Search
Home
Saved
693 views
0
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Etapas del liberalismo económico en Bolivia
Uploaded by omar
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economía política Formular i Ooooo
Save
Embed
Share
Print
Download
1
of 12
El GIC Conectará a Bolivia Con
Mov Campesino Aymara
Search document
Etapas del liberalismo económico en Bolivia
Por :
Ohmar Gonzales Gonzales
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
693 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Etapas del liberalismo económico en Bolivia
Uploaded by omar
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economía política Formular i Ooooo
Save
Embed
Share
Print
Download
1
of 12
El GIC Conectará a Bolivia Con
Mov Campesino Aymara
Search document
1. Introducción
Desde la colonia, pasando por el inicio del período de la república, la economía de lo que hoy es B siempre estuvo orientada bajo un modelo. En algunos casos, coexisan varios esquemas econmico giraban en torno a una dominante. Esta situacin, se !ue intensi"cacin en los a#os poste provocando una ruptura de"ni$va respecto a la economía que se desarrollaba en la etapa anterio llegada de los espa#oles.
El presente trabajo $ene por obje$vo el de reali%ar una revisin bibliogr&"ca en torno el modelo li en Bolivia, para lo cual se ha recurrido y recogido elementos que !ueron detectados en las di!er etapas de la historia boliviana y que !ueron materiali%ados en obras de an&lisis econmico.
En una primera parte se toca una visin sobre el desarrollo alterno de la economía entre el 'iberali Esta$smo, como una relacin que se ha dado en la historia boliviana. ( par$r de ello, se iden$"ca aspectos principales rela$vos a liberalismo econmico, tratando de cubrir el período entre el nacim de la república hasta el gobierno de Evo )orales, siempre bajo esa mirada alterna re!erida líneas a (l "nal del presenta trabajo se propone, a manera de conclusiones, algunos puntos, producto revisin bibliogr&"ca, en torno al liberalismo econmico en cuanto a su aplicacin. 2. Liberalismo versus Estasmo
De acuerdo con (rmando )*nde%You're +-/0 , en a Bolivia no hubo modelo econmico Reading Preview Dominantemente se ha caracteri%ado por otorgarle un papel protagnico al estado sobre la econ Unlock full access with a free trial. vale decir al quehacer de la polí$ca. 'o que hubo en ciertos momentos !ueron a$sbos de liberalism pronto pasaron porque se imponía la realidad del país, todavía dominado por la me Download With Free Trial mercan$lista, que caracteri% a Europa en los siglos 123 y 1233. 4tra explicacin para que esto sea que (m*rica 'a$na y el mundo en general impulsaron ac$vamente la presencia del estado quehacer econmico durante todo el siglo 11, 5el siglo del socialismo6. El duro como se dio en la ex y el suave en Europa. En (m*rica 'a$na, se impuso el pensamiento econmico :E;(',que insp Sign up to vote onde thislatitle !uerte intervencin de la polí$ca sobre la economía bajo el denomina$vo economía mixta Useful Notde useful sus$tucin de importaciones.
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
693 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Etapas del liberalismo económico en Bolivia
Uploaded by omar
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economía política Formular i Ooooo
Save
Embed
Share
Print
Download
1
of 12
El GIC Conectará a Bolivia Con
Mov Campesino Aymara
Search document
Desde su nacimiento, Bolivia ha tenido un presidencialismo rígido a manera de dictadura tempora !acto, el liberal Kataniel (guirre describía per!ectamente este asunto? 5L pretendemos ser una rep conservando todos los inconvenientes, abusos y hasta las !ormas del cesarismo y la monarquíaM cre que el tulo de ;residente que damos al que nos domina nos autori%a a llamarnos en!&$cam republicanos +L0 si *l es el supremo dispensador de todo bien, el &rbitro de la Kacin, como qu puede !undarse un templo o construirse una !uente pública sin su orden, como que nadie pued 2ocal de una :orte 9uprema, portero del ju%gado, 4bispo o 9ochantre, sin un nombramiento "rma su pu#o6.
