Ejercicios de Mecánica, termodinámica y algunos de electromagnetismoFull description
Full description
Libro Hidraulica de CanalesDescripción completa
Descripción completa
ejercicios resueltos de Diagrama de flujo
ejercicios resueltos de Diagrama de flujo
ejercicios resueltos de química ambiental
ejercicios de mateDescripción completa
EJERCICIOSDescripción completa
Descripción: Diseño de Experimentos. problemas Diseños completamente al azar de un factor. Problemas del Libro de Montgomery portada verde: 2.2, 2.3, 2.5, 2.7.
11/1/2018
Ejercicios resueltos racionalizar
Ejercicios
racionalizar
Contenidos
, racionalizar radicales con una raíz en el denominador o con una suma o una diferencia.
Ejercicios
Radicales
Ejercicios racionalizar
▲
▲ Al ut iliz ar nues tros servi cios, aceptas el uso que hac emos de las c ookies . OK | Mas información http://www.ejerciciosweb.com/radicales/ejercicios-racionalizar.html
1/5
11/1/2018
Ejercicios resueltos racionalizar
Racionalizar es quitar los radicales del denominador. Cuando el denominador tiene una sóla raíz sin sumas ni restas: Si tiene una raíz cuadrada para eliminarla se multiplica por si misma. Ver aparado a del ejercic io. Cuando el denominador tiene una suma o una diferencia: Multiplicamos numerador y denominador por el conjugado del denominador. Usamos la identidad notable suma por diferencia (a+b)(a-b)= a 2 -b 2 para quitar el radical. Ver apartado b del ejercicio.
▲
Cuando el radical del denominador tiene un índice mayor que dos, se multiplican numerador y denominador por el radical del denominador cuyo radicando se eleva a la diferencia entre el índice y el exponente.
Cuando el denominador tiene un binomio, que puede ser una suma o una diferencia para racionalizar utilizamos la igualdad notable suma por diferencia (a+b)·(a-b)= a 2 - b 2 . Si en el denominador aparece la expresión (a+b) multiplicaremos numerador y denominador por su conjugado que es (a-b) y viceversa.
Cuando en el denominador hay dos raíces cuadradas al multiplicar por el conjugado se nos marchan las dos raíces. Si también hay raíces en el numerador al multiplicar por el conjugado nos puede aparecer otra identidad notable, ver apartado b del ejercicio.