LICENCIADO EN
ANIMACIÓN Y ARTE DIGITAL Ahora te toca a ti impulsar tu creatividad con la tecnología digital.
LAD
LICENCIADO EN
ANIMACIÓN Y ARTE DIGITAL Eres un profesionista conocedor de arte, tecnología y narrativa, especializado
en el diseño, desarrollo y producción de proyectos artístico-tecnológicos para las industrias del entretenimiento y medios digitales (videojuegos, música, cine, publicidad, Internet, televisión, ciencia y tecnología) , que satisfagan sus necesidades de expresión y difusión.
Tienes las
competencias para: • Planificar, organizar y dirigir proyectos de animación con la integración de equipos de trabajo y utilizando las tecnologías de manera eficiente.
• Diseñar, producir y publicar proyectos de animación en diversas técnicas para satisfacer objetivos específicos y cumpliendo con los estándares de la industria del entretenimiento entreten imiento y medios digitales.
• Colaborar con equipos interdisciplinarios para el desarrollo de aplicaciones y proyectos interactivos (videojuegos, simulación simulación y realidad aumentada) en los ámbitos del arte, entretenimiento, publicidad, educación, medicina y ciencia.
• Participar en proyectos de arte y tecnología con temáticas de sustentabilidad para el desarrollo de su comunidad con sentido ético y responsable del entorno social y cultural.
Especialízate. Sé un profesional único. Modalidades
Concentraciones
A través de estos programas académicos desarrollas enfoques específicos en áreas que te dan un valor agregado como profesional y que serán un diferenciador importante en tu carrera profesional.
Te brindan conocimientos y habilidades en un área complementaria a tu campo de especialidad o en alguna que sea de tu interés; a diferencia de una modalidad, no requiere talleres previos o estancias.
Tipos de modalidades: • Bicultural: Desarrollas habilidades y conocimientos orientados a una región geográfica. • Consultoría: Gestionas modelos de administración de empresas y organizaciones. • Liderazgo para el Desarrollo Social: Participas en el diseño, el desarrollo, la implementación y la evaluación de proyectos de impacto social. • Emprendedora: Fortaleces conocimientos y habilidades para desarrollar una nueva empresa. • Experiencia profesional: Colaboras durante seis meses en una empresa o institución.
• Son opcionales. • Comprenden cuatro o cinco materias, si lo deseas, algunas pueden acreditarse por cursos tópicos de tu plan de estudios.
• Requieren que tomes uno o dos cursos, o realices proyectos relacionados con el área de la concentración elegida.
• Investigación e innovación: Realizas trabajo práctico en grupos de investigación para resolver problemas reales a través de la ciencia y la innovación. • Familias emprendedoras: Impulsas la creación y consolidación de empresas familiares liderando su crecimiento. Para acreditar estas modalidades realizas talleres y estancias en comunidades, organizaciones o empresas a través de materias acreditables como tópicos dentro de tu plan de estudios.
Visita www.itesm.edu para conocer las concentraciones que se ofrecen en el campus de tu ciudad.
