ACADEMIC CATALOG
USIL 2014
Catálogo del Estudiante 2014 Este catálogo representa un resumen de las políticas, reglas, regulaciones y procedimientos de La Universidad San Ignacio de Loyola al momento de su publicación. La Universidad podrá, a su discreción, cambiar cualquier provisión en este catálogo en cualquier momento. Los cambios serán debidamente notificados a través de un nuevo catálogo, apéndice o suplemento a este catálogo, o en otro formato por escrito. Av. La Fontana 550, La Molina Lima, Peru 317-1000 www.usil.edu.pe
Contenido
Catálogo del Estudiante 2014 ..................................................................................................................1 Mensaje del Fundador Presidente ...........................................................................................................1 Palabras del Rector ..................................................................................................................................2 Información Institucional ......................................................................................................................... 3 Autoridad Para Otorgar Grados ...............................................................................................................6 Consejos Consultivos de las Carreras .......................................................................................................7 Docentes...................................................................................................................................................7 Bibliotecas ................................................................................................................................................8 Campus y Sedes........................................................................................................................................9 USIL International ................................................................................................................................... 14 Administración .......................................................................................................................................18 Servicios al Alumno ................................................................................................................................25 Programas de Pre Grado ........................................................................................................................31 Admisión ......................................................................................................................................31 Derechos y Deberes del Estudiante .............................................................................................40 Medidas Disciplinarias .................................................................................................................42 Asuntos Académicos ..............................................................................................................................42 Año Académico ............................................................................................................................42 Programa de Inducción de Estudiantes ....................................................................................... 43 Asistencia a Clases .......................................................................................................................43 Definición de la Unidad de Crédito .............................................................................................. 44 Requisitos para Obtener Grados y Títulos ...................................................................................45 Título Profesional .........................................................................................................................46 Calificaciones................................................................................................................................47 Reclamos por Calificaciones.........................................................................................................49 Carga Académica .......................................................................................................................... 50 Formación Básica .........................................................................................................................51 Progreso Académico Satisfactorio (PAS) ......................................................................................53 Retiro del Curso............................................................................................................................54 Subsanación de Cursos................................................................................................................. 55 Separación Académica ................................................................................................................. 55 Cambio de Carrera .......................................................................................................................56 Programas de Intercambio...........................................................................................................57 Alumno Libre ................................................................................................................................ 57 Reserva y Reingreso .....................................................................................................................58 Convalidación de Cursos ..............................................................................................................59 Asistencia Económica para Estudiantes .......................................................................................59 Infosil ............................................................................................................................................ 61 Programas de Doble Grado ..........................................................................................................61 Center for Global Education.........................................................................................................62 Pregrado Regular Facultades .................................................................................................................64 Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía...................................................64 Administración en Turismo ..........................................................................................................64 Administración Hotelera .............................................................................................................. 68 Arte Culinario ............................................................................................................................... 73 Gastronomía y Gestión de Restaurantes .....................................................................................77
Facultad de Arquitectura .............................................................................................................81 Arquitectura, Urbanismo y Territorio ..........................................................................................81 Facultad de Ciencias Empresariales .............................................................................................85 Administración .............................................................................................................................85 Administración y Emprendimiento ..............................................................................................89 Economía......................................................................................................................................93 Economía y Finanzas ....................................................................................................................97 Economía y Negocios Internacionales .......................................................................................101 Gestión Ambiental Empresarial ................................................................................................. 105 International Business ................................................................................................................ 109 Marketing 113 Facultad de................................................................................................................................... Derecho ..................................................................................................................117 Derecho ......................................................................................................................................117 Relaciones Internacionales ........................................................................................................121 Facultad de Educación ...............................................................................................................126 Educación Inicial ......................................................................................................................... 126 Educación Inicial Intercultural Bilingue ......................................................................................130 Educación Primaria Intercultural Bilingüe Primaria ...................................................................134 Programa de Bachillerato y Licenciatura en Educación .............................................................138 Facultad de Humanidades..........................................................................................................141 Arte y Diseño Empresarial..........................................................................................................141 Comunicaciones .........................................................................................................................145 Diseño y Gestión de Marca ........................................................................................................149 Multimedia y Fotografía Publicitaria..........................................................................................153 Psicología ...................................................................................................................................157 Facultad de Ingeniería................................................................................................................162 Ingeniería Agroindustrial y de Agronegocios .............................................................................166 162 Ingeniería Ambiental .................................................................................................................. Ingeniería Civil ............................................................................................................................170 Ingeniería Empresarial ...............................................................................................................174 Ingeniería en Industrias Alimentarias ........................................................................................178 Ingeniería Industrial y Comercial ............................................................................................... 182 Ingeniería Informática y de Sistemas .........................................................................................186 Ingeniería Logística y de Transporte .......................................................................................... 190 Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) ...............................................194 Facultad de Ciencias Empresariales ...........................................................................................194 Administración de Empresas......................................................................................................194 Contabilidad Empresarial ...........................................................................................................198 Marketing y Gestión Comercial..................................................................................................202 Negocios Internacionales ...........................................................................................................205 Facultad de Ingeniería................................................................................................................209 Ingeniería Empresarial y de Sistemas ........................................................................................209 Ingeniería Industrial ...................................................................................................................212 Anexo A: Calendarios Académicos ....................................................................................................... 215 Anexo B: Cursos....................................................................................................................................219 Programa de Pregrado Regular ..................................................................................................219 Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) .....................................337 Cursos Electivos Generales ........................................................................................................357 Cursos de Mencion..................................................................................................................... 359 Electivos de Carreras ..................................................................................................................360
Escuela de Postgrado (EPG) .................................................................................................................378 Admisión ....................................................................................................................................378 Derechos y Deberes del Estudiante ...........................................................................................379 Medidas Disciplinarias ...............................................................................................................380 Asuntos Académicos ..................................................................................................................381 Progreso Académico Satisfactorio (PAS) ....................................................................................383 Programas Académicos: .............................................................................................................389 Maestría en Administración de Negocios (MBA) .......................................................................389 Maestría en Ciencias Empresariales (MCCEE)............................................................................391 Maestría en ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la Enseñanza en Educaciónen Inicial ......................................................................................................................... Maestría Ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la enseñanza de las 393 Matemáticas en Educación Primaria .........................................................................................395 Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria ..................................................................................... 397 Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación de Aprendizaje por Competencia ..............................................................................................................................399 Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Investigación e Innovación Curricular.................................................................................................................................... 401 Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial ........................................................403 Maestría en Gestión de Negocios de Nutrición y Salud.............................................................405 Maestría en Gestión Pública ......................................................................................................407 Anexo A: Calendarios Académicos ....................................................................................................... 409 Anexo B: Cursos EPG ............................................................................................................................412 Escuela De Chefs .................................................................................................................................. 452 Admisión ....................................................................................................................................452 Asuntos Académicos ..................................................................................................................457 Escuela de Chefs La Molina ........................................................................................................459 Diplomado en Arte Culinario......................................................................................................460 Diplomado de Alta Cocina..........................................................................................................461 Diplomado en Pastelería y Panadería ........................................................................................463 Escuela de Chefs Lima Norte ......................................................................................................464 Diploma de Chef en Arte Culinario ............................................................................................464 Programa de Chef en Pastelería y Panadería .............................................................................466 Anexo A: Calendarios Académicos Escuela de Chefs ...........................................................................468 Anexo B: Cursos....................................................................................................................................470 Anexo Docentes Tiempo Completo......................................................................................................486 Docentes Lima Norte .................................................................................................................507 Anexo Información Financiera ............................................................................................................. 510
Mensaje del Fundador Presidente
Para la Universidad San Ignacio de Loyola es primordial motivar a sus alumnos para que sean líderes emprendedores y profesionales altamente competitivos, capaces de enfrentar los retos que impone el mundo de hoy. El emprendimiento es la base de la educación que brindamos a nuestros alumnos, que junto a otros pilares estratégicos como la globalización, el desarrollo y la responsabilidad social, complementa una formación con capacidad de negociación a todo nivel. Esta formación brinda a nuestros emprendedores una amplia visión del mundo de los negocios basada en sólidos valores éticos y morales. Todo ello, características que les permiten generar y gestionar propuestas creativas, productivas, técnicas y sociales a favor del país y del mundo. La Universidad San Ignacio de Loyola continúa creciendo y preparando a los profesionales del nuevo modelo competencias y de gestión, sumado al del dominio del idioma siglo. inglés,Suhacen de de susformación egresadospor personas competitivas y de éxito dentro exigente mercado laboral.
Raúl Diez Canseco Terry Fundador Presidente Universidad San Ignacio de Loyola
Catálogo Académico USIL 2014
1
Palabras del Rector La Universidad San Ignacio de Loyola es la primera universidad bilingüe del Perú. Nos encargamos de formar líderes emprendedores con visión global, bajo la sólida base de nuestros Pilares Institucionales: Emprendimiento, Responsabilidad Social, Globalización y Desarrollo. Siendo la Globalización uno de los atributos más importantes de nuestro Modelo de Formación USIL, que permite que nuestros alumnos sean capaces de enfrentar los retos que les impone el mundo de hoy. Nuestro plan curricular incluye cursos de Carrera en inglés. La enseñanza intensiva de dicho idioma, nos permite garantizar la formación de profesionales bilingües, que realicen trabajos de investigación, elaboren casos y dominen un vocabulario asociado con su Carrera, habilidades que garantizarán su éxito profesional a nivel internacional. Además, contamos con más de 140 alianzas estratégicas con las mejores universidades de los cinco continentes. Así como con Programas de Doble Grado con reconocidas instituciones educativas y con el exclusivo programa Walt Disney World Internacional, que ha permitido a más de 1200 alumnos, realizar prácticas laborales en los Estados Unidos. De esta manera, la Universidad San Ignacio de Loyola se ha convertido en un gran embajador de la cultura educativa peruana en el mundo, que cada año recibe a cientos de estudiantes del extranjero y le abre las puertas, a sus estudiantes, al mundo. Ramiro Salas Bravo Rector Universidad San Ignacio de Loyola
2
Información Institucional Visión Lider en la formación de profesionales éticos y de alta calidad, según estándares nacionales e internacionales.
Misión Formar profesionales competentes y emprendedores, con responsabilidad social y con plena capacidad para desenvolverse nacional e internacionalmente.
Historia de la Universidad La Universidad San Ignacio de Loyola, una Universidad privada con fines de lucro, fue fundada en 1995 por el Sr. Raúl Diez Canseco Terry, un reconocido empresario peruano, educador y líder político que mantiene un compromiso con promover la educación y proveer oportunidades para jóvenes emprendedores. El Sr. Raúl Diez Canseco inició su incursión en el sector educativo cuando fundó la academia preparatoria San Ignacio de Loyola en 1968 a la edad de veinte años. En 1983 fundó la primera institución peruana de tecnología superior, la cual se convirtió en la autoridad de educación tecnológica del país. Adicionalmente abrió un colegio de primaria y secundaria en 1990, considerado uno de los mejores colegios bilingües del país. En 1996, continuando con una trayectoria de en innovación en el sector el educativo, Universidad abrió la Escuela de Postgrado, la primera el país en ofrecer título delaMaestría en Administración de Negocios (MBA), una doble titulación creada a través de una alianza internacional. En 2007, la organización abrió exitosamente San Ignacio College en Miami, Florida.Desde que abrió sus puertas, La Universidad San Ignacio de Loyola ha ofrecido programas educativos con un alto nivel de excelencia. Hoy, la Universidad cuenta con cerca de 17,000 estudiantes en diferentes programas de Pre Grado y postgrado.
Modelo de Formación Profesional Formación por Competencias El Modelo USIL de Formación por Competencias integra cinco principios para la calidad educativa: Aprendizaje centrado en el estudiante Orientación al logro de competencias Diseño curricular integrado Excelencia docente Cultura de evaluación y mejora continua Asimismo, este modelo comprende perfiles de egreso que suponen el logro de competencias profesionales y generales en el marco de la Misión institucional. Catálogo Académico USIL 2014
3
Formación Bilingüe Con la finalidad de formar profesionales emprendedores bilingües que sepan leer y escribir, realizar trabajos de investigación y elaborar casos en inglés, así como dominar un vocabulario asociado con su Carrera, la USIL ha desarrollado un plan curricular que contempla la enseñanza y el perfeccionamiento del idioma inglés en dos niveles. Por un lado está la enseñanza de un programa intensivo del idioma, y por otro, el dictado de cursos de Formación Básica y de Carrera en inglés. Esto hace posible que los profesionales que egresen de la USIL estén preparados para competir profesionalmente y hacer negocios, no solo en el Perú, sino también en el mundo. Formación en Gestión Empresarial Durante los diez semestres académicos, nuestros programas y métodos de estudio emplean las más avanzadas técnicas de formación profesional con un enfoque empresarial, a fin de direccionar nuestras Carreras a la creación y conducción de empresas. Para ello, nuestra estructura curricular incluye cursos de gestión con herramientas claves para generar valor agregado dentro y fuera de la empresa.
Pilares Institucionales Emprendimiento El espíritu empresarial es nuestra permanente fuente de inspiración y uno de los rasgos distintivos de la educación de nuestros estudiantes. Cultivamos una cultura emprendedora, construida sobre una sólida base ética y moral, que promueve la innovación, el liderazgo, la competitividad y la creación de valor, y permite a los estudiantes poder identificar y aprovechar al máximo las oportunidades de negocio. Responsabilidad Social Estamos comprometidos en contribuir con el desarrollo social y la mejora de la calidad de vida de las personas con menores ingresos. Al poner en práctica la solidaridad, nuestra Universidad lleva a cabo actividades orientadas hacia el desarrollo sostenible y genera, en nuestros jóvenes, plena conciencia y sensibilidad sobre sus responsabilidades como ciudadanos, con el fin de superar la desigualdad, combatir la pobreza extrema y promover la inclusión. Globalización Nuestra visión global permite a nuestros estudiantes desarrollarse con eficacia y eficiencia en cualquier parte del mundo. Más de un centenar de alianzas estratégicas con instituciones académicas de todo el mundo, la presencia corporativa en diversos países y ser una institución bilingüe permiten a nuestra organización ofrecer una educación con visión global y con los más elevados estándares internacionales. Desarrollo Aportamos al desarrollo nacional, proporcionando una educación que promueve un conocimiento profundo de las características locales, un sentido de pertenencia, el orgullo de la propia cultura, así como la gestión eficiente de los recursos en cada país en el que operamos. De esta manera, se promueve la formación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo local, con visión amplia, integral y conocimiento de su realidad nacional.
Competencias Generales
4
La USIL ha definido cinco competencias generales para sus programas de pre grado que son fundamentales para la formación de profesionales que son sensibles a las necesidades the un mundo moderno y globalizado. Comunicación integral Comunicación bilingüe Desarrollo humano Pensamiento crítico Gestión de Recursos Estas cinco competencias están ligadas a la misión de la Universidad de formar profesionales competentes y emprendedores, con responsabilidad social y con plena capacidad para desenvolverse nacional e internacionalmente. Comunicación Integral Las competencias comunicativas hacen posible que una persona se desenvuelva empleando diversos medios lingüísticos. Esta competencia es considerada básica para el aprendizaje y la socialización del estudiante de la USIL. Comunicación Bilingüe La comunicación bilingüe permite el dominio de dos lenguas distintas para la comunicación (en USIL se requiere dominar el Inglés) con el propósito de favorecer la interacción con personas de otras culturas Pensamiento Crítico La competencia general de pensamiento crítico responde a las capacidades de toma de decisiones y resolución de problemas Gestión de Recursos La competencia general de gestión de recursos permite que estudiante de la USIL esté en condiciones de preparar, dirigir, evaluar y hacer el seguimiento de un proyecto. Desarrollo Humano La competencia general de desarrollo humano permite que una persona actúe con autonomía y sea capaz de realizar su proyecto de vida.
Catálogo Académico USIL 2014
5
Gestión Institucional Somos una institución que trabaja por la excelencia académica con el propósito de asegurar la mejora continua de nuestro modelo formativo y hacer un seguimiento eficaz a nuestros egresados y graduados. En la gráfica adjunta se muestran los indicadores de retención y colocación laboral como resultado de la gestión entre junio 2012 y julio 2013.*
*La fórmula de cálculo de los indicadores de Tasa de Retención y Colocación Laboral, es la utilizada por Accrediting Council for Independent Colleges and Schools (ACICS). **El cálculo de la tasa de Colocación Laboral considera a todos los culminados y graduados que laboran en un puesto que está directa o parcialmente relacionado con su carrera. Afecta al indicador los que no laboran pero buscan empleo, los que han decidido no trabajar por tomar un tiempo libre de manera voluntaria y a los que no fueron contactados. No afecta al indicador los que están en condiciones no laborables (embarazo, madres de familia, realizando estudios de postgrado o inhabilitados por razones justificadas).
Autoridad Para Otorgar Grados De acuerdo con la Ley N° 23733, Ley Universitaria vigente durante la creación de USIL, el CONSEJO NACIONAL PARA LA AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE UNIVERSIDADES (CONAFU) el órganoelautónomo de la Asamblea Nacional de Rectores, queElseprocedimiento encargaba de autorizar oesdenegar funcionamiento de las universidades peruanas. iniciaba con la emisión de una autorización provisional que, luego de una evaluación permanente de por lo menos cinco (5) años, permitía la obtención de la autorización de funcionamiento definitiva. La USIL obtuvo la autorización de funcionamiento provisional mediante Resolución N° 060-95CONAFU, de fecha 7 de diciembre de 1995, que además le permitió el dictado de sus primeras 7 carreras profesionales de pregrado.
6
Posteriormente, después de 5 años bajo la supervisión constante de la ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES, la USIL obtuvo la autorización definitiva de funcionamiento mediante Resolución N° 159-2001-CONAFU, de fecha 24 de julio de 2001, que le otorgó plena facultad para ofrecer programas profesionales y reconoció su autonomía universitaria conforme lo establece la Constitución Política del Estado Peruano. Posteriormente, mediante Resolución N° 1654-2001 ANR, de fecha 7 de diciembre del 2001, la Asamblea Nacional de Rectores emitió pronunciamiento favorable para el funcionamiento de la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola. Recientemente promulgó la Ley N° 30220, nueva Ley Universitaria, que está vigente desde el 10 de julio de se 2014.
Consejos Consultivos de las Carreras Los Consejos Consultivos son órganos destinados al asesoramiento de las distintas Facultades, Carreras y Decanatos, cuyo fin principal asegurar una propuesta educativa que permita establecer claramente tanto el perfil de competencias del egresado, sus conocimientos y habilidades, así como la malla curricular y metodología educativa que permita alcanzarlos, y paralelamente coadyuvar al óptimo desarrollo cultural, académico y pedagógico, teniendo como marco la misión de USIL y de acuerdo a los estándares de calidad educativa exigidos a nivel nacional e internacional. Los Consejos Consultivos están conformados por un mínimo de cinco (5) y un máximo de diez (10) Consejeros, quienes son propuestos por el Director de la Carrera correspondiente y/o Decano y nombrados por Resolución de Rectorado. El cargo de Consejero es ad-honorem. El nombramiento de Consejero es por dos (2) años renovables automáticamente. El cargo de Consejero es personal e indelegable. Los miembros de los Consejos Consultivos están integrados por personas independientes de reconocida trayectoria profesional o representantes de instituciones prestigiosas. Para la convocatoria de personas y representantes de instituciones que conformarán los Consejos Consultivos, se deberá buscar que las mismas pertenezcan a distintos sectores de la actividad pública y/o privada, que guarden relación con el rol y funciones de las carreras universitarias a las que representan y que reflejen pluralidad de perspectivas. El Consejo tiene como función específica y principal asesorar en temas curriculares, prácticas pre-profesionales, empleabilidad, incorporación de profesores, aspectos pedagógicos, de emprendimiento, académicos de la carrera; así como incentivar la responsabilidad social y proyección social tanto en docentes, como en alumnos y egresados.
Docentes Un elemento necesario para brindar una formación educativa de calidad es la participación de nuestros docentes en el desarrollo académico y personal de nuestros alumnos. USIL se asegura que el cuerpo docente posea tanto los grados académicos como las competencias necesarias para llevar a cabo su rol como educadores. Los docentes deben cumplir con el
Catálogo Académico USIL 2014
7
requerimiento de tener una maestría o doctorado en el área del curso que enseñan o haber adquirido suficiente y significativa experiencia profesional en dicha área. Nuestros docentes poseen un amplio dominio de su materia, aplicando diversas estrategias metodológicas y de evaluación que potencian el proceso formativo, lo que les permite generar la transferencia de conocimientos a través experiencias de aprendizaje estimulantes, que brindan confianza, motivan y guían a los estudiantes a vivir experiencias de aprendizaje activo dentro y fuera del aula-, orientadas al/logro de competencias personales y profesionales. En el Anexo Docentes Tiempo Completo podrá encontrar el listado completo de docentes a tiempo completo.
Libertad de Cátedra 1. El profesor tiene plena libertad de investigar y publicar los resultados de estas investigaciones con sujeción al adecuado desempeño de sus deberes académicos; pero la investigación a cambio de remuneración monetaria estará supeditada a un acuerdo con las autoridades de la institución. 2. El profesor tiene plena libertad de cátedra, pero él/ella debe tener cuidado de no presentar aquellos temas de índole controversial que no tienen relación con el tema tratado en clase. Las limitaciones a la libertad académica por finalidades religiosas u otras de la institución deben ser claramente manifestadas por escrito al momento del nombramiento. 3. El profesor universitario es un ciudadano, miembro de un cuerpo profesional y funcionario de una institución educativa. Cuando habla o escribe como ciudadano, debe estar libre de la censura institucional o sanciones disciplinarias, pero su posición especial en la comunidad impone obligaciones Como unelhombre mujer de conocimiento y como le funcionario educativo, especiales. debe recordar que públicoopuede juzgar su profesión y su institución por sus expresiones. Por lo tanto debe ser siempre preciso, ejercer la debida moderación, mostrar respeto hacia las opiniones de los demás y debe hacer todo lo posible para indicar que no es portavoz de la institución.
Bibliotecas Biblioteca Fernando Belaúnde Terry La Biblioteca es un espacio dinámico en el campus La Molina que integra los recursos de información físicos y virtuales destinados al aprendizaje y la investigación de la comunidad estudiantil de la USIL, cumpliendo con la misión de la Universidad de “Formar profesionales
competentes y emprendedores, con responsabilidad social y con plena capacidad para desenvolverse nacional e internacionalmente”.
Bases de Datos Externas Las bases de datos externas pueden ser consultadas sólo desde cualquier computadora de la red de (incluso laptops conectadas a la red WiFi) ingresando a www.usil.edu.pe/biblioteca/, y desde la Plataforma de INFOSIL (opción BIBLIOTECA). Bases de Datos Internas Las bases de datos Internas pueden ser consultadas en la Sala de Recursos de Información (Sótano) y en la Sala de Usos Múltiples (2º Piso) de Biblioteca FBT - Pabellón C.
8
Centro para Documentos e Información – CDI El Centro de Documentación e Información de la Escuela de Postgrado, fundado en 1996, cumple el rol de agente estratégico para la imagen institucional y es considerado como un instrumento capaz de facilitar la generación de conocimiento. El CDI tiene como misión administrar la información y el conocimiento, siendo partícipes en el desarrollo de las actividades académicas, como la investigación y consultoría de los diversos programas de Maestría, Alta Gerencia y Diplomados de la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola. Para ello cuenta con un equipo de trabajo multidisciplinario y altamente calificado que ofrece dedicación exclusiva, en la solución de las demandas de información de los clientes. El CDI tiene una gran sala de investigación la cual cuenta con estantería abierta, facilitando la libre consulta del acervo bibliográfico. Entre varios servicios, el CDI presta libros a domicilio a los clientes internos de la Escuela de Postgrado. Adicionalmente, los estudiantes pueden solicitar información personalizada y especializada a través del servicio INFOPER o hacer consultas al catálogo en línea a través de la página Web del CDI y sus diferentes bases de datos electrónicas como EBSCO, Proquest, ebrary, etc. El CDI también ofrece charlas de inducción y asesoría en el desarrollo del Plan de Investigación Gerencial Aplicado (PGA) y del Trabajo Aplicativo Final (TAF).
Campus y Sedes Campus La Molina La Universidad San Ignacio de Loyola cuenta con dos campus principales ubicados lado a lado en el distrito de La Molin a en la ciudad de Lima (conjuntamente “Campus La Molina”). El primer campus cuenta con una pequeña plaza rodeada por pabellones donde los alumnos se congregan entre clases. En este campus encontramos amplias aulas, todas con acceso a equipos multimedia, espacios de aprendizaje interactivo, auditorios, laboratorios y biblioteca, set de televisión y cabina de radio, salas de estudio, cafetería, cocinas, y oficinas de los Decanos de Facultad y Directores de Carrera y servicios al alumno. El segundo campus también cuenta con aulas que acogen cómodamente a los estudiantes. Adicionalmente tiene un auditorio, una biblioteca, salas de estudios y trabajo en grupo, sala de lectura, cafetería y áreas verdes donde los estudiantes se juntan durante sus espacios libres entre clases y un amplio parqueo, además de las oficinas de servicios al alumno. En este campus se alberga también las instalaciones de la Escuela de Postgrado y Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL). La ciudad de Lima es una moderna y cosmopolita orbe, con una población que supera los 10’000,000 habitantes, congregando prácticamente 1/3 de la población del Perú. Lima se ha
convertido en un ascendente destino turístico ofreciendo una gran variedad de hoteles y establecimientos, innovadores centros comerciales, una reconocida gastronomía local y una maravillosa arquitectura colonial, además de albergar los centros de gobierno nacional más importantes, como el Poder Ejecutivo, Legislativo y el Judicial. Congrega asimismo, en modernos distritos empresariales la las empresas y oficinas principales más importantes de las corporaciones nacionales y multinacionales que operan en el resto del territorito nacional, encontrándose Lima además contigua al Puerto del Callao, el terminal marítimo más grande del litoral peruano y uno de los puestos del Pacífico más importantes. Catálogo Académico USIL 2014
9
El campus La Molina ofrece los siguientes programas: Programas de Pre Grado Regular y Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL): Administración Administración de Empresas (CPEL) Administración de Turismo Administración Hotelera Administración y Emprendimiento Arquitectura Urbanismo y Territorio Arte Culinario Arte y Diseño Empresarial Bachillerato y Licenciatura en Educación Comunicaciones Contabilidad Empresarial (CPEL) Derecho Diseño y Gestión de Marca Economía Economía y Finanzas Economía y Negocios Internacionales Educación Inicial Educación Intercultural Bilingüe Inicial Educación Intercultural Bilingüe Primaria Gastronomía y Gestión de Restaurantes Gestión Ambiental Empresarial Ingeniería Agroindustrial y de Agronegocios Ingeniería Ambiental Ingeniería Civil Ingeniería de Industrias Alimentarias Ingeniería Empresarial Ingeniería Empresarial y de Sistemas(CPEL) Ingeniería Industrial (CPEL) Ingeniería Industrial y Comercial Ingeniería Informática y de Sistemas (CPEL) Ingeniería Logística y de Transporte International Business Marketing Marketing y Gestión Comercial (CPEL) Multimedia y Fotografía Publicitaria Negocios Internacionales (CPEL) Psicología Relaciones Internacionales Programas de la Escuela de Postgrado (EPG) Maestría en Administración de Negocios Maestría en Ciencias Empresariales Maestría en Ciencias de la Educación en Didáctica de la Enseñanza en Educación Inicial
10
Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la enseñanza de las Matemáticas en Educación Primaria Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación de Aprendizaje por Competencia Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Investigación e Innovación Curricular Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial Maestría en Gestión de Negocios de Nutrición y Salud Maestría en Gestión Pública Programas de la Escuela de Chefs: Diplomado en Arte Culinario Diplomado de Alta Cocina Diplomado en Pastelería y Panadería
Catálogo Académico USIL 2014
11
Campus Lima Norte Lima Norte es una de las zonas comerciales más importantes de la capital. Es un mercado con mucho dinamismo empresarial lo cual requiere una propuesta educativa innovadora. Es así que para atender a las necesidades de Lima Norte, y contribuir a formar líderes emprendedores. USIL abrió una sede moderna con más de 700 m2 en el Centro Comercial Mega Plaza, uno de los centros comerciales más importantes y accesibles de la zona, complementándola con un espacio de aproximadamente 1650 m2 en otro edificio en el distrito de Independencia. El campus Lima Norte ofrece los siguientes programas: Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL): Administración de Empresas Contabilidad Empresarial Ingeniería Industrial Programas de la Escuela de Chefs: Programa de Chef en Arte Culinario Programa de Chef en Pastelería y Panadería
Sede Cusco La ciudad de Cusco fue capital del Imperio Incaico hace varios siglos, sin embargo todavía se pueden apreciar estructuras de aquella época a lo largo sus calles. Cusco es conocida mayormente por la impresionante ciudad de piedra construida en los Andes de Perú llamada Machu Picchu, la cual ha sido declarada una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo. Es dentro de esta mágica ciudad, que además atrae a muchos turistas por su emocionante vida nocturna y deleitable cocina, USIL abrió la sede Cusco con más de 500m2 para ofrecer un programa de maestría. Adicionalmente, además ofrece programas especializados para estudiantes internacionales.
12
La Sede Cusco de la Universidad San Ignacio de Loyola brinda a jóvenes emprendedores de todo el mundo la oportunidad de estudiar importantes cursos, además de conocer las tradiciones y el legado histórico de la ciudad imperial. En la sede cusco se ofrecen el siguiente programa: Programa de Postgrado:
Maestría en Ciencias Empresariales
Sede Arequipa Arequipa es la segunda ciudad más poblada del Peru. Está situada en la región sur del País en la cordillera de los andes y está rodeada de majestuosos volcanes entre ellos el más importante “EL MISTI”. A una altura aproximada de 2335 m.s.n.m. Arequipa cuenta con muchas estructuras de la colonia española hechas con sillar, una piedra blanca de srcen volcánico, por la cual recibe la denominación de “LA CIUDAD BLANCA”
Arequipa es un gran eje de comercio para el sur del Perú y por lo tanto requiere de programas educativos que apoyen y fomenten su crecimiento. En respuesta a las necesidades de este mercado, USIL inaugura la sede Arequipa recientemente con 130 m2 que albergan dos aulas modernas para los estudiantes de los programas de post grado y otros. Programa de Postgrado: Maestría en Ciencias Empresariales (MCCEE)
Sede Auxiliar Huachipa Los espacios para el desarrollo deportivo son importantes para la vida universitaria. Es por ello que la Universidad San Ignacio de Loyola cuenta con un centro de esparcimiento al aire libre de 25,000 m2 en Huachipa. En ella, los alumnos pueden organizar campeonatos deportivos, eventos y festivales destinados a la recreación y al afianzamiento de las relaciones entre alumnos, ex alumnos y profesores.
Catálogo Académico USIL 2014
13
USIL International Dentro de los pilares estratégicos que orientan la filosofía educativa de la Universidad San Ignacio de Loyola se encuentra la Globalización. Por ello nuestros alumnos, para optar por el grado de Bachiller, deben cumplir con realizar al menos una experiencia internacional, de un mínimo de dos semanas, a lo largo de sus estudios. Para hacer posible que nuestros alumnos cumplan con dicho objetivo, el Vicerrectorado Internacional ha desarrollado relaciones con instituciones que permiten a nuestros alumnos participar de experiencias internacionales que les dan un perfil global. En el campo del intercambio académico, La Universidad San Ignacio de Loyola cuenta con más de 160 alianzas en más de 30 países del mundo, que posibilitan un universo de oportunidades de desarrollo profesional y académico fuera del país. Nuestros alumnos pueden encontrar Información detallada sobre estas alianzas en la Guía de Alianzas Globales para el Alumno USIL 2014. En tanto, los programas laborales les dan la oportunidad a nuestros estudiantes de desarrollar sus competencias personales y laborales, adquiriendo valiosa experiencia pre profesional en empresas internacionales tan importantes como la corporación Walt Disney. La experiencia internacional permite al estudiante vivir en un entorno diferente aprendiendo de otras culturas, Mejorar su competencia en el manejo de lenguas extranjeras, incrementar su red de contactos, adquirir experiencia profesional y cumplir con el requisito de graduación establecido por la Universidad San Ignacio de Loyola.
Programas para Alumnos Peruanos Intercambio Académico: Programas académicos dirigidos a los alumnos de pregrado USIL, organizados desde el Vicerrectorado internacional. A través de las alianzas estratégicas con universidades extranjeras, los alumnos de USIL estudian durante un semestre o dos (un año académico) en instituciones académicas del extranjero. Los alumnos USIL tienen la posibilidad de convalidar los cursos aprobados en el extranjero, previa autorización correspondiente del Director de Carrera en USIL mediante el uso del “Acuerdo Académico o “Learning Agreement”. Asimismo,
algunos de estos programas académicos son denominados de Doble Titulación, en tanto proveen un certificado académico a los alumnos USIL que culminen exitosamente el período académico correspondiente (algunos de estos pueden ser programas pagos). Pre requisitos: 1. Ser mayor de edad (18 años). 2. Tener catorce (14) de nota mínima de promedio acumulado (Doble Titulación). 3. Tener trece (13) de nota mínima de promedio acumulado (Intercambio). 4. Tener como mínimo sesenta (60) créditos en USIL para poder postular al programa de intercambio. 5. Haber culminado satisfactoriamente el Curso Taller Global Leadership Skills. 6. No estar llevando un curso por tercera vez durante el periodo de aplicación. 7. Ser mayor de 18 años. 8. Ser estudiante regular de USIL los dos (02) periodos regulares previos. 9. No tener ninguna obligación financiera o administrativa pendiente con USIL.
14
10. El estudiante debe haber determinado, junto a su Director de Carrera o Decano, los cursos a llevar en la institución socia y que serán validados en USIL; esto se hace por medio del Acuerdo Academico o “Learning Agreement”. Programa Laboral Disney: Programa mediante el cual los alumnos USIL tienen la oportunidad de viajar a las instalaciones de Walt Disney World Resort en Orlando, Florida, con el fin de obtener experiencia laboral remunerada. En las distintas labores llevadas a cabo, reciben capacitaciones y desarrollan habilidades transferibles en su centro de trabajo. El programa es organizado por el Vicerrectorado Internacional. Pre requisitos: 1. Tener entre 18 y 25 años. 2. Ser alumno a tiempo completo durante el año (primer y segundo periodo regular). 3. Estar matriculado entre el 1er y 8vo ciclo. 4. Estar matriculado como mínimo en trece (13) créditos por periodo. 5. Contar con un inglés fluido a nivel intermedio. 6. Promedio ponderado acumulado aprobatorio (11 a más). 7. Mantener todos los cursos con notas aprobatorias en los dos periodos regulares del año. 8. Contar con la certificación del curso taller Global Leadership Skills al momento de la inscripción. 9. No tener antecedentes disciplinarios en la universidad. 10. Ser extrovertido y dinámico. 11. Ser flexible en cuanto al horario en el centro de trabajo Programas Laborales Externos & Travel): Oportunidad de tener una (Work experiencia de intercambio cultural dirigido a estudiantes universitarios a través de un trabajo remunerado. Estos programas son ofrecidos por empresas externas a USIL, pueden ser en cualquier parte del mundo, y generalmente durante nuestras vacaciones de verano. Pre requisitos: 1. Tener mínimo 18 y máximo 27 años. 2. Tener promedio acumulado aprobatorio. 3. Haber culminado satisfactoriamente el Curso Taller Global Leadership Skills. 4. No estar llevando un curso por tercera vez durante el semestre de aplicación. 5. No tener ninguna obligación financiera o administrativa pendiente con USIL. Programas Académico-Laborales: Programas mediante los cuales los alumnos USIL tienen la oportunidad de viajar a los Estados Unidos condeel educación fin de tomar clasesanfitriona y así obtener una institución superior y sociacréditos de USILuniversitarios en los Estadosotorgados Unidos, alpor mismo tiempo que son contratados por la corporación Walt Disney World, en donde adquieren una experiencia laboral remunerada. Los programas son organizados por el Vicerrectorado Internacional. Pre requisitos: 1. Ser estudiante regular de USIL los dos (02) semestres previos al viaje. 2. Ser mayor de 18 años. 3. Tener nivel de inglés avanzado. Catálogo Académico USIL 2014
15
4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.
Contar con promedio acumulado mínimo de trece (13). Contar con mínimo sesenta (60) créditos académicos. No estar llevando un curso por tercera vez durante el periodo de aplicación. Inscribirse en un curso virtual USIL en el periodo del viaje (el curso podrá elegirse con el Director de Carrera USIL según la disponibilidad de los cursos a ofrecer). No tener antecedentes disciplinarios en USIL. Si ha vivido la experiencia Disney previamente, contar con un excelente récord en la empresa. Ser dinámico y extrovertido Flexibilidad para el trabajo bajo presión y con horarios rotativos.
12. El estudiante determinado, junto a suvalidados Director en de USIL; Carrera Decano, los cursos a llevardebe en lahaber institución socia y que serán estoo se hace por medio del Acuerdo Academico o “Learning Agreement”. Faculty Led Programs Programas académicos de corta duración (generalmente alrededor de cuatro semanas) que se realizan en instituciones académicas socias y cuyo formato consiste en que un profesor USIL viaje con un grupo de estudiantes USIL para dictar uno o dos cursos en y/o en conjunto con la universidad socia Pre requisitos: 1. Tener once (11) de nota mínima de promedio acumulado (Algunos programas exigen nota mínima de trece (13); deberá confirmarse en el Vicerrectorado Internacional). 2. Haber culminado satisfactoriamente el Curso Taller Global Leadership Skills. 3. Ser estudiante regular de USIL los dos (02) semestres previos. 4. Ser mayor de 18 años. 5. No tener ninguna obligación financiera o administrativa pendiente con USIL. Study Abroad Programs Programas académicos de corta duración dictados en y por universidades socias en los cuales los alumnos USIL llevan algunos cursos y obtienen créditos académicos transferibles a USIL. Estos programas pueden llevarse a cabo durante vacaciones USIL y generalmente son pagos. Además, los créditos trasferibles son mucho menos de la carga regular por semestre; generalmente se obtienen menos de diez créditos académicos. Pre requisitos: 1. Tener once (11) de nota mínima de promedio acumulado (Algunos programas exigen nota mínima de trece (13); deberá confirmarse en el Vicerrectorado Internacional). 2. Haber culminado satisfactoriamente el Curso Taller Global Leadership Skills. 3. Ser estudiante regular de USIL los dos (02) semestres previos. 4. Ser mayor de 18 años. 5. No tener ninguna obligación financiera o administrativa pendiente con USIL. Intership Prácticas o pasantías en empresas del exterior. Al culminar su experiencia debe presentar una monografía o memoria relacionando su experiencia laboral con su programa de estudios. Los parámetros de estos trabajos serán establecidos por cada dirección de carrera o Decanato. Pre requisitos:
16
1. Tener once (11) de nota mínima de promedio acumulado (Algunos programas exigen nota mínima de trece (13); deberá confirmarse en el Vicerrectorado Internacional). 2. Haber culminado satisfactoriamente el Curso Taller Global Leadership Skills. 3. Ser estudiante regular de USIL los dos (02) semestres previos. 4. Ser mayor de 18 años. 5. No tener ninguna obligación financiera o administrativa pendiente con USIL. 6. Al culminar su experiencia el alumno debe presentar una monografía o memoria relacionando su experiencia laboral con su programa de estudios. Los parámetros de estos trabajos serán establecidos por cada dirección de carrera o Decanato. Estudio de Idiomas Programas de corta duración (desde dos semanas en adelante) que se realizan en instituciones socias y cuyo formato consiste en que los alumnos reciben clases en un idioma diferente al español tanto en el nivel básico, intermedio y/o avanzado. Puede llevarse a cabo durante las vacaciones USIL. Pre requisitos: 1. Tener once (11) de nota mínima de promedio acumulado (Algunos programas exigen nota mínima de trece (13); deberá confirmarse en el Vicerrectorado Internacional). 2. Haber culminado con éxito el Curso Taller Global Leadership Skills. 3. Ser estudiante regular de USIL los dos (02) semestres previos. 4. Ser mayor de 18 años. 5. No tener ninguna obligación financiera o administrativa pendiente con USIL.
Programas para Alumnos Internacionales USIL recibe estudiantes extranjeros de diversas universidades del mundo, gracias a sus alianzas globales y convenios de doble titulación. El intercambio ofrece a los alumnos extranjeros la posibilidad de complementar sus estudios, intercambiar conocimientos con profesores y alumnos de USIL, y tener una enriquecedora experiencia académica en uno de los países con mayor diversidad cultural y crecimiento económico de la región. Los alumnos internacionales pueden estudiar en Lima (un semestre) o un año y/o en Cusco (semestre de verano). El programa ofrece a los estudiantes la posibilidad de complementar sus estudios, intercambiar conocimientos y experiencias con profesores y alumnos de USIL, familiarizándose con la cultura, los recursos y la cocina del Perú, un país emergente que ejerce liderazgo importante en Latinoamérica. Semestre en Lima Los alumnos internacionales pueden estudiar en Lima por un semestre o un año, y seleccionar cursos de las 29 carreras que son ofrecidas por USIL. En tanto somos una universidad bilingüe, ofrecemos alrededor de 100 cursos en inglés cada semestre, lo que da a los alumnos una amplia gama de asignaturas para elegir. Nuestros estudiantes internacionales tienen la oportunidad de interactuar con estudiantes nacionales, mejorar sus habilidades de comunicación, y aprender sobre la cultura peruana, aprovechando los paisajes y los sabores de Lima. Las clases pueden ser tomadas tanto en español como en inglés, de Marzo a Julio y de Agosto a Diciembre. Muchos de nuestros estudiantes viven en nuestra residencia estudiantil la cual está convenientemente ubicada en el distrito de Miraflores. Asimismo, USIL Internacional ofrece una amplia red de opciones de “homestay” con familias amigas de USIL, d onde los alumnos internacionales pueden tener una
Catálogo Académico USIL 2014
17
experiencia de primera mano sobre la vida de las familias peruanas, estrechando lazos amicales y culturales. Programas Semestre y Verano en Cusco En Cusco, nuestros estudiantes toman clases en nuestro Centro Internacional y viven en la Casa de Don Ignacio mientras que otros se hospedan en casas de familias cusqueñas. Los estudiantes tienen la oportunidad de tomar cursos como Español Básico, Intermedio y Avanzado, Historia de la Civilización Inca, Cultura y Sociedad Contemporánea del Perú, Biodiversidad del Perú, Fotografía, Negocios en Perú y Latinoamérica, entre otros. En Cusco estudiantes matricularse undura semestre que tieneprogramas una duración de cuatrolos meses, o en unpueden programa de veranoen que cincoregular, semanas. Estos son una magnífica oportunidad para estudiar y vivir en la Capital Arqueológica de América y puerta de entrada de Machu Picchu, una de las siete nuevas maravillas del mundo. Programas Faculty Led y Study Abroad (Lima y Cusco) USIL diseña programas de Study Abroad y Faculty Led para instituciones académicas de todo el mundo. Estos programas hechos a medida pueden incluir talleres, excursiones, visitas a museos y compañías, conferencias con expertos, experiencias de voluntariado, clases de cocina, etc. Nuestros coordinadores diseñan el contenido de los programas de acuerdo a las necesidades académicas de las instituciones extranjeras. Los programas duran normalmente de dos a cinco semanas y pueden ser realizados en Lima o en Cusco, Capital ancestral del Imperio Inca. La mayoría de los programas incluyen clases de Español y una inolvidable visita a la ciudadela de Machu Picchu.
Administración Directorio La Universidad San Ignacio de Loyola es una Sociedad Anónima con fines de lucro gobernada por un Directorio, el cual fue nombrado por sus accionistas de acuerdo con la Ley General de Sociedades N° 26887. El Directorio está compuesto por un mínimo de cinco y un máximo de doce miembros, quienes se mantienen en el cargo por un período de tres años, renovable indefinidamente. Sus responsabilidades incluyen aprobar el Reglamento General USIL y reglamentos internos, nominar candidatos para puestos de importancia dentro de la institución, aprobar el presupuesto anual y el plan maestro de instalaciones, y revisar otros temas importantes presentados por el rector de la Universidad. Actualmente, el Directorio cuenta con nueve miembros: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Presidente – Raul Diez Canseco Terry Vicepresidente – Luciana de la Fuente Carmelino Director – Carlos Augusto Sotomayor Bernos Director – Jorge Luis Montero Urbina Directora – Lourdes Flores Nano Director – Luis Lauredo Director – Carlos Alfredo Magariños Director – Augusto Ferrero Costa Director – Edward Allan Wagner Tizon
18
Administración La Molina Campus ADMINISTRACIÓN - ALTA DIRECCIÓN ÁREA U CARGO RESPONSABLE OFICINAS Rectorado Rector Ramiro Salas
UBICACIÓN
E-MAIL
Gerencia
Gerente
Juan Manuel
Piso 10, Pab. Campus Alm. Grau Piso 10, Pab.
A,
[email protected]
General Contraloría
General Contralor Interno Vicerrector Académico Vicerrectora de Servicios al Alumno Vicerrector Internacional Vicerrector de Investigación
Ostoja Fernando Acosta Rodolfo Cremer Carmen Blazquez
Campus Alm. Pab. Grau A, Piso 10, Campus Alm. Grau Piso 2, Edif. Circular, Campus Alm. Grau Piso 3, Pab. D, Campus Alm. Grau
[email protected]
Luis Jerí
Piso 2, Pab. D, Campus Alm. Grau Pab. D, Campus Alm. Grau
[email protected]
Vicerrectorado Académico Vicerrectorado de Servicios al Alumno Vicerrectorado Internacional Vicerrectorado de Investigación
Kurt Buneo
ADMINISTRACIÓN - VICEPRESIDENCIAS ÁREA U OFICINAS CARGO RESPONSABLE
A,
[email protected]
[email protected] [email protected]
[email protected]
UBICACIÓN
E-MAIL
Vicepresidente Senior
Vicepresidente Senior
Juan Carlos Fonseca
Piso 10, Pab A, Campus Alm. Grau
[email protected]
Vicepresidente de Capital Humano Vicepresidente de Finanzas Vicepresidente de Marketing Vicepresidente de Sistemas y Educación Virtual Vicepresidente Legal Vicepresidencia de Globalización Vicepresidencia de Emprendimiento Vicepresidencia de Desarrollo
Vicepresidente de Capital Humano
Alexeis Ravello
[email protected]
Vicepresidente de Finanzas Vicepresidente de Marketing Vicepresidente de Sistemas y Educación Virtual Vicepresidente Legal Vicepresidente de Globalización Vicepresidente de Emprendimiento
María Julia Garay Javier Alva
Piso 3, Pab D, Campus Fernando Belaúnde Piso 10, Pab A, Campus Alm Grau Piso 9, Pab A, Campus Alm Grau Piso 9, Pab A, Campus Alm Grau Piso 9, Pab A, Campus Alm Grau Piso 2, Pab. D, Campus Alm. Grau Calle Toulon 374 La Molina
[email protected]
Vicepresidente de Desarrollo
Antonio Tacchino
Piso 4,Pab C, Campus Fernando Belaúnde
[email protected]
Rafael Herrera
César Díaz Luis Jerí Daniel Diez Canseco
FACULTADES Y PROGRAMAS ÁREA U OFICINAS CARGO Facultad de Decano de la Facultad Administración de Administración Hotelera, Turismo Hotelera, Turismo y y Gastronomía Gastronomía Dirección de la Director de la Carrera
[email protected] [email protected] [email protected]
[email protected] [email protected] .pe
RESPONSABLE Guillermo Graglia
UBICACIÓN Piso 1, Pab E Campus Fernando Belaúnde
E-MAIL
[email protected]
Diana Guerra
Piso 1, Pab. E
[email protected]
Catálogo Académico USIL 2014
19
Carrera de Administración en Turismo Dirección de la Carrera de Administración Hotelera Dirección de la Carrera de Arte Culinario Dirección de la
de Administración en Turismo
Carrera de y Gastronomía Gestión de Restaurantes Dirección de la Escuela de Chefs
Campus Fernando Belaúnde Terry
Director de la Carrera de Administración Hotelera
Sandra Zubieta
Piso 1, Pab. E Campus Fernando Belaúnde
[email protected]
Director de la Carrera de Arte Culinario
Wendy Fiol
[email protected]
Director de la Carrera
Marizoila
Piso 1, Pab. E Campus Fernando Belaúnde Piso 1, Pab E
de Gastronomía y Gestión de Restaurantes
Fontana
Campus BelaúndeFernando
pe
Director de la Escuela de Chefs
Wendy Fiol
[email protected]
Facultad de Arquitectura
Decano de la Facultad de Arquitectura
Miguel Romero
Dirección de la Carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio Facultad de Ciencias Empresariales
Director de la Carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio
Miguel Romero
Piso 3, Pab F, Campus Fernando Belaúnde Piso 4, Pab C, Campus Fernando Belaúnde Piso 4, Pab C, Campus Fernando Belaúnde
Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales
Henry Barclay
Piso 2, Pab D, Campus Fernando Belaúnde
[email protected] e
Dirección de la Carrera de Administración Dirección de la Carrera de Administración y Emprendimiento Dirección de la Carrera de Economía Dirección de la Carrera de Economía y Finanzas Dirección de la Carrera de Economía y Negocios Internacionales Dirección de la Carrera de Gestión Ambiental Empresarial Dirección de la Carrera de International Business Dirección de la
Director de la Carrera de Administración
Henry Barclay
[email protected] e
Director de la Carrera de Administración y Emprendimiento
Francisco Alvarado
Piso 2, Pab D, Campus Fernando Belaúnde Piso 2, Pab D, Campus Fernando Belaúnde
Director de la Carrera de Economía
Fernando Larios
[email protected]
Director de la Carrera de Economía y Finanzas
Fernando Larios
Piso 2, Pab D, Campus Fernando Belaúnde Piso 2, Pab D, Campus Fernando Belaúnde Terry
Director de la Carrera de Economía y Negocios Internacionales
Fernando Larios
Piso 2, Pab. D, Campus Fernando Belaúnde
[email protected]
Director de la Carrera de Gestión Ambiental Empresarial
Mercedes Gómez
Piso 2, Pab D, Campus Fernando Belaúnde
[email protected] e
Director de la Carrera de International Business
Josilú Carbonel
Piso 2, Pab D, Campus Fernando Belaúnde
[email protected] e
Director de la Carrera
Pablo Lesevic
Piso 2, Pab D,
[email protected]
[email protected].
