SEMANA Nº 08 CONECTORES LÓGICOS COMPRENSIÓN LECTORA INSTRUCCIÓN: Lee técnicamente los si!ientes te"tos# l!eo conteste las inte$$oantes i nte$$oantes %lantea&as# ma$can&o la $es%!esta co$$ecta'
d+ e+
<'
El tibu tiburó rón, n, uno uno de los los anim animal ales es más más temi temido dos, s, se encuentra en peligro de extinción, según la nueva lista roja elaborada por la Unión Internacional para Conservación de la Naturaleza. un!ue existen pocos datos. "e cree !ue la causa principal de este #ec#o es la presión pes!uera !ue estos anim animal ales es su$r su$ren en.. "e trat trata, a, sobr sobre e todo todo,, de capt captur uras as accidenta accidentales les !ue realizan realizan los barcos barcos dedicados dedicados a pescar pescar otras especies como el atún% aun!ue tambi&n se da la pesca de tiburo tiburones nes,, especi especialm alment ente e en pa'ses pa'ses asiáti asiáticos cos.. (tras (tras causas son el bajo número de cr'as ) el lento crecimiento de estos peces, !ue sólo a los doce a*os alcanzan madurez.
)'
*C!+ *C!+ll es es eell tem temaa &el &el te"t te"to, o, a+ b+ c+ d+ e+
-'
*C!+l *C!+l es es el t.t!lo t.t!lo %a$a %a$a el te"to te"to le.& le.&o, o, a+ b+ c+ d+ e+
/'
nim nimal ales es en exti extinc nció ión n El tiburón a pesc pesca a ind indis iscr crim imin inad ada a Capt Captur uras as acci accide dent ntal ales es ento ento crecim crecimien iento to del tiburó tiburón n
El su$ su$ri rimi mien ento to del del tib tibur urón ón Causas Causas de la la extin extinció ción n del del tibur tiburón ón El tibu tiburó rón, n, en peli peligr gro o a pres presió ión n pes pes!u !uer era a El tibu tiburó rón n ) el atún atún
*C!+l *C!+l es !na !na ai$m ai$maci aci1n 1n inco$ inco$$ec $ecta ta &el &el te"to, te"to, a+ b+ c+ d+ e+
os tiburo tiburones nes se se encuentr encuentran an en peligro peligro de extinción extinción.. a causa causa de de la extinc extinción ión es la pres presión ión por parte parte del Estado. El tibu tiburón rón tien tiene e bajo bajo núme número ro de de cr'as cr'as.. a causa causa de de la extin extinci ción ón es la la presió presión n pes!ue pes!uera. ra. El grado grado de de madurez madurez se alcan alcanza za a los los doce doce a*os. a*os.
TE(TO Nº 0a necesi necesidad dad de protec protecci ción ón #a sido sido para para el #ombre #ombre desde los albores de su existencia, #ace un millón de a*os, causa de sus más caros es$uerzos. En un principio disputó sus sus guar guarid idas as a los los anim animal ales es,, post poster erio iorm rmen ente te nace nace la #abitación #umana ) usa la madera o la arcilla o la piedra ) as' as' cont contin inúa úa su luc# luc#a a ) bús! bús!ue ueda da de esa esa prot protec ecci ción ón,, bús!ue bús!ueda da !ue a trav&s trav&s de toda toda su existenc existencia ia nunca nunca #a cesado. cesado. -osteriorm -osteriormente ente al percatars percatarse e de las convivenc convivencias ias !ue le o$rece o$rece vivir vivir en comun comunida idad, d, se $orma $orma las aldeas, aldeas, madres de nuestras ciudades, s'mbolo de la vida estable.
2'
*31n& *31n&ee 4i4.a 4i4.a el 5om6 5om6$e $e 5ace 5ace !n mill1n mill1n &e &e a7os, a7os, a+ b+ c+ d+ e+
En #ab #abit itac acio ione nes s de made madera ra.. En c#oz c#ozas as cons constru truida idas s con con pied piedras ras.. En c#oz c#ozas as de adob adobe. e. En re$u re$ugi gios os natu natura rale les. s. En alde aldeas as prim primit itiv ivas as..
' 3a&o 3a&o el tema tema 9!e 9!e t$at t$ataa este este $a $amen mento to *&1n& &1n&ee esta$.a meo$ !6ica&o, a+ b+ c+ d+ e+
;'
En un man manua uall de de geo geogr gra$ a$'a 'a.. En un un text texto o de ant antro ropo polo log' g'a. a. En un manu manual al de econ econom om'a 'a.. En una obra obra de de cien ciencia cia $icció $icción. n. En un un art'c art'cul ulo o de psic psicol olog og'a 'a..
*31n& *31n&ee se enc!en enc!ent$a t$a el el o$ien o$ien &e las las ci!&a ci!&a&es &es, , a+ b+ c+
En l as as c on onveniencias ! ue ue o $r $rece la v id ida e n comunidad. En la necesidad de protección. En el a$án de comodidad.