En la historia econmica de Bolivia se advierte un movimiento pendular entre dos estrategi 5enriquecimiento6 que han adoptado los Estados nacionales modernos desde su !orma intervencionismo y el liberalismo. Estas oscilaciones Nque se remontan a los primeros a#os 8epúblicaN han condicionado el desempe#o a largo pla%o de la economía nacional. Gigura :iclo Econmico de la Economía Boliviana
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Guente? 'inera +--O? <0 3. Primer intento de liberalización comercial
Sign up to vote on this title
como muchos líderes cr 'os presidentes 9imn Bolívar +O0 y (ntonio Pos* de 9ucre +OJOO0, que lucharon por la independencia, estaban convencidos de que el progreso econmico y soc Useful
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
693 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Etapas del liberalismo económico en Bolivia
Uploaded by omar
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economía política Formular i Ooooo
Save
Embed
Share
Print
Download
1
of 12
El GIC Conectará a Bolivia Con
Mov Campesino Aymara
Search document
'as reducciones arancelarias alentaron el comercio importador, pero el auge !ue eRmero por la r saturacin del mercado interno. El desequilibrio de las cuentas externas se acentu, la escas circulante se agrav y los productores nacionales, principalmente los del sector tex$l, res a!ectados.
'os libertadores tambi*n intentaron re!ormar el sistema tributario heredado de la colonia. El decret elimin el tributo indígena e ins$tuy la contribucin directa 4. Predominio de polícas proteccionistas
'as primeras mani!estaciones del discurso proteccionista !ueron reacciones m&s o menos directas desajustes econmicos que se habían acentuado tras la liberali%acin comercial y la re!orma tribu que emprendieron Bolívar y 9ucre. 'a adopcin de polí$cas proteccionistas se inici en OC, c asuncin de (ndr*s de 9anta :ru% +OCJO/C0 a la presidencia, en una coyuntura caracteri%ad serias discrepancias geopolí$cas y comerciales con el ;erú. El proteccionismo se a"an% tras la ruptu la :on!ederacin peruanoJboliviana y tuvo su !ase &urea durante las administraciones de )anuel 3s Bel%u +OSOJO0 y Porge :rdova +OJOT0.
'a opcin por el proteccionismo comercial estaba !undada en un diagns$co que apuntaba principales problemas de la economía nacional? a0 la carencia de un puerto adecuado sobre el ;ací" el atraso rela$vo de las manu!acturas nacionalesM y c0 el desequilibrio del comercio exterior. 'as Reading Preview empleadas en el periodo O/-JO/ noYou're slo incluían losa instrumentos cl&sicos de proteccin come como las tari!as arancelarias, las prohibiciones a importar ciertas Unlock full access with a free trial. mercancías y el !omento dire determinadas ac$vidades produc$vas, sino que contemplaban tambi*n el recurso menos usual adulteracin monetaria para lograr el mismo e!ecto. Download With Free Trial
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
693 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Etapas del liberalismo económico en Bolivia
Uploaded by omar
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economía política Formular i Ooooo
Save
Embed
Share
Print
Download
1
of 12
El GIC Conectará a Bolivia Con
Mov Campesino Aymara
Search document
disponibles acusan una ra%onable coincidencia entre los periodos de mayor acu#acin rela moneda !eble y los momentos de grandes y urgentes necesidades de "nanciamiento b*lico.
El !racaso de la re!orma tributaria del presidente 9ucre priv a la 8epública de una base tributaria amplia y equita$va con relacin a la que había heredado de la colonia, con la circunstancia agravan que ahora tenía que hacer !rente a un presupuesto mayor de gastos. El largo periodo de estancam econmico que tuvo el país despu*s de la Uuerra de 3ndependencia restringi tambi*n el crecimien la recaudacin tributaria. Vasta mediados de la d*cada de O<-, los ingresos "scales se mantuv estacionarios +en torno a .-O-.--- pesos0 y el d*"cit "scal !ue recurrente. 'a contribucin indígena por ciento0 con$nu siendo la principal !uente de ingresos "scales y tambi*n la m&s estable impuestos aduaneros +T. por ciento0 y los grav&menes a la minería +T. por ciento0 eran otras !u importantes de ingreso.
