Cuencas Hidrográfcas de Apurímac
Curso: Hidrología y Manejo de Cuencas Alumno: Salaverry Vera Rony Steeward
Cuencas Hidrográficas de la Región Apurímac
La Región Apurímac se encuentra situada en la sierra sur del país, en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes . Esta región tiene una superficie de 20,9 mil km ! su territorio es uno de los m"s escarpados del #er$. Es surcado de sur a norte por varios ríos a trav%s de profundos ca&ones 'asta su unión con el río Apurímac en una de las profundidades ma!ores de la región, esta conformada por ( provincias ! )0 distritos, su clima es ma!ormente templado con una temperatura promedio al a&o de *+C. -iene como actividades económicas principales a la agricultura, cultiv"ndose productos como papa, maí, ce/ada, mas'ua, a la ve tam/i%n ca&a de a$car ! caf% para eportación.
MAPA DE LAS CUENCAS Y SUB-CUENCAS HIDROGRAFICAS DE APURIMAC
•
Cuenca Rio Pampas: La cuenca 'idrogr"fica del #ampas
comprende a las provincias de
Cangallo, 1ilcas'uam"n, uamanga ! La 3ar4 por el 5orte4 ! por el 6ur a 1íctor 7a8ardo, uancasancos, 6ucre ! parte de Lucanas. El río #ampas conforma un valle interandino ue reci/e su propio nom/re con paisa8es naturales ! con vida natural ! vegetal propios del valle. 5ace en las lagunas de C'oclococ'a ! :rooc'a, de la provincia de Castrovirre!na, en uancavelica. El Río #ampas es el principal río ue /a&a la margen iuierda de la provincia de Cangallo ! la margen derec'a de la provincia de 1íctor 7a8ardo. En su curso superior, el río sirve de límite natural a las provincias de Cangallo ;al norte< ! 1íctor 7a8ardo ;al sur<. 6us afluentes
principales, comprendidos entre estas dos provincias, son los ríos 6an 3iguel, 6ar'ua, #ampamarca, 1isc'ongo ! 6oras. En las terraas formadas por el Río #ampas se cultivan naran8as, ca&a de a$car, alfalfa, ce/ada entre otros. #rosiguiendo aguas a/a8o, el mismo río es un límite natural entre las provincias a!acuc'anas de 1ictor 7a8ardo ! 6ucre con 1ilcas'uaman. En esta $ltima, teniendo como conteto orogr"fico al cerro Conta!, el curso del #ampas do/la vertiginosamente, para dirigirse con rum/o 'acia el noreste !, empear así, a servir de límite natural entre los departamentos
de
A!acuc'o
!
Apurímac.
Es
entre
estos
dos
departamentos, ue el curso final del Río #ampas, se vuelve m"s torrentoso, desem/ocando finalmente en el río Apurímac. La Cuenca del Rio #ampas a/arca 2 su/ = cuencas las cuales son> o
6u/ ? Cuenca del Rio C'um/ao. La Cuenca del rio C'um/ao esta geogr"ficamente situada entre las Coordenadas (@@) ! (@ ** de longitud :este ! entre los *@B9 ! *@*B de latitud 6ur. Las altitudes varían desde los 2,000 a B,)00 m. s.n.m. a/arcando un "rea /ruta de (D(.@ m 2. #olíticamente se encuentra en la 6ierra 6ur del #er$ en el Fepartamento de Apurimac, provincia de Anda'ua!las. Comprende los distritos de Anda'ua!las, 6an Gerónimo, 6anta 3aría de C'icmo, -ala!era ! :co/am/a. 6ectorialmente pertenece a la Región Agraria HI=Cusco, Jona Agraria Apurimac ! Fistrito de Riego Anda'ua!las. La cuenca del rio C'um/ao limita> #or el 5orte ! el Este con la ue /rada -oama, por el :este con la cuenca del rio #ampas ! por el 6ur con la cuenca del rio uancara!. El rio C'um/ao nace so/re los B,B00 m.s.n.m. reci/iendo los aportes de las lagunas uac'acoc'a, #acococ'a, Antacoc'a ! #ampa'uasi4 así como de numerosos riac'uelos ! ue/radas situadas a am/as m"rgenes de su cauce, aguas a/a8o de la ona de lagunas 'asta su desem/ocadura en el rio #ampas. El valle es angosto en casi toda lo longitud del rio. La principal via de acceso al valle del rio C'um/ao es la carretera
central via Lima=uanca!o=A!acuc'o=Anda'ua!las o Lima=#isco= Castro 1irre!na A!acuc'o. -am/i%n eiste tr"fico a%reo via Lima= Anda'ua!las con dos vuelos semanales. o
•
6u/ ? Cuenca del Rio C'ic'a
Cuenca del Rio Pachachaca
El río #ac'ac'aca es un afluente del río Apurímac ue discurre a trav%s del Fepartamento de Apurímac , en el #er$. Fesde su etremo sur 'asta su desem/ocadura en el límite meridional de la región, por la orilla iuierda del Apurimac. 6u cauce sinuoso discurre al fondo de un profundo ca&ónde origen aluvial. Conformada por las 6u/ ? Cuencas.
•
o
6u/ Cuenca del Rio Anta/am/a
o
6u/ Cuenca del Rio C'al'uanca
Cuenca del Rio Apurímac.
El río Apurímac nace en la cordillera de los Andes, entre las regiones de Cusco ! Areuipa. Esta cuenca posee un potencial ganadero, agrícola, minero ! turístico. 6eg$n el censo realiado en el 2009 por el Hnstituto 5acional de Estadística e Hnform"tica ;H5EH< del #er$, en la parte alta de la cuenca del río Apurímac se registra 2+,290 'a/itantes, distri/uidos en los seis distritos ;Ca!lloma, Lari, -isco, 6i/a!o, en la Región Areuipa ! 6u!kutam/o ! Coporaue, en la Región Cusco<, not"ndose u% del total de la po/lación asentada en la cuenca, el ma!or porcenta8e se encuentra en
los distritos de la región Cusco, 6u!kutam/o ! Coporaue ;))K<. Las aguas del río Apurímac nacen en la provincia de Ca!lloma ;Areuipa<, ! despu%s de un corto recorrido se une al río ornillos ! contin$a su tra!ecto, pasando por la comunidad de #usa #usa para, luego, pasar el límite departamental, 'acia la provincia de Espinar ;Cusco<.
En la cuenca alta del río Apurímac se desarrolla la peue&a agricultura, la ganadería alto andina de su/sistencia ! la criana de cam%lidos sudamericanos4
por
lo
cual,
la
cuenca
presenta
pro/lemas
de
so/repastoreo, falta de mane8o de pastiales para la ganadería alto andina, falta de protección de acuíferos, ! contaminación. Adem"s, los distritos de la cuenca alta del río Apurímac no cuentan con servicios de agua ! drena8e, presentando escase de agua en partes medias ! /a8as. En las partes media ! /a8a de la cuenca se u/ican los valles interandinos ! pampas costaneras, en donde se desarrolla gran parte de la agricultura de su/sistencia. En las partes m"s altas de la cuenca se u/ican o/ras de regulación ! trasvase ue sirven al #ro!ecto 3a8es 6iguas H ! al 6istema C'ili Regulado.
o
6M ? CE5CA FEL RH: 6A5-: -:3A6
o
6M ? CE5CA FEL RH: 1HLCAMA3MA