Casa de Muñecas, corresponde al teatro de tesis, ¿cuál es el problema que trata y sus consecuencias? consecuencias? Estimulo:
Título:
Dominio de Helmer hacia Nora
La obra “Casa de muñecas del autor Henri! "bsen trata el mayor ma yor problema social de las mu#eres al $inal del si%lo &"&, que es el machismo y más e'actamente el recha(o de ellas ante la sociedad como al%o más que un ob#eto de presentaci)n a la sociedad* +n el libro se presenta a Nora, una dama con una $amilia normal y con un esposo al parecer e#emplar, llamado or-aldo Helmer* Con$orme los hechos contin.an en la obra, se demuestra que esta $amilia realmente presenta %ra-es problemas* +stos debidos principalmente a que Nora quer/a salir del per$il de una mu#er e'celente que impon/a la sociedad, pero no pod/a hacerlo debido a que Helmer no se lo permit/a* 0demás, 1l la trataba tr ataba como a un ob#eto más que a una esposa, la consent/a con todo lo que ella ped/a porque se%.n 1l la %ustaba -erla $eli(, pero no era as/, 1l hacia eso porque quer/a mantenerla doble%ada* oda la casa se hab/a construido sobre %ran hipocres/a y doloroso silencio por parte de Nora, al de#ar que su conyu%ue la trate as/ ella $ue acumulando un -ac/o de libertad en su cora()n que en cualquier momento pod/a e'plotar en $orma de reclamos y -erdades posiblemente dolorosas para Helmer* 2or la $orma de trato de or-aldo or-aldo hacia Nora, se puede apreciar claramente el dominio en el que -i-/an, $ormando as/ como dice ella una casa de muñecas3 “nuestro ho%ar no ha sido más que una casa de muñecas 4"bsen, 56789, en la cual or-aldo los diri%e y los demás se de#an manipular* 2or estas ra(ones Nora decide de#ar a su esposo con sus hi#os y buscar su -erdadera $elicidad, lo que ella dice que será con su libertad, e'entando as/ a Helmer de ella cuando dice3 “De cualquier modo, te e'imo yo 4"bsen, 56789* Liberándose por $in de un dominio al que las mu#eres de la 1poca estaban condenadas* La obra muestra a Nora como el persona#e principal* 0l principio ella parece una mu#er con$orme y ale%re con su -ida, amorosa con su esposo e hi#os y obediente a las disposiciones de Helmer* 2ero 2ero este .ltimo la trataba tan solo como si la quisiera para ser su carta de presentaci)n ante sus ami%os y conocidos, cre/a que ella no pod/a hacer nada más como lo a$irma al decir3 “pero lo que pasa es que no puedes nada 4"bsen, 56789* +s más or-aldo or-aldo usa sobrenombres cariñosos cono “alondra o “pa#arito cantor para, indirectamente, dar a conocer que la mantiene dominada, sin nin%.n rastro de desobediencia* desobediencia* +ste es uno de los $actores más importantes para lle%ar al dominio hacia una mu#er* 2ara sus inicios Nora permit/a lo antes mencionado ya que cre/a que se trataba solo de cariños y nada más, pero al $inal se da cuenta de todo lo que estaba -i-iendo en esa casa, la $alta de -aloraci)n de ella por parte de or-aldo, or-aldo, y la obediencia absoluta hacia 1l, como lo dice Nora antes de irse3 “. me $ormaste a tu %usto, y yo participaba de 1l 4"bsen, 56789, es decir ella a$irma haberse doble%ado ante su esposo, haciendo lo que 1l cre/a que ser/a me#or para ella sin tomar en cuenta su $orma de pensar*
:tra -i-a representaci)n del dominio de Helmer a Nora se presenta en el recuerdo del pr1stamo que hi(o Nora para poder curar a su esposo, cosa que su este le hab/a prohibido hacer, pero lo desobedeci) porque era un asunto de -ida o muerte* +sto nos demuestra que el hombre no dar/a la libertad de hacer a Nora al%o por su cuenta, ni aunque 1l este moribundo*