Concentraciones de Licenciado en Animación y Arte Digital Administración y finanzas • Administración de Servicios • Administración del Conocimiento • Comercialización y Ventas • Derecho Privado • Derecho Público • Estrategias de Mercadotecnia • Gestión de Pequeñas Empresas • Innovación • Promoción y Publicidad Humanidades y Ciencias Sociales • Comunicación y Relaciones Públicas • Creación Literaria • Desarrollo de Proyectos Editoriales • Literatura Contemporánea y Discurso • Música Ingeniería y Arquitectura • Agronegocios • Gestión y Administración Ambiental • Ingeniería Industrial • Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible • Sistemas de Producción Agroalimentaria
Plan de estudios
Como parte de tu plan de estudios realizas
Remediales
Cuarto semestre
Octavo semestre
• Introducción a la física • Inglés remedial I • Inglés remedial II • Inglés remedial III • Inglés remedial IV • Inglés remedial V • Fundamentos de la escritura • Introducción a las matemáticas • Introducción a la computación
• Taller de exploración de la forma II • Modelación digital • Lenguaje y narrativa audiovisual • Expresión verbal en el ámbito
• Administración y evaluación
profesional
• Matemáticas aplicadas • Fundamentos de diseño
• Dibujo • Geometría descriptiva • Introducción a la carrera de Licenciado en Animación y Arte Digital
• Fundamentos del diseño I • Lengua extranjera • Matemáticas discretas • Fundamentos de programación Segundo semestre
• Dibujo artístico • Comunicación, signos y significación
• Fundamentos del diseño II • Análisis y expresión verbal • Matemáticas para el diseño • Programación orientada a objetos Tercer semestre
• Taller de exploración de la forma I • Fundamentos de animación • Fotografía e imagen digital • Creatividad e innovación • Física para el diseño • Estructura de datos
estadías estudiantiles,
que abarcan desde prácticas profesionales hasta estancias, en donde colaboras medio tiempo o tiempo completo con una empresa o institución, o bien, participas en la ejecución de proyectos en temas específicos.
interactivo Noveno semestre Quinto semestre
Primer semestre
de proyectos de medios
• Ciudadanía • Interfaces físicas • Tópicos I • Tópicos II • Tópicos III
• Estética • Animación 3D • Ética, persona y sociedad • Identidad y cultura mexicana • Estructuras narrativas • Proyecto de desarrollo de videojuegos Sexto semestre
• Teoría y práctica del sonido • Modelación digital avanzada • Guionismo • Técnicas avanzadas de representación digital
• Proyecto integrador de arte y tecnología
• Introducción a la vida profesional
• Realización cinematográfica • Normatividad de
Alumnos de la carrera de Licenciado en Animación y Arte Digital
han participado en proyectos con: Mi crosoft, Televisa y TV Azteca.
la comunicación
• Ética aplicada • Tópicos IV • Tópicos V
Áreas del conocimiento
• Arte contemporáneo y sociedad • Gráficas computacionales
LICENCIADO EN
ANIMACIÓN Y ARTE DIGIT DIGITAL AL
9 materias
11 materias
Arte y tecnología
Arte y diseño
Séptimo semestre
• Negocios en la industria de la música y el entretenimiento
• Ambientes virtuales • Animación 3D avanzada • Producción de efectos visuales
8 materias 5 materias
Narrativa y producción audiovisual
Matemáticas y ciencias básicas
para medios digitales
• Diseño y producción 10 materias
de narrativas audiovisuales
Negocios y emprendimiento
• Emprendimiento
5 materias
Tópicos
8 materias
Educación general
• La realización de cortometrajes y
Podrás
trabajar
en:: en
animaciones que se apliquen en diversas industrias; en el área de desarrollo de software en la parte de visualización y diseño interactivo; así como en el diseño de videojuegos.
• Cinematografía, entretenimiento y medios: al participar en el proceso de posproducc posproducción ión de obras, elaborando efectos visuales y digitales.
• Comunicación y publicidad: en el diseño creativo de mensajes y su producción o posproducción en diversos medios y dispositivos tecnológicos.
• Industria del espectáculo y en la divulgación científica, industrial y cultural: a través de instalaciones de arte y tecnología, desde el diseño conceptual hasta la instalación de la obra.
• Educación y capacitación: al conceptualizar, diseñar y producir medios interactivos y arte digital en general.
• Consultoría independiente: ofreciendo ofreciendo servicios a productoras o empresas que requieran outsourcing del proceso de creación y posproducción.
19 %
El
de los directores generales de las empresas más importantes de México son egresados del Tecnológico Tecnológico de Monterrey. Monterrey.
1
Trayectoria de egresados del nivel profesional2 • El El 32 % de los egresados a los 5 años tiene un cargo directivo, cifra que aumenta a 65 % a los 25 años de su graduaci graduación. ón.
• A los 5 años, el 41 % de los egresados realiza o ha realizado estudios de posgrado, y se incrementa a 56 % a los 25 años.
