Descripción: Herramientas Para La Recuperacion Una Guía Practica para Miembros de Nuevo Ingreso de SAA
FFDescripción completa
Descripción completa
Descripción: trabajo de investigación sobre herramientas multimedia
Descripción: snmp
Ventajas y desventajas sobre las herramientas para el DNC
Herramientas Creativas DISEÑO Y CREATIVIDAD III | 2011 EUCD Pensamiento Creativo La generación de ideas es el corazón del pensamiento creativo. La inspiración creativa puede resultar del pensami...Descripción completa
herramientasDescripción completa
Descripción completa
programación de aulaDescripción completa
DocumentoDescripción completa
TallerDescripción completa
herramientas especiales usadas en la industria petrolera
Tipo de cliente: CIF/NIF nuevo: empresa / autónomo nuev@ CIF/NIF existente: empresa / autónomo con cuenta en VF (migraciones) • •
Permanencia en cuenta: Acu-REDvolución: oferta sin ADSL Acu-REDvolución ADSL: oferta con ADSL • •
5
• •
•
Este es la pantalla a través de la cual se configura la oferta del cliente. Se trata de introducir cada una de sus líneas una por una, completando los campos necesarios para cada tipo de línea. Después de completar una línea debemos guardarla antes de comenzar con la siguiente 6
Tipo de línea Móvil:
Tipo de Línea Móvil: Nueva: alta nueva de móvil / Fijo sobre móvil Portabilidad: línea portada LPD / ADSL: hay que marcarlo cuando se trata de una línea de FIJO+ADSL / LPD Migración: línea existente en Vodafone que se migra a los nuevos planes de precios •
• • •
• • •
•
Numeración Portada: en caso de portabilidad/migración Nº Prepago: en caso de migración de prepago a contrato Número móvil: en caso de portabilidad/migración Cta. Vodafone: indicar en caso de migración (en la 1ª página de la factura Vodafone) 7
Tipo de línea Fijo:
Tipo de Línea Fijo: Sin Portabilidad: alta nueva de fijo+adsl / alta nueva de una línea móvil nueva con un fijo nuevo sobre ella Fijo Portado: se marca cuando se da de alta una línea móvil nueva con un fijo existente sobre ella Fijo Portado ADSL Fijo Móvil: portabilidad de ADSL con el fijo sobre un móvil Fijo Portado ADSL Fijo Tradicional: portabilidad de ADSL con fijo tradicional (imprescindible para Fax/TPV) Númeración portada: indicar el número a portar •
•
•
•
•
8
Redvolución/Integradas (selección de tarifa móvil):
Promociones:
•
Escoger la gama si se incluye terminal. Sino hay terminal señalar Promo ilimitada sin Terminal 9
Módulos:
•
Para añadir el módulo fijo en el móvil, según tarifa
10
Terminales:
•
En esta pestaña se añade el terminal correspondiente: • •
Terminales de Voz: escogemos el terminal según la gama. Terminales de datos: para LPD y ADSL (es importante ser cuidadoso con la tipología de Router (ADSL / VDSL – con / sin módem).
11
ADSL:
•
ADSL Empresas: debemos escoger el tipo de ADSL, según si es: Fijo tradicional / fijo móvil Con / sin instalación Cliente con / sin móvil Con / sin cargo de instalación Cuota de instalación en un único pago / en 18 meses • • •
• •
•
Plan de datos: escogeremos la opción “ Tarifa LPD dummy para DSL si Backup ” en caso de que el cliente no contrate LPD. 12
LPD:
•
•
Permanencia: seleccionar “Permanencia 24 meses PAGO a PLAZOS” en el caso de haber asociado por ejemplo una tablet.
LPDs Empresas: escogeremos la tarifa necesaria.
13
MULTIDISPOSITIVO:
•
Plan: marcar “Tarjeta Multidispositivo Adicional” si el cliente requiere una SIM extra para compartir su tarifa en otro dispositivo.
14
OTROS SERVICIOS:
•
Utilizar esta pestaña únicamente si el cliente precisa de IP fija en el ADSL
15
RESUMEN DE LA OFERTA:
•
•
Cada vez que introduzcas una nueva línea, podrás ver en l a parte inferior como se añade al resumen de la oferta. Revisa que todo sea correcto y cuando tu oferta esté completa debes “guardar precios” y seguidamente “ver resumen de la oferta”
16
RESUMEN DE LA OFERTA:
•
•
Utilizar esta pestaña únicamente si el cliente precisa de IP fija en el ADSL Desde esta pestaña puedes: Modificar oferta Enviar oferta al cliente (necesitarás su mail) Aceptar oferta: una vez hayas revisado que todos es correcto y que tu cliente desea contratar el servicio selecciona esta casilla. Una vez lo hagas podrás cumplimentar los contratos y enviarlos al portafirmas para que el cliente pueda firmarlos. • •
•
17
B. Archivo de Ofertas
•
A través de esta pantalla podrás visualizar cualquiera de las ofertas que hayas creado. Puedes buscar según distintos filtros. 18
ESTADO DE LAS OFERTAS: •
Tus ofertas pueden encontrarse en distintos estados: -
En Borrador: en este estado y pulsando sobre las distintas acciones podrás… visualizar
borrar
modificar
duplicar
enviar
-
Enviada: en este estado podrás acceder a las mismas acciones salvo borrar. A través de “visualizar” podrás Completar los contratos (ganada) / dar la oferta por perdida
-
Firmada: a través de “enviar” podrás visualizar / enviar los contratos
-
Presentada y perdida 19
Este manual incluye únicamente una visión general de la herramienta, por lo que debes consultar cualquier duda que te surja antes de enviar la oferta al cliente
Revisa bien la oferta antes de enviarla
Redacta TODAS las ofertas en Vodagest, recuerda que es la forma en la que podemos conocer tu trabajo
Recuerda que esta herramienta debe guardar coherencia con D2D y tu trabajo diario
Back Office solo procesará contratos correctamente completos en Vodagest
Revisa igualmente los contratos en Vodagest y completa todos los campos necesarios. Si un contrato no es correcto deberás cumplimentarlo desde el principio y el cliente tendrá que firmarlo nuevamente.
No te preocupes si al comienzo te resulta algo compleja. Vodagest es una herramienta sencilla y que facilitará enormemente tu trabajo diario.