Colegio San José de Castilla IED Religión
Tema: Tema: Fundamentos de la mitología Escandinava Objetivo: Objetivo: Identificar los orígenes de la mitología nórdica, sus deidades y fundamentos
Las fuentes de la mitología nórdica son (principalmente) las Eddas, Eddas, la Edda Mayor y la Edda menor La Edda Mayor, !ue es tam"i#n la m$s antigua, es una colección de poemas anónimos El idioma es island#s y data del a%o &''' o incluso antes e pueden dividir los poemas en dos grupos: poemas míticos !ue a"lan so"re la creación y el fin del mundo, y los poemas eroicos !ue a"lan principalmente so"re *din y +or La Edda Menor es tam"i#n llamada la Edda de norre turluson !uien lo escri"ió alrededor de &' Es un manual de poesía para los escaldos -onsta de tres partes: Gylfaginning Gylfaginning es una descripción de la mitología, es decir el mito de la creación del mundo, de los dioses y de sus vidas El propósito de contar los mitos era dar a los escaldos la "ase de su poesía Skáldskaparmál Skáldskaparmál es una presentación sistem$tica del lengua.e de los escaldos, y contiene asimismo mucas citas de poemas de escaldos denominados y anónimos attal significa attal significa registro de metros -onsta de un poema de &' estrofas, cada una con su propia pecularidad m#trica o linguística, mostrando así las reglas del lengua.e po#tico El mito de la !rea!i"n El principio, #rase el Frío y el -alor El frío era /ilfeim, un mundo de oscuridad, frío y nie"la El calor era Muspell, el mundo del eterno calor Entre estos dos mundos e0istía un gran vacío con el nom"re de 1innungagup En 1innungagup surgió la vida al encontrarse el ielo de /ifleim y el fuego de Muspell 2e este encuentro entre el frío y el calor nacieron primero el ogro 3mer y despu#s la gigante vaca llamada 4udum"la 3mer vivió de la lece de 4udum"la, y de su sudor nació una pare.a de gigantes, y de sus pies un i.o Ese fue el origen de los 5gigantes de escarca5, tam"i#n llamados yotes 4udum"la vivió lamiendo la escarca en las rocas salo"res, de donde surgió poco a
poco el primer om"re, 6ure, y de #l descienden los dioses llamados asas El i.o de 6ure, de nom"re 6or, se casó con la i.a de un yote, 6estla, y .untos tuvieron tres i.os dioses: *din, 7ile y 7e *din y sus ermanos mataron a 3mer, y de su cuerpo crearon la tierra, de su sangre el mar, de su cr$neo el cielo, de sus uesos las monta%as, de su pelo los "os!ues, de su cere"ro las nu"es y de sus ce.as un muro alrededor del ina"ita"le e0terior En este nuevo mundo crearon el mundo de los om"res, llamado Midg8rd Luego, y para !ue los om"res no se sintieran solos, crearon en el centro de Midg8rd el mundo de los asas, 4sg8rd, en cuyo centro crecía un gran fresno llamado 3ggdrasil 3ggdrasil fue el $r"ol de la vida, y si muriera, significaría la destrucción total del mundo 3ggdrasil sostenía el cielo y en su copa vivía un $guila, y entre los o.os del $guila un gavil$n llamado 7ederf9lner or el tronco corría la ardilla Ratatos; pasando noticias e insultos entre el $guila el dragón /idug !ue vivía al lado de una de las raíces de 3ggdrasil -uatro ciervos corrían por sus ramas y el rocío !ue caía de su cornamenta forma"a los ríos del mundo 3ggdrasil tenía tres raíces otuneim, el mundo de los yotes (gigantes de escarca), y a!uí tam"i#n se encontra"a el po=o de Mimer Era el po=o de la sa"iduría y el !ue "e"ía del po=o sa"ría todo lo pasado y todo lo venidero En el fondo del po=o se alla"a uno de los o.os de *din, !uien lo dio en prenda a cam"io de sa"iduría La tercera raí= yacía en /ifleim, donde se encontra"a tam"i#n el dragón /idug En 4sg8rd tenía *din su casa llamada 7alal, donde vivían los guerreros vi;ingos muertos (Einer.erne) y las val!uirias Las val!uirias eran las vírgenes guerreras o espíritus de guerra de *din, y las !ue lleva"an a los guerreros muertos a 7alal 7alal tenía ?@' puertas y todas tan grandes !ue podían entrar A'' om"res a la ve= u teco esta"a cu"ierto de escudos dorados, encima de los cuales camina"a la ca"ra Beidrun