• A los 5 años, el 34 % de los egresados es o ha sido socio o dueño de una empresa; y a los 25 años, asciende a 65 %. %.
• A los 5 años de egresados: - El 75 % ha duplicado sus ingresos económicos.
• El El 14 % de los egresados a los 5 años participa o ha participado en el sector público, cifra que aumenta a 26 % a los 25 años. • A los 5 años, el 27 % de los egresados cuenta con experiencia internacional; internacional; y a los 25 años, asciende a 32 %. %.
- El 81 % ha obtenido ascensos o promociones laborales.
Fuentes: 1 Participación de los Ex-A-Tec’s Ex-A-Tec’s en las 200 empresas más importantes de México (Mayo, 2011). 2 Reporte de Resultados del Estudio de Trayectoria Trayectoria Profesional a los 5, 10, 15, 20 y 25 años después de la graduación (Generaciones 2005, 2000, 1995, 1990 y 1985) Vicerrectoría Académica del Tecnológico de Monterrey.
Razones
para estudiar con nosotros Excelencia académica a tu alcance • Tienes acceso a una oferta académica innovadora, cuyos programas están acreditados nacional e internacionalmente.
• Estudias con un Modelo Educativo innovador que emplea un proceso de enseñanza-aprendizaje interactivo, modernas técnicas didácticas y el uso de plataformas tecnológicas.
Experiencias únicas que promueven tu desarrollo integral • Participas en una gran variedad de actividades culturales y deportivas. • Organizas congresos y actividades de liderazgo. • Tienes una sólida educación en ética y valores que te formarán como ciudadano responsable.
• Desarrollarás aprecio y cuidado por tu salud.
Proyectos que trascienden • Realizas investigación enfocada al desarrollo del país. • Obtienes el conocimiento y la asesoría para crear tu propia empresa. • Colaboras con l a Red de Parques Tecnológicos y la Red de Incubadoras de Empresas. • Participas en proyectos de desarrollo social sostenible como tutor o asesor en programas de educación e incubación de empresas para comunidades marginadas.
Preparación para el mundo • Serás un profesionista con reconocimiento internacional. • Podrás expresarte en otros idiomas. • Tendrás acceso a experiencias internacionales gracias a convenios con las mejores universidades extranjeras.
• Vivirás un ambiente multicultural.
Lo más avanzado en tecnología y modernas instalaciones • Utilizas tecnología de vanguardia aplicada a la educación. • Empleas el aprendizaje móvil. • Haces uso de moderna infraestructura universitaria: laboratorios académicos, bibliotecas, aulas, instalaciones deportivas y áreas de esparcimiento.
Acceso a mejores oportunidades como EXATEC • Perteneces a una importante red de egresados con presencia internacional.
• Tienes acceso a mejores ofertas laborales. • Te vincularás con líderes de empresas, instituciones, organizaciones públicas y de la sociedad civil.
Cultura emprendedora Vives la cultura emprendedora porque desarrollas: • Cultura de trabajo • Solidez en conocimientos • Sensibilidad social • Espíritu emprendedor • Dominio de tecnología • Visión internacional Visita www.itesm.edu • Liderazgo con visión humanista
El Tecnológico de Monterrey es un sistema universitario multicampus que te ofrece la oportunidad de tener movilidad entre sus 31 campus.
Formación Integral Te brindamos una formación integral basada en:
Un Modelo educativo centrado en el alumno que: • Desarrolla en ti seis estrategias diferenciadoras:
• Ética • Ciudadanía • Desarrollo sustentable • Innovación, creatividad
y espíritu emprendedor
• Tecnologías de información • Proyectos en diferentes disciplinas del conocimiento • Emplea técnicas didácticas innovadoras con las que aprendes por medio de la resolución de casos, problemas y directamente en las empresas. • Te prepara para enfrentar los retos de la globalización y los constantes cambios que generan la ciencia y la tecnología en las organizaciones, y te sensibiliza con la realidad económica, social y política de tu entorno.