(l no haberse resuelto el problema "scal, los sucesivos gobiernos trataron de maximi%ar las r estatales a corto pla%oM pero, al intentarlo, inhibieron el crecimiento econmico a largo pla%o. 'a po comercial proteccionista, el monopsonio estatal +monopolio de un solo comprador o demandant la produccin privada de plata, la adulteracin monetaria y los empr*s$tos !or%osos obstaculi%ar emprendimiento de ac$vidades produc$vas. Estas medidas tambi*n provocaron reclamos de los p vecinos que, en algunos casos, derivaron en interdiccin comercial. 'a precariedad "scal impidi qu regímenes polí$cos se estabili%aran y proporcionaran seguridad jurídica a los agentes econmicos. You're Reading a Preview !actores !renaron el crecimiento de la economía en las cinco primeras d*cadas de la 8epública. 5. riun!o del liberalismo económicoUnlock full access with a free trial.
'as doctrinas liberales cobraron renovado vigor enWith Vispanoam*rica Download Free Trial hacia mediados del siglo 131. inicio del decenio de O<- se discu$eron varias propuestas de moderni%acin para el país. 'os de m&s intensos se produjeron en torno a la adopcin del sistema m*trico decimal, el saneam monetario, la revocacin del monopsonio estatal sobre las pastas de plata, la re!orma tributari Sign up to vote on this title abolicin de la propiedad comunera de la $erra.
Useful
Not useful
Pos* )aría 'inares +OTJO<0 inici un proceso de liberali%acin comercial que sería ampliado tarde por Pos* )aría (ch& +O<JO
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
693 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Etapas del liberalismo económico en Bolivia
Uploaded by omar
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economía política Formular i Ooooo
Save
Embed
Share
Print
Download
1
of 12
El GIC Conectará a Bolivia Con
Mov Campesino Aymara
Search document
Pos* )aria 'ineras
Pos* )
'a base ins$tucional que posib auge de la minería argen!era en e cuarto del siglo 131 !ue la aboli monopsonio estatal sobre las pasta minerales de plata, que se logr en presidencia del Ural. (gusn )orales +OTJ OT0, tras la caída del Ural. )ariano )elgarejo + OT0. 'os intereses mineros, que habían copado la (samblea Ueneral :ons$tuyente de empresario minero (velino (ramayo era presidente de la :omisin de Vacienda y Wom&s Gría ;residente de la 8epública en dos periodos clave? OAAOT J CAAOT/M y /AAOTS J SAA lograron hacer aprobar esta medida el /- de junio de OT, despu*s de cuatro d*cadas de !orceje los sucesivos gobiernos republicanos.
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
(gusn )orales
Wom&s Sign up Grías to vote on this title
)ientras que el bloque mineroJcomercial presionaba para que la plata !uera tratada como cua mercancía y se decretara su libre comerciali%acin, el Estado insisa en considerarla dineroJmercan Useful
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
693 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Etapas del liberalismo económico en Bolivia
Uploaded by omar
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economía política Formular i Ooooo
Save
Embed
Share
Print
Download
1
of 12
El GIC Conectará a Bolivia Con
Mov Campesino Aymara
Search document
'a industria argen!era se integr al mercado mundial, se desnacionali%, se concentr y rompi el equilibrio tradicional entre extraccin y re"nacin de minerales. 'os ingresos estatales dependieron cada ve% m&s del desempe#o del comercio exterior y las redes tradicionales del comercio interior se resquebrajaron.
'as posturas liberales se impusieron tambi*n en el agro. 'a ley de exvinculacin de $erras, del de octubre de OTS +Wom&s Grías0, aboli comunidad indígena, elimin el tributo e ins$tuy en su lugar un impuesto general a la propiedad de la $erra. 'a ley comen% a ponerse en pr&c$ca despu*s de la U del ;ací"co, pero no tuvo los e!ectos previstos por los idelogos liberales? en ve% de conver$r indígenas comuneros en campesinos libres, propietarios de la $erra que trabajaban, la norma$va ! la expansin del la$!undio y la conversin de los comuneros en colonos de hacienda, sujetos a div !ormas de servidumbre. ". La #uerra !ederal$ connuación del período liberal en %olivia
( par$r de la lectura de 'uis (nte%ana +-S0 /, desde "nes del 9iglo 131 la sociedad boliviana se pl conquistar dos obje$vos? la Kacin soberana y pasar del !eudalismo al capitalismo de acuerdo c You're Reading a Preview ideología liberal, que es la expresin ideolgica del capitalismo. Ese programa era buscado no de pa sino en los hechos. El auge argen!ero Unlock se agot OC, el ciclo del esta#o apenas se iniciab full en access withcuando a free trial.
