GUIA DE ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD
1.- Que es materia. Todo Todo lo que que ocupa un lugar en el el espacio
2.- que es la molecula Molécula, la partícula ms peque!a de una sustancia, que mantiene las propiedades químicas especí"cas de esa sustancia# $i una molécula se di%ide en partes a&n ms peque!as, éstas tendrn una naturale'a di(erente de la sustancia original
3.- factores que manejan la intesidad de fuerza atracción o repulsión cuales son La carga eléctrica ) la distancia entre dic*as cargas#
4.- ¿Que indica la ley de Coulomb La magnitud de cada una de las (uer'as eléctricas con que interact&an dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de am+as cargas e in%ersamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa# !.- ¿Cuales son los aisladores m"s comunes y usados Algunos eemplos de este tipo de materiales son el %idrio,la cermica, la goma, la mica, la cera, el papel, la madera seca, la porcelana, algunas grasas para uso industrial ) electr-nico ) la +aquelita# En cuanto a los gases se utili'an como dieléctricosso+re todo el aire, el nitr-geno ) el *e.a/uoruro de a'u(re# #.- ¿Como se produce la electricidad y en cuantas formas se crean siendo las principales los com+usti+les (-siles, "si-n nuclear, agua ) %iento Mediante com+usti+les (-siles 0or medio de la quema de com+usti+les (-siles, la electricidad es generada cuando las paletas de la tur+ina se mue%en gracias a grandes cantidades de %apor# El %apor se genera calentando miles ) miles de litros de agua en *ornos gigantes ) luego se dirige *acia donde estn las paletas mediante una serie de canales que presionan el %apor con (uer'a# como por eemplo el car+-n, el petr-leo o el gas natural# Con agua Mediante el agua que se controla en la represa se produce electricidad de (orma mu) similar# Las represas de agua sir%en para dos prop-sitos en particular1 restringir o controlar grandes cantidades de agua ) la producci-n de corriente eléctrica# Con %iento Es posi+le generar energía eléctrica a partir de la energía e-lica, apro%ec*ando la (uer'a del %iento# La electricidad es producida a partir de grandes generadores de energía e-lica, los molinos de %iento ) los aerogeneradores son utili'ados para mo%ili'ar enormes tur+inas que luego con%ierten la energía generada por el %iento en energía eléctrica# Mediante "si-n nuclear En la "si-n nuclear se produce una reacci-n en cadena por medio de la cual se +om+ardea uranio con neutrones, *aciendo que éste se di%ida# Cada %e' que se di%ide un n&cleo de uranio, ms neutrones se li+eran, *aciendo que cada di%isi-n nuclear en el uranio %uel%a a di%idirse una ) otra %e'#
$.- Cuando los electrones libres se mue%en en la misma dirección ¿qu& es lo que produce Corriente eléctrica# '.- (l impulso de la ener)*a el&ctrica se trans+ere a tra%&s de la l*nea de "tomos ¿a qu& %elocidad %iaja esta 233 333 4ilimetros por segundo#
,.- Cuando dos car)as tienen una diferencia de potencial ¿la fuerza el&ctrica resultante se le llama 0otencial eléctrico - 5oltae# 1.- ¿Cuales son las leyes que ri)en los efectos ma)n&ticos Le) de Lorent', Le) de Gauss, Le) de los 0olos de un imn, Le) de insepara+ilidad de los polos Magnéticos# 11.- ara producir un campo ma)n&tico intenso se utiliza una bobina de%anada /elicoidalmente ¿y se le conoce cómo $olenoide# 62.- (n un circuito el&ctrico consta de 3 elementos ¿cu"les son Resistencias, Capacitores ) 7o+inas 8$olenoide9#
13.- 0a car)a empleada determina la cantidad de ener)*a ¿a que se re+ere tambi&n a ese t&rmino Capacitancia# 14.- 0a facilidad con que un metal deja uir la corriente ¿se describe como el t&rmino: Conducti%idad# 1!.- (n un circuito de corriente continua la corriente es directamente proporcional a la tensión e in%ersamente proporcional a la resistencia ¿el enunciado antes descrito pertenece a Le) de ;*m# 1#.- ¿(s un dispositi%o capaz de establecer y mantener una diferencia de potencial el&ctrico entre dos puntos Generador eléctrico# 1$.- ¿ que se le llama f.e.m. $e de"ne como el tra+ao que el generador reali'a para pasar por su interior la unidad de carga positi%a del polo negati%o al positi%o, di%idido por el %alor en Culom+ios de dic*a carga# 1'.