Documentación técnica de la máquina
Manual de instrucciones Prensa de rodillos
Versión: 10.2012
BA 475-0152 es Página 1 de 1
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BA 475-0152-01 es 1 Introducción 2 Expl Explic icac ació ión n de símb símbol olos os e indi indica caci cion ones es 3 Ámbito de de ap aplicación 4 Propiedad intelectual Seguridad y salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BA 475-0152-02 es 1 Expl Explic icac ació ión n de símb símbol olos os e indi indica caci cion ones es 2 Indi Indiccacio acione ness de segu seguri rida dad d 3 Uso conf confor orme me al fin fin pre previ vist sto o : r o i r e t n a n ó i c i d E
Estructura y modo de funcionamiento funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BA 475-0152-03 es 1 Descripción ge general 2 Estru struct ctur ura a cons constr truc ucti tiva va Transporte y almacenamiento almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BA 475-0152-04 es 1 Seguridad 2 Embalaje 3 Grado de despiece 4 Sensibilidad 5 Volumen de suministr stro 6 Almace Almacenam namien iento to tempo temporal ral de los los subco subconju njunto ntoss de la la prensa prensa de rodil rodillos los 7 Almacenamiento 8 Desmo esmont ntaj aje e y elim elimin inac ació ión n Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BA 475-0152-05 es 1 Indicacio ciones nes gen generales 2 Condi ondici cion ones es de de empl emplaz azam amie ient nto o 3 Emplazamiento 4 Prep Prepara arativ tivos os par para a las las prue prueba bass de ral ralen entí tí y de de bloq bloque ueo o 5 Prue Pruebas bas de rale ralentí ntí y de de blo bloqu queo eo sin sin mat mater eria iall Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BA 475-0152-06 es 1 Seguridad 2 Indicaciones 3 Prue Prueba ba de fun funci cion onam amie iento nto con con mat materi erial al de de car carga ga 4 Muestreo 5 Varios 6 Equi Equipo poss de de sup super ervi visi sión ón eléc eléctr tric icos os
: n ó i c i d e a t s e n e s e n o i c a c i f i d o M
Funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BA 475-0152-07 es 1 Seguridad 2 Funcionamiento normal 3 Dispositivo de ap apriete 4 Dispositivo de de ca carga 5 Desc Descon onex exió ión n de de la la pre prens nsa a de de rod rodilillo loss 6 Desco escone nexi xión ón de EMERG MERGEN ENC CIA 7 Arranq Arranque ue de la la prensa prensa de de rodill rodillos os despu después és de una desc descone onexió xión n de EMER EMERGEN GENCIA CIA 8 Camb Cambio io de las las rev revol oluc ucio ione ness de de los los rodil rodillo loss 9 Comp Compor orta tami mien ento to en caso caso de aver avería íass 10 Medida Medidass antes antes y desp después ués de de una para parada da prolo prolonga ngada da 11 Generalidade Generalidadess sobre sobre la secuencia secuencia de de medición, medición, control control y bloqueo bloqueo (MSR) (MSR) 12 List Lista a de de con contro troll de de ave averí rías as Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BA 475-0152-08 es 1 Conse onserv rvac ació ión n e insp inspec ecci ción ón 2 Reparación Mantenimiento de piezas piezas de repuesto y servicio postventa . . . . . . . . . . . . . BA 475-0152-09 es 1 Mant Manten enim imie ient nto o de de pie pieza zass de de rep repue uest sto o 2 Dire Direcc ccio ione ness del del serv servic icio io pos postv tven enta ta
Documentación técnica de la máquina
Versión: 10.2012
BA 475-0152-01 es
Generalidades Índice
Página 1 de 3
Página
1 Introducc Introducción. ión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 2 Explicaci Explicación ón de símbolo símbolos s e indicaci indicaciones. ones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 2.1 Símbolo Símbolo de de segurida seguridad d . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 2.2 Indicació Indicación n de atenci atención ón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 : r o i r e t n a n ó i c i d E
: n ó i c i d e a t s e n e s e n o i c a c i f i d o M
2.3 Nota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 2.4 Indicació Indicación n sobre sobre protecc protección ión auditi auditiva va . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..33
3 Ámbito Ámbito de aplicac aplicación ión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 4 Propiedad Propiedad intelectual intelectual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Documentación técnica de la máquina
Versión: 10.2012
BA 475-0152-01 es
Generalidades Índice
Página 1 de 3
Página
1 Introducc Introducción. ión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 2 Explicaci Explicación ón de símbolo símbolos s e indicaci indicaciones. ones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 2.1 Símbolo Símbolo de de segurida seguridad d . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 2.2 Indicació Indicación n de atenci atención ón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 : r o i r e t n a n ó i c i d E
: n ó i c i d e a t s e n e s e n o i c a c i f i d o M
2.3 Nota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 2.4 Indicació Indicación n sobre sobre protecc protección ión auditi auditiva va . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..33
3 Ámbito Ámbito de aplicac aplicación ión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 4 Propiedad Propiedad intelectual intelectual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
BA 475-0152-01 es
Generalidades
1
Introducción Esta información debe leerse y observarse íntegramente por todas aquellas personas responsables de la prensa de rodillos Humboldt-Wedag y por aquellas personas que realicen trabajos en esta máquina. La documentación técnica completa debe guardarse siempre cerca de la prensa de rodillos. En el presente manual de instrucciones se indican particularidades especialmente importantes p ara el uso de la prensa de rodillos. Únicamente conociendo y cumpliendo este manual de instrucciones puede garantizarse un funcionamiento sin fallos de la prensa de rodillos. Por consiguiente, es sumamente importante que las personas responsables tengan verdaderamente conocimiento del manual de instrucciones presente. ¡El fabricante no asume responsabilidad alguna por daños o fallos de funcionamiento debidos a la inobservancia de este manual de instrucciones! Si se produjeran dificultades durante el servicio, diríjase a nuestro departamento de servicio postventa o de piezas de repuesto o a nuestros representantes que le ayudarán gustosamente (véase el capítulo "Mantenimiento de piezas de repuesto y servicio postventa"). El presente manual de instrucciones hace referencia exclusiva a la prensa de rodillos.
Queda reservado el derecho a efectuar modificaciones técnicas en las representaciones y datos de este manual destinadas a la mejora de la prensa de rodillos.
Nota! Las ilustraciones son vinculantes pero no están a escala.
2
Explicación de símbolos e indicaciones
2.1
Símbolo de seguridad
Encontrará este símbolo en todas las indicaciones de seguridad de este manual de instrucciones en las que exista un peligro para la integridad física y la vida de personas. Observe estas indicaciones y actúe con especial precaución en estos casos. Entregue todas las indicaciones i ndicaciones de seguridad también a otros usuarios. Además de las indicaciones del presente manual de instrucciones, es preciso observar las directrices de seguridad y de prevención de accidentes de aplicación general.
2.2
Indicación de atención Atención! Esta indicación se encuentra en los puntos de este manual de instrucciones que deban observarse especialmente para cumplir las directivas, prescripciones, indicaciones y el desarrollo correcto de los trabajos, así como para evitar daños o la destrucción de la l a máquina y/u otros componentes de la instalación. instalaci ón.
Página 2 de 3
BA 475-0152-01 es
Generalidades
2.3
Nota Nota! Esta indicación advierte sobre indicaciones de manejo generales que es preciso observar.
2.4
Indicación sobre protección auditiva
Encontrará este símbolo en todas las indicaciones de seguridad de este manual de instrucciones en las que pueden sufrirse lesiones auditivas como consecuencia del ruido. Observe esta indicación y utilice en todo caso equipos de protección personal, p. ej., protección auditiva.
3
Ámbito de aplicación Atención! La prensa de rodillos ha sido diseñada exclusivamente para el ámbito de aplicación indicado en "Datos técnicos y característicos específicos del cliente / ámbito de aplicación". Antes de utilizar la prensa de rodillos fuera de su ámbito de aplicación estipulado contractualmente (véase el capítulo "Datos técnicos y característicos específicos del cliente / ámbito de aplicación"), consulte al servicio postventa de Humboldt Wedag GmbH (véase la dirección en el capítulo "Mantenimiento de piezas de repuesto y servicio postventa") puesto que, de lo contrario, se anulará el derecho de garantía.
4
Propiedad intelectual La propiedad intelectual de este manual de instrucciones pertenece a Humboldt Wedag GmbH. El presente manual de instrucciones está destinado al personal de montaje, manejo y supervisión. Incluye directrices y planos técnicos que no pueden reproducirse ni distribuirse, total ni parcialmente, ni utilizarse sin autorización para fines de competencia ni facilitarse a terceros si no se ha autorizado expresamente. La contravención de lo anteriormente mencionado obliga a la indemnización por daños y perjuicios. Humboldt Wedag GmbH Colonia-Allee 3 51067 Colonia Alemania Teléfono: +49 (0)221 6504-0 URL: http://www.khd.com
Página 3 de 3
Documentación técnica de la máquina
Versión: 10.2012
BA 475-0152-02 es
Seguridad y salud Índice
Página 1 de 6
Página
1 Explicación de símbolos e indicaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 1.1 Símbolo de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 1.2 Indicación de atención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 1.3 Indicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 1.4 Indicación sobre protección auditiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 : r o i r e t n a n ó i c i d E
2 Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 2.1 Indicaciones generales de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 2.2 Indicaciones de seguridad relativas al personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 2.3 Indicaciones de seguridad técnica relativas a las máquinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 2.4 Desmontaje de los rodillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 2.4.1 Almacenamiento, medios auxiliares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
3 Uso conforme al fin previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
: n ó i c i d e a t s e n e s e n o i c a c i f i d o M
BA 475-0152-02 es
Seguridad y salud
1
Explicación de símbolos e indicaciones
1.1
Símbolo de seguridad
Encontrará este símbolo en todas las indicaciones de seguridad de este manual de instrucciones en las que exista un peligro para la integridad física y la vida de personas. Observe estas indicaciones y actúe con especial precaución en estos casos. Entregue todas las indicaciones de seguridad también a otros usuarios. Además de las indicaciones del presente manual de instrucciones, es preciso observar las directrices de seguridad y de prevención de accidentes de aplicación general.
1.2
Indicación de atención Atención! Esta indicación se encuentra en los puntos de este manual de instrucciones que deban observarse especialmente para cumplir las directivas, prescripciones, indicaciones y el desarrollo correcto de los trabajos, así como para evitar daños o la destrucción de la máquina y/u otros componentes de la instalación.
1.3
Nota Nota! Esta indicación advierte sobre indicaciones de manejo generales que es preciso observar.
1.4
Indicación sobre protección auditiva
Encontrará este símbolo en todas las indicaciones de seguridad de este manual de instrucciones en las que pueden sufrirse lesiones auditivas como consecuencia del ruido. Observe esta indicación y utilice en todo caso equipos de protección personal, p. ej., protección auditiva.
Página 2 de 6
BA 475-0152-02 es
Seguridad y salud
2
Indicaciones de seguridad
2 .1
Indicaciones generales de de seguridad • La prensa prensa de rodillos rodillos ha ha sido construi construida da según según las normas normas reconocid reconocidas as de la técnica técnica y es de funcionamiento seguro. No obstante, esta máquina puede emanar peligros si se utiliza indebidamente por personal sin la formación pertinente o para fines diferentes al uso previsto o si se pone en funcionamiento o se maneja sin respetar las directrices. • Deben observarse observarse también también las indicaci indicaciones ones de seguridad seguridad de los proveedo proveedores res según según la documentación de los proveedores (véase el apartado "Listado de la documentación adicional"). • Determinar Determinar inequívo inequívocamente camente y respetar respetar las las responsabilid responsabilidades ades para para el montaje montaje,, desmontaje desmontaje y nuevo montaje, puesta en marcha, manejo y mantenimiento, con el fin de que no surjan dudas acerca de las competencias en lo relativo a la seguridad. • Observar Observar los procedi procedimientos mientos de desconexió desconexión n y seguridad seguridad indicados indicados en la document documentación ación técnica de la máquina al realizar cualquier trabajo que ataña al montaje, desmontaje, nuevo montaje, puesta en marcha, manejo, cambio, adaptación y mantenimiento. • No realizar realizar ningún ningún trabajo trabajo que que pueda afectar afectar a la seguridad seguridad de de la prensa prensa de rodillos rodillos o poner en en peligro a las personas que trabajan en ella. • La empresa empresa explotad explotadora ora debe garantizar garantizar la limpiez limpieza a y claridad claridad en la la zona de la prensa prensa de rodillos mediante las instrucciones y controles pertinentes. • Quedan terminantement terminantemente e prohibidos prohibidos cambios cambios constructiv constructivos os y modific modificacione acioness propias propias que que afecten a la seguridad de la prensa de rodillos. • Mantener Mantener las las plataform plataformas, as, escaler escaleras, as, peldaños, peldaños, etc. libres de suciedad suciedad.. • Para el el manejo manejo de la prensa prensa de rodillos rodillos son de aplicac aplicación, ión, en todo caso, caso, las directr directrices ices de seguridad y de prevención de accidentes locales.
Página 3 de 6
BA 475-0152-02 es
Seguridad y salud
2.2
Indicaciones d dee se seguridad re relativas al al pe personal • La prensa prensa de rodillos rodillos debe debe montarse, montarse, manejars manejarse, e, mantenerse mantenerse y repara repararse rse exclusivam exclusivamente ente por por personal autorizado, formado e instruido. Este personal debe haber recibido una formación especial por parte de los responsables pertinentes acerca de los posibles peligros. • Toda persona persona que trabaje trabaje en las instal instalaciones aciones de la empresa empresa explotad explotadora ora en el montaje, montaje, desmontaje, nuevo montaje, puesta en marcha, manejo y mantenimiento (inspección, conservación, reparación) de la prensa de rodillos debe haber leído y comprendido el manual de instrucciones completo y, en especial, el apartado "Seguridad" y los puntos de seguridad correspondientes de los capítulos.
Atención! Se recomienda a la empresa explotadora registrar por escrito la confirmación de lo anterior. • El pers person onal al de de mane manejo jo está está obligado a informar de inmediato de cambios surgidos en la prensa de rodillos que afecten a la seguridad. • La empresa empresa explotado explotadora ra está obligada obligada a mantener mantener la prensa prensa de rodillo rodilloss siempre siempre en perfecto perfecto estado. • Los trabajos trabajos en disposi dispositivos tivos hidrául hidráulicos icos y eléctri eléctricos cos deben deben realizarse realizarse exclusi exclusivament vamente e por personal especializado.
Utilizar la protección auditiva personal prescrita.
Utilizar un traje de protección.
2.3
Ind Indicaciones de de se seguridad té técnica re rela lattiva ivas a la máquina • Antes de de comenzar comenzar los trabajos, trabajos, asegurar asegurar los accionamient accionamientos os y dispositi dispositivos vos adicional adicionales es contra contra una conexión involuntaria. Puede utilizarse para ello el conmutador de la instalación con llave (véase el apartado "Funcionamiento / desconexión de seguridad"). • Al realizar realizar trabajos trabajos en los que haya que que subirse subirse a la prensa prensa de rodillos rodillos o en los los que se trabaje trabaje en los rodillos, conmutar todos los interruptores principales de los motores a "OFF", desenchufar el fusible principal y cerrar con llave el conmutador de la instalación. • Las instruccion instrucciones es de trabajo trabajo para la la separación separación o cierre del del fusible fusible principal principal deben deben impartirs impartirse e por escrito y confirmarse por parte del electricista responsable tras la realización de los trabajos. • Abrir o retirar retirar los los dispositivo dispositivoss de protección, protección, trampill trampillas as y puertas, puertas, componente componentess de la plataforma plataforma del puesto de mando y chapas cobertoras del revestimiento y dispositivo de carga exclusivamente con los accionamientos parados y asegurados. • Tras las reparacion reparaciones es y antes antes de la nueva nueva puesta puesta en marcha, marcha, comprobar comprobar que se se han montado montado todos los dispositivos de protección, trampillas y puertas, componentes de la plataforma del puesto de mando y chapas cobertoras del revestimiento y dispositivo de carga. • Son de aplicaci aplicación ón las dispos disposicione icioness generales generales de segurid seguridad ad para para el manejo manejo de equipos equipos elevadores y el transporte de cargas. • La capacidad capacidad de de carga de de los equipos equipos elevador elevadores es debe corresponders corresponderse e al menos menos con el peso peso del componente individual más pesado (véase el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente"). • Deben emplears emplearse e exclusiva exclusivamente mente equipos equipos elevadores elevadores adecuados adecuados y en perfecto perfecto estado. estado.
Página 4 de 6
BA 475-0152-02 es
Seguridad y salud • Observar Observar las protecc protecciones iones contra contra caída caída prescrita prescritass para pedest pedestales, ales, puestos puestos de mando, mando, plataformas de mantenimiento, etc. • Durante Durante el transporte transporte y el montaje montaje y desmont desmontaje aje de los los componentes componentes individuales individuales de la prensa prensa de rodillos, utilizar los puntos de fijación indicados en las diferentes descripciones de los subconjuntos. • Después Después de realizar realizar un montaje montaje o reparacion reparaciones es eléctricos eléctricos comprob comprobar ar las medidas medidas de de protección protección montadas (p. ej., resistencia de puesta a tierra). • Comprobar Comprobar con con regularidad regularidad la pintura pintura de advertencia advertencia y, y, dado el caso, caso, reponerla. reponerla. • Mantener Mantener todas las indicacio indicaciones nes de adverte advertencia ncia de la la prensa prensa de rodillos rodillos íntegras íntegras y en estado estado legible. • Respetar Respetar los interva intervalos los de mantenimi mantenimiento ento e inspecció inspección n (véase (véase el apartado apartado "Manteni "Mantenimiento miento / lista de conservación e inspección"). Dichos trabajos deberán realizarse exclusivamente por perso nal especializado. • Utilizar Utilizar únicament únicamente e piezas de repuesto repuesto originales originales ya que estas estas cumplen cumplen los los requisitos requisitos técnico técnicoss del fabricante. En caso de utilizar otras piezas de repuesto se anulará el derecho de reclamación por responsabilidad. • Realizar Realizar todos todos los trabajos trabajos en en la prensa prensa de rodillos rodillos siempre siempre con la máquina máquina parada y asegurada. asegurada. • Al efectuar efectuar trabajos trabajos en el sistema sistema hidráulico hidráulico,, asegurarse asegurarse de que que este esté esté despresuriz despresurizado ado antes antes de abrir una tubería hidráulica u otro componente del sistema. • No realizar realizar trabajos trabajos de reparación reparación en en caso de producirse producirse averías averías en en válvulas válvulas limitado limitadoras ras de presión con certificado de tipo. • Durante Durante el funcionam funcionamiento, iento, los los dispositiv dispositivos os de protecci protección ón de la máquina máquina deben encontrar encontrarse se en posición de protección.
Utilizar exclusivamente nitrógeno para llenar el acumulador de vejiga y, bajo ningún concepto, oxígeno o aire. ¡Peligro de explosión!
2 .4
Desmontaje de los rodillos • Antes de accionar accionar los balanci balancines, nes, bloquea bloquearr la zona de giro giro completa completa..
No permanecer ni trabajar debajo de los balancines abiertos. • Abrir los balancin balancines es y asegurarl asegurarlos os con las cadenas cadenas previstas previstas para para tal tal fin. fin.
Solo se podrán realizar más trabajos tras asegurar los balancines con las cadenas de seguridad destinadas a ello. No dejar los balancines en una posición intermedia. Los balancines deben asegurarse con las cadenas previstas para tal fin bien en posición cerrada o bien en posición completamente abierta.
Página 5 de 6
BA 475-0152-02 es
Seguridad y salud
Asegurar la carcasa de los rodamientos libres de ambos rodillos con componentes atornillables previstos para tal fin, evitando así el desplazamiento axial sobre el rodillo.
Atención! Introducir y extraer los rodillos del bastidor en paralelo a las dos piezas finales y utilizando los tornos de cable. Evitar que se ladeen.
¡No subirse a cables tensados!
Atención! Una vez finalizada la prueba de funcionamiento, descender los balancines y fijarlos con los tornillos de apriete previstos para tal fin.
2.4.1
Almacenamiento, medios auxiliares • Al almacenar los diferentes componentes de la prensa de rodillos, observar las indicaciones incluidas en las descripciones de los subconjuntos correspondientes. • Asegurar el lugar de almacenamiento de los componentes de la prensa de rodillos para evitar el acceso no autorizado. • Durante el transporte y el almacenamiento de los medios auxiliares, observar las indicaciones incluidas en el manual de instrucciones BA 822-0001. • Utilizar exclusivamente embalajes adecuados para los medios auxiliares. • Utilizar únicamente fluidos a presión permitidos.
Nota! Además, deben observarse las indicaciones de seguridad incluidas en las descripciones de los subconjuntos correspondientes y las indicaciones de seguridad de la documentación adjunta de los proveedores.
3
Uso conforme al fin previsto La prensa de rodillos debe utilizarse exclusivamente en las condiciones estipuladas en el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente / ámbito de aplicación". Para ello se necesita una presión suficiente para las características técnicas del proceso. El proceso no necesita presiones superiores; este tipo de presiones dañan la máquina y, en especial, la superficie y provocan un desgaste mayor. Cualquier otro uso que exceda el indicado se considerará uso indebido. El fabricante no se responsabilizará de los daños resultantes de este tipo de uso y el riesgo recaerá exclusivamente en la empresa explotadora. Dentro del uso conforme a los fines previstos se incluye también el cumplimiento de las condiciones de montaje, desmontaje, nuevo montaje, puesta en marcha, manejo y mantenimiento prescritas por el fabricante, así como del resto de directrices de la documentación técnica de la máquina.
Página 6 de 6
Documentación técnica de la máquina
Estructura y modo de funcionamiento Índice
Versión: 10.2012
BA 475-0152-03 es Página 1 de 14
Página
1 Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 2 Estructura constructiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 2.1 Bastidor (grupo de encargo 11). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
: r o i r e t n a n ó i c i d E
2.2 Rodamientos de rodillos (grupo de encargo 12) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 2.2.1 Rodamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 2.2.2 Obturación, lubricación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 2.2.3 Carcasa de rodamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 2.2.4 Supervisión de la temperatura, rodamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 2.3 Instalación de lubricación por circulación de aceite (grupo de encargo 13) . . . . . . . . 6 2.4 Lubricación central de los laberintos (grupo de encargo 15) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 2.5 Calefacción auxiliar para lubricación con aceite (grupo de encargo 14) . . . . . . . . . . . 7 2.6 Calefacción para la lubricación central de los laberintos (grupo de encargo 16) . . . . 7 2.7 Rodillo (grupo de encargo 21) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 2.8 Dispositivo de apriete (grupo de encargo 27) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 2.9 Dispositivo de carga (grupo de encargo 29) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 2.10 Revestimiento de los rodillos (grupo de encargo 32) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 2.11 Equipos de medición eléctricos (grupo de encargo 33) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 2.11.1 Supervisión del intersticio de los rodillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 2.11.2 Desconexión final de rodillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 2.11.3 Supervisión de giro / supervisión de parada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 2.11.4 Supervisión de la temperatura de los rodamientos principales . . . . . . . . . . . . . . . 11 2.11.5 Supervisión de la lubricación de los rodamientos principales . . . . . . . . . . . . . . . .11 2.11.6 Medición de temperatura del material de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 2.12 Accionamiento con árbol articulado (grupo de encargo 36) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 2.12.1 Reductor planetario flotante con refrigeración de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 2.12.2 Acoplamiento de seguridad con árbol articulado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 2.13 Soporte de par (grupo de encargo 38) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 2.14 Accionamiento auxiliar con rueda de cadena (grupo de encargo 44) . . . . . . . . . . . . .12 2.15 Dispositivo de protección (grupo de encargo 46, 47) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 2.16 Puesto de mando (grupo de encargo 48) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
: n ó i c i d e a t s e n e s e n o i c a c i f i d o M
2.17 Herramientas de montaje y reparación y accesorios (grupo de encargo 50)13 2.18 Dispositivo de montaje del engranaje (grupo de encargo 75) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 2.19 Dispositivo de desplazamiento de rodillos (grupo de encargo 85) . . . . . . . . . . . . . . .14 2.20 Carro de transporte para rodillo con rodamientos (grupo de encargo 86) . . . . . . . . . 14
BA 475-0152-03 es
Estructura y modo de funcionamiento
1
Descripción general Sinopsis de grupos de encargo, véase la figura 475-476. La nueva generación de prensas de rodillos de Humboldt Wedag se basa en largos años de experiencia práctica y en la consideración de los resultados de amplios estudios de los ámbitos de la investigación y el desarrollo. Las prensas de rodillos están concebidas para triturar materiales de dureza media a alta y con una granulación de gruesa a fina. Las prensas de rodillos se utilizan, p. ej., para caliza cocida, minerales, cuarcita, caliza, etc. y están adaptadas estructuralmente al material de carga correspondiente. La máquina aquí descrita es una prensa de rodillos horizontal con alimentación por gravedad, esto es, los rodillos están situados juntos, en posición horizontal, en el bastidor y el material de carga se administra verticalmente al intersticio de los rodillos por el propio peso del material.
Página 2 de 14
BA 475-0152-03 es
Estructura y modo de funcionamiento
Página 3 de 14
BA 475-0152-03 es
Estructura y modo de funcionamiento
2
Estructura constructiva Nota! Como complemento a la descripción de este capítulo, recomendamos leer también la descripción de la documentación de los proveedores (véase el apartado "Listado de la documentación adicional"). Las representaciones de las imágenes están parcialmente simplificadas y no están a escala.
2.1
Bastidor (grupo de encargo 11) El bastidor está compuesto por varios componentes atornillados entre sí. Dos componentes inferiores del bastidor forman el apoyo para los rodillos de la máquina. Los componentes inferiores del bastidor constituyen una estructura soldada. La distancia definida entre los dos componentes inferiores del bastidor se asegura a través de travesaños atornillados. En el extremo del bastidor sobre el rodillo loco hay atornilladas piezas finales a los componentes inferiores del bastidor. Estas piezas finales sirven para apoyar los componentes superiores del bastidor y los cilindros planos del sistema hidráulico de apriete. Sobre las piezas finales se apoya, respectivamente, un componente superior del bastidor. Estos componentes superiores del bastidor constituyen una estructura soldada. La distancia definida entre los dos componentes superiores del bastidor se asegura a través de travesaños atornillados. En el lado del rodillo loco, las piezas finales están taladradas y fijadas horizontalmente mediante pernos a los componentes superiores e inferiores del bastidor. Esta unión se asegura con pernos atornillados pretensados hidráulicamente y transfiere, en arrastre de forma, la fuerza de apriete de las piezas finales a las correas de los componentes superiores e inferiores del bastidor. El rodillo fijo se apoya en el bastidor a través de cuatro balancines. Estos balancines están fijados de forma giratoria al componente superior del bastidor y transfieren la fuerza de presión horizontalmente contra las piezas de fijación de los componentes superiores e inferiores del bastidor. Estas piezas de fijación están taladradas y fijadas horizontalmente mediante pernos a los componentes superiores e inferiores del bastidor. La apertura de los balancines se lleva a cabo a través de un dispositivo accionado hidráulicamente o de forma manual mediante tornos de cable pertenecientes al TPG Accionamiento de balancines. La carcasa de los rodamientos del rodillo loco está unida al cilindro plano a través de una articulación. Esta articulación está compuesta por una placa de goma situada en una cámara y por la pieza intermedia que conforma la cámara. En combinación con el rodamiento articulado del émbolo del cilindro plano, estos componentes permiten durante el funcionamiento una posición inclinada breve del rodillo loco de máximo 1°. El guiado axial de la carcasa de los rodamientos se produce me diante tacos de sectores que pueden desplazarse en una guía fijada al componente superior e inferior del bastidor. El guiado radial de los rodamientos se realiza a través de las superficies deslizantes de chapa de cromo pulida de los componentes superiores e inferiores del bastidor. Las superficies contrarias de la carcasa de los rodamientos están compuestas por placas de fricción de PTFE y conforman, junto con las chapas de cromo, un emparejamiento de deslizamiento libre de mantenimiento.
Nota! Véanse a este respecto también los datos técnicos del apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente".
Página 4 de 14
BA 475-0152-03 es
Estructura y modo de funcionamiento
2.2
Rodamientos de rodillos (grupo de encargo 12)
2.2.1
Rodamientos En cada lado de los rodillos se ha montado un rodamiento de rodillos cilíndricos de cuatro filas. En el lado del rodamiento fijo (lado opuesto al accionamiento) se encuentran dos rodamientos oscilantes axiales de rodillos en disposición X para absorber las fuerzas axiales. Es posible un desplazamiento axial del rodillo en caso de dilatación y de posición inclinada, en el rodamiento libre (lado del accionamiento), entre el anillo interior y los cuerpos del rodillo.
