Criterio
Descripción del criterio
La reunión de Se observa observa el seguimie seguimiento nto Apoderad Apoderados os cuenta cuenta de un cronograma de tareas con Inicio, e información Desarrollo y Cierre
Existencia de Se ree reere re a prom promov over er la espacios de interacción entre pares y los comunicación comunicación entre asis asiste tent ntes es de la reun reunió ión, n, asistentes ue ue la opinió inión n sea sea una forma forma de expr expresi esión ón desde desde diversos puntos! Información La dive divers rsid idad ad de tema temas s entr entreg egad ada a por por el dentr dentro o de una reuni reunión ón es docent docente e es clara clara y vital pero se suele enfocar y focali"ada en temas dar $nfasis $nfasis en temas temas ue espec#cos! gene genera ralm lmen ente te no son son de tota totall inte inter$ r$s s o ue ue sale salen n comp comple leta tame ment nte e del del %ilo %ilo conductor de la reunión! &aterial utili"ado en La entrega entrega de informac información, ión, la 'eunión es manuales, %o(as de co%e co%errente ente con con los los estad# estad#sti sticas cas,, etc!,! etc!,! )ue si temas a tratar bien bien corr corres espo pond nde e a una una %erramienta de
S I
N O
Observación general
*rgani"ación de los espacios es adecuada
iempos y duración de la 'eunión
Instancias Evaluación
de
Existencia din+micas y simplemente
de no se
comunicación, en oportunidades salen de los temas a tratar, lo ue afectar#a directamente en la atención y motivación dentro de la 'eunión de parte de los asistentes! La distribución de los puestos, poseer una vista panor+mica %acia todos los asistentes, aspectos fundamentales para una óptima reali"ación de la 'eunión! Adecuado o no, focali"ación de temas, diversidad de temas y tiempo ue se toma para ciertos momentos! -romueve instancias de evaluación dentro de la 'eunión la docente, entrega información de acuerdo al contenido de las evaluaciones, la utili"ación de criterios frente a una evaluación, estad#sticas de las evaluaciones, etc! Se crean din+micas m+s all+ de la entrega de información, actividades a
entrega información reali"ar por parte de del curso! apoderados y alumnos, reuerimiento de tutor#as, nivelación de contenidos %acia los padres para fomentar apoyo en casa, creación de instancias de acompa.amiento en el aula, etc! Se destacan Se focali"a la atención en aspectos positivos ue(as, malos rendimientos, del curso y no se mala conducta, etc! Se priori"an los crean instancias %acia negativos por sobre fomentar la motivación estos! %acia obtener buenos resultados, mantener al tanto lo ue est+n aprendiendo los estudiantes y no solo lo ue /no0, adecuación de din+micas de traba(o frente a buenos o malos resultados!