*G$aci *G$acias as a 9!é 9!é 5a 5a si&o si&o %osi6 %osi6le le la 4i&a 4i&a esta esta6le 6le, , a+ b+ c+ d+ e+
TE(TO Nº 0)
8'
En la la pre prese sen ncia cia de de la la gua guari rida da de los los anim animal ales es.. En la luc#a con los animales.
los re$ugios na naturales. l cese de la bús!ueda de protección. la $ormación de aldeas ) ciudades. la des desapar aparic iciión de los los ani animale males s $ero $eroc ces. es. las guaridas de los animales.
*A 9!é 9!é se $ei $eie$a e$a llaa i&ea i&ea %$inci %$inci%al %al &e &e este %+$$ %+$$ao ao, , a+ b+ c+ d+ e+
la evo evolu luci ción ón del del #om #ombr bre. e. la la luc#a luc#a del del #ombre #ombre cont contra ra los los animal animales. es. las las resp respue uest stas as !ue !ue el #omb #ombre re #a #alla #allado do a su necesidad. l uso uso de la mader madera, a, la arci arcill lla a ) la pied piedra ra en la construcción de #abitaciones. l orige rigen n de la vida vida est estable able o seden edenta tari ria a del del #ombre.
TE(TO Nº 0/ El #ombre mediocre !ue se aventura en la liza social tien tiene e apet apetit itos os apre apremi mian ante tes s e inme inmedi diat atos os el &xit &xito. o. No sospec#a !ue existe otra cosa la gloria, !ue es ambicionada solamente por los caracteres superiores. !u&l es un triun$o e$'mero, al contado, &sta es de$initiva, inmarcesible en los siglos. El uno se mendiga, la otra se con!uista.
='
3e ac!e$ ac!e$&o &o con con el el te"to te"to %o&e %o&emos mos &e&! &e&!ci$ ci$ 9!e: 9!e: a+ b+ c+ d+ e+
"ólo "ólo triun triun$an $an los !ue tienen tienen dinero dinero.. os sere seres s superi superiore ores s vivirá vivirán n eterna eternamen mente. te. as grande grandes s obras obras nos nos vuelv vuelven en inmor inmortal tales. es. os #omb #ombres res !ue !ue no triu triun$a n$an n son medi mediocr ocres. es. os pobres pobres tambi& tambi&n n puede pueden n triun triun$ar $ar..
)0' 3e ac ac!e$ !e$&o &o con con el te"to te"to:: a+ b+ c+ d+ e+
a vani vanidad dad es es propia propia de de los #ombre #ombres s probo probos. s. os genios genios sólo sólo persi persigue guen n el &xito. &xito. El &xito &xito de de las almas almas medi mediocr ocres es es sust sustanc ancial ial.. "ólo "ólo los medio mediocre cres s ascien ascienden den a la celeb celebrid ridad. ad. El #ombre #ombre medioc mediocre re ambic ambiciona iona el triun$ triun$o o e$'mer e$'mero. o.
TE(TO Nº 02 En una parada de autobús están /arta ) un perro enorme. 0aldo se acerca a ellos ) pregunta a /arta si su perro muerde. Ella le asegura asegura !ue su perro es mu) cari*oso ) !ue no muerde% entonces 0aldo acaricia al perro. El perro le muerde muerde los brazos brazos ) las piernas piernas ) lo deja deja totalm totalment ente e magullado. 0aldo grita a /arta 12Cre' !ue #ab'as dic#o !ue tu perro no mord'a34 /arta responde con tono inocente 1#, pero &ste no es mi perro4 5. 6o7les, -ienso, luego r'o
))' ))' *C!+l *C!+l es tema tema &el &el te"to te"to, , a+ b+ c+ d+ e+
a conv convers ersaci ación ón entr entre e /arta /arta ) 0aldo 0aldo.. a con$ con$us usió ión n de de 0al 0aldo do.. a $alta $alta de precis precisión ión al #ablar #ablar.. El per perro ro de /arta arta.. a inco incomun munica icació ción n entre entre /art /arta a ) 0aldo 0aldo..
)-' *C!+l se$.a el el t.t!lo m+s a%$o%ia a%$o%ia&o, &o, a+ b+ c+ d+ e+
a ment mentir ira a de de /ar /arta ta.. a inoc inocen enci cia a de /art /arta. a. as apa apari rien enc cias ias. 8iar 8iarse se de las las apar aparie ienc ncia ias. s. /art /arta, a, el perr perro, o, 0ald 0aldo. o.
)/' *>!é %o&emos %o&emos colei$ colei$ &el te"to, te"to, a+ b+ c+ d+ e+
0aldo 0aldo asumió asumió !ue el el perro perro junto junto a /arta /arta era de ella. ella. El perro perro de /arta /arta mordió mordió a 0al 0aldo. do. 0aldo 0aldo se se molest molestó ó con con /arta /arta por!ue por!ue ella ella le mintió. mintió. 0ald 0aldo o le le min minti tió ó a /art /arta. a. El perr perro o era era rabi rabios oso. o.