2.2.2
Obturación, lubricación Los rodamientos están provistos respectivamente de 2 juntas dobles. Una junta doble está compuesta por 2 anillos obturadores radiales di spuestos dorso con dorso (back to back) con un anillo de estanqueidad situado entre ellos. El anillo obturador radial interior protege contra el escape de aceite, y el exterior contra la penetración de suciedad y grasa desde fuera. El anillo de estanqueidad permite devolver el aceite de fuga del espacio entre las dos juntas, a través de una tubería de aceite de fuga ventilada, al retorno del circuito de aceite de lubricación. Los intersticios entre los laberintos están completamente revestidos en los lados exteriores de los rodamientos y reciben, a través de la lubricación de los laberintos con grasa, solo un poco de grasa para que las juntas no funcionen en seco. Los anillos obturadores radiales interiores se lubrican con grasa a través de una lubrica ción central. A continuación, la grasa sale hacia fuera y forma un collarín de grasa cerrado en los intersticios anulares. Una alimentación de grasa continua en los intersticios dispuestos delante de los anillos obturadores radiales exteriores forma en los intersticios entre los laberintos una eficaz junta contra la penetración de suciedad. De forma adicional, en el interior del laberinto está integrada una junta anular en V. La grasa expulsada se desprende y se recoge en las cajas de recogida de grasa previstas para tal fin. Delante de este laberinto interior lubricado con grasa se encuentra un laberinto de polvo. Este último impide la salida de material de carga por el revestimiento. M ediante la estela de aire de la aspiración debajo del revestimiento se genera una corriente de aire continua que va a través del intersticio entre el anillo del laberinto y la tubuladura, desde el exterior al interior del revestimiento, impidiendo así la salida de polvo al exterior. Esta ejecución se encarga, fundamentalmente, de evitar cargas intensas de polvo en el laberinto interior.
2.2.3
Carcasa de rodamientos El deslizamiento sin fricción del rodillo loco con apoyo hidráulico está garantizado a través de una placa de deslizamiento de teflón atornillada directamente a la carcasa de los rodamientos. La guía exterior, 2 piezas en el rodamiento para la introducción de las fuerzas axiales y 1 pieza en el rodamiento libre para la fijación al bastidor también están equipadas con un material de deslizamiento de este tipo. Las chapas de cromo pulidas pegadas o atornilladas al b astidor actúan como superficie opuesta de deslizamiento.
2.2.4
Supervisión de la temperatura, rodamientos Termómetros de resistencia, atornillados en la zona de solicitación de los rodamientos, se encargan de la supervisión de la temperatura de los rodamientos. La refrigeración de los rodamientos se produce a través del propio ace ite, durante la lubricación con aceite, y en el caso de lubricación con grasa a través de los canales de agua en la zona de presión de la carcasa de los rodamientos.
Página 5 de 14
BA 475-0152-03 es
Estructura y modo de funcionamiento
2.3
Instalación de lubricación por circulación de aceite (grupo de encargo 13) La instalación de suministro de aceite de lubricación está compuesta, fundamentalmente, por: • Grupo de suministro de aceite con - Depósito con cámara de retorno y de avance - Bomba de retorno y de avance (las bombas son iguales) - Filtro de caudal secundario detrás de la bomba de retorno (filtro doble conmutable con gran capacidad de retención de suciedad) - Calefacción de depósito para calentar el aceite a la temperatura de servicio - Refrigerador de aceite para la refrigeración del aceite a la temperatura de servicio - Cubeta de recogida de aceite debajo del grupo - Caja de bornes, cableada • Indicador de caudal para división e indicación del caudal de aceite de lubricación, • Tuberías, tubos flexibles de unión con acoplamientos de cierre rápido para un montaje y desmontaje más rápidos, • Retorno de aceite de fuga • Supervisión eléctrica de las cantidades de aceite, temperaturas del aceite, suciedad del filtro y estados de llenado del depósito, • Calefacción auxiliar para el mantenimiento de la temperatura del aceite de lubricación en las tuberías de retorno (grupo de encargo 14). La instalación de suministro de aceite de lubricación suministra de forma continua aceite de lubricación atemperado y filtrado a los rodamientos. Ventajas de una lubricación por circulación de aceite: • Mejor eliminación de las partículas sólidas • Filtrado permanente de las partículas sólidas a través de un filtro doble conmutable • El calor generado por los rodamientos se elimina directamente a través de la lubricación por circulación de aceite (excelente efecto refrigerante gracias a la refrigeración de los rodamientos a través del aceite de lubricación) • Distribución óptima del lubricante; la lubricación de los rodamientos se controla mejor con la lubricación por circulación de aceite que con la lubricación con grasa (p. ej., rodamiento de rodillos cilíndricos con jaula con pernos) • Intervalos de cambio de lubricante prolongados con control regular de la calidad del aceite, reducción de los costes de funcionamiento y de los trabajos de mantenimiento • Cambio del filtro durante el funcionamiento de la prensa de rodillos mediante filtro doble conmutable con indicación eléctrica de suciedad. El grupo de circulación de aceite se coloca en un espacio cerrado y sin polvo (cámara de suministro), directamente debajo de la prensa de rodillos, junto con la bomba del recipiente de grasa y el grupo hidráulico. Para un montaje y desmontaje más rápidos de los rodillos con rodamientos, las conexiones de lubricación disponen de acoplamientos de cierre rápido. Consultar en la lista de lubricación las cantidades de aceite necesarias. Véase también la documentación adjunta de los proveedores en el apartado "Listado de la documentación adicional".
Nota! Véase también la documentación adjunta de los proveedores en el apartado "Listado de la documentación adicional". Página 6 de 14
BA 475-0152-03 es
Estructura y modo de funcionamiento
2.4
Lubricación central de los laberintos (grupo de encargo 15) La lubricación central con grasa automática, supervisada y regulada eléctricamente está comp uesta por: • la bomba de lubricación de grasa con recipiente (con bomba de standby) • los elementos de la bomba, • los distribuidores, • los tubos flexibles con racores de conexión. Para un montaje y desmontaje más rápidos de los rodillos con rodamientos, las conexiones de lubricación disponen de acoplamientos de cierre rápido. La lubricación central alimenta a los distribuidores a través de la bomba del recipiente. Desde aquí se lleva la grasa a los puntos de lubricación de los rodamientos conforme a las cantidades de grasa necesarias para los laberintos. Consultar en la lista de lubricación las cantidades de grasa necesarias (véase el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente"). Para un cambio más sencillo de los recipientes se suministra una grúa de pared para la bomba del recipiente.
Atención! No está permitido elevar los recipientes de grasa con la grúa de pared.
Nota! Véase también la documentación adjunta de los proveedores en el apartado "Listado de la documentación adicional".
2.5
Calefacción auxiliar para lubricación con aceite (grupo de encargo 14) Como equipamiento estándar, para la lubricación con aceite se suministra también una calefacción auxiliar de la tubería de retorno. Está compuesta por cables calefactores, así como por los equipos de supervisión y sondas de temperatura correspondientes para poder medir y leer los valores individuales de temperatura. El aislamiento de las tuberías calefactadas debe proveerse por parte del cliente (véase el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente").
2.6
Calefacción para la lubricación central de los laberintos (grupo de encargo 16) La calefacción auxiliar para la lubricación central está compuesta por: • Calefacción del suelo del recipiente - En el caso de la calefacción del suelo del recipiente se coloca una fuente de calor debajo del recipiente. • Calefacción de las tuberías - En el caso de la calefacción de las tuberías, se fijan cables calefactores a las tuberías, que calientan en esta zona la tubería de lubricación. Este subconjunto incluye los equipos de supervisión y sondas de temperatura correspondientes para el control de la temperatura. El aislamiento necesario de las tuberías calefactadas debe pr oveerse por parte del cliente (véase el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente").
Página 7 de 14
BA 475-0152-03 es
Estructura y modo de funcionamiento
2.7
Rodillo (grupo de encargo 21) La superficie de los rodillos dispone de una protección cuadricular contra desgaste donde se acumula material entre la superficie cuadriculada formando así una protección autógena contra el desgaste. Las superficies de los rodillos están expuestas al desgaste y deben medirse en intervalos regulares (mensualmente) con ayuda de la plantilla de medición adjunta. El estado nuevo de los rodillos ya se ha medido y registrado en el protocolo de puntos de medición de desgaste (véase el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente"). Para documentar el índice de desgaste, las mediciones a realizar mensualmente también deben registrarse en el protocolo de puntos de medició n de desgaste. El procedimiento de medición con la plantilla de medición se indica en el capítulo "Mantenimiento". Los lados frontales de los rodillos cuentan con una protección cuadricular contra desgaste y deben controlarse y soldarse con regularidad.
Atención! Los lados frontales de los rodillos no están incluidos en la garantía de desgaste de la superficie cuadriculada.
Nota! La primera medición de desgaste (medición de cero de la superficie de los rodillos) debe realizarse después de 8 horas de servicio. Documentar los valores de medición en el protocolo de puntos de medición de desgaste. Consultar el procedimiento de las mediciones en el capítulo "Mantenimiento". Enviar vía correo electrónico al jefe de proyecto de Humboldt Wedag el protocolo de puntos de medición de desgaste cumplimentado.
2.8
Dispositivo de apriete (grupo de encargo 27) El dispositivo de apriete está compuesto, fundamentalmente, por: • los cilindros planos, • los bloques de control con acumuladores, • el sistema hidráulico de arranque, • el depósito intermedio, • la conmutación de presión, • el grupo de bomba hidráulica. Un cilindro plano dispuesto horizontalmente forma, junto con los acumuladores hidráulicos (acumuladores de vejiga), un sistema de amortiguación hidro-neumático cerrado. Aquí, las fuerzas de presión del rodillo loco absorbidas por los cilindros planos se transfieren como presión a los acumuladores hidráulicos o a la vejiga formada en su interior bajo presión del gas. Si la presión del aceite (presión del sistema) supera la presión ajustada en la válvula de conmutación de presión, p. ej., debido a una carga no permitida (p. ej., paso de cuerpos extraños), esta válvula se abre. Ahora, el aceite presente en los cilindros planos se conduce al depósito intermedio a través de una tubería de retorno. El depósito intermedio tiene la ventaja de que las válvulas Cartridge pueden vaciar el volumen total de aceite en un tiempo breve con lo que se logra una descarga directa en el in tersticio de los rodillos. Una vez realizada la descarga rápida, los cilindros planos se desplazan de nuevo a su posición original mediante la conexión breve de la bomba hidráulica a tra vés de las válvulas distribuidoras (en condiciones normales, la bomba hidráulica permanece siempre desconectada).
Página 8 de 14
BA 475-0152-03 es
Estructura y modo de funcionamiento El proceso de seguridad puede iniciarse por separado tanto por el cilindro plano izquierdo como por el derecho. Sin embargo, debido a la conmutación hidráulica, ambos cilindros planos regresan siempre simultáneamente.
Nota! Véanse a este respecto también los datos técnicos del apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente".
2.9
Dispositivo de carga (grupo de encargo 29) El dispositivo de carga puede funcionar, opcionalmente, con corredera de regulación o sin corredera (según desee el cliente). El dispositivo de carga dispuesto sobre el intersticio de los rodillos está compuesto, principalmente, por: • la carcasa y la tolva, • las paredes laterales para cubrir los lados frontales de los rodillos, • los bordes de las paredes laterales, • las suspensiones de las paredes laterales, • las consolas para alojar los pernos de presión y el paquete de resortes de disco, • la corredera. La cuba con bastidor está unida a los elementos de alimentación de la instalación. Las paredes laterales cubren la zona frontal de los dos rodillos opuestos. Debido a la fricción del material, las paredes laterales y la tolva están revestidas con chapa de bajo desgaste. Los bordes de las paredes laterales están revestidos de metal duro y pueden sustituirse. Si la posición de los rodillos es correcta (alineados en paralelo en la parte frontal, en ángulo recto con respecto al eje longitudinal de la máquina), las paredes laterales no se apoyan en los lados frontales de los rodillos. Debe haber un intersticio mínimo (aprox . 1 mm). El borde de la pared lateral se ajusta a un intersticio de 10 mm. El intersticio puede regularse y reajustarse para compensar el desgaste. En la zona del intersticio de los rodillos y con el rodillo loco en posición inclinada, las paredes laterales suspendidas de forma móvil se desvían horizontalmente contra un perno de presión pretensado con resortes de disco. En la zona superior basta un apoyo de resortes helicoidales debido a las fuerzas menores. Consultar los valores de ajuste de las fuerzas de pretensado de los resortes en el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente".
Nota! Véanse a este respecto los datos técnicos del apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente". Con la corredera de regulación se influye en la alimentación del material de carga y, de este modo, se ajusta un espesor óptimo de la costra. La corredera está dotada de una prolongación desmontable. De este modo puede adaptarse la longitud de la corredera a las necesidades técnicas del proceso.
Los huecos pueden abrirse solo para fines de mantenimiento con los rodillos parados y la cuba vacía. Página 9 de 14
BA 475-0152-03 es
Estructura y modo de funcionamiento
2.10
Revestimiento de los rodillos (grupo de encargo 32) Los rodillos están envueltos por una carcasa de chapa. Las puertas frontales permiten controlar las superficies de los rodillos y medir el desgaste de los mismos con la máquina parada. Es posible efectuar in situ pequeñas reparaciones, p. ej., daños en la superficie de los rodillos (como consecuencia del paso de cuerpos extraños). Para realizar trabajos de soldadura de reparación en las superficies de los rodillos es posible desmontar las cubiertas superiores (véase el capítulo "Mantenimiento"). El revestimiento permite el montaje de rodillos con profundidades de desgaste mayores. El revestimiento está concebido de tal forma que permite una plataforma completamente llana. Además, el revestimiento está diseñado de modo que garantiza un buen acceso a los lados frontales de los rodillos. El revestimiento de los rodillos está compuesto por diferentes componentes individuales, lo que permite montarlo y desmontarlo con facilidad. La pared lateral con una puerta en el lado del rodillo fijo puede abatirse con ayuda de un torno de cable.
2.11
Equipos de medición eléctricos (grupo de encargo 33) El grupo de encargo "Equipos de supervisión eléctricos" se divide en: • Supervisión del intersticio de los rodillos • Desconexión final de rodillos • Supervisión de giro en el disco de contracción • Supervisión de la temperatura de los rodamientos principales • Supervisión de la lubricación de los rodamientos principales Debido al riesgo de daños durante el transporte y el montaje, el grupo de encargo completo 33 se suministra embalado por separado.
2.11.1
Supervisión del intersticio de los rodillos La supervisión del intersticio de los rodillos está compuesta por: • Sensor de recorrido transónico • Consola de conexión • Indicación óptica La supervisión del intersticio de los rodillos tiene la función de mostrar de forma continua, a través de un equipo de evaluación e indicación (no incluido en el volumen de suministro), el intersticio de los rodillos a ajustar durante el funcionamiento. En caso de superar o de no alcanzar el intersticio óptimo de los rodillos o en caso de una posición inclinada del rodillo loco, es posible corregir el intersticio con el dispositivo de apriete. Los sensores de recorrido (registro de recorrido) están fijados al bastidor como unidad. Los indicadores con las etiquetas de conmutación están atornillados a las carcasas de los rodamientos del rodillo loco. A través de una indicación óptica (placa con aguja) situada directamente en la prensa de rodillos es posible reconocer en qué posición se encuentran los émbolos de los cilindros planos. Si se indica que los émbolos trabajan en la zona roja, deberá detenerse la prensa de rodillos puesto que existe el riesgo de que los émbolos se caigan de los cilindros.
Página 10 de 14
BA 475-0152-03 es
Estructura y modo de funcionamiento
2.11.2
Desconexión final de rodillos Los dos interruptores de proximidad inductivos, montados en la unidad de supervisión del intersticio de los rodillos/desconexión final de rodillos, forman junto con las etiquetas de conmutación, fijadas a la carcasa de los rodamientos del rodillo loco, un dispositivo de protección adicional de la prensa de rodillos contra una solicitación no permitida (paso de cuerpos extraños) o contra una cantidad de carga excesiva. Si, al desviarse el rodillo loco, una carcasa de rodamientos superara la zona de trabajo prescrita, la etiqueta de conmutación entra en el rango de conmutación del interruptor de proximidad. Los accionamientos principales se desconectan. Para frenar las masas se dispone aún de un trayecto de desconexión de 10 mm. De este modo se evita el aumento del par de a ccionamiento hasta el par de vuelco del motor.
2.11.3
Supervisión de giro / supervisión de parada Un interruptor de proximidad inductivo, montado en el dispositivo de protección para el disco de contracción, se activa con un botón roscado situado en el disco de contracción hidráulico. Esta señal sirve para supervisar el giro (supervisión de parada) del rodillo.
2.11.4
Supervisión de la temperatura de los rodamientos principales Las temperaturas de los rodamientos de la prensa de rodillos se miden con cuatro termómetros de resistencia (4 PT100). En caso de darse una temperatura de 55 °C, se emite una alarma, y a 60 °C la prensa de rodillos se desconecta.
2.11.5
Supervisión de la lubricación de los rodamientos principales La cantidad de aceite de lubricación se supervisa óptica y eléctricamente. En caso de descenso o de fallo de un indicador de caudal, se emite un mensaje de a vería. Después de un minuto, la bomba de avance se desconecta y, después de 15 minutos, la prensa de rodillos se detiene. La lubricación de laberintos se supervisa con dos interruptores de proximidad. Los interruptores de proximidad cuentan las carreras (tiempos) de los émbolos de transporte en los distribuidores progresivos. En caso de no alcanzar el número d e tiempos mínimos prescrito, se emite un me nsaje de avería. Después de 6 horas, la prensa de rodillos se detiene si hasta ese momento no se ha subsanado la avería.
2.11.6
Medición de temperatura del material de carga (Supervisión de la temperatura de los rodillos) Dos termómetros de resistencia, atornillados a las paredes laterales del dispositivo de carga, muestran la temperatura en el intersticio de los rodillos que se corresponde, aproximadamente, con la temperatura en las superficies de los rodillos. Existen dos puntos de alarma en el sistema de supervisión: 1.
2.
Alarma a 373 K (+100 ° C). Después de este mensaje de avería deberían tomarse contramedidas para que la t emperatura no continúe aumentando. Alarma a 393 K (+120 ° C). Se ha alcanzado la temperatura crítica. A partir de esta temperatura está en riesgo la seguridad funcional del asiento de junta entre la guarnición y el árbol. La prensa de rodillos se detiene. (No incluida en el caso de rodillos unitarios).
Página 11 de 14
BA 475-0152-03 es
Estructura y modo de funcionamiento
2.12
Accionamiento con árbol articulado (grupo de encargo 36) El accionamiento está compuesto por: • Reductor planetario flotante con refrigeración de aceite • Acoplamiento de seguridad con árbol articulado • Motor de accionamiento principal (generalmente, puesta a disposición por el cliente). Cada rodillo se acciona, de forma individual, a través del motor de accionamiento principal, el árbol cardán, el acoplamiento de seguridad y el reductor planetario flotante. El reductor planetario flotante está acoplado en la espiga de accionamiento del rodillo y fijado con un disco de contracción. Las fuerzas de reacción del par de accionamiento se absorben a travé s del soporte de par descrito en el punto 2.13 "Soporte de par (grupo de encargo 38)".
2.12.1
Reductor planetario flotante con refrigeración de aceite El reductor planetario flotante es un engranaje robusto, compacto y de varias etapas. La refrigeración del aceite del reductor se realiza a través de un intercambiador de calor y de una bomba de aceite de reductor. El circuito de aceite se controla a través de equipos de supervisión de temperatura.
2.12.2
Acoplamiento de seguridad con árbol articulado El árbol articulado transfiere la fuerza del motor de accionamiento montado de forma fija en la instalación al engranaje, a través del acoplamiento. Compensa irregularidades de montaj e y permite el movimiento de desviación necesario del rodillo móvil con apoyo hidráulico (rodillo loco). Como protección contra sobrecarga del accionamiento se ha montado un acoplamiento de seguridad en el árbol de entrada del engranaje.
2.13
Soporte de par (grupo de encargo 38) Los soportes de par están compuestos por: • Soporte • Árbol de torsión • Soporte de engranajes • Carcasa de rodamientos El reductor planetario flotante apoyado libremente sobre el árbol del rodillo requ iere un apoyo de las fuerzas de reacción del par de accionamiento del engranaje. Esto se produce a través del soporte de engranajes que está unido al árbol de torsión a través de dos apoyos. El apoyo especial de dos brazos presenta la ventaja de que tanto los rodamientos de los rodillos como también los rodamientos del árbol de e ngranaje están libres de cualquier fuerza t ransversal en sentido radial, exceptuando los pesos. El árbol de torsión absorbe los impactos y las oscilaciones de par.
2.14
Accionamiento auxiliar con rueda de cadena (grupo de encargo 44) Con motor de frecuencia regulada y regulación remota. Para girar los rodillos: - para realizar el montaje y desmontaje - al realizar trabajos de soldadura y rectificado y medir las superficies de los rodillos. La regulación remota permite la conexión y desconexión y el ajuste de la velocidad de los rodillos a distancia.
Página 12 de 14
BA 475-0152-03 es
Estructura y modo de funcionamiento
2.15
Dispositivo de protección (grupo de encargo 46, 47) Grupo 46: Una cubierta cerrada y estanca al polvo entre el rodamiento libre y el soporte de engranajes desempeña las siguientes funciones: - Cubierta de las piezas giratorias - Protección contra el polvo del intersticio entre los laberintos Grupo 47: Caja de protección para acoplamiento y árboles articulados
2.16
Puesto de mando (grupo de encargo 48) Por motivos de seguridad, el personal de manejo y mantenimiento dispone de un puesto de mando compuesto por chapas apezonadas, barandillas y una escalera con estribo de seguridad, que permite recorrer la prensa de rodillos de forma segura. Delante de las puertas frontales del revestimiento se han previsto plataformas de mantenimiento aseguradas.
2.17
Herramientas de montaje y reparación y accesorios (grupo de encargo 50) Las siguientes herramientas y accesorios sirven para llevar a cabo y facilitar los trabajos de montaje y de reparación: • Dispositivo de enganche para desplazar y elevar los rodillos con rodamientos completos. • Bomba hidráulica con accesorios para el disco de contracción hidráulico del accionamiento y los cilindros hidráulicos de los balancines del bastidor. • Dispositivo de llenado y comprobación para llenar los acumuladores de vejiga. • Dispositivo de enganche para el cilindro plano hidráulico. • Dispositivo de enganche para los rodamientos de empuje de goma. • Dispositivo de fijación hidráulico para los tornillos del bastidor (se suprime en el modelo RP-S). • Dispositivo de medición para la medición de desgaste de la superficie de los rodillos. • Varias clavijas de fijación.
2.18
Dispositivo de montaje del engranaje (grupo de encargo 75) (en caso de estar incluido en el volumen de suministro) El dispositivo de montaje y desmontaje del engranaje está compuesto, fundamentalmente, por: • un bastidor de apoyo • un marco de enganche • una cubeta • un dispositivo de desplazamiento con alojamiento de cilindros y unidades de elevación (500 bar) • Dispositivo de empuje • una bomba manual, con conexión doble, para los cilindros hidráulicos del lado del bastidor • una bomba manual con conexión triple para las unidades de elevación Un equipo elevador estacionario o una grúa portátil solo son necesarios para el transporte de los engranajes. El dispositivo de desmontaje de engranajes sirve para elevar y descender el re ductor planetario con conexión al disco de contracción (conexión de fuerza) de la espiga de accionamiento del rodillo.
Página 13 de 14
BA 475-0152-03 es
Estructura y modo de funcionamiento La construcción se caracteriza por el hecho de que los ejes del engranaje y de los árboles pueden alinearse exactamente entre sí en posición horizontal y vertical, por medio de unidades de elevación hidráulicas y activables independientemente entre sí. De este modo se impide el ladeo del árbol hueco del engranaje hacia la espiga de accionamiento del rodillo y, con ello, posibles daños en los asientos de precisión. Se trata de una característica principal frente a un posible montaje y desmontaje con un engranaje enganchado a la grúa. En este caso, resulta difícil alinear horizontalmente el engranaje puesto que los puntos de fijación del engranaje no se encuentran en el centro de gravedad. Después de descenderlos de los ejes, los engranajes móviles situados en las cubas permanecen en "posición de estacionamiento" sobre los cuadros de apoyo hasta el montaje. De este modo se cumplen las condiciones previas más importantes para una elevación y un descenso rápidos y seguros de los engranajes sin grúa, con un riesgo minimizado de que los asientos de la prensa resulten dañados.
2.19
Dispositivo de desplazamiento de rodillos (grupo de encargo 85) El dispositivo de desplazamiento de rodillos sirve para montar y desmontar los rodillos. Está montado de forma fija en el bastidor de la prensa de rodillos. El dispositivo de desplazamiento de rodillos está compuesto por: • Estructura portante de acero con carro de rodamiento para el desplazamiento sin fricciones del rodillo con rodamientos • Soporte de fijación para la guía de cable Los tornos de cable, cables, poleas de inversión y medios de fijación necesarios para el bobinado y montaje están incluidos opcionalmente en el grupo de encargo 50 "Herramientas y accesorios".
2.20
Carro de transporte para rodillo con rodamientos (grupo de encargo 86) (en caso de estar incluido en el volumen de suministro) En caso de sustituir los rodillos, es posible transportar los rodillos con rodamientos sobre carriles (puesta a disposición por el cliente) desde o hasta la máquina, utilizando el carro de transporte de rodillos. Las ventajas que ofrece son: • Uso económico en el caso de varias prensas de rodillos, montado en una fila y en un edificio. • Posicionamiento de las prensas de rodillos en el edificio, con independencia de la grúa, puesto que los rodillos con rodamientos pueden introducirse en la abertura del edificio y en la grúa. El carro de transporte está compuesto por: • Bastidor con motores de accionamiento y unidad de control • estructura de acero como plataforma del carro de transporte con rodamientos para el desplazamiento sin fricciones y para el alojamiento de un rodillo con rodamientos Los tornos de cable, cables, poleas de inversión y medios de fijación necesarios para el bobinado y montaje están incluidos opcionalmente en el grupo de encargo 50 "Herramientas y accesorios".
Página 14 de 14
Documentación técnica de la máquina
Versión: 10.2012
BA 475-0152-04 es
Transporte y almacenamiento Índice
Página 1 de 8
Página
1 Seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 1.1 Seguridad general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1.2 Seguridad relativa a capítulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
2 Embalaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 : r o i r e t n a n ó i c i d E
3 Grado de despiece . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 4 Sensibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 5 Volumen de suministro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 6 Almacenamiento temporal de los subconjuntos de la prensa de rodillos .4 6.1 Almacenamiento temporal a la intemperie. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 6.2 Almacenamiento temporal en estancias cerradas y ventiladas. . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 6.3 Almacenamiento temporal en estancias cerradas y ventiladas. . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 6.4 Almacenamiento temporal en estancias cerradas y climatizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
7 Rodamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 7.1 Almacenamiento de piezas de repuesto, reserva y desgaste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 7.2 Almacenamiento de lubricantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 7.3 Almacenamiento de piezas dañadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
8 Desmontaje y eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
: n ó i c i d e a t s e n e s e n o i c a c i f i d o M
BA 475-0152-04 es
Transporte y almacenamiento
1
Seguridad
1.1
Seguridad general Los puntos de seguridad indicados en los diferentes capítulos complementan el capítulo "Seguridad y salud" del manual de instrucciones. Por este motivo, es imprescindible leer con atención el capítulo "Seguridad y salud" antes de efectuar cualquier trabajo con y en la prensa de rodillos y observar las indicaciones de seguridad en él incluidas.
1.2
Seguridad relativa a capítulos Observar también las indicaciones de seguridad incluidas en el texto y las imágenes correspondientes.
Enroscar en los taladros roscados correspondientes para la fijación de los componentes pesados exclusivamente las clavijas de fijación suministradas, incluidas en el subconjunto "Herramientas y accesorios". No utilizar armellas.
La prensa de rodillos y sus subconjuntos deben fijarse únicamente en los puntos identificados en el plano de despiece y en los planos correspondientes (ZN) de los subconjuntos. Seleccionar los medios de fijación y los equipos elevadores según los pesos indicados en el plano de despiece. Plano de despiece, véase la documentación técnica de la máquina, apartado "Documentación de montaje para el ensamblaje de la máquina". En función del tipo y de la duración del transporte están previstos diferentes seguros de transporte.
El componente individual más pesado, el rodillo con rodamientos, debe elevarse exclusivamente con una grúa (procedimiento, véase el capítulo "Montaje / colocación de los rodillos con rodamientos de rodillos en el bastidor"). No está permitido elevar el componente, p. ej., con dos grúas individuales. ¡Riesgo de caída!
Página 2 de 8
BA 475-0152-04 es
Transporte y almacenamiento
2
Embalaje Para determinar el tipo de embalaje se tiene en cuenta el trayecto de transporte. Siempre que no se haya acordado contractualmente lo contrario, el embalaje cumple con la directiva sobre embalajes HPE estipulada por las asociaciones alemanas "Bundesverband Holzpackmittel, Paletten, Exportverpackung e.V." y "Verband Deutscher Maschinen- und Anlagenbau e.V.". Observar los símbolos del embalaje. P. ej.:
3
Grado de despiece El grado de despiece de la prensa de rodillos depende de las condiciones de transporte, de las circunstancias del lugar y de los equipos elevadores y medios de transporte disponibles. Consultar el grado de despiece estipulado para el encargo en el plano de despiece adjunto (véase el apartado "Listado de los planos de la documentación y de las piezas de repuesto").
4
Sensibilidad Atención! Durante el transporte de la prensa de rodillos y de las cajas con componentes individuales, proceder con extrema precaución con el fin de evitar daños debidos a la aplicación de fuerza o a una carga y descarga imprudentes. Evitar la formación de agua condensada durante el transporte debido a grandes diferencias de temperatura. En caso de transporte marítimo, cerciorarse de que la bodega de carga esté seca y de que no pueda penetrar agua del mar durante el transporte. Los golpes y vibraciones u oscilaciones dañan los componentes por lo que deben evitarse. Manipular la prensa de rodillos con cuidado.
