Curso básico de informática, informática, 1ª parte
Instalar el sistema operativo Instalación de Windows ME
Preparados, Preparad os, listos... listos ... ¡ya! Aprieta Aprie ta el botón de encendido encendi do de tu PC, y disponte a entrar a toda velocidad en un mundo de posibilidades. Con este curso, tienes luz verde para acceder a la informática.
Instalar Windows Confi gu gurar el monitor Inst Instaalar lar una una impr impreesor sora El Escr Escrito itorio rio de la la A a la Z Un PC por fuera Un PC por dentro
C
12 15 15 16 18 20
omo no te quieres quedar “desfasado”,decides que ya va siendo hora de comprarte un ordenador personal.Y lo haces.Sin embargo, aquí no acaba todo, al contrario, empiezan totodos tus quebraderos de cabeza:¿qué tengo que hacer
12
para comenzar a utilizar este trasto?,¿cómo consigo todos esos programas tan conocidos nocidos?, ?, ¿dónde ¿dónde “está” “está” Internet?, y eso del correo electrónico ¿cómo se hace? Seguro que hemos dado en la diana,y que algunas algunas de estas preguntas te las has hecho alguna vez. vez. Por eso mismo, mismo, estamos estamos aquí,para desvelarte estos misterios. Si sigues este curso que iniciamos en este número, tendrás las respuestas. Por ahora, partimos de que tienes un ordenador totalmente talmente nuevo, y de que no sabes qué hacer con él.
Así qu e te enseñ en señ amo s a instalar el sistema operati vo.Elemento vo. Elemento totalmente imprescindible prescindible en cualquier PC, y que hace de mediador entre el equipo y el usuario.
Aunque Aunq ue ex iste n nu mero sos sistemas operativos,vamos a centrarnos en dos de los más empleados por los usuarios domésticos:Windomésticos:Windows ME y XP. Si te fijas en el pr imero, comprobarás que se comercializa en dos versiones. Por un lado,la versión completa y por otro la de actualización. tualización. La primera de ellas va especialmente dirigida a quien tenga equipos
que sin más, dispónte a lle var a cabo l a instalaci insta lación ón de Window s Millenniu Mille nnium. m. Hazlo, y podrás comenzar comenzar a sacarle partido a tu nuevo y flamante equipo.
en los que no se ha instalado previamente ninguna versión de Windows. Por su parte, te interesará interesará el paquete de actualización si en tu PC ya tienes instalada una versión anterior,como podría ser Windows 95, 98 o 98 SE, y quieres actualiactualizarte a Windows ME. Nosotros vamos a describirte el primero de los dos procesos. procesos. Por esta esta razón razón partimos del supuesto de que acabas de adquirir un PC, que se encuentra encuentra totalmente “vacío”.Tal “vacío”.Tal y como está, parece no servir para nada.Y es verdad, verdad, necesita un empujoncito y éste se llama sistema operativo.Así
Sácalo, e introdúcelo en en la disquetera.
Lo primero que debes 1 hacer,antes de encender tu ordenador, ordenador, es abrir la caja de Windows Windows ME. En ella,además del CD-ROM de instalación,encontrarás instalación,encontrarás un sobre con un disquete:
Seguidamente, encien2 de tu equipo,y espera unos segundos,hasta que se muestre en pantalla un menú con varias posibilidades. Introduce entonces el CD de instalación de Windows ME, que también está en la caja, y presiona la tecla tecla & hasta que quede seleccionada la entrada llamada . Presiona $. El sistema llevará a ca3 bo un proceso de comprobación del sistema denominado Scandisk.
Poner en marcha el ordenador
Tu equipo debe tener te ner un sistema operativo Seguiremos con un recorrido por las áreas básicas: procesadores procesadores de texto, Internet, virus, etc...Además, etc...Además, en Computer Básico encontrarás la sección Conocimientos,donde explicamos, uno a uno, conceptos conceptos importantes de la informática. Nº 114
Manejo básico de Windows Uso Uso de de Wo WordP rdPad y Pai Painnt.Cre t.Creació aciónn de de ca carta rtas co con Wor Wordd Logo Logoss y efec efecto toss gráf gráfic icos os en en Wor Word.Cre d.Crear ar tar tarje jeta tass de vis visit itaa Contabilidad casera con Excel Excel avanza avanzado:cálculo do:cálculo de préstamos préstamos y creación creación de de gráficos gráficos Nave Navega gaci cióón po por In Inter ternet net y uso uso del cor correo reo ele elect ctrrónico nico Realización de un montaje con Paint Shop Pro Cómo grabar CDs Antivirus: instalación, actualización y búsqueda búsqueda de virus Ampliaciones de hardware hardware en un tu equipo Actualizaciones de software software e instalación de de drivers Protección de datos
Nº 114
Nº 115 Nº 116 116 Nº 117 117 Nº 118 Nº 119 Nº 120 120 Nº 121 Nº 122 Nº 123 Nº 124 Nº 125 Nº 126
Curso básico de informática, informática, 1ª parte Tú no deberás hacer nada mientras tanto.Así que simplemente espera a que comience la instalación del sistema operativo,es decir, hasta que se muestre una pantalla que te indica que ya se está es tá pre paran pa ran do el Asistente Asistent e de instalación. instalación . Éste te irá guiando durante todo el proceso:
Al igual que antes,n o debes hacer nada,espera. Dado que va a estar tan4 to tiempo contigo (nos referimos al Asistente), lo
más correcto es que se presente.Lo sente. Lo hará a través de esta ventana:
La espera y la inactividad ha finalizado, para que pueda pueda continuar la instalación,pulsa el botón .
das continuar con la instalación,y es una de las memedidas de seguridad que los fabricantes adoptan para luchar contra la piratería. La encontrarás en la parte posterior de la caja del compacto de Windows ME: Si cometes algún error al escribirla, pulsa el botón e in-
trodúcela trodúcela de nuevo, nuevo, poniendo esta vez todo el cuidado del mundo. Después Después pulsa .
Es importante importa nte que la leas.Y leas .Y,, si estás de acuerdo, acuerdo, activa el botón , y pincha pi ncha entonces ento nces de nuen ue vo en . A continuación deberás 6 introducir la clave del producto (Product Key):
De que la escribas correctamente depende que pue-
pulsa .Ya puedes sacar el disco,ponerle disco, ponerle una etiqueta y escribir en ella algo que lo identifique Guárdalo en lugar seguro.
rrectos, rrectos, y pulsa pulsa la tecla . Entonces,el Entonces,el ordenador se reiniciará de nue vo, y se s e mostr mo strará ará una panpan talla que te indica que el nuevo sistema operativo ya
Continúa ahora con 1 0 un click en . Windows está ya preparado
02
para comenzar la copia real de todos los archivos
Cuando esto ocurra, tendrás la posibilidad de crear un disco de inicio:
Comenzará la creación 9 del disco de inicio. Cuando termine
Formatear
En un equipo, equipo, se denomina así al usuario que tiene un control total sobre todos los recursos. recursos. Establece los derechos y las restricciones al resto de los usuarios. 04
que componen el sistema operativo en tu equipo:
se ha instalado correctamente en tu equipo, equipo, y que está listo para empezar:
Pulsa . Comenzará Comenzará todo el proceso:
Primero podrás ver un vídeo de pre1 3 sentación de Windows Mi-
llennium,y una ventana con las funciones más importantes que este sistema incluye.Ciérrala cluye. Ciérrala con un click en , y podrás ver la Cuando termine, termine, se ven tana ta na del de l Escr Es crititor orio io de reiniciará reiniciará el PC, PC, y Windows Wind ows.. Su a specto spe cto será ser á cuando se vuelva a encen- prácticamente el mismo der, der, comenzará la configuconfigu- que el que te mostramos en ración de algunos elemen- el apartado “Escritorio de tos del sistema Windows ME de la A a la Z”.
11
Nº 114
Driver
También También se denomina controlador de dispositivo y son sencillos programas que permiten que el sistema operativo pueda utilizar las capacidades de un periférico. 05
Éste resulta de gran utilidad, y es impresci imprescindible ndible cuando se producen errores de tal magnitud en el sistema operativo que hacen que éste no pueda iniciarse o lo haga con fallos gra ves. Si optas por no crear el disco (siempre podrás hacerlo más adelante,cuando tengas instal ado Windows ME), ME), pulsa pulsa . Eso sí,lo mejor es que seas previsor y que aceptes el consejo.Así que introduce un disquete vacío en la disquetera y pulsa el botón .
Partición
03 Admi nist rado r
y luego otra del d el equipo: equi po:
Espera pacientemente a que finalicen todas estas operaciones.
01
Un disco puede estar dividido en particiones que dividen su contenido, permitiendo que funcione como si se tratase de dos o más discos, cuando en realidad se trata, físicamente, de un solo solo disco. Esto sirve para instalar distintos sistemas operativos o para organizar archivos. Operación que se realiza en un dispositivo de almacenamiento, y que prepara a éste de tal modo que sea posible leer y escribir en él.
Ahora Ahor a el programa pro grama llelle 7 var á a cabo ca bo una comco mprobación de tu disco duro
La pantalla que ahora 8 aparece la encontrarás 5 en la mayoría de los proce-
sos de instalación de soft ware. Es la licencia de usuario, las condiciones que te comprometes a cumplir para utilizar Windows ME:
Ahora a segúrate segúra te de 1 2 que los datos de la fecha y la hora son los co-
Resolución
Quiere decir “cantidad de puntos”. El monitor trabaja con un número concreto de ellos en sentido horizontal y también en vertical.Así, vertical.Así, una resoluresolución de 1.024 x 768 indica que la pantalla usa una cuadrícula con 1.024 puntos en horizontal y 768 puntos en vertical. 06 Velo cida d
de refresco
Los píxeles del monitor sólo se muestran en pantalla durante un brevísimo espacio de tiempo. Por ello,la tarjeta gráfica debe actualizar varias veces por segundo el contenido de cada píxel para que tú tengas la impresión de que el monitor muestra una imagen fija.
13
�
Curso básico de informática, informática, 1ª parte
Instalación de Windows XP Éste es el último sistema operativo Windows lanzado al mercado por Microsoft. Podrás encontrar dos versiones:Home Edition y Professional. fessional.Ésta Ésta es la más completa, y está está especialmente diseñada para aquellas empresas que necesitan muchas medidas de seguridad. Por su parte, Home Edition es la más adecuada para el usuario doméstico. De la misma manera que ocurría con Windows ME, esta última (la que nosotros vamos a utilizar como ejemplo de instalación) la puedes adquirir como versión de instalación rápida (o actualización) tualización),, y versión de instalación instalación completa. completa. Al igual que antes, te explicamos esta última posibilidad. Enciende tu ordenador 1 y espera a que aparezca este mensaje en pantalla:
. En ese momento,introduce el CD-ROM de instalación, el que viene en la caja de este producto, producto, en la unidad lectora correspondiente, correspondiente, y reinicia de nuevo el PC.
2
La próxima vez que se encienda, encienda, y tras unos unos segundos,se mostrará esta otra pantalla
y poco después despué s ésta: ésta : Pulsa entonces la tecla $, y apare ap are cerá ce rá una pan tall ta llaa con varias posibilidades:
3
Presiona $ de nuevo, y se mostrará el contracon trato de licencia del software que pretendes instalar. instalar. Léelo, y presiona presiona 8 para indicar que estás de acuerdo. Ahora, Ahora , verás una pa nta4 lla que te indica el espacio libre que hay en tu disco duro y las particio-
14
Si al arrancar arrancar tu PC, éste no puede leer directamente el CD-ROM CD-ROM de instalación, instalación, debes configurar la BIOS para que lo haga. Para ello, ello, reinicia reinicia el equipo y, y, cuando cuando ya veas este mensaje en tu pantalla, , presiona #. Lueg Luegoo puls pulsaa & hasta que selecciones la entrada
y aprieta la tecla $.Sitúate entonces sobre la entrada , y pres presio io-na F hasta que se vea así: . Para terminar, terminar, presiona e, elige el comando llamado , presiona $, y y otra vez $ para así reiniciar el equipo. Esta vez sí que leerá el CD que tienes en la unidad lectora.
nes 01 (Pág. 13) existentes en él.Esta vez no hay,
Presiona luego la tecla $. Quedará de esta forma ya así fijada:
Es el momento de que 9 introduzcas tus datos personales:
Aprieta Aprie ta de nuevo, nuevo, y 6 elige el tipo de formato que quieres darle a tu par-
Pulsa ya 1 1 , y esp era a que
$
tición:
El tipo seleccionado es el más adecuado para el sistema XP, XP, ya que te permite aprovechar todas las mejoras de este sistema,como es la de seguridad de los datos. Pulsa luego $.Comenzará .Comenzará a formatear 02 (Pág. 13) .
quedará también asignado a la cuenta de administrador 03 (Pág. 13) del sistema.
termine la insta-
Luego pulsa , e introduce la clave del producto que encontrarás en el reverso del CD de instalación: Pulsa .
lación.Entonces, el equipo equipo se reiniciará,y se presentapresentará en pantalla el nuevo sistema operativo,
Y luego l uego , tra s todo t odo s es 7 tos preliminares (no Ahora te toca a ti espor ello menos importan- 10 cribir un nombre tes),empezará entonces au- que describa a tu equipo:
tomáticament e el proceso . de instalación de XP pro- Piensa bien el nombre que piamente dicho: vas a tecl te clea ear, r, ya que éste és te identificará a tu equipo y
seguido de una pantalla que quiere darte la bienvenida: .
Activación de Windows Tendrás que esperar a que finalice,y entonces podrás pulsar la tecla $ . Se reiniciará el equipo, 8 y aparec ap arecerá erá una venta v enta-na que te indica el estado
del proceso de instalación:
así que pulsa la tecla . Si la hubi hubiera era,, simple simple-c mente tendrías que seleccionar aquella partición en la que quisieras instalar el
Ésta continuará y al poco sistema operativo, operativo, y pulsar verás esta e sta otra o tra pantal pa ntalla: la: pasarías directa$. Luego pasarías mente al paso 7. Pulsa y, si no son Ahora vas vas a crear la nue- correctos, modifica los da va partición, así que de- tos de configuración regiotermina su tamaño.Nosotros nal y del idioma.Luego prehemos asignado todo el es- siona . pacio libre (en este caso algo reducido) a una única partición,2 Gigabytes:
5
Nº 114
Como medida antipiratería, ahora, para que puedas utilizar Windows XP, XP, necesitas primero activarlo. Durante la instalación, Windows Windows XP calcula calcula el denominado “ID de instalación” (el que te permitirá permitirá activarlo), varlo), teniendo teniendo en cuenta cuenta el “Product “Product Key” (el número número de serie que hay en la caja del CD de instalación) y los componentes hardware de tu equipo. Este sistema lo que hace es comprobar si la clave del producto ya ha sido utilizada en algún otro equipo y, si es así, así, no se “dejará” “dejará” instalar en otro. Nada más instala instalarlo, rlo, tendrás tendrás 30 días de cortesía para probarlo. Tras ese período, si no lo activas, dejará de funcionar. funcionar.
Esta activación puedes realizarla por teléfono o por Internet. Si te decantas decantas por el priprimer método, deberás informar informar a un operador de tu ID de instalación y después también teclear la clave de activación que éste te facilitará. Si usas el segundo método, sólo tendrás que seguir los pasos que un Asistente te irá marcando, marcando, y no tendrás tendrás que introducir ningún número de activa activació ción. n. Te aconse aconsejam jamos os que no actives el producto nada más instalarlo. Es mejor que “gastes “gastes”” alguno alguno de esos días de cortesía para comprobar que todo funciona bien. Cuando estés seguro de ello, actívalo entonces.
Para activar Windows Windows XP por Internet, sólo tendrás que aceptar la activación. Este es el método método más sencillo.
Curso básico de informática, informática, 1ª parte
Configurar el monitor Tu sistema operativo ya está correctamente instalado. Pero esto no quiere decir que puedas comenzar a usar Windows XP así, por las buenas.Antes de nada, debes asegurarte de que tu monitor muestra las imágenes de la manera adecuada. Si no fuera así,no podrías trabajar de una manera cómoda en tu equipo.
, accederás al administrador de dispositivos. Para ver el nombre del controlador instalado 2 para la tarjeta gráfica y tam-
bién para el monitor, monitor, sólo debes hacer click en estas dos casillas: y .Y así aparecerán:
y luego lue go en .A conticont inuación tienes dos posibilidades.Si eliges y pul sas sa s , podr po drás ás seleccionar el fabricante y el modelo del monitor Luego pulsa .
Una vez co7 rrectamente configurados
1
Al ins tala ta larr el sist si stema ema operat ope rativ ivo, o, éste éste comcomprueba qué elementos hard ware war e est án cone co nect ctad ados os al PC,e PC, e intenta localizar en su base de datos los drivers 04 (Pág. 13) que son necesarios para el correcto funcionamiento de aquéllos. Si los tiene,los usará. Pero puede ocurrir que Windows no disponga de los más correctos o actuales. Para comprobarlo, comprobarlo,haz haz click con el botón derecho del ratón en el icono y elige el ige la entr en trad adaa . L u e go sitúate en la ficha . Nota: si tu versión es XP, XP, ten-
drás que hacer click en y luego lu ego , con co n el botón derecho del ratón so.Tras elegir la enbre , situarte trada en la ficha y pulsar después sobre el botón
Si sobre estos nombres vieses este icono significa que existe algún conflicto entre ese driver y el PC.Tendrás entonces que cambiar aquél.Para ello,cierra la ventana actual con un click en . Pulsa con el botón de3 recho del ratón en un lugar libre del Escritorio,
elige la entrada , sitúate en la ficha y pulsa . Sitúate Sitúate ahora en la ficha , y aprieta luego en .
4
Aho ra, ra , en la pant pa ntal alla la que obtienes, pincha una vez sobre la entrada
trolador de la tarjeta gráfica.Es decir,repite el paso número 3 ,pero sitúate en la ficha antes de pulsar sobre el botón . Lueg Luegoo indi indica ca dónde encontrará el sistema los drivers adecuados.
La segunda opción con5 siste en que en la pantalla anterior selecciones las entradas
introduzcas el CD-ROM de instalación que el fabricante te haya suministrado con el monitor y en que hagas click en . En cualquier caso,Windows escogerá los drivers correspondientes rrespondientes para configurar adecuadamente el monitor. monitor. Luego cierra todas las ventanas abiertas con click en el botón . todo el proceso, 6 siRepite es el caso,con el con-
monitor y tarjeta gráfi gráfica, ca, haz click con el botón derecho del ratón en el Escritorio,y pincha sobre y también en .A continuación, nuación, deberás deberás utilizar utilizar este deslizador
para cambiar la resolución 05 (Pág. 13) de la pantalla. Según el controlador de la tarjeta gráfica instalado, instalado, podrás acceder a unas resoluciones determinadas.Además, según según el modelo del monitor,te recomendamos unas. Para uno de 14 pulgapulgadas,lo mejor es una resolución de 640 x 480; 480; para 15 pulgadas, pulgadas, 800 x 600;y para 17 pulgadas 1.024 x 768.
de trabajar Windows. Windows. Una lista que variará dependiendo de la memoria de la tarjeta gráfica. Obviamente, Obviamente, a mayor número de colores, mejor será la presentación de las imágenes en pantalla. Pulsa luego . Si te gusta la nueva configuración,sólo tendrás que apretar el botón Si es necesario, reinicia reinicia el PC. También puedes confi9 gurar la vel oci dad de del de l refresco 06 (Pág. 13)
monitor. monitor. Para ello,repite el paso 3, pero sitúate en la ficha y usa esta lista Evita velocidades inferiores a los 70 Hz, ya que muesmuestran imágenes con un ligero parpadeo muy molesto a la vista.Pulsa .
Windows XP, XP, enNota: en Windows contrarás esta función en la ficha denominada .
En esta lista 8 puedes ver el número de colores con los que pue..
Instalación de una impresora Ahora Aho ra llega ll ega el momen mo mento to de que conectes a tu PC un dispositivo totalmente imprescindible para que más tarde puedas imprimir todos los trabajos que lleves a cabo con tu ordenador:la impresora. Ésta puede tener varios tipos diferentes de conexión: USB,paralelo,o ambos a la vez . El prim pr imero ero es el más moderno y el más rápido en cuanto a la velocidad de transferencia transferencia de datos. Nosotros, para explicar su instalación, talación, hemos usado usado el modelo Hp deskjet 995c, que utiliza conexión USB.
Comprueba primero 1 que tu equipo está encendido, y enchufa el ex-
tremo más cuadrado del cable USB a la impresora:
La otra toma del cable conéctala al ordenador
a la impresora y, de for ma parec pa rec ida, también también el otro extremo al puerto paralelo que encontrarás en tu PC Seguidamente,conecta 2 el cable de alimentación a la impresora
Nota: si tu impresora se conecta a través del puerto paralelo, conecta el cable adecuado Nº 114
y también a la red eléctrica. Enciende a continuación tu impresora. Luego,introduce el CD3 ROM de instalación de este dispositivo en la uni-
dad lectora.Obtendrás una nueva ventana. ventana. Pincha en . Después,elige este método de instalación y pulsa el icono ic ono
Selecciona ahora ya el 4 puerto a través del que la has conectado
y pulsa puls a Comenzará así la instalación de los drivers. Cuando finalice,entonces la impresora estará ya lista para que la utilices. Nota: en caso de instalación por puerto paralelo,tendrás que seleccionar la entrada � . 15
Curso básico de informática, informática, 1ª parte
Escritorio de Windows ME de la A la Z A
E
B
F
C
G
D
H
Botón Inicio Pincha aquí y se desplegará automáticamente el denominado menú Inicio.
I
Windows Update Si haces click en esta entrada y dispones de conexión conexión a Internet, ternet, entonces entonces accederás accederás directamente a una página que te permitirá actualizar tu sistema online.
J
Menu Inicio Si pinchas en la primera entrada, , po podrás acceder a una lista de todos los programas que tienes instalados en tu equipo.Desde la tercera, , a otra con los últimos documentos que has utilizado, utilizado, para así abrirlos directamente. directamente. Las cuatro cuatro últimas te sirven para configurar el sistema,buscar archi vos,obtener ayuda y ejecutar ejecutar comandos,respectivamente.
L M
N
Ñ
O
K
A continuación te describimos los elementos que encontrarás en el Escritorio de Windows ME.Los de Win XP prácticamente son los mismos,aunque mos, aunque su distribución distribución puede variar sensiblemente.
Mis documentos Este icono corresponde al de una carpeta en la que habitualmente cada usuario almacena sus documentos personales, nales, para para de este este modo modo tenerlos siempre a mano. Mi PC Este otro icono representa a tu propio propio ordenador. ordenador. Si haces doble click y lo abres, aparecerá una ventana con un icono por cada una de las unidades que se encuentran conectadas a tu PC, además de algunas carpetas especiales de este sistema: 16
Entorno de red Si tu equipo forma parte de una red red local, local, bastará bastará con que hagas doble click sobre este icono para que puedas visualizar el resto de PCs que están conectados a ella.
Windows Media Éste es otro de los programas que se instalan con Windows. dows. Haz doble doble click click en este icono,y se abrirá un reproductor para escuchar música y visualizar vídeos.
La papelera Ésta es la Papelera de recicla je.En ella se van acumulando acumulando todos los ficheros y las carpetas que eliminas de tu equipo.Así, po. Así, si te arrepien arrepientes tes podrás volver a recuperarlos. Cuando la papelera está vacía,su icono se muestra así:
Carpetas En el Escritorio es posible crear carpetas.Utilízalas para clasificar iconos. Outlook Express Un doble click aquí será suficiente para que accedas al cliente de correo electrónico Outlook Express. Internet Explorer Haz doble click aquí,y accederás al navegador Internet Explorer. Explorer. Úsalo para “sumergirte”por la Red. Nº 114
P
Apagar equipo Haz click en la entrada , y podrás podrás apagar apagar o reiniciar el equipo.
Barra inicio rápido Escritorio Windows te da la posibilidad Esta área corresponde al Es- de incluir iconos en esta bacritor critorio io de Windo Windows ws.. En rra de de inicio inicio rápido. rápido. Así, al principio es de color azul y pinchar en uno de los iconos solamente muestra el logoti- que hay en ella, se abrirá dipo de Windows a su dere- rectamente la aplicación cocha. En próximas próximas entrega entrega te rrespondiente. explicaremos cómo personalizar este fondo para que Barra de tareas se adapte a tus preferencias, preferencias, fijando en él todo tipo de Aquí puedes ver un icono imágenes y colores. por cada ventana que tienes abierta.Pincha abierta. Pincha en uno de estos botones y se mostrará su Menú contextual correspondiente ventana. Al hacer click con el botón derecho del ratón en deterSystray minados elementos de Windows, aparecen aparecen en pantalla pantalla Algunos programas programas incorpoincorpolos denominados menús con- ran su icono en esta barra, textuales. textuales. Representan Representan una denominada denominada systray systray.. Desde Desde forma rápida de acceder a ellos,podrás configurar algulas distintas funciones del nos parámetros de estas aplisistem sistemaa operati operativo. vo. Si quiequie- caciones,como por ejemplo res, puedes ver ver un ejemplo ejemplo el volumen de los altavoces. en el apartado denominado A la derecha, derecha,está está también el � “Configurar el monitor”. reloj del sistema.
Conocimien Conoc imientos: tos: El PC
¿Qué elementos tiene un ordenador? C
onstantemente usamos términos técnicos para referirnos a los distintos componentes de hard ware olvidan ol vidando do que, que , si uno
no es un experto,puede resultar complicado identificarlos. Por ello ello dedicamos estas páginas a dibujar un “mapa”de un PC moderno.
Con él podrás localizar no sólo los principales componentes de tu ordenador, sino también sus conexiones, botones… incluso incluso su
Parte delantera
interior. Como no todos son son iguales, iguales, hemos elegido elegido una configuración muy completa para mostrarte todos los casos posibles.
A par p artir tir de ahora ah ora , en cad a número de la revista encontrarás unas páginas dedicadas a tratar conceptos informáticos básicos.
actualidad. actualidad. Aunque lo habitual es que se ubiquen en la parte trasera de la caja, junto a los demás puertos, puertos, algunos ordenadores ordenadores poseen también conexiones USB en la parte delantera. En este caso se encuentran protegidas por una tapadera que deberás abrir para acceder a ellas:
DVD Las unidades de DVD-ROM, que poco a poco han ido sustituyendo a las de CD-ROM, pueden reproducir y leer discos tanto de música y de datos como DVDs con películas. películas. Si la utilizas para escuchar escuchar música, puedes conectar conectar directamente unos auriculares o altavoces con una clavija minijack minijack como la que ves aquí, y regular el volumen con la rueda del frontal.
Regrabadora de CD Junto a la anterior, anterior, o en su lugar,tu ordenador ordenador puede disponer de una regrabadora de CDs. Con ella podrás, además, guardar información en discos CD-R y CD-RW. También ofrece la posibilidad de conectarle unos altavoces o auriculares mediante una clavija minijack.
Es un sistema que permite la conexión de dispositivos dispositivos “en caliente”. caliente”. Así, podrás enchuenchufar impresoras, impresoras, escáneres, escáneres, cámaras digitales, digitales, etc., sin necesidad de apagar apagar el equipo para ello. Y con los puertos en el frontal te ahorrarás tener que hacerlo en la trasera del equipo. Destina las de atrás atrás a los periféricos periféricos que vas a dejar conectados permanentemente.
Disquetera y disquete Es un formato de almacenamiento cada vez menos menos usado. usado. Puedes Puedes emplear disquetes para guardar tus datos y llevarlos a un ordenador diferente, ferente, o para arrancar el sistema con un disco de inicio en caso de que haya algún problema.
Módulo frontal Algunas tarjetas de sonido de gama alta incorporan corporan un “rack” “rack” o módulo de de control. control. Se instala en uno de los huecos del frontal normalmente malmente destinados al CD-ROM, llamados llamados bahías de 5 1/4. Sirve para que sea mucho mucho más fácil y cómodo acceder a los numerosos controles, entradas y salidas de la tarjeta. tarjeta.
Botón de encendido
Parte trasera
Con este botón puedes encender y apagar el ordenador. ordenador. Esta última función se emplea cada vez menos, ya que desde hace algunos algunos años el sistema operativo se encarga automáticamente de apagar el equipo.
Teclado Éste es el puerto destinado a conectar el teclado. teclado. La clavija se llallama PS/2, y es siempre de color color morado. También puede ser USB .
Botón de reinicio Cuando se te ha “colga “colgado” do” el ordenador ordenador,, un recurso de emergencia es presionar este botón y esperar a que se reinicie el sistema. sistema. En cualquier cualquier caso, úsalo lo menos menos posible, y sólo después de intentar otras alternativas. La mayoría de las veces se trata de un botón normal, similar al de inicio inicio aunque algo más pequeño, pero en algunas ocasiones ocasiones el fabricante fabricante de la caja lo “protege”, de modo que no se pueda apretar por equivocación.
Ratón Justo al lado de la clavija del teclado se encuentra encuentra la del ratón, de color verde para distinguirla de la anterior. Hasta hace poco usaban el puerto serie .
Puertos serie En los puertos serie, cada vez menos usados frente al más moderno y rápido USB , puedes puedes conecconectar ratones y módems externos “pasados de moda”.
Puertos USB Si ninguna duda, USB es el estándar de conexión de periféricos más empleado en la 18
Nº 114
Conocimie Conoc imientos: ntos: El PC
Puerto paralelo También conocido normalmente como “puerto de impresora”. Para evitar que se desconecte por algún tirón del del cable, cable, después de enchufarla gira los dos pequeños tornillos que hay en la clavija. Los últimos modelos de impresora suelen ser USB, como F. F.
Red Con tarjetas como ésta y un cable muy parecido al del teléfono podrás conectar tu ordenador a otros equipos a través de una red.
Módem Si tu PC tiene instalado un módem interno, podrás usarlo para conectarte a
Internet a través de la línea telefónica. Uno de sus conectores es para enchufarlo a la toma de la pared, y el otro por si quieres conectar un teléfono.
Tarjeta T arjeta gráfica Sea cual sea tu ordenador, ha de disponer de una tarjeta gráfica. Normalmente Normalmente el cable del monitor irá conectado a la salida VGA (de color azul).
Salida de audio Sirve para conectar los altavoces o auriculares a la tarjeta de audio, y así poder escuchar el sonido que genere tu ordenador ordenador. Suele ser de color verde claro. En nuestro nuestro ejempl ejemplo, o, al tratarse de un ordenador que dispone de sonido integrado en la placa base, verás que las principales conexiones de audio están duplicadas. duplicadas. Eso sí, sólo funcionarán las del dispositivo que esté habilitado. habilitado. Pero no todas las clavijas han de ser minijack. minijack. Para los disdistintos canales de audio se emplean también conexiones RCA (cable bl blanco y rojo, ), y cada vez es más corriente encontrar PCs con entradas y salidas ópticas .
Si, como en este este caso, caso, tiene también salida DVI (sistema de conexión nexión digital), digital), y si tu monitor lo permite, permite, podrás podrás conectarlo a través de la entrada digital (blanco). También existen adaptadores para cuando sea necesario conectar un monitor “normal” “normal” a una salida salida DVI, DVI, y viceversa, ceversa, como los que ves a la derecha. Cada vez más tarjetas gráficas tienen salida de TV, TV, para enviar la señal del PC a un televisor televisor.. En este caso es una salida salida S–Vídeo, de color negro, negro, situada en la la parte central. central. Aunque también podría tratarse de una conexión de vídeo compuesto, de color amarillo.
Tarjeta T arjeta de televisión televisión ¿Quieres utilizar tu PC como un televisor? Esta tarjeta permite sintonizar las emisiones en tu PC y verlas en el monitor. monitor. Para poder poder escucharla escucharla también, también, conecta la salida de audio del televisor a la entrada de tarjeta de sonido .
Entrada de audio ¿Lo que quieres es introducir señal de audio en tu PC? Para ello está la entrada de línea, de color azul. A ella puedes puedes conectar, conectar, por ejemplo, la salida de tu equipo de música o de tu televisor, y grabar el sonido en tu PC.
Ventilador, corriente, Ventilador, botón de encendido y apagado apagado Todos los elementos “eléctrico “eléctricos” s” están en la fuente de alimentación. Como genera mucho calor, calor, el ventilador nunca debe estar estar tapado. Junto a él están el enchufe de alimentación y un interruptor para la entrada de corriente.
Micrófono Para grabar sonidos de ambiente necesitas un micrófono, que cuenta con su propia propia entrada de sonido al PC. De color rojo.
Puerto de juegos
Ventilador de la caja
Aquí se con ectan todo tipo de d ispositiv os de juegos, como joysticks, joysticks, gamepads, gamepads, volantes, volantes, etc. Suele estar incorporado a la tarjeta de sonido.
Muchos de los incrementos de potencia de procesadores, discos duros y tarjetas gráficas se han logrado a costa costa de “forzar” al máximo la tecnología. Esto hace que el calor generado en el interior de un PC haya aumentado hasta el punto de que sea recomendable instalar un ventilador adicional en la caja.
Firewire También También conocida conocida como IEEE 1394, esta forma de conexión está pensada sobre todo para conectar dispositivos que necesiten transferir grandes cantidades de datos a gran velocidad, como discos duros o cámaras de vídeo. Como el USB y su su más directo directo competidor, competidor, USB 2.0, permite la conexión de dispositivos “en caliente”, sin necesidad de reiniciar el equipo.
Conexiones RCA Seguro que “te suenan” suenan” del equipo de música. Se usan sobre todo para para transmitir por separado los canales derecho (rojo) e izquierdo (blanco o negro), o para sonido digital.
Conexiones ópticas Tomas que emplean fibra óptica para t ransmitir la señal en formato digital. Nº 114
19
�
Conocimie Cono cimientos: ntos: El PC
El interior del PC Ya te hemos explic ado cómo es un or denador por fuera, pero ¿has visto alguna vez un PC “desnudo”? ¿No? Pues después de este artículo serás capaz de reconocer hasta la parte más recóndita de su “anatomía”. En este artículo podrás ver, ver, a pesar de la maraña de cables, cables, dónde está situado situado cada componente de tu ordenador.
Fuente de alimentación Proporciona electricidad al ordenador. Transforma la corriente, que viene del enchufe a una tensión de 220 voltios, voltios, en una más “baja” “baja” y que no es peligrosa. peligrosa. El volta je con c on e l que qu e trabaj tr abaj a un PC es de ± 5 y de ±12 voltios. voltios. Un cable alimenta a la placa base, base, que a su su vez proporciona electricidad a la mayoría de las tarjetas y dispositivos. Otros, Otros, como las unidades unidades de almaalmacenamiento, cenamiento, cuentan con “suministro “suministro propio”, a través de cables directos. directos.
Conexiones de la placa base Los ordenadores modernos incluyen todo tipo de conexiones. Además de los puertos puertos serie y paralelo, presentes desde hace tiempo en todos los equipos, muchos incluyen incluyen también sonido integrado integrado en la placa, por lo que disponen de conexiones adicionales. Tarjetas arjetas gráficas gráficas o de red, módems, módems, etc., son otros dispositivos que podrás encontrar integrados. Esto no impide que también también puedan instalarse como tarjetas de expansión independientes, como en este caso. caso.
Tarjeta Tarje ta gr gráfi áfica ca La tarjeta gráfica es la que se encarga de generar las imágenes que ves en el monitor. Se inserta en el puerto AGP, AGP, que comunica directamente con el bus de sistema 01 y permite permite un intercambio de datos mucho más rápido con el procesador 02 y la memoria RAM 03 . Esto hace también que la transferencia de datos entreel “micro” “micro” y los demás componentes,que componentes,que tiene lugar por otro canal, sea más fluido.
Ranuras PCI Estas ranuras (o slots) han sustituido a las ISA como conexión más extendido para las tarjetas de expansión. Lo normal es que si quieres quieres “pinchar” una tarjeta tarjeta de sonido, sonido, de TV, TV, etc., 20
Nº 114
Conocimien Conoc imientos: tos: El PC
se trate de este tipo de conexión, conexión, como en la fotografía. Transmite datos más lentamente que el bus AGP, AGP, y bastante más rápido que el ISA, que todavía se pueden encontrar en las placas base antiguas.
Procesador Bajo el ventilador y el disip ador está el componente central del ordenador, ordenador, el procesador. La mayoría de los PCs que se comercializan hoy en día tienen “corazón” “corazón” Intel o, como como en nuestr nuestroo ejem ejempl plo, o, AMD. AMD. Para Para ver cuál es el más potente de entre los distintos modelos de “micro”, “micro”, puedes conconsultar nuestra tabla de la página 6. El procesador se inserta en un zócalo o “socket” “socket” de la placa, diferente para cada fabricante y modelo.
Placa base Es la piedra angular del ordenador. A ella se conectan, directa o indirectamente, indirectamente, todos los demás componentes de un PC. Pone en contacto y organiza organiza la comunicación comunicación entre ellos a través del chipset 04 .
Unidades de almacenamiento En función de la configuración de tu equipo, los huecos de la caja estarán ocupados por distintas unidades de almacenamienalmacenamiento: CD-ROM, CD-ROM, DVD, DVD, CD-RW CD-RW, disquete disquetera, ra, uno o varios discos discos duros, etc.
Fajas de conexión Normalmente “escondidos” “escondidos” bajo los cables están los conectores IDE 05 para los discos duros y la disquetera. (En la foto central no aparecen conectados a los dispositivos).
Memoria Ningún PC puede funcionar sin RAM. RAM. El sistema operativo, operativo, las aplicaciones aplicaciones,, todos los datos a usar, usar, etc, se cargan cargan en ella. Si tienes poca, poca, todo irá más más lento. Añadir más más memoria es la ampliación más efectiva.
01
Bus de sistema
Buses son todos los “caminos” que comunican entre sí los dispositivos de un PC. El más importante es el de sistema, que comunica directamente el procesador con la memoria y, y, a través del puerto AGP, AGP, con la tarjeta gráfica. Su velocidad influye mucho en el rendimiento de un PC. 02
Procesador
El componente más importante del ordenador. ordenador. Es un circuito integrado de silicio que lleva a cabo todos los cálculos y controla el funcionamiento del PC. 03
Memoria RAM
Es el lugar donde el ordenador “trabaja” “trabaja” y donde se cargan los programas.Su tamaño determina la cantidad de datos que se pueden procesar a la la vez, y su velocidad condiciona la del ordenador. 04
Chipset
En general,conjunto de chips diseñados para trabajar juntos en una función concreta.En las placas base, el chipset es un elemento esencial, esencial, ya que determina qué componentes puede “soportar” y cómo interactúan entre ellos. El rendimiento de dos placas idénticas en todo menos en el chipset puede ser muy distinto. Está formado habitualmente por el Northbridge, que conecta micro, memoria y los buses AGP y PCI,y el Southbridge Southbridge,, encargado de los puertos USB,serie, IDE,los dispodispositivos sitivos integrados, integrados, etc. 05
IDE
Es la conexión mas usada por los dispositivos de almacenamiento, como discos duros y CD-ROMs.
En el próximo número... Conocimientos: El software Nº 114
� 21
Curso básico de informática, informática, 2ª parte
Poner en marcha el ordenador Nº 114 Manejo básico de Windows Nº 115 Uso de WordPa dPad y Pa Paint.C int.Crreaci eacióón de de car carta tass con con Word Nº 116 116 Logo Logoss y efec efecto toss gráf gráfic icos os en en Wor Word.Cre d.Crear ar tar tarje jeta tass de visi visita ta Nº 117 117 Contabilidad casera con Excel Nº 118 Excel avanzado avanzado:: cálculo cálculo de préstamos préstamos y creación creación de de gráficos gráficos Nº 119 119 Nave Naveggació ción po por Int Inteerne rnet y uso uso del del co correo reo ele elect ctrrónic ónicoo Nº 120 120 Realización de un montaje con Paint Shop Pro Nº 121 Cómo grabar CDs Nº 122 Antivirus: instalación, actualización y búsqueda búsqueda de virus Nº 123 Ampliaciones de hardware hardware en en un tu equipo equipo Nº 124 Actualizaciones de software e instalación de drivers drivers Nº 125 Protección de datos Nº 126
Primeros pasos con el ratón y con los iconos Windo Win dows ws está es tá dise di seña ñado do Ya que el puntero del ratón rat ón para que trabajes en él con se desplaza tan sólo cuanel ratón. Éste es un disposi- do éste está en contacto tivo de entrada que te per- con una superficie plana, plana, es mite introducir y dar las ins- recomendable que utilices trucciones que el sistema una alfombrilla para apoyar operativo debe realiza r. en ella el ratón.De esta forEl ratón sirve para selec- ma, éste se deslizará mejor mejor cionar, cionar, desplazar desplazar iconos, y pod p odrá ráss tra t raba bajar jar con co n una u na abrir aplicaciones,acceder mayor precisión. a menús, etcétera… y normalmente dispone de dos En definitiva, definitiva, éste es el botones,el principal es el funcionamiento básico de la izquierda (se utiliza en del ratón,desplazarlo.Pero, la mayoría de las acciones), además de mover moverlo, lo, tam y e l s ecun ec unda dari rio, o, que es el bién puedes utilizar y combotón derecho y que se binar el uso de los botones emplea habitualmente para que éste tiene en su parte acceder a los denominados superior superior.. En el recuadro recuadro menús contextuales.Ésta es “Conceptos básicos del uso una breve explicación de lo del ratón”, ratón”, enumer enumeramo amoss que es un ratón.Ahora lle- cuáles son, así que consúlconsúlga el momento de que tú talo y dispónte a probarlos. aprendas a utilizar lo.Te ex- Para empezar, empezar, vas a experiexperiplicamos todo lo necesario mentar hacer click.Así que, para que este dispositivo no desplaza primero el ratón se te resista. (según te hemos explicado en el paso númeEnciende tu ordenado r, ro 1 ) hast ha staa un y espera a que arranque icono cualquiera el sistema operativo.Cuan- del Escritorio do aparezca el Escritorio de y pincha pi ncha una so Windows, Windows , podrás podr ás hallar ha llar en la vez. El icono se tornará él una pequeña flecha: azulado,para de este modo indicarte que éste está seleccionado: Es el cursor del ratón. Para dejar de seLo primero que ahora de- leccionar un icobes aprender es a controlar no, simplemente simplemente debes haeste cursor o puntero del cer con el ratón click una ratón.Para ello,basta con lo sola vez fuera de de él, por deslices el ratón sobre la su- ejemplo justo en el Escriperficie de tu mesa en la di- torio de d e Windows Windows rección deseada,y así comprobarás que, según vayas vayas desplazándolo,el cursor seguirá y reproducirá su mo vimiento vimien to en pantal pa ntalla. la.
2
¿Te estás solt s oltando ando en e n esto de la infor i nformáti mática, ca, aunque au nque aún a ún eres ere s un usuario inexperto? Una “sospechosa” letra cuelga de tu espalda, pero no por mucho tiempo. La L tiene los días contados.
El ratón y los iconos Funciones del ratón Manejo de ventanas Cómo ómo ab abrir rir pro proggrama ramass El Explora Explorador dor de de Window Windowss Una ventan ventanaa de la A a la Z Todo odo sobr sobree el soft softwa ware re
68 69 69 70 71 72 74
formación. formación. Por esta razón, Windo Win dows ws ha recur re cur rido ri do a cierto tipo de elementos gráficos muy visuales que facilitan y favorecen el flujo de datos: las ventanas y los iconos 01 (Pág. 71) . Las primeras muestran información desde el sistema operativo al usuario, y los segundos
indows es un sistema Elementos básicos: las operativo,y como tal, ventanas y los iconos uno de sus principales quehaceres es el de fa- aparecen normalmente dencilitar al máximo la comu- tro de las propias ventanas nicación necesaria entre el y su func fu nció iónn es la de per usuario y el ordenador. mitir al usuario indicar las En toda comunicación en- operaciones que Windows tre dos agentes,es muy im- debe realizar. portante el modo en que Como este sistema opeambos se transmiten la in- rativo basa todo su funcio-
W
68
namiento en estos elementos, lo primero que que debes hacer es manejar con soltura estos dos conceptos. De nada te sirve tener instalado en tu equipo este sistema operativo y los programas más actuales, si no sabes desenvolverte con soltura por este sistema operativo,o rativo, o si no conoces bien bien el significado de sus principales elementos. Por esta razón,hemos dedicado esta segunda entrega al manejo básico y fundamental de Windows. Windows. De esta forma, crearás crearás unas unas buenas bases, bases, que luego te permitirán desarrollarte ampliamente en otras muchas áreas de la informática. Nº 115
1
Curso básico de informática, informática, 2ª parte
3
La filosofía de Windows se basa en seleccionar uno o m ás ás ic ic on on os os , y luego definir la operación que se va a realizar en ellos.Por esta razón,una vez situado sobre el icono Mi PC y perderá pe rderá su co lor a zulado zula do para señalar que ya no está seleccionado:
4
Pero,¿qué hay Es decir, decir, paso a paso, colodetrás de un ca primero el curicono? icono? ¿Qué ¿Qué es lo sor justo sobre su que representa? No gráfico tienes más que ha- y realiz a una doble cer doble click en pulsación. pulsación. Se abrirá abrirá y se él con el botón izmostrará todo su contenido quierdo,y lo sabrás. en forma de ventana:
vuelve a hacer cli ck en él y, y, sin soltar el botón izquierdo, arrastra el ratón hasta situar este icono en un lugar diferente del Escritorio: Suelta entonces, entonces, y allí quedará ubicado:
Para eliminar cualquier icono, sólo debes seleccionarlo con un click, click, pulsar pulsar # y confirmar su eliminación con un click click en . También puedes arrastrarlo directamente a la Papelera de reciclaje:
Como ves, ves, en su interior interior hay más iconos,y una serie de elementos propios de ventana de la A a la Z”, te incualquier ventana.En la pá- dicamos cuáles son estos gina 72, en el apartado “Una “Una elementos y su utilidad.
Manejo de ventanas Si tienes abierta una ventana cualquiera, cualquiera, en este caso la correspondiente al icono Mi PC, te puedes mover por sus distintos elementos:
1
Como ya has visto, visto, muchas ventanas contienen a su vez otros iconos. Como estarás pensando, basta conque hagas doble click sobre cualquiera de ellos,por ejemplo en
para que se abra este icono, mostrándote en otra ventana su propio contenido:
Que a su vez contiene más iconos que se pueden abrir, y así su cesiva mente .
2
Para cerrar cualquier ventana, ventana , y hacer que su contenido desaparezca de tu vista, vista, simplesimplemente deberás hacer click sobre el icono que aparece justo en su esquina superior derecha.
3
Por cada ventana que tú abras
aparecerá un botón en la barra de tareas: Basta con que pinches en uno de ellos, para que su ventana correspondiente pase a primer plano y se convierta en la ventana activa:
en la propia ventana. ventana. Las que están activas muestran su barra de título en color, y las la s inactiva ina ctivass con un tono t ono más pálido:
Algunas formas que puede adoptar el puntero del ratón Aspecto del cursor
Significado
Descripción
Estás apuntando con el cursor a un lugar o elemento determinado El cursor adopta esta forma cuando te encuentras Selección de texto en áreas que contienen texto El sistema está realizando una tarea importante, Ocupado y no permite al usuario llevar a cabo acción alguna El sistema está haciendo unas tareas, Trabajo en segundo plano pero el usuario puede continuar con las suyas El cursor está situado sobre un hipervínculo.Esto te permitirá, por ejemplo en Internet, Internet, navegar por las Hipervínculo distintas páginas web y enlaces Selección
4
Los botones que aparecen sobre la barra de tareas y que representan a las ventanas ventan as abiert as muestran un aspecto distinto según sea o no la ventana activa. Así, la que qu e es la ven tana aca ctiva mostrará en la barra de tareas un botón hundido: . Mientras que los que aparecen en relieve corresponden a ventanas inacti vas: .
5
Esto último también puedes comprobarlo
Conceptos básicos del uso del ratón Acción del ratón
Descripción
Acción
Mueves el puntero a un lugar concreto de la pantalla Seleccionas, pulsas o activas Hacer click un elemento concreto de Windows Consigues seleccionar un elemento Mantén pulsado el botón izquierdo de Windows (por ejemplo un icono) del ratón y, y, sin soltarlo, desplaza el ratón ratón y llevarlo en la dirección en la que lo por tu mesa.Finalmente, quita el dedo dedo arrastres.Al soltar el ratón, dejas el eleele Arrastrar del botón del ratón mento en esa posición Se lleva a cabo la función que en ese momento tiene configurado el elemento sobre el que haces doble click Realiza una doble pulsación consecutiva Por ejemplo abrir una ventana Hacer doble click con el botón izquierdo del ratón o ejecutar un programa Girar la rueda o pul- Algunos ratones ratones disponen disponen de una rueda rueda o Consigues desplazar el contenido de la sar el botón central botón central que se puede girar o pulsar ventana hacia arriba o hacia abajo Desplazarlo
Desliza el ratón por la mesa o alfombrilla en una dirección determinada Pulsar una vez el botón izquierdo o derecho del ratón
Nº 115
� 69
Curso básico de informática, informática, 2ª parte
Desplazar ventanas
barra de título,
Imagínate que ahora mismo tienes una ventana abierta en tu Escritorio,
pincha y arrastra
plo, visualizar visualizar todo su contenido completo.O, completo.O, al contrario, para ocupar menos espacio en pantalla.Ahora te enseñamos a emplear esta útil función. Coloca el cursor en la 1 esquina inferior derecha de la ventana
que no te deja visualizar lo que hay por detrás de ella. La solución no consiste siempre en en cerrarla. Quizá necesites mantenerla toda vía en pan tall ta lla, a, así as í que q ue lo único que deberás hacer tú es llevarla a un lugar en el que no estorbe. Para ello, sitúa el pun1tero del ratón sobre su
Cuando llegues a la ubicación adecuada, suel2 ta el ratón.Allí se quedará colocada.Y podrás ver lo que se “escondía” “escondía” tras ella.
Cambiar el tamaño de una ventana Las ventanas se abren a un tamaño determinado que puede ser modificado a tu antojo para, por ejem-
Cómo abrir programas Ya sabe sa bess “mo “ mover ver te” te ” por po r por ejem Windows Wind ows,, ahora aho ra d ebes ebe s ac - plo,sobre ceder a los programas programas que y ésta quedará coloreada de hay en tu disco duro. azul, para indicar que está seleccionada.
Desde el menú Inicio
Windows Window s ya trae co nsigo (una vez que lo has instalado) una serie de programas. Tú también puedes instalar otros muchos: muchos: procesadores de texto, texto, aplicaciones de diseño gráfico,juegos,etcétera.Esto te lo explicaremos en otras entregas. En ésta, te enseñamos a abrir abrir los que ya están instalados.
1
Pinch Pinchaa en . De inmediato, se mostrará un panel gris con una serie posibilidades:
No se trata ni más ni menos que de un menú. Manejarte por él es muy 2 sencillo,simplemente debes colocar el cursor so-
bre una de esas entradas, 70
y,cuand y, cuandoo el puntero punte ro adopad opte la forma de una doble flecha,pincha cha, pincha y arrastra hacia arriba o hacia abajo,según quieras ahora disminuir o aumentar el tamaño de esa ventana venta na en concr c oncreto: eto:
te, como ya sabrás, sabrás, reprerepresentada por una ventana. Por ejemplo, haz click en , y se mostrará mostrará así:
4
Las encontrarás representadas por un icono:
Basta con que pulses sobre uno de ellos, ellos, y se abrirá la aplicación correspondien-
terales de la ventana, por ejemplo. ejemplo. De esta esta forma, forma, cuando pinches y arrastres Ve haci ha ciend end o clic c lickk en e n este e ste hacia la derecha, consegui- icon icono, o, , par para qu que ssuu conconrás en esta ocasión el mis- tenido se vaya desplazando mo efecto,es decir,cambia- y puedas pued as de este es te modo mod o ver rás el tamaño de la ventana, lo que hay a la derecha. pero ya no será proporcionalmente de ancho y alto, Cambiar el tamaño sino que en este caso harás automáticamente más ancha la ventana. También puedes cambiar Cuando el tamaño de el tamaño de las ventanas una ventana no es lo su- de forma automática,maxificientemente grande como mizando, mizando, minimizando minimizando o para mostrar todo su con- restaurándolas. restaurándolas. Lo explicatenido, aparecen unas unas ba- mos en el apartado “Una rras de desplazamiento en ventana venta na de la l a A a la Z”.
4
Para ello, repite lo exex1 plicado en el apartado “Desde el menú Inicio”has-
ta localizar el icono del programa al que quieres acceder, .
Para cerrarla,recuerda,pincha sobre . Según se vayan acumu5 lando iconos en el menú Inicio, puede que algu-
Pin Pincha en en el ella, la, ,y el el me menú se desplegará.
Desde el Escritorio El Escritor io de Windows Windows es el punto de partida de cualquier usuario de este sistema operativo. Por esta razón,puedes optar por colocar en el Escritorio un acceso directo a tus programas favoritos. Nº 115
sus laterales.En el caso de la siguiente ventana,aparece en la parte inferior
Todo este proceso tam3 bién puedes realizarlo desde cualquiera de los la-
pincha y arrastra hasta el Escritorio de Windows Windows que se encuentra tras el menú:
nos menús no muestren todas las opciones,y sí una pequeña flecha como está: Éstas a su vez pueden dar o no lugar a otros submenús. Por regla general, general, este tipo de elementos (los que disponen de una flecha a su derecha) están diseñados para clasificar programas y herramientas que están instaladas en tu disco duro.
vas dimensio di mensiones. nes.
A cont co ntin inua uació ció n, haz ha z 2 click sobre él con el botón derecho derecho del ratón, ratón, y
Alguna Alg unass de d e esas es as entr e ntraa3 das poseen también una flecha a su derecha:
.Esto indica que si te colocas sobre ellas, y esperas unos segundos, se desplegará desplegará entonces un menú secundario con las otras entradas que pueda incluir:
Cuando sueltes el ra2 tón, la ventana se mosmostrará entonces con sus nue-
Cuando sueltes sueltes el ratón, se mostrará un menú con varias posibilidades. Haz click en la llamada 3 y apar ap arece ece rá ento en tonc nces es un nuevo icono en tu Escritorio: Es un acceso directo a una aplicación.
Basta con que hagas 4 doble click click sobre él, y se abrirá la ventana correspondiente a la aplicación que representa.
Barra de Inicio rápido Si deseas disponer de un método alternativo,puedes recurrir a esta barra.En ella
es posible incluir aquellas aplicaciones que más utilices.Así,un simple click bastará para abrirlas. En Wind Windows ows Me, Me, en1 contrarás esta barra a la derecha del botón Inicio: En XP, XP, debes activarla primero. Para ello, haz click con el botón derecho del ratón en un lugar libre de la barra de tareas y eli e lige ge l a ent e ntrad rad a lla l lamad mad a . Luego,activa la la casilla y pulsa .Aparecerá:
vez localizada, localizada, re2delUna pite los pasos del al apartado aparta do “Desde el Es1
3
critorio”,pero,en el 2,en lugar de arrastrar el icono de la aplicación hasta el Escritorio,hazlo hacia la barra:
El resultado será un 3 nuevo icono justo en esa posición: Pulsa en él una sola vez, vez, y se abrirá entonces el programa Paint.
Curso básico de informática, informática, 2ª parte
El Explorador de Windows Aho ra l lega leg a el mome nto de que te emplees en profundidad. fundidad. En este este caso, caso, te vas a enfre nta a l uso us o y gesge stión de ficheros y carpetas 02 .Algo totalmente imprescindible,cuyo uso debes dominar sin excusas,y que podrás llevar a cabo con el Explorador de Windows.
1
Para acceder al Explorador desde Windows ME, pincha pincha prim primero ero en , y en la entrada . En la parte izquierda aparece entonces el denominado “listado “listado de carpetas”
signo más a su izquierda: . Pincha Pincha en él, y podrás comprobar que es verdad:
4
Selecciona ahora mismo cualquiera de ellas, por ejemplo ejemplo , y el panel derecho cambiará su contenido para mostrarte ahora el de ésta última:
go haz click con el botón derecho en un lugar libre del panel derecho
, Después, pincha en y pres pr esio iona na icono aparece aparecerá: rá: $ . Un icono click en él 2 Luego,haz para seleccionarlo,
7
una vez en el sig5 Pulsa no menos de una car-
Elige ahora en el panel 3 izquierdo la carpeta o unidad destino de la copia, , y pincha en en y . En el panel derecho verás que el fichero se ha duplicado y aparece también en la unidad C: Si en el paso numero 4 eliges y , conseguirás mover el fi-
2
2
En Win XP, XP, haz click en y en . Luego, en la ventana ventana que aparece,pulsa ahora el botón y se mostrará la misma estructura jerárquica que en Windows ME:
carpetas que tienen subcarpetas poseen un 3 Las
peta , . Y se replegará, replegará, dejando de mostrar sus subcarpetas.
Copiar, mover y eliminar ficheros El Explorador no sólo sir ve para ver ver archivos.Una de sus grandes utilidades es la de permitirte copiar y mo ver fich eros. Cuando copias un archi vo, el orde or dena nado do r crea cr ea un duplicado que puedes guardar en otra carpeta o unidad.Así, tendrás dos veces el mismo archivo. archivo. Cuando mueves un fichero, fichero, lo retiras del lugar original y lo ubicas en otra carpeta. Sólo tendrás uno.
sición correcta. correcta. A continuación,introduce el disco en la disquetera. Ahora Aho ra re pite pit e lo s pa sos 2 y 3 , pero en este último elige como destino
, y después despliega el menú y elige .Acabas de copiar el fichero en la memoria de Windows.
y a la d erecha erech a otra zona e n la que se muestra todo el contenido de d e la carpeta o unidad 03 que tienes seleccionada ahora en el panel izquierdo,incluidas carpetas y archivos:
01
Si quieres seleccionar varios ficheros a la vez para copiarlo piarlos, s, moverl moverlos, os, o supri supri-mirlos, debes pinchar pinchar en el primero, primero, presiona presionarr la tecla tecla soltarla, ir hacienhacien¡ y, sin soltarla, do click click en el resto. resto. Todos quedarán marcados.
chero desde la carpeta “Mis “Mis documentos”a la unidad C: Para eliminar un fichero, simplemente debe5 rás seleccionarlo primero, , pulsar la tecla # y confir co nfir-mar el mensaje de advertencia de Windows. Windows. Se desplazará a la Papelera. También es posible copiar y mover archivos 6 entre distintas unidades, por ejemplo a la A:Para ello, antes de nada,toma un disquete vacío, vacío, y comprueba que la pestaña de protección está desbloqueada Si no es así, desplaza la pestaña a la po-
Ahora Ahor a vas a crea r un fichero de prueba. prueba. Así 1 que colócate primero en la
También puedes pulsar sobre el fichero a copiar con el botón derecho del ratón y elegir las entrad as y . Se copiar co piaráá el fichero en el disquete. Ten cuidado de no sacar éste hasta que la luz de la disquetera no se apague.
Cambiar el nombre
del fichero o carpeta Selecciona primero el fichero o carpeta a renombrar, , pulsa 2 y tecl te clea ea dire di rect ctaamente el nuevo nombre respetando su extensión 04 .Presiona $.
Información de archivos No tienes más que desplegar el menú y hacer click en . Obtendrás de este modo muchos datos junto al nombre del fichero o carpeta:
Icono
Es un símbolo gráfico que representa un elemento del ordenador. ordenador. Para poder trabajar en Windows, necesitas activar estos pequeños gráficos. Tienen un nombre deba jo, y Windo ws uti liza iconos para representar programas, programas, carpetas, documentos, documentos, ficheros, elementos del sistema operativo, etcétera. 02
Carpeta
Las carpetas son la base del sistema de organización de Windows. Windows. Pueden contener archivos de cualquier tipo u otras carpetas, que pasan a ser denominadas subcarpetas de aquella que las contiene. contiene. Si copias, mueves o borras una carpeta, también harás harás lo mismo con todos los elementos que contiene. 03
Unidad
Este término se refiere a los nombres que asigna el sistema operativo a los distintos discos que se encuentran instalados en tu ordenador. ordenador. Los nombres de unidad suelen estar compuestos por una letra del alfabeto seguida del símbolo de los dos puntos. puntos. La disquetera suele ser la unidad A: y la B:, el disco disco duro la unidad unidad C:, el CDROM la D:, y así consecutivamente. 04
Extensión
Es un conjunto de tres letras, símbolos o númenúmeros que se colocan tras el nombre de un fichero, separado por un punto. Identifican a cada archivo y lo asocian al programa que lo ha creado. De esta manera, manera, al hacer doble click sobre el icono que representa el fichero, el sistema ejecuejecutará la aplicación que es capaz de abrirlo y modificarlo. Por ejemplo,TXT representa a los ficheros de tipo texto.
carpeta de la parte izquierda, izquierda, y lueNº 115
71
�
Curso básico de informática, informática, 2ª parte
Una ventana de Windows de la A a la Z A
B
E
Barra de menús Todas las funciones que puedes realizar desde una ventan ven tan a se s e en cuentr cue ntran an incluidas en estos menús.Pincha en uno,y se desplegarán todas sus posibilidades.
C
D K
F
G
H
I
J
E M s w o d n i W
M
Atrás y adelante Si desde una ventana abres cualquier carpeta incluida en ella, la ventana “recor“recordará” el total de ventanas ventanas abiertas.Así,con un click en
y podrás pod rás así moverlo mover lo o copiarlo a otro lugar lugar.. Con un click en lo eliminas,y con otro en deshaces justo la última operación que hayas realizado con él.
Vistas Pulsa aquí y selecciona el tipo de vista que quieres utilizar para visualizar los iconos de esta ventana:
L
vuel vu elves ves a l a c arpet ar pet a ante an te-rior, rior, y al pinchar en irás a la siguiente.
Arriba Pulsa aquí, y te situarás directamente en la carpeta de la que depende directamente la actual.
N A
E
C
B
D F
Ñ
G
Búsqueda Pulsa en este icono y podrás realizar así búsquedas de ficheros y carpetas en todas tus unidades de almacenamiento:
J
M P X s w o d n i W
K
L
N
Todas las ventanas de esBotones de tamaño te sistema operativo tienen muchos elementos comu- Haz click en el prines. nes. Aquí Aquí te most mostra ramo moss mero, aquellos que encontrarás y desapa de saparecer receráá la ventana. venta na. en una de Windows ME y No significa que se haya ceen otra o tra de d e Windows XP. XP. rrado, sino que se se ha minimizado.En la barra de tareas podrás ver ahora un Barra de título nuevo botón representán Aquí aparece apare ce el nombre de d o l a : . Si a la ventana. continuación pinchas en él, 72
Detalles Si abres una carpeta, en la parte izquierda de su ventana aparece información sobre ella y sobre el icono que tienes seleccionado en el panel derecho.
Carpetas Tras pulsar este icono,aparece a la izquierda un listado jerárquico de las unidades y carpetas que hay actualmente en tu equipo.
Contenido Las ventanas pueden contener a su vez otros iconos. Éstos aparecen en su parte derecha, derecha, y su aspecto dependerá del tipo de vista que hayas elegido desde el menú J .
Historial Pincha aquí y verás un listado de las webs que has visitado,organizados por fechas:
Barra de estado Te muestra información sobre el icono seleccionado en la ventana.
la ventana se volverá a abrir. Si pulsas en el botón del centro la ventana se maximizará y ocupará toda la pantalla.Automáticamente el icono cambiará: Operar con iconos Con un click click en él, la ven tana ta na rec upe rará ra rá su tata - Selecciona un icono de una maño anterior. ventana. venta na. Después Despué s pulsa soPincha en el último, último,y y bre uno de estos se cerrará otros dos Nº 115
Dirección Esta barra te indica dónde estás situado. Despliégala, y podrá po dráss de este mod modoo acac ceder a cualquier unidad o lugar de tu disco duro.
Tarea de archivo Según el tipo de ventana que tengas abierta y del tipo de iconos que contenga, podrás realizar una serie de operaciones diferentes.Por ejemplo, ejemplo, es posible renombrarlos, brarlos, copiarlos copiarlos,, o impriimprimirlos,con sólo pinchar pinchar la � entrada correspondiente.
Conocimientos: El Software ámbito profesional y empresarial, para el que existe existe una gran cantidad de soft ware especia es pecializa lizado. do. Entretenimiento: también está el software lúdico y de entretenimiento, entretenimiento, en el que se incluyen los juegos de ordenador y los denominados “Infotainment”(palabra “Infotainment”(palabra inglesa formada por Información + Entretenimiento).Este último tipo dispone de sonidos e imágenes que te proporcionan datos e información sobre cualquier tema.Por ejemplo,la encicloenciclopedia multimedia “Encarta”.
¿Tienes ¿Tie nes r ealment eal mente e claro cl aro qué es el softwa sof tware? re? ¿Estás ¿Est ás algo a lgo perdido per dido? ? Como Co mo es e s proba pr obable ble que tengas alguna duda al respecto, en estas páginas te respondemos a ésa y otras pregunt pre guntas. as. S eñores eño res y señora señ oras, s, sién s iéntens tense. e. La L a clase cla se va v a a comen co menzar... zar... l software es un término que usas casi a diario, pero que no está del todo claro.Desde estas líneas intentaremos esclarecer las lagunas que puedas t ener, y t e expl ex plica ica rem os exact exa ctaamente qué es.
E
¿Qué es software?
Vayamos Vayamos por partes.La partes. La palabra hardware (“materia dura”),se refiere al ordenador en sí, a los accesorios, y a los lo s compo co mpo nent ne ntes es que forman parte de él.Dicho para que nos entendamos, es lo que se “puede “puede tocar”. En contraposición,soft war e sign si gnifi ifi ca, ca , tra duc ido id o literalmente del inglés,“mainglés,“materia blanda”. blanda”. Se refiere refiere a aquellos componentes del ordenador que también son necesarios para que funcione pero que “no puedes coger con las manos”.Es, manos”.Es, en definitiva, definitiva, el término genérico empleado para designar a los programas y aplicaciones. caciones. Para poner un ejemplo, ejemplo, un CD-ROM, CD-ROM, aun74
que es el soporte en el que están grabados los programas de software,forma parte del hardware,ya que es algo “físico”. Ahora Aho ra vayam vay amos os un poc o más allá. El ordenador sólo entiende instrucciones muy básicas,el llamado “código “código máquina”. máquina”. Es muy difícil difícil crear programas de un cier-
Si lo puedes coger con las manos, manos, es hardware hardware to tamaño en código máquina, y por eso se han han diseñado distintos lenguajes de programación que son más fáciles de usar por parte de los programadores. ¿Cuántas clases de software existen?
A grande gra ndess rasgos, ra sgos, el soft s oft- ware wa re se pue de subd su bdivi ivi dir di r en seis tipos: Sistema operativo: es el programa más importante del ordenador.Sin él,el equipo no funcionará.Desde la ven-
tana principal del sistema operativo (llamado “Escritorio” en los sistemas WinWindows),podrás abrir los restantes programas instalados en el ordenador. El sistema operativo más difundido del mercado es “Windows”, “Windows”, de la empresa Microsoft,del que ya hay varias versiones disponibles. También se está haciendo un hueco significativo el sistema operativo “Linux”, que, aunque en un principio estaba orientado a los profesionales profesionales informáticos, cada vez es más intuitivo y fácil de usar. Aplicaciones: son aquellos programas que sirven para escribir textos,para hacer cálculos,para catalogar por ejemplo una colección de sellos,o incluso para planificar la construcción de una casa. En este apartado entran todas las aplicaciones que sirven para realizar tareas personales, o las que están relacionadas con el Nº 115
Utilidades: en cuarto lugar están los programas cuya función es la de dar apoyo al ordenador. ordenador. Éstos super visan el sistema operativo o las aplicaciones instaladas, amplían sus funciones,y sir ven, por ejemplo ej emplo,, para pro teger los datos. En especial, especial, destaca destaca el softwa software re antivi antivirus rus,, que protege al ordenador y a la información contenida en él de otros programas, programas, los viru vi ru s, cuya cu ya func fu nció iónn e s s abotearlos.Encontrarás más información sobre este te-
¿Qué es un “bug”? Un mensaje de error como éste indica que algo no funciona del todo bien en la aplicación.