- 0a corriente que uye en un circuito depende de la tensión de la fuente ¿y de que mas De su resistencia eléctrica# 1,.- ¿Como se mani+estan las ca*das de tensión en un circuito en serie Di(erencia de potencial que e.iste entre los e.tremos del mismo# Este %alor se mide en %oltios ) representa el gasto de (uer'a que implica el paso de la corriente por ese conductor# En circuitos en serie la corriente es la misma ) el %oltae %aria con respecto a las resistencias implementadas en el circuito# 2.- 0a corriente total en un circuito en paralelo ¿es i)ual a A la suma de las corrientes en dic*o circuito# 21.- ¿Qu& ley de irc//o5 indica que la suma de las ca*das de tensión en cualquier trayectoria cerrada es i)ual a la suma de las fuerzas electromotrices en esa trayectoria $egunda le) de
24.- ¿ara medir las corrientes el&ctricas se utiliza el Amperímetro# 2!.- ¿(n la medición de %oltajes o diferencias de potencial se utiliza el 5oltímetro# 2#.- ¿Que indica el teorema de superposición de 6/e%enin En cualquier circuito resisti%o lineal que contenga dos o ms (uentes independientes, cualquier %oltae o corriente del circuito puede calcularse como la suma alge+raica de todos los %oltaes o corrientes indi%iduales originados por cada (uente independiente actuando por sí sola, es decir, con todas las dems (uentes independientes eliminadas# 2$.- ¿ qu& se debe la e7istencia de un campo ma)n&tico Los campos magnéticos son producidos por cualquier carga eléctrica en mo%imiento ) el momento magnético intrínseco de las partículas elementales asociadas con su espín# 2'.- ¿0as re)iones donde se concentran las propiedades de atracción o repulsión reciben el nombre de 0olos# 2,.-¿0a influencia del campo ma)n&tico se manifiesta definiendo una cantidad %ectorial 8 llamada Densidad de /uo magnético# 3.- ¿Cual es el campo ma)n&tico creado por una corriente rectil*nea inde+nida Utili'amos la le) de 7iot para calcular el campo magnético 9 producido por un conductor rectilíneo inde"nido por el que circula una corriente de intensidad i#
31.- ¿Que formula se usa para la espira 7>?I@r 71 Densidad de /uo magnético ?1 0ermea+il 0ermea+ilidad idad magnética# I1 Corriente que circula# r1 Radio de la espira
32.- ¿Que formula se emplea para un solenoide 7>B?I@L 71 Densidad de /uo magnético ?1 0ermea+ilidad magnética# B1 B&mero de espiras del solenoide# I1 Corriente que circula# L1 Longitud total del solenoide#
33.- ¿(n un de%anado de /ilo conductor en torno a un bastidor o bien al aire con el cual se obtiene efectos de inductancia Es una +o+ina sím+olo dispositi%o a un cam+io en la corriente
La inductanci inductancia a es una medida de la oposicion de un circuito o
34.- ¿(s una medida de la oposición de un circuito o dispositi%o a un cambio en la corriente Resistencia eléctrica#
3!.- ¿ que se le llama autoinducción Autoinducci-n es un (en-meno electromagnético que se presenta en determinados sistemas (ísicos como por eemplo circuitos eléctricos con una corriente eléctrica %aria+le en el tiempo# La autoinducci-n es una in/uencia que eerce un sistema (ísico so+re sí mismo a tra%és de campos electromagnéticos %aria+les# 3#.- :ay un tipo de corriente el&ctrica que no siempre uye en la misma dirección si no que alterna y uye primero /acia una dirección y lue)o se in%ierte y uye /acia la otra dirección. ¿Cómo se le llama a esta corriente Corriente alterna 3$.- ¿(s aquella en la que los aportadores de car)a circulan alternati%amente en uno y otro sentido Corriente continua
3'.- ¿ las fuentes de ener)*a de corriente alterna como se le l e llama uentes de potencia de corriente alterna - generadores de CA# 3,.- (n las formas de ondas de la corriente alterna ¿qu& es lo l o que se muestra ue puede tomar di(erentes (ormas de acuerdo al tiempo, la (recuencia, la amplitud ) el periodo# 4.- Cuantas formas de ondas corriente alterna y ¿cu"les son $on cuatro, las cuales son1 Rectangular o pulsante, triangular, diente de sierra ) sinusoidal o senoidal# 41.- 0a intensidad y dirección del campo ma)n&tico alrededor de un conductor atre%es de la cual uye corriente alterna ¿de qu& depende De su permea+ilidad ) la distancia perpendicular entre el conductor ) el punto especí"co que se da# 42.- 6odo 6odo cambio en la corriente produce una e7pansión o una reducción del campo ma)n&tico alrededor de un conductor lo cual a su %ez induce una f.e.m. en el conductor. ¿Cómo se le llama Densidad de /uo magnético# 43.- ¿(s la propiedad de un circuito el&ctrico que se opone a cualquier cambio de corriente en el circuito Capacidad