Página 3 de 8
BA 475-0152-04 es
Transporte y almacenamiento
5
Volumen de suministro El contenido de los bultos se indica en las listas de bultos. Comprobar su integridad durante la recepción.
Atención! Notificar de inmediato todos los daños tanto a la empresa transportista como al proveedor. Enviar una copia de la notificación de daños a Humboldt Wedag GmbH.
6
Almacenamiento temporal de los subconjuntos de la prensa de rodillos La prensa de rodillos está embalada y conservada según el grado de despiece estipulado para el encargo. Si la prensa de rodillos o los diferentes subconjuntos de montaje no se montaran directamente después de la entrega, deberá observarse lo siguiente:
6.1
Almacenamiento temporal a la intemperie Duración: máx. 6 meses Siempre que no pueda evitarse, únicamente deben almacenarse a la intemperie los componentes más voluminosos. Para ello, deben colocarse bajo techo y estar cubiertos. Asegurarse de que no puedan penetrar salpicaduras de agua o similar en los embalajes y componentes y que el agente de conservación exterior no pueda resultar dañado.
Atención! Colocar la prensa de rodillos o el bastidor sobre un marco de madera situado sobre una superficie recta y llana. No posicionar la prensa de rodillos ni el bastidor, bajo ningún concepto, directamente sobre el suelo. La humedad relativa del aire debe ser <65%. En caso de que el almacenamiento temporal se prolongara, prever una conservación posterior (véase también el capítulo "Funcionamiento/medidas antes y después de una parada prolongada").
Nota! Observar las directrices de almacenamiento y conservación de los proveedores indicadas en el apartado "Listado de la documentación adicional".
6.2
Almacenamiento temporal en estancias cerradas y ventiladas Duración: 12 - 24 meses, con el embalaje original en perfecto estado Por lo general, todos los componentes guardados en cajas de madera y embalados con lámina de aluminio soldada, incluido un desecante, deben almacenarse en estancias cerradas.
Página 4 de 8
BA 475-0152-04 es
Transporte y almacenamiento
6.3
Almacenamiento temporal en estancias cerradas y ventiladas Duración: 24 meses, con el embalaje original en perfecto estado Este período de almacenamiento es válido para el rodillo con los rodamientos montados.
Nota! Observar las directrices de almacenamiento y conservación de los proveedores indicadas en el apartado "Listado de la documentación adicional".
6.4
Almacenamiento temporal en estancias cerradas y climatizadas Duración: 5 años Condiciones estándar: - Temperatura: 279-298 K (6 - 25 °C), brevemente: 303 K (30 °C) - Cambios de temperatura (día/noche): <281 K (<8 °C) - Humedad relativa del aire: < 65% El período de almacenamiento es válido para los rodamientos en las condiciones indicadas y con el embalaje original del proveedor en perfecto estado.
7
Rodamientos
7.1
Almacenamiento de piezas de repuesto, reserva y desgaste Son aplicables las mismas condiciones que las indicadas en el punto "Almacenamiento temporal". Para las juntas y/o otras piezas de goma deben observarse las directrices especiales de almacenamiento del proveedor correspondiente (véase el apartado "Listado de la documentación adicional").
7.2
Almacenamiento de lubricantes Los lubricantes, como aceites y grasas, deben guardarse exclusivamente en los recipientes originales cerrados con el fin de que no pueda penetrar polvo ni humedad y de que el efecto de oxidación del aire se mantenga lo más reducido posible. El lugar de almacenamiento debe ser seco y fresco.
Nota! Consultar indicaciones más detalladas sobre el transporte, identificación y almacenamiento de lubricantes en el documento BA 822-0001 (véase el apartado "Manual de instrucciones").
7.3
Almacenamiento de piezas dañadas Almacenar temporalmente todas las piezas dañadas en un almacén separado y, dado el caso, eliminarlas.
Página 5 de 8
BA 475-0152-04 es
Transporte y almacenamiento
8
Desmontaje y eliminación Nota! Este capítulo únicamente es aplicable para el caso de que todas la piezas deban desguazarse o eliminarse. Se recomienda no reutilizar las piezas puesto que una valoración de su estado cualitativo tras el uso resulta excesivamente laboriosa e incluso no es posible parcialmente.
Nota! Eliminación de los lubricantes Consultar la información más detallada acerca de la eliminación de los lubricantes utilizados en el documento BA 822-0001, véase el apartado "Manual de instrucciones".
Nota! Eliminar debidamente los componentes desmontados. Separar los materiales según su tipo siempre que sea posible.
Enroscar en los taladros roscados correspondientes para la fijación de los componentes pesados exclusivamente las clavijas de fijación suministradas, incluidas en el subconjunto "Herramientas y accesorios". No utilizar armellas. La posición de los puntos de fijación más importantes está indicada en los planos. Seleccionar los cables, cadenas, bucles y correas elevadores y otros medios de fijación a prever por el cliente, así como los propios equipos elevadores, según los pesos indicados en el plano de despiece.
Grupo de encargo 36, ZN 475-047-000046, accionamiento • Vaciar el aceite de los engranajes, el acoplamiento y la instalación de suministro de aceite y de refrigeración (véase la documentación d e los proveedores) y eliminarlo debidamente. Vaciar el agua de refrigeración de la instalación de refrigeración, véase la documentación de los proveedores. • Desmontaje del engranaje (pos. 2), véase el capítulo "Mantenimiento" • Desmontaje de la instalación de suministro de aceite y de refrigeración (pos. 4)
Grupo de encargo 38, ZN 475-047-000047, soporte de par
Nota! ¡Observar la dirección de desmontaje de los pernos escalonados (pos. 17) según las indicaciones de los planos!
Grupo de encargo 44, ZN 375-044-000055, accionamiento de mantenimiento
Página 6 de 8
BA 475-0152-04 es
Transporte y almacenamiento
¡Riesgo de tropiezo debido a los tornillos de anclaje! Evitar el peligro eliminando o soltando los tornillos que sobresalen del suelo.
Grupo de encargo 29, ZN 475-039-000561, dispositivo de carga • Desmontar el mecanismo elevador de husillo y limpiar y eliminar la grasa. • Soltar las uniones atornilladas de la consola portadora (pos. 2).
Grupo de encargo 32, ZN 475-031-000572, revestimiento • Desmontaje de la cubierta del revestimiento de los rodillos (pos. 80) • Desmontaje de la pared lateral (pos. 60-62).
Grupo de encargo 48, ZN 475-085-000133, puesto de mando • Desmontaje de la barandilla y de la plataforma del puesto.
Riesgo de caída con la barandilla del puesto y la plataforma desmontadas
Grupo de encargo 15, ZN 375-015-000001, lubricación central • Desconexión de la bomba de grasa • Separación de los tubos flexibles • Eliminar debidamente las tuberías debido a restos de grasa • Eliminar debidamente la grasa
Rodillos con rodamientos Grupo de encargo 21, ZN 375-021-000107, rodillo Grupo de encargo 12, ZN 475-014-000394, rodamiento de rodillos Desmontaje del rodillo, véase el capítulo "Mantenimiento" Limpiar el material con grasa adherida y, seguidamente, eliminarlo Eliminar debidamente la grasa de los rodamientos.
Sistema hidráulico Grupo de encargo 27, ZN 375-027-000111, dispositivo de apriete.
Desmontaje de los cilindros hidráulicos • Vaciar el aceite y eliminarlo debidamente • Desmontaje del dispositivo de apriete, véase el capítulo "Mantenimiento" • Vaciar el aceite y eliminarlo debidamente
Página 7 de 8
BA 475-0152-04 es
Transporte y almacenamiento Grupo de encargo 32, ZN 475-031-000572, revestimiento de los rodillos • Desmontaje de las paredes laterales frontales (pos. 1, 20) • Desmontaje de las cubiertas inclinadas (pos. 34, 39) • Desmontaje de las paredes laterales verticales (pos. 30, 33, 40, 41) • Desmontaje de las paredes laterales inferiores (pos. 10, 11, 14, 16)
Grupo de encargo 85, ZN 375-085-000340, dispositivo de desplazamiento de rodillos • Desmontaje del componente del bastidor • Desmontaje del torno de cable (opcional) • (eliminar debidamente el aceite del torno de cable)
Grupo de encargo 11, ZN 375-011-000452, bastidor • Desmontaje del resto de componentes del bastidor
Riesgo de caída. ¡Riesgo de tropiezo debido a los tornillos de anclaje! Evitar el peligro eliminando o soltando los tornillos que sobresalen del suelo.
Grupo de encargo 33, ZN 475-029-000260, equipos de medición y cableados eléctricos incluyendo Puesta a disposición por el cliente • Desmontaje de los equipos de medición y eliminación del cableado eléctrico • Eliminación correcta de los componentes.
Grupo de encargo 16, ZN 475-084-000102, calefacción auxiliar • Eliminación del cableado y del aislamiento (puesta a disposición del cliente) • Eliminación correcta de los componentes
La obra debe protegerse después de retirar la prensa de rodillos.
Página 8 de 8
Documentación técnica de la máquina
Versión: 10.2012
BA 475-0152-05 es
Montaje
Página 1 de 52
1 Indicaciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 1.1 Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 1.1.1 Seguridad general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 1.1.2 Seguridad relativa a capítulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
2 Condiciones de emplazamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 2.1 Dimensiones, espacio necesario y pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 : r o i r e t n a n ó i c i d E
2.2 Dispositivo elevador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 2.3 Herramientas de montaje y accesorios de montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 2.4 Sinopsis de los planos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
3 Emplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 3.1 Medidas antes de iniciar el montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 3.2 Base y bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 3.2.1 Bastidor de la prensa de rodillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 3.2.2 Dispositivo de desplazamiento de los rodillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 3.3 Revestimiento de los rodillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 3.4 Dispositivo de carga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 3.5 Puesto de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 3.6 Montaje del cilindro plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 3.6.1 Dispositivo de apriete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 3.6.2 Grupo hidráulico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 3.6.3 Bloque de control con acumulador de vejiga y depósito intermedio . . . . . . . . . . .16 3.6.4 Unidad de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 3.6.5 Cilindros de arranque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 3.6.6 Tuberías hidráulicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 3.6.7 Instrucciones de montaje de los atornillamientos del anillo de perfil . . . . . . . . . . .17 3.7 Llenado de la instalación hidráulica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 3.7.1 Proceso de llenado y posibles correcciones de las presiones de los acumuladores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 3.7.2 Limpieza de las tuberías hidráulicas montadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
: n ó i c i d e a t s e n e s e n o i c a c i f i d o M
3.8 Rodillo con rodamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 3.8.1 Preparación para el montaje en la prensa de rodillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21 3.8.2 Montaje del dispositivo de reajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 3.8.3 Montaje de los rodillos con rodamientos en el bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24 3.9 Instalación de lubricación por circulación de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 3.9.1 Montaje de la calefacción auxiliar de la tubería de alimentación y de retorno. . . . 34 3.10 Lubricación central de los laberintos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35 3.10.1 Montaje de la calefacción del suelo del recipiente y de la calefacción auxiliar de las tuberías de grasa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 3.11 Equipos de medición eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 3.11.1 Supervisión del intersticio de los rodillos/desconexión final de los rodillos . . . . . . 37 3.11.2 Supervisión de la temperatura de los rodamientos principales . . . . . . . . . . . . . . . 39 3.11.3 Supervisión de giro del disco de contracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39 3.11.4 Supervisión de la posición de cierre de los balancines . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
BA 475-0152-05 es
Montaje 3.12 Accionamiento, soporte de par y dispositivo de protección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.12.1 Motores de accionamiento principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.12.2 Dispositivo de montaje del engranaje de la prensa de rodillos. . . . . . . . . . . . . . . 3.12.3 Montaje del soporte de par, soporte de engranajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.12.4 Montaje del dispositivo de desmontaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.12.5 Elevación del engranaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
40 40 40 41 41 42
3.13 Montaje del accionamiento de mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 3.14 Dispositivos de protección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 3.15 Trabajos finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
4 Preparativos para las pruebas de ralentí y de bloqueo. . . . . . . . . . . . . . . 48 4.1 Puntos de control de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 4.2 Sistema mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 4.3 Sistema eléctrico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
5 Pruebas de ralentí y de bloqueo sin material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 5.1 Pruebas de ralentí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 5.2 Pruebas de bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 5.3 Funcionamientos para las pruebas de ralentí y de bloqueo sin material . . . . . . . . . 5.3.1 Funcionamiento individual (funcionamiento local) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3.2 Funcionamiento desbloqueado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3.3 Funcionamiento bloqueado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Página 2 de 52
50 50 52 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
1
Indicaciones generales El montaje de la prensa de rodillos debe llevarse a cabo exclusivamente por personal formado en los ámbitos técnicos correspondientes. Recomendamos encarecidamente encarga r la realización o la supervisión del montaje y de la puesta en marcha a personal de Humboldt Wedag.
No asumimos responsabilidad alguna por lesiones personales o daños en la máquina originados por una ejecución indebida. La prensa de rodillos se monta y alinea en la obra. Durante el montaje en obra, la alineación de los rodillos con rodamientos, de los cilindros planos y de los rodamientos de empuje de goma se limita al posicionamiento dentro los orificios roscados. Consultar el grado de despiece estipulado para el encargo o el estado premontado en el plano de despiece del apartado "Documentación de montaje para el ensamblaje de la máquina".
Nota! Las representaciones de las imágenes de los planos de montaje en el texto están parcialmente simplificadas.
1.1
Seguridad
1.1.1
Seguridad general Los puntos de seguridad indicados en los diferentes capítulos complementan el capítulo "Seguridad y salud" del manual de instrucciones. Por este motivo, es imprescindible leer con atención el capítulo "Seguridad y salud" antes de efectuar cualquier trabajo con y en la prensa de rodillos y observar las indicaciones de seguridad en él incluidas.
1.1.2
Seguridad relativa a capítulos Observar las indicaciones de seguridad incluidas en el texto y los planos correspondientes.
Enroscar en los taladros roscados correspondientes para la fijación de los componentes pesados exclusivamente las clavijas de fijación suministradas, incluidas en el subconjunto "Herramientas y accesorios". No utilizar armellas. La posición de los puntos de fijación más importantes está indicada en los planos.
La prensa de rodillos y sus subconjuntos deben fijarse únicamente en los puntos identificados en el plano de despiece y en los planos de los subconjuntos. Seleccionar los medios de fijación y los equipos elevadores según los pesos indicados en el plano de despiece. Plano de despiece, véase el apartado "Documentación de montaje para el ensamblaje de la máquina". Página 3 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
El componente individual más pesado, el rodillo con rodamientos, debe elevarse exclusivamente con una grúa (procedimiento, véase el capítulo "Montaje / colocación de los rodillos con rodamientos de rodillos en el bastidor").
Atención! La capacidad de carga de los equipos elevadores debe corresponderse al menos con el peso del componente individual más pesado Consultar los datos en el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente/Pesos".
No está permitido elevar el componente, p. ej., con dos grúas individuales. ¡Riesgo de caída!
Después de retirar los rodillos del bastidor de la prensa de rodillos, la abertura de la cuba de salida está completamente libre. Asegurar íntegramente las aberturas, p. ej., la cuba de salida y la cuba de entrada.
2
Condiciones de emplazamiento Cerciorarse de que la prensa de rodillos dispone de suficiente espacio para facilitar los trabajos de montaje y de reparación. Las máquinas conectadas p revia y posteriormente deberán disponerse de forma correspondiente. Mantener libres las zonas de tránsito. La prensa de rodillos puede emplazarse sobre una base de hormigón o una estructura de acero debidamente dimensionada. El plano de emplazamiento, que contiene información fundamental para el montaje de la prensa de rodillos con datos acerca de dimensiones, pesos, cargas, indicaciones de diseño (conexiones), etc., se adjunta a la documentación. • Los "Datos técnicos y característicos" relativos al encargo incluyen, entre otros, datos sobre - tolerancias admisibles para alinear la prensa de rodillos, - tornillos con pares de apriete y deben consultarse para emplazar la prensa de rodillos.
2.1
Dimensiones, espacio necesario y pesos Dimensiones: Medidas principales de la prensa de rodillos con componentes de accionamiento y motores de accionamiento principales en estado montado: (véase el apartado "Datos técnicos y característicos, dimensiones", el plano de emplazamiento y/o el plano de despiece).
Espacio necesario: Espacio necesario adicionalmente para sustituir piezas de repuesto y de desgaste: (véase el apartado "Datos técnicos y característicos/Espacio necesario", el plano de emplazamiento y/o el plano de despiece) Página 4 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje Pesos: Prensa de rodillos sin motor eléctrico de accionamiento principal: (v éase el apartado "Datos técnicos y característicos/Pesos", el plano de emplazamiento y/o el plano de despiece)
Componentes del engranaje: (véase el apartado "Datos técnicos y característicos")
2.2
Dispositivo elevador Si no hubiera disponible una grúa móvil en todas las direcciones para el montaje y mantenimiento de la prensa de rodillos completa, deberá preverse: • respectivamente y a la distancia del centro de los rodamientos de los rodillos, sobre los soportes longitudinales del bastidor y • y sobre cada engranaje en el eje longitudinal, soportes para el alojamiento de un equipo elevador móvil adecuado.
Atención! La capacidad de carga de los equipos elevadores debe corresponderse al menos con el peso del componente individual más pesado Consultar los datos en el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente/Pesos".
Página 5 de 52
P á g i n a 6 d e 5 2
2.3
Herramientas de montaje y accesorios de montaje
M o n t a j e
Las siguientes herramientas y accesorios sirven para llevar a cabo y facilitar los trabajos de montaje y de reparación:
Necesario para
Tipo de medio auxiliar
N.º de plano
Medición de desgaste
Dispositivo de medición AGR 50
375-050-000001
Desmontaje de pieza de presión, pieza intermedia, cilindro plano
Dispositivo de desmontaje AGR 50
375-050-000136
N.º de pos.
Compuesto por
Suministr o por HW
-
Véase la lista de piezas de repuesto del apartado VI
X
-
Véase la lista de piezas de repuesto del apartado VI
X
Puesta a disposición por el cliente
Observación
B A 4 7 5 0 1 5 2 0 5 e s
* ¡Atención! No utilizar un adaptador para desmontar los rodamientos de empuje de goma en el lado del rodillo fijo. Este componente no es apto para la versión RPS. Llenado y comprobación de los acumuladores de vejiga
Dispositivo de llenado y comprobación
475-008-000333
-
1 dispositivo de llenado y comprobación completo
X
Purga de los cilindros
Tubo flexible de medición
475-081-000333
-
2 tubos flexibles de medición
X
Ajuste de las cantidades de grasa
Llave de ajuste
475-008-000332
-
1 llave
X
Carro de transporte (en caso de estar incluido en el volumen de suministro) AGR 86
xxx
-
Carro de transporte con accionamiento, tornos de cable y carro de rodamiento
Accesorios de transporte AGR 50
475-081-000661
-
Véase la lista de piezas de repuesto del apartado VI
Desmontaje de los rodillos
Necesario para
Tipo de medio auxiliar
N.º de plano
Fijación del rodamiento libre
Distanciadores AGR 50
375-050-000002
Herramientas de montaje y desmontaje
375-050-000029
Opcional
Compuesto por
Suministr o por HW
4 distanciadores
X
-
Acciona Accionamie miento nto,, torn tornos os de cable, cable, poleas poleas de inversión
X
-
Ci C ilindro LKO 6/20
X
-
Véase Véase la lista lista de de pieza piezass de de repu repuest esto o del del apartado VI
Juego de piezas para alinear los lados frontales de los rodillos AGR 50
Reajuste de los rodillos en caso de desgaste (solo con protección cuadricular contra desgaste)
Dispositivo de reajuste AGR 80
375-080-000204
Ajuste del intersticio cero (en función del encargo)
Dispositivo de reajuste AGR 80
375 375-080 -080-0 -00 0020 0204
-
Pie Piezas zas dist distan anci ciad ador ora as segú según n el pla plano no
Ajuste de la pared lateral
Herramienta de ajuste de la pared lateral AGR 50
475475-08 0811-00 0006 0606 06
-
1 llav llave e
-
Véase Véase la lista lista de de pieza piezass de de repu repuest esto o del del apartado VI
Sistema hidráulico de
N.º de pos.
-
Alineación de los rodillos
Apertura y cierre de
Tomado del grupo de encargo 50 "Equipos especiales"
x
Puesta disposi por e client
Necesario para
Tipo de medio auxiliar
N.º de plano
Fijación del rodamiento libre
Distanciadores AGR 50
375-050-000002
Herramientas de montaje y desmontaje
Compuesto por
4 distanciadores
X
-
Acciona Accionamie miento nto,, torn tornos os de cable, cable, poleas poleas de inversión
X
-
Ci C ilindro LKO 6/20
X
-
Véase Véase la lista lista de de pieza piezass de de repu repuest esto o del del apartado VI
Juego de piezas para alinear los lados frontales de los rodillos AGR 50
Reajuste de los rodillos en caso de desgaste (solo con protección cuadricular contra desgaste)
Dispositivo de reajuste AGR 80
375-080-000204
Ajuste del intersticio cero (en función del encargo)
Dispositivo de reajuste AGR 80
375 375-080 -080-0 -00 0020 0204
-
Pie Piezas zas dist distan anci ciad ador ora as segú según n el pla plano no
Ajuste de la pared lateral
Herramienta de ajuste de la pared lateral AGR 50
475475-08 0811-00 0006 0606 06
-
1 llav llave e
-
Véase Véase la lista lista de de pieza piezass de de repu repuest esto o del del apartado VI
Necesario para
Fijación y trtransporte
Giro de los rodillos
Sistema hidráulico de balancines
Tipo de medio auxiliar
N.º de plano
Compuesto por
Accionamiento de mantenimiento AGR 44
375-046-000032
Puesta disposi por e client
x
N.º de pos.
Suministr o por HW
-
4 grilletes TVS8-8, 2 t
X
-
2 grilletes TVS10-8, 3,15 t
X
-
2 cla clavi vija ja de fija fijaci ción ón M16x20, 1,4 t (90°)
X
-
2 cla clavi vija ja de fij fija ación ción M20x30, 2,5 t (90°)
X
-
2 cla clavi vija ja de fij fija ación ción M24x30, 4 t (90°)
X
-
2 cla clavi vija ja de fij fija ación ción M12x18, 0,7 t (90°)
X
-
2 cla clavi vija ja de fij fija ación ción M30x35, 6,7 t (90°)
X
-
2 cla clavi vija ja de fij fija ación ción M36x50, 10 t (90°)
X
-
4 cla clavi vija ja de fij fija ación ción M48x60, 17 t (90°)
X
-
Véas Véase e la list lista a de pie pieza zass de rep repue uest sto o del del apartado VI
Medio de de fifijación
Suministr o por HW
-
Alineación de los rodillos
Apertura y cierre de los balancines
P á g i n a 8 d e 5 2
375-050-000029
N.º de pos.
Puesta a disposición por el cliente
Observación
Tomado del grupo de encargo 50 "Equipos especiales"
M o n t a j e
B A 4 7 5 0 1 5 2 0 5 e s
P á g i n a 8 d e 5 2
Necesario para
Fijación y trtransporte
Giro de los rodillos
Necesario para
Montaje y desmontaje del engranaje
Tipo de medio auxiliar
P á g i n a 9 d e 5 2
Compuesto por
Accionamiento de mantenimiento AGR 44
Tipo de medio auxiliar
Dispositivo de desmontaje para el engranaje (opcional) AGR 75
Polipasto de cadena/ equipo elevador
375-046-000032
N.º de plano
375-075-000682
N.º de pos.
Suministr o por HW
-
4 grilletes TVS8-8, 2 t
X
-
2 grilletes TVS10-8, 3,15 t
X
-
2 cla clavi vija ja de fija fijaci ción ón M16x20, 1,4 t (90°)
X
-
2 cla clavi vija ja de fij fija ación ción M20x30, 2,5 t (90°)
X
-
2 cla clavi vija ja de fij fija ación ción M24x30, 4 t (90°)
X
-
2 cla clavi vija ja de fij fija ación ción M12x18, 0,7 t (90°)
X
-
2 cla clavi vija ja de fij fija ación ción M30x35, 6,7 t (90°)
X
-
2 cla clavi vija ja de fij fija ación ción M36x50, 10 t (90°)
X
-
4 cla clavi vija ja de fij fija ación ción M48x60, 17 t (90°)
X
-
Véas Véase e la list lista a de pie pieza zass de rep repue uest sto o del del apartado VI
Medio de de fifijación
Bomba para disco de contracción hidráulico AGR 50
Apertura del revestimiento frontal
N.º de plano
Compuesto por
N.º de pos.
Suministr o por HW
Puesta a disposición por el cliente
Observación
M o n t a j e
B A 4 7 5 0 1 5 2 0 5 e s
Tomado del grupo de encargo 50 "Equipos especiales"
Puesta a disposición por el cliente
-
Véase Véase la lista lista de de pieza piezass de de repu repuest esto o del del apartado VI
-
Proto Protoco colo lo de de pres presio ione ness de serv servic icio io de de cilindro
x
-
1 polip polipas asto to de de cade cadena na par para a elev elevar ar los los dispositivos de protección y el árbol articulado y para desplazar el carro de desplazamiento
x
-
Calces de madera
x
-
Seguros de cable
x
-
Herr Herram amie ient ntas as está estánd ndar ar (llave de tornillos, etc.)
x
-
Dispos Dispositiv itivo o de de extr extracc acción ión para para los pernos pernos del soporte de par
x
-
2 correas de sujeción
x
-
1 bomba manual hidráulica
-
Cadena Cadena/ca /cable ble,, disposit dispositivo ivo de tracció tracción, n, fijaciones
Observación
Fuerza útil 50 kN (5 t)
Para fijar el engranaje en la posición 33
X
x
M o n t a j e
B A 4 7 5 0 1 5 2 0 5 e s
Necesario para
Montaje y desmontaje del engranaje
Tipo de medio auxiliar
Dispositivo de desmontaje para el engranaje (opcional) AGR 75
N.º de plano
375-075-000682
Bomba para disco de contracción hidráulico AGR 50
Apertura del revestimiento frontal
Polipasto de cadena/ equipo elevador
Compuesto por
N.º de pos.
Suministr o por HW
Puesta a disposición por el cliente
-
Véase Véase la lista lista de de pieza piezass de de repu repuest esto o del del apartado VI
-
Proto Protoco colo lo de de pres presio ione ness de serv servic icio io de de cilindro
x
-
1 polip polipas asto to de de cade cadena na par para a elev elevar ar los los dispositivos de protección y el árbol articulado y para desplazar el carro de desplazamiento
x
-
Calces de madera
x
-
Seguros de cable
x
-
Herr Herram amie ient ntas as está estánd ndar ar (llave de tornillos, etc.)
x
-
Dispos Dispositiv itivo o de de extr extracc acción ión para para los pernos pernos del soporte de par
x
-
2 correas de sujeción
x
-
1 bomba manual hidráulica
-
Cadena Cadena/ca /cable ble,, disposit dispositivo ivo de tracció tracción, n, fijaciones
Observación
Fuerza útil 50 kN (5 t)
Para fijar el engranaje en la posición 33
X
x
P á g i n a 9 d e 5 2
M o n t a j e
BA 475-0152-05 es
Montaje
2.4
Sinopsis de los planos Nota! Planos, véase el apartado "Listado de los planos de documentación y piezas de repuesto".
3
Emplazamiento El emplazamiento (montaje) se lleva a cabo según las particularidades locales y conforme al plan de emplazamiento. Durante el montaje es preciso observar con atención los pasos de trabajo e indicaciones expuestos a continuación. La alineación de los componentes de la prensa de rodillos debe llevarse a cabo con un equipo nivelador o con un nivel de burbuja para el bastidor.
Atención! Los componentes de la prensa de rodillos identificados de un modo especial (número de golpes, marcas de entalladura) deben montarse observando estrictamente dicha identificación.
3.1
Medidas antes de iniciar el montaje
B A 4 7 5 0 1 5 2 0 5 e s
BA 475-0152-05 es
Montaje
2.4
Sinopsis de los planos Nota! Planos, véase el apartado "Listado de los planos de documentación y piezas de repuesto".
3
Emplazamiento El emplazamiento (montaje) se lleva a cabo según las particularidades locales y conforme al plan de emplazamiento. Durante el montaje es preciso observar con atención los pasos de trabajo e indicaciones expuestos a continuación. La alineación de los componentes de la prensa de rodillos debe llevarse a cabo con un equipo nivelador o con un nivel de burbuja para el bastidor.
Atención! Los componentes de la prensa de rodillos identificados de un modo especial (número de golpes, marcas de entalladura) deben montarse observando estrictamente dicha identificación.
3.1
Medidas antes de iniciar el montaje Atención! Para evitar errores de montaje, observar la documentación adjunta de los proveedores (véase el apartado "Listado de la documentación adicional"). Véase para ello también las indicaciones correspondientes de la documentación de montaje. Esta documentación de los proveedores forma parte de la documentación de montaje de la prensa de rodillos. • Control de las dimensiones predeterminadas según el plano de emplazamiento • Cálculo y determinación de los ejes (p. ej., centro de la máquina, centro de los accionamiento). • Determinación de las marcas de altura mediante un equipo nivelador.