[email protected] e
[email protected] e
[email protected] e
[email protected]
20
Carrera de Marketing Facultad de Derecho
de Marketing Decano de la Facultad de Derecho
Martin Santivañez
Dirección de la Carrera de Derecho
Director de la Carrera de Derecho
Martin Santivañez
Dirección de la Carrera de Relaciones
Director de la Carrera de Relaciones Internacionales
Rafael Casado
Internacionales Facultad de Educación
Decano de la Facultad de Educación
Carmen Blázquez
Dirección de la Carrera de Educación Inicial Dirección de la Carrera de Educación Intercultural Bilingüe Primaria Dirección de la Carrera de Educación Intercultural Bilingüe Inicial Dirección del
Director de la Carrera de Educación Inicial
Virginia Gonzalez
Director de la Carrera de Educación Intercultural Bilingüe Primaria
Virginia Gonzalez
Director de la Carrera de Educación Intercultural Bilingüe Inicial
Bachillerato y Licenciatura en Educación Facultad de Humanidades
Campus Fernando Belaúnde Piso 1, Pab B, Campus Fernando Belaúnde Piso 1, Pab B, Campus Fernando Belaúnde Piso 1, Pab B, Campus Fernando Belaúnde
[email protected] u.pe
[email protected] u.pe
[email protected]
Piso 1, Pab B, Campus Fernando Belaúnde Piso 1, Pab B, Campus Fernando Belaúnde Piso 1, Pab B, Campus Fernando Belaúnde
[email protected]. pe
Virginia Gonzalez
Piso 1, Pab B, Campus Fernando Belaúnde
[email protected]. pe
Director de
Virginia
Piso 1, Pab B,
[email protected].
Bachillerato y Licenciatura en Educación Decano de la Facultad de Humanidades
Gonzalez
Campus Fernando Belaúnde
pe
Norma Reátegui
[email protected] e
Dirección de la Carrera de Arte y Diseño Empresarial Dirección de la Carrera de Comunicaciones Dirección de la Carrera de Diseño y Gestión de Marca Dirección de la Carrera de Multimedia y Fotografía Publicitaria Dirección de la Carrera de Psicología Facultad de Ingeniería
Director de la Carrera de Arte y Diseño Empresarial Director de la Carrera de Comunicaciones
Rita Vidal
Director de la Carrera de Diseño y Gestión de Marca
Rita Vidal
Piso 1, Pab B, Campus Fernando Belaúnde Piso 2, Pab B, Campus Fernando Belaúnde Piso 1, Pab B, Campus Fernando Belaúnde Piso 2, Pab B, Campus Fernando Belaúnde
Director de la Carrera de Multimedia y Fotografía Publicitaria
Rita Vidal
Piso 2, Pab B, Campus Fernando Belaúnde
[email protected]
Director de la Carrera de Psicología
Mario Tueros
[email protected] e
Decano de la Facultad de Ingeniería
Antonio Tacchino
Dirección de la
Director de la Carrera
Fausto
Piso 1, Pab B, Campus Fernando Belaúnde Piso 4, Pab C, Campus Fernando Belaúnde Piso 4, Pab C,
Ursula Vallejo
[email protected]. pe
[email protected]. pe
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]. pe
[email protected]
Catálogo Académico USIL 2014
21
Carrera de Ingeniería Agroindustrial y de Agronegocios Dirección de la Carrera de Ingeniería Ambiental Dirección de la Carrera de Ingeniería Civil
de Ingeniería Agroindustrial y de Agronegocios
Cisneros
Campus Fernando Belaúnde
e
Director de la Carrera de Ingeniería Ambiental
Johanna Poggi
Piso 4, Pab C, Campus Fernando Belaúnde
[email protected]
Director de la Carrera de Ingeniería Civil
Andres Sotil
Piso 4, Pab C, Campus Fernando Belaúnde
[email protected]
Dirección Carrera dede la Ingeniería Empresarial Dirección de la Carrera de Ingeniería En Industrias Alimentarias Dirección de la Carrera de Ingeniería Industrial y Comercial Dirección de la Carrera de Ingeniería Informática y de
Director de la Carrera de Ingeniería Empresarial
Zalatiel Carranza
Piso 4, Pab C, Campus Fernando Belaúnde
[email protected] e
Director de la Carrera de Ingeniería En Industrias Alimentarias
Fausto Cisneros
Piso 4, Pab C, Campus Fernando Belaúnde
[email protected] e
Director de la Carrera de Ingeniería Industrial y Comercial
Javier Morán
Piso 4, Pab C, Campus Fernando Belaúnde
[email protected]
Director de la Carrera de Ingeniería Informática y de Sistemas
Ana Ramirez
Piso 4, Pab C, Campus Fernando Belaúnde
[email protected]. pe
Director de la Carrera de Ingeniería Logística y de Transporte
Carlos Mariño
Piso 4, Pab C, Campus Fernando Belaúnde
[email protected]
Decano de la Escuela de Postgrado
Nicanor Gonzáles
[email protected] .pe
Director de Carrera para Personas con Experiencia Profesional (CPEL)
Carlos Villa
Piso 1, Pab EPGCPEL, Campus Alm Grau Piso 1, Pab EPGCPEL, Campus Alm Grau
Directora del Programa de Doble Grado Director del Center for Global Education
Claudia Rodríguez
Piso 1, Pab EPGCPEL, Campus Alm Grau Piso 3, Pab EPGCPEL, Campus Alm Grau
[email protected]. pe
Sistemas Dirección de la Carrera de Ingeniería Logística y de Transporte Escuela de Postgrado Dirección de Carrera para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) Dirección del Programa de Doble Grado Dirección del Center for Global Education (CGE)
ÁREAS DE SOPORTE AL ALUMNO ÁREA U OFICINAS CARGO Assessment, Director del Formación Integral Assesment y Competencias Formación Integral y Competencias Capellanía Capellán
Jorge A. Bentín
[email protected]
[email protected]
RESPONSABLE Karin Dominguez
UBICACIÓN Piso 1, Pab EPG CPEL, Campus Alm. Grau
E-MAIL
[email protected]
César De los
Capellanía,
[email protected]
22
Heros
Campus Alm. Grau Piso 2, Pab VIP, Campus Fernando Belaúnde Piso 3, Pab D, Campus Almirante Grau
Decanato de Responsabilidad Social Departamento de Idiomas y Formación Bilingüe Dirección Académi ca del Centro de
Decano de Responsabilidad Social Director de Idiomas y Formación Bilingüe
Anel Towsend
Director Académico del Centro de
Decio Rubio
Emprendimiento USIL (CEUSIL) Dirección de Calidad Académica, Docente y Curricular Dirección de Cultura y Deportes
Emprendimiento USIL (CEUSIL) Director de Calidad Académica Docente y Curricular
José Ortiz
Piso 2, Edif. Circular, Campus Almirante Grau
[email protected]
Director de Cultura y Deportes
Enrique Espinoza
[email protected]
Dirección de Proyectos y Becas con el Estado Dirección de Recursos Empresariales y Alma Mater Dirección de Servicios y
Director de Proyectos y Becas con el Estado Director de Recursos Empresariales y Alma Mater Director de Servicios y
Savo Petrovich
Piso 3, Pab D, Campus Fernando Belaunde Piso 1, Pab EPG CPEL, Campus Alm Grau Piso 3, Pab F, Campus Fernando Belaúnde Piso 1, Pab D, Campus Fernando
[email protected]
Registros Académicos Dirección del Centro de Educación Virtual Dirección del Centro de Investigación Jefatura de Biblioteca
Registros Académicos Director del Centro de Educación Virtual Director del Centro de Investigación Jefe de Biblioteca
Denisse Fernandez
Jefatura de Bienestar Estudiantil Jefatura de Calidad del Servicio
Jefe de Bienestar Estudiantil
Nancy Delgado
Jefe de Calidad del Servicio
Ursula Meza
Jefatura de Créditos y Cobranzas Jefatura de Procesos Académicos
Jefe de Créditos y Cobranzas
Yane Ramón
Jefe de Procesos Académicos
Janet Valencia
Mathew Allen
Piso 2, Pab. D, Campus Fernando
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Belaúnde
María Luz García
Juan Alfaro
[email protected]
[email protected]
Belaúnde Héctor Lacherre
Calle Toulon 374, La Molina
[email protected]
Jorge Rodríguez
Piso 1,Pab B, Campus Fernando Belaúnde Piso 1, Pabellón C, Campus Fernando Belaúnde Piso 2, Pab. D, Campus Fernando Belaúnde Piso 1, Pab D, Campus Fernando Belaúnde Piso 2, Pab D, Campus Fernando Belaúnde Piso 1, Pab B, Campus Fernando Belaúnde
[email protected]
ÁREAS DE SOPORTE ADMINISTRATIVO - ACADÉMICO ÁREA U CARGO RESPONSABLE OFICINAS
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
UBICACIÓN
E-MAIL
Catálogo Académico USIL 2014
23
Auditoría Interna
Auditor Interno Directora de Eventos Directora de Proyectos Especiales y Transportes Gerente del Restaurante Escuela Don
Susy Rodriguez
Jefatura de Relaciones Educativas Jefatura de Seguridad Jefatura de Servicios
Ignacio Jefe de Administración Jefe de Admisión Jefe de Logística Jefe de Administración de Recursos Humanos Jefe de Relaciones Educativas Jefe de Seguridad Jefe de Servicios
Generales Subgerencia de Finanzas Sub Gerencia de Marketing Sub Gerencia de Sistemas
Generales Subgerente de Finanzas Subgerente de Marketing Subgerente de Sistemas
Dirección de Eventos Dirección de Proyectos Especiales y Transportes Gerencia del Restaurante Escuela Don Ignacio Jefatura de Administración Jefatura de Admisión Jefatura de Logística Jefatura de Recursos Humanos
[email protected]
Lili De la Fuente
Piso 9, Pab A Campus Alm Grau Calle Toulon 374, La Molina
Rita De Páramo
Calle Toulon 374, La Molina
[email protected]
Helena Cabada
Piso 2, Pab F, Campus Fernando Belaúnde
[email protected]
Jorge Espinoza
Sótano, Pab E, Campus Fernando Belaúnde Piso 1, Pab B, Campus Fernando Belaúnde Calle Toulon 374, La Molina
[email protected]
Carlos Reaño
Piso 3, Pab D, Campus Fernando Belaúnde
[email protected]
Carolina García
Piso 9, Pab A, Campus Almirante
[email protected]
Manuel Barrios
Sótano, Pab E, Campus Fernando Belaúnde Sótano, Pab E, Campus Fernando Belaúnde
[email protected]
Piso 9, Pab A, Campus Alm Grau Piso 9, Pab A, Campus Alm Grau Piso 9, Pab A, Campus Almirante
[email protected]
Adriana Mould Cecilia Arias
Miguel Celis
Julio Villar Lorena Solari Héctor Guzmán
[email protected]
[email protected] [email protected]
[email protected]
[email protected] [email protected]
Campus Lima Norte AREASDE SOPORTE AL ALUMNO CAMPUS LIMA NORTE OFFICES ADMINISTRATIVE RESPONSIBLE POSITION Campus Lima Norte Director, Campus Wilfredo Valdivia Lima Norte Campus Lima Norte CPEL Coordinador Enrique Zentner Académico Campus Lima Norte
Campus Lima Norte
CPEL Coordinador Académico Servicios Académicos Admiisión
Campus Lima Norte
Marketing
Campus Lima Norte
Luis Chirinos Dalia Rivera Torres MIlagros Salguero Margie Pajares
LOCATION
E-MAIL
C.C. Mega Plaza, Independencia Calle C 194 Independencia
[email protected]
Calle C 194 Independencia Calle C 194 Independencia C.C. Mega Plaza, Independencia Calle C 194 Independencia
[email protected]
[email protected]
[email protected] [email protected] [email protected]
24
Sede Arequipa AREASDE SOPORTE AL ALUMNO AREQUIPA OFFICES ADMINISTRATIVE POSITION Sede Arequipa Coordinador Académico del Centro de Extensión Arequipa
RESPONSIBLE Gino Bravo
LOCATION
E-MAIL
C.C. Cayma, Oficina 40, Arequipa
[email protected]
Sede Cusco AREASDE SOPORTE AL ALUMNO CUSCO OFFICES ADMINISTRATIVE POSITION Sede Cusco Coordinador Académico del Centro de Extensión Cusco
RESPONSIBLE
LOCATION
E-MAIL
Christian Lopez
Calle Pampa Del Castillo 405, Cusco
[email protected]
Servicios al Alumno Las carreras y programas de la Universidad San Ignacio de Loyola se ofrecen principalmente en sus campus o sedes. Los servicios ofrecidos y descritos en esta sección están disponibles y son accesibles a los alumnos ya sea en el campus o a través de Internet, correo electrónico y/o teléfono. Los servicios que se ofrecen a los alumnos son: 1. Apoyo Personal – es la orientación a los estudiantes en la transición a un ambiente universitario 2. Apoyo de Aprendizaje – son los recursos y programas que promueven el aprendizaje 3. Soporte Administrativo – son los servicios que facilitan la matrícula, y otros proceso administrativos 4. Actividades Extracurriculares – se ofrecen cursos y disciplinas deportivas que promueven la salud, bienestar, interacción social y conocimiento cultural
Oficina de Servicios y Registros Académicos Es el área que concentra los diferentes servicios académicos que se brindan a los alumnos como parte del proceso de enseñanza – aprendizaje. Entre sus principales funciones tenemos: Planifica los periodos académicos Administra el proceso de matrícula Administra la aplicación de los exámenes parciales y finales. Controla el registro de las calificaciones Emite los Grados y Títulos de la Universidad Gestiona los trámites de documentos académicos solicitados por los alumnos.
Calidad de Servicio al Alumno El área de Calidad de Servicio al Alumno, se encarga de orientar, gestionar y brindar información al alumno de las diversas consultas relacionadas con las áreas, de Bienestar Estudiantil, Créditos y Cobranzas y Servicios Académicos.
Catálogo Académico USIL 2014
25
Aquí los alumnos pueden realizar sus trámites y recojo de documentos tales como Constancias de Estudios o de Conducta, Certificado de Notas, etc., efectuar reserva de ciclo, reingresos, duplicado de fotocheck entre otros. Ofrecemos también el servicio de recepción y entrega de objetos perdidos. La Plataforma de Atención al Alumno está ubicada en el primer piso del Pabellón D y atiende de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 9:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Mail:
[email protected].
Assessment , Formación El Assessment, Formación Integral Integral yy Competencias Competencias es el área de apoyo al estudiante que ofrece servicios, programas y talleres que refuerzan el desarrollo personal y académico de los estudiantes de la Universidad San Ignacio de Loyola. Servicio de Psicología Brinda consejería y orientación psicológica a estudiantes con dificultades relacionadas a la autoestima, estados de ánimo, motivación, estrés, dinámica familiar, control de impulsos, entre otros. Asimismo, realiza evaluaciones psicológicas y de Orientación Vocacional, y desarrolla talleres de acuerdo a las necesidades e intereses de los estudiantes. Asesorías Académicas Es el reforzamiento de los contenidos teóricos y prácticos que se desarrollan en clase. Estas asesorías son brindadas por docentes de la USIL y por alumnos asesores, y se llevan a cabo en pequeños grupos. Orientación Psicopedagógica Es la atención psicopedagógica personalizada para cada estudiante con el fin de fortalecer su desempeño en la Universidad. Asimismo, se desarrollan talleres grupales con metodología participativa con el objetivo de aportar al logro de las competencias de los estudiantes. Se hace hincapié en la motivación, el aprendizaje autónomo y las estrategias de aprendizaje.
Oficina de Recursos Empresariales y Alma Mater La Oficina de Recursos Empresariales y Alma Mater ha sido creada con el objetivo de servir de vínculo entre el sector empresarial nacional e internacional y los alumnos y egresados, facilitando el proceso de búsqueda de empleo atendiendo las necesidades de reclutamiento de las empresas e instituciones. La Oficina de Recursos Empresariales y Alma Mater ofrece a los alumnos y egresados la oportunidad de tener acceso a un sistema de vanguardia que sirve como banco de currículos así como de herramienta de publicación y búsqueda oportuna y ágil.
Actividades Extracurriculares Departamento de Actividades Deportivas La USIL cuenta con el Departamento de Actividades Físicas, Deportivas y Recreativas, formado por un equipo multidisciplinario que planifica, ejecuta y supervisa actividades físicas, recreativas y de alto rendimiento, logrando mejorar la calidad de vida y el rendimiento de nuestros alumnos.
26
Las actividades se realizan en el Coliseo USIL, en el Campus de Pachacamac y diversos escenarios deportivos. Nuestros Alumnos participan en competencias en el ámbito universitario y metropolitano en las siguientes disciplinas deportivas: Atletismo, Ajedrez, Baloncesto Femenino y Masculino, Capoeira, Fútbol , Futsal Femenino y Masculino, Judo, Karate, Tae Kwon Do, Natación, Rugby Femenino y Masculino, Tenis de mesa y Voleibol Femenino y Masculino. Asimismo, cada semestre realizamos actividades internas como: Copa USIL de Futsal y Fútbol, Torneos Mixtos de Baloncesto, Ajedrez y Tenis de Mesa; lo cual nos ayuda a promover el deporte en nuestros alumnos Extensión Cultural La Universidad complementa sus funciones con actividades extracurriculares, por lo que fomenta diversas expresiones culturales que contribuyen con la formación integral de los alumnos. Entre estas, se ofrecen Teatro, Danza Folclórica, , Tuna, Coro, Comunicación Eficaz, Ejecución Instrumental, entre otros. El área de Extensión Cultural es la encargada de realizar la programación anual de dichas actividades. Capellanía La Universidad también se preocupa por formar el aspecto espiritual de sus alumnos, con la finalidad de cultivar, en ellos, sólidas bases de la Fe Católica. La Capellanía, realiza una serie de actividades, como: colecta de víveres y/o alimentos para personas de escasos recursos, entre otros con apoyo de los alumnos.
Alianza Social Universitaria (ASU) El Decanato de Responsabilidad Social trabaja en el desarrollo de programas y proyectos en la comunidad de la mano de La Alianza Social Universitaria (ASU), que es el voluntariado estudiantil de USIL comprometidos en el progreso de la sociedad, como complemento de la formación humanista que esta promueve en sus futuros profesionales. La Universidad San Ignacio de Loyola busca, con ello, brindar una formación solidaria en sus estudiantes, basada no solo en marcos teóricos, sino en la puesta en marcha de acciones destinadas a aportar al desarrollo de los sectores menos favorecidos en un proceso de enriquecimiento mutuo, donde el aprendizaje más significativo se da fuera de las aulas.
Centro de Emprendimiento (CEUSIL) El Centro de Emprendimiento de la Universidad San Ignacio de Loyola – CEUSIL, tiene como objetivo lograr que los alumnos de la Universidad, al culminar su carrera profesional, hayan desarrollado paralelamente una carrera empresarial activando el emprendimiento en los mismos. Para el logro objetivo, el cuales CEUSIL se desarrolla emprendimiento a través de por sus diversas líneasdededicho acción, con las logra laelformación de emprendedores oportunidad. Estas incluyen talleres, capacitaciones y conferencias que promueven el espíritu emprendedor, como también la Mención en Emprendimiento que permite al estudiante contar con la asesoría y contactos del CEUSIL para identificar oportunidades, crear el plan de negocio, implementarlo e iniciar operaciones de su propia empresa, bajo el marco del desarrollo sostenible.
Catálogo Académico USIL 2014
27
Consejo Consultivo del Centro de Emprendimiento: El Consejo Consultivo de Emprendimiento, tiene como fin coadyuvar al óptimo desarrollo cultural, académico y pedagógico de los alumnos que cursan la Mención en Emprendimiento, teniendo como marco la misión y visión del Centro de Emprendimiento (CEUSIL). Los miembros del Consejo Consultivo de Emprendimiento, tienen como función principal orientar la mejora del currículo de la Mención en Emprendimiento, así como apoyar a los alumnos que cursan la mención, según su especialidad, para coadyuvar a que su proyecto emprendedor tenga mayores probabilidades de éxito.
Centro de Educación Virtual El Centro de Educación Virtual (CEV) brinda orientación tecno-pedagógica a los usuarios que participan en las diferentes modalidades de aprendizaje a distancia que hagan uso de la Plataforma de Educación Virtual (PEV) u otras Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). El CEV comprende dos áreas: Área Pedagógica encargada de brindar los siguientes servicios: Diseño instruccional de cursos a distancia en los diferentes programas académicos de la organización. Asesoría didáctica al docente en la implementación de actividades durante el desarrollo de cursos a distancia. Capacitación a usuarios en el manejo de la plataforma virtual y otras herramientas TIC. Área Tecnológica encargada de brindar los siguientes servicios: Gestión y apoyo en la implementación de cursos en la PEV. Soporte y atención a los diferentes usuarios que participan en las diferentes modalidades educativas. Asimismo utiliza las siguientes plataformas Chamilo Es un Plataforma LMS de código libre (Open Source), se viene utilizando desde el 2008 para los programas de Pre-grado y Cpel (presencial y b-learning), cuenta con herramientas de foros, chat, itinerario de aprendizaje, grupos, enlaces, etc. Se le ha realizado mejoras para la gestión de réplica de información, optimización de servicios de Acceso a través de SSO (Single side on) y automatización de creación de cursos y usuarios (webservices) Blackboard Es una plataforma LMS con licencia, se viene utilizando desde el 2014 para los cursos elearning de CPEL, cuenta con herramientas como son: foros, chat, itinerarios, grupos, enlaces, además de contar con mashup integrados como flicker, slideshare, youtube, cada curso cuenta con la posibilidad de crear una sala de videoconferencia Blackboard Collaborate, además dispone de una versión móvil llamada Blackboard Mobile
28
Asistencia Médica Seguro Médico Estudiantil: Todos los alumnos tienen la opción de contar con un seguro contra accidentes, el cual los protegerá ante cualquier accidente, tanto dentro como fuera del campus universitario, las 24 horas del día. Es importante considerar que el pago del seguro contra accidentes se realiza a partir de la segunda cuota de cada periodo y es renovable por cada ciclo. Tópico USIL La USIL cuenta con un servicio de atención ambulatoria para sus alumnos en caso de cualquier emergencia. El Tópico USIL se encuentra localizado en ambos campus de La Molina, cuenta con implementos y equipos que permiten un servicio oportuno y adecuado en caso de emergencias. Este servicio es gratuito para todos los alumnos USIL.
Alojamiento USIL La Casa de Don Ignacio de Lima: Con la finalidad de brindar una acogedora estadía en Perú, la USIL cuenta con La Casa de Don Ignacio en Lima, ubicada en el distrito de Miraflores. La residencia estudiantil posee 23 habitaciones (simples y dobles), sala de TV, servicio de cable e Internet, salas de reuniones y de esparcimiento. Alumnos internacionales y del interior del Perú podrán disfrutar de un cómodo hospedaje e interactuar y estrechar relaciones de amistad, así como mejorar su dominio del idioma. Incluye los siguientes servicios entre otros: Comedor Cocina Equipada Terraza con vista al parque Computadores con Internet Lavandería Transporte al/del aeropuerto La Casa de Don Ignacio de Cusco: Ubicada a pocas cuadras de la Plaza de Armas de la Ciudad Imperial, La Casa de Don Ignacio en Cusco ofrece un cómodo alojamiento a los grupos de alumnos extranjeros que vienen por el programa Spanish Immersion in Cusco y a los alumnos de intercambio que vienen al Perú y quieren conocer el Cusco. La Casa de Don Ignacio cuenta con 20 habitaciones (simple, doble, triple y junior suite) y mini departamentos. Incluye los siguientes servicios, entre otros: Asistencia al turista Comedor Computadoras con Internet y servicio WIFI en todas las habitaciones Lavandería (con costo adicional) Sala de estar Servicio de transporte Seguridad 24 hrs. Desayuno incluido TV con cable en todas las habitaciones
Catálogo Académico USIL 2014
29
Procedimiento para la Atención de Quejas y Reclamos En cada sede de la Universidad se tiene disponible los procedimientos de uso del Libro de Reclamaciones y los horarios de atención. El procedimiento para la atención de las quejas y reclamos referidos a los productos y/o servicios que ofrece la USIL aplica a reclamaciones de alumnos y terceras personas (padres, visitantes, etc.). Las reclamaciones sobre aspectos relacionados a cursos, su evaluación y asistencia a clases, tienen procedimientos particulares basados en el Reglamento de Estudios.
Sílabo del Curso El sílabo del curso es puesto a disposición de los alumnos al principio de cada curso, y constituye y describe el compromiso de la universidad con el estudiante, así como las obligaciones y responsabilidades de este último para aprobar la materia descrita. El sílabo consigna la sumilla, créditos, pre-requisitos, competencias del curso, metodología, contenido expresado por semanas, esquema de evaluación y recursos de aprendizaje e información. Constituye un documento de cumplimiento obligatorio tanto para el docente como para los alumnos.
Nomenclatura del Sistema de Codificación de Cursos El sistema de codificación de cursos de USIL está compuesto de tres elementos: Prefijo de la disciplina académica Nivel del Curso Sufijo Prefijo Está compuesto por 03 letras del alfabeto que indican la disciplina académica a la que pertenece el curso. La USIL ha determinado usar los prefijos de las disciplinas académicas establecidas en el Statewide Course Numbering System[1] (SCNS) del estado de la Florida de los Estados Unidos de Norteamérica. Adicionalmente, la USIL ha editado algunas categorías e incluido disciplinas propias según la naturaleza de los programas que ofrece. El Catálogo de Prefijos y Disciplinas Académicas USIL está compuesto de 600 prefijos con sus respectivas disciplinas. Nivel de Curso Se usa la numeración arábiga del 1 al 8 para indicar los niveles establecidos en el sistema de codificación de cursos USIL. Estos niveles son: 1. Pre universitario: son los cursos de nivelación o de preparación previo a los estudios de pre grado. Estos cursos no otorgan créditos académicos. 2. Capacitación de carácter técnico: son los cursos ofrecidos en los programas que otorgan Diploma o Certificados en la Escuela de CHEFS de la USIL. 3. Técnico: son los cursos ofrecidos en las carreras técnicas profesionales de 03 años de duración (del Instituto de Emprendedores)
30
4. Pre Grado Formación Básica: son los cursos básicos de las carreras profesionales (cursos del área de Educación General e Idiomas). 5. Pre Grado Formación Profesional: son los cursos propios del campo de las carreras profesionales y que están ubicados en los ciclos iniciales de los planes de estudios. 6. Pre Grado Formación Profesional Avanzada: son los cursos propios del campo de las carreras profesionales y que están ubicados en los ciclos finales de los planes de estudios. 7. Post Grado: son los cursos ofrecidos en programas de especialización no conducentes a los grados académicos de Maestría y Doctorado; 8. Post Grado General: son los cursos ofrecidos en los programas de Maestrías y Doctorados de la Universidad. Aquí se incluyen los cursos de la Mención Estratégica de Gestión Avanzada. Sufijo Está compuesto por 03 dígitos numéricos que indican el área de sub clasificación de cada disciplina académica a la que pertenece el curso. La asignación se realiza teniendo en cuenta el Catálogo de Área de Sub Clasificación Académica. Ejemplo:
GES PREFIJO DE LA DISCIPLINA
5 NIVEL DEL CURSO
101 SUFIJO
ADMINISTRACIÓN PARA LOS NEGOCIOS Nombre del curso
Programas de Pre Grado Admisión Pregrado Regular La USIL permite a los postulantes de los programas de pre grado regular ingresar a través de diversas modalidades las cuales se detallan a continuación. Para mayor información, referirse a la Directiva Admisión de Postulantes o la página web: www.usil.edu.pe. 1. Examen de Admisión Regular Los postulantes a la USIL pueden rendir el Examen de Admisión Regular que consiste en Razonamiento Verbal y Razonamiento Matemático en las fechas programadas por la Universidad. Documentos Indispensables para la Inscripción Constancia de estar cursando 5to (para alumnos cursando 5to de secundaria). Certificado oficial de notas de los cinco años de estudios secundarios srcinal (para egresados de secundaria) Ficha de datos personales llenada online, impresa y firmada. Compromiso de Honor.(www.usil.edu.pe) Ficha de Autorización.(www.usil.edu.pe) Catálogo Académico USIL 2014
31
Tres (3) fotografías tamaño carné (actuales). Recibo cancelado del derecho de inscripción y prospecto. Copia simple del DNI Certificado de conducta emitido por el colegio (srcinal). Certificado de antecedentes policiales (srcinal). Importante: Para quienes han efectuado sus estudios secundarios en el extranjero, el certificado de estudios deberá ser traducido oficialmente al español (si fuese necesario), sellado y visado por el Consulado del Perú en dicho país y por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. 2.
Centro de Estudios Preuniversitarios Pre-USIL
Para egresados de secundaria: Ciclo dirigido a egresados de secundaria. Ofrece el beneficio del ingreso directo aprobando las áreas respectivas de estudio. En caso de no aprobar, tiene la posibilidad de dar el examen de admisión sin costo alguno. Para alumnos que cursan el 5to año de secundaria:Dirigido a los alumnos que culminarán 5to de secundaria. Ofrece el beneficio del ingreso directo aprobando las áreas respectivas de estudio. En caso de no aprobar, tiene la posibilidad de dar el Examen de Admisión sin costo alguno. Documentos Indispensables para la Inscripción Certificado oficial de notas de los cinco años de estudios secundarios (srcinal). Ficha de datos personales llenada online, impresa y firmada. Compromiso de Honor. (www.usil.edu.pe) Ficha de Autorización. (www.usil.edu.pe) Tres (3) fotografías tamaño carné (actuales). Copia simple del DNI Certificado de conducta emitido por el colegio (srcinal). Certificado de antecedentes policiales (srcinal). 3. Tercio Superior Modalidad que reconoce el desempeño académico de los alumnos que estén cursando 5to de secundaria y que pertenezcan al Tercio Superior de su promoción en el promedio general de 3ro, 4to y 5to de secundaria (válido hasta dos años de haber egresado del colegio). Beneficios: Ingreso directo por medio de una entrevista personal. Descuento del 30% sobre la pensión asignada durante el primer ciclo, con la posibilidad de renovarla en los ciclos posteriores sujeto a los requisitos vigentes. Documentos Indispensables para la Inscripción Ficha de Pre Inscripción de Tercio Superior. (www.usil.edu.pe) Ficha de datos personales llenada online, impresa y firmada. Compromiso de Honor. (www.usil.edu.pe) Ficha de Autorización. (www.usil.edu.pe) Constancia srcinal de estar cursando 5to de secundaria, emitida por el Colegio de procedencia. Constancia de Tercio de tercero y cuarto de secundaria.
32
Tres (3) fotografías tamaño carné (actuales). Certificado de conducta emitido por el colegio (srcinal). Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI). Certificado de antecedentes policiales (srcinal). Importante: Al finalizar el año escolar, presentar: Constancia de Tercio Superior para egresados de secundaria en formato USIL (srcinal). Certificado oficial de notas de los cinco años de estudios secundarios (srcinal). Certificado de conducta emitido por el colegio (srcinal). 4.
Rendimiento Superior
Modalidad que reconoce el desempeño académico de los alumnos que están cursando 5to de secundaria que tienen 14 o más de nota en el promedio general de 3ro, 4to y 5to año de secundaria. Admisión sujeta a evaluación del Comité Especial de Admisión. No hay pago por derecho de inscripción (válido hasta dos años de haber egresado del colegio).Beneficio: Ingreso directo por medio de una entrevista personal. Documentos Indispensables para la Inscripción Ficha de Pre Inscripción de Rendimiento Superior. (www.usil.edu.pe) Ficha de datos personales llenada online, impresa y firmada. Compromiso de Honor. (www.usil.edu.pe) Ficha de Autorización. (www.usil.edu.pe) Copia simple de la libreta de notas de tercero y cuarto de secundaria. Constancia srcinal de estar cursando 5to de secundaria, emitida por el colegio. Tres (3) fotografías tamaño carné (actuales). Certificado de conducta emitido por el colegio (srcinal). Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI). Certificado de antecedentes policiales (srcinal). Importante: Al finalizar el año escolar, presentar: Certificado oficial de notas de los cinco años de estudios secundarios (srcinal). Certificado de conducta emitido por el colegio (srcinal). 5.
Primeros Puestos
Modalidad que reconoce el desempeño académico de los alumnos egresados que se ubican en los tres primeros puestos de 1ro a 5to año de secundaria. Admisión sujeta a evaluación del Comité de Admisión y se aplica a aquellos Colegios que se encuentren dentro del convenio vigente para dicha modalidad. No hay pago por derecho de inscripción. Beneficio: Ingreso directo por medio de una entrevista personal. Descuento del 50% sobre la pensión asignada. Documentos Indispensables para la Inscripción Constancia srcinal de estar cursando 5to de secundaria, emitida por el colegio. Constancia de primeros puestos de primero a cuarto de secundaria para aquellos que están cursando quinto. Ficha de Pre Inscripción de Primeros Puestos. (www.usil.edu.pe) Catálogo Académico USIL 2014
33
Ficha de datos personales llenada online, impresa y firmada. Compromiso de Honor.(www.usil.edu.pe) Ficha de Autorización.(www.usil.edu.pe) Tres (3) fotografías tamaño carné (actuales). Certificado de conducta emitido por el colegio (srcinal). Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI). Certificado de antecedentes policiales (srcinal). Importante: Al finalizar el año escolar, presentar: Certificado oficial de notas de los cinco años de estudios secundarios visado por la UGEL (srcinal). Certificado de conducta emitido por el colegio (srcinal). 6.
Bachillerato Internacional – IB
Para egresados de secundaria: Dirigido a los alumnos que hayan llevado el Bachillerato Internacional. Ofrece el ingreso directo. La evaluación se lleva a cabo mediante una entrevista personal con el director de la carrera de su elección. Documentos Indispensables para la Inscripción Certificado oficial de notas de los cinco años de estudios secundarios (srcinal). Certificado Original de IB o copia legalizada. Formato de Preinscripción de Bachillerato Internacional. (www.usil.edu.pe) Ficha de datos personales llenada online, impresa y firmada. Compromiso de Honor. (www.usil.edu.pe) Ficha de Autorización. (www.usil.edu.pe) Recibo cancelado del derecho de inscripción y prospecto. Tres (3) fotografías tamaño carné (actuales). Certificado de conducta emitido por el colegio (srcinal). Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI). Certificado de antecedentes policiales (srcinal). Para alumnos que cursan el 5to de secundaria: Dirigido a los alumnos que están llevando el Bachillerato Internacional. Ofrece el ingreso directo. La evaluación se lleva a cabo mediante una entrevista personal con el director de la carrera de su elección. Documentos Indispensables para la Inscripción Constancia srcinal de estar cursando 5to de secundaria, emitida por el Colegio de procedencia. Formato de Pre Inscripción de Bachillerato Internacional. (www.usil.edu.pe) Ficha de datos personales llenada online, impresa y firmada. Compromiso de Honor. (www.usil.edu.pe) Ficha de Autorización.(www.usil.edu.pe) Recibo cancelado del derecho de inscripción y prospecto. Tres (3) fotografías tamaño carné (actuales). Certificado de conducta emitido por el colegio (srcinal). Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI). Certificado de antecedentes policiales (srcinal). Importante: Al finalizar el año escolar presentar:
34
Certificado srcinal de IB o copia legalizada del mismo. Certificado oficial de notas de los cinco años de estudios secundarios (srcinal). Certificado de conducta emitido por el colegio (srcinal). 7. Sistema de Progresión Universitaria – SPU Modalidad dirigida a los alumnos que cursan 5to de secundaria. Ofrece el ingreso directo a la Universidad, de haber aprobado el 60% del examen y pasando por una entrevista con el director de la carrera de su elección. No tiene costo de inscripción. Dicha prueba se rinde en su colegio o en USIL. Documentos Indispensables para la Inscripción Constancia srcinal de estar cursando 5to de secundaria, emitida por el Colegio de procedencia. Ficha de datos personales llenada online, impresa y firmada) Compromiso de Honor.(www.usil.edu.pe) Ficha de Autorización. (www.usil.edu.pe) Copia Simple del DNI de menores. Tres fotografías tamaño carné (actuales). Importante: Al finalizar el año escolar, presentar: Certificado oficial de notas de los cinco años de estudios secundarios (srcinal). Certificado de conducta emitido por el colegio (srcinal) 8. Deportista Destacado Pertenecer a una selección deportiva nacional. Ofrece el ingreso directo, y la evaluación se realiza mediante una entrevista personal con el director de la carrera de su elección. Beneficio: Ingreso directo por medio de una entrevista personal. Descuento del 30% sobre la pensión asignada. Para egresados de secundaria: Documentos Indispensables para la Inscripción Certificado oficial de notas de los cinco años de estudios secundarios (srcinal). Constancia actualizada expedida por el IPD (srcinal). Ficha de datos personales llenada online, impresa y firmada. Compromiso de Honor.(www.usil.edu.pe) Ficha de Autorización.(www.usil.edu.pe) Recibo cancelado del derecho de inscripción y prospecto Tres (3) fotografías tamaño carné (actuales). Certificado de conducta emitido por el colegio (srcinal). Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI). Certificado de antecedentes policiales (srcinal). Para alumnos que cursan el 5to de secundaria: Documentos Indispensables para la Inscripción Constancia srcinal de estar cursando 5to de secundaria, emitida por el Colegio de procedencia. Constancia actualizada expedida por el IPD (srcinal). Ficha de datos personales llenada online, impresa y firmada. Compromiso de Honor. Ficha de Autorización.
Catálogo Académico USIL 2014
35
Recibo cancelado del derecho de inscripción y prospecto Tres (3) fotografías tamaño carné (actuales). Certificado de conducta emitido por el colegio (srcinal). Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI). Certificado de antecedentes policiales (srcinal). Importante: Al finalizar el año escolar presentar: Certificado oficial de notas de los cinco años de estudios secundarios (srcinal). Certificado de conducta emitido por el colegio (srcinal). 9.
Hijo de Funcionario Internacional
Para egresados de secundaria: Dirigido a los alumnos que son hijos de Funcionarios Internacionales. Ofrece el ingreso directo, y la evaluación se realiza mediante una entrevista personal con el director de la carrera de su elección. Documentos Indispensables para la Inscripción Certificado oficial de notas de los cinco años de estudios secundarios (srcinal), visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Constancia que acredite esta condición, visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (srcinal). Ficha de datos personales llenada online, impresa y firmada. Compromiso de Honor.(www.usil.edu.pe) Ficha de Autorización.(www.usil.edu.pe) Recibo cancelado del derecho de inscripción y prospecto. Certificado de conducta emitido por el colegio (srcinal). Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI). Certificado de antecedentes policiales (srcinal). Tres (3) fotografías tamaño carné (actuales). Para alumnos que cursan el 5to de secundaria: Dirigido a los alumnos que son hijos de Funcionarios Internacionales. Ofrece el ingreso directo, y la evaluación se realiza mediante una entrevista personal con el director de la carrera de su elección. Documentos Indispensables para la Inscripción Certificado Oficial de Notas de los cinco años de estudios secundarios, visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (srcinal). Constancia que acredite esta condición, visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (srcinal). Ficha de datos personales llenada online, impresa y firmada. Compromiso de Honor.(www.usil.edu.pe) Ficha de Autorización.(www.usil.edu.pe) Recibo cancelado del derecho de inscripción y prospecto. Tres (3) fotografías tamaño carné (actuales). Certificado de conducta emitido por el colegio (srcinal). Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI). Certificado de antecedentes policiales (srcinal). Importante: Al finalizar el año escolar presentar:
36
Certificado Oficial de Notas de los cinco años de estudios secundarios, visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (srcinal). Certificado de conducta emitido por el colegio (srcinal) 10. Egresado o Titulado de Universidad o Instituto Esta modalidad ofrece ingreso directo mediante una entrevista personal con el director de la carrera de elección. Los candidatos deben entregar constancia srcinal de egresado y certificado oficial de notas (srcinal y copia simple). En caso de Instituto Superior debe ser carrera técnica profesional no menor de tres años y otorgar Título a Nombre de la Nación. Documentos Indispensables para la Inscripción Certificado oficial de notas de los cinco años de estudios secundarios (srcinal). Ficha de datos personales llenada online, impresa y firmada Compromiso de Honor. (www.usil.edu.pe) Ficha de Autorización. (www.usil.edu.pe) Tres (3) fotografías tamaño carné (actuales). Constancia Original de Egresado o Copia Legalizada del Título Profesional. Recibo cancelado del derecho de inscripción y prospecto. Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI). Certificado de antecedentes policiales (srcinal). Convalidación de Cursos Entregar sílabos sellados y visados (cada hoja) por la Institución de procedencia. El total de hojas de todos los sílabos deberán estar enumerados (srcinal). Entregar el Certificado Oficial de Notas de la Institución de procedencia (srcinal y copia simple). Entregar la Constancia de Notas (solo en caso de Institutos). Llenar la solicitud de convalidación de cursos. (www.usil.edu.pe) 11. Traslados Externos de Universidad o Instituto Esta modalidad ofrece el ingreso directo a los candidatos siendo evaluados mediante una entrevista personal con el director de la carrera de su elección. En caso de Universidad, el alumno deberá haber aprobado con un mínimo de treinta y seis (36) créditos en una misma institución. En caso de Instituto Superior, deberá haber aprobado mínimo los 2 primeros periodos lectivos semestrales o el primero (1) anual, además debe ser carrera técnica profesional no menor a tres años y otorgar Título a Nombre de la Nación. En ambos casos se debe entregar Certificado Oficial de Notas (srcinal y copia simple). Documentos Indispensables para la Inscripción Certificado Oficial de Notas de la Institución de procedencia (srcinal y copia simple). Certificado oficial de notas de los cinco años de estudios secundarios (srcinal). Ficha de datos personales llenada online, impresa y firmada. Compromiso de Honor. (www.usil.edu.pe) Ficha de Autorización. (www.usil.edu.pe) Catálogo Académico USIL 2014
37
Tres (3) fotografías tamaño carné (actuales). Constancia de no haber sido retirado de la Institución de Procedencia por razones disciplinarias (srcinal). Recibo cancelado del derecho de inscripción y prospecto. Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI). Certificado de antecedentes policiales. Convalidación de Cursos Entregar sílabos sellados y visados (cada hoja) por la Institución de procedencia. El total de hojas de todos los sílabos deberán estar enumerados (srcinal). Entregar la Constancia de Notas (solo en caso de Institutos). (srcinal) Llenar la solicitud de convalidación de cursos. (www.usil.edu.pe) 12. Bachillerato y Licenciatura en Educación Los postulantes al Programa deberán presentar los documentos completos a la Oficina de Admisión, de acuerdo al Calendario Académico del Programa. Los requisitos para acceder al Programa, bajo la modalidad de ingreso directo, son los siguientes: Copia legalizada notarialmente del Título Profesional o Grado de Bachiller Universitario expedido por la Institución Educativa de procedencia (Instituto o Universidad, respectivamente). En caso de Institutos Superiores Pedagógicos, deben tener estudios no menores de 3 años que otorguen Título a Nombre de la Nación. Certificados de Notas completos, srcinal y copia. Constancia o Resolución que acredite 1 año de labor docente, como mínimo. Los postulantes que tengan no menos de 02 años de experiencia en cargos directivos de una Institución Educativa, también podrán acceder al Programa, previa acreditación de la misma. Sílabo de los cursos llevados en la Institución Educativa de procedencia, visados y sellados por la misma. Éstos deben corresponder a los cursos que se indican en el Certificado de Notas y estar ordenados por ciclos Currículum Vitae actualizado, no documentado. Cuatro fotografías recientes tamaño carné. Copia simple de DNI o carné de extranjería vigente. Certificado de antecedentes policiales otorgado por la autoridad correspondiente. Pago de los derechos de inscripción Aprobar entrevista personal según rol.
Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) Para postular al Programa, se debe cumplir con requisitos de acuerdo con su modalidad de ingreso y presentar los documentos en las fechas establecidas por la Oficina de Admisión 1.
Estudios Técnicos completos
Modalidad dirigida a egresados de institutos a nivel nacional que otorguen título a nombre de la Nación. La carrera técnica profesional debe tener una duración no menor a tres años. a.
Admisión Preferente:
38
Dirigido a egresados de institutos seleccionados por el Programa Experiencia laboral requerida: Mínimo 2 años Edad mínima: 20 años Evaluación de Admisión: Ingreso directo b.
Admisión Regular Institutos Dirigido a egresados de institutos a nivel nacional. Experiencia laboral requerida: Mínimo 2 años Edad mínima: 20 años Evaluación de Admisión: Entrevista
2.
Estudios Universitarios
Modalidad dirigida a bachilleres o estudiantes de universidades (36 créditos aprobados) a nivel nacional, con estudios vigentes o No vigentes. Los postulantes no deberán haber sido dados de baja por la universidad de procedencia. Asimismo, los alumnos de USIL que deseen continuar sus estudios en CPEL, deberán postular por la modalidad con Estudios Universitarios siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos, para ello deberán realizar su retiro definitivo del Programa (si fuera el caso) a.
Con estudios Universitarios Completos - Bachilleres Dirigida a bachilleres universitarios a nivel Nacional. Experiencia laboral requerida: No aplica Edad mínima: No aplica Evaluación de Admisión: Ingreso Directo
b.
Con estudios Universitarios Incompletos – Estudiantes Dirigida a estudiantes universitarios a nivel nacional (36 créditos aprobados) Experiencia laboral requerida: Mínimo 4 años Edad mínima: 24 años Evaluación de Admisión: Entrevista
3.
Sin Estudios
Modalidad dirigida a egresados de colegios a nivel nacional. Experiencia laboral requerida: 4 años Edad mínima: 24 años Evaluación de Admisión: Evaluación de Admisión
Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) - Modalidad Virtual Los requisitos de admisión de CPEL virtual, son los mismos de la modadlidad presencial. Especificaciones Técnicas Hardware: Intel Core 2 o superior. Memoria RAM 1 GB o superior. Catálogo Académico USIL 2014
39
Resolución de Video (1024x728). Acceso a internet (1 Mb). Micrófono y audífonos Software: Navegador Mozilla Firefox 32 o superior. Sistema operativo Windows XP o superior. Acrobat Reader (Software Libre). Adobe Flash Player (Software Libre). Macromedia Flash Player (Software Libre). Microsoft Office u Open Office.
Derechos y Deberes del Estudiante Programas de Pre Grado Regular Son derechos del alumno: Recibir una formación académica de calidad. Respeto a sus iniciativas, creatividad y libre expresión de sus ideas, para su pleno desarrollo personal y profesional. Hacer uso de las instalaciones y servicios de la Universidad, de conformidad con las normas establecidas. Exponer su versión de los hechos en el caso de ser sometidos a proceso disciplinario. Recibir información académica de manera oportuna, así como de las obligaciones contraídas con la Universidad y de los beneficios que esta ofrece. Recibir información sobre oportunidades de trabajo y de prácticas preprofesionales. Participar en los proyectos y programas nacionales e internacionales de la Universidad, previo cumplimiento de los requisitos y las condiciones de las convocatorias. Todos los demás derechos que se establezcan en las leyes nacionales que rigen a las instituciones privadas de educación superior y normativas internas emitidas por la Universidad, en lo que sean aplicables. Asimismo, son deberes del alumno: Cumplir con los reglamentos y demás disposiciones normativas de la Universidad. Dedicarse con responsabilidad a su formación humana y profesional. Contribuir a la realización de los fines de la Universidad y velar por su prestigio. Respetar a las autoridades, al personal académico y administrativo de la institución, a sus condiscípulos y a los visitantes. Hacer uso responsable de de loslaambientes, equipos, sistemas de información, mobiliario e instalaciones institución, asumiendo la responsabilidad por el deterioro y daño que eventualmente causen en ellos. Participar de manera responsable en las actividades que desarrolla la Universidad y cumplir las tareas que les asignen. Observar una conducta acorde con la moral y las buenas costumbres, evitar actos de violencia, indisciplina y desorden, dentro y fuera de la institución. Usar vestimenta adecuada en las instalaciones de la Universidad.
40
Cumplir las normas de seguridad de la institución. Entre otras, facilitar la revisión de mochilas, maletines, bolsos y similares, así como vehículos, al ingresar o salir de las instalaciones de la universidad y, eventualmente, toda vez que le sea requerido. Obtener y portar el Fotocheck USIL para el ingreso a la Universidad y cuando lo requieran las autoridades, docentes y vigilantes. Cumplir con los compromisos académicos y económicos asumidos con la Universidad, al momento de su matrícula, en los plazos establecidos. Acceder al INFOSIL para mantenerse informado de las diferentes actividades académicas y administrativas del periodo. Mantener su información personal y de contacto actualizada en los sistemas informáticos de la universidad. Respetar la prohibición de fumar dentro de las instalaciones de la Universidad (Ley General 28705 para la prevención y control de los riesgos del consumo de tabaco y su reglamento Decreto Supremo Nº 015-2008-SA). Programas de Pre Grado CPEL (Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral) Son derechos del alumno: Recibir una formación académica de calidad. Respeto a sus iniciativas, creatividad y libre expresión de sus ideas, para su pleno desarrollo personal y profesional. Hacer uso de las instalaciones y servicios de la Universidad, de conformidad con las normas establecidas. Exponer su versión de los hechos en el caso de ser sometidos a proceso disciplinario. Recibir información académica de manera oportuna, así como de las obligaciones contraídas con la Universidad y de los beneficios que esta ofrece. Recibir información sobre oportunidades de trabajo y de prácticas pre profesionales. Participar en los proyectos y programas nacionales e internacionales de la Universidad, previo cumplimiento de los requisitos y las condiciones de las convocatorias. Todos los demás derechos que se establezcan en las leyes nacionales que rigen a las instituciones privadas de educación superior y normativas internas emitidas por la Universidad, en lo que sean aplicables. Asimismo, son deberes del alumno: Cumplir con los reglamentos y demás disposiciones normativas de la Universidad. Dedicarse con responsabilidad a su formación humana y profesional. Contribuir a la realización de los fines de la Universidad y velar por su prestigio. Respetar a las autoridades, al personal académico y administrativo de la institución, a sus condiscípulos y a los visitantes. Hacer uso responsable de los ambientes, equipos, sistemas de información, mobiliario e instalaciones de la institución, asumiendo la responsabilidad por el deterioro y daño que eventualmente causen en ellos. Participar de manera responsable en las actividades que desarrolla la Universidad y cumplir las tareas que les asignen. Observar una conducta acorde con la moral y las buenas costumbres, evitar actos de violencia, indisciplina y desorden, dentro y fuera de la institución. Usar vestimenta adecuada en las instalaciones de la Universidad.
