que se emplee par la elaboración de alimentos. /icroorganismos% 0rganismos microscópicos tales como par(sitos, levaduras, hongos, bacteria, virus y ric1ettsias. /icroorganismos patógenos% /icroorganismos capaces de causar alguna enfermedad al ser humano. /uestra testigo% /uestra tomada de un lote especifico de alimento. roceso% conjunto de actividades relativas a la elaboración, preparación, conservación, manipulación almacenamiento o suministro de alimentos al público. Símbolos y abreviaturas. *+ ml g
grados +elsius mililitros gramos
DESAOLLO
T!"#i"a $e muestreo. 2.3 La persona que toma la muestra testigo debe tener el uniforme limpio, usar malla cubre pelo que cubra perfectamente el cabello y cubre boca limpio el cual debe de cubrir completamente boca y nari!. ).3 La persona designada debe de lavar previamente sus manos con agua y jabón antibacteriano, cepillando uñas, entre los dedos, palma y dorso de la mano, reali!ar un barrido de la punta de los dedos hacia los codos enjuagar abundantemente de la punta de los dedos hacia atr(s y secar perfectamente con toalla desechable. .
E#A$OR%
RE&IS%
ARO
%$ Nombre de Responsable del documento
Nombre del responsable de revisión
Nombre del Responsable de Aprobar su emisión
Documento:
Instructivo
Clave: Revisión: Fecha de emisión: Fecha de revisión
Título
TOMA DE MUESTRAS TESTIGO !"ina: 4.3 #n una bolsa de polietileno de rollo, grado alimenticio, se toma la )da bolsa enrollada y después de cortarla se debe de abrir solo un poco, a manera que quepa una cuchara sopera. 5.3 +on una cuchara limpia y desinfectada debe tomar apro&imadamente )67 g de producto en solido y )77 ml en liquido como muestra testigo y depositar en la bolsa. 6.3 +ierre la bolsa cuidadosamente, e&pulsando el aire atrapado, rotule la bolsa con un plumón de tinta indeleble con el nombre del producto, la fecha y el nombre de la persona que proceso dicho alimento. 8.3 /antenga las muestras testigo en (reas espec"ficas de refrigeración o congelación en recipientes limpios y desinfectados por un pla!o m"nimo de 4 d"as, al término del cual deseche el grupo de muestras testigo de ese d"a.
E#A$OR%
RE&IS%
ARO
%$ Nombre de Responsable del documento
Nombre del responsable de revisión
Nombre del Responsable de Aprobar su emisión
Documento:
Instructivo
Clave: Revisión: Fecha de emisión: Fecha de revisión
Título
TOMA DE MUESTRAS TESTIGO !"ina:
E#A$OR%
RE&IS%
ARO
%$ Nombre de Responsable del documento
Nombre del responsable de revisión
Nombre del Responsable de Aprobar su emisión
Documento:
Instructivo
Clave: Revisión: Fecha de emisión: Fecha de revisión
Título
TOMA DE MUESTRAS TESTIGO !"ina:
E#A$OR%
RE&IS%
ARO
%$ Nombre de Responsable del documento
Nombre del responsable de revisión
Nombre del Responsable de Aprobar su emisión