3.2
Base y bastidor
3.2.1
Bastidor de la prensa de rodillos (Grupo de encargo 11, ZN 375-011-000452)
Procedimiento en el caso de que el bastidor se suministre completamente montado: • Si se han comprobado las dimensiones de la base y estas se corresponden con los datos preestablecidos, puede procederse a montar el bastidor (véase la hoja de medición del apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente). • Colocar el bastidor completamente montado sobre la base y alinearlo según las aberturas de la base para la carga y descarga de material, así como según los tornillos de anclaje y los ejes predeterminados según el plan de emplazamiento, el plano del bastidor y la hoja de medición.
Página 10 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje • Nivelar los componentes inferiores del bastidor (1+2) a la altura de la superficie mecanizada, con la tolerancia permitida (véase "Datos técnicos y característicos específicos del cliente/ Bastidor"). Para el relleno inferior deben montarse las chapas correspondientes (pos. 105 - 108) en los puntos indicados en el plano ZN 375-011-000452.
Procedimiento en el caso de que el bastidor se suministre parcialmente montado: • Si se han comprobado las dimensiones de la base y estas se corresponden con los datos preestablecidos, puede procederse a montar el bastidor (véase la hoja de medición del apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente). • Colocar sobre la base y alinear los dos lados del bastidor, es decir, el componente inferior, el componente superior, la pieza final y el soporte auxiliar (1- 4, 13, 99). El relleno inferior necesario puede realizarse con ayuda de las chapas suministradas (105 - 108). Consultar las dimensiones de alineación en el plano. • Montar travesaños (36,40,41) entre los dos componentes del bastidor y realizar la alineación lateral. Las escotaduras en los travesaños (36) deben señalar hacia abajo. La disposición de los orificios debe alinearse como se muestra en el plano. Montar ambos travesaños (40) en el lado del rodillo loco de forma que la superficie plana señale hacia el rodillo loco y los orificios estén alineados en la vertical hacia el centro de la máquina. Los dos travesaños (40) se montan invertidos lateralmente. En el lado del rodillo fijo, la alineación de los orificios en el travesaño (40) no es relevante. • Montar el travesaño (41) de forma que los orificios estén encima y señalen en dirección contraria al rodillo fijo. • Fijar el bastidor a la base.
Procedimiento en el caso de que el bastidor se suministre despiezado: • Si se han comprobado las dimensiones de la base y estas se corresponden con los datos preestablecidos, puede procederse a montar el bastidor (véase la hoja de medición del apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente). • El bastidor se suministra en los subconjuntos indicados en el plano de despiece (plano, ZN 375001-000157). • En primer lugar, colocar y alinear sobre la base los dos componentes inferiores del bastidor. El relleno inferior necesario puede realizarse con ayuda de las chapas suministradas (105 - 108, ZN 375-011-000452). Consultar las dimensiones de alineación en el plan o de emplazamiento. • Montar travesaños (36, 40) entre los dos componentes inferiores del bastidor y realizar la alineación lateral. Puede consultar la posición exacta de los travesaños en "Procedimiento en el caso de que el bastidor se suministre parcialmente montado:". • Fijar los componentes inferiores a la base utilizando tornillos de anclaje. • Introducir pernos de cizallamiento en los componentes inferiores del bastidor. • Colocar las piezas finales (13) sobre las correas inferiores y fijarlas manualmente con pernos roscados (14, 15, 16). • Colocar y atornillar los soportes auxiliares (99) sobre el componente inferior del bastidor. • Posicionar el componente superior del bastidor, alinearlo hasta que las superficies fresadas queden situadas sin desplazamiento entre sí según el plano del bastidor y fijarlo de forma provisional. • Montar los travesaños superiores (36, 40, 41) entre los componentes superiores del bastidor y alinear el bastidor lateralmente. Puede consultar la posición exacta de los travesaños en "Procedimiento en el caso de que el bastidor se suministre parcialmente montado:". • Fijar al bastidor los pernos de cizallamiento (65) con el soporte (66) y los tornillos (67, 68). • Apretar las uniones atornilladas. Respetar los pares de apriete indicados en la tabla "Pares de apriete de los tornillos" del capítulo "Datos técnicos y característicos específicos del cliente" y en los planos. Página 11 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje • Atornillar las placas de fijación (64) al bastidor.
Atención! Par de apriete reducido según el plano • Montar el bastidor-puente (25-27). • Después de montar y apretar los tornillos, soldar las levas según el plano del bastidor. • Alinear y soldar los anillos de centraje (96) con las placas de fricción (92, 93) según el plano del bastidor.
Atención! El bastidor montado y emplazado debe medirse según el protocolo de medición incluido en el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente".
Nota! Documentar los resultados de la medición en el "Protocolo de medición del bastidor" (véase el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente"). Una vez se haya realizado correctamente el montaje, podrán intr oducirse en el hormigón los tornillos de anclaje y rellenar los componentes inferiores del bastidor con mortero no sometido a contracción. Después de que el hormigón se haya fraguado, apretar de nuevo los tornillos de anclaje.
3.2.2
Dispositivo de desplazamiento de los rodillos (Grupo de encargo 85, plano ZN 375-085-000340) Centrar el dispositivo de desplazamiento de los rodillos con respecto a la prensa de rodillos. Alinear el nivel de la altura mediante chapas auxiliares (23-26). A continuación, unir el dispositivo de desplazamiento con el bastidor (9, 10). Para que la plataforma (34) quede apoyada de forma segura, debe soldarse la escuadra correspondiente al bastidor. Después de efectuar correctamente el montaje, introducir en el hormigón los tornillos de anclaje y rellenar los soportes con mortero no sometido a contracción. Después de que el hormigón se haya fraguado, apretar los tornillos de anclaje.
3.3
Revestimiento de los rodillos (Grupo de encargo 32, ZN 475-031-000572) El revestimiento se monta siguiendo el orden siguiente: • Atornillar al bastidor la pared lateral con puerta (1). Controlar si la cinta de sellado está adherida a lo largo del contorno de la cara interior de la puerta. • Atornillar la escuadra (52) y la pieza de la pared lateral (50, 51) entre ellas, alinear los dos componentes con la superficie roma de (50, 51) al mismo nivel que el lado superior del bastidor y atornillarlas a éste. Alinear la cubierta (53) en la parte central del bastidor y soldarla a (50,51). • Atornillar la consola (37) al bastidor y las cubiertas (33,45) en la consola (37) y en la pieza de la pared lateral (50,51). Alinear los listones de goma de las cubiertas (33, 45) de forma q ue queden sobre el bastidor. • Alinear la pared lateral con puerta (20) a la consola en el bastidor (la parte superior de la puerta debe estar al nivel de bastidor) y atornillarla. • Atornillar las piezas de la pared lateral (10,11,14,16) con soportes (12,13) y escuadras (5,15) en el bastidor o en las paredes laterales con puerta(1, 20).
Página 12 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje • Atornillar la pieza de la pared lateral (30,32) a la pared lateral (20), a la pieza de la pared lateral (14,16) y con la escuadra (31) al bastidor. • Atornillar las cubiertas (33, 45) a la consola (37) y la pieza de la pared lateral (30, 32). Alinear los listones de goma de forma que queden sobre el bastidor. • Atornillar las chapas de estanqueidad (69) a la pared lateral (1). No montar las chapas de estanqueidad (60,63-68) en las tubuladuras de los rodamientos (12, 475-014-000394) hasta que los rodillos con rodamientos no estén sobre el dispositivo de desplazamiento de rodillos o sobre el carro de transporte de rodillos.
3.4
Dispositivo de carga (Grupo de encargo 29, ZN 475-039-000561) El dispositivo de carga se suministra montado como subconjunto (exceptuando las paredes laterales con suspensión (60, 61, 66), las consolas (2) y la cubierta (110)). Atornillar las consolas (2) al bastidor (grupo de encargo 11) (3, 4, 6). Colocar y atornillar (4, 17, 95) el dispositivo de carga sobre las cuatro consolas (2) fijadas al bastidor. Tener cuidado de que el dispositivo de carga se asiente centralmente entre los dos componentes superiores del bastidor. Realizar la conexión eléctrica de los accionamientos de elevación de husillo y de los equipos de medición según la documentación adjunta de los proveedores. Para facilitar el montaje y el desmontaje del dispositivo de carga, prever una pieza intermedia con una altura de mín. 1.000 mm y montarla entre la entrada de material y el dispositivo de carga de la prensa de rodillos. Realizar directamente encima de la brida de conexión de la pieza intermedia, en la entrada de material, un orificio con posibilidad de cierre que permita efectuar trabajos de control y limpieza en el dispositivo de carga.
3.5
Puesto de mando (Grupo de encargo 48, plano ZN 475-085-00133) El puesto de mando y las plataformas de mantenimiento se suministran sueltos. El montaje se lleva a cabo según el plano.
Durante el montaje, asegurar la zona de trabajo para el personal de montaje según las particularidades locales, con el fin de descartar riesgos por caídas para el personal.
3.6
Montaje del cilindro plano (Grupo de encargo 27, plano ZN 375-027-000011)
Nota! Véase a este respecto también la documentación adjunta de los proveedores en el apartado "Listado de la documentación adicional". • Atornillar la pieza distanciadora (20) y las chapas distanciadoras (25, 26) del subconjunto "Dispositivo de reajuste" (grupo de encarga 80, plano ZN 375-080-000204, representación "Versión básica" -estado nuevo-) a la pieza final del bastidor. Véase a este respecto también la s indicaciones para el ajuste del intersticio cero.
Página 13 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
Nota! Montar la chapa distanciadora y la pieza distanciadora de tal forma que los orificios de paso para la fijación del cilindro plano queden superpuestos sin desplazamiento.
El émbolo del cilindro plano no dispone de un tope interno. Durante el montaje del cilindro plano, prestar atención a que el émbolo no se caiga.
Los seguros de transporte no deben retirarse hasta directamente antes de introducir los rodillos con los rodamientos. • Enroscar los tornillos (7) en el cilindro plano (6). • Montar el patín guía (10, 375-080-000204) en el cilindro plano. O atornillar la leva (según versión) a la pieza distanciadora. • Atornillar sin apretar las arandelas de fijación (4-5) en la chapa distanciadora (20, plano ZN 375080-000204). • Atornillar el cilindro plano (6) al dispositivo de desmontaje suministrado (plano ZN 375-050000136, grupo de encargo 50 "Herramientas y accesorios") y fijarlo a la grúa.
Asegurar la chapa distanciadora (121) durante el transporte para evitar que se caiga. • Introducir los pernos roscados del cilindro plano en los orificios de las chapas en la pieza final y apretarlos. • Montar el fuelle (22) con la abrazadera (23) en el cilindro plano (6).
Nota! El intersticio cero correspondiente al encargo puede consultarse en el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente".
3.6.1
Dispositivo de apriete
Al efectuar trabajos en el sistema hidráulico, asegurarse de que este esté despresurizado antes de abrir una tubería hidráulica u otro componente del sistema.
Atención! Durante el montaje de la instalación hidráulica se precisan conocimientos técnicos y un grado elevado de limpieza con el fin de lograr un funcionamiento sin fallos del sistema hidráulico. Página 14 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
Página 15 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
3.6.2
Grupo hidráulico (Figura 475-418) Montar el grupo hidráulico con la cubeta de aceite según el plano de emplazamiento, en una estancia sin polvo. Durante el emplazamiento, cerciorarse de que haya un intercambio de aire suficiente.
Atención! Para garantizar la salida del aceite, el grupo hidráulico debe estar situado más bajo que el depósito intermedio (plano ZN 375-027-000111). Tender todas las tuberías de retorno entre el depósito de compensación de la prensa de rodillos y el grupo hidráulico con inclinación.
3.6.3
Bloque de control con acumulador de vejiga y depósito intermedio (30, plano ZN 375-027-000111) El bloque de control está atornillado al cilindro plano. El depósito intermedio está fijado a la pieza final, por debajo del bloque de control, en una consola independiente.
3.6.4
Unidad de control (56, plano ZN 375-027-000111) La unidad de control está situada entre el soporte en U y el soporte en I, debajo de la plataforma.
3.6.5
Cilindros de arranque (95, 96, plano ZN 375-027-000111) Los cilindros de arranque de efecto simple están montados entre las carcasas de los rodamientos del rodillo loco y del rodillo fijo.
3.6.6
Tuberías hidráulicas Montar las tuberías hidráulicas según el plano ZN 375-027-000111 y el plan de control. (Plan de control, véase la documentación de los proveedores en el apartado "Listado de la documentación adicional"). Las tuberías, utilizadas, p. ej., para unir el grupo hidráulico con el bloque de cilindros, deben montarse teniendo en cuenta las siguientes instrucciones de montaje para los atornillamientos del anillo de perfil.
Atención! Acortar las tuberías a la longitud pertinente y desbarbarlas. A continuación, lavarlas con gasóleo o un producto similar y soplarlas con aire comprimido. Cantidad de producto de limpieza según sea necesario.
Página 16 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
3.6.7
Instrucciones de montaje de los atornillamientos del anillo de perfil
Serrar el tubo en ángulo recto y desbarbarlo sin utilizar un cortatubos. Utilizar, en la medida de lo posible, una sierra eléctrica. Desbarbar ligeramente los extremos del tubo por la parte interior y exterior. Limpiarlos cuidadosamente.
Colocar la rosca de racor y el anillo de perfil en el tubo, tal y como muestra la figura.
Presionar el tubo contra el tope del empalme roscado. Apretar la tuerca de racor a mano.
Apretar la tuerca de racor hasta que el anillo de perfil abarque el tubo. El punto correspondiente puede detectarse a través del incremento en aumento del par.
Página 17 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
A continuación, finalizar el montaje con 1 giro. Sujetar el empalme roscado con una llave.
Control: Comprobar la incisión del borde de corte. La unión alabeada visible debe llenar el espacio anterior a la superficie frontal del anillo de perfil. El anillo de perfil debe poder girarse, pero no desplazarse axialmente.
Longitud mínima del extremo recto del tubo en el caso de codos: En el caso de codos, el extremo recto del tubo hasta el radio de flexión debe corresponder al menos a 2 veces la altura de la tuerca de racor
3.7
Llenado de la instalación hidráulica • Llenar de aceite el depósito del grupo hidráulico según la lista de puntos de lubricación (véase "Lista de puntos de lubricación").
Atención! El llenado del grupo hidráulico debe efectuarse exclusivamente a través de la tubuladura de llenado "E" (figura 475-418). No está permitido retirar el elemento filtrante para llenar más rápido el depósito. Para que el aceite hidráulico no presente ninguna burbuja, recomendamos dejar reposar el aceite durante la noche siempre que sea posible. • Llenado de los acumuladores según la documentación adjunta de los proveedores para los acumuladores de vejiga.
Utilizar exclusivamente nitrógeno como gas y, bajo ningún concepto, oxígeno o aire. ¡PELIGRO DE EXPLOSIÓN! Observar la identificación de la botella de nitrógeno. Página 18 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje • Para realizar el primer llenado, ajustar las presiones de nitrógeno indicadas según el apartado "Datos técnicos y característicos". Las presiones de los acumuladores se seleccionan según el modo de funcionamiento previsto y se optimizan durante la puesta en marcha.
Nota! Las botellas de nitrógeno necesarias (presión de llenado de 200 bar) para llenar los acumuladores de vejiga deben preverse por el cliente, siempre que en el contrato no se especifique lo contrario. Para aprovechar al completo las botellas de nitrógeno o si no presentaran una presión de llenado de 200 bar, recomendamos utilizar un cargador de nitrógeno. Este equipo se monta entre el dispositivo de llenado y comprobación y la botella de nitrógeno. Siempre que en el contrato no se especifique lo contrario, el cargador de nitrógeno no forma parte de los accesorios estándar, aunque puede adquirirse en Humboldt Wedag con un suplemento de precio.
3.7.1
Proceso de llenado y posibles correcciones de las presiones de los acumuladores según la documentación de los proveedores Comprobar la estanqueidad de la válvula de gas aplicando agua con jabón con un pincel.
Atención! Subsanar de inmediato las inestanqueidades en las válvulas de gas de los acumuladores, puesto que provocarán irremediablemente la destrucción de las vejigas.
3.7.2
Limpieza de las tuberías hidráulicas montadas
Al efectuar trabajos en el sistema hidráulico, asegurarse de que este esté despresurizado antes de abrir una tubería hidráulica u otro componente del sistema.
Atención! Para evitar que acceda suciedad a las tuberías hidráulicas de los componentes hidráulicos, es necesario limpiar las tuberías hidráulicas montadas tal y como se describe a continuación. • Soltar las tuberías del bastidor de la prensa de rodillos. • Preparar un recipiente de recogida de aceite. • Conectar el grupo hidráulico. • Ajustar la válvula limitadora de presión del grupo hidráulico a aprox. 5 hasta 10 bar y enjuagar las tuberías con aceite hidráulico. • Desconectar el grupo hidráulico. • Conectar las tuberías a la prensa de rodillos y comprobar la estanqueidad.
Página 19 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
Atención! El bloque de control del sistema hidráulico de balancines no debe limpiarse.
3.7.2.1
Purga del dispositivo de apriete Atención! Purgar la instalación antes de la primera puesta en marcha, durante todos los trabajos de mantenimiento y después de cada reparación.
Nota! Los números de posición hacen referencia al plan de control de la documentación de los proveedores del apartado "Listado de la documentación adicional". Con el fin de garantizar el funcionamiento cor recto del control hidráulico, purgar el sistema h idráulico completo. Para ello recomendamos el siguiente procedimiento: • Extraer el cilindro de apriete. (la carcasa de los rodamientos está apoyada en la pieza distanciadora). • Válvula de desconexión de emergencia (2.14) conmutada. • Llave esférica (2.8.1/2) abierta. • Conectar el motor eléctrico (1.8). • Ajustar la válvula limitadora de presión (3.4) a 40 bar. • Accionamiento de las válvulas (3.5.1 y 3.5.2) Después de accionar las válvulas, el aceite de presión fluye por la tubería de entrada a través de las conexiones de consumidores "A1" y "A2" al bloque de control (2.1.1 y 2.1.2) y al cilindro plano. Presión máxima durante la purga: 40 bar. Conectar una tubería de purga en la tubuladura de medición pequeña (en la parte superior del cilindro) del cilindro y en el bloque de control. El proceso de purga se lleva a cabo hasta que el aceite hidráulico fluya sin burbujas ni espuma en un recipiente de recogida. Los cilindros se purgan consecutivamente. Las tuberías para el sistema hidráulico de arranque se purgan de la siguiente forma: • Conmutar la válvula distribuidora (4.4). • El aceite hidráulico fluye estrangulable a través de la tubería de entrada al cilindro de émbolo de efecto simple. • Para realizar la purga, se conecta una tubería de purga en la tubuladura de medición pequeña montada encima del cilindro de efecto simple. El proceso de purga se lleva a cabo hasta que el aceite hidráulico fluya sin burbujas ni espuma en un recipiente de recogida. Los cilindros se purgan consecutivamente.
Atención! Seguidamente, comprobar la estanqueidad del sistema hidráulico completo.
Página 20 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
Antes de poner en marcha la máquina, montar las rejillas de protección (pos. 110, plano ZN 375-027-000111) para impedir el acceso a los espacios intermedios de la carcasa móvil de los rodamientos del rodillo loco.
3 .8
Rodillo con rodamientos (Grupos de encargo 21 y 12) Los rodillos con rodamientos se suministran ensamblados.
Atención! Los rodillos con rodamientos están montados de tal forma que se corresponden con la disposición de accionamiento y de modo que, mediante esta disposición, queda determinado qué rodillo debe montarse en el bastidor como rodillo fijo y cuál como rodillo loco. Características de identificación durante el montaje: • Espiga Espigass de accio accionam namien iento to según según plano plano de empl emplaza azamie miento nto • Conexiones Conexiones de de lubricación lubricación de los rodamien rodamientos tos dispuesta dispuestass "arriba" "arriba" en el centro de de la máquina máquina (véase la figura 475-390/2). Bastidor (grupo de encargo 11) con sistema hidráulico parcia lmente montado (grupo de encargo 27).
3. 3.8. 8.11
Prep Prepar arac ació ión n para ara el mont montaj ajee en la pren prensa sa de rodi rodill llos os
3.8. 3.8.1. 1.11
Desm De smon onta tarr par parci cial alme ment ntee el disp dispos ositi itivo vo de de carg cargaa (Grupo de encargo 29, plano ZN 475-039-000561) En el caso de que las paredes laterales ya estén montadas: • Retirar Retirar las las chapas chapas cobe cobertor rtoras as longit longitudi udinal nales es (110) (110) • Soltar Soltar las fijaciones fijaciones entre entre las las consolas consolas (2) (2) y la consola consola de enganche enganche (66). • Enganchar Enganchar las las paredes paredes lateral laterales es en los los puntos puntos de fijación fijación previstos previstos para tal fin. fin. • Levant Levantar ar extr extraye ayendo ndo las paredes paredes latera laterales les.. • Depo Deposi sita tarr las par pared edes es lat latera erales les.. El montaje de las paredes laterales se efectúa en el orden inverso.
3.8. 3.8.1. 1.22
Desm De smon onttaj ajee parc parcia iall del rev reves estim timie ient nto o de los los rodi rodillo lloss (Grupo de encargo 32, plano ZN 475-031-000572) • Comprobar Comprobar que todas todas las puertas puertas y trampill trampillas as del lado del del rodillo rodillo fijo estén estén firmemente firmemente cerradas cerradas.. En caso contrario, cerrarlas. • Fijar el el cable (puesta (puesta a disposició disposición n por el cliente cliente o del grupo grupo "Accionami "Accionamiento ento de balancines", balancines", tabla "Herramientas de montaje y accesorios de montaje") en el anillo del dispositivo de carga (plano ZN 475-039-000561) y en la pared lateral con puerta (1). • Soltar Soltar los tornill tornillos os (3, 6) de la pared pared lateral lateral con puerta puerta (1) y bajar bajar la puerta puerta con con un cable. cable.
Atención! No debe haber ninguna persona en la zona de giro de la pared lateral.
Página 21 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje • Reti Retira rarr el el equip equipo o ele eleva vado dorr. • En caso caso de no est estar ar mont montad adas as aún: aún: Montar y alinear las tubuladuras de dos piezas (12, 18, 19, plano ZN 475-014-000394) en la carcasa de los rodamientos. • En caso caso de no est estar ar mont montad adas as aún: aún: Atornillar y alinear las chapas de estanqueidad (60-67) en las tubuladuras (12, plano ZN 475014-000394). Las chapas de estanqueidad son elementos obturadores entre los rodamientos y el revestimiento. Mantener los intersticios entre las chapas de estanqueidad y los componentes colindantes lo más reducidos posibles. Sin embargo, los intersticios entre las chapas de estanqueidad deberán ser lo suficientemente grandes como para garantizar un desplazamiento sin contacto o permitir la posición inclinada del rodillo loco.
3.8.1.3
Bastidor (Grupo de encargo 11, plano ZN 375-011-000452) • Soltar Soltar los tornillos tornillos (19, (19, 97) de los soportes soportes auxiliares auxiliares (99) del del bastidor bastidor y desmontar desmontar los los soportes soportes auxiliares. • Soltar Soltar los tornillos tornillos (53-55) (53-55) de las guías exteriores exteriores y retirar retirar las las placas placas de fricción fricción y las chapas chapas distanciadoras (48-51) de los estribos (46, 47) y del bastidor. Si las guías exteriores (48-51) ya se hubieran alineado durante el montaje en la fábrica de Humboldt Wedag, las piezas (48-51) presentarán una marca q ue se corresponderá con la marca del bastidor: I, II, …, VI (plano ZN 375-011-000452).
Atención! Los componentes no deben intercambiarse al desmontarse y deben montarse en la posición correcta según su marca. Durante el desmontaje, pegar con cinta adhesiva las chapas situadas consecutivamente (48-51) e identificarlas con la marca correspondiente del bastidor. Ejemplo: Chapas exteriores "I/exterior" o chapas interiores "I/interior". • Elimin Eliminar ar el seguro seguro de de los bala balanci ncines nes (30, (30, 100-1 100-102) 02)..
3.8 .8.1 .1.4 .4
Roda Rodami mien ento to de emp empuj uje e de de gom gomaa (Grupo de encargo 81, plano ZN 475-017-000576) Atornillar los rodamientos de empuje de goma (1, 2, 4) a la carcasa de los rodamientos del rodillo loco (12-14).
Atención! El perno roscado (12) debe señalar hacia el interior de la prensa de rodillos. Solo así puede sustituirse el rodamiento de empuje de goma con el rodillo montado. Atornillar en el rodillo fijo los rodamientos de empuje de goma (20, 21, 23, 28) (13, 31).
Página 22 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
3.8.2
Montaje del dispositi itivo de reajus juste (Grupo de encargo 80, plano ZN 375-080-000204) El intersticio cero (véase "Datos técnicos y característicos específicos del cliente) puede ajustarse previamente entre 10 mm y 25 mm dentro del marco del grupo de encargo 80. En función del intersticio cero, será necesario fijar los topes mecánicos (1-9, 27) entre las carcasas de los rodamientos.
Atención! Es preciso cerciorarse siempre de que los l os rodillos no pueden tocarse entre sí.
3.8.2. 3.8 .2.11
Accion Acc ionami amient ento o de balanc balancine ines, s, apertu apertura ra de los balanc balancine iness (Grupo de encargo 71, plano ZN 475-071-000006) Enroscar las clavijas de fijación suministradas (4) centradas en el lado ancho y estrecho de los balancines (76-77, plano ZN 375-011-000452). Fijar las clavijas de fijación (4) con tuercas hexagonales (5) en el enganche de los balancines (80, plano ZN 375-011-000452) y en los apoyos (26, 27, plano ZN 375-011-000452).
Antes de abrir los balancines, bloquear la zona de giro completa. No debe haber ninguna persona en la zona de giro de los balancines. No permanecer ni trabajar debajo de los balancines abiertos.
Nota! Para manejar el cable (8, 9), véase la documentación de los proveedores en el apartado "Listado de la documentación adicional".
Secuencia para abrir los balancines, tendido del cable para abrir los balancines: Balancín S3: - Fija Fijarr el el cab cable le en el apoy apoyo o2 - Guiar Guiar el el cable cable a travé travéss del del rodil rodillo lo III, III, II - Tirar Tirar hacia hacia arrib arriba a del del balan balancín cín S3 S3 hasta hasta el tope tope Balancín S4: - Fija Fijarr el el cab cable le en el apoy apoyo o2 - Guiar Guiar el el cable cable a través través de los los rodi rodillo lloss III, III, II, I - Tirar Tirar del balancín balancín S4 hast hasta a la posici posición ón de de 90° Balancín S1: - Fija Fijarr el el cab cable le en el apoy apoyo o1 - Guiar Guiar el el cable cable a través través de los los rodi rodillo lloss I, II, II, III III - Tirar Tirar del balancín balancín S1 hast hasta a la posici posición ón de de 90° Balancín S2: - Fija Fijarr el el cab cable le en el apoy apoyo o1 - Guiar Guiar el el cable cable a travé travéss de los rodill rodillos os I,I, II - Tirar Tirar del balancín balancín S2 hast hasta a la posici posición ón de de 90°
Página 23 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
Atención! Antes de retirar el cable, los balancines deben asegurarse en su posición superior utilizando las cadenas de seguridad suministradas (6, 7). Asegurar el balancín superior de los dos balancines interiores abiertos con la cadena de seguridad más corta (7). Utilizar exclusivamente las cadenas de seguridad suministradas (6, 7) previstas para tal fin. Esto mismo es aplicable a las clavijas de fijación (4).
Atención! No dejar los balancines en una posición intermedia. Asegurar los balancines bien cerrados o bien completamente abiertos. El balancín inferior de los dos balancines interiores abiertos debe encontrarse en posición horizontal, a 90°, (plano ZN 475-071-000006), para que los rodillos no choquen contra este balancín durante el desmontaje.
3.8.3
Montaje de los rodillos con rodamientos en el bastidor (Planos ZN 475-014-000394, ZN 375-011-000452, ZN 475-031-000572, ZN 475-081-000661, ZN 375-027-000111, ZN 475-017-000576, ZN 375-085-000340)
El émbolo del cilindro plano no dispone de un tope interno. Durante el montaje, prestar atención a que el émbolo no se caiga. Los seguros de transporte no deben retirarse hasta directamente antes de montar el rodillo loco.
3.8.3.1
Preparación para el montaje los rodillos con rodamientos • Montar el fuelle (22) con la abrazadera (23) en el cilindro plano (6) (ZN 375-027-000111). • Desmontar las placas de fricción (4, ZN 475-014-000394) situadas en la parte superior de las carcasas de los rodamientos. Para ello soltar los tornillos (5, 6, ZN 475-014-000394) y desmontar las bridas de atornillamiento (146, ZN 475-014-000394). Comprobar si las placas de fricción superior e inferior (4, 143, ZN 475-014-000394) presentan daños y suciedad. • Retirar el aglutinante de grasa de las tapas exteriores e interiores de los rodamientos. • Montar los distanciadores (2-11, plano ZN 475-081-000661) en el rodamiento libre. Para ello, retirar la placa de estanqueidad superior del lado interior (7, 122, ZN 475-014-000394).
Atención! Los rodillos con rodamientos no pueden transportarse ni moverse sin distanciadores (2-11, plano ZN 475-081-000661). Riesgo de dañar los rodamientos.