Colegio San José de Castilla IED Religión
Beidrun comía las o.as de 3ggdrasil y de su u"re caía la idromiel !ue "e"ían los guerreros +odos los días los guerreros de 7alal salían al campo de "atalla, aun!ue aora sin !ue les ocurriera nada i se les caía un "ra=o o una pierna, las val!uirias lo arregla"an por la noce 2espu#s de la "atalla venía el gran festín con muca comida y "e"ida 7alal era una especie de paraíso para los guerreros, algo !ue les !uita"a el miedo a morir 4sí se prepara"an para la Cltima "atalla el día de Ragnero;, 5el crepCsculo de los dioses5, el día del fin del mundo #os dioses $%ante"n &"rdi!o' Odin era el dios supremo, padre de todos los om"res y de mucos de los dioses Era el dios tanto de la sa"iduría como de la guerra 2io un o.o en prenda a cam"io de la sa"iduría del po=o de Mimer -uando se senta"a en su trono Lids;.avl, veía todo lo !ue pasa"a en el mundo +am"i#n tenían dos cuervos llamados Bugin y Munin !ue salían todas las ma%anas y regresa"an antes del desayuno para dar cuenta a *din de todo lo !ue a"ían visto y oído 1ere y Frece son sus dos lo"os, !ue comen toda la comida de *din, por!ue #l se mantenía Cnicamente de vino u ca"allo leipner tenía oco piernas y corría m$s !ue cual!uier otro animal u om"re tanto por aire, como por tierra y agua +am"i#n era el dios de la muerte de los guerreros, a los !ue llevan a 7alal al morir *din tuvo tres esposas: la primera era >ord o F.ordgyn con !uien tuvo a +orD la segunda se llama"a Frigg y era su favorita y con ella tuvo el i.o 6alderD la tercera era Rinda, con !uien tuvo a su i.o 7ali !ue so"revivir$ al Ragnero; T(or era T(or era el dios de la guerra y la luca salva.e Era el i.o de *din, y el m$s fuerte de todos los dioses iempre lleva"a su martillo M.9lner !ue tenía la maravillosa capacidad de siempre dar en el "lanco para despu#s regresar a su due%o -uando lo tira"a se veían rel$mpagos en el cielo y sona"an truenos cuando via.a"a en su carro llevado por dos macos ca"ríos de nom"re +andgno.st y +andgrisner Los macos ca"ríos podría ser sacrificados al atardecer y luego resucitar la ma%ana siguiente, si se tenía cuidado de no romper ningCn ueso y si se recogían todos los uevos y se metían en la piel del animal +am"i#n poseía un cinturón de fuer=a !ue do"la"a su ya de por si
considera"le fuer=a y unos guantes de ierro +or estuvo casado con if y tuvo tres i.osD Magni, Modi y +rud )reya )reya era la diosa del amor y de la fertilidad, la m$s "ella de todas las diosas +am"i#n era la !ue ense%a"a a los dioses el arte de la magia +enía una manta m$gica de plumas con la !ue se transforma"a en un alcón, y un collar llamado 6risingegamen Monta"a en un carro llevado por dos gatos Llora"a con l$grimas de oro Freya y *din se repartían entre ellos los guerreros muertos )rey era el ermano de Freya, y como ella dios del amor y de la fertilidad +enía el maravilloso "arco llamado ;id"ladnir, !ue se desplega"a despu#s de utili=arlo y siempre tenía un viento favora"le al i=ar la vela +enía tam"i#n una espada !ue "landía sólo, y un .a"alí m$gico, 1ullin"ursti, !ue corría muy deprisa por tierra y por mar eimdal eimdal i.o de *din, tenía oco ermanas como madre Es el guardi$n del puente 6ifrost !ue va de Midgard a 4sgard, por lo !ue los dioses le an dotado de una visión y un oído e0traordinarios 7e a una distancia de m$s de &'' millas y oye crecer la lana en los lomos de los corderos