Descrição: El Derecho a Resistir El Derecho [Gargarella]
Descripción: El Derecho a Resistir El Derecho [Gargarella]
Antonio Cándido, 1989Full description
Antonio Cándido, 1989
Descripción: Intermón Oxfam alerta en el informe El derecho a sobrevivir de que en tan sólo seis años el número de personas afectadas por los desastres naturales derivados del cambio climático se incrementará e...
“El derecho a la igualdad y a la no discriminación”, COLECCIÓN EQUIDAD DE GÉNERO Y DEMOCRACIA, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,…Descripción completa
Descripción completa
Descripción: El hecho de estar vivos nos da derecho a ser inteligentes
Descrição: El Derecho a La Protesta [Gargarella]
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
El Derecho a La Protesta [Gargarella]Descripción completa
Descripción: Paviglianiti El Derecho a La Educación
Descripción: .
El derecho a educar y el derecho a la educación. Reina Reyes Las primeras Declaraciones de Derechos se constituyen en el orden social del liberalismo y fueron antecedente de un programa de acción legislativa. En el año 1689 el ill de Derechos determinó los de la nación y los del !ey. En 1""6# la $arta de %ndependencia de los Estados &nidos de 'm(rica y en 1"89# la Declaración de los Derechos del )ombre de la !evolución *rancesa evidencian una nueva actitud del hombre en lo pol+tico y en lo económico. 'mbas fueron revolucionarias revolucionarias debido a sus efectos efectos pol+ticos. En oposición al al derecho divino en nombre del cual se gobernaba ahora pasan a ser derechos naturales e imprescriptibles. ,-odos ,-odos los hombres nacen libres e iguales i guales en derechos# surge una nueva organi/ación pol+tica0 la democracia representativa Dentro de los antecedentes encontramos a la !eforma con la libre interpretación de la biblia# por tanto a la duda# emancipando al hombre de la autoridad de la iglesia. El estudio de los derechos del hombre de permite apreciar el carcter individualista# se considera al ciudadanos de manera abstracta# al mergen de todas las sociedades particulares# de la misma manera 2ue la religión considera al hombre# en general# independiente del pa+s y del tiempo. )ay un (nfasis en el derecho de propiedad. En lo 2ue respecta a los derechos pol+ticos# podrn participar en la elaboración de la ley y ocupar cargos pol+ticos# lo 2ue va a llevar a la democracia representativa. En 1934 se declaran los derechos del niño# hay ha y 2ue tener en cuenta la importancia de la patria potestad# era considerada como derecho absoluto del padre sobre el hi5o. La demora de la declaración de los derechos del niño fue 2ue los derechos proclamados en la !evolución *rancesa eran fundamentalmente civiles y pol+ticos. no pod+an ser ad5udicados al niño. Los comien/os de la !evolución %ndustrial condu5eron a una nueva concepción de los derechos del hombre. 7ar va a tener una gran importancia al destacar 2ue las condiciones materiales y económicas para la vida son esenciales y 2ue no alcan/a con la satisfacción de las disposiciones legales referidas a la vida civil y pol+tica. Esta conciencia va a llevar a 2ue se recono/ca una nueva categor+a de derechos0 los derechos económicos# sociales# culturales. El reconocimiento de los derechos económicos # sociales y culturales es hoy unnime entre los 2ue profesan una ideolog+a democrtica# aun2ue esto
genere una controversia en la forma de hacerlos efectivos y sobre su prioridad sobre los derechos civiles y pol+ticos.