A pesa p esa r de d e que q ue los lo s equi e qui-pos de programadores (bien de forma individual, o en grupo) que trabajan en las empresas de soft ware war e han ha n de pasa pa sarr uno s controles de calidad muy exigentes, exigentes, el ser humano no es perfecto ni está libre de cometer fallos. En el diseño de un programa se emplean muchísimas líneas de código (en ocasiones,cientos de miles o incluso millones), y un despiste desp iste es algo a lgo nornor mal y forma parte de su trabajo. trabajo. Son los llamados
“bugs”, pequeños fallos de programación cuya traducción literal del inglés es “bichos”. Este nombre se les puso en los años 40, fecha fecha de aparición de los primeros ordenadores.Éstos no usaban circuitos integrados, como ocurre en la actualidad, lidad, sino sino válvula válvulas, s, las cuales,con su luz,atraían a los insectos, insectos, y provocaban cortocircuitos que inutilizaban la máquina.
Conocimientos: El Software
ma en el número 111 de bitualmente, bitualmente, por 30 días), Computer Ho y. o con algunas caracterísHay otros muchos tipos ticas desactivadas.Pasado de programas: programas: los que pueese tiempo deberás regisden almacenar la informatrarlo. Haces un pago pago y te ción ahorrando espacio envían la versión sin limi(aplicaciones de compretaciones, o un número de sión de datos, como “Win- serie que te permite actizip”), grabar software software a un var tod as las funci fu ncione ones. s. El CD, permitirte permitirte escuchar escuchar shareware lo suelen emmúsica,o cualquier otra coplear pequeños fabricantes sa que se te pueda ocurrir. que buscan ahorrar en cosDrivers: para casi todos los componentes que tiene un ordenador ordenador,, y para para cada periférico conectado a él, exist existen en unos unos programas de control llamados “drivers”. El driver de una tar jeta gráfica cont iene, por ejemplo, todas las órdenes órdenes que necesita la máquina para hacerse cargo de esta tar jeta, jeta , que es la que muestr m uestraa las imágenes en el monitor. Lenguajes de programación: al software también pertenecen los lenguajes de programación, gramación, como “C”o “Visual Basic”,que sirven para diseñar nuevos programas.
Un “update” “update”es es un añadido a un programa Para esto,se usan una serie de órdenes, las denominadas “sentencias”, “sentencias”, con las que los programadores escriben el código fuente.Y después,el lenguaje de programación gramación las “traduce” al código máquina, máquina, el idioma que el ordenador entiende y q ue le perm pe rmit itee e jecu je cuta tar r operaciones.
Con un lector de CD-ROM y el disco correspondiente puedes instalar los programas.
tes de distribución a la vez que se benefician de la ventaja de llegar a muchos usuarios.
Versión “beta", Versión final y "Update" Antes de comercializarse, puede haber muchas versiones no terminadas de un mismo programa. programa. Las últimas,en las que ya aparecen casi todas las funciones de la versión final, se llaman vers iones ion es “bet a”, y suele su elen n distribuirse a un público escogido,como profesionales profesionales de la informática o clientes preferentes de la empresa. Son los llamado s “betatesters”.El objetivo es que los fallos de la aplicación se
¿Qué es freeware y shareware? Hay muchos programas que no te costarán nada. Unos los puedes descargar de Internet,y otros se distribuyen en los CDs que te regalan las revistas del sector. tor. Es el el denom denomin inado ado “freeware”. Los fabricantes renuncian a cobrar por usarlos ya que de esa forma logran una gran divulgación,o mucha publicidad. El “shareware” “shareware”,, por otro lado,no resulta gratuito. gratuito. Es cierto que te permite instalarlos sin coste alguno, pero sólo como prueba, por un tiempo limitado (ha-
puedan detectar antes de que salga a la venta.Tras la corrección de estas deficiencias, se procederá a presentar la versión final (o “Gold” “Gold”,, de oro), oro), que es es la que podrás adquirir en cualquier tienda o por Internet. A esta versión versión final suelen seguir otras versiones posteriores que incluyen pequeñas modificaciones y mejoras. Son los “updates” “updates” o actualizaciones. actualizaciones. Debes saber que con un “update”dispondrás del programa en su versió n más m oderna oder na y,norma lmente, con funciones más completas o totalmente nuevas. Pero para ello deberás tener la versión
El código que utiliza un ordenador no es fácil de comprender. der. En realidad, es casi imposible, imposible, como puedes ver. ver.
Edition),Windows Me (Millenium) llenium),, y Windows Windows XP Home Edition.
¿Qué es “Open Source”?
¿Puedo copiar software? El software está sometido, como tantos otros otros productos,a las normativas normativas sobre derechos de autor y, desde desde 1993, cuenta cuenta también con una amplia protección legal y jurídica por parte de la Unión Europea. Al con trar io de lo q ue ocuoc urre con la música o con las películas, no puedes hacer hacer ni “traspasar” “traspasar” a otras perpersonas copias de software. Hay una excepción a la regla: está permitido,siempre que se trate de un software adquirido legalmente, legalmente, que hagas una copia de seguriseguridad para uso propio. propio. De esta forma, si tienes tienes un problema debido a un fallo del ordenador, ordenador, o por un virus, virus, no tendrás que comprar de nuevo el programa. programa. Recuerda que comprar software “pirateado”es un delito.
Por lo general,los usuarios no pueden cambiar el códiCada versión incluye un go fuente de un software,ya número identificativo que el programa está “cerrado” (compilado) (compilado) y listo anterior en tu poder e inspara usar.Pero no siempre talada,ya que las actualizaactualizaocurre ocurre así, así, el softw softwar aree ciones no son programas en “Open-Source” “Open-Source” es gratuito, gratuito, sí mismos mismos,, sino comple comple-- y además está disponible su mentos mentos a un programa, programa, y código código fuente. fuente. Cada uno por sí solos no funcionan. puede utilizar o copiar el Además, las actualiza ciones programa, programa, y desarrollar más te resultarán más baratas, funciones de acuerdo con pues el fabricante te ofrece sus caprichos y/o deseos. un descuento por el hecho Las condiciones de uso oblide haber comprado ya angan a que,una vez utilizado tes su producto. por ti, sea puesto de nuevo Cuando una versión nuea disposición de quien lo va sal e a la venta, ven ta, se edi ta desee, ya que es libre para con un nuevo número o que lo uses tú,pero a camnombre suplementario esbio debes “liberar”también pecífico, para que el clien- tus diseños. te sepa qué versión tiene instalada,y cuál hay dispoEn el próximo número... nible nible con con mejor mejoras. as. Por ejemplo, a Windows Windows 98 le han seguido las versiones Conocimientos: Conocimientos: Internet Wind Wi nd ows ow s 98 SE (S ec on d
¿Qué tienes instalado en el ordenador? Tomando como ejemplo un PC con el sistema operativo rativo Windows Windows XP, XP, en Computer Hoy te mostramos cómo,con muy pocos clicks de ratón, ratón, puedes tener una panorámica general de los programas instalados en tu ordenador.
Haz click en la entrada y entonces se abr irá la 3 siguiente ventana:
Haz click en 1 para abrir el Menú de Inicio de Windows XP. XP.
2
En ella verás una lista de los programas que tienes instalados en tu ordenador, A con tinuació tinu ación, n, puls a y que te in dica de l tamaño tama ño sobre . que ocupa en el disco duNº 115
Desde esta ventana podrás desinstalar cualquier programa que tengas en el ordenador, denador, ya que se encarga, en caso de de haberlo, haberlo, de “llamar” “llamar” al desinstalad desinstalador or propio de cada aplicación. Y es e s e speci sp eci almen al men te rec oTambién También puedes cambiar mendable para aquél softsus opciones de instalación ware que esté diseñado pao desinstalarlos pulsando ra sistemas operativos sobre: anteriores a Windows 98. ro cada uno de de ellos ellos . Si pinchas sobre uno quedará resaltado y,entre otras cosas,encontrarás información sobre la fecha en que se usó por última vez .
� 75
Curso básico de informática, informática, 3ª parte
WordPad Éste es un sencillo,pero eficaz, procesador de textextos, que se incluye en en todas las versiones de Windows. Windows. Dispone de todas las herramientas esenciales para poder editar e imprimir textos,aunque carece de los extras que otros procesadores de texto más profesionales, sionales, como Microsoft Microsoft Word o WordPer WordPerfect, fect, incluinclu yen. yen . No obsta obs tante nte,, siempre sie mpre te servirá para crear cartas, memorandos o incluso informes básicos.
mero que debes aprender es a desplazarte por ella y a cómo teclear tus primeras palabras.Aparte de las explicaciones que te vamos a dar ahora, es conveniente conveniente que consultes el recuadro “Métodos abreviados”de abreviados”de la página 73. Son teclas espeespeciales que te ayudarán a introducir y a seleccionar texto, y a desplazarte desplazarte por por el documento.
Si tu versión de Win1 dows es 95,98 o Me, de, bes pinchar sobre
se),así que escribe con pulso firme.Para ello, asegúraasegúrate primero de que estás situado al principio de tu página
, y luego en , para así acceder a este programas.
Tus primeros “balbuce1 os” en WordPad WordPad van a oírse (o mejor dicho leer-
Si por el contrario dis2 pones de la versión XP, XP, pincha consecutivamente
, , s o b re y en . La ven tana ta na prin pr incip cip al de esta es ta aplicación se mostrará en pantalla y aparecerá una superficie en blanco: sobre el botón
Proces Pro cesado adores res de texto te xto,, progr pr ograma amas s de dibu d ibujo. jo... .. Si S i oyes oy es habla ha blarr de este tipo de aplicaciones y no sabes qué tienen que ver contigo, no inda i ndagues gues más. más . La resp r espuest uesta a está es tá aquí, aq uí, en estas es tas pági p áginas. nas.
WordPad Progr Programa ama de dibu dibujo jo Pain Paintt Cartas Cartas con con Microso Microsoft ft Word Word Word de la A a la Z Cono Conoci cimi mien ento tos:Inte s:Intern rnet et
70 72 73 74 76
n las entregas anteriores, te hemos enseñado a “manejarte”con “manejarte”con el sistema operativo Windows.AhoWindows.Ahora llega el momento de que avances un poco poco más, y de que conozcas también otro tipo de programas.
E
Poner en marcha el ordenador Nº 114 Manejo básico de Windows Nº 115 Uso de Wo WordP rdPad ad y Pain Paint.Creac t.Creación ión de car cartas tas co con n Word Word Nº 116 Logo Logoss y efec efecto toss gráf gráfic icos os en en Wor Word.Cre d.Crear ar tar tarje jeta tass de vis visit itaa Nº 117 117 Contabilidad casera con Excel Nº 118 Excel avanza avanzado:cálculo do:cálculo de préstamos préstamos y creación creación de de gráficos gráficos Nº 119 Nave Navega gaci ción ón por por In Inter ternet net y uso uso del cor correo reo ele elect ctrrónico nico Nº 120 Realización de un montaje con Paint Shop Pro Nº 121 Cómo grabar CDs Nº 122 Antivirus: instalación, actualización y búsqueda búsqueda de virus Nº 123 Ampliaciones de hardware hardware en un tu equipo Nº 124 Actualizaciones de software software e instalación de de drivers Nº 125 Protección de datos Nº 126 70
En el mercado existen aplicaciones con funciones para todos los gustos, gustos, pero nosotros ahora vamos a centrarnos en los programas de dibujo y en los procesadores de texto. El propio Windows inclu ye uno de cada ca da:: Paint Pai nt y WordPad . Éstas Ést as son aplica apl ica-ciones sencillas, sencillas, pero te ser virán virá n para romper r omper el hielo, hie lo, y para par a que te habitúe ha bitúess a su aspecto y a sus funciones. También te “presentamos” al programa Microsoft Word. Éste es un procesador de textos muy empleado y con muchas funciones.Deberás adquirirlo por separado,pero con él podrás acceder a todas las funciones propias de un programa de estas características,sin reservas. Nº 116
Es el documento u hoja en la que ya puedes ahora mismo comenzar a escribir.
Tus primeras palabras La pequeña barra vertical que aparece parpadeando en la ventana anterior
y presiona presi ona la tecla E .Esta pulsación hará que todo lo que escribas a continuación aparezca en mayúsculas, mayúsculas, así que teclea directamente el título de tu primera página:
Como ves, el cursor se ha desplazado a medida que has ido añadiendo letras. Ahora, se encuentra encuen tra al final fina l de la última, última, de la L.Presiona otra vez la tecla E para que puedas volver a introducir letras en minúsculas. En este caso hemos co2 metido un error: error: las dos últimas palabras aparecen
juntas, jun tas, hay que q ue separ s epararl arlas. as. Para ello,coloca el puntero entre ellas es el cursor.Te indica dónde estás situado en cada momento.Si empiezas a escribir,el texto aparecerá justo en ese lugar. l ugar. Mientras escribes un documento,solemos introducir texto en distintas partes de la página,así que lo pri-
y haz ha z click. cl ick. Allí All í quedará que dará situado el cursor: Presiona entonces la barra esp espacia aciado dorra, ,y así así las las se separarás:
Curso básico de informática, informática, 3ª parte Ahor a tienes ti enes colocad col ocad o 3. Si Ahora el cursor delante de la presionas entonces entonces la
B
tecla # , eliminarás el carácter que hay justo a la derecha. recha. Hazlo una vez, vez, y se borrará la letra B:
4
También puedes volver a añadir directamente la letra que has borrado (la qu e te encuen en cuentras tras sis iB ), ya que tuado en el lugar correcto. Es decir, decir, el cursor está justo delante de la letra que la precederá: Adem ás, debe aparece apa rece r en mayúsculas, mayúsculas, pero como sólo es una, pulsa la tecla y, y, sin soltarla, presiona la tecla b.Allí quedará colocada la nueva letra:
Si lo que pulsas ahora es la tecla , elimina5 rás caracteres hacia la iz-
Ahora debe s comenzar un a nueva línea.WordPad se encarga automáticamente de ello cada vez que llenas una línea de texto,pero en este ejemplo el título no es lo suficientemente largo. Por esta razón, debes forzar forzar el cambio de línea.Hazlo presionando una vez la tecla hagas, $. Cada vez que lo hagas, el programa comenzará un nuevo párrafo:
pulsa el botón izquierdo del ratón y,sin soltarlo,arrastra hasta el último carácter a incorporar en la selección: Suelta entonces el botón.
2
Una vez seleccionado el texto, vas a cambiar cambiar su tamaño. tamaño. Para ello, despliega la lista que hay en la barra de herramientas y, de ent re t odo s l os tip os de fuentes que aparecen,
Presiona de nuevo , 8 para así dejar más espacio entre el título y el $
I
ta vez, vez, cuando pulses la tecla b , la B que añadirás sustituirá a la letra que había a la derecha del cur sor, es decir,desaparecerá la O: Esto es así porque te encuentras en modo sobrescribir.Para desactivarlo,presiona de nuevo I . Pulsa Pulsa luego y la tecla o, y esesta última letra aparecerá entre la B y la R:
cuerpo del documento: Y, Y, con subrayado: Luego presiona una vez la tecla T,para así introducir la primera línea hacia la derecha,y comienza a teclear el siguiente texto:
Para eliminar uno de estos efectos, efectos, vuelve a pinchar en uno de los iconos que lo representa:
También puedes 6 pulsar en y se desp lega rá u na p alet a de colores.Pincha en
Recuerda que,cuando completes una línea,el programa realizará un retorno de carro de forma automática. Si lo quieres forzar tú mismo, presiona $ .
Mejorar el aspecto del texto
Haz click ahora al final de esa línea
Ya tienes tu texto escr ito, ahora es el momento de que mejores su apariencia mediante unos formatos. Si quieres que una acción determinada se haga únicamente sobre un bloque de texto específico, debes primero seleccionar éste. Ahora te vamos a enseñ ar el método básico para seleccionar leccionar texto. texto. Y en el apartado “Métodos abre viados viado s del teclad o” te hacemos partícipe de otros más especializados y rápidos.
Se sitúa allí el cursor:
click delante del 1Haz primer carácter
7
Ya tienes es crita crit a la prip rimera línea,el título:
Pulsa en . . 5 y el texto text o qued q uedaará en negrita: Con en cursiva:
quierda.Hazlo, y volverás a borrar la letra B, ya que ahora te encontrabas situado detrás de ella:
Seguidamente vas a vol6 ver a añadi rla, pero, antes, presiona la tecla .Es-
la izquierda y con a la derecha:
pierda. pierda. No hay cosa que que más rabia rabia dé, que perder perder todo lo que has hecho durante horas por un simple apagón o por un descuido. Así que ah órrat e disgust os.
selecciona uno, uno, por ejemplo . El texto texto cambiará de aspecto:
y ése és e s erá er á el tono to no qu e toto mará el texto seleccionado:
Nota:
para dejar de seleccionar un texto,solo debes pinchar fuera de él. Haz lo mismo con la lista correspondiente al 3 tamaño en puntos de la letra, , y se se l e c c i o n a un un o mayo r: r: . Q ue ued ar ará a sí sí:
Para que el título quede centrado respecto al 4 ancho del documento, presiona en Se centrará: Con el icono vue lve s a aline al ine arl o a
Nº 116
Con el ratón, al igual que con el teclado (ver recuadro de la página página 73), puedes puedes usar métodos abreviados para marcar marcar texto. Por ejemplo, ejemplo, si haces doble click sobre una palabra, ésta quedará selecseleccionada de forma automática. Si haces click click tres veces, lo que quedará seleccionado será todo el párrafo al que pertenece la palabra.
Si es la primera vez que guardas el documento 1 que tienes en pantalla,al pulsar en la ventana te requerirá un nombre para el fichero que representará al documento. Selecciona primero la unidad o carpeta en la que quieres archi varlo, , teclea luego el nombre que prefieras
y pul sa También tienes la posibilidad de elegir el aspecto de un texto antes de escribirlo. Por ejemplo, ejemplo, coloca coloca el cursor en el lugar en el que aparecerá, luego escoge su color , y tecléalo tecléalo.. Tomará ese tono: .
Guardar un documento Es conveniente que guardes tus documentos, documentos, para que todo el trabajo no se
.
A par tir de d e aho ra, cada 2 vez que realic rea lices es a lgú n cambio en tu documento (cambios de formato, o introducción,modificación y eliminación eliminación de palabras), es aconsejable que los archi ves. Para ello, basta con que pulses este botón:
Si,una vez guardado un fichero, fichero, despliegas despliegas el 3 menú llamado y eliges , volverá volverá a aparecer la ventana anterior, , y así podrás guardar el mismo documento con otro nombre, . Es poposible hacerlo en la misma o en una ubicación distinta. 71
�
Curso básico de informática, 3ª parte
Programa de dibujo Paint Si no necesitas usar funciones demasiado avanzadas en cuanto a diseño gráfico se refiere, refiere, y dispones de mucha paciencia,el programa de dibujo Paint que Windows incorpora incorpo ra puede servirte de gran ayuda. Es sencillo, sencillo, pero te permitirá dibujar, dibujar, colorear y retocar imágenes.También te será posible dar pinceladas de color libremente, libremente, de dibujar formas geométricas, geométricas, e incluso de añadir texto. Pues lo dicho,pon manos a la obra,y saca al artista que llevas dentro. En este caso, vas a crear 1 el logotipo y el eslogan de una floristería, floristería, que luego enviarás en una carta hecha con Microsoft Word. Word. Pero vayamos vayamos por pasos, pasos, lo primero que debes hacer es abrir Paint. Si vas a usar WinWindows 95,98 o Me,pincha en , , y . Si está es táss e n X P, en , y . Se mostrará su ventana principal. La zona en blanco que aparece es tu “lienzo” 2 de trabajo. Para personalipersonalizar sus dimensiones,pincha dimensiones,pincha en y . Luego establece su tamaño: Después pulsa
.
Paradójicamente,lo Paradójicamente,lo primero que vas a intro3 ducir en este programa de dibujo es un texto.Para ello, pulsa en el icono y luego en la par te de la imagen donde aparecerá. Por ejemplo,en la esquina inferior derecha. Elige ahora el color del 4 texto con un click sobre el tono negro también el tipo de letra y su ta maño, maño , .Ya pued es teclear el texto en cuestión:
Ah ora vas va s a ut iliza il iza r la 5 herramienta herramienta que te permite trazar formas curvas, en este caso para diseñar pétalos. pétalos. Elígela Elígela con con un click en y l uego ue go el co lor lo r d e l a f lor lo r con otro click aquí: La creación del pétalo puede parecer difícil, 6 pero no lo es.Coloca el cursor en una zona en blanco de la imagen,y imagen,y haz click. click. Sin desplazar el ratón ni un ápice, vuelve a hacer click en el mismo punto y desliza el ratón hacia la derecha,hasta trazar una línea oblicua como ésta: Suelta el botón izquierdo del ratón, tón, pincha pincha de nuevo en el mismo sitio, y desplázalo ahora hacia la abajo.Crearás una figura con forma de pétalo: que quede fucsia, 7 Para pulsa
Pulsa ahora en luego en la esquina superior izquierda del pétalo y arrastra hacia la derecha y hacia abajo, hasta trazar un rectángulo alrededor del pétalo: Esto indica que está seleccionado. Pulsa ahora + y la 8 imagen pasará al portapapeles. papeles. Pulsa + y obob ¡ c
¡ v
tendrás una copia:
¡ v
de superior:
uno de los pétalos que hay a la izquierda de la línea
Presiona entonces la tecla y arra a rra stra str a haci h aciaa el borbor de inferior de la imagen.Trazarás una línea.
Cuando lo hayas hecho en todos,quedará así:
¡ c
copia. Repite el paso 9,pero elige y coloca los dos pétalos rotados en esta posición:
sitúa el cursor en una zona en blanco a la izquierda de la línea y haz click.“Inundarás” ese lado de color:
Selecciona luego to1 2 da la “flor”, coloca coloca el cursor sobre ella,y arrástrala a la esquina derecha. Presiona ¡ + v var ias ia s ve ces,y coloca las copias que obtendrás en este orden:
Las herramientas del programa Paint Con esta herramienta llevas a cabo selecciones irregulares.
Si quieres dibujar graffitis, graffitis, ésta es la herramienta que buscas.
Con esta otra, realizas selecselecciones rectangulares.
Desde aquí, aquí, puedes introducir introducir texto en una imagen.
Pasa el borrador por la imagen, y aplicarás aplicarás el color color que tengas fijado ahora en segundo plano. Normal Normalmen mente te es el blanc blanco, o, así que da la sensación de que borras. Pincha en una zona con el botón izquierdo, izquierdo, y rellenarás rellenarás su área con el color de primer plano. Hazlo con el derecho,y será entonces con el color de fondo. Pincha Pincha en una imagen, imagen, y esta herramienta tomará el color que esté seleccionado de primer plano. Si lo haces con el botón derecho, derecho, será el de segundo plano.
Despliega entonces el menú y elige la 9 entrada Ac Ac -
. tiva luego el botón llamado y p ulsa ul sa . La copia se se habrá dado la vuelta.
Ya a continuacontin uaSelecciona ahora el 1 3 1 5 ción,pulsa c o l o r bl a n c o , , y y coloca el cursor en el bor- ve haci h aci end o clic c lick k en cad a
Ahora selecciónalos, Escoge tú ahora presiona + , y 14 esta otra 1 1 luego + .Aparecerá una herramienta
y luego lu ego en e n el interior inte rior de la la forma Queda así:
ya el cursor sobre ella, y arrasarras10 Coloca 72
tra, hasta situar este segunsegundo pétalo en la posición: Como ves, ves, estás tapando el primer pétalo. Esto lo soluciosolucionas pulsando en Se verán ambos:
Haz click click en la imagen, imagen, y se ampliará su tamaño. Con esta herramienta puedes dibujar por la imagen. Esta otra herramienta funciona igual que la anterior. anterior. Pero podrás elegir entre distintas brochas:
Nº 116
Traza todas las líneas que quieras con esta herramienta. Pincha en dos puntos distantes y arrastra el ratón para crear curvas a partir de ellos. Con este botón, botón, trazarás trazarás formas rectangulares. Crea formas geométricas irregulares con este botón. Crea círculos y rectángulos con ángulos redondeados. Según la herramienta que eli jas, esta zona cambiará y te ofrecerá diferentes posibilidades de configuración. Por ejemplo, ver . El primer icono es el color de primer plano (lo eliges al pinchar en un tono con el botón izquierdo). izquierdo). El segundo es el color de fondo (lo eliges con el botón derecho).
Curso básico de informática, informática, 3ª parte
Escribe cartas con Microsoft Word Aho ra le lle ga el turn tu rno oa este procesador de textos. Es mucho más avanzado, completo y con más posibilidades que WordPad, WordPad, pero todo su funcionamiento básico es idéntico al de aquél. Es decir decir,, el modo de desplazarte por un documento, de seleccionar textexto, darle formato,etcétera es el mismo.Lo que encontrarás diferente es la gran cantidad de funciones que incluye.Entre ellas,están los Asist entes. ente s. Una gran gr an ay uda que no debes perderte. Para acceder a este pro1 grama grama,, puedes puedes hacer hacer click en el botón , y sobre so bre . Si quieres usar el 2 Asi stent st ent e para pa ra cart ca rtas as,, despliega el menú y elige elige la . En Word 2002,se mostrará a la derecha el panel de tareas y tendrás que hacer click en la entrada . Obtendrás esta ventana:
A ella llega rás en Word 97 y 2000 nada más hacer click en y .
3
Pincha entonces sobre el icono activa así el botón tó n y pulsa . Apa recerá rec erá el Asiste Asi stente nte . Indícale lo que quieres hacer, con un simple click sobre .
4
Para diseñar tu carta, debes incluir la fecha , y también también elegir un formato como: . Según quién sea el des5 tinatario y la finalidad de la carta, ésta debe tener tener un diseño diferente. diferente. No es lo mismo redactar una carta de negocios, negocios, que una carta familiar.Así familiar.Así que despliega y por e jemplo jemp lo escoge esc oge éste: ést e: .
documento que prefieras. Quedará detrás del texto:
6
También puedes establecer ahora que la carta contenga y un membrete , , y el tamaño y posición de éste: Luego pulsa .
Después pulsa .Verás el esbozo de tu carta:
dónde doblarlas para que quepa en un sobre. Para crearlas, crearlas, pincha en y traza traz a una p equeña eque ña línea:
Rellena ahora los datos correspondientes al 7 destinatario:
Microsoft Word Word combin ará esta información con frases de saludo. Según sea el estilo de éste, éste, obtendrás distintos resultados. resultados. Por ejemplo, si es en tono formal, formal, , tomará el apellido: . Pero si es informal , el nombre del destinatario: . Pulsa .También puedes incluir palabras 8 o frases de uso habitual en cartas. Sólo debes activar ahora su casilla correspondiente ,y desplegar la lista de la derecha , para escoger la frase que consideres oportuna: Repite el proceso, si es el caso,con el resto:
Después,pulsa
.
Algo muy útil en las cartas son las mar1 4 cas que indican el lugar por
15
Los datos personales ya están escri1 0 tos.Ahora debes redactar la carta, así que selecciona selecciona el texto de prueba
16
Presiona entonces Luego pulsa so¡ + c y ¡ + v y, bre ella con el con la segunda línea,repite botón derecho,elige el paso 15, pero cambia cambia el , sitú- valor a éste o tro: ate en la ficha y pulsa .Ahora, .Ahora, en los apartados y Repite el paso 15, fija estos otros dos pero ahora el valor valores valo res será y el 16 va y pul sa dos veces. ve ces. riando este mismo valor.
17
pulsa # para borrarlo y teclea el que será el cuerpo de la carta: Para ello, ello, debes poner poner en práctica todo lo aprendido en el ap artado WordPad. WordPad. Ah ora vas va s a añad añ ad ir 1 1 en la carta el logotipo que creaste con el programa grama Paint. Para Para ello, despliega el menú y elige y . Tras hacer doble click sobre el nombre del fichero
la imagen aparecerá en tu documento,justo donde tenías colocado el cursor.
ahora los datos del remitente: Haz click sobre ella 9 Introduce 1 2 con el botón derecho del ratón y elige la en-
. Luego, trada pincha en la ficha y selecciona ya . Seguidamente, Seguidamente, colócate en , y escoge esla ficha t e va l o r : . Pulsa . Tu imagen es ya una 1 3 marca de de agua, así que coloca el cursor sobre ella y llévala a la zona del Nº 116
Métodos abreviados del teclado Desplazamiento por el documento ) ( & ¡ +) ¡ +( ¡+ ¡ +& N H ¡ +N ¡ +H ¡+F* ¡+G*
Un carácter hacia la izquierda Un carácter hacia la derecha Una línea hacia arriba Una línea hacia abajo Una palabra hacia la izquierda Una palabra hacia la derecha Un párrafo hacia arriba Un párrafo hacia abajo Te colocas al final de una línea Te colocas al principio de una línea Al final de un documento Al principio de un documento Al prin ci cipio d e la p ág ágina si sigu ie nt nte Al prin ci cipio d e la p ág ágina an te te ririor
Selección texto +( +) +( ¡+ +) ¡+ +N +H ¡ +e
Un carácter a la derecha Un carácter hacia la izquierda Hasta el final de una palabra Hasta el inicio de una palabra Hasta el final de una línea Hasta el inicio de una línea Selección del documento completo
Tareas comunes +$ ¡ +$ * ¡ +z ¡+ ¡ +#
Se introduce un salto de línea, no un nuevo párrafo Se intr introd oduc ucee un salt saltoo de pági página na.Com .Comie ienz nzaa una una nuev nuevaa Se deshace la última operación realizada Se elimina un una pa palabra ha hacia la izquierda Se elimina una palabra hacia la derecha
. d a P d r o W n e o n o r e p d r o W t f o s o r c i M n e o s u e d s a l c e t e d s e n o i c a n i b m o C *
73
�
Curso básico de informática, informática, 3ª parte
Microsoft Word Word de la A a la Z C
D F
G F
I
M
J
Barra de título En ella aparece escrito tanto el nombre del programa , así como el del que es el documento activo: . Botones de tamaño
Los tres botones superiores, sirven sirven para minimizar minimizar,, restaurar y cerrar Word, Word,respecrespectivamente tivamente.. Mientras Mientras que el que aparece justo debajo, , sirve para para cerrar cerrar el documento activo.
Barra de menús Cada menú te permite acceder a todas las funciones de Word. Word. Pincha en sus nombres y aparecerán aquéllas.
Barra de ayuda La encontrarás sólo en Word Word 2002. Escribe en ella tu pre74
gunta,pulsa la tecla $ y entonces el programa te ofrecerá información relacionada con ese concepto.
Barra de herramientas estándar En ella se ubican los botones que realizan acciones que se usan mucho con Word. Por ejemplo, ejemplo, abrir, abrir, guardar guardar o imprimir cualquier documento. Para llevar a cabo la acción es suficiente con un click en el botón correspondiente.
Barra de herramientas formato Contiene los botones que te permiten emplear funciones para cambiar el aspecto del texto del documento. Por ejemplo,su tipo,tamaño y estilo de letra.
Tabulaciones T abulaciones Este icono corresponde a la tabulación tabulación izquie izquierda. rda. Pulsa en él, y aparecerá aparecerá el resto: resto: centrada,derecha y decimal. Es decir,estos iconos:
Más iconos No todos los iconos que contiene una barra de herramientas están siempre a la vista. Sólo aparecen los que empleas más habitualmente.Pero si haces click en esta marca, podrás ver otros otros con los que cuenta el programa. Pincha en uno de ellos,y pasará a formar parte de la barra de tareas:
Tras elegir el tipo de tabulación,debes ción, debes hacer click en la regla para fijarla:
Nº 116
Reglas Son útiles para conocer el tamaño de los márgenes y para tener referencia de las distancias.
Panel de tareas Sólo lo incorpora Word 2002, y se muestra a la derecha de la ventana de Word. Se puede abrir y cerrar independientem pendientemente. ente. Su contecontenido cambia según las funciones seleccionadas en la ventana principal y puede tratarse de posibilidades de formato de texto y de párrafo, de creación creación de de nuevos nuevos documentos, del Portapapeles de Office, Office, de búsqueda, búsqueda, de inserción de imágenes prediseñad prediseñadas, as, de combi combinanación de correspondencia o de traducción.
Área de trabajo Muestra el documento para que puedas escribir en él o modificar su contenido.
Vistas Existen varios modos de ver un documento:normal,diseño web, web, diseño diseño de impreimpresión y esquema.
Barras de desplazamiento Sirven para moverte más rápidamente por cada una de las páginas que forman el documento.
Barra de estado La barra de estado ofrece información sobre el documento, mento, por ejemplo la página actual, el número total de páginas de un documento, el idioma que estás utilizan- � do,las secciones,etcétera.
Conocimie Cono cimientos: ntos: Inter Internet net
te de información.De hecho, desde sus orígenes orígenes Internet ha sido una fuente de información gratis, donde se podía hacer cualquier consulta sin pagar nada. Este concepto de “todo gratis” está cambiando y ya debes pagar por servicios que, hasta hace poco,eran gratis:acceder a la edición online de un periódico o una re vista, consultar consu ltar determ d etermi-inadas enciclopedias y diccionarios,o conseguir la receta del del icioso TiTiramisú.Aunque haya versiones “de pago” para acceder a estos servicios, todavía es posible encontrar algunos gratis (eso (eso sí, debes debes dedicar dedicar tiempo a rebuscar en la Red).
. y o H r e t u p m o C
•
Descargar datos a tu ordenador: denador: puedes conseguir drivers 01 (pág. 78) para componentes de tu equipo, actualizaciones de programas,archivos de música, vídeos… La descarga de un archivo de Internet, también se denomina“download”.
•
Enviar correo electrónico (email): (email): un sistema sistema práctico y rápido para comunicarte en tu trabajo; para mantener la relación con amigos y familiares que vivan lejos; incluso, incluso, porqué no, para escribir a los espaci os de “Los expertos responden”o responden”o de “Cartas de los lectores” de Computer Hoy.
•
Controlar una cuenta bancaria: a través de Internet es posible consultar los movimientos movimientos de tu cuenta,conocer tu saldo, hacer transferencias, o seguir de cerca cerca tus inversiones en bolsa.
•
Hacer gestiones en organismos públicos: numerosos organismos de la Administra Administración ción Pública Pública te permiten descargar de Internet documentos para ciertos trámites.Y,a veces, es posible rellenar online 02 (pág. 78) los formularios y enviarlos directamente,sin necesidad
: e j a t n o M
. s o t o h P k c o t S
: o t o F
Si te sientes “perdido” cuando alguien habla de Internet o cuando accedes a ella, en este artículo te enseñamos “el camino” para conocerla y te o rientamos acerca de la información y los ser vicios más útiles e interesantes que ofrece la “r ed de redes”.
E
n el siguiente artículo te explicamos con una fórmula clara y amena, amena, a base de preguntas y respuestas,todo acerca de Internet. Aparte Apar te de ofrec er info rmación básica para usuarios noveles, noveles, en este artículo se incluyen curiosidades para los internautas expertos.
cina para preparar un delici licios oso o Tira Tirami misú, sú, por ejemplo,y sorprender sorprender a los familiares que van a visit arte el pr óximo domingo,hasta el informe de la hora de llegada del
autobús o del avión en el que viajan los esperados comensales.Y, comensales.Y, si después de la copiosa comida, comida, te apetece ir al cine o ver un espectáculo,en Internet tienes información de la
cartelera de tu ciudad,de programas programas de teatro,conciertos… En definitiva,es posible informarse de cualquier tema y siempre resulta más barato que con cualquier otra fuen-
¿Qué es Internet? Está constituida por millones de ordenadores de todo el mundo conectados entre sí – lo que se conoce como una red– y que intercambian datos.
¿Qué puedes hacer en Internet? Es posible realizar cualquiera de las siguientes tareas en cualquier parte del mundo y a cualquier hora: •
76
Obtener información: desde una receta de co-
Internet se ha implantado con éxito éxito en el campo de la educación. Entre otras cosas, es posible que puedas hacer una carrera universitaria a través de la Red, como en www.uoc.edu. Nº 116
Conocimie Conoc imientos: ntos: Inter Internet net
víen” los datos dat os que “viajan” “viaj an” por la Red, éstos se dividen en fragmentos más pequeños (los d enominados “paquetes” de datos) y cada uno se “etiqueta” con su dirección de destino. ¿Qué es una dirección de Internet?
Si quieres enterarte de la hora de llegada o salida de un vuelo, en Internet se actualiza esta información constantemente. constantemente.
de desplazarte.Son muy útiles,por ejemplo,el ser vicio de presentación presentación telemática 03 (pág.78) de la Declaración de la Renta, o el que permite permite informarse de la Vida Laboral. •
•
Comprar:en Internet es posible adquirir cualquier producto que sueles comprar en el supermercado, mercado, pero además, hay tiendas online especializadas (alimentos biológicos,regalos,artículos deportivos,juguetes,perfumes, fumes, discos, discos, DVDs…), DVDs…), y ya existe la posibilidad de comprar tus entradas de cine y espectáculos. “Conversar” “Conversar” en tiempo real con otros usuarios de Internet: esta opción se se ofrece en los chats y los foros de opinión. opinión. La palabra inglesa “chat”signi“chat”significa “charla” “charla” y es el término que se ha adoptado para referirse a la con versación versación en direc directo to y online que mantienen dos o más individuos utilizando el teclado como medio para introducir sus mensajes.Por otro lado, un foro de opinión sirve para el intercambio de información. formación. En estos espacios los internautas pueden hacer preguntas sobre temas propuestos, y otros otr os usuario usua rios, s, o expertos que actúan de moderadores,responden a sus cuestiones.S e “cuelgan” gan” pregun preguntas tas y resrespuestas –como en un ta-
Cada ordenador tiene en Internet una dirección definida, que también se conoce como dirección IP (Internet Protocol,o Protocolo de Internet).Se trata de un protocolo de comunicaciones que sirve para identifi-
•
Otra parte importante en una dirección son las dos letras que aparecen al final y que están separadas por un punto (“.es”,en el ejemplo anterior). anterior). Éstas hacen referencia al país en el que está el ordenador conectado a Internet (por ejemplo,en Francia, la dirección termina en “.fr”,en Gran Bretaña,en “.uk”…),o al tipo de organización al que pertenece (las páginas de organizaciones llevan la terminación “.org”, y las de empresas “.com”.).
gar a finales del verano de 1969 en los Estados Unidos. Sin embargo, embargo, no fue hasta 1990 cuando nació Internet tal y como se conoce hoy. ¿Qué es una página de Internet?
La información de Internet se muestra a través de páginas de Internet o webs. Puedes conectarte a una utilizando tu ordenador y verla en e n la pant alla d el monitor como si se tratase de las páginas de un libro. Por ejemplo,la primera página de Terra 3Ü (portal de
blero–,así blero–, así que debes esperar un rato hasta que alguien te conteste. •
Estudiar una carrera uni versitaria o hacer cursos: cursos: hay universidades que permiten realizar tus estudios universitarios a distancia con Internet. Por ejemplo,la “universi“universidad virtual virtual”” UOC 3Ç (Universitat Oberta de Catalunya),pionera en España en la implantación de este sistema de educación.También existen centros especializados en formación online (e-learning) para hacer cursos de idiomas,informática.. idiomas, informática....
Hacer consultas a profe• sionales:uno de los ser vicios más útiles y difundidos en Internet es el de las consultas online a expertos,desde un chef o un decorador de interiores,hasta un médico o un abogado.En algunas páginas debes pagar por este servicio,pero hay otras que dan consejo y asesoramiento gratis. •
Disfrutar de actividades de ocio:escuchar la radio online o jugar con usuarios conectados a la Red.
¿Cómo funciona Internet?
En Internet los datos se envían de un ordenador a otro.Aunque no existe una línea directa entre el ordenador emisor y el receptor, la transmisión de datos se efectúa en pocos segundos. Para que no se “extra-
car cada equipo que está ¿Quién controla Internet? conectado conectado a la Red. La diEn la mayoría de los países rección IP está formada por no hay nadie que controle cuatro cifras del 0 al 255 se- el desarrollo de Internet o paradas por puntos.Puesto que vigile el acceso a la Red. que sería difícil recordarlas, Sí existe una organización cada equipo tiene,además, internacional que gestiona una “dirección simbólica”, las direcciones de Internet también denominada nom- y se llama lla ma Inter In ter net CorpoCor pobre de dominio o UR ration for Assigned Names URL L 04 (pág. 78) , que se muestra, muestra, and Numbers Numbers (ICANN, (ICANN, de por ejemplo,de esta forma: forma abreviada,y Corporahttp://www.computerhoy.es , y ción de Internet para la Asigse puede desglosar en las si- nación de Nombres y Núguientes partes: meros,en español). Y en e n Españ Es pañaa hay h ay una u na ene nLa forma abreviada abre viada “http” tidad (Red.es 3Ö ) que, en• se refiere a HyperText tre otras tareas,se encarga Transfer Transfer Protocol”.Se tra- de la gestión del registro de ta de un sistema median- los nombres y direcciones te el cual se transmiten la de dominio de Internet bamayoría de los datos a tra- jo el código có digo de país paí s correscorr es vés de Internet. pondiente a España (“.es”). •
Las tres letras “www”son la forma abreviada de World Wide Wi de Web, o sea Red Mundial,y se usan en numerosas direcciones. Nº 116
Internet que recibió el Premio Computer de Oro 2002) es así: Lo más importante en una página web son los enlaces, que también se denominan links.Haciendo click sobre aquéllas palabras que se destaquen en la página, bien con colores o subra yadas, o sobre las imágenes, puedes moverte de página a página.Funciona como si hojeases un libro,o mucho mejor, mejor, como si estuvieses hojeando los libros de una biblioteca. Por ejemplo, ejemplo, en la web de Terra, pincha con el ratón en
¿Desde cuándo existe Internet?
El primer intento de conectar varios ordenadores a una red mundial tuvo lu-
para que en la siguiente página se te muestren las no- � ticias destacadas del día. 77
Conocimie Cono cimientos: ntos: Inter Internet net
01
Drivers
Conjunto de pequeños programas y datos que son necesarios para manejar un dispositivo. 02
Online
Término inglés que significa “en línea”. línea”. Un ordenador está online cuando se conecta a otro e intercambian datos entre sí a través de dicha conexión. 03
Telemát ica
Aplicac ión de las t écnicas de la telecomunicación y de la informática a la transmisión a distancia de información procesada por ordenador. ordenador. 04
URL
Es la forma abreviada de Uniform Resource Locator,y se utiliza para representar una dirección de Internet, Internet, como:
05
dos.Por ejemplo, ejemplo, si,aparte ¿Qué es un buscador? Cada día aparecen págide la información de este nas nuevas en Internet,por artículo, quieres encontrar encontrar tanto buscar información más datos sobre Internet, en Internet sobre un tema haz una prueba de búsqueconcreto puede ser como da en Google 3 a (el busbuscar una aguja en un pa- cador ganador de un Pre jar.Para facilitart e esta tarea mio Computer de Oro están los buscadores,que te 2002) introduciendo el térpermiten encontrar las pámino en cuestión ginas que existen en Inter- y ve rás una lista lis ta de l as p ánet relacionadas con un térginas que publiquen informino de búsqueda. búsqueda. Basta mación al respecto: con introducir una palabra Apar Ap ar te, exist exi sten en tamb ta mbién ién en un formulario,para que los denominados metabusse te muestre una relación cadores, cadores, que localizan localizan un de los resultados encontra- término en distintos bus-
06
RDSI
ADSL
07
Módem
Dispositivo que se conecta al ordenador por un lado y a la línea telefónica por otro para enviar y recibir datos (por fax, por Internet...). Internet...). 08
Router
Dispositivo cuya función consiste en conectar dos redes, dejando papasar los datos que deben ir de una a otra.
78
cadores a la vez.Gracias a este sistema puedes ahorrar tiempo y esfuerzo. Y, Y, si quie q uie res ir d irecto ire cto al grano,también existen directorios de sitios web en los que las páginas de Internet están organizadas en una especie de catálogo temático.Uno de los directorios más utilizados es el de Yahoo! 3b,por ejemplo.
¿Tiene Internet sólo “páginas buenas”? Por desgracia desgracia no. En Internet puedes toparte con peligros y contenidos indeseables. Otros usuarios pueden ocasionarte daños accediendo a tu ordenador y destruyendo los datos que almacenas en él,aunque es muy poco probable si eres un “simple” “simple” internauta. internauta. Y constantemente se crean programas que actúan con-
Significa Red Digital de Servicios Integrados y es perfecta para la transmisión de datos digitales ya que no se ve afectada por ruidos o interferencias. Término abreviado de Async hrono us Da ta Sus criber Line (Línea de Datos Asíncrona de Suscriptor). Se trata de una una tecnología que permite la transferencia de datos a través de la red telefónica básica (RTB).
En páginas de Internet como ésta también es posible informarte de cómo protegerte de virus y ataques de otros usuarios.
tagiando los equipos (los denominados virus informáticos) cuando te descargas archivos de Internet. Apar te, es f recu ente ent e que qu e al navegar por Internet te encuentres sin querer páginas con contenidos indeseables (por ejemplo, ejemplo, que hacen apología del terrorismo y la xenofobia, xenofobia, o incluyen pornografía). Para protegerte de los usuarios que quieran acceder a tus datos existen programas de software especiales,como por ejemplo los antivirus.Pero, no hay hay ninguna fórmula para controlar que no se muestren páginas con contenidos indeseables o ilegales.Y,de todos modos, algo ilegal en un país puede ser completamente legal en otro, y puesto que que Internet no tiene fronteras, siempre existirán webs de este tipo.
Así entras en Internet Si te seduce la idea de entrar en Internet y conocer todo lo que te ofrece “la red de redes”, debes conocer conocer las “herramientas “herramientas”” que necesitas para acceder a ella. Lo primero, es disponer de un ordenador y que éste tenga instalado un programa diseñado para navegar por Internet (“browser” o navegador).Entre los más conocidos están Internet Explorer , del fabricante Microsoft, Microsoft, y Na vigator vigat or , de Netscape. Netscape. Pero este último se “jubilará”pronto (tal y como puedes leer en
Necesitas un router (en primer plano) o un módem USB para conectarte a Internet con ADSL.
la sección de Novedades de Computer Hoy (pág. (pág. 16). También es necesario que tengas un acceso a Internet que te facilite un proveedor, dor, es decir, decir, una empresa que te permite acceder a la Red a través de ella y mediante conexión telefónica analógica analógica o convencional, RDSI 05 , o ADSL 06 (en toNº 116
dos los números de Computer Hoy publicamos un test de accesos a Internet a través de conexión analógica,ver la página 92). Y para p ara conect con ect ar tu equ ipo a la línea telefónica,necesitas un dispositivo es-
pecial:un módem 07 , en el caso de la línea convencional,un adaptador RDSI,si la línea es RDSI, RDSI, y un módem USB o un router 08 si se trata de una línea ADSL. Direcciones Direcciones online online www.uoc.edu www.red.es 3Ü www.terra.es 3a www.google.com 3b es.yahoo.com 3Ç 3Ö
En el próximo número... Conocimientos: El monitor
�
Curso básico de informática, informática, 4ª parte
Word se presenta ahora más rico y sabrosón que nunca. O qué pensaba pen sabas, s, ¿que ¿ que sólo s ólo servía ser vía para par a escri es cribir bir textos tex tos?? Úsalo Ús alo tambié tam biénn para par a crear cr ear gráfic grá ficos. os. ¿Qué ¿Qu é tal una suculen sucu lenta ta tarje ta rjeta ta de d e visit vi sita? a? gráfico se puede decir que y ll evaderos evad eros de l eer. Un ese sno tiene nada que hacer, hacer, y crito muy extenso y denso que sus días están contados. puede llegar a aburrir a Gráficos en Word 66 Cada vez se hace más ne- cualquiera,y se convertirá convertirá Texto con WordArt 70 cesario que respaldes tus en todo un galimatías, imCrear Crear una una tarjeta tarjeta de visita visita 70 ideas con imágenes y símposible de digeri r. Conocimie Conocimientos:El ntos:El monitor monitor 72 bolos que aclaren lo que Por esta razón,hemos dequieres decir, decir, y que resu- dicado este artículo al disea igual el tipo de proman la información de una ño y creación de gráficos en yecto que te t e traigas trai gas enen - forma que lo exprese “todo” Microsoft Word.Te enseñatre manos.Hoy en día, de un solo vistazo. mos a crear todo tipo de un documento que no pre Así , tu s docu do cu men tos to s reefectos, tanto en imágenes imágenes sente ningún tipo de apoyo sultarán mucho más fáciles como en texto, texto, que harán de tus documentos todo un ejemplo de expresividad y de derroche de ideas. Además, Ademá s, explicamos explica mos tod o Poner en marcha el ordenador Nº 114 este proceso mediante el diManejo básico de Windows Nº 115 Uso Uso de de Wor WorddPad y Pa Paint.Cr int.Crea eaci cióón de de car carta tass co con Wo Word Nº 116 seño de tu propia tarjeta de Logos y efectos gráfi gráficos cos en Word.Crear Word.Crear tarjetas tarjetas de visita Nº 117 visita. Un elemento que quiContabilidad casera con Excel Nº 118 zá nunca hubieras relacioExcel avanz avanzado:cálculo ado:cálculo de de préstamo préstamoss y creación creación de de gráficos gráficos Nº 119 nado con Word, Word, pero al que Nave Navega gaci ción ón por por In Inter ternet net y uso uso del cor correo reo ele elect ctrrónico nico Nº 120 desde ahora quedará estreRealización de un montaje con Paint Shop Pro Nº 121 chamente ligado.DescubriCómo grabar CDs Nº 122 rás todo lo que puede llegar Antivirus: instalación, actualización y búsqueda búsqueda de virus Nº 123 a dar de sí este programa. Ampliaciones de hardware hardware en un tu equipo Nº 124 No nos enrollamos más. Actualizaciones de software software e instalación de drivers Nº 125 Comienza ahora el trabajo Protección de datos Nº 126 duro. ¡A por él! él!
D
66
Nº 117
Gráficos en Word Este procesador de texto incorpora un amplio abanico de posibilidades para resaltar y hacer destacar más tus documentos.Por ejemplo, dispone de un gran número de imágenes prediseñadas (cliparts), fotografías, fotografías, formas ya definidas (flechas, estrellas, etcétera) o efectos especiales de texto. También te da la posibilidad de importar imágenes que antes hayas escaneado o que, por ejemplo, ejemplo, hayas hayas descargado de Internet. De esta forma,cuando trabajes con Word Word no tend rás que limitarte a manejar textos, sino que también también podrás trabajar con imágenes u otro tipo de objetos.Ahora te indicamos varias de estas alternativas.
Imágenes prediseñadas A la ho ra de añ adir ad ir un a imagen en un documento, tienes dos posibilidades: posibilidades: in-
sertar una imagen prediseñada de la galería Office, Office, o emplear una que guardes en un disco y que no p ertenezca a la galería. galería. Esta última posibilidad la detallamos en el apar tado “Insertar imágenes desde tus discos”. La primera, la verás en este mismo apartado. Lo primero que debes 1 hacer es colocar el cursor en el lugar exacto en el que quieres que aparezca la imagen
Eso sí, luego podrás fácilfácilmente cambiarla de lugar o copiarla y pegarla.A continuación,despliega el menú y pinch a en y en .
Curso básico de informática, informática, 4ª parte Si tu versión de Office 2 es 97 o 2000,accederás directamente a la galería de
imágenes imágenes de Office, Office, y encontrarás las imágenes clasificadas sificadas por categorías. categorías. En el paso número 7 te indicamos cómo usarlas.Ve directamente a él.
ce, se instalaron instalaron en tu PC: Su número puede variar mucho,dependiendo cho, dependiendo de si has instalado o no los ficheros del CD Media Content.Consulta lo que explicamos en el recuadro “Instalación de Office Media Content”.
Para realizar una nueva búsqueda, búsqueda, haz click en 6 el botón del Panel
Realizar una búsqueda desde aquí es sumamente sencillo. Primero despliega despliega la primera lista
y activa acti va en ella el la esta est a casilla: casi lla:
Haz lo mismo con la segunda, pero elige elige el tipo de archivos multimedia que quieres localizar. localizar. En este caso, imágenes y fotografías:
4
Por último, último, teclea una palabra como criterio para hacer la búsqueda, búsqueda, por ejemplo podría ser
y puls a . En unos un os insin stantes,aparecerán las imágenes y fotografías de este campo que,junto con Offi-
Justo en la posición hacia la que arrastres quedara entonces colocado:
5
Cuando ya localices la Si, por el contrari contrario, o, la imagen que te gusta, versión vers ión que tiene t ieness insin s- pincha directalada de esta suite es XP, XP, lo tamente sobre que se mostrará es el Panel ella de tareas en la parte dere- y queda rá ubicha de tu ventana. ventana. Lo hará cada donde tenías colocacon esta apariencia: do el punto de inserción:
3
y así se mostrarán otras subcategorías ordenadas alfabéticamente:
de tareas que sigue abierto a la derecha,e igual que en los pasos 3 y 4 especifica los criterios de búsqueda.
En todas las versiones 7 de Word, Word, puedes utilizar la Galería multimedia de
Office. Ésta no es un almacén de archivos multime-
dia, sino un puntero (especie de índice) que registra la posición de esos ficheros en tu equipo y los ordena por categorías.Cada archi vo tiene tien e asociada asoc iada una u na o varias palabras que permiten su localización inmediata. Así, para acceder acce der a ella desde sde Office 97 o 2000, 2000, sólo debes repetir los pasos 1 y XP, tras llevar llevar a ca2 . Si es XP, bo estos pasos y visualizar el Panel de tareas, tareas, tendrás que pinchar en la entrada que hay en éste.Aparecerá la galería. En su parte izquierda, 8 podrás ver las tres primeras categorías de clasificación:
Haz entonces doble click sobre
Nota: las carpetas que muestran un signo más justo a s u i z q u i e rd a , , contienen a su vez otras subclasificaciones:
Pincha en una de ellas, 9 , y así así en el panel derecho podrás ver
En Office XP, XP, puedes localizar rápidamente imágenes que tengan un diseño similar. lar. Para ello, pincha pincha con con el botón derecho en
y elige . Todas las que obtengas tendrán el mismo estilo:
entonces todas las imágenes que incorpora.
Nota: los iconos que muestran el símbolo en su esquina indican que se trata de una animación.
Cuando encuentres 1 0 ya la que necesitas, pincha
sobre ella y arrástrala hacia el documento de Word Word que se encuentra por detrás
Instalación de Office Media Content Tras Tras instalar Office XP, XP, se copian búsquedas. El inconveniente de en tu disco duro un gran núme- esta instalación es el espacio en ro de imágene imágenes, s, cliparts cliparts,, fotos, fotos, disco que requiere. víde vídeos os,, soni sonido dos, s, etcé etcéte tera ra.. Sin Sin embargo, entre los CDs de insIntroduce el CD-ROM de talación de esta suite se “esMedia Content en la uniconde” conde” uno denominado denominado como dad lectora correspondiente. Media Content que alberga más Al poco , obten drás un a vent ade 24.000 ficheros de este tipo. na como ésta: Parece Parece difícil “ocult “ocultar” ar” un número tal de archivos, pero si no sabes de su existencia, puedes perderte todas sus ventajas. Siempre podrás acceder a cualquiera de estos ficheros multimedia directamente desde el Nota: si no aparece directaCD en el que se encuentran ubi- mente esta esta pantalla, pantalla, haz doble doble cado cados. s. Sin Sin emba embarg rgo, o, es más más click en práctico práctico instalarlo instalarlos, s, para añadirlos a la Galería multimedia de Office (consulta el apartado “Imágenes “Imágenes prediseñada prediseñadas”). s”). En ella quedarán clasificados por y seguidamente en este otro: categorías categorías,, y además siempre siempre En pocos segundos, segundos, podrás podrás ya podrás localizarlos mediante verla sin problemas.
1
Nº 117
2
Pulsa ahora ,y activa después la casilla . Haz click en .
3
En la ventana que obtienes, pincha en el icono icono
y obtendrás un menú:
lace entre el CD y Office. Es decir, cir, cada vez que vayas a usar una de las imágenes, imágenes, el programa te pedirá el CD para obtener de él el fichero correspondiente pondiente.. Obviament Obviamente, e, esta es una opción más lenta,pero muy útil si no dispones de suficiente espacio libre en disco para albergar todos los ficheros de este CD.
5
4
Si pinchas en la segunda de las entradas que hay, , se copiarán todos los ficheros desde el CD a tu disco duro. Pero, si optas por esta otra, , simplemente se creará un en-
Elige la que consideres oportuna y pincha ya en . Si es es el caso, caso, comenzará entonces el proceso de instalación, instalación, el cual llevará algún tiempo.
6
El paso siguiente consiste en utilizar las imágenes, vídeos,sonidos, etcétera, etcétera, instalados. Esto lo encontrarás encontrarás explicado en el apartado “Imágenes prediseñadas”.
67
�
Curso básico de informática, informática, 4ª parte
Insertar imágenes desde tus discos Como ya te hemos dicho, también puedes trabajar con imágenes que tengas archivadas en tu disco duro o CD (gráficos escaneados, descargados de Internet,etcétera).Así puedes hacerlo: Desde tu documento, 1 haz click consecutivame nt e en , y . Escoge entonces la unidad y la carpeta donde 2 está ubicado el archivo grá-
fico que representa a la imagen que ahora quieres insertar en tu documento: . Selecciona luego el fichero en cuestión, ,y pulsa . La imagen, ya como co mo siempre, sie mpre, apareceapare cerá en la zona del documento donde tengas colocado el cursor:
Cambiar el tamaño de una imagen Tanto las imágenes prediseñadas como las que tienes archivadas en tu disco aparecen en tu documento
Word puede emplear una gran variedad de formatos gráficos, a través de filtros. filtros. Todos los filtros se copian en el PC si realizas una instalación completa de Office. Algunos de ellos son: son: Archivo CorelD CorelDraw raw (CDR) (CDR),, Archiv Archivoo JPEG File Interchange Format (JPG, (JPG, JPEG, JPEG, JFIF JFIF, JPE), JPE), Metarchivo de Windows comprimido (WMZ) o Archivo de WordPerfect Graphics (WPG). (WPG). Si pulsas pulsas , y ,en verás todos los filtros:
con un tamaño predeterminado.No obstante,estas dimensiones no han de ser las definitivas. definitivas. Si quieres quieres cambiarlas, cambiarlas, hazlo así: Haz click sobre el gráfi1 co al que deseas cambiar de tamaño.Quedará se-
leccionado. Lo sabrás por los pequeños tiradores que aparecen a su alrededor.
2
Sitúa el cursor en uno de ellos, hasta que que el puntero adopte la forma de una doble flecha: Haz click entonces y después arrastra hacia abajo o hacia arriba, según quieras quieras aumentar o disminuir sus dimensiones, dimensiones, por ejemplo:
traste y el brillo de una imagen.Por ejemplo,aquí aparece con menos contraste y más oscura o scura::
Formato para tu imagen Hay otras cosas que puedes hacer con una imagen, como convertirla a una escala de grises,en una marca de agua, voltearla voltearla o incluso aclararla.Aquí y ahora te indicamos el modo de conseguir todo esto. Igual que antes, selec1 ciona primero la imagen a modificar:
Nota: para que recupere su aspecto original, recuerda que debes pulsar en y elegir ele gir .
Por otro lado, lado, tienes la 4 posibilidad de girar la imagen. Pincha en el
Cuando sueltes el ra2 tón, entonces quedará ahí mismo situada:
Ésta,obviamente, Ésta,obviamente, no es la posición más adecuada.Para probar con otras, otras, pulsa sobre la imagen con el botón derecho del ratón,y eli. Desge pués sitúate ya en la ficha , y pulsa puls a luego lue go sobre sobr e y . Tras pulsar e s, verás de este modo el resultado:
botón y se irá desplaz desp lazand andoo (a cada pulsación) 90 grados hacia la izquierda:
Si opinas que la imagen no está todavía correc3 tamente tamente situada, situada, simplesimple-
Cuando tenga el tamaño deseado,suelta el ratón.
Después lleva a cabo el paso número 1 del apartado “Recortar una imagen”.
Recortar una imagen
Pincha entonces 2 en el botón Aparecerán Apare cerán varias vari as posibil po sibili-i-
¿Te sobra parte de una imagen, imagen, y quieres quieres deshacerte de ella? Dicho y hecho,no esperes más. más. Coloca el cursor sobre 1 la imagen a recortar, pulsa con el botón derecho
d a de s. L a pr imera, , dejará la imagen con su color original. original. La segunda, segunda, , la transforma transforma a una escala de grises:
del ratón,y elige la entrada . Una pequeña barra de herramientas aparecerá en alguna parte de tu pantalla:
Haz click enton2 ces en el icono sitúa el puntero del ratón
en uno de los tiradores y, de una un a for ma muy parecida al cambio de tamaño de un objeto, objeto, pincha y arrastra entonces hacia uno de los lados dejando fuera el extremo que deseas recortar. sueltes el bo3 Cuando tón del ratón, desapadesapa-
68
recerá esa zona completamente de tu vista. Como ves,acabas de recortar la imagen sin problemas:
La tercera,a blanco y negro: negr o: Y la última de todas la convierte ya en una marca de agua (muy útil cuando escribes texto sobre la imagen que debe leerse): los bo3 Utiliza tones para así aumentar y disminuir el conNº 117
Nota: para que una imagen recupere su su tono, tamaño, posición,etcétera, originales, sólo debes pulsar una vez en el botón
mente debes hacer click sobre ella, y arrastrarla hasta el lugar deseado.Por ejemplo, hasta la esquina superior izquierda:
Situar imágenes
Añad Añ adir ir una image im agenn con co n texto es una de las formas más empleadas para resaltar conceptos e ideas.Pero esta integración debe hacerse de una manera armoniosa para que dé un aspecto agradable al conjunto. Seguidamente Seguidamente te mostramos varias var ias técnica técn icass que te ayuay udarán en esta tarea. pincha so1Nuevamente bre la imagen
y, y, sin soltar el botón izquierdo, izquierdo, arrástrala hacia el texto en el que quieres integrarla.Un pequeño cursor, cursor, representado por una línea ver tica ti call disc di scon ontiti-nua,te indicará indicará en qué zona vas a colocarla:
¿Mejor ahora? Repite ahora el paso , 4 pero escoge este diseño, . Las letras 2
quedarán superpuestas sobre la imagen:
No obstante,para que aquéllas puedan leerse bien,será necesario que conviertas la imagen en una marca de agua,según lo explicado explicado en el apartado “Formato para
tu imagen”.Hazlo,cambia su tamaño y su posi- � ción.Aquí está:
Curso básico de informática, 4ª parte accederás de nuevo a la galería de estilo del paso número 2 , y podrás escoger escoger Haz entonces doble click ya uno uno nuevo, nuevo, sobre aquel que más te gus- por ejemplo te, por ejemplo ejemplo El cambio será inmediato: en éste:
Efectos de texto con WordArt Si ya tienes escrito tu documento y lo ha s “acompañado” de imágenes,ahora imágenes,ahora ha llegado el momento de encabezarlo todo con un titular que impresione.Letras que proyecten sombra,texto en tres dimensiones, dimensiones, colores espectaculares... Todo esto puedes hacerlo realidad con WordArt.ÉsWordArt.Éste es un programa compartido por toda la suite Of fice. Te permitirá crear rótulos artísticos, de todas las formas y colores: Como ya es habitual,co1 loca primero el cursor en el lugar donde quieres
que aparezca aparezca el rótulo. En este caso,hemos borrado el título que había en nuestro documento y,en la que era su posición, hemos ubicado el cursor:
3
Se mostrará una nueva ventana para que es cribas en ella el texto que se va a convert co nvertir ir en rótul r ótulo: o:
Si lo deseas, deseas, puedes puedes también usar la barra de herramientas superior,
para cambiar de este modo el estilo del rótulo.
4
Luego,una vez escrito, pulsa el botón . Podrás ver el rótulo en tu documento:
ahora en 6 yPincha este otro acce a cceder derás ás entonc ent onces es a
un cuadro de diálogo. Desde su primera pestaña, , despliega la lista y podrás ver dos opciones:
Haz click en la primera,y se mostrará un prisma que te permitirá elegir entre una variedad varie dad de d e colores: colo res:
aparecerá entonces una nueva barra de herramientas en tu pantalla: Puedes utilizarla para configurar o retocar el rótulo. Por ejemplo, ejemplo, si ahora pulsas en
Crea tu propia tarjeta de visita Todavía te quedan por co- Configurar nocer algunos objetos que te ayudarán a realzar tus do- la página cumentos.Te explicamos Una sola tarjeta de visita cómo utilizarlos creando nunca es suficiente. suficiente. Siemuna tarjeta de visita. visita. En el pre necesitarás varias de mercado,encontrarás papel ellas para poder darlas y reespecial para ellas,con me- partirlas entre todos tus didas estandarizadas,que estandarizadas,que te contactos y tus conocidos. ahorrarán tiempo a la hora Word inclu in cluye ye med idas id as eses de ajustar y cortar las hojas. tándar de etiquetas (8,7 x No obstante, obstante, si eres un un 5,08 cm), así crear una pápápoco manitas,siempre pue- gina repleta de ellas, es redes utilizar una cartulina y lativamente fácil. cortar las tarjetas tú mismo. Sea cuál sea tu elección, Pulsa consecutivamenconsecutivamen, aprende a diseñarlas: te sobre
1
70
todos los estilos que hay disponibles:
Su grosor lo determinas también justo desde desde este cuad ro: .
, se mo s6, trará un cuadro de diálogo desde el que podrás crear un degradado para tus letras.Pero esto no lo vamos a explicar en este apartado. En el paso 7 del apartado “Crea tu propia tarjeta de
tono verde Luego pulsa sobre .Repite el proceso de selección de color con el tono de la línea que bordea las letras:
y sobre . Luego, colócate en la ficha ficha y pulsa pul sa .Escoge también el modelo y luego
.
Presiona sobre 2 y . De esta forma podrás ver que tu
visita vis ita”, ”, lo haremo har emos. s.Ya Ya que todas estas propiedades de color se pueden aplicar a la mayoría de los los objetos, es decir, decir, a formas,dibujos,ob jeto je toss WordArt WordA rt o i ncl uso a cuadros de texto.
El estilo de la línea lo 8 seleccionas desde esta Igualmente, Igualmente, el mootra lista .Al ha- 10 do para cambiar el cer click en ella,aparecerán tamaño de cualquiera de es-
Si escoges la segunda 9 función de las que aparecían en el paso número
continuación, continuació n, pincha A partir par tir de d e ahora, aho ra, cada Escoge el que quieres 2 Aconsecutivamente en 5 vez que ha gas click cli ck so- 7 aplicar como fondo de , en y sobre bre este objeto WordArt, WordArt, tus letras, por ejemplo un
er á didi . Apa rec erá rectamente en pantalla la galería de estilos:
Nosotros hemos escogido un verde más claro que el color de relleno de éstas:
tos objetos o de disponer su posición respecto al texto es el mismo. Por esta razón, te remitimos remitimos a lo explicado en los apartados llamados “Imágenes prediseñadas” e “Insertar “Insertar imágenes desde tus discos”. último,haz click 11Por en el botón
de la barra de herramientas de WordArt,para cambiar la dirección del texto de tu rótulo.Escoge la distribución que más te guste, guste, con un simple doble click justo sobre ella
El cambio será ya ahora inmediato:
ello,recurre a la cuadrícula de Word. Word. Unas líneas guía que funcionan como un imán atrayendo objetos. Haz click en el botón 1 y luego en la entrada .
iva prime pr imero ro las la s cac a2 Act sillas de verificación y .Y establece los valores:
Tras pulsar , podrás ver la cuadrícula cuadr ícula::
página contiene una tabla que reserva una celda para cada una de las etiquetas:
La cuadrícula
Los textos y los objetos que se hallen en tu tarjeta de visita deben estar perfectamente alineados. alineados. Para Nº 117
Para ya ocultar la cua3 drícula,repite los pasos anteriores,pero desactiva desactiva .
