Search
Home
Saved
554 views
0
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Etiologia de Las Enfermedades Patologia
Uploaded by even24
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
etiologia de enfermedades animales
Save
Embed
Share
Print
Download
Investigacion prop funcionales
1
of 8
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN
inen helados.pdf
Search document
ETIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES
E ti ologí ol ogía es el estu estu dio di o de las l as causas que pr ovocan l as enf enf ermedades. ermedades. Los agentes etiológicos o noxas pueden noxas pueden clasificarse según diversos criterios. Según su origen se clasifican en factores intrínsecos o endógenos y factores extrínsecos o exógenos. Según su modo de acción se pueden clasificar en predisponentes (enfriamient falta de higiene, fatiga, arreos, hacinamiento, etc.), determinantes (agentes infecciosos, carencias minerales o vitamínicas) y coadyuvantes (iniciadores y promotores en el cánce agentes fotodinámicos en fotosensibilización). Si un agente siempre causa la misma enfermedad es específico, si su efecto sobre el organismo produce afecciones diferentes es inespecífico.
I.- CAUSAS ENDÓGENAS O FACTORES INTRÍNSECOS DE ENFERMEDAD A.- Transmisión hereditaria de los caracteres patológicos. 1.- HERENCIA: Transmisión hereditaria de caracteres patológicos (Ej. hemofilia, BLAD (Deficiencia de Adhesión de Leucocitos Bovinos), porfiria congénita). 2.- MUTACION: Presentación de caracteres hereditarios nuevos sin un proceso de transmisión reconocible que lo determine.
B.- Resistencia y Predisposición Resistencia: Es una propiedad individual por la que determinadas causas de enfermedad
encuentran una oposición total o parcial para provocar una lesión. La resistencia puede se inherente al individuo (resistencia natural) o adquirida (resistencia inmunitaria). Predisposición: Es aquel factor o factores presentes en el individuo, que lo hacen más o menos susceptible a determinadas enfermedades. Existen 7 factores: 1.- Especie: Existen enfermedades que afectan sólo a una determinada especie animal Peste Porcina Enfermedad viral propia de los porcinos. Aneurisma verminoso Trombosis y dilatación de la arteria mesentérica anterior en equino causada por larvas del parásito intestinal Strongylus vulgari s . Mixomatosis Enfermedad viral propia de los conejos. 2.- Raza: Existen razas más propensas a padecer determinadas enfermedades que otras. Ganado lechero propenso a enfermedades de glándula Sign mamaria y Tuberculosis. up to vote on this title Boxer Predisposición racial a sufrir neoplasias (tumores). Useful Not useful Poodle Predisposición racial a sufrir neoplasias mamarias. 3.-Familia: La predisposición familiar se presenta en al gunas patologías. Es corriente en
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
554 views
0
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Etiologia de Las Enfermedades Patologia
Uploaded by even24
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
etiologia de enfermedades animales
Save
Embed
Share
Print
Download
Investigacion prop funcionales
1
of 8
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN
inen helados.pdf
Search document
El melanoma maligno (neoplasia) es muy común en equinos blancos o grises. Fotosensibilización: presencia en la sangre de sustancias fotodinámicas qu e al llegar a la piel en zonas despigmentadas, sufren una reacción con la luz solar, provocando una dermatitis (inflamación de la piel) que termina con necrosis (muerte) de la piel. “Hierba de San Juan” Hipericina es la sustancia fotodinámica. 7.- Idiosincracia individual: La susceptibilidad especial a determinados agentes es una reacción poco frecuente en ciertos individuos frente a determinadas sustancias (medicamentos, alimentos, etc.), que para otros individuos de la misma especie resultan inocuos. Ej. Shock anafiláctico (reacción alérgica) frente a la penicilina.
II.- CAUSAS EXOGENAS O EXTRINSECAS DE ENFERMEDAD DE NATURALEZA NUTRICIONAL. Aquí la causa de la enfermedad NO guarda relación con el individuo. La alimentación es factor causante de enfermedad que posee la mayor importancia.
