Dendrología y su aprendizae en la !arrera de "ngeniería #orestal $os%ues $os%ues nati&os $os%ues i'plantados )ituaci*n +oresto,industrial
10 11 13 1( 1-
Descripci*n Dendrol*gica l /rol es el integrador de sitio #or'a y estructura de un /rol "'portancia de los !aracteres or+*logicos en la Deter'inaci*n de una specie Ar*rea
21 22 22 2
adera , !a'iu' structura estrati+icada )iste'as !elulares A8ial y 9adial )ecciones de studio An/lisis acrosc*pico An/lisis icrosc*pico le'entos Necesarios en un Laoratorio de An/lisis de aderas
26 27 2230 32 32
Uicaci*n ta8on*'ica :oas 9eproducci*n !la&e de +a'ilias
3( 37 37 3-
!aracterísticas generales del le;o de las i'nosper'as An/lisis 'acrosc*pico An/lisis 'icrosc*pico le'entos del siste'a a8ial le'entos del siste'a radial !a'pos de cruza'iento !aracteres diagn*sticos a considerar en cada secci*n de estudio
50 50 51 51 56 561
65 66 6( 6-
eneralidades =nero Pinus
(3 ( Notas de clase – Dendrología 2015 – U.N.L.P.
1
Indice Desarrollo curricular de la Asignatura
3
Dendrología y su aprendizae en la !arrera de "ngeniería #orestal $os%ues $os%ues nati&os $os%ues i'plantados )ituaci*n +oresto,industrial
10 11 13 1( 1-
Descripci*n Dendrol*gica l /rol es el integrador de sitio #or'a y estructura de un /rol "'portancia de los !aracteres or+*logicos en la Deter'inaci*n de una specie Ar*rea
21 22 22 2
adera , !a'iu' structura estrati+icada )iste'as !elulares A8ial y 9adial )ecciones de studio An/lisis acrosc*pico An/lisis icrosc*pico le'entos Necesarios en un Laoratorio de An/lisis de aderas
26 27 2230 32 32
Uicaci*n ta8on*'ica :oas 9eproducci*n !la&e de +a'ilias
3( 37 37 3-
!aracterísticas generales del le;o de las i'nosper'as An/lisis 'acrosc*pico An/lisis 'icrosc*pico le'entos del siste'a a8ial le'entos del siste'a radial !a'pos de cruza'iento !aracteres diagn*sticos a considerar en cada secci*n de estudio
50 50 51 51 56 561
65 66 6( 6-
eneralidades =nero Pinus
(3 ( Notas de clase – Dendrología 2015 – U.N.L.P.
1
"'portancia del culti&o or+ología species '/s culti&adas – Descripci*n de las especies =nero Pseudotsuga =nero Picea =nero Aies =nero Lari8 =nero !edrus !uadro "denti+icaci*n de las principales especies del g=nero Pinus
( ( (( (7 (7 (7 ((71
Dise;o rano
72 72 7 7 7(
Notas de clase – Dendrología 2015 – U.N.L.P.
2
1 , #unda'entaci*n La i'portancia de esta 'ateria en la +or'aci*n del ingeniero +orestal radica en el aporte de conoci'ientos> %ue le per'ite caracterizar a las especies le;osas de i'portancia econ*'ica> tanto desde el punto de &ista siste'/tico> 'or+ol*gico y +itogeogr/+ico> co'o así ta'i=n los aspectos anat*'icos en los %ue se asa la estructura de la 'adera. Uicaci*n de la asignatura4 sta 'ateria corresponde al pri'er cuatri'estre del segundo a;o de la carrera. Departa'ento Departa'ento de !iencias $iol*gicas. Las !orrelati&as Anteriores son4 or+ología @egetal,)iste'/tica @egetal y Posteriores4 $io'etría #orestal> ilotecnología ilotecnología n esta 'ateria los ncleos centrales son> la descripci*n de especies +orestales nati&as y e8*ticas de inter=s para nuestro país> detallando en cada caso> aspectos dendrol*gicos> caracteres di+erenciales> uicaci*n geogr/+ica y los rasgos estructurales anat*'icos '/s i'portantes de sus 'aderas. )e Bace re+erencia ta'i=n al origen> estructura anat*'ica 'acrosc*pica> 'icrosc*pica y caracteres organol=pticos del le;o> utilizando cla&es para su identi+icaci*n. l aporte de la Dendrología es /sico para la co'prensi*n de disciplinas +orestales tales co'o4 $io'etría #orestal> ilotecnología e "ndustrias de la
2 , ?eti&os Descriir e en ase a caracteres dendrol*gicos las especies ar*reas de las distintas +or'aciones oscosas nati&as y a%uellas especies introducidas de inter=s econ*'ico para la producci*n +orestal. "denti+icar las características estructurales de la 'adera para el diagnostico correcto de las especies +orestales. studiar la distriuci*n geogr/+ica de las especies ar*reas de los $os%ues Nati&os y !ulti&ados.