�
Curso básico de informática, informática, 4ª parte
Diseño de la tarjeta de visita
Pulsa entonces , y la forma tomará ese color:
Tu tarjeta debe contener tu información personal de contacto,y mostrarla mostrarla también de la manera más cla Ahor Ah oraa p incha in cha ya en la ra posible.Te aconsejamos flecha de este que no la recargues demaotro botón siado, que utilices colores colores y en e n l a entr e ntr ada . claros que permitan leer los El interior del óvalo se hadatos fácilmente,y que no rá transparente: transparente: emplees fuentes muy rocambolescas que dificulten igualmente su lectura. Dicho esto, vayamos al grano: grano: La creación de un recEl motivo central de la tángulo esconde el mistarjeta va a ser un óvamo “misterio”que el de un lo. Para crear este tipo de óvalo.Sólo debes pulformas, formas, pincha pincha en el sar en icono y lu ego pincha p incha r y a rrastrar rras trar coloca el cursor en la zona en la zona en la que quieres donde deberá aparecer, y que aparezca: pincha y arrastra hasta trazar un óvalo:
Presiona entonces la tecla selecciona también el tiT, selecciona po de letra y su tamaño, , y esescribe el texto:
5
1
en el botón Después,pincha en la zona donde debe aparecer
6
7 Si no queda bien ubi2 cado, coloca el cursor sobre él
Para añadir texto in1 0 dependiente, dependiente, indícaselo a Word con un click
Pincha luego en la flecha
Aparte, Apar te, si colo cas el cu rsor sobre él y lo arrastras hacia arriba,quedará tapado parte de su contenido: Para poder solucionarlo,pin1 3 cha en , y rá todo:
Aho ra se s e ve. Ahora
14
Por último, añade una imagen según el apartado “Insertar imágenes desde tus discos”,y oculta la cuadrícula:
y arrastra arra stra hacia h acia la la derecha y hacia abajo hasta trazar un área que englobe todos los ob jetos que hay en la etiqueta. etiqueta. Cuando sueltes, quedarán marcados: Haz click entonces en y . 1 6 Todas las formas se con vertirán verti rán en un solo so lo obj eto. Presiona + y luego + . O b1 7 tendrás una copia de tu eti¡ c ¡ v
queta.Colócala así en el espacio reservado para una
y tecl éalo: éalo :
Aj usta ta ah ora or a su ta maño 11 Ajus
en y sitúate en la ficha .Activa a continuación el bot ón ón , y e lili ge ge ahora estos dos tonos: desplázalo a la posición correcta,y marca el texto: texto:
y ar rást rá stra ralo lo ha cia la posipo sición correcta.
Luego selecciona el estilo y y puls p uls a . Aplícale Aplíc ale el e l estilo esti lo de fuente fuen te Para cambiar el color El resultado ya . de la línea, no dejes de aparecerá en Luego repite el paso númeseleccionar seleccionar el óvalo, y pinpantalla: ro 7, para dejar el cuadro sin cha en la flecha del borde y sin icono el color de Ahora podrías elegir uno de fondo: los colores que aparecen en el menú desplegado,sin emHaz click ahora Repite ahora bargo vamos a elegir la enen este proceso trada . y escoge en tonce s la entra e introducir más cuada . El rectángulo rectángulo dros dros de texto. texto. Para Para La ventana que ahora se quedará sin borde: que las letras del de de la aparece ya la conoces, izquierda estén la viste en el paso 6 del de l en vertical,selecapartado anter ior “Efectos ciónalo y pulsa de texto con WordArt”. WordArt”. En esta ocasión no vas a elegir Para añadir texto en el el color desde el prisma,sirectángulo, rectángulo, haz click en no que vas a pasar a la ficha él con el botón derecho del para desde ella ratón y elige . establecer por seUn cursor parado la combiaparecerá nación de cada en su inteuno de los colores rior: básicos:
3
8
segunda (si es necesario activa la cuadrícula otra vez). Y rep r epite ite el proc pr oceso eso , ha sta que llenes toda la página de tarjetas:
12
4
9
Nº 117
Ahora , pulsa puls a 1 5 en coloca el puntero aquí
� 71
Conocimientos: El monitor
Monitor
T
odavía hay quien piensa que el monitor no es un elemento demasiado importante del ordenador. dor. Nada más equivocado. Sobre todo teniendo en cuenta que prácticamente toda nuestra relación con el PC tiene lugar a través de él. Se encarga de hacer hacer de intermediario entre los usuarios y el ordenador, mostrando la información que recibe de la tarjeta gráfica.Así, influye de forma forma decisiva en aspectos como la comodidad con la que trabajas con el PC y el rendimiento de éste. Por otra parte,la oferta de monitores –como de casi cualquier componente del PC– se ha multiplicado.Antes tenías que “conformarte” “conformarte” con una pantalla de 15”.Ahora puedes elegir entre muchas alternativas distintas. En estas páginas te mostramos los elementos más importantes del monitor.Y monitor.Y te explicaremos cómo configurar la pantalla para que las imágenes se vean de la mejor forma posible,te resolvemos las principales dudas que puedas tener acerca acerca de él. Por último, último, te ayudamos a encontrar el más adecuado para ti.
Controles Los “mandos” “mandos” de un monitor son muy muy sencillos, y muy parecidos en casi todos los fabricantes. fabricantes.
Botón de encendido
Teclas menos/más Si quieres modificar las configuraciones del menú, puedes presionar las teclas “más” y “menos”para “menos”para “moverte”por “moverte”por las distintas posibilidades.
Aunq ue varían var ían en fun ció n del modelo y del fabricante, la mayoría son muy similares.A fin de cuentas,todos funcionan mediante
Los ajustes de configuración del monitor se llevan a cabo a través de un menú que aparece en la propia pantalla al pulsar este botón. 72
2
Para elegir ahora una función, función, presiona presiona las
teclas y de modo que así los iconos vayan cambiando de color:
3
Cuando llegues al parámetro que quieras modificar,vuelve a pulsar el botón del menú y se abrirá una nueva ventana,más pequeña, mostrando una barra de progreso:
Con este botón puedes encender y apagar la pantalla.
Botón del menú de configuración
una serie de iconos, iconos, y sus funciones son las mismas.
El menú principal
A continuación , usa de nue vo las la s tecl t ecl as y par a llevar a cabo todos los ajustes deseados.
Al igu al qu e o curr cu rree con co n los controles, controles, el menú de configuración es muy parecido en todos los modelos.
4
Al pu lsa r la tecla te cla menú, se guardan los camcambios y vuelves a la ventana principal.
1
Tras presionar la tecla de menú, éste se muesmuestra en la pantalla: Nº 117
Qué significa cada icono CONTRASTE Se llama así a la diferencia de intensidad lumínica en la reproducción en la pantalla de blancos y negros.Un valor alto permite trabajar cuando hay mucha luz ambiental.
GEOMETRÍA DE LA IMAGEN Estos controles permiten ajustar la forma de la imagen.Así gen.Así podrás,por podrás,por ejemejemplo, eliminar eliminar los los bordes bordes “doblados” de los extremos –las distorsiones “de almohada”y almohada”y “de barril”-,o las proporciones de los lados de la imagen –distorsiones trapezoidales-
BRILLO Cuanto más elevado sea este valor, valor, se verán más claras incluso las partes más oscuras de la imagen. POSICIÓN HORIZONTAL Por medio de este control puedes desplazar horizontalmente la imagen de la pantalla. TAMAÑO HORIZONTAL Modificando este parámetro harás que crezcan o disminuyan las medidas “a lo ancho” de la pantalla. pantalla. De este este modo podrás ajustar su tamaño perfectamente al de la pantalla,de forma que no quede “cortada”, “cortada”, con partes fuera de la pantalla ni con un “marco”negro. POSICIÓN VERTI CAL Sirve para mover la imagen arriba y hacia abajo. Empleado junto al al anterior anterior,, se usa para para centrarla en la pantalla. TAMAÑO VERTICAL VERTI CAL Mediante esta función te será posible ajustar la altura de la imagen en la pantalla.
GIRAR Con él es posible rotar la imagen de la pantalla. DESMAGNETIZAR Cuando el monitor está magnetizado,las magnetizado,las superficies que deberían mostrarse lisas no se ven uniformes, uniformes, sino con líneas y manchas. TEMP ERATURA TEMPERATURA DE COLOR La tonalidad de un color no se percibe igual según la intensidad de la luz ambiental (recuerda el refrán,“de noche todos los gatos son pardos”).Algunos monitores ofrecen la posibilidad de realizar ajustes teniendo esto en cuenta, y así ver los colores de las imágenes de forma precisa. VALORE S VALORES POR DEFECTO Restaura la configuración “de fábrica” del monitor. monitor. SALIR Como su propio nombre indica,cierra el menú.
Preguntas y respuestas ¿Qué es exactamente un monitor plano? En función de la tecnología empleada,existen dos clases de monitores,lo s CRT o de tubo –los de “toda la vida”, parecidos a los televisores domésticos– y los LCD o TFT. TFT. Estos últimos,que son los que utilizan los ordenadores portátiles, portátiles, son mucho más delgados y caro s. Existe cierta ciert a confusión entre ellos y los lo s llamad ll amados os “monitores planos”,pantallas de tubo de suNº 117
perficie totalmente lisa y que no está ligeramente abombada como es normal en los CRT.
¿Cómo funciona? La imagen en un monitor de tubo se “dibuja”línea a línea. Un haz de electrones electrones comienza a “pintar”en la esquina superior izquierda de la pantalla, va avanzando avanzando en horizontal hacia la derecha, luego comienza con la segunda línea y sigue así,línea a línea,en un movimiento similar al que hacen los ojos al leer un texto, hasta que llega a la esquina inferior derecha.Luego co-
� 73
Conocimientos: El monitor
mienza otra vez arriba a la izquierda para crear una nueva imagen, imagen, de forma tan rápida que el ojo humano lo percibe como una imagen fija.A la derecha puedes ver un tubo “por dentro”: En las pantallas LCD, LCD, por el contrario,las imágenes se forman como un mosaico.
¿Por qué las imágenes de TV vibran menos y se ven mejor que las del PC? Lo que ves en la pantalla del ordenador suelen ser imágenes fijas y con gran nivel de detalle.Por el contrario, el aparato de televitelevisión muestra normalmente imágenes en movimiento, a las que no se le tienen en cuenta cada uno de sus detalles. Por esta razón, aun-
mencionada vibración como la menor calidad de las imágenes.
¿Las pantallas emiten radiaciones?
que la mayoría de las veces las imágenes del televisor no son tan nítidas, nítidas, parece que se ven mejor y que vibran menos.Eso a pesar de que la frecuencia de refresco de un televisior suele ser igual o menor que la de un monitor, monitor, y de que el tamaño de los puntos que forman la imagen es mucho mayor mayor.. Sin embarg embargo, o, cuando congelas la imagen sí que se aprecian tanto la
Los monitores CRT o de tubo trabajan con una ele vada tensión eléctrica.Así, junto a la radia ción electr omagnética también se puede generar una ligera emisión de de rayos rayos X. Ambas Ambas pueden evitarse utilizando filtros de pantalla. Por el contrario, contrario, las pantallas LCD trabajan con ba jos vol tajes, taje s, por lo l o que – en principio– la radiación es menor. menor. Sin embargo,nuestros tests han probado que a menudo un monitor CRT bien fabricado irradia menos que una pantalla plana mal protegida.
¿Son dañinas las radiaciones? radiaciones? Lo único seguro hasta el momento es que en la superficie de cada monitor de tubo siempre se crea un campo de tensión constante que atrae las partículas de polvo o que las repele hacia el que está frente a él.
¿Qué son los sellos de análisis de radiación? Al igual ig ual que pasa con l os teléfonos teléfonos móviles, móviles, nadie se ha puesto de acuerdo aún en si la radiación electromagnética de las pantallas pueden provocar trastornos
en el ritmo cardíaco o si ele van el riesgo riesg o de cáncer. cá ncer. Para minimizar los posibles efectos dañinos existen numerosas normas.Aunque no son de obligado cumplimiento,sí muy recomendarecomendable que se respeten. respeten. En Europa, muchos monitores monitores están certificados con el sello de una asociación sueca llamada TCO, que realiza uno de los más exigentes (e independientes) estudios sobre niveles de radiación. Nosotros también otorgamos nuestro propio sello de calidad medioambiental, Computer Hoy 2003.
En el próximo número...
Conocimien Conocimientos: tos: El teclado y el ratón
Guía de compra para monitores monitores TIPOS
CRT
15”
Resolución recomendada Resolución 800 x 600 Precio: 130-200 130-200 € Precio aproximado
74
TFT
17”
Resolución 1.024 x 768 Precio: 140-540 140-540 €
19”
Resolución 1.280 x 1.024 Precio: 200- 800 800 €
15”
18”
Resolución 1.024 x 768 Precio: 350-1.000 350-1.000 €
Resolución 1.280 x 1.024 Precio: 700-1.800 700-1.800 €
Tratamiento de textos: es más importante que la imagen sea nítida que su tamaño
Aunque un poc o por los pelos, lo puedes puedes usar con procesadores de texto
En la mayor parte de los casos, 17 pulgadas pulgadas serán más que suficiente para textos
Estupenda opción, aunque cara, cara, para trabajar con procesadores de textos
Muy adecuada para textos, al ser mayor el contraste que en un monitor CRT
Aunque apropi ada, es a todas luces demasiado cara para dedicarla sólo a texto
Trabajo con tablas: una gran superficie de trabajo te permitirá verlas completas
Difícilmente podrás visualizar una tabla completa en un monitor tan pequeño
Si empleas a menudo el PC para trabajar con tablas, será mejor algo algo más de espacio
Es muy difícil que encuentres una tabla que no quepa en una pantalla de 19”
Para trabajar con tablas es preferible disponer de más espacio de trabajo
No tendrás ningún problema, excepto en problema, su precio, precio, si sueles trabajar con tablas
Retoque de imagen: imágenes grandes y alta fidelidad de color son fundamentales
Inaceptable Inacept able,, ni siquiera para retoques caseros de fotos de familiares y amigos
Poco adecuada debido a la necesidad de trabajar con imágenes a gran escala
Con 19 pulgadas dispondrás de espacio suficiente para retocar imágenes
Las pantallas TFT no son buenas para retoque por su baja fidelidad de colores
Las pantallas TFT no son buenas para retoque por su baja fidelidad de colores
Diseño gráfico y dibujo: importante tener nitidez y una gran superficie de trabajo
Su única posibilidad es que lo conectes junto a uno grande para visualizar los menús en él
Para los programas de CAD, las pantallas pantallas de 17” ofrecen muy poco espacio de trabajo
Puede quedarse algo “corta” si te dedicas dedicas profesionalmente al diseño gráfico
No es adecuada, debido a que es necesaria mayor superficie de trabajo
No es la mejor solución, al ser más sensible a, a, por ejemplo, ejemplo, los reflejos en la superficie
Juegos: en realidad, puede valer cualquier monitor, monitor, pero a más más tamaño, más diversión
Puede ser suficiente para la mayor parte de los juegos, juegos, pero olvida olvida los simuladores
Con 17 pulgadas tendrás “de sobra” para tus juegos de ordenador
Es la solución idónea, aunque de nuevo algo cara, si vas a dedicarte dedicarte sólo a los juegos 3D
Puedes tener algún problema debido a su menor flexibilidad con las resoluciones
Puedes tener algún problema debido a su menor flexibilidad con las resoluciones
Conclusiones:el uso que vayas a darle determinará qué monitor necesitas
Por suerte, suerte, ya es difícil encontrarlos más allá de las ofertas de las grandes superficies
Vivi mos l os dí as del monitor de 17”. La opción más ajustada para un PC doméstico
Caro para para casa, corto para uso profesional. Cuando cueste menos, jubil ará a l os de 1 7”
Una alternativa muy seria a los CRT de 17” sobre todo si tienes problemas de espacio
Aún dema siado c aros, son otros factores (diseño, (diseño, espacio) espacio) los que te llevarán a él
Nº 117
�
Curso básico de informática, informática, 5ª parte
Primeros pasos con Excel Si resulta que ésta es una de tus primeras “inmersio“inmersiones” en este este program programa, a, lo mejor será que vayas con pies de plomo,paso a paso. De nada sirve zambullirse de golpe en las funciones de esta hoja de cálculo si antes no conoces bien cuál es su aspecto,y no sabes cómo funciona o cuáles son sus herramientas.Así que aquí comienza tu primera toma de contacto.
1
Para acceder acceder a ella, haz click consecutivamente en , y sobre . Lo primero primero que ahora visualizarás en pantalla, y de aquí en adelante cada vez que accedas a Excel, es una ventana como ésta, denominada denominada libro de trabajo: Cada libro de trabajo inclu2 ye inicialmente tres hojas,cada una de las cuales muestra una estructura de tabla o cuadrícula que conforma tu área de trabajo.Se representa así cada hoja por una pequeña pestaña que hay en la parte inferior:
Primeros Primeros pasos pasos con con Excel Excel Int ro roducc ió ión de de da datos Cont Contab abililid idad ad domé domésti stica ca Expide Expide tus propios propios recibos recibos Excel de la A a la Z El teclado y el ratón
64 65 66 68 69 70
as hojas de de cálculo, del tipo de Excel,son programas que se utilizan para elaborar documentos en los que se realizan cálculos numéricos,como facturas,albaranes, balances o informes financieros. Pero no significa que su uso esté limitado a empresas o a individuos con intereses profesionales. fesionales. Cualquier Cualquier persona puede encontrar en
L
64
“¡Cada día gasto más, y no sé en qué!” Con Excel, no volverás a decir esto. Crea Crea una cuenta cuenta de gastos gastos domésticos, y así sabr ás adónd ad ónde e va a parar par ar to do tu dinero din ero.. Excel un buen aliado para su vida cotidiana.¿O es que nunca has sentido curiosidad por saber exactamente cuánto gastas e ingresas mensualmente? ¿O nunca te ha tocado ser el presidente o el tesorero de tu comunidad de vecinos vecinos,, con funciones financieras? Como ves,siempre hay situaciones en las que te ves obligado a recurrir a herramientas con funciones de cálculo. cálculo. Por esta esta razón, razón, te explicamos en esta entrega cómo usar esta hoja de cál-
culo.Los primeros dos apartados los dedicamos a sus funciones más básicas, para que así te familiarices con ellas.Los dos apartados siguientes son dos ejemplos prácticos sobre cómo elaborar un presupuesto casero y un recibo de una comunidad de vecinos. En cada uno de ellos,también tratamos paso a paso muchas de las herramientas que incorpora Excel.Un extenso recorrido por sus posibilidades, sibilidades, con un resultado palpable y real. Nº 118
hojas de un cuaderno y sir ven par a or ganiza gan izarr y clasicla sificar la información del libro. Si deseas pasar de una a otra hoja, simplemente simplemente debes hacer click en su correspondiente rrespondiente pestaña.Por ejemplo, ejemplo, pincha en la sesegunda y te coloca co locarás rás en ella Encontrarás por encima disponible otra cuadrícula. Como ya te hemos di3 cho, las hojas hojas se prepresentan como una cuadrícu-
la. Esto viene dado dado por las numerosas filas y columnas que la forman. forman. Cada hoja contiene 65.536 65.536 filas, que vienen identifi cadas por un número
Por defecto,al abrir un libro,te situarás directamente en la primera hoja.Lo sabrás porque su fondo se presentará en blanco: Las hojas están colocadas en el libro,una sobre otra, de un modo parecido a las
Poner en marcha el ordenador Manejo básico de Windows Uso Uso de de WordP ordPad ad y Pai Paint nt.Cre .Creac ació iónn de de car carta tass con con Word Word Logo Logoss y efec efecto toss gráf gráfic icos os en en Wor Word.Cre d.Crear ar tar tarje jeta tass de vis visit itaa
Nº 114 Nº 115 Nº 116 116 Nº 117 117
Contabilidad casera con Excel
Nº 118
Excel avanza avanzado:cálculo do:cálculo de présta préstamos mos y creación creación de gráficos gráficos Nave Navega gaci ción ón por por Inte Intern rnet et y uso uso del del corr correo eo elec electr trón ónic icoo Realización de un montaje con Paint Shop Pro Cómo grabar CDs Antivirus: instalación, actualización y búsqueda búsqueda de virus Ampliaciones de hardware hardware en un tu equipo Actualizaciones de software software e instalación de de drivers Protección de datos
Nº 119 Nº 120 120 Nº 121 Nº 122 Nº 123 Nº 124 Nº 125 Nº 126
Curso básico de informática, informática, 5ª parte y 25 6 colu c olumna mnass que qu e están es tán encabezadas por una letra, que siguen un orden análogo al de las matrículas de los coches,es decir,A, decir,A,B,C... B,C... Z;AA,AB,AC… Z;AA,AB,AC… AZ;BA, BB, hasta la última,la IV:
La intersección de una 4 columna con una fila da lugar a una casilla denominada celda:
Las hojas de cálculo están estructuras estructuras en celdas, en las cuáles puedes introducir datos, texto,números y órórdenes de cálculo (fórmulas o funciones).
Dentro de una hoja,una celda queda siempre unívocamente identificada por lo que se denomina su dirección.Ésta consiste en la letra de columna y en el número de fila correspondiente.Pa-
ra que lo entiendas mejor, mejor, se puede decir que sigue el mismo método que el clásico juego de los barquitos. Por ejemplo, ejemplo, la celda B3 es aquella que está situada en la columna B y en la fila f ila 3. Es decir, decir, ni más ni menos que ésta:
Nada más acceder a Ex5 cel, podrás ver ver que la celda aparece con sus A1
bordes resaltados:
Esto quiere decir que se trata de la celda activa, activa, y que todos los datos que teclees entonces quedarán fijados en ella. Si ya no quieres teclear aquí nada,pero sí en otra celda, deberás despladesplazarte a ella.Para ello, simplemente deberás situarte sobre la celda destino
y presi pr esiona ona 2 . El cursor cursor se colocará al final de lo ya escrito crito . Con las flePor el contrario, contrario, si te de- chas de dirección ( y ) cantas por el segundo, segundo, da- puedes moverte, moverte, carácter a rás por buena la entrada y carácter,por ese texto.Luequedará confirmada: go sólo debes teclear lo que fal t e: .
Introducción de datos Una vez tengas totalmente dominadas las técnicas para desplazarte por las ho jas de cálc c álculo ulo,, llega lle ga el e l momo mento de introducir información en en sus celdas. celdas. En cada una de ellas,puedes introducir un dato, dato, ya sea éste texto,número o fórmula (consulta el recuadro rec uadro “¿Qué datos puedo escribir en una hoja de cálculo?”).Ahora te hacemos partícipe de ello.
1
Comienza colocándote ahora en la celda en la que quieres introducir el primer dato
Desaparecerá Desaparecerá entonces el cursor de la celda,y los dos botones anteriores. Para confirmar el con3 tenido de una celda, también puedes presionar
la tecla $ en lugar de pulsar El resultado será que además la celda activa se desplazará una posición hacia abajo:
y tecl te clea ea direc di rec tamen ta men te su contenido:
Éste podrás verlo tanto en la celda como en la barra de fórmulas:
Además Ade más,, se han h an hecho hech o 2 visibles visibl es dos botones: boto nes: Si pulsas el primero, primero, se borrará todo lo tecleado en esta misma celda:
Algo Alg o bast b ast ante an te úti l cuan c uan do deseas crear listas de datos. Por otro lado, también 4 tienes la posibilidad de modificar datos que ya es-
tán escritos en celdas.Para conseguirlo,selecciona primero la celda que ya los contiene
y hacer hac er click. cl ick. El borde b orde “delator” de la celda activa pasará ahora a esta última:
tuarás directamente en la celda A1.Con H en la primera columna de la fila en la que ya tengas seleccionada una celda. Por último, último, para mo7 verte a celdas cel das muy ale jadas jada s de la posición posi ción actual ac tual,, puedes presionar 5 , y teteclear la referencia:
También puedes utilizar 6, lasTambién teclas de dirección, , y , para despla-
&
)
(
zar el cur sor en sus respecrespectivas direcciones.Además, direcciones.Además, es posible usar otras teclas o combinaciones de éstas que te simplificarán bastante tante el proceso proceso de desplazamiento. Por ejemplo,si pulsas sa s ¡ + H , te sisiSi seleccionas ahora 5 una celda,por ejemplo
y tecleas directamente algo, este nuevo contenido sust ituir á al o r ig ina l: . También puedes optar por
Un simple click sobre el botón bastará para pagarte tu billete de viaje y colocarte en la “estación” “estación” de destino,esta celda:
pulsar la tecla # tras seleccionar una celda.Lo que harás en esta ocasión será borrar así todo su contenido anterior:
¿Qué datos puedo escribir en una hoja de cálculo? Tras situarte en una celda de Excel, puedes introducir datos. Éstos son de tres tipos fundamentalmente: texto, números (aquí se incluyen las fechas y las horas, que en realidad realidad son tratadas Texto
internamente por Excel como números) y las f órmulas (pueden combinar números, funciones y operadores matemáticos). A continuación, te detallamos las características básicas de cada uno.
Números
Fórmulas
texto, por defecto,queda defecto, queda • El texto,
• Series de dígitos del 0 al 9. • Para que Excel sepa cuando hay una siempre alineado a la izquierda • Quedan alineados a la derecha fórmula, ésta debe ir precedida del de una celda: . de la celda: signo igual: . Tr Tras presioUn texto para Excel es cualquier nar , verás en la celda en la que • combinación de letras, símbolos la introdujiste el resultado del cálcuy números.Un ejemplo puede lo: lo: .No obs obsta tant nte,en e,en la barr barraa de de ser el siguiente: . El signo del euro y el de porfórmula, siempre podrás ver la fórfó r• Si un texto supera el ancho de la centaje detrás de un número, núm ero, o m u l a o r i g i n a l : . T a m • celda en la que lo introduces, el símbolo menos delante indibién podrás modificarla desde allí. “invadirá”automáticamente la can moneda, porcentaje y ne- • Los operadores matemáticos que celda de la derecha (si es que gativo: , y . puedes usar en la fórmulas fórmulas son: exésta última no contiene nada): • Si una cifra supera el ancho de ponenciación (^),multiplicación (*), columna se expresa en formadivisión (/), suma (+) y resta (-). to científico: . • Su orden de prioridad es:exponenNo obstante,todo el contenido • Los puntos de mil se represen- ciación (^),multiplicación y división se hallará dentro de la primera, tan con el símbolo (.).La coma (* y /),y suma y resta (+ y -). Para alen este caso, caso, en la A1. decimal con (,). terar este orden, usa paréntesis.Así, multiplica primero dos • Pulsa antes de un número: por cinco, y al resultado (diez) se le suma tres.Obtendrás tres. Obtendrás . En camSerá tratado por Excel como un bio,con , suma primero primero texto: . tres y dos,y el cinco resultante se multiplica por cinco. Obtendrás .
Nº 118
� 65
Curso básico de informática, informática, 5ª parte Y ahora ahor a vamos vamo s a poner pone r 6 en la escena del juego un concepto muy impor-
tante en Excel, Excel, el rango.Éste es cualquier conjunto de celdas contiguas, contiguas, y se hace referencia a él mediante la dirección de la celda de la esquina superior izquierda y la l a dire d irecci cción ón de cel da de
la esquina inferior derecha. Siempre separadas ambas por dos puntos.Por ejemplo, A1:B4.Así, para selecseleccionar este rango,haz click en la primera celda que hay en él
no sueltes el botón izquierdo, quierdo, y arrastra en ese momento hasta la última celda del rango:
Suelta entonces el ratón.
Controla tu contabilidad doméstica
Son muchas las cosas 7 que puedes hacer con un rango. rango. Por ejemplo, uti-
lizarlo en fórmulas,aplicar un formato a todas sus fórmulas,crear un gráfico con su datos, etcétera.Pero etcétera.Pero esto será matería de siguientes apartados.Ahora mismo deberás conformarte con
aplicar forma tos en Word, Word, ya que la técn té cnic ica, a, en muchos aspectos,es la misma:
e introduce la referencia a la celda que vas a utilizar en la suma:
Si ya conoces los con- tipo de letra y, Nota: si al teclear los datos, ceptos básicos para poder en la lista de la derecha, derecha, el alguno rebasa así la anchudesenvolverte con Excel, tamaño . Pincha tam- ra de la que es su columna, ahora vas a descubrir otras bién en la flecha de muchas cosas que puedes este botón coloca el cursor en la parllevar a cabo con esta hoja y elige el e l color col or de fuente f uente te derecha del encabezado de cálculo.La mejor forma de hacerlo es a través de un ejemplo práctico. y pincha pinch a y arrastr ar rastraa hacia la No faltarán situaciones El texto se mostrará con es- derecha hasta alcanzar una cotidianas en las que poner te aspecto: anchura suficiente para que a prueba todo lo aprendido quepan todos ellos en sobre Excel,por ejemplo, esa misma columna: llevar una contabilidad casera,emitir recibos de la coColócate ahora en la munidad munidad de vecinos, vecinos, gescelda B3, y teclea teclea Seguidamente,marca Seguidamente,marca el tionar el control de los rango B4:G49 (el que pagos y de los premios de contiene las celdas que van la lotería primitiva en tu Seguidamente, Seguidamente, pon el pun- a mostrar datos numéricos), peña de amigos, tus inver- tero del ratón en esta zona y presiona presio na ¡ +1.Aparecesiones en bolsa o el pago de rá una ventana con varias fitu hipoteca. hipoteca. Como ves, ves, son chas.Colócate en la rotulamuchas muchas las ocasiones. No- (tomará forma de una pe- da como , marca la sotros vamos a enseñarte queña cruz) y arrastra has- entrada llamada , y ahora a planificar tu conta- ta la celda G3: establece entonces los vabilidad casera.
3
A continuación, continuaci ón, pulsa con el botón derecho del ratón sobre elige
y teclea . Ésta es una forma de describir los datos que contendrá esta primera hoja de trabajo.Pulsa luego en cualquier celda. As egú rat e de esta es tarr si2 Asegú tuado en la celda A1
Suelta entonces el ratón y comprobarás que acabas de crear un serie con los seis primeros meses del año: Si hubieses arrastrado seis celdas más hacia la derecha, hubiesen aparecido los doce meses.Esta característica de Excel te permite introducir series de los meses del año,con sólo pinchar pinchar y arrastrar el ratón. Es decir, decir, al copiar datos. debes introducir introd ucir 4 Ahora más texto en tu hoja.Teclea el siguiente y
y teclea tecl ea Vuelve a sel eccionarl eccio narlaa y escoge en la lista
66
el
aplícale su formato, teniendo en cuenta lo explicado en el paso número 2, y también lo contado en la revista número 116 sobre el modo de
Teclea otra vez el signo más y esta vez, como método alal ternativo, en lugar de que teclees la referencia a la nueva celda a sumar, sumar, haz click sobre ella:
Se añadirá directamente a la fórmula:
5
Abre Abr e pr imero ime ro un lib ro 1 de trabajo nuevo con un click en el icono
, y
lores también este Luego tienes que pulsar sobre el botón .
algo bastante más simple, aunque muy importante, pulsa la tecla # y desapadesap arecerá el contenido de todas las celdas del rango:
Por último, último, presio presiona na 8 . Esta vez el el resultado es cero, , ya ya que el $
esa referencia como la celda “referenciada”:
rango B5:B7 no contiene dato alguno que sumar.Dicho de otro modo, no hay ningún ingreso ingreso en Enero. Enero. El símbolo del euro y los dos decimales han aparecido automáticamente por el formato de moneda que aplicaste en el paso 5. Colócate ahora en la 9 celda e introduce esta otra función, C9
Ahora Ahor a vas va s a introdu intr oducir cir 6 las fórmulas que se encargarán de realizar los cálculos numéricos.Pincha en aquella en la que quieres obtener el primer resultado,en la celda B9 e introduce el signo igual, seguido de un referencia a la primera celda cuyo contenido quieres sumar: Nada más escribir esto,Excel marcará en color tanto Nº 118
De esta forma,el programa programa quiere indicarte que ahora existe una relación entre esas dos celdas, celdas, entre ésas que tienen el mismo color.
7
Teclea ahora el signo correspondiente al operador matemático que quieres utilizar, utilizar, en este caso el de la suma aritmética
para así sumar todos los ingresos de Febrero. Febrero. El resultado otra vez será:
Ahora podrías hacer 1 0 lo mismo con las celdas de la derecha,es de-
cir, cir, con los totales de iningresos de los meses de Marzo,Abril,Mayo y Junio,pero existe una manera más sencilla de conseguirlo. Consiste en copiar fórmulas, aprovechando las direcciones relativas de las celdas.
Curso básico de informática, informática, 5ª parte
Nos explicamos,cuando copias una fórmula,Excel ajusta las direcciones de celda para adaptarlas a su nueva situación en la hoja de cálculo.Por ejemplo,si copias la fórmula que hay en la celda C9 a la celda D9, la fórmula quedará así: . El “raz “razon onaamiento”interno de Excel es éste: en la celda C9 está la suma de las tres celdas que se encuentran situadas cuatro,tres y dos celdas por encima de ella.De esta forma, en la celda D9, se deben deben sumar aquellas celdas que están posicionadas de esa misma forma respecto a D9. Para copiar una fórmula,selecciona la celda en la que está fijada coloca el cursor aquí
y pincha pin cha y a rrastra, rras tra, en est e caso,hasta la celda G9.El resultado será éste:
Para que ya 1 1 veas q ue es tas fórmulas sí que suman, suman, introd introduce uce datos en las celdas correspondientes a los ingresos de los meses de Enero,Febrero y Marzo, Marzo, es decir, decir, aquellos meses de los que ya tienes información: En la fila inferior de totales, puedes ver que los resultados se han calculando automáticamente.
Prueba a cambiar uno de ellos, por ejemplo ejemplo y se actualiz ará de nuevo el res ul t ad o: .
12
Para terminar de diseñar tu cuenta de
resultados doméstica,llega el turno de contabilizar los gastos, así que introduce esta fórmula en la celda B21: De manera parecida a como ocurría con los ingresos,ahora has sumado todos los gastos correspondientes a la casa que has tenido en el mes de Enero.Luego pulsa $,y repite lo que hemos explicado en el paso 10 para así copiar esta fórmula en el rango C21:G21.
cepto que hayas tenido.Una vez más , ser án los lo s del d el pr imer trimestre del año.Aquí están todo ellos:
Repite el proceso 1 4 con los gastos generales.La fórmula a introducir en la celda
B29
será:
A contin co ntin uación, uaci ón, introduce los gastos 1 3 correspondientes a ese con-
� Nº 118
67
Curso básico de informática, informática, 5ª parte Igual que antes,los resultados finales aparecerán automáticamente: En la celda ,te1 5 clea entonces ahora , c oo-
gastos.Estos últimos debes calcularlos primero como la suma de todos los gastos. Tras pulsar $, sabrás cuál es tu estado financiero:
B36
pia la fórmula en las celdas, introduce los gatos y obtendrás resultados del ocio:
y B47 . Éstos serán resrespectivamente los resultados para los gastos personales y otros otro s gastos: gast os: Y ahora aho ra 1 7 ya llega ll ega el momento de
16
Haz algo parecido con la celda B44
calcular el resultado final, final, es decir, decir, tu déficit o tu superávit. rávit. Para Para ello, coloca coloca el cursor en la celda B49 y teclea entonces lo siguiente:
Expide tus propios recibos ¿Estás harto de ir a la papelería de enfrente a comprar un talonario de recibos, para extende extenderr a tus vec ino s por p or los lo s pago p ago s ex tras que deben efectuar? Si es así, y para que te involucres más en tu labor como presidente de la comunidad,no dad, no hay nada mejor que crear tus propios recibos. Rellénalos con el PC e imprímelos tú mismo. mismo. Todo quedará en casa. Desde una hoja de cál1 culo cualquiera, cualquiera, selecciona primero el rango de
celdas que vas a convertir en un recibo,en este caso, el rango B2:I14 . Una vez seseleccionado,presiona ¡+1 y activa la l a ficha , elige el color
el estilo de borde
y A cont co ntin inuac uac ión, ió n, coló co ló-2 cate en la ficha denominada ,
y . Lue go pulsa , haz click fuera de la selección, selección, y comprobarás que las celdas muestran un contorno gris, y un fondo fon do blanco. bla nco. el cursor ahora en 4 Sitúa esta posición
Esta vez, los resultados resultados no son buenos.Tu economía doméstica en el mes de Enero es-
sultado será que el número dos se eleva, y expresa “metros cuadrados”:
Tras pulsar , verás el resultado. resultado. Un borde simula una línea discontinua:
Presiona entonces $.
Marca ahora el rango 10 7 y fija fi ja este es te tata maño de letra desde la baF10:G10
r ra d e he r ra mient a s: . Luego teclea en ese mismo rango estos datos:
Ya pue des de s 1 2 comprobar si tu recibo “funcio-
na”. Para Para ello, ello, colócate primero en la celda
Ya puedes teclear todos 5 Ya estos datos: Aho ra, ra , de for ma parepa re8 cida a como hiciste con las columnas, columnas, aunque aunque a la
Si es necesario cambia el tamaño de algunas columnas para que se ajusten mejor.
inversa,debes aumentar el tamaño de algunas filas.Para ello,coloca el cursor por Haz click ahora en la debajo de la fila a aucelda E8 mentar y pin cha y arra ar rast stra ra hacia abajo: y luego teclea esta fórmula : Al final , todas deben de ben . Esta función quedar más o meno lo que hace con esta altura: es prorra-
11
vez escritos, escritos, pin6 Una cha en y haz cl ick en para que así el contenido de esta celda quede alineado a la derecha de ella:
y elige el ige este es te coc olor de fondo:
Por último,pasa a la fi3 cha , y escoge este tipo y tamaño de letra:
presiona ¡+1 y activa esta casilla: . El re-
ro no desesperes. Sólo debes copiar la fórmula de la celda B49 en las celdas de la derecha, derecha, y comprobarás que en los meses de Febrero y Marzo los resultados contables mejoraron algo: ¿Será verdad lo de la dichosa cuesta de Enero?
tear el total del pago extra (el de la celda E7 ) entre cac ada vecino.Así,primero multiplica los metros cuadrados del piso de este individuo por el gasto total, luego diRepite el proceso vide vi de el resul re sul tado ta do de est a con otras celdas y operación por el total de rangos de ellas,hasta que tu metros del edificio (en esrecibo adopte este aspecto: te caso son 1.000).
y arrastra hacia hac ia la izquierda para disminuir el ancho de la columna B: Repite el proceso con la I que hay a la derecha:
Luego selecciona el número dos desde la barra de fórmulas
68
Como ves,te dispones a calcular la diferencia existente entre los ingresos y los
tuvo un poco “floja” (menos mal que se trata solamente de un simple ejemplo que hemos usado usado nosotros). nosotros). Pe-
co ntinuac nuación ión,, marca marc a 9 Ala conti celda , D3
presiona la ficha valor valo r
sitúate ¡+1 , sitúate
en , escoge el y pincha en
Nº 118
y pulsa ¡+ + . Introducirás ahora directamente la fecha actual: Teclea ahora de la manera habitual el resto de los datos de un primer recibo: Como habrás podido comprobar, el importe a pagar po r e l vecin o, , se ha calculado automáticamente,gracias a la fórmula que introdujiste en el paso número 11.
Curso básico de informática, informática, 5ª parte
Microsoft Excel de la A a la Z A
B
D
C E F G H
K
J
I
M M L N Ñ
Barra de título En ella verás tanto el nombre de la aplicación,como el del libro de trabajo activo: . Botones de tamaño
Úsalos para minimizar, minimizar, restaurar y cerrar Excel.Los inferiores, feriores, hacen hacen lo mismo, mismo, pero con el libro de trabajo.
Barra de menús Pincha Pincha en los títulos, títulos, y así podrás acceder a todos los comandos de Excel. Barra de ayuda Escribe aquí,con tus propias palabras, palabras, tus dudas sobre sobre este programa. programa. Tras pulsar $, Excel te da una respuesta sobre ese tema.
Barra de herramientas Contiene botones que ejecutan directamente algunas acciones específicas de Excel. Por ejempl ejemplo, o, dar formaformato,crear gráficos,etcétera…
Encabezado de columna Cada una está identificada por una o dos letras. letras. Pincha en uno de esos encabezados y así se marcará marcará completa completa esa columna (sus 65.536 filas).
Barra de fórmulas Primero muestra cuál es la Encabezado celd celdaa act activ iva, a, .Y,en su parparde fila te derech derecha, a, reprod reproduce uce el el contenido real de la celda. Cada fila va numerada con Así, en el caso de una fun- secutivamente.Haz secutivamente. Haz click en ción, mostrará la sintaxis de uno de estos encabezados ella y no el resultado de la y la fila completa completa quefórmula: . dará así marcada (una celda de sus 256 columnas). Selector de hoja Si haces click justo en este pequeño icono,toda la hoja de cálculo quedará entonces ahora completamente seleccionada.
Area de trabajo Está compuesta por numerosas celdas.Cada celda es la intersección de una fila y de una columna columna.. En este área área Nº 118
puedes introducir cualquier visualizarás la primera, una tipo de de datos, datos, gráficos gráficos,, imá- hacia atrás,una hacia adelangenes,etcétera... te,y la última hoja.
Celda activa Muestra un borde a su alrededor.Todo lo que escribas aparecerá directamente en ella. Para Para cambiar cambiar de celda activa, activa, simplemen simplemente te debes debes hacer click en otra celda de la hoja de cálculo. Selector de hojas Cada libro de trabajo nuevo muestra en principio tres hojas hojas de cálculo. cálculo. Éstas son son cada una de sus pestañas: Para Para situar situarte te en una, haz click sobre su ficha y mostrará entonces su contenido. Con los iconos,
Barras de desplazamiento Con ellas puedes moverte rápidamente por la hoja de cálculo, cálculo, y acceder acceder a celdas que están por debajo o a la derecha de las que se ven. Barra de dibujo Aparece por defecto activada y contiene numerosos iconos para que puedas insertar objetos y dibujos. Barra de estado Presenta información sobre lo que haces. haces. Por ejemplo, ejemplo, cuando introduces datos en una celda,aparece este men- � saje: . 69
Conocimientos: el teclado y el ratón
El teclado
N
adie suele darle mucha importancia al teclado. Sin embarembargo, es un componente componente esencial del ordenador. Se trata, junto al ratón, del dispositivo que te permite “decirle cosas” con el PC. Es necesario necesario para introducir información en él, él, y fundamental para utilizar casi cualquier aplicación. Puedes hacer una prueba.Con el PC apagado, desconecta desconecta de la parte trasera de la caja la clavija que conecta el teclado con la CPU.A continuación,intenta arrancar el equipo. equipo. No puedes, ¿verdad? Pues será por algo...
Bromas aparte, elegir un buen teclado es algo a lo que todos deberíamos prestar más atención.Sobre todo si las actividades que sueles realizar con el ordenador –como, sin ir más lejos, trabajar con un procesador de textos–,requieren un uso intensivo del teclado. Esto puede originar lesiones en la muñeca y en las manos,ya que normalmente la postura al teclear es muy forzada. Por eso es aconsejable usar un teclado ergonómico,de tacto sua ve, con reposamuñeca s, y “partido” “par tido” para separar s eparar ambas manos y mantenerlas rectas.
Partes de un teclado El teclado funciona como una máquina de escribir escribir.. Hay que presionar encima de la tecla deseada para “enviar” los datos al ordenador –en vez de al papel–. Sin embargo, embargo, y por por mucho que se parezca, parezca, no es una máquina de escribir. escribir. A continuación te explicamos las principales características de un teclado estándar.
Teclad o Teclado alfanumérico Es la parte más parecida a una máquina de escribir, escribir, y de la que ha heredado la disposición “QWERTY “QWERTY”” de las teclas. teclas. Esta parte del teclado contiene todos los caracteres del alfabeto, los números, números, los signos signos de de puntuación y de acentuación y
similares, con las diferencias diferencias propias de cada idioma. idioma. Además de éstas, incluye algunas teclas especiales y de función. Bloq. Mayús. Cuando está activada, algo que se avisa avisa normalmente por medio de un LED s ituado en la parte derecha del teclado, teclado, todas las letras se escriben criben en mayúsculas. mayúsculas. Se desactiva pulsando de nuevo encima de ella. Control Se usa, en combinacombinación con otras teclas, para introducir comandos ( ¡ + C , por ejemplo, significa “pegar” en Windows), o para activar activar distintas funciones de la aplicación que se esté usando.
C
Alt Como la anterio anterior, r, se usa junto a otras teclas para ejecutar distintas posibilidades En muchas aplicaciones permite “navegar” “navegar” por los menús. Enter, Intro o Retorno Sirve para introducir comandos, comandos, para confirmar los datos que se han escrito.Trabajando crito.Trabajando con textos, se emplea para terminar un párrafo y cambiar de renglón. Retroceso Hace que el cursor se desplace hacia su posición anterior, anterior, borrando los caracteres ya escritos. Alt Gr Pulsada a la vez que ellas, logras los caracteres “extra” de las teclas que tienen tienen tres.
Teclado Inalámbrico frente a cableado
Los teclados de portátil portátil están “comprimidos” “comprimidos” . Y en vez del ratón, un “touch pad” pad” por encima del que se desliza un dedo: dedo:
Escape La única tecla que no pertenece a ningún ningún grupo. grupo. Sirve, al menos teóricamente, teóricamente, para poder salir de un programa, programa, y para cerrar algunas ventanas.
Teclas de función funció n Ocupan una franja en la parte superior, justo encima del teclado alfanumérico. alfanumérico. Son “atajos” que permiten la ejecución rápida de determinadas funciones. Éstas pueden variar de unas aplicaciones caciones a otras. Por poner un ejemplo, F1 sirve en la mayoría mayoría de aplicaciones –y en Windows– para pedir que aparezca la ayuda de un programa.
Teclad o Teclado numérico Los “escritorios “escritorios inalámbricos” inalámbricos” o “wireless “wireless desktop” (a la izquierda) permiten que el trabajo con el PC resulte mucho más cómodo. Lo único que debe conectarse directamente directamente al equipo es la base, lo que evita que haya demasiados demasiados cables por en medio. 70
Nº 118
Parecido al teclado de una calculadora, sirve para introducir introducir números y operar con ellos de forma mucho más rápida. rápida. Para
que funcione debe estar activada la tecla D . Contiene Contiene los los dígitos, una tecla para para la coma, y otras para operaciones aritméticas méticas (sumar, (sumar, restar, restar, dividir dividir y multiplicar).
Teclas de de desplazamiento Se utilizan para desplazar el cursor de un lado a otro de la pantalla, pantalla, y también para insertar y supri suprimir mir texto. texto. Así, si aprietas alguna de las teclas de dirección el cursor se mueve en el sentido de la flecha que ésta tiene dibujada (es decir, decir, hacia arriba, arriba, hacia abajo, a la izquierda o a la derecha). Justo encima de de ellas, H y N desplazan el cursor, respectivamente, al principio o al final final de un renglón (y, (y, en muchas aplicaciones, caciones, si pulsas ¡ a la vez, al inicio o final de un documento).Por último, último, F y G“saltan” de página en página, hacia adelante y hacia atrás.
Conocimientos: el teclado y el ratón
El ratón A
l igual que el anterior,es un dispositivo para introducir datos. De forma vagamente similar a la de un roedor,funciona de forma parecida a un puntero.Se sitúa encima de la mesa, mesa, junto al teclado, teclado, se usa con una sola mano, y normalmente tiene dos botones, cuya configuraconfiguración puede modificarse para que lo usen personas zurdas.Una imagen imagen con forma de flecha señala una parte concreta de la pantalla,y se desplaza por ella respondiendo a los movimientos movimientos del ratón. Con los botones puedes indicar lo que quieres hacer en esa posición de la pantalla. Como ocurre con el teclado,es importante que sea sea cómodo, ya que usarlo de forma prolongada puede dar lugar a lesiones.Y, lesiones.Y, en el caso de los ratones “de bola”, hay que limpiarlos periódicamente para que funcione incorrectamente.
F
D
Teclas especiales Tienen distintas funciones, que varían según el programa que vayas a emplear. Impr Pant
Generalmente “copia” en la memoria la imagen de la pantalla, para luego poder pepegarla en un documento. Bloq Despl
Nunca se emplea sola, y no siempre funciona. funciona. En algunos programas, programas, se usa para desplazar desplazar la pantalla, pantalla, sin mover el cursor, cursor, cuando la información no se muestra completa en ella.
Partes de un ratón Aunque no estaban presentes en los primeros PCs,hoy día los ratones son imprescindibles.
Botón izquierdo Se usa para ejecutar una acción asociada al elemento de la pantalla sobre el que está el puntero. Si es un un enlace, enlace, se abrirá abrirá la página correspondiente.También se usa para para “arrastrar”. En Computer Hoy, “Hacer click”, si no se indica lo contrario, quiere decir que tienes que apretar y soltar éste botón del ratón.
Botón derecho
Pausa
Detiene la salida de datos en pantalla.
En la mayor parte de aplicaciones, al apretarlo apretarlo se muestra in-
¿Con bola o sin bola?
formación sobre el elemento, o se despliega un menú con una serie de alternativas. alternativas. A continuación, deberás escoger escoger una de ellas pulsando encima con el botón izquierdo.
Rueda Se ha convertido casi en imprescindible prescindible,, y ya es difícil encontrar ratones nuevos que carezcan de rueda. rueda. Muy práctica práctica para desplazarse verticalmente por documentos de texto y páginas web. Además, a menudo menudo presenta funciones adicionales si la combinas con determinadas teclas,como con ¡ en los navegadores para hacer zoom, o al apretar el botón izquierdo.
Existen ratones para todos los gustos, de todas las las formas y colores, con cable e inalámbricos, mecánicos (con rueda) o sin rueda, ergonómicos, ergonómicos, para puerto serie, PS/2 o USB, etc. Hasta hace poco todos funcionaban cionaban igual. Tienen Tienen una pesada bola bola de acero, recubierta de goma para “agarrarse” bien a la superficie, superficie, que, al moverse moverse,, hace girar dos ejes perpendiculares, perpendiculares, uno para el desplazamiento horizontal y otro para el vertical. La combinación combinación
Ópt ic o
de ambos es ”traducida” ”traducida” por el ordenador a los movimientos del cursor. Sin embargo, embargo, en los últimos últimos tiempos se ven cada vez más los ratones ópticos. ópticos. En ellos, la bola es sustituida por unos sensores luminosos que detectan el desplazamiento sobre la superficie. superficie. Esto evita que el ratón se ensucie tanto, por lo que se mantiene siempre preciso. preciso. Además, pueden pueden trabajar sobre prácticamente cualquier cualquier superficie. Eso sí, son bastante más caros.
M ecá nic o
Cómo conseguir todos los caracteres carecteres Con las ciento cinco teclas de que dispone un teclado estándar se obtienen los 256 caracteres del sistema ASCII extendid tendido. o. ¿Cómo? ¿Cómo? Lo vas vas a descubrir en un momento. La mayoría de ellos son inmediatos. diatos. Si, por ejempl ejemplo, o, pulsas pulsas sobre la tecla G se obtiene directamente la letra pintada sobre la tecla. tecla. Además,si al tiempo que la aprietas lo haces
también en , se escribirá en mayúsculas. mayúsculas. La cosa empieza a complicarse con las teclas en las que figura más de un símbolo, como . En este caso, pulsando sin más obtendrás el signo +; haciéndolo a la vez con , *; y si lo haces junto a A, ] . Para conseguir conseguir letras acenacentuadas, tuadas, con diéresis, diéresis, etc, etc, pulsa pulsa sobre la tecla del signo ortográfico antes de hacerlo sobre la
que contiene contiene la letra. De nuevo entrará en juego en el caso de que la tecla del signo esté “compartida”, “compartida”, como en . Finalmente, Finalmente, existen caracteres que no se muestran directamente en el teclado, como la famosa virgulilla virgulilla (~). Éstos se logran tecleando una secuencia de números mientras se mantiene pulsada la tecla %, como % + 1 , 2 , 6 . Nº 118
En el próximo número...
Conocimientos: Conocimientos: La impresora
� 71
Curso básico de informática, informática, 6ª parte Seguidamente, sin “arriesgarte” a teclear nada de lo que luego puedas arrepentirte, localiza este icono: icono:
Gastos por aquí, préstamos por allá... Todo un despilfarro de dinero que puedes controlar con Excel. Con ayuda de sus funciones y de sus gráficos, quedarán todos los conceptos y todos los gastos mucho más claros.
Lo encontrarás en la barra de fórmulas.Tienes que hacer click sobre él, y llegará entonces entonces raudo y veloz en tu auxilio el Asistente de funciones de Excel:
Como a cualquier usua2 rio novel,seguro que al principio te surgen dudas
Introd Introducc ucción ión a las las funci funciones o nes Calcular un préstamo Creación de gráficos Conocimi Conocimiento entos: s: La Impresor Impresoraa
L
64 66 69 70
a función principal de una hoja de cálculo es esa misma que su nombre indica,calcular.Con ella, podrás crear todo tipo de documentos que requieran de operaciones matemáticas. Un ejemplo muy obvio puede ser el del cálculo de los pagos para amortizar un
préstamo. préstamo. Quizá te parezca ésta una operación complicada, específica específica y típica de las entidades financieras,pero no necesariamente es así. Si dispones de propuestas de varios bancos,tú mismo podrás analizarlas, valiéndote de Microsoft Excel,para saber exactamente cuál es la más interesante.Además, tendrás la posibilidad de representar esos datos en gráficos, gráficos, para que cada uno de los conceptos quede más claro. Cómo ves, ves, algo muy útil y práctico para tu vida cotidiana.
Poner en marcha el ordenador Manejo básico de Windows Uso Uso de de WordP ordPad ad y Pai Paint nt.Cre .Creac ació iónn de de cart cartas as con con Word Word Logo Logoss y efec efecto toss gráf gráfic icos os en en Wor Word.Cre d.Crear ar tar tarje jeta tass de vis visita ita Contabilidad casera con Excel Excel avanzado: avanzado: cálculo cálculo de préstamos préstamos y creación de gráficos gráficos Nave Navega gaci ción ón por por Inte Intern rnet et y uso uso del del corr correo eo elec electr trón ónic icoo Realización de un montaje con Paint Shop Pro Cómo grabar CDs Antivirus: instalación, actualización y búsqueda búsqueda de virus Ampliaciones de hardware hardware en un tu equipo Actualizaciones de software software e instalación de de drivers Protección de datos 64
Nº 114 Nº 115 Nº 116 116 Nº 117 117 Nº 118 Nº 119 Nº 120 120 Nº 121 Nº 122 Nº 123 Nº 124 Nº 125 Nº 126
Introducción a las funciones Quizá te preguntes qué diferencia hay entre una fórmula y una función. función. En definitiva,ambas finitiva,ambas realizan una operación matemática y de vuelven vuel ven un va lor, ¿o no? no ? Pues sí,esto es verdad,pero el modo de operar de cada una es diferente.Una fórmula la define el propio usuario, y consiste en una combinación combinación de cifras, reA1 , B6 , ferencias a celdas ( A1 etcétera…) y operadores
matemáticos matemáticos (suma, resta, división...) división...).. En cambio, cambio, las funciones son fórmulas integradas en Excel, Excel, que realizan cálculos predefinidos. Excel incluye gran cantidad de funciones clasificadas por categorías (lógicas, matemáticas,financieras...) y va n desd d esd e las l as m ás s enc illas ( por ejemplo,la suma), hasta otras más complejas que calculan logaritmos o intereses de un préstamo.
El Asistente para funciones Si eres un usuario poco experimentado,lo más sencillo es que te adentres en el mundo de las funciones con la ayuda d el Asistente que Excel incorpora para este tipo de elementos.Te llevará de la mano. acceder y utilizar 1Para cualquie cualquierr función, función, lo Nº 119
primero que tú deberás hacer es situarte sobre aquella celda en la que ahora deseas obtener el resultado:
sobre cuál es la función que debes utilizar.Así que no te lo pienses más y pide ayuda a Excel. Excel. Para ello, simplemente debes describirle qué es lo que quieres hacer:
Presiona entonces el botón , y obtendrás una lista de las funciones relacionadas con ese tipo de cálculo:
Si ni aún así sabes cuál es la que mejor se adap3 ta a lo que quieres hacer, puedes optar por ir haciendo click sobre cada una de ellas, por ejemplo ejemplo sobre .Así,en la parte inferior de la ventana, ventana, aparecerá una descripción de su utilidad:
Curso básico de informática, informática, 6ª parte En nuestro caso, caso, la que Escoge una de ellas,por estábamos buscando es ejemplo la llamada co4 6 exactamente ésta: mo , y, automátiautomáticamente, camente, en la parte inferior se mostrará una lista de todas las funciones incluidas en ella: que puedas emplear la función que has seleccionado seleccionado anteriormente:
No obstante, antes de disponerte a utilizar una función por primera vez, vez, también te puede resultar muy útil leer algunos ejemplos sobre su su uso. Para ello, ello, haz click sobre el hipervínculo que tú encontrarás en la parte inferior de la misma ventana. Obtendrás una pantalla con explicaciones más exhaustivas de la función,así como ejemplos prácticos sobre su uso y de sus parámetros:
El primero de estos parámetros aparece ya Para insertar la fun8 c o mp l e t a d o , . 10 ción,y obtener obtener así Ya que se interpreta por deel resultado directamente directamente fecto que quieres sumar el rango de datos que está por encima de la celda seleccionada.Además,por cionada.Además,por deba jo de la ventana , aparece ya también el que sería el resu l t ad o: .
A continuación,una vez hayas elegido la fun7 ción a utilizar,ya sea según
5
Opcional Opcionalmen mente, te, para para localizar las funciones, también puedes recurrir a la lista de la ventana principal del Asist As ist ente en te (l a de l pa so 1 ). Así , al des plega pl ega rla , encon en con trarás una lista con todas las categorías de funciones de Microsoft Excel:
lo explicado en los pasos del 2 al 4 o en los del 5 al 6 , deberás pulsar el botón .Aparecerá entonces la denominada Paleta de fórmulas.En ella, tienes que introducir los distintos argumentos necesarios para
Insertar funciones manualmente
Como ves,Excel incluye su referencia por ti.
vo: .También es posible colocarte en el segundo cuadro , y teclear un nuevo valor a sumar. mar. Por ejemplo,
Que esta vez se trata del valor máximo existente en el rango A2:A5 .
$
La sintaxis de la función, podrás verla siempre en la barra de fórmula mientras mantienes seleccionada esta celda que la contiene: . des seleccionar la celda que l a co co n ti e n e , , y pr presionar la tecla 2 . En lugar lugar del resultado se mostrará entonces la función original: .
Argumentos que puedes incluir en una función
Colócate otra vez en la celda en la que quieres 1 obtener el resultado
La mayoría de las funciones necesitan incorporar una serie de valores denominados argumentos. Van entre entre paréntesis, paréntesis, detrás del del nombre de
fórmulas, fórmulas, tienes tienes dos posibilidades: o bien tecleas el rango a incluir en la función y cier ras el paréntes paré ntesis, is, o seleccionas aquel (el rango) directamente:
Argumento
la función, función, separados separados por punto punto y coma, y pueden ser de diferentes tipos. Aquí te indicamos cuáles son, con ejemplos reales.
Ejemplo
Números Referencias a celdas
=SUMA(15;2;250) =SUMA(A1;B12)
Referencias a rangos
=SUMA(A1:A5;D3:F10)
Fórmulas Otras funciones (funciones anidadas)
=RAIZ(A1*A3) =RAIZ(SUMA(A1:A20))
Texto
=MINUSC(“HOLA”)
Cualquier combinación de las anteriores
=RAIZ(SUMA(14;A1:A3))
un paréntesis: paréntesis: Ahora, Ahor a, de for ma parecida par ecida a como ocurría al introducir
en tu hoja de cálculo, simplemente debes pulsar el botón .Aparecerá en pantalla:
Si quieres cambiar los 9 parámetros, parámetros, puedes teclear directamente el nue-
En cualquier caso, tras pulsar , obtendrás obtendrás el modificar una fun3 4 Para resultado: ción ya tecleada, tecleada, pue-
Si ya sabes cuál es la función que quieres insertar, insertar, y cuál es su sintaxis, puedes prescindir del Asistente. Asistente. Será todo mucho más rápido.
Teclea Teclea entonces el sig2 no igual seguido del nombre de la función y de
Como ves,además aparece un tercer cuadro de texto, por si necesitas añadir más números a la suma.
Nº 119
Significado Suma 15, 2 y 250 Suma las celdas A1 y B12 Suma entre sí los rangos A1:A5 y D3:F10 Devuelve la raíz cuadrada del producto de las celdas A1 por A3 Devuelve la raíz cuadrada de la suma del rango A1:A20 Pasa a minúsculas la cadena de texto HOLA Le suma catorce al rango A1:A3, y obtiene la raíz raíz cuadrada del resultado
� 65
Curso básico de informática, informática, 6ª parte
Calcular el pago de un préstamo
2
Ya sabes cómo introduci in troducir r Para el cálculo de los cir, el tipo de interés del funciones en tu hoja de cálpagos,debes partir de préstamo. préstamo. Siempre Siempre debe culo.Ahora sí llega el mo- unos datos previos que te existir uniformidad entre la mento de que pongas tus facilitará facilitará el banco. banco. Éstos tasa ( ) y e l n úm e r o t o conocimientos en práctica. son, el importe del présta- tal de pagos del préstamo Y para ello ell o nada mejor me jor que mo, el tipo de interés interés no- ( ). Po Por esta razón, co cohacerlo con un ejemplo minal anual, anual, el número de mo vas a realizar pagos práctico y ya “cotidiano”en años de amortización y el mensuales, mensuales,indica indica que el vanuestras vidas: vidas:el el cálculo de número de pagos anuales. lor del interés es el de la t alos pagos de un préstamo. Una vez lo tengas claro, claro, in- sa dividida entre los doce Excel incorpora tres valio- trodúcelos en tu tabla: pagos: . Después, sas funciones que se encargan de realizar las correspondientes operaciones financieras.Lo financieras.Lo hace a través del método francés.Éste es el más habitual,y consiste en amortizar el préstamo mediante pagos periódicos.Al Como ves, existe un prés- colócate en el cuadro finalizar el periodo de pagos tamo de 18.000 € , que se e indica que el número total del préstamo,éste quedará quedará va a pagar paga r a un interé in teréss nono - de pagos es igual al número cancelado.Al ser los pagos y minal anual del del 7%, duran- de pagos anuales multipliel tipo de tasa constantes,los te un año, en pagos cons- cado por el total de años: intereses que se abonarán al tantes mensuales. . Si quieres,haz quieres,haz principio principio serán elevados,ya referencia a las celdas que el capital pendiente de Ya sa bem os lo que te y . amortizar también lo es. nemos.Ahora vamos a Sabiendo esto,te mostra- calcular entonces el de- Nota: si el pago se realizase mos el planteamiento y la sembolso mensual que de- anualmente resolución de un ejemplo bes realizar,aquí se incluye tendrías que haber utilizapráctico sobre préstamos: amortización del capital y de intereses.Para intereses.Para ello, co Antes Ant es de d e poner po ner manos man os lócate en la celda C10 a la obra,y disponerte a introducir funciones y fórmulas como un loco,debes y pincha en .A continuaconti nua- do 7% para la tasa, crear primero la estructura ción, selecciona la catego- y uno (un solo sol o año) año ) para de tu tabla de amortización ría de funciones Nper: . De forma padel préstamo.Puede ser alreci recida da,, si los los go como esto: pagos fueran trimestrales, trimestrales, la tasa sería de 7% entre 4 (un año tiene cuatro trimestres, trimestres, es decir, decir, en total cuatro pagos anuales) , y Nper de 1 (un año) por cuatro: .
3
e introduce entonces directamente esta otra función: . Luego pulsa $ y obtendrás el resultado:
Nota: has creado una serie de doce números,para que coincida con el total de pagos que se van a realizar durante el préstamo.Así, préstamo.Así, si el
Para ya calcular ahora 7 cuánto será el importe total que pagarás,colócate
préstamo es de pagos trimestrales durante dos años, debes poner ocho números. Es decir, decir, dos años por por cuatro pagos anuales.
en la celda C11 e introduce esta función: . Es decir, decir, multiplicas el importe total mensual,por el número total de pagos del préstamo. Pulsa $, y sabrás a cuánto asciende la “broma”:
8
Toda esta cantidad tota l, , t ie n e p a r te de intereses y parte de amortización de capital.Para saber qué parte del préstamo son intereses,tendrás que introducir en la celda
1
Seguidamente,en el ter5 cer cuadro de texto,teclea la referencia a la celda que contiene la cuantía del pr é s t a m o : .
Nota: para introducir varias líneas en una misma celda (como ocurre en la fila 14), escribe la primera línea, normalmente
Luego presiona % +$ , y aparecerá una nueva para que escribas el resto:
y el nombre de aquella aque lla que se encarga de calcular los pagos a realizar de un préstamo a una tasa constante:
Luego pulsa
.
Lo siguiente que debes 4 teclear es la tasa,es de66
Tras pulsar , sabrás cuál es el importe 6 a pagar mensualmente: Apare Apa rece ce en rojo ro jo y con co n el signo menos delante porque se trata de un pago. Para que no aparezca de esta forma,pincha en la barra de fórmulas mientras mantienes seleccionada la celda , C10, Nº 119
En la celda ,in1 0 troduce la misma fórmula que en la ,pero B15
C10
hazlo desde la barra de fórmulas.Añade el símbolo $ en cada referencia,para que al copiar esa fórmula esa referencia sea así constante: .
Una vez escri1 1 ta,presiona Este botón lo encontrarás encontrarás
situado en la barra de fórmulas de la parte superior. Coloca el cursor aquí
C12 esta fórmula:
Éste es el importe resultado de restar a la cantidad total pagada la cuantía del préstamo. Ahora llega lleg a el momenmome n9 to de obtener una tabla con el desglose de los pa-
y pincha pinch a y ar rastra rastr a hasta hast a la celda B26 . Obtendr Obtendrás ás un un desglose del pago que tendrás que realizar cada mes:
gos.Comienza por colocarte en las celdas A15 y A16 y teclea
Mantén seleccionadas esas dos celdas, y coloca luego el cursor justo en su cuadro de llenado:
Luego pincha y arrastra diez celdas hacia abajo. Es decir, decir, hasta justo la celda A26. Cuando sueltes sueltes el ratón, se habrá creado entonces de forma totalmente automática en esta primera columna una serie numérica:
�
Curso básico de informática, informática, 6ª parte
Para introducir en una fórmula una referencia absoluta, sin necesidad necesidad de teclear teclear el símbolo $ cada vez, introduce primero la referencia del modo habitual
Repite el paso 6 para que la fórmula quede así y el e l resu r esulta ltado do de esta est a otra o tra ma ne ra: .
Tras pulsar una vez el botón , verás el resultado directamente en tu ho ja de cálcul c álculo: o:
Lleva ahora a cabo 1 5 el paso y copia co pia la función que acabas de 11
y luego presiona sobre la tecla 4. Aparecerá Aparecerá ya entonentonces directamente:
Como ya te dijimos, 1 2 en el método de amortización francés se pa-
gan más intereses en los primeros pagos.Para saber qué parte del pago total por periodo (columna B ) coco rresponde a intereses, intereses, colócate en la celda C15
y presiona presi ona
.