Catálogo Académico USIL 2014
41
Cumplir las normas de seguridad de la institución. Entre otras, facilitar la revisión de mochilas, maletines, bolsos y similares, así como vehículos, al ingresar o salir de las instalaciones de la universidad y, eventualmente, toda vez que le sea requerido. Obtener y portar el Fotocheck USIL para el ingreso a la Universidad y cuando lo requieran las autoridades, docentes y vigilantes. Cumplir con los compromisos académicos y económicos asumidos con la Universidad, al momento de su matrícula, en los plazos establecidos. Acceder al INFOSIL para mantenerse informado de las diferentes actividades académicas y administrativas del período. Mantener su información personal y de contacto actualizada en los sistemas informáticos de la universidad. Respetar la prohibición de fumar dentro de las instalaciones de la Universidad (Ley N° 28705, Ley General para la prevención y control de los riesgos del consumo del tabaco, y su reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 015-2008-SA).
Medidas Disciplinarias Programas de Pre Grado Regular El alumno comete una falta cuando su conducta es contraria al comportamiento que debe observar el alumno dentro de las instalaciones de la Universidad o en otros espacios en los cuales se realicen actividades institucionales o interinstitucionales, así como en otros lugares o ámbitos en los que, a criterio de la Universidad, pueda resultar afectada la imagen o el buen nombre de la Institución El Reglamento de Estudios, publicado en la plataforma de información Infosil, tipifica las faltas y sanciones correspondientes. Programas de Pre Grado CPEL El Reglamento de Estudios regula el procedimiento disciplinario, tipifica las faltas y establece las sanciones correspondientes a las que se encuentran sometidos los alumnos de la Universidad. Para conocer a detalle los aspectos generales, organos y fases del procedimiento disciplinario, tipificación de faltas y las sanciones deberá revisar el Reglamento de Estudios CPEL, publicado en la plataforma de información Infosil.
Asuntos Académicos Año Académico Programas de Pre Grado Regular El año académico en la Universidad San Ignacio de Loyola se desarrolla en dos periodos (semestres) ordinarios por año. Cada periodo tiene una duración no menor de diecisiete semanas (de marzo a julio y de agosto a diciembre). En dichos periodos se incluyen dos semanas de evaluación (Exámenes parciales y exámenes finales) Con medio año de anticipación se aprueba y publica el calendario académico, en el cual se señala el inicio y término de las actividades de la Universidad.
42
El periodo de verano tiene una duración de siete semanas (de enero a febrero). La carga horaria en este periodo se incrementa proporcionalmente. Los cursos que se desarrollan son autorizados por el Vicerrectorado Académico. Programas de Pre Grado CPEL El régimen de estudios de los programas académicos se establece en los planes de estudio. Los calendarios académicos, en los que se detalla el desarrollo del ciclo académico por periodo, se publican oportunamente para cada año. Las fechas señaladas en los mismos son de obligatorio cumplimiento. El Programa se desarrolla en tres (3) períodos académicos por año de acuerdo con el siguiente detalle: Período Iº: de enero a abril Período IIº: de mayo a agosto Período IIIº: de septiembre a diciembre En cada periodo académico, se dictarán cuatro (04) cursos desarrollados en dos (02) módulos
Programa de Inducción de Estudiantes El Programa de Inducción al Modelo USIL de Formación por Competencias es un conjunto de actividades dirigido a los ingresantes con la finalidad de brindarles información sobre aspectos académicos, administrativos y promover el compromiso del estudiante con su nuevo rol, para que se integren rápida y adecuadamente al contexto universitario asegurando así un desempeño académico autónomo y satisfactorio. Objetivos Generales: Presentar el “Modelo USIL de Formación por Competencias” al ingresante y a sus padres.
Introducir al estudiante a la vida universitaria mediante actividades individuales y grupales, fomentando el compromiso con el propio desempeño, la autonomía en el proceso de aprendizaje y la adaptación universitaria. Evaluar las capacidades, habilidades y actitudes de los ingresantes con la finalidad de generar y aplicar líneas de acción que promuevan su desarrollo.
Asistencia a Clases Programas de Pre Grado Regular La asistencia a clases teóricas, prácticas, laboratorios y talleres que sean parte del horario regular del curso es obligatoria y se registra cada hora. La asistencia de los alumnos a los cursos en modalidad virtual se sustenta a través del cumplimiento de las actividades de aprendizaje asignadas. Las clases programadas son dictadas en las fechas y horas previstas en el horario regular. Si por alguna eventualidad la clase programada no se puede desarrollar en el horario establecido, el docente, bajo su responsabilidad, debe reprogramar la clase o sustituirla con actividades de estudio virtuales, previo acuerdo con los alumnos y con aprobación de la Coordinación Académica del curso. En una reprogramación de clase, no deben realizarse evaluaciones ni control de asistencia.
Catálogo Académico USIL 2014
43
El alumno que acumule treinta por ciento (30%) o más de inasistencias a clases, sobre el total de horas del curso, está imposibilitado de rendir el examen final o la evaluación final equivalente al mismo, la cual es definida por la Coordinación del curso, correspondiéndole en dicha evaluación la nota cero (0). En los cursos del idioma Inglés, el alumno que acumule 20% o más de inasistencias sobre el total de horas del curso, está imposibilitado de rendir el examen final. Otros cursos, que por su naturaleza exijan un menor porcentaje, deberán indicarlo en sus respectivos sílabos, previa aprobación del Vicerrectorado Académico. No se acepta la justificación de faltas. El alumno debe revisar de manera su récord en el INFOSIL. En caso de encontrar discrepancia, dispone permanente de un plazo máximo dede 72asistencia horas de registrada la misma en el INFOSIL para solicitar su revisión. Programas de Pre Grado CPEL La asistencia a clases teóricas, prácticas, laboratorios y talleres que sean parte del horario regular del curso es obligatoria. La asistencia de los alumnos a los cursos en modalidad virtual se sustenta a través del cumplimiento de las actividades de aprendizaje asignadas. Las clases programadas son dictadas en las fechas y horas previstas en el horario regular. Si por alguna eventualidad la clase programada no se puede desarrollar en el horario establecido, el docente, bajo su responsabilidad, debe reprogramar la clase o sustituirla con actividades de estudio virtuales, previo acuerdo con los alumnos y con aprobación de la Coordinación Académica del curso. En una reprogramación de clase, no deben realizarse evaluaciones ni control de asistencia. El alumno que acumule treinta por ciento (30%) o más de inasistencias a clases, sobre el total de horas presenciales del curso, está imposibilitado de rendir el examen final o la evaluación final equivalente al mismo, la cual es definida por la Coordinación del curso, correspondiéndole en dicha evaluación la nota cero (0). En los cursos del idioma Inglés, el alumno que acumule 20% o más de inasistencias sobre el total de horas del curso, está imposibilitado de rendir el examen final. Otros cursos, que por su naturaleza exijan un menor porcentaje, deberán indicarlo en sus respectivos sílabos, previa aprobación del Vicerrectorado Académico. El alumno debe revisar de manera permanente su récord de asistencia en el INFOSIL. En caso de encontrar discrepancia, dispone de un plazo máximo de 72 horas de registrada la misma en el INFOSIL para solicitar su revisión.
Definición de la Unidad de Crédito Programas de Pre Grado Regular El crédito académico es la unidad de medida de la carga académica de los cursos por semestre, equivale a 15 horas de clase teórica o a 30 horas de clase práctica, taller o laboratorio. Cada hora de clase tiene una duración de 50 minutos. Las prácticas pre-profesionales consideradas como curso en el plan de estudios, deben cumplir al menos con 45 horas por crédito.
44
Cada curso tiene un número entero de créditos. La aprobación del curso otorga los créditos al alumno. Programas de Pre Grado CPEL El crédito académico es la unidad de medida de la carga académica de los cursos por semestre , equivale a 15 horas de clase teórica o a 30 horas de clase práctica, taller o laboratorio. Cada hora de clase tiene una duración de 50 minutos
Requisitos para Obtener Grados y Títulos Programas de Pre Grado Regular Los alumnos con periodo de ingreso anterior al 2012-01 obtendrán el Grado Académico de Bachiller siempre y cuando hayan aprobado la totalidad de los cursos obligatorios del plan de estudios de la Carrera y los cursos electivos necesarios para completar no menos de doscientos (200) créditos académicos, así como cinco (5) créditos para-académicos, de los cuales dos (2) corresponderán a experiencia pre-profesional y tres (3) a investigación y/o actividades institucionales. Los alumnos ingresantes a partir del periodo académico 2012-01 en adelante, deberán cumplir con los requisitos obligatorios para obtener el Grado Académico de Bachiller que se listan a continuación. Todos los incisos señalados, con excepción del inciso (1), se rigen por Directivas propias: 1. Aprobar la totalidad de los cursos obligatorios del plan de estudios de la Carrera y los cursos electivos necesarios para completar no menos de doscientos (200) créditos académicos. 2. Aprobar el Examen de Cultura General, Actualidad y Redacción a partir de los ciento sesenta (160) créditos. 3. Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. 4. Cumplir con un mínimo de cuarenta (40) horas en actividades de servicio institucional vinculadas a Responsabilidad Social, Extensión Universitaria, Proyección Social, o de apoyo a la comunidad universitaria. 5. Cumplir con al menos una participación en actividades en el extranjero o en International Academic Semminars, autorizados por el Vicerrectorado Internacional, previa aprobación del Programa Global Leadership Skills. 6. Aprobar el Cambridge English: First (FCE), y un mínimo de cuatro (4 ) cursos dictados en inglés, sin considerar los cursos obligatorios del idioma Inglés. 7. Aprobar un mínimo de dos (2) cursos dictados en modalidad virtual (e-learning) y/o semivirtual (b-learning). Programas de Pre Grado CPEL Los alumnos con período de ingreso anterior al 2014-01 obtendrán el Grado Académico de Bachiller siempre y cuando hayan aprobado la totalidad de los cursos obligatorios del plan de estudios de la Carrera y los cursos electivos necesarios para completar no menos de doscientos (200) créditos académicos.
Catálogo Académico USIL 2014
45
Los alumnos ingresantes a partir del período académico 2014-01, deberán cumplir con los requisitos obligatorios que se listan a continuación para obtener el Grado Académico de Bachiller. Todos los incisos señalados, con excepción del inciso (1), se rigen por Directivas propias: 1. Aprobar la totalidad de los cursos obligatorios del plan de estudios de la Carrera y los cursos electivos necesarios para completar no menos de doscientos (200) créditos académicos. 2. Aprobar un examen de Cultura General, Actualidad y Redacción. 3. Cumplir con un mínimo de veinte (20) horas en actividades y/o programas de Responsabilidad Social, Extensión Universitaria, Proyección Social o de apoyo a la comunidad universitaria. 4. Alcanzar un puntaje mínimo de 40 en el examen internacional de Cambridge ESOL Business Language Testing Service BULATS 5. Aprobar un mínimo de dos (2) cursos dictados en modalidad virtual (e-learning). 6. El incumplimiento de los requisitos del numeral 2, 3 y 5 da lugar a restricción de matrícula.
Título Profesional El grado de Bachiller es automático para los estudiantes que hayan aprobado el mínimo de créditos académicos requeridos por la carrera correspondiente, aprobado todos los cursos obligatorios del plan de estudios de la carrera y cumplido con todos los pagos y compromisos académicos a los que se han comprometido. Para obtener el título profesional, los alumnos deben: 1. Haber obtenido el grado académico de Bachiller correspondiente. 2. Haber aprobado una (1) de las modalidades de titulación referidas a continuación. 3. Haber cumplido con todos los pagos y compromisos académicos a los que el alumno se ha comprometido, debiendo cancelar todas las cuotas generadas y las que se generen por el ciclo matriculado. Las modalidades de titulación son: 1. Presentación y sustentación de una tesis de investigación. 2. Presentación y sustentación de un proyecto empresarial. 3. Presentación y sustentación de una Memoria de Experiencia Profesional en el área de su especialidad durante cinco (05) años consecutivos posteriores a haber egresado de la Universidad. 4. Aprobar el Curso de Titulación. 5. Cualquier otra modalidad establecida y regulada por esta Universidad. Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Para el ejercicio profesional en las carreras de Derecho, Arquitectura, Ingeniería Civil y Educación se requiere que el graduado sea miembro activo del Colegio Profesional correspondiente.
46
Calificaciones Programas de Pre Grado Regular La escala de nota es vigesimal. La nota mínima aprobatoria es once (11). USIL Grading System 20 19 18
U.S. Equivalency Grading A+ A A
17 16 15 14 13 12 11 0-10
AB+ B BC+ C CF
Todas las notas de evaluaciones, individuales o grupales, son redondeadas a números enteros. En tal sentido, una nota con parte decimal igual o mayor que 0,5 será redondeada a la unidad inmediata superior a favor del alumno; las notas con parte decimal menor que 0,5 se redondean a la unidad inmediata inferior. De la misma manera, los rubros del esquema de evaluación (promedio de evaluación permanente, examen parcial, examen final y la nota final del curso) son redondeados a números enteros. Toda nota con parte decimal igual o mayor que 0,5 será redondeada a la unidad inmediata superior a favor del alumno; las notas con parte decimal menor que 0,5 se redondean a la unidad inmediata inferior. La nota final del curso es el promedio ponderado de los rubros de evaluación permanente, examen parcial y examen final. El promedio ponderado del periodo se obtiene de la sumatoria de los productos parciales de la nota final de cada curso y el número de créditos que le corresponde, dividida entre la suma de créditos cursados en el periodo. Se redondea a dos decimales. El promedio ponderado acumulado se obtiene de la sumatoria de los productos parciales de las notas finales de todos los cursos y el número de créditos que les corresponde, dividida entre la suma total de créditos cursados a lo largo de su permanencia en la Universidad. Incluye los cursos del periodo de verano. Se redondea a dos decimales. Programas de Pre Grado CPEL La escala de nota es vigesimal. La nota mínima aprobatoria es once (11). Todas las notas de evaluaciones, individuales o grupales, son redondeadas a números enteros. En tal sentido, una nota con parte decimal igual o mayor que 0,5 será redondeada a la unidad inmediata superior a favor del alumno; las notas con parte decimal menor que 0,5 se redondean a la unidad inmediata inferior.
Catálogo Académico USIL 2014
47
De la misma manera, los rubros del esquema de evaluación (promedio de evaluación permanente, examen final y la nota final del curso) son redondeados a números enteros. Toda nota con parte decimal igual o mayor que 0,5 será redondeada a la unidad inmediata superior a favor del alumno; las notas con parte decimal menor que 0,5 se redondean a la unidad inmediata inferior. La nota final del curso es el promedio ponderado de los rubros de evaluación permanente y examen final. Registro de Notas La oficina de Registros Académicos gestiona las actas de evaluación de losdecursos en el periodo académico. El docente del curso formaliza la entrega notasprogramados a Registros Académicos a través de un acta electrónica o física. Evaluaciones Programas de Pre Grado Regular El esquema de evaluación se ajusta al modelo pedagógico de la Universidad. La evaluación del alumno es permanente durante el periodo académico. El esquema de evaluación está definido en el sílabo de cada curso, en el que se detallan las evaluaciones y el porcentaje que corresponden al promedio ponderado del curso. Los rubros del esquema de evaluación son: 6. Evaluación permanente. 7. Examen parcial. 8. Examen final. Excepcionalmente, el esquema de evaluación podrá ser modificado de acuerdo con la naturaleza del curso. La Evaluación permanente se compone de prácticas, controles de lectura, proyectos, trabajos, presentaciones, etc., que pueden ser tanto individuales como grupales. Ésta no es una lista ni exhaustiva ni excluyente de otras modalidades o tipos de evaluación. El cálculo del promedio de la Evaluación permanente se detalla en el sílabo del curso. Si el esquema de evaluación contemplara la eliminación de la menor nota, no podrá considerarse la nota cero (0) producto de una anulación. El calendario de exámenes parciales y finales se publica en el INFOSIL, especificándose fecha, hora y lugar de la realización de los mismos. Las semanas de exámenes parciales y finales son componentes del periodo lectivo. No se dictan clases, salvo en el periodo de verano. Los exámenes parciales y finales escritos son anónimos. Cualquier dato, marca o señal de identificación que el alumno consigne conlleva a la anulación del mismo. Los exámenes parciales y finales calificados se entregan a los alumnos siguiendo la directiva establecida. En el caso de exámenes parciales o finales orales o su evaluación equivalente, el docente deberá estar acompañado de un observador.
48
Es responsabilidad de la Oficina de Registros Académicos administrar los exámenes parciales y finales. El alumno que no cumpla con una evaluación (permanente, parcial o final) será calificado con nota cero (0). El alumno que no rinda uno o más componentes de la Evaluación Permanente podrá rezagar solo uno de éstos, siempre y cuando así lo indique el sílabo. El Calendario Académico indica la fecha límite de solicitud evaluación rezagada, fecha los de pago del derecho de rezago y las fechas en que se rinde.deEsta evaluación abarcalatodos temas desarrollados en el sílabo del curso y reemplazará a la evaluación no rendida. El alumno que no rinda el examen parcial o final en la fecha programada en el Calendario Académico podrá rendir una prueba rezagada, cuya nota reemplazará a la del examen no rendido. Tendrá un plazo de 2 días calendario a partir del día siguiente de la inasistencia para solicitar, vía INFOSIL, su examen rezagado, cumpliendo con el pago correspondiente. Las evaluaciones se rinden de manera presencial y obligatoriamente dentro de las instalaciones del Campus de la Universidad o en las sedes autorizadas por el Vicerrectorado Académico para tal fin, previa comunicación a los alumnos si dicha sede no fuere el lugar donde usualmente estudian. Se exceptúan las evaluaciones del Campus Virtual. Los exámenes parciales y finales de los cursos e-learning se rinden de manera presencial en las locaciones que la Universidad designe. Programas de Pre Grado CPEL El esquema de evaluación se ajusta al modelo pedagógico de la Universidad. La evaluación del alumno es permanente durante el período académico. El esquema de evaluación está definido en el sílabo de cada curso, en el que se detallan las evaluaciones y el porcentaje que corresponden al promedio ponderado del curso. Los rubros del esquema de evaluación son: 1. Evaluación permanente. 2. Examen final. Excepcionalmente, el esquema de evaluación podrá ser modificado de acuerdo con la naturaleza del curso. La Evaluación permanente se compone de prácticas, controles de lectura, proyectos, trabajos, presentaciones, etc., que de pueden tanto individuales como grupales.ElÉsta no es lista ni exhaustiva ni excluyente otras ser modalidades o tipos de evaluación. cálculo deluna promedio de la Evaluación permanente se detalla en el sílabo del curso. Si el esquema de evaluación contemplara la eliminación de la menor nota, no podrá considerarse la nota cero (0) producto de una anulación.
Reclamos por Calificaciones
Catálogo Académico USIL 2014
49
Programas de Pre Grado Regular y CPEL Para solicitar la revisión y reconsideración de una evaluación, se deben realizar los siguientes procedimientos: a. Para Evaluación Permanente (prácticas, controles, laboratorios, etc.) y Exámenes Parciales: Completar la solicitud F-405 (Revisión y Reconsideración de Notas) en el momento de la devolución por parte del docente. Solo en la fecha, hora y lugar programado, el alumno podrá tramitar formalmente su revisión y reconsideración, con sustento válido. Dicho procedimiento deberá ser completado, sin abandonar el aula. En caso proceda, el docente solicitará la rectificación correspondiente. La respuesta de la reconsideración tiene carácter inapelable. b. Para Exámenes Finales: Terminados los exámenes finales, así como los exámenes finales rezagados, la oficina de Servicios Académicos programa la devolución de los mismos a través de un Rol de Devoluciones. Solo durante la fecha, la hora y el lugar programado, el alumno podrá tramitar formalmente su revisión y reconsideración, si hubiera lugar a ello, llenando la Solicitud de Revisión y Reconsideración de Notas (F-405) proporcionada por los encargados de la devolución, dentro del aula y con el sustento válido. Este formato deberá llenarse con el sustento adecuado para tomar en consideración el reclamo. La respuesta de la reconsideración tiene carácter inapelable.
Carga Académica Programas de Pre Grado Regular La cantidad máxima de créditos habilitados para la matrícula está definida por el rendimiento académico del alumno en su Carrera, considerando solo el promedio ponderado del último periodo regular que haya concluido. Los rangos de créditos habilitados son los siguientes, de acuerdo con lo indicado en el Récord Académico del alumno, publicado en el INFOSIL: i. 1er Rango de Matrícula máximo: ii. 2do Rango de Matrícula máximo: iii. 3er Rango de Matrícula máximo: iv. 4to Rango de Matrícula máximo:
25 créditos 22 créditos 21 créditos 18 créditos
No se encuentran comprendidos dentro del alcance de esta norma los alumnos del Plan de Estudios por Competencias, quienes podrán matricularse en un máximo de 20 créditos según su plan de estudios. A partir del periodo 2013-02, en caso de discrepancia entre lo indicado y el artículo 61° del Reglamento de Estudios, primará lo siguiente. Los alumnos que se matriculan en menos de trece (13) créditos deben realizar el trámite correspondiente en la oficina de Créditos y Cobranzas. Para matricularse en un curso el alumno debe haber aprobado los cursos pre- requisitos y/o el número mínimo de créditos exigidos para el mismo. El alumno que desaprueba algún curso, deberá llevarlo dentro de los dos (2) periodos siguientes en que se ofrezca el mismo. Si lo desaprueba por segunda vez, debe llevarlo en el periodo siguiente.
50
Hasta el 2013-01, el alumno que se matricule en un curso obligatorio por tercera vez, solo podrá matricularse en un máximo de dieciséis (16) créditos académicos. A partir del periodo 2013-02, en este caso la cantidad de créditos máxima para matrícula será de doce (12) créditos, según lo indicado en el Título III del presente reglamento. No procede la matrícula en más de dos cursos que son llevados por tercera vez en un mismo periodo. No es permitida la matrícula en cursos cuyos horarios coincidan. Para acceder a programas de el intercambio, el alumno debe Skills. haber aprobado por lo menos sesenta (60) créditos, así como programa Global Leadership Programas de Pre Grado CPEL La matrícula se realiza por periodos académicos y se sujeta a las condiciones establecidas en el artículo 18 del Reglamento de Estudios CPEL, salvo restricciones establecidas en el título III Progreso Académico Satisfactorio - PAS del mismo documento.
Formación Básica La Formación Básica en la USIL está conformada por cuatro áreas del conocimiento para promover el desarrollo intelectual y el futuro desempeño profesional de los estudiantes. Estas son: Ciencias Naturales y Matemáticas, Ciencias Sociales y del Comportamiento, Arte y Humanidades, y Cursos relacionados con la Misión USIL, diseñados para dar soporte a los estudiantes tanto en lo nacional como en lo internacional. El componente de Formación Básica está constituido por más de 30 horas por semestre para sus programas de bachillerato. Cada Carrera tiene como requisito el completar un mínimo de 48 créditos en Formación Básica, diseñados para fortalecer las competencias personales y académicas de los estudiantes, sin concentrarse en ninguna área profesional en particular. Por ello, el número de cursos de Formación Básica en cada programa demuestra ser una parte sustancial de cada Carrera en la USIL, conformada por un total de 200 créditos, y cada una incluye cursos de las cuatro áreas del conocimiento.
Catálogo Académico USIL 2014
51
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DEPARTMENT (FACULTAD) PREGRADOREGULAR
Áreas de Conocimiento
CURSOS DE FORMACIÓN BÁSICA N IÓ C A R T S I IN M D A
ÍA M O N O C E
S A Z N A IN F Y ÍA M O N O C E
S IO C O G E N Y ÍA M O N O C E
S E L A N IO C A N R E T N I
S S E N I S U B L A N IO T A N R E T N I
CPEL
G N I T E K R A M
O T N IE M I D N E R P M E Y N IÓ C A R T IS IN M D A
L IA R A S E R P
L E P C S E L A N IO C A N R E T IN S IO C O G E N
L E P C L IA R A S E R P M E D A D I L I B A T N O C
M E L A T N E I B M A N IÓ T S E G
L E P C S A S E R P M E E D N IÓ C A R T IS IN M D A
L IA C R E M O C N IÓ T S E G Y G N I T E K R L E A P M C
FACULTAD DE DERECHO
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PREGRADO REGULAR
PREGRADO REGULAR
S E L A
O H C E R E D
N O I C A N R E T IN S E N IO C A L E R
E Ü G IN IL B L A R U T L U C R E T N I N Ó I C A C U D E
L IA IC IN
E Ü G IN IL B L A R U T L U C R E T N I N Ó I C A C U D E
FACULTAD FACULTAD DE HUMANIDADES DE ARQUITECTU PREGRADO PREGRADO REGULAR REGULAR
A I R A IM R P
X
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA
L A I R A S E R P M E O Ñ E S I D Y E T R A
X
S E N IO C A C I N U M O C
X
ÍA G O L O IC S P
X
A C R A M E D N IÓ T S E G Y O Ñ E IS D
X
A Í F A R G O T O F
Y IA IA R D A E T I IM IC T L L B U U M P
Y O M IS N A B R U , A R U O T I C R E O IT IT U R Q R R E A T
X
X X X
X X
X X
X
X X
X X X
X X
Z Z
Z Z
Z Z
ESTADISTICA PARA INGENIERIA II
X X X X
X X X X
X X X X
XX X X X
X X
X X
X X X
X X X X
Z Z Z
Z Z Z Z
Z Z Z Z
Z
Z
Z Z ZX ZX
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X Z
SOCIEDAD, ESTADO Y EMPRESA
X
X
X
X
Z
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
Z
Z Z
Z Z Z
Z
Z
X X
X X X X
COMUNICACIÓN EN CASTELLANO II COMUNICACIÓN EN CASTELLANO I II COMUNICACIÓN EN CASTELLANO IV
X
X
X
X
X
X
X
X
LENGUAJE II
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
DESARROLLO HUMANO
X
X
X
X
X
X
X
X
Z
Z
Z
ENGLISH I
X X X X X X
X X X X X X
X X X X X X
X X X X X X
X X X X X X
X X X X X X
X X X X X X
X X X X X X
Z Z Z Z
Z Z Z Z Z Z
Z Z Z Z
19
18
18
18
17
17
19
22
13
16
16
76
72
72
72
68
68
76
88
65
80
80
Z
Z
ENGLISH II ENGLISH
ENGLISH III ENGLISH IV ENGLISH V ENGLISH VI
GENERAL EDUCATION COURSES TOTAL GENERAL EDUCATION CREDITS TOTAL PROGRAM CREDITS GENERAL EDUCATION: % TOTAL PROGRAM CREDITS
X
X X
X
O M IS R U T N E N IÓ C A R T IS IN M D A
E D N Ó I T S E G Y A Í M O N O R T S A G
S E T N A R U A T S E R
IO R A N IL U C E T R A
Z X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X X
X X
X X
X
X
X
X
X
X X X X XXXXXXXX X X
X X X
X
X
X
X
X X
X X
X X X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X X
Z Z
Z Z
Z Z
Z
Z Z Z
Z Z Z
Z
Z
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Z
Z
Z
Z
Z
Z
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X X X
X X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X
XX
X
X
XX
X X
X X X X X X
XX XX XX XX X X
X X
X X X X X X
X X X X X X
XX XX XX XX X X
X X
XX XX XX XX X X
X X
XX XX XX XX X X
17
18
17
17
17
15
21
21
21
21
19
68
72
68
68
68
60
84
84
84
84
76
Z X X X
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Cursos relacionados con la Misión USIL
A R E L E T O H N IÓ C A R T IS IN M D A
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X X
X X
X X
X X X X
XX Z
ÉTICA Y FILOSOFÍA LENGUAJE I
S E T R O P S N A R T
L E P C S A M E T IS S
X
X
COMUNICACIÓN EN CASTELLANO I
ÉTICA
ÍA R E I N E G IN
L A T N IE B M A ÍA R IE N E G IN
X X X
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCI ALES REALIDAD NACIONAL
Arte y Humanidades
X
HISTORIA DE LAS CIVILIZACIONES HISTORIA DEL PERÚ
MARKETING
IM L A
E D Y A IC T S Í G O L
X
COSMOVISIÓN ANDINA Y AMAZÓNICA
REALIDADNACIONALY GLOBALIZACIÓN
S IA R A T N E
X
X
ESTADISTICA PARA INGENIERIA I
Ciencias Sociales y del Comportamien to
M E ÍA R IE N E G IN
S IA R T S U D IN E D ÍA R IE N E G IN
X X
FÍSICA II
ECONOMÍA GENERAL
L A I R A S E R P
E D Y L A I R A S E R P M E ÍA R IE N E G IN
X
X X
FÍSICA I
METODOLOGÍA DE LA I NVESTIGACIÓN
Y L IA R T S U D IN A Í R IE N E G IN
Z Z
MATEMÁTICAS I (EIB) MATEMÁTICAS II (EIB)
CONTABILIDAD GENERAL
ÍA R E I N E G IN
M R O F N I A Í R S IE A M N E E T G IS IN S
XXXXXXXX XXXXXXXX X X X X
MATEMÁTICA
ESTADÍSTICA I
IL V I C
PREGRADO REGULAR
L E P C L IA R T S U D IN A Í R IE N E G IN
X
ALGEBRA LINEAL Y ECUACIONES DIFERENCIALES
ESTADÍSTICA II
S O I C O G E N O R G A
M O C
X
X
CALCULO DE UNA VARIABLE CALCULO DE VARIAS VARIABLES
MATEMÁTICA II
R G A ÍA R IE N E G IN
L IA C R E
X X
MATEMÁTICA PARA INGENIEROS
MATEMÁTICA I
N I O
E D Y A C I T Á
X
ESTADÍSTICA GENERAL
Ciencias Naturales y Matemáticas
E D Y L A I R T S U D
CPEL
X
QUÍMICA GENERAL FÍSICA GENERAL
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y
FACULTAD DE INGENIERÍA PREGRADO REGULAR
X X
X X
Z
X
X
X
X
XX
Z Z Z Z
X X X X X X
X X X X X X
X X X X X X
X X X X XX XX
XX XX XX XX
16
15
17
15
15
80
60
68
60
60
X X
XX
XX
X
ZZ
XX
XX
X X X X X X
ZZ ZZ ZZ ZZ
X X
XX XX XX XX X X
X X
XX XX XX XX X X
X X
21
19
18
17
15
17
17
17
16
84
76
72
85
75
68
68
68
64
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
38%
36%
36%
35%
33%
33%
37%
43%
31%
38%
38%
38%
28%
32%
28%
28%
31%
33%
31%
31%
31%
27%
38%
38%
38%
37%
34%
37%
33%
31%
37%
32%
29%
29%
29%
27%
52
Progreso Académico Satisfactorio (PAS) Programas de Pre Grado Regular Programas de Pre Grado CPEL El progreso académico satisfactorio se evalúa por periodo a través del cumplimiento de los siguientes estándares: 1. Promedio ponderado del periodo (PPP) 2. Aprobación de cursos 3. Total de créditos cursados durante su permanencia en la Universidad El progreso académico es satisfactorio si el alumno: 1. Obtiene un promedio ponderado del periodo (PPP) mayor o igual a 10.5 2. Aprueba el 100% de los cursos en los que está matriculado 3. Cursa como máximo 1.5 veces el total de créditos del programa durante su permanencia en la Universidad El incumplimiento de los parámetros de los estándares establecidos, así como los procesos de seguimiento y soporte, se describen en el capítulo II de este Título. El sistema de seguimiento del progreso académico calcula en cada período el promedio ponderado acumulado (PPA) y el número de veces consecutivas en estado no satisfactorio (menor a 10.5) para contribuir al análisis del progreso académico. El Promedio Ponderado Acumulado (PPA) corresponde al promedio ponderado de todos los cursos con nota final, aprobatoria o desaprobatoria, llevados desde el primer periodo hasta el momento en que se calcula. Incluye los cursos del periodo de verano. Si ocurriese traslado interno, el promedio ponderado acumulado (PPA) aplicable considerará solo las notas finales, aprobatorias o desaprobatorias, obtenidas en los cursos revalidados y así como aquellos que figuren como cambio curricular. El Promedio Ponderado del Periodo (PPP) corresponde al promedio ponderado de todos los cursos con nota final, aprobatoria o desaprobatoria, llevados en un periodo determinado. El crédito cursado es aquel obtenido al llevar un curso en el que el alumno se ha matriculado y obtenido una nota final, aprobatoria o desaprobatoria. El retiro de curso y/o el retiro de periodo no conllevan a crédito cursado. En el caso de ingresantes a través de traslado externo, el número máximo de créditos que un alumno puede cursar se ajusta en cada caso de acuerdo con el número de créditos convalidados. El número máximo de créditos que el alumno puede cursar es igual a 1.5 veces la diferencia entre el total de créditos del programa y los créditos convalidados. En el caso de traslado interno, los créditos cursados correspondientes a los cursos revalidados se toman en cuenta dentro del máximo de 1.5 veces del total de créditos del programa. Asimismo se toman en cuenta los créditos cursados de los cursos comunes a las carreras, si es que alguno de ellos no fuese revalidado por no estar aprobado.
Catálogo Académico USIL 2014
53
Retiro del Curso Programas de Pre Grado Regular El alumno puede retirarse solo de un curso por periodo y máximo una sola vez de un mismo curso durante su permanencia en la Universidad, siguiendo el procedimiento formal a través del INFOSIL. El retiro de curso tiene en cuenta únicamente efectos académicos y no excluye el cumplimiento de los pagos a los que el alumno se ha comprometido, debiendo cancelar todas las cuotas generadas y las que se generen por el periodo matriculado. Solo procede el retiro de curso hasta la fecha indicada en el Calendario Académico. No aplica el retiro de cursos llevados en periodo de verano. El alumno podrá retirarse del periodo en el que está matriculado hasta la fecha indicada en el Calendario Académico. El Retiro de Periodo procede en una sola oportunidad durante su permanencia en la Universidad. Por causa debidamente justificada, el Vicerrector Académico podrá autorizar un segundo Retiro de Periodo. En caso de un posterior reingreso, se aplicará lo indicado en el artículo 44° del presente reglamento. El alumno podrá retirarse de la Universidad en forma definitiva, dentro del plazo contemplado en el Calendario Académico. El Retiro Definitivo rige a partir de la fecha de la presentación de la solicitud. Si el retiro se solicita fuera del plazo establecido, se formaliza en el siguiente periodo académico. El alumno que desapruebe un curso por tercera vez será separado de la Carrera, pudiendo optar por incorporarse a otra Carrera, siempre y cuando el curso desaprobado no sea un curso obligatorio del plan de estudios de la nueva Carrera. El traslado interno en estas condiciones solo puede realizarse una vez durante la permanencia del alumno en la Universidad y estará sujeto a la aprobación del Director de la Carrera receptora. Los alumnos que cursan estudios en una determinada Carrera de la Universidad pueden trasladarse a otra Carrera siguiendo los procedimientos establecidos para el traslado interno. Programas de Pre Grado CPEL El alumno puede retirarse solo de un curso por módulo y máximo una sola vez de un mismo curso durante su permanencia en la Universidad, siguiendo el procedimiento formal a través del INFOSIL. Solo procede el retiro de curso hasta la fecha indicada en el Calendario Académico.El alumno podrá retirarse del período o de módulo. Estos retiros solo se pueden solicitar hasta las fechas indicadas en el Calendario Académico. En el caso de retiro de período, éste procede en una sola oportunidad durante su permanencia en la Universidad. Por causa debidamente justificada, el Vicerrector Académico podrá autorizar un segundo Retiro de Período. Este retiro lo puede solicitar, siempre y cuando no tenga un curso desaprobado por tercera vez en el primer módulo. El retiro de Período anula todo crédito aprobado durante el período y el contador de veces a llevar cada curso volverá a como estaba antes del inicio del período que se está retirando.
54
El alumno puede optar por un retiro de módulo durante su permanencia en la Universidad y en el período en el que lo solicitó. Los cursos de los que se retiró en ese módulo ya no pueden formar parte de un retiro de curso posterior. Por causa debidamente justificada, el Vicerrector Académico podrá autorizar un segundo Retiro de Módulo. El alumno podrá retirarse de la Universidad en forma definitiva, dentro del plazo contemplado en el Calendario Académico. El Retiro Definitivo rige a partir de la fecha de la presentación de la solicitud. Si el retiro se solicita fuera del plazo establecido, se formaliza en el siguiente período académico. El alumno que desapruebe un curso por tercera vez será separado de la Carrera, pudiendo optar por incorporarse a otra Carrera, siempre y cuando el curso desaprobado no sea un curso obligatorio del plan de estudios de la nueva Carrera o tenga un curso equivalente. El traslado interno en estas condiciones solo puede realizarse una vez durante la permanencia del alumno en la Universidad y estará sujeto a la aprobación del Director de la Carrera receptora. Los alumnos que cursan estudios en una determinada Carrera de la Universidad pueden trasladarse a otra Carrera siguiendo los procedimientos establecidos para el traslado interno.
Subsanación de Cursos Programas de Pre Grado Regular La subsanación de cursos se debe realizar cuando un alumno ha desaprobado un curso y todavía mantiene la posibilidad de realizar una nueva matrícula. El alumno que desaprueba algún curso, deberá llevarlo dentro de los dos (2) periodos siguientes en que se ofrezca el mismo. Si lo desaprueba por segunda vez, debe llevarlo en el periodo siguiente. Hasta el 2013-01, el alumno que se matricule en un curso obligatorio por tercera vez, solo podrá matricularse en un máximo de dieciséis (16) créditos académicos. A partir del periodo 2013-02, en este caso la cantidad de créditos máxima para matrícula será de ocho (08) créditos. Adicionalmente, no procede la matrícula en más de dos cursos por tercera vez en un mismo periodo. Programas de Pre Grado CPEL El alumno que desaprueba algún curso, deberá llevarlo dentro de los dos (2) períodos siguientes en que se ofrezca el mismo. Si lo desaprueba por segunda vez, debe llevarlo en el período siguiente. El alumno que se matricule en un curso obligatorio por tercera vez, solo podrá matricularse en un solo curso por módulo.
Separación Académica Programas de Pre Grado Regular El alumno será expulsado automáticamente de la carrera por cualquiera de las siguientes situaciones: Si desaprueba el curso por tercera vez. Si la cantidad de créditos cursados más la cantidad de créditos que le falta por cursar para completar la Carrera supera el límite máximo de 1.5 veces de los créditos totales que le corresponde llevar. Catálogo Académico USIL 2014
55
Apelaciones y Solución de Controversias El alumno que ha sido colocado en matrícula condicional o haya caído en alguna de las condiciones de separación académica, pero que considere que hubo circunstancias atenuantes que causaron que no cumpla con los estándares del Progreso Académico Satisfactorio (PAS), puede presentar una apelación por escrito con la documentación de apoyo al Tribunal de Apelaciones y Solución de Controversias, quien declara la procedencia de la apelación. De considerarla fundada, indica los condicionamientos al alumno que considere pertinentes. La apelación deberá presentarse en un plazo no mayor de 7 días hábiles del cierre del periodo académico de ocurrida la separación académica. El Tribunal de Apelaciones y Solución de Controversias está integrado por el Rector o la persona a quien él designe, que lo preside, el Vicerrector Académico y el Vicerrector de Servicios al Alumno. Las decisiones se adoptan por mayoría simple. Cada miembro tiene derecho a un voto. En ausencia de alguno de los Vicerrectores, integra el Tribunal de Apelaciones y Solución de Controversias el Director de Carrera de mayor antigüedad o en su defecto el segundo y así sucesivamente. El Tribunal de Apelaciones y Solución de Controversias cuenta con un Secretario Técnico, designado por el presidente, a cuyo cargo compete la formación del expediente, su seguimiento, citaciones, comunicaciones, publicaciones y demás encargos que le confiere el Tribunal. Programas de Pre Grado CPEL El alumno será expulsado automáticamente de la carrera por cualquiera de las siguientes situaciones: 1. Si por 3 períodos consecutivos tiene promedio ponderado acumulado desaprobado. 2. Si desaprueba el curso por tercera vez. 3. Si la cantidad de créditos cursados más la cantidad de créditos que le falta por cursar para completar la Carrera supera el límite máximo de 1.5 veces de los créditos totales que le corresponde llevar. Para efectos de lo mencionado en el inciso “1” y “3”, no se considerarán los promedios
ponderados acumulados desaprobados anteriores al 2014-01
Cambio de Carrera Programas de Pre Grado Regular Los alumnos que cursan estudios en una determinada Carrera Profesional de la Universidad pueden trasladarse a otra Carrera Profesional teniendo una entrevista con los Directores de las Carreras involucradas en las fechas establecidas en el Cronograma Académico cada ciclo. De ser aprobados, los traslados internos se rigen a partir del siguiente periodo académico. La revalidación por Cambio de Carrera se realiza sobre la base del Plan de Estudios de la Carrera de Origen , lo cual no modifica ninguna condición de los cursos ya llevados, incluido el número de veces en el Plan de Estudios de la Carrera de Destino. En caso de tratarse de un alumno cuya modalidad de ingreso fue el traslado externo, excepcionalmente, se podrá considerar la convalidación de cursos del certificado srcinal de la
56
Institución de procedencia, en el Plan de Estudios de la nueva Carrera, siempre y cuando estos hayan sido cursados antes del ingreso a nuestra Universidad. Programas de Pre Grado CPEL Los traslados internos comprenden: De Carrera (dentro del mismo programa CPEL) De Carrera (de programas diferentes a CPEL) De Sede De Régimen de estudios (virtual y presencial) El traslado de Carrera, dentro de CPEL requiere la autorización del Director del Programa o de quien éste indique, quien revisa y emite la revalidación de los cursos que correspondan. El traslado de Carrera, fuera de los programas de CPEL, requiere la autorización del Director del Programa o de quien éste indique, quien revisa y emite la convalidación de los cursos que correspondan. El traslado de Sede o de Régimen de estudios a la misma Carrera no implica modificación en el Récord Académico. El alumno deberá presentar su solicitud de traslado ante la instancia correspondiente en la Sede de Origen. Los traslados externos comprenden la incorporación de alumnos que han cursado estudios en otras Universidades y que cumplan el procedimiento de traslado externo normado en la Directiva de Admisión vigente. En ningún caso se podrá convalidar más de ciento veinte (120) créditos.
Programas de Intercambio Los programas de intercambio son imprescindibles para formar la habilidad de trabajar en un marco internacional. La Universidad San Ignacio de Loyola cuenta con alianzas globales estratégicas en más de 130 Universidades extranjeras para que los alumnos complementen la educación emprendedora con una visión y experiencia internacional. Todos los estudiantes de USIL, de cualquiera de sus programas de estudio, que cumplan con los requisitos pueden realizar un intercambio académico por uno o dos semestres, para convalidación o doble titulación, en Universidades con las que USIL mantiene convenios de cooperación académica. Requisitos Generales: Tener mínimo 60 créditos acumulados. Promedio acumulado de 13 mínimo. No tener deudas con la Institución. Haber culminado exitosamente el Curso taller Global Leadership Skills.
Alumno Libre Es alumno libre aquel que, sin la condición de ingreso, es autorizado a matricularse en cursos que se dictan en la Universidad. Los cursos llevados no otorgan créditos académicos. Podrá matricularse como alumno libre:
Catálogo Académico USIL 2014
57
Aquel que ha concluido su educación secundaria o equivalente y desea llevar cursos específicos en la Universidad. Aquel que tiene estudios universitarios y desea complementarlos en forma transitoria en la Universidad. El alumno con matrícula vigente en la Universidad o que haya sido separado en la misma o en cualquier otra Universidad, por razones académicas o disciplinarias, no podrá matricularse como alumno libre. El alumno libre podrá matricularse en los cursos en los que exista vacante luego de finalizado el procesoCPEL, de matrícula regular, previa autorización del Director de Carrera o el Director del Programa segun corresponda. Se permite la matrícula hasta un máximo de 12 créditos por periodo y 120 en total en el caso de Pregrado Regular y de un máximo de 10 créditos por período y 120 en total en el caso de CPEL. La Universidad entregará al alumno libre que lo solicite, una constancia indicando la condición de Alumno Libre, los cursos llevados, las horas del curso, el periodo en el cual se llevaron y las notas finales obtenidas.
Reserva y Reingreso Programas de Pre Grado Regular El alumno puede dejar de estudiar por uno o más periodos, previa reserva de matrícula y pago correspondiente. El alumno que no se matricula en el periodo de verano no requiere reservar matrícula. El alumno que no hubiese realizado el trámite de reserva de su matrícula deberá tramitar su reingreso y pago correspondientes. Todo reingreso será evaluado y resuelto por el Director de Carrera correspondiente. El alumno reingresante debe adecuarse al plan de estudios y a las normas vigentes al momento de su reingreso. Si adicionalmente solicita traslado interno, debe realizar el procedimiento correspondiente dentro del plazo contemplado en el Calendario Académico. Programas de Pre Grado CPEL El alumno puede dejar de estudiar por uno o más períodos, previa reserva de matrícula y pago correspondiente. El alumno que no hubiese realizado el trámite de reserva de su matrícula deberá tramitar su reingreso y pago correspondientes. Todo reingreso será evaluado y resuelto por el Director del Programa CPEL o por quien éste indique. El alumno reingresante debe adecuarse al plan de estudios y a las normas vigentes al momento de su reingreso. Si adicionalmente solicita cambio de Carrera, debe realizar el procedimiento de traslado interno dentro del plazo contemplado en el Calendario Académico.
58
Convalidación de Cursos Programas de Pre Grado Regular Los alumnos que hayan cursado estudios en otras universidades o tengan estudios en centros de educación superior no universitaria pueden convalidar sus cursos. La convalidación tiene como principal sustento la equivalencia silábica y debe proceder al verificarse una similitud o equivalencia significativa. La convalidación debe sustentarse en cursos aprobados con créditos universitarios asignados y listados en el Certificado de Estudios de una sola institución educativa de srcen. Los cursos que en dicho Certificado de Estudios hayan sido previamente convalidados por la institución educativa de srcen, también podrán ser convalidados. Solo son aceptados certificados de cursos llevados en fecha anterior al ingreso por traslado externo. En el caso de traslados de Institutos de Educación Superior, los certificados de estudios no consignan créditos por curso; por lo tanto, la convalidación se efectúa sobre los cursos aprobados y se asignan los créditos de los cursos de la USIL. Se limita a 120 créditos la convalidación de cursos por traslado externo. Asimismo, las convalidaciones de certificados de estudios de institutos (respecto de carreras técnicas de tres años) no debe ser mayor a 80 créditos. Programas de Pre Grado CPEL Los traslados externos comprenden la incorporación de alumnos que han cursado estudios en otras Universidades y que cumplan el procedimiento de traslado externo normado en la Directiva de Admisión vigente. En ningún caso se podrá convalidar más de ciento veinte (120) créditos. En el caso de ingresantes a través de traslado externo, el número máximo de créditos que un alumno puede cursar se ajusta en cada caso de acuerdo con el número de créditos convalidados. El número máximo de créditos que el alumno puede cursar es igual a 1.5 veces la diferencia entre el total de créditos del programa y los créditos convalidados. En el caso de traslado interno, los créditos cursados correspondientes a los cursos revalidados se toman en cuenta dentro del máximo de 1.5 veces del total de créditos del programa. Asimismo se toman en cuenta los créditos cursados de los cursos comunes a las carreras, si es que alguno de ellos no fuese revalidado por no estar aprobado.