TE(TO Nº 0
os !uipus se re$er'an a diversos asuntos de #istorias, le)es, ceremonias ) cuentas de negocios. 9 lo #ac'an con tanta exactitud !ue resulta admirable. -ara distintos g&neros de guerra, gobierno, tributos, ceremonias, #ab'a diversos !uipus o ramales, ) en cada mano de &stos, #ilillos atados, unos colorados, otros verdes, otros azules, otros blancos.
)2' *C!+l es tema &el te"to, a+ b+ c+ d+ e+
"istema de registros. os di$erentes tipos de !uipus. os !uipus. a contabilidad del Imperio Inca. a exactitud de los !uipus.
)' *C!+l se$.a el t.t!lo m+s a&ec!a&o, a+ b+ c+ d+ e+
a contabilidad del imperio Inca. a utilidad de los !uipus. El imperio de los Incas. os !uipus ) la contabilidad. Cómo usar los !uipus.
);' *>!é %o&emos &e&!ci$ &el te"to, a+ b+ c+ d+ e+
os !uipus serv'an solamente para la contabilidad. "e ignoran para !u& serv'an. os !uipus serv'an como sistema de registro. En los !uipus cada color signi$icaba una letra .distinta. En el Imperio Incaico, cual!uier persona no pod'a entender un !uipu.
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Com%a$aci1n
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Ejemplo >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
?nasis
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Ejemplo >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Sec!encia
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Ejemplo >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Eem%liicaci1n >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Ejemplo >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Concl!si1n
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Ejemplo >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
3is@!nti4a
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Ejemplo >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Co%!lati4os
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Ejemplo
CONECTORES LÓGICOS os conectores son palabras o $rases !ue unen proposiciones o párra$os, dotando además a ese enlace de una lógica o sentido. :ambi&n se les denomina nexos, conectivos o relacionantes, ), precisando, diremos !ue son palabras cu)a $unción es la de unir elementos ling;'sticos buscando establecer entre ellos relaciones de C((6
CLASES 3E CONECTORES Ca!sa >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Ejemplo >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Consec!encia
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Ejemplo >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Cont$aste
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Ejemplo >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Concesi1n
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Ejemplo >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
A&ici1n
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Ejemplo >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Reite$aci1n
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Ejemplo >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
O$&en
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Ejemplo >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Con&icionales
?@ ?A ?B D ? Ejemplo
E C < C C
PRACTI>UEMOS INSTRUCCIÓN: Com%lete los es%acios en 6lanco con los conecto$es 9!e e"%$esen la $elaci1n l1ica aco$&e con las i&eas enlaa&as )<' as personas más motivadas son a!uellas !ue mejor rinden en un trabajo o arte. ., solo a!uellas !ue sienten placer con sus labores diarias son, precisamente, las !ue triun$an en un determinado tipo de actividad. a+ "in embargo b+ un cuando c+ En realidad d+ pesar de ello e+ /ás aún
)8' Este libro es, de todos los !ue conozco, el más recomendable para levantarle el ánimo. ., l&alo. ., si despu&s de #aberlo le'do no #alla una e$icaz manera de a$rontar sus problemas ) preocupaciones, tire usted el libro al tac#o de la basura. a+ No obstante F demás b+ pesar de ello F -or tanto c+ Entonces F "in embargo d+ -or ello F un!ue e+ -or ende F En verdad
)=' El
arte no es un adorno.................... un pasatiempo,..................... mani$iesta los procesos de cambio cultural ) social. a+ ni F puesto !ue b+ s' F pero c+ ) F sin embargo d+ con F !ue e+ más F aun!ue
-0' prender no es memorizar,........................ construir autónomamente el conocimiento acerca del mundo. a+ ) b+ pero c+ aun!ue d+ sino e+ )
-)' ctualmente
los l'mites del conocimiento son insondables. ....................... no podemos #ablar de 1la verdad4,...................... todo puede ser rede$inido. a+ 9a !ue G ) b+ /ientras F pero c+ -or lo tanto F )a !ue d+ -or F )a !ue e+ un!ue F de manera !ue