Repite ahora los 1 8 pasos y .Pero, en este último,copia la fun14 15
ción en el rango D15:D26. Quedará así: Colócate ahora en 1 9 la celda y presiona luego D27
crear en el rango C16:C26. Sabrás qué parte de lo que pagas cada mes corresponde a intereses:
Cuando pulses $ ,sabrás cuánto pagas en total de capi t a l : . O bv i a mente, esta cantidad debe coincidir con la de la celda C6.Además,comprueba que la suma de las cuantías de las columnas C y D siempre dan como resultado las que hay en la B.
Después, seleccio- 16 13 naDespués, la función
y lue go pul sa . Lo Loss parámetros que debes teclear en esta función son los mismos que los descritos en los pasos del 4 al 5, ya que se tra ta del de l mism m ism o préstamo con las mismas características:
Colócate ahora en la celda C27 , haz click en y presion pre sionaa la tecla tecl a $.Obtendrás el total de intereses intereses que pagarás durante el préstamo (es decir, decir, la suma de los intereses pagados durante las doce mensualidades).Aquí está la suma del rango C15:C26: Obviamente, Obviamente, el resultado resultado debe coincidir con el de la celda C12.
Para terminar el 2 0 cuadro, cuadro, colócate colócate en la celda y teclea: tecl ea: E15
Luego copia esta función en el rango E16:E26, y sabrás sabrás lo que te va faltando cada periodo para amortizar tanto de capital prestado como de intereses. intereses. Es decir, decir, lo que te queda todavía para amortizar el Total pagado (18.690 € ):
17
Lo único que debes añadir es el símbolo $ en las referencias a las celdas y rellenar también el apartado . Éste contiene contiene una referencia a la celda que muestra el número de cada periodo periodo de pago. En este caso, caso, será uno,por ser el primer desembolso.
Repite ahora el paso número 12,pero selecciona ahora la función .Luego,introduce los parámetros de esta función,de manera muy parecida a la descrita en el paso 13 anterior:
H a z cl i c k e n y en . Lueg Luego, o, en 1 el panel de Tareas, Tareas, haz click en
.
Apa recerá rec erá una nueva nue va ventana en la que de2 bes colocarte sobre la ficha luego haz doble click en Se mostrará entonces en tu pantalla:
y
Rellena los datos del rango D6:D10 y se calcularán todos los pagos. No obstante, obstante, tendrás tendrás que cambiar el forma3 to de todas todas las celdas, celdas, ya que los datos aparecerán en pesetas (esta plantilla no se creó pensando en el euro). Para ello, ello, pincha pincha en , y en . Luego podrás realizar el cambio de formato desde el cuadro de diálogo que aparece al presionar ¡ +1 .
Cuando ya pulses 1 4 el botón , sabrás el resultado. resultado. NuevaNueva-
mente en tu hoja:
68
La versión Excel 2002 incluye la plantilla de una tabla de amortización, amortización, con todas todas las las funcione funcioness ya creadas. creadas. No obstan obstante, te, se usan usan de un un modo diferente al aquí explicado y,y, en cualquier cualquier caso, caso, de una forma más compleja. Úsala si quieres así:
Nº 119
Curso básico de informática, informática, 6ª parte
Creación de gráficos
4
La información ya está en Lo primero que tienes tu hoja de cálculo en forma que elegir en ella es el de números.Aparte,todavía tipo de gráfico que quieres puede mostrarse de una crear.Podrás ver que hay de manera mucho más clara a muchas categorías: través de gráficos. gráficos. Éstos no son más que una representación gráfica de los datos de una tabla. Excel incluye una gran variedad de estilos para gráficos.Los más conocidos son Así , pin cha en una un a cual cu al-los gráficos de barras o de quiera, quiera, por ejemplo sobre líneas,pero también podrás , y justo a la encontrarlos encontrarlos circulares,escirculares,es- derecha visualizarás ahora peciales para representar una vista preliminar de los cotizaciones,de cotizaciones,de burbujas, burbujas, subtipos de gráficos que ésde anillos, radiales, radiales, etcéteetcéte- ta engloba: ra.Además, existen versiones de todos ellos en dos y tres dimensione dimensiones, s, siendo posible en cualquier momento retocarlos manualmente o variar cualquiera Échale una ojeada a todas, de sus elementos. para que sepas entre qué puedes elegir. Lo primero que debes hacer es preparar coPara seguir el ejemplo, rrectamente los datos que escoge este quieres representar en el tipo y subtipo: gráfico.En gráfico.En este caso,debes y añadir una columna de da- Luego ya pulsa tos nueva,entre la actual A . Pasarás a una nue y B. Para ello,haz click en el va venta na en la que qu e debes encabezado de la columna determinar cómo se deben a la izquierda de la cual representar los contenidos quieres añadir la nueva, de cada celda en el gráfico. , y pincha pincha Así, si selecc se lecciona ionass la entraentra en y . da cada fila del rango seleccionado se conver Aparec Apa recerá erá una col um- tirá en una serie del gráfico. na en blanco: Escoge la segunda opc ió n , , pa pa ra que cada columna del rango seleccionado se con vierta vier ta en una serie s erie,, en esta est a caso cada pago. Obviamente, ésta es la opción que tú debes marcar. Vuelve a pulsar pul sar . Rellénala así: La nueva ventana que Ha llegado el momento aparece tiene una gran de que selecciones el cantidad de pestañas para rango de datos a representar. sentar. En este caso es exactamente el B14:E26. Una vez marcado,pincha directamente en Se mostrará ahora la ventana principal de un Asistente que te guiará durante todo el proceso de creación y diseño del gráfico.
1
2
3
5
6
7
utilizar. utilizar. Desde la primera, ,puedes introducir títulos para para tu gráfico. Por ejemplo, uno general general para los tiradores todo el gráfico, y al a l arra a rrastra strarr a la derecha y abajo. Resultado: otro para identificar lo que muestra el eje de las X,
e igualmente el de las Y (si tu gráfico es en tres dimensiones, mensiones, la Y cambiará a una Z):
En la tercera de las fi8 ch a s , , se te permite fijar las líneas de
división que el gráfico debe mostrar. mostrar. Por defecto,sólo están las principales del d el eje Y, Y, , que son las líneas verticales que aparecen por detrás del gráfico. Activa ahora también también y se mostrarán otras en horizontal. Lo verás en la vista previa que hay a la derecha de la ventana actual:
Una vez elegidas las op9 ciones correctas (es aconsejable que te familia-
Como ya te hemos 1 1 dicho dicho antes antes,, cualcualquier elemento de un gráfi-
co es totalmente modificable. Para ello, ello, simplemente simplemente debes hacer doble click sobre uno de ellos,y aparecerá un cuadro de diálogo con todas las posibilidades que puedes cambiar. cambiar. Por ejemplo,para disminuir el tamaño de las letras de la leyenda,haz da, haz doble click sobre sobre ella
colócate en la ficha y establece esta blece el e l tamaño tama ño de la fuen fuente te:: . Lueg Luegoo ya ya pul pulsa sa , y verás el cambio: cambio:
De forma parecida, 1 2 para por ejemplo cambiar el color de una se-
rie, haz doble click click sobre cualquier barra que pertenezca a ella
Luego,desde la ficha llamada , elige otro color y pulsa Aquí está el . Aquí cambio:
Ve pro band ba ndoo con co n los lo s disdi stintos elementos y descubrirás entonces grandes posibilidades. Por último,vamos a 1 3 comentarte una posibilidad muy interesante
que existe para cuando la var iación iac ión del rango ran go d e va lores para series de datos diferentes es muy grande. grande. Es el caso de d e la serie “Pago por intereses”cuyos valores son menores que el de las otras dos series.Así que hay que crear un eje secundario que represente con otra escala sus valores. valores. Para ello, ello, haz doble click en cualquier columna de la serie , ac y,en la ficha tiva la casilla llama. Al pul sar da sa r el botón , verás una serie superpuesta a las anteriores, teriores, cuyos valores valores se miden en el nuevo eje que está situado justo a la derecha:
rices con todas ellas),pulsa .Aparecerá el grafico en pantalla:
Como ves,en el eje 1 0 de las X no aparecen los nombres de todos
los meses. Esto es así porporque no hay espacio suficiente.Puedes aumentar el tamaño de un gráfico colocando el cursor en unos de
� Nº 119
69
Conocimientos: La impresora
Impresora de inyección C
H
an sustituido en nuestros hogares a las “clá“clásicas” sicas” impresoras impresoras matriciales. triciales. Su precio, precio, rapidez, rapidez, tamaño y calidad las hace casi perfectas para el mercado doméstico.También influye el auge de la fotografía grafía digital. digital. Muchas, Muchas, además de ofrecer impresión de alta calidad, incorporan incorporan ranuras en las que insertar directamente las tarjetas de memoria.Inconveniente,el precio de los cartuchos.
Partes de una impresora de inyección Bandeja de papel Hace las veces tanto de alimentador de papel (en la parte inferior) como de bandeja de expulsión, expulsión, arriba.
Adap tador Adaptad or para fotos El papel fotográfico se coloca en este cargador. cargador. En algunos modelos, un sensor detecta el tipo de papel insertado.
Tarjeta s Tarjetas de memoria Cada vez es más habitual que las impresoras tengan ranuras para insertar tarjetas de memoria. Esto permite imprimir directamente las imágenes almacenadas en ellas, sin necesidad necesidad de descargarlas a un ordenad ordenador. or.
Pantalla Además de información acerca de la impresión y la configura-
Así fun funcio ciona na un mo mode delo lo de iny inyec ecció ción n Rellenado
Resistencia Orificio de salida Orificio de salida Expulsión de tinta
Todas, Todas, como su propio nombre indica, forman la imagen imagen lanzando miles de minúsculas gotas de tinta sobre el papel. En la mayoria de las impresoras de inyecciónj, inyecciónj, la tinta pepenetra en un depósito situado dentro del propio cartucho. Una vez allí, es calentada calentada a altas temperaturas por una resistencia. El calor hace que la tinta se expanda hasta el pun-
70
to de la mayor parte de ella sale “disparada” “disparada” a toda velocidad hacia hacia el papel. papel. Esto, Esto, a su vez, hace el vacío vacío en el depósito, sito, el cual “aspira “aspira”” más tinta tinta para reiniciar el proceso. El sistema piezoeléctric piezoeléctrico, o, patentado por la firma firma Epson, utiliza unos cristales que vibran al paso de la corriente eléctrica, expulsando expulsando con este movimiento las gotas de tinta.
ción del dispositivo, en algunos algunos modelos con ranuras para tar jetas de memoria permite permite previsualizar las fotos sin un PC.
Controles Cuanto más elevado sea el número de funciones que puede realizar realizar el dispositivo, más controles manuales manuales tendrá. En este caso hay que añadir los relacionados con la impresión directa de imágenes almacenadas en tarjetas de memoria.
Cartuchos de impresión Son depósitos intercambiables de tinta, que suelen incorporar incorporar el inyector. inyector. En todos los modelos es muy fácil acceder a ellos, resultando muy sencillo sustituirlos tuirlos cuando se gastan. gastan. Su número depende de si se trata de una impresora de blanco y negro o, o, como en este este caso, caso, en color, color, y también de si utilizan cartuchos independientes para cada color del modelo.
¿Cuántos tipos de impresoras hay? Las impresoras láser y las de inyección de tinta son sólo los dos tipos más comunes hoy en día. Hace apenas diez años todavía proliferaban las de impacto,ya fueran de caracteres (máquinas de escribir “computerizadas” ) o de matriz de puntos.Además, también exisexisten otras que usan técnicas menos extendidas,como extendidas,como la sublimación de tinta (utilizadas por profesionales de la imagen debido a la alta calidad que proporcionan),las de tinta sólida,o la impresión autocroma, autocroma, en la que la tinta está ya en el papel. Nº 119
Dispositivo que se encarga de lanzar el chorro de tinta sobre el papel. papel. Un solo cartuc cartucho ho de inyección puede tener más de cuatrocientos orificios de salida.
Conexiones del cartucho Quedan en contacto con la impresora al insertar el cartucho. A tra vés de e llos se c ontro la la inyección de tinta.
Sí. Para ello se suelen usar unas láminas especiales, especiales, parecidas a las calcomanías (tanto, que incluso existen existen unas para simular tatuajes), sobre las que se imprime el motivo que quieras.Luego, sólo tienes que plancharla sobre la camiseta, o adherirla a la superficie de la taza. Eso sí,asegúrate de adquirir la adecuada para tu tipo de impresora.
mo, por ejemplo los de las maquinillas de afeitar, afeitar, usan una estrategia de marketing conocida con el nombre de “fijación de precios cauti vos”. Se ba sa en e n un principri ncipio muy sencillo. sencillo. La impresora, presora, para funcionar funcionar,, necesita los cartuchos. El comprador deberá reponerlos cuando se terminen. Así, Así , si s e ba ja el precio pre cio de la impresora, impresora, aunque sea por debajo de su coste de fabricación,se aseguran la vent a de d e lo s co nsumibl nsu mibl es, a través de los que obtienen los mayores beneficios.
¿Por qué son tan caros los cartuchos de impresión?
¿Tengo que comprar cartuchos “de marca”?
Porque no son simples depósitos de tinta.La mayoría mayoría incorpora también los in yectores yecto res de tint a, que reporep ones cada vez que cambias los cartuchos. Además, los fabricantes de impresoras de inyección, inyección, co-
No es obligatorio,aunque según los fabricantes más conocidos repercutirá en la calidad de la impresión. impresión. Argumentan que sus tintas, por ejemplo, resisten resisten mejor la humedad y el paso del tiempo. Para muchos usua-
Preguntas más frecuentes A pesar de ser un periféri co muy conocido,existen algunas dudas muy comunes acerca de las impresoras.
Inyectores
¿Puedo imprimir tazas o camisetas con ellas?
Conocimientos: La impresora
Impresora láser stas impresoras usan un láser y una técnica electrofotográfica para “pintar”en el papel. papel. Ideales Ideales para usarse en oficinas,donde se imprime gran cantidad de documentos y con gran fre-
E
cuencia.Se debe a que proporcionan imágenes nítidas de forma rápida y a un coste muy bajo por hoja.Por lo general son mucho más caras que las de inyección, inyección, y también más aparatosas.
Partes de una impresora láser Cartuchos de color En este caso se trata de una impresora a color, color, por lo que tiene cuatro cartuchos correspondientes a los cuatro colores del modelo modelo CMYK (Cyan, Magenta,Amarillo y Negro), Negro), con los que se forman todos los demás. El papel pasa por todos ellos.
Depósito de tóner La mayor parte del cartucho está hueca y actúa como depósito del tóner, tóner, el polvo cargado cargado eléctricamente que actúa como pigmento en estas impresoras.
Tambor Este cilindro, con carga eléctrica, está presente en todos los
rios,esto no es más que una estrategia de marketing para diferenciar su productos. Según ellos,los cartuchos de fabricantes desconocidos, desconocidos, o incluso incluso los recicl reciclados ados,, no son peores que los originales,y les, y sí mucho más baratos. ¿Es lo mismo alta resolución que alta calidad?
La resolución,o el número máximo de puntos que van a formar la imagen sobre el papel,no es el único factor determinante de la calidad. La profundidad de color, color, el tamaño de las gotas de tinta y la precisión precisi ón con la que se aplican, por citar algunos, algunos, también influyen en ella. ¿Es importante el papel?
Mucho,repercute en la calidad final.Cada tipo de impresión requiere un papel diferente. No es lo mismo mismo imprimir un documento de texto que una foto.Para és-
cartuchos láser, láser, se impregna de tóner y lo “pasa” “pasa” a la hoja.
Rodillos Se encargan de hacer que las hojas se muevan, muevan, arrastrándolas por todo su recorrido por el interior de la impresora.
Alimen Ali mentad tador or En esta bandeja extraíble se pueden colocar tipos de papel distintos a los del depósito principal, incluso sobres y etiqueetiquetas especiales.
Pantalla El “display” proporciona proporciona información acerca del tipo y número de copias, copias, así como de la configuración de la impresora.
tas existen papeles en formatos especiales hechos de un material más resistentes a la humedad y al paso del tiempo tiempo,, y que absorb absorben en mucho mejor la tinta.
Controles Casi todo puede controlarse con el software de la impresora, aunque existe la posibilidad de hacer algunas operaciones de modo “manual”. ¿Qué impresora me compro?
No tenemos más remedio que decirte lo de siempre: siempre: depende del uso que pretendas darle.Para darle. Para la mayoría mayoría de los usos domésticos, domésticos, las ¿Es más barato imprimir impresoras de inyección de las fotos que llevarlas gama baja cumplen de sobra. Si quieres “algo más”, a un laboratorio? laboratorio? Depende de la calidad existen modelos de inyecque busques. busques. Ésta siempre ción más veloces,con más es mayor en un laboratorio calidad, e incluso sin cables. fotográfico.Para fotográfico.Para obtener un Sólo si vas imprimir gran nivel similar no vale cual- cantidad de copias de cierta quier impresora.Además,la calidad,sobre calidad, sobre todo si son en tinta y el papel para fotos blanco y negro,te compenno son precisamente bara- sará una impresora láser.En tos.Por otro lado, y al poder ese caso, no te dejes cegar previsualizarlas en el PC o por el precio.Aunque apaen la propia impresora, impresora, sí te rentemente sea más cara,seahorrarás el “revelar”las “revelar”las fo- guro que la amortizarás por tos que no quieras. el menor coste del tóner.
En el próximo número...
Conocimie Conocimientos ntos:: El procesador procesador Nº 119
Bandeja de papel Es un “almacén” “almacén” en el que caben 200 hojas de tamaño A4. Algu nos modelos mod elos dispone dis ponenn de varias bandejas para diferentes tamaños de papel.
Bandeja de expulsión Cuando finaliza el proceso de impresión, impresión, todas las hojas hojas quedan depositadas en la parte superior del dispositivo.
Así funci funciona ona un mode modelo láser r modelloo láse En las impresoras a color, el proceso descrito se repite en cada uno de los cuatro cartuchos. Toner
Láser Lente de espejo
Fusor Tambor
Su funcionamiento está basado en la electricidad electricidad estática. Ésta se utiliza como un “pegamento temporal”, temporal”, aprovechando aprovechando que las cargas de distinto signo se atraen. atraen. En cada cada cartuc cartucho ho hay hay un tambor del tamaño de una hoja que se carga negativamente.Mientras gira,un haz lá-
ser lo recorre y cambia de signo la carga de los puntos en los que éste incide.Éstos, cargados cargados ahora positivamente, atraen las partículas de tóner, tóner, que se pegan al tambor tambor “pint “pintand ando” o” la imagen. imagen. Luego éstas éstas se pegan a su vez al papel,al papel, al que se fijan en el fusor aplicando calor. 71
�
Curso básico de informática, informática, 7ª parte
Conectarse a Internet Está claro, claro, te conectas, conectas, ¿pero cómo? Ahora son muchos los interrogantes:¿módem interno o externo?, ¿conexión ¿conexión normal, normal, RDSI, ADSL, o por cable?, cabl e?, ¿acceso ¿acces o gratuito o de pago?, ¿tarifa plana? Debes familiarizarte con todos estos términos.
• RTB (Red Telefónica Bási-
ca) : allí donde existe existe un conector para enchufar la clavija del teléfono,podrás conectarte a Internet usando un módem convencional, convencional, ya sea interno o externo.La gran ventaja de este método es que es el más implantado. Su desventaja desventaja,, que la conexión es de menor calidad y lenta.
• RDSI (Red Digital de Servi-
. y o H r e t u p m o C
cios Integrados) : para para este tipo de conexión necesitas un adaptador o tarjeta RDSI y una línea especial. especial. La transmisión de los datos se efectúa más rápido que con el módem y se producen menos fallos.Podrás compartir simultáneamente en una misma línea el teléfono y el módem (puedes usar el teléfono mientras navegas).
: e j a t n o M . k c o t s o t o F e g A
: o t o F
• ADSL (Asymmetric Digital En la l a radio ra dio y la tele tel e “habl “h ablan” an” de Inter In ternet. net. Coges Cog es una u na bolsa bo lsa de plásti plá stico, co, y allí all í apare ap arece ce la página pág ina web de d e un come c omerci rcio. o. ¿Ser ¿ Serás ás el único que no se conecta a la Red? S oluciónalo aquí y ahora.
Conectarse a Internet Correo electrónico Desca escarrgas gas des desde de la Red Red IExplorer de la A a la Z Outlook de la A a la Z Conocimientos: Conocimientos: El procesador
14 19 21 22 24 26
de la llamada Red de redes. Por lo que seguro ya habrás oído, Internet es una una fuente inagotable de posibilidades.Tras conectarte a ella,
Con Internet, Internet, toda la información a mano
a está decidido,vas a co- podrás acceder a la más dinectarte a la Red.Llevas versa vers a info rmación rma ción;; tend rás varios var ios meses m eses tropezá tro pezánn- la posibilidad de descargardote con el término Inter- te todo tipo de programas; net hasta en la sopa,así que estar a la última en cualdecides dar el “gran”paso “gran”paso y quier área;comprar y reserconvertirte en uno más de var toda to da clase cl ase de artículo artí culos; s; los numerosos navegantes disfrutar de la posibilidad
Y
14
de comunicarte con otros usuarios de la Red o disponer de muchas actividades de ocio, juegos, juegos, etcétera... etcétera... La perspectiva parece inmejorable,así mejorable,así que lo mejor es que te conectes ya,y que pruebes. pruebes. Eso sí,antes tendrás que saber todo lo necesario para que esta conexión sea luego plenamente satisfactoria. satisfactoria. En esta entrega, te hacemos partícipe de todos los pasos que debes dar,para que ésta no se con vie rta rt a en e n algo a lgo tra umá tic o. ¡Internet te está esperando! Nº 120
Subscriber Line): emplea emplea el hilo telefónico con ven cion ci onal al pa ra la tra nsns misión de datos y un módem especial ADSL. Los datos se transmiten hasta entre 4 y 16 veces más rápido que con la línea RD-
SI y te permite compartir a la vez el teléfono y el módem en la misma línea.
• Cable: esta conexión de
alta velocidad se realiza a través de fibra óptica. Normalmente,la Normalmente,la proporcionan proveedores que además ofrecen otros ser vicio s como com o te levisión levi sión y telefonía. telefonía. Necesitas Necesitas un módem especial. especial. Su des ventaja venta ja es e s que la l legada lega da del cable a los domicilios es más más complicado, complicado, ya que es necesario recablear bajo las aceras de las calles.Te permite compartir teléfono y módem.
En todos los casos, deberás contratar los servicios de un proveedor que te ofrezca acceso a Internet a través de sus servidores.Según la conexión elegida y el proveedor, pagarás sólo un importe mensual, indepenindependientemente del número de conexiones que realices (es el caso de ADSL, ADSL, cable y RTB), un importe por cada llamada hecha (las denominadas conexiones gratuitas por módem.No pagas alta, ni cuota mensual,pagas por minuto), o incluso podrás disfrutar de una tarifa semiplana u ondulada,en horario reducido (conexión de pago por módem).Por esta conexión pagas una cantidad fija mensual la cual te permitirá conectarte,durante un tramo horario, a la tarifa plana sin límite de tiempo.Las llamadas fuera de este horario se cobran aparte.
Poner en marcha el ordenador Manejo básico de Window s Uso Uso de de WordP ordPad ad y Pai Paint nt.Cre .Creac ació iónn de de car carta tass con con Word ord Logos Logos y efecto efectoss gráfi gráfico coss en Word Word.. Crear Crear tarjet tarjetas as de de visit visitaa Contabilidad casera con Excel Excel Excel avanza avanzado:cálc do:cálculo ulo de présta préstamos mos y crea creació ciónn de de gráf gráfico icoss Naveg Nav egaci ación ón po porr Inte Intern rnet et y us usoo del del cor corre reoo elect electrón rónico ico Realización de un montaje con Paint Shop Pro Cómo grabar CDs Antivirus: instalación, actualización y búsqueda de virus Ampliaciones de hardware en un tu equipo Actualizaciones de software e instalación de drivers Protección de datos
Nº 114 Nº 115 Nº 116 116 Nº 117 Nº 118 Nº 119 Nº 120 Nº 121 Nº 122 Nº 123 Nº 124 Nº 125 Nº 126
Curso básico de informática, informática, 7ª parte
Instalación y configuración del módem Hoy en día, día, lo más más corriente es que,al comprar un ordenador, ordenador, éste ya disponga de módem instalado y configurado. No obstante, si no es así, tendrás que hacerlo tú mismo para de este modo conectarte a Internet. El tipo de módem está condicionado muchas veces por el tipo de acceso que contrates con tu ISP (Proveedor de Servicios de Internet). Nosotros vamos a mostrarte ahora la manera de instalar y configurar un módem.Lo necesario para configurar una conexión básica a Internet.
Instalación de un módem externo La ventaja de este tipo de módem, frente a los internos, es que puedes trasladarlos y conectarlos a distintos PCs fácilmente. Por regla general, general, incorporan un panel de luces para mostrar información sobre el estado de la conexión, lo que te ayudará a la hora de diagnosticar problemas y resolverlos.Existen distintos modelos de módem según su conexió conexión: n: a través través de puerto serie 01 (Pág. 20) o USB 02 (Pág. 20) .
ble serie,y conéctalo en el conector correspondiente del módem:
Conecta entonces el otro extremo del mismo cable al puerto serie de tu PC:
Mientras que el otro extremo deberás mantenerlo conectado a la toma de teléfono de la pared. Por último, último, conecta el 3 cable que suministra electricidad al módem:
Y el otro extremo a la toma de corriente de la pared.
.
9
Si tu módem se conecta mediante un puerto USB,normalmente no tendrás que conectarlo a la red eléctrica. Con conectar el cable USB al PC,
Ahora Windows se pregunta dónde debe buscar los drivers adecuados para este módem. módem. Introduce entonces el CD-ROM o el disquete suministrado por el fabricante junto con
y el telefó te lefónico nico al a l módem, móde m,
el dispositivo en la unidad correspondiente.Luego selecciona la entrada y pulsa .
A continuación, continua ción, enchu2 fa uno de los extremos del cable de teléfono a la
entrada correspondiente de que dispone el módem:
una ventana como ésta, , y segu s eguida ida men te est a otra o tra : Activa en tonces tonc es 8 la casilla y pulsa luego
5
1
En este primer caso, nuestro módem se conecta al PC mediante puerto serie,así que toma el ca-
No te olvides de en4 cender el módem, módem, mediante su interruptor:
el sistema 10 Cuando lo encuentre suele ser suficiente. Una vez debidamente 6 conectado,enciende el ordenador ordenador.. Si al iniciarse
Windows éste reconoce recon oce el el dispositivo y dispone ya de los drivers 04 (Pág. 20) adecuados para su funcionamiento,la instalación se hará automáticamente:
Si el sistema no dispo7 ne de los drivers necesarios,te avisará de que ha
encontrado un nuevo hard ware mostrándot mostr ándotee primero
haz click en . Tu dispositivo ya está listo.
Instalación de un módem interno
los CDs que se suministran gratuitamente.Éstos gratuitamente.Éstos incorporan un sencillo programa de instalación que se encarga de configurar por ti el acceso a Internet. No obstante,si no posees uno de estos CDs, siempre siempre podrás configurar el acceso, ya sea “gratuito” “gratuito” o no, manualmente. manualmente. En este caso, contacta primero con tu ISP (telefónicamente o, si tienes oportunidad,a través de Internet) y recaba entonces todos los datos necesarios. Son los siguientes:
para saber saber que ternet: para eres tú quien intenta conectarse a la Red,tu pro veedor veedo r te pedirá pedi rá que q ue ini ntroduzcas estos datos.
también debe asegurarse de quién es el que quiere revisar el correo.
• Dirección de correo elec-
siemtrónico: este dato es siempre indispensable para poder intercambiar mensajes en Internet. Nº 120
Localiza ahora una ra2 nura PCI libre e introduce en ella el módem in-
terno, y luego luego empújalo empújalo hacia dentro:
Ato rnill illaa ahor a horaa conv c onvee3 Atorn nientemente el módem
y vuel v uelve ve a coloca col ocarr la la cubierta cubierta del PC. Enchufa sus cables. el cable de te4 Conecta léfono al módem (LINE):
El otro extremo, extremo, manténlo enchufado a la toma de teléfono de la pared. Como ves, también puede puede haber una segunda toma para un teléfono (PHONE).
Coloca el PC en una su1 perficie estable, estable, desenchufa chufa todos sus cables, cables, y
6 10 del apartado “Instalación
dem a la Red, Red, éste debe acceder primero a otro PC que le dé acceso. acceso. Deben proporcionarte un número telefónico.
• Nombre de usuario y con- • Dirección del DNS: éste eses traseña de la cuenta de correo:el servidor de correo
tricidad estática,así que toca una pieza metálica, como puede ser un rad iador.
Se ubican dentro del PC y ocupan por ello una ranura de expansión 05 (Pág. 20) , aunque no espacio en la mesa de trabajo como ocurre con los externos. Suelen ser más baratos que estos últimos.
de usuario y con• Número de conexión:para Configurar el acceso a Internet • Nombre conectarte con un mótraseña para acceder a In-
A esta e sta s alt a ltura urass ya y a sab s abrá ráss que, para conectarte conectarte a la Red, debes elegir primero primero un ISP que te proporcione el acceso.Actualmente existe un gran número de compañías que ofrecen este ser vicio de manera man era “gratuita”. “gratuita ”. Aunque Aun que bien bi en es verda ver dadd que en muchos de los casos no se puede comparar la calidad del servicio “gratuito” “gratuito” con la que es de pago. Podrás darte de alta en casi cualquiera de los primeros a través mismo de Internet o utilizando uno de
quita los tornillos de tapa, para poder retirarla.Antes de disponerte a hacer nada, debes descargarte de elec-
un ordenador que traduce las direcciones que introduces en el navegador en direcciones reales de Internet. Internet. Son cuatro cifras, separados cada una por un punto. punto. Por ejemplo,195.0.0.0
• Dirección de los servido-
res:los proveedores tam-
Enciende tu PC, y con5 figura ya tu módem, módem, siguiendo los pasos del al de un módem externo”.
bién ofrecen servicios como correo electrónico o FTP. FTP. Para acceder a ellos, tendrán que facilitarte datos como el correo enp op.servidor.es ), trante ( pop.servidor.es también el correo saliente ( smtp.servidor.es s mtp.servidor.es ), FTP ftp.servidor.es ), etcétera. ( ftp.servidor.es etcé tera.
Configuración en Windows 98/Me Si éste es tu sistema operativo, te contamos todos los pasos que debes seguir para configurar una conexión a Inter net en Win Me. Si dispones de Windows � 98,el proceso será similar. 15
Curso básico de informática, informática, 7ª parte con un click 1Comienza en , y Apare Apare-
. cerá una ventana en la que debes hacer doble click sobre este icono:
2
Se abrirá otra nueva.Introduce en ella un nombre para identificar la conexión y selecciona también,si no lo está ya, ya, el módem a través del cuál se llevará a cabo ésta:
Continúa con un click en el botón .
Ya pue des pul sar el bot ón de todas las ventanas que tienes abiertas, abiertas, para así cerrarlas todas.
Configuración en Windows XP Con este sistema operati vo, el pro ceso ce so var ía sen siblemente respecto a Windows 98 y a Windows Windows Me. Ahora te contam co ntamos os todo to do lo que debes hacer: sobre en 1Pincha ,
. Obtendrás la ventana principal de un Asistente de configuración de la conexión.Pulsa .
Presiona ahora para salir.
sa de nuevo
en ella hay ahora un nuevo icono representando a la conexión que acabas de configurar:
y pul Aho. Aho-
Igualmente,teclea estos otros datos facilitados 5 por el proveedor:
Como medida de seguridad, deberás introducir la contraseña dos veces.Después haz click en .
Haz click entonces sobre él con el botón derecho del ratón, y escoge la entrada entrada llamada .
5
Se mostrará en este momento una ventana con numerosas pestañas. Colócate en la denominada como , activa la casilla y pulsa una sola vez sobre el botón .
esta entrada e introducir los datos de las direcciones DNS que te ha ya fac ilita do tu provee dor:
cirlos cirlos ahora. Para Para ello, pin, cha ahora sobre en la entrada , sobre y Ya des. Ya pués colócate en la ficha llamada , y selecciona seguidamente el nombre que tú le diste a la conexión en los pasos anteriores. anteriores. En este caso marca ésta:
último, último, tienes que activar 6 Por
ra tendrás que elegir el modo de conectarte a Internet: En este caso lo que debes hacer es seleccionar la segunda de las posibilidades, , y pinch pi nch ar sobre so bre el botón .
tarjeta RDSI,marca ahora esta casilla y pincha a con tinuación tinua ción en el botón .
4
Ha llegado el momento de que introduzcas el nombre del proveedor de acceso a Internet, Internet, para así también poder identificar luego la conexión que estás configurando:
Continúa ahora con un click sobre el botón
decir que cuando inicies una conexión directamente desde tu navegador, navegador, sin hacer doble click primero sobre el icono de una conexión determinada,se utilizará por defecto la predeterminada. Para cambiarla, cambiarla, selecciona desde aquí el nombre de aquella que va ser ahora la predetermina, y pulsa una vez da, . A ho ho ra ra se s e rá rá otra la conexión por defecto : . ahora con un click sobre el botón 8 Continúa
y desp d esp ués ué s sos ob re e s t e o t r o , . Obtendrás entonces una ventan ven tan a con c on var ias ficha fic has. s. Escoge la rotulada como y h az a c onon tinuación doble click sobre la entrada
Ya só lo ten drá s que q ue int roducir los datos correspondientes a las DNS,que ya te habrá proporcionado tu proveedor de Internet: Por último,cierra todas las ventanas que tienes todavía abiertas con un simple click en . La conexión conexión ya está entonces lista.
Datos para configurar manualmente un acceso a Internet Estos son los datos necesarios para configurar un acceso a Internet. Internet. En algunos casos, casos, es neceProveedor
Jazzfree Mundivia Offcampus Pobladores
Lo siguiente que debes hacer es un click sobre
Si tu proveedor te ha facilitado los datos sobre 7 DNS, tendrás que introduintrodu-
Nota: como ves,cuando tienes varios accesos telefónicos, sólo uno uno de ellos lleva la coletilla “Predetermina terminada” da” detrás.Esto quiere
Si te vas a conectar a través 3 de un módem o una
16
.
y
encuentras ahora de 4 Tenuevo ante la ventana , y
6
Pulsa luego
, , y
Lo siguiente que debes En la ventana que ahohacer es teclear el núra aparece, aparece, indica pri3 2 mero de teléfono que te mero lo que quieres hacer, proporcionó tu ISP, ISP, y al que tu PC tendrá que llamar para establecer la conexión:
, e introduce introduce en- y pinchar en . Un actonces el número de teléceso directo a esta conefono que tu proveedor de xión aparecerá diInternet te debe de haber rectamente en tu facilitado con anterioridad: Escritorio.Lo utilizarás luego:
Telefónica.net Tiscali Wanadoo
Teléfono de información y web 906 30 00 02 www.jazzfree.com 902 21 21 12 www.mundivia.es 902 10 11 22 www.offcampus.es 902 02 02 22 www.pobladores.com 1004 www.telefonica.net 902 12 32 34 www.tiscali.es 655 50 15 01 www.wanadoo.es
sario que contactes con el proveedor para que te facilite información o para darte de alta.
Nombre de usuario
Contraseña
Número de conexión
gratis
gratis
908 27 41 01
gratis@mundivia2
gratis
gratis@ocnet (*)
gratis (*)
conectate@pobladores Consultar al proveedor telefónicamente Consultar al proveedor web/tlf.
gratis Consultar al proveedor telefónicamente Consultar proveedor web/tlf.
901 92 92 00 Consultar proveedor web/tlf. Consultar en la web Consultar al proveedor telefónicamente Consultar proveedor web/tlf.
tu@wanadoo
gratis
901 900 100
DNS principal y secundario 62.151.2.8 62.151.8.100 194.224.39.10 194.224.39.9 195.5.64.2 195.5.64.6 195.5.64.2 195.5.64.6 Consultar al proveedor telefónicamente 212.166.64.1 212.166.64.2 62.37.228.20 62.37.228.99
. l a n o s r e p a ñ e s a r t n o c a n u y o i r a u s u e d e r b m o n n u s á r d n e t b o , a t l a e d e t r a d l A *
Nº 120
�
Curso básico de informática, informática, 7ª parte esto “nacieron” los buscadores. Éstas son páginas páginas web espe ciales cia les que se ene nde un enlace. enlace. Por lo tanto, cargan de localizar y clasibasta con que hagas un ficar el mare mágnum de inclick sobre sobre él, para que ac- formación que hay en la cedas a otra página con in- Red.Luego,tú sólo debes información referente a ese dicar, dicar, con algunas palabras enlace.Es decir,en esta oca- relacionadas,la información sión,obtienes información información que deseas localizar, localizar, y ellos sobre el delfinario: te indicarán qué páginas
Conectarse a Internet Ya tienes todo preparado, módem, conexión… conexión… Ahora debes iniciar una sesión en Internet. Internet. Para Para ello, tendrás tendrás que valerte de un programa especial,como Internet Explorer,esto es,un na vegador.Sigue entonces estos pasos:
En Windows XP, XP, cuando se establece establece la conexión, conexión, podrás ver en la esquina inferior derecha de tu pantalla, un mensaje como éste:
Lo primero que de1 bes hacer es acceder a Para desconectarte de tu navegador, navegador, por ejemplo 3 la Red en cualquier moa Internet Explorer Explorer.. Para mento desde Windows Me,
ello, haz un doble click click sobre el icono que lo representa y que se muestra en el Escritorio: Se abrirá la ventana de tu navegador y otra que debes rellenar, llenar, para poder “abrir” “abrir” una conexión:
no basta con cerrar la ventana del navegador,tendrás primero que hacer doble click sobre el icono que la representa y que encontrarás situado en la parte inferior, rior, en la barra de tareas
Navegar por la Red
Si tu conexión está iniciada, lo único que te falta falta es navegar por la Red de redes.Internet des. Internet está compuesto por millones de ordenadores que publican sus páginas web ahí,para que tú puedas acceder a ellas y a toda su información, información, sin límite alguno. alguno. Como ves, ves, una fuente inagotable de datos de la que a partir de ahora no podrás prescindir. Muchas de estas páginas están enlazadas entre entre sí. Es Si ahora quisieras voldecir,si haces click en de ver a la página a nterior nteri or terminados puntos de una de partida, partida, simplemente simplemente página (llamados enlaces,hi- tendrías que pulsar una vez pervínculos o links), acce- es t e i co n o , . Re Re g r e derás directamente a otras sarás a la página del paso 1. con información referente a ese punto.De este modo, Nota: en la sección Internet, partiendo de una página ini- en la página de Direcciones cial, irás saltando por otras otras recomendadas,encontrarás muchas, muchas, hasta encontrar la un gran número de páginas información que buscas. web. Accede Acce de a las que más m ás Haz una prueba: te interesen y practica con lo que te hemos explicado. Una vez abierta una conexión desde tu nave- El gran invento gador, gador, haz click en el campo destinado a la dirección de los buscadores de una página web No siempre sabrás cuál es la dirección web de aquella página que publica la información que tanto buscas.Para intentar solucionar Escribe ahora sin equivocarte aquella a la que quieres acceder, acceder, por ejemplo .Presiona entonces la tecla $ , y en pocos segundos se mostrará la página principal de ese sitio web cuya dirección has introducido:
3
1
Nota: si te conectas por centralita, quizá debas teclear el el dígito que da línea externa.
Apa rec erá er á ento en tonc nces es una pequeña ventana.Haz click entonces directamente sobre este botón:
Si es necesario, necesario, intro2 duce tu nombre de De forma parecida, parecida, con usuario y contraseña para 4 el sistema operativo conectarte a Internet Windo Win dows ws XP tend te ndrá ráss que hacer click con el botón derecho del ratón justo sobre el icono
y pul p ulsa sa luego lu ego . Comenzará ahora el proceso:
18
y después seleccionar la entrada denominada
contienen datos sobre el asunto.Suena bien,¿verdad? Existen buscadores en 1 distintos idiomas, idiomas, pero nosotros vamos a centrar-
nos en los buscadores en castellano. Las direcciones direcciones de algunos de ellos son éstas: www.google.com,www.ya hoo.es o www.altavista.es . Deberás acceder a sus páginas según lo explicado en el apartado anterior, es decir, decir, introduce ya su dirección, , y pulsa pulsa la tecla $ . En pocos pocos sesegundos, aparecerá su págipágina principal: La mayoría de los bus2 cadores se utilizan de forma muy parecida. Sólo
debes introducir uno o varios términos relacionados con la información que deseas localizar
y después, des pués, presionar presio nar sobre s obre el botón que dará comienzo a la búsqueda solicitada: .
Al pasa r el ratón rat ón por la la 2 página página web, web, comprocomprobarás que muchas veces el
cursor adopta entonces la forma de una pequeña mano extendida: Esto significa que se trata Nº 120
Nota: si introduces estos términos de búsqueda entre comillas, , le estarás indicando al buscador que debe localizar páginas web que contengan datos con esa frase exacta, tal cual, sin ningún cambio de orden en los términos.
Curso básico de informática, informática, 7ª parte En unos instante instantes, s, se 3 mostrarán links relacionados con la búsqueda:
nado, , es es t a bl ece e l nombre concreto que quieres asignar a esta página fa vor ita, ita , , y pulsa La página ya . estará de esta forma perfectamente archivada.
Sólo debes hacer click en uno de ellos y acceder ás a la página qu e dispone de la información a la que ese link hace referencia:
Los “Favoritos” De entre todas las páginas que hay en Internet,seguro que hay algunas que consideras especialmente interesantes o a las que acce-
derás con mayor frecuencia.En estos estos casos, puedes puedes optar por guardarlas como “favoritas” y clasificarlas a tu antojo, para que luego luego puedas visitarlas con un simple click.De este modo, no tendrás que memorizar su dirección, ni teclear ésésta para acceder a ellas. Visit Vis itaa pr imero im ero un a de 1 las paginas web que quieres incorporar a tu lista de páginas favoritas.Por ejemplo, www.zoomadrid.com
2
A cont co ntin inua uaci ción ón , desde spliega el menú y e li ge l a e ntra nt rada da ll amad am adaa .Ahora, para clasificar primero esta página, haz click en en el botón e introduce un nombre para la carpeta que vas a crear y que describa a las páginas que vas a almacenar en ella, ella, como Pulsa
Pincha en la carpeta que contiene la página que quieres cargar
y pod rás ver su nombre: nom bre:
4
A parti pa rtirr de ahora, aho ra, para acceder a ella presiona el botón (en Windows XP) y ap arecerá arec erá en el e l panel p anel izquierdo un panel:
Haz click en él
y a contin con tin uac ión en el panel derecho podrás ver el contenido de esa página.
, y aparecerá:
gú rat e de qu e su 3 Ase nombre está seleccio-
El correo electrónico Si qu ieres “engancharte” a este mundo de envío y recepción de mensajes, primero deberás disponer de una conexión a Internet. Además, necesitarás necesita rás una di-
rección de correo electrónico. La mayoría de los pro vee dore do ress de acce ac ceso so a Internet te la proporcionarán junto ju nto a la l a cone c onexió xió n. Sie mpre podrás encontrar em-
presas que ofrecen buzones (direcciones) de correo electrónico (email) gratuitos.Por ejemplo,Hotmail o Yaho o. El ISP IS P po ndrá nd rá a t u disposición, además de la
Configurar la cuenta de correo
Introduce seguidamente el nombre de usuario 4 y la contraseña contraseña que también
Una vez dispongas de los datos correspondientes al correo electrónico,tendrás que configurarlos en un programa que te permita gestionar el correo. Puede ser, ser, por ejemplo, Outlook Express. Inicia esta aplicación 1 con un doble click sobre el icono que la representa: Y a cont co ntin inua uaci ción ón,, pincha en el menú y en en . LueLu ego colócate sobre la ficha y p ulsa ul sa en el bot ón Aparecerá un nuevo . Aparecerá menú en el que has de elegir la entrada .
ahora la dirección de correo que te habrá asignado . tu ISP: Pincha de nuevo . Ahora debes teclear primero el nombre del ser3 vidor e ntrante ntra nte (o s ea, el ordenador desde el que vas a recibir los emails que te lleguen) y el del servidor saliente (el equipo al que se enviarán los emails que remitas a otras personas):
te ha proporcionado tu ISP
Desactiva también esta otra casill a, , para que más tarde tengas que introducir tu contraseña cada vez que intentes acceder a esta cuenta de correo.Por último,pulsa los
dirección dirección de correo, un espacio determinado en su servidor, servidor, para almacenar los mensajes que recibas. recibas. Luego tú los descargarás en tu PC. Por otro lado, los emails
que tú envíes se trasladarán primero a un servidor de correo de tu proveedor, proveedor, y éste luego se encargará de en viar los al c orrespo orr espo ndie nte buzón del destinatario.
Gestionar el correo Si tu cuenta ya está debidamente configurada, ahora llega el momento de aprender a utilizar tu gestor de correo,y comenzar comenzar a recibir y enviar mensajes. Para hacer saber a tus conocidos que ya dis1 pones de correo electrónico, lo más rápido es que les envíes envíes un mensaje. mensaje. Para ello, desde la ventana ventana de de Outlook Express, Express, pulsa Obtendrás la ven ta na pa ra redactarlo. Lo primero que debes hacer es teclear la di2 rección del destinatario
(obviamente, (obviamente, éste deberá habértela facilitado antes), , y una una breve descripción del contenido del mensaje a enviar, . A continuación,ya puedes escribir el mensaje en sí: para enviar un mensaje a varios destinatarios, debes separar sus direcciones con un punto y coma: .
Nota:
Como ocurre en este caso, caso, a veces, veces, además además 3 del texto que escribes en el mensaje, mensaje, es necesario en viar arch ivos (de text o, gráficos,de música,etc…)
Se mostrará u n Asisten2 te para ayudarte en el proceso de configuración. Comienza ya tecleando un nombre para tu cuenta: . Pulsa e introduce
Ambos te los debe de haber facilitado tu ISP. ISP. Pulsa el botón .
botones y . ¡La cuenta ya estará perfectamente configurada! Nº 120
� 19
Curso básico de informática, 7ª parte
01
Puerto serie
Es un medio sencillo de conectar entre sí dos aparatos electrónicos mediante un cable.A través de él puedes conectar dispositivos, dispositivos, como un módem externo. 02
USB
Es un estándar 03 de conexión entre ordenadores y periféricos. Nos referimos a periféricos USB, como impresoras, impresoras, teclados o cámaras digitales. El sistema operativo Windows Windows XP es capaz de reconocer, reconocer, sin necesidad de reiniciar el equipo, aquellos periféricos USB que se conectan o desconectan. 03
Estándar
Características de un hardware o un software que son aceptadas por toda la industria como norma general. 04
Ranura de expansión
Son unos zócalos de plástico situados en la placa base del ordenador y se utilizan para instalar tarjetas de ampliación. Cuantas más ranuras tenga la placa base, más tarjetas se podrán instalar en el ordenador, denador, con lo que aumentan mucho las posibilidades futuras de ampliación del equipo.
20
y hacer doble doble click sobre él. Quedará entonces anexado al mensaje:
leerlo,pincha en la 6 Para carpeta de esa bandeja, , y popo-
drás ver todos los mensajes que contiene: Como aparece en negrita y el sobre está cerrado,quiere decir que aún no lo has leído.Visualiza su contenido con un click sobre él:
puesto que el nombre del destinatario ya aparecerá escrito. La palabra indica que este mensaje es en respuesta a otro.
Éste aparecerá en la parte inferior: Nota: en un mismo mensaje puedes adjuntar varios ficheros.Aunque siempre debes tener presente que los archivos no deben ser nunca demasiado grandes para que puedan recibirse y en viarse viar se sin proble p roblemas. mas.
Por último,haz click en 4 Teclea si es nece-
sario la contraseña de conexión a la Red,y pulsa
El mensaje será entonces enviado a su destinatario.Si no lo hace directamente y se queda ubicado en esta carpeta
tendrás que pulsar sobre el botón Comenzará entonces el proceso de envío:
Este bo5 tón también sir-
ve para pa ra revi re visa sarr c orre or reo. o. Es decir, decir, para comprobar comprobar si hay mensajes para ti.Cuando recibas recibas uno, lo sabrás porque te lo indicará la propia bandeja de entrada:
teclear el nombre de tu primer contacto y su apellid ape llido, o, . Aho ra vien vi enee algo al go imp oror tante, introduce su dirección, , y pulsa el botón .
Ya sólo tienes t ienes que pul 3 sar el botón y el contacto quedará incorpo-
El pequeño 7 clip que se muestra a la iz-
rado en la libreta de direcciones:
quierda,
indica que este mensaje contiene un fichero adjunto. Para leerleerlo, pulsa aquí aquí luego en el nombre del archivo
e n l a e nt rad a y pincha . Se abrirá y podrás verlo:
Driver
También También se denomina controlador de dispositivo y son sencillos programas que permiten que el sistema operativo pueda utilizar las capacidades de un periférico. Siempre que compres elementos de hardware, debes asegurarte de que incluye el disco o CD con sus correspondientes drivers.No drivers.No obstante, obstante, generalmente se pueden encontrar en Internet, en la página web del fabricante o en otras otras especializadas en ellos. 05
junto junt o con co n el mensaje. mensa je. A esto se le llama adjuntar ficheros. cheros. Para ello, tendrás que pulsar sobre localizar el archi vo en cuestión cuestió n en tu disco
si eliges la entrada , será será posible guardar ese fichero en otro lugar de tu disco. Nota:
Por otro lado, si quieres 8 responder rápidamente al remitente de este mensaje,ya sólo tendrás que pulsar en el botón mientras mantienes seleccionado el mensaje
Se abrirá así una ventana que muestra el contenido contenido del mensaje y que sitúa tu cursor por encima de éste: Sólo tendrás que teclear tu respuesta
La libreta de direcciones Y te pre gun tará ta rás, s, ¿debo ¿d ebo mantener en mi memoria todas las direcciones de correo de mis contactos? Evidentemente, dentemente, no.Tu gestor de correo puede hacerlo por ti.Para ello,debes ir archivando estos datos en la libreta de direcciones y acceder a ellos cada vez que envíes un mensaje.Actuará como una agenda telefónica,pero ca, pero con direcciones de correo y desde tu PC. Para añadir una direc1 ción a la libreta, pulsa primero en
y luego sobre y
Aho ra, para pa ra env iar ia r un 4 mensaje a uno de estos contactos, gozas de dos po-
sibilidades:una es hacer un simple doble click sobre Se abrirá así la ventana de redacción de mensajes (con su nombre ya incorporado)
.
la ventana que se 2 Enmuestra, empieza por
listo para que lo redactes.La segunda es crear primero un mensaje nuevo (según lo explicado en el apartado “Gestionar el correo”).Luego te colocas justo sobre el campo ,presionas y eliges el contacto con un doble click:
Al puls p ulsar ar , su dire d ireccción se inserta de forma auto mát ica : . Nº 120
Realizar descargas desde Internet Uno de los grandes beneficios de Internet es el de poder visualizar información en páginas web, pero no es el único.También existe la posibilidad de descargar ficheros desde la Red. Aunque en e n principio pri ncipio esto pueda sonarte muy raro, descubrirás descubrirás muy pronto que se trata de un proceso muy sencillo,que siempre se lleva a cabo de la misma manera. Una vez localizado localizado el fichero a “bajar”, “bajar”, tu navegador iniciará una sesión para realizar la descarga.No obstante, existen en el mercado numerosos gestores de descargas,como GetRight,que se encargarán de optimizar esta tarea, incluyen incluyen además una función de reanudación de descargas interrumpidas. Acced Ac ced e pri p rimer meroo a la pág ina desde la que podrás descar1 garte luego archivos,por ejemplo
http://www.terminal-games.com/apaper.
2
Una vez en ella,debes localizar un hipervínculo que te permita comenzar la descarga.Si la página está en castellano,el texto del enlace será obviamente algo similar a “Descarga” “Descarga” o “Co“Comenzar descarga”.En una página en inglés,suele coincidir con estos rótulos:
Ya está localizad loc alizado, o, ahora sim3 plemente debes pinchar en él: .Apare-
cerá una ventana como ésta: Indica que quieres comenzar el proceso de descarga con un click
en , e indica en qué parte de tu disco duro quedará ubicado el fichero en cuestión, cuestión, por ejemplo podría ser en esta carpet a: . Es aconsejab aconsejable le que, que, como 4 nombre de fichero, fichero, dejes el que se te propone: Luego pulsa , y comenzará el proceso de descarga:
Éste será más o menos lento según tu módem y tu tipo de conexión.La barra de proceso te irá indicando el avance, avance, y el tiempo que falta hasta que éste finalice. Cuando esto ocurra, enton5 ces se te hará saber: Pulsa a continuación , y podrás pod rás ver v er lo que te t e acabas aca bas de de bajar de la Red:
Realiza una doble pulsación 6 sobre él y sigue las instrucciones que un Asistente te irá
marcando para la instalación de esta sencilla aplicación.Ella se encargará por ejemplo de que una estela de estrellas persiga al puntero de tu ratón:
Nota: esta utilidad es de tipo shareware, shareware, lo que significa que sólo la podrás utilizar durante un periodo de tiempo y número de veces limitado.
� Nº 120
21
Curso básico de informática, informática, 7ª parte
Internet Explorer de la A a la Z A
B C
D N
E
F
G
H
I
J
K
L
M
Ñ
O
P
Barra de título Aquí figura primero el nomnombre de la página que estás visualizando sualizando ahora, ahora, es decir, decir, .Y también al lado, lado, puedes ver ver el nombre de tu navegador, . Botones de tamaño
Con ellos puedes minimizar, minimizar, restaurar y cerrar el navegador,respectivamente.
Atrás y adelante Internet Explorer memoriza las páginas que se abren. Con un click en el botón accedes a la página que viste ante antes, s, y con con un click sobre el navegador abre la página siguiente. Si haces click en una de las flechas pequeñas, se desplegará una lista de todas las páginas vistas anterior o posteriormente:
Barra de menús Pincha en una de estas funciones y así se desplegará un submenú con diferentes comandos y posibilidades, por ejemplo así:
Pincha en una,y accederás a ella directamente.
Detener Si el proceso de carga de una página de Internet dura demasiado tiempo,puedes interrumpirla con un click aquí.
Si a la derecha de la función se ve una pequeña flecha, , al pinchar pinchar en ella ella se abrirá otro submenú. 22
Actualizar Con este icono tienes la posibilidad de cargar de nuevo la página actual.
Inicio Con un click en este icono accederás a la página principal, que es la que se muestra al iniciar el programa.
nas que has visitado.Aparecerán ordenadas todas ellas por fecha:
Área de visualización
Búsqueda Haz click en este botón para buscar en la Red páginas sobre un tema concreto.
Favoritos Un click en este icono abre el panel de Favoritos en la parte izquierda de la ventana. Desde Desde él, puedes entonentonces elegir y acceder a la página web que tú prefieras.
Multimedia Al utilizar este botón, abres “Windows Media Player” dentro del navegador Explorer y no por separado.
Historial Pincha aquí y podrás abrir una lista de las últimas págiNº 120
sionar la tecla $, la página página se cargará entonces y se mostrará en el navegador.
Correo Un click aquí abre un menú con funciones para leer y enviar correo electrónico, aunque esto se suele realizar normalmente desde el propio gestor de correo.
Impresión ¿Quieres imprimir la página web que estás viendo? Pincha en este icono y obtendrás una copia impresa.
Barra de direcciones En este campo debes introducir la dirección de la página web que deseas ver. ver. Con un click click en , o al prepre-
En el área interior de esta ventana se se muestra muestra el contenido de las páginas web que están cargadas.
Barra de estado Aquí puedes ver lo que sucede en cada moment momento. o. Si colocas el cursor sobre un link de una página, verás en esta barra la dirección destino de ese vínculo: . Si se están transmitiendo datos,verás aquí sus nombres.
Zona de navegación En esta zona compruebas si la página que carga el navegador está en la Red o en tu disco duro.
�
Curso básico de informática, informática, 7ª parte
Outlook Express de la A a la Z A
B
C
previamente en la libreta de direcciones que incorpora Outlook Express.
D E
F
G
H
I
J
K
Nuevo mensaje
L
Cada vez que pulsas sobre el botón , aparece aparece entonces esta ventana de redacción de un nuevo mensaje.
N
Barra de herramientas
Ñ M
En estos menús y estas barras de herramientas,encontrarás funciones para gestionar el nuevo mensaje que estás escribien escribiendo. do. Es muy muy importante el botón
Q R S T O
P
U
V W
ya que, tras pulsarlo, pu lsarlo, se en viará ya a su destinatario el mensaje recién escrito.
Para Introduce en este cuadro de texto la dirección del destinatario natario del mensaje. mensaje. Si son
Barra de título Aquí figura el nombre del programa y, y, si tienes seleccionada alguna carpeta de correo, el nombre de la mismisma aparecerá aparecerá también, también, por ejemplo .
Botones de tamaño Utilízalos para así minimizar, restaurar,maximizar restaurar,maximizar y cerrar cualquier ventana.
Barra de menús Al hacer click click en los menús, puedes encontrar distintos comandos. comandos. Corresponde Corresponden na todas las funciones de que consta este programa.
Nuevo correo Haz click sobre este icono si ahora quieres escribir un nuevo nuevo email. email. A continuacontinuación, se abrirá abrirá la la ventana ventana que te permite redactar nue vos mensajes mensajes ), para luego ser enviados. 24
Responder Con un click en este icono se abre una ventana para redactar directamente la respuesta al mensaje que tengas marcado en la lista de mensajes .
Responder a todos Si pinchas aquí,puedes también dar una respuesta al mensaje marcado, marcado, pero ésta no solamente se enviará a su remitente remitente,, sino también también a los demás destinatarios señalados en la misma.
Reenviar Al pulsar sobre este icono puedes enviar una copia del mensaje seleccionado a otro destinatario distinto al que te envió el mensaje.
Imprimir Pincha justo aquí y se imprimirá entonces el mensaje que tengas marcado ahora en la lista .
Eliminar Con este botón borrarás el mensaje marcado de la lista de mensajes . Este mensaje quedará ubicado en la carpeta “Elementos eliminados”.Estos mensajes desaparecen sólo cuando se eliminan de esta carpeta.
Enviar y recibir Establece una conexión con tu buzón de correo electrónico en Internet.A continuación, se envían los mensajes mensajes que hayas escrito y también recibirás todos los emails que te hayan llegado.
Libreta de direcciones Pincha aquí y abrirás un programa que te permite administrar los contactos de tu libreta de direcciones.
mitent mitente, e, destin destinata atario rio,, o inincluso asunto, asunto, debes entonentonces pinchar aquí.
Lista de carpetas Muestra todas aquellas carpetas en las que puede guardarse cualquier mensaje de correo electrónico.
Lista de mensajes Aparecen columnas donde se puede leer, leer, por ejemplo, el asunto y el remitente de los mensajes que se encuentran en la carpeta marcada ahora en la lista .
Mensaje Si hay algún mensaje marcado en la lista de mensajes , su contenido se muestra justo aquí.
Contactos
Buscar Si quieres localizar un mensaje por su contenido, contenido, reNº 120
Desde este panel, panel, podrás visualizar los nombres de los contactos que has guardado
varios, deberán ir separados con punto y coma:
CC Dirección o direcciones de los destinatarios que recibirán una copia del mensaje.
CCO Dirección o direcciones de los usuarios ocultos que recibirán una copia del mensaje,sin que el resto lo sepa.
Asunto Breve descripción del contenido del mensaje.
Barra formato Utiliza esta barra si quieres aplicar formato personalizado al texto del mensaje.
Contenido del mensaje Redacta aquí directamente � todo el cuerpo del mensaje.
Conocimientos: El procesador
El procesador E
n esta entrega nos vamos a centrar en contártelo todo acerca acerca del “corazón “corazón”” de tu ordenador ordenador,, el microprocesador.También sador.También conocido como procesador, micro o CPU, es considerado el componente más importante de un PC.Te vamos a explicar el porqué.
C
Si abres la caja de tu ordenador, ordenador, no encontrarás a simple vista el procesador. Para poder verlo deberás retirar los elementos de refrigeración del “micro”, el ventilador ventilador y el disipador. disipador. Ambos están sujetos por una presilla metálica a la placa base.
Partes de un procesador Procesador A pe sar d e las diferenci dife renci as entre ellos, todos los micropromicroprocesadores son muy parecidos. Se trata de un circuito integrado, generalmente de forma rectangular. La parte superior suele ser más o menos plana. En ella se especifica,y a sean grabados en relieve o por medio de un adhesivo, adhesivo, el nombre del fabricante y la identificación del modelo.
Contactos La conexión a la placa base se produce a través de decenas de “pins” que cubren por completo la parte inferior del “micro”. 26
Zócalo Es el lugar de la placa base donde se encaja el procesador. Consiste en una pieza, habitualmente de plástico y completam pletament entee agujer agujeread eada. a. En esos pequeños orificios es donde se introducen los “pins”. Una de las esquinas carece de agujero, y se corresponde corresponde con un espacio vacío en la parte inferior del procesador. procesador. Ambos deben hacerse coincidir para poder meter el “micro”. “micro”. Suele indicarse en la parte de arriba con una pequeña flecha. Tras hacerlo hay que bajar la palanca situada en uno de los lados. Cada clase de procesador procesador usa un tipo de zócalo distinto.
Disipador Este es uno de los elementos de refrigeración del procesador. procesador. Es una pieza metálica, normalmente normalmente fabricada de aluminio o de cobre, ambos materiales altamente conductores del calor. calor. Al quedar completamente unida a la parte de arriba del micro,se micro, se logra el efecto de aumentar la superficie a través de la cual se disipa el calor que éste genera. genera. Para optimizar la transferencia de calor entre el “micro” “micro” y el disipador es muy recomendable aplicar un poco de pasta térmica antes de instalarlo:
Nº 120
Ventila Vent ilador dor Se encarga de generar un flujo de aire que ayuda a disipar todavía más el calor que produce el procesador. procesador. Para que sea efectivo, la caja debe debe disponer disponer de una ventilación ventilación adecuada, adecuada, o incluso de un segundo ventilador. No olvides que otros componentes, como el disco duro duro o la tar jeta gráfica, gráfica, también se calientan calientan mucho. Es important importantee que el el nivel de ruido generado por su funcionamiento funcionamiento no sea excesivo. Algunos modelos permiten regular la velocidad de rotación para ajustarla a las necesidades de cada momento. Obtiene la enerenergía para trabajar de la placa base, a través de un cable. cable.
Intel Pentium 4 Los procesadores de Intel se distinguen por presentar una superfice metálica perfectamente lisa. lisa. Además, Además, son más pequeños que los de su principal competidor, competidor, AMD. Alcanzan mayores frecuencias de reloj que éstos, y son más caros. caros.
AMD Athlo At hlon n XP De superficie más irregular que los anteriores. anteriores. Destaca el “núcleo” del procesado procesador, r, una susuperficie metálica cuya forma permite a menudo distinguir unas versiones de otras. TamTambién tiene una almohadilla circular en cada esquina.
Conocimientos: El procesador
Preguntas más frecuentes Seguro que hay muchas cosas que todavía te preguntas sobre el procesador.
¿Qué es un procesador? procesador? Es la “central de cálculo” del ordenador, ordenador, el motor que se pone en marcha cuando lo enciendes.Se trata de un circuito circuito integrado, integrado, construido en silicio y formado por millones de pequeñas conexiones.La velocidad a la que procesa los datos se indica en Megahercios (MHz) o –en los ordenadores más potentes– en Gigahercios hercios (GHz), y está determinada por la frecuencia de reloj,que es la que marca el ritmo con el que se ejecutan las instrucciones.
ción los menos conocidos Crusoe, de Trasmeta,diseTrasmeta,diseñados específicamente para ordenadores portátiles.
¿Merece la pena cambiar a menudo de “micro”?
Aunque lo cambies, ca mbies, los dede más componentes del ordenador seguirán lastrando su rendimiento. Tampoco Tampoco se trata de la solución más económica,y no sólo porque un procesador resulte más o menos caro.Tu antigua placa base difícilmente servirá para tu nuevo “micro”,por lo que también tendrías que adquirir una.
La mayor parte de los usuarios cree que sustituir el procesador por uno más rápido es la mejor forma de ¿Qué es el “overclocking”? “overclocking”? incrementar el rendimienConsiste en incrementar la to del ordenador. ordenador. Aunque velocidad de trabajo del proparece obvio –y por tentacesador por encima de la esdor que resulte–,a menudo pecificada por el fabricante. no es la mejor solución.Por Se trata de una práctica algo muchas razones. razones. Para em- arriesgada,ya que si se fuerpezar, pezar, el “micro” no es el za demasiado puede calenúnico factor determinante tarse en exceso. de la capacidad de un PC.
¿Cómo sé cuál tengo?
Al arrancar el ordenador,y durante unos instantes, instantes, podrás ver el fabricante y modelo del “micro”en “micro”en la parte superior de la pantalla:
¿Es la velocidad lo único importante? No.Si No. Si lo que te interesa es el rendimiento,otras características del procesador son fundamentales para determinarlo. terminarlo. Por ejemplo,la ejemplo,la caché (ver el recu adro “El procesador y la memoria”, en esta misma misma página), o el Front Side Bus (FSB),que es el tamaño del canal de datos entre el “micro”y “micro”y el resto del PC.La velocidad sólo sirve para comparar procesadores del mismo modelo. Las diferencias entre las distintas arquitecturas son demasiado significativas como para reducirlo todo a eso.
En Windows Windows lo p uedes averiguar a través de las Propiedades del Sistema, Sistema, en el Panel de Control:
No se puede responder de forma tajante. tajante. Lo important importantee es que el procesador haga bien su trabajo, que ejecute lolo más rápidamente posible las instrucciones. Cada clase de “micro” “micro” obtiene un rendimiento distinto
en función del software empleado. ado. Además Además,, el prec precio io varía varía mucho de unos fabricantes a otros. En el gráfico gráfico mostramos la nota obtenida por los procesadores más comunes con distintos tipos de aplicaciones.
En el próximo número... El zócalo es diferente para cada fabricante y modelo de microprocesador. microprocesador.
Conocimientos: La memoria
El procesador y la memoria Procesador en placa
¿Los procesadores para portátiles son iguales? iguales? No. Debido a las especiales características de los ordenadores portátiles –espacio reducido, reducido, limitada limitada capacidad de suministro eléctrico,mala ventilación ventilación de los componentes,etc.–, a los procesadores destinados a trabajar en ellos se les exige otros requisitos. Lo que suele primar es un ba jo consumo energétic o y el control de la temperatura,aunque con ello se resienta la potencia.AMD e Intel disponen de versiones especiales de sus procesadores para portátiles, portátiles, Mobile Athlon e Intel Pentium -M (“M”de “Mobile”). “Mobile”). En este sentido,llaman la aten-
¿Qué procesador es el mejor?
F l u j o d e d a t o s
F l u j o d e d a t o s
Caché de primer nivel (L1) Caché de segundo nivel (L2)
De nada sirve que un “micro” “micro” sea muy veloz ejecutando instrucciones si no le llegan los datos s de manera lo suficiente o t a mente mente rápida. rápida. Ten en d e cuenta que la velocidad d o j máxima del sistema será u l F la del más lento de sus componentes componentes.. Si la memoria no es capaz de “seguirle “seguirle el ritmo” al procesador, cesador, se produce un cuello de botella que ralentiza a todo el equipo. Para evitarlo, evitarlo, los microprocesadores emplean unas memorias temporales o “cachés”. “cachés”. En ellas se van almacenando los datos que la CPU va a necesitar. cesitar. Conforme le van haciendo haciendo falta,éste falta, éste se los Memoria pide a la caché, caché, mucho Disco Duro más rápida que la RAM. Nº 120
En los ordenadores modernos la memoria está organizada en varios escalones. calones. El primero lo rerepresenta la Caché de Primer Nivel o Caché L1 . Es capaz de proporcionar datos a velocidades de hasta 5 Gygabytes por segundo. segundo. Por limitacione limitacioness técnicas de diseño y costes de producción, producción, su tamaño es muy limitado, normalmente de 16 Kb. El segundo escalón lo constituye la Caché de Segundo Nivel o Caché L2 . Trabaja algo más lenta que la anterior anterior,, a 1 GBps. A cambio, cambio, su capacapacidad de almacenamiento es mucho mayor, mayor, de 256 o 512 Kb, Kb, llegando hasta 1 Mb en el caso de AMD Opteron e Intel Centrino.