3 –Desarrollo Progra'/tico . !oncepto> su relaci*n con otras ra'as de las !iencias #orestales y de las !iencias $iol*gicas. $os%ues espont/neos espont/neos y $os%ues culti&ados. culti&ados. dura'en> '=dula> '=dula> corteza> anillos de creci'iento. ?eti&o4 Ad%uirir Berra'ientas t=cnicas y de laoratorio para el estudio de la 'adera. Notas de clase – Dendrología 2015 – U.N.L.P.
3
4 !aracterísticas dendrol*gicas. le'entos constituti&os del le;o. )iste'a a8ial4 tra%ueidas y par=n%ui'a. !anales resiní+eros4 tipos y disposici*n. )iste'a radial4 par=n%ui'a y tra%ueidas. zonas de origen e i'plantaci*n Usos. !aracteres 8ilol*gicos di+erenciales entre4 Gpinos durosH> Gpinos landosH y Pseudotsuga . ?eti&o4 "ncorporar caracteres diagn*sticos para la identi+icaci*n dendrol*gica y 8ilol*gica. 4 !aracterísticas dendrol*gicas le'entos constituti&os del le;o. )iste'a a8ial4 &asos Idisposici*n> tipos> di'ensiones y distriuci*nJ> +iras Idi'ensionesJ y par=n%ui'a Itipos y distriuci*nJ. )iste'a radial4 par=n%ui'a. co'posici*nJ.structura estrati+icada. !aracteres organol=pticos. Listado est/ndar de t=r'inos segn "AEA. ?eti&o4 De+inir caracteres diagn*sticos para la identi+icaci*n dendrol*gica y 8ilol*gica. . !aracterizaci*n dendrol*gica y 8ilol*gica de la +a'ilia. !aracteres di+erenciales entre los g=neros Salix y Populus. No'enclatura. !*digo @iart. species> Bíridos y clones. Distriuci*n natural y zonas de plantaci*n. Usos. ?eti&o4 "ncorporar caracteres diagn*sticos para la identi+icaci*n dendrol*gica y 8ilol*gica. 4 . !aracterizaci*n dendrol*gica y 8ilol*gica de la +a'ilia. "othofagus4 !aracteres di+erenciales entre las especies argentinas. ?tros g=neros4 caracteres di+erenciales entre Fagus, #uercus, Castanea. species culti&adas de i'portancia co'ercial y orna'ental. ?eti&o4 "ncorporar caracteres diagn*sticos para la identi+icaci*n dendrol*gica y 8ilol*gica. 4 !aracterizaci*n dendrol*gica y 8ilol*gica de la +a'ilia. !aracteres di+erenciales entre los g=neros4 "ectandra, $cotea, Persea y Phoe!e. Freas de origen y distriuci*n. ?eti&o4 "ncorporar caracteres diagn*sticos para la identi+icaci*n dendrol*gica y 8ilol*gica. 4 . !aracterizaci*n dendrol*gica y 8ilol*gica de la +a'ilia. !aracteres di+erenciales entre i'osoideas> !esalpinoideas y Papilionoideas. Di+erenciaci*n de los g=neros %nterolo!ium, Acacia, Prosopis, Parapiptadenia, Anadenanthera, Apuleia, Cercis, Senna, Par&insonia, 'leditsia, Caesalpinia, Peltophorum, (ahuinia, Pterogyne, )o!inia, %rythrina,
Notas de clase – Dendrología 2015 – U.N.L.P.