'as exportaciones de caucho atenuaron los impactos de la crisis del sector minero sobre las cue Download With Free Trial externas del país y las "nan%as públicas. 'a minería del esta#o se bene"ci del marco ins$tucional, in!raestructura y del capital humano legados por el ciclo argen!ero precedente y respondi con pre a las oportunidades que le brindaba el mercado internacional +Uustavo ;rado citado en Gund )ilenio -? 0. Sign up to vote on this title
una insurreccin En el a#o OCC el ;ar$do 'iberal tom el poder enseguida de y una guerra civil. desarrollo de los acontecimientos, el ala conservadora de ese par$do tom el gobierno y despla% Useful
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
693 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Etapas del liberalismo económico en Bolivia
Uploaded by omar
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economía política Formular i Ooooo
Save
Embed
Share
Print
Download
1
of 12
El GIC Conectará a Bolivia Con
Mov Campesino Aymara
Search document
&. 'esarrollo del liberalismo en el si(lo ))
'os liberales de la primera mitad del 9iglo 11 !ueron lo contrario del liberalismo, es decir contrar capitalismo, según la anterior de"nicin. Es m&s, se opusieron al capitalismo o liberalismo. De ah entre C-- y C, Bolivia no conoci en los hechos el verdadero liberalismo. 9lo lo conociero palabra porque no se puso en pr&c$ca los principios econmicos de ese sistema econmico democr (sí, el ;ar$do liberal !ue en realidad an$liberal +(nte%ana, -S0.
'a economía nacional Nimpulsada por el dinamismo de las exportaciones de esta#o y el endeudam externoN creci y se moderni% en las tres primeras d*cadas del siglo 11. 'as trans!orma ocurrieron principalmente en las %onas de inQuencia del eje 4ruroJ'a ;a%. En esta regin del (l$pla concentr en esos a#os el ingreso y la rique%a del país. 'os índices de concentracin alcan%aron niveles tanto en la minería +por el *xito empresarial de los tres 5barones del esta#o60 como en e +por la expansin del la$!undio a costa de las $erras comunitarias0. 9anta :ru% de la 9ierra Na pes que ya hacía $empo que había dejado de ser una 5ciudad peregrina6N se encontr m&s lejos que n de los mercados del (l$plano, debido a la construccin de la red !erroviaria que conect el occiden país con la costa del ;ací"co y el noroeste argen$no.
Wres e!ectos notables de la insercin de la economía boliviana al esquema de divisin internaciona trabajo propugnado por el liberalismo !ueron? a0 la sujecin de los ingresos del Estado a los avatare comercio exteriorM b0 el desequilibrioYou're estructural de alaPreview economía nacional, que se mani!est Reading creciente dependencia de alimentos importadosM y c0 los trastornos monetarios. Unlock full access with a free trial.
'a repercusin interna de la crisis "nanciera estadounidense de C-TJC-O, que se conoci co 5p&nico 8oosevelt6, y, posteriormente, los disturbios comerciales Download With Free Trial provocados por la ;rimera U )undial +CSJCO0 !ueron decisivos para que en el seno del o"cialismo tomara cuerpo una po crí$ca con relacin al modelo econmico vigente y se comen%ara a esbo%ar una propuesta alterna$ oposicin principal de intereses se derivaba de la precariedad de la base "nanciera del Estado Sign upmineras. to vote on this title contrastaba con el slido poder econmico de las grandes empresas
Useful
Not useful
'a disputa !undamental en las primeras d*cadas del siglo 11 Ntal como había ocurrido a mediado siglo 131N era por la apropiacin del excedente generado por la minería.