Asistencia Económica para Estudiantes Pre Grado Regular La Universidad San Ignacio de Loyola concede becas de estudio, dentro de los límites fijados por las fuentes de fondos, a estudiantes que satisfagan los requisitos establecidos para la obtención de dicha beca. Las becas se otorgan o renuevan en cada ciclo académico, previa evaluación del cumplimiento de los requisitos exigidos según la modalidad a la que el alumno aplique. Las becas que otorga la Universidad no son definitivas. Se debe tener en cuenta que las becas cubren únicamente "cuotas de pago", por lo tanto, los alumnos becados deberán pagar la "matrícula", aun cuando hayan sido beneficiados con una beca integral. Estas no cubren otros gastos asociados a los estudios que el estudiante puede tener (tales como libros, transporte, hospedaje, seguros, alimentación, etc.) ni otros pagos que Catálogo Académico USIL 2014
59
el estudiante tenga que hacer a la Universidad por servicios especiales (tales como exámenes de rezagados, certificaciones, constancias, etc.). Los alumnos no podrán contar con doble beneficio, es decir sólo pueden aplicar a una modalidad de beca. Asimismo, no podrán acceder a una beca aquellos alumnos sancionados por faltas disciplinarias. El Comité de Evaluación de Becas evaluará y aprobará las solicitudes de becas por Notas y Situación Económica, Orfandad y Económica, las cuales están afectas a una evaluación socioeconómica. El Comité de Evaluación de Becas está integrado por: Vicerrector Académico Vicepresidente de Finanzas Jefe de Bienestar Estudiantil Estos beneficios no aplican a Undergraduate Programs for Working Adults (CPEL) Modalidades de Becas: La Universidad San Ignacio de Loyola ofrece a los estudiantes de las carreras de pre grado regular las siguientes modalidades de becas Notas y Situación Económica: Será otorgado a Alumnos con un buen rendimiento académico y que demuestren tener dificultad económica para cubrir sus cuotas de enseñanza. Orfandad: Será aplicado en base a la ley N° 23585 y el DS N° 26-83-ED que norma este beneficio. Económica: Será otorgado a Alumnos que demuestren tener dificultad económica para cubrir sus cuotas de enseñanza Excelencia Académica: Será otorgado a los Alumnos que obtengan el primer y segundo puesto en sus carreras en el ciclo anterior. Deportes: Será otorgado a los Alumnos que representen a la Universidad en algún deporte competitivo. Talleres Culturales: Será otorgado a Alumnos que participan en actividades de extensión cultural. Tercio Estudiantil de Colegio: Será otorgado a Alumnos que estén ubicados en el tercio superior en sus colegios de procedencia. Primeros Puestos: Será otorgado a alumnos que estén ubicados en los 3 primeros puestos en su colegio de procedencia. Bachillerato Internacional: Será otorgado a alumnos que acrediten haber cursado el bachillerato internacional. Egresados-Titulados de Universidad San Ignacio de Loyola, Instituto San Ignacio de Loyola, ADEX y CENFOTUR: Será aplicado a alumnos egresados titulados que hayan obtenido promedio acumulado mayor – igual a nota 14.00 Adicionalmente, al primer puesto de todos los graduados por periodo académico, se le otorga una beca integral de 100% para seguir estudios de Maestría en Ciencias Empresariales en la escuela de postgrado de la Universidad. En el siguiente cuadro se listan los beneficios y requisitos por modalidad de becas: Modalidad de Beca
BENEFICIOS Y REQUISITOS PARA APLICAR Y RENOVAR A UNA BECA Modalidad de Requisitos Beca (% de Aplicación dcto)
Renovación
60
Notas y Situación Económica
Hasta 25%
Orfandad
Hasta 100%
Económica
Hasta 25%
Excelencia Académica
Primer Puesto 100%Segundo Puesto 50%
Promedio ponderado del ciclo anterior igual o mayor a 15 Nota mínima por curso de 13 Mínimo 20 créditos o 5 cursos matriculados. Y sustentar con documentos situación económica. Pasar por evaluación socio económica (1) En base a Ley N° 23585 y el DS N° 26-83 ED El fallecido debe ser apoderado registrado en la Universidad. Debe acreditar con documentos el tener problemas económicos o de salud. Ser alumno regular. Mínimo 20 créditos o 5 cursos matriculados (1). Haber rendido exámenes de medio ciclo y finales en fechas programadas. No las estar incurso en un proceso disciplinario en el periodo académico. Cursos aprobados 100% de asistencia a entrenamientos. Participación en representación de la Universidad. Constancia que lo acredite como tal, firmado por Federación Peruana de Deporte. Cursos aprobados 80% de asistencia a las clases 80% de asistencia a presentaciones de la Universidad Pertenecer al tercio superior del colegio de procedencia durante el 3ro., 4to. y 5to.año de secundaria.
Alumnos regulares
Hasta 40%
Deportistas Destacados Talleres Culturales
30%
Tercio Estudiantil de Colegio
30%
Primeros Puestos de Colegio
50%
Bachillerato Internacional
30%
Egresados de colegios que se ubican en los tres primeros puestos de 1ro a 5to año de secundaria. Colegios que se encuentren dentro del convenio vigente para dicha modalidad. Constancia de Bachillerato Internacional
Egresados-Titulados de Universidad San Ignacio de Loyola, Instituto San Ignacio de Loyola Egresados-Titulados ADEX
25%
Promedio acumulado al egresar >=14.00
25%
Promedio acumulado al egresar >=16.00
Egresados-Titulados CENFOTUR
25%
Promedio acumulado al egresar >=14.00
10%
Mantener requisitos
Aprobar todos los cursos. Se otorga periodo de gracia en el ciclo que ocurrió el fallecimiento. Pertenecer al tercio superior de su carrera y no reprobar cursos. Válido por el periodo académico que se obtiene el beneficio.
Mantener requisitos. Sujeto a evaluación del Departamento de Deportes. Aprobar cursos matriculados. Mantener requisitos.Sujeto a evaluación del Centro de Extensión Cultural. Mínimo 20 créditos o 5 cursos matriculados.Cursos aprobados con 13 a más.Promedio ponderado de 15. Mínimo 20 créditos o 5 cursos matriculados.Cursos aprobados con 13 a más. Promedio ponderado de 15. Mínimo 20 créditos o 5 cursos matriculados.Cursos aprobados con 13 a de 15 más Promedio ponderado Mínimo 18 créditos matriculados. Aprobar cursosNo retiro de cursos.
Mínimo 20 créditos o 5 cursos matriculados.Cursos aprobados con 13 a más Promedio ponderado de 15. Mínimo 20 créditos o 5 cursos matriculados.Cursos aprobados con 13 a más Promedio ponderado de 15.
(1) El porcentaje se otorga de acuerdo a estudio socioeconómico.
Infosil Los alumnos y docente de la Universidad San Ignacio de Loyola, cuenta con un Portal de Intranet de uso exclusivo. Contiene información académica y económica, según se aplicable para alumnos y para docentes, y accesos directos para su desenvolvimiento en cada periodo (correo institucional, Site de Matrícula, Campus Virtual, entre otros). Se ingresa con un usuario y clave que se obtiene gratuitamente. El alumno lo puede realizar su registro luego de confirmada su admisión y el docente luego de registrado en el sistema de la Universidad. Es de exclusiva responsabilidad del usuario (alumno o docente) hacer un uso correcto de dicha herramienta. El usuario y clave son personales e intransferibles.
Programas de Doble Grado El Programa de Doble Grado permite a los alumnos obtener dos bachilleratos: uno local y otro de San Ignacio College. Los estudios se realizan en su universidad local y en el idioma local. Los Catálogo Académico USIL 2014
61
cursos son de acuerdo a la currícula norteamericana y dictados por docentes con las calificaciones académicas requeridas por ACICS (Acrediting Council for Independent Colleges and Schools). San Ignacio College ofrece actualmente los siguientes grados académicos: Bachellor in Arts (BA): Business International Business Marketing Hospitality Management Associate in Arts (AA): Culinary Arts Business International Business Marketing Hospitality Management
Center for Global Education La Universidad San Ignacio de Loyola cuenta con el primer y único Center for Global Education - CGE en el Perú, el cual permite, al estudiante, obtener hasta tres grados norteamericanos en cinco años. Los programas ofrecidos por el CGE están acreditados internacionalmente por la Southern Association of Colleges and Schools (SACS). Permiten que el alumno pueda obtener un Associate in Arts en Administración o Ingeniería, un Bachillerato en Administración con menciones en Marketing y Negocios Internacionales y una Maestría en Emprendimiento. ¿Qué Nos Diferencia? Únicos programas norteamericanos ofrecidos en el Perú con acreditación internacional. Currículo norteamericano. Clases 100% en inglés. Profesores acreditados en los Estados Unidos. Libros de texto norteamericanos. Acceso a bibliotecas en Estados Unidos. Posibilidad de participar en intercambios y programas de estudio en el extranjero. Múltiple titulación: Hasta 3 grados norteamericanos.
62
Catálogo Académico USIL 2014
63
Pregrado Regular Facultades Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía Administración en Turismo Descripción del Programa La Carrera de Administración en Turismo de la USIL forma profesionales capaces de crear y gestionar empresas y proyectos dominio de la planificación y gestión de destinos y el desarrollo de turísticos productossostenibles, y servicios con turísticos competitivos e innovadores. Nuestros profesionales cuentan con una fuerte orientación hacia la satisfacción de sus clientes, ofreciéndoles servicios turísticos con altos estándares de calidad, que respondan a sus expectativas, promoviendo el desarrollo de una actividad económica que contribuya al bienestar de la sociedad. Título Profesional Bachiller en Administración en Turismo Licenciado en Administración en Turismo Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de obtener una Mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Al final de la Carrera, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la profesión correspondiente y uno adicional referido a la Mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Marketing Turístico Cursos de la mención: Comercio Electrónico / Marketing y Operaciones de Servicios / Marketing Relacional (CRM) para Viajes y Turismo / Promoción Turística. Turismo Cultural Cursos de la mención: Realidad Nacional y Globalización / Conservación del Patrimonio Cultural / Antropología / Formulación de Proyectos de Culturales / Interpretación Ambiental. Turismo de Naturaleza y de Aventura Cursos de la mención: Evaluación de Impacto Ambiental / Ecoturismo / Formulación de Proyectos de Turismo, Naturaleza y Aventura / Interpretación Ambiental.
64
Operaciones de Servicios Turísticos Cursos de la mención: Leisure Hospitality Operations / Servicio y Gestión del Cliente / Calidad Turística / Hospitality Operations Simulation. Competencias Profesionales Domina los fundamentos del turismo y las tipologías de la oferta y la demanda, a fin de fortalecer la capacidad para el desarrollo y gestión de estrategias, realizar investigaciones de mercado y contribuir a la conservación y uso del patrimonio turístico que garantice la sostenibilidad de la actividad turística. Gestiona empresas turísticas y desarrolla emprendimientos para organizaciones públicas, privadas u ONGs, en el ámbito nacional e internacional. Ejerce la consultoría privada en turismo a través de un pleno dominio de las características y la metodología requerida para ofrecer servicios competitivos en el mercado. Desarrolla la promoción y el marketing turístico con un conocimiento pleno del mercado nacional e internacional. Gestiona proyectos turísticos culturales sobre la base del conocimiento para el uso y la conservación del patrimonio cultural, las herramientas de gestión y los beneficios que generan para la sociedad. Gestiona proyectos y empresas de turismo de naturaleza, con énfasis en los de ecoturismo y turismo de aventura. Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo, es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Desarrollador de productos y proyectos turísticos. Gestor de empresas turísticas. Administrador de servicios turísticos. Gestor de los espacios y destinos turísticos. Consultor privado en turismo. Gestor en turismo cultural. Especialista en marketing turístico y promoción. Gestor en turismo de naturaleza y de aventura. Administración en Turismo - Plan de Estudios* Ciclo 1 Código
Curso
Tipo
PSI5301 ENG4203 COM4208 MAT4103 TGT5101
Desarrollo Humano English I Lenguaje I Matemática Teoría del Turismo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 60 32 60 60 60 272
Horas Práctica 0 56 0 0 0 56
Cr 4 4 4 4 4 20
Catálogo Académico USIL 2014
65
Requisitos Previos
Ciclo 2 Código
Curso
Tipo
GES5101 ENG4205 EST4101 GCI4101 HPE4101 COM4209
Administración para los Negocios English II Estadística General Geografía Turística Historia del Perú Lenguaje II
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Código
Curso
Tipo
CGE5101 AND5102 ECO5102 ENG4207 TGT6302 INV5102
Contabilidad General Cultura y Arte Popular Economía General English III Patrimonio Natural Metodología de la Investigación
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Curso
Tipo
Teoría 60 32 32 4 2 60 190
Horas Práctica 0 56 56 56 56 0 224
Teoría 60 2 60 32 2 60 216
Horas Práctica 0 56 0 56 56 0 168
Horas Práctica 56
Ciclo 3
Cr 4 4 4 2 2 4 20
Cr 4 2 4 4 2 4 20
Requisitos Previos English I Matemática Teoría del Turismo Teoría del Turismo Lenguaje I
Requisitos Previos Historia del Perú English II Geografía Turística Estadistica General
Ciclo 4 Código
OBLIGATORIO
ENG4209 MAR5208
Análisis Gerencial de La Información Financiera English IV Marketing
Teoría 32
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 60
TGT6310 TGT5209
Patrimonio Cultural Turismo Sostenible
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
60 60 244
GES6502
Cr
Requisitos Previos
4
Contabilidad General
56 0
4 4
English III Administración para los
0 0 112
4 4 20
Negocios Cultura y Arte Popular Patrimonio Natural
Ciclo 5 Código GES5601 ENG4212 ETM4102 GES5123 TGT5205 TGT5207
Curso
Tipo
Horas Práctica 56
Cr
Requisitos Previos
2
Administración para los Negocios English IV
Administración de Servicios Turísticos English V Ética Gestión de Empresas
OBLIGATORIO
Teoría 4
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 60 60
56 0 0
4 4 4
Productos Turísticos y Servicios de Recreación Turismo de Convenciones, Congresos y Eventos
OBLIGATORIO
60
0
4
Administración para los Negocios Turismo Sostenible
OBLIGATORIO
4
56
2
Patrimonio Cultural
220
168
20
Horas Práctica 0 56 56
Totales
Ciclo 6 Código
Curso
Tipo
DER5223 ENG4214 FIN5204
Bases Legales English VI Finanzas Empresariales
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 32 32
TGT6203
Intermediación Turística
OBLIGATORIO
2
56
Cr 4 4 4 2
66
Requisitos Previos English V Analisis Gerencial de la Información Financiera Administración de Servicios Turísticos
TGT5213 TGT5204
Mercado Turístico Operaciones de Servicios Turísticos
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 4
0 56
4 2
Economía General Administración Servicios Turísticos
Totales
190
224
20
de
Ciclo 7 Código
Curso
Tipo
TGT6102 GES6408 TGT6211
Cooperación Internacional Gestión Ambiental Gestión en Turismo Cultural
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 60 60
MKA5704
Investigación y Análisis de Mercado Políticas y Planificación Turística
OBLIGATORIO
60
OBLIGATORIO Totales
60 300
Curso
Tipo
CPO5103
Horas Práctica 0 0 0
Cr
Requisitos Previos
4 4 4
Economía General Turismo Sostenible Patrimonio Cultural
0
4
Estadística General
0 0
4 20
Bases Legales
Ciclo 8 Código
Horas Práctica 0
Cr
Requisitos Previos
4
Análisis Gerencial de la Información Financiera Gestión de Empresas Políticas y Planificación Turística
GES6704
Evaluación de Proyectos
OBLIGATORIO
Teoría 60
DRH6104 TGT6201
Gestión de Capital Humano Desarrollo Turístico
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60
0 0
4 4
Totales
60 60 300
0 0 0
4 4 20
Electivo Electivo
Ciclo 9 Horas Práctica 0
Código
Curso
Tipo
TGT6202
Dirección de Marketing Turístico
OBLIGATORIO
Teoría 60
TGT6212
Gestión Social de Proyectos
OBLIGATORIO
60
0
4
GES6744
Proyecto Integrador Electivo Electivo
OBLIGATORIO
60 60 60 240
0 0 0 0
4 4 4 20
Totales
Cr
Requisitos Previos
4
Investigación y Análisis de Mercado Cooperación Internacional Evaluación de Proyectos
Ciclo 10 Código TGT5210
Curso Consultoría Electivo Electivo Electivo Electivo
Tipo OBLIGATORIO
Totales
Teoría 60 60 60 60 60 300
Horas Práctica 0 0 0 0 0 0
Cr 4 4 4 4 4 20
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2532 Práctica: 952 Total de Horas de Crédito: 200
Catálogo Académico USIL 2014
67
Requisitos Previos Mercado Turístico
Administración Hotelera Descripción del Programa La Carrera de Administración Hotelera de la USIL forma profesionales con espíritu emprendedor, capaces de innovar y gestionar estratégicamente empresas de servicios, dentro de las que destacan hoteles, restaurantes, clubes, eventos, entre otras. Nuestros egresados están en capacidad de competir en un mercado laboral globalizado contribuyendo al desarrollo sostenible de la industria. El programa está acreditado por ACPHA, Accreditation Commission for Programs in Hospitality Administration, que asegura los más altos estándares educativos en el sector. Título Profesional Bachiller en Administración Hotelera Licenciado en Administración Hotelera Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. La Carrera de Administración Hotelera ofrece diversos programas de prácticas en el Perú, que permite a nuestros alumnos realizar sus prácticas pre-profesionales en empresas de reconocido prestigio como: JW MARRIOTT Un convenio con el JW Marriott Hotel en Lima y Cusco permite a nuestros alumnos realizar prácticas remuneradas en el hotel por un período de seis meses sin dejar de estudiar. Durante este tiempo, los alumnos se matriculan en el curso INTERNSHIP AT MARRIOTT, el cual otorga créditos académicos validando la aplicación de conocimientos aprendidos y la adquisición de experiencias pre-profesionales. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de obtener una Mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Al final de la Carrera, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la profesión correspondiente y uno adicional referido a la Mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Operaciones en Servicios Cursos de la mención: Revenue Management / Leisure Hospitality Operations / Hospitality Operations Simulation / Spa and Health Services Management. Gestión de Alimentos y Bebidas
68
Cursos de la mención: Marketing de Alimentos y Bebidas / Marketing de Operaciones de Alimentos y Bebidas / Logística de Alimentos y Bebidas / Introducción a los Vinos / Taller de Bar. Marketing de Servicios Cursos de la mención: Online Marketing / Desarrollo de Nuevos Productos / Global International Marketing / Estrategia de Marketing. Recursos Humanos Cursos de la mención: Leadership and Management in the Hospitality Industry / Selección, Capacitación /yInternational Evaluación deHuman Desempeño / Supervisión y Entrenamiento Hospitalidad Resources in the Hospitality Industry. en la Industria de la Arte Culinario Cursos de la mención: Cocina Oriental / Cocina Europea I / Cocina Peruana / Pastelería. Catering y Organización de Eventos Cursos de la mención: Protocolo y Relaciones Públicas / Catering Management / Logística y Diseño de Eventos / Meetings, Incentives, Conferences and Events. Competencias Profesionales Planifica, implementa, dirige y controla empresas de servicios, entre las cuales se incluyen hoteles, aerolíneas, restaurantes, cafés, discotecas, clubes, entre otros, utilizando las herramientas de gestión contable, financiera y de marketing para el logro eficiente de los objetivos. Gestiona e innova en los servicios de alimentos y bebidas ofrecidos a los consumidores, con los altos estándares de calidad, asegurando la rentabilidad del negocio a través demás la planificación y aplicación de las herramientas de control, los procedimientos y las técnicas. Desarrolla, innova y lidera empresas de servicios en el mercado, gestionando los recursos disponibles y adaptándose al medio en el que se desempeñe, utilizando la tecnología y el conocimiento de los idiomas para responder a las exigencias del mercado de manera eficiente, contribuyendo al bienestar de la comunidad de manera responsable y ética. Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo, es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Gestor de empresas de servicios y operaciones hoteleras. Gestor de Alimentos y Bebidas. Administrador líder y emprendedor. Administración Hotelera - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código
Curso
Tipo
PSI5301 ENG4203 GHO4112
Desarrollo Humano English I Introducción a la Industria de la Hospitalidad
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 32 60
Horas Práctica 0 56 0
Cr 4 4 4
Catálogo Académico USIL 2014
69
Requisitos Previos
COM4208 MAT4103
Lenguaje I Matemática
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
60 60 272
0 0 56
Teoría 32 32 4 60
Horas Práctica 56 56 56 0
4 4 20
Ciclo 2 Código ENG4205 EST4101 TGT4103 GHO6110 COM4209 CUL5813
Curso English II Estadística General Fundamentos del Turismo Gestión de Alojamiento I Lenguaje II Operaciones de Alimentos y Bebidas
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
0 56
Cr
Requisitos Previos
4 4 2 4
English I Matemática
4 2
de la Hospitalidad Lenguaje I Introducción a la Industria de la Hospitalidad
Introducción a la Industria
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 4
Totales
192
224
20
Teoría
Horas Práctica
Cr
Ciclo 3 Código
Curso
Tipo
CAL6101
OBLIGATORIO
60
0
4
OBLIGATORIO
60
0
4
CGE5101
Administración de Costos de Alimentos y Bebidas Administración para los Negocios Contabilidad General
OBLIGATORIO
Gestión de Alojamiento II
OBLIGATORIO
ENG4207
English III
OBLIGATORIO
60 32 60 272
0 0 56 56
4
GHO6111
Teoría
Horas Práctica
Cr
GES5101
Totales
Requisitos Previos Operaciones de Alimentos y Bebidas
4
Gestión de Alojamiento I
4
English II
20
Ciclo 4 Código GES6502
Curso
Tipo OBLIGATORIO
32
56
4
ECO5102
Análisis Gerencial de La Información Financiera Economía General
OBLIGATORIO
English IV
OBLIGATORIO
GES5124
Gestión de Servicios
OBLIGATORIO
MAR5208
Marketing
OBLIGATORIO
60 32 60 60
0 56 0 0
4
ENG4209
244
112
20
Teoría
Horas Práctica
Cr
Totales
4
Requisitos Previos Contabilidad General
English III
4
Gestión de Alojamiento II
4
Administración Negocios
para
los
Ciclo 5 Código
Curso
Tipo
Requisitos Previos
CAP6112
Contabilidad Gerencial
OBLIGATORIO
60
0
4
Analisis Gerencial de la
ENG4214
Hotelera English V
OBLIGATORIO
Información Financiera English IV
Ética
OBLIGATORIO
GES5123
Gestión de Empresas
OBLIGATORIO
56 0 0
4
ETM4102
32 60 60
CUL5812
Sanidad e Higiene de los Alimentos
OBLIGATORIO
60
0
4
272
56
Totales
4 4
20
70
Administración para los Negocios Administración de Costos de Alimentos y Bebidas
Ciclo 6 Código
Curso
Tipo
Teoría
Horas Práctica
0 56
4
Cr
Requisitos Previos
DER5223
Bases Legales
OBLIGATORIO
CUL5103
Cocina Básica
OBLIGATORIO
60 32
GHO6201
OBLIGATORIO
60
0
4
ENG4214
Ecoeficiencia en Operaciones Hoteleras English VI
Sanidad E Higiene de los Alimentos Gestión de Alojamiento I
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
56 56
English V
Finanzas Empresariales
32 32
4
FIN5204
4
Analisis Gerencial de la Información Financiera
216
168
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 60 60
Horas Práctica 0 0 0
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60 300
Totales
4
20
Ciclo 7 Código
Curso
DRH6104 RER6121 MKA5704
Gestión de Capital Humano Gestión de Restaurantes Investigación y Análisis de Mercado Marketing Hotelero Realidad Nacional y Globalización
MKA5117 GLB4102
Tipo
Totales
Cr
Requisitos Previos
4 4 4
Desarrollo Humano Cocina Básica Estadística General
0 0
4 4
Marketing
0
20
Ciclo 8 Código GHO5101 GHO5207
Curso Dirección de Alojamiento Ventas Hoteleras Electivo Electivo Electivo
Teoría 60 60 60 60 60 300
Horas Práctica 0 0 0 0 0 0
OBLIGATORIO
Teoría 60
Horas Práctica 0
OBLIGATORIO
60
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
Cr 4 4 4 4 4 20
Requisitos Previos Marketing Hotelero
0
Ciclo 9 Código GES5402 GES6704 MKA5110
Curso Administración de Operaciones en Servicios Evaluación de Proyectos
Tipo
Marketing de Alimentos y Bebidas Electivo Electivo Totales
Cr
Requisitos Previos
4
Estadística General
0
4
60
0
4
Análisis Gerencial de la Información Financiera Marketing
60 60 300
0 0 0
4 4 20
Ciclo 10 Código
Curso
Tipo
GES5602
Administración Estratégica en Hotelería Global Management Skills Proyecto Integrador Electivo Electivo
OBLIGATORIO
NIN6105 GES6744
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
Teoría 60 60 60 60 60 300
Horas Práctica 0 0 0 0 0 0
Cr
Requisitos Previos
4
Dirección de Alojamiento
4 4 4 4 20
Desarrollo Humano
Catálogo Académico USIL 2014
71
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2668 Práctica: 672 Total de Horas de Crédito: 200
72
Arte Culinario Descripción del Programa La Carrera de Arte Culinario forma profesionales altamente tecnificados con estándares internacionales. Nuestros egresados administrarán de manera rentable la producción de alimentos, satisfaciendo los requerimientos del público objetivo, en calidad, sanidad y nutrición. Serán capaces de liderar, motivar y guiar a sus colaboradores en los valores éticos y morales. Además, podrán acceder a ofertas laborales globales gracias a su formación bilingüe, asociada a la creatividad de manejar eventos, cartas y asesorías profesionales. Título Profesional Bachiller en Arte Culinario Licenciado en Arte Culinario Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de obtener una Mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Al final de la Carrera, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la profesión correspondiente y uno adicional referido a la Mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Chocolatería y Confitería: Bombones Clásicos y Manejo de Chocolate / Nuevas Tendencias en Chocolate / Petit Fours / Esculturas. Cocina Peruana: Cocina Peruana Costa / Cocina Peruana Sierra / Cocina Peruana Selva / Cocina Novo Andina. Gestión de Eventos: Catering Management / Event Management / Protocolo y Relaciones Públicas / Cocina de Producción II. Nutrición: Ciencia Nutricional / Nutrición Pública / Desarrollo de Menú / Cocina y Nutrición. Pastelería: Masas Especiales / Postres Peruanos / Azúcar y Pastillaje / Azúcar y Tortas Especiales. Somellería y Cata: Vinos del Mundo / Destilados / Te, Café y Cacao / Cata Sensorial. Competencias Profesionales
Catálogo Académico USIL 2014
73
Desarrolla y aplica las técnicas culinarias en la creación de alternativas para la oferta gastronómica, teniendo en cuenta altos estándares sanitarios y nutricionales. Será capaz de desarrollarse como Chef ejecutivo, el cual lidera, organiza y dirige el departamento de producción de alimentos de la empresa en la que labora o del negocio que emprenda, teniendo como base la ética profesional y la responsabilidad social. Desarrolla los sentidos organolépticos de una manera adecuada, la cual le ayudará a marcar nuevas tendencias en el sabor y creación de experiencias sensoriales en el cliente. Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo, es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Chef Ejecutivo, Chef de cocina, Chef a domicilio o personal. Director de producción de restaurantes, de empresas de eventos y catering, áreas de cocina y nutrición en clínicas y hospitales, de empresa de alimentación institucional, responsables de eventos y banquetes, investigación y desarrollo de productos. Director de Restaurante, Consultor Culinario. En el área de Agroindustria, responsable de la producción de desarrollo de productos. Arte Culinario - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código CAL5104 PSI5301 ENG4203 CUL5113 COM4208 MAT4103
Curso
Tipo
Horas Práctica 56
Cr
Ciencia de los Alimentos Desarrollo Humano English I Introducción al Arte Culinario Lenguaje I Matemática
OBLIGATORIO
Teoría 4
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 32 18
0 56 28
4 4 2
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
60 60 234
0 0 140
4 4 20
Curso
Tipo
Requisitos Previos
2
Ciclo 2 Código GES5101 ENG4205 COM4209 NUH5101 CUL5115 CUL5121
Administración para los Negocios English II Lenguaje II Nutrición Propiedad de los Alimentos Técnicas Culinarias I
Horas Práctica 0
Cr
Requisitos Previos
OBLIGATORIO
Teoría 60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 60 4 4
56 0 56 56
4 4 2 2
English I Lenguaje I Ciencia de los Alimentos Ciencia de los Alimentos
OBLIGATORIO Totales
32 192
56 224
4 20
Ciencia de los Alimentos
4
Ciclo 3
74
Código CAL6101
ECO5102 ENG4207 CUL5605 CUL5123
Curso
Tipo
Administración de Costos de Alimentos y Bebidas Economía General English III Pastelería Técnicas Culinarias II
OBLIGATORIO
Teoría 60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
60 32 32 216
Curso
Tipo
Horas Práctica 0
Cr
Requisitos Previos
4
0 0 56 56 168
Matemática
4 4 4 4 20
English II Técnicas Culinarias I
Ciclo 4 Código CGE5101 ENG4209 MAR5208
Contabilidad General English IV Marketing
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 32 60
CUL5504 CUL5125
Panadería Básica Técnicas Culinarias III
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
32 32 216
Horas Práctica 0 56 0 56 56 168
Cr
Requisitos Previos
4 4 4
English III Administración para los Negocios
4 4 20
Técnicas Culinarias II
Ciclo 5 Código
Horas Práctica 56
Curso
Tipo OBLIGATORIO
CUL5206
Análisis Gerencial de La Información Financiera Cocina Europea I
OBLIGATORIO
32
56
4
Técnicas Culinarias III
ENG4212 CUL6813
English GestiónVde Cocina
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 18
56 28
42
GES5123 CUL6506
Gestión de Empresas Panadería Intermedia
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
60 18 192
0 28 224
4 2 20
English IV Administración de Costos de Alimentos y Bebidas Administración para los Negocios Panadería Básica
Curso
Tipo
Cocina Peruana English VI Estadística General Fundamentos de Las Finanzas Pastelería Intermedia
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 32 32 32 60
OBLIGATORIO Totales
32 188
56 224
Código
Curso
Tipo
CUL5208 MKA5704
Cocina Europea II Investigación y Análisis de Mercado Pastelería Avanzada Electivo Electivo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 32 60
Horas Práctica 56 0
GES6502
Teoría 32
Cr 4
Requisitos Previos Contabilidad General
Ciclo 6 Código CUL5302 ENG4214 EST4101 FIN4206
Ciclo 7
CUL6606
OBLIGATORIO
Totales
32 60 60 244
Horas Práctica 56 56 56 0
56 0 0 112
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4
Técnicas Culinarias III English V Matemática Contabilidad General
4 20
Pastelería
Cr
Requisitos Previos
4 4
Cocina Europea I Estadística General
4 4 4 20
Pastelería Intermedia
Catálogo Académico USIL 2014
75
Ciclo 8 Código GES6704 DRH6104 RER5104
Horas Práctica 0
Curso
Tipo
Evaluación de Proyectos Gestión de Capital Humano Vinos y Maridaje Electivo Electivo
OBLIGATORIO
Teoría 60
OBLIGATORIO
60
0
4
OBLIGATORIO
32 60 60 272
56 0 0 56
4 4 4 20
Teoría 18 60 32
Horas Práctica 28 0 56
Totales
Cr
Requisitos Previos
4
Análisis Gerencial de Información Financiera Desarrollo Humano
Ciclo 9 Código CUL5203 GES6744 CUL6120 CUL5126
Curso
Tipo
Cocina de Asia Proyecto Integrador Técnicas Avanzadas de Cocina Técnicas de Servicio Electivo Electivo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
16 60 60 246
28 0 0 112
Cr 2 4 4
Requisitos Previos Técnicas Culinarias III Técnicas Culinarias III
2 4 4 20
Ciclo 10 Código
Curso
Tipo
DER5223 ETM4102
Bases Legales Ética
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
CUL6112
Garde Manger Electivo Electivo
OBLIGATORIO Totales
Teoría 60 60 32 60 60 272
Horas Práctica 0 0 56 0 0 56
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4 4 20
Gestión de Cocina
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2272 Práctica: 1484 Total de Horas de Crédito: 200
76
la
Gastronomía y Gestión de Restaurantes Descripción del Programa La Carrera de Gastronomía y Gestión de Restaurantes de la USIL forma líderes con capacidad de desarrollarse en un ambiente global y culturalmente diverso, creando emprendimientos gastronómicos, gestionando restaurantes y servicios de alimentos y bebidas en organizaciones que los contemplen, así como en organización de eventos, aplicando la ciencia administrativa de manera íntegra y socialmente responsable. Título Profesional Bachiller en Gastronomía y Gestión de Restaurantes Licenciado en Gastronomía y Gestión de Restaurantes Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de obtener una Mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Al final de la Carrera, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la profesión correspondiente y uno adicional referido a la Mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Alta Cocina: Cocina Europea I / Cocina Europea II / Cocina Latinoamericana / Cocina Oriental. Pastelería Petit Fours / Pastelería Intermedia / Pastelería Avanzada / Postres al Plato. Gestión de Eventos Protocolo y Relaciones Públicas / Logística y Diseño de Eventos / Catering Management / Meetings, Incentives, Conferences and Events. Nutrición Biodiversidad de Alimentos / Cocina Saludable y Nutrición / Estado Nutricional / Comunicación Nutricional. Competencias Profesionales Analiza diferentes contextos socio-culturales y desarrolla servicios gastronómicos, utilizando equipos multidisciplinarios para la optimización de recursos y cumplimiento de objetivos. Aplica las herramientas contables, financieras, de marketing y tecnológicas para gestionar y evaluar la factibilidad de emprendimientos gastronómicos que mejor se adapten a los objetivos de la empresa y a los diferentes entornos multiculturales.
Catálogo Académico USIL 2014
77
Crea proyectos gastronómicos que se ubiquen en las nuevas tendencias alimentarias y culinarias nacionales e internacionales, cumpliendo con los estándares de calidad requerida. Planifica, organiza e implementa eventos sociales, corporativos e institucionales; teniendo en cuenta las particularidades de los mismos, los estándares de calidad y los principios de protocolo. Reconoce y valora las diferencias socioculturales adaptando las herramientas de la ciencia administrativa y social, desarrollando habilidades para el trabajo en equipo y optimizando la gestión de capital humano. Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo, es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Gerente de Restaurante. Organizador de eventos. Consultoría de empresas de alimentos y bebidas. Marketing Gastronómico. Gerente/Director de alimentos y bebidas en hoteles. Emprendedor de negocios de alimentos. Desarrollo de proyectos. Nutrición. Gastronomía y Gestión de Restaurantes - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código CAL5104 PSI5301 ENG4203 CUL5114 COM4208 MAT4103
Curso Ciencia de los Alimentos Desarrollo Humano English I Introducción a la Gastronomía Lenguaje I Matemática
Tipo
Teoría
Horas Practica
Cr
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
4 60 32 4
56 0 56 56
2 4 4 2
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
60 60 220
0 0 168
4 4 20
Requisitos Previos
Ciclo 2 Código
Horas Practica
Curso
Tipo
GES5101
Administración para los Negocios
OBLIGATORIO
60
0
4
ENG4205 EST4101 COM4209 NUH5101 CUL5813
English II Estadística General Lenguaje II Nutrición Operaciones de Alimentos y Bebidas
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 32 60 4 4
56 56 0 56 56
4 4 4 2 2
Totales
192
224
20
Teoría
Cr
Requisitos Previos
English I Matemática Lenguaje I Ciencia de los Alimentos Introducción a la Industria de la Hospitalidad
78
Ciclo 3 Horas Practica
Código
Curso
Tipo
CGE5101 ECO5102 ENG4207 CUL5815
Contabilidad General Economía General English III Planeamiento y Control de Alimentos y Bebidas Técnicas Culinarias I
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60 32 60
0 0 56 0
4 4 4 4
OBLIGATORIO Totales
32 244
56 112
4 20
Curso
Tipo OBLIGATORIO
32
56
4
Contabilidad General
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 60
56 0
4 4
MAR5208
Análisis Gerencial de La Información Financiera English IV Logística de Alimentos y Bebidas Marketing
OBLIGATORIO
60
0
4
CUL6617
Pastelería y Panadería
OBLIGATORIO Totales
32 216
56 168
4 20
English III Operaciones de Alimentos y Bebidas Administración para los Negocios Técnicas Culinarias I
Teoría
Horas Practica
CUL5121
Teoría
Cr
Requisitos Previos
English II Operaciones de Alimentos y Bebidas Ciencia de los Alimentos
Ciclo 4 Código GES6502 ENG4209 RER5120
Teoría
Horas Practica
Cr
Requisitos Previos
Ciclo 5 Código
Curso
Tipo
Cr
DER5223
Bases Legales
OBLIGATORIO
60
0
4
ENG4212 CUL5703
English V Introducción a los VInos
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 18
56 28
4 2
GLB4102
Realidad Nacional y Globalización Técnicas Culinarias II Tecnología y Procesos de Alimentos
OBLIGATORIO
60
0
4
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 2
56 56
4 2
Totales
204
196
20
CUL5123 CUL5627
Requisitos Previos
English IV Operaciones de Alimentos y Bebidas
Técnicas Culinarias I Nutrición
Ciclo 6 Código
Curso
Tipo
Teoría
Horas Practica
Cr
ENG4214 ETM4102 FIN5204
English VI Ética Finanzas Empresariales
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 60 32
56 0 56
4 4 4
GES5123
Gestión de Empresas
OBLIGATORIO
60
0
4
MKA5110
Marketing de Alimentos y Bebidas
OBLIGATORIO
60
0
4
Totales
224
112
20
Requisitos Previos English V Analisis Gerencial de la Información Financiera Administración para los Negocios Marketing
Ciclo 7 Código
Curso
CUL5302 DRH6104
Cocina Peruana Gestión de Humano
Tipo Capital
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría
32 60
Horas Practica
56 0
Cr 4 4
Requisitos Previos Técnicas Culinarias III Desarrollo Humano
Catálogo Académico USIL 2014
79
RER6121
Gestión de Restaurantes
OBLIGATORIO
60
0
4
MKA5704
Investigación y Análisis de Mercado Servicio de Vinos y Maridaje Turismo Gastronómico
OBLIGATORIO
60
0
4
Logística de Alimentos y Bebidas Estadística General
OBLIGATORIO
4
56
2
Introducción a los Vinos
OBLIGATORIO
2
56
2
Introducción Gastronomía
218
168
20
RER5102 TGT5208
Totales
a
la
Ciclo 8 Código GES5322 CUL6814
Horas Practica
Curso
Tipo
Teoría
Estrategias Gerenciales Organización y Planeación de Eventos Electivo Electivo Electivo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 32
0 56
Cr 4 4
Totales
60 60 60 272
0 0 0 56
4 4 4 20
Requisitos Previos Gestión de Empresas Gestión de Restaurantes
Ciclo 9 Código GES5402 RER5108 GES6704
Curso
Tipo
Administración de Operaciones en Servicios Equipamiento de Alimentos y Bebidas Evaluación de Proyectos
OBLIGATORIO
60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Electivo Electivo Totales
Teoría
Horas Practica
Cr
Requisitos Previos
0
4
Estadística General
60
0
4
Gestión de Restaurantes
60
0
4
60 60 300
0 0 0
4 4 20
Análisis Gerencial de la Información Financiera
Ciclo 10 Código NIN6105 GES6744
Horas Practica
Curso
Tipo
Global Management Skills Proyecto Integrador Electivo Electivo Electivo
OBLIGATORIO
60
0
4
OBLIGATORIO
60 60 60 60 300
0 0 0 0 0
4 4 4 4 20
Totales
Teoría
Cr
Requisitos Previos Gestión Humano
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2410 Práctica: 1204 Total de Horas de Crédito: 200
80
de
Capital
Facultad de Arquitectura Arquitectura, Urbanismo y Territorio Descripción del Programa La carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio de la USIL Forma líderes creativos con capacidad de visionar, diseñar, gestionar y edificar productos adecuados a la demanda del mercado inmobiliario de nuestro país, haciendo uso intensivo de la tecnología, solucionando problemas arquitectónicos urbanoefectiva -territoriales, creandodeiniciativas de emprendimientos innovadoras, liderando de yforma el desarrollo las ciudades y el territorio, sosteniendo el compromiso de generar una sociedad de emprendedores, una ciudad humanizada y un territorio productivo Título Profesional Bachiller en Arquitectura, Urbanismo y Territorio Titulo profesional: Arquitecto Para el ejercicio de la profesión de Arquitecto, debe estar colegiado, de acuerdo a lo establecido en la ley Nro. 16053 y la ley 28966; es posible que el graduado de la carrera de Arquitectura, pueda ejercer la carrera en el sector privado que por lo general no requiere la necesidad de la colegiatura. Para los alumnos graduados en la Carrera de Arquitectura se requiere que el graduado sea miembro activo del Colegio de Arquitectos del Perú Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de optar por una mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Las menciones pueden ser obtenidas llevando cursos electivos seleccionados de la carrera. Al final, el alumno recibirá su diploma como Bachiller y uno adicional referido a la mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Urbanismo y Territorio: Sistema de Información Geográfica y Sensoramiento RemotoTopografía / Planeamiento y Gestión Urbana / Diseño Urbano I / Diseño Urbano II. Tecnología Urbana: Procesos de la Arquitectura / Tecnología Urbana y Ambiental / Gestión en la Construcción / Seminario de Tecnología y Edificaciones. Áreas Metropolitanas: Urbanismo / Cooperación Internacional de Proyectos / Normatividad / Seminario Metropolitano. Sistema Territorial: Ordenamiento Territorial / Seminario de Edificaciones del Sector Comercial Industrial y Agrícola / Seminario de Edificaciones del Sector Turismo y Minero / Seminario de Visión Territorial.
Catálogo Académico USIL 2014
81
Competencias Profesionales Visiona, proyecta y dirige el desarrollo arquitectónico, urbano y territorial en el nuevo contexto nacional e internacional, integrando la sociedad, la ciudad y el territorio, diseñando nuevos productos de acuerdo con la demanda, dirigiendo los procesos constructivos con uso intensivo de tecnología en busca de la industrialización, creando y liderando empresas del sector, conduciendo equipos multidisciplinarios en los emprendimientos de megaproyectos de inversión y promoviendo la innovación en lo arquitectónico, urbanístico y territorial. Crea, desarrolla e implementa iniciativas de emprendimiento arquitectónico – urbano - territorial, llevando adelante procesos constructivos, financieros, de gestión, marketing y ventaladeciudad nuevos desarrollo de la sociedad, y elproductos, territorio.conduciendo de forma efectiva el Lidera y conduce de forma efectiva equipos multidisciplinarios al logro de objetivos comunes, analizando y tomando decisiones con un compromiso sostenido, para generar mejor calidad de vida de la sociedad, la ciudad y el territorio. Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo, es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Prospectivo. Estratega. Investigador. Constructor y gestor de riesgo. Proyectista e innovador. Negociador y líder. Promotor de inversiones urbanas. Arquitectura, Urbanismo y Territorio - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código PSI5301 ENG4203 DAR5201 MAT4103 ARC5301
Curso
Tipo
Desarrollo Humano English I Expresión Gráfica Analógica I Matemática Taller de Diseño Integral I
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 60 32 60 60 0 212
Horas Practica 0 56 0 0 120 176
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4 4 20
Ciclo 2 Código
Curso
Tipo
ENG4205 DAR4202
English II Expresión Gráfica Analógica II
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 60
56 0
4 4
COM4208 ARC5302 INV5102
Lenguaje I Taller de Diseño Integral II Metodología de la Investigación
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 0 60
0 120 0
4 4 4
212
176
20
Totales
Teoría HorasPractica
Cr
Requisitos Previos English I Expresión Analógica I
Gráfica
Taller de Diseño Integral I Desarrrollo Humano
82
Ciclo 3 Código GES5101
Curso
ENG4207 MTG4101
Administración para Negocios English III Geometría Descriptiva
COM4209 ARC5303
Lenguaje II Taller de Diseño Integral III
Tipo los
Horas Practica 0
Cr
Requisitos Previos
4
Metodología de la Investigación English II Expresión Gráfica Analógica II Lenguaje I Taller de Diseño Integral II
OBLIGATORIO
Teoría 60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 60
56 0
4 4
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 0
0 120
4 4
212
176
20
Totales
Ciclo 4 Código
Curso
Tipo
ENG4209 ETM4102 ECO5112 ARC5102 ARC5304
English IV Ética Principios de Economía Sociedad, Ciudad y Territorio I Taller de Diseño Integral IV
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría
Horas Practica
32 60 60 60 0 212
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4 4 20
56 0 0 0 120 176
English III
Lenguaje II Taller de Diseño Integral III
Ciclo 5 Código
Curso
Tipo
ENG4212 DAR4203 MAR5208 ARC5103
English V Expresión Gráfica Digital I Marketing Sociedad, Ciudad y Territorio II Taller de Diseño Integral V
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Horas Teoría Practica 32 56 60 0 60 0 60 0
OBLIGATORIO Totales
0 212
ARC5305
120 176
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4
English IV Geometría Descriptiva Administración para los Negocios Sociedad, Ciudad y Territorio I
4 20
Taller de Diseño Integral IV
Ciclo 6 Código CGE5101 ENG4214 DAR5103 DAR4204 ARC5306
Curso Contabilidad General English VI Estructuración I Expresión Gráfica Digital II Taller de Diseño Integral VI
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría
Horas Practica
60 32 60 60 0 212
0 56 0 0 120 176
Cr 4 4 4 4 4 20
Requisitos Previos English V Taller de Diseño Integral IV Expresión Gráfica Digital I Taller de Diseño Integral V
Ciclo 7 Código DAR5104 FIN4206 ARC6307
Curso Estructuración II Fundamentos de Las Finanzas Taller de Diseño Integral VII Electivo Electivo
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
Teoría
Horas Practica
60 60 0 60 60 240
Cr
Requisitos Previos
4 Estructuración I 4 Contabilidad General 4 Taller de Diseño Integral VI 4 4 20
0 0 120 0 0 120
Ciclo 8 Código
Curso
Tipo
Horas
Cr
Requisitos Previos
Catálogo Académico USIL 2014
83
DCP5101 GES5123 ARC6308
Construcción I Gestión de Empresas Taller de Diseño Integral VIII Electivo Electivo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
Teoría
Practica
60 60 0 60 60 240
0 0 120 0 0 120
4 4 4 4 4 20
Estructuración II Fundamentos de Las Finanzas Taller de Diseño Integral VII
Ciclo 9 Código DCP5102 ARC6213 ARC5309
Horas Practica
Curso
Tipo
Construcción II Seminario de Investigación y Tesis Taller de Diseño Integral IX Electivo Electivo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60
0 0
4 4
Construcción I Taller de Diseño Integral VIII
OBLIGATORIO
0 60 60 240
120 0 0 120
4 4 4 20
Taller de Diseño Integral VIII
Totales
Teoría
Cr
Requisitos Previos
Ciclo 10 Horas Practica
Código
Curso
Tipo
MKA5812
Marketing de Productos Inmobiliarios Urbanos y Territoriales Proyecto Integrador
OBLIGATORIO
60
0
4
Seminario de Investigación y Tesis
OBLIGATORIO
60
0
4
Seminario de Mega-Proyectos
OBLIGATORIO
60
0
4
Seminario de Investigación y Tesis Construcción II
60 60 300
0 0 0
4 4 20
GES6757 ARC6214
Electivo Electivo Totales
Teoría
Cr
Requisitos Previos
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2292 Práctica: 1416 Total de Horas de Crédito: 200
84
Facultad de Ciencias Empresariales Administración Descripción del Programa La Carrera de Administración de la USIL forma emprendedores con visión global, capaces de investigar, aplicar y gestionar conocimientos, utilizando recursos estratégicamente y solucionando problemas de forma creativa, prospectiva y con responsabilidad social. Además, están capacitados para liderar equipos de trabajo en entornos cambiantes y competitivos, actuando con ética y compromiso frente a las metas de la organización. Título Profesional Bachiller en Administración
Licenciada en Administración Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por loLaboral. menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de obtener una Mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Al final de la Carrera, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la profesión correspondiente y uno adicional referido a la Mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Marketing: Desarrollo y Gerencia de Producto / Publicidad y Promoción / Política de Precios y Rentabilidad / Canales y Distribución en Marketing. Finanzas: Banca de Negocios / Mercado de Capitales / Riesgos Financieros / Derivados Financieros. Negocios Internacionales: International Trade I, Imports and Exports / International Trade II: Logistics / Marketing Global / Investigación de Mercados Internacionales. Competencias Profesionales Reconoce oportunidades de inversión en el ámbito interno y externo, desarrollando actividades de planeación dentro de los estándares de ética y responsabilidad social que exige la sociedad actual.
