GERENCIA V VIRTUAL
Fundamentos de la Cultura Organizacional Parte 2
Facilitador: Lic. Hernán Rodrigo Alvarado
Continuando con el tema Cultura Organizacional, veremos los elementos que la conforman, y de qué manera se manifiestan en las organizaciones. En las siguientes láminas, se ilustran il ustran esos elementos:
Información escrita general para regular las relaciones de la organización con sus empleados.
Información escrita específica para regular las relaciones de la organización con sus empleados en sus funciones
Reglas y Políticas Programas diseñados específicamente para lograr conductas.
Normas
CULTURA ORGANIZACIONAL Costumbres
Adiestramiento
Reuniones para celebrar eventos de importancia en la organización.
Comportamiento gerencial que se desea trasmitir al personal: Disciplina, puntualidad...
Conductas Gerenciales
Fundamentos de la Cultura Organizacional.
Prácticas no escritas de comportamiento.
Ceremonias y eventos
Hernán Rodrigo Alvarado
Representa lo que se valora en la organización: Calidad en el trabajo, trabajo en equipo, creatividad…
Valores Compartidos
Metas y Medición
¿Existen?, ¿Quién y cómo la fijan?, ¿cómo se miden?, ¿y si hay desviación?.
Recompensas Premios, placas, bonos. ¿Cómo se logran?
Trato con c on terceros
Características de los locales, oficinas…
Ambiente Físico
CULTURA ORGANIZACIONAL Trato telefónico, tipo t ipo de comunicación, reuniones.. Atención con los clientes, proveedores....
Comunicaciones
Ahora bien, existen algunos aspectos que determinan la cultura de una organización y depende de las características personales de los individuos. Esos, son los aspectos informales, que existen en toda organización y se postergan a un segundo plano. Es lo que llamamos “Efecto Iceberg”:
Fundamentos de la Cultura Organizacional.
Hernán Rodrigo Alvarado
Aspectos Asp ectos Form Formales ales Organigramas
Planificación Estratégica
Políticas
Normas y Procedimientos
Liderazgo Conflictos Sentimientos
EFECTO ICEBERG
Valores
Necesidades
Orgullo por el trabajo Relaciones interpersonales
Aspectos Asp ectos Info Informal rmales es
Se puede observar que los aspectos formales, son los que ocupa a la alta dirección y en general, a todo el personal de una organización. Sin embargo, son los aspectos informales los que en gran medida, influyen en el éxito o fracaso de la gestión.
Hasta ahora, hemos hablado de la cultura desde el punto de vista de la organización. En la última figura, vemos que los aspectos informales forman parte del individuo, y es lo que se denomina “comportamiento organizacional”, y es la cultura propia de cada individuo.
Fundamentos de la Cultura Organizacional.
Hernán Rodrigo Alvarado
Disciplina que investiga el influjo que los individuos, grupos y estr estruc uctu tura rass ejer ejerce cen n sobr sobree la conducta d deentr ntro de las las organizaciones, a fin de aplicar esos conocimientos y mejorar la eficiencia de eficiencia de ellas. Stephen Robbins
Describir el Describir el modo en que se conducen las personas Comprender el Comprender el comportamiento de las personas Predecir Predecir la conducta futura de los empleados Controlar, Controlar, parcialmente, parcialmente, las actividades actividades humanas humanas
Es decir, el comportamiento individual, le da forma a la cultura de cada organización.
ORGANIZACIÓN
CULTURA
COMPORTAMIENTO
Fundamentos de la Cultura Organizacional.
Hernán Rodrigo Alvarado
Satisfacción con el puesto
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Identificación con el puesto
valores
Compromiso Organizacional
creencias
INDIVIDUO
actitudes
La actitud individual (valores y creencias), se traduce en el comportamiento dentro de la organización, que se manifiesta en la satisfacción e identificación con el puesto de trabajo, lo que conduce al individuo al “compromiso organizacional”.
A continuación, y a modo de reflexión, revisemos lo que dicen estos autores con respecto a la cultura y el cambio c ambio organizacional:
Fundamentos de la Cultura Organizacional.
Hernán Rodrigo Alvarado
LA CULTURA ORGANIZACIONAL ES UN PODEROSO FRENO AL CAMBIO EL CAMBIO ORGANIZACIONAL REQUIERE DE MUCHO MÁS TIEMPO QUE EL QUE NECESITA EL CAMBIO TECNOLÓGICO. Laudon y Laudon 1996
Para finalizar este tema, comparto este paradigma, que seguramente coincidirá con la realidad de nuestras organizaciones:
Fundamentos de la Cultura Organizacional.
Hernán Rodrigo Alvarado
Fundamentos de la Cultura Organizacional.
Hernán Rodrigo Alvarado
Fundamentos de la Cultura Organizacional.
Hernán Rodrigo Alvarado