--' os valores no se aprenden por imitación, ................... surgen despu&s de un proceso de asimilación ............... re$lexión personal. a+ pero G de b+ sin embargo F mas c+ sino !ue G ) d+ más F sin
e+ mientras !ue G sin
d+ ni G ni
-/' No probó un solo bocado, ............ el #ambre le devoraba las entra*as. a+ sin embargo c+ en e$ecto, e+ aun!ueN
-2' No lograrás !ue el ni*o suba sus notas ............. con premios ................... con amenazas. a+ s' F pero no b+ tanto G como c+ ni G o d+ ni F ni e+ siempre F nunca
-' :uvimos un viaje di$'cil, ....................... la carretera estaba blo!ueada por los agricultores .. tuvimos !ue #acer trasbordo. a+ debido a !ue G por otra parte b+ sin embargo G )a !ue c+ aun!ue G es decir d+ por!ue G por consiguiente e+ es decir F sin embargo
-;' El
pensar no tiene !ue ver con las representaciones, .................. no se piensa con ellas ............... con imágenes, ............... con conceptos. a+ por!ue G ) G ) b+ #asta G ni F antes bien c+ pues G o F si no d+ )a !ue G ni F sino e+ aun!ue G ) F sin embargo
-<' a geogra$'a peruana es mu) variada, ................ a la b+ por esto d+ es decir
b+ aun!ue e+ además
c+ )
-=' ................. es por todos aceptado, aún no logra co#esionar al e!uipo, .. parece !ue pronto lo logrará. a+ 9a !ue F mas b+ "i bien G ) c+ un!ue G sin embargo d+ :ambi&n G pero e+ un!ue G dado !ue
/0' as #eces no constitu)en excreción ................... sus componentes nunca metabólicos celulares. a+ sin embargo c+ aun!ue e+ cuando
participan
en
/;' /e vo) el domingo .. siempre te tendr& presente . !uiero !ue actúes como si )o estuviera a tu lado, .., recurriendo a m' cuando lo creas conveniente. a+ mas F en e$ecto F esto es b+ por!ue F as' pues G o sea c+ pero G por lo tanto G esto es d+ )a !ue F ergo G por último e+ pues F en consecuencia F naturalmente
/<' "i a nivel macroeconómico estamos bien .. existen altos 'ndices de pobreza no podemos decir !ue este gobierno #a trabajado en $avor de las grandes ma)or'as. a+ ) F por supuesto b+ por lo !ue F as' c+ pero F entonces d+ ) sin embargo F seguro e+ ) por lo tanto F ciertamente !ue
/8' !ue te comprar& el libro .. antes tengo !ue ir al banco. a+ "iempre G sin duda c+ 9a G en cambio e+ -or supuesto F pero
b+ #ora G más d+ "i G primero
/=' No es el momento de lamentarse . de actuar%
-8' El #ombre detesta al lobo ........ es un animal cruel ) traidor. a+ en e$ecto d+ por!ue
/' No !uiero tu dinero . tu compasión .. despu&s me ec#as en cara. a+ ni G as' b+ o G luego c+ ni G por!ue d+ ) G por!ue e+ más F por !u&
b+ ) d+ no obstante,
Cordillera de os ndes. a+ debido a c+ sin duda por e+ no obstante,
e+ siempre F nunca
los
procesos
b+ puesto !ue d+ pero
/)' "u nuevo celular no solo le permite #ablar sin inter$erencias, !ue además es más puntual !ue un reloj suizo. a+ pero b+ debido c+ sino d+ es decir e+ ni
/-' ........... algunos pro$esores no cumplen con presentar oportunamente el módulo !ue le corresponde &ste debe estar listo el lunes. a+ pesar de !ue F en consecuencia b+ -uesto !ue F por tanto c+ "i bien F as' !ue d+ un!ue F sin embargo. e+ -or más !ue F por ende
manos a la obra. a+ !ue F además b+ sino G entonces c+ por ello F ) d+ )a !ue G todav'a e+ pero F aun
20' :iene un carro pe!ue*o .. una moto nueva . va a su trabajo en combi. a+ ) G sin embargo b+ o F no obstante c+ ni G empero d+ mas G aun!ue e+ ) F por eso
2)' /i amigo no #a venido a clase . está en$ermo. a+ aun!ue c+ en cambio e+ sin embargo
b+ es decir d+ pues
2-' "al'amos muc#o
juntos, .... nunca estuvimos demasiado unidos #ab'a algo !ue lo imped'a. a+ entonces G además b+ pero G pues c+ empero G aun!ue d+ sin embargo G entonces e+ luego G por consiguiente
2/' -ensó en ir a ver a su padre ) pedirle perdón ...., $inalmente, no #izo .. lo uno .. lo otro. a+ sin embargo G ni G más b+ por eso G ni G ) c+ en consecuencia G ) G ) d+ mas G ) G ) e+ pero G ni G ni
22' .. ser abogado nunca ejerció su pro$esión% .
.. no estudi& lo su$iciente esto) seguro !ue ingresar&. a+ dado !ue F por más !ue b+ si bien no F en seguida c+ por!ue F no obstante d+ )a !ue F despu&s e+ pues F por lo !ue
pre$irió dedicarse al negocio . dec'a !ue le iba mejor. a+
/2' No ambiciono . el poder la gloria, sólo !uiero
2' ... tiene bastante dinero en el banco ..... un gran
//' No obtuve un buen puntaje en el primer examen
servir a mis compatriotas. a+ ni F ) b+ tanto G como
c+ ni F o
número de acciones, 8eliciano siempre !uiere más .... decimos !ue es mu) ambicioso.