Catálogo Académico USIL 2014
85
Conoce y propone mejoras en los procesos administrativos de las diferentes áreas de la organización, buscando la innovación, desarrollando sus labores en equipo y aunando esfuerzos para el logro de los objetivos de la organización. Formula planes de mercadeo basados en el conocimiento de los consumidores, la competencia y los proveedores, desarrollando propuestas y acciones que conlleven a satisfacer las necesidades del consumidor. Administra y desarrolla el talento humano en la organización, armonizando las metas y objetivos personales con los empresariales. Asegura y controla la eficacia operativa y el correcto desempeño de la cadena de suministros, actuando con ética y compromiso en el logro de los objetivos de la organización. Se desenvuelve con suficiencia en contextos internacionales. Administra con ética y eficiencia los recursos financieros, identificando las fuentes de financiamiento que mejor se adapten a las necesidades de la empresa. Reconoce y evalúa ideas de negocio, haciendo uso de herramientas de mercado, así como económico-financieras que determinen la viabilidad y contribución del proyecto. Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoya al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Áreas de Finanzas, Administración, Recursos Humanos, Control de Gestión y Administración de Operaciones de empresas nacionales e internacionales. Negocios internacionales (exportaciones, importaciones, representaciones internacionales, etc.). Empresas de consultoría y asesoría empresarial. Instituciones bancarias y bursátiles, así como de análisis financiero. Centros de investigación y desarrollo de proyectos de inversión. Entidades financieras, industriales, comerciales y de servicio. Forjador y dueño de su propio negocio. Administración - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código
Curso
Tipo
GES5101 PSI5301 ENG4203 COM4208 MAT4208
Administración para los Negocios Desarrollo Humano English I Lenguaje I Matemática I
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Curso
Tipo
Teoría 60 60 32 60 32 244
Horas Práctica 0 0 56 0 56 112
Teoría 60 32 60 32 60
Horas Práctica 0 56 0 56 0
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4 4 20
Ciclo 2 Código ECO5102 ENG4205 COM4209 MAT4210 GLB4102
Economía General English II Lenguaje II Matemática II Realidad Nacional Globalización
y
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Cr 4 4 4 4 4
Requisitos Previos English I Lenguaje I Matemática I
86
Totales
244
112
20
Ciclo 3 Código CGE5101 ENG4207 EST4103 GES5123 ECO5110
Curso
Tipo
Contabilidad General English III Estadística I Gestión de Empresas Microeconomía
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Horas Teoría Práctica 60 0 32 56 32 56 60 0 60 0 244 112
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4 4 20
English II Matemática II Administración para los Negocios Economía General
Ciclo 4 Código CAP6101 ENG4209 EST4104 API5104 MAR5208
Curso Contabilidad Avanzada English IV Estadística II Informática para Negocios Marketing
Tipo
los
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 32 32 60
OBLIGATORIO Totales
60 244
Horas Práctica 0 56 56 0 0 112
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4
Contabilidad General English III Estadística I Estadística I
4 20
Administración para los Negocios
Ciclo 5 Código
Curso
Tipo
CAP6104 ENG4212 GES5504 MAP5102 INV5102
Contabilidad de Costos English V Gerencia de Marketing Matemática para Las Finanzas Metodología de la Investigación
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 60 32 60 60 60
Horas Práctica 0 56 0 0 0
272
56
Cr 4 4 4 4 4
Requisitos Previos Contabilidad General English IV Marketing Estadística I
20
Ciclo 6 Código
Curso
Tipo
ENG4214 GES5322 ETM4102 FIN5302 MKA5704
English VI Estrategias Gerenciales Ética Gestión Financiera I Investigación y Análisis de Mercado
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Horas Teoría Práctica 32 56 60 0 60 0 60 0 60 0 272
56
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4 4
English V Gestión de Empresas Matemática para las Finanzas Estadística II
20
Ciclo 7 Código DER5223 CAP5107 FIN5303 ECO6109 CIG5204
Curso Bases Legales Contabilidad de Gestión Gestión Financiera II Macroeconomía y Negocios Operaciones y Logística
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 60 60 60 60 60 300
Horas Práctica 0 0 0 0 0 0
Cr 4 4 4 4 4 20
Requisitos Previos Contabilidad de Costos Gestión Financiera I Microeconomía Estadística II
Ciclo 8 Código
Curso
Tipo
Horas
Cr
Requisitos Previos
Catálogo Académico USIL 2014
87
DER6407 GES6704 DRH5102 LDR5103 FIN5407
Derecho Corporativo Evaluación de Proyectos Gerencia de Capital Humano Liderazgo Organizacional Mercados Financieros
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 60 60 60 60 60 300
Práctica 0 0 0 0 0 0
4 4 4 4 4 20
Bases Legales Contabilidad de Gestión Gestión de Empresas Estrategias Gerenciales Gestión Financiera I
Ciclo 9 Código GES5308 GES6740
Curso Planeamiento y Estratégica Proyecto Integrador Electivo Electivo Electivo
Tipo Gestión
Teoría
Horas Práctica
Cr
Requisitos Previos
OBLIGATORIO
32
56
4
Operaciones y Logística
OBLIGATORIO
60 60 60 60 272
0 0 0 0 56
4 4 4 4 20
Evaluación de Proyectos
Cr
Requisitos Previos
Totales
Ciclo 10 Código
Curso
Tipo
Electivo Electivo Electivo Electivo Electivo Totales
Teoría 60 60 60 60 60 300
Horas Práctica 0 0 0 0 0 0
4 4 4 4 4 20
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2692 Práctica: 616 Total de Horas de Crédito: 200
88
Administración y Emprendimiento Descripción del Programa La carrera de administración y emprendimiento forma profesionales especializados en la creación y dirección de empresas con sólidos conocimientos de gestión, especialmente en el ámbito del emprendimiento, el marketing y las finanzas. Gestiona el cambio y explota las oportunidades de su entorno, estableciendo puentes con los diversos agentes de la sociedad. Lideran equipos de trabajo para promover la innovación y el emprendimiento en base a las oportunidades del mercado. Título Profesional Bachiller en Administración y Emprendimiento Titulo Profesional: Licenciado en Administración y Emprendimiento Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de obtener una Mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Al final de la Carrera, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la profesión correspondiente y uno adicional referido a la Mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Finanzas: Banca de Negocios / Mercado de Capitales / Derivados Financieros /Riesgos Financieros. Negocios Internacionales: International Trade I: Imports and Exports / International Trade II: Logistics / Marketing Global / Investigación de Mercados Internacionales. Competencias Profesionales Planifica estratégicamente a corto, mediano y largo plazo el futuro de una organización o área de trabajo, estableciendo los resultados esperados y los medios para alcanzarlos. Diseña estructuras y procesos que permitan distribuir las actividades de trabajo necesarias para implementar el proceso de planificación en una organización o área de trabajo; asignando los recursos que se poseen, optimizando el uso del tiempo y del dinero. Aplica sus habilidades sociales para influir en equipos de trabajo, motivándolos al logro de metas y resultados, en concordancia con las estructuras y los procesos de una organización o área de trabajo.
Catálogo Académico USIL 2014
89
Evalúa desempeños, procesos, actividades y resultados de forma cualitativa y cuantitativa a fin de proponer y ejecutar acciones de mejora, teniendo en cuenta el contexto interno y externo. Diseña modelos de negocio en base a la detección de oportunidades de mercado y la elaboración y análisis de un plan de negocio para lograr sus objetivos empresariales. Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en losal sectores o en áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará estudiante la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Creador e implementador de empresas. Generador de ideas de negocios con mentalidad empresarial. Analista de oportunidades de negocio. Analista del entorno empresarial. Investigador de la oferta y demanda del mercado y del proyecto de negocio. Evaluador del tamaño óptimo de los equipos y de la tecnología, así como la forma legal y el régimen tributario más adecuado para su tipo de negocio. Formulador de planes de negocio y estudios de factibilidad. Evaluador de proyectos empresariales, sociales y ambientales. Gestor de los recursos de su negocio. Líder capaz de dirigir equipos de trabajo. Administración y Emprendimiento - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código GES5101 PSI5301 ENG4203 EPD5101 MAT4208
Curso Administración para Negocios Desarrollo Humano English I Espíritu Empresarial Matemática I
Tipo los
OBLIGATORIO
Teoría 60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
60 32 60 32 244
Horas Practica 0 0 56 0 56 112
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4 4 20
Ciclo 2 Código
Curso
Tipo
ECO5102 ENG4205
Economía General English II
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 32
COM4208 MAT4210 EPD5102
Lenguaje I II Matemática Prospectiva de Ideas y Oportunidades de Negocios
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 32 60
Totales
244
Horas Practica 0 56
Cr
Requisitos Previos
4 4
English I
0 56 0
4 4 4
Matemática I Espíritu Empresarial
112
20
Ciclo 3 Código ENG4207 EST4103
Curso English III Estadística I
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 32 32
Horas Practica 56 56
Cr
Requisitos Previos
4 4
English II Matemática II
90
COM4209 MAR5208
Lenguaje II Marketing
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60
0 0
4 4
GES6209
Plan de Carrera Empresarial
OBLIGATORIO
60
0
4
244
112
20
Totales
Lenguaje I Administración para los Negocios Prospectiva de Ideas y Oportunidades de Negocios
Ciclo 4 Código
Curso
Tipo
Horas Practica 0
Cr
CGE5101
Contabilidad General
OBLIGATORIO
Teoría 60
ENG4209 EST4104 MKA5704
English IV II Estadística Investigación y Análisis de Mercado Realidad Nacional y Globalización
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 32 60
56 56 0
4 4 4
OBLIGATORIO
60
0
4
Totales
244
112
20
GLB4102
Requisitos Previos
4 English III I Estadística Estadística I
Ciclo 5 Código
Curso
Tipo
Teoría
CAP6101Contabilidad Avanzada OBLIGATORIO 60 ENG4212 English V OBLIGATORIO 32 GES5504Gerencia de Marketing OBLIGATORIO 60 MKA5705 Investigación y Análisis de OBLIGATORIO Mercados Avanzada MAP5102 Matemática para Las OBLIGATORIO Finanzas Totales
60
Horas Cr Requisitos Previos Practica 0 4 Contabilidad General 56 4 English IV 0 4 Marketing 0 4 Estadística II
60
0
4
272
56
20
Estadística I
Ciclo 6 Código
Horas Practica 56
Curso
Tipo OBLIGATORIO
DER5223 ENG4214 GES5123
Análisis Gerencial de La Información Financiera Bases Legales English VI Gestión de Empresas
Teoría 32
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 32 60
0 56 0
4 4 4
FIN5302
Gestión Financiera I
OBLIGATORIO Totales
60 244
0 112
4 20
GES6502
Cr 4
Requisitos Previos Contabilidad General
English V Administración para los Negocios Matemática para las Finanzas
Ciclo 7 Código
Curso
Tipo
Horas Practica 0
Cr
Requisitos Previos
ETM4102
Ética
OBLIGATORIO
Teoría 60
DRH5102
Gerencia de Capital Humano Gestión Financiera II Macroeconomía y Negocios Operaciones y Logística
OBLIGATORIO
60
0
4
Gestión de Empresas
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60
0 0
4 4
Gestión Financiera I Economía General
OBLIGATORIO Totales
60 300
0 0
4 20
Estadística II
FIN5303 ECO6109 CIG5204
4
Ciclo 8 Código
Curso
Tipo
Teoría
Horas Practica
Cr
Requisitos Previos
Catálogo Académico USIL 2014
91
GES6425 GES5322 GES6704
Estrategias Financieras Estrategias Gerenciales Evaluación de Proyectos
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60 60
0 0 0
4 4 4
Totales
60 60 300
0 0 0
4 4 20
Teoría
Horas Practica
Electivo Electivo
Gestión Financiera II Gestión de Empresas Análisis Gerencial de Información Financiera
Ciclo 9 Código
Curso
Tipo
MAR5327
Planeamiento de Marketing y Dirección Planeamiento y Gestión Estratégica Proyecto Integrador Electivo Electivo
OBLIGATORIO
60
0
4
English V
OBLIGATORIO
32
56
4
Estrategias Gerenciales
OBLIGATORIO
60 60 60 272
0 0 0 56
4 4 4 20
Evaluación de Proyectos
GES5308 GES6755
Totales
Cr
Requisitos Previos
Ciclo 10 Código GES6769
Curso Incubación Empresarial Electivo Electivo Electivo Electivo
Tipo OBLIGATORIO
Totales
Teoría 60 60 60 60 60 300
Horas Practica 0 0 0 0 0 0
Cr 4 4 4 4 4 20
Requisitos Previos Proyecto Integrador
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2664 Práctica: 672 Total de Horas de Crédito: 200
92
la
Economía Descripción del Programa La Carrera de Economía de la USIL forma profesionales con una alta competencia en el análisis, evaluación y predicción del contexto empresarial, económico y social, con capacidades de gestión y liderazgo para la aplicación de sus conocimientos a las exigencias del mundo moderno y para la transformación efectiva de su entorno. Título Profesional Bachiller en Economía Titutlo Profesional: Licenciado en Economía Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de obtener una Mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Al final de la Carrera, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la profesión correspondiente y uno adicional referido a la Mención escogida. Finanzas: Banca de Negocios / Mercado de Capitales / Riesgos Financieros / Derivados Financieros. Negocios Internacionales: International Trade I: Imports and Exports / International Trade II: Logistics / Marketing Global / Investigación de Mercados Internacionales. Competencias Profesionales Propone nuevos modelos de administración y/o gestión de recursos. Propone y maneja modelos de análisis, tanto cualitativos como cuantitativos, enmarcados en la búsqueda de mejoras del contexto socioeconómico local y externo. Evalúa la eficiencia y eficacia de los instrumentos de gestión pública y privada y diseña nuevas estrategias de actuación pública y privada en el ámbito de la economía. Evalúa proyectos de inversión desde la perspectiva social y privada. Identifica tendencias futuras y construye escenarios económicos alternativos. Ejerce labores de docencia y consultoría en temas de teoría macro-económica, micro-económica y de política económica. Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos Catálogo Académico USIL 2014
93
empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo, es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Analista Empresarial. Analista Económico. Analista de Política Económica. Proyectista. Analista Prospectivo. Investigación en temas económicos. Gestor de los recursos de su negocio. Líder capaz de dirigir equipos de trabajo. Economía - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código GES5101 PSI5301 ENG4203 COM4208 MAT4208
Curso Administración para Negocios Desarrollo Humano English I Lenguaje I Matemática I
Tipo los
OBLIGATORIO
Teoría 60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
60 32 60 32 244
Horas Practica 0
Cr
Requisitos Previos
4
0 56 0 56 112
4 4 4 4 20
Ciclo 2 Código
Curso
Horas
Tipo
Corrientes del Pensamiento Económico Economía General English II Lenguaje II Matemática II
OBLIGATORIO
Teoría 60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
60 32 60 32 244
Código
Curso
Tipo
CGE5101 ECO6203
Contabilidad General Economía Matemática Aplicada I English III Estadística I Microeconomía
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 32 60
Totales
244
ECO6202 ECO5102 ENG4205 COM4209 MAT4210
Cr
Requisitos Previos
Practica 0
4
Administración Para los Negocios
0 56 0 56 112
4 4 4 4 20
English I Lenguaje I Matemática I
Ciclo 3
ENG4207 EST4103 ECO5110
Horas Practica 0 0
Cr
Requisitos Previos
4 4
Economía General
56 56 0
4 4 4
English II Matemática II Economía General
112
20
Ciclo 4 Código
Curso
Tipo
CAP6101 ENG4209 EST4104 ECO6107 ECO5111
Contabilidad Avanzada English IV Estadística II Macroeconomía I Microeconomía Intermedia
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 60 32 32 60 60 244
Horas Practica 0 56 56 0 0 112
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4 4 20
Contabilidad General English III Estadística I Economía Matemática Aplicada I Microeconomía
94
Ciclo 5 Código
Curso
Tipo
ECO6118 ECO6204
Econometría I Economía Matemática Aplicada II English V Macroeconomía II Matemática para Las Finanzas
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 60 60
Totales
272
ENG4212 ECO6108 MAP5102
Horas Practica 0 0
Cr
Requisitos Previos
4 4
Estadística II Economía Matemática Aplicada I
56 0 0
4 4 4
English IV Macroeconomía I Estadística I
56
20
Ciclo 6 Código
Curso
Tipo
ECO6119 ENG4214 FIN5302 ECO6109 MAR5208
Econometría II English VI Gestión Financiera I Macroeconomía y Negocios Marketing
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Curso
Tipo
Teoría 60 32 60 60 60 272
Horas Practica 0 56 0 0 0 56
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4 4 20
Econometría I English V Matemática para las Finanzas Macroeconomía I Administración para los Negocios
Ciclo 7 Código ECO5105 ETM4102 FIN5616
Economía Internacional Ética Finanzas Públicas
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 60 60
MKA5704
Investigación y Análisis de Mercado Teoría Monetaria
OBLIGATORIO
60
OBLIGATORIO Totales
60 300
Curso
Tipo
Evaluación Económica de Proyectos Gestión de Empresas Organización Industrial Política Económica Teoría de los Juegos para la Toma de Decisiones
OBLIGATORIO
Teoría 60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60 60 60
Totales
300
ECO5117
Horas Practica 0 0 0
Cr
Requisitos Previos
4 4 4
Macroeconomía I
0
4
Estadística II
0 0
4 20
Macroeconomía I
Macroeconomía II
Ciclo 8 Código GES6706 GES5123 IIN6106 ECP6101 ECS5102
Horas Practica 0
Cr
Requisitos Previos
4
Contabilidada Avanzada
0 0 0 0
4 4 4 4
Administración para los Negocios Microeconomía Intermedia Teoría Monetaria Economía Matemática Aplicada I
0
20
Ciclo 9 Código ECO5205 GES6741
Curso Peruvian Economy Proyecto Integrador Electivo Electivo Electivo
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
Teoría 60 60 60 60 60 300
Horas Practica 0 0 0 0 0 0
Cr 4 4 4 4 4 20
Requisitos Previos Economía General Econometría II
Catálogo Académico USIL 2014
95
Ciclo 10 Código
Curso
Tipo
Electivo Electivo Electivo Electivo Electivo Totales
Teoría 60 60 60 60 60 300
Horas Practica 0 0 0 0 0 0
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4 4 20
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2720 Práctica: 560 Total de Horas de Crédito: 200
96
Economía y Finanzas Descripción del Programa La Carrera de Economía y Finanzas de la USIL forma profesionales con una alta competencia en el análisis, evaluación y predicción económica de las finanzas corporativas o públicas, con responsabilidad social y liderazgo para la aplicación de sus conocimientos a las exigencias del mundo moderno y para la transformación efectiva de su entorno. Título Profesional Bachiller en Economía y Finanzas Titulo profesional: Licenciado en Economía y Finanzas Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de obtener una Mención sin tener que esperar a culminar sus estu dios universitarios. Al final de la Carrera, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la profesión correspondiente y uno adicional referido a la Mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Marketing: Desarrollo y Gerencia de Producto / Publicidad y Promoción / Política de Precios y Rentabilidad / Canales y Distribución en Marketing. Negocios Internacionales: International Trade I: Imports and Exports / International Trade II: Logistics / Marketing Global / Investigación de Mercados Internacionales. Competencias Profesionales Propone nuevos modelos de administración y/o gestión de recursos. Propone y maneja modelos de análisis, tanto cualitativos como cuantitativos, enmarcados en la búsqueda de mejoras del contexto socioeconómico local y externo. Evalúa la eficiencia y eficacia de los instrumentos de gestión pública y privada y diseña nuevas estrategias de actuación pública y privada en el ámbito de la economía. Evalúa proyectos de inversión desde la perspectiva social y privada. Identifica tendencias futuras y construye escenarios económicos probables. Ejerce labores de docencia y consultoría en temas de teoría macro-económica, micro-económica y de política económica. Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos Catálogo Académico USIL 2014
97
empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Analista económico de Mercados de Capitales. Analista en Economía y Finanzas Corporativas. Analista en Economía y Finanzas Públicas. Consultor en Economía y Finanzas. Docente en Economía y Finanzas. Economía y Finanzas - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código GES5101 PSI5301 ENG4203 COM4208 MAT4208
Curso Administración para Negocios Desarrollo Humano English I Lenguaje I Matemática I
Tipo los
OBLIGATORIO
Teoría 60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
60 32 60 32 244
Horas Practica 0
Cr
Requisitos Previos
4
0 56 0 56 112
4 4 4 4 20
Ciclo 2 Código
Curso
Tipo
CGE5101 ECO5102 ENG4205 COM4209
Contabilidad General Economía General English II Lenguaje II
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 60 32 60
MAT4210
Matemática II
OBLIGATORIO Totales
32 244
Horas Practica 0 0 56 0
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4
56 112
English I Lenguaje I
4 20
Matemática I
Ciclo 3 Código CAP6101 ECO6203 ENG4207 EST4103 ECO5110
Curso Contabilidad Avanzada Economía Matemática Aplicada I English III Estadística I Microeconomía
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
32 32 60 244
Horas Practica 0 0
Cr
56 56 0 112
Requisitos Previos
4 4
Contabilidad General Matemática II
4 4 4 20
English II Matemática II Economía General
Ciclo 4 Código
Curso
ENG4209 EST4104 ECO6107
English IV II Estadística Macroeconomía I
MAP5102
Matemática para Las Finanzas Microeconomía Intermedia
ECO5111
Teoría
Horas Practica
Cr
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 32 60
56 56 0
4 4 4
OBLIGATORIO
60
0
4
OBLIGATORIO Totales
60 244
0
Tipo
112
4 20
Requisitos Previos English III I Estadística Economía Aplicada I Estadística I
Matemática
Microeconomía
Ciclo 5 Código
Curso
Tipo
Teoría
Horas Practica
Cr
Requisitos Previos
98
GES6502 ECO6118 ENG4212 ECO6108 MAR5208
Análisis Gerencial de Información Financiera Econometría I English V Macroeconomía II Marketing
La
OBLIGATORIO
32
56
4
Contabilidad Avanzada
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 32 60 60
0 56 0 0
4 4 4 4
Estadística II English IV Macroeconomía I Administración para Negocios
Totales
244
112
20
los
Ciclo 6 Código ECO6119 ENG4214 ETM4102 FIN5302 ECO6109
Curso
Horas
Tipo
Econometría II English VI Ética Gestión Financiera I Macroeconomía y Negocios
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Cr
Teoría 60 32 60 60 60 272
Practica 0 56 0 0 0 56
Horas Practica 0 0 0 0
Requisitos Previos
4 4 4 4 4 20
Econometría I English V Matemática para las Finanzas Macroeconomía I
Ciclo 7 Código
Curso
Tipo
ECO5105 FIN5616 FIN5303 MKA5704
Economía Internacional Finanzas Públicas Gestión Financiera II Investigación y Análisis de Mercado Teoría Monetaria
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 60 60 60
OBLIGATORIO Totales
60 300
0 0
Curso
Tipo OBLIGATORIO
Teoría 60
Horas Practica 0
OBLIGATORIO
60
0
4
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60 60 300
0 0 0 0
4 4 4 20
ECO5117
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4
Macroeconomía I Macroeconomía II Gestión Financiera I Estadística II
4 20
Macroeconomía I
Ciclo 8 Código GES6706 GES5123 FIN5407 ECP6101
Evaluación Económica Proyectos Gestión de Empresas Mercados Financieros Política Económica Electivo
de
Totales
Cr
Requisitos Previos
4
Análisis Gerencial de Información Financiera Administración para Negocios Teoría Monetaria
Ciclo 9 Código BRC5102 ECO5205 GES6759
Curso Banca de Negocios Peruvian Economy Proyecto Integrador Electivo Electivo
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
Teoría 60 60 60 60 60 300
Horas Practica 0 0 0 0 0 0
Cr 4 4 4 4 4 20
Catálogo Académico USIL 2014
99
Requisitos Previos Economía General Econometría II
La los
Ciclo 10 Código
Curso
Tipo
Electivo Electivo Electivo Electivo Electivo Totales
Teoría 60 60 60 60 60 300
Horas Practica 0 0 0 0 0 0
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4 4 20
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2692 Práctica: 616 Total de Horas de Crédito: 200
100
Economía y Negocios Internacionales Descripción del Programa La Carrera de Economía y Negocios Internacionales de la USIL forma profesionales con una alta competencia en el diseño, análisis y la gestión económica de emprendimientos y negocios internacionales, que poseen responsabilidad social y liderazgo para la aplicación de sus conocimientos a las exigencias del mundo moderno y para la transformación efectiva de su entorno. Título Profesional Bachiller en Economía y Negocios Internacionales Titulo Profesional: Licenciado en Economía y Negocios Internacionales Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de obtener una Mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Al final de la Carrera, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la profesión correspondiente y uno adicional referido a la Mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Finanzas: Banca de Negocios / Mercado de Capitales / Riesgos Financieros / Derivados Financieros Marketing: Desarrollo y Gerencia de Producto / Publicidad y Promoción / Política de Precios y Rentabilidad / Canales y Distribución en Marketing Competencias Profesionales Propone nuevos modelos de administración y/o gestión de recursos. Propone y maneja modelos de análisis, tanto cualitativos como cuantitativos, enmarcados en la búsqueda de mejoras del contexto socioeconómico local y externo. Evalúa la eficiencia y eficacia de los instrumentos de gestión pública y privada y diseña nuevas estrategias de actuación pública y privada en el ámbito de la economía. Evalúa proyectos de inversión desde la perspectiva social y privada. Identifica tendencias futuras y construye escenarios económicos probables. Ejerce labores de docencia y consultoría en temas de teoría macro-económica, micro-económica y de política económica.
Catálogo Académico USIL 2014
101
Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Gerente de Negocios Internacionales. Analista económico de Mercados Globales. Consultor de Negocios Internacionales. Proyectista de Negocios Internacionales. Docente en Negocios Internacionales. Economía y Negocios Internacionales - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código GES5101 PSI5301 ENG4203 COM4208 MAT4208
Curso Administración para los Negocios Desarrollo Humano English I Lenguaje I Matemática I
Tipo OBLIGATORIO
Teoría 60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
60 32 60 32 244
Horas Practica 0
Cr
Requisitos Previos
4
0 56 0 56 112
4 4 4 4 20
Ciclo 2 Código CGE5101 ECO5102 ENG4205 COM4209 MAT4210
Curso Contabilidad General Economía General English II Lenguaje II Matemática II
Horas
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 60 60 32 60 32 244
Practica 0 0 56 0 56 112
Horas Practica 0 0
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4 4 20
English I Lenguaje I Matemática I
Ciclo 3 Código
Curso
Tipo
CAP6101 ECO6203
Contabilidad Avanzada Economía Matemática Aplicada I English III Estadística I Microeconomía
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
32 32 60 244
56 56 0 112
Curso
Tipo
Horas Practica 0 56 56 0
ENG4207 EST4103 ECO5110
Cr
Requisitos Previos
4 4
Contabilidad General Economía General
4 4 4 20
English II Matemática II Economía General
Ciclo 4 Código DER5223 ENG4209 EST4104 ECO6107
Bases Legales English IV Estadística II Macroeconomía I
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 32 32 60
MAR5208
Marketing
OBLIGATORIO
60
0
Cr 4 4 4 4 4
Requisitos Previos English III Estadística I Economía Matemática Aplicada I Administración para los Negocios
102
Totales
244
112
OBLIGATORIO
Teoría 32
Horas Practica 56
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 32 60 60 224
20
Ciclo 5 Código GES6502
Curso
Tipo
ECO6118 ENG4212
Análisis Gerencial de Información Financiera Econometría I English V
La
ETM4102 MAP5102
Ética Matemática para Las Finanzas
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Curso
Tipo
Cr
Requisitos Previos
4
Contabilidad Avanzada
0 56
4 4
Estadística II English IV
0 0 112
4 4 20
Estadística I
Ciclo 6 Código ECO6119 ECO5105 ENG4214 FIN5302
Econometría II Economía Internacional English VI Gestión Financiera I
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 60 32 60
ECO6109
Macroeconomía y Negocios
OBLIGATORIO Totales
60 272
Horas Practica 0 0 56 0
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4
0 56
Econometría I Macroeconomía I English V Matemática para Finanzas Macroeconomía I
4 20
las
Ciclo 7 Código
Curso
Tipo
Horas Practica 0
Cr
Requisitos Previos
4 4
Administración para los Negocios Macroeconomía I
0
4
Estadística II
60
0
4
60 300
0 0
4 20
Economía Matemática Aplicada I Macroeconomía I
GES5123
Gestión de Empresas
OBLIGATORIO
Teoría 60
NIN6204
International Trade I: Imports and Exports Investigación y Análisis de Mercado Teoría de los Juegos para la Toma de Decisiones Teoría Monetaria
OBLIGATORIO
60
0
OBLIGATORIO
60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Curso
Tipo
MKA5704 ECS5102 ECO5117
Ciclo 8 Código MAR6503 GES6706 NIN6205 ECP6101
E-Commerce Evaluación Económica Proyectos International Trade Logistics Política Económica Electivo
Horas Práctica 0 0
Cr
de
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 60
II:
OBLIGATORIO
60
0
4
OBLIGATORIO
60 60 300
0 0 0
4 4 20
Totales
Requisitos Previos
4 4
Análisis Gerencial de Información Financiera International Trade Imports And Exports Teoría Monetaria
Ciclo 9 Código FIN5612 ECO5205 GES6760
Curso International Finance Peruvian Economy Proyecto Integrador
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 60 60
Horas Practica 0 0 0
Cr 4 4 4
Catálogo Académico USIL 2014
103
Requisitos Previos Economía General Econometría II
La I:
Electivo Electivo Totales
60 60 300
0 0 0
4 4 20
Ciclo 10 Código
Curso
Tipo
Electivo Electivo Electivo Electivo Electivo
Totales
Teoría 60 60 60 60 60 300
Horas Practica 0 0 0 0 0 0
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4 4 20
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2692 Práctica: 616 Total de Horas de Crédito: 200
104
Gestión Ambiental Empresarial Descripción del Programa La carrera de gestión ambiental empresarial busca satisfacer una necesidad cada vez más fuerte en las empresas peruanas: tener un buen desempeño social y ambiental y ser rentables. El mercado peruano ya ofrece profesionales expertos en el manejo técnico de los problemas ambientales y sociales corporativos. Sin embargo, existe en el Perú una gran necesidad de profesionales que sepan diseñar e implementar estrategias de sostenibilidad empresarial que agreguen valor y mejoren la competitividad de las compañías. El mundo pide empresas sostenibles. Ayuda a las empresas del Perú a dar el gran cambio. Título Profesional Bachiller en Gestión Ambiental Empresarial Licenciado en Gestión Ambienta Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de obtener una Mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Al final de la Carrera, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la profesión correspondiente y uno adicional referido a la Mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Gestión de Riesgo Social: Cadenas Productivas Rurales y Amazónicas / Psicología Social y Manejo de Medios / RSE y Creación de Valor Compartido / Negociación y Manejo de Crisis. Mercados Ambientales: Cambio Climático (Política) / Energías Renovables y Matriz Energética Nacional / Desarrollo de Proyectos MDL / Economía y Mercados Ambientales. Métricas de Sostenibilidad Corporativa: Introducción a Sistemas de Gestión de la Calidad / Indicadores e Índices de Sostenibilidad / Sistemas de Reporte de Sostenibilidad I / Sistemas de Reporte de Sostenibilidad II. Competencias Profesionales Identifica escenarios, percepciones y tendencias del mercado para proponer y diseñar productos y servicios innovadores en el rubro del negocio. Diseña estrategias socio ambientales empresariales alineadas a la visión estratégica de la organización, que generen iniciativas para resolver problemas organizacionales y le agreguen valor. Maneja los conocimientos necesarios para comprender el funcionamiento de una empresa en su contexto social y ambiental.
Catálogo Académico USIL 2014
105
Gestiona la comunicación entre las áreas técnicas y de gestión empresarial con la finalidad de alcanzar los objetivos de la organización. Aplica estrategias socio ambientales que diseña para la organización, considerando las demandas de los grupos de interés y haciendo uso de herramientas de gestión empresarial. Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Dominio de los fundamentos de las ciencias naturales relevantes a la sostenibilidad corporativa. Dominio de los fundamentos de las ciencias sociales relevantes a la sostenibilidad corporativa. Dominio de los fundamentos de las ciencias de gestión. Identificador de herramientas sociales y ambientales relevantes y alineadas con los intereses de la empresa. Implementador de sistemas de inclusión de criterios sociales y ambientales en la gestión. Articulador de las diferentes disciplinas y gestor de estrategias sociales y ambientales empresariales. Gestión Ambiental Empresarial - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código
Curso
AND4101
Cosmovisión Andina y Amazónica Desarrollo Humano English I Introducción a La Gestión Ambiental Empresarial Lenguaje I Matemática I
PSI5301 ENG4203 IMM5102 COM4208 MAT4208 Totales
Tipo
Horas Practica 0
Cr
Requisitos Previos
OBLIGATORIO
Teoría 30
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 32 32
0 56 0
4 4 2
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 32 246
0 56 112
4 4 20
2
Ciclo 2 Código
Curso
ENG4205 FIS4101 SCG4114
English II Física General Introducción a las
COM4209 MAT4210
Ciencias Sociales Lenguaje II Matemática II
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 32 32 60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Horas Practica 56 56 0
60 32 216
Cr
0 56 168
Requisitos Previos
4 4 4
English I Matemática I
4 4 20
Lenguaje I Matemática I
Ciclo 3 Código GES5101 ENG4207
Curso
Tipo
Administración para los Negocios English III
OBLIGATORIO
Teoría 60
OBLIGATORIO
32
Horas Practica 0 56
Cr
Requisitos Previos
4 4
English II
106
EST4103 QUI5103 GLB4102
Estadística I Química Realidad Nacional Globalización
y
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
32 32 60
56 56 0
4 4 4
216
168
20
Matemática II Lenguaje II
Ciclo 4 Código
Curso
Tipo
CGE5101 ECO5102
Contabilidad General Economía General
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 60
ENG4209 EST4104 QUE5102
English IV II Estadística Química Ambiental
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
32 32 32 216
Horas Practica 0 0 56 56 56 168
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4 4 20
English III I Estadística Química
Ciclo 5 Código GES6502 DER5223 BSC5102 ENG4212 MAP5102
Curso
Tipo
Análisis Gerencial de La Información Financiera Bases Legales Biología General English V Matemática para Las Finanzas
OBLIGATORIO
Teoría 32
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 32 32 60 216
Totales
Horas Practica 56
Cr
Requisitos Previos
4
Contabilidad General
0 56 56 0
4 4 4 4
Física General English IV Estadística I
168
20
Ciclo 6 Código
Curso
Tipo
Horas Practica 56 56 0 0
ECG5101 ENG4214 ETM4102 FIN5302
Ecología General English VI Ética Gestión Financiera I
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 32 32 60 60
MAR5208
Marketing
OBLIGATORIO
60
0
244
112
Totales
Cr 4 4 4 4 4
Requisitos Previos Biología English V Matemática para las Finanzas Administración para los Negocios
20
Ciclo 7 Código
Curso
Tipo
Horas Practica 56 0
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4
Química Ambiental Administración para los Negocios Gestión Financiera I Estadística II
0
4
Bases Legales
56
20
GEO5101 GES5123
Geografía Física Gestión de Empresas
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 32 60
FIN5303 MKA5704
Gestión Financiera II Investigación y Análisis de Mercado Tópicos de Gestión Ambiental Empresarial I
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60
0 0
OBLIGATORIO
60
272
IMM5104
Totales
Ciclo 8 Código
Curso
Tipo
GES5103
Análisis del Ciclo de
OBLIGATORIO
Teoría 60
Horas Practica 0
Cr 4
Requisitos Previos Geografía Física
Catálogo Académico USIL 2014
107
GES5322 GES6704 CMA5102 GES6618
Vida Estrategias Gerenciales Evaluación de Proyectos Legislación Ambiental Tópicos de Gestión Ambiental Empresarial II
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60
0 0
4 4
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60
0 0
4 4
300
0
20
Totales
Gestión de Empresas Análisis Gerencial de la Información Financiera Bases Legales Gestión de Empresas
Ciclo 9 Código
Curso
Tipo
CMA6109
Evaluación de Riesgo E Impacto Ambiental Electivo Electivo Electivo Electivo
OBLIGATORIO
Teoría 60
Horas Practica 0
60 60 60 60 300
Totales
0 0 0 0 0
Cr
Requisitos Previos
4
Análisis del Ciclo de Vida
4 4 4 4 20
Ciclo 10 Código GES6740
Curso Proyecto Integrador Electivo Electivo Electivo Electivo
Tipo OBLIGATORIO
Totales
Teoría 60
Horas Practica 0
Cr 4
60 60 60
0 0 0
4 4 4
60 300
0 0
4 20
Requisitos Previos Estrategias Gerenciales
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2526 Práctica: 952 Total de Horas de Crédito: 200
108
International Business Descripción del Programa En USIL los negocios internacionales son más que importaciones y exportaciones. Si bien es cierto, el tema de exportación e importación es parte esencial de la Carrera de International Business. Para la USIL esto no es suficiente; por lo que, adicional a ello, te enseñamos a desarrollar habilidades gerenciales que te permitirán trabajar en empresas multinacionales – tanto en el Perú como en cualquier parte del mundo - en áreas de Gestión, Marketing Internacional, Logística, Recursos Humanos, entre otras; ampliando así, tus oportunidades laborales. A su vez, desarrollarás habilidades para ser una persona que se adapte fácilmente al cambio,en diferentes entornos culturales y organizacionales, a nivel mundial.. Título Profesional Bachiller en International Business Licenciado en International Business Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera El alumno de International Business de la USIL tiene la oportunidad de realizar una mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Estas menciones pueden ser llevadas paralelamente con los cursos de Carrera. Al final de ésta, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la Carrera correspondiente, y uno adicional referido a la mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Finanzas: Banca de Negocios / Mercado de Capitales / Riesgos Financieros / Derivados Financieros. Marketing: Desarrollo y Gerencia de Producto / Publicidad y Promoción / Política de Precios y Rentabilidad / Canales y Distribución en Marketing. Competencias Profesionales • Implementar estrategias globales adecuadas al sector productivo en el que se encuentre, logrando asignar recursos con precisión en la obtención de resultados. Negociar con empresarios de distintas culturas siendo flexible a los entornos cambiantes. Planear, organizar y dirigir el departamento de Comercio Internacional de una empresa. Ser un financiero de los Negocios Internacionales. Comprender que más allá del lucro buscado por las empresas está conseguir la expansión de estas en los mercados internacionales. • Comprender que el éxito de las empresas, hoy en día, se encuentra en el trabajo colaborativo. • • • •
Catálogo Académico USIL 2014
109
Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Ejecutivo dentro de una corporación multinacional y transnacional, desarrollando funciones en áreas como Comercio Exterior, Marketing, Recursos Humanos, Logística, entre otros. Administrador de instituciones promotoras de Comercio Internacional y Organismos Internacionales vinculados al Comercio Internacional. Emprendedor, constituyendo su propia empresa exportadora y/o importadora. Ejecutivo de empresas de servicios Aduaneros o Distribución Física Internacional (aéreo, terrestre, marítimo, fluvial). Encargado del área de Comercio Exterior en entidades financieras. Evaluador y estructurador de esquemas o sistemas de negocios internacionales International Business - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código GES5101 PSI5301 ENG4203 NIN5106 COM4208
Curso Administración para Negocios Desarrollo Humano English I International Business Lenguaje I
Tipo los
Teoría
Horas Practica
Cr
OBLIGATORIO
60
0
4
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
60 32 60 60 272
0 56 0 0 56
4 4 4 4 20
Requisitos Previos
Ciclo 2 Código ECO5102 ENG4205 COM4209 MAT4103 GLB4102
Curso Economía General English II Lenguaje II Matemática Realidad Nacional y Globalización
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría
Horas Practica
Cr
60 32 60 60 60
0 56 0 0 0
4 4 4 4 4
272
56
20
Requisitos Previos English I Lenguaje I
Ciclo 3 Código
Curso
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 32 60
MAR5208
English III Estadística General International Trade I: Imports and Exports Marketing
OBLIGATORIO
ECO5110
Microeconomía
OBLIGATORIO Totales
ENG4207 EST4101 NIN6204
Horas Practica
Cr
Requisitos Previos
56 56 0
4 4 4
English II Matemática International Business
60
0
4
60 244
0 112
4 20
Administración para los Negocios Economía General
Teoría
Ciclo 4 Código
Curso
Tipo
Horas
Cr
110
Requisitos Previos
MKA5710 CGE5101 ENG4209 NIN6205 INV5102
Teoría
Practica
Análisis del Comportamiento del Consumidor Contabilidad General English IV International Trade II: Logistics
OBLIGATORIO
60
0
4
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 32 60
0 56 0
4 4 4
Metodología de la Investigación
OBLIGATORIO
60
0
4
272
56
20
Totales
Ciclo 5 Código GES6502 ENG4212 ETM4102 MKA5704
MKA5115
Horas Practica
English III International Trade Imports And Exports Estadística General
Curso
Tipo
Análisis Gerencial de La Información Financiera English V Ética Investigación y Análisis de Mercado
OBLIGATORIO
32
56
4
Contabilidad General
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 60 60
56 0 0
4 4 4
English IV
Marketing Global
OBLIGATORIO Totales
60 244
0 112
4 20
Teoría
Cr
Marketing
I:
Requisitos Previos
Análisis Comportamiento Consumidor Marketing
del del
Ciclo 6 Código
Curso
Tipo
Teoría
Horas Practica
Cr
ENG4214 FIN5204
English VI Finanzas Empresariales
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 32
56 56
4 4
GES5123
Gestión de Empresas
OBLIGATORIO
60
0
4
NIN5203
International Operations
OBLIGATORIO
60
0
4
MKA5702
Investigación de Mercados Internacionales
OBLIGATORIO
60
0
4
Totales
244
112
20
Requisitos Previos English V Analisis Gerencial de Información Financiera Administración para Negocios International Trade Logistics Investigación y Análisis Mercado
la los II: de
Ciclo 7 Código FIN5612 NIN5202 ECO6109 MKA5131
Horas Practica
Curso
Tipo
Cr
Requisitos Previos
International Finance International Human Resources Macroeconomía y Negocios Promoción y Gestión de Exportaciones Electivo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60
0 0
4 4
Finanzas Empresariales Gestión de Empresas
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60
0 0
4 4
Microeconomía Investigación de Mercados Internacionales
60 300
0 0
4 20
Totales
Teoría
Ciclo 8 Código
Curso
Tipo
Teoría
Horas Practica
Cr
NIN5102
Aduanas
OBLIGATORIO
60
0
4
DER5223 GES6704
Bases Legales Evaluación de Proyectos
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60
0 0
4 4
Catálogo Académico USIL 2014
111
Requisitos Previos International Logistics
Trade
II:
Análisis Gerencial de la
Información Financiera Electivo Electivo Totales
60 60 300
0 0 0
4 4 20
Ciclo 9 Código
Curso
Tipo
Teoría
Horas Practica
Cr
DER6416 MKA5126
Derecho Internacional Negociación y Liderazgo Comercial
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60
0 0
4 4
ACG5102
Valoración Aduanera Electivo Electivo
OBLIGATORIO
60 60 60 300
0 0 0 0
4 4 4 20
Teoría
Horas Practica
Totales
Requisitos Previos Bases Legales
Aduanas
Ciclo 10 Código
Curso
Tipo
Cr
Requisitos Previos Análisis Gerencial de la Información Financiera Evaluación de Proyectos
NIN6104
Global Business Strategy
OBLIGATORIO
60
0
4
GES6739
Proyecto Integrador Electivo Electivo Electivo
OBLIGATORIO
60 60 60 60 300
0 0 0 0 0
4 4 4 4 20
Totales
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2748 Práctica: 504 Total de Horas de Crédito: 200
112
Marketing Descripción del Programa La Carrera de Marketing (también conocida en castellano como “Dirección Comercial”) de la USIL forma profesionales capaces de analizar las variables del medio ambiente social, económico y competitivo a nivel local, regional y global; además de diseñar estrategias y planes de marketing que abarcan el desarrollo de proyectos de investigación de mercado, métodos para la fijación de precios, programas promocionales y establecimiento de canales de distribución, los cuales permitirán el desarrollo de bienes, servicios e ideas que estén de acuerdo con las necesidades, deseos y demandas de los mercados objetivos. Adicionalmente, serán capaces de integrar y relacionar los objetivos comerciales con los de la comunidad local, regional y global. Título Profesional Bachiller en Marketing Licenciado en Marketing Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de realizar una mención en Marketing Internacional y Exportaciones, Comunicación Integrada de Marketing, Innovación y Creatividad, sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Estas menciones pueden ser llevadas paralelamente con los cursos de Carrera. Al final de esta, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la Carrera correspondiente, y uno adicional referido a la mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Marketing Internacional de Exportaciones: Canales de Distribución Internacional / Investigación de Mercados Internacionales / Marketing de Exportaciones y Cadenas Productivas / Promoción y Gestión de Exportaciones. Publicidad y Comunicaciones Integradas de Marketing: Comunicación en Internet / Comunicaciones Integradas de Marketing / Análisis y Gestión de Medios / Gestión Estratégica de Marcas. Innovación y Creatividad: Taller de Creatividad / Innovación de Productos y Servicios / Investigación Cualitativa de Mercados / Diseño Digital II para Marketing
Catálogo Académico USIL 2014
113
Competencias Profesionales Analiza los entornos económico, demográfico, social y cultural de los distintos mercados locales, regionales y globales para realizar e interpretar estudios de mercado. Detecta el potencial y desarrolla nuevos productos y nuevos mercados. Dirige, motiva, comunica y conforma equipos multidisciplinarios de alto desempeño. Evalúa el diseño e implementación de planes comerciales que maximicen los ingresos de las organizaciones y que vayan de acuerdo con los planes estratégicos y objetivos a largo, mediano y corto plazo. Maneja eficientemente el presupuesto y recursos del área de Marketing para determinar precios rentables. Diseña, implementa y evalúa estrategias de comunicación integrada de Marketing. Conduce, comunica y motiva equipos de trabajo en las diversas áreas de la organización comercial con las cuales tenga que coordinar hacia objetivos y metas comunes. Aplica estas competencias profesionales en empresas nacionales e internacionales de consumo masivo, industriales, de servicios, agencias de publicidad, investigación de mercados, entre otros. Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo, es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Director comercial. Implementador comercial. Líder organizacional. Desarrollador de productos (bienes, servicios, ideas) y marcas (branding). Comunicador interno y externo de la organización. Analista comercial. Evaluador comercial. Gerente de Marketing, Branding Manager, Gerente de Producto y de Líneas Comerciales. Marketing - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código
Curso
Tipo
GES5101
Administración Negocios
para
PSI5301 ENG4203 COM4208 MAT4103
Desarrollo English I Humano Lenguaje I Matemática
los
OBLIGATORIO
Teoría 60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
60 32 60 60 272
Horas Practica 0 0 56 0 0 56
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4 4 20
Ciclo 2 Código ENG4205 EST4101
Curso English II Estadística General
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 32 32
Horas Practica 56 56
Cr 4 4
Requisitos Previos English I Matemática
114
MAR5101 COM4209 GLB4102
Introducción a la Carrera de Marketing Lenguaje II Realidad Nacional y Globalización
OBLIGATORIO
60
0
4
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60
0 0
4 4
244
112
20
Totales
Administración para los Negocios Lenguaje I
Ciclo 3 Horas Practica 0
Código
Curso
Tipo
MKA5710
Análisis del Comportamiento del Consumidor Contabilidad General Economía General English III Marketing
OBLIGATORIO
Teoría 60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60 32 60
0 0 56 0
4 4 4 4
272
56
20
CGE5101 ECO5102 ENG4207 MAR5208
Totales
Cr
Requisitos Previos
4
Desarrollo Humano
English II Introducción a la Carrera de Marketing
Ciclo 4 Código
Curso
Tipo
GES6502
Análisis Gerencial de La Información Financiera Diseño Digital I para Marketing English IV Gerencia de Marketing Gestión de Empresas
OBLIGATORIO
Teoría 32
OBLIGATORIO
60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
MKA6402 ENG4209 GES5504 GES5123
Totales
Horas Practica 56
Cr
Requisitos Previos
4
Contabilidad General
0
4
32 60 60
56 0 0
4 4 4
Introducción a la Carrera de Marketing English III Marketing Administración para los Negocios
244
112
20
Ciclo 5 Horas Practica
Código
Curso
Tipo
ENG4212 ETM4102 MKA5704
English V Ética Investigación y Análisis de Mercado Marketing y Operaciones de Servicios Publicidad y Promoción
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 60 60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Código
Curso
Tipo
DRH5507
Comportamiento Organizacional en Marketing Dirección de Ventas English VI Investigación y Análisis de Mercados Avanzada Macroeconomía y Negocios Marketing Estratégico
OBLIGATORIO
32
0
2
Gerencia de Marketing
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 32 60
0 56 0
2 4 4
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
60 60 276
0 0 56
4 4 20
Gerencia de Marketing English V Investigación y Análisis de Mercado Economía General Gerencia de Marketing
MKA5905 MKA5208
Teoría
Cr
Requisitos Previos
56 0 0
4 4 4
English IV
60
0
4
Marketing
60 272
0 56
4 20
Marketing
Teoría
Horas Practica
Estadística General
Ciclo 6
MKA6301 ENG4214 MKA5705 ECO6109 MAR5325
Cr
Requisitos Previos
Catálogo Académico USIL 2014
115
Ciclo 7 Horas Practica
Código
Curso
Tipo
MKA5105
Canales y Distribución en Marketing Finanzas Empresariales
OBLIGATORIO
60
0
4
Marketing
OBLIGATORIO
32
56
4
Marketing Global Marketing Industrial y B2b Electivo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60 60 272
0 0 0 56
4 4 4 20
Analisis Gerencial de la Información Financiera Marketing Gerencia de Marketing
FIN5204 MKA5115 MKA6119
Totales
Teoría
Cr
Requisitos Previos
Ciclo 8 Horas Practica
Código
Curso
Tipo
MAR6301
OBLIGATORIO
60
0
4
MAR6504
Desarrollo y Gerencia de Producto E-Marketing
OBLIGATORIO
30
0
2
GES6704 MKA5904
Evaluación de Proyectos Marketing Relacional y CRM
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 30
0 0
4 2
MKA5129
Política de Rentabilidad Electivo
OBLIGATORIO
60
0
4
60 300
0 0
4 20
Precios
y
Totales
Teoría
Cr
Requisitos Previos Investigación y Análisis de Mercado Diseño Digital I para Marketing Investigación y Análisis de Mercado Análisis Gerencial de la Información Financiera
Ciclo 9 Horas Practica
Código MKA5112
Curso Marketing Engineering
Tipo OBLIGATORIO
Teoría
60
0
Cr 4
GES6740 MKA5136
Proyecto Integrador Retailing and Trade Marketing Electivo Electivo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60
0 0
4 4
60 60 300
0 0 0
4 4 20
Totales
Requisitos Previos Marketing Industrial y B2b Evaluación de Proyectos Canales y Distribución en Marketing
Ciclo 10 Código MAR5327
Curso
Tipo
Planeamiento y Dirección de Marketing Electivo Electivo
OBLIGATORIO
Electivo Electivo Totales
Teoría
Horas Practica
Cr
60
0
4
60 60
0 0
4 4
60 60 300
0 0 0
4 4 20
Requisitos Previos Desarrollo y Gerencia de Producto
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2752 Práctica: 504 Total de Horas de Crédito: 200
116
Facultad de Derecho
Derecho Descripción del Programa La Carrera de Derecho de la USIL forma líderes con una sólida base jurídica y con conocimientos en materias afines vinculadas a la empresa. Poseen una visión crítica y analítica de su entorno y son capaces de crear oportunidades en un mundo en constante cambio, a través de un modelo educativo basado en un currículo innovador, destacada plana docente, exigencia académica y desarrollo personalizado de nuestros estudiantes. Conocen y manejan, con rigurosidad científica, los aspectos técnicos de su profesión, los que ejercen con tolerancia, respeto a la justicia y a la verdad. Título Profesional Bachiller en Derecho Abogado Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura. Para los alumnos graduados en la carrera de Derecho se requiere que el graduado sea miembro activo del Colegio Profesional correspondiente Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Carrera de Derecho de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de realizar una mención en Derecho Corporativo Financiero o Derecho de los Negocios Internacionales, en forma paralela a sus estudios universitarios. Al finalizar la Carrera, el alumno recibirá su diploma de Bachiller y uno correspondiente a la mención elegida.Las menciones de la Carrera son: Derecho de los Negocios Internacionales: Derecho Aduanero / Contratos Internacionales / Derecho de Transportes / Derecho de la Integración. Derecho Corporativo Financiero: Mercado de Valores / Derecho Bancario / Derecho de Seguros / Derecho Corporativo y Finanzas. Competencias Profesionales Desarrolla habilidades de liderazgo en el mercado de los profesionales del Derecho, sobre la base de sus conocimientos integrales e interdisciplinarios referidos, tanto a su dominio en dogmática jurídica y materias jurídicas como a sus conocimientos en aspectos de gestión empresarial, con capacidad de manejar exitosamente situaciones jurídicas en idioma español o inglés.