Estas dos memorias temporales se encuentran “incrustadas” en el procesador, cesador, del que forman forman parte, tanto que que se especifican como una de las características de los diferentes modelos. La siguiente etapa es la memori memoriaa princ principa ipal,l, la RAM RAM “de “de toda toda la vida vida”” . Su tamaño en la mayoría de los PCs actuales es de 256 o 512 Mb, Mb, y su velocidad de transferencia media –depende mucho del tipo de memoria– de 250 Mbps. Mbps. Cuando Cuando no queda espacio espacio en ella, el sistema recurre al disco duro . Éste dispone dispone de mucho más espacio que las anteriores memorias, pero a cambio resulta mucho más lento.
� 27
Curso básico de informática, informática, 8ª parte fotográfico como es Paint • Llevar a cabo capturas de Shop Pro, Pro, y un poco poco de imágenes. paciencia y de maña,podrás • Insertar y también editar transformar sin problemas texto,etcétera… totalmente tus imágenes. Éste es uno de los proEn esta única entrega,vagramas más usados en la mos a enseñarte las funciocreación,manipulación y re- nes básicas de este progratoque de imágenes. imágenes. Es ver- ma, para que comiences comiences a dad que existen aplicacio- familiarizarte con él.A connes mucho más sofisticadas tinuación, tinuación, aplicaremos aplicaremos to y profesi pr ofesiona onales les como Pho- das ellas (y algunas más) a toShop,pero,para cualquier un ejemplo práctico,que se aficionado a la imagen,sue- basa en la creación de un le ser suficiente con el montaje fotográfico. primero (sobre todo al Para todo ello,podrás desprincipio), principio), y te bene- cargarte una versión de ficiarás de su precio prueba en castellano de la más económico y de versión versi ón 7.0 de este prograpro graque resulta más fácil ma en la página página 3 Ç.Allí, de usar.Éstas son al- pincha en y gunas de las cosas que sobre . podrás hacer con él: Accede Acc ederás rás de este est e mo do a una nueva página desde la Importar imágenes que podrás llevar a cabo su • directamente desde descarga tras pulsar justo un escáner o una cá- en este otro hipervínculo: mara digital. . Redimensionar las • Retoca tus fotografías imágenes. Editar éstas a través • con Paint Shop Pro de capas. También podrás descargar• Editar GIF animados. Crear botones. te la versión de prueba 8.0, • Añadir efectos especiales aunque por ahora sólo está • (sombr (sombreado eados, s, reliev relieves, es, disponible disponible en inglés.La enetc...) y corrección del contrarás en la página 3Ö color, color, brillo y contraste. contraste. y accesible accesi ble desde este es te link: Trabajar con de más de • 40 tipos de ficheros gráficos (incluyendo el forTambién tienes la posibimato de PhotoShop). lidad de comprar este pro• Usar herramientas para ducto en una tienda o desel dibujo vectorial. de la web. Obviamen Obviamente, te, la versi ón comercia com erciall no tiene ti ene • Compatibilidad con ta- versión bletas digitalizadoras sen- límites de tiempo.Viene en sibles a la presión. un CD ROM,y con manual.
. y o H r e t u p m o C
: e j a t n o M
. s e g a m I y t e G
: o t o F
Direcciones online Unos retoquillos por aquí... unos arreglillos por allá... Con un poco poc o de paci p acienci enci a y de buena buen a mano, man o, puede p uedes s transf tr ansf ormar orm ar las l as imágen imá genes es a tu t u antojo ant ojo.. No lo dude d udes, s, haz ha z que qu e queden que den a tu gusto gu sto..
Conceptos tos ele elementales les Un montaje fot fotográfi ráficco Paint Shop Pro Pro de la A a la Z Conocimiento Conocimientos: s: La memoria memoria
53 57 60 62
oy en día, con la proliproliferación de las cámaras digitales, digitales, de los escáneres,de Internet y del correo electrónico, electrónico, el concepto concepto convencional de fotografía
H 52
ha tomado otro rumbo.Ahora,tomas una instantánea, instantánea, y lo primero en lo que piensas para hacerla llegar rápidamente a tus conocidos es en enviarla por correo electrónico o en “colgarla”en tu página web personal. Otras veces, no se dispone de cámara digital,pero sí de escáner. escáner. Entonces, Entonces, optas por escanear una de esas fotografías que guardas en tu álbum de fotos, fotos, para así
distribuirla también a través de la Red. En cualquier caso, seguro que algunas algunas de tus instantáneas necesitan de unos “arreglillos” que las mejoren y las dejen como nuevas, nuevas, o también puede puede que se te haya pasado por la cabeza realizar un montaje con varias fotos. La buena noticias es que, para ello,ya no precisas precisas recurrir a profesionales. profesionales. Con una aplicación de retoque Nº 121
www.jasc.com 3Ö http://www.jasc.com/products/paintshoppro 3Ç
Poner en marcha el ordenador Manejo básico de Windows Uso Uso de de WordP ordPad ad y Pai Paint nt.Cre .Creac ació iónn de de car carta tass con con Word Word Logo Logoss y efec efecto toss gráf gráfic icos os en en Wor Word.Cre d.Crear ar tar tarje jeta tass de vis visit itaa Contabilidad casera con Excel Excel Excel avan avanzad zado:cál o:cálcu culo lo de de prést préstam amos os y crea creaci ción ón de de gráf gráfico icoss Nave Navega gaci ción ón por por Inte Intern rnet et y uso uso del del corr correo eo elec electr trón ónic icoo Realización de un montaje con Paint Shop Pro Cómo grabar CDs Antivirus: instalación, actualización y búsqueda búsqueda de virus Ampliaciones de hardware hardware en un tu equipo Actualizaciones de software software e instalación de de drivers Protección de datos
Nº 114 Nº 115 Nº 116 116 Nº 117 117 Nº 118 Nº 119 119 Nº 120 120 Nº 121 Nº 122 Nº 123 Nº 124 Nº 125 Nº 126
Curso básico de informática, informática, 8ª parte
Conceptos elementales Abrir y crear imágenes Como ya te hemos dicho, calizar la unidad y carpeta con Paint Shop Pro tienes en la que ya está ubicado var ias ia s pos ibil ib ilid idad ades es.. Bien Bi en ese fichero gráfico a abrir: accedes a una imagen ya . existente (por ejemplo una Después, Después, selecciona el arfotografía) para retocarla o chivo en cuestión manipularla, o bien la creas desde el principi principio, o, sin ir más lejos con trozos de otras ilustraciones o empleando las herramientas de dibujo de esta aplicación. Es decir, decir, creas un montaje. y puls p ulsaa el e l botó b otó n . ¡Ya Te explicamos ambos casos: está! La imagen aparece en pantalla, pantalla, lista para que ha Ante An tess de nada na da,, lo pripr i- gas con ella lo que quieras: mero que debes hacer es acceder a este programa. Para ello,una vez instalado, pincha justo en , ,sobre y en .
1
2
Ahora, Aho ra, si quier q uieres es a brir bri r una imagen que ya tengas en tu disco,haz click en el icono Se mostrará un cuadro de diálogo muy corriente en la mayoría de las aplicaciones diseñadas para Windows. Windows. Es el que te permite recuperar archivos: .
3
Desde él, lo primero primero que debes hacer es lo-
Eso sí, un poco de pacienpaciencia, esto es asunto de los siguientes apartados. Si lo que tú deseas es 4 crear una imagen desde cero, tendrás que empeempe-
zar por pinchar en: Se abrirá una ventana, , en la que que de-
Todo un aluvión de colores Antes Ante s de inundar inun dar tu imaim agen de color,debes primero seleccionar el tono que deseas utilizar. utilizar. Podrás hacerlo de distintas maneras:
Así,para escoger un color determinado,simplemente debes colocar el puntero sobre ese tono La paleta de color que prefieras Escoge en ella el color y éste és te se s e conver co nvertirá tirá en coc oque quieres utilizar al di- lor de primer plano si pulbujar en la imagen median- sas con el botón izquierdo te las herramientas de di- del ratón, bujo y pintura.
1
El elemento desde el que seleccionarás los colores que pretendas utilizar en un momento dado se denomina Paleta de colores, y es éste: ést e:
o en color de segundo plano (o de fondo),si la pulsación la realizas con el botón derecho del ratón:
vas desplazando 2 elSegún cuentagotas por el
berás configurar ahora varios parámetros. Por un lado, la anchura y la altura de la imagen:
Normalmente,la Normalmente,la unidad de medida de estos valores se fijan en píxeles,pero también existen otras unidades, que podrás escoger desde la lista de la derecha:
Luego, elige la resolu5 ción de la imagen: Ésta es la canti-
dad de píxeles o puntos que tendrá por pulgada o por centímetro (lo más habitual y preferible es lo primero):
Selecciona también el 6 tipo de imagen imagen o, lo que es lo mismo,la profundidad de color de ésta:
Al aumentar la profundida d en bits de la imagen, imagen, se inpanel de selección de colores, se mostrará, mostrará, según el modelo RVA, RVA, la intensiintensidad de de color de cada tono: En este caso,la “cantidad”de rojo es cero,de verde 246 y de azul 6: En el próximo paso 5 de la página 55, te concontamos más sobre RVA. RVA.
Cuadro de diálogo de color Si la imagen en la que estás trabajando tiene además una profundidad de color de 24 bits, también puedes puedes escoger el tono que deseas usar desde el denominado cuadro de diálogo de color. Nº 121
crementa el número de colores que podrás utilizar en ella. Por ejemplo,una ejemplo,una cantidad considerada como suficiente para el uso normal que se le da a una imagen, son 24 bits (es decir, decir, 16,7 millones de colores distintos para cada píxel). Nota: cuanto mayor sea la resolución y la profundidad de color de una imagen, mayor será su calidad,pero también aumentará el tamaño de ésta, lo que afectará al espacio libre de tu disco. Esto puede suponer suponer un problema si deseas compartirla a través de Internet o del correo electrónico,
por no hablar de si vas a guardarla en disquetes. En la parte inferior,podrás ver la memoria RAM necesaria para crear la nueva imagen: .Si fuese excesiva,deberías disminuir la profundidad de color o el tamaño de la imagen. Por último, último, escoge escoge el 7 que será el color de fondo de la imagen, imagen, por ejem-
. Ya plo Ya sól o te t e qued q uedaa pulsar el botón , y se mostrará la nueva imagen en pantalla,preparada para que dibujes o diseñes en ella lo que más te apetezca:
Las capas Son diferentes imágenes que se van superponiendo para al final formar una única imagen. Una capa puede contener, contener, por ejemplo, un fondo; una segunda,un dibujo; dibujo; otra, una imagen determinada; y otra cualquiera, un texto. texto. Una vez vez estén estén todas ellas creadas, puedes colocarlas unas sobre otras para crear la imagen definitiva.
Para llegar hasta hasta él, haz 1 click primero sobre el icono correspondiente al
color que quieres fijar (de primer o segundo plano)
Cada una de las capas se puede modificar y editar por separado.De este modo, si decides decides cambiar por ejemplo el fondo de la imagen, sólo tendrás que variar variar éste, éste, y no así toda toda la imagen completa. En el apartado denominado “Tu primer montaje fotográfico”, te explicamos explicamos como manejar este tipo de elementos.
Conforme vayas haciendo click sobre la rueda de color, lor, irás seleccionando seleccionando los distintos tintes o tonos.Por ejemplo un verde:
En la parte izquierda de 2 esta ventana, aparecen aparecen unos colores predefinidos
que no pueden variarse.Para ya escoger uno, simplesimplemente debes hacer click justo sobre él
d erecha cha,, se muesmues 3 Atralal aladere Rueda de Color:
� 53
Curso básico de informática, informática, 8ª parte Aparte, Apar te, el cuadro cuad ro que q ue apaa parece en su interior te servirá para ajustar la saturación y el br illo de ese tono. t ono. Así , la satur sa tur ació ac iónn auau 4 mentará al mover el cuentagotas de izquierda a
Por otra lado, lado, puedes puedes 5 controlar desde este cuadro la luminosidad del
color.Ésta aumenta conforme mueves el cuentagotas de arriba hacia abajo. abajo. Por ejemplo,elige éste
derecha. derecha. Un color con mucha saturación resulta a la vist vi staa más má s “vi “ vivo” vo” que qu e uno con poca,auque éste tenga el mismo tinte o tono. Por ejemplo si pinchas en este y este est e otro: otro : verde de d e la izquierd iz quierdaa
y l uego ueg o e n ést é stee otr o troo d e l a derecha
Estos son los resultados:
El segundo es más luminoso (es decir, decir, refleja más luz). podrás ver en la vista pre via que el segundo está más saturado que el primero:
También tienes la posi6 bilidad de fijar un colo r, determinando la
“cantidad”de “cantidad”de ro jo, jo , verde ver de y a zul que incluirá.Así, por ejemplo, ejemplo, si tecleas
Las selecciones Cuando trabajas con imágenes,y sobre todo cuando te dispones a crear monta jes grá fico fi cos, s, este es te térm té rmin inoo cobra una especial importancia,ya que lo normal es que de una imagen específica sólo te sirva una parte concreta. O puede que lo que desees sea aplicar un determinado efecto a sólo una zona. En cualquier cacaso, deberás primero seleccionar esa parte,para que todo lo que hagas se lleve a cabo en ella.Ahora te explicamos varias técnicas.
Herramienta seleccionar
concreta, podrás luego luego copiarla en otra imagen, mo verla o trabajar trab ajar sobre ella. e lla.
3
conseguirás un tono azul: Añade ahora algo de rojo
(seguro que esto te recuerda al colegio, cuando creacreabas colores mezclando varios de ellos), ellos), y obtendrás un tono morado:
el color activo Si tienes una imagen o fotografía tografía en pantalla, pantalla, y en ella existe un color que deseas utilizar,n o te vuelvas loco ajustando parámetros para reproducirlo, cópialo directamente.
1
Las siglas RGB (Red, Abre primero primer o la imagen Green y Blue) correspono fotografía,y pulsa una den a un modelo de color vez sobre sob re este est e botón, botó n, (método para representar los colores).Paint Shop Pro las ha traducido al castellano, y lo llama RVA RVA (Rojo, A continuación continu ación,, coloca colo ca Verde Verd e y Azul Az ul). ). Según Se gún este es te el puntero justo sobre método,cada punto de co- ese tono a copiar lor de una imagen es el re- Comprueba como la nota sultado de la combinación informativa amarilla que de estos tres colores aparece te informa de la primarios. primarios. Cada uno combinación de colores prise mide con un va- marios que dan como relor que va del 0 al sultado ese tono sobre el 255.Por ejemplo,el que ahora mismo has colorojo puro tiene un cado el puntero. Nota:
y, sin solt so ltar ar el botó bo tónn izquierdo quierdo de tu ratón, ratón, ve arrastrando hacia afuera,
Desde ella,lo primero primero 2 que debes escoger es la forma de la selección. selección. En
nuestro caso concreto,queremos marcar una naranja de forma redondeada, redondeada, así que elige este valor:
intercambiará el color de primer y segundo plano:
termina cuando lo soltamos.. En ese mos ese momento momento,, el punto donde empezamos a pulsar y donde hemos terminado se unen. Elimina la selección an1 terior con un click en cualquier parte de la ima-
1
Elige esta herramienta de selección con un click en A conti co ntinua nuació ción, n, actiact i va este otro botón b otón y obte o btendr ndrás ás ahora aho ra así esta est a ventana vent ana de conf c onfigura iguració ción: n: .
Un click en esta flecha
2
hasta que la forma de la selección se ajuste a la imagen a seleccionar:
Herramienta lazo Con el método anterior, en ocasiones quedan defectos (la naranja no es totalmente circular), circular), ya que las áreas a seleccionar no
Sirve para realizar selecciones con una forma geométrica métrica determinada. determinada. Por ejemplo, con forma de círColoca ya entonces el culo, de rectángulo,de rectángulo,de espuntero del ratón en el trella,etcétera. Una vez se- centro de la imagen que leccionada ya justo esa zona quieres seleccionar
gen fuera de la selección, selección, y escoge esta herramienta pulsando
siempre coinciden a la perfección con la forma geométrica de selección. Para estos casos existe la herramienta lazo,que sirve para hacer selecciones que no tienen una forma geométrica definida. definida. Accede siempre a ella a través de este botón
Luego pulsa sobre y elige este e ste valor: va lor:
Sitúa ahora el puntero 2 en el borde de la zona de la imagen que quieres se-
leccionar,
Selección a mano alzada
3
54
val or de roj o de d e 255 2 55,, 0 de de Si ahora haces click con verde verd e y 0 de d e azul a zul,, es decir dec ir el botón izquierdo del (255,0,0).La ausencia de los ratón,el ratón, el color pasará a contres colores primarios da vertirse vert irse en tono to no de primer prime r como resultado el negro plano.Aparece en su lugar (0,0,0),y el valor máximo máximo correspondiente: de ellos (255, (255, 255, 255) da el blanco. Hazlo con el derecho, derecho, y será el color de fondo: Seleccionar
Es como dibujar a mano alzada, la selección empieempieza cuando pulsamos el botón izquierdo del ratón y Nº 121
�
Curso básico de informática, informática, 8ª parte
presiona el botón izquierdo del ratón y, y, sin dejar de presionarlo, presionarlo, ve arrastrando el cursor con mucho pulso por el borde de la imagen,
Cuando llegues al final, 5 pulsa con el botón derecho del ratón y se unirán el primer y último punto.
Contorno inteligente Mediante este método, método, el programa intentará seleccionar de forma automática el borde entre dos áreas de color y luz diferentes.
Cuando llegues al pun3 to por el que empezasSelecciona la entrada te a trazar, trazar, suelta y se uni1 rán de forma automática.
Selección punto a punto Si tu pulso no es muy bueno, el método anterior (se(selección a mano alzada) no te servirá. Utiliza entonces entonces el método punto a punto. Con él, vas seleccionando seleccionando poco a poco.
1
Escoge la entrada .
y, cuand cu and o l o crea c rea s opor o por tutu no, vuelve a hacer click. click. Se añadirá un trazo al anterior:
Repite así la operación 4 hasta seleccionar toda la imagen.Cuando pulses el botón derecho,la verás:
coloca de nuevo el puntero en el borde de la imagen a trazar
Los rellenos Con Paint Shop Pro,es posible cambiar el color de fondo de una imagen o el de una selección previa.Para ello, puedes utilizar utilizar la herramienta que se encarga de rellenar con un solo click una imagen o parte de ésta.También podrías emplear otras herramientas, como son el aerógrafo o el pincel En ambos casos,“pulverizarás” y pintarás con el relleno elegido sobre la imagen.
Con un color sólido
y desp d esp laz a el ratón. rat ón. ApareApa recerá un rectángulo:
Crea una imagen nueva, con un color determi1 nado de fondo,por ejemplo
.
el rojo: y vuelve a situ ar el puntero punt ero en el borde de la imagen a seleccionar:
2
En su interi interior or,, debe debe quedar el borde de la imagen que quieres seleccionar,así que si ves que éste queda fuera
Haz click,suelta el bo2 tón izquierdo y despla-
Varita mágica Sirve para seleccionar partes de un dibujo que tengan un color determinado. Escoge la herramienta y pinch pi nch a en la 1 parte que quieres se-
2 arrastra hacia abajo,para de este modo disminuir el tamaño del rectángulo:
Lleva ahora el puntero hasta otra parte del bor3 de de la imagen a la cual se ajuste la línea,
Vuelve a ar rastrar, rastr ar,
la imagen: 56
Este programa incluye patrones de dibujos predeterminados, terminados, que puedes utilizar como relleno. ahora la herramienta 1Escoge y pincha pinc ha en Establece luego las características del pincel que utilizarás:
Haz click a continuación en el icono
ahora en estos 2 Pincha dos iconos,
Para añadir una selección a la actual,presio2 na la tecla , y pincha en
y esc oge en tonces tonc es el e l val or sólido para el estilo de primero plano Haz lo mismo con el estilo de fondo:
y escoge en ambos casos casos este valor: Luego pincha de nue vo e n cad c adaa uno u no de ell os, y aparecerá aparecerá una ventana, en la que podrás elegir entre distintos patrones:
Se añadirá a la anterior: Nota: esta posibilidad de añadir, añadir, es aplicable a todos los tipos de selección.
y vuelve a hac er click. La línea quedará marcada:
Repite esta operación 4 punto a punto,para ir trazando así el contorno de
Patrones
Toda la zona más clara quedará seleccionada: seleccionada:
otra zona: Haz click entonces,y el primer trazo del borde 3 quedará marcado:
Pincha con el botón derecho, y presentará el color de fondo:
Elige entonces esta herramienta de relleno y lo s colo co lo res de pr imer y segundo plano:
leccionar:
za el ratón.Estirarás con el puntero una línea:
do. Quedará de esta forma “inundada”con el color de primer plano:
3
Pincha ahora en y po drás dr ás así as í dede terminar el grado de similitud que debe tener el valor de los píxeles antes de ser seleccionados.Así, seleccionados.Así, con
se marcarán menos píxeles que con el valor . Nº 121
Ambos mostrarán mostr arán los c olores que seleccionaste en el paso número 1 : Selecciona uno para el primer y otro para el se3 gundo plano: Coloca ahora el puntero en la imagen, imagen, y haz 3 click con el botón izquier-
Curso básico de informática, informática, 8ª parte Luego pincha y arrastra por tu imagen.Según lo hagas con el botón izquierdo o derecho, derecho, pintarás pintarás con un patrón u otro:
hace un degradado de tonalidades que va de uno a otro color.
1
Elige ahora la herramienta y luego también los colores que quieres utilizar en el gradiente: Seguidament Seguidamente, e, en los dos iconos correspondientes a los estilos (de primer y segundo plano),
Degradados
Un degradado o gradiente combina varios colores y
Haz click de 2 nuevo en estos iconos y, y, en la
ventan ven tanaa que q ue apaa parece, elige el tipo tipo de gradiente que quieres usar y su ángul án gul o, . La vista previa te muestra su aspecto:
Igualmente, Igualmente, según seTambién También dispones de 3 lecciones un estilo de 5 degradados ya creados, degradado,variará el aspec- que combinan varios colo-
to.Elige,por ejemplo y se verá ver á así:
4
Según cambies su ángulo, cambiará la dirección del gradiente gradiente.. Por ejemplo,teclea y se verá así:
Prueba distintas posibilidades, bilidades, y pulsa en la imagen. Quedará “inunda“inundada” por un degradado: degradado:
res. Para utilizarlos,pincha utilizarlos,pincha en la flecha
y escoge es coge entre ent re una u na ampli a mpliaa gama de posibilidades:
pincha y escoge el icono que corresponde a los gradientes:
Tu primer montaje fotográfico Ya conoces l as func iones y las l as herr h errami amient entas as básica bás icass de este programa. programa. Lo esencial para poder desenvol verte por sus comandos. coman dos. Ahora Aho ra llega ll ega el mom ent o de poner manos a la obra y de diseñar tu primer montaje fotográfi fotográfico co real, con imágenes imágenes de verdad. Éstas las puedes conseguir por di versas versa s vías: vías : escaneánd escan eándolas olas,, descargándolas de alguna cámara digital, digital, o localizándolas,por ejemplo, ejemplo, en Internet. Sea cual sea su procedencia, cedencia, podrás diseñar diseñar con ellas montajes muy similares al siguiente: Lo primero que debes 1 hacer es abrir esa primera imagen que deseas
utilizar utilizar en el montaje. La nuestra es ésta:
ya que le queremos queremos cambiar el cielo por otro.Así que tenemos que indicarle al programa cuál es esa zona con la que vamos a trabajar. trabajar. Para ello, tendrás primero primero que seleccionarla. Esto puedes llevarlo a cabo utilizando cualquiera de los métodos que te hemos comentado en el apar tado “Las selecciones”. ciones”. El decantarte por uno de ellos,dependerá en gran medida del tipo de imagen y de la forma de la zona que tengas que seleccionar. cionar. En este caso, hemos utilizado esta herramienta con esta configuración:
para realizar una copia de que debes saber es el tala parte parte seleccio seleccionada. nada. Si maño de esta última,así que quieres,ya que el trabajo de haz click en su barra de tíhacer un trazado puede re- tulo para activarla sultar muy pesado,puedes guardar la selección junto con la imagen, por si más tarde tuvieras que utilizar- y pre sion si onaa + i . Podrás Podrás la de nuevo. nuevo. Para ello, ello, pin- ver en una un a ven tana ta na su tata cha ahora en y maño expresado en píxeles: . L ue go pulsa , teclea un Pulsa . nombre para esa selección Activa Activ a ahora ah ora la l a ima gen del atardecer.Pincha en y en .
Marca primero la casilla , e introintroduce el tamaño correspondiente al ancho
Su alto se calculará automáticamente, máticamente,de de forma proporcional:
5
Tras Tras pulsar , la segunda imagen disminuirá de tamaño.
El resultado ahora ha sido exactamente éste:
De ella lo que nos inteHaz click enton2 resa es la parte inferior, 3 ces en el botón y haz click de nuevo para finalizar justo sobre el botón .
Pincha entonces en las 6 entradas , y .
Abre ahora ah ora la otra imai ma4 gen cuyo fondo quieres utilizar en el montaje:
Su tamaño es algo mayor que el de la primera,así que puedes cambiarlo para que sus dimensiones se adecuen a las de la fotografía de la carretera. Lo primero Nº 121
� 57
Curso básico de informática, informática, 8ª parte
elige la herramienta zoom y haz click varias vari as veces vec es sobre ese borde:
Lo verás con más detalle: Puedes arreglar esto utilizando la herra1 1 mienta Pincel Pincel de copia. Su La selección que realizaste en la imagen de la carretera se superpondrá sobre la imagen del atardecer: Coloca el cursor sobre ella y arra a rra stra el r ató n hacia abajo,h asta ubicarla ubicarla en la parte inferior:
7
No obstante,todavía no está bien situada,no se ve el sol. so l. Deb es pa sar a l a capa del atardecer, atardecer, así que pulsa en el icono y podrá s ver todas la s capas que tiene la imagen actual:
La denominada como Capa1 corresponde a la selección de la carretera,si te colocas sobre ella, verás una vista previa:
La llamada Capa de fondo es la imagen del cielo:
8
De todos modos, modos, esta capa es tratada por Paint Shop Pro como un fondo,así que para que sea realmente una capa y puedas desplazarla a tu antojo, pincha sobre ella
y elige eli ge entonces ento nces l a entrada entr ada .Quedará de este modo:
gúrat gúr atee de d e que q ue est á se l ec c io na d a , . 9 Ase Así, todo lo qu e hagas ahora se llevará a cabo sobre ella, y no sobre la capa correspondiente a la carretera. carretera. Presiona ¡ +a para seleccionar completamente todo su contenido,coloca el cursor sobre ella
cometido es muy interesante,ya que te permite clonar cualquier figura o zona de una imagen,creando una copia exacta en otro punto. De esta esta forma, forma, puedes “copiar” “copiar” rocas, rocas, árboles, árboles, vegetación, getación, etcétera.Así etcétera.Así que lo dicho,“toma” dicho,“toma” esta herramienta presiona el icono y establece el tamaño del pincel que vas a utilizar:
Repite el proceso con todas las imperfecciones que pueda haber en el borde. Ya sabes cómo fun1 3 ciona esta herramienta de clonación.Ahora vas a utilizarla para que aparezcan más arbustos a ambos lados de la carretera.Para ello, ello, no dejes dejes de seleccionar presiona la tecla y a la vez en la una zona con vegetación:
Eso sí,el cambio de 1 5 cielo ha ocasionado un pequeño problema problema:: la carretera y los motivos que hay en ella muestran una luz propia del cielo diurno de la imagen imagen original. Esto se puede solucionar de forma muy fácil oscureciendo algo la capa de la carretera. Nuevamente, asegúrate de tenerla seleccionada y d ismin is min uye su op acid ac idad ad,,
por ejemplo a: El resultado será una luminosidad en la carretera más acorde con la del atardecer:
12
Suelta la tecla anterior anterior,, y desplaza el pincel sobre la zona en la que debe aparecer el clon de la figura: Durante este proceso de clonación, clonación, no pierdas pierdas de vista el punto de referencia, la cruz que se mueve en la figura de origen.De lo contrario, podría ir a parar parar a otra zona, y de este modo
Repite el proceso 1 4 con otras forma de veget veg etac ació ión, n, e i nclu nc luso so con co n rocas.Al final,su apariencia será similar a ésta:
Ante An tess d e n ada, ad a, coco mo vas a “reparar” la capa de la carretera,asegúrate de tener ésta selecci o n a d a , . Lu Lu e g o , mantén ahora pulsada la tecla , y haz click en la zona a clonar:
Como ya sabrás,ahora tienes que pinchar sobre la zona en la que “aparecerá”de la nada un segundo arbusto: Después, pincha y arrastra arrastra en el destino hasta que el arbusto aparezca:
Ahor Ah ora, a, vas a crea cr ear r 1 6 otra raya en la carretera.Selecciona primero una de las existentes,
presiona ¡ + c , y lu lu eg eg o , pincha en y . Crearás una copia de la selección anterior (esta vez es otra selección, selección, y no una nueva capa):
y ar rastra rast ra h acia arr iba hasta centrar bien todos sus motivos (ahora se ve el sol): Si te fijas un poco, 1 0 podrás ver que algunas zonas de la capa correspondiente a la carretera tienen sus bordes un poco mal acabados. acabados. Para ver lo con mayo r cla c larid rid ad, ad ,
58
clonar un objeto diferente del que tú quieres copiar.Al final,quedará así:
Nº 121
Curso básico de informática, informática, 8ª parte Llévala hasta el lu1 7 gar donde ahora debe aparecer
y haz click. cli ck. Quedará Queda rá fija da: Presiona entonces en el botón se mostrarán unos tiradores alrededor de la selección actual:
18
Coloca así el cursor en uno de ellos y arrastra hacia aba jo para aumen tar el tamaño: Adem Ad emás ás,, par a que adopte la forma de la curva de la carretera,presiona ¡, a la vez que te sitúas en uno de los tiradores, y arrastras hacia abajo:
selección y pin char cha r just ju stoo en una zona de ese fondo: Todo este quedará marcado.Pulsa entonces en y en . Lo que se marcará marcará será la figura (ya que su color es diferente diferente al fondo). Si es necesario, retoca la selección del contorno.
quierda y no a la derecha, con lo que el brazo que tiene extendido es el contrario. No hay problema, problema, pincha primero en luego,con el botón derecho en cualquier parte de la imgen,y gen, y pulsa sobre y en .Ya está listo:
21
Presiona entonces ima¡+c, activa la imagen de tu montaje,y pulsa sobre ,sobre y . Un nuevo nuevo elemento habrá aparecido en la carretera:
binación de teclas ¡ +i para que así se “refleje”, y que quede boca abajo,
en esta última capa. capa. En este momento, sí que es una sombra en toda regla:
y repite repit e el 25 para llevarlo a esta posición:
Aho ra vas a int roro 30 ducir texto en el cartel que lleva en su ma-
no. Para Para ello, escoge escoge la herramienta y pincha pinch a dentro: dent ro: Ahora has de de 25 pinchar en y sobre sob re el perso p ersonaje, naje, y luelue go arrástrarlo hasta su posición para hacer autostop:
Luego, disminuye un poco poco su tamaño:
Nota: ahora existen tres capas en tu imagen, imagen, la de la carretera (Capa1),la del cielo (Capa2) y la del autostopista (Capa3):
No hay que ser un 22 lumbrera para ad vertir vert ir que su s u tamaño tama ño no es es
20
Seguidamente,vas Seguidamente,vas a adornar un poco la carretera,así que abre alguna image imagenn más, y disponte a continuación a trazar su contorno:
Cuando, como en esta foto, foto, el fondo de una imagen es de un mismo mismo color, color, este proceso se simplifica enormemente. memente. Ya sólo tienes que elegir la herramienta de
proporcional al de la carretera.Así que selecciona la capa de este individuo, , y pulsa pulsa en en este botón
23
Luego coloca ahora el puntero sobre uno de los tiradores de las esquinas que han aparecido en la imagen
,
y ya . Tras teclear el texto y pulsar , verás el efecto definitivo:
19
Una vez haya tomado ya la forma adecuada,pincha sobre el botón y luego lu ego fuera fu era de la sel ección con el botón derecho del ratón. ratón. Éste será será el resultado:
Luego elige la fuente su tamaño , color
Vuelve Vuelve a pinchar pinchar en el botón y luego con el derecho dere cho fuera de la selección.
26
Ahora, Aho ra, para par a que q ue el montaje sea aún más creíble,debes proyectar una sombra delante del individuo.Para individuo.Para ello,accede al contorno trazado del autostopista (el del paso 20 ) y fija un fond o negro
Ahora vas va s a aplica r 28 algunos efectos, efectos, así , que pincha ya en
. y Introduce el valor y pulsa . La capa del contorno negro irá tomando forma de sombra:
y presiona # para que quede coloreado de negro. Repite el paso Por último,estable27 para dejar una co- 29 ce el valor pia (en forma de nueva ca21
pa) en la imagen:
Haz click fuera de la 31 selección con el bo, tón derech derecho, o, y en
y . Toda s las capas se convertirán en una única imagen. imagen. Así ha quedado tu montaje: Por último, último, pincha 32 en el icono establece ya un nom-
bre para tu nueva imagen, , y escoge,de escoge,de entre los disponibles,el formato gráfico con el que la archivarás archivarás,, por ejemplo , . Tras pulsar , quedará guardada.
y pincha pin cha ya y arrastra hasta ya disminu disminuir ir su su tamaño a unas dimensiones manejables: Ahora nuestro nuest ro gran 24 “problema”aparecerá porque deseamos co-
locar al autostopista a la iz-
Lleva a cabo los pasos 22 y 23 para disminuir su tamaño,y el número 24 para rotarla.Presiona luego la comNº 121
� 59
Curso básico de informática, informática, 8ª parte
Paint Shop Pro de la A a la Z C
A
H
J
B
L
D
L E
F
G
I
K
M
O
H
Ñ
P K Q
N
R
S
J T
Barra de título En ella ves el nombre del programa, , y el del fichero gráfico acti vo en en pantalla, .
Botones de tamaño Usa estos iconos para minimizar, nimizar, restaurar y cerrar la ventana del programa. programa.
Barra de menús Desde los menús,es posible acceder a todas las funciones del programa.
Comandos de archivos
el programa, programa, y cortar, cortar, copiar y pegar la selección actual, respectivamente.
Opciones de visualización Pincha en el primer icono y obtendrás una vista vista previa a pantalla completa de tu image imagen. n. Con el sesegundo devuelves a la imagen su tamaño real (si éste fue modificado previamente a través del zoom).
Mostrar paleta . de herramientas
Desactiva este botón,y desaCon estos estos botones, botones, puedes puedes parecerá la paleta de herracrear una nueva imagen, mientas . Con otro click, abrir una existente, guardar volverá a mostrarse a la izla actual,o imprimirla. quierda de la pantalla.
Comandos de edición Utiliza estos botones para deshacer y rehacer las últimas acciones realizadas en 60
Propiedades de herramientas Pincha aquí, y se visualizará visualizará la ventana ventana . Desde ella, puedes configurar distintos
parámetros de cada una de las herramientas que escojas en la barra .
Paleta de colores Al activar este botón, ya se muestra a la derecha la paleta de colores .
Histograma Pincha aquí,y visualizarás el histograma de la imagen activa (ventana (ventana ). Es un gráfico que indica la presencia de los diferentes colores básicos en la imagen, imagen, en sus distintas intensidades.
Capas
Ayuda y captura captura Aprieta en el el primer icono,y luego en cualquier elemento de la ventana del Paint Shop Pro,y obtendrás ayuda sobre ese elemento. Con el segundo, podrás así realizar capturas de pantalla de cualquier otra aplicación.
Paleta de herramientas Aquí están todas las herramientas necesarias para editar una imagen.En la página 61, te damos más más informainformación sobre cada una de ellas.
Imagen activa
Aprieta en este botón,y aparecerá la ventana . Desde ella podrás editar y traba jar con cada capa.
Vista global Pincha en este botón para así obtener una ventana con una vista previa de la imagen activa,ventana . Nº 121
Es la imagen que se está editando actualmente.
Colores activos Al dibujar y pintar en una imagen,puedes usar dos colores. El que hay en el el icono de la izquierda es el de primer plano,y el de la derecha el de segundo plano o fondo.
Paleta de colores Muestra todos los colores disponibles.Para elegir uno, haz click sobre él.
Estilos activos Desde aquí, puedes escoger escoger si quieres pintar con un único color (sólido),con un degradado,o con un patrón.
Texturas T exturas Elige con estos iconos una de las muchas texturas que incluye el programa para rellenar cualquier imagen.
Panel de color activo En él visualizarás la combinación de colores básicos (según el módelo RGB).
Barra de estado En ella es posible consultar información de la imagen activa,como su tamaño y dimensiones.
La paleta de herramientas Si tu imagen es muy grande, grande, y no puedes verla completamente, elige este este icono. El puntero se convertirá convertirá en una mano que, que, al pinchar y arrastrar,la irá desplazando.
Con este botón puedes sustituir un color de una imagen por otro. Elige como color de fondo el que vas a sustituir,y como de primer plano el nuevo. El cambio será automático. automático.
Escoge esta herramienta, herramienta, y haz click con el botón izquierdo del ratón en la imagen. El zoom te acercará a esa zona concreta. concreta. Pincha con el derecho,y la alejará.
Ésta es la herramienta de retoque. Pincha Pincha en ella, ella, y luego en en los bordes de tu imagen y éstos quedarán suavizado suavizadoss y atenuados. atenuados. Muy útil tras realizar una selección previa.
Con esta herramienta podrás dar forma a las imágenes y los dibujos, arrastrando desde los tiradores que aparecerán a su alrededor tras hacer click en su botón.
Con esta función puedes eliminar ralladuras. ralladuras. Si estás estás retocando una imagen, y ésta tiene manchas, debes pinchar y arrastrar sobre ellas y ese “defectillo” desaparecerá.
El fin de esta herramienta es recortar parte de una imagen. Selecciona la zona a recortar pinchado y arrastrand arrastrando. o. Luego haz doble doble click en ella. ella. Desaparecerá el resto.
Por si fuera poco, también hay un borrador borrador.. Sólo debes debes pinchar y arrastrar sobre la zona a borrar. Ten en cuenta que borrarás con el color de fondo que tengas seleccionado.
Selecciona una región de una imagen (o incluso la imagen completa), pincha en este botón y coloca el cursor sobre la selección. Al arrastrar, la cambiarás de posición. posición.
Pincha Pincha en este icono y, desde su ventana de propiedades, podrás acceder a imágenes decorativas que incluye este programa.Al pinchar en una imagen,las insertarás.
La utilidad de este botón es que puedas seleccionar zonas concretas concretas de una imagen. imagen. Éstas deben coincidir con una forma geométrica como círculos, cuadrados, etc...
No te quedes quedes con las ganas, ganas, y pinta graffitis. Elige el color color y a pulverizar. Según lo hagas con el bobotón izquierdo o derecho, usarás el color de primer o segundo plano.
Con esta herramienta puedes realizar trazados y selecciones de imágenes de zonas no geométricas. Será como llevar llevar a cabo una selección a mano alzada o de forma libre.
Con este cubo de pintura, pintura, podrás rellenar zonas completas de una imagen con un color determinado. Elige el tono y pincha en la imagen.La “inundación “inundación”” es automática. automática.
Pincha en una zona determinada de la imagen, imagen, y quedará seleccionada también toda la parte que coincide en color con esa zona en la que has hecho click.
Con el programa Paint Shop Pro también puedes trabajar con textos. textos. Algo realmente realmente muy importante, portante, y que podrás incluir incluir como parte de tus imágenes.
Con esta herramienta puedes “copiar” “copiar” un color existente existente en una imagen. Sólo debes pinchar en la zona coloreada,y coloreada, y ese color aparecerá aparecerá disponible en la Paleta de colores.
Utiliza este lápiz para dibujar a mano alzada alzada (dibujo (dibujo libre), libre), o incluso para trazar líneas en tus imágenes. genes. Configura Configura primero primero de qué modo en la ventana de propiedades.
Esto es un pincel. Elige el color que prefieras y el tamaño de la “brocha” desde la ventana de propiedades de herramienta herramientas. s. Al pinchar pinchar y arrastrar pintarás en la imagen.
Al pulsar en este botón, visualizarás en la ventana de propiedades figuras y formas geométricas, como círculos, círculos, estrellas o flechas, flechas, que incorporar a tus imágenes.
Esta herramienta te permite clonar partes de una imagen. Pulsa , y pincha pincha en la imagen a clonar clonar.. Luego, Luego, haz click click y arrastra en la zona destino. destino. Irá apareciendo apareciendo un clon de la primera región.
Con esta herramienta podrás mover, mover, deformar deformar,, estrechar estrechar,, etcétera... cétera... objetos objetos vectoriales. vectoriales. Puedes Puedes crearlos con la herramienta anterior, aunque antes debes establecer esta propiedad, . Nº 121
� 61
Conocimien Conoc imientos: tos: La memo memoria ria
La memoria
Tipos Tip os de mem memoria oria RAM SDRAM
S
on muchas las opciones que se presentan a la hora de ampliar un equipo. Que si un micro más rápido,que si un disco duro más grande, grande, que si una nueva placa base...Pero, y como dice el anuncio, anuncio, dos de ca-
da tres expertos consultados afirman que ampliar la RAM es el medio más económico,rápido co, rápido y efectivo de mejorar un PC.Los módulos de memoria son más baratos que los otros componentes, y el proceso de instala-
Usa módulos DIMM (Dual In-line In-line Memory, Memory, Memoria Dual Dual en Línea), Línea), con 168 contactos. contactos.Es Es la RAM más usada hasta hace poco, y aún es fácil de de encontrar. encontrar. Su velocidad varía entre 66 y 133 Mhz.Tiene dos muescas en la parte inferior.
ción requerido es,con diferencia, diferencia, el más sencillo del de todos los componentes internos de un PC. Y, por el el trabajo que realiza, realiza, aumentar la cantidad de RAM se nota.¡Vaya que si se nota! Te lo contamos todo sobre ella.
SIMM 30 Contactos
DDR SDRAM Double Data Rate, Rate, Doble Tasa de Datos. Mejora de los DIMMs SDRAM, trabajan a doble de velocidad de transferencia de datos que éstos. Es la más extendida en la actualidad, con velocidades de entre 200 y 400 Mhz. Los módulos módulos DDR sólo tienen una muesca.
Single In-Line Memory Module, Module, Módulo de Memoria de una Sola Línea. Difíciles de encontrar hoy día, eran habituales habituales en micros 386 y 486, en los que se instalaban de dos en dos.Mucho más pequeños que los otros módulos de memoria.
SIMM 72 Contactos
RDRAM También conocida memoria Rambus, Rambus, toma el nombre de su exclusivo fabricante. fabricante. Sólo puede instalarse con procesadores Pentium Pentium 4 y, debido principalmente a su alto precio, precio, su uso no está muy extendido. TraTrabaja a velocidades de entre 800 y 1.066 MHz.
Al go ma yo res re s qu e los lo s SIMMs 30, y presentes presentes en procesadores 486 y Pentium. Pentium. En éstos últimos debían instalarse por parejas del mismo tamaño. Presentan una muesca en la parte inferior ferior,, donde donde se encuentran los contactos. 62
Nº 121
Conocimientos: La memoria
Preguntas más frecuentes En este apartado vamos a resolver todas las dudas que se te pueden presentar acerca de la memoria. ¿Qué es la memoria RAM?
Seguro que alguna vez has visto vist o que también tamb ién se s e la llalla ma “memoria de trabajo”. Nada más adecuado,teniendo en cuenta su función. Porque la RAM es el “lugar” donde el ordenador “traba ja”. Es decisiva deci siva en su rendirend imiento, miento, ya que, entre otras otras cosas,su tamaño determina la cantidad de datos que se pueden procesar al mismo tiempo. Por usar una analogía, es “el número de ideas que el ordenador puede tener a la vez en la cabeza”. Al encende en cenderr el equipo, equipo , el sistema copia en la memoria todo lo necesario para que éste funcione. funcione. Lo mismo ocurre cada vez que ejecutas una aplicación, y con todos los datos que van a ser procesados y editados. ¿Cómo es físicamente?
A simple simpl e vista, vist a, todos tod os los tipos de memoria RAM tienen un aspecto muy similar. Los módulos están formados por un conjunto de chips (conocidos popularmente como “cucarachas”) “cucarachas”) montados encima de un circuito impreso con forma rectangular rectangular.. La parte infe-
rior de éste, éste, que es la que se inserta en la placa base, dispone de un número determinado de conexiones a través de las que se comunica con el ordenador. ordenador. En el caso de la Rambus, Rambus, además están cubiertos por una chapa metálica para disipar el calor que generan. ¿Por qué debo acordarme de guardar los documentos?
Cuando apagas el ordenador, dor, todo el contenido de la RAM se pierde. pierde. Por esta razón, el equipo dispone dispone de otra memoria que se mantiene sin necesidad de suministro ministro eléctrico. Por supuesto, puesto, nos referimo referimoss al disco duro.A pesar de eso y de su mayor tamaño,éste no puede emplearse del mismo modo que la RAM debido a que es mucho más lento. ¿Cuánta memoria necesita mi ordenador?
Depende de muchas cosas, pero principalme principalmente nte del sistema operativo que tengas instalado,y de lo que pienses hacer hacer con él.Así, si utilizas tu PC como si f uera una “máquina de escribir” y tienes Windows Windows 98, es suficiente con 64 Mb.Con Windows Me te recomendamos que dispongas de al menos 128 Mb. Y en el caso de Windows Wind ows 2000 200 0 o XP, XP, el ta-
maño de la memoria debe ser como mínimo de 256 Mb.Y lo mismo si piensas dedicarte a la edición de imagen o vídeo, o a jugar. jugar. ¿Es importante la velocidad de la memoria?
Sí,el tamaño no es lo único importante.La velocidad a la que se puedan intercambiar la información el procesador y la memoria RAM también influye sobre el rendimiento global del ordenador. denador. En la actualidad conviven tres sistemas diferentes. Cada uno de ellos dispone de módulos con distintas velocidades de trabajo.Esto bajo. Esto supone un incon veniente venient e a la hora hor a de hacer hace r una ampliación de memoria, porque porque ¿cómo ¿cómo saber saber cuál es la velocidad de la que hay instalada en tu equipo? Resolvemos e ste “problema”en el apartado “Comproba probació ciónn física física”” en la página 64 .En cualquier caso, la velocidad de trabajo trabajo máxima estará condicionada por la de la placa base. ¿Puedo poner toda la que quiera?
No. La cantidad cantidad de RAM que puedes usar la determina la placa base. Puedes instalar más de la que ésta soporta. Sin embargo, aunque el PC funcione,no reconocerá lo que exceda exceda de su capacidad.El sistema operativo también puede “hacer tope”.
En Windows XP puedes puedes ver “en tiempo real” real” cómo trabaja trabaja la memoria de tu equipo. Entra en las Herramientas Herramientas Administrativas del Panel de Control y abre la ventana Rendimiento, que puedes ver sobre estas líneas. La línea amarilla representa el uso de la memoria RAM.
Si usas Windows 98 o Me no debes poner más de 512 Mb, ya que no están est án diseña dis eñados dos para trabajar con más de esa cantidad.Si lo haces,no podrá administrala y el equipo trabajará más lentamente. ¿Por qué algunos módulos no se pueden instalar solos?
Está relacionado con las especificaciones de diseño de cada tipo de memoria. Por ejemplo, ejemplo, los módulos SIMM de 72 contactos eran capaces de manejar 32 bits de datos a la vez. vez. Si están pinchados pinchados en un un 486, no hay problema,ya que el procesador “pide”los datos en “bocados”de ese tamaño.
Sin embargo, embargo, un Pentium Pentium trabaja con 64 bits, bits, por lo que los módulos SIMMs se organizan en la placa base en bancos de ese tamaño. En este ejemplo, ejemplo, cada banco está formado por dos ranuras en las que deben insertarse sendos módulos del mismo tipo y tamaño. El caso de la Rambus es distinto.Siempre,sin excepciones,hay que instalar los módulos de dos en dos y ocupando zócalos contiguos.Y ningún banco puede quedar vacío. De lo contrario, el circuito se interrumpe y el sistema no funciona.Por esta razón hay que insertar en ellos los llamados “módulos “módulos de continuidad”.
Guía para ampliar la RAM sin problemas ¿Has ¿Ha s pensad pe nsado o alguna al guna vez en aument au mentar ar la l a memori mem oria a de tu t u ordena or denador dor pero p ero no te t e atreve atr eves s a dar da r el paso? pas o? En este es te apart ap artado ado vamos vam os a reso r esolve lverr todas to das tus t us dudas du das al a l respec re specto. to. Te expli ex plicamo camos s desde de sde cómo c ómo identi ide ntific ficar ar el tipo de RAM que usa tu equipo hasta cómo pincharla tú mismo en la placa base.
¿Qué memoria necesito? Ésta es la primera pregunta que debes hacerte.Por si aún no lo tenías claro, claro, hay muchos tipos de memoria distintos, distintos, y la mayoría mayoría de ellos –así,de entrada– no serán compatibles con tu PC. No te preocupes.No es demasiado difícil identificar cuál de ellos te hace falta.
1
El primer paso es saber de qué ordenador dis-
pones.Cada modelo de procesador está asociado al uso de un determinado tipo de memoria.Conociéndolo restringirás mucho la búsqueda. Esta tabla relaciona relaciona microprocesadores con tipos de memoria RAM:
2
Más significativo aún para conocer la clase y la cantidad de RAM que puedes instalar es la placa base.
Pro roce cesa sad dor
Mem emor oria ia
386 486 AMD K5 Intel Pentium AMD K6 Intel Intel Pentiu Pentium m MMX MMX Inte Intell Pen Penti tium um Pro Pro Intel Pe Pentium IIII AMD K6-2, K6-3 AMD Athlon Intel Pe Pentium IIIII AMD AThlon XP Intel Pe Pentium 4
SIMM 30 SIMM 30, SIMM 72 SIM 72, SDRAM SIM 72, SD S DRAM SIM 72, SDRAM SIM 72,SDRAM SIM SIM 72,SD 72,SDRA RAM M SDRAM SDRAM SDRAM, DDR SDRAM SDRAM, DDR SDRAM, D DR DR, R DR DRAM
Nº 121
Cuando el procesador es compatible con distintos tipos de memoria –como ocurre, ocurre, por ejemejemplo, con Pentium 4 y Athon Atho n XP–, X P–, es la placa la que determina cuál de ellos puede instalarse.En las especificaciones de la placa encontrarás toda la información necesaria al respecto:
� 63
Conocimientos: La memoria
Comprobación física
¿Cuánta tengo instalada ya? No hay que hacer nada complicado para concretar mucho más la memoria de que dispones en tu equipo.
1
Al arra ar ranc ncar ar el orde or dena na-dor puedes ver durante unos segundos el tipo de procesador y el tamaño de la memoria en K:
También También puedes encon2 trar este dato en las Pro-
piedades del de l sistema de Windows:
Puede que,por alguna razón,no hayas podido llevar a cabo alguno de los méto Aún se pue de precis pre cisar ar dos que te hemos propuesmás sin necesidad de to. Tranqui ranquilo, lo, siempr siempree te abrir el PC. Hay programas programas quedará abrir el ordenador que te proporcionan todo y mirarlo mira rlo tú t ú mismo. mism o. tipo de datos acerca de la configuración de hardware, Lo primero que debes como SiSoft Sandra www.sihacer es retirar la tapa lateral de la caja,para lo que software.net Con él podrás saber exactamente no sólo debes desconectar todos los la cantidad total de memo- cables y quitar los tornillos ria,también de cuántos banque la sujetan por la parte cos dispones y cuáles están trasera.A continuación,tumlibres: ba la CPU para poder “trastear” más cómodamente cómodamente y asegúrate también de disponer de suficiente luz.
3
1
y los únicos que aún son fáciles de conseguir hoy día, PC133 (133 MHz):
Ya tienes la memo ria en 4 tus manos.Si has leído Finalmente, Finalmente, hay algula primera parte de este ar- 8 nas placas base tienen tículo no debes tener de- problemas para leer módumasiados problemas para reconocer de qué tipo de RAM se trata. Quizá lo más “complicado” sea distinguir la SDRAM de la DDR, ya que ambas usan usan módulos DIMM,aunque con diferente número de contactos (168 y 184, respecti vamente) vamen te)... ... y, francame fran camente, nte, tampoco es cuestión de ponerse a contar. contar. El “truco”es“truco”está en fijarse en las muescas de la parte inferior, inferior, dos en SDRAM y sólo una en DDR.
los de memoria que emplean determinadas tecnologías de fabricación (como los llamados de “doble cara” o de “doble densidad”). Dado que esto es algo difícil de saber a priori, te recomendamos que repases de nue vo el manu al d e la placa, pla ca, y que no dejes de leer el consejo situado más abajo.
Ahora Ahor a lo cali za los l os ba nLlegados a este punto 2 cos de memoria.La ma- 5 aún hay que resolver un yoría de las placas base sue- problema para identificar la
Instalar la memoria Bien.Ya has identificado la clase de memoria que necesitas y la has adquirido. Manos a la obra.
1
Repite los dos primeros pasos del apartado “Comprobación física”.A continuación, continuación, mueve las piezas de sujeción hacia los lados:
Sirven para que sepas en qué sentido debes insertar el módulo. ¿Cómo? ¿No lo adivinas? Su posición siempre debe coincidir con la muesca situada entre los conectores:
Introduce el módulo en 3 el zócalo usando las guías que éste tiene a los lados, y presiona suave pero firmemente hacia abajo:
Ahora Ahor a es cu ando tienes tiene s que pinchar el módulo. 2 Es cuando entran en juego las famosas muescas de las que tanto hemos hablado hasta ahora. Fíjate en el ininterior del zócalo.Podrás ver que hay uno o dos pequeños salientes:
len disponer de entre dos y memoria por completo: cuatro zócalos. zócalos. Si no lo tie- ¿cuál es su velocidad? Renes claro, utiliza las imáge- cuerda que los distintos tines que se encuentran en la pos de RAM pueden trabapágina 62 como guía para re- jar a velocidades diferent es. conocerlos. Su aspecto de- Para solucionarlo tienes que be ser más o menos éste: fijarte en un adhesivo rectangular como el de esta imagen que llevan la inmensa ma yoría de mód ulos. ulos . En este caso se detallan 6 todas sus características, como tamaño –256 Mb–,tipo –DDR–,y frecuencia de trabaEn este momento ya sa- jo –266 MHz–.Pero es en otro bes que tienes tres ra- dato en el que debes fijarte. nuras para memoria y que La velocidad de trasferencia una de ellas está está libre. libre. Si de datos siempre está indicaquieres descubrir más cosas da, y aparece aparece seguida seguida de las tendrás que retirar el mó- letras “PC”.Como puedes ver, dulo. Observa que hay dos el de la foto es un módulo PC piezas blancas al extremo de 2100.En el caso de la memocada módulo.Su función es ria DDR,te puedes encontrar sujetar la memoria a la pla- con las siguientes velocidaca base.Aprieta sobre ellas des:PC 1600 (correspondienhacia abajo y un poco hacia te a una frecuencia de 200 fuera con el dedo MHz), PC2100 (266Mhz), (266Mhz), PC 2700 (333MHz) y PC3200 (400Mhz).
3
para soltarlas.A continuación, sujétala y tira tira hacia arriba:
Respecto a los módulos 7 SDRAM,son tres las velocidades que puedes encontr contrar ar.. PC66 PC66 (66MHz (66MHz,, a menudo sin adhesivo), PC100 (100 MHz)
En el próximo número...
Cuando esté completamente insertado,las piezas de sujeción se “cerrarán”so“cerrarán”sobre él. 64
Si puedes, lleva a la tienda un módulo de tu PC para poder compararlo con el que piensas comprar. comprar. Y, antes de pagar nada, asegúrate –me jor por escrito– de poder devolverlo si no funciona bien en tu ordenador.
Conocimient Conocimientos: os: El disco duro Nº 121
Curso básico de informática, 9ª parte ¿Qué tipo de conexión tienen las grabadoras? Las hay hay SCSI, SCSI, IDE, y modelos externos muy modernos con conexión USB o Firewire.Históricamente, el sistema SCSI era más rápido y fiable que IDE,pero hoy en día ambos son igual de rápidos y este último (IDE) resulta mucho más barato.Además barato.Además,, con el primero,tu PC necesitará una controladora controladora SCSI.Hoy por hoy, hoy, la elección elección más corriente es la de las grabadoras de tipo IDE.
¿Qué diferencias hay entre un CD-R y un CD-RW? Estos dos tipos de CDs grabables sirven para grabar todo tipo de datos,programas, juegos, música, etcétera. etcétera . En el primero, primero, el CD-R,se puede grabar una sola vez,mientras que en el segundo es posible grabar múltiples veces y po drás drá s for mate arlo, arl o, para par a así borrar todos sus datos. En principio, principio, el CD-RW CD-RW parecía un formato destinado a ser el sustituto de los disquetes tradicionales
y los l os CDs qu e só lo perm pe rmi-iten ser “tostados” “tostados” (graba(grabados) una vez. Sin embargo, embargo, el que muchos lectores de CDs musicales siguan presentando problemas de incompatibilidad con ellos, unido al bajo precio de los CD-R (los CD-RW siguen siendo algo más caros), ha contribuido a que estos CDRWno se usen demasiado.
¿Son todos los CD-R de la misma calidad? No, ni mucho mucho menos. menos. Cuando grabas un CD,a veces se pueden producir errores en el proceso que hacen que la copia no salga bien. Esto se debe en basbastantes ocasiones a que la calidad del soporte no es la adecuada. adecuada. Así que intenta comprar siempre CD-Rs que admitan la velocidad de copia de tu grabadora.En caso de fallos,prueba con distintos modelos y velocidades.
¿Qué capacidad tienen los CDs grabables? Existen CDs de distintas capacidades.Los más habitua-
. y o H r e t u p m o C
: e j a t n o M
. s e g a m I y t t e G
: o t o F
Tu PC está repleto de datos, invadido por cientos de archivos. Llegó Lle gó la l a hora ho ra de d e sacarl sac arlos os y de hacer ha cer hueco. huec o. Con C on una u na graba gr abador dora a y uno s pocos po cos C Ds, obtendr obte ndrás ás to das las l as copi c opias as que qu e qui eras. era s.
Insta stalar lar una una grab grabaador dora 78 Grabar CDs con Nero 81 Grabar con Windows XP 86 Nero de la A a la Z 87 Conocimien Conocimientos:Disco tos:Disco duro 88
E
l deseo de poder grabar nuestros propios CDs no es nada nuevo. nuevo. Son muchas las motivaciones que nos llevan a esta exigencia. Por un lado, la necesidad de disponer de un método de almacenamiento externo, que nos permita extraer de nuestro propio PC una gran
76
cantidad de información, información, y ma ope rativo Windows XP. XP. realizar así copias de segu- Antes, para que vaya s sobre ridad de los datos;por otro, seguro, te explicamos toda poder recopilar en unos po- una serie de conceptos precos CDs todos nuestros te- vios. vio s. Domí nal os y luego l uego el mas musicales favoritos. proceso de grabación será Con la llegada a los PCs do- coser y cantar.Aquí están tomésticos de las grabadoras y das las claves: de los CDs grabables a precios totalmente asequibles ¿Qué diferencia hay entre para cualquier cualquier usuario, usuario, el una grabadora y una sueño se hizo realidad.Ya tie- regrabadora? nes la oportunidad de grabar Hoy en día ninguna,ya que todo lo grabable. todas las grabadoras moderEn esta entrega,te enseña- nas son también regrabamos a realizar tus copias uti- doras. Estas últimas graban graban lizando el programa Nero y CD-RW CD-RW, es decir decir,, CDs que la herramienta de grabación permiten ser grabados y bode CDs que incluye el siste- rrados multitud de veces. Nº 122
Son muchos los programas que podrás usar para grabar CDs, por ejemplo ejemplo Easy CD Creator, Creator, Nero, Clone CD o Win On CD.
Poner en marcha el ordenador Manejo básico de Windows Uso Uso de de Wo WordP rdPad y Pa Paint.C int.Cre reaació ción de de ca cartas tas co con Wo Word Logo Logoss y efec efecto toss gráf gráfico icoss en Word Word.. Crea Crearr tarj tarjet etas as de de visit visitaa Contabilidad casera con Excel Excel Excel avan avanzad zado:cál o:cálcu culo lo de de prést préstam amos os y crea creaci ción ón de de gráf gráfic icos os Nave Naveggació aciónn po por Int Inteernet rnet y uso uso del co corre rreo ele elect ctró rónnico ico Realización de un montaje con Paint Shop Pro Cómo grabar CDs Antivirus: instalación, actualización y búsqueda búsqueda de virus Ampliaciones de hardware hardware en en un tu equipo equipo Actualizaciones de software software e instalación de de drivers drivers Protección de datos
Nº 114 Nº 115 Nº 116 Nº 117 117 Nº 118 Nº 119 119 Nº 120 Nº 121 Nº 122 Nº 123 Nº 124 Nº 125 Nº 126
Curso básico de informática, 9ª parte les son de de 650 Mb (74 (74 minutos) y de 700 Mb (80 minutos).Además, hay disponible en el mercado CDs con capacidad de 800 Mb (90 minutos).No obstante,debes tener cuidado con estos últimos,ya que su reciente implantación en el mercado hace que algunas grabadoras y lectores algo antiguos tengan problemas con ellos.Por ejemplo,se puede dar el caso de grabadoras que no son capaces de aprovechar los 800 Mb del CD-R,o lectores que no pueden leer toda esa capacidad de disco o lo hagan con errores y de manera muy lenta.
que grabar en el CD y,por dejó la marca. Esto permitilo tanto, se interrumpirá interrumpirá el rá además poder realizar proceso de escritura. escritura. Es lo otras tareas con el ordenaque se denomina y conoce dor mientras la grabadora escomo buffer underrun,o lo tá haciendo su trabajo .Te .Te olque es lo mismo, mismo, obtendrás vidarás del buffer underrun. entonces un nuevo posavasos para tu colección.Para Y estos números, intentar que esto no ocurra, 52x/24x/52x, las grabadoras incluyen una ¿qué significan? memoria interna denomiEs la velocidad de la granada buffer,cuyo tamaño es badora. badora. Las primeras unialgo diferente según el mo- dades sólo podían leer dadelo. Intenta que sea siemsiem- tos de un CD-ROM a una Este Mini CD-R tiene una capacidad de 185 Mb. Sus pequepre lo más grande posible. velocidad de 150 Kb por se- ñas dimensiones los hacen muy cómodos de transportar. gundo,lo que se denomina ¿Existe algún sistema vel ocid oc idad ad senc se ncililla la.. Pos tete - regrababl regrabable, e, y por ello, se fotos, que luego luego podrás contra el buffer underrun? riormente,se diseñaron lec- puede actualizar.De esta for ver en cual quier quie r reprorepr oToda grabadora que se pre- tores capaces de doblar es- ma,es posible corregir corregir cierductor de CDs. cie, hoy en día debe incorincor- te valor, valor, es decir, decir, leer a una tos errores descubiertos en porar también un sistema de velocidad velocid ad de 300 Kb. Se lla- el funcionamiento del apa Vídeo-CD:para almacenar almacenar protección contra el fallo maban lectores de doble verato,o se le puede dotar de grabaciones de vídeo,que ¿Qué pasa con la conservación conservación de los CDs? buffer underrun.Esto te evi- locidad o 2x. una mayor compatibilidad podrán ser reproducidas Evita arañar la superficie tará muchos errores de graEl primer parámetro de a la hora de grabar los difeen un VCD o también en inferior de los CDs, CDs, y la su- bación y hará que no des- las más rápidas grabadoras rentes CD-R y CD-RW que un reproductor de DVD perior al escribir escribir en ella, y perdicies discos. de hoy en día, día, 52x, indica indica van com comerc ercial ializá izándo ndose se en en doméstico. no dejes huellas. Procura Procura el mercado.Si quieres quieres saber consérvalos en sus cajas,pasi hay alguna actualización, ¿Qué significa ISO 9660? ra así protegerlos de golpes, debes consultar la página Éste es un sistema de ararañazos y de la luz del sol. web del fabrican fa bricante. te. chivos compatible con la Para limpiarlos, limpiarlos, utiliza almayoría de los ordenadores ¿Qué tipos de discos cohol de farmacia.También farmacia.También (PC,Mac,Unix,etcétera…) puedes hacerlo con un pa Al gra bar un CD, el softwaso ftwa puedes grabar? ño antiestático y así retirar Esto dependerá en gran re que utilices posiblemenlas partículas de polvo. medida del software de gra- te te permita emplear otros bación que utilices,pero, formatos de grabación, grabación, pe¿Qué es el buffer por lo general,tendrás es- ro ISO 9660 es muy recotas posibilidades: mendable al grabar datos, de escritura? Éste es uno de los aspec ya que te asegura que éstos tos más importantes que CD de datos (ISO): éste podrán ser leídos desde debes tener en cuenta a la Aunque existe el mecanismo Slot-in (el CD se introduce por es el formato más habi- cualquier ordenador. hora de adquirir una graba- una ranura), lo más habitual es colocar el CD en la bandeja. tual. Úsalo siempre siempre que dora. La grabación grabación es un desees archivar datos a ¿Qué es eso proceso en la que una fuenÉsta tecnología de protec- su velocidad de grabación, los que luego desees ac- de la multisesión? te (el PC) envía datos a la ción recibe diferentes nom- que será 52 x 150, es decir, ceder desde un PC. Cada proceso de grabagrabadora. grabadora. Puesto Puesto que el bres,como son Burn Proof, 7.800 Kb por segundo. ción se denomina sesión. flujo de datos que llega a és- Smart-Burn,Just Link,SeamEl segundo indicador, indicador, 24x, CD de audio:con este for- Por ello, un disco multisemultiseta no es constante y la gra- lessLink, SuperLink o Write corresponde a la velocidad mato es posible crear un sión es aquel que ha sido bación debe hacerse a una Proof,pero el resultado es el de regrabación (en el caso CD de música,cuyas pis- grabado en más de una. velocidad veloc idad fija, f ija, es necesari nece sarioo mismo:cuando la memoria de un CD-RW).Y el tercero tas podrán ser escuchadas Los programas profesioque exista algo que estabi- intermedia se vacía, vacía, el láser de ellos, ellos, 52x, se trata trata de la en cualquier reproductor nales de grabación de CDs lice esta velocidad. Ya que hace una pequeña marca en velocidad veloc idad de lectura. lec tura. de discos compactos,no te permiten realizar este tisi este flujo entre el orde- el disco (GAP),y cuando esPero no te confíes,un CD sólo en el PC. po de grabaciones, grabaciones,yy una de nador y la grabadora es tan ta memoria vuelve a llenar- no se graba siempre a una sus grandes ventajas es que inestable que el buffer se se el láser reanuda la graba- vel ocid oc idad ad cons co nsta tant nte. e. Una Un a CD Mixto:es una mezcla podrás seguir añadiendo daqueda vacío,no habrá datos ción justo en el punto donde grabadora 52x sólo trabaja de los dos anteriores.Tie- tos en el CD en cualquier a esa velocidad en parte del ne un número de pistas de momento, para sí aproveCD,es decir,en su momenaudio y otro de datos. datos. Se char todo su espacio libre. to más rápido. utiliza mucho por las comSin embargo, embargo, algunos repañías discográficas,para productores domésticos y ¿Has oído hablar poder incluir, incluir, por ejem- algunos DVDs tienen prodel firmware? plo, vídeos en los discos discos blemas con la multisesión, Ésta es una memoria inde los artistas. y sólo só lo son capaces capa ces de leer l eer terna que poseen ciertos lo grabado en la primera sedispositivos y en la que hay Copia de CD:con este for- sión.Cuando sión. Cuando tú ya no vayas instalado un software esmato realizas una copia de a escribir nada más en un pecial. pecial. Para que que te hagas seguridad de otro CD. CD, es aconsejable que lo una idea, puedes puedes compacierres.Con esta operación, A la izquierda un CD regrabable (CD-RW), (CD-RW), que es posible rarlo con la BIOS de un Photo-CD:diseñado para será imposible añadir nin- � formatear. formatear. A la derecha, un disco de un solo uso (CD-R). (CD-R). PC.Esta memoria suele ser crear álbumes digitales de gún dato más en él. •
•
•
•
•
•
Nº 122
77
Curso básico de informática, 9ª parte
Instalación y configuración de una grabadora Instalar una grabadora de CDs IDE Una vez ya tengas en tu poder la grabadora, grabadora, debes instalarla en tu equipo,para así poder utilizarla. El proceso es sencillo,pero existe una serie de consideraciones muy importantes que debes tener en cuenta.Aquí te indicamos todos los pasos que debes llevar a cabo. Síguelos tal cual.
