Material recortable para colocarse sobre el caminito de semana Santa. Hecho por Mónica Montemayor de Monterrey, México. ¡Gracias Moni por compartir! Visita Familia Católica para ver cómo se…Descripción completa
Descripción: catedral san rafael
Descripción completa
Full description
monografia de semana santaDescripción completa
Descripción: Cantoral litúrgico para Semana Santa
ManualidadesDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
PRINCIPIOS PARA LA IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE RIESGOS EN LABORES MINERAS BAJO TIERRADescripción completa
Cuestionario de física.Descripción completa
CUESTIONARIO – SEMANA SANTA. Nombre: …………………………………………………………………………………………………………………………………… 1. Nombre de los doce apóstoles qe acompa!aba" a #es$s.
1%. = "a de las pre0"tas qe le 79o latos a #es$s.
%. &E" q' d(a de la sema"a se celebró la
1*. &A q'" soltaro" e" 2e9 de #es$s)
sa"ta ce"a)
1/. &Cómo se"te"co latos a #es$s)
*. &+' ,esta estaba celebra"do #es$s ss apóstoles el d(a de la ltma ce"a)
13. &+' 0esto 79o latos e" la se"te"ca)
/. &+' a"mal ca"to ca"do pedro "e0ó a #es$s) &C"tas 2eces) 14. &+' le 7cero" a #es$s c"do lato 3. &+' sdo #es$s ca"do estaba e" el mo"te de los ol2os) 4. &+'"es so" los apóstoles acompa!aro" a #es$s e" la oracó" e" el mo"te de los ol2os)
lo aba"do"o)
15. &+' cosa lle2aba #es$s ca"do lo a9otaro" - lo prese"taro" al peblo)
5. &+'" e"tre0o a #es$s - por ca"tas mo"edas lo e"tre0o - de qe materal era" las mo"edas)
16. &Cl era el "ombre del cr"eo qe a-do a #es$s a lle2ar la cr9)
6. &E" q' "oc7e pre"dero" a #es$s)
18. &+' 7cero" co" la ropa de #es$s
8. &+' 79o edro a Maleo; "o de los crados del smo sacerdote; ca"do apresaro" a #es$s)
1<. &Cómo se llama la re"ó" del smo sacerdote co" los escrbas - a"ca"os)
crc,cado)
%<. &+' dec(a el letrero qe estaba e" la cr9) > &Cl era el s0",cado)
%1. &Cómo s?etaro" a #es$s e" la cr9) 11. &C"tos lat0a9os le dero" a #es$s)
%%. &+' dero" de beber a #es$s ca"do estaba e" la cr9 ca"do d?o qe te"(a sed)
%/. &Me"co"e catro de las sete palabras qe d?o #es$s e" la cr9) =IEMAS %3. &Cómo se llamaba el smo sacerdote)
*8. &+' 79o pedro ca"do ?ess ba a la2arle los pes)
%4. &Cómo e"tro #es$s a #ersal'" "os d(as a"tes de s merte)
%5. &+' 79o #es$s a cada "o de los apóstoles; e" la $ltma ce"a; e" se!al de e"tre0a - amor)
/<. &+' 79o ?das para "dcar a los 0ardas qe" era #es$s) /1. &+' 79o pedro ca"do le pre0"taro" s era am0o de #es$s)
%6. &+' apóstol estaba ?"to a #es$s e" la $ltma ce"a) %8. &Cl es el ma"dame"to "e2o qe dce #es$s e" la $ltma ce"a)
*<. &+' le 7cero" a #es$s ca"do a$" estaba e" la cr9 pero -a 7ab(a merto)
/%. &+' co"testo el peblo ca"do lato ca"do este pre0"to a qe" qer(a soltar; s a #es$s o a barrabas)
/*. os soldados qe lle2aro" a #es$s al cal2aro &+' 7cero" co" s ropa)
*1. &+' sal(a de la 7erda de #es$s e" la
Act2dad.
cr9)
//. =b?ar esqemtcame"te la esce"a de la crc,Bó" de #es$s. E" el db?o te"e qe aparecer; adems de #es$s; las perso"as qe est" ?"to a la cr9; los qe desce"dero" el cerpo - los dos ladro"es crc,cados. #"to al db?o de cada perso"a?e tamb'" te"dr qe escrbr s "ombre.
*%. &+'"es pdero" permso para lle2arse el cerpo de #es$s "a 2e9 merto)
Estas @ero" las palabras de #es$s dra"te la $ltma ce"a a"tes de e"tre0arse a la merte por "osotros. “Mientras comían, Jesús tomo el pan pronuncio la……………………….., lo partió y lo dio a sus………………………. iciendo! "omen y………………………….. esto es mi …………… #ue $a a ser ………………….por ustedes, %agan esto en memoria mía. e la misma manera, despu&s de cenar, tomo una……………………….dio……………………y se la entrego diciendo.