Profesores altamente capacitados Los profesores tienen amplia experiencia en su campo de especialidad y están capacitados con modernas técnicas didácticas,, muchos de ellos poseen didácticas grados doctorales y son miembros
del Sistema Nacional de Investigadores.
Experiencias que enriquecen tu formación Tienes acceso al Programa de Líderes Académicos y Cátedras, Cátedras, en los que interactúas con líderes mundiales y nacionales en diversas áreas del conocimiento a través de conferencias, cursos y talleres.
Centros de Vida y Carrera A través de estos Centros identificas tus competencias y aprovechas tus fortalezas para obtener mejores oportunidades de empleo.
Actividades cocurriculares: Impulsa tus habilidades y descubre nuevos talentos a través de actividades:
Culturales y deportivas Liderazgo estudiantil Formación social
Internacionalización Internacio nalización Vive un ambiente multicultural en los campus a través de:
• Convivencia con alumnos de otros países. • Participación en cursos impartidos por profesores de universidades internacionales.
Para formarte como un Licenciado en Animación y Arte Digital competitivo internacionalmente y con una visión global, te ofrecemos la oportunidad de realizar experiencias académicas en prestigiosas universidades extranjeras
especializadas en el campo de tu profesión: Osaka Inter national University, Japón; Royal Melbourne Institute of Technology, Technology, Australia; y Universit y of British Columbia, Canadá. Experiencias académicas disponibles:
Intercambio Intercamb io internacional
Semestre de idiomas
Estudia un semestre o un año en el extranjero cubriendo la cuota
de colegiatura del Tecnológico de Monterrey.
Perfecciona el idioma de tu preferencia durante un semestre viviendo en otro país y acredita la materia de lengua extranjera en tu plan de estudios.
Study Abroad
Semestre de especialida especialidad d
Estudia un semestre o un año en el extranjero cubriendo la cuota solicitada por la universidad extranjera.
Estudia durante un semestre cinco u ocho materias, la cuales corresponden a una misma área del conocimiento que varía de acuerdo con la oferta de la universidad de tu elección. Acredita estos cursos por las materias tópicos de tu plan de estudios.
Prácticas profesionales
Trabaja Trab aja durante un semestre en una empresa en el extranjero y acredita tu estancia por una o dos materias de tu plan de estudios o por horas de prácticas profesionales.
Carreras internacionales Te ofrecemos 39 carreras internacionales en las áreas de Negocios y Administración, Salud, Ciencias Sociales y Humanidades, Ingeniería y Ciencias, Arquitectura, y Tecnologías de Información y Electrónica. Certificado de especialidad Este tipo de programa solamente está disponible para alumnos de carreras internacionales y opera de igual manera que el de semestre de especialidad. Al finalizar satisfactoriamente el curso, la universidad extranjera te otorgará un certificado en el área que hayas elegido.
Doble Titulación para carreras internacionales Si eres alumno de carreras Internacionales tendrás la oportunidad de egresar con un t ítulo de profesional por parte del Tecnológico de Monterrey, Monterrey, así como de la universidad extranjera en la que hayas realizado tu estancia académica. Para ello, deberás realizar una estancia de uno a dos años en el extranjero, y cursar de 12 a 16 materias.
Título + Grado para carreras internacionales Como en el caso de Doble T itulación, esta oportunidad se ofrece a los alumnos de carreras internacionales. Podrás recibir un título
de profesional por parte del Tecnológico Tecnológico de Monterrey y un grado de maestría por parte de la universidad extranjera al cumplir satisfactoriamente con los cursos requeridos.
Puedes realizar intercambios académicos con más de 350 universidades en 30 países.
Para mayor información sobre estos esquemas, consulta en tu campus las opciones disponibles y los requisitos de cada programa.
En el Tecnológico de Monterrey Desarrollamos tu potencial profesional y humano, y fortalecemos tus habilidades, actitudes y conocimientos, porque te ofrecemos el nivel académico, los recursos y los programas académicos de excelencia para enfrentar los retos de la globalización.
Para más información sobre esta carrera visita www.itesm.edu/lad
Impulsamos tu presente. Ahora te toca a ti generar tu futuro.