Nota: no confundas los cables de datos para dispositi vos IDE con el cable para la disquetera.Ambos son fajas anchas con conectores en cada extremo y otro en el medio,pero el de la disquetera es algo más estrecho:
Después,fíjala bien a la ca ja atorni at ornillán llán dola: dola :
Haz ahora lo mismo con el cable de au1 0 dio que sale desde la tarje-
Debes combinar estas cuatro posiciones de la 4 manera idónea para lograr
ta de sonido,
un funcionamiento rápido y corre cto de tod os los dispositivos positivos IDE instalados.De esta forma,si al abrir el PC, encuentras sólo uno de es A c ont inu ación ac ión , toma to ma tos cables de datos, signifisignifiel cable de datos que cará que tu disco duro y tu viene vie ne con la grabad gra bad ora (si CD-ROM están conectados no lo incluye,lo podrás conen el mismo canal (en el seguir en cualquier estaprimario). En este caso, la blecimiento especializado solución es muy sencilla: a un módico precio) , debes dejar la controladora primaria para para ellos dos, y configurarás la grabadora como maestro y único dispositivo de la controladora secundaria.
Las placas base cuentan con una controladora IDE, que admite un máximo de cuatro unidades.Esta controladora se divide siempre en dos canales,el primario y el secundario,en cada uno de los cuales se pueden conectar dos unidades.Una de ellas funciona como maestra y otra como esclava. La primera unidad (la maestra) tendrá prioridad sobre la es-
Esto lo configuras a tra vés de unos pequ eños 5 elementos de plástico co-
e introdúcelo en la grabadora de este modo:
que se colocan en la parte posterior de las unidades IDE.Además,en esa misma zona,suelen indicarse las instruccione s para “jumpear”una unidad como maestra (MA) o esclava (SL):
pero conéctalo a la grabadora:
Este paso es opcional,no se necesita utilizar el cable de audio para grabar música o datos.Conéctalo,si también también deseas luego poder utilizar la grabadora para reproducir CDs de audio. Ya sólo t e queda qu eda coc onectar el cable de 1 1 alimentación,
nocidos nocidos como como “jumpers” “jumpers” ,
Ahora Aho ra debes deb es r etirar eti rar la carcasa del del equipo. En 2 muchos ordenadores, ordenadores, ésta no viene sujeta con tornillos,pero en otros sí.En este último caso,tendrás primero que hacerte con un destornillador de estrella,y retirar los tornillos que todavía sujetan la carcasa de tu ordenador:
viene vien e especi es peci fica do c uál es el canal primario y secundario (también puede aparecer como IDE1 e IDE2).
8
1
Como primera precaución, apaga el ordenaordenador y desenchufa todos sus cables de la parte trasera. Luego,lleva el PC a una mesa en la que puedas traba jar cómo dame nte y donde d onde haya suficiente suficiente luz, ya que ahora vas a trabajar en las “tripas”de tu equipo. Tampoco olvides tocar algún elemento metálico,como por ejemplo un radiador.Así,antes de manipular el interior del PC, te “descargarás”de la posible electricidad estática que tengas.
clava de su mismo canal a la hora de transmitir los datos por el mismo cable. cable. La esclava tendrá que esperar en caso de que envíen información simultáneamente, para así no interferirse.
Toma ahora el otro extremo de este cable, cable, e 9 introdúcelo en el canal secundario de la controladora: En la propia placa base,
En este caso,para configurar tu grabadora co6 mo dispositivo maestro, maestro, deEn cualquier caso, caso, una vez suelta, deberás sujetarla sujetarla y tirar de ella hasta sacarla:
berás introducir el jumper en los pins de la derecha:
de esta forma:
Tu ordenador ya está abierto,ahora debes lo3 calizar en la placa base los conectores de los canales , y los c ables able s de da tos: Estos cables son los que se encargan de conectar las unidades IDE (discos duros, unidades unidades CD-ROM, CD-ROM, DVD, DVD, grabadoras…) al PC. 78
7
Deja ya ahora libre un hueco en el frontal de la caja, ayudándote ayudándote de un destornillador , e introduce luego la grabadora en él: Nº 122
Si en el paso número encuentras dos 1 2 cables,puede ser que cada � 4
uno de tus dispositivos dispositivos es-
Curso básico de informática, 9ª parte
Configuración previa de Windows
té configurado como maestro en cada uno de los canales de la controladora, controladora, el disco duro como maestro del canal primario,y el CDUna vez instalado el hardROM como maestro del se- ware, wa re, es nece ne cesa sari ri o q ue el cundario.En esta situación, sistema operativo reconozlo aconsejable es que con- ca la grabadora de CDs,pafigures la grabadora como ra que así puede utilizarla esclava del canal primario. como tal con el programa Para ello,en el paso 6 con- de copia de CDs que más figura la grabadora como es- adelante instalarás. clava,colocando el jumper Nada más instalar el apaen esta posición . rato, el sistema sistema operativo operativo Window s detectará detec tará la l a existencia de un nuevo componente de hardware y así configurará automáticamente el controlador o driLuego,en el paso 9,conec- ver correspondie nte. De esta el cable de datos en el ca- ta forma,será reconocida e nal primario: identificada la grabadora como una unidad de CD-ROM normal. Puedes verificar esto en Windows ME y en XP de la siguiente manera:
te dispositivo.Por regla general,no es necesario necesario modificar nada. Simplemente, Simplemente, asegúrate de que en la ficha no está activada la casilla denominada como , ya que qu e esta o pción pció n (que (qu e se encarga de reproducir automáticamente el contenido de un CD al insertarlo en una unidad lectora),puede llegar a tener un efecto negativo durante el proceso posterior de grabación. Aparte, Apar te, también tambi én es im 4 portante que verifiques la letra que el sistema ha
tividad.Siempre es aconse ja ble bl e qu e desa de sact ctive ive s esta es ta opción, ya que si se activa mientras grabas cualquier CD,puede dar al traste con toda la grabación. grabación.
Como norma norma general, general, debes tener en cuenta lo siguiente antes y durante el proceso de grabación: grabación: intentar no ejecutar ningún programa mientras se está llevando a cabo un proceso de grabación; que el CD original esté limpio y sin rayaduras; para no ralentizar el proceso, no acumular archivos innecesarios, innecesarios, llevar a cabo una limpieza periódica de los los discos, discos, y ordénalos mediante procesos de desfragmentación; utilizar un software de grabación siempre actualizado.
Desde Windows Me, haz click consecutivamente 1 en , y . Luego realiza una doble pulsación sobre el icono . En Windows XP, XP, pulsa en el botón y . Después,haz doble click sobre . Seguidamente, fija to2 Seguidamente, dos estos valores ,
asignado a esta unidad. unidad. Para ello, en esta misma ficha, , hallarás este este dato: .
Desde el Escritorio de Windows Windo ws Me, haz click c lick También También puedes pro1 5 con el botón debar a activar la caracrecho de tu ratón terística terística DMA. DMA. Gracias Gracias a
Nunca debes colocar la grabadora como unidad maestra o esclava del mismo canal IDE que el CD o DVD. Esta situación puede ocasionarte luego muchos problemas al realizar copias en modo On-the-fly (simultáneo), es decir decir, directamendirectamente desde el CD original de la unidad de CD-ROM a la grabadora, grabadora, ya que las dos unidades pueden interferirse al acceder a la vez a los mismos recursos del canal, quedando probablemente probablemente tu CD virgen inutilizado.
Con todas las cone1 3 xiones efectuadas, sólo te queda poner la tapa
sobre el icono ella, se realizará realizará el interinter y el ige l a en tra da cambio de datos utilizando .A continuación,en la memoria RAM del ordela ventana que aparece,acnador. nador. Lo que que signif significará icará tiva la ficha denominada una mayor rapidez del pro y así poceso.Si tu grabadora dispodrás ver una lista de todos ne de esta característica,polos dispositivos reconocidos drás activarla. Para ello, no por el sistema.Si tu sistema debes salir de la ficha anteoperativo es Windows XP, r i o r, . Allí enconpincha en y con el trarás la casilla .Actíbotón derecho del ratón so- vala con c on un cl ick: . bre para elegir . Luego Luego colóca colócate te Presiona entonces el en la ficha y pulsa botón y luego sobre . . El sistema te indicaindicará que es necesario reiniciar Pincha ahora en el sigel equipo para que surtan no más que aparece a efecto los cambios: la izquierda de esta entrada, Confírmalo con un click en el botón .
6
2
y podrás visualizar todas las unidades de este tipo reconocidas:
al ordenador:
Desactivar el salvapantallas
Este elemento, aparentemente inofensivo, inofensivo, puede haEn este caso,la primera cocerte la pascua y convertir rresponde a la grabadora, grabadora, y tu CD en un bonito posala segunda al DVD. vasos, si se activa durante la grabación de un disco. Realiza ya un doble Por ello, es conveniente conveniente click sobre la primera, que desactives el salvapan, y accedeaccede- tallas.A continuación te exrás a las propiedades de esplicamos cómo hacerlo:
3
Tu grabadora habrá quedado perfectamente instalada. 80
Nº 122
Pincha con el botón de1 recho del ratón en un lugar libre de tu Escritorio ,
y elige l a entrada ent rada
.
Después, Después, sitúate en la pestaña , 2 y esco ge esta entrada: entra da:
y pul sa el botón b otón
.
Tareas en segundo plano Muchas aplicaciones están programadas para ejecutarse automáticamente junto al inicio de Windows. Por ejemplo, ejemplo, es el caso de muchos antivirus. A la hora de grabar un CD, lo mejor es que el número de aplicaciones de este tipo abiertas sea el mínimo. Ciérralas de esta forma: A la derecha d e la barra de tareas d e Windows, Windows, 1 encontrarás un icono que
Sólo tendrás que pulsar el botón , y estarás libre de los efectos dañinos de este elemento.
Ahorro de energía Esta función se encarga de embargar a distintos elementos de tu equipo en un estado de sopor, sopor, tras un periodo determinado de inac-
representa a cada uno de esos programas:
Coloca el cursor sobre uno de ellos, pincha con el botón derecho del ratón,y escoge la entrada o alguna que tenga un nombre similar,pero que signifique finalizar o cerrar.
Ese icono desaparecerá,y es2 to significará que esa aplicación está cerrada y no puede in-
terferir en otro proceso.
Otro modo de localizar estas 3 aplicaciones que se inician al principio, principio, es pinchar en
y
podrás ver la lista de los programas del tipo mencionado: Desactiva la casilla de aquellos que no quieres que se vuelvan a iniciar,presiona y reinicia el PC.A partir de ahora no volverán a abr irse junto con Windows.
.Teclea
y pulsa r
.
Se abrirá así una ventana con 4 numerosas pestaña. Colócate en la denominada como y
Grabar CDs con el programa Nero Descargar el programa Nero Éste es uno de los mejores pro- Tras pulsar , comenzará el gramas para grabar todo tipo de proceso de descarga: CDs.Con él, es posible posible grabar datos,audio...Podrás también crear películas en formato vídeo CD o diseñar carátulas para tus discos, entre otras muchas posibilidades. Además, Ademá s, funciona funci ona con casi c asi todas t odas las grabadoras,por muy modernas que éstas sean. Tienes la posibilidad de descargarte una versión de prueba en castellano.Eso castellano.Eso sí,sólo podrás uti- Paciencia,este Paciencia,este proceso puede dulizarla durante el mes en el que te rar varios minutos, minutos, hasta que se la descargues. descargues. Es decir, decir, si la “ba“ba- descarguen los 12,8 Mb que “pe jas” jas ” de Inter Int ernet net el día 28 de ma- sa” este fichero. fichero. yo, sólo sól o podrá po dráss proba pr obarla rla y anal a nali-izarla cuatro días, justo los que Cuando el proceso termine, van del de l 28 al a l 31 de mayo. , pulsa pulsa el boSabiendo esto, consigue tu co- tón . Luego,desde la misma pia del programa Nero. ven tana ta na del de l paso pa so ante an teri rior, or, desde spliega la lista y Abre tu navegador naveg ador habitua ha bitual,l, y escoge la entrada . accede a esta dirección web: A continuación contin uación,, pincha en el link li nk para bajar un www.nero.com. Se mostrará su página principal.Localiza entonces módulo que traducirá el prograeste hipervínculo , ma al castellano. El proceso de descarga será el mismo que el descrito en el paso 2 , pero, pero, cuando cuando termine, pincha en este botón, , y así podrás podrás ver ya los y ha z cl ick en él. Acced Acc ederá eráss a la dos ficheros que ahora te has “bapágina de descargas. jado” jado ” desd desdee Internet Inte rnet::
3
1
Pincha entonces sobre este 2 enlace , indica que deseas guardar el fi-
chero que vas a descargar con un click en , y escoge escoge el lugar donde quedará archivado:
� Nº 122
81
Curso básico de informática, 9ª parte Comienza el proceso 4 de instalación con un doble click so-
bre este icono . Primero aparecerá una ventana similar a ésta , y en breves brev es moment mo ment os ded esaparecerá para dar paso a la pantalla de presentación del Asistente que que te guiará en el proceso de instalación:
Pulsa
y pulsa pu lsa de n uevo Introduce ya tus datos
.
y pin p incha cha . Comen Co men zará así el proceso de copia de los ficheros necesarios en tu equipo:
.
5
Lee ahora las condiciones de uso del programa,activa la casilla
Cuando termine,pincha en el botón .
Haz ahora doble click 6 sobre el segundo fichero descar-
gado , y,en la l a ventana venta na que obtienes , pulsa ya sobre
. Este
mensaje te indicará que el proceso ha finalizado.Pulsa . Reinicia ahora el equi7 po para que termine así de configurarse adecuadamente el programa.
Grabar un CD de datos con Nero Se trata del formato que debes escoger para grabar en un CD archivos que luego desees visualizar en un PC. Llévalo a cabo para realizar copias de seguridad de tus ficheros o,por ejemplo, para “sacar” de tu equipo archivos y programas que ocupan demasiado para guardarlos en disquetes. Acce de ya y a al programa progr ama 1 Accede con un click en , , y tam-
bién . Cada vez que inic in icie iess este es te pro grama en versión de prueba,obtendrás ba, obtendrás este mensaje:
Como todavía no has adquirido el software,pincha en . Se mostrará otra ventan ven tanaa que q ue te t e hace h ace sabesab edor de las ventajas de obtener la versión la completa,y ta, y que te indica el tiempo durante el que podrás utilizar esta versión de prueba: Pulsa .
2
Aparece Apar ecerá rá la vent ana principal del Asistente que te va a echar una mano: Asegúrate Asegú rate de tener t ener activaacti vada la casilla que indica que vas a grabar grab ar un u n nuevo nu evo CD, C D, , y pulsa . 82
Ahora debes debe s indicar indi car si 3 quieres grabar un CD nuevo,o deseas llevar a cabo una copia de uno ya existente: En este caso, la selección es del primer tipo: Pulsa .
Obtendrás aho6 ra una pantalla dividida justo en dos partes.La de la izquierda ,
Dentro de la opción 4 elegida, indica el tipo tipo de CD que quieres crear:
Si por ejemplo escoges el p r i me r o , , c re a rás,partiendo de ficheros de audio, un disco compacto compacto musical. musical. Éste podrá podrá escucharse tanto en tu PC como también en cualquier reproductor de música. La segunda posibilidad, , es la que que dedebes elegir ahora,y consiste en crear un CD con datos que luego es posible leer en un PC (ficheros,programas, etcétera…) En la terc tercer eraa casill casilla, a, , se incluyen var ios tipos tip os de CDs. Los denominados CDs mixtos, mixtos, que son una mezcla de los dos anteriores. Este formato formato es muy
usado por compañías discográficas para incluir vídeos en los discos musicales. También También se incluyen incluyen aquí los Vídeo-CD.En Vídeo-CD.En ellos se almacenan grabaciones de vídeo víd eo que pueden pued en visuali visu ali-zarse en lectores de VCD, VCD, y también hoy en día en la ma yoría yorí a de los l os reprod re producto uctores res de DVD domésticos. elegido el tipo, 5 Una vez. Activa , pincha pincha ya Activa ahora la
corresponde al contenido del CD a grabar,por esta razón está todavía vacía (porque no tiene nada grabado aún). aún). La de la derecha te muestra todas las unidades de tu equipo:
Corresponde al Explorador del sistema Windows.
y pulsa puls a
Ahora lo único únic o que de7 bes hacer es arrastrar desde la parte derecha a la
Nº 122
.
Repite el proceso con 8 más ficheros y carpetas
y presta atenció at enciónn a la barra de la parte inferior. inferior. Su an-
entrada
y
y carpetas de tu disco) disco ) , y ar rástral rás tral o hasta ha sta la vent v entaana de la izquierda.Suelta entonces y allí quedará:
izquierda aquellos archivos y/o carpetas carpetas que quieres quieres gragrabar. bar. Por ejemplo, ejemplo, pincha el primer fichero (para ello quizá tengas que “navegar”entre las distintas unidades
chura coincide con la capacidad del CD grabable, grabable, y la zona azul indica cuánto espacio están ocupando los ficheros y carpetas que has elegido: Si en algún momento la banda se convierte en roja, significará que has superado la capacidad del CD:
Entonces tendrás que elimi9 nar algún fichero del plan de grabación.Sólo tienes así que seleccionarlo
y pulsar # para liberar espacio.
más alta. Muchas Muchas veces, veces, dependiendo por ejemplo de la calidad de tus CDs vírgenes,es aconsejable usar una velocidad menor. menor. El proceso de grabación tardará más, pero la seguridad será mayor.
Una vez decidido lo que Por último,pulsa . quieres grabar, grabar, pulSe pondrá en marcha el 1 0 1 1 sa el botón . proceso de grabación: Tendrás que elegir la velocidad de grabación:
Las posibilidades vienen determinadas por el modelo de tu grabadora,y, al contrario de lo que puede parecer, no siempre es recomendable utilizar la velocidad
Cuando termine,aprieta . El CD será expulsado de la grabadora automáticamente.
Si deseas obtener información sobre tu grabadora grabadora desde Nero, pincha sobre las entradas y .Tendrás datos sobre ella. Por ejemplo, ejemplo, informació informaciónn sobre el buffer, buffer, si dispone de protección frente a la insuficiencia de datos en el buffer, buffer, etcétera…
Grabar un CD de audio Un CD de audio es un disco que contiene contiene archivos musicales, musicales, y que se puede reproducir con cualquier reproductor de CD corriente.Para ello,las canciones del CD deben estar en formato CDA o convertirse a dicho formato.Nero se encargará de ello. Repite los pasos del al del apartado “Grabar un CD de da1 tos con Nero”, luego indica indica que 1
Si ahora haces doble click so4 bre uno de de los temas , se abrirá ya una nueva ventana. Desde ella, podrás por ejemplo ejemplo modificar el nombre del tema o del artista ,
3
vas a crear ahora un CD de audio, , y pulsa pulsa y después el botón .
2
Obtendrás una ventana con dos paneles.Nuevamente,en el de la derecha aparece el Explorador de Windows, Windows, y el de la izquierda está vacío:
o incluso determinar la pausa ent re l as p ist a s: . Define tus preferencias y pulsa a continuación . Introduce ahora un CD-R en la grabadora, 5 pincha en selecciona la velocidad de grabac ión , , y pulsa . Comenzará Comen zará el pro ceso de grabación.
Haz lo mismo que en el paso 3 del apartado “Grabar un CD de datos”y localiza y arrastra los te7
mas musicales desde el Explorador a la parte izquierda: Nuevamente,en la parte inferior, una barra azul te indica el espacio que ocuparán en disco estos ficheros (te lo dice en minutos):
� Nº 122
83
Curso básico de informática, 9ª parte
Copiar un CD Otra posibilidad que te da este programa es la de realizar una copia de un CD ya existe.Esta opción es muy útil si deseas crear copias de seguridad de tus CDs. Hazlo de esta forma:
una copia en la unidad de CD-ROM o DVD,y después un CD-R virgen en la grabadora.Accede luego al programa Nero. aparezca la ven2 Cuando tana del Asistente,elige y pulsa . Lue-
go escoge la opción de co-
pia de CDs, cha de nuevo
, pin.
Asegúrate ahora de que 3 la unidad lectora que aparece es aquella en la que
introdujiste el CD a grabar: Luego,si quieres,puedes activar la casilla: Si lo haces,Ne-
Introduce primero el del que vas a hacer 1CD
Otras posibilidades de Nero Además Ade más de grab g rabar ar CDs a través del Asistent Asistente, e, también puedes hacerlo prescindiendo cindiendo de él. De este modo,podrás acceder a opciones muy interesantes: Repite el paso del de l 1 apartado “Grabar un CD de datos con Nero”, pero
Desde ella puedes elegir si quieres grabar o no un disco multisesión (un disco en el que es posible añadir archivos en distintas sesiones hasta completarlo):
1
cuando aparezca la ventana principal del Asistente,pincha sobre el botón . Se mostrará entonces este cuadro de diálogo:
Si el CD a grabar es de 2 datos, asegúrate de de tener seleccionado el icono
correspondiente a un CD de datos , y colócate en la ficha .
Si decides que ésta será la primera y última vez en la que se añadirán datos en él, elige la opción . Luego pasa a la ficha
y activa esta casilla: cas illa:
. El CD quedará cerrado,algo aconsejable cuando ya no vas a grabar nada más en él, sobre todo a efectos de compatibilidad al reproducirlo.
84
ra minimizar errores.Sin embargo,puede necesita hasta 800 Mb de espacio,y el tiempo de copia durará más.Excepto cuando hagas más de una copia,ya que Nero sólo leerá el CD original una vez. Elige la opción que pre4 fieras,y pulsa . Luego escoge la velocidad de
tu grabadora haz click en
y
.
Ademá Ad emá s, es acon ac onsej sej a3 ble, en el caso de que vayas a cerrar el CD, CD, que eli jas ja s este e ste méto mé todo do de gra baba c ió n : . Con este modo,las pistas se grabarán en una sola y única operación en el CD.Con ,las pistas se graban individualmente en el CD. CD. La operación se detiene brevemente en cada pista (utilízalo en discos multisesión).
intentará determinar la ve. De este este momolocidad máxima de tu gra- do,evitarás pequeños ruidos badora, para utilizarla utilizarla a la entre canción y canción. hora de grabar. grabar. De esta forma,se intenta así evitar la inPor último, último, al realizar suficiencia de datos en el una copia de buffer. buffer. Con la segunda de CD , ellas,se simulará el proceso podrás especifide grabación del CD,pero car desde la ficha sin llevarse a cabo realmen- dónde se guardará el archite.Así,si se produce algún vo image i mage n en caso cas o de d e que qu e problema, problema, podrás intentar no realices copias al vuelo: solucion solucionarlo arlo,, escogie escogiendo ndo Y en la ficha , por ejemplo una velocidad definir el número máximo menor. menor. Ésta la puedes espe- de intentos de lectura que cificar desde esta lista: debe hacer Nero antes de considerar datos defectuosos: Cuanto mayor sea el númeEn la ficha , tam- ro,más posibilidades hay de bién puedes determi- que se transmitan correcnar el nombre de tu CD,por tamente,pero el proceso seejemplo . rá también más lento.
7
Al crear un CD multisesi ón, se pueden generar hasta 99 sesiones independientes. Cada sesión incluye su propio indicador de inicio y fin (Lead in y Lead out), out), pero, si las pistas de audio se van a reproducir en un reproductor de CD normal, normal, sólo puede haber una sesión de audio al principio, principio, ya que estos reproductores sólo reconocen esa primera sesión.
5
4
Desde esta misma ficha, también puedes desactivar esta casilla, , y acceder acceder a una de estas estas dos:
Con la primera,el programa
Crear carátulas de CD Si bien es muy importante cuidar el aspecto interno de tus grabaciones,también lo es el de su apariencia externa.Por ello, es recomenrecomendable que diseñes las carátulas de tus CDs según su contenido.Así podrás identificarlos rápidamente.
ro leerá directamente los datos desde el CD-ROM/DVD y los grabará en el CD-R. Éste es el método más rápido y no requiere de d e espacio lili bre en disco. La desventaja desventaja es que puede producir una insuficiencia de datos en el buffer. Si desactivas esa casilla, Nero lee los archivos que escribirá luego en el CD y los guarda como un archi vo de imagen imagen en el el disco, disco, pa-
Por otro lado, lado, si vas a Pulsa luego , y re6 8 grabar un CD pite los pasos del al d e au d i o , , de la página 82,pulsa 7
es importante que siempre actives el método
9
y . Come Co menza nza rá el proceso de grabación.
y la clase cl ase de caja en la que luego le vas a guardar: Podrás ver a la izquierda una serie de diseños ya creados, entre los que ahora podrás elegir el que más te guste.
Acc ede a esta est a funció fun ciónn 1 Accede con un click en , , sobre sobre y
. Aparec Aparecerá erá así la ventana principal de esta aplicación. primero el tipo de 2 Elige CD que has grabado ,
Nº 122
Curso básico de informática, 9ª parte Elige uno de ellos, ellos, por ejemplo , 3 y podrás po drás ver a la derecha su aspecto:
(el programa Paint de WinWindows, o Paint Shop Pro) para introducir texto o formas geométricas. Por ejemplo, para añadir texto, pulsa en y pincha y ar rastra s obre el diseño hasta crear un área:
Luego haz doble click Para eliminar su borde, sobre ella,escoge el eshaz click en 6 7 tilo de la fuente y elige elige de entre todos y tecl te clea ea ya su co nten nt enid ido: o: .Pulsa ,y podrás ver su aspecto:
los colores disponibles . Haz lo mismo con el color de fondo: Quedará así:
Prueba con otros elementos, y decora a tu gusto gusto la carátula de tu CD. Pulsa el botón
.
4
Apar Ap arece ece rá un a nueva nu eva ventana con varias pestañas: Pinchando en cada una de ellas, podrás acceder al diseño de cada una de las partes de la caja del CD.
y
temas musicales. Para ello, ello, sitúate ya e n la pestañ pes tañ a , pincha en la parte central y lu ego en .
En la ventana que ob9 tienes, pincha una vez en .Aparecerá una nueva entrada correspondiente a un primer tema musical:
En el caso de CDs de 8 audio, puedes añadir parte posterior, y en la cacarátula información sobre los
Pincha ahora tantas veces
El resto del trabajo es 5 bien sencillo, sencillo, sólo debes utilizar las barras de herramientas superior y vertical, y utilizarlas como como en cualquier programa de diseño de los que ya te hemos hablado en otras entregas
�
Curso básico de informática, 9ª parte como temas musicales tenga tu CD de audio:
dos los datos referentes a ese tema:
Repite el proceso Una vez diseñadas 10 con los otros temas: 11las carátulas, carátulas, imprímelas con un click en ,
recórtalas, recórtalas, e introdúcelas en la caja del CD.
Pulsa y esos datos se introducirán automáticamente en la parte trasera del CD y también tamb ién en la pestaña pes taña , .
Luego,pincha en el primero, , e in tro duce to -
Grabar CDs con Windows XP Si tu sistema operativo es Windows XP, XP, tienes la posibilidad de grabar CDs de datos y de audio,sin audio, sin necesidad de recurrir a un software adicional. cional. No obstante, obstante, carece de algunas funciones que programas más especializados sí incluyen. Antes Ante s de nada, nad a, configura conf igura primero una serie de pará-
metros metros,, para para optimizar tus grabaciones:
con un click en y en . 1Comienza Luego tendrás que buscar aquellos ficheros o 2 carpetas a grabar, grabar, por ejem-
tu grabadora de CDs
Pincha sobre él con el botón derecho del ratón y elige y . En la parte inferior derecha de tu ventana podrás ver un mensaje:
plo éste:
Grabar un CD de audio Condición previa para que crees un CD de este tipo es que los archivos de música que tengas en el disco duro del ordenador, ordenador, y que deseas grabar,tengan un formato reconocible por Windows, Windows,cocomo puede ser MP3,WAV o WMA. Luego, Lue go, com comoo ya sabrás,podrás leer estos CDs de audio en el PC y en cualquier reproductor de CDs. Igual que hiciste en el paso número del apar1 tado “Grabar CDs de datos”, dato s”, 1
localiza primero los ficheros 86
Prueba con la más rápida. Luego,si se producen errores,elige otra menor.
Pincha en y en . Luego,con Luego,con el boColócate luego en la fiDespliega ahora la lista. lista. 1 tón derecho del ratón sobre 2 cha y activa 3 y escoge la unidad donel icono que representa a esta casilla de quieres que luego el sis-
Grabar un CD de datos Si quieres crear un CD con los archivos y carpetas de tu disco duro que prefieras,es así de fácil.
Elige ahora la entrada denominada como .
de música que deseas grabar. Para este ejemplo, ejemplo, vas a utilizar los que el propio sistema trae de muestra.Para llegar a ellos, pincha pincha en y en .Luego haz doble click en:
Después despliega la lista ,y escoge una velocidad de grabación de las que te ofrece tu grabadora:
tema coloque ahí temporalmente los datos que serán grabados. grabados. Elige una unidad con suficiente espacio libre, en nuestro caso: Para terminar,pulsa una vez el botón .
Repite a continuación Ya Ya está todo preparado. Comenzará entonces el el paso con el resto 4 Llegado a este punto,lo 5 proceso de grabación. 3 de carpetas y ficheros que único que debes hacer es in- Una barra de color verde te 2
desees des ees grabar grabar.. Luego, Luego, haz
troducir el CD-R en la gra-
click en el icono y podrás verlos preparados para ser copiados: Nota: si decides no grabar alguno, selecciónalo y presiona #.
badora y pulsar en la entrada . Aparecerá una ventana ventana en la que puedes teclear el nombre que tendrá tendrá el CD, por ejemplo . Pulsa luego .
Repite todo este proceso, hasta añadir todos los temas que tú prefieras:
grabar, grabar, introduce un disco vacío en la grabadora y pulsa .Comenzará el proceso. Éste consiste primero en una transformación de los archivos de música originales al formato para los CDs de música (reconocibles en cualquier reproductor, tor, no sólo en el PC), PC), cuya extensión es CDA:
vez ya te hayas decidido por lo que vas a 3 Una
2
Pulsa en un fichero de audio y sobre sob re la entrad ent radaa . Se abrirá el reproductor Windows Media,con una lista de todos los títulos que se van a copiar (esta vez,sólo uno):
irá indicando su progreso.
Cuando termine,pulsa 6 . El CD será será expulsado se forma automática.Si ha quedado espacio libre,podrás seguir añadiendo datos posteriormente.
Luego continuará con la grabación directamen4 te en el CD-R:
Y, Y, por último, úl timo, con el cierre cier re definitivo del disco:
Ya Ya no podrás volver volver a grabar nada más en él. Nº 122
Curso básico de informática, 9ª parte
La ventana de Nero Burning Rom de la A a la Z A
F
B C
H
G J
K
L
M
N
Ñ
O P
D
Q
I E
R
La barra de título En ella aparece el nombre de la aplicación.
Barra de menús En cada uno de sus títulos se engloban todas las funciones de este programa.
Barra de herramientas Dispone de botones que son accesos rápidos a las funciones más importantes.
Panel de compilación Representa el contenido del CD-R o CD-RW a grabar.
Ventana del Explorador Te muestra todas las unidades, carpetas y ficheros ficheros de tu equipo.Desde ella,debes seleccionar aquellos datos que quieres grabar en el CD virgen,y arrastrarlos hasta el pan panel de de la la iz izquie uierda ( ).
Asistente de Nero Apar Ap arec ecee sie mpre mp re que qu e iniin icias una sesión con este programa. programa. Es el sistema más sencillo, sencillo, pero también también es más limitado que el métod o ava nza do ( ). También También podrás acceder a esta ventana con un click en este botón .
Salir del Asistente
un tipo u otro, cambiará el contenido de las pestañas de la derecha.En los siguientes siete apartados (desde el punto al ) te indicamos sus significados cuando eliges grabar un CD de datos:
Info Aquí hay información sobre los datos que vas a grabar:
Pincha aquí y se abrirá esta ventana, , con opciones de grabación más avanzadas.
Tipos de CDs Como ya te hemos dicho en la página 77,puedes grabar CDs en distintos formatos. Nero te permite varios, varios, los cuales vienen especificados en esta barra.Según elijas
ISO 9660 es un sistema de archivos compatible con la mayoría de los ordenadores.Aquí, puedes ya conficonfigurar algunos de sus parámetros, como puede ser la limitación del tamaño en el nombre de los archivos:
Etiqueta Teclea justo desde esta ficha,el nombre que quieras asignar a tu disco.
Grabación avanzada Esta ventana aparece cuando prescindes del Asistente. Consulta el apartado “Otras “Otras posibilidades de Nero”.
ISO
Fechas
Multisesión Desde esta pestaña,puedes indicar ahora si vas a crear un CD en modo multisesión, o no , . En el el primer primer caso, tras una primera primera sesión, podrás ir añadiendo añadiendo nuevas, nuevas, con este otro bot ó n, . Nº 122
Junto con co n tu CD, se guarda rá su fecha y hora de creación.Determina estos datos desde aquí:
Grabar Configura otras posibilidades,como son cerrar un CD
para que no se pueda vol ver a gra bar ba r na da en él, él , , o la velocidad de grabación:
Nuevo Pincha en este botón y así accederás a una nueva sesión de grabación en la que definir a través de los paneles y qué grabar.
Asistente Si quieres utilizar el Asistente para grabar un CD, CD, pincha entonces aquí.
Varios Determina desde aquí las opciones de la caché.
Indicador de nivel Te permite saber si todos los datos seleccionados ca- � ben en el disco. 87
Conocimientos: El disco duro
El disco duro E
s la memoria a largo plazo del ordenador. ordenador. Sin él, tu equipo lo “olvidaría” todo en el instante en que lo apagaras.Con un disco duro es posible guardar los datos, que aún aún estarán estarán ahí ahí cuando “despierte”.Ya han pasado muchos años desde
que un ordenador podía carecer de disco duro,o arreglárselas con uno de diez o vei nt e Mb (sí, (s í, has leíd le ído o bien, megabytes).Y su capacidad no es lo único que ha cambiado.En este artículo te lo contamos todo acerca de ellos.
Partes de un disco duro Carcasa metálica Protege la mecánica del disco de agentes externos como polvo, humedad,temperatu humedad,temperatura, ra, etc.
Cabezal de lectura/escritura La parte del dispositivo que se encarga de leer y escribir los datos en el disco. Los cabezales cabezales están al final de un brazo móvil que los mueve –todos a la vez– radialmente por la superficie. La distancia entre el cabezal y el
disco es de sólo una millonésima de centímetro. centímetro. Éste es uno de los motivos por los que el disco debe estar protegido del polvo. Una sola mota puede producir un surco en la capa magnética y dañarla.
Cilindros
Discos Normalmente, un disco duro está compuesto a su vez por varios discos, discos, o platos de material magnético, magnético, situados unos unos encima de otros. otros. Las dos caras
de un disco pueden usarse para guardarse información, información, y cada una tiene su propio cabezal:
Conectores La parte trasera del disco está ocupada por distintos conectores. En el más alargado –a la izquierda en la foto superior– se enchufa enchufa una “faja” “faja” IDE, a través de la cual se hace el intercambio
de datos entre el disco y el PC. En el otro extremo se conecta el cable de alimentaci alimentación, ón, que suministra suministra al dispositivo la electricidad que necesita para funcionar.
Pistas Cada una de las circunferencias concéntricas en las que se divide la superficie de un disco duro (en verde en la imagen). imagen). Representa la trayectoria trazada por el cabezal cuando gira el disco.
Se llama así a las pistas que ocupan la misma posición en la superficie del disco (en (en tonos de rojo). rojo). Es decir, decir, es la “columna” formada por las pistas que se encuentran físicamente unas encima de otras. Cuando escribe escribe los datos, datos, el sistema operativo llena completamente un cilindro antes de moverse a uno diferente.
Sectores Cada pista (en azul) está dividida en sectores, sectores, de modo modo que el el disco queda troceado como una tarta. Es la unidad básica básica de almacenamiento de información en el disco, los puntos donde donde se detiene a leer leer el cabezal. cabezal. Su tamaño suele ser de 512 bytes.
Preguntas más frecuentes Aquí damos respuesta respuesta a todo lo que siempre quisiste saber sobre el disco duro... y te atrevist e a preguntar.
¿Cómo funciona un disco duro? Los datos se graban en el disco del mismo modo que en un disquete o en una cinta de vídeo vídeo digital. Durante la escritura, los puntos de su superficie son polarizados magnéticamente para adoptar dos posiciones distintas que son interpretadas como unos y ceros.El 88
cabezal de lectura/escritulectura/escritura es capaz de detectar el estado de cada punto al pasar y leer los datos. Cada vez que se guarda un fichero,el lugar exacto donde se localiza se anota en la FAT FAT (File Allocation Table,o Tabla de Asignación de Archivos). chivos). Cuando el sistema operativo necesita acceder a él, consulta en la FAT FAT para averiguar las “coordenadas” del punto exacto donde se encuentra y hace que los cabezales de lectura/escritura se desplacen allí.
¿En qué características debo fijarme al comprar? Son varios los puntos a los que debes prestar atención. Capacidad de almacenamiento: la cantidad de información que se puede guardar en él.Se suele llamar tamaño del disco,y se mide en Gb –hace tiempo que dejaron de usarse los Mb–. Dados los actuales actuales precios de mercado (poco más de un euro cada Gb) y la creciente necesidad de espacio del soft-
ware, conviene convi ene que “tires por lo alto” para no quedarte pronto sin sitio. sitio. Hoy día son habituales discos de entre 40 y 120 Gb.
•
Nº 122
ruido y el calor que genere el disco.Actualmente la mayoría de los discos son de 5.400 o de 7.200 rpm. Tasa de transferencia: es la cantidad de datos máxima por unidad de tiempo que se pueden leer o escribir en el disco.No hay que confundirla nunca con la del interfaz.
• •Velocidad de rotación: velocidad a la que gira el disco,número de vueltas que da por minuto.A mayor velocidad de rotación será más alta la tasa de transferencia de datos,ya que pasarán más datos bajo los cabezales por unidad de tiempo. tiempo. Por otra parte,también se incrementarán el
Interfaz: es el tipo de conexión que usa el disco duro para comunicarse con el resto del ordenador.
•
Conocimientos: El disco duro ¿Qué es formatear?
muchos ficheros divididos valores distintos.Cuanto me Antes Ante s de poder usar un en cientos de estos pedazos, nor sea el tamaño del clúsdisco duro es necesario for- desperdigados por todo el ter,más ter, más eficaz será el almamatearlo.Este proceso es el disco. Para leer leer uno de ellos ellos cenamiento de los datos.Por que“organiza” que“organiza” la superficie superficie el cabezal debe desplazarse ejemplo, ejemplo, si el tamaño tamaño del del disco en pistas y secto- constantemente de un lado clúster es es de 4K, significa significa res convirtiéndola en una a otro.Desfragmentando se que para guardar 1K se usan especie de rejilla,una matriz consigue volver a unirlos, 4 K.Para guardar 5K se emen la que se puede almace- acelerando así la lectura de plean 8K,etcétera. nar cada byte de manera datos del disco. ¿Cómo sé cuánto espacio ordenada y así encontrar luego fácilmente la posición ¿Qué es un clúster? libre queda en el disco? que tiene cada dato. Los clústers,o clústers, o “racimos”re“racimos”reSi en el Explorador de presentan la cantidad míni- Windows haces click con el ¿Necesito desfragmentar? ma de espacio en disco que botón derecho encima de la El sistema operativo guar- se puede asignar a un archi- unidad de disco, da los datos en el disco de vo. Se los llama unidades de forma ordenada,empezan- asignación, asignación, porque es el área do por el principio del dis- de disco más pequeña con co y luego ocupando sec- la que se puede trabajar.Es- y luego pulsas en la entra da tores contiguos a medida tán formados por un núme, una ventana ventana te que los va necesitando.Si ro determinado de sectores proporcionará información borras un archivo, archivo, se crea que son tratados por el sis- general sobre el disco: un “hueco” “hueco” que el sistema tema operativo como si fueintenta rellenar al escribir ran una unidad. Cada sisteel siguiente fichero. fichero. Si no ma operativo usa un sistema hay suficiente suficiente espacio,t ro- de archivos distinto.Éste decea el archivo y copia el res- termina,entre otros aspecto en otro lugar.De este mo- tos,el tamaño del clúster.En do,y con un uso continuado función del tamaño del disdel equipo, equipo, puede puede haber co que se formatee,se le dan
Maestros y esclavos Si instalas dos discos duros IDE en tu ordenador compartiendo el mismo cable, debes configurar por medio de un jumper uno como maestro y otro como esclavo. Un adhesivo situado encima de la unidad te muestra cómo debes hacer el puente en los
contactos de la parte trasera del disco:
Discos duros externos externos externos Son discos IDE que utilizan conectores USB (mejor 2.0) y Firewire. Un disco externo es el complemento ideal para uno interno. interno. Permiten trasladar físicamente grandes cantidades de información de forma sencilla. Existen adaptadores que permiten convertir en externo cualquier disco IDE.
En el próximo número... Dos ficheros de distinto distinto tamaño, uno de 974 bytes y otro de 2,85K 2,85K ocupan, debido al tamaño del clúster, clúster, exactamente exactamente el mismo espacio de almacenamiento, almacenamiento, 4K.
Conocimientos: Conocimientos: La tarjeta tarjeta gráfica
Tipos de conexiones
SCSI Aun que al p rincip rin cipio io compet com pet ían a nive n ive l usuario con los discos discos IDE, hoy día sólo se los puede encontrar en algunos servidores. Para usarlos usarlos es necesario instalar una tarjeta controladora. Permite conectar hasta quince periféricos en cadena. La última versión versión del estándar estándar,, Ultra4 SCSI, alcanza picos de transferencia de datos de 320 MBps.
IDE
Seriall ATA Seria ATA
Es el nombre que reciben todos los discos que cumplen las especificaciones ATA. Se carac c aracteri teri zan por inclu ir la l a ma yor parte de las funciones de control en el dispositivo y no en una controladora externa. Normalmente los PCs tienen dos canales IDE, con hasta dos discos en cada uno. Usan cables de cuerenta cuerenta hilos, y alcanzan hasta 33 MBps.
Es la interfaz que se espera sustituya a corto plazo a los discos discos IDE. Entre sus ventajas están una mayor tasa de transferencia de datos –150 frente a 133 MBps– y un cable más largo –hasta un metro de longitud en vez de 40 cm– y delgado –sólo siete hilos en lugar de ochenta – que proporciona mayor flexibilidad en la instalación física de los discos y mejor ventilación de aire en el interior de la caja.
ATA AT A 66, 66 , 100 100,, 133 Sucesivas evoluciones de la interfaz IDE poara cumplir las nuevas normas ATA le han permitido alcanzar velocidades de 66, 100 y hasta 133 133 MBps. Para soporsoportar este flujo de datos necesitan utilizar un cable de ochenta hilos, si se emplea otro el rendimiento será como máximo de 33 MBps. Son los discos duros duros más utilizados en la actualidad. Nº 122
� 89
Curso básico de informática, 10ª parte tencionada. tencionada. También, ambién, por ejemplo, esperan a ejecutarse cuando se abra el programa infectado o cuando se cumpla una determinada condición (condición de activación),por tivación),por ejemplo al encender el PC en una fecha concreta,que se lleve a cabo una acción determinada, etcétera.Incluso puede que esos efectos se noten un tiempo después de la ejecución de virus.
¿Medios de infección? Unidades extraíbles: disque-
tes,CD-ROMs,unidades ZIP... Todas ellas permiten almacenar información que puede contener virus.Si ésta contiene virus,y el medio extraíble se lleva a otro equipo, equipo, este último puede quedar también infectado. Internet y correo electrónico:
desde la Red ya puedes hacer casi de todo:enviar y recibir ficheros ficheros,, publicar publicar y Inst Instal alar ar Pand Pandaa Tita Titani nium um 59 descargar noticias en gru Analizar el sistema 60 pos, descargar programas, programas, Actualizar el el antivirus 61 etcétera.Por etcéte ra.Por ello,cualquier Prot Protec ecci ción ón per perma mane nent ntee 61 virus podrá podr á introducirse introduc irse en Info Inform rmac ació iónn sobr sobree viru viruss 62 el ordenador junto con esa El estado de tu PC 63 información que se recibe. Conoci Conocimie miento ntos:T.gráf s:T.gráfica ica 64 Por otra parte,los virus actuales tienen la capacidad En el mundo mund o “exter “ex terior ior”” te acech a cechan an muchos mu chos peligr pel igros. os. Viru V irus s crueles cru eles y despi de spiadad adados os de reenviarse a sí mismos a otros ordenadores, ordenadores, sin que esperan el momento oportuno para colarse en tu ordenador y hacerte pasar un mal el usuario se dé cuenta de rato. rat o. Llegó Ll egó el e l moment mo mento o de para p ararle rles s los pies. pie s. Una Un a buena bue na defen de fensa sa es la mejo m ejorr estra es trategi tegi a. ello.Por ejemplo,a todos los emails que ese usuario tenesde hace ya algunos Los ejemplos de prueba ¿Cuáles son sus ¿Cuándo se activa ga incorporados en su liaños,son una de las ma- los hemos hecho con el breta de direcciones. un virus? yores yor es amenaz ame naz as de los lo s software Panda Titanium. Titanium. És- características? En el caso del correo elecsistemas informáticos. informáticos. Exis- te quedó en el segundo Es dañino: esto no quiere deUna vez en nuestro equi- trónico,la mayoría de los viten virus para todos los gus- puesto en el test de antivi- cir que siempre destruya in- po, el virus no siempre siempre se rus sólo se ejecutan cuando tos. Los hay muy muy simples, rus del número 111 de formación o “rompa” “rompa” algo. ejecuta directamente. el usuario abre el fichero adque se conforman con pre- Computer Computer Hoy. Hoy. No obstanobstanTambién puede ocasionar Puede ubicarse en lugares junto que este tipo de men sentar molestos mensajes te, debes tener tener en cuenta otro tipo de efectos negati- desde los que el usuario lo sajes incluye. incluye. Sin embargo, en pantalla, y otros muchos que todas las funciones que vos en el PC, com comoo puede pu ede active de una manera no in- hoy en día, ya existen existen virus virus más complejos,que se ocul- vamos vamo s a analiz ana lizar ar en e n él son ser consumir mucha metan en el equipo,y esperan estándar, estándar, y que las encon- moria,y con ello ralentizar el momento propicio para trarás con el mismo nombre el funcionamiento del sisentonces atacar. en cualquier otro antivirus tema, o disminuir la capaPoner en marcha el ordenador Nº 114 Aparte, mediante Internet que decidas utilizar. cidad del disco duro al duManejo básico de Windows Nº 115 Uso de Wor WordP dPaad y Pa Paint.C int.Crreaci eación ón de car cartas tas con con Word Nº 116 116 y el correo cor reo electró elec trónico nico,, su plicar, plicar, por ejemplo,toda su Logo Logoss y efec efecto toss gráf gráfic icos os en en Wor Word.Cre d.Crear ar tar tarje jeta tass de visi visita ta Nº 117 117 propagación es ahora más ¿Qué es un virus? información. Contabilidad casera con Excel Nº 118 fácil y rápida que nunca.Así Es un programa informáExcel Excel avan avanza zado do:: cálc cálculo ulo de pré présta stamo moss y crea creació ciónn de grá gráfic ficos os Nº 119 119 que no puedes confiarte y tico que se puede introdu- Muy pequeño: es una maneNave Na veg g a ció ci ó n po p o r In I n tern te rne e t y uso u so del de l co c o r reo re o ele e lect ctr r ónic ón ico o Nº 120 12 0 debes mantenerte siempre cir en cualquier ordenador. ra de camuflarse a primera R e a l i z a c i ó n d e u n m o n t a j e c o n P a i n t S h o p P r o N º 1 2 1 alerta con con cien cien ojos. ojos. Un Se trata de una secuencia vista, vist a, y de no levan l evantar tar ninC ó m o g r a b a r C D s N º 1 2 2 buen antivirus te ayudará de instruccione instrucciones, s, creadas creadas gún tipo de sospecha. Antivirus: Antiv irus: in instala stalación,actual ción,actualizació ización n y búsqu búsqueda eda de vir virus us Nº 123 en esta tarea. Nosotros en con el único objetivo de hardware en un tu equipo equipo Nº 124 esta entrega vamos a ense- causar daño y también de Es replicable: de este modo, Ampliaciones de hardware Actualizaciones de software software e instalación de drivers drivers Nº 125 ñarte todas las funciones de alterar el correcto funcio- puede propagarse a otros Protección de datos Nº 126 uno de estos programas. namiento del sistema. ficheros o programas.
D
58
Nº 123
Curso básico de informática, informática, 10ª parte que pueden provocar la infección nada más abrir el mensaje,sin necesidad de hacer lo mismo con el fichero adjunto. Las páginas web también pueden convertirse en todo un peligro.Éstas contienen a veces programas denominados como Controles ActiveX Act iveX,, Applets Appl ets de Java o incluso código HTML dinámico que, si se programan programan para ello de manera malintecionada, pueden llegar a infectar nuestro equipo con sólo visitar esa página web que los incluye. Redes: si un virus está programado para ello,puede localizar unidades de red, y propagarse así rápidamente por toda ella.
Síntomas de la presencia del virus • Cambios en el tamaño de los ficheros. Tardanza al cargar deter• minados programas.
• Lentitud del sistema en
general. • Reducción de la capacidad del disco. • Sectores defectuosos en los discos. • Aparición de mensajes de error inusuales. • Fallos a la hora de ejecutar programas. • Imposibilidad de acceder a ficheros. • Archivos duplicados o renombrados. • Reinicios inesperados del ordenador. • Funcionamiento inadecuado del teclado o del ratón,etcétera…
¿Qué puede llegar a hacer un virus? Sus efectos dañinos pueden ir desde simplemente propagar el virus e infectar a otros equipos o realizar acciones molestas mostrando mensajes o imágenes en pantalla (pero (pero sin afectar afectar a la información del PC) hasta otras más graves,como la
Instalación de Panda Titanium La instalación de este soft ware es muy sencilla. Nosotros te explicamos el proceso que hay que llevara cabo con la versión 2.05.03,así no te quedará ni la más mínima duda de de cómo cómo hacerlo. hacerlo. Podrás instalarl a en Windows 95/98/Me/2000/XP y NT. Además, Adem ás, si lo dese deseas, as, antes ante s de adquirir la versión “completa” de este program programa, a, puedes descargarte una de prueba en la dirección 3Ç. En ella hay este enlace:
Haz click en él,y podrás descargarte esta versión de evaluación. evaluación. No obstante, obstante, con ella no podrás registrarte,y por lo tanto no tendrás la posibilidad de acti var va r los lo s ser vicio vi cio s que te ofrece este antivirus.Entre ellos se encuentra la actualización automática desde Internet,el Internet, el soporte técnico técnico vía email, emai l, el servici ser vicioo S.O.S S .O.S
24 horas, el soporte técnico telefónico,o algunas herramientas de análisis desde la página web.
pérdida irrecuperable de la información que hay en el equipo,la destrucción de la estructura de los discos,de los ficheros de sistema, de los sistemas de arranque, así como realizar un ataque contra la BIOS, BIOS, o incluso incluso provocar un mal funcionamiento de algunos dispositivos hardware, etcétera… etcétera…
Algunos tipos de virus Virus de fichero: infectan a
programas o ficheros ejecutables (por ejemplo con extensión extensión EXE o COM). El vir us se acti ac tiva va al ejecu ej ecu tar ta r uno de estos programas. Virus residentes: tras ejecutarse,este virus deja una copia de sí mismo en la memoria RAM del ordenador. Allí se ubica de forma permanente,y va infectando a todos los archivos y programas que sean ejecutados,abiertos,copiados, dos,abiertos,copiados, renombrados,etcétera…
Podrás ver la pantalla de elección del idioma.
2
Elige el correcto, en este caso,
.
formación que se lee siempre que se inicia el ordenador. dor. Así, de esta forma, se activan cada vez que enciendes tu equipo.Utilizan los sectores de arranque y la tabla de particiones para ejecutarse, y luego se cargan en la memoria del PC, para así tener un dominio total sobre el sistema.
Acepta luego el mensaje mensa je de confirmación que aparece
suelen replicarse, replicarse, y enviar copias de sí mismos a otros PCs a través del correo electrónico,y sobre todo de las redes de ordenadores. Troyanos: son en principio programas inofensivos, inofensivos, que al ser ejecutados se instalan en los ordenadores. La mayoría de las veces se encargan de abrir puertos de comunicaciones comunicaciones,, y de jarl ja rlos os acce ac cesi sible ble s d esde es de el exterior para que alguien pueda acceder a nuestro equipo a través de una conexión a Internet.
Virus de macro: infectan ficheros que se crean mediante aplicaciones que permiten utilizar macros. macros. Para extenderse,suelen infectar las plantillas globales de es- Bombas lógicas: se activan tos programas (procesado- y producen pro ducen sus efectos efe ctos dares,hojas de cálculo…).Así, cálculo…).Así, ñinos solamente cuando se cada vez que se abra un do- da una condición (por cumento,éste quedará tam- ejemplo que se active en bién infectado. una fecha concreta) o cuando se lleva a cabo una acGusanos: éstos no suelen inción por parte del usuario. fectar otros ficheros del equipo,su finalidad consis- Virus polimórficos: al conte en propagarse a otros or- trario de los estáticos,camestáticos,camdenadores con la mayor ra- bian su código con el fin de pidez posible. posible. Para ello, despistar a los antivirus.
y, desp de spués ués , tras tr as una un a bre b reve ve rá entonces más largo. largo. Elipresentación, haz click en ge la opción que tu desees, esta entrada: y pulsa .
1
Saca el CD de instalación de su envoltorio,e introdúcelo en la unidad lectora correspondiente correspondiente.. Si la característica autoplay está activada en tu sistema operativo, operativo, tras unos segundos aparecerá una pantalla de Panda Titanium preguntándote por el idioma del software antivirus que vas a instalar, . S i po r el contrario esta característica no está activada en tu equipo,haz entonces doble click sobre
Virus de Boot (sector de arranque): infectan la in-
5
Así, si eliges e liges la funció f unciónn analizar la memoria, , el antivirus llevará a cabo
ese proceso de verificación: Cuando termine,sólo debes pulsar .
6
El siguiente paso consiste en que introduzcas tus datos personales Luego pulsa de nuevo .
y se most mo strar rar á la ven tana ta na principal del instalador que te ayudará en ese proceso:
Pulsa
.
Programas antivirus
3
Podrás ver entonces el acuerdo de licencia del software. software. Léelo,y a continuación pulsa sobre el botón para indicar que estás de acuerdo.
4
Aho ra el pro grama gra ma te da la posibilidad de analizar tu sistema a la vez que realiza la instalación: Obviamen Obviamente, te, si lo hace, el proceso hasta tener tu antivirus listo para usarlo seNº 123
Aquí tienes una lista lista de algunos de los antivirus que se comerciacomercializan en el mercado. mercado. Visita su página web, e informáte.
Antivirus Antivir us
Página del fabricante fabrican te
BitDefender Home Edition Kaspersky Antivirus Personal Norton Antivirus F-Secure Panda Antivirus Platinum
www.bitdefender-es.com www.karpersky.com www.symantec.com www.f-secure.com www.pandasoftware.es
Dirección online 3Ç
�
www.pandasoftware.es/descargas/software
59
Curso básico de informática, informática, 10ª parte En una nueva ventana, Si no deseas activar Ahora se te formula formul a 7 se te propone una ruta 10 lo por el momento, 12 una pregunta sobre donde instalar el antivirus por ejemplo,porque ejemplo,porque no dis- tu posible relación con
Si te parece adecuada,sólo debes pulsar . Si deseas cambiarla,presiona el botón , y escoge la unidad y carpeta donde debe instalarse. Por último,pulsa el bo8 tón y comenzará el proceso de instalación
propiamente dicho.
9
Cuando Cuando termine termine,, podrás ya registrarte en ese mismo momento en Internet como cliente:
Esta opción es imprescindible si quieres disfrutar de los servicios que este anti virus viru s te ofrece. of rece.
pones de tiempo o de conexión, conexión, siempre podrás hacerlo más tarde. Indica esta negativa con un click sobre . E n el el recuadro de esta página “Regístrate”, “Regístrate”, te indicamos indicamos las alternativas existentes existentes para este este registr registro. o. Si en cambio estás dispuesto,asegúrate de activar la casilla y pulsa entonces .
11
Se abrirá una conexión a Internet,y accederás a una página web en la que debes seleccionar primero tu idioma y país:
Luego pulsa
.
otros productos Panda:
Contesta según sea el caso, y pincha .También se te pregunta por el tipo de usuarios que emplearán este producto:
servicios que encontrarás en la caja de este software: Obviamente, sólo dispondrás de él al adquirirlo. adquirirlo. La versión versió n de prueba prueb a no lo incorpora, y por ello tampotampoco el acceso a estos servicios. Pulsa ahora ahora para continuar.
Vuelve a respo re sponde nder, r, y prepr esiona de nuevo .
Tras unos instantes, 1 4 recibirás confirmación de tu registro:
También También se te indicará cuál es tu número de cliente.Lo necesitarás para así realizar consultas telefónicas.Tamtelefónicas.También recibirás un nombre de usuario y una contrase-
ña. Éstos son imprescindiimprescindibles si,por ejemplo,deseas realizar actualizaciones del programa. programa. Para terminar, terminar, pulsa una vez .
Llega el momento 1 3 de que rellenes un formulario. formulario. La parte supe-
esta ventana, 15 Desde pulsa sobre .
rior corresponde a información personal, Por debajo,tendrás también que introducir el código de activación.Éste aparece en la tarjeta de activación de
chan en cualquier sitio y en Pulsa sobre cualquier cualquier momento. En In- y sab s abrá ráss de d e qué q ué te ternet, en el correo elecelec- has librado: Llegó el momento de la Así, Así , si te dec ant as por trónico, en un disquete… disquete… verdad, verd ad, ¿tendr ¿te ndráá mi equipo equi po , se cheche- quién sabe dónde.Por esta Ya por último últ imo,, algún huésped indeseable? quearán todos los elemen- razón,es recomendable que puedes optar ¿Habré sido el blanco de al- tos de tu ordenador:discos realices este tipo de batidas por analizar tamgún virus cruel? ¿Serán rea- duros,memoria,disquetes, periódicamente. bién de manera inles mis sospechas de que al- CD-ROM, mensajes de codividual cualquier go va mal en el PC? Si éstas rreo electrónico… Es decir, Con la segunda de to- elemento, unidad, son tus dudas,resuélvelas. una comprobación comdas las posibilidades, carpeta o fichero Un análisis exhaustivo, exhaustivo, en pleta,lo que también supoque consideres sosbusca de posibles virus te ne bastante tiempo, tiempo, sobre lo que se analizan son todos pechoso. sacará de dudas. dudas. Y si tienes todo teniendo en cuenta el los discos discos duros. duros. Y con Para ello,pulsa ya inquilinos,ármate de Panda gran tamaño de los discos sobre la entrada y de ratón rat ón y podrá po dráss echarech ar- actuales. Pero es muy muy con- todos los mensajes de colos directamente de tu PC veniente que tu primera re- rreo electrónico recibidos y luego lu ego en el eleel ede una vez por todas.¡A por visión visió n sea lo l o más complet co mpletaa y envia en via dos do s med ian te los lo s mento que deseas ellos,sin tregua! posible, así que pincha en programas Outlook Express analizar. analizar. Esta vez,hemos in- el análisis es cuanto menos , y com comen en-- y Microsoft Micro soft Outlo O utlook. ok. sertado previamente en su para quedarse estupefactos: Para abrir este progra- zará el proceso de rastreo: unidad correspondiente un ¡Cuánto “bicho”junto! ma, pincha pincha en , La opción denominada CD-ROM, así que al hacer , Esta vez hemos tenido como luego click sobre el icono Regístrate y suerte, suerte, estamos estamos total- vas a probarla prob arla introd i ntroducien ucien-- que la representa . Se muestra su ventana princido previamente un pal: . nuevo disquete en Si no lo haces durante el proceso de instalación de tu disque disquetera. tera. Así Podrás indicar que deque pulsa sobre esa Panda Titanium, Titanium, podrás llevarlo a cabo luego desde las seas realizar un análisis entrada,y espera a entradas , , de tu equipo con un click que Panda lleve a en .A la cabo un reconociy con derecha es posible elegir el miento.Si algo va . Accederás a una página web que te pertipo de análisis que deseas mal,te alerllevar a cabo: tará. tará. En esesmitirá registrarte. registrarte. También También puedes hacerlo por fax o te caso, caso, sopor correo correo habitual. El telémente “limpios”: bre la existencia y Por ahora podemos respirar también aniquilafono y el fax están en la documentación del software. tranquilos,pero no hay que ción de nuestro priconfiarse, los peligros ace- mer virus:
Analizar el sistema
3
7
5
1
4
6
2
60
Nº 123
Curso básico de informática, informática, 10ª parte
Actualiza y vencerás Ahora Aho ra tu t u antiv an tiviru iruss está es tá a la última y detecta cualquier virus vir us que q ue se s e encue en cuentr ntree en su base de datos (el denominado archivo de firmas). Sin embargo,mañana,sin ir más lejos,seguro que aparecerán más virus o mutaciones de alguno de los ya existentes.Entonces, existentes.Entonces, ¿qué ocurre con tu antivirus? Ob viamente, viame nte, ya no será s erá eficaz e ficaz y no tendrá la “vacuna” contra esos nuevos virus. No obstante, la clave radica en mantener tu antivirus siempre actualizado con la última versión de este archivo identificador de virus. Para conseguirlo, conseguirlo, hay dos posibilidades:
ducto.Para llegar llegar a ella, haz click en y en .
vaste la casill ca sillaa te lo hará saber con un aviso como éste:
Sólo has de 4 pulsar el botón y se
2
A co ntinua nti nuació ción, n, activa act iva estas dos casillas
e introduce los datos que se te facilitaron tras registrarte como cliente (consulta el apartado “Instalación “Instalación de Panda Titanium”): Luego pulsa .A partir de ahora,t u antivirus será capaz de detectar una conexión abierta a Internet, para así actualizarse automáticamente sin interrumpir tu trabajo.Sólo si acti-
La segunda alternativa de actualización por la que puedes optar consiste en hacerlo tú manualmente cuando así lo creas más oportuno. oportuno. Para ello, desde la ficha ficha , haz entonces un click en esta entrada denominada como .Tras unos instantes de espera,
Activa la protección permanente
Desde la ventana que 4 aparece, aparece, puedes puedes también activar o desactivar la
Para la primera es in1 dispensable que estés registrado, es decir,no decir,no po-
drás llevarla a cabo con una versión vers ión de d e prueba pru eba del d el propr o-
Ocuparte tú mismo de hacer un chequeo completo de tu equipo de vez en cuando es algo muy recomendable. mendable. No obstante, obstante, lo ideal es que el antivirus permanezca al acecho de manera incansable las 24 horas del día,analizando todos los archivos que se emplean en cualquier operación. Sobre todo, todo, los más comcomprometidos, como pueden pueden ser todos los que intervienen en las transferencias a través de Internet. Panda incluye esta protección permanente.Se permanente.Se activa por defecto siempre que inicias una sesión en Windo Win dows, ws, y se mant ma ntie iene ne alerta y vigilante durante toda la sesión con el sistema operativo, operativo, sin interrumpirte en tu trabajo.Sólo lo hará para avisarte de que algo malo está intentando colarse en tu equipo. Sabrás que esta carac1 terística está activada por el aspecto del panda
que hay a la derecha de la barra de tareas.Si éste es de color azul,
quiere decir que sí que lo está.Si en un momento dado deseas desactivarla,simplemente debes pulsar justo sobre él con el botón derecho
se llevará a cabo la actualización de tu antivirus.El archivo de firmas está preparado.
3
reiniciará entonces el PC: A partir par tir de d e ahora, aho ra, cada vez que quieras saber si tu Pan-
Gracias a ella,se pueden detectar virus desconocidos, ya que, siguiendo siguiendo unos métodos muy complejos, complejos, el antivirus se encarga de identificar posibles virus que por su conducta y su apariencia parecen sospechosos. Activa ya esta función en Panda Titanium con un click , en la ficha y . Ten en cuenta que podrían señalarse como virus ficheros que no están infectados.
da Titanium Titanium está actualizado, tendrás que comprobar comprobar la fecha del archivo de firmas. mas. Para Para ello, ello, pinch pinchaa en .Allí encontrarás este dato:
protección permanente y además ad emás es posibl po siblee confico nfigurar ésta con un click en
De este modo, lo pri5 mero que verás es una lista de los tipos de ficheros Por último,activa . 6 para analizar este tipo de ficheros, ficheros, y pulsa .
y apretar ya entonces sobre . El pequeño panda se mostrará entonces en color gris:
llevar a cabo el pa2 Sisoalanterior, anterior, pulsas pulsas en ,
Tecnología heurística Tecnología
(junto con su extensión) que por defecto la protección permanente siempre analiza:
Para eliminar una extensión,selecciónala y presiona pres iona .
Acab Ac abas as de per son aliza al iza r l a protección permanente.
cerrarás la protección permanente durante esa sesión con Windows, Windows,hasta hasta que reinicies de nuevo el equipo. Por otro lado, también 3 puedes configurar el tipo de archivos que este ti-
po de protección analizará. Para ello, abre el software de este antivirus y,desde su ventana principal pr incipal , colócate colóc ate sobre la ficha . Pulsa luego en la entrada .
Éstas son las más habituales,pero les, pero puedes añadir más. Para ello, introduce la exextensión correspondiente a ese nuevo tipo de archivo
�
y pulsa . Se añad irá a la lista anterior: Nº 123
61
Curso básico de informática, informática, 10ª parte
Infórmate sobre tu enemigo Un buen ataque requiere que cuentes con información previa.Aunque tu anti virus t e libre de t us agres ores,siempre es aconsejable informarse informarse de ese virus, de sus efectos, efectos, de su modo de infección y de propagación, etcétera.De etcétera.De ese modo, conocerás cómo ha llegado a tu equipo,y a partir de ese momento sabrás mejor cómo combatirlo.
Su nombre y descripción aparecen, aparecen, igual que antes, en la parte superior.