Catálogo Académico USIL 2014
117
Comprende la profesión como un auténtico servicio a la justicia, comprometiéndose a ejercer el Derecho con responsabilidad, honestidad, honradez y profesionalismo, con una profunda actitud de servicio y compromiso social. Conoce e identifica la realidad política y social de nuestro país con capacidad crítica y analítica de la regulación nacional. Se esfuerza en proponer, a través de la investigación jurídica, cambios y mejoras regulatorias al servicio del ciudadano y del respeto a los principios del Estado. Identifica eficientemente la mejor manera de solucionar un conflicto sometido a su competencia profesional, planteando alternativas legales prácticas y proponiendo soluciones creativas que propugnen la conciliación y mediación, buscando una solución pacífica a las controversias. Desarrolla la capacidad para organizar el trabajo, así como habilidades para aprender nuevos conceptos en materia jurídica, por ser esta una rama del conocimiento en permanente dinámica y transformación, aplicando de la mejor manera posible las técnicas de expresión oral y escrita a su ejercicio profesional. Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo, es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Estudios de Abogados, propios y de terceros. Departamento legal de empresas. Instituciones públicas, privadas y organismos no gubernamentales. Notarías. Derecho - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código GES5101 PSI5301 DER5201 ENG4203 DER5202 COM4208
Horas Práctica 0
Curso
Tipo
Administración para los Negocios Desarrollo Humano Destreza Legal English I Instituciones Generales del Derecho Lenguaje I
OBLIGATORIO
Teoría 60
Cr
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 4 32 4
0 56 56 56
4 2 4 2
OBLIGATORIO Totales
60 220
0 168
4 20
Curso
Tipo
Requisitos Previos
4
Ciclo 2 Código ECO5102 ENG4205 MAT4104 COM4209 DER5204 DER5205
Economía General English II Fundamentos de Matemática Lenguaje II Personas Jurídicas Principios y Personas
Horas
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 32 60
Práctica 0 56 0
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
60 4 4 220
0 56 56 168
Cr 4 4 4 4 2 2 20
Requisitos Previos English I
Lenguaje I
Ciclo 3 Código
Curso
Tipo
Horas
Cr
118
Requisitos
DER5219 DER6401 CGE5101 ENG4207 DER5230 DER5206
Acto Jurídico Constitucional Contabilidad General English III Laboral Reales
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 60 60 60 32 2 4 218
Práctica 0 0 0 56 56 56 168
Previos Principios y Personas Principios y Personas
4 4 4 4 2 2 20
English II Principios y Personas
Ciclo 4 Código
Curso
Horas
Tipo
ENG4209 DER5231 MAR5208
English IV Laboral Especial Marketing
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 32 4 60
DER5203 DPR5101 DPR6102
Obligaciones Procesal Civil Procesal Constitucional
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
60 2 60 218
Cr Práctica 56 56 0
4 2 4
0 56 0 112
4 2 4 20
Requisitos Previos English III Laboral Administración los Negocios Reales Acto Jurídico Constitucional
para
Ciclo 5 Código
Curso
Tipo
Horas
DER6226 DER6207 ENG4212 ETM4102 DPR5105
Código Tributario Contratos English V Ética Penal
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 60 32 60 2
DPR5104
Procesos Civiles Especiales
OBLIGATORIO Totales
2 216
Curso
Tipo
Práctica 0 0 56 0 56 56 168
Cr 4 4 4 4 2 2 20
Requisitos Previos Obligaciones Obligaciones English IV Principios y Personas Procesal Civil
Ciclo 6 Código DER6209 DER6403 ENG4214 DER5211 DPR5103 DER5218
Contratos Típicos Derecho Administrativo English VI Garantías Procesal Penal Renta e IGV
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Horas Teoría 60 4 32 4 60 60 220
Práctica 0 56 56 56 0 0 168
Cr 4 2 4 2 4 4 20
Requisitos Previos Contratos Procesal Civil English V Obligaciones Penal Código Tributario
Ciclo 7 Código DER6227 DER6409 DER6418 DCO5104 DER5214
Horas Práctica
Tipo
Competencia y Propiedad Intelectual Derecho de Empresas Derecho Internacional Público Penal Económico Responsabilidad Civil Extracontractual Electivo
OBLIGATORIO
2
56
2
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60
0 0
4 4
Derecho Administrativo Contratos Acto Jurídico
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 2
0 56
4 2
Procesal Penal Contratos Típicos
60 244
0 112
4 20
Totales
Teoría
Cr
Requisitos Previos
Curso
Ciclo 8 Catálogo Académico USIL 2014
119
Código DER5101 DER6417 FJS4101 DER5215 DER5217
Curso
Tipo
Análisis Económico del Derecho Derecho Internacional Privado Familia Sociedades Títulos Valores Electivo
OBLIGATORIO
Teoría 60
OBLIGATORIO
60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
2 60 2 60 244
Totales
Horas Práctica 0
4
Requisitos Previos Derecho de Empresas
0
4
Garantías
56 0 56 0 112
2 4 2 4 20
Contratos Típicos Derecho de Empresas Garantías
Cr
Ciclo 9 Código DER5101 DER6417 FJS4101 DER5215 DER5503
Curso
Tipo
Concursal Inglés Jurídico Registral y Notarial Sucesiones Técnicas de Negociación Electivo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
Teoría 2 60 60 2 60 60 244
Horas Práctica 56 0 0 56 0 0 112
Cr 2 4 4 2 4
Requisitos Previos Sociedades English VI Obligaciones Familia Contratos Típicos
4 20
Ciclo 10 Código
Curso
Tipo
DER5220 DER6501
Arbitraje Contratación
DER6420
Estado Derecho Minero
DER5502 GES6737
Con
Fusiones Adquisiciones Proyecto Integrador Electivo
El
y
Horas Práctica 0 0
Cr
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 60
OBLIGATORIO
2
56
2
OBLIGATORIO
2
56
2
OBLIGATORIO
60 60 244
0 0 112
4 4 20
Totales
4 4
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2286 Práctica: 1456 Total de Horas de Crédito: 200
120
Requisitos Previos Contratos Típicos Constitucional Derecho Administrativo Sociedades Sociedades
Relaciones Internacionales Descripción del Programa La Carrera de Relaciones Internacionales de la USIL es una disciplina que surge como consecuencia de la constante y creciente interrelación entre distintos Estados y demás actores de la escena internacional. La misma, que en la actualidad, exige a los países desarrollar la pericia necesaria en potenciar sus relaciones exteriores, a fin de lograr mejores resultados que favorezcan a los intereses nacionales, a los empresarios y a la producción de su país. Es así que, nuestra Carrera recoge la ciencia política de cada estado, utilizándola como engranaje para estudiar y analizar la evolución de la política internacional, principalmente, desde el ámbito de la diplomacia dentro de un sistema internacional en el que forman parte, además de los estados, las organizaciones y las fuerzas transnacionales (ONU, ONGS, ETC.) Título Profesional Bachiller en Relaciones Internacionales Titulo Profesional: Licenciado en Relaciones Internacionales Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de obtener una Mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Al final de la Carrera, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la profesión correspondiente y uno adicional referido a la Mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Negocios Internacionales: International Trade I: Imports and Exports / International Trade II: Logistics / Marketing Global / Investigación de Mercados Internacionales. Política Ambiental: Gestión Ambiental Empresarial / Legislación Ambiental / Cambio Climático (Política) / Indicadores e Índices de Sostenibilidad. Competencias Profesionales Relaciones Internacionales: establece relaciones fluidas entre gobiernos y organizaciones internacionales. Participa de ferias, misiones, ruedos de negocios a fin de establecer vínculos financieros, comerciales, académicos, culturales y económicos del país en el resto del mundo. Integración Internacional: Se desempeña dentro de los marcos legales y regulatorios de la Organización de las Naciones Unidas, a nivel mundial, y de la Organización de Estados Americanos, a nivel regional, y, en el ámbito comercial, mundial bajo los lineamientos de la Organización Mundial del Comercio, entre Catálogo Académico USIL 2014
121
otros organismos internacionales. Aprovecha las oportunidades que brindan los acuerdos entre países y anticipa los riesgos que pueden surgir de dichos marcos regulatorios. Política Internacional: Analiza la evolución de las principales ideologías y pensamientos políticos a lo largo de la historia de la humanidad, para comprender la política exterior de las naciones y la forma de relacionamiento de los Estados, a través de la diplomacia, en el concierto internacional. Fomenta la paz mundial, la integración regional, la gobernabilidad democrática, entre otras. Negociaciones y Estrategias: Conoce su estilo de liderazgo, potencialidades y limitaciones, y mejora continuamente, a objeto de ser un líder inspirador y motivador que fomente el trabajo y el empowerment, a fin dedealcanzar los objetivos y metas fijadas dentroendeequipo la institución. Aplica las técnicas negociación con miras a alcanzar ventajas individuales o colectivas. Liderazgo: Se prepara antes de las negociaciones elaborando una estrategia de acción sobre la base de las fortalezas y debilidades según las características de su contraparte negociadora. Administra instituciones de carácter nacional e internacional. Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo, es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Continuar una carrera diplomática. Líder de Negociaciones Internacionales. Gestor de Programas Internacionales en organizaciones no gubernamentales (ONG’s) o en organismos internacionales.
Investigador y Analista Internacional. Especialista en Relaciones Corporativas. Especialista en Relaciones de Medios y Periodismo Internacional. Consultor y asesor relacionado con labores de negociación y lobby internacional. Relaciones Internacionales - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código GES5101 PSI5301 ENG4203 COM4208 RIN5100
Horas
Curso
Tipo
Administración para los Negocios Desarrollo Humano English I Lenguaje I Teoría de Las Relaciones Internacionales
OBLIGATORIO
60
0
4
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 32 60 60
0 56 0 0
4 4 4 4
272
56
20
Totales
Cr
Teoría
Requisitos Previos
Ciclo 2 Código ECO5102 ENG4205 COM4209 MAT4103
Curso Economía General English II Lenguaje II Matemática
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Horas
Cr
Teoría
60 32 60 60
0 56 0 0
4 4 4 4
122
Requisitos Previos English I Lenguaje I
GLB4102
Realidad Nacional Globalización
y
OBLIGATORIO Totales
60
0
4
272
56
20
Ciclo 3 Código
Curso
Tipo
Horas
Cr
Teoría
ECO5104 ENG4207 EST4101 GES5123
Economía Global English III Estadística General Gestión de Empresas
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 32 32 60
0 56 56 0
4 4 4 4
CPO5102
Política Peruana
OBLIGATORIO
60
0
4
244
112
20
Internacional
Totales
Requisitos Previos Economía General English II Matemática Administración para los Negocios
Ciclo 4 Código RIN6201 CGE5101 ENG4209 EPC5105 MAR5208 EPC5108
Curso
Tipo
Horas
Cr
Teoría
Comercio y Globalización Contabilidad General English IV Historia Política Latinoamericana Marketing
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60 32 32
0 0 56 0
4 4 4 2
OBLIGATORIO
60
0
4
Sistemas Políticos Comparados
OBLIGATORIO
32
0
2
276
56
20
Totales
Requisitos Previos
English III
Administración para los Negocios Teoría de las Relaciones Internacionales
Ciclo 5 Código ENG4212 ETM4102 FIN4206 EPC5101 EPC5106 MKA5704
Horas
Curso
Tipo
English V Ética Fundamentos de Las Finanzas Historia Política Africana Historia Política Norte Americana Investigación y Análisis de Mercado
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 60 60
56 0 0
4 4 4
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 32
0 0
2 2
OBLIGATORIO
60
0
4
276
56
20
Totales
Cr
Teoría
Requisitos Previos English IV Contabilidad General
Estadística General
Ciclo 6 Horas Código PPU5101
DER5223 ENG4214 EPC5103 EPC5104 RIN5101
Curso Administración Gubernamental y Políticas Públicas Bases Legales English VI Historia Política del Medio Oriente Historia Política Europea Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas I
Tipo OBLIGATORIO
Teoría
60
0
Cr 4
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 32 32
0 56 0
4 4 2
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 60
0 0
2 4
Catálogo Académico USIL 2014
123
Requisitos Previos
English V
Teoría de las Relaciones Internacionales
Totales
276
20
56
Ciclo 7 Código DER5221 EPC5102 FIN5605 RIN5102
Horas
Curso
Tipo
Aspectos del Derecho Internacional Privado Historia Política Asiática Régimen Financiero Internacional Relaciones Internacionales
OBLIGATORIO
30
0
2
Cr
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
30 60
0 0
2 4
OBLIGATORIO
60
0
4
60 60 300
0 0 0
4 4 20
Teoría
Requisitos Previos Bases Legales
Relaciones
y Ciencias Políticas II
Internacionales y Ciencias Políticas I
Electivo Electivo Totales
Ciclo 8 Horas
Código
Curso
Tipo
DER5222
Aspectos del Derecho Internacional Publico Evaluación de Proyectos de Cooperación Internacional Integración Internacional y Tratados de Libre Comercio Religión en La Política
OBLIGATORIO
30
0
2
OBLIGATORIO
60
0
4
OBLIGATORIO
60
0
4
OBLIGATORIO
30
0
2
RIN6103
RIN5202
FES5101
Cr
Teoría
Global Electivo Electivo Totales
60 60
0 0
300
0
4 4 20
Requisitos Previos Bases Legales
Historia
Política
Latinoamericana
Ciclo 9 Código RIN6301 FIN5215 GES5211 PSI5403
Curso
Horas Teoría
Tipo
Cr
Derechos Humanos y Justicia Global Microfinanzas
OBLIGATORIO
30
0
2
OBLIGATORIO
60
0
4
Negociación, Conflictos y Mediación Psicología de Comunicación Multicultural y la Globalizacion Electivo Electivo
OBLIGATORIO
60
0
4
OBLIGATORIO
30
0
2
56 56
0 0
4 4
300
0
20
Totales
Requisitos Previos
Fundamentos Finanzas
de
las
Bases Legales
Ciclo 10 Horas
Código
Curso
Tipo
Cr
Requisitos Previos
DER6227
Competencia y Propiedad Intelectual Global Business Strategy Proyecto Integrador Retos Ambientales de Una Economía Global
OBLIGATORIO
2
56
2
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60 30
0 0 0
4 4 2
Aspectos Del Derecho Internacional Publico Gestión de Empresas
NIN6104 GES6758 CSI6106
Teoría
124
Electivo Electivo Totales
60 60 272
0 0 56
4 4 20
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2588 Práctica: 4248 Total de Horas de Crédito: 200
Catálogo Académico USIL 2014
125
Facultad de Educación Educación Inicial Descripción del Programa El programa tiene un enfoque innovador basado en fundamentos filosóficos, científicos y pedagógicos. Asume la modularización del desarrollo del niño y hace hincapié en la importancia del proceso educativo a través del juego para la optimización de los talentos de los niños de 0 a 5 años de edad. El programa busca formar educadores con el deseo de servir, que son capaces de responder adecuadamente a las necesidades particulares de la primera infancia en un contexto global en constante cambio. Título Profesional Bachiller Educación Inicial Licenciado en Educaciónn Inicial Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura. Para los alumnos graduados en la carrera de Educación Inicial se requiere que el graduado sea miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Desempeño Profesional Maestra(o)de educación inicial. Especialista en aprendizaje y desarrollo de la primera infancia. Docente en Institutos Pedagógicos y Universidades de formación en Educación Inicial. Coordinador(a) de programas y centros de educación inicial. Director(a) en Institutos Pedagógicos y Universidades de formación en Educación Inicial. Promotor(a) en corporaciones educativas de Educación Inicial. Educación Inicial - Plan de Estudios * Ciclo 1
Código
PSI5301 ENG4203 MAT4104 EIC4103 COM4208 EDG5102
Curso Desarrollo Humano English I Fundamentos de Matemática Historia de la Educación Inicial Lenguaje I Teoría de la Educación
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 32
Horas Practica 0 56
32
56
32 60 32 248
0 0 0 112
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Requisitos Previos
Cr 4 4 4 2 4 2 20
126
Ciclo 2 Código GES5101 ENG4205 EST4101 EDG6203 COM4209 PSI5120
Curso Administración para Negocios English II Estadística General Estrategia de Enseñanza Aprendizaje I Lenguaje II Psicología General
Horas Teoría Practica
Tipo los
Cr
OBLIGATORIO
Requisitos Previos
4 60 32
0 56
32
56
32 60 32 248
0 0 0 112
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
4 4
OBLIGATORIO
English I Fundamentos de Matemática
2
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
4 2 20
Lenguaje I
Ciclo 3 Código EIC5115 ECO5102 ENG4207 EIC5131 INV5102 PSI5308
Curso
Tipo
Desarrollo de Habilidades Linguisticas Economía General English III Estrategia de Enseñanza Aprendizaje II Metodología de la Investigación Psicología Infantil
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría
Horas Practica
Requisitos Previos
4 32 60 32
56 0 56
32
0
60 32 248
0 0 112
4 4 2
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Cr
English II Estrategias de Enseñanza Aprendizaje I
4 2 20
Psicología General
Ciclo 4 Código EIC5153 EIC5124 ENG4209 MAR5208 INV5145 PSI5305
Curso
Tipo
Aprestamiento a la Lecto Escritura Didactica de Personal Social English IV Marketing Metodología de la Investigación Educativa Psicología del Desarrollo
OBLIGATORIO
Curso
Tipo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría
Horas Practica
Cr
Requisitos Previos
4 60 32 32 60
0 0 56 0
60 32 276
0 0 56
2 4 4 4 2 20
English III Metodología de Investigación Psicología Infantil
la
Ciclo 5 Código DER5223 EIC5128 ENG4212
Bases Legales Ecología y su didactica English V
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
INV5140
Investigación Acción
OBLIGATORIO
LIT5101 PSI5123
Literatura Infantil Psicologia del Aprendizaje
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Horas Teoría Practica 60 0 32 0 32 56 60 60 60 304
Cr
Requisitos Previos
4 2 4
English IV
4
0 0 0 56
Metodología Investigación
4 4 22
de
Psicologia Del Desarrollo
Ciclo 6 Código EIC5119
Curso Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático
Tipo
Teoría
Horas Practica
OBLIGATORIO
Cr
Requisitos Previos
2 32
0
Catálogo Académico USIL 2014
127
la
EIC5125 EIC5126 ENG4214 EIC5133 DER5432
Diseño Curricular Diseño y Elaboración Material Educativo English VI Evaluación Educativa I Legislación Educativa
de
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
60
0
4 4
60 32 60 32 276
0 56 0 0 56
4 4 2 20
English V
Ciclo 7 Código
Curso
Tipo
EIC5130 EIC5134
Estimulación Temprana Evaluación Educativa II
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
EIC5138
Orientación y Consejería Familiar Programación Curricular Repertorio Música Infantil Electivo
OBLIGATORIO
EIC5147 EIC5148
Teoría
Horas Practica
60 60
0 0
32 60 32 60 304
0 0 0 0 0
Cr
Requisitos Previos
44
Evaluación Educativa I
2
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
4 2 4 20
Ciclo 8 Código EIC6122 EIC6123 EIC6139 EIC6140 GES6763
Curso Didáctica de Ciencia y Ambiente Didáctica de Educación Musical Planificación de Clases y Actividades Práctica Pre-Profesional Inicial Proyecto Integrador Electivo
Tipo
Teoría
Horas Practica
Requisitos Previos
Cr
OBLIGATORIO
2 32 32
0 0
60 60 60 60 304
0 0 0 0 0
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
2 4 4 4 4 20
Ciclo 9 Código
Curso
Tipo
EIC6117
Desarrollo de la Expresión Gráfico Plástica Desarrollo Psicomotor Práctica Pre-Profesional Intermedia TICs Aplicados a la Educación Inicial Electivo
OBLIGATORIO
EIC6121 EIC6142 EIC6152
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 32 60
0 0
0
172
60 60 212
0
OBLIGATORIO
Totales
EIC6120 EIC6127 EIC6129 EIC6141
Curso
Tipo
Desarrollo Físico y Salud del Niño Dramatización y Titeres Elaboración de Software Educativo Práctica Pre-Profesional Intensiva Electivo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría
172
Horas Practica
Requisitos Previos
2
Estrategia de Enseñanza Aprendizaje I
4 6
4 20
Cr
Requisitos Previos
2 32 60
0 0
60
0
0 60 212
172 0 172
OBLIGATORIO
Totales
Cr
4
Ciclo 10 Código
Horas Practica
4 4
Proyecto Integrador
6
Práctica Pre-Profesional Intermedia
4 20
128
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2632 Práctica: 848 Total de Horas de Crédito: 201
Catálogo Académico USIL 2014
129
Educación Inicial Intercultural Bilingue Descripción del Programa Es una propuesta curricular que corresponde a un plan piloto, construido sobre la base de los saberes locales y las propias formas de aprender y producir conocimientos en la diversidad de contextos socio culturales, respetando sus particularidades e intereses acorde con sus culturas srcinarias y desarrollando procesos pedagógicos en las dos lenguas andino amazónicas (quechua, ashaninka nomatsigenga) y castellano desde un enfoque intercultural Título Profesional Bachiller en Educación Inicial Intercultural Bilingüe Inicial Licenciado en Educación Inicial Intercultural Bilingüe Inicial
Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura. Para los alumnos graduados en la carrera de Educación Intercultural Bilingue Inicial se requiere que el graduado sea miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Competencias Profesionales Planificar y diseñar un plan de actividades en la comunidad, que integre a los actores de la educación a fin de promover la atención a la diversidad y la inclusión en función de criterios culturales y lingüísticos de la región. Valora la lengua y cultura materna, con la misma importancia que las otras lenguas y culturas adquiridas. Habla, lee y escribe en la lengua materna y en el castellano como segunda lengua, que permita desarrollar habilidades de transferencia entre una y otra lengua. Aplica conocimientos y experiencias de aprendizaje, en situaciones nuevas y participar con interés y responsabilidad en proyectos educativos que beneficien a su comunidad. Diseña y promueve la aplicación de programas educativos que desarrollen la responsabilidad social, el emprendimiento y toma de conciencia del medio ambiente, fortaleciendo la identidad intercultural a través del trabajo en equipo. Sistematiza las experiencias de aprendizaje que se desarrollan en la comunidad y desarrolla las capacidades de investigación para enfrentar los problemas, educativos y socioeducativos. Asume una identidad cultural sustentada en los valores de la lengua, y la cultura, prácticas sociales y costumbres, con una visión de futuro. Practica los valores propios de la cultura srcinaria y los valores universales, recusando toda actitud dogmática y etnocéntrica. Consolida en una formación de calidad, que respete plenamente la identidad cultural de los estudiantes.
130
Revitaliza las culturas, lenguas, identidades, tierras y territorios, así como a la valoración e inserción de los saberes de los pueblos srcinarios en el trabajo escolar. Desempeño Profesional Docentes de EIB de los niveles de educación inicial y primaria capacitados para atender las necesidades de enseñanza en las comunidades de lenguas andino amazónicas. Coordinador de un Centro Educativo del nivel Inicial y primario capacitado para atender a la diversidad intercultural. Asesor o consultor de una empresa educativa EIB Director o promotor de un Centro de Educación Inicial o primaria de la comunidad alto andinas. Educación Intercultural Bilingue Inicial - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código
Curso
Tipo
COM5213 LAN4102
Comunicación en Castellano I Comunicación en Lengua Originaria I Desarrollo Humano English I Informática General Matemáticas I Naturaleza, Sociedad y Persona I
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
PSI5301 ENG4203 IIS4414 MAT4215 CSI5104
Teoría 0
Horas Practica 60
0 60 32 32 60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Cr 2 2
60 0 56 0 0
0
Requisitos Previos
4 4 2 4 2
60
Totales184
236
20
Ciclo 2 Código
Curso
Tipo
COM4202
Comunicación en Castellano II Comunicación en Lengua Originaria II English II Matemáticas II Metodología de la Investigación para EIB Naturaleza, Sociedad y Persona II Psicología del Desarrollo I (Pautas de Crianza) Realidad Nacional
OBLIGATORIO
LAN4103 ENG4205 MAT4212 INV4146 CSI5105 PSI5307 SCG4104
Teoría
Horas Práctica
Cr 2
0
60
0 32 60
60 56 0
30
0
0
60
30 30
0 0
OBLIGATORIO
2
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
4 4 2
OBLIGATORIO
2
OBLIGATORIO
Requisitos Previos Comunicación en Castellano I Comunicación en Lengua Originaria I English I Matemáticas I
Naturaleza, Sociedad y Persona I
2
OBLIGATORIO Totales182
2 20
236
Ciclo 3 Código
Curso
Tipo
COM4203
Comunicación en Castellano III Comunicación en Lengua Originaria III Didáctica General Inicial English III
OBLIGATORIO
LAN5101 EIC5102 ENG4207
Teoría
Horas Práctica
Requisitos Previos
2 0
58
60 30 32
0 0 56
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Cr
Comunicación en Castellano II Comunicación en Lengua Originaria II
4 2 4
English II
Catálogo Académico USIL 2014
131
EDG5101 EDG5302 PSI5201
Etnografía Educativa Practica Profesional Inicial (observación) Psicología del Desarrollo II
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
30
0
60
0
30
0
242
114
2 4
OBLIGATORIO
2
Totales
Psicología del Desarrollo I (Pautas de Crianza)
20
Ciclo 4 Código
Curso
Tipo
COM5214
Comunicación
LAN4104
Castellano IV en Lengua Comunicación Originaria IV Desarrollo de la Expresión Musical English IV Expresión Artística Procesos Históricos I Psicología del Aprendizaje
EIC5154 ENG4209 EIC5135 HIS4104 PSI5119
en
Teoría
Horas Práctica
Cr
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
0
58
60
0
31 32 30 60
0 56 0 0
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Requisitos Previos
2
Comunicación
4
Castellano III en Lengua Comunicación Originaria III
en
2
32
0
244
114
4 2 4 2
English III Etnografía Educativa Procesos Cognitivos Básicos
20
Ciclo 5 Código EIC5118
Curso
ENG4212
Desarrollo de Gráfico Plástica English V
EIC5137 INV5141
Iniciación al Pensamiento Lógico Investigación Acción
EIC6144
la
Expresión
Practica Profesional Discontinua
Horas Práctica
4
Requisitos Previos Expresión Artística
OBLIGATORIO
60 32
0 56
4
English IV
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60
0
44
0
60
0
116
Metodología de la Investigación para EIB Practica Profesional Inicial (Observación)
152
232
Tipo
Teoría
Cr
OBLIGATORIO
OBLIGATORIO Totales
4 20
Ciclo 6 Código EIC5116 ENG4214 INV5147 PSI5125 EIC5151
Curso
Tipo
Desarrollo de la Comunicación Oral y Escrita English VI Organización de la Información Psicomotricidad Teorías de la Educación
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría
Curso
Tipo
INV5136
OBLIGATORIO
EDG5110 EDG5220 EIC6143
Análisis e Interpretación de la Información Ciudadanía Interculturalidad y Buen Vivir Educación Socio Ambiental Educación Temprana Practica Profesional Continua I
EIC5150
Teoría
OBLIGATORIO
CSI5103
0 56 0 60 116 112
Teoría
Horas Práctica
y
Construcción
4 4 4 4 20
Cr 4
32
56
60 30 30
0 0 0
0 60
117 0
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Cr 4
60 32 60 0 0 244
Ciclo 7 Código
Horas Práctica
Requisitos Previos Comunicación en Castellano IV English V Investigación Acción
Requisitos Previos Organización de Información
la
4 2 2 4 4
132
Psicomotricidad Practica Profesional Discontinua
Curricular Totales
212
172
20
Ciclo 8 Código
Curso
Tipo
INV6138
Elaboración de Tesis I
OBLIGATORIO
EIC6132 DER5433
Evaluación Educativa Legislación y Administración Educativa
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Salud Preventiva y Nutrición Taller de Materiales Educativos
OBLIGATORIO
CAL6115 EIC6149
Teoría
Horas Práctica
30 60
0 0
60
0
60
0
34 244
112 112
Teoría 36
Horas Práctica 168
Cr
Requisitos Previos
6
Análisis e Interpretación de la Información
4 4
4
OBLIGATORIO Totales
2 20
Ciclo 9 Código INV6139 EIC6136 EIC6145
Curso
Tipo
Elaboración de Tesis II Gestión Educativa Intercultural Practica Profesional Intensiva I Electivo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60
0
0 60 156
232 0 400
OBLIGATORIO
Totales
Cr
Requisitos Previos
4 4
Elaboración de Tesis I Legislación y Administración Educativa Practica Profesional Continua I
6 4 22
Ciclo 10 Código EIC6146 INV6148
Curso
Tipo
Practica Profesional Intensiva II Presentación del Informe de Sustentación de Tesis Electivo
OBLIGATORIO
Teoría
Horas Práctica
10 0
232
96 60 156
168 0 400
OBLIGATORIO
Totales
Cr
6 4 20
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 1984 Práctica: 2128 Total de Horas de Crédito: 201
Catálogo Académico USIL 2014
133
Requisitos Previos Practica Profesional Intensiva I Elaboración de Tesis II
Educación Primaria Intercultural Bilingüe Primaria Descripción del Programa Es una propuesta curricular que corresponde a un plan piloto, construido sobre la base de los saberes locales y las propias formas de aprender y producir conocimientos en la diversidad de contextos socio culturales, respetando sus particularidades e intereses acorde con sus culturas srcinarias y desarrollando procesos pedagógicos en las dos lenguas andino amazónicas (quechua, ashaninka nomatsigenga) y castellano desde un enfoque intercultural Título Profesional Bachiller en Educación Intercultural Bilingue Primaria Licenciado en Educación Intercultural Bilingue Primaria Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura. Para los alumnos graduados en la carrera de Educación Inicial Intercultural Bilingue se requiere que el graduado sea miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Competencias Profesionales Planificar y diseñar un plan de actividades en la comunidad, que integre a los actores de la educación a fin de promover la atención a la diversidad y la inclusión en función de criterios culturales y lingüísticos de la región. Valora la lengua y cultura materna, con la misma importancia que las otras lenguas y culturas adquiridas. Habla, lee y escribe en la lengua materna y en el castellano como segunda lengua, que permita desarrollar habilidades de transferencia entre una y otra lengua. Aplica conocimientos y experiencias de aprendizaje, en situaciones nuevas y participar con interés y responsabilidad en proyectos educativos que beneficien a su comunidad. Diseña y promueve la aplicación de programas educativos que desarrollen la responsabilidad social, el emprendimiento y toma de conciencia del medio ambiente, fortaleciendo la identidad intercultural a través del trabajo en equipo. Sistematiza las experiencias de aprendizaje que se desarrollan en la comunidad y desarrolla las capacidades de investigación para enfrentar los problemas, educativos y socioeducativos. Asume una identidad cultural sustentada en los valores de la lengua, y la cultura, prácticas sociales y costumbres, con una visión de futuro. Practica los valores propios de la cultura srcinaria y los valores universales, recusando toda actitud dogmática y etnocéntrica. Consolida en una formación de calidad, que respete plenamente la identidad cultural de los estudiantes.
134
Revitaliza las culturas, lenguas, identidades, tierras y territorios, así como a la valoración e inserción de los saberes de los pueblos srcinarios en el trabajo escolar. Desempeño Profesional Docentes de EIB de los niveles de educación inicial y primaria capacitados para atender las necesidades de enseñanza en las comunidades de lenguas andino amazónicas. Coordinador de un Centro Educativo del nivel Inicial y primario capacitado para atender a la diversidad intercultural Asesor o consultor de una empresa educativa EIB Director o promotor de un Centro de Educación Inicial o primaria de la comunidad alto andinas. Educación Intercultural Bilingue Primaria - Plan de Estudios * Ciclo 1 Horas Practica 60 60
Código
Curso
Tipo
COM5213 LAN4102
Comunicación en Castellano I Comunicación en Lengua Originaria I Desarrollo Humano English I Informática General Matemáticas I Naturaleza, Sociedad y Persona I
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 0 0
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 32 32 60 0
0 56 0 0 60
4 4 2 4 2
184
236
20
Horas Practica 60 60
PSI5301 ENG4203 IIS4414 MAT4215 CSI5104
Totales
Cr
Requisitos Previos
2 2
Ciclo 2 Código
Curso
Tipo
COM4202 LAN4103
Comunicación en Castellano II Comunicación en Lengua Originaria II English II Matemáticas II Metodología de la Investigación para EIB Naturaleza, Sociedad y Persona II Psicología del Desarrollo I Realidad Nacional
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 0 0
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 60 30
56 0 0
4 4 2
OBLIGATORIO
0
60
2
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales182
30 30
0 0
2 2 20
ENG4205 MAT4212 INV4146 CSI5105 PSI5306 SCG4104
176
Ciclo 3 Código
Curso
COM4203
Comunicación en Castellano III
LAN5101
Comunicación en Lengua Originaria III Didáctica General Primaria English III Etnografía Educativa Practica Profesional Primaria (observación)
EDP5103 ENG4207 EDG5101 EDG5303
Tipo
Teoría OBLIGATORIO 0
Horas Practica 58
Cr 2 2
Requisitos Previos Comunicación en Castellano I Comunicación en Lengua Originaria I English I Matemáticas I
Naturaleza, Persona I
Cr 2
OBLIGATORIO
60
0
4
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 32 30 0
0 56 0 60
4 4 2 2
Sociedad
Requisitos Previos Comunicación en Castellano II Comunicación en Lengua Originaria II English II
Catálogo Académico USIL 2014
135
y
PSI5201
Psicología del Desarrollo II
OBLIGATORIO Totales
30
0
212
174
2
Psicología del Desarrollo I (Pautas de Crianza)
20
Ciclo 4 Horas Practica
Código
Curso
Tipo
Cr
Requisitos Previos
COM5214
OBLIGATORIO
0
58
2
OBLIGATORIO
60
0
4
Comunicación en Castellano III Comunicación en Lengua Originaria III
ENG4209 EIC5135
Comunicación en Castellano IV Comunicación en Lengua Originaria IV Didactica en EIB: Personal Social y Ambiente English IV Expresión Artística
32 30 60
56 0 0
HIS4104 PSI5124
Procesos Históricos I Psicología del Aprendizaje
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
30 60
0 0
272
114
LAN4104
EDP5121
Teoría
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
2 4 2
English III Comunicación en Lengua Originaria I Etnografía Educativa Psicología del Desarrollo II
4 2 22
Ciclo 5 Código EDP5116 ENG4212 INV5141 EIC6144 HIS4105
Curso
Tipo
Horas Practica 0
Teoría 60
Cr
Requisitos Previos
Didáctica en EIB: Comunicación I English V Investigación Acción Practica Profesional Discontinua
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 60 0
116
4 4 4
Procesos Históricos II
OBLIGATORIO Totales
60 212
0 172
4 20
Horas Practica
Cr
56
4 English IV Practica Profesional Inicial (Observación) Procesos Históricos I
Ciclo 6 Código EDP5117 ENG4214 LIN5102 INV5147 EIC5151
Curso
Tipo
Didáctica en Comunicación II English VI Lenguaje y Sociedad Organización de Información Teorías de la Educación
Teoría
EIB:
OBLIGATORIO
60
0
4
la
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 32 60
56 56 0
4 4 4
OBLIGATORIO Totales
60
0
244
112
4 20
Requisitos Previos Didáctica en Comunicación I English V
EIB:
Investigación Acción
Ciclo 7 Código INV5136 CSI5103 EDP5118 EIC6143 EIC5150
Horas
Curso
Tipo
Análisis e Interpretación de la Información Ciudadanía Interculturalidad y Buen Vivir Didáctica en EIB: Matemática I Practica Profesional Continua I
OBLIGATORIO
Teoría 60
Practica 0
4
OBLIGATORIO
60
0
4
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 32
0 56
4 4
Teoría y Curricular
OBLIGATORIO
0
116
4
Construcción
Totales
244
Cr
112
20
136
Requisitos Previos Organización Información
de
la
Practica Profesional Discontinua
Ciclo 8 Código EDP6115 INV6138 EIC6132 DER5433
Horas Practica 112
Curso
Tipo
Didáctica de la Expresión Artística y Corporal Elaboración de Tesis I
OBLIGATORIO
Teoría 34
OBLIGATORIO
60
0
6
Evaluación Educativa Legislación y Administración Educativa
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
90 60
0 0
4 4
Totales
246
112
Cr
Requisitos Previos
6 Análisis e Interpretación de la Información
20
Ciclo 9 Código
Curso
Tipo
Horas Practica 0
Cr
EDP6119
Didáctica en EIB: Matemática II
OBLIGATORIO
Teoría 60
INV6139 EIC6136 EIC6145
Elaboración de Tesis II Gestión Educativa Intercultural Practica Profesional Intensiva I
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
34 60 0
112 0 174
4 4 6
154
286
18
Totales
4
Requisitos Previos Didáctica en EIB: Matemática I Elaboración de Tesis I Practica Profesional Continua I
Ciclo 10 Código EIC6146 INV6148 EDP6120
Horas Practica
Curso
Tipo
Cr
Requisitos Previos
Practica Profesional Intensiva II Presentación del Informe de
OBLIGATORIO
0
290
10
OBLIGATORIO
34
112
6
Practica Profesional Intensiva I Elaboración de Tesis II
OBLIGATORIO
56
0
4
402
20
Sustentación de Tesis Tecnología Educativa Comunicacional Electivo
Teoría
60 Totales
150
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2006 Práctica: 2016 Total de Horas de Crédito: 200
Catálogo Académico USIL 2014
137
Programa de Bachillerato y Licenciatura en Educación Descripción del Programa El Programa de Bachillerato y Licenciatura en Educación está dirigido a profesionales con Grado de Bachiller en carreras afines a Educación y/o profesionales titulados de Institutos Superiores Tecnológicos y Pedagógicos tanto públicos como privados. Brinda formación pedagógica de calidad que conduce al Grado de Bachiller en Educación y posteriormente al Título de Licenciado en Educación. Título Profesional Bachiller en Educación Licenciado enn Educación Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Competencias Profesionales Comunica conocimientos, experiencias y valores en su relación interpersonal con los educandos, docentes, directivos y padres de familia. Fortalece su identidad personal, nacional e intercultural para ser una persona referencial en cuanto a la construcción de una sociedad en valores. Ejerce su liderazgo intelectual y ético en las aulas y en cualquier ambiente donde se desempeña como profesional docente. Aplica acertadamente las nuevas propuestas educativas para potenciar instituciones educativas y su labor docente. Impulsa la innovación pedagógica e institucional para elevar la calidad de la educación. Consolida sus habilidades y destrezas en los procesos didácticos de enseñanzaaprendizaje. Conduce eficientemente el proceso educativo de su especialidad. Constituye, organiza y dirige empresas educativas teniendo en cuenta las exigencias que demanda el desarrollo del país. Toma decisiones en la formulación y ejecución de proyectos y programas educativos, considerando los lineamientos administrativos, pedagógicos e institucionales. Maneja las herramientas modernas de información, computación y telemática para perfeccionarse permanentemente en su profesión. Desempeño Profesional Docentes de Instituciones educativas, colegios universidades, institutos Pedagógicos o Tecnológicos Empresas privadas, organismos internacionales, centros de investigación de Instituciones educativas Programas de capacitación y actualización docentes. Capacitación de personal de empresas Proyectos educativos de desarrollo socia
138
Programa de Bachillerato y Licenciatura en Edudación - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código COM5212 EDG5219 EDG5109 EDG5305
Curso Comunicación Diseños Instruccionales Educación Ambiental Seminario de Aptitud Pedagogica
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 60 60 60 72 252
Horas Practica 0 0 0 0 0
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 8 20
Ciclo 2 Código EST5208 EDG5111 IIS5413 EDG5306
Curso Estadística Aplicada a la Educación Historia y Filosofía de la Educación Informatica Educativa Seminario de Aptitud Pedagogica II
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Horas Teoría Practica 60 0 60 0 60 0 72 0 252 0
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 8 20
Ciclo 3 Código
Curso
Tipo
Horas Teoría Practica 60 0 60 0 60 0
Cr
Requisitos Previos
4 4 4
Informatica Educativa
EDG5221 PSI5304 SCG4103
E-Learning Psicología del Desarrollo Realidad Nacional
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
EDG5307
Seminario de Aptitud Pedagogica III
OBLIGATORIO Totales
Código
Curso
Tipo
EDG5218 HIS4103 EDG5308 EDG5108
Diseño de Materiales Educativos Historia de las Civilizaciones Seminario de Aptitud Pedagogica III Teoria de la Educación
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Código
Curso
Tipo
GES5328
OBLIGATORIO
EDG5224
Planeamiento Estrategico en Inst Educativa Planificación y Diseño Curricular
OBLIGATORIO
60
0
4
PSI5123
Psicologia del Aprendizaje
OBLIGATORIO
60
0
4
EDG5310
Seminario de Aptitud Pedagogica V
72 252
0 0
8 20
72 252
0 0
Historia y Filosofia de la Educacion
8 20
Ciclo 4 Teoría 60 60 72 60 252
Horas Practica 0 0 0 0 0
Teoría 60
Horas Practica 0
Cr 4 4 8 4 20
Requisitos Previos E-Learning
Ciclo 5
Totales
Cr
Requisitos Previos
4
Psicologia Desarrollo
Del
Ciclo 6 Código EDG5223 INV5142
Curso Evaluación Educativa Investigación Educativa I
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 60
Horas Practica 0 0
Cr 4 4
Catálogo Académico USIL 2014
139
Requisitos Previos Estadistica Aplicada a la Educación
EDG5225 EDG5311
Programa de Orientacion Educativa - Tutoria Seminario de Aptitud Pedagogica VI
OBLIGATORIO
Totales
60
0
4
72
0
8
252
0
20
Ciclo 7 Horas Practica 0 0
Código
Curso
Tipo
EDG6205 GES6610
Evaluación por competencias Gerencia de Instituciones Educativas Investigación Educativa II Practica Profesional I Seminario de Aptitud Pedagogica VII
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60 72
0 0 0
4 4 8
252
0
24
INV5143 EDG6304 EDG5312
Totales
Cr
Requisitos Previos
4 4
Evaluación Educativa Planeamiento Estrategico en Inst. Educativas Investigacion Educativa I
Ciclo 8 Código
Curso
Tipo
EDG6222
Estrategias didact. de Enseñanza y Aprendizaje Legislación Educativa Practica Profesional II Seminario de Aptitud Pedagogica VIII
OBLIGATORIO
DER5431 EDG6301 EDG6313
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Horas Teoría Practica 60 0
Curso
Tipo
0 0 0
4 4 8
252
0
20
Horas Practica 0
Cr
Requisitos Previos
4
Programa de Orientacion Educativa - Tutoria
DRH6309
Coaching Aplicado a la Educación
OBLIGATORIO
Teoría 60
EDG6202 EDG5204
Diseño de Proyectos educativos Estrategias Didact. de Enseñanza Aprendizaje II Seminario de Aptitud Pedagogica IX
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 60
0 0
4 4
OBLIGATORIO
72
0
8
252
0
20
EDG6309
Totales
Requisitos Previos
4
60 60 72
Ciclo 9 Código
Cr
Estrategias Didact. de Enseñanza y Aprendizaje I
Ciclo 10 Código
Curso
Tipo
ETM4302 GES5606 HVE4214
Etica Profesional Sistemas de Calidad en la Educacion Taller de Desarrollo Personal y
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
GES6748
Liderazgo Taller de Tesis
OBLIGATORIO Totales
Horas Teoría Practica 60 0 60 0 60 0 60 240
0 0
Cr 4 4 4 4 16
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2568 Práctica: 0 Total de Horas de Crédito: 200
140
Requisitos Previos
Facultad de Humanidades
Arte y Diseño Empresarial Descripción del Programa Hoy no se concibe la idea de que el profesional del diseño se encuentre alejado del entorno al cual pertenece, ignorándolo y viviendo de espaldas a él. Por ello, la Carrera de Arte y Diseño Empresarial forma profesionales en diseño que se encuentren vinculados con la sociedad y con todo lo que ello conlleve. Somos y pertenecemos a una sociedad multicultural desde cualquier punto de vista, nuestro pasado lo demuestra, el presente lo confirma y el futuro no será distinto. El profesional del diseño USIL emprende y gestiona su propia empresa de comunicación visual. Es capaz de investigar y conceptualizar estableciendo estrategias de comunicación, identificando y respetando el público objetivo al cual se dirige utilizando para ello los códigos de comunicación idóneos, evitando, de esa manera, caer en estereotipos y supuestos alejados de nuestra realidad multicultural. El profesional egresado USIL, más allá de poder realizar logotipos, empaques, campañas corporativas, diseño editorial, etc., al ser un creativo e investigador nato, cuestiona, critica y propone soluciones para aquellos problemas que nos afectan como sociedad, teniendo la oportunidad de contribuir a mejorar nuestro entorno a través de una comunicación inclusiva y responsable. Título Profesional Bachiller en Arte y Diseño Empresarial Licenciado en Arte y Diseño Empresarial Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de obtener una Mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Al final de la Carrera, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la profesión correspondiente y uno adicional referido a la Mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Diseño Gráfico: Manual de Identidad Visual / Diseño Editorial / Empaques Materiales e Imprenta / Diseño Publicitario
Catálogo Académico USIL 2014
141
Multimedia: Guion y Animatic / Modelado 3D / Presentación y Animación 3D / Estructura de Videojuegos. Interiores: Planos y Maquetas / Diseño Interior Residencial y de Jardines / Diseño Interior Comercial y Vitrinas / Diseño de Muebles y Texturas. Fotografía: Foto II / Fotografía de Estudio / Fotografía Exterior / Fotografía Periodística. Competencias Profesionales El egresado de la Carrera de Arte y Diseño Empresarial de la USIL es un investigador constante,en que no se conforma con lo que existeyyconocerlos. está alerta a los cambios que se producen la dinámica social para estudiarlos Aprende a reconocer y diferenciar los distintos códigos de comunicación, tanto locales y globales; asimila, adapta y produce estrategias de comunicación que responden a las necesidades y requerimientos del entorno, creando un sentido crítico, diferenciador y adaptativo al medio, evitando de esta manera caer en moldes y estereotipos. El concepto de identidad se constituye como punto de partida para poder establecer comunicación. El alumno pasa a ser un gestor de identidad educando al receptor en su propia multiculturalidad y construye su identidad en base al conocimiento, la experimentación y la relación con su entorno. Se mantiene en un proceso de investigación, reconocimiento y adaptación de las nuevas tendencias y estilos de comunicación. Administra su propia empresa de comunicación visual emprendiendo proyectos creativos siendo capaz de liderar equipos multidisciplinarios para lograr los objetivos planteados. Desempeño Profesional Este programa está diseñado preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectorespara o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo, es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Director, gestor y diseñador en agencias de publicidad y departamentos de Marketing. Director de arte en agencias de publicidad y departamentos de marketing. Consultor en comunicación visual. Director de su propia agencia de comunicación visual especializada en identidad corporativa. Conceptualizador y diseñador de medios interactivos, páginas web y aplicativos digitales. Editor gráfico de revistas, diarios y publicaciones diversas. Promotor y director de su propia empresa especializada en desarrollo de proyectos sociales con intervención Del diseño. Consultor en comunicación social. Asesor profesional en imagen y diseño Arte y Diseño Empresarial - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código ART5103 PSI5301 ART5105 ART5109
Curso Composición I Desarrollo Humano Dibujo I Diseño y Color I
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 4 60 4 32
Horas Practica 56 0 56 56
Cr
Requisitos Previos
2 4 2 4
142
ENG4203 COM4208
English I Lenguaje I
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
32 60 192
56 0 224
4 4 20
Ciclo 2 Código
Curso
Tipo
ART5104 ART5106 ART5110 ENG4205
Composición II Dibujo II Diseño y Color II English II
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 4 4 32 32
MAT4104 COM4209
Fundamentos de Matemática Lenguaje II
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
60 60 192
Horas Practica 56 56 56 56
Requisitos Previos Composición I Dibujo I Diseño y Color I English I
Cr 2 2 4 4
0 0 224
4 4 20
Lenguaje I
Ciclo 3 Código GES5101 ADI5102 ENG4207 ART5303 GLB4102 GRA5104
Curso
Tipo
Administración para los Negocios Dibujo Geométrico English III Identidad Realidad Nacional y Globalización Tipografía y Cartelismo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 60 4 32 4 60 32 192
Horas Practica 0 56 56 56 0 56 224
Cr
Requisitos Previos
4 2 4 2 4 4 20
Dibujo II English II Diseño y Color II Lenguaje II Diseño y Color II
Ciclo 4 Código ENG4209 FGF5101 ART6304 MAR5208 GRA5103 ECO5112
Curso English IV Foto I Ilustración e Integración Urbana Marketing Morfología e Iconografía Principios de Economía
Tipo
Teoría 32 4
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Horas Practica 56 56
32
56
60 4
0 56
60
0
192
224
Cr
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Requisitos Previos
4 2 4
English III Tipografía y Cartelismo Tipografía y Cartelismo
4
Administración para los Negocios Dibujo Geométrico Fundamentos de Matemática
2 4
Totales
2 0
Ciclo 5 Código CGE5101 CVI6102 ADI5101 ENG4212 HFC4101 DIN6103
Curso Contabilidad General Crítica de La Imagen Diagramación English V Filosofía de La Ciencia Investigación y Diseño
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 60 4 4 32 60 32 192
Horas Practica 0 56 56 56 0 56 224
Cr 4 2 2 4 4 4 20
Requisitos Previos
Tipografía y Cartelismo English IV Morfología e Iconografía
Ciclo 6 Código
Curso
Tipo
ART5102
Audiovisuales
OBLIGATORIO
CVI6101 ENG4214
Creatividad Visual English VI
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 32 32 32
Horas Practica 56 56 56
Cr
Requisitos Previos
4
Investigación y Diseño
4 4
Diagramación English V
Catálogo Académico USIL 2014
143
ETM4102 ART6108 GRA5101
Ética Ilustración Semiótica Imagen
OBLIGATORIO OBLIGATORIO de
La
60
0
4 2
4
56
4 164
56 280
OBLIGATORIO