1.- Exceso de alimento a.- Vómitos: por exceso de alimentos en perros. b.- Obesidad. c.- Dilatación gástrica excesiva: causa un intenso dolor y puede originar ruptura gástrica
con peritonitis (inflamación del peritoneo que recubre la cavidad abdominal) y muerte. d.- Laminitis: inflamación del corion de la pezuña o casco. En equinos alimentados con You're a Preview exceso de proteínas hay putrefacción en Reading intestinos, liberación de histaminas y con ello, dilatación excesiva de los vasos del corion. Unlock full access with a free trial. excesiva de alimentos ricos en hidratos de carbono. e.- Acidosis ruminal: Por ingestión Este cuadro es muy frecuente en vacas de lechería intensiva. With Free Trial f.- Mioglobinuria Paralítica delDownload Equino, Enfermedad del día Lunes o Azoturia: Se produce por un excesivo consumo de alimento en los días de descaso del caballo. Por falt de ejercicio se produce un gran almacenamiento de glicógeno en las grandes masas musculares. El ejercicio intenso en el primer día de trabajo (lunes) origina gran acumulación de ácido láctico a nivel muscular, lo que produce Sign up todolor vote onintenso this titley necrosis (muerte) de las fibras musculares con liberación de mioglobina muscular), la cu Useful (proteína Not useful se elimina a través de la orina (Mioglobinuria), dándole un color café-rojizo. En caso de recuperación, ésta es parcial,
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
554 views
0
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Etiologia de Las Enfermedades Patologia
Uploaded by even24
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
etiologia de enfermedades animales
Save
Embed
Share
Print
Download
Investigacion prop funcionales
1
of 8
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN
inen helados.pdf
Search document
Dentro de los nutrientes se encuentran: - Proteínas. - Hidratos de carbono. - Lípidos. - Agua. - Vitaminas. - Minerales. - Oligoelementos. OJO: L a carencia de alimentos en cantidad y cali dad adecuada reducen gran demente capacidad de los anim ales para resisti r las enf ermedades. OJO: L as pri meras mani festaciones de una defi ciencia nu tricional son tr astorn os de ferti li dad y reproducción , la f ertil idad es un valioso in dicador de un a óptima nu trici ó todas las especies . En los casos de inanición prolongada (Inedia), al llegar al estado final del enflaquecimien (Emaciación Extrema o Caquexia), el organismo ha perdido la capacidad para ingerir alimentos (náufragos). La inanición parcial o hipoalimentación conduce a enflaquecimiento. Los estados de inanición llevan a un desequilibrio especialmente energético, por lo qu e e organismo debe consumir sus propias reservas. Para la obtención d e energía, el organism utiliza en primer lugar el glicógeno que está almacenado en el hígado y musculatura. Después, recurre a los depósitos de grasa (a nivel subcu táneo, cavidad peritoneal, You're Reading a Preview intermuscular, perirrenal, surco coronario y médula ósea). Finalmente, sobreviene la proteolisis (gluconeogénesis) que afecta a las proteínas, transformándolas en glucosa y Unlock full access with a free trial. glicógeno en el hígado. Esto conduce a hipoproteinemia (disminución de la concentración de proteínas en la sangre), lo que se traduce en edemas (salida de agua de los vasos Free Trial sanguíneos). La falta general deDownload energía y With proteínas favorece las infecciones y los parasitismos. Necropsia en animales con Caquexia: Desaparición de los depósitos grasos, el tejido adiposo aún presente tiene aspecto gelatinoso acuoso (atrofia serosa o degeneración gelatinosa), la médula ósea está como gelatina (característica necesaria para definir a Sign up to vote on this title tamaño) un animal como caquéctico), hay atrofia (disminución Useful Notórganos useful de de parenquimatosos, atrofia de músculos, anemia y edemas.
