CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA RURAL
Entre los suscritos a saber:………………por una parte, quien en adelante se denominará el ARRENDADOR y……………….mayor y……………….mayor de edad, identificado identificado como aparece al pie de su firma, quien en adelante se denominará el ARRENDATARIO, hemos celebrado el contrato de arrendamiento de vivienda rural que se rige por las siguientes clausulas PRIMERA Objeto y duración del contrato.!ediante el presente presente contrato, el arrendador
concede, por un lapso de """"""" !eses, al arrendatario arrendatario rural el goce del predio cuyos linderos se determinan en la cláusula d#cimo cuarta de este contrato. SEGUNDA $ago, oportunidad y sitio.El arrendatario se obliga a pagar al arrendador el
precio o renta de """""""""" %& """"""".' en """"""""(entro de los % ' d)as de cada per)odo, al arrendador o a su orden. *a renta podrá ser incrementada anualmente por el arrendador, de acuerdo al porcentaje autori+ado legalmente. TERCERA. (estinación.El rrendador se obliga a darle al predio el uso para vivienda de
#l y su familia, y no le dará otro- ni cederá, ni transferirá el arrendamiento sin autori+ación escrita del arrendador. El incumplimiento de esta obligación, dará derecho al arrendador para dar por terminado el contrato y eigir la entrega del predio o, en caso de cesión o subarriendo, celebrar un nuevo contrato con los usuarios reales, sin necesidad de requerimientos judiciales o privados, a los cuales renuncia epresamente el arrendador. CUARTA. /ecibo y estado.El arrendatario declara que ha recibido el predio objeto de
este contrato en buen estado, conforme al inventario que se adjunta, el cual hace parte de este contrato- en el mismo se determinan los servicios, cosas y usos coneos El arrendatario se obliga a devolver al arrendador el predio en el mismo estado, salvo el deterioro proveniente del tiempo y uso leg)timos. QUINTA. !ejoras.El arrendatario tendrá a su cargo las reparaciones locativas a que se
refiere la ley y no podrá reali+ar otras sin el consentimiento escrito del arrendador. SEXTA. Obligaciones de las partes DEL ARRENDATARIO
0. 1ará entrega material del predio al arrendatario el d)a % ' del mes de"""""""""". (e %23""".' dos mil """""""""", en buen estado de servicio, seguridad y sanidad, y pondrá a su disposición los servicios cosas y usos coneos convenidos en este contrato, mediante inventario, del cual hará entrega al arrendatario, as) como copia del contrato en firmas originales. 2. !antendrá el predio en buen estado de servir para el cumplimiento del objeto del contrato. 4. *ibrará al arrendatario de toda turbación o embara+o en el goce del predio. DEL ARRENDATARIO
0. 5o+ará del predio seg6n los t#rminos y esp)ritu del contrato. 2. 7elará por la conservación del predio y cuidará que no se usurpe ninguna de sus partes 4. $agará al arrendador en el lugar y fecha convenidos en la cláusula segunda de este contrato, el precio del arrendamiento. 8. /estituirá el predio a la terminación del contrato, en el estado en que le fue entregado y poni#ndolo a disposición del arrendador.
SEPTIMA. 9erminación del contrato.on causal de terminación unilateral del contrato,
entre otras: POR PARTE DEL ARRENDADOR :
0. *a no cancelación por parte del colono del precio del arrendamiento, o de los servicios p6blicos que ocasione la p#rdida de coneión de los mismos. 2. El subarriendo, la cesión y el cambio de destinación del predio. 4. *as mejoras, cambios o ampliaciones del predio sin autori+ación escrita del arrendador. 8. El proceder del colono que afecte la tranquilidad ciudadana. ;. Establecer cultivos de tard)o rendimiento o mejoras de carácter permanente que no se estipulen en el presente contrato, as) como las mejoras o cultivos epresamente prohibidos, o los permitidos adelantados en +onas o por medio de sistemas que hayan sido eceptuados.
POR PARTE DEL ARRENDATARIO :
*a suspensión de la prestación de los servicios p6blicos al predio, por acción o mora del arrendador. 2. *os actos del arrendador que afecten gravemente el goce del predio. 4. El desconocimiento del arrendador de los derechos reconocidos al arrendatario por la ley y este contrato. $arágrafo.
lugar y forma acordada por las partes en la cláusula segunda, el arrendador podrá hacer cesar el arriendo y eigir judicial o etrajudicialmente la restitución del predio, sin perjuicio que el arrendador pueda hacer efectiva la cláusula penal. NOVENA. =láusula penal.El incumplimiento por cualquiera de las partes de las
obligaciones derivadas de este contrato, la constituirá en deudora de la otra por la suma de"""""""" %&"""""""""".', a t)tulo de pena, sin menoscabo del pago de la renta y los perjuicios que pudieren ocasionarse como consecuencia del incumplimiento. DECIMA. $rórroga.El presente contrato se entenderá prorrogado automáticamente por el
t#rmino inicialmente pactado, si ninguna de las partes, dentro de los % ' d)as previos a su terminación, avisa por escrito a la otra su intención de darlo por concluido. UNDECIMA . 5astos.*os gastos que cause este contrato serán a cargo de"""""""". DUODECIMA . =oarrendatarios.$ara garanti+ar al arrendador el cumplimiento de sus
obligaciones, el colono tiene como coarrendatario%s' a mayor%es', identificado%s' como aparece al pie de su%s' firma%s' y vecino%s' de quien%es' declara%n' que se obliga%n' solidariamente con el colono durante el t#rmino de duración del contrato y el de sus prórrogas y por el tiempo que permane+ca el predio en poder de #ste. DECIMA TERCERA.El arrendatario faculta epresamente al arrendador para llenar en
este documento el espacio en blanco destinado a los linderos.
DECIMA CUARTA. *inderos del inmueble. En constancia de lo anterior, se firma por las
partes el d)a % ' de"""""""""" del a>o """""" en dos %2' ejemplares de igual valor, cada uno de ellos con destino a cada una de las $artes.
El Arrendador
El Arrendatario
____________
_______________