4
'eoffroea, Styphnolo!ium, Tipuana, Am!urana, *yrocarpus, *yroxilon. Usos y /reas de
distriuci*n de las principales especies. !aracteres estructurales del le;o de las siguientes especies co'erciales4 Prosopis nigra, Parapiptadenia rigida, %nterolo!ium contortisiliuum, Peltophorum du!ium, Pterogyne nitens, Apuleia leiocarpa, Am!urana cearensis y *yrocarpus frondosus.
?eti&o4 "ncorporar caracteres diagn*sticos para la identi+icaci*n dendrol*gica y 8ilol*gica. 4 !aracterizaci*n dendrol*gica y 8ilol*gica de las +a'ilias. !aracteres di+erenciales entre los g=neros. 9ut/ceas4 (alfourodendron, Fagara. eli/ceas4 Cedrela, Ca!ralea y *elia. Freas de origen y distriuci*n. ?eti&o4 "ncorporar caracteres diagn*sticos para la identi+icaci*n dendrol*gica y 8ilol*gica. 4
!aracterizaci*n dendrol*gica y 8ilol*gica de las +a'ilias. !aracteres di+erenciales entre los g=neros. Anacardi/ceas4 Schinopsis, Schinus. Apocin/ceas4 Aspidosperma. Freas de origen y distriuci*n. ?eti&o4 "ncorporar caracteres diagn*sticos para la identi+icaci*n dendrol*gica y 8ilol*gica. 4 . !aracterizaci*n dendrol*gica y 8ilol*gica. =nero %ucalyptus. Principales especies co'erciales. Areas de origen y zonas de culti&o. Usos. =neros nati&os. ?eti&o4 "ncorporar caracteres diagn*sticos para la identi+icaci*n dendrol*gica y 8ilol*gica. 4 . !asuarin/ceas> Kugland/ceas> Ul'/ceas> Prote/ceas> Platan/ceas. igo+il/ceas> Acer/ceas> $ignoni/ceas. !aracterizaci*n dendrol*gica. ?eti&o4 "ncorporar caracteres diagn*sticos para la identi+icaci*n dendrol*gica y 8ilol*gica. 4 !oncepto y tipos> su &alor desde el punto de &ista est=tico. !aracteres organol=pticos del le;o4 color> rillo> olor. ?eti&o4 "ncorporar aspectos est=ticos y organol=pticos de la 'adera para caracterizar las especies +orestales. 4 . aneo de cla&es dicot*'icas 'acrosc*picas y 'icrosc*picas. descripciones. ilotecas. $ase de datos para las 'aderas argentinas. ?eti&o4 Aprender el 'aneo de cla&es> ase de datos> y te8tos t=cnicos para la identi+icaci*n de 'aderas.
3. 1 – $iliogra+ía Disponile en la $ilioteca de la 8 ,scuela de $os%ues * en la !/tedra de Dendrología. Durante el desarrollo de las clases se reco'endar/n direcciones en "nternet de inter=s para distintos
$oelcMe> ? 1-71. Plantas &asculares de la Argentina nati&as y e8*ticas. d. #ecic> $s. As. 30 pp. $oelcMe> ? A. @izinis. 1-71. Plantas &asculares de la Argentina nati&as y e8*ticas. "lustraciones. d. :e'is+erio )ur ).A.
!oo'es> A.K. 1--3. anuales de "denti+icaci*n. Froles. d. ?'ega> $arcelona. 320 pp. Notas de clase – Dendrología 2015 – U.N.L.P.