Atención! Antes de fijar el rodillo a los pernos de enganche, desmontar la tapa superior (según la indicación del plano (7, ZN 475-081-000661)).
Página 24 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje • Los pernos de fijación (plano ZN 475-081-000661) están fijados en las carcasas de los rodamientos. Fijar en esta posición el rodillo con rodamientos.
Atención! El componente individual más pesado "rodillo con rodamientos" debe elevarse exclusivamente con una grúa. No está permitido elevar el componente con dos o más grúas individuales. ¡Riesgo de caída!
Nota! La capacidad de carga de los medios de fijación y de los equipos elevadores debe corresponderse al menos con el peso del componente individual más pesado "Rodillo con rodamientos". Consultar los datos a este respecto en el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente/Pesos".
3.8.3.2
Introducción del rodillo loco con rodamientos Véase a este respecto el punto "Dispositivo de desplazamiento de los rodillos" (Grupo de encargo 85, ZN 375-085-000340) Retirar la cubierta del carro de rodamiento (16) y depositar el rodillo loco con rodamientos sobre el dispositivo de desplazamiento. El rodillo debe estar alineado a través de los topes (11, 12), en el lado de los tornos de cable, centrado con respecto a la prensa de rodillos.
Atención! Retirar los soportes (2-4, 6, 8, plano ZN 475-081-000661) de las carcasas de los rodamientos. Los distanciadores (5, 9-11, planos ZN 475-081-000661) deben permanecer montados en el rodamiento libre. Riesgo de dañar los rodamientos. Enroscar las clavijas de fijación (9, ZN 375-050-000029) en los pernos guía inferiores del r odillo loco. Enroscar las clavijas de fijación (9ZN 375-050-000029) en los soportes de fijación del bastidor (27, 28). Colgar por los dos lados los bloques de cables metálicos (12, 375-050-000029) en las clavijas de fijación en el bastidor, así como en las clavijas de fijación del rodillo loco (13, 375-050-000029). Colgar los cables según el plano 375-050-00029. Limpiar las chapas de cromo (cintas de deslizamiento para los rodamientos) del bastidor.
No debe haber ninguna persona en la zona de peligro de los cables metálicos.
Atención! Al introducir el rodillo, observar que las cintas de deslizamiento de teflón de la carcasa de los rodamientos no se ladeen ni choquen contra las chapas de cromo. Introducir el rodillo con rodamientos centrado con respecto al bastidor. ¡Evitar una posición inclinada!
Página 25 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje Los tornos de cable pueden conmutarse por separado a través de un man do remoto. De este modo es posible corregir una posible posición inclinada. Extraer el rodillo loco con el rodamiento de empuje de goma montado con los tambores de cable según el plano 375-050-000029. • En el primer paso se tira del rodillo loco hasta poco antes de la guía exterior. Para evitar una colisión de los bloques de cables metálicos (13) con las guías exteriores, se separan dichos bloques del rodillo por ambos lados y se introducen hasta detrás de las segundas guías exteriores de los rodamientos. Entre las clavijas de fijación (9) en el rodillo y los bloques de cables metálicos (13) se cuelga una cadena (14). • En un segundo se paso se introduce el rodillo loco hasta que la distancia de los bloques de cables (12, 13) lo permita. • Para el tercer paso se acorta en una pieza la cadena (14) y se mete el rodillo loco en el bastidor hasta antes del cilindro plano.
¡Peligro de aplastamiento! Atornillar la pieza intermedia (1, ZN 475-017-000576) al cilindro plano (6, plano ZN 475-027-000111) (10, 11, plano ZN 475-017-000576). Fijar el fuelle con abrazadera (22, 23, plano ZN 375-027000111) al cilindro plano.
Alineación de la carcasa de rodamientos, del rodamiento de empuje de goma y del cilindro plano: Alinear el cilindro plano con respecto a la pieza final utilizando los discos excéntricos (4, 5, ZN 375027-000111). La alineación en horizontal y en vertical también es posible a través de la holgura de los orificios roscados.
Realizar las siguientes comprobaciones: • Superficie del émbolo del cilindro plano en ángulo recto con la cinta de deslizamiento del bastidor (92, 93, plano ZN 375-011-000452). • Superficie del émbolo del cilindro plano en paralelo con la pieza final (13, plano ZN 375-011000452). • El patín guía (10-13, 21, plano ZN 375-080-000204) debe estar apoyado sobre la chapa de acero inoxidable (19, plano ZN 375-080-000204).
3.8.3.3
Introducción del rodillo fijo con rodamientos Véase a este respecto el punto "Dispositivo de desplazamiento de los rodillos" (Grupo de encargo 85, plano ZN 375-085-000340) Depositar el rodillo fijo con rodamiento sobre el dispositivo de desplazamiento. El rodillo debe estar alineado a través de los topes (11, 12), en el lado de los tornos de cable, centrado con respecto a la prensa de rodillos. Retirar los soportes (2-4, 6, 8, plano ZN 475-081-000661) de las carcasas de los rodamientos. Enroscar las clavijas de fijación (9, 375-050-000029) en los pernos guía inferiores del rodillo fijo. Colgar por los dos lados los bloques de cables metálicos (12, 375-050-000029) en las clavijas de fijación en el bastidor, así como en las clavijas de fijación del rodillo fijo (13, 375-050-000029). Colgar los cables según el plano 375-050-00029. Limpiar las chapas de cromo (cintas de deslizamiento para los rodamientos) del bastidor. Proseguir el procedimiento, colgado de la cadena (14) etc., como en el punto 3.8.3.2 "Introducción del rodillo loco con rodamientos".
Página 26 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
No debe haber ninguna persona en la zona de peligro de los cables metálicos.
Atención! Al introducir el rodillo, observar que la carcasa de los rodamientos no se ladee ni choque contra las chapas de cromo. El rodillo con rodamientos debe estar ya alineado lateralmente. Introducir homogéneamente el rodillo fijo hasta el tope del rodillo loco con ayuda de los tornos de cable. Al hacerlo, evitar que el rodillo con rodamientos se incline. Los tornos de cable pueden conmutarse por separado a través de un mando remoto. De este modo es posible corregir una posible posición inclinada.
¡Peligro de aplastamiento!
Página 27 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
Página 28 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
Página 29 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
3.8.3.4
Alineación de los lados frontales de los rodillos (Figura 475-56-168) Si ya se hubieran establecido durante el montaje en la fábrica de Humboldt Wedag las distancias para el ajuste de las guías exteriores, se montarán de nuevo en las guías exteriores correspondientes las chapas distanciadoras identificadas durante el desmontaje (véase el capítulo "Rodillo con rodamientos, bastidor").
Si los rodillos y los rodamientos no estuvieran alineados sin desplazamiento (véase la figura 475-56-168) o si las guías exteriores no se hubiera ajustado en fábrica, proceder de la siguiente forma: Ajustar los lados frontales de los rodillos sin desplazamiento. Después de haber introducido en el bastidor los dos rodillos con rodamientos, atornillar las placas de fricción (48, 49, plano ZN 375-011000452) a los estribos o al bastidor (46, 47, 53-55, plano ZN 375-011-000452). Con ayuda del "Juego de piezas para alinear los lados frontales de los rodillos", véase la tabla en el punto "Herramientas de montaje y accesorios de montaje", los rodillos con rodamientos pueden desplazarse axialmente en ambas direcciones. Colocar la chapa y el cilindro según la figura 475-56-168. El cilindro puede colocarse en el lado del rodamiento fijo y del rodamiento libre para poder desplazar el rodillo con rodamientos en ambas direcciones.
Atención! Al alinear los rodillos con rodamientos, los distanciadores (5, 9-11, planos ZN 475-081-000661) deben estar montados en el rodamiento libre. Si los dos rodillos están posicionados tal modo que los lados frontales quedan alinea dos, en el lado del rodamiento fijo se montan las chapas distanciadoras (50, 51, plano ZN 375-011-000452) de forma que la holgura x1 en el lado exterio r de la guía exterior sea de 0,1 - 0 ,5 mm. La holgura x2 en el lado interior es de 0 mm Después de alinear los lados frontales de los rodillos, desmontar en el rodamiento libre los distanciadores (5, 9-11, plano ZN 475-081-000661). A continuación, comprobar en el lado del rodamiento libre la medida de desplazamiento de 15 mm. Si no se hubiera soldado aún la brida de la cubierta desplazable para el disco de contracción, la medida de desplazamiento será de 0 mm. Si la carcasa del rodamiento libre estuviera desplazada hacia fuera, hacia el extremo del rodillo, desplazarla hacia atrás con el cilindro, véase la tabla en el punto "Herramientas de montaje y accesorios de montaje", para que el rodamiento libre quede montado sin desplazamiento. Si la carcasa del rodamiento libre está desplazada hacia dentro, hacia el rodillo, desplazarla hacia atrás con ayuda de los distanciadores (5, 9-11, plano ZN 475-081-000661).
Atención! Después de alinear los rodillos con rodamientos, retirar los distanciadores (5, 911, planos ZN 475-081-000661) de la parte superior e inferior del rodamiento libre.
3.8.3.5
Accionamiento de balancines, cierre de los balancines (Grupo de encargo 71, plano ZN 475-071-000006) Atornillar las clavijas de fijación suministradas (4 o 4, 5) al lado estrecho de los balancines (76-77, plano ZN 375-011-000452) y a los apoyos (26, 27, plano ZN 375-011-000452) del bastidor-puente.
Atención! Bloquear la zona de giro completa de los balancines.
Página 30 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
No debe haber ninguna persona en la zona de giro de los balancines. No permanecer ni trabajar debajo de los balancines abiertos.
Nota! Manejo del cable (8, 9), véase la documentación de los proveedores en el apartado "Listado de la documentación adicional".
Atención! Solo después de que el cable se haya fijado a un balancín podrá retirarse la cadena de seguridad correspondiente (6, 7).
Secuencia para cerrar los balancines, tendido del cable para cerrar los balancines: Balancín S1: - Fijar el cable en el apoyo 1 - Guiar el cable a través del rodillo I, II, III - Bajar el balancín S1 hasta el tope Balancín S2: - Fijar el cable en el apoyo 1 - Guiar el cable a través de los rodillos I, II - Bajar el balancín S2 hasta el tope Balancín S3: - Fijar el cable en el apoyo 2 - Guiar el cable a través de los rodillos III, II - Bajar el balancín S3 hasta el tope Balancín S4: - Fijar el cable en el apoyo 2 - Guiar el cable a través de los rodillos III, II, I - Bajar el balancín S4 hasta el tope
¡Peligro de aplastamiento!
Atención! No dejar los balancines en una posición intermedia. Asegurar los balancines bien cerrados o bien completamente abiertos.
Página 31 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
3.8.3.6
Montaje de las placas de fricción superiores (Plano ZN 475-014-000394) Comprobar si las placas de fricción (4) presentan daños y suciedad y desplazarlas contra el listón guía (144). Montar y atornillar las bridas de atornillamiento (146) (5, 6). Las placas de fricción (4) deben quedar fijadas sin holgura. No atornillar en el lado interior (véase el plano ZN 475-014000394). No es posible acceder a estos dos taladros cuando los rodamientos se encuentran en el bastidor.
3.8.3.7
Montaje tras el cierre de los balancines • Montar de nuevo el seguro de los balancines (30, 100-102, plano ZN 375-011-000452), observando el par de apriete de los tornillos. • Retirar todas las clavijas de fijación (4, 5, plano ZN 475-071-000006) del accionamiento de los balancines. • Montar los soportes auxiliares (19, 97, 99, plano ZN 375-011-000452) en el bastidor. Observar el par de apriete de los tornillos.
3.8.3.8
Montaje del dispositivo de carga (Grupo de encargo 29, plano ZN 475-039-000561) Colocar y atornillar (4, 6, 113) la pared lateral (66) sobre las cuatro consolas (2) fijadas al bastidor. Ajustar de la siguiente manera el intersticio necesario de aprox. 1 mm entre el lado frontal del rodillo y la pared lateral, y de 10 mm del borde de la pared lateral a la pared lateral (60-62). • Soltar la contratuerca (88), presionar ligeramente la pared lateral con el perno de presión (82) contra las superficies frontales del rodillo y, a continuación, girarla hacia atrás aprox. media vuelta. Al hacerlo, sujetar el casquillo de presión (83) en su posición y apretar firmemente la contratuerca (88). • Controlar y, dado el caso, reajustar el intersticio en la zona superior entre la pared lateral y la superficie frontal del rodillo. Para ajustar el intersticio, desplazar la barra roscada (73) girando las tuercas (22) de la articulación esférica y asegurarla con la contratuerca (74). La medida de 76 mm se corrige, después de este ajuste, girando la tuerca (22) de la caja de resorte (75). Asegurarla con contratuerca. • Controlar y, dado el caso, reajustar el intersticio de aprox. 1 mm entre la pared lateral (61) y la carcasa (1) del dispositivo de carga. • El reajuste se lleva a cabo a través de la barra roscada vertical (72) girando la tuerca superior (74). • Ajustar un desplazamiento de 10 mm entre la pared lateral (61) y el borde de la pared lateral (62). Para ello, soltar los tornillos (63) y alinear el borde de la pared lateral (62). Conectar los accionamientos de elevación de husillo y el equipo de medición según la documentación adjunta de los proveedores (véase el apartado "Listado de la documentación adicional").
3.8.3.9
Montaje del revestimiento de los rodillos (Grupo de encargo 32, plano ZN 475-031-000572) Fijar el cable (puesta a disposición por el cliente o véase el punto "Accionamiento de balancines", tabla "Herramientas de montaje y accesorios de montaje") en el anillo del dispositivo de carga (plano ZN 475-039-000561) y en la pared lateral con puerta (1).
La puerta del revestimiento de los rodillos debe cerrarse solo cuando ya no haya ninguna persona más dentro del revestimiento. Página 32 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
No debe haber ninguna persona en la zona de giro de la pared lateral. Tirar hacia arriba de la puerta (1) y asegurarla con tornillos (3, 6) cuando esté cerrada. Retirar el cable y los medios auxiliares utilizados.
3.9
Instalación de lubricación por circulación de aceite (Grupo de encargo 13, plano ZN 375-013-0000457)
Atención! Durante el montaje de la instalación de lubricación por circulación de aceite se precisan conocimientos técnicos y un grado elevado de limpieza con el fin de lograr un funcionamiento sin fallos del sistema de lubricación. Los elementos de lubricación por circulación de aceite de la prensa de rodillos se han montado en fábrica. Para suministrar la prensa de rodillos, estos componentes se han desmontado parcialmente. El montaje de la instalación de lubricación por circulación de aceite se lleva a cabo según el plano del subconjunto de construcción y de la documentación adjunta de proveedores.
Nota! Para evitar errores de montaje, observar la documentación adjunta de los proveedores y el plano del subconjunto de construcción. a.
Montar la tubería de retorno desde la prensa de rodillos en dirección al grupo de circulación de aceite.
Después de cada paso de montaje, limpiar el interior del retorno de óxido, suciedad y escamas de hierro sueltas (purgar las secciones de la tubería de retorno).
Atención! La inclinación de las tuberías de retorno debe ser siempre de al menos aprox. el 10% (5,7°). Soldar todas las tuberías de retorno de forma estanca al aceite. Para evitar que la suciedad acumulada en las tuberías acceda a los rodamientos, comprobar y limpiar las tuberías. Comprobar la estanqueidad del sistema de tuberías completo. Adaptar la fijación de las tuberías a las condiciones del lugar. b.
Antes de embridar el retorno completo a la prensa de rodillos y al grupo de circulación de aceite, limpiar el retorno con gasóleo (aprox. 20 litros por lado). - Dejar escurrir la tubería durante la noche y, seguidamente, embridarla. - Filtrar la suciedad restante de la tubería de retorno durante el funcionamiento utilizando aceite de circulación y filtros de papel (primer equipamiento con filtro doble).
A continuación, sustituir los filtros de papel sucios por los filtros metálicos lavables suministrados. c.
Montar la tubería de alimentación desde la prensa de rodillos en dirección al grupo de circulación de aceite. - Montar la tubería según el punto 3.4.9, Atornillamiento del anillo de perfil.
Página 33 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje - Desbarbar y limpiar antes del montaje las tuberías de alimentación cortadas a la longitud pertinente. - Adaptar la fijación de la tubería de alimentación a las particularidades del lugar. Se recomienda montar la tubería de alimentación en la tubería de retorno utilizando abrazaderas. - Utilizar las secciones y los codos de tuberías prescritos.
Atención! Al fijar las tuberías, observar que entre las tuberías y hasta las paredes haya espacio suficiente para que puedan montarse sin problema las cintas calefactoras del subconjunto 14 y el aislamiento a prever por el cliente. d.
e.
Una vez concluido el montaje, realizar las siguientes comprobaciones: - Tuberías según el plano del subconjunto. - Uniones de tubos flexibles y bridas apretadas firmemente. - Estabilidad de las fijaciones de las tuberías. Llenado del depósito según la documentación adjunta de los proveedores.
Atención! Debe utilizarse una selección según la lista de lubricantes de Humboldt Wedag-HW 6302 para los rodamientos principales de la prensa de rodillos. Para lubricar los rodamientos principales de la prensa de rodillos solo está permitido utilizar lubricantes indicados en el apartado "Datos técnicos y característicos/Lista de puntos de lubricación".
Atención! Realizar el llenado exclusivamente a través de la bomba de retorno. (Véase la documentación adjunta de los proveedores en el apartado "Listado de la documentación adicional"). f. g.
Conectar el conjunto de circulación de aceite (plano ZN 375-013-0000457) según la documentación de los proveedores. Comprobar y limpiar las tuberías del conjunto de circulación de aceite.
Atención! Para evitar que la suciedad acumulada en las tuberías acceda a los rodamientos, comprobar y limpiar las tuberías. Comprobar la estanqueidad del sistema de tuberías completo. h.
3.9.1
Montar o posicionar las cajas de grasa (71) en la parte exterior con el soporte (70, 72) (véase el grupo de encargo 32, plano ZN 475-031-000572).
Montaje de la calefacción auxiliar de la tubería de alimentación y de retorno (Grupo de encargo 14, plano ZN 475-084-00136)
Nota! Además de la documentación de los proveedores, durante el montaje de la calefacción auxiliar observar lo siguiente: Página 34 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje a.
Tubería de retorno - Montar y conectar los reguladores HT23 con dispositivos de potencia HLD20 en la cámara de la bomba según la documentación de los proveedores. - Para la tubería de retorno se precisan 2 cintas calefactoras. Antes de cortar las cintas calefactoras, medir la longitud.
b.
c.
d.
e.
Después de cortar a medida las cintas calefactoras, es preciso unir entre sí las tuberías individuales de los puntos de intersección (véase la documentación de los proveedores). - Cada cinta calefactora se conecta con un regulador HT23 (véase la documentación de los proveedores). - Las cintas calefactoras se montan en la dirección de tendido indicada según el plano ZN 475-084-000136 de la caja de bornes (6). - Para sujetar las cintas calefactoras se suministran bridas de plástico o cinta adhesiva de aluminio con las que es posible fijar las cintas a la tubería. De este modo se logra un apoyo seguro de las cintas calefactoras en las tuberías (véase también la documentación de los proveedores en el apartado "Listado de la documentación adicional"). Tubería de alimentación - Montar y conectar los reguladores HT23 con dispositivos de potencia HLD20 en la cámara de la bomba según la documentación de los proveedores. - Para la tubería de alimentación se precisan 2 cintas calefactoras. - Antes de cortarlas, medir las tuberías. - El montaje se realiza de forma similar al de la tubería de retorno, aunque la cinta calefactora se tiende paralela a las tuberías debido a la sección reducida de las mismas. Montaje de las sondas de temperatura - Para supervisar la temperatura de las tuberías de alimentación y de retorno se ha previsto una sonda de temperatura respectivamente. - Montar las sondas de temperatura Pt100 según los datos del plano ZN 475-084-000136. Conectarlas según la documentación de los proveedores (véase el apartado "Listado de la documentación adicional"). Comprobación de la calefacción auxiliar - para determinar el tendido correcto de las cintas calefactoras. - para determinar el estado correcto de las conexiones eléctricas. Para evitar pérdidas de calor, aislar las tuberías. El aislamiento debe ponerse a disposición y ejecutarse por parte del cliente. Véase el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente", punto 2.14.
Atención! La puesta en marcha y el funcionamiento de la prensa de rodillos a baja temperatura ambiente y sin aislamiento puede provocar problemas graves.
3.10
Lubricación central de los laberintos (Grupo de encargo 15, plano ZN 375-015-000001) Fundamentalmente, la lubricación central está completamente montada.
Nota! Para evitar errores de montaje, observar la documentación adjunta de los proveedores.
Página 35 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje Realizar los siguientes trabajos antes de la prueba de funcionamiento de la prensa de rodillos: • Montar la grúa de pared (14) según el plano de emplazamiento. • Colocar la unidad de bomba del recipiente en el recipiente correspondiente de 200 l.
Atención! Para lubricar los rodamientos principales de la prensa de rodillos solo está permitido utilizar lubricantes indicados en el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente/Lista de puntos de lubricación".
Atención! Emplear exclusivamente recipientes originales de grasa. Estos recipientes de grasa no deben abrirse hasta directamente antes de utilizar la bomba del recipiente de grasa. No está permitido rellenar grasa en otro recipiente debido al riesgo de penetración de suciedad y, como consecuencia, los posibles fallos de funcionamiento de la lubricación central con grasa. Mantener una limpieza absoluta durante el cambio de recipiente. • Realizar la conexión eléctrica y efectuar la prueba de funcionamiento hasta que salga grasa sin aceite por el tubo flexible (27).
Nota! Procedimiento según la documentación adjunta de los proveedores. • Unir el tubo flexible (27) con la conexión de la prensa de rodillos.
Atención! Purgar las tuberías a la prensa de rodillos. • Conectar la bomba y dejarla en funcionamiento hasta que haya salido grasa de todas las tuberías de conexión (tubos flexibles 37) a los laberintos. • Conectar los tubos flexibles (37) según su asignación. • La grasa que sale de los laberintos se acumula en cajas de recogida de grasa (véase el punto "3.9 "Instalación de lubricación por circulación de aceite"").
3.10.1
Montaje de la calefacción del suelo del recipiente y de la calefacción auxiliar de las tuberías de grasa (Grupo de encargo 16, plano ZN 475-084-000102) (en caso de estar incluidas en el volumen de suministro) a.
Calefacción del suelo del recipiente/cinta calefactora - Montar la calefacción del suelo del recipiente/cinta calefactora sueltas según el plano ZN 475-084-000102.
Nota! Para evitar errores de montaje, observar la documentación adjunta de los proveedores (véase el apartado "Listado de la documentación adicional"). Página 36 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje b.
c.
d.
e. f.
Tubería de alimentación - Montar y conectar el regulador HT23 con dispositivo de potencia HLD20 en la cámara de la bomba según la documentación de los proveedores. - Para la tubería de grasa se precisan 2 cintas calefactoras. - Antes de cortarlas, medir las tuberías. - Al realizar el montaje, la cinta calefactora se tiende paralela a las tuberías debido a la sección reducida de las mismas. Montaje de las sondas de temperatura - Para supervisar la temperatura de las tuberías de alimentación y de retorno se ha previsto una sonda de temperatura respectivamente. - Montar las sondas de temperatura Pt100 según los datos del plano ZN 475-084-000102. Conectarlas según la documentación de los proveedores (véase el apartado "Listado de la documentación adicional"). Comprobación de la calefacción auxiliar - para determinar el tendido correcto de las cintas calefactoras. - para determinar el estado correcto de las conexiones eléctricas. Para sujetar las cintas calefactoras se suministran bridas de plástico o cinta adhesiva de aluminio con las que es posible fijar las cintas a la tubería. Para evitar pérdidas de calor, aislar las tuberías. El aislamiento debe ponerse a disposición y ejecutarse por parte del cliente. Véase el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente", punto 2.14.
Atención! La puesta en marcha y el funcionamiento de la prensa de rodillos a baja temperatura ambiente y sin aislamiento puede provocar problemas graves.
3.11
Equipos de medición eléctricos (Grupo de encargo 33, plano ZN 475-029-000260) Para evitar el riesgo de daños durante el montaje y el transporte, los equipos eléctricos (grupo de encargo 33) se montan previamente como unidad, se suministran con los componentes menores necesarios sueltos y deben montarse según los planos correspondientes una vez haya concluido el montaje completo de la prensa de rodillos.
3.11.1
Supervisión del intersticio de los rodillos/desconexión final de los rodillos Atención! El ajuste del punto de conmutación de la desconexión final de los rodillos y de la supervisión del intersticio de los rodillos se lleva a cabo durante la prueba de ralentí de la siguiente forma: Para ajustar las distancias mínimas de los rodillos, se presiona el rodillo loco con aprox. 40 bar contra la pieza distanciadora del dispositivo de reajuste (1,4-6, ZN 375-080-000204). La distancia entre los rodillos debe equivaler al intersticio cero (véase "Datos técnicos y característicos específicos del cliente") y la escala del dispositivo de medición debe ajustarse de forma que la aguja esté en "60" (principio de la carrera de trabajo). El émbolo del cilindro plano en este estado está extr aído 50 mm. La carrera total del cilindro plano es de 80 mm. Del resto de la carrera se suprimen 20 mm del reajuste del desgaste y 10 mm de la carrera de desconexión.
Página 37 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje En esta posición, un electricista debe compensar el sensor de recorr ido transónico (10, ZN 475-029000260) que deberá mostrar una corriente de salida >4,1 mA (véase la documentación del control de la máquina). De este modo se determina el punto cero del sensor de recorrido. La distancia entre las superficies de los rodillos puede obtenerse también con una pequeña bola sólida de papel de aluminio que se deja caer varias veces por el intersticio mientras giran los rodillos. El espesor prensado de la bola de papel de aluminio es la constante que debe introducirse en el programa de control. A través del sistema hidráulico de arranque, el rodillo loco se desplaza 50 mm hacia atrás (comprobar la medida en el tope mecánico). Ahora, la aguja apunta a "10" (final de la carrera de trabajo). Esto significa que al émbolo del cilindro plano le queda aún una carrera de 10 mm. El interruptor de proximidad inductivo (18, ZN 475-029-000260) debe ajustarse de forma que la desconexión de la carrera de trabajo se produzca cuando la aguja indique "10". Esta función sirve para la desconexión de seguridad de la prensa de rodillos. Si el rodillo loco se desvía más de lo permitido durante el paso de cuerpos extraños, deben desconectarse de inmediato los motores de accionamiento de la prensa de rodillos.
Atención! Si las piezas distanciadoras originales se cambian o modifican, deberá realizarse de nuevo la compensación del sensor de recorrido.
Definición de posición de rodillo loco (carrera de cilindro plano de 80 mm) Piezas distanciadoras
Sensor de recorrido (4 mA) Intersticio nominal *
Interruptor de proximidad
Pos. "intersticio cero"
*) en rodillos nuevos
Piezas distanciadoras de instalación
Cilindro recuperador
Intersticio nominal + 50
60
Rango de conmutación de interruptor de proximidad
Pos. "desconexión final"
50 475-467 es
Página 38 de 52
10
BA 475-0152-05 es
Montaje
La chapa protectora (2, plano ZN 375-027-000111) debe estar montada antes de poner en funcionamiento la máquina. ¡Peligro de aplastamiento!
3.11.2
Supervisión de la temperatura de los rodamientos principales Enroscar el termómetro de resistencia (36) en la carcasa de los rodamientos.
3.11.3
Supervisión de giro del disco de contracción Plano ZN 375-027-000111 Instalar el interruptor de proximidad (50) para la supervisión de giro en la cubierta del disco de contracción. Enroscar el tornillo (52) (2 - 4 unidades) en el disco de contracción como generador de impulsos. La medida del borde superior de la cabeza del tornillo debe ser >16 mm. Para e llo, utilizar dos arandelas (53). Durante el montaje en obra, efectuar el taladro adecuado para el interruptor de proximidad (50) en la cubierta del dispositivo de protección. Pegar la tuerca (51) en la parte interior de la cubierta, en la zona del orificio. Colocar la cubierta (véase 3.12, punto 8) y girar el disco de contracción hasta que un generador de impulsos (52) quede centrado con respecto al orificio de alojamiento del interruptor de proximidad. Enroscar el interruptor de proximidad hasta el generador de impulsos y, seguidamente, ajustarlo desenroscándolo.
Nota! Después de la conexión eléctrica del interruptor de proximidad (50), se indica la distancia correcta respecto al generador de impulsos (52) mediante el encendido del piloto de control del interruptor de proximidad (debe determinarse desenroscándolo y enroscándolo seguidamente). Respetar la distancia mínima de aprox. 5 mm respecto al generador de impulsos. La distancia entre el interruptor de proximidad y el generador de impulsos debe ser <8 mm. Después de realizar el ajuste, apretar la contratuerca.
Los dispositivos de protección deben estar montados antes de poner en funcionamiento la máquina. ¡Piezas giratorias!
3.11.4
Supervisión de la posición de cierre de los balancines (Plano ZN 475-029-000260) (se suprime en caso de versión con pieza final acoplable) Los interruptores de proximidad supervisan los balancines cerrados. En caso de una activación o apertura involuntarias de los balancines, se emitirá un impulso para detener la prensa de rodillos. Con los balancines abiertos durante el cambio de rodillos, estos interruptores de proximidad impiden además una conexión inintencionada de la prensa de rodillos. Montar y ajustar los interruptores de proximidad según los datos del plano. Página 39 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
Nota! Después del montaje de los equipos de medición eléctricos, cumplimentar el protocolo para los equipos de medición eléctricos del apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente".