a+ b+ c+ d+ e+
un!ue G ) G por eso -ese a !ue G mas G luego No obstante G o G por lo tanto un!ue G ) G no obstante 9a !ue G pero G entonces
2;' . de su juventud Ismael es mu) apático dice !ue va a #acer todo lo posible por ingresar a la universidad. a+ causa G no obstante b+ pesar G más c+ En contra G ) G mas d+ pesar G no obstante e+ En contra G aun!ue
2<' 8rida se es$orzó todo cuanto pudo, .. no logró un buen puntaje .. pudo superarme. ... está deprimida. a+ pero G ni G -or esta razón b+ ) G mas G Entonces c+ en consecuencia G ni G -or eso d+ debido a eso G entonces G #ora e+ lamentablemente G ) G No
28' .. su indiscreción, su padre le llamó la atención .... era un asunto $amiliar e 'ntimo. a+
2=' ... la oscuridad te pod'a ver, ... tu rostro estaba iluminado por el dulce brillo de tus pupilas. a+ -or tanto G es decir b+
0' No #ab'amos entrenado lo su$iciente, ... perdimos nuestro rival se #ab'a preparado con la debida anticipación a+ por tanto G pues b+ aun!ue G cuando c+ por eso G mientras !ue d+ as' !ue G por último e+ )a !ue G si bien
)' a atmós$era, ., la capa de aire !ue envuelve la :ierra, es tan necesaria !ue sin ella no vivir'an los #ombres, los animales .... las plantas. a+ más bien G ni b+ obviamente G ni c+ o sea G o d+ es decir G más e+ esto es G ni
-' os libros de ciencia ... de t&cnica son $lor de un d'a, .... la ciencia .... la t&cnica avanzan con una prisa vertiginosa. a+ ) G sin embargo G o b+ o G pues G ) c+ ) G por!ue G o d+ ) G mas G con e+ o G empero G )
/' e gusta $umar . sabe !ue le #ace da*o% .. #a buscado la a)uda de un especialista para terminar con ese vicio. a+ pero G debido a !ue b+ empero G pese a !ue c+ aun!ue G por eso d+ por!ue G ergo e+ por eso G as' !ue
2' ... #a llovido toda la noc#e, los carros patinan ... $renan a destiempo, parecen aut&nticas $ieras desbocadas, ..... se recomienda a los peatones caminar con cuidado. a+ 9a !ue G o G empero b+ -or!ue G ) G por lo !ue c+ "i G pero G luego d+
' ctualmente nosotros vendemos más existe una le) !ue da ventajas comerciales. a+ además b+ as' !ue c+ sin embargo d+ por!ue e+ es decir
;' El segundo examen es en cinco d'as .. a estudiar sin distraerse.
a+ )a !ue c+ as' !ue e+ $inalmente
b+ pero d+ luego
<' Hiajó a Estados Unidos, . de las trabas burocráticas de las instituciones públicas. a+ en e$ecto b+ antes bien c+ por otra parte d+ a pesar de e+ naturalmente
8' a) !ue tener cuidado con lo !ue decimos . podemos #erir a los demás .. a las personas !ue más !ueremos. a+ sino G mas b+ por!ue G tambi&n c+ pero G ) d+ pues G incluso e+ ergo G o
=' ... vas a venir a visitarme, llámame primero por tel&$ono% evitarás el inconveniente de no encontrarme ... encontrarme ocupado. a+ "i G ergo G mas b+ -uesto !ue G en consecuencia F o c+ 9a !ue G as' G empero d+ En tanto G por eso G o e+ "i G de ese modo G o
;0' No so) partidario de la disciplina basada en el castigo. eso no signi$ica !ue pueda tolerar cual!uier cosa, !uien se exceda en su mal comportamiento será sancionado. a+ mas G aun b+ como G puesto !ue c+ ) G además d+ pero G a pesar de ello e+ sin embargo G por tanto
;)' ..
las advertencias sobre una posible contaminación, no dejamos de ir a la pla)a .... cuando el trabajo era arduo. a+ No obstante G más b+
;-' El estilo del libro es bastante original, ..., se #a evitado al máximo la innovación terminológica para !ue el lector pueda tener una mejor comprensión. a+ sin embargo b+ es decir c+ por supuesto d+ por otra parte e+ pero
;/' :en'a !uien cuidara al caballo% ... cuando pod'a, ... eso era al volver de la ronda, le gustaba atenderlo &l mismo. a+ aun G pero b+ #asta G tambi&n c+ al menos G pero d+ sin embargo G ) e+ mas G #asta
;2' -ara leer correctamente se necesita muc#a práctica .... paciencia ...., el placer de una buena lectura compensa el es$uerzo. a+ además G pero b+ #asta G más c+ ) G mas d+ ) G sin embargo e+ incluso G por!ue
;' ... sus buenos antecedentes salió de la prisión . la compa*'a de los viejos amigos lo #izo delin!uir nuevamente. a+
;;' Ese club está en el corazón del pueblo .. se cimienta en las ma)or'as nacionales ... en su $útbol alegre ) p'caro, ..... no siempre gane. a+ pues G ni G con !ue b+ debido a !ue G o G por ello c+ por eso G pero G mas d+ por tanto G empero G ergo e+ por!ue G ) G aun!ue
;<'
;8' No es la atracción $'sica, ... es tampoco una lisonjera actitud de sumisión .. la gracia en el vestir lo !ue #ace $emenina a una mujer, .... la ternura ) el inter&s por los demás ) la buena disposición a sacri$icarse por ellos. a+ ni G ni G pero b+ ni G no G aun!ue c+ menos G solo G pero d+ ni G o G no obstante e+ no G ni G sino
;='
<0' .. estudias concienzudamente durante este ciclo .. lo más probable es !ue no tengas problemas para ingresar. a+ ( G pues b+ Ni G por tanto c+ "i G entonces d+ -or!ue G luego e+ ( bien G o
<)' Estudi& muc#o, .., aprob& el curso% .. todav'a me $alta aprender más en esta área del saber. a+ )a !ue G no obstante b+ pues G no empec& c+ empero G pero d+ por eso G sin embargo e+ puesto !ue G por ende
<-' la inauguración no llegó el alcalde ..... el teniente alcalde, ten'an una entrevista con el pre$ecto. a+ pero G )a !ue b+ ) G a pesar c+ ni G pues d+ sino G por!ue e+ o G puesto !ue
' . ocultaba su su$rimiento ... siempre se le ve'a $eliz% .. lo admirábamos. a+ 9a !ue G en consecuencia F pero b+ (bviamente F ) G aun!ue c+ -or!u& G pero G por tanto d+ Evidentemente G )a !ue G por ello e+
<2' El congresista tráns$uga $ue mu) cordial en sus declaraciones, . $ue sarcástico rencoroso cuando se re$irió a los congresistas de la oposición. a+ por esta razón G o b+ ) G a pesar c+ pero F ) d+ sino G por!ue e+ )a !ue G )
COMPRENSIÓN LECTORA ic. 5orge ntonio Helás!uez (lazábal.