Ilustración e Integración Urbana Crítica de la Imagen
2
Totales
20
Ciclo 7 Código
Curso
Tipo
ART6301
Animación Bidimensional
OBLIGATORIO
ART5201 HRA5101 ART6305
Arte en La I Historia delHistoria Arte Aplicado Infografía Electivo Electivo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 32
Horas Practica 56
44 60 60 60 220
Totales
56 56 0 0 0 168
Cr
Requisitos Previos
4
Semiótica de la Imagen
22 4 4 4 20
Ilustración
Ciclo 8 Código
Curso
Tipo
ART5202 ADI6104
Arte en La Historia II Diseño E Interactividad Web
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
RSO5111 GRA5102
Investigación y Proyección Social Señalética Electivo Electivo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
Horas Practica 56
Teoría 4 32 60 4 60 60 220
Cr 2 4
56 0 56 0 0 168
Requisitos Previos Arte en la Historia I Animación Bidimensional
4 2 4 4 20
Ciclo 9 Código ART5101 GES6113 GES6743
Curso
Tipo
Arte Peruano Costos, Presupuestos y Producción Proyecto Integrador
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60
Horas Practica 0
60
0
60 60 60 300
0 0 0 0
Cr
OBLIGATORIO
Electivo Electivo Totales
Requisitos Previos
4 4
Arte en la Historia II Diagramación
4
Investigación y Social
Proyección
4 4 20
Ciclo 10 Código
Curso
Tipo
MKA5125
Marketing Político y Social
OBLIGATORIO
COM6406
Portafolio
OBLIGATORIO
GRA6106
Tesis Electivo Electivo
OBLIGATORIO
Totales Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2164 Práctica: 1736 Total de Horas de Crédito: 200
Teoría
Horas Practica
60
0
60 60 60 60 300
0 0 0 0 0
Cr
Requisitos Previos
4
Investigación Social
4
Costos, Presupuestos Producción
4 4 4 20
144
y
Proyección y
Comunicaciones Descripción del Programa La Carrera de Comunicaciones de la USIL forma profesionales que evalúan e identifican diversos escenarios de comunicación en el ámbito público y privado, proponen estrategias y planes de comunicación innovadores que satisfagan las necesidades presentes y futuras para dichos escenarios, y lideran la realización de productos de comunicación eficaces en un mundo altamente competitivo y globalizado. Título Profesional Bachiller en Comunicaciones Licenciado en Comunicaciones Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de la Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de obtener una Mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Al final de la Carrera, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la profesión correspondiente y uno adicional referido a la Mención escogida Las menciones de la Carrera son: Comunicación Empresarial: Imagen Institucional / Organización de Eventos / Comunicación de Crisis / Estrategias de la Comunicación Empresarial. Publicidad:Cursos de la mención: Creatividad Publicitaria / Medios Publicitarios / Cuentas Publicitarias / Planeamiento Publicitario Periodismo: Redacción Periodística / Periodismo Escrito / Periodismo Audiovisual / Periodismo Digital. Competencias Profesionales Planifica y realiza productos de comunicación periodística, publicitaria o empresarial que respondan creativamente a las necesidades de diferentes grupos sociales, observando los principios éticos de la comunicación contemporánea. Ejerce funciones de liderazgo en medios de comunicación, empresas publicitarias o áreas de comunicación y marketing de instituciones y empresas públicas y privadas, desempeñándose con responsabilidad y criterio profesional ante oportunidades y situaciones imprevistas y críticas. Realiza análisis críticos de diferentes contextos económicos, sociales y políticos, aplicando categorías y herramientas de disciplinas y ciencias sociales, de la gestión Catálogo Académico USIL 2014
145
empresarial y de las TICs, para liderar y comunicar de manera eficiente y eficaz, en distintas situaciones y diversos medios, con ética y responsabilidad social. Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo, es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Periodista en prensa, radio, televisión e Internet. Director, editor, redactor y/o corresponsal de prensa. Planificador, director, supervisor, ejecutivo de cuentas y/o redactor creativo. Analista, planificador, director y supervisor de medios en agencias públicas, en áreas de publicidad de empresas y en otras empresas publicitarias (centrales de medios, agencias de publicidad interactiva, así como de marketing directo y relacional). Asesor y analista de prensa e imagen. Asesor y analista de manejo de crisis y relaciones públicas. Director y ejecutivo de cuentas en consultoras y gabinetes de comunicación, de imagen y relaciones públicas, así como de marketing en empresas e instituciones. Comunicaciones - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código PSI5301 ENG4203 HIS4101 COM4208 CMO4102
Curso Desarrollo Humano English I Historia de Civilizaciones Lenguaje I
Tipo
las
Taller de Comunicación Oral
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría
Horas Practica
60 32
0 56
60
0
60
0
60 272
0 56
Requisitos Previos
4 4 4 4
OBLIGATORIO Totales
Cr
4 20
Ciclo 2 Código GES5101 ENG4205 MAT4104 COM4209 CVI4203
Curso
Tipo
Administración para los Negocios English II Fundamentos de Matemática Lenguaje II
OBLIGATORIO
Taller de Comunicación Visual
OBLIGATORIO
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
Horas
Cr
Teoría
Requisitos Previos
4 60 32
0 56
60 60
0 0
60 272
0 56
4 4
English I
4
Lenguaje I
4 20
Ciclo 3 Código ENG4207 EST4101 ECO5112 COM4211
Curso English III Estadística General Principios de Economía Taller de Comunicación
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Horas Teoría 60 32 60 60
0 56 0 0
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4
English II Fundamentos de Matemática Lenguaje II
146
MCM5101
Escrita Teoría de Comunicación
La
OBLIGATORIO
4 60 272
Totales
0 56
Lenguaje II
20
Ciclo 4 Código
Curso
Tipo
ENG4209 FGF5103 MCM6102
English IV Fotografía Guión
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
SCG4114
Introducción a las Ciencias Sociales Marketing
OBLIGATORIO
MAR5208
Horas Teoría 32 32
Cr
Requisitos Previos
56 56
4 4 4
English III Taller de Comunicación Visual Taller de Comunicación
60
0
4
Escrita
60
0 4
60 244
0 112
Administración Negocios
OBLIGATORIO Totales
para
los
20
Ciclo 5 Código CGE5101 ENG4212 PED4107 CVI6104 GLB4102
Curso
Tipo
Contabilidad General English V Fundamentos del Periodismo Lenguaje Audiovisual Realidad Nacional y Globalización
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Horas
Cr
Teoría 60 32
0 56
60 60
0 0
60 272
0 56
4 4 4 4 4
Requisitos Previos English IV Teoría de la Comunicación Fotografía Introducción a las Ciencias Sociales
20
Ciclo 6 Código
Curso
Tipo
COM6410
Comunicación Empresarial Comunicación Intercultural English VI Fundamentos de La Publicidad Producción Audiovisual I
OBLIGATORIO
COM6303 ENG4214 PUB4101 CVI5201
Horas
Cr
Teoría 60
0
60 32
0 56
60
0
32 244
56 112
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Requisitos Previos
4
Marketing
4
Teoría de la Comunicación
4 4
English V Marketing
4
Lenguaje Audiovisual
20
Ciclo 7 Código
Curso
Tipo
COM6302 CVI5202
Comunicación Gráfica Producción Audiovisual II Psicología de la Comunicación Electivo Electivo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
PSI5409
Horas
Cr
Teoría 60
0
32
56
60 60 60 272
0 0 0 56
OBLIGATORIO
Totales
Requisitos Previos
4 4
Fotografía Producción Audiovisual I
4
Teoría de la Comunicación
4 4 20
Ciclo 8 Código
Curso
Tipo
Horas
Cr
Requisitos Previos
Catálogo Académico USIL 2014
147
CVI6103 COM6407 COM5307
Edición Audiovisual Producción Radial Sociología de La Comunicación Electivo Electivo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
Teoría 32 60
56 0
60 60 60 272
0 0 0 56
4 4 4
Producción Audiovisual II Psicología de la Comunicación
4 4 20
Ciclo 9 Código CMC6101 MKA5703 COM5306
Curso Comunicación en Internet Investigación de Públicos Semiótica Electivo Electivo
Horas
Tipo
Cr
Teoría
OBLIGATORIO
60
0
60 60 60 60 300
0 0 0 0 0
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
Requisitos Previos
4
Comunicación Gráfica
4
Estadística General
4 4 4 20
Sociología de la Comunicación
Ciclo 10 Código
Curso
Tipo
ETM5303 GES6742 COM6411
Ética y Comunicación Proyecto Integrador Seminario de Investigación en Comunicación Electivo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Electivo
Totales
Horas
Cr
Teoría 60 60
0 0
60 60
0 0
4
60 300
0 0
4 20
4 4 4
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2720 Práctica: 560 Total de Horas de Crédito: 200
148
Requisitos Previos
Investigación Públicos
de
Diseño y Gestión de Marca Descripción del Programa Hoy el Perú se encuentra en un momento de crecimiento y desarrollo económico, lo cual permite que muchas empresas se creen y establezcan con el fin de ser los nuevos líderes del mercado. Son diversos los rubros en donde las inversiones se dan día a día y, en este contexto, el profesional de Diseño y Gestión de Marca USIL encuentra el espacio necesario para trabajar y desarrollarse sirviendo de conexión entre lo que el mercado requiere y lo que los empresarios pueden ofrecer, teniendo en cuenta la realidad sociocultural del público objetivo y siendo en ese proceso un generador de identidad. Es un investigador natural que conceptualiza, diseña y establece las estrategias y planes de comunicación, para el lanzamiento, posicionamiento y mantenimiento de nuevas marcas, productos y eslóganes. Mediante el manejo de esta metodología, otorga una contribución valorable a la identidad corporativa. Identidad en comunicación visual, especialmente en el desarrollo de la identidad corporativa, es evitar caer en estereotipos y moldes preestablecidos, mejorando la calidad de la comunicación y contribuyendo en el rescate de nuestra herencia multicultural tomando aquello que se necesite para hacerlo presente, vanguardista y reinventándolo de cara a una comunicación y posicionamiento global. Porque hoy el público objetivo ha evolucionado y reclama ser incluido en el proceso de comunicación Título Profesional Bachiller en Diseño y Gestión de Marca Licenciado en Diseño y Gestión de Marca Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de obtener una Mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Al final de la Carrera, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la profesión correspondiente y uno adicional referido a la Mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Dirección Gráfica: Diseño Editorial / Empaques, Materiales e Imprenta / Diseño Publicitario / Diseño e Interactividad Web. Dirección Fotográfica: Fotografía de Estudio / Fotografía de Exteriores / Fotografía Periodística / Fotografía de Moda. Catálogo Académico USIL 2014
149
Competencias Profesionales En conjunto con las empresas que requieren sus servicios, genera y gestiona marcas y productos acordes con las necesidades del público al cual se dirigen, cumpliendo con el objetivo de posicionarlas y mantenerlas vigentes. El profesional conoce y estudia su entorno, para así lograr despertar su conciencia social. Una vez que ha logrado estos objetivos, es capaz de articularlos en el desarrollo de nuevas propuestas de comunicación que beneficien a la identidad de una empresa y, por tanto, a las marcas y productos que le pertenecen. Los conocimientos adquiridos son aplicados a diversos proyectos que se dan a lo largo de su vida profesional, no solo dirigidos a productos tangibles, sino a aquellos en donde el sistema de comunicación es el producto mismo. Estudia e investiga la riqueza cultural de la cual es heredero, encontrando un mundo de posibilidades de las cuales puede tomar infinitas referencias para poder realizar propuestas de comunicación innovadoras y diferentes; pero siempre vinculadas a su realidad con responsabilidad social. Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo, es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Director de Arte en agencias de Publicidad y departamentos de Marketing. Director de su propia Agencia de Comunicación Visual especializada en desarrollo y diseño de Marcas e Identidad Corporativa. Consultor externo de empresas para la conceptualización, diseño y desarrollo de nuevas marcas y productos. Conceptualizador y diseñador de estrategias de comunicación para el desarrollo y éxito de franquicias. Consultor y asesor en Identidad Corporativa. Promotor y Director de su propia empresa especializada en desarrollo de proyectos sociales con intervención del diseño. Consultor en Comunicación Social. Diseño y Gestión de Marca - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código
Curso
Tipo
ART5103 PSI5301 ART5109 ENG4203 HRA5101 COM4208
Composición I Desarrollo Humano Diseño y Color I English I Historia del Arte Aplicado Lenguaje I
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Código
Curso
Tipo
ART5104 ART5110 ENG4205 MAT4104
Composición II Diseño y Color II English II Fundamentos de
Teoría 4 60 32 32 4 60 192
Horas Practica 56 0 56 56 56 0 224
Cr
Requisitos Previos
2 4 4 4 2 4 20
Ciclo 2 OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 4 32 32 60
Horas Practica 56 56 56 0
Cr 2 4 4 4
Requisitos Previos Composición I Diseño y Color I English I
150
ART5303 COM4209
Matemática Identidad Lenguaje II
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
4 60 192
56 0 224
2 4 20
Composición I Lenguaje I
Ciclo 3 Código GES5101 CVI6102 ENG4207 GRA5103 GLB4102 GRA5104
Curso
Tipo
Administración para los Negocios Crítica de La Imagen
OBLIGATORIO
English III e Iconografía Morfología Realidad Nacional y Globalización Tipografía y Cartelismo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría
Horas Practica
Cr
Requisitos Previos
4
OBLIGATORIO
OBLIGATORIO Totales
60 4
0 56
32 4
56 56
60 32 192
0 56 224
2 42 4
English II II Lenguaje Lenguaje II
4 20
Diseño y Color II
Ciclo 4 Código
Curso
Tipo
ENG4209 FGF5101 DIN6103 MAR5208
English IV Foto I Investigación y Diseño Marketing
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
ECO5112
Principios Economía Semiótica
OBLIGATORIO
GRA5101
de de
La
Imagen
Teoría 32 4 32
Horas Practica 56 56 56
60
0
60
0
4 192
56 224
Cr
Requisitos Previos
4 2 4 4
English III Tipografía y Cartelismo Morfología e Iconografía Administración para los Negocios Fundamentos de Matemática Crítica de la Imagen
4
OBLIGATORIO Totales
2 20
Ciclo 5 Código
Curso
Tipo
MKA5409 CVI6101 ENG4212 HFC4101 FGF5108 HVE4215
Branding Develop I Creatividad Visual English V Filosofía de La Ciencia Foto Aplicada Taller de Redacción
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Curso
Tipo
Branding Develop II Contabilidad General English VI Ética Manual de Identidad Visual
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 32 32 60 2 2 188
Horas Practica 0 56 56 0 56 56 224
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4 2 2 20
English IV Foto I Semiótica de la Imagen
Ciclo 6 Código ART6302 CGE5101 ENG4214 ETM4102 CVI5105
Totales
Teoría 60 60 32 60 32 244
Horas Practica 0 0 56 0 56 112
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4 4
Branding Develop I English V Filosofía de La Ciencia Crítica de la Imagen
20
Ciclo 7 Código MKA5408
Curso Advertising
Tipo OBLIGATORIO
Teoría 2
Horas Practica 56
Cr 2
Requisitos Previos Branding Develop II
Catálogo Académico USIL 2014
151
ART5201 ART5102 PSI5409
Arte en La Historia I Audiovisuales Psicología de Comunicación Electivo Electivo
La
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
4 32
56 56
60 60 60 218
0 0 0 168
Teoría
Horas Practica
2 4 4 4 4 20
Ciclo 8 Código
Curso
Tipo
ART5202 MKA6607 RSO5111
Arte en La Historia II Franquicias Investigación y Proyección Social Retail Management Electivo Electivo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
MK6608
OBLIGATORIO
Totales
24
56 56
60 32 60 60 218
0 56 0 0 168
Cr
Requisitos Previos
22 4
Arte en la Historia I Advertising
4 4 4 20
Advertising
Ciclo 9 Código ART5101 GES6113 GES6761
Curso
Tipo
Arte Peruano Costos, Presupuestos y Producción Proyecto Integrador
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Horas Practica 0
Totales
Cr
Requisitos Previos
4 4
Arte en la Historia II Contabilidad General
4
Investigación y Proyección Social
60
0
60 60
0 0
4
60 300
0 0
4 20
OBLIGATORIO
Electivo Electivo
Teoría 60
Ciclo 10 Código MKA5125 COM6406 GRA6106
Curso
Tipo
Marketing Político y Social Portafolio Tesis Electivo Electivo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
Teoría 60 60 60 60 60 300
Horas Practica 0 0 0 0 0 0
Cr
Requisitos Previos
4
Investigación y Proyección Social
4 4 4 4 20
Proyecto Integrador
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: Práctica:2236 1568 Total de Horas de Crédito: 200
152
Multimedia y Fotografía Publicitaria Descripción del Programa Los sistemas de comunicación evolucionan de manera veloz y los alumnos USIL no están ajenos a esa realidad y miran el futuro con optimismo. Los comunicadores visuales peruanos asumimos un compromiso honesto frente a la sociedad y buscamos aportar respuestas a una pregunta mayor: ¿Cómo ayudar a nuestro país en la superación de sus problemas sociales? En la USIL, este compromiso social es asumido por el estudiante de Diseño desde las aulas; pues, como peruanos, ellos sienten una obligación moral con el Perú, un país generoso en oportunidades que ha crecido gracias al trabajo y esfuerzo de todos sus habitantes. El comunicador visual de hoy es más que un diseñador multimedia y un experto en fotografía, es un agente de cambio que, apoyado en sus conocimientos y en otras disciplinas, contribuye a la formación de una sociedad más justa y responsable Para realizar una correcta estrategia de comunicación, el comunicador visual hurga en los principios de la responsabilidad social, inclusión, desarrollo sostenible y medio ambiente, conceptos propios del vocabulario de las sociedades modernas y cuya consideración es imperativa en cualquier proyecto que se emprenda . Título Profesional Bachiller en Multimedia y Fotografía Publicitaria Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de obtener una Mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Al final de la Carrera, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la profesión correspondiente y uno adicional referido a la Mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Dirección Fotográfica: Fotografía de Estudio / Fotografía Exterior / Fotografía Periodística / Fotografía de Moda. Diseño Gráfico: Investigación y Diseño / Manual de Identidad Visual / Empaques, Materiales e Imprenta / Diseño Editorial. Desarrollo Digital: Video Documental / Proyecto de Animación 3D / Proyecto de Video Juegos / Aplicativos y Nuevas Plataformas.
Catálogo Académico USIL 2014
153
Competencias Profesionales El futuro profesional de Multimedia y Fotografía Publicitaria debe estar en capacidad de hacer un diseño con identidad propia y proponerla. Es consciente de la responsabilidad que asume al reformular las manifestaciones de nuestra multiculturalidad, buscando motivar en el público sentimientos de identificación con su país. Partiendo de una educación de emprendimiento y de inclusión social, y utilizando expresiones gráficas actuales y estéticas que apoyen su discurso, los futuros comunicadores visuales deben estar capacitados para conceptualizar un diseño con discurso social que promueva valores, progreso y equidad para contribuir al desarrollo y crecimiento unificado del Perú y su cultura. Generar identidad a nivel profesional lo hará capaz de desarrollar sistemas de comunicación acordes con la realidad del público objetivo hacia el cual se dirige. Y ese es el reto y el perfil que tiene el egresado de esta Carrera. Posee un sentimiento de respeto por la diversidad y conservación de nuestra cultura, contribuyendo, desde las aulas, a crear un país mejor para todos Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Director de Fotografía para empresas audiovisuales. Director de Medios Interactivos para empresas audiovisuales. Director de su propia empresa de Comunicación Visual especializada en Fotografía y Multimedia. Director de su propia agencia de Animación y Medios Audiovisuales. Productor y Director de Cortos y Documentales Animados. Consultor en Comunicación Visual. Desarrollador de medios interactivos, portales, web, aplicativos para diversas plataformas. Editor fotográfico para diversas publicaciones. Multimedia y Fotografía Publicitaria - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código ART5103 PSI5301 ART5105 ART5109 ENG4203 COM4208
Curso Composición I Desarrollo Humano Dibujo I Diseño y Color I English I Lenguaje I
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 4 60 4 32 32 60 192
Horas Practica 56 0 56 56 56 0 224
Teoría 4 4 32 32
Horas Practica 56 56 56 56
Cr
Requisitos Previos
2 4 2 4 4 4 20
Ciclo 2 Código ART5104 ART5106 ART5110 ENG4205
Curso Composición II Dibujo II Diseño y Color II English II
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Cr
Requisitos Previos
2 2 4 4
154
Composición I Dibujo I Diseño y Color I English I
MAT4104 COM4209
Fundamentos de Matemática Lenguaje II
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
4 60 60 192
0 0 224
4 20
Lenguaje I
Ciclo 3 Código GES5101 ENG4207 FGF5101 ART5303 GLB4102 GRA5104
Curso
Tipo
Administración para los Negocios English III
OBLIGATORIO
Foto I Identidad Realidad Nacional y Globalización Tipografía y Cartelismo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Curso
Tipo
English IV Foto Aplicada Ilustración e Integración Urbana Marketing
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
OBLIGATORIO
OBLIGATORIO Totales
Teoría
Horas Practica
Cr
Requisitos Previos
4 60 32
0 56
44
56 56
60 32 192
0 56 224
4
English II
22 4
Diseño yy Color Color IIII Diseño Lenguaje II
4 20
Diseño y Color II
Ciclo 4 Código ENG4209 FGF5108 ART6304 MAR5208 GRA5103 ECO5112
Morfología e Iconografía Principios de Economía
Teoría 32 2
Horas Practica 56 56
Totales
Requisitos Previos
4 2 4
English III Foto I
4
Administración Negocios Lenguaje II
32
56
60 4 60
0 56 0
2 4
190
224
20
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Cr
para
los
Ciclo 5 Código CVI6101 ADI6104 ENG4212 HFC4101 MCM6103
Curso
Tipo
Creatividad Visual Diseño e Interactividad Web English V Filosofía de La Ciencia Guión y Animatic
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Curso
Tipo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 32 32 32 60 32 188
Horas Practica 56 56 56 0 56 224
Cr
Requisitos Previos
4 4
Ilustración e Integración Urbana English IV
4 4 4 20
Morfología e Iconografía
Ciclo 6 Código ART6301 ART5102 CGE5101 ENG4214 ETM4102
Animación Bidimensional
OBLIGATORIO
Audiovisuales Contabilidad General English VI Ética
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría
Horas Practica
Cr
Requisitos Previos
4 32
56
32 60 32 60 216
56 0 56 0 168
Diseño Web
4 4 4 4 20
e
Interactividad
English V
Ciclo 7 Código ART5201 FGF5107
Curso
Tipo
Arte en La Historia I Composición Fotográfica
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 4 2
Horas Practica 56 56
Cr
Requisitos Previos
2 2
Catálogo Académico USIL 2014
155
Foto Aplicada
API6105
Estructura Videojuegos Modelado 3d Electivo Electivo
GRA6105
de
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
4 32 32 60 60 190
56 56 0 0 224
Animación Bidimensional
4 4 4 20
Audiovisuales
Ciclo 8 Código
Curso
Tipo
Horas Practica 56
ART5202
Arte en La Historia II
OBLIGATORIO
Teoría 4
FGF6110 RSO5111
Iluminación Investigación Proyección Social Presentación Animación 3d Electivo Electivo
y
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
2
56
60
0
y
OBLIGATORIO 32 60 60 218
56 0 0 168
ART5306
Totales
Cr
Requisitos Previos
2
Arte en la Historia I
42
Composición Fotográfica
4
Modelado 3d
4 4 20
Ciclo 9 Código GES6113 FGF6109 GES6762
Curso
Tipo
Costos, Presupuestos y Producción Fotografía Publicitaria Proyecto Integrador
OBLIGATORIO
Teoría
Horas Practica
Cr
60 32
0 56
Electivo
60 60
0 0
4
Electivo
60 272
0 56
4 20
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
Requisitos Previos
4
Contabilidad General
4 4
Investigación y Proyección Social
Ciclo 10 Código
Curso
MKA5125 COM6406 GRA6106
Marketing Social Portafolio Tesis Electivo Electivo
Político
Tipo y
Teoría
Horas Practica
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
60 60 60 60 60 300
0 0 0 0 0 0
Cr
Requisitos Previos
4
Investigación y Proyección Social
4 4 4 4 20
Proyecto Integrador
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: Práctica:2150 1736 Total de Horas de Crédito: 200
156
Psicología Descripción del Programa La Carrera de Psicología de la USIL se caracteriza por su pertinencia actual de ciencia moderna. Su horizonte innovador integra un amplio abanico de posibilidades profesionales que demanda nuestra sociedad. Aborda el campo organizacional y clínico, crucial en el desarrollo de la salud mental y el desempeño laboral en un mundo globalizado y altamente competitivo. Formamos psicólogos con alto sentido crítico y ético, conocedores de la ciencia, capaces de comprender, evaluar e invertir en los procesos psicológicos determinantes en el desarrollo y en la gestión del potencial humano dentro de las organizaciones. Profesionales comprometidos con una cultura de prevención y educación que permite una mejor calidad de vida, posibilitando la transformación humana y social del país. Título Profesional Bachiller en Psicología Psicologo Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de obtener una Mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Al final de la Carrera, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la profesión correspondiente y uno adicional referido a la Mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Psicología Clínica: Psicofarmacología / Psicología de la Sexualidad / Psicología de las Adicciones / Psicoterapia Cognitivo-Conductual / Terapia Familiar y de Pareja / Intervención en Psicología de la Salud. Psicología Empresarial: Psicología y Comunicación / Psicología del Marketing / Selección de Personal / Psicología Publicitaria / Gestión del Talento Humano / Coaching Empresarial Competencias Profesionales Psicólogo Empresarial Comprender el comportamiento humano en su interacción con el entorno empresarial. Responder a las necesidades del personal de la organización. Diagnosticar y optimizar el clima laboral y la productividad en las empresas.
Catálogo Académico USIL 2014
157
Adquirir, practicar y aplicar competencias, propias del rol profesional del psicólogo organizacional. Adquirir, practicar y aplicar herramientas y técnicas avanzadas, que permitan ejercer funciones en el Área de Recursos Humanos en empresas e instituciones públicas o privadas. Asesorar a los empresarios y directivos a liderar sus políticas organizacionales. Crear empresas más humanizadas y orientadas hacia la calidad y la eficiencia. Desarrollar investigaciones en el ámbito organizacional. Impartir clases de psicología empresarial. Psicólogo Clínico Analizar y comprender el comportamiento humano en su interacción con el entorno para contribuir a su desarrollo y adaptación. Incidir y promover la calidad de vida de las personas en diversos contextos. Comprender y desarrollar aspectos del área de gestión y administración en ámbitos de salud. Diseñar y desarrollar programas de intervención psicoterapéutica. Aplicar herramientas, técnicas de evaluación y diagnóstico en niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. Intervenir en psicoterapia cognitivo conductual. Intervenir en consejería y terapia familiar. Impartir clases de psicología clínica. Desarrollar investigaciones en el ámbito clínico. Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo, es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Psicología Empresarial Gerente de Recursos Humanos de organizaciones públicas y privadas. Especialista en manejo de la imagen de personas y organizaciones. Asesor y consultor en psicología empresarial, publicitaria, relaciones públicas y gestión comercial. Investigador de problemas relacionados con el área de psicología empresarial. Docente en temas vinculados a la psicología en carreras universitarias. Psicología Clínica Director, gestor y gerente en áreas relacionadas con la salud mental: clínicas, hospitales o instituciones de salud. Psicoterapeuta cognitivo conductual en diagnóstico y tratamiento de trastornos psicológicos. Especialista en psicología clínica dentro de unidades de rehabilitación (fármacodependencia, rehabilitación neuropsicológica psicogeriátrica). Investigador de problemas relacionados con el área de psicología clínica. Docente en temas vinculados a psicología en carreras universitarias.
Psicología - Plan de Estudios * Ciclo 1 158
Código PSI5301 ENG4203 MAT4104 PSI5110 COM4208 PSI5116
Curso
Tipo
Desarrollo Humano English I Fundamentos de Matemática Introducción a la Psicología Lenguaje I Procesos Cognitivos Básicos
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría
Horas Practica
Totales
Requisitos Previos
4 4 4
60 32
0 56
60
0
4 60
56 0
4 220
56 168
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Cr
2 4 2 20
Ciclo 2 Código
Curso
Tipo
GES5101
Administración para los Negocios English II Epistemología y Teoría de la Ciencia Estadística I
OBLIGATORIO
ENG4205 PSI6105 EST4103 COM4209 PSB5102
Lenguaje II Psicobiología
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría
Horas Practica
Requisitos Previos
4 60 32
0 56
4
56
32 60 4 192
56 0 56 224
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Cr
4 2
English I
4
Fundamentos Matemática Lenguaje I
4 2 20
de
Ciclo 3 Código ENG4207 EST4104 PSI4201
Curso English III Estadística II Fundamentos Históricos de la Psicología Neuroanatomía Principios de Economía Psicología Evolutiva
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Curso
Tipo OBLIGATORIO
ENG4209
Construcción de Pruebas Psicológicas Emoción, Motivación y Ajuste English IV
MAR5208
Marketing
OBLIGATORIO
PSI5114 PSI5119
Psicofisiología Psicología Aprendizaje
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
PSI6112 ECO5112 PSI5205
Horas
Tipo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 32
Practica 56
32
56
60 4 4 60 192
0 56 56 0 224
Cr
Requisitos Previos
4 4 4
English II Estadística I Epistemología y Teoría de la Ciencia Psicobiología
2 4 2 20
Introducción a la Psicología
Ciclo 4 Código PSI6101 PSI6103
del
Teoría
Horas Practica
4 60
0
60 32
0 56
60 4
0 56
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
Cr
Requisitos Previos Estadística II
4
4
56
220
168
4
English III
4
Administración para los Negocios Psicobiología Procesos Cognitivos Básicos
2 2 20
Ciclo 5 Código CGE5101 ENG4212
Curso Contabilidad General English V
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 32
Horas Practica 0 56
Cr 4 4
Requisitos Previos English IV
Catálogo Académico USIL 2014
159
PSB6101 COM5305 PSI5121 INV5102
Neuropsicología Pensamiento y Lenguaje Psicología Social Metodología de la Investigación
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
4 4 60
2 2 4 4
56 56 0
60
0
220
168
Psicobiología Psicología Evolutiva
20
Ciclo 6 Código
Curso
Tipo
ENG4214
English VI
OBLIGATORIO
32
PSI6104 PSI5122
Entrevista y Observación Psicología de la Personalidad Psicología de Las Organizaciones Psicopatología Técnicas e Instrumentos de Evaluación Psicológica
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
PSI5405 PSC5102 PST5101
Horas Practica
Teoría
4
60
0
4 2
4
56
2 60
56 0
60 218
0 168
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
Cr
56
Requisitos Previos English V
2
Emoción, Motivación Ajuste Psicología Social
4 4
Neuropsicología Pensamiento y Lenguaje
y
20
Ciclo 7 Código ETM4102 PSC6103 PSI5111 INV5110
Curso Ética Evaluación y Psicológico Introducción
Tipo Diagnóstico a
La
Psicoterapia Métodos de Investigación Psicológica Electivo Electivo
Teoría
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Horas Practica
60
0
60
0
2
56
60 60 60
0 0 0
302
56
Cr
Requisitos Previos
4 4
OBLIGATORIO
Psicopatología
2
OBLIGATORIO
Totales
4
Construcción de Pruebas Psicológicas
4 4 22
Ciclo 8 Código PSI5404
PSD5101 PSI5410
Curso
Tipo
Optimización del Desarrollo Cognitivo y Afectivo Orientación y Consejería Psicológica Técnicas de Intervención Psicológica Electivo Electivo
OBLIGATORIO
Teoría
Horas Practica
2
56
60
0
60 60 60
0 0 0
242
56
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
Cr
Requisitos Previos
2
Emoción, Ajuste
4
Introducción a la Psicoterapia Evaluación y Diagnóstico Psicológico
4
Motivación
4 4 18
Ciclo 9 Código PSI6108
Curso Internado I Electivo
Tipo OBLIGATORIO Totales
Teoría
Horas Practica
0 60
450 0
60
450
Cr
Requisitos Previos
15 4 19
Ciclo 10
160
y
Código PSI6109 GES6738
Curso Internado II Proyecto Integrador Electivo
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría
Horas Practica
0 60 60
450 0 0
120
450
Cr 15 4 4 23
Requisitos Previos Internado I
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 1986 Práctica: 2132 Total de Horas de Crédito: 200
Catálogo Académico USIL 2014
161
Facultad de Ingeniería Ingeniería Agroindustrial y de Agronegocios Descripción del Programa La Carrera de Ingeniería Agroindustrial y de Agronegocios de la USIL forma líderes capaces de diseñar, ejecutar y evaluar procesos agroindustriales, aplicando sólidos conocimientos de ciencias, ingeniería, tecnología de alimentos y herramientas de gestión empresarial, que les permitan crear, desarrollar y dirigir empresas de manera eficiente y eficaz. Se pone énfasis en el desarrollo de nuevos productos agroindustriales, promoviendo las buenas prácticas de calidad, inocuidad y gestión ambiental en los procesos agroindustriales. Construyen prácticas cooperativas de trabajo en equipo y una comunicación efectiva con su entorno. Su conducta está basada en un comportamiento ético, comprometido con una cultura de emprendimiento y de responsabilidad social con su comunidad. Título Profesional Bachiller en Ingeniería Agroindustrial y de Agronegocios Ingeniero Agroindustrial y de Agronegocios Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de optar por una mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Las menciones pueden ser obtenidas llevando cursos electivos seleccionados de la carrera. Al final, el alumno recibirá su diploma como Bachiller y uno adicional referido a la mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Calidad e Inocuidad: Taller en Sistemas de Calidad / Sistemas Integrados de Calidad I / Sistemas Integrados de Calidad II. Procesamiento de Alimentos: Ingeniería de Métodos I / Innovación y Desarrollo de Alimentos / Diseño de Envases y Embalajes / Planeamiento y Control de Operaciones. Competencias Profesionales Diseña, organiza y evalúa sistemas productivos agroindustriales, compuestos por materias primas, procesos y productos, utilizando sólidos conocimientos de ciencias y tecnología de alimentos, asegurando prácticas de calidad, inocuidad y gestión ambiental de estándares globales. Dirige de manera integral proyectos agroindustriales y de agronegocios, promoviendo el trabajo cooperativo y la orientación al logro.
162
Crea, desarrolla e implementa iniciativas de emprendimiento empresarial para el sector agroindustrial, buscando la optimización de los procesos, productos y servicios, y potenciando los recursos del entorno, teniendo en cuenta el compromiso con la conservación del medio ambiente y la responsabilidad social. Lidera y conduce de forma efectiva equipos multidisciplinarios para el logro de objetivos comunes, promoviendo y aplicando prácticas de calidad, inocuidad y gestión ambiental, a fin de tomar decisiones comprometidas con la responsabilidad social. Desempeño Profesional Este programa está diseñado preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectorespara o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo, es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Director y gestor del planeamiento y control de la producción agroindustrial. Director y gestor de la calidad e inocuidad en procesos agroindustriales y alimentarios. Desarrollador de productos y servicios agroindustriales. Especialista en agronegocios y agroexportación. Gestor de procesos agroindustriales que incorporan mano de obra intensiva y promueven la inclusión social de la comunidad del entorno. Ingeniería Agroindustrial y de Agronegocios - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código PSI5301 ENG4203 IAG4103 COM4208 MAP5101
Curso
Tipo
Desarrollo Humano English I Introducción a la Ingeniería Agroindustrial y Alimentaria Lenguaje I Matemática para Ingenieros
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 60 32
Horas Practica 0 56
60 60 32 244
Cr
Requisitos Previos
4 4 4
0 0 56 112
4 4 20
Ciclo 2 Código BSC5101 MAC4101
Curso Biología Cálculo de Una Variable
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60
ENG4205 COM4209
English II Lenguaje II
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 32 32
QUI5101
Química General
OBLIGATORIO Totales
32 188
Horas Practica 0
Cr
Requisitos Previos
4 4
56 56 56
4 4
56 224
4 20
Matemática Ingenieros English I Lenguaje I
para
Ciclo 3 Código GES5101 MAC4102 ENG4207 FIS4103
Curso
Tipo
Administración para los Negocios Cálculo de Varias Variables English III Física I
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría
Horas Practica
Cr
Requisitos Previos
4 60 32 32 32
0 56 56 56
4 4 4
Catálogo Académico USIL 2014
163
Cálculo de una Variable English II Matemática para
QUE5103
Química Orgánica
OBLIGATORIO Totales
32 188
56 224
Ingenieros Química General
4 20
Ciclo 4 Código
Curso
Tipo
BSC5103 ECO5102 ENG4209 EST4204
Bioquímica Economía General English IV Estadística para Ingeniería
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
FIS4106
IFisicoquímica
OBLIGATORIO Totales
Teoría 32 60 32
Horas Practica 56 0 56
60 32 216
0 56 168
Cr 4 4 4 4 4 20
Requisitos Previos Biología English III Cálculo de
Varias
Variables Física I
Ciclo 5 Código ENG4212 EST4205 IGN4101 MAR5208 MCB5101
Curso
Tipo
English V Estadística para Ingeniería II Fundamentos de Ingeniería Marketing Microbiología General
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Curso Contabilidad General English VI Microbiología Alimentaria Operaciones Unitarias Físicas Química Agroindustrial
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 32
Horas Practica 56
60
0
32 60 32 216
56 0 56 168
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Cr
Requisitos Previos
4 4
English IV Estadística para Ingeniería I Cálculo de Varias Variables
4 4 4 20
Bioquímica
Ciclo 6 Horas Código CGE5101 ENG4214 MCB6102 CIG5202 QUE5101
OBLIGATORIO Totales
Teoría 60 32 32
Practica 0 56 56
32 32 188
56 56 224
Cr 4 4 4 4
Requisitos Previos English V Microbiología General Fundamentos de Ingeniería Bioquímica
4 20
Ciclo 7 Código QUI6106 CAP6104 ETM4102 FIN5204 CIG6203
Curso
Tipo
Análisis Químico Instrumental Contabilidad de Costos Ética Finanzas Empresariales Operaciones Unitarias Fisicoquímicas
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría
Horas Practica
32 60 60 32
56 0 0 56
32 216
56 168
Cr
Requisitos Previos
4
Bioquímica
4 4 4 4
Contabilidad General Contabilidad General Fundamentos de Ingeniería
20
Ciclo 8 Código
Curso
Tipo
GES5122
Gestión de Calidad
OBLIGATORIO
IAG6104
Ingeniería y Tecnología del Frío Manejo Post Cosecha I
OBLIGATORIO
AGG6101
OBLIGATORIO
Teoría
Horas Practica
32
56
32 32
56 56
Cr
Requisitos Previos
4
Fundamentos de Ingeniería Operaciones Unitarias Físicas Bioquímica
4 4
164
IAG5101 CTA5101
Tecnología Agroalimentaria I Tecnología Pecuaria
OBLIGATORIO
4 32
56
32 160
56 280
Teoría
Horas Practica
OBLIGATORIO Totales
Microbiología Alimentaria Microbiología Alimentaria
4 20
Ciclo 9 Código GOA6101 GES5709 AGG6102 IAG5102
Curso
Tipo
Diseño de Plantas Agroindustriales Formulación y Evaluación de Proyectos Manejo Post Cosecha II Tecnología Agroalimentaria II Electivo
OBLIGATORIO 32
56
32 32
56 56
32 60 188
56 0 224
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
Cr
Requisitos Previos
4
Operaciones Unitarias Fisicoquímicas Contabilidad de Costos
4 4 4
Manejo Post Cosecha I Tecnología Agroalimentaria I
4 20
Ciclo 10 Código GES6756
Curso Proyecto Integrador Electivo Electivo Electivo Electivo
Tipo
Teoría
Horas Practica
OBLIGATORIO
Totales
32 60 60 60 60 272
56 0 0 0 0 56
Cr
Requisitos Previos
4
Formulación y Eval. de Proyectos Industriales
4 4 4 4 20
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2076 Práctica:1848 Total de Horas de Crédito: 200
Catálogo Académico USIL 2014
165
Ingeniería Ambiental Descripción del Programa La carrera de ingeniería ambiental de la Universidad San Ignacio de Loyola forma forma profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible, capaces de planificar, gestionar y evaluar proyectos, empresas y recursos en armonía con el ambiente y la sociedad. Los ingenieros ambientales de la USIL tienen las competencias para aplicar ciencia y tecnología a fin de resolver problemas ambientales generando eficiencia y desarrollo. Título Profesional Bachiller en Ingeniería Ambiental Ingeniería Ambiental Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de obtener una mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Esta mención puede ser cursada paralelamente con los cursos de Carrera. Al final de ésta, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la Carrera correspondiente y uno adicional referido a la mención escogida. Las menciones de la carrera son: Auditoría ambiental Econegocios Competencias Profesionales Formula, supervisa y gestiona evaluaciones de impacto ambiental y evaluaciones ambientales estratégicas a nivel nacional e internacional. Aplica las tecnologías más avanzadas para el muestreo, diagnóstico y análisis de los componentes ambientales. Planifica, diseña y controla sistemas de gestión ambiental en operaciones industriales y de servicios. Desarrolla prácticas cooperativas de trabajo en equipo y de comunicación efectiva con su entorno, asegurando la sostenibilidad de proyectos y programas. Promueve un comportamiento ético y de responsabilidad social con la comunidad, en un marco de respeto por las políticas y normas de los organismos regulatorios. Desarrollo Profesional Gerente del área ambiental y/o gerente de responsabilidad social. Especialista en evaluaciones y proyectos ambientales.
166
Consultor ambiental y de sostenibilidad en organismos públicos y privados, así como ONG nacionales e internacionales. Responsable de los programas de medioambiente y salud ocupacional en empresas de distintos rubros. Supervisor y Auditor Ambiental. Emprendedor de negocios verdes y sostenibles. Ingeniería Ambiental - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código
Curso
Tipo
PSI5301 ENG4203 IMM5103
Desarrollo Humano English I Introducción a la Ingeniería y Gestión Ambiental Matemática para Ingenieros Química General
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
MAP5101 QUI5101
Teoría 60 32
Horas Practica 0 56
60 32 32 216
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Cr
Requisitos Previos
4 4 4
0 56 56 168
4 4 20
Ciclo 2 Código
Curso
Tipo
BSC5101 MAC4101 ENG4205 COM4208 QUE5103
Biología Cálculo de Una Variable English II Lenguaje I Química Orgánica
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 32 32 32 60 32
Totales
Horas Practica 56 56 56 0 56
188
Cr 4 4 4 4 4
224
Requisitos Previos Matemática para Ingenieros English I Química General
20
Ciclo 3 Código
Curso
Tipo OBLIGATORIO
ECG5101 ENG4207 FIS4101
Cálculo de Varias Variables Ecología General English III Física General
COM4209
Lenguaje II
MAC4102
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría
Horas Practica
32 32 32
56 56 56
32 60 188
56 0 224
Cr
Requisitos Previos
4
Cálculo de una Variable
4 4 4
Biología English II Introducción a la Ingeniería y Gestión Ambiental Lenguaje I
4 20
Ciclo 4 Código
Curso
Tipo
CMA5103
Ambiente y Sociedad
OBLIGATORIO
QUI6106
Análisis Químico Instrumental English IV Estadística para Ingeniería I Ética Geología
OBLIGATORIO
ENG4209 EST4204 ETM4102 GLG5101
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría
Horas Practica
32
0
32 32
56 56
60 60 4 220
0 0 56 168
Cr
Requisitos Previos
4 4
Introducción a la Ingeniería y Gestión Ambiental Química Orgánica
4 4
English III Cálculo de Una Variable
4 2 22
Química General
Ciclo 5 Catálogo Académico USIL 2014
167
Código
Curso
Tipo
English V Estadística para Ingeniería II Graficación y Dibujo Técnico Meteorología y Climatología Microbiología General
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Código
Curso
Tipo
CMA5104
Contaminación Atmosférica Edafología English VI Química para la Ingeniería Ambiental Sistemas de Información Geográfica
OBLIGATORIO
ENG4212 EST4205 DID4102 CMA5114 MCB5101
Teoría 32
Horas Practica 56
60
0
32
56
32 32 188
56 56 224
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Cr
Requisitos Previos
4 4
English IV Estadística para Ingeniería I
4
Matemática para Ingenieros
4
Estadística para Ingeniería I
4 20
Ecología General
Ciclo 6
CMA5107 QUE5104 ENG4214 CMA5116
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría
Horas Practica
32 32 32
56 56 56
32
56
32 160
56 280
OBLIGATORIO Totales
Cr
Requisitos Previos
4
Cálculo de Varias Variables
4 4 4
Geología English V Análisis Químico Instrumental
4
Graficación y Dibujo Técnico
20
Ciclo 7 Código GES5101 CGE5101 DER5427 CMA5106 CMA5111
Curso
Tipo
Administración para los Negocios Contabilidad General Derecho y Legislación Ambiental I Ecotoxicología
OBLIGATORIO
Gestión de Cuencas
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría
Horas Practica
Requisitos Previos
4 60 60
0 0
60
0
32 60 272
56 0 56
4 4
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Cr
Ética
4
Química Para la Ingeniería Ambiental Edafología
4 20
Ciclo 8 Código
Curso
Tipo
CMA6105 ECO6206 CMA6112
Contaminación de Suelos Economía Ambiental Gestión de Efluentes Líquidos Gestión de Residuos Sólidos Marketing
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
CMA6113 MAR5208
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 32 60
Horas Practica 56 0
60 60
0 0
60 272
0 56
Teoría
Horas Practica
Cr
Requisitos Previos
4 4 4
Gestión de Cuencas Gestión de Cuencas
4 4
Gestión de Cuencas Administración para los Negocios
20
Ciclo 9 Código ARC6105 CMA6108 INV5102
Curso
Tipo
Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Evaluación de Impacto Ambiental Avanzada Metodología de la Investigación
OBLIGATORIO
Cr 4
60
0
60
0
60
0
OBLIGATORIO
4
OBLIGATORIO
Requisitos Previos Derecho y Ambiental I Gestión de Líquidos
4
168
Legislación Efluentes
CMA6115
Sistemas de Ambiental Electivo
Gestión
OBLIGATORIO
Totales
4 60 60 300
0 0 0
Gestión Líquidos
de
Efluentes
4 20
Ciclo 10 Código
Curso
Tipo
CMA6110
Formulación y Eval. de Proyectos Ambientales Proyecto Integrador
OBLIGATORIO
GES6745
Teoría
Horas Practica
4 60
0
60 32 60 60 272
0 56 0 0 56
OBLIGATORIO
Electivo Electivo Electivo Totales
Cr
4
Requisitos Previos Desarrollo Urbano Ordenamiento Territorial Formulación y Eval. Proyectos Industriales
4 4 4 20
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2276 Práctica: 1456 Total de Horas de Crédito: 200
Catálogo Académico USIL 2014
169
y de
Ingeniería Civil Descripción del Programa La Carrera de Ingeniería Civil de la USIL forma profesionales con capacidad de planificar, diseñar y ejecutar obras civiles, que posee una sólida formación científica y tecnológica. Utiliza técnicas modernas en la ejecución y gestión de los activos para satisfacer las demandas del sector construcción. Se compromete con buenas prácticas de seguridad en las obras civiles. Promueve y se integra al trabajo en equipo y posee una comunicación bilingüe eficaz en su entorno de ingeniero civil. Está comprometido con una cultura de emprendimiento, de desarrollo y responsabilidad con la sociedad. Título Profesional Bachiller en Ingeniería Civil Ingeniería Civil Para poder hacer completo ejercicio de la profesión se requiere que el Ingeniero Civil sea miembro del Colegio de Ingenieros del Perú. Planos, especificaciones y otros documentos normalmente producidos por un Ingeniero Civil necesitan estar apropiadamente firmados y sellados por un Ingeniero Profesional Registrado, sin interesar si el trabajo se realiza en el sector público o privado. Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Para el ejercicio profesional en las carreras de Ingeniería Civil se requiere que el graduado sea miembro activo del Colegio Profesional correspondiente Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de obtener una Mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Las menciones pueden ser obtenidas llevando cursos electivos seleccionados de la carrera. Al final de esta, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la profesión correspondiente y uno adicional referido a la Mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Desarrollo de Infraestructura: Análisis Estructural Avanzado / Diseño y Construcción en Acero / Diseño de Pavimentos / Tópicos Especiales de Estructuras. Gestión Inmobiliaria: Procedimientos Constructivos / Gestión de Proyectos de Construcción / Productividad de Obras / Tópicos Especiales de Construcción y Gestión. Competencias Profesionales Analiza diversos entornos para la gestión, diseño y ejecución de obras civiles, aplicando sólidos conocimientos de ciencias físicas, matemáticas e ingeniería en un contexto global. Utiliza herramientas tecnológicas y administrativas para desarrollar y evaluar proyectos de infraestructura y decidir su factibilidad, contribuyendo a un desarrollo sostenible. Lidera equipos multidisciplinarios y desarrolla iniciativas de emprendimiento en el sector construcción, con ética y responsabilidad social.