Es el !ue anunciar$ el comien=o de Ragnero; aciendo sonar su cuerno 1.allarorn !ue se oir$ en todo el mundo *alder era *alder era el dios de la lu= y de la verdad Era i.o de *din y Frigg 7ivía en el palacio 6reida"li;, cuyo teco era de oro y cuyas columnas de plata maci=a /ada falso podía entrar por sus puertas or medio de un sue%o, se conoce !ue 6alder va a morir .oven *din pide a su esposa )rigg (diosa )rigg (diosa del matrimonio y de la naturale=a salva.e), la madre de 6alder, !ue aga .urar a todos los vivientes, a todas las fuer=as y a todas las cosas del universo !ue no le ar$n da%o a 6alder ara cele"rar !ue 6alder ya era invenci"le, los otros dioses se divertían con un .uego, en !ue todos podían lan=ar lo !ue !uisieran contra #l ero Frigg a"ía de.ado sin .uramento a un pe!ue%o "rote de mu#rdago, y Lo;e, disfra=ado de anciana, se enteró y fue en "usca del "rote e lo dio al ermano ciego de 6alder, Bodur, !uien, con su ayuda, lo lan=ó contra su ermano mat$ndole or petición de *din, la reina del infierno, Bel, accedió a devolver a 6alder al mundo de los vivos
Colegio San José de Castilla IED Religión
a condición de !ue a"solutamente todo el universo llorara por #l Lo ace todo el universo menos una vie.a "ru.a llamada +o;;, !ue, en realidad, era Lo;e disfra=ado de nuevo #oke #oke era en realidad un yote, un gigante de las escarcas Llegó a 4sgard por!ue se i=o ermano de sangre con *din Era el dios del enga%o, de la mentira y del caos, un espíritu malvado, provocador de tumultos y ladrón +enía la capacidad de transformarse en cual!uier animal Era el principal responsa"le de la muerte de 6alder, pero tam"i#n ayuda"a mucas veces a los dioses a salir de situaciones difíciles Los dioses le dieron un castigo por la muerte de 6alder Le ataron a unas rocas grandes con las tripas de uno de sus i.os, y encima de su ca"e=a le colgaron una serpiente venenosa u mu.er igyn recogía en una copa las gotas de veneno !ue continuamente caían so"re su cara ero cada ve= !ue vacia"a la copa, le llega"an a caer algunas gotas, lo !ue le producía unos dolores tremendos -uando se retorcía de dolor, la tierra tem"la"a
!uienes icieron una cadena con cosas: las pisadas de un gato, la "ar"a de una virgen, las raíces de una monta%a, los sue%os de un oso, el aliento de un pe= y el escupita.o de un p$.aro Fenrisulven ya no se fia"a de los dioses aun!ue 1leipner m$s "ien parecía un ilo de seda, y di.o !ue sólo se de.a"a poner la cadena si alguno de los dioses se atrevía a meter el "ra=o en su "oca El Cnico !ue se atrevió fue +yr Fenrisulven !uedó atrapado por 1leipner y +yr perdió el "ra=o ermanecer$ atado asta el día de Ragnero; ,idgardsormen era una serpiente !ue vive en el mar !ue rodea la tierra Igual !ue su ermano Fenrisulven, Midgardsormen se crió en 4sgard -uando se i=o demasiado grande, +or la tiró al m ar para aogarla /o podía matarla en la tierra, por!ue se derramaría su veneno envenenando todo a su alrededor e a"ía predico !ue lucaría con +or cuando llegara Ragnero; y !ue se matarían mutuamente el era ermana de Fenrisulven y Midgardsormen Es la reina del infierno /ielfeim y allí fue arro.ada por los dioses 7ive en el palacio El.udner (palacio de la miseria), cuya puerta principal se llama"a Falanda Forad (el principio) y cuyo vestí"ulo se llama"a 6il;anda (maldición) +enía dos servidores llamados 1anglad og 1angled (retraso y pere=a) u cama tenía el nom"re de eur (enfermedad e insomnio), su mesa Bungur (am"re), y su cucillo ultur (la sed)
-!tividad & -omo se clasifican los li"ros sagrados de la mitología escandinava, !ue características presenta cada uno 2escri"e en cuatro p$rrafos y mínimo !uince renglones la istoria de la -reación del