44.- 0a reactancia inducti%a se calcula por medio de la si)uiente formula. f ormula. L > F(L L1 Reactancia Inducti%a (1 recuencia L1 Inductancia o +o+ina
4!.- ueden alternati%amente almacenar y liberar ener)*a el&ctrica por medio de un campo electrost"tico ¿qu& es y cu"l es su s*mbolo s *mbolo Capacitor, su sím+olo se representa con la letra CH# 4#.-0a oposición que ofrece al ujo de la corriente de un capacitor ¿recibe el nombre de ¿Cu"l es su formula Reactancia capaciti%a su (-rmula es1 c > 6 @ F(C# c1 Reactancia capaciti%a 1 recuencia C1 Capacitancia#
4$.- ¿(n un circuito e7clusi%amente resisti%o la tensión y la corriente esta en ase#
4'.-(s un circuito e7clusi%amente inducti%o la tensión t ensión aplicada esta adelantada ,; ¿con respecto a La corriente eléctrica# 4,.- (n un circuito e7clusi%amente capaciti%o la l a corriente esta adelantado ,; ¿con respecto a La tensi-n# !.-(n un circuito <0 tanto la resistencia como la reactancia inducti%a se oponen al ujo de la corriente. ¿=u efecto combinado recibe el nombre de ¿> su fórmula es Impedancia# $u (-rmula es1 > J R K !1.- como se de+ne el factor factor potencia y como se determina se)?n su relación. relación. como el cociente de la relaci-n de la potencia acti%a entre la potencia aparente esto es1 #0# > 0@$ #0#1 actor de potencia 01 0otencia acti%a $1 0otencia aparente
!1.- que nombre recibe la oposición oposición que ofrece al ujo de la corriente en un capacitor y cual es su formula Rectancia capaciti%a Donde1 c > Reactancia capaciti%a, en ;*ms8N9
@c A 1 BOfc A8DEF/mios
AConstante 2#6P6Q radianes ( > recuencia recuencia de la tensi-n aplicada en %olts c > Capacitancia en (aradios
recuencia @c > Reactancia capaciti%a, en 8N9;*mios > constante 2,6P6Q radianes G f > recuencia de la tensi-n aplicada, en 5oltios ) c> Capacitancia del capacitor, en aradios
!2.- ¿Como se de+ne un circuito de corriente alterna con un capacitor como un circuito puramente capaciti%o, su comportamiento es el siguiente1 en un primer instante, al igual que en corriente continua, la corriente por el capacitor ser m.ima ) por lo tanto la tensi-n so+re el mismo ser nula# Al ser una se!al alterna, comen'ar a aumentar el potencial *asta 5ma., pero cada %e' circular menos corriente )a que las cargas se %an acumulando en cada una de las placas del capacitor# En el instante en que tenemos 5ma. aplicada, el capacitor est cargado con todas las cargas disponi+les ) por lo tanto la intensidad pasa a ser nula# Cuando el ciclo de la se!al comien'a a disminuir su potencial, las cargas comien'an a circular para el otro lado 8por lo tanto la corriente cam+ia de signo9# Cuando el potencial es cero, la corriente es m.ima en ese sentido# Luego la se!al alterna in%ierte su potencial, por lo tanto la corriente empie'a a disminuir *asta que "nalmente se encuentra cargado con la otra polaridad, en consecuencia no *a) corriente ) la tensi-n es m.ima so+re el capacitor#
!3.- ¿Como se de+ne la corriente alterna en un inductor En corriente alterna un inductor tam+ién presenta una resistencia al paso de la corriente denominada reactancia inducti%a# $u comportamiento es el siguiente1 durante el semiciclo positi%o, al aumentar la
tensi-n de alimentaci-n, la corriente encuentra cierta di"cultad al paso a tra%és de la +o+ina, siendo al comien'o m.ima la tensi-n so+re la misma ) decreciendo a medida que circula ma)or corriente# Cuando la tensi-n ) el campo magnético son m.imos, el potencial de alimentaci-n comien'a a decrecer ) de+ido al campo magnético auto inducido, la corriente contin&a circulando#
!4.- ¿Como se de+ne la impedancia ;posici-n al /uo de la corriente alterna#