NUTRIENTES
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
554 views
0
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Etiologia de Las Enfermedades Patologia
Uploaded by even24
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
etiologia de enfermedades animales
Save
Embed
Share
Print
Download
Investigacion prop funcionales
1
of 8
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN
inen helados.pdf
Search document
Causas de deficiencia de proteínas:
- Raciones deficientes en proteínas o raciones deficientes en aminoácidos. - Enfermedades de la lengua, labios, dientes, esófago, etc., que impidan la ingestión de alimentos. - Fiebre y cualquier enfermedad en que el animal no come. - Enfermedades del estómago o intestinos que au mentan su motilidad, haciendo que el alimento pase tan rápido a través de los intestinos que no alcance a ser absorbido. - Enfermedades hepáticas. - Parasitismo gastrointestinal severo. - Enfermedades renales que cursan con proteinuria (eliminación de proteínas por la orina) - Afecciones podales (de las patas) graves, que im pidan movilizarse al animal, en busca d su alimento.
Importancia de las proteínas en las defensas del cuerpo: Queratina: cubre la epidermis. Es una barrera contra la entrada de microorganismos. Lisozima: En lágrimas y nariz. Causa lisis de gran cantidad de bacterias. Mucina: Envuelve a los microorganismos y permite su expulsión. Anticuerpos: Defienden al animal contra agentes infecciosos específicos. Hidratos de carbono (H. de C.): Son elementos energéticos, a través de ellos el organism
obtiene la energía necesaria par realizar las funcione s vitales. Exceso de H. de C.: - produce obesidad. - predispone a arteriosclerosis. You're Reading a Preview Deficiencia de H. de C.: - Enflaquecimiento. - Acetonemia Ovina o Toxemia de la preñez. full access with a free trial. Se presenta en ovejas con gestación avanzad Acetonemia ovina o toxemia deUnlock la preñez: por falta de consumo de alimento y falta de ejercicio. Las ovejas más afectadas son las Download With Freecasi Trial melllizeras o con fetos grandes. La falta de ejercicio siempre está asociada con mal tiempo (lluvias intensas, tormentas), lo que limita la actividad e impide q ue los animales movilicen para comer. Si la ración es deficitaria en H. de C. o bien el animal deja de comer, se consumen rápidamente las reservas hepáticas de glicógeno, po r loSign queupeltoorganismo las vote on this moviliza title reservas grasas hacia el hígado. La oxidación de estas grasas para producir energía o rigin Useful Not useful un exceso de cuerpos cetónicos (ác. acetoacético y ác. betahidroxibutírico). En un animal normal, los músculos utilizan los cuerpos cetónicos para producir energía. E
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
554 views
0
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Etiologia de Las Enfermedades Patologia
Uploaded by even24
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
etiologia de enfermedades animales
Save
Embed
Share
Print
Download
Investigacion prop funcionales
1
of 8
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN
inen helados.pdf
Search document
digestivo, lo que origina un arrastre de las vitaminas liposolubles del alimento (A, D, E y K) y lleva a una inadecuada nutrición. Déficit de lípidos: Son muy raras las patologías por deficiencia de lípido s. Agua: Es un elemento fundamental para la vida, sus funciones dependen de sus cualidade como solvente y como vehículo, además es muy importante en la termoregulación del organismo. Exceso de agua: cuando son absorbidas grandes cantidades de agua y no se administra sales, se presenta una deplesión de cloruros. Los nadadores que permanecen muchas hora en el agua, absorben grandes cantidades de agua (a menos que se cubran la piel con grasa como resultado el nadador experimenta somnolencia, depresión y debilidad. Igualmente e un problema en perros de caza y en ovejas en zonas muy lluviosas, por su lana mojada. Déficit de agua: la pérdida normal de agua alcanza al 2% del peso corporal, un 10% provoca graves trastornos y un 20% lleva a la muerte. Vitaminas: Son micronutrientes esenciales de gran importancia biológica c omo biocatalizadores.