TE(TO Nº 0; El entendimiento es una $acultad !ue elabora conceptos o categor'as, por medio de los cuales ligamos entre s' las impresiones sensibles, de modo !ue, en vez de captarlas como un conjunto desordenado, las captamos de $orma ordenada. Jracias al orden !ue introduce el entendimiento la experiencia sensible podemos #acer ciencias como la $'sica ) la matemática.
<' BSi no !e$a %o$ el enten&imiento# no %o&$.amos com%$en&e$ lo 9!e a5o$a leemos' Esta o$aci1n $e%$esenta' a+ Una inducción b+ Una deducción c+ Un texto argumentativo d+ Un texto abstracto e+ Un texto narrativo
CONECTORES LÓGICOS ic. 5orge ntonio Helás!uez (lazábal.
<;' Con$iaba ciegamente en sus #ermanos% . &stos lo traicionaron. a+ más aun b+ por lo tanto c+ no obstante d+ luego e+ por eso
<<' 8ue
<8' Como necesitaba dinero, vendió su moto, .. tuvo !ue al!uilar su departamento. a+ además b+ más aun c+ empero d+ en consecuencia e+ aun!ue
<=' legar a su trabajo le toma dos #oras, debe madrugar para llegar a tiempo. a+ por eso b+ aun!ue c+ puesto !ue d+ naturalmente e+ por otra parte
80' /ar'a Isabel !uiere llegar pronto a Idepunp .. está caminando rápido. a+ de modo !ue b+ sin embargo c+ )a !ue d+ pues e+ por esta razón
8)' :ú dudas demasiado,.. )o no puedo #acerlo muc#a gente depende de m'. a+ más bien b+ por!ue c+ por ende d+ por esa razón e+ pero
8-' Como #ac'a muc#o $r'o, se abrigo bien% . llevó una $razada. a+ por ello c+ no obstante e+ luego
b+ por eso d+ además
8/' El del$'n es un cetáceo,. el tiburón es un escualo. a+ en cambio c+ as' !ue e+ au!ue
b+ por consiguiente d+ por otra parte
82' lega pronto al aeropuerto,. perderás el avión. a+ esto es c+ de lo contrario e+ de modo !ue
b+ $inalmente d+ pues
8' Un padre siempre !uiere lo mejor para su #ijo, . a veces lo sobreprotege. a+ por eso b+ en cambio c+ más d+ a pesar de !ue e+ es decir
8;' C&sar Hallejo escribió :rilce%., -oemas umanos. a+ ) d+ despu&s
b+ tambi&n e+ asimismo
c+ luego
8<' Ese #ombre pasó a mejor vida, . se murió. a+ pues c+ no obstante e+ por último
b+ )a !ue d+ es decir
88' Ese diccionario es mu) pesado, tiene demasiadas páginas. a+ en realidad b+ de modo !ue c+ aun!ue d+ por!ue e+ por!u&
b+ naturalmente d+ aun!ue
=0' ... debemos destacar la desinteresada colaboración de los pro$esores de aptitud verbal, . podremos abordar los demás temas de esta reunión. a+ -or eso F luego b+ -ues F tambi&n c+ En primer lugar F luego d+ continuación F pero e+ En resumen G despu&s
=)' "alió al encuentro de su #ermano . &l se negó a verlo. a+ pues d+ por esa razón
b+ pero e+ además
c+ as' !ue
=-' :engo dos cursos desaprobados,.. tengo !ue estudiar más. a+ )a !ue c+ además e+ de manera !ue
b+ sin embargo d+ aparte de ello
$uente, las aderezas a+ (bviamente G además G pero b+ -or supuesto G pues G además c+ -rimero G luego G despu&s d+ ( sea G asimismo G $inalmente e+ Entonces G por consiguiente G as' !ue
b+ )a !ue c+ pues e+ aparte de ello.