5
Di'itri> .K. 1-(6. Liro del /rol. K.K.> L.). KanMoOsMi> D. $azzano A.K. :ern/ndez. 1---. Froles Uranos. d. LaBitte> :.$.y :urrell> K.A. $iota 9ioplatense @ol. "@ !Banes> 9. 1-(-. Deodendron. Froles y arustos de ardín en cli'a te'plado. d $lu'e> $arcelona. 5( pp. :aene> . . Aparicio. 2001. 100 /roles argentinos. d. Alatros> $s. As. 127 pp. :aloua> .P.> L.). KanMoOsMi> .K. $elgrano. 1---. Froles 9ioplatenses. Froles nati&os y naturalizados del Delta del Paran/> "sla artín arcía y 9iera Platense. ILaBitte> :.$.y :urrell> K.A. eds.J d. L.?.L.A.> $s. As.300 pp. Lanzara> P. . Pizzetti. 1-(7. )i'on )cBusterQs uide to trees. d. )i'on )cBuster "nc.> L.1-56. aderas y $os%ues Argentinos. d. A!. $uenos Aires. -10 pp. sau> R. 1-76. Anato'ía de Plantas con )e'illa. ditorial :e'is+erio )ur. 520 pp. DSA'rogio> A. 1-77. <=cnicas de Laoratorio. d. :e'is+erio )ur
9.D. A. $artoli. 1---. !oní+eras culti&adas en $s. As. d. )ociedad Argentina de :orticultura> $s. As. 2 p Di'itri> . 1-72. "conogra+ía Dendrol*gica. Froles e8*ticos e indígenas de la Argentina. )ecretaría de Agricultura y anadería de la Naci*n. "nstituto Nacional de
)antos $iloni> K. 1--0. Froles aut*ctonos argentinos. $s. As. 335 pp.
Di'itri> . 1-72. La 9egi*n de los $os%ues Andino Patag*nicos. #lora Dendrol*gica. )ecretaría de Agricultura y anadería de la Naci*n. "nstituto Nacional de
Leonardis> 9.#.K. 1-((. Liro del /rol. oportunidades de in&ersi*n en os%ues culti&ados. 207 pp.
Leonardis> 9.#.K. 1-(6. Liro del /rol. ?. 1-71. Plantas &asculares de la Argentina nati&as y e8*ticas. d. #ecic> $s. As. 30pp. !oo'es> A.K. 1--3. anuales de "denti+icaci*n. Froles. d. ?'ega> $arcelona. 320pp . u;oz Pizarro> !. 1-(3. !Bile4 plantas en e8tinci*n. d. Uni&ersitaria> )antiago de !Bile. 27 pp.
)i'posio )ore )il&icultura eora'iento en=tico De species #orestales. 1-7(. !entro de "n&estigaciones y e8periencias #orestales. ""> """> "@ Notas de clase – Dendrología 2015 – U.N.L.P.
6
ArregBini 9osa. 2000. !lones de Fla'os> identi+icaci*n en &i&ero. ditorial )er&icios r/+icos endoza. 1(1 pp.
L.1-56. aderas y $os%ues Argentinos. d.A!.$uenos Aires. -10 pp. d. L.?.L.A.> $s. As. 320 p @alla> K.K.> A. )/enz> ).. 9i&era> L.). KanMoOsMi> D. $azzano. 2001. Froles Uranos 2. n4 LaBitte> :.$. y :urrell> K.A. d. $iota 9ioplatense @olu'en @. d. L.?.L.A.> $s. As. 27(p
Lanzara> P. . Pizzetti. 1-(-. uía de /roles. d. rialo> $arcelona. 32 pp.
Parodi L. 1---. nciclopedia Argentina de Agricultura y Kardinería. $s. As. 1161pp. 9e&isado por "ng. il/n Di'itri
PBillips> 9. 1-75. Los /roles. d. $lu'e> $arcelona. 223 pp.
$arrett> E. 1--5. l CueracBo !olorado. !aracterizaci*n y Distriuci*n. Parodi L. 1-(7. nciclopedia Argentina de Agricultura y Kardinería. $s. As. 1161pp. 9e&isado por "ng. il/n Di'itri