Deficiencias vitamínicas: Vitaminas A: - hiperqueratosis.
- ceguera nocturna. - queratinización de la córnea (Xeroftalmia). - retraso del desarrollo óseo. - metaplasia epitelial. You'rejóvenes. Reading a Preview Vitamina D: - raquitismo en animales - osteomalacia en animales adultos. Unlock full access with a free trial. Vitamina E: - enfermedad del músculo blanco. - muerte y reabsorción embrionaria. - hepatosis dietética en cerdos. Download With Free Trial Vitamina K: - trastornos de la coagulación. Vitamina B1: - necrosis cerebrocortical (Polioencefalomalacia). Vitamina B12: - anemia. Vitamina C: - escorbuto. Sign up to vote on this title - hemorragias. Useful Not useful - trastornos del desarrollo óseo.
Exceso de Vitaminas: (sobredosificación).
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
554 views
0
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Etiologia de Las Enfermedades Patologia
Uploaded by even24
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
etiologia de enfermedades animales
Save
Embed
Share
Print
Download
Investigacion prop funcionales
1
of 8
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN
inen helados.pdf
Search document
Calcio: - trastornos de la coagulación - raquitismo y osteomalacia. - osteodistrofia fibrosa. - eclampsia. - hipocalcemia puerperal. - muerte. Fósforo: - retardo del desarrollo. - trastornos de la reproducción - problemas osteoarticulares. Magnesio: - tetania, ataxia, convulsiones. - muerte. Potasio: - alteraciones cardíacas. - alteraciones del balance hidrosalino. Sodio: - alteraciones del balance hidrosalino.
Excesos: Flúor: - alteraciones dentarias y óseas. Cobre: - anemia.
- trastornos de la fertilidad. Zinc: - úlceras digestivas. Selenio: - anemia. - alteraciones de casco y pezuñas. You're Reading a Preview Plomo: - anemia. - edema y necrosis cerebral. Unlock full access with a free trial. Calcio: - calcificación metastásica. Fósforo: - osteomalacia. Download With Free Trial Sal: - encefalitis eosinofílica en cerdos.
III. CAUSAS EXTRINSECAS DE ENFERMEDAD DE NATURALEZA FISICA A.- Lesiones originadas por traumas Traumatismo: Es un término genérico que indica una lesión producida por una fuerza
física súbita y violenta, la cual origina aplastamiento o Sign separación up to votede onlos thistejidos. title violenta, Contusión: Es una lesión específica, originada por una Useful física useful en la cual e fuerza Not tegumento (piel) no está dañado, pero los tejidos subyacentes se encuentran alterados, los capilares rotos y la sangre fluye a los tejidos vecinos. Al inicio el área lesionada está roja
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
554 views
0
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Etiologia de Las Enfermedades Patologia
Uploaded by even24
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
etiologia de enfermedades animales
Save
Embed
Share
Print
Download
Investigacion prop funcionales
1
of 8
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN
inen helados.pdf
Search document
Fractura: Es una lesión de hueso, cartílago, dientes, casco, cuerno o garra en la cual la
continuidad de la estructura está perdida o rota. Si la lesión comprende sólo tejido óseo y la piel permanece intacta, se denomina “fractur simple”. Si el tegumento está roto es una “fractura compuesta” o “fractura expuesta Fractura conminuta: Es una fractura ósea que presenta múltiples fragmentos. Torcedura o esguince: Es una lesión en las articulaciones, la región anatómica de los huesos es mantenida, pero los ligamentos han sido estirados o levemente desgarrados. Luxación o dislocación: Es una lesión articular, donde existe un desplazamiento de las superficies articulares y desgarro de los ligamentos de la articulación. Concusión: Perturbación del funcionamiento del SNC por golpe en la cabeza. Ej. Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC). Lesión de contragolpe: Si se recibe un golpe en el cráneo, el encéfalo se desplaza dentro de la cavidad craneana y choca contra la pared craneana del lado opuesto al golpeado( en consecuencia hay lesión cerebral en el lado opuesto al golpeado).