=' El examen estaba complicado% , las preguntas
b+ En e$ecto d+ mas bien
=<' ............. te compran el libro ........... podremos obtener una buena cali$icación .........all' problemas. a+ "i F pues F por!ue b+ "i G aun cuando F inclusive c+ 9 F por último G en e$ecto d+ "i F entonces F pues e+ "i G luego G en cambio
están
todos
los
=8' ..........de tanto viajar por el mundo conocer muc#a gente lo único !ue !uer'a era descansar. a+ -ero F luego b+
==' No creo !ue pueda venir temprano . tengo !ue a)udar a mi papá . te prometo !ue en cuanto me desocupe estar& contigo. a+ por!ue F no obstante b+ )a !ue F despu&s c+ si bien no F en seguida d+ pues F por lo !ue e+ dado !ue F por más !ue
DANCO 3E PREGUNTAS
)00' :u actitud como deportista es excelente, ..............en lo personal no puedo decir lo mismo
trabajar con el diccionario,............ te a)udará muc#'simo..........te parezca !ue no. a+ ) F ni F !ue b+ ni F !ue G por!ue c+ ni Gdespu&s G tanto d+ ni F pues F aun!ue e+ ni F )a F por!ue
)0/' ijo, )o te !uiero muc#o, .. eso no !uiere decir !ue puedes #acer lo !ue !uieras, .. cumple con tus obligaciones . siempre mantendremos una buena relación. a+ mas F en e$ecto F sin embargo b+ por!ue F as' pues F entonces c+ pero G por lo tanto F as' d+ empero F en consecuencia F aun!ue e+ )a !ue F ergo F debido a !ue
no en las partidas de alta competición, .. si dejas de sentirlo, lo mejor es retirarse4. Karpov a+ o F pero b+ o F )a !ue c+ ni G empero d+ por!ue F mientras e+ ) F por eso piensas........... jamás te arrepentirás ......... siempre serás conciente de tus actos. a+ "i F pues F por!ue b+ "i G aun cuando F inclusive c+ 9 F por último G en e$ecto d+ "i F entonces F pues e+ "i G luego G en cambio
)0;' .. el banco no aprueba mi pr&stamo .. la
b+ además d+ en otras palabras
=;' o negro no es un color la ausencia de color. a+ como c+ sino e+ aun!ue
)0-' No te olvides de desarrollar los ejercicios.., de
)0' .............actúas como
=2' legu& tarde a Idepunp, . no me dejaron ingresar.
eran di$'ciles. a+ sin embargo c+ )a !ue e+ por lo tanto
pensado, es $actible de realizar,...........nos demande más tiempo. a+ en tanto F por lo tanto b+ a pesar de G tambi&n c+ puesto !ue F por tanto d+ además G aun!ue e+ además F por lo tanto.
)02' 1Cuando uno es ajedrecista puede sentir placer ..
=/' .. lavas las verduras,.. las colocas en una
a+ de modo !ue d+ más aun
b+ no obstante d+ $inalmente
)0)' El pro)ecto !ue tienes........... de novedoso ) bien
8=' /i primo dijo !ue ganar'a el premio .. sea lo último !ue #aga. a+ obviamente c+ por eso e+ tambi&n
a+ debido a !ue c+ mientras !ue e+ )
empresa donde trabajo no me paga aún, no te podr& cancelar la deuda ma*ana, . te recomiendo esperarme una semana más. a+ 9a !ue F o F empero b+
)0<' a entonación es la l'nea melódica con !ue se pronuncia su mensaje. ................., la entonación tiene valor distintivo. a+ 8inalmente b+ demás c+ s' !ue d+ -ero e+ -ese a !ue
)08' En un texto argumentativo el #ablante plantea una de$ensa de una idea o una opinión,................., una tesis. .................. en la exposición puede estar ausente esa idea de de$ensa. a+ por lo tanto G 8inalmente. b+ más bien G uego c+ es decir G /ientras !ue d+ pues G Inclusive e+ luego G -ues
)0=' 6ecordemos !ue aprender a #ablar bien sólo se logra con la práctica,..............., #ablando ) escuc#ando. a+ obviamente b+ luego c+ ergo d+ naturalmente e+ es decir
))0' No #a) pro$esión más noble !ue la ense*anza. Un gran maestro es un gran artista,................ su medio no es el lienzo,.............. el alma #umano. a+ es decir G por consiguiente b+ pero G sino c+ por el contrario G es decir d+ en e$ecto G además e+ pese a !ue G por ende
)))' En a!uellos momentos nuestra situación era bastante lúgubre, >>>>> todos ve'amos mu) claro !ue el mar estaba tan en$urecido !ue nuestro bote no pod'a resistir >>> nos #undir'amos inevitablemente. a+ más aún G ni b+ )a !ue F por lo tanto c+ aun!ue F pues d+ por!ue G ) e+ si bien G )a !ue
