mapa conceptual que integre los conceptos más relevantes de los documentos: Guía didáctica 4 y el maestro constructivistaDescripción completa
Descripción completa
Fundamentos de maquinas y herramientas semana 4Descripción completa
educación musicalDescripción completa
Descripción: Tarea 4 lenguaje ensamblador
tarea 4Descripción completa
Descripción: ser humano
Descripción: Uso de grúas torres
Descripción: ciencias sociales en el nivel inicial
Descripción: vxb xvbvbxvxnxvnvnxnxv
Ejercicios de metodos numericosDescripción completa
TAREA 4Descripción completa
Tarea IV Física IDescripción completa
Descripción: tarea 1
universidad galileo mercadotecnia
Descripción: Tarea 4 gobierno
Descripción completa
jjasjajsDescripción completa
Descripción: GESTION DE RRHH TAREA 4
adasDescripción completa
Dirección y planificación estratégica de rrhhDescripción completa
tarea 4 de la diversidad
tarea
Unidad 3: Máximos, mínimos y
diferenciales Cálcul Cál culo o difer diferenc encial ial e inte inte ral
www.utel.edu.mx 01.800.444.8835 (55) 3684.1404
Nombre de la materia Cálculo diferencial e integral Nombre de la Licenciatura Ingeniería Industrial Nombre del alumno Diego Fierro Zavala Matrícula 000017!! Nombre de la "area #$licando má%imos & mínimos 'nidad () Má%imos* mínimos & diferenciales Nombre del +rofesor "ania "a nia +aulina ,errano C-áve. Fec-a Martes 0/ de unio de 012
#+LIC#ND3 M45IM3, 6 MNIM3, 1
Unidad 3: Máximos, mínimos y
diferenciales Cálculo diferencial e inte ral
www.utel.edu.mx 01.800.444.8835 (55) 3684.1404
Má%imos & mínimos f ( x )=
x
5
5 x
3
+4
x
1.
Sea la función:
a)
Calcula los puntos críticos y de inflexión de f(x).
b)
Define los intervalos crecientes y decrecientes.
5
−
3
2
Unidad 3: Máximos, mínimos y
diferenciales Cálculo diferencial e inte ral
c)
www.utel.edu.mx 01.800.444.8835 (55) 3684.1404
Define los intervalos de concavidad.
3
Unidad 3: Máximos, mínimos y
diferenciales Cálculo diferencial e inte ral d)
www.utel.edu.mx 01.800.444.8835 (55) 3684.1404
Clasifica los puntos críticos mediante el criterio de la 2 derivada como m!ximos"
mínimos o puntos de inflexión.
e)
#sbo$a la %r!fica de f(x).
4
Unidad 3: Máximos, mínimos y
diferenciales Cálculo diferencial e inte ral
www.utel.edu.mx 01.800.444.8835 (55) 3684.1404
5
Unidad 3: Máximos, mínimos y
diferenciales Cálculo diferencial e inte ral 2.
www.utel.edu.mx 01.800.444.8835 (55) 3684.1404
Consideremos un !rbol con tronco muy parecido a un cilindro" en cierto a&o se midió por
primera ve$ el tronco y se observó 'ue tenía un di!metro transversal de 1 pul%adas" al a&o si%uiente se midió el mismo !rbol y se observó 'ue el tronco abía aumentado 1 pul%ada en su di!metro" usando diferenciales" calcula el !rea de la sección transversal de dico !rbol en el se%undo a&o de medición. Siendo *rea sección transversal + pi,-. (Di!metro 2) .para averi%uar cómo varía el !rea por unidad de variación del di!metro aríamos: (incrementando la fórmula del !rea).... Delta (!rea) + (pi,-) delta (di!metros) 2 + (pi,-) 2 (di!metro) delta (di!metro) Delta (!rea) , delta (di!metro) + (pi,2) delta (di!metro) +... lue%o si el di!metro a variado en una unidad... la sección se abr! incrementado en (pi,2) por 1/0 + 2./ unidades. ue%o: Sección del primer a&o + 3.1- x (10) 2 , - + 2.4 pul%2............. Sección al a&o si%uiente + 2.4 5 2./ + 22/./ pul%2