Pequeños tips para saber como dar un orgasmo a una mujer.Descripción completa
Descripción: INVERTER
Como-colocar-piso-ceramico-pdf
Descripción completa
Descripción: Traducción
Descripción completa
Descripción: Ejemplo de Presentar Una Empresa Ficticia
d
dDescripción completa
Descripción: Describe las tecnicas para abordar a cualquier mujer que vos quieras, en cualquier parte.
como conquistar a una mujerDescripción completa
Como BeSaR a Una MujerDescripción completa
Descripción: informacion para seducir
psicoDescripción completa
Breve discurso poetico para presentar una quinceañera en sociedad.Descripción completa
Descripción: http://clubseductor.com/ En Club Seductor te enseñaremos las mejores tácticas y los secretos que usan los seductores para conquistar, enamorar y excitar a una mujer. Además, los mejores consejos...
Descripción completa
visita: http://entrenamientodeperros.net/reportegratis Como Educar a Un Perro:Descubre las mejores Tenicas de Adiestramiento canino, donde aprenderás como aducar a tu perro, entrenar a tu …Full description
Full description
Descripción: ligar
Como colocar una carga ficticia a un inversor LCD POR PROF. LUIS DOMINGO DOMINGO DÁVILA URBINA URBINA
En vista de la dificultad que muchos colegas tienen para comprender el proc proced edim imie ient nto o para para sabe saberr calc calcul ular ar el valo valorr adec adecua uado do de la resistencia que puede servir como “carga ficticia” para remplazar una lámpara CCFL quemada he decidido preparar este articulo explicativo.
Los circuitos inversores que alimentan las lámparas CCFL las hacen “arrancar” con voltajes que pueden llegar a ser el doble o el valor de trabaj trabajo o ” por lo que las resistencias deben triple del “ valor calcularse para que sean capaces de aguantar este “alto voltaje de arranque”. La información correspondiente de voltajes y corrientes de las CCFL la podemos encontrar en el manual de servicio, en el datasheet del panel LCD, en el datasheet del transformador transformador inverter o en el datasheet datasheet de la propia propia lámpara CCFL. CCFL. Pero además de los valores netos de voltaje y corriente que maneja la CCFL existe otro parámetro que hay que tomar en consideración: consideración: la alta frecuencia frecuencia a la que conmuta el inverter que típicamente se encuentra entre 50 y 200KHz. KHz. La fre frecuenc encia es imp important tante e por porque no estamo tamoss trabajando con DC ni con AC de baja frecuencia (50/60Hz) donde la aplicación de la ley de ohm seria suficiente para darnos el valor de la resistencia conociendo su voltaje y corriente (los datos de la CCFL CCFL), ), aquí aquí la pote potenc ncia ia disi disipa pada da es un fact facto or dire direct ctam amen ente te dependiente de la frecuencia. Para no complicarnos con formulas y cálculos matemáticos complejos diremos que la potencia real que debemos usar debe ser como mínimo 1,5 veces mas alta que la calculada [(P=VxI) x 1,5], siendo recomendable que sea de el doble para pode oder compe mpensar cale calent nta amie miento nto dentr ntro del del equip quipo o y temperat temperaturas uras ambienta ambientales les elevadas elevadas (mas de 35ºC). 35ºC). Vamos Vamos a ver un ejemplo: TV LCD de 27” que usa 14 lámparas CCFL. Marca: VIEWSONIC. Modelo: N2750w. Buscamos en el manual de servicio
cual es el panel LCD que usa y encontramos lo siguiente: LCD Panel CMO V270W1-L03 (sección 12: RECOMMENDED SPARE PARTS LIST, pagina 42) . Con esta información buscamos el panel en internet. El buscador nos muestra mas de 5000 resultados y allí aparece este documento: http://www.3030.com.tw/Image/LV270W1-L03.pdf y dentro de este datasheet del panel podemos ver lo siguiente:
Aquí estan los datos que estabamos buscando: Voltaje max de lampara: 3000v Voltaje de trabajo lampara: 1120v Voltaje de arranque lampara: 1790v
Corriente de lampara: Frecuencia del inversor: Frecuencia de lampara:
5.0 mA 58KHz 70KHz
Con estos datos ya podemos calcular el valor de nuestra resistencia: este seria nuestro valor de resistencia máxima
=> 240
este seria nuestro valor de
resistencia mínima
Ahora pasamos al cálculo de la potencia: que convertiremos en 15w para Rmax que convertiremos en 10w para Rmin. Así tenemos que para este tipo de lámpara el valor de la resistencia debe estar comprendido entre 240
y 360
10 a 15w.
Deberemos en la practica ir probando valores entre los 200K y los 400K observando el brillo general del panel según el valor de resistencia utilizado, he comprobado que si el valor en
de la
resistencia es muy bajo, esto provoca un opacamiento del panel, es decir, una apreciable disminución del brillo general de la imagen en el panel LCD. Por otro lado, si el valor de la resistencia es muy elevado, entonces el panel arrancará bien pero se apagará al cabo de un cierto tiempo de funcionamiento que puede ser de unos minutos o pocas
horas. Así que comenzaremos a probar con un valor intermedio que en este ejemplo es de 300K.
Que tipo de resistencias debemos usar A primera vista podríamos pensar que cualquier resistencia “normal” de las que usamos a diario (pirolíticas de carbón) del watiaje adecuado podría servirnos pero…, la practica ha demostrado que este tipo de resistencias “no duran” trabajando en estas condiciones y no son adecuadas cuando hablamos de mas de 1200v y 50KHz. Las resistencias de carbón funcionan bien hasta 800v (aproximadamente) y con voltajes mas altos comienzan a alterar su valor real bajo condiciones de trabajo y por esta razón es que yo (Luis Dávila) recomiendo por mis experiencias que si vamos a usarlas para hacer pruebas y determinar el valor de resistencia optimo debemos usar varias en serie para que el alto voltaje “se reparta” entre varias de ellas. Debo insistir en que el uso de este tipo de resistencias debe ser provisional y que no se deben dejar como definitivas para una reparación pues su tiempo de duración en estas condiciones es muy corto.
Para nuestro ejemplo podríamos usar 5 resistencias de 56K= 280K 10w para realizar la primera prueba. Otra regla “empírica” que podemos aplicar es la siguiente: dependiendo de las pulgadas del display, si es de menos de 26” poner una resistencia de 33K+o- 10w y si es de más de 26” añadir una de unos 56K+o- 10 o 15w. Si al colocar la resistencia recomendada no funciona bien, entonces ir poniendo de más o de menos ohmios hasta localizar una que mantenga el circuito inverter en condición “ON”. Las resistencias que vayamos a dejar de forma definitiva deben soportar bien el alto voltaje, por lo que si podemos disponer de ellas debemos comprar resistencias certificadas para alto voltaje (3kv o más), si no podemos conseguirlas entonces usaremos en primer lugar de preferencia las de oxido metálico o película metálica:
Como segunda opción usaremos resistencias de cerámica o cemento:
El TV Viewsonic que he mostrado aquí como ejemplo es un caso real de reparación que me trajeron donde una de las CCFL esta quemada y al ser imposible conseguirla como repuesto en mi país he resuelto “engañar” al circuito con una carga ficticia para que se pueda continuar utilizando el TV.
He preparado un archivo comprimido .zip con el manual de servicio, el datasheet del panel LCD, algunas fotografías y un enlaces a videos que muestran la falla original y el TV funcionando ya reparado. Para descargar el archivo comprimido hacer clic =>AQUÍ<= Saludos cordiales