3.12
Accionamiento, soporte de par y dispositivo de protección Accionamiento, ZN 475-047-000046, soporte de par, ZN 475-047-000047, dispositivo de protección ZN 375-046--000248, dispositivo de protección, ZN 375-047-000450 El accionamiento (grupo de encargo 36) se suministra en los siguientes grupos de componentes: 1. 2. 3. 4. 5. 6.
3.12.1
Motores de accionamiento principales (generalmente, puesta a disposición por el cliente). Reductores planetarios flotantes (2) con rueda de cadena acoplada (3) para el accionamiento de mantenimiento y los acoplamientos (5). Instalación de refrigeración (4) con tubos flexibles de unión. Árboles articulados (7) y acoplamiento elástico (9) para pivote del eje del motor. Soporte de par (grupo de encargo 38, plano ZN 375-38-000095). Dispositivos de protección para disco de contracción y acoplamiento/árbol articulado (grupos de encargo 46/47).
Motores de accionamiento principales Alinear los motores de accionamiento principales según el plano de emplazamiento y atornillarlos a la base o la plataforma según las directrices del fabricante.
3.12.2
Dispositivo de montaje del engranaje de la prensa de rodillos (Opcional, en caso de estar incluido en el volumen de suministro) (Grupo de encargo 75, plano ZN 375-075-000682)
Nota! Antes de montar el engranaje, montar el anillo distanciador (19-21, ZN 475-047000046). Las conexiones hidráulicas (orificio de empuje de aceite) del disco de contracción están situadas en la posición de 12 horas. Una de las entalladuras del anillo distanciador (grupo de encargo 39) se encuentra frente al orificio de empuje de aceite del disco de contracción.
Atención! Es preciso montar también los componentes del dispositivo de protección (ZN 475-025-000045) (véase el punto "Dispositivos de protección"). La construcción se caracteriza por el hecho de que los ejes del engranaje y de los árboles pueden alinearse exactamente entre sí en posición horizontal y vertical. La alineació n vertical se lleva a cabo a través de tres unidades de elevación hidráulicas activables independientemente entre sí. Estas unidades pueden desplazarse además en sentido horizontal mediante simples tornillos de presión. La alineación vertical permanece constante durante el trayecto de desplazamiento completo. Después de descenderlos de los ejes, los engranajes permanecen en "posición de estacionamien to" sobre el cuadro de apoyo del dispositivo de montaje y desmontaje y están listos para el montaje. El espacio necesario para ello se obtiene del desmontaje previo del árbol articulado. De este modo se cumplen las condiciones previas más importantes para una elevación y un descenso rápidos y seguros de los engranajes con un riesgo minimizado al máximo de que los asientos de la prensa resulten dañados. Un equipo elevador estacionario o una grúa portátil solo son necesarios para el transporte de los engranajes. Página 40 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje Antes de comenzar los trabajos, comprobar todos los medios de trabajo como bastidor de apoyo, soporte de presión, dispositivo de desplazamiento, cubeta, cables, herramientas, etc. No utilizar herramientas, medios de fijación o medios auxiliares dañados.
3.12.3
Montaje del soporte de par, soporte de engranajes (Grupo de encargo 38, plano ZN 475-047-000047) Montar el soporte de engranajes (1) en los reductores planetarios flotantes (pares de apriete de los tornillos, véase el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente"). Si el disco de contracción aún no está montado en el engranaje: Desenroscar los tornillos de cierre del árbol hueco del engranaje para el aseguramiento axial del disco de contracción. Elevar el disco de contracción y, a continuación, enroscar de nuevo los tornillos de cierre en el árbol hueco del engranaje. Véase a este respecto también la documentación de los proveedores en el apartado "Listado de la documentación adicional". Seguidamente, posicionar el reductor planetario sobre el dispositivo de traslación del engranaje (véase el punto "Elevación del engranaje").
3.12.4
Montaje del dispositivo de desmontaje (Opcional, en caso de estar incluido en el volumen de suministro) (Grupo de encargo 75, plano ZN 375-075-000682) Respetar la distancia entre el rodillo fijo y el rodillo loco según el plano de emplazamiento (plano ZN 375-001-000157, hoja 1). Montar los dos bastidores de apoyo (1) con tornillos de anclaje (2) sobre la base (F21, plano de emplazamiento ZN 375-001-000157, hoja 3). Alinear los dos bastidores de apoyo a la misma altura utilizando las chapas auxiliares suministradas (3-6). Colocar los dispositivos de desplazamiento (19) sobre los bastidores de apoyo (1). Al realizar el montaje, comprobar la capacidad de desplazamiento de los dispositivos de desplazamiento sin el peso del engranaje. Colocar los tres cilindros hidráulicos (500 bar) con placas roscadas (21, 23, 26) sobre los dispositivos de desplazamiento. Posicionar las cubetas (33) sobre los dispositivos de desplazamiento (19). Colocar y atornillar (71) los soportes (70) en los dispositivos de desplazamiento (19), en la posición exterior, según el plano ZN 375-075-000682 (hoja 2, sección F-F). El tornillo (71) solo sirve como guía para el soporte (70) por lo que no se aprieta posteriormente. Alinear los cilindros hidráulicos (21) con los husillos roscados (véase la figura 475-81-717_Doku 01) en el dispositivo de desmontaje, de tal forma que las placas protectoras de los émbolos (26) de los cilindros queden exactamente debajo de las guías de los cilindros de la cubeta (33).
Página 41 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje Tornillos de ajuste
Guías de los cilindros
Placas de protección de los émbolos
Soporte
Soporte
Husillos roscados
3.12.5
Elevación del engranaje (Grupo de encargo 75, plano ZN 375-075-000682) (Grupo de encargo 38, plano ZN 475-047-000047) (Grupo de encargo 36, plano ZN 475-047-000046)
Durante los trabajos de montaje no debe haber ninguna persona en la zona de desplazamiento del dispositivo de desmontaje. Si el volumen de suministro no incluyera un dispositivo de desmontaje para el desmontaje y montaje de los engranajes, los engranajes deberán fijarse con ayuda de una grúa-p uente móvil o de una grúa portátil de forma que puedan alinearse con su eje longitudinal completamente horizontal o en paralelo al eje longitudinal de los rodillos. Elevar los engranajes sobre los rodillos sin descentramiento angular.
Evitar ladearlos. ¡Peligro de gripado!
¡No situarse debajo de cargas en suspensión!
Página 42 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
Montar previamente los componentes del dispositivo de protección que no puedan montarse después de elevar el engranaje, véase el punto siguiente "Dispositivos de protección". Antes de elevar el engranaje, colocar el anillo distanciador (19, ZN 475-047-000046) sobre el rodillo fijo. Ensamblar la unidad de elevación y conectarla con los tres cilindros hidráulicos (21, plano ZN 375075-000682), a través de los tubos flexibles de la válvula distribuidora, a la bomba manual (véase la figura 475-492).
Juego hidráulico de 500 bar
Placa de protección de émbolos LZM 25/100 con StNi 6
Distribuidor de 4 vías G1/4
Pos. 1
Tres cilindros (21, plano ZN 375-075-000682)
Pos. 2
Tres placas protectoras de los émbolos (26)
Pos. 3
Tres manguitos de acoplamiento (24)
Pos. 4
Tres tubos flexibles (27)
Pos. 5
Tres manómetros de 0-600 bar (25)
Pos. 6
Una válvula distribuidora de 4 vías (22)
Pos. 7
Una pieza de conexión (32)
Pos. 8
Una boquilla de acoplamiento (31)
Pos. 9
Un manguito de acoplamiento (29)
Pos. 10
Un tubo flexible (30)
Pos. 11
Una bomba manual (28) Página 43 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje Comprobar el llenado de aceite en la bomba hidráulica manual (28, ZN 375-075-000682) y, si fuera necesario, renovarlo o rellenarlo (véase la lista de lubricación en el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente"). Extraer los tres cilindros hidráulicos (21, ZN 375-075-000682) (aprox. 15 mm) hasta que las tres placas protectoras de los émbolos (26, ZN 375-075-000682) se encuentren exactamente dentro de la guía de cilindros de la cubeta (33, ZN 375-075-000682). Fijar por ambos lados la posición de los cilindros hidráulicos (21, ZN 375-075-000682) a través de los husillos roscados (véase la figura 475-81-717_Doku 01). Colocar el engranaje sobre la cubeta (33, ZN 375-075-000682) con ayuda de equipos elevadores auxiliares o de una grúa portátil (véase la figura 475-81-717_Doku 04). Asegurar el engranaje a la cubeta (33) con correas de sujeción para evitar que resbale. Colocar los tornillos de ajuste (vista "W", 375-075-000682) debajo de las nervaduras del engranaje y soldarlos con la cubeta (33, ZN 375-075-000682). Fijar el engranaje con tornillos de ajuste de forma que se impida el giro del engranaje en la cubeta (33). Asegurar el engranaje a la cubeta (33) con correas de sujeción para evitar que resbale o vuelque (ZN 375-075-000682). Después de desplazar hacia arriba la cubeta (33), introducir los dos soportes (70) hasta el tope (hacia el centro del carro). Los soportes (70) evitan un descenso excesivo de la cubeta (33) por un solo lado durante la alineación del engranaje. Fijar el polipasto de cadena solo en la parte superior, en el lado del bastidor, a la consola (45, ZN 375-075-000682) utilizando la clavija de fijación (65) y, en el lado contrario, al soporte del engranaje utilizando el grillete (66) y el pasador roscado (41). Controlar en los asientos de precisión del eje hueco y del eje de presión posibles daños y la ausencia total de grasa. Tirar del engranaje con el polispasto de cadena hasta poco antes del eje del rodillo. Alinear el engranaje de forma aproximada con una cinta métrica y, a continuación, colocar el engranaje a 40 mm sobre el eje hueco de forma que el muñón del eje aún se encuentre en la zona de giro libre y no toque el asiento de precisión. Ajustar la alineación vertical y horizontal exacta del eje hueco con respecto al rodillo utilizando las unidades de elevación (véase la figura ...) y los husillos roscados (véase la figura ...). Controlar la distancia entre el eje hueco y el anillo de fijación del rodamiento utilizando una galga de espesores en cuatro puntos del perímetro. Elevar con el polipasto de cadena el eje hueco del engranaje hasta la posición final (anillo de fijación, grupo de encargo 39, plano ZN 475-047-000046).
Atención! Respetar la distancia "X" entre el soporte de engranajes y el apoyo delantero de la cubeta. Anotar la presión de cada unidad de elevación =fuerza de apoyo (importante para el desmontaje más peso del aceite).
Página 44 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
X = aprox. 319
Tensar el disco de contracción (véase la documentación de los proveedores en el apar tado "Listado de la documentación adicional").
Nota! Para evitar errores de montaje de los reductores planetarios flotantes y de los discos de contracción, observar la documentación adjunta de los proveedores (véase el apartado "Listado de la documentación adicional"). Además de la documentación de los proveedores, durante el montaje del disco de contracción debe observarse lo siguiente: • El orificio del eje hueco del engranaje y el asiento del eje del rodillo deben estar completamente exentos de grasa y no deben presentar daño alguno. Para poder eliminar todos los restos de grasa sin dejar residuos, aplicar lechada de cal en las superficies de ajuste y limpiarlas una vez más después de haberse secado. • Alinear los apoyos de los rodamientos (14, plano ZN 475-038-000009) del soporte de par con las placas de apoyo (21) según el plano de emplazamiento, apretarlos en la base y asegurarlos con contratuercas. • Unir los soportes de engranajes (1, plano ZN 475-038-000009) con el apoyo (9) utilizando pernos (17).
Atención! Observar la dirección de montaje y desmontaje del perno escalonado (17) según los datos del plano. Colocar el perno con pasta de montaje. • Seguidamente, asegurar el perno (17) con la chapa de fijación (19).
Página 45 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
Nota! Para evitar errores de montaje de los árboles articulados, observar la documentación adjunta de los proveedores (véase el apartado "Listado de la documentación adicional"). • Montar y fijar los acoplamientos elásticos (9, plano ZN 475-047-000046) sobre los ejes del motor. • A continuación, el árbol articulado (7, plano ZN 475-047-000046) puede abridarse entre el acoplamiento elástico del lado del motor y el acoplamiento elástico del lado del engranaje (5). (Consultar el par de apriete necesario para los tornillos de brida en la documentación adjunta de los proveedores del apartado "Listado de la documentación adicional"). • El acoplamiento SafeSet debe rellenarse con aceite lubricante para los rodamientos. Véase a este respecto la documentación de los proveedores en el apartado "Listado de la documentación adicional". • No separar el engranaje de chavetas múltiples de la compensación longitudinal, es decir, no separarlo completamente. Las articulaciones deben presentar en ambos lados la misma posición entre sí (marca). Zona de extracción en estado montado: aprox. 100 mm. • Paralelismo de la brida respecto al árbol articulado, véase la documentación adjunta de los proveedores en el apartado "Listado de la documentación adicional". • Montar el segundo engranaje (véase el punto "Elevación del engranaje"). • Una vez finalizados los trabajos, colocar los dispositivos de desplazamiento y la cubeta directamente sobre el bastidor de apoyo. • Antes de descender la cubeta (33) desplazar los dos soportes (70, ZN 375-075-000682) a la posición exterior (alejándolos del centro del carro) puesto que, de lo contrario, la cubeta (33) no podrá descenderse. Dejar los soportes (70) en el carro de desplazamiento (19). • Los cilindros hidráulicos (21, plano 375-075-000682) permanecen en el dispositivo de desplazamiento.
3.13
Montaje del accionamiento de mantenimiento ZN 375-044-000055 Alinear la consola (10) con la rueda de cadena del accionamiento de mantenimiento con respecto a la rueda de cadena del engranaje y anclarla en la base o soldarla al cuadro del dispositivo de desmontaje del engranaje (1, ZN 375-075-000682). Para llenar por vez primera de aceite el accionamiento de mantenimiento, consultar la documentación del proveedor (apartado VII "Listado de la documentación adicional").
3.14
Dispositivos de protección Disco de contracción, ZN 475-025-000045, acoplamiento y árbol articulado, ZN 375-047000450 El dispositivo de protección está compuesto por: a.
Cubierta para los discos de contracción (grupo de encargo 46) (Plano ZN 475-025-000045)
Secuencia de montaje antes de elevar el engranaje: 1. 2.
Página 46 de 52
Montar el anillo distanciador (19, 475-047-000046). Alinear la brida (1) de parte exterior de la tapa del rodamiento libre y soldarla sin intersticio entre los dos componentes (costuras de unión).
BA 475-0152-05 es
Montaje
Nota! Deben adherirse exclusivamente bridas mecanizadas en todos sus lados (1), puesto que estas desempeñan la función de superficie de medición para ajustar los rodamientos libres, véase el punto "Alineación de los rodamientos libres".
Atención! ¡Observar la posición de los orificios! 3. 4. 5. 6.
7.
Después de enfriarse, limpiar las costuras de unión y obturar el espacio entre las costuras utilizando masilla de obturación acrílica. Seguidamente, imprimar y pintar. Montar los componentes del dispositivo de protección (2 - 5) en los rodamientos libres con los tornillos correspondientes. Montar los componentes del dispositivo de protección (11-13) en el soporte de engranajes (grupo de encargo 38). Después de montar el engranaje con disco de contracción, véase la documentación adjunta de los proveedores en el apartado "Listado de la documentación adicional", montar las mitades superior e inferior de la cubierta (8, 10). Fijar homogéneamente el disco de goma (6) entre las bridas (7, 10) con (19, 20) y la tuerca de seguridad (22).
Atención! El dispositivo de protección debe permanecer estanco al polvo. No realizar orificios ni ningún otro tipo de aberturas. b.
3.15
Protección del acoplamiento y del árbol articulado (grupo de encargo 47) (Plano ZN 375-047-000450) - Instalación y alineación del marco (5). A continuación, fijarlo al suelo con los tornillos de anclaje (20). - Enganchar la cubierta protectora (1) en 5 y atornillarla (15, -17). A continuación, enganchar la tapa (8) en (1) y atornillarla (16-18). - Insertar la cubierta protectora desplazable (2) en (1). Después de la alineación, pegarla (a 1) y atornillarla (16,17) con la tapa (6). - Atornillar (14-17) la cubierta protectora (3) con (1) y, a continuación, atornillarla (17, 18) con la tapa (9) - Seguidamente, alinear la chapa protectora (4) y atornillarla (17, 19) con (3)
Trabajos finales Una vez montada por completo la prensa de rodillos, se controlará a través de los 6 puntos de medición situados en el bastidor si la prensa de rodillos está alineada dentro de las tolerancias de altura permitidas (véase el punto 3.2 "Base y bastidor" y "Datos técnicos y característicos específicos del cliente" del grupo de encargo 11 "Bastidor"). En el caso de bases de hormigón, es necesario efectuar además los siguientes trabajos: • Introducir los tornillos de anclaje en el hormigón de la base. • Después de que haya fraguado el hormigón, apretar los tornillos de anclaje. • Comprobar de nuevo a través de los 6 puntos de medición si la prensa de rodillos está alineada dentro de la tolerancia de altura permitida (véase el punto 3.2 "Base y bastidor" y "Datos técnicos y característicos específicos del clien te" del grupo de encargo 11 "Bastidor") y, dado el caso, reajustarla.
Página 47 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
Nota! Registrar los resultados de la medición en el protocolo de medición del apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente", punto 2.1.1.
Nota! Guardar con cuidado las herramientas de montaje y dispositivos de transporte y protección, p. ej., distanciadores, dispositivo de enganche, medios de fijación, chapas protectoras, etc., para trabajos de reparación futuros.
4
Preparativos para las pruebas de ralentí y de bloqueo Después de montar correctamente la prensa de rodillos y antes de la primera carga de material, comprobar y efectuar lo siguiente:
4.1
Puntos de control de seguridad Antes de arrancar la prensa de rodillos, realizar los siguientes controles.
Nota! Véase a este respecto la "Lista de control de seguridad" del apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente".
4.2
Sistema mecánico • Desmontar los distanciadores (2, 3, 6, plano ZN 475-081-000661) de la carcasa de los rodamientos (grupo de encargo 18). • Retirar el aglutinante de grasa entre los rodillos y los rodamientos de los rodillos. • Apretar todas las uniones atornilladas con una llave dinamométrica. Controlar los pares de apriete predeterminados (véase el apartado "Datos técnicos y característicos" de los grupos de encargo). • Controlar la posición de las tuberías de lubricación. • Cerrar el sistema de tuberías de la lubricación central (grupo de encargo 15/19) y dejar la bomba de grasa en funcionamiento, con los rodillos girando al ralentí, hasta que salga visiblemente grasa de los laberintos interiores. Para este fin, las tuberías de la lubricación con grasa deben estar llenas de grasa. • Cerrar el sistema de tuberías del dispositivo de apriete (grupo de encargo 27). Purgar el dispositivo de apriete según el punto 3.5.3. • Comprobar y cerrar la conexión del sistema de tuberías de la refrigeración de agua al sistema de suministro de agua del cliente. • Comprobar el montaje correcto de los equipos de supervisión eléctricos (grupo de encargo 33) (sensor de recorrido, interruptor de proximidad, termómetro de resistencia). • Comprobar si hay cuerpos extraños (madera, herramientas olvidadas, etc.) en la zona interior (intersticio de los rodillos) y en el dispositivo de carga (grupo de encargo 29/30) de la prensa de rodillos y en los dispositivos de alimentación de material. • Verificar el estado de llenado del grupo hidráulico (véase "Lista de puntos de lubricación"). • Verificar el estado de llenado del reductor planetario (véase "Lista de puntos de lubricación"). • Verificar el estado de llenado de la instalación de lubricación por circulación de aceite (véase "Lista de puntos de lubricación"). • Comprobar el ajuste de los acoplamientos
Página 48 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
4.3
Sistema eléctrico • Comprobar el sentido de giro de los motores de accionamiento principales.
Atención! La comprobación del sentido de giro de los motores de accionamiento principales debe efectuarse únicamente si se ha retirado el distanciador (seguro de transporte) situado entre los rodillos y los rodamientos. • Comprobar el montaje eléctrico correcto según la documentación disponible. • Comprobar y ajustar los dispositivos de protección/relés de protección de los motores, contadores, etc. • Verificar el dispositivo de control y medición completo. • Comprobar la protección de la máquina. • Comprobar las medidas de protección implementadas (p. ej., resistencia de puesta a tierra). • Medir la resistencia de aislamiento de todos los motores. Consultar los valores de ajuste eléctricos en el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente" de los grupos de encargo correspondientes.
5
Pruebas de ralentí y de bloqueo sin material Atención! La prensa de rodillos únicamente debe ponerse en marcha si se han efectuado las comprobaciones del punto 4.1 al punto 4.3. La prensa de rodillos debe arrancarse exclusivamente con el intersticio de los rodillos vacío.
5.1
Pruebas de ralentí Después de haber efectuado correctamente el montaje de la prensa de rodillos y los preparativos para las "Pruebas de ralentí y de bloqueo", en primer lugar deben realizarse las pruebas de ralentí. Aquí se incluye el arranque correspondiente de la prensa de rodillos, sus grupos adicionales (p. ej., instalación de lubricación central) y sus grupos de descarga de material (p. ej., cintas transportadoras) para poder confirmar el estado correcto y el funcionamiento sin problemas de las diferentes máquinas. Las pruebas de ralentí habrán concluido cuando hayan finalizado todos los trabajos de reajuste necesarios antes o durante la prueba y cuando quede garantizado que los grupos técnicos de la máquina pueden funcionar durante las pruebas de bloqueo sin más supervisión. La realización de las pruebas de ralentí presupone que los accionamientos en cuestión están listos para conectarse una vez finalizado el montaje mecánico y eléctrico y que se ha realizado una prueba del sentido de giro.
5.2
Pruebas de bloqueo Después de concluir las pruebas de ralentí, desde el montaje eléctrico y mecánicos se otorga la autorización para proceder a las pruebas de bloqueo. El programa de bloqueo se ha preestablecido previamente dentro del marco de los trabajos de montaje y se ha comprobado de forma interna.
Página 49 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
Durante las pruebas de bloqueo, no debe realizarse trabajo de reajuste mecánico alguno. Las pruebas de bloqueo tienen el objetivo de probar los grupos de la instalación, primero de forma individual y seguidamente de forma conjunta, de modo que en caso de fallar un accionamiento esté garantizado que los accionamientos conectados previamente en la cadena de bloqueo se desconecten de inmediato o tras un tiempo programado. Es imprescindible que todos los accionamientos estén conectados correctamente para el bloqueo y que el control funcione sin problemas. Durante las pruebas de bloqueo, todos los motores deben estar en funcionamiento. Para asegurarlo, dado el caso deberán soltarse los acoplamientos.
Nota! En el interés de la posterior puesta en marcha, no se recomienda realizar una simulación de accionamientos en marcha con los fusibles o unidades eléctricas extraídos. En el caso de accionamientos regulables, el mensaje de disposición de servicio es válido también para la regulación. Comprobar el funcionamiento de los instrumentos de indicación correspondientes.
5.3
Funcionamientos para las pruebas de ralentí y de bloqueo sin material
5.3.1
Funcionamiento individual (funcionamiento local) • Colocar el selector en funcionamiento individual. • Conectar la lubricación por circulación de aceite y llevar el aceite de lubricación a la temperatura correspondiente con los circuitos de calentamiento predeterminados. • Conectar las bombas de aceite de engranajes. • Abrir las válvulas de entrada de agua de refrigeración. • Conectar la calefacción auxiliar del suministro de lubricante. • Conectar la bomba del recipiente de la lubricación central con grasa para la obturación de los laberintos. • Conectar los motores de accionamiento principales. • Llevar el sistema hidráulico de apriete a la presión correspondiente. • Hacer funcionar la prensa de rodillos y los grupos adicionales sin carga hasta que las temperaturas de los rodamientos, la lubricación y la refrigeración permanezcan en un valor constante.
Durante este tiempo , realizar los siguientes trabajos de comprobación y de ajuste: Calefacción auxiliar / calefacción del suelo del recipiente: Según la temperatura ambiente en la prensa de rodillos, ajustar la calefacción auxiliar/calefacción del suelo del recipiente de tal forma que pueda realizarse sin problemas el ajuste de la cantidad de grasa descrito a continuación.
Página 50 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje Ajuste de la cantidad de grasa de la lubricación central para la obturación de los laberintos: • Calidad de la grasa conforme a "Datos técnicos y característicos/Lista de puntos de lubricación" (consultar la etiqueta del recipiente de grasa). • Soltar todos los tubos flexibles de lubricación de las carcasas de los rodamientos (grupo de encargo 12). • Sujetar bolsas de plástico transparentes a los tubos flexibles de lubricación. • Comprobar si el elemento de la bomba está ajustado a la potencia máxima de transporte (véase la documentación de los proveedores). • Conectar la bomba del recipiente (grupo de encargo 15) durante aprox. 3 horas en funcionamiento continuo. • Pesar las cantidades de grasa (véase "Datos técnicos y característicos") e introducir el tiempo de trabajo en el control del programa según la cantidad de grasa necesaria por rodamiento y hora o ajustar el relé de tiempo de trabajo. • Introducir también el tiempo de parada o ajustar el relé de tiempo de parada. • Conectar de nuevo los tubos flexibles de lubricación y comprobar la estanqueidad del sistema de lubricación. • Ajustar la bomba del recipiente a funcionamiento continuo hasta que salga grasa limpia de los laberintos o hasta que se haya formado un collarín de grasa.
Otros trabajos de comprobación y ajuste: Alimentar el resto de puntos de lubricación según "Datos técnicos y característicos/Lista de puntos de lubricación". • Comprobar el funcionamiento de la calefacción auxiliar. • Comprobar la estanqueidad de la alimentación de agua de refrigeración. • Comprobar y, dado el caso, corregir el ajuste exacto del punto de conmutación de la desconexión final de los rodillos (consultar lo s valores en el apartado "Datos técnicos y característicos" del grupo de encargo 21/24 "Rodillo"). • Para el ajuste de la desconexión final de los rodillos véase el punto "3.11.1 "Supervisión del intersticio de los rodillos/desconexión final de los rodillos". • Supervisar las temperaturas de los rodamientos, la medición de temperatura del material de carga (con termómetro de resistencia) y el reductor planetario (con controlador de temperatura). Consultar los valores en el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente" de los grupos de encargo correspondientes. • Observar si la prensa de rodillos presenta ruidos de funcionamiento anormales. • Purgar cuidadosamente el sistema hidráulico según el punto 3.5.3.
Atención! Repetir la purga del sistema hidráulico de apriete después de 4 a 5 horas. En caso de un nivel de aceite excesivamente elevado en el depósito del grupo hidráulico, no es posible tomar por completo del depósito de aceite el aceite hidráulico desalojado al desplazar completamente hacia atrás el rodillo loco. Por este motivo, el depósito de aceite solo debe llenarse hasta la marca superior con el rodillo loco completamente desplazado hacia atrás.
Página 51 de 52
BA 475-0152-05 es
Montaje
5.3.2
Funcionamiento desbloqueado • Colocar el selector en funcionamiento automático. • Colocar el "interruptor desbloqueado-bloqueado" en desbloqueado. • Accionar el interruptor de aviso de arranque y esperar a la autorización para conectar la prensa de rodillos. Arrancar el grupo de encargo de la prensa de rodillos (instalación de lubricación central, motores de accionamiento principales de la prensa de rodillos, etc.). • Comprobar los bloqueos del grupo de encargo de la prensa de rodillos (véase el plano de bloqueo = plano funcional).
5.3.3
Funcionamiento bloqueado • Colocar el selector en funcionamiento automático. • Colocar el "interruptor desbloqueado-bloqueado" en bloqueado. • Accionar el interruptor de aviso de arranque y esperar a la autorización para conectar la prensa de rodillos. • Arrancar los grupos de descarga de material. • Arrancar el grupo de carga de la prensa de rodillos. • Arrancar los grupos de alimentación de material. • Comprobar el bloqueo (p. ej., accionar el conmutador de la instalación del grupo de descarga de material. La cadena de material completa debe detenerse).
Página 52 de 52
Documentación técnica de la máquina
Versión: 10.2012
BA 475-0152-06 es
Puesta en marcha Índice
Página 1 de 8
Página
1 Seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 1.1 Seguridad general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1.2 Seguridad relativa a capítulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 1.3 Lista de control de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 : r o i r e t n a n ó i c i d E
2 Indicaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 3 Prueba de funcionamiento con material de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 3.1 Primer arranque de la prensa de rodillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 3.2 Listado de los circuitos de regulación principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
4 Muestreo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 5 Otros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 5.1 Medición de desgaste. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 5.2 Formación del personal del cliente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 5.3 Prueba de recepción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
6 Equipos de supervisión eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 6.1 Supervisión del intersticio de los rodillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 6.2 Supervisión del intersticio de los rodillos/desconexión final de los rodillos . . . . . . . .8 6.3 Supervisión de la temperatura de los rodamientos principales . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 6.4 Supervisión de giro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 6.5 Medición de temperatura del material de carga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
: n ó i c i d e a t s e n e s e n o i c a c i f i d o M
BA 475-0152-06 es
Puesta en marcha
1
Seguridad
1.1
Seguridad general Los puntos de seguridad indicados en los diferentes capítulos complementan el capítulo "Seguridad y salud" de la documentación técnica de la máquina del apartado "Manual de instrucciones". Por este motivo, es imprescindible leer con atención el capítulo "Seguridad y salud" antes de efectuar cualquier trabajo con y en la prensa de rodillos y observar las indicaciones de seguridad en él incluidas.