B.- Lesiones originadas por temperatura
El exceso de calor o frío conduce a quemaduras. Según su intensidad, las quemaduras po calor se clasifican en grados de acuerdo a la lesión tisular: 1er grado: eritema 2º grado: ampolla 3er grado: necrosis You're Reading a Preview 4º grado: carbonización
C.- Lesiones originadas por electricidad
Unlock full access with a free trial.
La corriente eléctrica, ya sea de fuentes artificiales (cables eléctricos) o naturales (rayos) daña al organismo produciendo quemaduras e incluso la muerte por electrocución. Download With Free Trial D.- Lesiones originadas por radiaciones
Luz solar: Compuesta de rayos infrarrojos, luz visible y rayos ultravioleta.
- Fotosensibilización: se presenta sólo en partes despigmentadas de la piel. Existen tres tipos: - primaria: por ingestión de agentes fotodinámicos (Hierba Juan) Sign upde to San vote on this title - hepatógena: por falla hepática (F asciola hepatica (parásito), err aticus (planta) Useful Senecio Not useful - por síntesis anormal de pigmentos: Porfiria congénita o Diente Rosa en bovinos. - Carcinoma de células escamosas: frecuente en bovinos Hereford, ovejas, perros, gatos y
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
554 views
0
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Etiologia de Las Enfermedades Patologia
Uploaded by even24
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
etiologia de enfermedades animales
Save
Embed
Share
Print
Download
Investigacion prop funcionales
1
of 8
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN
inen helados.pdf
Search document
Si la fuerza física actúa durante un tiempo prolongado, pero la presión ejercida es leve, la células pueden sufrir atrofia. Si la presión es más intensa, ocurre necrosis celular. Ej. úlceras o necrosis por decúbito (en animales que permanecen largo tiempo echados). Una presión suave producida por un tiempo prolongado especialmente si es de naturaleza frotante, causa una hiperplasia e hipertrofia de las células. Ej. callos.
F.- Lesiones originadas por obstrucción
Ocurren sólo en órganos huecos. Guardan relación con parásitos, cuerpos extraños, cálculos, alteraciones dentro de la pared del órgano o presiones externas ejercidas sobre e órgano por tumores, abscesos, feto, etc. Ej. - Obstrucción intestinal por Ascaris en cerdos. - Urolitiasis renal (cálculos). - Obstrucción esofágica por papas, manzanas, remolacha, etc. en vacas.
G.- Obstrucciones por mala posición de órganos Vólvulo: Es la rotación de las asas intestinales alrededor de su inserción mesentérica. Torsión: Rotación de un órgano sobre sí mismo o alrededor de su eje mayor. Ej. torsión uterina (vaca).
Invaginación: Es la invaginación de un trozo de intestino en el segmento inmediatamente siguiente (como un telescopio), está relacionado con un gran peristaltismo. Ej. diarreas severas. Prolapso: Exteriorización de un órgano a través de una abertura natural o artificial. Ej. prolapso rectal. Reading a Preview a través de un agujero natural o artificial dentro del Hernia: Protrusión de un órgano You're cuerpo en la pared de la estructura que lo contiene. Ej. hernia umbilical. full access with a free trial. IV.- CAUSAS EXTRINSECASUnlock DE NATURALEZA QUIMICA
No existe una definición clara de tóxico. Cualquier sustancia es potencialmente tóxica, to Download depende de la dosis en que se administra (la With dosisFree haceTrial al tóxico). Ej. el agua y la sal pueden ser tóxicos. Aquellas sustancias que en pequeña cantidad pueden producir grave alteración de la salud se denominan Venenos.
A.- Tóxicos endógenos
Sign up to vote on this title
- Uremia (por trastornos renales o postrenales que impiden una depuración de la sangre). Useful Not useful - Quemaduras graves. - Gangrena.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join