Así, si p uls as a hora hor a so 2 bre , encontrarás una lista de los viru s que, qu e, según Panda, Panda , están en su apogeo: Pincha en uno de ellos,
Desde Panda Titanium En el propio software de este antivirus, encontrarás datos sobre todos los virus que es capaz de detectar.
1
Accede Acced e ya a Pan da Titanium, y pincha pincha sobre sobre ,en y Podrás ver . una lista de los virus que este software detecta:
Desde Internet Es posible acceder a una información más extensa sobre virus desde Internet.
2
Pincha en uno de ellos, por poner un ejemplo sobre , y en el panel derecho podrás ver su descripción y características fundamentales:
Como alternativa, alternativa, pueusar 3 des
, y se te proporproporcionará entonces información sobre él :
Ya sabe s có mo ch equear equ ear tu equipo d esde Windows, Windows, pero esto puede que no sea del todo suficiente.
Pulsa en el botón , introduce un disquete vacío en su unidad correspondiente
A veces , el vir us pasa pa sa a la memoria RAM nada más iniciar el sistema,y es imposible eliminarlo desde una sesión de trabajo. trabajo. Se dice entonces que el vir us est á re sident sid ent e en la memoria. En estos casos,para poder deshacerte de él, necesitas crear los denominados dis-
y pu lsa ls a . Co men zarán a copiarse en él los ficheros necesarios para luego inicar el PC:
cos de inicio o de rescate. Ellos te permitirán arrancar el ordenador desde un entorno libre de virus y analizarlo con el antivirus en línea de comandos.Por esta razón,es muy recomendarecomendable que dispongas siempre de un juego de estos discos, por si más tarde hay problemas. Podrás crearlos crearlos en Win dows do ws 95 , 98, 98 , Me y XP de esta manera:
sácalo de la disquetera e introduce un segundo. Pulsa entonces el botón . Empezará la creación de éste.Luego te. Luego se te pedirá un te terrcero. Haz lo mismo, y después con un cuarto.Cuando termine por fin ya la creación de esos cuatro discos,
Prepara antes de nada 1 cuatro disquetes vacíos, e introduce el primero en la disquetera.
3 una u na conexión co nexión a la Red,y accede a esta pá1 Abre
gina de Panda 3Ö.Allí, .Allí, encontrarás resaltado en rojo los nombres de esos últimos virus que han sido “lanzados” recienrecientemente: y l a p osibi os ibi lida li dad d d e busc b usc ar virus viru s por c ategorías: atego rías:
Los discos de rescate
También También puedes utilizar la lista para así introducir directa-
de ya y a en ton ces al programa Panda Tita2 Acce
mente el nombre del virus cuya información quieres obtener, obtener, por ejemplo . Tras pulsar el botón , aparecerán los nombres de todos los virus que incluyen esa palabra en su nombre:
nium, colócate en la ficha ficha , y pulsa en la entrada y luego en . Se mostrará una ventana indicándote que todo esta preparado para que comiences:
Cuando ya finalice la creación del primero 3 de los discos,
presiona
Si más tarde necesitas 4 chequear la memoria, deberás introducir el primer disco de los cuatro en la disquetera,y reiniciar entonces el equipo sin sacar el disquete de esa ubicación.Espera a que salga esta pantalla:
Presiona entonces la te5 cla , introduce seguidamente el disquete númec
ro dos,y selecciona y p ul sa $ . Comenzará Comenzará el análisis de todo tu sistema. Cuando termine,Panda te indicará el resultado.
Dirección online para teclear directamente el nombre del virus sobre el que deseas información: 62
Pulsa en cualquiera,y sabrás mucho más sobre él. Nº 123
3Ö
.
www.pandasoftware.es/enciclopedia
Curso básico de informática, informática, 10ª parte
¿Cuál es el estado de tu equipo? Si dispones de una conexión a Internet y también tienes dudas sobre el estado de tu PC,puedes aclararlas ahora mismo desde la Red. Panda Panda pone a tu disposidisposición el servicio servicio ActiveScan ActiveScan.. Se trata de una herramienta gratuita de análisis online, online, que se actualiza diariamente.
1
Acced e ahor a a la pá gina, www.pandasoftware.es.. www.pandasoftware.es En ella aparecerá este icono
y comenzará el proceso: Cuando termine, termine, sabrás el reresultado:
5
Si estás pensando que tu disco duro es muy grande, y que el análisis análisis completo de tu equipo requiere mucho tiempo de conexión a Internet, puedes trabajar sin conexión durante el análisis. análisis. Para ello,
Acce derá s a o tra pági na web, w eb, en la que debes pulsar directamente sobre el botón
3
Ahora debes intro ducir tu dirección de email problemas en tu equipo y desde Internet la herramienta ActiveScan:
Haz click sobre él.
2
Se abrirá otra página con información sobre esta herramienta. herramienta. Léelo todo, todo, y luego haz click en
Presiona Presiona el botón , introduce todos tus datos,
cuando cuando éste comience, comience, despliega el menú del navegador Internet Explorer y elige . Cuando la exploración exploración acabe, se te mostrará este mensaje
4
Seguidamente, elige también el elemento que quieres analizar
y pulsa . Si obtienes esta pantalla pulsa y comenzará entonces el proceso de descarga de los componentes necesarios para que pueda funcionar sin
Vuelve ahora al menú y escoge . Luego pulsa del mensaje anterior anterior,, y sabrás nuevanuevamente el resultado del análisis: .
�
Nº 123
63
Conocimientos: La tarjeta tarjeta gráfica gráfica
La tarjeta gráfica S
e encarga de “recoger” toda la información gráfica del sistema,procesarla y enviarla al monitor para que puedas verla de forma correcta.Como puedes deducir, sin ella quedarías “ciego”ante el ordenador, ordenador, y no podrías trabajar con él. ¿Sabes que por el precio de una tarjeta gráfica de última generación podrías comprar un PC? Pues aunque pueda parecerte sorprendente, sorprendente, así es.Como puedes suponer,el incremento de rendimiento de las mismas va en relación directa con el precio. Hasta hace pocos años la imagen presentada en pantalla consistía en un fondo negro con letras blancas o, en el mejor de los casos, casos,apliaplicaciones que empleaban hasta 256 colores distintos para mostrar imágenes. Eso que, temporalment temporalmentee no está tan lejos,suena ahora como al cretácico de la in-
Puedes renovarla por menos de 150 € formática.Y formática.Y es que, hoy en día, con el término término multimedia presente hasta en la sopa, aquel programa programa que utilice menos de varios millones de colores es un fracaso anunciado. GPU Y si hablamos de juegos,el asunto ya se dispara.El ren- Se trata del “cuartel general dimiento de las tarjetas se de operaciones”de la tarjemide comprobando el nú- ta.En ella se procesa un “tomero de imágenes (frames) rrente de bits”con datos somostradas cada segundo. bre la imagen y, y, a partir de ¿Cómo voy a jugar al Quake éstos,ésta es generada para, 3 a menos de 120 frames por posteriormente,ser enviada segundo? Y claro, dicho au- hasta el monitor. mento en la calidad gráfica requiere que el componenMemoria te responsable de la misma ofrezca unas prestaciones La cantidad de información punteras, punteras, lo que lleva aso- necesaria para que la GPU ciado un precio muy alto. pueda “dibujar “dibujar”” la imagen imagen No obstante,has de saber suele ser bastante elevada, que no necesitas un pro- especialmente si utilizas los ducto puntero para trabajar juegos más recientes. con Windows Windows,, utilizar utilizar tus Actual Act ual mente men te las tar jetas jet as aplicaciones y jugar con una cuentan con entre 32 y 256 calidad de imagen razonable. Mb.Si no vas a usar tu PC sóCon una inversión de unos lo para jugar, jugar, con 64 megas 150 € podrás adquirir mu- tendrás más que suficiente. chos modelos de tarjetas con Aunque Aunq ue este est e compon com pon ente ent e unas buenas prestaciones. puede utilizar la memoria
Partes de una tarjeta
64
del PC, esto ralentizaría ralentizaría mucho la comunicación entre ésta y la GPU. Para evitar este problema,las tarjetas disponen de su propia memoria, memoria, independienindependiente de la del sistema. Como puedes deducir, deducir, cuando un fabricante diseña una tarjeta gráfica procura que la comunicación entre ambos componentes sea lo más rápida posible.
BUS AGP Advanc Adv anc ed Gra phi cs Por t (Puerto avanzado de gráficos). Es el sistema sistema más empleado en la actualidad para conectar la tarjeta gráfica al ordenador.
Conexión VGA Este es el sistema más empleado para conectar la tar jeta gráfica al m onitor. Nº 123
Conexión TV-Out Con la proliferación de las unidades de DVD para PC, es cada vez más habitual emplear el ordenador para reproducir películas grabadas en este formato. Gracias a este tipo de conector, que cada vez se incorpora en más tarjetas, tarjetas, es posible conectar el ordenador a la televisión,con el fin de poder ver así la imagen del PC en ésta.
Conexión DVI El estándar de conexión DVI (Digital Visual Visual Interface) sir ve, al igual i gual que SVGA, para conectar un monitor al PC. La gran diferencia de ambos es que en éste la señal no tiene que ser transformada de formato digital (que es como se encuentra en el PC) a analógico (sistema emplea-
do en SVGA para transmitir la señal al monitor).De esta manera se evita toda la pérdida de calidad que se produce tanto en el proceso de conversión como durante la transmisión de los datos. Se trata del sistema empleado en los monitores monitore s TFT.
Alimen Ali mentac tación ión Los últimos modelos de tar jet as gráfic grá fic as son tan potentes que ya no tienen suficiente con la alimentación que reciben a través del bus AGP, AGP, así que nec esitan esi tan un “suplemento energético” (no, no son cereales).Para cereales).Para ello incorporan este conector, tor, al que tendrás que pinchar un pequeño cable de alimentación como éste:
Conocimientos: La tarjeta tarjeta gráfica gráfica
¿Qué es la GPU? Bajo las siglas de Graphics Processing Unit, se esconde el “motor” de la tarjeta gráfica, y que no es otra otra cosa que un procesador dedicado a realizar las operaciones de cálculo necesarias para convertir bits en imágenes.
Como ya podrás suponer, suponer, a medida que las aplicaciones van requiriendo más prestaciones, también tiene que que aumentar la potencia de la GPU para ser capaz de “aguantar “aguantar el tirón” del trabajo extra que se le exige.
¿nVidi a o ATI? ¿nVidia A TI? ATI? AT I?
Las tarjetas gráficas más caras suelen incorporar un buen número de conectores conectores para para que puedas “pincharlas” “pincharlas” a prácticamente cualquier dispositivo de imagen (televisor, videocámara, videocámara, etcétera). Por contra los modelos más económicos económicos solo suelen disponer de una conexión de tipo VGA. Algunas de las tarjetas más potentes cuentan con un pequeño conector al que tendrás que “pinchar” una toma de la fuente de alimentación de tu equipo para que puedan funcionar.
Ada ptador Adapta dor S-Vídeo/Vídeo compuesto La salida TV-Out TV-Out de la ma yoría de las tar jetas gráfi cas actuales suele ser del tipo S-Video, pero eso no signisignifica que no puedas emplear otro sistema.Si conectas este adaptador a la salida TV-Out de la tarjeta,podrás utilizar un cable de vídeo compuesto (el “clásico cable con conectores de color amarillo) para transmitir la imagen del ordenador al televisor o a otro dispositivo,como por ejemplo un vídeo, una videocámara analógica o un proyector.
Ada ptador Adapta dor DVI-VGA Si no dispones de un monitor que emplee el sistema de conexión DVI no debes pensar que ese conector quedará desaprovechado.Si empleas un adaptador como éste,es posible conectar un segundo monitor y,configurando adecuadamente tu sistema operativo,trabajar con ambos simultáneamente. Ten en cuenta,eso sí, que en este caso ya no aprovecharás las ventajas que ofrece el hecho de que la imagen no tenga que ser transformada a una señal analógica para ser enviada al monitor. monitor.
En el próximo número...
Conocimientos: Tarjeta de sonido
Si vas a una tienda de informática en busca de una tarjeta gráfica, o consultas la la publicidad de alguna de ellas, verás que hay muchos fabricantes y decenas de modelos. Sin embargo, embargo, verás que que las GPUs de casi todas estas tar jetas son de ATI o nVidia. Preguntar cuál es mejor es abrir la caja de Pandora, Pandora, o entrar de lleno en un debate en el que se mezclan datos técnicos reales con fidelidades a prueba de tanques por parte de los usuarios de cada uno de los dos chips gráficos. Es cierto que los modelos de cada fabricante destacan sobre el “enemigo” “enemigo” en determinados puntos, puntos, y quedan a la zaga en otros. otros. Pero, en realirealidad, dada la increíble increíble potencia de las tarjetas de las últimas
generaciones, generaciones, optes por que optes, tus expectativas se se verán totalmente cubiertas.
Así son las GPUs, esto es lo que se “esconde” “esconde” bajo el disipador de la tarjeta.
DirectX y OpenGL Hasta hace relativamente poco Y ahora supón que no hay ser- cediendo directamente a la tiempo, el diseño de aplicacioaplicacio- vicio de traducción simultánea. misma, misma, sino sino que que “hab “habla” la” con nes que emplearan gráficos era En tal caso tendrías dos opcio- dicha capa, que a su su vez es un verdadero suplicio para los nes, o preparar (y presentar) tu quien transmite las órdenes neprogramado programadores, res, debido debido a que ponencia en todos los idiomas cesarias al dispositivo. cada tarjeta gráfica funcionaba necesarios (una labor realmen- Tanto DirectX como OpenGL de una manera,y era necesario te titánica), titánica), o centrarte centrarte en los son dos sistemas de “traducconocer “al “al dedillo” el modo de representantes de un solo país ción” entre el software software y la tarfuncionamiento de cada mode- (o quizá dos o tres), tres), y hacer que jeta, así que es importante que lo para poder realizar determicompruebes la compatibilidad nadas operaciones. de la tarjeta con ambos (o, (o, en el Esta circunstancia se daba de peor de los los casos, casos, con el que manera especialmente habitual empleen las aplicaciones que en los juegos, e incluso era covas a utilizar normalmente). normalmente). De rriente dar con algunos que tu mensaje sólo llegue a ellos. esta manera manera,, te aseguras aseguras de solo funcionaban bien con un Como puedes puedes ver, ver, ninguna ninguna de que éstas van a funcionar sin determinado tipo de tarjeta. las dos soluciones es buena. problemas en tu ordenador con Para que puedas entender me- Para solucionar este problema, tu nueva tarjeta gráfica. jor el problema lo mejor mejor es que se pensó en crear una capa “in- Si lo deseas, deseas, puedes puedes obtener obtener imagines esta situación: termedia” que se responsabili- más información de DirectX en tienes que dar un discurso en zara de cumplir la función de la página web de Microsoft Naciones Unidas, donde sabes traductor entre las aplicaciones www.microsoft.com/directx que encontrarás a personas de y la tarjeta tarjeta gráfica gráfica.. De este este mientras que si lo que quieres todo el mundo, mundo, y que cada uno modo el software no tiene que es saber más sobre OpenGL ve de ellos habla su propio idioma. realizar ninguna operación ac- a la web www.opengl.org
Nº 123
65
�
Curso básico de informática, 11ª parte
nuestras explicaciones, explicaciones, la hazaña puede llegar a con vertirs e en una experiencia cotidiana y sencilla. Arma do has ta los dient es con tu destornillador,el PC no esconderá en su interior ningún secreto para ti.
Algunos consejos • Escoge un lugar amplio y
. y o H r e t u p m o C
: e j a t n o M
. s e g a m I y t t e u G
: o t o F
Si tu PC ya no es lo que era, tal vez necesite urgentemente algunas alg unas mejora mej oras. s. Poner Po nerlo lo al a l día dí a no es di fícil fíc il y si lo l o haces ha ces tú tú mismo, mis mo, en poco po co tiem t iempo, po, consegu con seguirá irás s dejar de jarlo lo como c omo nuevo. nuev o.
Un seg segund undo dis disco co duro duro 69 La memoria RAM 72 Tarjeta arjeta gráfica gráfica y de sonido 72 Conocimientos: T.de sonido 74
C
ompras tu nuevo ordenador nador,, flaman flamante, te, perperfecto,completísimo… pero pasa el tiempo y no paran de salir al mercado componentes hardware muchí-
68
simo simo más veloces,actualiveloces,actualizados y mejores. mejores. En no demasiado tiempo, tu “mara“mara vil lo so” so ” PC del de l qu e ta nto nt o presumías se está convirtiendo irremediablemente en toda una antigualla. ¿Qué puedes hacer? ¿Existe alguna solución? Claro que sí, simplemente debes debes ampliarlo y cambiar todos los elementos ya desfasados por otros de última generación.Además, si te atreves, atreves,
con los consejos de Computer Hoy, Hoy, podrás incluso hacerlo tú mismo. Si es la primera vez que te embarcas en una aventura semejante,entendemos semejante,entendemos que decidirte a trabajar en las “tripas” de tu ordenador ordenador puede parecerte toda una odisea,no libre de peligros, pero no es tan complicado como parece. Si tienes en cuenta algunos consejos, consejos, y sigues a pies juntillas todas Nº 124
que te resulte cómodo. Asegúr Ase gúrate ate de q ue dispodis pones de una superficie horizontal en la que puedas colocar el ordenador y también todas las herramientas que vayas a utilizar.Todo zar.Todo espacio es poco. • Para las operaciones más básicas,no básicas,no son necesarias demasiadas herramientas, pero siempre debes estar provisto de un destornillador de punta de estrella,de uno plano, y de d e u nas pin zas (és(é stas quizá las necesites al manejar jumpers o para llegar a lugares de difícil acceso). • Trabaja con tiempo. Cuando se habla de ordenadores nunca se sabe lo que puede pasar. Comprueba que tienes • suficiente luz.Quizá necesites también una linterna para aquellas zonas más recónditas. An tess de disp di spon on erte er te a • Ante abrir el PC,desenchufa todos los cables que hay en su parte trasera.Ten en cuenta que algunos pueden ir atornillados o a rosca, así que, que, antes de de tirar tirar de ellos, compruébalo. compruébalo. Los conectores traseros de las cajas modernas son a veces de distintos colores y coinciden con los tonos de los cables co-
rrespondientes. Esto resulta útil para volver después a enchufarlos así en el mismo sitio: Si tú no dispones de esta ayuda visual, y la con exión de los cables puede llegar a plantearte dudas,no es una mala idea que, antes de desenchufar, desenchufar, etiquetes cada cable.Luego seguro que te alegrarás. • La electricidad estática también es muy peligrosa. Descárgate Descárgate antes de comenzar a trabajar en el PC, y luego, luego, cada cierto tiempo tiempo,, tocando tocando algún algún elemento metálico como puede ser un radiador. También es aconsejable que no trabajes sobre suelo con moqueta. • Ten siempre a mano un lápiz y un papel. papel. Muchas veces, por ejempl ej emplo o cuancuan do se trabaja con la BIOS, hay que cambiar configuraciones o introducir algunas nuevas.Anota todo esto, por si más tarde deseas restaurar alguno de los datos originales. • No utilices la fuerza.En el interior del ordenador, hay elementos con circuitos, una excesiva excesiva presión sobre alguno de ellos podría estropearlos. estropearlos. Recuerda, cuerda, más vale vale maña maña que fuerza.
Lo primero, retirar la carcasa Para dejar al aire el interior del PC,es necesario re-
Poner en marcha el ordenador Manejo básico de Windows Uso Uso de WordP ordPad ad y Paint aint.Cre .Creac ació iónn de cart cartas as con con Word ord Logo Logoss y efec efecto toss gráf gráfic icos os en en Wor Word.Cre d.Crear ar tar tarje jeta tass de vis visit itaa Contabilidad casera con Excel Exce Excell avanza avanzado do:: cálc cálculo ulo de pré présta stamo moss y crea creaci ción ón de de gráf gráfico icoss Nave Navega gaci cióón po por In Inter ternet net y uso uso del cor correo reo ele elect ctrrónico nico Realización de un montaje con Paint Shop Pro Cómo grabar CDs Antivirus: instalación, actualización y búsqueda búsqueda de virus
Nº 114 Nº 115 Nº 116 116 Nº 117 117 Nº 118 Nº 119 119 Nº 120 Nº 121 Nº 122 Nº 123
Ampliaciones de hardware en un tu equipo
Nº 124
Actualizaciones de software software e instalación de de drivers Protección de datos
Nº 125 Nº 126
Curso básico de informática, informática, 11ª parte tirar la carcasa.Ésta es parte de la caja, y hay de diferentes modelos. La carcasa suelen ir atornillada a la parte trasera.Así que,para retirarla,debes coger el destornillador y quitar así los tornillos:
Luego, Luego, según el modelo de la caja,podrás retirar solamente los laterales
recho, y el izquierdo izquierdo sólo cuando necesitas acceder mejor al interior.
o la carcasa completa: En el caso de los laterales, se suele retirar el lado de-
Aunque estos modelos de caja son los más habituales, también exiten otras en las que primero debes desatornillar el frontal y tirar de él, para que el resto resto de la carcasa pueda sacarse. O incluso hay cajas que no poseen tornillos. Éstas disponen de elementos de plástico que actúan como palancas que te permiten abrirlas, o incluso también también sujetar todas las tarjetas en el interior de la caja.
En el caso de las que llevan torn tornil illo los, s, los los más habituales son los de estrella También puedes adquirir los llamados tornillos “rápidos” Podrás quitarlos y ponerlos con un destornillador de estrella,normal, o incluso incluso a rosca con los dedos.
Instalación de un segundo disco duro El día que compraste tu ordenador seguro que te parecía imposible que ese “enorme”disco “enorme” disco duro que inincorporaba pudiera llegar nunca a “llenarse”.Pero esto ocurre todos los días. Con el tiempo, los programas informáticos son cada vez más má s comp co mple leto toss y re-
quieren más espacio en disco.Aparte,debes reconocer reconocer que las muchas posibilidades que te ofrece Internet son realmente tentadoras. No todo el mundo es capaz de resistirse a la infinidad de aplicaciones y utilidades que es posible descargarse desde la Red y probar.
Conexión del disco Para poder utilizar un segundo disco disco en tu PC, lo primero que debes hacer es, obviamente, obviamente, instalarlo. instalarlo. Te indicamos cómo...
CD-ROM CD-ROM,, DVDs, DVDs, regrab regrabaadoras…) a través de los denominados cables de datos:
1
Saca el disco duro de su envoltorio,y abre tu ordenador según lo explicado en el apartado “Lo primero, retirar la carcasa”. carcasa”. Una vez con las l as “tripas” 2 a la vista,localiza en la los placa base 01 (Pág. 70)
conectores de los canales:
Lee las indicaciones de la placa para identificar en la controladora
02 (Pág. 70)
los canales uno y dos:
Estos canales estarán 3 conectados a distintas unidades IDE (discos duros,
Así, si encuent en cuentras ras sólo só lo uno un o de estos cables, significará significará que tu disco duro está configurado como maestro del canal primario, primario, y el CDCDROM/DVD ROM/DVD como esclavo de ese mismo canal.En ese caso, tendrías así que fijar el segundo disco duro como maestro de la controladora secundaria (necesitarás entonces adquirir un segundo cable de datos). Si por el contrario encuentras dos cables cables IDE, puede significar que el primer disco duro está como maestro de la controladora primaria, y el CD- ROM/DV ROM /DVD D como co mo maestro de la secundaria,o que dispones de un tercer dispositivo,como puede ser una grabadora.En nuestro ejemplo,la solución consiste en configurar el segundo
Está claro que todo tiene su precio.Y, precio.Y, en el caso de los ficheros,se traduce para tu ordenador en espacio del disco duro.Así que, que, para saldar tu deuda con los archivos,sólo archivos,sólo tienes una solución posible: posible: adquirir un segundo disco duro e incorporarlo al PC.
Para llevar a cabo todo este proceso, primero primero te explicamos cómo instalar físicamente el segundo disco en el ordenador.Después te enseñamos también a configurar la BIOS,para que al arrancar el PC éste lo reconozca.Y todavía queda un paso, particionar y formaforma-
disco duro como esclavo de la primaria o como esclavo de la controladora secundaria,respectivamente.
Ahora introd in troduce uce el disdis Para terminar con las 6 co duro en una bahía 8 conexiones,toma conexiones,toma uno que esté libre, de los cable de los que salen de la fuente de
Configurar una unidad 4 como maestra o escla va se s e cons c onsigue igue fácilm fác ilment entee
mediante el uso de una pieza llamada “jumper” que hay que situar en una posición o en otra según la configuración deseada. En los discos duduros, suele haber haber una pegatina que te informa exactamente de esta posición:
Así, para confi c onfigurar gurar un 5 dispositivo como maestro (MA), tienes que “jum-
pear”el disco justo de este modo:
tear el disco. Este paso es imprescindible si quieres poder acceder al disco desde el sistema operativo. Aquí te explic ex plicamos amos todo tod o el proceso tanto para Windows 98 y Millennium como para Windows XP. XP. Ya verás que es algo mucho mucho más más sencillo de lo que crees.
alimentación
y fíja f íjalo lo median med iante te tor nillos nil los al chasis del equipo:
Seguidamente, Seguidamente, toma el 7 cable de datos,
03 (Pág. 70) y enchúfalo así Y también tam bién directamen direc tamente te al disco duro:
El segundo disco ya está completamente instalado, así que cierra la caja.
y conéctal coné ctaloo al disco di sco duro: du ro: El otro extremo de este cable deberás introducirlo en el canal correspondiente de la controladora (según el tipo de configuración por la que te hayas decantado):
Mientras que para ponerlo como esclavo esclavo (SL), debes colocarlo en esta posición: Nº 124
� 69
Curso básico de informática, informática, 11ª parte y, por po r últ ú ltim imo, o, sobr so bree l a ene ntrada . Se abrirá una ventana MS-DOS.
Configurar el disco 01 Placa base Circuito impreso que constituye la base del ordenador. ordenador. En ella se conectan directa o indirectamente todos los componentes del PC.
Controladora Las placas base cuentan con una controladora IDE. Ésta se divide en dos canales, canales, el primario primario y el secundario, secundario, en cada uno de los cuales se pueden conectar dos unidades IDE. Una de estas unidades funciona como maestra y la otra como esclava. 02
Fuente de alimentación Dispositivo que convierte la corriente alterna de la red eléctrica en corriente continua para así suministrar energía al ordenador. 03
04 Partición Para poder gestionar un disco duro, se suele dividir en múltiples partes, llamadas particiones. A cada cad a par tici ón el sistesist ema operativo siempre le asigna una letra de unidad específica.
Memoria RAM “Random Access Memory” (Memoria de Acceso Aleatorio). Aleatorio). La memoria RAM es una parte fundamental del ordenador. De su tamaño depende, pende, por ejemplo ejemplo,, el número de programas que se pueden ejecutar a la misma vez o la velocidad a la que operen. 05
AGP “Accelerated Graphics Port” (puerto acelerado de gráficos). gráficos). Bus especial para gráficos, basado en el bus PCI, que funciona como mínimo el doble de rápido que éste último, al permitir a la tarjeta gráfica acceder directamente a la memoria principal del ordenador. 06
70
5
Reinicia entonces el sis7 tema y,cuando accedas de nuevo a Windows, haz
El disco ya está conectaSeguidamente,aparecedoble click exactamente sodo, pero, para ahora poder rá la información relatiTeclea entonces en ella bre el icono utilizarlo, necesitas primeprime- va al dispositivo di spositivo conectado conec tado ro configurarlo de la mane- como esclavo justo también y presion pre sionaa $ . En unos sesera adecuada para que el sis- en el mismo canal primario: gundos, gundos, se mostrará mostrará este tema operativo pueda así . mensaje: reconocerlo y emplearlo. Igualmente,presiona las teclas y e $. Confirma su pregunta con luego pulsa con el botón Ajustar la BIOS una pulsación de $ . Se derecho del ratón sobre el El programa Setup de la Luego se repetirá el mostrará la ventana de op- icono correspondiente al BIOS (Basic Input Output mismo proceso con los ciones del programa: nuevo disco System) es el software bá- dispositivos maestro y essico que se encarga,tras en- clavo de la controladora secender el ordenador,de que cundario. En ambos casos casos éste se ponga en funciona- presiona y e $,o simplemiento. miento. Sirve también también de mente $ si no existe nincomunicación entre el sis- gún dispositivo conectado tema operativo y el hard- a una de las configuracioLo primero que debes y, en el men ú cont co ntext extua uall ware del equipo. equi po. Este pro- nes (por ejemplo si no tieindicar es que vas a tra- que se muestra,elige la engrama esta incorporado en nes ningún dispositivo es- bajar con el segundo disco, trada . un chip de la placa base. clavo en la controladora así que presiona la tecla 5 Existen distintos tipos de secundaria). e $ .Ahora se te indica el En la ventana que apaBIOS, y, dependiendo dependiendo del tamaño de los discos duros rece,escoge , modelo, el aspecto aspecto de las Cuando termine,regre- que hay en tu equipo: y presion pre sionaa y . pantallas que ahora te vasarás a la pantalla de la Cuando termine el procemos a mostrar puede variar. BIOS.Desde allí presiona P, so,pulsa so, pulsa .Tu nuevo disSin embargo, embargo, el proceso es y la tecla y para de esta forco ya está preparado para muy similar. similar. Nosotros va- ma confirmar que quieres Escoge la segunda unidad que lo puedas utiliza r. mos a hacerlo con la BIOS guardar todos los cambios, con una pulsación de la tedel fabr icante Award. Award. . cla 2 y de $. Desde Windows XP Se reiniciará reiniciará el equipo, y la En XP el proceso varía del Enciende tu ordenador BIOS reconocerá el nuevo Ahora,vas Ahora, vas a indicar que explicado anteriormente. de la manera habitual,y disco duro. vas a c rea r una r una nueva Pero resulta sumamente partición 04 , presiona la tecla #. En alalsencillo.Aquí está todo lo gunos PCs puede variar la Nota: si por alguna razón el presionando 1. Luego vuelvuel- que debes hacer: tecla que hay que presionar, sistema no reconociese el así que consulta primero su disco duro,tendrás que se- ve a presiona presi onarr las la s teclas te clas 1 documentación. leccionar en el paso 1 la en- e $ otra vez,para indicar Pincha ya consecutivatrada que esta nueva partición semente sobre , En unos pocos segun- e introducir manualmente rá primaria. , dos, aparecerá aparecerá la pan- los parámetros de configu y talla principal de la BIOS: ración del disco. disco. Éstos los Tras una comprobación encontrarás en la docudel disco,se te pregunmentación que éste inclu- tará si esta partición debe . Aprieta ahora la tecla & jus- ye, o escr e scr itos ito s en e n la l a propi pr opiaa utilizar todo el espacio li- Después, Después, realiza una doble to hasta que selecciones etiqueta del disco. bre en el segundo disco: pulsación sobre este icono, exactamente esta entrada, . Particionar y Confírmalo,presionando diPresiona entonces $. rectamente $. formatear el disco y obt o btend end rás rá s est e staa ven v enta tana: na: El programa procederá El sistema ya reconoce el Se volverá a llevar a ca. a la comprobación de disco, pero Windows Windows no bo otra comprobación los dispositivos que están puede hacer todavía nada del disco, y poco después, después, Selecciona entonces esconectados a las dos con- con él. Soluciónalo Soluciónalo enton- verás este e ste mensaje me nsaje:: ta entrada de la iztroladoras. troladoras. Comenzará Comenzará con ces de esta manera: el dispositivo que esté ahora conectado como maestro Desde Windows 98 y Me a la controladora primaria: Si tu sistema operativo . coincide con una de estas versiones, sigue ahora exac- Presiona dos veces e y, quierda, , La opción que te inte- tamente estos pasos: tras este mensaje, y podrás ver en la parte pa rte deresa en principio es la vue lve a pul p ulsar sar e . Luego Luego recha que un segundo disrecomendada por la BIOS, Una vez reiniciado tu deberás teclear la palabra co aparece como instalado, es decir,ésta: equipo, equipo, y desde el Es y pre- pero no como Así que presiopres iocritorio de Windows, Windows, haz sionar por último la tecla reconocido,ni na la tecla y y click consecutivamente en $.Regresarás directamen- como iniciali� luego $ . , , te a Windows. zado:
2
6
3
8
7
1
4
1
2
5
3
4
6
1
Nº 124
2
Curso básico de informática, informática, 11ª parte Obviamente, debes primeprimero particionarlo y luego formatearlo para que este sistema pueda utilizarlo, utilizarlo, y además en Windows Windows XP debes inicializarlo.
los por el cero) y pulsa . Quedará Quedará inicializado pero no asignado:
Escoge el tipo de parti5 ción que quieres crear
Para esto último,pincha 3 sobre el indicador del Pincha entonces con el 4 segundo disco, botón secundario sobre el panel que representa al espacio todavía sin particionar
(ten en cuenta que Windows comienza a numerar-
la creación de particiones. Pulsa directamente sobre el botón .
y elige el ige . Se mostrará el Asistente para
1
Tras abrir tu ordenador, busca en la placa base unos zócalos como éstos:
7
6
Tarjeta gráfica y tarjeta de sonido sonido
Estos elementos son los que se encargan de fijar la memoria a la placa.
Instalar una tarjeta gráfica
Si ha llegado el momento Toma ahora el módulo de actualizar tu actual tarde memori memoria, a, y fíjate fíjate jeta je ta grá fica fi ca por otra ot ra más bien que en la parte infe- moderna, hazlo siguiendo siguiendo rior, rior, en la zona de los co- todos estos pasos: nectores dorados, hay una pequeña ranura: Para evitar posibles conflictos entre la antigua y la l a nueva n ueva tarjet tar jeta, a, es recorec omendable que antes de deÉsta debe coincidir siempre sinstalar tu antigua tarjeta con la pequeña muesca que gráfica, gráfica, elimines elimines también también hay en el zócalo, zócalo, y que se los drivers que la hacen funencuentra un poco despla- cionar en Windows Windows.. Para zada hacia un lado: ello, inicia una sesión sesión con este sistema operativo,pincha con el botón derecho del ratón en el Escritorio y elige . Luego sitúate en la ficha Nota: en el caso de la me, pulsa el botón moria denominada SDRAM, , colócate ésta incorpora dos muescas en el zócalo y dos ranuras en esta otra ficha, , en el módulo. y pulsa el botón b otón . Por último, desde la pesta, haz click en Ten en cuenta esto úl- ña timo para que así sepas .Ya sólo te queda el sentido en el que debes ahora apagar del modo hainsertar el módulo, y “pín“pín- bitual tu equipo. chalo”entonces, En ese ese moment momento, o, ya puedes abrir abrir el PC, y retirar la antigua tarjeta gráfica. Para ello, ello, quita primero primero los tornillos de sujeción del armazón metálico:
3
1
4
En uno de ellos, ellos, vas a 2 introducir un módulo de memoria, así que mueve mueve
hacia afuera las piezas de plástico que presenta el zócalo a ambos lados:
Nota: en la parte trasera,reconocerás la tarjeta gráfica por el conector co nector VGA VGA que la conecta con el monitor:
Según el modelo de tu 3 nueva tarjeta,la puedes insertar en la ranura AGP
o en una PCI:
Hazlo suavemente:
Quedará así:
Reinicia el equipo.Si al 6 acceder a Windows, el sistema reconoce automá-
ticamente la tarjeta,
y no mue stra esta es ta pantall pan talla, a, significará que ha quedado bien instalada. instalada.Si Si por el contrario sí que aparece,pulsa primero el botón . activa la casilla 7 Luego de verificación
Ahor a atorn at ornill illaa bien bi en la la 4 Ahora tarjeta gráfica a la caja:
introduce el CD-ROM de instalación de la tarjeta,presiona y pulsa en y . Come Co menz nzar aráá la instalación. Cuando termine,pulsa y reinicia. Al regre re gresa sarr al sis tema te ma 8 Windo Win dows, ws, pinch pi nchaa con c on el botón derecho del ratón
Por último,toma el ca5 ble del monitor y enchúfalo a la salida de la tarNº 124
jeta de vídeo: víd eo:
06 (Pág. 70) ,
2
presionando suavemente hacia abajo.Cuando esté correctamente fijado, fijado, las piezas de sujeción se “cerrarán” justo sobre él. él. 72
Si accedes a Mi PC,encontrarás dos discos duros:
luego especifica cuál será Pulsa sobre y s u e spa c i o e n MB , ,y .Tu disco duro pulsa .Determina ya está particionad parti cionado, o, y Wintambién la letra que dese- dows comenzará automátia s, , y pul sa . camente a darle formato para luego poder utilizarlo: El siguiente paso es Cuando Cuando termine, termine, quedará quedará muy importante.Debes disponible y preparado, preparado, al elegir el tipo de formato igual que el primer disco:
La memoria RAM Un método rápido y bastante económico de darle un empujoncito a tu ordenador consiste en ampliar su memoria RAM 05 (Pág. 70) . Cuando la compres, compres, podrás ver que se distribuye en forma de módulos rectangulares que incorporan unos pequeños chips chips o, popularmente,cucarachas,en uno o ambos lados del módulo. Dependiendo de la placa base,ésta puede incorporar entre dos y cuatro zócalos donde insertar estos módulos.También,dependiendo de la placa,ésta placa,ésta funciofuncionará con un tipo de memoria RAM y una cantidad determinada de ésta. Cuando recopiles todos estos datos,podrás instalar la memoria de esta manera:
que quieres para el disco: . Escoge NTFS,para que luego puedas aprovechar todas las opciones de protección y seguridad del sistema operativo.También introduce un nombre para ese disco: .
sobre el Escritori Escritorio, o, elige y colócate ya en en la ficha . Desde aquí, podrás determinar la resolución de tu pantalla y la calidad del color.
Curso básico de informática, informática, 11ª parte
Instalar una tarjeta de sonido Su instalación y configuración es también muy sencilla.Esto es exactamente exactamente lo que debes hacer:
1
Ase gúr ate at e de tene te nerr el PC apagado y ábrelo. Luego, de forma muy pareparecida a como lo hicimos anteriormente con la tarjeta gráfica,retira la tarjeta de sonido antigua. antigua. Ésta la encontrarás en un slot PCI:
e introdúcela en la ranura donde estaba la antigua: Después atorníllala.
3
2
Luego coge coge a continuación la nueva tarjeta,
en tu DVD/CD-ROM:
4
Reinicia ya entonces el PC. Igual que que ocurría ocurría con la tarjeta gráfica en el paso 6 , si Window Windowss reco-
Busca luego la entrada de sonido de la parte
noce directamente la tarjeta, no tendrás nada que hacer. cer. En caso contrario, contrario, repite los pasos del 6 al 8 de ese apartado, pero usando usando el CD suministrado con tu tarjeta de sonido.
Tipos de memoria Antes de poner manos manos a la obra, obra, y disponerte disponerte a añadir más memoria memoria RAM, deberás primero identificar cuál es la que utiliza tu ordenador. Para ello, es preciso que consultes la documentación documentación que se distri-
Tipo de de memoria memoria
La reconocerás por los conectores que muestra en la parte trasera:
superior y conecta a ésta ést a el extremo del cable de audio que hay
buye con tu equipo.A continuación, te mostramos qué tipos tipos de memoria RAM existen y cuáles son sus características principales.De este modo, lo tendrás todo mucho más claro, claro, a la hora de adquirirla.
Procesador
Información
SIMM 72 Contactos
Esta memoria la utilizan procesadores procesadores 486, Pentium, Pentium MMX, Pentium Pro y AMD K5 y K6.
Este tipo de memoria es uno de los más difíciles de encontrar hoy en día.
SDRAM
Se usa con Pentium,Pentium MMX, Pentium Pro, Pro, Pen- Usa módulos DIMM con 168 contactos. Podrás encontium II, Pentium Pentium III, Pentium Pentium 4, AMD K5, K5, K6, K6-2, K6-2, K6- trarlas con distintas velocidades de transferencia de 3, Athlon y Athlon XP. datos: PC66 (corresponde (corresponde a una frecuencia frecuencia de 66 MHz), PC100 (100 MHz) y PC133 (133 (133 MHz). Se emplea con microprocesadores microprocesadores Pentium Pentium 4, AMD Mejora de los módulos módulos DIMMs SDRAM, con 184 con Athlon y Athlon XP. tactos.Es el tipo de memoria más extendida.La puedes encontrar con velocidad velocidad PC1600 (200 MHz), MHz), PC2100 (266 MHz), PC2700 (333 MHz) y PC32 PC3200 00 (400 MHz). Por ahora,sólo se utiliza con Pentium 4. También También se conoce como Rambus. Rambus. No se usa demasiado por su alto precio. Trabaja Trabaja a velocidades de 800 y 1.066, y con módulos de 184 contactos. contactos.
DDR SDRAM
RDRAM
�
Nº 124
73
Conocimientos: La tarjeta tarjeta de sonido sonido
La tarjeta de sonido S
in ella tu ordenador quedaría “sordomudo” “sordomudo” y no podrías escuchar música mientras traba jas, jas , uti lizar liz ar tu con exió n a Inter Int ernet net para mantener conversaciones de voz con ot ras personas per sonas,, o grabar to das aquellas canciones que,guitarra en mano,seguro que interpretas con ab< maestría y estilo. Debes saber que l a “popularización” de este componente no es tan “antigua”como “antigua”como pueda parecer.Hasta hace pocos años,el único dispositivo de sonido que había en los ordenadores era un simple altavoz, cuya capacidad quedaba limitada a emitir una serie de pitidos, pitidos, con los que los programadores de juegos intentaban,–con mejores intenciones que resultados–,componer melodías que acompañaran a las aventuras. De unos años a esta parte, ésta ha sido de uno de los campos que más ha avanzado en el mundo de la informática, al tratarse de una de las columnas en las que se asienta la tecnología multimedia,haciendo su presencia imprescindible en el PC.
Preguntas y respuestas Seguro que te estás haciendo algunas preguntas respecto a las tarjetas de sonido. sonido. No te preocupes, hemos supuesto supuesto cuáles son y te las respondemos.
En el menú que aparecerá, pincha en la entrada . Cuando se abra la ventana,
¿Para qué sirve una tarjeta de sonido? Su función básica es la de recibir y procesar en un PC todos los datos relativos al sonido. Una vez hecho esto, los reenvía a donde corresponda (altavoces, disco duro, duro, decodificado decodificadorr, etcétera) en el formato adecuado. En muchas ocasiones es necesario que transforme una señal digital 01 (la que “circula” por el interior del PC) en analógica 02 para que pueda ser reproducida por los altavoces del sistema sistema,, o a la inversa, inversa, cuando digitalices algún sonido.
¿Cómo puedo saber qué tarjeta tengo? Para saber qué modelo de tar jeta tienes, tien es, basta bast a co n que q ue h agas lo siguiente: Haz click, click, con el botón derecho del ratón, en el icono icono 74
haz ahora click en la pestaña y después pincha en el botón . Entonces, Entonces, en la ventana llamada
busca la entrada denominada y haz doble click click en ella, ella, de modo que se muestren todos los dispositivos relacionados con dicha categoría, entre los que podrás encontrar la tarjeta de sonido, como por ejemplo ejemplo .
¿Por qué hay tarjetas tan baratas? ¿Y tan caras? En realidad hay varios motivos que pueden ocasionar la gran diferencia de precios que hay
entre unos modelos y otros. Uno de ellos es la cacalidad del DAC 03 empleado por la tarjeta de sonido para las conversiones. Otra causa de estas diferencias es el tipo de conectores incluidos en la misma. misma. No es lo mismo una tarjeta que sólo permite conectar unos altavoces y un micrófono, micrófono, que otra a la que puedes “pinchar “pinchar”” todo tipo de dispositivos de sonido. Por último, último, aunque no menos menos importante importante,, algunas algunas tarjetas disponen también de un módulo de conexiones conexiones adicional, adicional, que aumenta el precio final de la tarjeta, tarjeta, pero por contra te ofrece conexiones de entrada y salida de todo tipo.
¿Puedo grabar sonidos en el ordenador? Aunque la mayoría de usuarios emplea la tarjeta de sonido para reproducir música en el PC, no tantos saben que dicho dispositivo también permite grabar, bar, con la ayuda de un micrófono, todo aquello aquello que uno desee. see. Eso sí, sí, en caso caso de que que quieras realizar una grabación Nº 124
de calidad, calidad, no debes emplear emplear uno de esos micrófonos que suelen regalarse con los PCs.
¿Qué es "Cine en casa"? Se trata de un conjunto de tecnologías de imagen y sonido que permite disfrutar con alta calidad de películas en casa.
¿Cómo se conecta al PC? En realidad hay tres posibilidades. La primera, primera, que hasta hasta ahora es las más extendi ext endida, da, consiste en una tarjeta PCI 04 . En tal caso tendrás que abrir el PC y “pincharla” como te explicamos explicamos en la sección “Computer Básico”, en este mismo mismo número. De un tiempo a esta parte, parte, cada vez más fabricantes de placas base, han comenzado comenzado a integrarlas 05 . En este este caso, caso, evievidentemente, no será necesario realizar ninguna instalación. Aunque la tercera posibilidad posibilidad es minoritaria, resulta cada vez más interesante (especialmente en el caso de PCs portátiles) portátiles),, y consiste en una tarjeta de sonido externa y que se conecta al PC a traves del d el puerto USB 06 .
¿Cómo ajusto el volumen de mi tarjeta en Windows XP? Lo más cómodo para tal fin es que configures el sistema de modo que aparezca un icono en el Systray, Systray, con el que poder poder ajustarlo adecuadamente, adecuadamente, simplemente con un click de ratón. Haz click en y pincha entonces en . Cuando se abra la ventana
haz click en la entrada
y, a continuació continuación, n, en ésta:
Despué Después, s, en , marmarca la entrada y haz click en el botón . Así el icono ya aparecerá:
Conocimientos: La tarjeta tarjeta de sonido sonido
01 Digital Formato de representación y almacenamiento de datos en el que se emplean únicamente unos y ceros. Cualquier dato que se procese ha de ser convertido a una cadena de ceros y unos antes de que el ordenador pueda trabajar con dicha información.
Con tantos conectores como incorporan algunos modelos de tarjetas tarjetas de sonido, es muy normal que uno acabe por perderse y no sepa donde tiene que conectar cada cable ni identificar los distintos tipos de los mismos. De todos modos ten en cuenta el código de colores de los conectores, conectores, ayuda mucho.
02 Anal Analógic ógic a Señal o proceso cuyo estado no está perfectamente definido definido y, por lo tanto, puede adoptar adoptar un número indeterminado de variaciones. Un ejemplo de una señal analógica sería una onda de sonido como las que producimos al hablar.
DAC Siglas de Digital-Analog Converter (Conversor Digital-Analógico). gital-Analógico). Dispositivo que cumple la función de transformar una señal analógica en digital y, en muchos casos, casos, también la inversa. 03
Partes de una tarjeta de sonido Entradas de línea Gracias Gracias a estos conectores, conectores, podrás conectar la unidad óptica de tu PC PC (CD-ROM, (CD-ROM, DVD, etcétera) directamente a la tarjeta.
Conector del módulo adicional Como te explicamos enteriormente, mente, algunas algunas tarjetas disponen de un módulo adicional con diversos tipos de conectores. Éste se conecta a la tarjeta a través de este conector. conector.
Conexión PCI La mayoría de las tarjetas de sonido actuales se conectan al PC a través del sistema PCI. PCI. Éste es el conector que tendrás que introducir en una de las ranuras PCI de tu ordenador.
Entrada de línea A través de de este conecto conectorr podrás “pinchar” a la tarjeta prácticaprácticamente cualquier otra fuente de sonido, sonido, con el fin de poder grabarla en el equipo.
Entrada de micrófono Su nombre lo dice todo, a este conector evidentemente tendrás que pinchar el micrófono.
Salida de línea Según el tipo de tarjeta de que dispongas, dispongas, ésta tendrá tendrá más o menos salidas salidas de línea. A este “enchufe” “enchufe” deberás deberás pinchar los altavoces altavoces o, si quieres conectar conectar el PC a otro sistema de sonido de cualquier tipo.
Puerto MIDI Estándar de conexión creado para poder conectar determinados instrumentos musicales al ordenador y poder trabajar con ellos de manera más práctica. Sin embargo hasta la llegada del sistema de conexión USB, el mayor uso que ha recibido este sistema es la conexión de joysti joy sticks cks 07 , ya que, hasta hace relativamente poco tiempo, la inmensa inmensa mayoría mayoría de estos dispositivos empleaban dicho sistema de conexión.
Conector minijack Éste es el tipo de clavija que tendrás que emplear para conectar casi todos los dispositivos a la tarjeta de sonido.
Módulo de conexiones Debido al gran número de sistemas de conexión conexión que hay, hay, algunos fabricantes optan por incluir en sus tarjetas de sonido un módulo con más conectores. Dicho módulo se conecta a la tarjeta y permite que ésta disponga de un buen número de conexiones adicionales.
Salida coaxial Sistema de conexión que te permitirá conectar la tarjeta a un amplificador amplificador de, por ejemplo, una cadena de sonido.
Salida óptica Otro sistema de conexión que te permitirá permitirá “pinchar” “pinchar” la tarjeta a un decodificador de sonido 5.1
Conector RCA Éste es el aspecto del conector que tendrás que pinchar en la salida coaxial de la tarjeta de sonido de tu equipo.
Conector óptico Para conectar la tarjeta de sonido a un decodificador decodificador tendrás que emplear un cable con dos conectores, conectores, como éste.
Conector módulo Evidentemente, Evidentemente, el módulo módulo de conexiones no te servirá de nada si no lo has conectado previamente viamente a la tarjeta. Pincha Pincha este conector en la misma.
En el próximo número...
Conocimientos: Tarjeta de TV Nº 124
04 PCI Sistema de ampliación del PC basado en una serie de ranuras (en el interior del equipo) donde se pueden conectar tarjetas de expansión. 05 Integrado Dispositivo que ha sido incluido dentro de otro. Algunos fabricantes de placas base integran una tarjeta de sonido en la propia placa. 06 USB Universal Serial Serial Bus. Sistema de conexión de dispositivos dispositivos al PC, que permite conectar un buen número de aparatos a un equipo.
Joystick Dispositivo de control diseñado para juegos y que suele incluir controles adiciones (botones, potenciómetros, potenciómetros, etc.). 07
� 75
Curso básico de informática, informática, 12ª parte
Actualizar el sistema operativo
2
El sistema operativo es, A con c ontin tinuac uació ión, n, int rosin duda, duda, uno de los eleeleduce el CD-ROM de mentos software más im- Windows Wind ows XP (nos ( nosotr otros os en portantes de tu equipo. equipo. Él su versión Home Edition) es el intermediario entre tu en su unidad corresponpersona persona y el PC, sin él,no diente, y espera espera a que se podrías utilizarlo. Por esta muestre esta ventana: razón, es fundamental que lo tengas actualizado. Con el paso del tiempo y debido a los avances informáticos, se lanzan al mercado nuevos sistemas ope- Nota: si no aparerativos que aventajan a sus ce,haz doble click predecesores predecesores en funciona- sobre el icono lidad,diseño y en lo fáciles y sobre so bre el ico no que resultan de usa r. que representa a Actualmente,el Actualmente, el último sissis- la unidad donde tema operativo para PC lan- has introducido zado al mercado por Mi- el disco de instacrosoft es Windows XP, XP, así lación, que vamos a mostrarte el Podrás verla entonces. proceso de actualización desde una versión anterior. Para continuar,pulsa en Ésta puede ser Windows y así 98,98 SE,Me,NT o 2000,no obtendrás una nueva pansiendo válida la actualiza- talla.Asegúrate de que en ción desde Windows Windows 95 o ella está seleccionada esta 3.x. Este sistema lo enconencon- entrada trarás en su versión Home Edition (para usuarios domésticos) y Professional (para uso profesional).Y cada una de ellas a su vez en su y pulsa puls a . versión vers ión de actu a ctuali alizac zación ión o completa. Con cualquiera cualquiera Después debes aceptar de estas dos,actualizarás tu el contrato de licencia sistema Windows Windows antiguo a de este software, XP.Te XP.Te explicamos el proceso desde Windows 98 a XP, XP, pero si tu sistema es así que pulsa ahora sobre otro,el proceso será igual. y .
3
4
Ratón Rat ón en e n mano, man o, disp d ispont onte e a actual ac tual izar iza r el softwa sof tware re de tu equip eq uipo. o. Sistemas operativos, drivers, programas... todo, absolutamente todo, estará al día, para así aprovechar el potencial de tu PC.
Actualizar el sist.operativo Windows Update Drivers y DirectX Actualizar Office 2002 Actualizar Explorer Añadir funciones funciones Cono Conoci cimi mien ento tos:T s:Tar arje jeta ta TV
50 52 53 54 56 57 58
n la entrega anterior de este mismo curso, curso, te hablamos de la necesidad de mantener los elementos hardware de tu equipo actualizados, para así sacarle el mayor rendimiento a tu PC. En este artículo, artículo, seguiseguimos con las actualizaciones,
E 50
pero abandonamos el mundo del hardware para abordar el del software. El campo de la informática no para de evolucionar. Hoy eres feliz con tu sistema operativo
01 (Pág. 57)
Windows Millennium,y Millennium, y mañana mismo ya estás oyendo hablar del inminente lanzamiento de Windows XP. XP. Y es que qu e es inev in evititab able le.. Con el paso del tiempo, tiempo, se hacen patentes nuevas necesidades, nuevas exigenexigencias que influyen en que los programas se queden obsoletos y se precisen versiones más modernas que sustituyan así a las anterio-
res. res. Otras Otras veces,no veces,no son las nuevas versiones las que nos obligan a “actualizarnos”, son las deficiencias deficiencias o fallos en los ya existentes los que nos lo exigen.En estos casos,son casos, son los propios fabricantes los que,a través de su web y normalmente de manera gratuita, ponen a disposición de los usuarios actualizaciones que subsanan estas deficiencias. Como ves, existen varias razones por las que actualizar tu sistema.Así que nosotros vamos a hacer un recorrido por ellas, para que te familiarices con todas.Ya todas.Ya sabes,renovarse o morir. morir. Nº 125
Inicia una sesión con tu No olvides introducir la “antiguo”sistema ope- 5 clave (Product Key) 1 rativo, en nuestro caso es que Microsoft indica en la
Windows 9 8.
caja del producto
Poner en marcha el ordenador Manejo básico de Window s Uso Uso de de WordP ordPad ad y Pai Paint nt.Cre .Creac ació iónn de de car carta tass con con Word Word Logos Logos y efe efecto ctoss gráf gráfic icos os en Word Word.. Crear Crear tarje tarjeta tass de de visi visita ta Contabilidad casera con Excel Excel Excel avanza avanzado:cálc do:cálculo ulo de présta préstamos mos y crea creació ciónn de de gráfic gráficos os Nave Navega gaci ción ón por por Inte Intern rnet et y uso uso del del corr correo eo elec electr trón ónic icoo Realización de un montaje con Paint Shop Pro Cómo grabar CDs Antivirus: instalación, actualización y búsqueda de virus Ampliaciones de hardware en un tu equipo
Nº 114 Nº 115 Nº 116 116 Nº 117 Nº 118 Nº 119 Nº 120 120 Nº 121 Nº 122 Nº 123 Nº 124
Actu Ac tual aliz izac acio ione nes s de sof softw twar are e e inst instal alac ació ión n de dri drive vers rs
Nº 125 125
Protección de datos
Nº 126
Curso básico de informática, informática, 12ª parte y a conti co nti nuació nua ció n vuel v uel ve a pulsar una vez sobre el botón .
esas actualizaciones para que se puedan instalar directamente en tu PC:
Espera Espera a que termine, y a que se reinicie el sistema él solito.De esta forma,cuando vuelvas a acceder a tu sistema operativo, operativo, esta vez será Windows Windows XP quien te dé la bienvenida con su pantalla inicial:
Puesto que esta insta6 lación de actualización no eliminará de tu equipo
los programas instalados,ni los archivos archivos de datos, ni la configuración de tu equipo (sólo sustituye los ficheros de Windows existentes), puede que algunas aplicaciones o componentes hard ware no funci f uncionen onen con su configuración actual en Windows XP. XP. Por esta razón, este sistema operativo hará un análisi análisiss de todas ellas, y más tarde puede darte un informe de todas las incompatibilidades que haya encontrado. encontrado. Puedes indiindicárselo con esta opción: Luego pulsa .
7
Aho ra, ra , si dispo di spo nes ne s de una conexión a Internet, se te ofrece una posibilidad atractiva, consistente consistente en la opción de comprobar las denominadas actualizaciones dinámicas. dinámicas. Éstas incluyen paquetes de actualización, servicios, servicios, controladores 02 (Pág. 57) actualizados para el hardware de tu sistema,y paquetes de actualización para los programas que también se han detectado en tu equipo. equipo. Elige esta opción
ra debe de bess ele e legir gir tu 8 Aho zona horaria
y, tras tr as pul sar sa r , se iniciará entonces un análisis de tu sistema:
Cuando éste finalice, y si lo especificaste en el paso número 6, se te mostrará el informe de compatibilidad: Imprímelo si quieres con un click en y con-
de surgir (el cuál deberás solucionar luego adquiriendo los drivers o las actualizaciones oportunas para ese ese dispositivo).Pulsa dispositivo).Pulsa el botón , y obtendrás más datos de esas “contraindicaciones”: Si éstas afectasen a elementos fundamentales de tu equipo, quizá sea aconsejable aconsejable Este punto que ahora no sigas con la al ser verde te indica instalación, instalación, y que antes ob- que esa acción ya se ha lletengas todas aquellas otras vado a cabo. cabo . actualizaciones que te ga- En rojo, ranticen el correcto funcionamiento de tus dispositivos y programas. que ahora se está haciendo. Pulsa ahora el bo- Y en bla nco, tón y, y, tras unos segundos,se reiniciareiniciará tu equipo.Lo hará en mo- que esa acción faldo MS-DOS: ta por realizar.
Después,comprobarás que tu Escritorio está bastante renovado, renovado, ya no tiene nada
que ver con el ya para ti antiguo Escritorio del sistema Windows 98.
10
Asegúra Ase gúrate te de d e tener te ner marcamarc ada la primera opción de las dos que aparecen, aparecen, y pulsa la tecla $.
Luego, Luego, comenzará comenzará 1 2 el proceso de finalización de la instalación
Después, Después, tras unos unos 1 1 segundos de análisis, continuará la preparación
si quieres que el programa de instalació n de Windows Windows se encargue de estas actualizaciones.Ahorrarás tiempo y problemas,y luego no tendrás que instalar todas las actualizaciones exis- tinúa luego el proceso de tentes, tentes, nada más instalar instalar instalación con una pulsa Windows Windo ws XP.Elige XP. Elige,, y pulsa pul sa ción en . . El progr programa ama de instalación conectará con Se te volverá a advertir Microsoft,y preparará todas del problema que pue-
9
de la instalación: Cuando termine,se volverá a reiniciar automáticamente el equipo,y así comenzará la instalación y copia propiamente dicha de los ficheros de Windows Window s XP: Nota: el aspecto de los puntos superiores te advierte del estado de la instalación. Nº 125
� 51
Curso básico de informática, informática, 12ª parte
Windows Update Como ya te hemos dicho, que acabes de adquirir la última versión de un programa, por ejemplo de un sistema operativo, operativo, no quiere decir que debas mantenerlo intacto hasta que salga una versión posterior más moderna.Tras comercializarse un programa, programa, se ad vie rten rt en f all os y er rores ror es en él, que pueden ser subsasubsanados con sencillos plugins, parches o updates. updates. En el caso de Windows, podrás actualizar tu sistema y mant m ant ene rlo a plen p len o renr endimiento con la herramienta online Windows Update. La gran ventaja de esta utilidad es que ella se encarga de explorar y analizar tu equipo. De esta forma, te proporcionará una selección de actualizaciones a medida, sólo aplicables al software y hardware instalados en tu equipo.
Como puedes ver, ver, apa3 recen clasificadas por categorías, categorías, siendo las del
que, en ocasiones,incluye ocasiones,incluye más vínculos a otras páginas que completan incluso más la información:
las más importantes.Para saber qué actualizaciones hay en una clasificación determinada,por ejemplo en esta última, simplemente simplemente debes hacer un click sobre su nombre, y lu ego tamb ta mbién ién ya sobr so bree . En la parte derecha de la ventana, venta na, podrás pod rás ve r ent onces un listado completo de todas ellas:
Otra vez desde el lista5 do de actualizaciones del punto , puedes optar 3
también por no instalar alguna de ellas. En ese caso, pulsa el botón que hay bajo el nombre de la que vas a excluir. excluir. Sin embargo,es recomendable que las instales instales todas, todas, ya que afectan a la seguridad de tu sistema,así que pulsa el botón . ntin uación uac ión,, revi sa 6 Aloscotérminos del con-
4
Bajo el nombre de cada una de ellas,aparece una breve descripción de su utili utilidad. dad. Sin embarg embargo, o, si deseas ampliar esta información, simplemente simplemente debes debes pulsar en el hipervínculo
trato de instalación del soft ware qu e te prop ones ah ora instalar
y se iniciar inic iaráá un análisi aná lisi s de tu sistema y se abrirá abr irá u na p ágina ágin a con co n información adicional
y ha z un click cl ick en . Aut omá tic ame nte com enen zará primero el proceso de descarga,
y, tras él, de forma fo rma automáauto mática, el de instalación: instalación: 52
Repite el proceso,si deseas instalar más actualizaciones en tu equipo.
Muchas de estas actualizaciones ocupan bastante espacio, pacio, y no están indicadas indicadas para descargárselas vía módem. dem. No obstan obstante, te, siempr siempree puedes esperar a que aparezcan las recopilaciones de actualizac actualizaciones iones,, denominadenominadas Service Service Packs, Packs, aunque aunque debes tener en cuenta que esto suele ocurrir varios meses después.
Actualizaciones automáticas
una conexión a Internet y accederás directamente a la página de actualizaciones actualizaciones que Microsoft pone a tu disposición en su web:
el cual determinará qué actualizaciones hay disponibles en la Red que todavía no hayan sido instaladas en tu equipo.Te lo indicará en esta página:
der elegir la entrada .
primero grupo,
con un click en el botón y 1Comienza . Se abrirá así
Pulsa entonces directa2 mente en este hiper vínculo, vínc ulo, ,
Cuando termine, Pu lsa y l u e go 7 1 pulsa y espera a con el botón derecho que se reinicie el equipo. sobre para así po-
Nº 125
Esta opción de actualización permite llevar a cabo actualizaciones actualizaciones sin que el usuario tenga que visitar la página web de Microsoft ni acordarse de comprobar periódicamente si hay nuevas actualizacion zaciones. es. Config Configuura esta posibilidad en Windows Windows de la siguiente manera:
Obtendrás entonces un 2 cuadro de diálogo con varia s pestaña pes tañas. s. Sitúate Sitú ate ene ntonces en la denominada
como y podrás pod rás activa a ctivarr la funci f unción ón que se encargará de avisarte cuando existan actualizaciones disponibles: Luego establece en la parte inferior el modo 3 de informarte y también su periodicidad Pulsa .
A partir de ahora , cuan4 do se publiquen esas actualizaciones,obtendrás un mensaje en la barra de tareas 03 (Pág. 57) :
Pincha sobre él, y se mostrará un listado de ellas: Pulsa Pulsa , y comenzará el proceso.
Los drivers y DirectX en Windows Actualización de DirectX
Ahora Ah ora ll ega el momen mo men to de “actualiza “actualizarte”.Para rte”.Para ello,ac4 cede primero a esta dirección
Esta tecnología creada por Microsoft es una herramienta que se integra en nuestro sistema operativo Windows, y se encarga de relacionar la mayoría de aplicaciones multimedia con el hardware que necesitan para ejecutarse,me jorand jor ando o así su rendim ren dimient ient o. Por ello, los que más se benefician benefician de tener instalado instalado DirectX son los usuarios que emplean el ordenador para jugar,manejar información multimedia,etcétera…
web 3Ç. Cuando se cargue la página correspondiente, podrás ver así justo en la parte izquierda este hipervínculo: Haz click en él,y podrás vi5 sualizar en la parte derecha de la ventana distintas versiones de DirectX:
Ante An tess de la nzar nz ar te a i nsta ns tala la r Elige,de entre todas, todas, aquella 1 6 una nueva versión de esta que sea más actual que la que tecnología,debes saber primero ya tiene s insta lada, lada , y que ade más cuál es la versión que actualmente tienes instalada.Para ello, haz click consecutivamente en , , en , también en y sobre .
sea compatible con tu sistema operativo. operativo. Por ejemplo,si escoges escoges , accederás a otra página con más información sobre esta versión en concreto de DirectX:
Seguidamente, Seguidamente, en la ventana Si es la que andabas buscanobtienes, pulsa sobre sobre 2 que 7 do,
despliega el menú y elige . Obtendrás entonces una nueva ventana venta na con co n varias vari as fich as.
Así po dr ás dete de term rm inar in ar el lu gar ga r donde se producirá la descarga, , y pi pi nnchar char en , para para que comience ese proceso.
Colócate en la denominada 3 como , y en esa misma ficha podrás ver cuál es la versión
�
de DirectX que tienes instalada: Nº 125
53
Curso básico de informática, 12ª parte pulsa ya 8 Cuando por y fin, finalice, verás el fichero que te acabas de bajar: Haz entonces a continuación doble click sobre él.
9
Lo primero que debes hacer es aceptar el contrato de licencia:
que estén actualizados dependerá en gran medida su rendimiento. Los fabricantes de estos dispositivos suelen actualizar periódicamente estos controladores, y ponen a disposición disposición de los usuarios actualizaciones que mejoran el rendimiento del hardware. Nosotros vamos a realizar un ejemplo con la actualización de los drivers de la GP U 04 (Pág. 57) de tu hipotética tarjeta gráfica.
Accede a la web de nVidia (en nuestro ejem3 plo,el fabricante de la GPU de la tarjeta gráfica) 3Ö.Así, en el cuadro cuadro “GPUs” encontrarás la dirección de los principales fabricantes. Desde ella, pulsa una una vez sob re el hip er vín 4 culo .
ATI, el driver qu e te bajarás sirve para todos los modelos dentro de una familia determinada. Por ejemplo, ejemplo, el driver genérico conocido como Detonador te ser virá vir á para p ara tod as las tar jet as GeForce y TNT, TNT, lo cual simplifica el proceso de búsqueda de drivers actualizados. Aquí tienes tienes la lista lista completa:
Para el caso de las tar5 jetas de vídeo,debes seUna vez seleccionada la leccionar la entrada de tarjetas y el 7 familia
Nuevamente,lo primero que debes hacer es 1 saber qué modelo de tarje-
Luego pulsa sobre el botón de las dos siguientes ventanas.Comenzará la instalación:
ta gráfica tienes instalada y cuál es la versión actual de sus drivers.Para ello,pincha con el botón derecho del ratón sobre un lugar libre del Escritorio, elige la en, sitúate sotrada
a que termine,y pulsa entonces entonces 10 Espera para que así se reinicie tu equipo.Cuando regreses a Windows,repite l os pasos del 1 al 3 , y podrás podrás comprobar que tu DirectX está actualizado:
Actualizar la tarjeta gráfica Los drivers son sencillos programas que se encargan de dar las instrucciones necesarias a los componentes hardware para que funcionen en un sistema operati vo determinado. De esta definición se deduce que de
Obtendrás un cuadro de diálogo con varias 2 pestañas (la cantidad de és-
Podrás conseguirlo a tra vés de los Service Packs (ya te hemos hablado de su existencia en Windows).Un Service Pack es una actualización gratuita,en este caso para Office XP, XP, que pro54
6
Nuestra tarjeta corresponde a la familia de las GeForce (éste es uno de los modelos que más PCs incluyen).Así que elegimos esta entrada
tas depende en gran medida del driver de la tarjeta de vídeo qu e tengas) . En la llamada ,en- y lu ego el siste s iste ma o pera ticontrarás información so- vo para par a el q ue instal in stalarás arás el bre la tarjeta: nuevo driver: Pa s a a e s t a o t r a , ,y sabrás también la versión de sus drivers:
Nota: es
importante que sepas que, en el caso de las las tarjetas gráficas nVidia y
Actualizar Office 2002 porciona soluciones o parches a los pequeños fallos que se han ido detectando en cada uno de los programas que componen esta suite.Son pues una recopilación de parches.
que se encargará de actualizar los dri vers: Haz un doble click en él. Comienza ya la ins1 0 talación aceptando el contrato de la licencia, y después pulsa sobre el bobotón de las dos ventanas que obtendrás. Luego espera a que se muestre una ventana de instalación ya en c astel lano . Pulsa . La instalainstalación comenzará.
