Como analizar las fortalezas, oportunidades y amenazas de una empresa.Descripción completa
Full description
Comparar 2 proyetos de hidróponiaDescripción completa
sdfghjkljkl
del siguiente enunciado determinar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas
Descripción: Archivo en Excel para elaborar la matriz FODA,despues de un análisis de la realidad.
DEFENSA CIVIL VISIÓN Fortalecer el Sistema Regional de Defensa Civil Integrado y coordinado, en el que participen los sectores público y privado, la sociedad civil organizada y la población en general debidamente preparada con una elevada cultura de prevención para que dar una oportuna y eficaz respuesta a las emergencias producidas por eventos adversos naturales y antrópicos y promover la resiliencia de población en conjunto.
MISIÓN Tiene como misión desarrollar y coordinar las acciones de identificación identificación reducción y mitigación de desastres en el antes, durante y después de una emergencia producido a causa de un evento adverso, sea éste natural o inducido por el hombre, en la jurisdicción de nuestra provincia, y de acuerdo a las competencias de la Municipalidad.
OBJETIVO GENERAL:
Diseñar una propuesta para la elaboración de protocolos y acciones de mitigación con el fin de orientar las políticas y planes de la Municipalidad Provincial de Urubamba e instituciones educativas, instituciones de primera respuesta y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano - rural, teniendo en cuenta criterios de seguridad física ante peligros naturales. Identificar sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo de las diferentes áreas de la Institución Educativa que comprende una evaluación de peligros y de vulnerabilidad. Identificar acciones y medidas de mitigación y prevención ante los peligros naturales para la reducción de los niveles de riesgo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Reducir los niveles de riesgo de la población y de la infraestructura física de la provincia.
Elevar los niveles de conciencia de los actores en en la prevención y mitigación.
Identificar acciones, medidas y proyectos de Mitigación ante fenómenos naturales.
Constituir la base principal para el diseño de políticas y estrategias Institucionales orientadas a la mitigación y prevención. Promover una cultura de prevención entre los diferentes agentes de desarrollo en la población. Evaluar los daños en caso de ocurrencia de desastres naturales o antrópicos antrópicos y proteger a la población, sus bienes y al medio ambiente de las emergencias o desastre. Rehabilitar en el menor plazo posible las condiciones físicas y socioeconómicas de las zonas afectadas Atender en forma eficiente las emergencias ocasionadas por fenómenos naturales naturales o antrópicos.
.HOJA DE TRABAJO 1
FODA - ANALISIS INTERNO FORTALEZAS - DEBILIDADES
AREA:
DEFENSA CIVIL
FORTALEZAS (Son los aspectos positivos que inciden en la gestión del área y que dependen de usted)
Organizar Brigadas, EDAN y Operativas. Coordina el Centro de Operaciones de Emergencia y las áreas de: Fortalecimiento Fortalecimiento de Capacidades e Inspecciones Inspecciones Técnicas de Defensa Civil. Impulsar la Identificación de peligros, vulnerabilidad e identificación de riesgos en el territorio Diseñar e implementar implementar los Sistemas de Alerta Temprana ante diferentes peligros existentes. Se cuenta con técnicos capacitados y actualizados en el área de defensa civil y prevención prevención de desastres estimación de riesgo El trabajo en defensa civil es coordinado institucionalmente coer, sidereci, indeci ongs(predes), PNP CGBP. etc… Preparar, programar, ejecutar y evaluar el Programa Anual de Educación y Capacitación Se cuenta con capacidad de a sesoramiento técnico Se cuenta con un pull de maquinaria para la atención de desastres y emergencias
DEBILIDADES (Son los aspectos negativos del área y sobre los cuales usted tiene injerencia)
-falta de un plan de operaciones de emergencia debidamente presupuestado -nivel de decisión (jerarquía) -falta de un presupuesto presupuesto adecuado y exclusivo para la atención de emergencias, desastres y obras de prevención -desconocimiento de las nueva ley de SINAGERD dentro de la institución institución - sobre carga laboral -falta de instalaciones adecuadas -bajos salarios
___________________ V. B. GERENCIA
_____________________ V. B. AREA Nombre:
NOTA: ESTE DOCUMENTO DEBE SER ENTREGADO IMPRESO Y EN ARCHIVO DIGITAL
HOJA DE TRABAJO 2
FODA - ANALISIS EXTERNO OPORTUNIDADES - AMENAZAS
AREA
DEFENSA CIVIL (No se olvide de colocar el área)
OPORTUNIDADES (Incluya los aspectos positivos que le ayuden a la gestión de su área pero que su accionar no dependa de usted) Generar recursos propios realización de planes con un objetivo común, para luego hacer efectivo el financiamiento a través de recursos propios o gestión
AMENAZAS (Son los aspectos negativos que influyen en la gestión del área pero que no dependen de usted)
Ayuda humanitaria y logística para la atención de las necesidades
Abastecimiento de materiales como las compras y a lquiler de maquinarias en caso necesarios. Crecimiento desordenado en zonas de alto riesgo, exposición a los diferentes peligros en la q se encuentra expuesta la ciudad de Urubamba falta de sensibilización de la p oblación ante los diferentes mapas de peligros Usurpación de funciones por otras áreas
________________________ V. B. GERENCIA
__________________________ V.B. AREA Nombre:
NOTA: ESTE DOCUMENTO DEBE SER ENTREGADO IMPRESO Y EN ARCHIVO DIGITAL