OCADULARIO Inst$!cci1n: Elie la %ala6$a %a$a ca&a &einici1n: ))-' -ostración $'sica o moral de una persona. a+ abatimiento c+ morti$icación e+ diatriba
b+ castigo d+ insulto
))/' :ratar con indi$erencia a una persona o cosa. a+ sonre'r c+ desde*ar e+ o$ender
b+ burlarse d+ ignorar
))2' Conjunto de palabras !ue pertenecen al uso de una actividad determinada, a un campo semántico dado. a+ vocablo b+ l&xico c+ lenguaje d+ costumbre e+ colonia
))' Cada una de las elevaciones !ue se $orman al perturbar un l'!uido. a+ movimiento c+ ritmo e+ onda
b+ olas d+ #umedad
));' "acramento católico consistente en la unción con óleo sagrado #ec#a por el sacerdote a los en$ermos graves. a+ con$irmación b+ matrimonio c+ primera comunión d+ extremaunción e+ eucarist'a
))<' ibre o exento de da*o a+ indeseable c+ sucinto e+ paganismo
b+ rastrero d+ indemne
))8' parato empleado en radiotelegra$'a ) radiotele$on'a parar producir ) enviar ondas portadoras de se*ales o de sonido. a+ celular b+ televisor c+ radio d+ radiotransmisor e+ radiodi$usión
))=' Lue amenaza o está para suceder prontamente. a+ amenazador c+ inminente e+ inmediato
b+ prepotente d+ próximo
b+ de balde d+ ad #onórem
)--' -ropensión a percibir las cosas en su aspecto más negativo. a+ $atalismo c+ presagio e+ pesimismo
b+ negativismo d+ relativismo
)-/' Estudio estad'stico de las poblaciones #umanas ) su evolución a+ sociolog'a c+ estad'stica e+ #istoria
b+ antropolog'a d+ demogra$'a
)-2' ugar de condiciones apropiadas para !ue viva un organismo, especie o comunidad animal o vegetal. a+ #ábitat b+ santuario c+ ecosistema d+ nic#o e+ reserva
)-' leación de zinc, plomo ) esta*o. a+ acero c+ bronce e+ pla!u&
b+ calamina d+ latón
)-;' 8alto de sabidur'a o ciencia. a+ incipiente c+ ignorante e+ insipiente
b+ anal$abeto d+ inculto
)-<' Conjunto de reglas o principios sobre una materia racionalmente enlazados entre s'. a+ axioma b+ sistema c+ organización d+ plan e+ es!uema
)-8' 6eajuste de un mecanismo, para mantener su buen $uncionamiento. a+ regla c+ ne$ario e+ re$ugio
b+ re#ilar d+ reglaje
)-=' -oeta de los antiguos celtas, ) por extensión cual!uier poeta. a+ arle!u'n c+ bardo e+ aedo
b+ juglar d+ trovador
)/0' /am'$ero depredador de los cánidos de pelaje gris amarillo ) del tama*o de un perro mast'n. a+ co)ote b+ liebre c+ gato d+ jabal' e+ pecar'
)/)' "erie de l'neas !ue $orma de manera alternativa ángulos entrantes ) salientes. a+ curvas b+ man'a c+ tictac d+ tienta e+ zigzag
)/-' :rastorno caracterizado por una de$iciencia mu) pro$unda de las $acultades mentales, cong&nita o ad!uirida en las primeras edades de la vida. a+ #iperactividad b+ amnesia c+ idiocia d+ antagonismo e+ postura
)//' Causar a un tejido orgánico contusión, pero no #erida,
)-0' 6igor del clima, especialmente del $r'o. a+ inclemencia c+ dureza e+ ensa*amiento
a+ gratis c+ ad #oc e+ gratuito
b+ severidad d+ crueldad
)-)' Lue se #ace sin retribución alguna.
comprimi&ndolo o golpeándolo violentamente. a+ maltratar b+ golpear c+ estropear d+ magullar e+ abollar
HOJA DE CLAVES Curso: Aptitud Verbal Semana: 08
-regunt a D? D DM D DO DP D@ DA DB ?D ?? ? ?M ? ?O ?P ?@ ?A ?B D ? M O P @ A B MD M? M MM M MO MP M@ MA MB D ? M O P @ A B OD
Clave
-regunt
Clave
= C = < = C E = E C < C = C E C < C C E < < < < C = C < C < C C C E = < = E C < C < C
a O? O OM O OO OP O@ OA OB PD P? P PM P PO PP P@ PA PB @D @? @ @M @ @O @P @@ @A @B AD A? A AM A AO AP A@ AA AB BD B? B BM B BO BP B@ BA BB ?DD -regunt a ?D? ?D ?DM ?D
E C C = < C < < E E C = < < E C E C < C < C = C E E E < C = < < < C = E C < C < = C Clave < < C
?DO ?DP ?D@ ?DA ?DB ??D ??? ?? ??M ?? ??O ??P ??@ ??A ??B ?D ?? ? ?M ? ?O ?P ?@ ?A ?B ?MD ?M? ?M ?MM
< = = C E = < C = E < < < C < < = E = < C E C <