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
693 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Etapas del liberalismo económico en Bolivia
Uploaded by omar
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economía política Formular i Ooooo
Save
Embed
Share
Print
Download
1
of 12
El GIC Conectará a Bolivia Con
Mov Campesino Aymara
Search document
prescrito para :olombia +C/0, :hile +C0 y Ecuador +C<0. El paquete incluía el restablecimient patrn cambio oro, la creacin del banco central, la reorgani%acin del sistema bancario, la !ormul del presupuesto y cambios en la estructura tributaria. :on la implantacin de estas re!ormas se inici breve etapa de laisse% !aire en las ac$tudes del Uobierno.
El marco ins$tucional dise#ado por EdIin X. Yemmerer no resis$ los embates de la Uran Depresi valor de las exportaciones de esta#o disminuy y el valor de las importaciones tambi*n se re notablemente. 'a contraccin del sector externo provoc una apreciable merma en los ingreso Estado +la recaudacin "scal baj de Bs. SO.C millones en CC a Bs. -. millones en C/0. El gob recort gasto público, pero el d*"cit "scal se increment +de Bs. S./ millones en CC a Bs. /.en C/0.
'a renegociacin del servicio de la deuda que se había contraído con banqueros estadounidenses decenio de C- !racas a "nes de C/-. El gobierno se vio !or%ado a interrumpir el pago de la d externa en enero de C/ y abandon el patrn cambio oro en sep$embre del mismo a#o.
El Banco :entral de Bolivia +B:B0 tuvo que conceder cr*ditos de emergencia, tanto a empres privados como al gobierno. En el periodo de la Uuerra del :haco +C/JC/0, el gobierno Ncaren cr*dito externoN dependi cada ve% m&s de los empr*s$tos otorgados por el empresariado minero solventar sus obligaciones en divisas0 y del cr*dito del B:B +para e!ectuar sus pagos en moneda nacio
You're Reading a Preview 'a par$cipacin estatal en la economía se ampli despu*s de la Uuerra del :haco. El / de mar C/T, el presidente David Woro +C/
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
693 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Etapas del liberalismo económico en Bolivia
Uploaded by omar
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economía política Formular i Ooooo
Save
Embed
Share
Print
Download
1
of 12
El GIC Conectará a Bolivia Con
Mov Campesino Aymara
Search document
desarrollo econmico por dos d*cadas. El modelo de capitalismo de Estado en ciernes se consoli con la 8evolucin de C.
*. +apitalismo de Estado$ ,evolución de 1-52
'a nacionali%acin de las principales empresas mineras tenía el propsito de ejercer el control e absoluto del sector m&s din&mico y estrat*gico de la economía boliviana. 'a re!orma agraria pret distribuir la $erra de las haciendas se#oriales entre los campesinos, que habían estado some$do servidumbre por siglos. De esta manera, se quería trans!ormar la realidad socioeconmica del m rural. :on la estrategia de diversi"cacin sectorial e integracin espacial de la economía se trata ampliar la base produc$va y de conectar los llanos del 4riente con los valles centrales y el (l$plano.
'a caída de los precios de los minerales que exportaba el país empeor la situacin. En el primer pe gubernamental del )K8 +CJC<0, el d*"cit "scal aument, el desequilibrio externo empeor reservas internacionales se agotaron, la inQacin se aceler y el producto interior bruto +;3B0 se con El gobierno recurri a la asistencia de Estados 7nidos de (m*rica para "nanciar la importaci alimentos, atenuar el d*"cit "scal y disminuir la presin sobre la balan%a de pagos. 'os nivel produccin de C- slo se recobraronYou're die% a#os despu*s. En esta diRcil coyuntura econmica y soc Reading a Preview gobierno acentu su dependencia externa y se vio obligado a ceder soberanía. Unlock full access with a free trial.
Vern&n 9iles 9ua%o, lan% su plan de estabili%acin con apoyo norteamericano, pero el modelo no ca With Free Trial directo del crecimiento econ pues el Estado con$nu ejerciendo el Download papel de principal promotor Bolivia reinici el pago de su deuda externa. :on la *poca de la dictadura iniciada en C
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
693 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Etapas del liberalismo económico en Bolivia
Uploaded by omar
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economía política Formular i Ooooo
Save
Embed
Share
Print
Download
1
of 12
El GIC Conectará a Bolivia Con
Mov Campesino Aymara
Search document
potenciar a sus empresas públicas. Bolivia estuvo obligada a reali%ar ajustes según el 5:onsen Xashington6S de los organismos internacionales "nanciadores para ser bene"ciado.