1.2
Seguridad relativa a capítulos
Observar también las indicaciones de seguridad incluidas en el texto y los planos correspondientes.
1.3
Lista de control de seguridad
Antes de autorizar el arranque de la prensa de rodillos después del montaje, trabajos de reparación y mantenimiento, etc., una persona responsable deberá realizar los controles: "Datos técnicos y característicos específicos del cliente" enumerados en la "Lista de comprobación de seguridad". Se recomienda encarecidamente copiar las listas originales y archivar las copias cumplimentadas para verificaciones posteriores.
2
Indicaciones Atención! Antes de la puesta en marcha, comprobar el funcionamiento de los bloqueos determinados por Humboldt Wedag GmbH (automatización de procesos) documentados en el plano de bloqueo. Protocolizar el funcionamiento con la firma del cliente. En caso de divergencias, el funcionamiento solo será posible previa autorización por parte de Humboldt Wedag GmbH, departamento de construcción. Si se realizaran modificaciones posteriores sin la autorización de Humboldt Wedag GmbH, se anulará el derecho de garantía frente a Humboldt Wedag GmbH.
Página 2 de 8
BA 475-0152-06 es
Puesta en marcha
Atención! Antes de la puesta en marcha de la prensa de rodillos, comprobar y protocolizar el funcionamiento de todos los dispositivos de protección acordados contractualmente como, p. ej., esclusa de metales, detector de metales, cribas, etc. Si la posición o el funcionamiento de los dispositivos de protección no se correspondieran con los acuerdos y/o el contrato, se anulará el derecho de garantía frente a Humboldt Wedag GmbH. Si se efectuaran modificaciones sin la autorización de Humboldt Wedag GmbH, se anulará el derecho de garantía frente a Humboldt Wedag GmbH. Para evitar retrasos, las primeras tareas del responsable de la puesta en marcha deberán incluir: • Entrega del programa de puesta en marcha a la persona responsable del cliente para su debate y posible adaptación. • Estipulación de los recursos humanos necesarios para el muestreo y valoración de muestras • Control de los puntos de toma de muestras • Control y, dado el caso, fabricación de equipos de muestra • Control de la disponibilidad de los equipos de valoración La primera puesta en marcha influye decisivamente en el funcionamiento óptimo de la prensa de rodillos. Durante este período, no solo se sincroniza la propia prensa de rodillos, sino también la prensa con los componentes de la instalación conectados previa y posteriormente. El rendimiento y el comportamiento de funcionamiento de la prensa de rodillos se ven influenciados en gran medida por parámetros del material de carga como • propiedades físicas, • distribución de tamaños de grano, • distribución de granos a lo largo de la anchura de los rodillos, • humedad, • temperatura. Además, la uniformidad de la cantidad de material alimentada desempeña un papel fundamental. Por este motivo es aplicable lo siguiente:
Atención! Debe haber siempre una cama de material en todo el intersticio de los rodillos. Esto condiciona una alimentación continua de material, esto es, la tolva dispuesta encima de la prensa de rodillos debe estar siempre llena. La altura del nivel de llenado se supervisa a través del control superior de la instalación y se mantiene constante en la medida de lo posible. Una alimentación de material interrumpida provoca un funcionamiento irregular de la prensa de rodillos y, por consiguiente, pérdidas de producción durante las fases de arranque y detención y la estabilización de los circuitos. El uso de pares de rodillos con diferentes superficies y/o diámetros precisa de la autorización expresa de Humboldt Wedag GmbH.
Página 3 de 8
BA 475-0152-06 es
Puesta en marcha En la prensa de rodillos pueden preseleccionarse los siguientes parámetros de servicio a través de ROLCOX®: • Presión de apriete Influye directamente en el resultado de prensado y, de forma condicionada, en el espesor de la costra = intersticio de los rodillos. • Velocidad circunferencial (solo con regulación de frecuencia) Influencia primaria del rendimiento de paso • Posición de la corredera del dispositivo de carga Influencia en el intersticio óptimo de los rodillos = espesor de la costra y, con ello, también en el rendimiento de paso. Debido a estas influencias diversas y a las diferentes posibilidades de ajuste, recomendamos encarecidamente recurrir al personal de Humboldt Wedag para la puesta en marcha. Esto no solo se debe a la garantía, sino que también ofrece simultá neamente las siguientes ventajas: • La prensa de rodillos y, en función del acuerdo contractual, la instalación completa se controlan y comprueban para detectar posibles daños de transporte, errores de montaje, etc. • El personal de manejo se instruye de forma intensiva. • Se facilitan consejos adicionales sobre el funcionamiento de la prensa de rodillos o de la instalación, el mantenimiento y la conservación. • La prensa de rodillos se adapta óptimamente a las particularidades de la instalación para lograr una alta eficacia. Consultar las descripciones detalladas sobre la estructura y función de los diferentes subconjuntos en el capítulo "Estructura y modo de funcionamiento".
3
Prueba de funcionamiento con material de carga El objetivo de la prueba de funcionamiento es preparar la prensa de rodillos y la instalación completa para la prueba de recepción con el fin de que cumplan las condiciones de producto contractuales en lo referente a la granulación, rendimiento de paso y consumo energético con un mínimo de presión de apriete. De este modo es posible minimizar el consumo energético, el desgaste de la superficie de los rodillos y la carga de los componentes de accionamiento. Una vez concluidas las "pruebas de ralentí y de bloqueo", se procede a la aplicación de material de carga a la prensa de rodillos según las especificaciones contractuales. El funcionamiento normal posterior de la prensa de rodillos se realiza, controla y supervisa de forma prácticamente automática por el control ROLCOX ®. Debido a su complejidad y para facilitar la comprensión, a continuación se describen solo las funciones principales. El procedimiento durante la primera aplicación de material se diferencia del funcionamiento normal en lo siguiente:
3.1
Primer arranque de la prensa de rodillos • Colocar en todos los puntos importantes a personas con radiotransmisores portátiles • Arranque AUTOMÁTICO de la prensa de rodillos según el circuito de regulación I de ROLCOX®; condiciones: - Corredera de cierre CERRADA (manual) - Corredera del dispositivo de carga en posición MÍN. (manual) - Presión de apriete de AJUSTE a 40 bar - Regulación de recorrido/presión desactivada - Menú desplegable "Control manual" abierto • Corredera de cierre ABIERTA
Página 4 de 8
BA 475-0152-06 es
Puesta en marcha • Abrir escalonadamente y de forma manual la corredera del dispositivo de carga. Esperar después de cada paso y observar la reacción de la prensa de rodillos y de la instalación completa. Trabajar con un caudal mínimo • Dejar en funcionamiento la instalación sin realizar cambios durante aprox. 30 min. y observarla atentamente • Continuar abriendo escalonadamente y de forma manual la corredera del dispositivo de carga → hasta aprox. el 50% del rendimiento de paso nominal; • Activar la regulación de recorrido/presión • Aumentar lentamente la presión de apriete de AJUSTE en pasos de 10 bar hasta 60-70 bar • Dejar en funcionamiento la prensa de rodillos durante 2-3 h en este ajuste y observar las temperaturas de los rodamientos/engranaje, así como el comportamiento de funcionamiento de la prensa de rodillos • Corredera de cierre CERRADA • Corredera del dispositivo de carga en posición MÍN. • Vaciar la prensa de rodillos y, seguidamente, detenerla • Controlar si la superficie de los rodillos presenta acumulación de material (protección autógena contra desgaste) y daños.
Las puertas de mantenimiento del revestimiento deben abrirse exclusivamente tras la parada de los rodillos y el aseguramiento de los motores. Dependiendo del comportamiento de funcionamiento, en esta fase se decide en qué modo de funcionamiento debe funcionar la prensa de rodillos:
"Flotante" • La presión de N2 de los acumuladores de vejiga es aprox. 10 - 20 bar inferior a la presión del aceite de servicio. Durante el funcionamiento siempre hay una cantidad determinada de aceite en el acumulador de vejiga que comprime el gas de la vejiga - el sistema reacciona a los cambios de presión "con mayor flexibilidad".
"Rígido" • La presión de N2 de los acumuladores de vejiga es aprox. 10 - 20 bar superior a la presión del aceite de servicio. Durante el funcionamiento no hay aceite en el acumulador de vejiga - el sistema reacciona a los cambios de presión "con mayor rigidez".
Página 5 de 8
BA 475-0152-06 es
Puesta en marcha
3.2
Listado de los circuitos de regulación principales Todos los circuitos de regulación están incluidos en el software del ROLCOX ® como módulos de programa.
4
Circuito de regulación
Arranque AUTOMÁTICO
Circuito de regulación
Parada AUTOMÁTICA
Circuito de regulación
Desconexión de EMERGENCIA
Circuito de regulación
Regulación de recorrido/ presión
Circuito de regulación
Protección contra sobrecarga de los motores principales
Circuito de regulación
Supervisión de temperatura de los rodamientos
Circuito de regulación
Dispositivo de carga
Circuito de regulación
Reductor planetario
Muestreo Mediante el muestreo sistemático de la carga y descarga de la prensa de rodillos, así como el registro simultáneo (datalogging) de todos los datos de servicio relevantes de la prensa de rodillos en intervalos breves, se obtienen datos seguros acerca de con qué parámetros de servicio tienen lugar los diferentes trabajos de triturado. Después de una serie de pruebas con valores de servicio modificados, como la presión de apriete, la anchura de intersticio, la velocidad circunferencial etc., resulta relativamente sencillo determinar los valores de AJUSTE óptimos para el funcionamiento normal. Cada serie de pruebas está asignada únicamente a un material/mezcla de carga, es decir, en el caso de varios materiales de carga es preciso repetir las series de pruebas. En caso de modificaciones en los datos de producción y/o de las propiedades del material, la repetición de las pruebas a corto plazo y la comparación de los resultados con las primeras pr uebas simplifican enormemente la determinación de la causa. Los datos de servicio de cada prueba pueden copiarse fácilmente desde el sistema de control a un soporte de datos externos, sin afectar al funcionamiento de producción, y procesarse con MSEXCEL. La envergadura del programa de prueba depende de la instalación y se estipula junto con el cliente antes de la puesta en marcha. El objetivo consiste e n determinar los parámetros de servicio óptimos para la prueba de aceptación. Para facilitar la edición de los datos, utilizar los formularios para pruebas individuales y el resumen del apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente" y del soporte de datos. Además de la descarga de la prensa de rodillos, también se realiza un muestreo de la carga de la prensa de rodillos y se analiza por medio de una caja normal a proveer por el cliente. La edición de las muestras y su valoración es competencia del responsable de la puesta en marcha o del personal de laboratorio del cliente.
Página 6 de 8
BA 475-0152-06 es
Puesta en marcha
5
Otros
5.1
Medición de desgaste Después de 8 horas de servicio con material de carga debe realizarse la medición de desgaste de referencia utilizando el dispositivo suministrado. Esta medición sirve como base para las futuras mediciones de desgaste regulares. Se recomienda efectuar las dos siguientes mediciones de desgaste en intervalos de aprox. 300 horas de servicio. En caso de detectar un incremento del desgaste, las siguientes mediciones pueden realizarse en los intervalos correspondientes. Para registrar los valores de medición y su valoración, utilizar los formularios correspondientes del apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente" o en el capítulo "Mantenimiento". También están disponibles como software.
Nota! Rogamos encarecidamente se nos envíe, como archivo de datos, toda medición realizada a la dirección indicada más abajo. De este modo podremos detectar a tiempo cualquier irregularidad y recomendar las contramedidas pertinentes. HUMBOLDT WEDAG Coal & Minerals Technology GmbH Abt. CM-G Correo electrónico:
[email protected]
5.2
Formación del personal del cliente En la mayoría de los casos, la formación del personal del cliente forma parte del contrato. La formación teórica y práctica se realiza durante la puesta en marcha por parte del responsable de la puesta en marcha de Humboldt Wedag. Se recomienda que el personal que va a encargarse del manejo esté presente ya al comienzo de la puesta en marcha para conocer así "en vivo" todos los trabajos necesarios de ajuste y los diferentes comportamientos de funcionamiento de la prensa de rodillos.
5.3
Prueba de recepción A continuación de las series de pruebas y de la medición de desgaste de referencia, se efectúa la prueba de recepción técnica del proceso especificada contractualmente con los parámetros de servicio óptimos determinados. En caso de cumplirse los valores contractuales, los valores alcanzados se registran en un "certificado de aceptación", que se firma por las partes implicadas. A la fecha de la firma, las garantías técnicas del proceso se consideran cumplidas. La prensa de rodillos se habilita para el funcionamiento de producción y pasa a la responsabilidad del cliente.
Lista de control de seguridad
Nota! Véase a este respecto la "Lista de control de seguridad" del apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente".
Página 7 de 8
BA 475-0152-06 es
Puesta en marcha
6
Equipos de supervisión eléctricos
6.1
Supervisión del intersticio de los rodillos Los sensores de recorrido transónicos registran de forma continua la distancia de los dos rodillos (registro del movimiento del rodillo loco en el bastidor). El programa correspondiente guardado en el control de la prensa de rodillos calcula permanentemente la anchura del intersticio y el espesor producido de la costra con una constante que debe introducirse. Durante la puesta en marcha, debe determinarse la distancia mínima de las superficies de los rodillos cuando la carcasa del rodamiento libre está apoyada en la pieza distanciadora original. Para ello, la carcasa del rodamiento libre debe presionarse con aprox. 40 bar contra las piezas distanciadoras. En esta posición, un electricista debe compensar el sensor de recorr ido que deberá mostrar una corriente de salida >4,1 mA (véase la documentación "Datos técnicos y característicos específicos del cliente"). De este modo se determina el punto cero del sensor de recorrido. La forma más sencilla de determinar la distancia entre las superficies de los rodillos es utilizar una zapata de plomo que se deja caer varias veces a través del intersticio de los rodillos. El espesor prensado del plomo es la constante que debe introducirse en el programa de control.
Atención! Si las piezas distanciadoras originales se cambian o modifican, deberá realizarse de nuevo la compensación del cero del sensor de recorrido. El resto de datos del sistema de control permanece inalterado.
6.2
Supervisión del intersticio de los rodillos/desconexión final de los rodillos Los interruptores de proximidad inductivos sirven pa ra la desconexión de seguridad de la prensa d e rodillos y desconectan de inmediato los motores en cuanto el rodillo loco continúa desviándose con carga no permitida (p. ej., influencia de cuerpos extraños), pudiendo dañar así la máquina. El interruptor de proximidad debe ajustarse de tal forma que la desconexió n de la carrera de trabajo se produzca cuando la aguja se encuentre en 10 (final de la carrera de trabajo). Desplazando el interruptor de proximidad, es posible ajustar con gran precisión el punto de conmutación.
6.3
Supervisión de la temperatura de los rodamientos principales La temperatura de los rodamientos se supervisa, durante el funcionamiento, con un termómetro de resistencia Pt 100 respectivamente, enroscado en la carcasa de los rodamientos, con contacto por sonda con el rodamiento. En caso de exceder la temperatura indicada en el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente", la prensa de rodillos se desconecta. De este modo, los rodamientos están protegidos contra el sobrecalentamiento provocado por un posible fallo.
6.4
Supervisión de giro Un interruptor de proximidad situado en el disco de contracción supervisa el movimiento giratorio de los rodillos. En caso de bloqueo de los rodillos durante el funcionamiento, el motor eléctrico se desconecta a través del interruptor de proximidad. De este modo, los componentes de accionamiento se protegen contra sobrecarga.
6.5
Medición de temperatura del material de carga (En caso de estar incluida en el volumen de suministro) A través de un termómetro de resistencia Pt 100 situado en las paredes laterales del dispositivo de carga se mide indirectamente la temperatura del material de carga.
Página 8 de 8
Documentación técnica de la máquina
Versión: 10.2012
BA 475-0152-07 es
Funcionamiento Índice 1
Página 1 de 17
Página
Seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 1.1 Seguridad general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 1.2 Seguridad relativa a capítulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 1.3 Lista de control de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
: r o i r e t n a n ó i c i d E
2
Funcionamiento normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
3
Dispositivo de apriete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
4
Dispositivo de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
5
Desconexión de la prensa de rodillos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 5.1 Parada AUTOMÁTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
6
Desconexión de EMERGENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
7
Arranque de la prensa de rodillos después de una desconexión de EMERGENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
8
Cambio de las revoluciones de los rodillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
9
Comportamiento en caso de averías. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 9.1 Desconexión de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 9.2 Mensaje de avería eléctrico/óptico/acústico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 9.3 Lista de control de averías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 9.4 Nueva puesta en marcha tras una avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
10 Medidas antes y después de una parada prolongada. . . . . . . . . . . . . . . . .8 10.1 Antes de una parada prolongada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 10.2 Después de una parada prolongada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
11 Generalidades sobre la secuencia de medición, control y bloqueo (MSR)9 : n ó i c i d e a t s e n e s e n o i c a c i f i d o M
11.1 Secuencia de conexión y desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 11.2 Bloqueo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 11.3 Equipamiento de medición, control y regulación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
12 Lista de control de averías. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
BA 475-0152-07 es
Funcionamiento
1
Seguridad
1.1
Seguridad general Los puntos de seguridad indicados en los diferentes capítulos complementan el capítulo "Seguridad y salud" de la documentación técnica de la máquina del apartado "Manual de instrucciones". Por consiguiente, es imprescindible que todos los implicados lean con detenimiento el capítulo "Seguridad y salud" antes de comenzar los trabajos con y en la p rensa de rodillos y que se observen estrictamente las indicaciones de seguridad incluidas.
1.2
Seguridad relativa a capítulos
Respetar también las indicaciones de seguridad incluidas en el texto y los planos correspondientes.
1.3
Lista de control de seguridad
Antes de autorizar el arranque de la prensa de rodillos después del montaje, reparaciones, trabajos de mantenimiento, etc., una persona responsable debe realizar los controles de la "Lista de control de seguridad" incluida en el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente". Se recomienda encarecidamente copiar las listas originales y archivar las copias cumplimentadas para verificaciones posteriores.
2
Funcionamiento normal
Con independencia de las siguientes indicaciones, para el funcionamiento de la prensa de rodillos son de aplicación en todo caso las disposiciones de seguridad locales y las indicaciones de seguridad señaladas en el capítulo "Seguridad y salud". El funcionamiento de producción de la prensa de rodillos se desarrolla en gran medida de forma totalmente automática. La supervisión y regulación complejas de todas las funciones de la prensa de rodillos, así como de otros componentes de la instalación, se realiza a través del control ROLCOX®. Además, este control puede compensar automáticamente los efectos de cambios en la carga de material como, p. ej., cantidad, granulación, humedad, etc., dentro de determinados límites. En función del contrato, el control ROLCOX® se suministra como versión autónoma o se implementa como software en el control superior de la instalación. ROLCOX® abarca, en general, las siguientes funciones principales: • Supervisión de todos los sensores (sensor de recorrido, interruptor de proximidad, sonda de temperatura, etc.) • Arranque AUTOMÁTICO • Parada AUTOMÁTICA (normal) Página 2 de 17
BA 475-0152-07 es
Funcionamiento • Parada de EMERGENCIA • Regulación de recorrido/presión • Protección contra sobrecarga de la prensa de rodillos y los motores principales • Supervisión de la temperatura de los apoyos de rodillos • Supervisión de los reductores planetarios Además, el control ROLCOX® permite conmutar durante el funcionamiento entre el modo AUTOMÁTICO y el modo MANUAL. En el modo MANUAL, el operario puede, p. ej., intervenir brevemente en el control hidráulico sin interrumpir el funcionamiento de producción. El control ROLCOX® se complementa con una caja de diagnóstico. Aquí se registran de forma permanente datos importantes relevantes para el funcionamiento y la seguridad en intervalos muy breves y durante un tiempo prolongado. De modo adicional, desde la caja de diagnóstico pueden transferirse a soportes de datos e xternos y evaluarse posteriormente todos parámetros de servicio importantes para la optimización de la prensa de rodillos durante la puesta en marcha y/o muestreos de control ulteriores. A continuación y para una mejor comprensión, se describirán tan solo de un modo global las funciones condicionadas por el servicio de los componentes de la prensa de rodillos. Consultar descripciones más detalladas en los capítulos "Estructura y modo de funcionamiento" y "Puesta en marcha", así como en la documentación separada "ROLCOX®".
3
Dispositivo de apriete
Durante los trabajos en el sistema hidráulico, asegurarse de que el sistema hidráulico completo está despresurizado antes de abrir tuberías y/o componentes del sistema.
Utilizar exclusivamente NITRÓGENO como gas para el funcionamiento de los acumuladores de vejiga y, bajo ningún concepto, oxígeno, aire o similares. ¡DE LO CONTRARIO EXISTE PELIGRO DE EXPLOSIÓN! El proceso de llenado y la comprobación de presión debe realizarse según la documentación adjunta de los proveedores para los acumuladores de vejiga (véase el apartado "Listado de la documentación adicional"). El dispositivo de apriete constituye, con el sistema de amortiguación hidro-neumático, el dispositivo más importante para el funcionamiento óptimo y la protección contra sobrecarga de la prensa de rodillos. En combinación con el control ROLCOX®, el dispositivo de apriete garantiza el mantenimiento automático, dentro de los límites de tolerancia permitidos, de los parámetros de servicio determinados durante el cambio de material mediante el muestreo de la puesta en marcha o intermedio. La superación de estos límites de tolerancia en lo referente a la presión de apriete y/o la posición inclinada del rodillo loco está condicionada exclusivamente por el material, aunque puede compensarse en cierta medida a través del sistema hidráulico de apriete/ROLCOX®. En el caso de superar en mayor medida los límites, será preciso tomar las medidas adecuadas en la carga de la prensa de rodillos, p. ej., mediante la homogeneización de la distribución del material. Página 3 de 17
BA 475-0152-07 es
Funcionamiento En caso de producirse modificaciones repentinas en las características del material o para fines de testado, el ROLCOX® ofrece al operario la posibilidad de conmutar brevemente al modo MANUAL durante el funcionamiento continuo de la prensa. Aparece un menú desplegable con 6 "pulsadores" virtuales:
La activación de los "pulsadores" se realiza con el cursor del ratón mientras se mantiene pulsado el botón izquierdo del ratón. Aquí, al aumentar la presión se arranca simultáneamente la bomba hidráulica y las válvulas correspondientes se conectan, mientras que al reducir la presión solo se activan las válvulas. La reducción de la anchura del intersticio al aumentar la presión depende del material, por lo que solo es posible en límites relativamente reducidos. Esta opción no debe utilizarse durante un tiempo prolongado para reducir el caudal y/o mantener constante el nivel de la tolva de la prensa de rodillos. Como consecuencia se produciría una presión excesiva del material con un desgaste incrementado y un aumento del consumo energético. La corredera del dispositivo de carga puede cumplir mejor el cometido de reducción de la anchura del intersticio.
4
Dispositivo de carga
Las tapas deben abrirse exclusivamente con los rodillos parados.
Atención! Solo pueden realizarse cambios en la corredera del dispositivo de carga previa consulta a Humboldt Wedag GmbH. La corredera del dispositivo de carga influye en la cantidad de material introducida en el intersticio de los rodillos y, de forma indirecta, en el intersticio de los rodillos (según el espesor de la costra) y el rendimiento de paso. La activación del intersticio de los rodillos se produce tanto a través del ROLCOX® como también por parte el operario. En ambos casos se inicia un valor porcentual predeterminado. Al arrancar la prensa de rodillos y antes de abrir la corredera de cierre situada encima, el intersticio de los rodillos debe encontrarse en la posición mínima, esto es, el borde de la corredera presenta una distancia mínima a la superficie del rodillo fijo. De este modo se evita que, debido a la apertura rápida de la corredera de cierre, acceda demasiado material al intersticio de los rodillos pr ovocando un aumento elevado de la presión o haciendo que el rodillo loco se desplace a la zona de la desconexión final de los rodillos. Después de abrir la corredera de cierre, el intersticio de los rodillos se desplaza hacia fuera escalonadamente hasta alcanzar la anchura de intersticio deseada. El intervalo de tiempo entre los pasos debe ser suficiente para que la regulación de recorrido/presión pueda reaccionar ante el cambio de la presión. En cada detención o parada de la prensa de rodillos, el intersticio de los rodillos debe colocarse de nuevo en la posición mínima.
Página 4 de 17
BA 475-0152-07 es
Funcionamiento
5
Desconexión de la prensa de rodillos En el control ROLCOX® hay dos tipos de desconexión de la prensa de rodillos programados: Parada AUTOMÁTICA y desconexión de EMERGENCIA.
5.1
Parada AUTOMÁTICA Se denomina parada AUTOMÁTICA a la detención normal de la prensa de rodillos, es decir, tras una señal de PARADA, comienza automáticamente la secuencia de det ención de ROLCOX®. Para más información, consulte la documentación adjunta de ROLCOX. Las señales de PARADA pueden activarse por los siguientes motivos: • Comando de PARADA del operario • Sensores de la prensa de rodillos • Rodamientos • Sistema hidráulico • Sistema de lubricación • Accionamientos • Sistema de descarga de la instalación • Sistema de carga de la instalación • Temperatura del material (opcional)
6
Desconexión de EMERGENCIA
Antes de comenzar cualquier trabajo en la prensa de rodillos y/o en componentes de la instalación previos y posteriores, estos deberán asegurarse contra una conexión involuntaria mediante un conmutador con llave (en MCC o de la instalación). En lo restante son de aplicación las directrices vigentes en materia de prevención de accidentes de las asociaciones profesionales nacionales y organizaciones similares. La prensa de rodillos se desconecta de inmediato durante el funcionamiento de prensado, esto es, con carga y material en el intersticio de los rodillos, como consecuencia de una avería según los criterios II - III. En determinadas circunstancias, en el caso del criterio I puede procederse de un modo diferente (que se describirá a continuación). Debido a las diferentes contramedidas, existen 3 criter ios que provocan una desconexión inmediata. Aquí se incluyen: Criterio I
Fallo del sistema de descarga
Criterio II
Accionamiento del interruptor de DESCONEXIÓN DE EMERGENCIA de la instalación Supervisión de giro del rodillo loco y fijo Supervisión del acoplamiento hidráulico Fallo de un motor principal
Criterio III
Activación de la desconexión final de los rodillos
Para más información, consulte la documentación adjunta de ROLCOX.
Página 5 de 17
BA 475-0152-07 es
Funcionamiento
7
Arranque de la prensa de rodillos después de una desconexión de EMERGENCIA
Las tapas deben abrirse exclusivamente con los rodillos parados. Tomar medidas de precaución especiales si hubiera material en la cuba. Es preciso evitar, p. ej., con tablones de apoyo, que la columna de material situada en la cuba presione con fuerza la tapa durante la apertura. En función del criterio de desconexión deberán tomarse las siguientes contramedidas. Criterio I
Se cumplen las condiciones 1 y 2 Controles/medidas in situ 1. 2. 3.
Asegurar el sistema de descarga contra una conexión Subsanar la causa de la desconexión Confirmar / habilitar el sistema eléctrico
Corredera de cierre ABIERTA
Corredera del dispositivo de descarga en posición de SERVICIO
Regulación de recorrido/presión ACTIVA Criterio II
Controles/medidas in situ 1. 2. 3.
Asegurar la prensa de rodillos contra una nueva conexión Subsanar la causa de la desconexión Confirmar / habilitar el sistema eléctrico
Arranque AUTOMÁTICO de la prensa de rodillos ACTIVO Criterio III
Controles/medidas in situ 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Asegurar la prensa de rodillos contra una nueva conexión Conmutar al modo MANUAL Desplazar la corredera del dispositivo de carga a la posición MÁX. Liberar el intersticio de los rodillos; eliminar los cuerpos extraños Sacar el rodillo loco de la zona de desconexión de los interruptores de final de carrera Desplazar la corredera del dispositivo de carga a la posición MÍN. Confirmar / habilitar el sistema eléctrico
Arranque AUTOMÁTICO de la prensa de rodillos ACTIVO Página 6 de 17
BA 475-0152-07 es
Funcionamiento
8
Cambio de las revoluciones de los rodillos En función del diseño de la instalación, la prensa de rodillos se acciona con unas revoluciones constantes o variables. Se seleccionan unas revoluciones constantes si los parámetros de material no cambian o solo lo hacen mínimamente y la descarga de la prensa se almacena de forma intermedia en una tolva. Si, por motivos técnicos del proceso, fuera necesario cambiar las revoluciones, solo será posible modificando la multiplicación del engranaje. El funcionamiento de la prensa de rodillos con velocidad variable resulta mucho más flexible. En este caso, las revoluciones del motor cambian sin escalonamiento a través de una regulación de frecuencia. La adaptación de las revoluciones del motor puede producirse automáticamente, p. ej., debido al estado lleno de la tolva principal o mediante el ajuste del operario en la pantalla. La regulación de frecuencia presenta una ventaja det erminante: en caso de diferentes diámetros de los rodillos, p. ej., las velocidades circunferenciales de los dos rodillos pueden equipararse entre sí de un modo óptimo mediante una programación inteligente de la regulación de frecue ncia, es decir, los motores giran con equilibrio de par. Las consecuencias: • Ambos motores tienen un consumo de potencia prácticamente igual → mismo par • Fricción mínima en el intersticio de los rodillos → menor desgaste • Se dispone de mayor potencia del motor
9
Comportamiento en caso de averías
Con independencia de las siguientes indicaciones, para el funcionamiento de la prensa de rodillos son de aplicación en todo caso las disposiciones de seguridad locales y las indicaciones de seguridad señaladas en el capítulo "Seguridad y salud" del apartado "Manual de instrucciones".