Así , en el cuadr cu adr o de d e l a ded erecha,se te mostrarán mostrarán también los distintos modelos que existen de ellas de este fabricante:
sistema operativo, operativo, pulsa ya .Accederás a otra página. Pincha si quieres sobre sobre bre la ficha y pulsa el botón .
a que finalice, finalice, y pincha entonces sobre 9 Espera , y verás el icono icono
y sa brás brá s to dos los idio mas para los que está disponible este driver internacional. Entre ellos el español:
Luego pulsa
, y pulsa pu lsa . Repite Repi te los l os pasos 1 y 2, y podrás ver las actualizaciones:
.
la descarga con un click en 8 Comienza
GPUs luego acepta el contrato de l i c e n c ia , , in indica q ue vas va s a gu ard ar el fic hero he ro,, , y pulsa . Comenzará la descarga.
1
Para la versión 2002 de Abre una conexión a InOffice, puedes encontrar encontrar ternet, y accede a esta dos: Office XP, XP, Service Pack web, 3Ü.Actualmente,exis1 (SP-1), y Office XP, XP, Serviten en esa página web dos ce Pack 2 (SP-2). (SP-2). Ten en hipervínculos a esos dos cuenta que,para poder insService Packs: talar el segundo Service Pack,debes de haber instalado previamente el Service Pack 1 de Office XP. XP. Nº 125
Cuando finalice,indi1 1 ca que vas a reiniciar a continuación el equipo,
Nvidia Nvidia
www.nv www.nvidi idia.c a.com om
ATI
www.ati.com
Matrox
www.matrox www.matrox.com .com
No obstante, obstante, si, cuando tú accedas accedas a ella, no los encuentras,deberás entonces realizar una búsqueda.Para ello, introduce estos estos parámetros
y pulsa pu lsa ya .Tras unos momentos de rastreo, podrás ver los enlaces correspondientes a los dos Service Pack:
Para ello, ello, pulsa en la entrada entrada que hay justo debajo de él. Determina ahora el lugar de tu disco donde se deberá realizar esa descarga, , y pulsa directamente en el botón . Au to má ti ca -
Si lo deseas, puedes ver una descripción más amplia de 2 los errores que corrigen estos parches, por ejemplo del primeprimero, así que pulsa pulsa en mente comenzará el proceso de descarga: finalice ésta, 4 Cuando , pulsa sobre el botó n , y podrás ver el fichero que te acabas de descargar en ese momento:
y la ve rás: Y si qui eres saber sab er más, m ás, pul sa en en cualquiera de estos hipervínculos
En el apartado,“Instalar los Ser vice Pa ck”, sabrás sabr ás cómo cóm o usar lo.
Repite el paso 5 número con el SP-2. Hazlo 3
con un click sobre este hipervínculo: El fichero que obtendrás en esta ocasión será concretamente éste:
por ejemplo sobre y acce a cceder der ás a otras otr as página pág ina s co n información pormenorizada de los parches de cada aplicación:
Desde la página del paso , puedes comenzar a descar3 garte el primer Service Pack, 1
Instalar los Service Packs Los ficheros que se van a encargar de actualizar tu Office XP ya están en tu poder.Ahora debes instalarlos correctamente para que de esta forma cumplan su cometido.
Direcciones Direcciones online online www.microsoft.com/downloads www.nvidia.com 3Ü office.microsoft.com/spain/Downloads/default.aspx 3Ç 3Ö
Nº 125
� 55
Curso básico de informática, informática, 12ª parte
Como ya te hemos diTras unos segundos, 1 cho, si ésta es la prime- 4 continuará el proceso ra actualización que realizas de actualización: de esta suite,debes comenzar con Service Pack 1.Así que haz doble click en que te descargaste en el apartado previo previo a éste. Obtendrás un mensaje, Pulsa .
Sabrás que ha terminado, porque obtendrás un mensaje de confirmación como éste: Pulsa entonces el botón que hay en él.
Abre Abr e ah ora 5 cualquier aplicación Offi-
2
A con tinuació tinu ació n acepta ac epta igualmente el contrato de licencia,
y espera a que, tras justo esta ventana aparezca esta otra:
Cuando termine, termine, loca3 liza en la carpeta que elegiste en el paso el fi-
Actualización de Internet Explorer
Cierra cualquier aplicación Office que tengas abierta,y haz lo siguiente:
ce 2002,por ejemplo Excel 2002,, desplie 2002 despliega ga direct directaamente el menú y elige . Po drás ver entonces en la ventana que ya se muestra que Microsoft Excel está actualizado por el Ser vice Pack 1: Cierra ahora esta hoja de cálculo, y rep ite it e el propr oceso aquí descrito con el Service Pack 2.El proceso es idéntico, idéntico, y también podrás ver en las pro-
La última versión del na vegador de Microsoft “va”ya por su versión 6,con Service Pack incluido. incluido. Si has adquirido el sistema operati vo Wind ows ow s XP y lo has ha s instalado, habrás comprocomprobado que con él lo ha hecho también esta última versión del navegador web Internet Explorer.Sin embargo,si tu sistema operativo es una versión anter ior a XP, XP, es posible que todavía tengas una ver sión sió n anti a ntigua gua , por ejemeje mplo Internet Explorer Explorer 5. Si es así, puedes descargarte descargarte desde Internet de manera gratuita la versión 6. Accede Acce de a la pág ina , y pinch p inchaa so bre este hi1 pervínculo, 3a
y consecut con secut ivamente ivame nte en
2
chero que desa Windows, Windows, accede a Intercargastes net Explorer o a Outlook y h az un dobl do blee Express,despliega también click sobre él.Se mostrarán el menú y pincha en entonces las condiciones .Así .Así tenten- del contrato de licencia: drás constancia de la actualización:
Pulsa
la nueva ven4 Luego,en tana, activa la opción
Instalar el plug-in de Java Java Tras mucha mucha polémica, Microsoft decidió no incluir en el sistema operativo WinWindows XP, XP, y más concretamente en el navegador Internet Explorer Explorer 6, la denominada Máquina Virtual de Java (JVM) desarrollada por Sun Microsystems. Este plug-in es necesario para visualizar adecuadamente determinados sitios web, así que ahora aho ra t e indiin dicamos cómo descargártelo gratuitamente desde la Red.
Luego,determina la ubide la descarga, Accede a esta dir ección 2 cación , y pulsa ya ya 1 , y haz un click click en . Cuando Cuando termine termine,, . 3b
haz doble click sobre el icono que ya has descargado:
Si la descarga comienza, comienza, lle va a cab o el e l fina f ina l del d el paso pa so contrario,, pulsa 3 . En caso contrario y en
Acept a ya entonces ento nces las 3 condiciones del con Ahora, Ahora , indica indic a que quie, pul- 2 res archivar el fichero trato, sa y elige este tipo que te vas a desde instalación: Vuelve a p ulsar ulsa r y comenzará la instalación (la cual requiere de conexión a Internet para realizarse): realizarse):
Introduce entonces el 3 CD-ROM de instalación de Windows Windows XP en la unidad correspondiente,y pulsa el botón .
pias aplicaciones Office que están actualizadas: actualizadas: Esta vez,con el segundo de los Service Pack que te has descargado e instalado.
y pulsa . Comenzará la instalación del plug-in:
más finalizar,pincha justo en y 5 Nada Aparecerá Aparece rá un
. icono en el panel de control: Realiza una doble pulsación sobre él, y aparecerá el Panel de control de Ja va. Activa Activ a luego lu ego su pestaña pest aña , y verás cual es la última versión instalada: Nota:
si en el paso número
sobre 1 , cuando tras pulsar sobre , obtienes este mensaje significará que ya tienes actualizada la Máquina Virtual.
cargar con un click en . Establece ya también su ubicación en tu disco, , y pulsa .
Direcciones online
4
Cuando ésta finalice, , t en en dr dr ás ás que reiniciar el PC con un click en .Al regresar 56
para aceptarlas.
Nº 125
3a 3b
www.microsoft.com/Spain/ie java .sun .com /get java /es
Curso básico de informática, informática, 12ª parte Si tu versión de 1 2 este programa es la 7 y te has descargado
Añadir funciones a tus aplicaciones
4
Otra forma de actualizar Cuando éste termine, , pulsa ya tus programas consiste en añadirles nuevas caracteen y verás el firísticas o funciones que los chero que acacompleten y perfeccionen. bas de “bajarte” No todos los fabricantes de la Red: ponen a tu disposición este servicio, servicio, pero, entre los los Despliega entonces el que sí lo hacen, se encuenmenú y elige las tra Jasc Software,el cual dis- entradas y . pone de una una serie de am- A la nueva carpeta carp eta que q ue obob pliaciones para el programa tienes, Paint Shop Pro. Pro. En este caso,son so, son Sellos de imagen que que podrás añadir a los que,por defecto, incluye este este pro- asígnale el nombre grama cuando se instala. y pul sa $. Nosotros te vamos a mostrar todo su proceso de ins A continuación, haz dotalación, talación, pero debes tener ble click soen cuenta que éste puede bre el icono an variar vari ar segú n cada fa bricanbric anterior te o programa. Por esta ra- y loca l oca liz a y selecc sel eccion ion a en zón, es importante que leas tonces la carpeta que acasiempre las instrucciones bas de crear: que se adjunten. Luego pulsa .
5
Activa entonces la ficha ficha 9 ,e introduce la ruta hasta la carpeta que tú cre-
aste en el paso número 5: Luego pulsa . Para comprobar que ya puedes utilizar el nuevo sello de imágenes,pincha primero en y fija fi ja l as c arac terí sticas stic as d e la nueva imagen que vas a crear:
introduce es13 Luego tas rutas
y p ulsa ul sa . Tras ver el mensaje , presiona el botón Ya . Ya podrás utilizarlos. Pulsa
.
Selecciona ahora la 1 0 herramienta que te permite dibujar sellos de imagen,
3c
y el botón bo tón Así, desde la ventana ven tana::
2
En esta página encontrarás varios Sellos de imagen imagen que descargarte.Lodescargarte.Localiza uno que te guste, guste, por ejemplo
podrás desplegar esta lista y encontrarás encont rarás var ias imágenes nuevas:
7
Obtendrás una ventana, Pulsa a continuación en el botón . Comenzará la instalación propiamente dicha. dicha. Cuando ya concluya de forma definitiva, y haz click en uno de los hipervínculos inferiores, inferiores, según cuál sea tu versión de Paint Shop Pro,l a 5 o la 6 (si la tuya es la 7, descárgate la correspondiente a Paint Shop Pro 6).
pulsa el botón
. Elige ahora una de ellas, ellas, como 1 1 por ejemplo ésta:
No siempre es el propio fabricante el que se encarga de crear mejoras para sus produc productos tos,, a veces, veces, las llellevan a cabo otras empresas. Por ejempl ejemplo, o, en la página www.alienskin.com encontrarás varios filtros que amplían las posibilidades del programa Paint Shop Pro o Photo Shop.No obstante,las versiones que te puedes descargar desde aquí suelen ser de prueba. Para poder utilizar libremente todas sus funciones, funciones, deberás deberás adquirirlas previamente.
Acce Ac cede de ah ora al pr o8 grama Paint Shop P ro y, desde su ventana principal, despliega entonces el menú y elige las entradas llamadas y .
Y pincha en la imagen en blanco.Irán apareciendo así automáticamente (a cada click) los gráficos que te has descargado:
Dirección online 3c
Sistema operativo
Es el programa básico y principal de cualquier ordenador. denador. Se arranca cada vez que se enciende el PC y se ocupa de cargar los ficheros necesarios para el correcto funcionamiento de todos los programas y periféricos instalados.Los sistemas operativos más comunes y utilizados son Microsoft Windows 95, 98, Me y XP XP, Linux, Linux, MacOS y también el ya en desuso MS-DOS.
Controlador
También También se denomina driver de dispositivo y son sencillos programas que permiten que el sistema operativo pueda utilizar las capacidades de un periférico. Siempre que compres elementos de hardware, debes asegurarte de que incluye el disco o CD con sus correspondientes drivers. No obstante, obstante, también se pueden encontrar en Internet. 03
Barra de tareas
Pequeña banda, normalmente situada en la parte inferior del Escritorio de Windows (aunque se puede colocar en cualquiera de las otras tres bandas que forman la pantalla), que incluye el botón Inicio, un icono por cada programa que está abierto, abierto, la hora actual, actual, y otros indicadores que dan información sobre algunos programas. 04
entonces ventana: 3 Seestamostrará
Pulsa el botón , indica también el lugar donde se producirá la descarga, , y pulsa pulsa . Comenz Comenzará ará de esta forma entonces directamente el proceso.
01
02
6
Acc ede desde des de tu navenav e1 gador habitual a esta dirección web
el sello de imagen para Paint Shop Pro 6,no debes haber tenido ningún problema a la hora de instalarlo. Sin embargo, embargo, si lo tuvietuvieses,una vez instalado según los pasos del número 5 al 9, pincha consecutivamente en , , , y, po r úl timo ti mo,, en .
GPU
Graphics Processing Unit (Unidad de proceso gráfico). Si piensas en la tar jeta gráfica gráfica como en un ordenador especializado en tratamiento de diseños en 3D,este componente sería su microprocesador. cesador. De hecho, funciona de forma muy parecida a la del “micro” de un ordenador.
www.jasc.com/tubes/tubedl.asp
Nº 125
� 57
Conocimientos: La tarjeta de TV
La tarjeta de TV H
ay muy pocas tareas que no puedas hacer con un ordenador.Estudio de edición y grabación de vídeo, estación de videojuegos, videojuegos, laboratorio fotográfotográfico, mesa de mezclas y equipo de sonido, sonido, reproductor de DVD...e incluso receptor receptor de televisión. televisión. Para esto último, lo único que necesitas es una tarjeta sintonizadora de televisión.Y una antena, claro. Una tarjeta de TV, TV, o sintonizadora, es un dispositivo dispositivo que se instala en el PC y con el que el monitor se co n vierte vier te (más o m enos) e n un televisor. tele visor. Su labor lab or es reci bir la señal procedente del cable de la antena y dirigirla a la tarjeta gráfica para que ésta muestre las imágenes en la pantalla del ordenador. Y no es é sta su única ú nica f unción. unció n. Graci as a las la s capturacapt uradoras también puedes pasar tus vídeos domésticos al ordenador y editarlos como si fueras un profesional.
E
A
B H
E C F
D F
G
Preguntas y respuestas Seguro que tienes muchas preguntas acerca de las tar jetas de TV. TV. Nosot ros te t e damos las respuestas.
¿Qué tengo que hacer para poder ver la televisión? televisión?
Por último, instala los dri Y estas tarjetas no sólo sir vers y el software necesario ven para sint onizar c anales anale s para sintonizar las emisiode TV. TV. También También puedes emnes.Ambos son suministraplear sus entradas de vídeo dos por el fabricante del para volcar grabaciones de dispositivo.Tr dispositivo.Tras as ello, ya esuna videocámara al disco tarás en condiciones de ver duro del ordenador. la televisión en tu PC.
El primer paso es conectar la sintonizadora en el ordenador. denador. Normalmente se ¿Puedo grabar los el PC? trata de tarjetas internas,así programas de TV en el que deberás abrir el ordeSí. Casi todas las tarjetas tarjetas nador y “pincharla”en “pincharla”en una sintonizadoras están proranura PCI de la placa base. vistas vista s de software softwa re para gra A cont inuaci ón conecta co necta ya bar.El número de horas que el cable de antena y el de puedes guardar dependerá sonido en sus correspondel formato empleado y del dientes clavijas.Para poder espacio del que dispongas escuchar también la señal en el disco. La mayoría de de audio, el otro extremo de las tarjetas usa MPEG “nor“noreste último tienes que enmal”,y también también MPEG-2,de chufarlo a la entrada de lí- mayor calidad pero con el nea de la tarjeta de sonido. que seguramente obtendrás Asegúrate Asegúr ate bien bie n de que ést a ficheros de mucho mayor se encuentre habilitada en tamaño. Luego puedes puedes pael sistema operativo. sarlos a otro soporte. 58
¿Puedo grabar un programa y ver otro a la vez?
No, ya que la tarjeta de televisión sólo dispone de un sintonizador y únicamente puede recibir un canal.
¿Qué es la “reproducción “reproducción en diferido”? Se trata de una función que permite empezar a reproducir un fichero mientras aún se sigue grabando el resto del programa. programa. Presente en muchas tarjetas capturadoras y en los dispositivos VCR,hace que, por Nº 125
ejemplo,no sea necesario esperar a que finalice una película o un partido de fútbol para empezar a verlo. Tengo una tarjeta de TV antigua y no funciona con XP Es un problema bastante común.Windows XP no reconoce algunos de los chips usados hasta hace poco en las capturadoras, como el BT848, agravado agravado por el hecho de que los fabricantes tampoco han diseñado nuevos controladores para ellas.Ante este problema tienes dos opciones. ciones. Una, dejarlo dejarlo todo tal y como está y usar el programa MoreTV, MoreTV, que puedes conseguir en webs como www.softonic.com ,capaz de detectar la tarjeta “por su cuenta” sin los controladores.Otra,recurrir a los
drivers GPL genéricos que se encuentran el la página btwincap.sourceforge.net .
¿Puedo ver TV de pago con una capturadora? Sí, y no sólo con “fines educativos”.Te será posible hacerlo legalmente si dispones de una tarjeta digital con entrada para satélite, satélite, y de un adaptador con ranura para insertar tu tarjeta de abonado:
Conocimientos: La tarjeta de TV
A
El receptor del mando a distancia se conecta a un puerto serie del ordenador.
L
K
J
A
B
C
D I
Las capacidades de conexión de una tarjeta capturadora de televisión varían mucho de unos modelos a otros. Como mínimo deben incluir la entrada de antena y la salida de audio, aunque muchas –como la de la imagen– añaden entradas de vídeo e incluso entrada de sonido con separación de canales.
D
C
M
M
Partes de una tarjeta de TV Entrada TV Pocos conectores pueden sernos tan familiares.Aquí debes conectar el cable procedente de la toma de antena de la pared.
Salida de audio Para poder escuchar el sonido de las emisoras de TV, TV, debes hacerlo llegar a la entrada de línea de la tarjeta tarjeta de sonido. A veces se trata de conectores internos, situados dentro dentro del PC. PC.
Entrada de vídeoo compuest víde comp uestoo Ante An tess d e pod er edit ed itar ar víde ví deos os con el ordenador tienes que volcarlos volcarlos a tu disco duro. Para ello puedes conectar directamente tu videocámara a la entrada de vídeo compuesto de la tarjeta capturadora.
Entrada S-Vídeo En caso de que tu cámara no disponga de la anterior, anterior, puedes emplear la entrada de S- Vídeo.
Sintonizador Esta característica caja metálica constituye el sintonizador de la tarjeta. tarjeta. Es el dispositivo dispositivo capaz de recibir los canales de TV. Los más extendidos son los de las marcas Philips y Temic.
Chip Todas estas tarjetas incorporan un chip que se encarga de la captura de la señal de vídeo que recibe del sintonizador.De él dependen en gran medida la calidad de la imagen y la compatibilidad de la tarjeta con el software y el sistema operativo. La mayoría de las tarjetas lle-
van un chip BT848, BT878 o alguno de sus derivados.
Capturadora digital Las tarjetas tarjetas digitales, más caras, permiten captar este tipo de emisiones, emisiones, como las del sasatélite. télite. Ofrecen Ofrecen mejor calidad de imagen y permiten editar y grabar más cómodamente.
Antena satélite Entrada de señal digital procedente de una antena de satélite.
Mando a distancia Aunque no todas llevan uno, es fundamental para dar mayor sensación de “realidad” mientras ves la televisión en el ordenador. nador. Además, Además, es relativamenrelativamente sencillo modificar su ficheros Nº 125
de configuración y emplearlo para controlar otras funciones y programas del PC.
Receptor mando Debes conectar este cable a un puerto serie (que hay en todos los ordenadores) para poder usar el mando a distancia. Se encarga de captar las señales que éste emite.
Tarjeta de TV externa Estos dispositivos evitan el “engorro” de tener que instalar instalar la
tarjeta de TV en el interior del PC. Muchos de estos estos aparatos aparatos pueden funcionar sin estar conectados al ordenador, ordenador, puediendo enviar directamente la señal a una pantalla.
Conector USB Dada sus características, es el sistema más extendido hoy en día para conectar periféricos externos a un ordenador.
Entradas de audio Muchas tarjetas capturadoras permiten volcar al ordenador la señal de audio por separado de la de vídeo.
En el próximo número...
Conocimientos: La grabadora
� 59
Curso básico de informática, 13ª parte
Contraseña en la BIOS ¿Deseas asegurar tu equipo desde el mismísimo momento de su arranque? Entonces puedes optar por establecer esta blecer una un a contraseña en la BIOS 01 (Pág. 54) .Ella se encargará de pararle los pies a todo aquel que, sin tu permiso,
Enciende tu ordenador 1 y,cuand y,c uand o veas la p antaanta lla que te informa sobre el modelo de tu BIOS, presiona la tecla (en algunos equipos es o , consulta el manual de tu PC para asegurarte). Se te mostrará entonces 2 la pantalla inicial del Setup de la BIOS que, según el fabricante,puede fabricante,puede variar. variar. En este caso, es el de la BIOS BIOS Award, tiene este aspect a spect o:
Presiona ahora la tecla , hasta seleccionar seleccionar es3 ta entrada, ,y aprieta la tecla
.
Obtendrás así esta otra na: 4 venta Introduce directamente la contraseña que tú prefieras. Aparec Apa recerá erá entonc ent onc es en forma de asteriscos para que nadie la pueda leer:
Confírmala presionan5 do la tecla , y repítela de nuevo:
Si todos los días cierras la puerta de tu casa, ¿por qué no haces lo mism m ismo o con co n la entrada entr ada de tu PC? Asegúra Ase gúralo lo a cal y canto, cant o, y tus datos estarán bien protegidos. Aquí están las llaves, llaves, tómalas. El PC se ha convertido en tu principal “archivador” personal.En él se halla la inContraseña en en la la BI BIOS 48 formación que no debes Contra Contraseñ señas as en Window Windowss 49 perder. perder. Por ser algo tan vaProt Protec ecci ción ón de arch archiv ivos os 51 lioso, deberás mantenerlo mantenerlo Correo seguro 52 siempre a buen recaudo.Y Conocimie Conocimientos:Grabad ntos:Grabadora ora 56 es que no debes olvidar que estamos hablando de datos uchos de tus datos,fide gran importancia para ti, cheros y documentos y e l “mal” “ma l” acech ac ech a e n c ua lmás importantes y quier lugar. lugar. Usuarios poco confidenciales se encuencuidadosos que leen y botran archivados en tu orderran cualquier fichero sin el nador.Cartas,facturas,con- menor miramiento,hackers tratos, tratos, currículum, currículum, vídeos, vídeos, esparcidos por toda la Red imágenes... Hay sitio para para que pueden intentar romclasificar casi todo. per las barreras de protec-
M 48
ción de tu equipo cuando confiado envías correo o navegas por Internet. Por todas estas razones que te acabamos de enumerar, merar, hemos querido dedicar esta última entrega del curso de introducción a la
Tus datos fuera fuer a del alcance de cualquiera informatica a la protección de datos. datos. Una asigna asignatura tura pendiente de este curso que debes aprobar para que te sientas seguro y amparado cuando trabajas con el PC. Nº 126
intente acceder a tu PC.Con Aprie ta otra ot ra vez . esta barrera,no podrá arrancar ni siquiera el sistema Nota: asegúrate de que no operativo 02 (Pág. 54) . se te olvida esta contraseSe verá obligado a apagar ña, si fuera así y no pudiepudieel ordenador, ordenador, y a quedarse ras arrancar el PC,tendrías con tres palmos de narices. que llevar a cabo el “reme-
Poner en marcha el ordenador Manejo básico de Windows Uso Uso de Word WordPa Padd y Paint aint.. Crea Creaci ción ón de cart cartas as con con Word ord Logo Logoss y efec efecto toss gráf gráfic icos os en en Wor Word.Cre d.Crear ar tar tarje jeta tass de vis visit itaa Contabilidad casera con Excel Exce Excell avan avanzad zado:cál o:cálcu culo lo de de prést préstam amos os y cre creac ació iónn de gráfic gráficos os Nave Navega gaci cióón po por In Inter ternet net y uso uso del corr correo eo ele electró ctróni nico co Realización de un montaje con Paint Shop Pro Cómo grabar CDs Antivirus: instalación, actualización y búsqueda búsqueda de virus Ampliaciones de hardware hardware en un tu equipo Actualizaciones de software software e instalación de de drivers Protección de datos
Nº 114 Nº 115 Nº 116 116 Nº 117 117 Nº 118 Nº 119 119 Nº 120 Nº 121 Nº 122 Nº 123 Nº 124 Nº 125 Nº 126
Curso básico de informática, informática, 13ª parte
dio” explicado en el apartado siguiente, siguiente, “Borrar la contraseña de la BIOS”.
6
Presiona ahora la tecla ,hasta seleccionar esta entrada
Seguidamente, Seguidamente, aprieta , y pulsa , hasta ma rcar esta otra
Comprobarás que ahora se te solicita que introduzcas la contraseña anterior: Escríbela a continuación, y presiona la te cla . Si es la correcta,se iniciará tu ordenador de la manera habitual, y seguidamente seguidamente el sistema operativo. operativo. En caso de que no lo fuese, fuese, se te volvería a pedi r que la introdujeses.
Presiona entonces la te7 cla cl a var ias ia s vec es, e irán apareciendo consecu-
Borrar contraseña de la BIOS
tivamente dos posibilidades distintas entre las que puedes elegir:Setup y System. Con la primera,la contracontraseña sólo se requerirá si alguien activa el programa del Setup. Elige la segunda, así la contraseña se exigirá cada vez que se encienda y arranque el ordenador.
Si fijaste en la BIOS una contraseña, contraseña, se te ha olvidado cuál es, y no eres capaz de arrancar el ordenador con éxito. éxito. ¿Qué haces? haces? ¿Existe manera humana de saltarse este requisito inicial? Sí que la hay,pero debes abrir el PC y “trastear”en “trastear”en la placa base 03 (Pág. 54) .
F
Pulsa ya 8 mediante
Desconecta todos 1 los cables de la parte trasera del ordenador, ordenador, y
e,selecciona
la entrada
presiona presiona , y responde responde entonces afirmativamente a este mensaje,
presionando la tecla
.
Ap agaa y vuel vu el ve a enen cender tu ordenador. 9 Apag
toca un radiador para descargarte así de la electricidad estática. Luego abre la carcasa de la caja.
Las versiones 95,98 y Me de Windows Windows te per miten fi jar una contraseña de inicio de sesión:
Sin embargo,y para no lle varnos varn os a eng año, la pro tección que te ofrece esta función es en realidad mínima, o, más bien, bien, inexistente. inexistente.
sición, se encargará de boborrar toda la información de la BIOS, y por lo tanto también la contraseña. contraseña. La referencia a estas posiciones está especificada a veces en el manual de tu placa:
Léelo, y coloca el jumper. jumper. Su posición es
mientras que ésta la que se encarga de resetear la BIOS: Otras placas, placas, como las de la marca Intel, per4 miten tres posiciones, posiciones, las cuales están indicadas en la propia placa:
sí que te deja.Y, deja.Y, si no pones la pieza de plástico,
Pues bien bien,, coloca coloca el jum per en la posic po sición ión 5 de borrado, y enciende el el ordenador de nuevo.Puede que éste no funcione,pero no te asustes, asustes, apágalo de nuevo.Vuelve ahora a poner el jumper en la posición en la que estaba al principio, y enciende enciende el PC. PC. Esta vez ya y a no te p edirá edir á la concon traseña,y la BIOS tendrá los val ore s qu e te nía fija fi jado doss cuando la adquiriste, adquiriste, es decir, cir, cuando compraste compraste tu equipo o la placa base.
A la hora de introducir contraseñas en cualquier sistema o programa, programa, debes tener muy en cuenta los caracteres que tecleas y si éstos están en mayúsculas o en minúsculas, núsculas, ya que, que, según los escribas, así tendrás que teclearlos después. Muchas Muchas veces, existen existen métodos para recuperar contraseñas, pero otras no. Para no tener problem problemas, as, es recomendable que lleves un listado de todas tus contraseñas. señas. Eso sí, sí, tenla tenla a buen buen recaudo, recaudo, para que no caiga en “malas” manos.
vez detectada,quítala con cuidado: 7 Una
Espera unos pocos minutos, No obstante, obstante, si no has y vuel v uel ve a col oca rla rl a en su conseguido encontrar lugar original.Seguidamenel jumper, jumper, debes recurrir a te, enciende el ordenador. ordenador. la solución solución “universal”: “universal”: la Esta vez,podrás acceder liextracción extracción de la batería. Cobremente a las pantallas de mo ya te hemos adelantado, configuración del programa se encuentra colocada en la Setup de la BIOS. placa base de tu equipo.Localízala,teniendo en cuenta que,según sea sea su modelo, puede ubicarse ubicarse en en un lugar distinto de la placa. Este es su aspecto:
6
La primera,
distinto distinto modo.Así, lo primero que debes hacer es intentar localizar el jumper que se denomina deno mina como “Clear CMOS”. Lo encontrarás cerca de la batería:
Cualquiera se la puede saltar, tar, con sólo pulsar el botón .Así, iniciará tu sistema operativo,y accederá a tus datos impunemente. Solamente servirán para algo en estos sistemas si formas partes de una red. Sin embargo,aunque no sir ve de much o, si tiene s acti vada va dass la s co ntras nt ras eñas eñ as de Windows,se te solicitará cada vez que inicies el siste-
impide que se puedan cambiar los parámetros de la BIOS. La segunda, segunda,
se borrará todo el contenido de la BIOS.
Ahora ya, dependiendo depen diendo 2 del modelo de tu placa base, deberás proceder de
Contraseñas en Windows Inicio de sesión
En él hallarás una pe3 queña pieza de plástico que, dependiendo dependiendo de su po-
ma.Ahora te indicamos cómo librarte de esta molesta “exigencia”. Enciende tu ordenador y, cu ando an do ap are zca zc a la 1 ventana venta na ant erior erio r pidiéndo pid iéndo te una contraseña para así acceder a Windows como un usuario determinado, pulsa sobre . vez en el Escritorio, haz click click en en 2 Luego,una ,sobre y . Realiza Realiza entonces una doble pulsación sobre este icono y podr ás ver un a Nº 126
lista de todos los perfiles de usuario que tienes creados en tu sistema:
vos de config uración. uració n. Repite el proceso con los otros, y pulsa pul sa y .
el primero, Accede Acced e de nuevo al Pa, y pulsa pulsa , nel de control,y realiza 3 y Selecciona 4 ahora una doble pulsación Se eliminará ese usuario de la lista,junto con sus archi-
directamente sobre este otro icono
� 49
Curso básico de informática, 13ª parte
3
Activa Acti va esta opción opció n ció n, , pulsa , y reinicia el y pulsa pu lsa en . Se abri a bri-sistema.Ya no volverá a apa- rá una ventana en la que recer una ventana pregun- tendrás que introducir, en tándote por la contraseña dos cuadros distintos, distintos, la conde usuario de Windows. traseña que asignarás a este salvapantallas,la salvapantallas,la cual, como mínimo,debe estar formada El protector por siete caracteres:
de pantalla
Si a tu alrededor hay curiosos que suelen aprovechar tu ausencia para husmear en tus documentos, puedes darles un planchazo activando una contraseña en tu salvapantallas. salvapantallas. Sólo quien la sepa,podrá así reanudar la sesión en el sistema operativo y, y, por lo tanto, visualizar visualizar el trabajo que estabas realizando.
4
Luego pulsa en . Confirma igualmente este mensaje pulsando de nuevo .
Haz click con el botón 5 1 derecho del ratón en un lugar libre del Escritorio,elige la entrada entrada , y sitúate justo en la ficha .
El protector de pantalla se “lanzará”, “lanzará”, si no pulsas pulsas ninguna ninguna tecla, ni mueves el ratón durante el periodo de tiempo establecido en la ventana anterior:
podrá elegir un nombre, A continuación continu ación,, pincha imagen y contraseña de justo jus to sob re la entra en tra da usuario propios, propios, así como .Introduotras opciones de configu- ce entonces la contraseña ración que sólo se aplicarán a su cuenta. Esto permite permite una personalización de sus archivos,de su lista de sitios web favor fav orititos os,, pone po nerr a su gusto el Escritorio y su menú Inicio. Los documentos documentos que cree o guarde se alma- y pulsa pul sa . Accenarán en su propia car- to seguido,pulsa ya sobre peta Mis documentos, documentos, y . quedarán separados de los De esta forma, conseguirás conseguirás ficheros de otros usuarios que todos los ficheros que que también utilizan el archives en la carpeta Mis equipo.Como verás,un sis- documentos sean confitema de protección real. denciales y no puedan en Ahora te t e explica mos cómo cóm o tonces leerlos usuarios con usarlo en la versión Home cuentas restringidas. Edition de Windows XP. XP. Cierra la ventana acDurante la instalación tual, y reinicia el equide Windows,se Windows,se te pide po.A partir de ahora,antes un nombre de usuario. de iniciarse Windows y de Ése queda fijado como que puedas ver el Escritoadministrador del equipo, rio de este sistema,se moses decir, decir, será el usuario que trará la llamada ventana de tendrá plenos derechos en bienvenida: el sistema, para cambiar cambiar,, crear y eliminar cuentas de usuario,y para acceder a todos los ficheros y carpetas Desde ella, debes elegir tu nombre de usuario,
Cuando Cuando lo haga, presiona presiona cualquier tecla o el ratón. Obtendrás este mensaje:
selecciona aquel protector de pantalla que más te gusIntroduce la contrasete, por ejemplo puede puede ser ña correcta,y correcta, y luego puléste, . sa . En este momenSu nombre te dará una pis- to,reanudarás tu sesión con ta.Aparte,en la parte supe- Windows, Windows , y no antes. a ntes. rior de esta ventana,podrás visual vis ualiza izarr un a vista vi sta previa pre via Contraseñas en de su aspecto:
del equipo. equipo. Pues bien, accede de la manera habitual a Windows,y Windows,y pulsa el botón . En la parte superior del menú Inicio,podrás ver el nombre de ese usua- Al hacerl hac erlo, o, se te exigirá exig irá la rio administrador: contraseña: Sólo si la sabes,y la escribes correctamente,
6
Windows XP
vez elegido,activa 3 Una esta casilla de verifica50
Si tu sistema operativo es Wind ows XP, XP, aho ra sí que podrás proteger tu sistema y tus tu s fiche fic hero ross de una manera real y efectiva. efectiva. Lo primero que vamos a mostrarte es cómo crear cuentas de usuario. usuario. Éstas permiten personalizar Windows para todas las personas que comparten un equipo.Cada una
dica, tendrá restricciones restricciones.. Elige el segundo, , y pulsa . Luego lleva a cabo los pasos 2 y 3, para poner una contraseña. A part pa rtir ir de ahora ah ora , la 7 pantalla de bienvenida mostrará mostrará dos iconos, uno
por cada usuario:
4
1
a continuaci conti nuación, ón, des2 Yapliega la lista
y,de y, de entre ent re los lo s existentes, existe ntes,
Con el primer tipo, tipo, el perfil creado tendrá derecho total en el equipo equipo.. El segundo,como su nombre in-
al pulsar podrás acceder de nue vo a Windows.
Así, cada uno accederá ac cederá a su entorno de trabajo con su propia contraseña.
Ademá Ad emá s, si el usu ario ar io 8 administrador accede a su cuenta, y pincha sobre sobre
y , verá una u na carpeta donde se guardan sus ficheros personales,y otras del resto de usuarios (en este caso,de Fernando):
En cambio, un usuario usuario 9 limitado sólo podrá ver las suyas propias
No obstante,como sóPara crear más usua2 lo hay un usuario,cual- 5 rios,pincha en el botón quier persona que arranque , en ,
el PC accederá así directamente a Windows desde esta cuenta de administrador. administrador. Para solucionarlo,vas a asignarle una contraseña.De modo que pincha en , , tamb tambié iénn en y en el nombre de la cuenta:
Nº 126
y en .Teclea entonces el que será el nombre del nuevo usuario y pulsa puls a .
Ahor a debes de bes definir defi nir el 6 Ahora tipo de cuenta:
y no las de otro o tross usuari usu arios, os, ya sea n esto es toss admin ad min istra is tra dores o “limitados”. Nota: en el apartado “Protección de archivos” chivos” te decimos más sobre cómo salvaguardar ficheros f icheros en Windows XP. XP.
Curso básico de informática, informática, 13ª parte
Protección de archivos En Office
Si lo deseas, puedes asigasignar contraseñas a los documentos que crees con tus aplicaciones aplicaciones Office, Office, para que nadie pueda abrirlos sin tu permiso.La gran ventaja de este tipo de protección es que es posible aplicarla rápidamente,desde el mismo programa que utilizas para crear los documentos,y sin necesidad necesidad de recurrir a otras aplicaciones. No obstante, si un día ol vidase vid asess la contra con traseñ seña, a, tenten drías que adquirir otros programas para revelarla. revelarla. Éstos son caros, caros, y además, además, necesitan de bastante tiempo para descifrarla.Sobre todo si ésta es complicada, complicada, y contiene combinaciones de letras, números y símbolos, compuestos de mayúsculas y minúscula minús culas. s.
1
En el caso de Word, Word, Excel y PowerPoint,debes acceder primero al documento, hoja de cálculo cálculo o presentación que vayas a proteger. proteger. Una vez en pantalla, despliega despliega el menú y elige el ige la enen trada . Después,si tu versión de Office es la 97 o 2000, sitúate en la ficha ficha . Si es XP, XP, en la denominada como . A cont c ontinu inuaci ación, ón, introint ro2 duce la contraseña que protegerá tu documento (en
este caso, caso, de Microso Microsoft ft Word), la cual c ual com comoo máximá ximo puede estar formada por 15 caracteres. En XP, XP, aquí
y,en 97 y 2000, en este otro recuadro: Pulsa , y el pro3 grama te solicitará que la introduzcas de nuevo:
Hazlo, y ahora vuelve a pulsar .Tu documento, ya está est á protegid prot egido. o. Para comprobarlo, comprobarlo, cié4 rralo, y vuelve a abrirlo.Antes de visualizarlo visualizarlo en
pantalla,tendrás que introducir la contraseña:
Pulsa , y, si no es la correcta, el programa se percatará de ello y se quejará: Escribe entonces la correcta, y tendrás acceso total total al documento.
Con el programa WinZip ¿Y qué pasa si tus ficheros están creados con otros programas distintos a los de Office que no incluyen opciones de seguridad? En estos casos, debes recurrir recurrir a otras aplicaciones,digamos que “universales “universales”, ”, que te permitirán así salvaguardar cualquier tipo de archivo. En este caso,vamos a utilizar el programa WinZip. WinZip. Éste es un compresor de fi-
cheros, cheros, que te permitir permitiráá también guardarlos con contraseña. contraseña. De este modo, nadie podrá entonces descomprimir un fichero,y por lo tanto acceder a él, si no conoce aquélla.
Comienza con un doble Luego,como la tuya es 5 click sobre él,y se mos- 9 una versión de prueba, trará esta pantalla: pulsa en ,
Pulsa .Acepta ahora la ruta de instalación que el programa te propone,
o utiliza el botón para seleccionar otra.Da paso a la instalación con un click en . Comenzará: Comenzará:
Luego pulsa en , acepta el contrato de li6 cencia con una pulsación
y acce ac cede derá ráss a la ventana venta na de d e confico nfiguración. guración. Lo primero que debes introducir es la ruta donde aparece el fichero comprimido, y su nombr e con la extensión 04 (Pág. 54) zip :
Después, Después, deja ya el 1 0 resto de características tal cual están,y pincha
en . Ya sólo te queda introducir la contraseña de protección
sobre y en . Escoge ahora la interfaz del programa, programa, por ejemplo
En Microsoft Access, Access, el 5 sistema de contraseñas Lo primero que debes es muy similar. similar. No obstan- 1hacer es descargarte te, deberás hacerlo desde desde una versión de prueba de
otros menús. menús. Es decir, decir, abre primero la base de datos a proteger, proteger, y luego pincha en ,en y en . El resto de los pasos ya 6 te serán familiares. familiares. Introduce dos veces conse-
cutivas la contraseña de la base de datos
(al no ver lo que escribes, la segunda vez verific veri ficaa que la escribes igual) y pul sa sobre so bre ya en e n el botón bot ón . La própróxima vez que intentes abrirla, aparecerá una pequeña ventana pidiéndote la clave asociada a esa base de datos: Sólo si introduces la correcta, podrás abrirla. abrirla.
este programa,para así probarlo. De modo que accede a esta página web: 3Ç ella, podrás ver el hi2 Enpervínculo
Haz click en él,y luego también en uno de estos dos hipervínculos,
y pulsa de nuevo en ésta y también en las dos siguientes ventanas. Por último, pincha en y . Pod rás rá s 7 ver la ventana principal prin cipal del programa ya instalado: Ahora ciérra c iérralo. lo.
pulsar nuevo
, confirmarla de
y pul p ulsar sar otra ot ra vez el bot ón .Regresarás así directamente a la ventana del paso número 9.
para que comience el proceso de descarga. Determina lo primero A cont c ont inuaci inu aci ón deb es Ahora debe comencomen 3 donde quedará ubicado 8 localizar aquel fichero 11 zar el proceso de el fichero que te vas a “ba- que desees proteger, proteger, por compresión propiamente
jar”, y pulsa luego
,
.
Cuando ahora termine, , pulsa 4 ya y verás ver ás direcdi rec-
tamente el fichero obtenido: Es en realidad el propio instalador de este programa, de WinZip. WinZip. Nº 126
ejemplo este mismo: Haz click sobre él con el botón derecho del ratón,y elige entonces las entradas y . Están en el menú contextual.
dicho.Así que pincha en el botón . En pocos segundos el fichero estará ya comprimido. El punto verde que ya se muestra en la parte inferior te avisará de que eso ha ocurrido. � ¡Vía libre! 51
Curso básico de informática, 13ª parte Si ahora ya alguien 1 2 quiere acceder al fichero comprimido
e intenta descomprimirlo, por ejemplo,haciendo doble click sobre él,podrá ver el fichero en cuestión:
Atributos de archivo
ocultar por ejem3 Para plo este archivo,
Independientemente de su contenido,cada archivo archivo se guarda en el ordenador repite los pasos 1 y 2,pero con una serie de caracteactiva ahora esta propiedad, rísticas denominadas “atri.Desde este mismo butos del del fichero”. fichero”. En lo momento, momento, no aparecerá aparecerá a que se refiere a la protecsimple vista: ción,hay dos propiedades: protegido contra escritura y ocul to. Con la p rimera, rimer a, el fichero fichero podrá abrirse, pero para guardar los cambios Si más tarde deseas dedeberá hacerse en otro fisactivar la protección chero con otro nombre, nombre, ya contra escritura, escritura, debes reque no se puede sobrescripetir los pasos 1 y 2 ,pero bir el primero. desmarcando la casilla de La segunda propiedad lo ver ific if icac ació ión n . que hace es ocultar el fiQ u ed ará va cí a: . chero, para que no se pueda visualizar directamente En el caso del fichero con el Explorador de Winoculto, no te resultará resultará dows o a través de Mi PC. tan fácil,ya que en princiNo obstante,estas opciones pio no podrás ver el archide seguridad son muy poco vo. Para l ocalizarl ocal izarl o, pincha pinch a fiables, fiables, ya que cualquier cualquier en y . DesDesusuario podrás desactivarpliega luego también el melas con un simple click. nú y elige la entrada . Haz click con el botón derecho del ra A co ntinua nti nuació ción, n, desde des de tón sobre el fichero la ficha , activa activa la a proteger opción y el ige . Luego activa esta casilla, , y pulsa .
4
No obstant obstante, e, si lo que decide es des1 3 comprimirlo con un click en
al pulsar sobre
Ahora el fich ero po drá 2 modificarse modificarse,, pero,al intentar guardar los cambios, Sólo si introduce la correcta, podrá descomprimir descomprimir y luego acceder al fichero.
te indicará que debes guardarlos en un fichero nuevo, , q ue ue da da nd nd o el primero intacto.
Correo seguro ¿Quieres estar seguro de que los mensajes que tú en vías no son leídos por nadie que no sea su destinatario? Entonces necesitas codificarlos para que nadie extraño pueda abrirlos. abrirlos. Esto lo consigues con el programa PGP (Pretty Good Pri vacity).A vacit y).Ahora hora te in dicamos dicam os su funcionamiento.
Descargar e instalar PGP
click en en él, luego en este este o t ro , , t a mbié n e n la entrada correspondiente a tu sistema operativo
y, por último, últ imo, en la versión vers ión del programa que te quieres descargar,por ejemplo, sin ir más más lejos, sobre esta misma .
Accede Acc ede prime pr imero ro a esta est a 1 dirección . En ella ella Continúa con un click encontrarás este hipervínen 2 cu lo , . H a z y co n una un a pu lsación lsac ión sobre 3Ö
52
7
Pincha sobre él con el botón derecho, derecho, elige , desactiva esta , propiedad, y pu lsa ls a . Ya estará totalmente visible para ti:
Desde Windows XP En el apartado “Contraseñas en Windows XP”, te he-
En este caso,inicia una 1 sesión de Windows como usuario limitado.Luego pincha en
y sobre .
ahora la car2 Localiza peta a prot eger, pulsa sobre ella con el botón derecho y elige después . A cont c ont inuaci inu aci ón, act iva 3 esta casilla y pu lsa . A pa rtir rti r de
5
1
se le solicitará impepina- blemente la contraseña: contraseña:
atenuado indica indica que, aunque lo ves, aún sigue oculto para el sistema.
6
y, en el caso ca so de Win W indo dows ws XP, XP, desa ctiva cti va t ambi én e sta casilla: Tras pulsar , podrás ver así a sí de nuevo el fichero fi chero oculto: Que aparezca más claro y el icono correspondiente al lugar desde el que te quieres bajar el programa,
que ya se inicie la 3 Para descarga, descarga, pulsa sobre sobre , elige el lugar lugar don-
mos mostrado que el sistema operativo Windows XP establece las carpetas Mis documentos como personales de cada usuario. usuario. No obstante,ya te adelantamos que los usuarios con derechos de administrador podían acceder a los datos de cualquier otro usuario del equipo, ya fuera este este administrador o “limitado”.Esto puede evitarlo ya cualquier usuario estableciendo como privada la carpeta de su perfil que quiera proteger.
Realiza una doble pulsación sobre él,y espe4 ra entonces a que se abra
y lu ego sobre so bre la ca rpet rp etaa protegida protegida por éste, obtendrá este mensaje:
Nota: sólo puedes fijar carpetas privadas si forman parte de d e una unidad con formato NTFS 05 (Pág. 54) .
grama a través del cual gestionas actualmente el correo electrónico:
esta ventana en concreto: . , Pulsa entonces luego para así aceptar el contrato de licencia y otra vez el b otón .
5
de se guardará el fichero, Como suponemos que , y es la primera vez que pulsa . Comenzará Comenzará el utilizas PGP y que no disproceso. proceso. Cuando termine, pones de una clave, activa haz click en . Pola entrada drás ver el fi y p uls a en ést a y en chero que te la siguiente ventana. acabas de descargar.Es justo Ahora Aho ra debes d ebes eleg ir l os éste: componentes a instalar. Así, que acti va sólo só lo l a casica silla correspondiente al pro-
6
Nº 126
ahora,sólo este usuario podrá acceder a esta carpeta. El resto no podrá, podrá, incluso siendo un administrador. administrador. Por ejemplo, si un usuario con derechos totales, totales, pincha en y , y hace doble click en el perfil del usuario limitado
Pulsa el botón tres veces se guida s, y comen zará entonces la instalación y la copia en tu equipo de los archivos necesarios del programa PGP.
Direcciónes Direcciónes online online 3Ç 3Ö
www.winzip.com www.pgpi.org
�
Curso básico de informática, informática, 13ª parte
01
BIOS
“Basic Input Output System” (Sistema Básico Básico de Entrada y Salida). Salida). Software que contiene las rutinas esenciales de un PC, que las enlaza enlaza con el sistema operativo. Determina lo que el ordenador podría hacer sin tener acceso a programas almacenados en un disco duro o disquete. Está grabado grabado en un chip de la placa base y se carga nada más encender el ordenador. 02
Sistema operativo
Programa básico y principal de cualquier ordenador. nador. Se arranca cada vez que se enciende el PC y se ocupa de cargar los ficheros necesarios para el correcto funcionamiento de todos los programas y todos los periféricos instalados. Los sistemas operativos más comunes y utilizautilizados son Microsoft Windows 95,98, Me y XP XP, Linux, MacOS y MS-DOS. MS-DOS. 03
Placa base
Circuito impreso que constituye la base del ordenador ordenador.. En ella se conectan directa o indirectamente todos los componentes del PC. 04
Extensión
Conjunto de tres letras, símbolos o números que se colocan detrás del nombre de un fichero, separados de él por un punto. Las extensiones extensiones de los archivos se usan para asociar los tipos de ficheros a programas. 05
NTFS
Sistema de archivos utilizado en los sistemas Windows NT/2000/XP que utiliza el juego de caracteres Unicode. Ademá s, las u nidade s bajo este formato permiten opciones más avanzadas de seguridad y de protección de datos.
54
Cuando termine,acce7 derás a un Asistente, , q ue te permitirá crear tus cla ves. Pincha Pinch a en .
8
Ahora Aho ra l lega el m omen to de que introduzcas tu nombre y tu dirección de correo electrónico:
Después,pulsa
.
Para impedir que cualquiera pueda utilizar tu 9 clave PGP, PGP, debes protegerla con contraseña, contraseña, así que introdúcela dos veces seguidas en estos cuadros:
Tanto el remitente como el receptor tienen que instalar pre viamente PGP. PGP. Lo dicho,si quieres poner a disposición de 1 otro usuario tu clave públi-
Otra opción consiste en que publiques tu cla5 ve pú blica en un u n serse r-
vid or de PG P, así as í est ará ar á a disposición disposición de quien la neca, para que éste pueda en- cesite para enviarte un viarte un correo codificado, mensaje mensaje codificado. codificado. Para puedes entonces guardar ello, repite los los pasos núnúesta clave en un fi- mero 1 y 2 , pero, pero, una vez vez chero que luego le seleccionada ya tu clave, , facilitarás (ya sea por correo, correo, en un disdis- pincha en , y quete quete,, en un un CDCD- en uno de los servidores: ROM,etcétera).Para ello, pulsa en el icono icono correspondiente al programa que hay en barra de tareas, Tras unos segundos de coal lado del reloj nexión y elige . Selecciona entonces la 2 entrada que identifica a tu clave PGP concluirá el proceso: Pulsa .
Ten en cuenta que su longitud mínima debe ser de ocho caracteres.Adem caracteres.Además,si ás,si desactivas la casilla llamada , podrás así también ver lo que escribes, . Continúa con un click en el botón .
10
Espera ahora a que se genere tu clave de PGP.Cuando concluya el p r o ce so , , pulsa de nuevo . La instalación instalación del programa, programa, y la generación de claves ha finalizado,así finalizado,así que haz click en , y luego en el botón para que se reinicie el equipo.
y pinc pi ncha ha ju sto st o sobre so bre este es te botón Selecciona ahora la unidad y carpeta en la que ubicarás la clave pública que después facilitarás a aquella persona que más tarde desee enviarte un fichero que esté codificado, . Asegú As egú rat e ta mbi én de no activar esta casilla de verif i c a c ió n , , y pulsa pu lsa . Cier ra ahoah ora la venta na de PG P. Acc ede ed e a ho ra a t ravés ra vés de Mi PC a la carpeta 3 “Mis documentos”, documentos”, intro-
Enviar y publicar tu clave
duce un disquete en la disquetera, quetera, pulsa con el botón derecho sobre el fichero de la clave pública que acabas de exportar y puls a en y . Qued Qu ed ará ar á copiado para que se lo des a quien tú desees.
PGP funciona funciona así: cada usuario tiene dos claves, una privada y otra pública. La clave privada la conoces solamente tú y con ella podrás descifrar el texto codificado que recibas.La cla ve p ública úbl ica ten drá s as í qu e ponerla a disposición de quien quiera enviarte un mensaje codificado.Una vez que recibas el mensaje, mensaje, podrás entonces descifrarlo con tu clave privada.
Esta persona, o tú mismo si recibes una clave pública en un disquete,podréis acceder a ella fácilmente.Simplemente has de acceder al disquete que la contiene,y contiene,y hacer doble click sobre su icono luego pulsa y se añadirá di rectamente rectamen te a la lista de todas las claves públicas:
4
Nº 126
Si más tarde alguien de6 sea acceder a esta cla ve que tienes en el servidor (o tú mismo quieres obtener la clave pública de otro usuario), deberá repetir repetir el paso 4 , pero eligiendo eligiendo los menús y .
determina el servidor en el que se encuentra y pu lsa ls a . En poco po co s segundos,la obtendrás: obtendrás: Para incluirla así tam8 bién en tu lista de cla ves, pulsa puls a sobre sob re ella el la co n el botón derecho del ratón y elige .Allí aparecerá:
Enviar un mensaje codificado Ya pos ees la clave clav e públ p úbli-ica de la persona a la que deseas enviarle un mensaje. Ahora, debes enviársel o. Para ello, escríbelo de la manera habitual desde tu gestor de correo electrónico, en este caso te enseñamos el proceso con el programa Outlook Express. ahora de la ma1Hazlo nera habitual
Luego,teclea el nombre de la persona cuya cla7 ve pública qui eres obtene r, por ejemplo,
Navegación segura La necesidad de navegar bajo conexión segura es algo muy importante sobre todo cuando se realizan operaciones de comercio mercio electróni electrónico, co, donde el visitante debe proporcionar datos personales, personales, como cuentas bancarias o tarjetas de créd crédit ito. o. De est estaa form forma, a, el usuario tendrá siempre la certeza de que sus datos no serán leídos por nadie diferente al receptor autorizado. El protocolo HTTPS funciona de manera similar al http, pero a través de una conexión segura. Podrás identificar identificar estas estas páginas porque delante de su
dirección muestran la palabra https: . Además, cuando cuando visitas visitas un sitio sitio seguro, es decir,cuando decir,cuando accedes a una página web segura, podrás hacer click en el icono que aparece en la barra de estado. Al hacerlo, hacerlo, podrás ver ver de este modo el Certificado Seguro que autentifica la identidad de quien lo posee:
Curso básico de informática, 13ª parte Luego, pincha ya en el nuevo botón que habrá 2 aparecido en la barra de he-
Copias de seguridad
r ramien ta s, , y e n e l d e e nvia nv iar r correo: El programa PGP realizará una serie de acciones con el texto del mensaje antes de enviarlo. Tú no debes hacer nada ahora, él se encargará encargará de tomar por su cuenta la cla ve pública de l destina tario .
Ahora Ah ora , en la part pa rtee d ere cha , podrás marcar las carpetas y ficheros que quieres asegurar:
1
5
Si tu sistema operativo es Windows Me, tendrás priprimero que instalarla. Pincha en y . InIntroduce el CD-ROM de instalación lación en su unidad, unidad, teclea teclea
haz doble click click en él, y podrás ver que ahora es totalNota: si no puedes ver el botón tón , pinpin- mente ilegible: cha en el icono que hay La parte de la zona inicial, a la derecha de la barra de , herramientas, y podrás ente indica además tonces visualizarlo. que este mensa je ha sido co difiRecibir mensajes cado mediante el programa PGP. codificados También te especifica cuál Si alguien te envía un es la versión del software. mensaje codificado con tu clave clave pública, podrás enPincha en . tonces descifrarlo, descifrarlo, y leerlo . de esta manera:
2
Cuando ya veas el men1saje que tú has recibido, ,
Es recomendable que realices copias de seguridad de tus ficheros. cheros. Hazlo con la la herraherramienta Backup de Windows.
ve privada pr ivada (la que intro du jis te en el paso pa so númer nú mer o 9 del apartado denominado “Descargar e instalar PGP”: .
y pulsa
.
2
Si es Windows XP, XP, pincha en y . Introduce el CD-ROM, CD-ROM, teclea y pulsa
Escríbela de manera exacta y p ul sa ento en to nces nc es sobre so bre el botón . Podrás Podrás ver el mensaje original:
3
. ,
Haz click en , ,
y
4
.
Sitúate sobre la ficha y selecciona, lecciona, en el panel izquierdo, la unidad con los los datos a salvar:
y ap arec ar ecer eráá ya así as í una ventana que te pregunta por tu cla-
Introduce un disquete en la unidad correspondiente, indica el destino destino y pulsa pulsa dos veces. veces. El programa irá copiando ficheros y pidiéndote los disquetes necesarios.
6
Para recuperar más tarde si es necesario una copia de seguridad, repite el paso 3 y sitúate en la ficha denominada como . Selecciona la copia de seguridad que quieres restaurar y pulsa . El programa programa te pedirá los discos con las copias de seguridad.
�
� Nº 126
55
Conocimientos: La grabadora grabadora de CDs
La grabadora de CDs A
unque hasta hace poco eran casi un lujo (como ahora lo son las grabadoras de DVD),hoy en día es de lo más corriene disponer de una grabadora de CDs en el PC.A continuación te lo contamos todo sobre ellas. Empecemos por el principio.Un CD (Compact Disc,o disco compacto) es un disco plateado en el que se ha almacenado música, música, vídeo o, en general, datos. Los CDs convencionales que puedes adquirir en tiendas se fabrican de forma industrial y se pueden leer –o reproducir– en una unidad de CD o en un equipo de música. Pero no es posible escribir en ellos.Para crear tus propios CDs necesitas una unidad especial –la grabadora– que escriba los datos en un disco también especial. Como la escritura se hace con un láser, ser, se habla de “tostar” “tostar” CDs. Hay dos tipos de discos. discos. Los grabables o CD-R,en los que sólo puedes escribir una vez, y los regrabables (CDRW),donde se pueden grabar y borrar datos una y otra vez (hasta unas mil).
Preguntas y respuestas ¿Qué son esos números y “equis” que tiene la grabadora? Hacen referencia a la velocidad a la que trabaja el dispositivo, tanto leyendo como escribiendo datos. El sistema que que se emplea para medirla usa como comparación la velocidad de los primeros primeros reproductores, reproductores, que es la velocidad de lectura de los CDs de audio, conocida como velocidad “simple” o “sencilla”, “sencilla”, esto es, es, 150 Kb/seg. Kb/seg. El tiempo que se tarda en leer o copiar un disco completamente lleno a esa velocidad es de aproximadamente 74 minutos. Hoy en día, la velocidad de lectura “normal” “normal” de un CD-ROM es de 40x, 40x, 48x o 52x, 52x, esto esto es, leen leen datos a una velocidad de 40, 48 o 52 veces 150 Kb/seg. Una grabadora realiza varias funciones ciones distintas, distintas, cada una de ellas a velocidad diferente. Por eso se indican de forma separada en las especificaciones del dispos dispositi itivo. vo. Una grabad grabadora ora 32x/10x/40x (o sólo 32/10/40) es capaz de grabar información en un CD-R a 32x, de escribir en en un CD regrabable a 10x y de leer datos de un CD a 40x. 56
¿Qué es un buffer? Es una memoria intermedia reservada para el almacenamiento temporal de los datos que se transmiten entre dos dispositivos. Como éstos trabajan trabajan normalmente a velocidades distintas, el buffer se usa para que el más rápido coloque en él los datos y que el más lento los vaya cogiendo a su su ritmo. O al revés, el más lento los copia en la memoria y el más rápido los procesa por por bloques. bloques. Dado que la escritura en el disco es un proceso continuo que no debe ser interrumpido, interrumpido, todas las grabadoras incorporan un buffer para asegurar un flujo constante de datos. El tamaño “estándar” es de 2 Mb, aunque aunque exisexisten modelos con 4 Mb y 8 Mb.
¿Qué es la insuficiencia insuficiencia de datos? Cuando el sistema está muy ocupado, o si existen problemas problemas al leer el dispositivo de origen de los datos, puede que los acumuacumulados en el buffer no sean suficientes para abastecer a la grabadora. badora. Cuando éste éste se vacía por completo, completo, el flujo se detiene detiene de forma inesperada y se para el
proceso de grabación. Este error, error, conocido como insuficiencia de datos en el buffer, buffer, o “buffer underrun”, era la principal causa de la aparición de “posavasos” (CDs inservibles) hasta la invención de varias tecnologías capaces de evitarlo. evitarlo. JustLink, BurnProof, y otros varios sistemas sistemas se encargan de “vigilar” el estado del buffer, buffer, suspendiendo de forforma controlada la grabación ante la alerta de insuficiencia de datos. En el momento momento en que se alimenta de de nuevos datos, datos, la grabadora retoma el proceso en el punto en que lo dejó sin “cargarse” así el disco. disco.
¿Qué conexión es mejor para una grabadora grabadora externa? Lo mejor es que se trate de una conexión Firewire Firewire o USB 2.0. Por varias razones. razones. Primero, Primero, porque ambas permiten la conexión “en caliente” o “hot plugging”, plugging”, así que podrás “pinchar” “pinchar” la unidad cuando quieras, quieras, sin necesidad necesidad de apagar el ordenador. Y lo más importante importante,, los dos sissistemas ofrecen altas tasas de transferencia transferencia de datos, de modo que te será posible grabar a las Nº 126
altas velocidades que ofrecen las grabadoras. grabadoras. Una conexión más lenta, lenta, como USB USB 1.1, limitará la velocidad máxima de grabación a 6x, ya que el suministro suministro de datos será mucho lento.
¿Qué es un DVD? Un DVD (Digital Versatile Disc, disco digital versátil) tiene el mismo aspecto que un CD, pero cabe mucha más información que en éste. Para poder poder leerlos debes tener una unidad lectora de DVD con la que podrás leer CDs y DVDs. También También existen grabadoras grabadoras de DVD, de las que hablaremos en profundidad en una próxima entrega.
¿Qué es un “combo”? Es un dispositivo que combina en un solo aparato lector de DVDs y grabadora grabadora de CDs. CDs. Se trata de una buena opción en los casos en que la falta de espacio en el ordenador hace dudar entre instalar por separado uno u otro, y también porque es más barato que comprar los dos. Por contra, si no tienes un lector de CD o DVD independiente no podrás hacer copias “al vuelo”. Es habitual que se instalen en portátiles.
He comprado una grabadora. ¿Cómo la instalo en mi PC? Si es un dispositivo dispositivo interno, interno, tendrás que abrir el PC, colocarlo y atornillarlo en una bahía de 5,25. La forma de conectarlo no tiene demasiada historia, historia, se trata tan sólo de “enchufarle” “enchufarle” los cables que puedes ver en la imagen. Las dudas surgen en otro sentido: ¿hay que conectarla conectarla en el mismo cable que el disco duro? ¿Junto al reproductor de CD o DVD, si lo tengo? tengo? ¿O aparte aparte de los demás dispositivos IDE? Casi todos los ordenadores disponen de dos canales IDE a los que se pueden conectar dos dispositivos IDE, uno como esesclavo y otro como maestro. Este último es el que tiene preferencia en la transferencia de datos en caso de “conflicto de intereses” con su compañero compañero.. Por esta razón, y para asegurar el suministro constante de datos durante la grabació grabación, n, y dado que disco duro o reproductor de CD son las dos fuentes de origen más probable de éstos éstos , lo ideal es instalar la grabadora sin compartir compartir el cable, y siempre como dispositivo maestro.
Conocimientos: La grabadora de CDs
J
F
K
G
I
H
G
Para convertir cualquier dispositivo interno IDE en maestro o esclavo sólo hay que cambiar un jumper de sitio.
L
J A
B
Existen adaptadores que, como éste, permiten “transformar” cualquier grabadora interna IDE en un dispositivo externo USB o Firewire.Tan sólo tendrás que instalar los drivers para que tu PC lo reconozca.
Es el alojamiento del disco. Cuando se abre puedes colocarlo (con la parte estampada hacia arriba) o retirarlo.
Salida de audio Si conectas unos auriculares, puedes escuchar directamente la música de un CD de audio.
Control de volumen Con esta ruedecilla es posible regular el volumen al que se reproduce el sonido a través de los auriculares.
Piloto de control En la mayoría de las grabadoras de CD se enciende este LED de color verde cuando se está leyendo leyendo un CD, y en rojo cuando se está escribiendo.
Botón de control Basta un ligero toque y se abre la bandeja bandeja de la unidad. El ordenador puede bloquear este
botón, por ejemplo cuando está grabando. grabando. A veces se queda queda “colgado” “colgado” y no funciona. funciona. En ese caso podrás intentar expulsar el disco mediante el sistema operativo, con el correspondiente correspondiente menú de la ventana “Mi PC”.
Conexión para tarjeta de sonido La tarjeta de sonido y las unidades de almacenamiento óptico (CD-ROMs, (CD-ROMs, DVD-ROM DVD-ROMs, s, grabadoras, etc.) están están conectadas conectadas en el interior de la CPU por un cable. Éste transfiere la señal de audio procedente del lector directamente a la tarjeta.
Configuración de periféricos Cambiando de posición este jump ju mper er podr po drás ás con figu fi gura rarr la grabadora como maestra o esclava del canal IDE donde la hayas conectado.
Aliment ación Alimentación interna A trav tr av és de esta es ta entr en trada ada , la grabadora recibe la electricidad
D
E
El frontal de los dispositivos de almacenamiento óptico es prácticamente igual en todos ellos. Hay que fijarse en detalles como los adhesivos o el número de LEDs (los reproductores suelen llevar sólo uno) para distinguirlos.
Partes de una grabadora de CDs Bandeja
C
¿Qué necesito para grabar? que necesita para funcionar directamente de la fuente de alimentación del ordenador.
Conexión IDE La transferencia de datos entre una grabadora interna y el ordenador se produce a través de una conexión IDE como ésta. Su característico cable ancho (a veces denominado “faja”) debe estar conectado con la franja roja orientada hacia el lado donde se encuentra la entrada de alimentación.
Para poder grabar no basta con pinchar pinchar la la grabadora. grabadora. A menos que utilices Windows XP, XP, que permite escribir datos en un disco grabable a través del Explorador de Windows, necesitarás instalar software de grabación. grabación. Existen numerosas aplicaciones para ello, como Nero Burning ROM (en la imagen), imagen), Easy CD Creator,etc., Creator,etc., algunas de ellas especializa-
das exclusivamente en hacer copias idénticas de otros CDs, como CloneCD y CD WIN. Normalmente se trata de programas muy intuitiv intuitivos, os, en los que basta con escoger el tipo de copia que quieres hacer (CD de datos o de audio, audio, Vídeo CD, copia idéntica..), idéntica..), seleccioseleccionar el origen de los datos que quieres quieres grabar en en el disco, disco, y apretar un botón.
Aliment ación Alimentación externa Todas las grabadoras externas necesitan un adaptador de corriente que se conecta a la red eléctrica proporcionándole así energía para funcionar.
Conexión Firewire Las grabadoras externas necesitan comunicarse con el ordenador para enviar y recibir datos. Para ello lo más adecuado adecuado es una conexión Firewire o también una USB 2.0 . Nº 126
En el próximo número...
Conocimient Conocimientos: os: Jugar con el PC (I) 57