Bajo la presidencia de Uon%alo 9&nche% de 'o%ada +CC/JCCT0, con la capitali%acin de las princi empresas estatales con !ondos privados procedentes del exterior +CCS0 y la aprobacin de una nue de hidrocarburos +CC<0, la economía boliviana se convir$ en una de las m&s liberales de (m 'a$na. 'a capitali%acin de las principales empresas públicas !ue un proceso novedoso de priva$% que, a pesar de la resistencia tena% de diversos grupos de inter*s, se llev a cabo sin quebran ins$tucionalidad democr&$ca y gener enorme expectacin. El marco jurídico de la capitali%acin 9irese, leyes sectoriales y 'ey 9ire"0 estableci normas especí"cas para generar competencia, e abusos monoplicos y proteger a los usuarios y consumidores. 'a re!orma del sistema de pensione concebida como el instrumento social de la capitali%acin.
( pesar de ello la economía Bolivia cuesta mantenerse en pie, porque los precios internacionales s una baja. 'a lucha an$droga reali%ada por Ban%er, poli$%a el ambiente nacional, principalmente p recha%o de los sectores cocaleros. Kuevamente Uoni, asumir& la presidencia, pero la intenci mejorar los ingresos a trav*s de la venta de gas vía :hile, le obliga a renunciar. 1/. ,etorno al Estasmo nacionalista
El gobierno del )ovimiento al 9ocialismo +)(90 est& empe#ado en poner en pr&c$ca un ambi Reading a Preview programa polí$co, social y econmicoYou're de re!ormas que incluye? a0 la recon"guracin del Estado economíaM b0 la construccin de un nuevo Estado plurinacionalM c0 el desmontaje del colonialismo Unlock full access with a free trial. neoliberalismoM d0 el cambio del patrn de desarrollo primarioJexportadorM y e0 la convivencia equili y la complementariedad con equidadDownload de la economía estatal, la economía comunitaria, la econ With Free Trial mixta y la economía privada. (simismo, ac$va una serie de subsidios y bonos para la distribucin d excedentes, se reali%a la nacionali%acin de las empresas capitali%adas. 9e ha demostrado un car esta$sta nacional, que ha desanimado a la inversin privada, lo cual ha tenido que ser reempla%ad Sign up to vote on this title la inversin estatal.
11. +onclusiones
Useful
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
693 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Etapas del liberalismo económico en Bolivia
Uploaded by omar
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economía política Formular i Ooooo
Save
Embed
Share
Print
Download
1
of 12
El GIC Conectará a Bolivia Con
Mov Campesino Aymara
Search document
dieron el resultado esperado, es m&s no slo sirvieron para jus$"car el orden polí$co del momento que sirvieron para aumentar la crisis del país.
( par$r de ello, en la "gura se ha elaborado una trayectoria de la historia econmica ajustada en a lo expuesto por varios autores, el mismo que abarca desde O hasta --. En esta propue observa los di!erentes cambios de modelos econmicos, donde la visin liberal +incluyendo su n versin el neoliberalismo0 no ha sido descartado y que $ende a entreme%clarse, dado los pro complejos de globali%acin, con otros elementos. Gigura :iclo de la Economía Boliviana (justado
You're Reading a Preview Guente? ElaboracinUnlock en base +-/0 y 'inera +--O0 fullGundacin access with)ilenio a free trial. 12. %iblio(ra0a
Download With Free Trial
G7KD(:3[K )3'EK34. -/. Esta$smo y 'iberalismo? Experiencias en desarrollo. da. Edicin. 'a Bolivia.
U(8:](, (. --O. Del 'iberalismo al )odelo Kacional ;roduc$vo? ciclos economía boliv Sign up'os to vote onde thislatitle 2icepresidencia de la 8epública. 'a ;a%J Bolivia. Useful Not useful )EKDE^, (. -/. =Esta$smo versus liberalismo>. Disponible en la siguiente di
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join