9.1
Desconexión de seguridad
Debe haber instalado un conmutador de la instalación con llave que impida una conexión involuntaria de la prensa de rodillos en caso de reparaciones o averías. En lo restante remitimos a las directrices vigentes en materia de prevención de accidentes de las asociaciones profesionales correspondientes.
Detener el grupo de la prensa de rodillos con el "interruptor de desconexión de emergencia".
Página 7 de 17
BA 475-0152-07 es
Funcionamiento
9.2
Mensaje de avería eléctrico/óptico/acústico Pueden mostrarse los siguientes mensajes de avería: • Mensaje de avería de la instalación de lubricación por circulación de aceite. • Indicación de la suciedad del filtro de la instalación de lubricación por circulación de aceite. • Mensaje de avería de la instalación de lubricación central con grasa de los laberintos. • Mensaje de avería debido al aumento de la temperatura de los rodamientos de la prensa de rodillos o de los engranajes y acoplamientos. • Mensaje de avería debido al aumento de la temperatura del material de carga. • Daños en los componentes de la prensa de rodillos.
Atención! En caso de dudas, detener la prensa de rodillos y consultar al servicio postventa de Humboldt Wedag GmbH (véase el capítulo "Mantenimiento de piezas de repuesto y servicio postventa"). Para los diferentes mensajes de avería, se han instalado en el control de la prensa de rodillos tiempos de espera que permiten subsanar una avería durante el tiempo ajustado o , en función de la gravedad del daño, la prensa de rodillos se detiene de inmediato.
9.3
Lista de control de averías Véase a este respecto el punto 12 "Lista de control de averías".
9.4
Nueva puesta en marcha tras una avería Véase a este respecto el capítulo "Montaje" y "Puesta en marcha".
10
Medidas antes y después de una parada prolongada Si la prensa de rodillos fuera a permanecer parada durante un tiempo prolongado (máx. 3 meses), son necesarias las siguientes medidas:
10.1
Antes de una parada prolongada • Vaciar la prensa de rodillos y limpiarla por completo. Para los rodamientos principales se disponen de dos alternativas para la conservación: a.
b.
Llenar los rodamientos con un agente de conservación compatible con aceite de lubricación, dejar funcionar la máquina brevemente (aprox. 15 min) en ralentí y, seguidamente, vaciar de nuevo el aceite. Utilizar preferentemente el agente de conservación DECORDYN 350 de la empresa Fuchs Lubritech. Poner en funcionamiento los rodillos cada 4 semanas durante 1 - 2 horas a ralentí y con la instalación de lubricación por circulación de aceite.
En el caso de una parada superior a 3 meses hasta máximo 1 año, la conservación debe efectuarse según el punto a). Para llenar los rodamientos principales con el agen te de conservación, desmontar los tubos flexibles (tubería de alimentación y de retorno) de los rodamientos, cerrar los orificios de retorno e introducir el agente de conservación en los rodamientos con un dispositivo de llenado. • Después de girar los rodamientos, vaciar el agente de conservación. Cerrar los orificios de salida y de entrada de los rodamientos con tapones roscados.
Página 8 de 17
BA 475-0152-07 es
Funcionamiento • Llenar el intersticio de los laberintos por completo con grasa limpia a través de la lubricación central de grasa y con los rodillos girando. • Llenar la lubricación central por completo con la grasa correspondiente y protegerla contra la humedad y el calor (véase la lista de puntos de lubricación). • Cubrir las juntas de los laberintos de los rodamientos de los rodillos con aglutinante de grasa para que no puedan penetrar ni polvo ni humedad. • Vaciar la prensa de rodillos y los sistemas de alimentación y de descarga y limpiarlos por completo. • Lubricar por completo los puntos de lubricación (véase la lista de puntos de lubricación). • Despresurizar el dispositivo de apriete • Reducir la presión de N2 en el acumulador de vejiga a 10 bar. • Vaciar por completo el sistema de refrigeración de agua y enjuagarlo con aire, en especial a temperaturas <0°C. • Tratar los reductores planetarios y el dispositivo de apriete según la documentación de los proveedores. • Conservar las piezas pulidas (p. ej., con DECORDYN 350; duración de la protección de aprox. 12 meses) y protegerlas contra daños. • Proteger los motores eléctricos y los sensores contra la humedad, la suciedad y los daños.
10.2
Después de una parada prolongada • Vaciar el agente conservante de los rodamientos a través de los tornillos de vaciado. • Llenar los rodamientos con aceite para lubricación por circulación de aceite (3-5 litros por rodamiento). Poner en marcha la prensa de rodillos y, seguidamente, vaciar el aceite. A continuación, conectar las tuberías de suministro de aceite de la lubricación por circulación de aceite. • Preparar para el funcionamiento la lubricación central, los reductores planetarios, la instalación de lubricación por circulación de aceite y el dispositivo de apriete según la documentación adjunta de los proveedores. • Antes de la nueva puesta en marcha, observar el capítulo "Puesta en marcha". • Aumentar la presión de N2 al valor de servicio previo a la parada. • Eliminar el aglutinante de grasa de los laberintos. • Lubricar los puntos de lubricación. • Llenar el sistema de refrigeración de agua. • Comprobar el funcionamiento de los sensores.
Nota! Lista de los puntos de lubricación, véase el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente". Documentación de los proveedores, véase "Listado de la documentación adicional".
11
Generalidades sobre la secuencia de medición, control y bloqueo (MSR) Consultar en la documentación separada sobre la técnica de medición, control y regulación (véase el apartado "Listado de la documentación adicional") el equipamiento MSR correspondiente al encargo con indicación del volumen de suministro y de los planos de circuitos eléctricos y de bloqueo. Página 9 de 17
BA 475-0152-07 es
Funcionamiento
11.1
Secuencia de conexión y desconexión Una prensa de rodillos trabaja siempre en combinación con otros componentes de la instalación, p. ej., con dispositivos de transporte, cribas, agitadores, etc. Por este motivo es válido lo siguiente: La conexión se produce contra el flujo de material. La desconexión se produce con el flujo de material.
Secuencia de conexión:
1. 2. 3.
Todos los grupos detrás de la prensa de rodillos (cinta de descarga, etc.). Prensa de rodillos. Todos los grupos antes de la prensa de rodillos.
Secuencia de desconexión: La desconexión debe efectuarse en el orden inverso. Al hacerlo es preciso observar que se haya previsto suficiente tiempo para vaciar la instalación.
1. 2. 3.
11.2
Todos los grupos antes de la prensa de rodillos Prensa de rodillos Todos los grupos detrás de la prensa de rodillos
Bloqueo El bloqueo de la prensa de rodillos con los grupos situados junto a ella constituye tan solo una parte del bloqueo general y debe estar integrado en él.
Secuencia de conexión: La conexión y la activación expuestos a continuación de todos los grupos y dispositivos de supervisión de la prensa de rodillos deben realizarse en el orden indicado:
Página 10 de 17
BA 475-0152-07 es
Funcionamiento • Lubricación por circulación de aceite (Llevar previamente la lubricación a temperatura de servicio) • Calefacción auxiliar de la lubricación de laberintos con grasa y de la lubricación por circulación de aceite • Lubricación de laberintos con grasa • Desconexión final de rodillos • Temperatura de rodamientos • Temperatura de engranaje • Supervisión de giro • Temperatura de material de carga (en caso de estar disponible)
Motores de accionamiento principales conectados: • Regulación de intersticio • Observar el dispositivo de apriete según el punto 3 "Dispositivo de apriete". • Corredera de la carcasa abierta. • Dispositivo de dosificación y alimentación de material conectados.
Atención! Para arrancar de nuevo la prensa de rodillos después de una desconexión inmediata (intersticio de rodillos y dispositivo de carga llenos de material), es necesario puentear la desconexión de rodillos puesto que, debido al intersticio de rodillos abierto, no se cumplen las condiciones de arranque para los motores de accionamiento principales.
Desconexión inmediata Se produce una desconexión inmediata de la instalación en caso de fallo o de activarse los siguientes componentes: • Grupos de descarga detrás de la prensa de rodillos • Desconexión final de rodillos • Supervisión de giro de los rodillos • Supervisión de engranaje (temperatura de rodamientos: 373 K / 100 °C) • Temperatura de rodamientos de rodillos: 333 K / 60 °C. • Indicación de suciedad, filtro doble, instalación de lubricación por circulación de aceite. • Temperatura de material de carga: 393 K / 120 °C (en caso de estar disponible) No es necesaria una desconexión inmediata de la instalación en el caso de los siguientes mensajes de avería: • Instalación de lubricación por circulación de aceite. Con mensaje de avería: Alarma, después de 1 minuto, desconectar bomba de avance, después de 15 minutos, detener prensa de rodillos. • Instalación de lubricación de laberintos con grasa Con mensaje de avería: Alarma, detener la máquina después de 6 horas. • Indicación de suciedad, filtro de conexión doble, instalación de refrigeración de aceite de engranaje Conmutar al segundo filtro, sustituir el filtro sucio. • Supervisión de temperatura de engranaje: En caso de temperatura de 358 K / 85 °C se emite una alarma Página 11 de 17
BA 475-0152-07 es
Funcionamiento • Temperat emperatura ura de roda rodamie miento ntoss de rodill rodillos: os: A 328 K / 55 °C se emite una alarma • Bomba hidrául hidráulica ica y temperatu temperatura ra del aceite aceite hidráuli hidráulico co (véase (véase la document documentación ación separad separada a en el apartado "Listado de la documentación adicional") • Temperatura emperatura de de material material de carga carga (en caso de estar estar dispon disponible): ible): A 373 K / 100 ? se emite una alarma.
Atención! Si se produce una avería que activa un 2º mensaje de alarma, la prensa de rodillos se desconecta. Eliminar la causa de la avería.
Nota! Los equipos de supervisión eléctricos como dispositivos de medición de temperatura, sensor de recorrido e interruptor de proximidad son dispositivos de seguridad que garantizan la seguridad funcional de la máquina. La garantía quedará anulada en caso de no estar disponibles estos equipos eléctricos o de no funcionar correctamente.
11. 1.33
Equip quipaamien miento to de med medic ició ión, n, contr ontro ol y regul egulac ació ión n Volumen de suministro según contrato.
Equipamiento del sistema de control: Función: • Ajuste de la presión presión de servicio, servicio, valores valores límite límite de la presión presión de servicio servicio y geometría geometría del intersticio a través de teclado. • Indica Indicació ción n en la pantall pantalla a de valores valores NOMINA NOMINALES LES/RE /REALE ALES. S. • Superv Supervisi isión ón de de todos todos los valores valores de serv servici icio. o. • Seña Señaliliza zaci ción ón deta detallllada ada de de avería averías. s. • Acti Activa vaci ción ón del del gru grupo po hid hidráu ráulilico co.. • Activa Activació ción n de de las las válvul válvulas as magnét magnética icas. s. • Regulación Regulación de la presión presión de servicio servicio y de la geometría geometría del intersticio. intersticio. • Control/bloqu Control/bloqueo eo del sistema sistema de lubricación lubricación de la prensa de rodillos rodillos.. • Memo Memoriz rizac ació ión n de dat datos os de de serv servic icio io • Representaci Representación ón mostrada mostrada de la prensa de rodillos rodillos y de su funciona funcionamiento miento • Contro Controll intera interacti ctivo vo de pantal pantalla la para para el el usuari usuario o • Impresión Impresión y visualizaci visualización ón de de curvas curvas de funciona funcionamiento miento y tendencia tendencias. s. • Reserva Reserva de memoria memoria para control control/bloque /bloqueo o de grupos grupos del del sistema sistema carga carga y descarga. descarga.
Lugar de montaje: Puesto de mando central.
Página 12 de 17
12
Lista de control de averías Punto de control
Características
Causas -
Pres Presión ión de aprie apriete te insu insufificie cient nte e
-
Demasi Demasiado ado produc producto to muy muy fino fino en la la carga carga de la la prensa de rodillos
-
Descenso de rendimiento
Prensa de rodillos general
-
Golpes / vibraciones
P á g i n a 1 3 d e 1 7
P á g i n a 1 4 d e 1 7
Bastidor (Grupo de encargo 11)
Punto de control
Rodamiento de rodillos (Grupo de encargo 12)
-
Inte Inters rstic ticio io de de los los rodi rodillo lloss exce excesiv sivo o
Supe Superf rfici icie e de los los rodill rodillos os desg desgas asta tada da irregularmente
Se ha ha desce descend ndid ido o de la dist distan ancia cia de rodamientos "Lmin"
Medidas -
Comparar Comparar el el valor valor ajustado ajustado de presión presión con la presión presión real real y, y, dado dado el caso, corregirlo
-
Redu Reduci cirr la prop propor orció ción n de prod produc ucto to fin fino o
-
Posició Posición n de la corre correder dera a del dispo disposit sitivo ivo de carg carga a demasia demasiado do abierta. Dado el caso, corregirla
-
Corred Corredera era del del dispositi dispositivo vo de carga carga desga desgasta stada. da. Susti Sustitui tuirla rla
-
Elimina Eliminarr los residu residuos os de mater material ial entre entre las piezas piezas dista distancia nciador doras as
-
Soldadura Soldadura de reparación reparación (solo es posible posible en superficie superficie soldada) soldada)
-
Comprobar Comprobar la la posición posición de la corredera corredera del disposi dispositivo tivo de carga carga y, dado el caso, corregirla
-
Cantid Cantidad ad de de materi material al insuf insuficie iciente nte ===> aument aumentarl arla a
-
Corre Corregir gir el valo valorr de de par parám ámet etro ro
-
Comprobar Comprobar la anchura anchura de la pieza pieza distanci distanciadora adora y, dado el caso, caso, sustituirla
-
Filtrar Filtrar los grano granoss demasia demasiado do grande grandes; s; véase véase el tamaño tamaño permit permitido ido en el apartado "Datos técnicos y característicos específicos del cliente"
-
Piez Piezas as de de carg carga a dem demas asia iado do gran grande dess
-
Presió Presión n exces excesiva iva con demasi demasiado ado produc producto to muy fino en la carga de la prensa de rodillos
-
Redu Reduci cirr el mat mater eria iall muy muy fino fino
-
Tornillos de la base sueltos
-
Comprobar los tornillos de la base y, dado el caso, apretarlos.
-
Superficie de los rodillos dañada
-
Comprobar la superficie y, dado el caso, repararla
-
Aglome Aglomerac racion iones es irre irregul gulare aress en la supe superfi rficie cie de los rodillos
-
Elim Elimin inar ar las las agl aglom omer erac acio ione ness
-
Dado Dado el caso, caso, modif modificar icar la la presión presión o la humed humedad ad del del material material
Movimiento entre componentes del bastidor
-
Tornillos sueltos
-
Apretar los tornillos con el par prescrito
Movimiento entre el bastidor y los balancines
-
Tornillos de apriete sueltos
-
Apretar los tornillos de apriete con el par prescrito
Características
Causas
Movimiento horizontal de la carcasa de los rodamientos
-
Empare Emparejami jamient ento o de de desl desliza izamien miento to de guía guía exterior desgastado
-
Sustitu Sustituir ir el el empa empareja rejamien miento to de de desl deslizam izamien iento to
Movimiento vertical de la carcasa de los rodamientos
-
Empare Emparejami jamient ento o de desliza deslizamien miento to del del bast bastido idor/ r/ carcasa de los rodamientos desgastado
-
Sustitu Sustituir ir el el empa empareja rejamien miento to de de desl deslizam izamien iento to
-
Compro Comprobar bar el el anilloanillo-ret retén én y, y, dado dado del caso, caso, susti sustitui tuirlo rlo
-
Comprobar Comprobar las las uniones uniones atornilladas atornilladas y, dado el caso, caso, sustitu sustituir ir las juntas tóricas
-
Sust Sustit itui uirr las las junt juntas as pla plana nass
-
Comp Compro roba barr el sist sistem ema a de lubri lubrica cació ción n
-
Enjuaga Enjuagarr las las tuberí tuberías as de aceite aceite de fuga fuga
-
Comp Compro roba barr la refr refrige igera ració ción n de agua agua Comp Compro roba barr el sist sistem ema a de lubri lubrica cació ción n Compro Comprobar bar el el lubrica lubricante nte segú según n la tabla tabla de de lubric lubricant antes es
Escape de aceite de los laberintos
Temperatura de rodamientos excesiva
-
-
Junt Junta a dañ dañad ada a o des desga gast stad ada a
Funcio Funcionam namien iento to de de la refrig refrigera eració ción n de de agua agua Lubr Lubric icac ació ión n insu insufi fici cien ente te Sele Selecc cció ión n de lub lubric rican ante te inc incor orre rect cta a
Medidas
F u n c i o n a m i e n t o
F u n c i o n a m i e n t o
B A 4 7 5 0 1 5 2 0 7 e s
B A 4 7 5 0 1 5 2 0 7 e s
P á g i n a 1 4 d e 1 7
Punto de control
Rodamiento de rodillos (Grupo de encargo 12)
Características
Causas
Movimiento horizontal de la carcasa de los rodamientos
-
Empare Emparejami jamient ento o de de desl desliza izamien miento to de guía guía exterior desgastado
-
Sustitu Sustituir ir el el empa empareja rejamien miento to de de desl deslizam izamien iento to
Movimiento vertical de la carcasa de los rodamientos
-
Empare Emparejami jamient ento o de desliza deslizamien miento to del del bast bastido idor/ r/ carcasa de los rodamientos desgastado
-
Sustitu Sustituir ir el el empa empareja rejamien miento to de de desl deslizam izamien iento to
-
Compro Comprobar bar el el anilloanillo-ret retén én y, y, dado dado del caso, caso, susti sustitui tuirlo rlo
-
Comprobar Comprobar las las uniones uniones atornilladas atornilladas y, dado el caso, caso, sustitu sustituir ir las juntas tóricas
-
Sust Sustit itui uirr las las junt juntas as pla plana nass
-
Comp Compro roba barr el sist sistem ema a de lubri lubrica cació ción n
-
Enjuaga Enjuagarr las las tuberí tuberías as de aceite aceite de fuga fuga
-
Comp Compro roba barr la refr refrige igera ració ción n de agua agua Comp Compro roba barr el sist sistem ema a de lubri lubrica cació ción n Compro Comprobar bar el el lubrica lubricante nte segú según n la tabla tabla de de lubric lubricant antes es
Escape de aceite de los laberintos
Temperatura de rodamientos excesiva
Punto de control
-
-
Junt Junta a dañ dañad ada a o des desga gast stad ada a
Funcio Funcionam namien iento to de de la refrig refrigera eració ción n de de agua agua Lubr Lubric icac ació ión n insu insufi fici cien ente te Sele Selecc cció ión n de lub lubric rican ante te inc incor orre rect cta a
Características
Causas
Temperatura excesiva
-
Temperatura excesiva del material de carga
-
Intersticio de los rodillos excesivo
Rodillos (Grupo de encargo 21)
Medidas
Intersticio de los rodillos insuficiente Rodillos bloqueados
Los rodillos no giran
Posición inclinada
F u n c i o n a m i e n t o
B A 4 7 5 0 1 5 2 0 7 e s
Medidas -
Reducir la presión de apriete; refrig funcionamiento de circulación
Posición de la corredera del dispositivo de carga demasiado abierta
-
Corregir la posición de la corredera
-
Borde de la corredera desgastado
-
Sustituir la corredera
-
Residuos de material entre las piezas distanciadoras
-
Eliminar los residuos de material
-
Presión de apriete insuficiente
-
Comparar el valor ajustado de presión el caso, corregirlo
-
Sensor de recorrido calibrado incorrectamente
-
Ajustar de nuevo el sensor de recorr
-
Superficie de los rodillos desgastada
-
Realizar una medición de desgaste y rodillos
-
Sensor de recorrido calibrado incorrectamente
-
Ajustar de nuevo el sensor de recorr
-
Material insuficiente en el intersticio de los rodillos
-
Corregir la posición de la corredera
-
Cuerpos extraños en el intersticio de los rodillos
-
Eliminar los cuerpos extraños
-
Motor defectuoso
-
Reparar o sustituir el motor
-
Falta de aceite en el acoplamiento hidráulico
-
Comprobar el acoplamiento hidráulico de aceite
-
Acoplamiento Safe-Set activado
-
Pretensar de nuevo el acoplamiento
-
Reductores planetarios defectuosos
-
Reparar o sustituir los reductores p
-
Unión de disco de contracción suelta
-
Tensar de nuevo el disco de contrac
-
Supervisión de giro defectuosa
-
Sustituir el interruptor de proximida
-
Optimizar la distribución de materia
Distribución de material irregular
Punto de control
Características
Causas
Temperatura excesiva
-
Temperatura excesiva del material de carga
-
Intersticio de los rodillos excesivo
Rodillos (Grupo de encargo 21)
Intersticio de los rodillos insuficiente Rodillos bloqueados
Los rodillos no giran
Posición inclinada permanente del rodillo loco
P á g i n a 1 6 d e 1 7
Punto de control
Reducir la presión de apriete; refrig funcionamiento de circulación
Posición de la corredera del dispositivo de carga demasiado abierta
-
Corregir la posición de la corredera
-
Borde de la corredera desgastado
-
Sustituir la corredera
-
Residuos de material entre las piezas distanciadoras
-
Eliminar los residuos de material
-
Presión de apriete insuficiente
-
Comparar el valor ajustado de presión el caso, corregirlo
-
Sensor de recorrido calibrado incorrectamente
-
Ajustar de nuevo el sensor de recorr
-
Superficie de los rodillos desgastada
-
Realizar una medición de desgaste y rodillos
-
Sensor de recorrido calibrado incorrectamente
-
Ajustar de nuevo el sensor de recorr
-
Material insuficiente en el intersticio de los rodillos
-
Corregir la posición de la corredera
-
Cuerpos extraños en el intersticio de los rodillos
-
Eliminar los cuerpos extraños
-
Motor defectuoso
-
Reparar o sustituir el motor
-
Falta de aceite en el acoplamiento hidráulico
-
Comprobar el acoplamiento hidráulico de aceite
-
Acoplamiento Safe-Set activado
-
Pretensar de nuevo el acoplamiento
-
Reductores planetarios defectuosos
-
Reparar o sustituir los reductores p
-
Unión de disco de contracción suelta
-
Tensar de nuevo el disco de contrac
-
Supervisión de giro defectuosa
-
Sustituir el interruptor de proximida
-
Optimizar la distribución de materia
-
Distribución de material irregular
-
Comprobar el parámetro de ROLCO
Causas
Medidas
Movimiento horizontal excesivo del rodillo loco
-
Presión de N 2 insuficiente
-
Aumentar la presión de N 2
Escape de aceite por la válvula de gas de la vejiga
-
Vejiga defectuosa
-
Sustituir la vejiga
-
Presión diferencial insuficiente entre la presión de N2 y la presión de aceite
-
La presión de N 2 debe encontrarse aprox. 10 bar por encima (funcionamiento "rígido") o por debajo (funcionamiento " flotante") de la presión del aceite de servicio
-
Sensor de presión defectuoso
-
Comprobar eléctricamente el sensor de presión y, dado el caso, sustituirlo
-
Nivel de aceite insuficiente
-
Llenar aceite hidráulico
-
Bomba hidráulica defectuosa
-
Sustituir la bomba hidráulica
-
Válvulas magnéticas defectuosas
-
Comprobar el sistema hidráulico y, dado el caso, sustituir la válvula
-
Comprobar el sistema hidráulico y, dado el caso, eliminar las inestanqueidades
-
Comprobar la activación de las válvulas magnéticas
-
Comprobar el parámetro de Rolcox y, dado el caso, corregir el valor de ajuste
Sin indicación de presión
Aceite hidráulico demasiado caliente
Dispositivo de carga (Grupo de encargo 29)
-
Características
Golpes en la válvula del acumulador
Dispositivo de apriete (Grupo de encargo 28)
Medidas
Sin regulación de la corredera del dispositivo de carga
-
Duración de conexión excesiva de la bomba hidráulica
-
Motor defectuoso
-
Comprobar el sistema eléctrico y, dado el caso, sustituir el motor
-
Aglomeraciones de material en la zona de regulación
-
Eliminar las aglomeraciones
-
Puntos de articulación atascados
-
Comprobar los puntos de articulación y, dado el caso, sustituirlos
-
Guías atascadas
-
Comprobar las guías y, dado el caso, repararlas/sustituirlas
-
Sensor de giro defectuoso
-
Comprobar el sistema eléctrico y, dado el caso, sustituirlo
-
Comprobar el desgaste del dispositivo de carga y, dado el caso, sustituir los componentes desgastados
-
Comprobar el ajuste de las paredes frontales y, dado el caso, corregirlo
-
Comprobar el estado de desgaste de las paredes frontales y de los extremos de las paredes frontales y, dado el caso, sustituir los componentes
-
El material fluye sin pasar por los rodillos
F u n c i o n a m i e n t o
B A 4 7 5 0 1 5 2 0 7 e s
P á g i n a 1 6 d e 1 7
Punto de control
Características
Causas
Medidas
Movimiento horizontal excesivo del rodillo loco
-
Presión de N 2 insuficiente
-
Aumentar la presión de N 2
Escape de aceite por la válvula de gas de la vejiga
-
Vejiga defectuosa
-
Sustituir la vejiga
-
Presión diferencial insuficiente entre la presión de N2 y la presión de aceite
-
La presión de N 2 debe encontrarse aprox. 10 bar por encima (funcionamiento "rígido") o por debajo (funcionamiento " flotante") de la presión del aceite de servicio
-
Sensor de presión defectuoso
-
Comprobar eléctricamente el sensor de presión y, dado el caso, sustituirlo
-
Nivel de aceite insuficiente
-
Llenar aceite hidráulico
-
Bomba hidráulica defectuosa
-
Sustituir la bomba hidráulica
-
Válvulas magnéticas defectuosas
-
Comprobar el sistema hidráulico y, dado el caso, sustituir la válvula
-
Comprobar el sistema hidráulico y, dado el caso, eliminar las inestanqueidades
-
Comprobar la activación de las válvulas magnéticas
-
Comprobar el parámetro de Rolcox y, dado el caso, corregir el valor de ajuste
Golpes en la válvula del acumulador
Dispositivo de apriete (Grupo de encargo 28)
Sin indicación de presión
Aceite hidráulico demasiado caliente
Dispositivo de carga (Grupo de encargo 29)
Sin regulación de la corredera del dispositivo de carga
-
-
Motor defectuoso
-
Comprobar el sistema eléctrico y, dado el caso, sustituir el motor
-
Aglomeraciones de material en la zona de regulación
-
Eliminar las aglomeraciones
-
Puntos de articulación atascados
-
Comprobar los puntos de articulación y, dado el caso, sustituirlos
-
Guías atascadas
-
Comprobar las guías y, dado el caso, repararlas/sustituirlas
-
Sensor de giro defectuoso
-
Comprobar el sistema eléctrico y, dado el caso, sustituirlo
-
Comprobar el desgaste del dispositivo de carga y, dado el caso, sustituir los componentes desgastados
-
Comprobar el ajuste de las paredes frontales y, dado el caso, corregirlo
-
Comprobar el estado de desgaste de las paredes frontales y de los extremos de las paredes frontales y, dado el caso, sustituir los componentes
-
Punto de control
Características
Revestimiento de los rodillos (Grupo de encargo 32)
Escape de material/polvo
No sale grasa por los laberintos
Duración de conexión excesiva de la bomba hidráulica
El material fluye sin pasar por los rodillos
Causas
Medidas
-
Chapa de la carcasa perforada por desgaste
-
Reparar los puntos de desgaste
-
Chapa obturadora doblada
-
Reparar la zona de obturación
-
Faltan juntas
-
Sustituir las juntas
-
Tornillos de brida sueltos
-
Apretar los tornillos
-
Comprobar el sistema eléctrico del motor de la bomba del recipiente y, dado el caso, sustituirlo
-
Comprobar la bomba de suministro de la bomba del recipiente y, dado el caso, limpiarla
-
Comprobar las tuberías/atornillamientos
-
Comprobar el elemento de la bomba y, dado el caso, sustituirlo
-
Recipiente de grasa vacío, sustituirlo
-
Alimentación de grasa interrumpida
Lubricación central de grasa (Grupo de encargo 15)
Salida de grasa por la válvula de sobrepresión
-
Válvula de sobrepresión defectuosa
-
Sustituir la válvula de presión
-
Ajuste de presión incorrecto
-
Sustituir la válvula de presión
-
Tubería/distribuidor bloqueados
-
Controlar el sistema completo de tuberías y eliminar el bloqueo
F u n c i o n a m i e n t o
B A 4 7 5 0 1 5 2 0 7 e s
Nota! Observar, de forma complementaria, las medidas auxiliares para la resolución de averías de los proveedores según la documentación del apartado "Listado de la documentación adicional".
P á g i n a 1 7 d e 1 7
F u n c i o n a m i e n t o
B A 4 7 5 0 1 5 2 0 7 e s