170
Utiliza la comunicación oral y escrita en forma eficaz en el ámbito de la construcción para emitir directivas, elaborar proyectos, capacitar equipos y negociar propuestas. Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo, es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Planificador, desarrollador y ejecutor de proyectos de ingeniería civil. Desarrollador de nuevas tecnologías en el sector construcción. Especialista en gestión inmobiliaria, desarrollo de infraestructura y medio ambiente. Ingeniería Civil - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código PSI5301 ENG4203 GLG5101 ICV5105 MAP5101 QUI5103
Curso
Tipo
Desarrollo Humano English I Geología Introducción a La Ingeniería Civil Matemática para Ingenieros Química
Teoría 60 32 4 32 32 32 192
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Ciclo 2 Código MAC4101 ICV5102 ENG4205 FIS4103 COM4208
Curso
Tipo
Cálculo de una Variable Diseño CAD English II Física I Lenguaje I
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 32 32 32 32 60 188
Horas Practica 0 56 56 0 56 56 224
Horas Practica 56 56 56 56 0 224
Requisitos Previos
Cr 4 4 2 2 4 4 20
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4 4 20
Matemática para Ingenieros English I Matemática para Ingenieros
Ciclo 3 Código MAC4102 ENG4207 ICV5103 FIS4104 COM4209
Curso Cálculo de Variables English III Estática Física II Lenguaje II
Tipo Varias
Teoría
Horas Practica
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
32 32 60 32 60 216
56 56 0 56 0 168
Cr
Requisitos Previos
4
Cálculo de una Variable
4 4 4 4 20
English II Cálculo de Una Variable Física I Lenguaje I
Ciclo 4 Código
Curso
Tipo
MAT4201
Álgebra Lineal y Ecuaciones Diferenciales Dinámica English IV Materiales de Construcción
OBLIGATORIO
ICV5101 ENG4209 ICE6103
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría
Horas Practica
Cr 4
32 60 32 60
56 0 56 0
4 4 4
Catálogo Académico USIL 2014
171
Requisitos Previos Cálculo Variables Estática English III Física I
de
Varias
ICV5110
Topografía
OBLIGATORIO Totales
60 244
0 112
4 20
Diseño CAD
Ciclo 5 Código
Curso
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO
ICV6107 ICV5108
English V Mecánica de Materiales I Mecánica de Suelos Tecnología del Concreto
ARC5206
Procedimientos Constructivos
OBLIGATORIO
ENG4212 IMA5101
Teoría 32
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
Horas Practica 56
Cr
Requisitos Previos
4 4
English IV Cálculo de Varias Variables
60 32 60
0 56 0
4 4
Cálculo de Varias Variables Materiales de Construcción
60 244
0 112
4
Materiales de Construcción
20
Ciclo 6 Código GES6112
Curso
Tipo
Costos y Presupuestos English VI Estadística para Ingeniería I
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
ICV5106
Introducción a los Métodos Computacionales Mecánica de Fluidos
OBLIGATORIO
IMA5102
Mecánica de Materiales II
Horas Practica
Cr
Requisitos Previos
2
Tecnología Del Concreto English V Cálculo de Varias Variables Cálculo de Varias Variables Cálculo de Varias Variables Mecánica de Materiales I
OBLIGATORIO
ENG4214 EST4204
IMA6103
Teoría 4 32
60 56
60
0
4
56
32
56
60 192
0 228
4 4 2
OBLIGATORIO
4
OBLIGATORIO
4
Totales
20
Ciclo 7 Código GES5101 ICE6101 ICV4104 IGC5101 ICV5112 IGN5102
Curso
Tipo
Administración para los Negocios Análisis Estructural
OBLIGATORIO
Hidráulica de Canales Ingeniería Geotécnica Instalaciones Introducción a la Ingeniería de Transporte
Teoría
Horas Practica
Totales
Requisitos Previos
4 60
0
60 60 60 2
0 0 0 58
4 246
56 114
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Cr
4
Introducción a los Métodos Computacionales Mecánica de Fluidos Mecánica de Suelos Tecnología Del Concreto Estadística para Ingeniería I
4 4 2 2 20
Ciclo 8 Código ICV6114 ECO5102 ETM4102 IMM5101 ARC5204 ICV6113
Curso Diseño en Concreto Armado Economía General Ética Ingeniería Ambiental Planificación y Control de Obras Recursos Hidráulicos e Irrigaciones
Horas
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Cr
Teoría 60 60 60 2
Practica 0 0 0 56
60
0
2 244
56 112
OBLIGATORIO Totales
Requisitos Previos
4 4 4 2 4
Ingeniería Geotécnica Costos y Presupuestos
2
Hidráulica de Canales
20
172
Análisis Estructural
Ciclo 9 Código
Curso
Tipo
CGE5101 ICE6102 ICA6101
Contabilidad General Diseño Antisísmico Diseño de Carreteras
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
ICV6111
Gestión de Proyectos de Construcción Electivo Electivo
OBLIGATORIO
Teoría 60 2
Horas Practica 4 58
2
58
60 60 60 244
4 0 0 124
Cr 4 2 2 4
Totales
Requisitos Previos Diseño en Concreto Armado Introducción a la Ingeniería de Transporte Planificación y Control de Obras
4 4 20
Ciclo 10 Código
Curso
Tipo
MAR5208 GES6745
Marketing Proyecto Integrador
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
ICA6102
Diseño Pavimentos Electivo Electivo
OBLIGATORIO
de
Totales
Teoría 60
Horas Practica 4
32
60
60 60 60 272
4 0 0 68
Cr
Requisitos Previos
4 4
Administración para los Negocios Formulación y Eval. de Proyectos Industriales Diseño de Carreteras
4 4 4 20
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2282 Práctica: 1486 Total de Horas de Crédito: 200
Catálogo Académico USIL 2014
173
Ingeniería Empresarial Descripción del Programa La Carrera de Ingeniería Empresarial de la USIL forma líderes innovadores con capacidad de vincular, con eficiencia y eficacia, los negocios y las Tecnologías de Información, con competencias para gestionar modelos de negocios innovadores, a través de la Gerencia de proyectos y con el soporte de la gestión de procesos. Emplean herramientas y las mejores prácticas del desarrollo continuo en los modelos de negocios, para gestionar recursos y capital humano. Promueven la innovación en su gestión profesional y desarrollan prácticas de equipos de alto rendimiento, manteniendo una comunicación efectiva con su entorno. Su conducta está basada en un comportamiento ético, comprometido con una cultura de emprendimiento y de responsabilidad social con su entorno y comunidad. Título Profesional Bachiller en Ingeniería Empresarial Ingeniero Empresarial Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de obtener una Mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Las menciones pueden ser obtenidas llevando cursos electivos seleccionados de la carrera. Al final de la Carrera, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la profesión correspondiente y uno adicional referido a la Mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Gerencia de Proyectos: Dirección de Proyectos / Planeamiento Estratégico en Sistemas y Tecnologías de Información / Gerencia de Proyectos en Tecnologías de Información / Gestión de la Calidad de los Sistemas y Tecnologías de Información. Tecnologías de la Información: Integración de Sistemas de Gestión Empresarial / Gestión del Conocimiento y Aprendizaje Organizacional / Business Intelligence / Estrategia y Dirección de Tecnologías de Información. Comercio Internacional: Marco Legal y Negociaciones en el Comercio Internacional / Gestión Financiera del Comercio Internacional / Supply Chain Management / Información Estratégica del Comercio Internacional. Competencias Profesionales
174
Integra, en forma eficiente y eficaz, las soluciones de tecnologías de información con los negocios. Desarrolla modelos de negocios utilizando herramientas de gerencia de proyectos y gestión de procesos. Crea, desarrolla e implementa iniciativas de emprendimiento empresarial. Lidera y conduce de forma efectiva equipos de alto rendimiento para el logro de objetivos corporativos y promoviendo buenas prácticas de gestión ambiental y de responsabilidad social. Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo, es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Desarrollador, ejecutor y gestor de modelos de negocios basados en la innovación y la mejora continua. Emprendedor y creador de nuevas oportunidades de negocios. Promotor de una cultura cooperativa, orientada al logro y con flexibilidad frente a los cambios. Ingeniería Empresarial - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código PSI5301 ENG4203 IIN5104 MAP5101 GES5423
Curso
Tipo
Desarrollo Humano English I Introducción a la Ingeniería Empresarial Matemática para Ingenieros Sistemas de Información Empresarial
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 32
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Horas Practica 0 56
60 32
0 56
60 224
0 112
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4 4 20
Ciclo 2 Código EGI6102 IIS5407 MAC4101 GSI6105 ENG4205 COM4208
Curso
Tipo
Análisis y Diseño de Datos Arquitectura del Negocio
OBLIGATORIO
Cálculo de Una Variable Desarrollo de Sistemas de Información English II Lenguaje I
Teoría
Horas Practica
32
56
32 32
0 56
32 32 60 220
0 56 0 168
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Cr
Requisitos Previos
4
Introducción a la Ingeniería Empresarial Sistemas de Información Empresarial Matemática para Ingenieros Sistemas de Información Empresarial English I
2 4 2 4 4 20
Ciclo 3 Código GES5101 ENG4207 FIS4101
Curso Administración Negocios English III Física General
Tipo para
los
Teoría
Horas Practica
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60 32
0 56
32
56
Cr
Requisitos Previos
4
Introducción a la Ingeniería Empresarial English II Matemática para Ingenieros
4 4
Catálogo Académico USIL 2014
175
IIS5208 COM4209
Implementación y Gestión de Base de Datos Lenguaje II
OBLIGATORIO
Curso
Tipo
Aplicaciones y Productos para Procesamiento de Datos Business Process Management Economía General English IV Estadística para Ingeniería I
OBLIGATORIO
Curso
Tipo
Contabilidad General English V Estadística para Ingeniería II Investigación de Operaciones Microeconomía
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
4 32 60 216
OBLIGATORIO Totales
56 0 168
Análisis y Diseño de Datos
4 20
Lenguaje I
Ciclo 4 Código EGI6104
EGI5106 ECO5102 ENG4209 EST4204
Teoría
Horas Practica
60
0
60 60 32 60 272
0 0 56 0 56
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Cr
Requisitos Previos
4
Implementación y Gestión de Bases de Datos
4
Administración para los Negocios
4 4 4 20
English III Cálculo de Una Variable
Ciclo 5 Código CGE5101 ENG4212 EST4205 IIN6301 ECO5110
Teoría 60 32 60 32 60 244
OBLIGATORIO Totales
Ciclo 6 Código
Curso
Tipo
CAP6104 ENG4214 IIN5202 IIN5204 MAR5208
Contabilidad de Costos English VI Ingeniería de Métodos I Ingeniería de Procesos Marketing
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Horas Practica 0 56 0
Teoría 60 32 60 60
56 0 112
Horas Practica 0 56 0 0
60 272
0 56
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4
English IV Estadística para Ingeniería I Estadística Para Ingeniería I
4 20
Economía General
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4 4
Contabilidad General English V Estadística Para Ingeniería I Business Process Management Administración para los Negocios
20
Ciclo 7 Código ETM4102 GES5123 IIS5412 EST5209
Curso
Tipo
Ética Gestión de Empresas Gestión de Tecnologías de Información
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Introducción a los Modelos Estocásticos Electivo
OBLIGATORIO
Totales
Teoría 60 60
Horas Practica 0 0
60
0
60 60 300
0 0 0
Cr
Requisitos Previos
4 4 4
Economía General Aplicaciones y Prod. Procesamiento de Datos
4
para
Investigación de Operaciones
4 20
Ciclo 8 Código EGI6103 DER5223
Curso Aplicaciones Empresariales Bases Legales
Tipo
Teoría
Horas Practica
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32 60
60 0
Cr
Requisitos Previos
4
Implementación y Gestión de Bases de Datos
4
176
FIN5204 IIN5212
Finanzas Empresariales Planeamiento y Control de Operaciones Electivo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
32
60
32 60 216
60 0 180
4 4
Contabilidad de Costos Ingeniería de Métodos I
4 20
Ciclo 9 Código IIN5213
Curso
Tipo
Formulación y Evaluación de Proyectos Industriales
OBLIGATORIO
GES6323
de la Innovación yFundamentos Mejora Continua
OBLIGATORIO
DRH5102 TRA6309
Gerencia de Capital Humano Planeamiento Logístico
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Electivo Totales
Teoría
Horas Practica
60
0
60 60
0 0
32 60 272
56 0 56
Cr
Requisitos Previos
4
Finanzas Empresariales
4
Planeamiento y Control de Operaciones
4 4
Ingeniería de Métodos I Introducción a los Modelos Estocásticos
4 20
Ciclo 10 Código
Curso
Tipo
Gestión de la Innovación y la Mejora Continua
OBLIGATORIO
GES6745
Proyecto Integrador
OBLIGATORIO
IIS5213 GES6617
Simulación de Sistemas Tecnologías de Información
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
GES6325
Aplicada Electivo a Negocios Totales
Teoría
Horas Practica
60
0
32
60
32
60
60
0
60 244
0 120
Cr
Requisitos Previos
4
Fundamentos de la Innovación y Mejora Continua Formulación y Eval. de Proyectos Industriales Estadística para Ingeniería II Gestión de Tecnologías de
4 4 4 4 20
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2500 Práctica: 1028 Total de Horas de Crédito: 200
Catálogo Académico USIL 2014
177
Información
Ingeniería en Industrias Alimentarias Descripción Del Programa La Carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la USIL forma líderes innovadores con capacidad de vincular con eficiencia y eficacia los negocios y las tecnologías vinculadas a la transformación y procesamiento de alimentos, con competencias para gestionar modelos de negocios innovadores a través de la gerencia de proyectos y con el soporte de la gestión de procesos. Nuestros egresados emplean herramientas con adecuadas prácticas para la mejora continua en los modelos de negocios, gestionando recursos y capital humano. Promueven la innovación en su gestión profesional. Desarrollan prácticas de equipos de alto rendimiento, manteniendo una comunicación efectiva con su entorno. Su conducta está basada en un comportamiento ético, comprometido con una cultura de emprendimiento y de responsabilidad social con el entorno y la comunidad Título Profesional Bachiller en Ingeniería en Industrias Alimentarias Ingeniero en Industrias Alimentarias Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de obtener una Mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Las menciones pueden ser obtenidas llevando cursos electivos seleccionados de la carrera. Al final de la Carrera, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la profesión correspondiente y uno adicional referido a la Mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Calidad e Inocuidad: Taller en Sistemas de Calidad / Sistemas Integrados de Calidad I / Sistemas Integrados de Calidad II. Procesamiento Agroindustrial: Ingeniería y Tecnología del Frío / Diseño de Plantas Agroindustriales / Gerencia de Capital Humano / Diseño de Envases y Embalajes. Competencias Profesionales Diseña, organiza y evalúa empresas alimentarias, utilizando los conocimientos de ciencia y tecnología de alimentos; asegurando prácticas de calidad, inocuidad y productividad. Dirige de manera integral proyectos empresariales, promoviendo el trabajo cooperativo y la orientación al logro.
178
Crea, desarrolla e implementa iniciativas de emprendimiento empresarial, buscando la optimización de los procesos, productos y servicios, y potenciando los recursos del entorno; teniendo en cuenta el compromiso con la conservación del medio ambiente y la responsabilidad social. Lidera y conduce de forma efectiva equipos multidisciplinarios para el logro de objetivos comunes, promoviendo y aplicando prácticas de calidad, inocuidad y gestión ambiental, para tomar decisiones comprometidas con la responsabilidad social. Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o en áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará al estudiante la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo, es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Director y gestor del planeamiento y control de la producción en la industria de alimentos. Director y gestor de la calidad e inocuidad de los alimentos. Desarrollador de productos y servicios alimentarios. Especialista en gastronomía industrial. Especialista en el área comercial y técnica. Ingeniería en Industrias Alimentarias - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código PSI5301 ENG4203 IAG4103 COM4208 MAP5101
Curso
Tipo
Desarrollo Humano English I Introducción a la Ingeniería Agroindustrial y Alimentaria Lenguaje I Matemática para Ingenieros
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 60 32
Horas Practica 0 56
60 60 32 244
Requisitos Previos
Cr 4 4 4
0 0 56 112
4 4 20
Ciclo 2 Código
Curso
Tipo
BSC5101 MAC4101 ENG4205 COM4209 QUI5101
Biología Cálculo de Una Variable English II Lenguaje II Química General
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Curso
Tipo
Administración para los Negocios Cálculo de Varias Variables English III Física I Química Orgánica
OBLIGATORIO
Teoría 32 32 32 60 32 188
Horas Practica 56 56 56 0 56 224
Teoría
Horas Practica
Cr 4 4 4 4 4 20
Requisitos Previos Matemática para Ingenieros English I Lenguaje I
Ciclo 3 Código GES5101 MAC4102 ENG4207 FIS4103 QUE5103
Requisitos Previos
4 60
0
32 32 32 32 188
56 56 56 56 224
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Cr
4 4 4 4 20
Cálculo de una Variable English II Matemática para Ingenieros Química General
Catálogo Académico USIL 2014
179
Ciclo 4 Código BSC5103 ECO5102 ENG4209 EST4204 FIS4106
Curso
Tipo
Bioquímica Economía General English IV Estadística para Ingeniería I
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Fisicoquímica
OBLIGATORIO Totales
Teoría 32 60 32 60 32 216
Ciclo 5 Código
Curso
Tipo
ENG4212 EST4205
English V Estadística para Ingeniería II
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
IGN4101
Fundamentos de Ingeniería
OBLIGATORIO
MAR5208 MCB5101
Marketing Microbiología General
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Horas Practica 56 0 56
Teoría 32
0 56 168
Horas Practica 56
60
0
32 60 32 216
56 0 56 168
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4
Biología English III Cálculo Variables Física I
4 20
de
Varias
Cr
Requisitos Previos
4 4
English IV Estadística para Ingeniería I Cálculo de Varias Variables
4 4 4 20
Bioquímica
Ciclo 6 Código
Curso
Tipo
CGE5101 ENG4214 MCB6102
Contabilidad General English VI Microbiología Alimentaria
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
CIG5202
Operaciones Unitarias Físicas
OBLIGATORIO
QUE5101
Química Agroindustrial
OBLIGATORIO Totales
Teoría 60 32 32
Horas Practica 0 56 56
32 32 188
56 56 224
Teoría
Horas Practica
Cr 4 4 4 4 4 20
Requisitos Previos English V Microbiología General Fundamentos Ingeniería Bioquímica
de
Ciclo 7 Código QUI6106 CAP6104 ETM4102 FIN5204 CIG6203
Curso
Tipo
Análisis Químico Instrumental Contabilidad de Costos Ética Finanzas Empresariales Operaciones Unitarias Fisicoquímicas
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
32 60 60 32
56 0 0 56
32 216
56 168
Cr
Requisitos Previos
4
Bioquímica
4 4 4 4
Contabilidad General Contabilidad General Fundamentos de Ingeniería
20
Ciclo 8 Código
Curso
Tipo
GES5122
Gestión de Calidad
OBLIGATORIO
IIN5202
Ingeniería de Métodos I
OBLIGATORIO
IAG5101 CAL6116 CTA5101
Tecnología Agroalimentaria I Tecnología de Cereales, Café, Cacao y Derivados Tecnología Pecuaria
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría
Horas Practica
32
56
60 32
0 56
60 32 216
0 56 168
Cr
Requisitos Previos
4
Fundamentos de Ingeniería Estadística para Ingeniería I Microbiología Alimentaria Microbiología Alimentaria
4 4 4 4 20
180
Microbiología Alimentaria
Ciclo 9 Código GES5709 IIN5212 IAG5102 CAL6117
Curso
Tipo
Formulación y Evaluación de Proyectos Planeamiento y Control de Operaciones Tecnología Agroalimentaria II
OBLIGATORIO
Tecnología de Oleaginosas y Grasas Electivo
Teoría
Horas Practica
32
56
32
56
32
56
32 60 188
56 0 224
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Requisitos Previos
4
Contabilidad de Costos
4
Estadística para Ingeniería I Tecnología Agroalimentaria I Microbiología Alimentaria
4
OBLIGATORIO
Totales
Cr
4 4 20
Ciclo 10 Código GES6745
Curso Proyecto Integrador
Tipo
Teoría
Horas Practica
OBLIGATORIO
Electivo Electivo Electivo Electivo Totales
Cr 4
32 60 60 60 60 272
56 0 0 0 0 56
Requisitos Previos Formulación y Eval. de Proyectos Industriales
4 4 4 4 20
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2132 Práctica: 1736 Total de Horas de Crédito: 200
Catálogo Académico USIL 2014
181
Ingeniería Industrial y Comercial Descripción Del Programa La Carrera de Ingeniería Industrial y Comercial de la USIL forma profesionales líderes e innovadores con capacidad de decisión en el entorno de la gestión empresarial financiera, administrativa, productiva y de operaciones. Asimismo, emplean, con visión global, herramientas de gestión empresarial orientadas a satisfacer demandas presentes y futuras. Promueven y se comprometen con buenas prácticas en seguridad industrial y gestión ambiental. Construyen prácticas cooperativas en su trabajo de equipo y una comunicación efectiva en su entorno. Su conducta está basada en un comportamiento ético comprometido con una cultura de emprendimiento y de responsabilidad social. Título Profesional Bachiller en Ingeniería Industrial y Comercial Ingeniero Industrial y Comercial Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de optar por una mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Las menciones pueden ser obtenidas llevando cursos electivos seleccionados de la carrera. Al final, el alumno recibirá su diploma como Bachiller y uno adicional referido a la mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Dirección de Operaciones: Diseño Industrial / Ingeniería del Abastecimiento / Simulación de Procesos Industriales / TQM. Logística: Ingeniería del Abastecimiento / Promoción y Gestión de Exportaciones / Simulación de Procesos Industriales / Logística Industrial (S.CH.M.). Comercio Internacional: Marketing Global / Promoción y Gestión de Exportaciones / International Trade I: Imports and Exports / International Trade II: Logistics. Competencias Profesionales Planifica, administra y controla los procesos y operaciones de producción y comercialización de bienes y servicios, diseñando y evaluando sistemas integrados por activos y capital humano, analizando y diseñando métodos de trabajo, controlando sistemas de seguridad e higiene industrial y de impacto ambiental de los procesos productivos.
182
Formula y evalúa proyectos industriales y de servicios, en base a conocimientos de tecnología industrial y herramientas de gestión empresarial, con orientación al logro y trabajo multidisciplinario. Crea, desarrolla e implementa iniciativas de emprendimiento empresarial, identificando nuevas oportunidades para productos ya existentes o nuevos productos, con carácter innovador, integrador y comprometido con el desarrollo social y económico de su localidad y nación. Lidera y conduce efectivamente equipos multidisciplinarios para el logro de objetivos comunes, promoviendo y aplicando prácticas preventivas en gestión ambiental, a fin de tomar decisiones comprometidas con la responsabilidad social. Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo, es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Desarrollador, diseñador y administrador de procesos de producción y comercialización de bienes y servicios. Desarrollador de nuevas oportunidades de negocios. Evaluador de procesos de producción y comercialización de bienes y servicios. Ingeniería Industrial y Comercial - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código PSI5301 ENG4203 IIN5103 COM4208 MAP5101
Curso
Tipo
Desarrollo English I Humano Introducción a la Ingeniería Industrial y Comercial Lenguaje I Matemática para Ingenieros
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Horas Practica
60 32
0 56
60 60 32 244
0 0 56 112
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4 4 20
Ciclo 2 Código
Curso
MAC4101
Cálculo de Variable English II Física I Lenguaje II Química
ENG4205 FIS4103 COM4209 QUI5103
Tipo Una
Teoría
Horas Practica
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
32 32 32 60 32 188
56 56 56 0 56 224
Cr
Requisitos Previos
4
Matemática para Ingenieros
4 4 4 4 20
English I Matemática para Ingenieros Lenguaje I
Ciclo 3 Código MAC4102 ENG4207 FIS4104 DID4102 FIS5109
Curso Cálculo de Variables English III Física II Graficación y Técnico Mecánica
Tipo Varias
OBLIGATORIO
Dibujo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría
Horas Practica
32 32 32
56 56 56
32 60 188
56 0 224
Cr
Requisitos Previos
4
Cálculo de una Variable
4 4 4
English II Física I Introducción a la Ingeniería Industrial y Comercial Cálculo de Una Variable
4 20
Catálogo Académico USIL 2014
183
Ciclo 4 Código
Curso
Tipo Teoría
GES5101 ENG4209 EST4204 FIS4106 IIS4207
Administración para los Negocios English IV Estadística para Ingeniería I Fisicoquímica Fundamentos de Programación
Horas Practica
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
60 32
0 56
60 32
0 56
60 244
0 112
Cr
Requisitos Previos
4 4 4
Introducción a la Ingeniería Industrial y Comercial English III Cálculo de una Variable
4 4
Física II Cálculo de Varias Variables
20
Ciclo 5 Código ECO5102 ENG4212 EST4205 IIN6301 IIN5207
Curso
Tipo
Economía General English V Estadística para Ingeniería II Investigación de Operaciones Procesos de Manufactura
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 32
Horas Practica 0 56
60
0
32
56
60 244
0 112
Cr
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Requisitos Previos
4 4 4
English IV Estadística para Ingeniería I
4
Estadística Para Ingeniería I
4
Introducción a la Ingeniería Industrial y Comercial
20
Ciclo 6 Código CGE5101 ENG4214 IIN5202 EST5209 MAR5208
Curso Contabilidad General English VI Ingeniería de Métodos I Introducción a los Modelos Estocásticos Marketing
Horas
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 32 60
Practica 0 56 0
60
0
60 272
0 56
OBLIGATORIO Totales
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4
English V Estadística Para Ingeniería I Estadística Para Ingeniería II
4
Administración Negocios
para
los
20
Ciclo 7 Código
Curso
CAP6104 GES5123 IIN5203 CIG5102
Contabilidad de Costos Gestión de Empresas Ingeniería de Métodos II Máquinas e Instrumentos
IIN5403
Seguridad, Higiene Mantenimiento Industrial
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO y
OBLIGATORIO Totales
Teoría 60 60 60
Horas Practica 0 0 0
60
0
32 300
56 0
Teoría 60 32
Horas Practica 0 56
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4
Contabilidad General Marketing Ingeniería de Métodos I Procesos de Manufactura
4
Procesos Manufactura
20
Ciclo 8 Código ETM4102 FIN5204 IIN6214
Curso
Tipo
Ética Finanzas Empresariales Gestión de Proyectos para Ingeniería
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32
Cr 4 4 4
56
184
Requisitos Previos Contabilidad de Costos Ingeniería de Métodos II
de
CIG5201 IIN5212
Operaciones Unitarias Planeamiento y Control de Operaciones
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
60
0
4 4
32 216
56 168
Fisicoquímica Ingeniería de Métodos I
20
Ciclo 9 Código IIN5213 GES6409 IIN5108
Curso
Tipo
Formulación y Evaluación de Proyectos Industriales Gestión Comercial de Bienes y Servicios Tecnología Industrial Electivo Electivo
OBLIGATORIO
Teoría
Horas Practica
60
0
60 60 60 60 300
0 0 0 0 0
Cr
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
Requisitos Previos
4
Finanzas Empresariales
4
Gestión de Empresas
4 4 4 20
Operaciones Unitarias
Ciclo 10 Código DER5223 DRH5102 GES6745
Curso
Tipo
Bases Legales Gerencia de Capital Humano Proyecto Integrador
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60
Horas Practica 0
60
0
32 60 60 272
56 0 0 56
OBLIGATORIO
Electivo Electivo Totales
Cr
Requisitos Previos
4 4
Lenguaje II
4
Formulación y Eval. Proyectos Industriales
4 4 20
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2240 Práctica: 1120 Total de Horas de Crédito: 200
Catálogo Académico USIL 2014
185
de
Ingeniería Informática y de Sistemas Descripción Del Programa La Carrera de Ingeniería Informática y de Sistemas de la USIL forma profesionales con conocimientos en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC’s), capaces de
aplicarlos y gestionarlos efectiva y eficientemente, atendiendo las necesidades de la empresa, incluyendo la propia, con una visión innovadora y orientada al negocio. Su desempeño está marcado por una orientación humanista, pensamiento crítico de la realidad nacional e internacional y una actitud ética y socialmente responsable. Título Profesional Bachiller en Ingeniería Informática y de Sistemas Ingeniero en Informática y Sistemas Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de obtener una Mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios. Las menciones pueden ser obtenidas llevando cursos electivos seleccionados de la carrera. Al final de la Carrera, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la profesión correspondiente y uno adicional referido a la Mención escogida. Las menciones de la Carrera son: Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles: Introducción a la Tecnología Móvil / Programación de Dispositivos Móviles / Desarrollo de Aplicaciones Móviles / Tópicos de Tecnología Móvil. Redes y Seguridad Informática: Administración de la Seguridad Informática / Tópicos en Seguridad de la Información / Cisco Network III / Cisco Network IV. Competencias Profesionales Propone, desarrolla, implementa y soporta Sistemas de Información aplicando conocimientos de las TIC´s y de las Ciencias Empresariales, a fin de atender las necesidades de la empresa. Aplica las TIC´s de forma innovadora para generar y mantener ventajas competitivas en la organización. Participa en equipos de asesoría y auditoría de sistemas informáticos, de modo que se atiendan satisfactoriamente las necesidades de la empresa. Identifica oportunidades para la creación de empresas en el sector informático, con la finalidad de atender los requerimientos del mercado.
186
Expone pensamiento crítico de la realidad nacional e internacional con actitud ética y socialmente responsable. Desempeño Profesional Este programa está diseñado para preparar a los egresados a lograr establecerse profesionalmente en los sectores o áreas de su interés. La USIL, a través de sus recursos empresariales, apoyará al estudiante en la búsqueda de oportunidades laborales, sin embargo, es la responsabilidad de cada estudiante encontrar un trabajo. Desarrollador de Software. Analista funcional. Administrador de Redes y Comunicaciones. Administrador de la Seguridad Informática. Gestor de proyectos TIC´s (hardware, software y comunicaciones). Administrador de Bases de Datos. Consultor en Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Auditor de Sistemas de Información. Gerente de Informática y de Sistemas. Emprendedor en el sector de las TIC’s.
Ingeniería Informática y de Sistemas - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código
Curso
Tipo
Horas Practica 0 56
Cr
PSI5301 ENG4203
Desarrollo Humano English I
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 32
IIS5103 IIS4104
Estructuras Discretas de Fundamentos Sistemas de Información Lenguaje I Taller de Software I
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
60
0
24
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
0 60 4 216
60 0 56 172
4 2 20
COM4208 IIS5201
Requisitos Previos
4 4
Ciclo 2 Código EGI6102 ENG4205 COM4209 MAP5101 IIS5211 IIS5202
Curso
Tipo
Análisis y Diseño de Datos English II Lenguaje II Matemática para Ingenieros Programación Orientada a Objetos
OBLIGATORIO
Taller de Software II
OBLIGATORIO Totales
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría
Horas Practica
32 32 60
56 56 0
32
56
0
60
4 160
56 284
OBLIGATORIO
Cr
Requisitos Previos
4 4 4 4
Fundamentos de Sistemas de Información English I Lenguaje I Estructuras Discretas
2
Taller de Software I
202
Taller de Software I
Ciclo 3 Código GES5101 MAC4101 ENG4207 IIS5102
Curso
Tipo
Administración para los Negocios Cálculo de Una Variable
OBLIGATORIO
English III Estructura de Datos y
Teoría
Horas Practica
60
0
32 32 0
56 56 60
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Cr
Requisitos Previos
4
Fundamentos de Sistemas de Información Matemática para Ingenieros English II Programación Orientada
4 4 2
Catálogo Académico USIL 2014
187
IIS5208 IIS5203
Algoritmos Implementación y Gestión de Base de Datos Taller de Software III
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
a Objetos Análisis y Diseño de Datos
4 32 0 156
56 60 288
2 20
Taller de Software II
Ciclo 4 Código EGI5106
Curso Business Management
Tipo Process
Horas Practica
OBLIGATORIO
MAC4102 ENG4209 MAR5208
Cálculo de Varias Variables English IV Marketing
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
IIS5210
Programación Multiplataforma Taller de Software IV
OBLIGATORIO
IIS5204
Teoría 60
0
32 32
56 56
60
0
0 2 186
60 56 228
Cr
Requisitos Previos
4
Administración para los Negocios
44 4
Cálculo III de una Variable English Administración para los Negocios Estructura de Datos y Algoritmos Taller de Software III
2
OBLIGATORIO Totales
2 20
Ciclo 5 Código EGI5105 ECO5102 ENG4212 FIS4103
TND6101 IIS5205
Curso Arquitectura Computadoras Economía General English V Física I
Modelamiento Sistemas Taller de Sistemas
Tipo de
Horas Practica
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
de
Teoría
OBLIGATORIO
Requisitos Previos
4 60 60 32
0 0 56
32
56
4
56
OBLIGATORIO Totales
Cr
4 4 4
Marketing English IV Matemática Ingenieros
2
Business Management Business Management
2 4 192
56 224
para
Process Process
20
Ciclo 6 Código IIS5408 CGE5101 ENG4214 FIS4104 IIS6410 IIS5214
Curso
Tipo
Arquitectura Empresarial Contabilidad General English VI Física II Gestión del Conocimiento Sistemas Operativos
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 4 60 32 32
Horas Practica 56 0 56 56
4
56
60 192
0 224
OBLIGATORIO Totales
Cr
Requisitos Previos
2 4 4 4 2
Modelamiento de Sistemas Economía General English V Física I Modelamiento de Sistemas
4
Arquitectura Computadoras
de
20
Ciclo 7 Código EGI6108 CAP6104 CFI5101 IIS5301 TIC5101
Curso
Tipo
Calidad de Software y Sistemas Contabilidad de Costos Ondas Electromagneticas Redes y Telecomunicaciones I Tecnologías Emergentes Electivo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría
Horas Practica
Cr 2
2 60 60
56 0 0
60 32 60
0 0 0
4 4 4 2 4
188
Requisitos Previos Modelamiento Sistemas Contabilidad General Física II Física II
de
Totales
274
56
20
Ciclo 8 Código IIS6405 EST4204 FIN5204 TII5103 IIS5302
Curso
Tipo
Consultoría y Auditoria Informática Estadística para Ingeniería I Finanzas Empresariales Perú Digital Redes y Telecomunicaciones
OBLIGATORIO
Teoría
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
IIElectivo Totales
Horas Practica
32 60 32 0
0 0 56 60
60 60 244
00 116
Cr
Requisitos Previos
2
Calidad de Software y Sistemas Cálculo de Varias Variables Contabilidad General Tecnologías Emergentes Redes y
4 4 2 4
Telecomunicaciones I
4 20
Ciclo 9 Código EGI6103 EST4205 GES5722 IIN6301 IIS5402
Curso
Tipo
Aplicaciones Empresariales Estadística para Ingeniería II Gestión de Proyectos Investigación de Operaciones Seguridad Informática
OBLIGATORIO
Teoría
Horas Practica
32
56
60 0
0 60
32
56
2 60 186
56 0 228
Teoría 60
Horas Practica 0
Cr
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Electivo Totales
Requisitos Previos
4
Estadística para Ingeniería I
4
Estadística para Ingeniería I
2 4
Finanzas Empresariales Cálculo de Varias Variables
2
Redes y Telecomunicaciones II
4 20
Ciclo 10 Código ETM4102 TII6101 GES6745 GES6746 IIS5213
Curso
Tipo
Ética Gobierno de TIC Proyecto Integrador Proyectos Globalizados Simulación Sistemas Electivo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
32
0
32
56
0
60
32 60 216
56 0 172
OBLIGATORIO OBLIGATORIO de
OBLIGATORIO
Totales
Cr 4 2
Requisitos Previos
4
Consultoría y Auditoría Informática Gestión de Proyectos
2
Gestión de Proyectos
4
Estadística para Ingeniería II
4 20
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2022 Práctica: 1992 Total de Horas de Crédito: 200
Catálogo Académico USIL 2014
189
Ingeniería Logística y de Transporte Descripción del Programa La Carrera de Ingeniería Logística y de Transporte de la USIL forma profesionales capacitados para planificar, operar y gestionar la cadena de suministros, desde la relación con los proveedores hasta la distribución en los puntos de venta. Diseña y formula estrategias para la gestión del transporte, tomando en cuenta su factibilidad técnica e impacto en el medioambiente y los usuarios. Elabora soluciones de todo el proceso logístico, desde el abastecimiento, producción, distribución y la logística inversa. Título Profesional Bachiller en Ingeniería Logística y de Transporte Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Practicas Pre Profesional Cumplir un mínimo de seiscientas (600) horas de prácticas pre-profesionales, en dos experiencias de por lo menos trescientas (300) horas cada una. Asimismo, debe aprobar el Programa de Inserción Laboral. Menciones de Carrera Los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola tienen la oportunidad de obtener una mención sin tener que esperar a culminar sus estudios universitarios y puede ser cursada paralelamente con los cursos de la Carrera. Al final de esta, el alumno recibirá su diploma como Bachiller en la Carrera correspondiente y uno adicional referido a la mención escogida. Las menciones de la carrera son: Supply Chain Management Simulación de Modelos de Transportes Competencias Profesionales Formula y evalúa proyectos para la gestión de la cadena de suministros y transporte. Diseña, implementa y opera actividades de las áreas de abastecimiento, almacenaje, operaciones y distribución de productos y servicios. Aplica las tecnologías pertinentes para la evaluación de los modelos de transporte. Evalúa los impactos de los modelos de transporte en el medioambiente. Gestiona los procesos de la cadena de suministros. Desarrollo Profesional Ingeniero consultor en el diseño de centros de distribución. Ingeniero desarrollador, ejecutor y gestor de modelos de transporte para la cadena de suministros. Ingeniero experto en la gestión de centros de almacenamiento y distribución. Ingeniero gestor de cadenas de suministros.
190
Ingeniería Logística y de Transportes - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código PSI5301 ENG4203 TRA5100 MAP5101 GES5423
Curso
Tipo
Desarrollo Humano English I Introd. a la Ingeniería de Logística y Transporte Matemática para Ingenieros
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Sistemas de Información Empresarial
OBLIGATORIO
Horas Practica 0 56
Teoría 60 32 60
0
32
56
60 244
0 112
Cr
OBLIGATORIO
Totales
Requisitos Previos
4 4 4 4 4 20
Ciclo 2 Código
Curso
Tipo
MAC4101 ENG4205 TRA4201
Cálculo de Una Variable English II Fundamentos del Transporte Lenguaje I Logística y Cadena de Abastecimiento
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
COM4208 IIN5210
Teoría 32 32
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Horas Practica 56 56
60 60
0 0
60 244
0 112
Cr
Requisitos Previos
4 4 4
Matemática para Ingenieros English I Introd. a la Ingeniería de Logística y Transporte
4 4
Introd. a la Ingeniería de Logística y Transporte
20
Ciclo 3 Código ENG4207 TRA4102 FIS4101 COM4209 TRA5205
Curso
Horas
Tipo
English III Ergonomía y Factores Humanos Física General Lenguaje II Sistema de Transporte
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 32
Practica 56
60 32 60 60 244
0 56 0 0 112
Cr
Requisitos Previos
4 4
English II Logistica y Cadena de Abastecimiento Matemática para Ingenieros Lenguaje I Fundamentos Del Transporte
4 4 4 20
Ciclo 4 Código GES5101 ENG4209 EST4204 GES5614 TRA5104
Curso
Tipo
Administración para los Negocios English IV Estadística para Ingeniería I Gestión de Compras y
OBLIGATORIO
Proveedores Ingeniería Transporte
del
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría
Horas Practica
Totales
Requisitos Previos
4 60 32
0 56
60
0
60
0
60 272
0 56
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Cr
4 4
English III Cálculo de Una Variable
4
Logistica
4
Abastecimiento Ergonomía y Humanos
y
Cadena
Factores
20
Ciclo 5 Código ECO5102 ENG4212 IIN6301
Curso Economía General English V Investigación
Tipo
de
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60 32 32
Horas Practica 0 56 56
Cr
Requisitos Previos
4 4 4
English IV Cálculo de Una Variable
Catálogo Académico USIL 2014
191
de
IIN5215 MAR5208
Operaciones Logística de Producción Marketing
OBLIGATORIO
4 60
0
60 244
0 112
OBLIGATORIO
4
Totales
Gestión de Compras y Proveedores Administración para los Negocios
20
Ciclo 6 Código
Curso
Tipo
CGE5101
Contabilidad General
OBLIGATORIO
ENG4214 GES5123 EST5209
English GestiónVI de Empresas Introducción a los Modelos Estocásticos Planeamiento y Diseño de Centros de Distribución
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
TRA5310
Teoría 60
Horas Practica 0
32 60
4
56 0
60
0
32 244
56 112
Requisitos Previos
Cr
44 4
OBLIGATORIO
4
Totales
English V Investigación Operaciones Logística Producción
de de
20
Ciclo 7 Código EST4205 ETM4102 FIN5204 IIN5212
Curso Estadística para Ingeniería II Ética Finanzas Empresariales Planeamiento y Control de Operaciones Electivo
Tipo
Teoría
Horas Practica
Cr
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
4 60 60 32
0 0 56
32 60
56 0
4
244
112
20
4 4 4
Requisitos Previos Estadística para Ingeniería I
Investigación Operaciones
de
Ciclo 8 Código DER5223 TRA6309 IIS5213 TRA6311
Curso Bases Legales Planeamiento Logístico Simulación de Sistemas Sistema de Distribución de Carga Electivo
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60
Horas Practica 0
32
56
32
56
32 60 216
56 0 168
OBLIGATORIO
4 4 4
OBLIGATORIO
Totales
Cr
4
Requisitos Previos Planeamiento y Control de Operaciones Estadística para Ingeniería II Ingeniería Del Transporte
4 20
Ciclo 9 Código
Curso
Tipo
Formulación y Evaluación de Proyectos Industriales Gerencia de Capital Humano Ingeniería Económica
OBLIGATORIO
DRH5102 TRA6105 TRA6206
Modelamiento de Transporte
OBLIGATORIO
IIN5213
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Electivo Totales
Teoría
Horas Practica
60 60
0 0
60
0
32 60 272
56 0 56
Cr
Requisitos Previos
4
Estadística Para Ingeniería II
4 4 4
Planeamiento Logístico Sistema de Distribución de Carga
4 20
Ciclo 10 Código
Curso
Tipo
Horas
Cr
192
Requisitos Previos
TRA6101 TRA6103 GES6745 TRA6312
Calidad y Gestión Logística Gestión de Sistemas de Transporte Proyecto Integrador Tecnologías de Información y Decisión en la Cadena de Abastecimiento Electivo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 60
Practica 0
60
0
32
56
OBLIGATORIO
4
OBLIGATORIO
Totales
4 4
4 32 60 244
56 0 112
4 20
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2468 Práctica: 1064 Total de Horas de Crédito: 200
Catálogo Académico USIL 2014
193
Ingeniería Económica Modelamiento de Transporte Formulación y Eval. de Proyectos Industriales Modelamiento de Transporte
Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) En la actual era del conocimiento, las empresas valoran cada vez más la experiencia laboral y formación universitaria de su personal. El contar solo con la trayectoria laboral sobresaliente no asegura -en el mediano o largo plazo- una evaluación profesional exitosa. La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), consciente de la importancia de adquirir una sólida formación profesional, ha diseñado una innovadora propuesta de Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL). Los programas son dirigido a personas que cuentan con estudios superiores completos o estudios universitarios (incompletos o completos), sin estudios superiores previos y de traslados externos. Son programas intensivos que ahorran en promedio dos años en el tiempo de estudios y su diseño de cursos permite que el participante pueda trabajar normalmente en su negocio u oficina. Tomando en cuenta el perfil de los participantes, se ha diseñado una moderna estructura curricular, con cursos que aprovechan, complementan y potencian su experiencia laboral. A fin de que los participantes puedan cumplir con eficiencia sus responsabilidades laborales y actividades académicas, cada ciclo consta de 14 semanas y está dividido en dos módulos de dos cursos cada uno
Facultad de Ciencias Empresariales Administración de Empresas Descripción del Programa El programa académico de Administración de Empresas de la USIL forma profesionales con aptitudes y competencias para desempeñarse eficazmente en la creación y gestión integral de empresas dentro de un mundo globalizado, con un enfoque dirigido a la toma de decisiones. Título Profesional Bachiller en Administración de Empresas Licnciado en Administración de Empresas Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Programa Virtual USIL ofrece esta carrera virtual. El medio a través del cual se brinda este servicio es la Plataforma de Educación Virtual (PEV), donde los alumnos podrán acceder a los diferentes recursos educativos de las asignaturas, brindando mayor flexibilidad de tiempo y espacio. Los exámenes finales son presenciales y se ofrecen en diferentes provincias del Perú para la comodidad de los estudiantes: Arequipa, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Piura, Trujillo y Tarapoto.
194
Perfil Profesional El egresado del programa académico de Administración de Empresas se desempeña como: GERENTE FUNCIONAL Administra un área específica, diseñando estrategias orientadas al cumplimiento de los objetivos de la organización. GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Administra los recursos financieros de la empresa, diseñando estrategias para optimizar su rentabilidad. ADMINISTRADOR GENERAL, DE SUCURSAL O DE TIENDA Administra de manera eficiente los recursos bajo su responsabilidad, cumpliendo las metas de su área. CONSULTOR O ASESOR Orienta eficientemente a sus clientes internos o externos, acompañándolos en el logro de sus objetivos. Competencias Profesionales Genera planes estratégicos a corto, mediano y largo plazo, estableciendo objetivos y asignando recursos de manera eficiente para contribuir al desarrollo empresarial y nacional. Evalúa desempeños, procesos y actividades de forma cualitativa y cuantitativa, teniendo en cuenta el entorno interno y externo, y ejecutando acciones de mejora. Planea los recursos económicos y financieros, utilizando modelos de gestión para optimizar la rentabilidad de la empresa. Lidera equipos de trabajo de acuerdo a técnicas y herramientas de gestión de personal para lograr el cumplimiento de las metas y resultados planeados Administración de Empresas - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código CMO4101 PSI5302 CEG4202 MAT4209
Curso
Horas
Tipo
Requisitos
Cr
Comunicación Oral y Escrita Desarrollo Humano Introducción a los Negocios Matemática I
OBLIGATORIO
Teoría 77
Práctica 0
5
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
0 0
5 5
OBLIGATORIO Totales
67 298
16 16
5 20
Curso
Tipo
Previos
Ciclo 2 Código ETM4103 CEG4209 SCG4101 SCG6102
Ética y Filosofía Principios de Administración Realidad Nacional Sociedad, Estado Empresa
Horas Práctica 0 0
Cr
la
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 77 77
y
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
0 0
5 5
308
0
20
Totales
5 5
Requisitos Previos Introducción a los Negocios
Ciclo 3 Código
Curso
Tipo
Horas Práctica 0
Cr
CGE5103
Contabilidad General
OBLIGATORIO
Teoría 77
EST4102 MAR5209
Estadística General Marketing
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
68 77
14 0
5 5
MAT4211
Matemática II
OBLIGATORIO
67
16
5
5
Catálogo Académico USIL 2014
195
Requisitos Previos Introducción Negocios Matemática I Introducción Negocios Matemática I
a
los
a
los
Totales
289
30
20
Ciclo 4 Código
Horas Práctica 0
Curso
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77
0
5
ECO5103
Comportamiento Organizacional Derecho Empresarial y Sociedades Economía General
Teoría 77
OBLIGATORIO
77
0
5
MKA5111
Marketing Empresarial
OBLIGATORIO Totales
77 308
0 0
5 20
DRH5505 DER5415
Cr
Requisitos Previos
5
Principios de Administración Sociedad, Estado Empresa Introducción a Negocios Marketing
la y los
Ciclo 5 Código
Horas Práctica 0
Curso
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77
0
5
GES5121
Administración de Recursos Humanos Diseño Organizacional y de Procesos Gerencia
Teoría 77
OBLIGATORIO
77
0
5
FIN5101
Matemática Financiera
OBLIGATORIO Totales
77 308
0 0
5 20
DRH5119 GES5115
Requisitos Previos Comportamiento Organizacional Introducción a los Negocios Principios de la Administración Matemática II
Cr 5
Ciclo 6 Código FIN5219 CAP5106 MAR5407 INV4103
Horas Práctica
Tipo
Análisis e Interpretación de Estados Financieros Contabilidad de Costos
OBLIGATORIO
77
0
5
OBLIGATORIO
77
0
5
Investigación Mercados Metodología Investigación
de
OBLIGATORIO
77
0
5
Contabilidad de Costos Contabilidad General Estadística General
la
OBLIGATORIO
77
0
5
Estadística General
308
0
20
de
Totales
Teoría
Cr
Requisitos Previos
Curso
Ciclo 7 Código
Curso
Tipo
Horas Práctica 0
Cr
CAP5111
Contabilidad Gerencial
OBLIGATORIO
Teoría 77
ENG4204 FIN5202
English I Finanzas
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
0 0
5 5
GES5212
Negociaciones
OBLIGATORIO Totales
77 308
0 0
5 20
5
Requisitos Previos Contabilidad de Costos Matemática Financiera Gerencia
Ciclo 8 Código
Curso
Tipo
BRC5101 ENG4206 GES5505
Banca English II Gerencia de Operaciones y Logística
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 77 77 77
GES5306
Planeamiento
OBLIGATORIO
77
Horas Práctica 0 0 0
Cr 5 5 5
0
5
196
Requisitos Previos Finanzas English I Diseño Organizacional y de Procesos Contabilidad de
Estratégico
Costos Totales
308
0
20
Ciclo 9 Código
Horas Práctica 0 0
Curso
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO
GES6510
English III Evaluación de Proyectos Gerencia Estratégica
Teoría 77 77
OBLIGATORIO
77
0
5
INV6150
Seminario de Tesis
OBLIGATORIO Totales
77 308
00
5 20
ENG4208 GES5705
Cr 5 5
Requisitos Previos English II Contabilidad General Planeamiento Estratégico
Ciclo 10 Código ENG4211 FIN5610 GES6765
Curso English IV Inversiones Proyecto Integrador
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 77 77 154 308
Horas Práctica 0 0 0
Cr 5 5 10
0
20
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 3051 Práctica: 46 Total de Horas de Crédito: 200
Catálogo Académico USIL 2014
197
Requisitos Previos English III Finanzas Evaluación de Proyectos
Contabilidad Empresarial Descripción del Programa: El programa académico de Contabilidad Empresarial forma profesionales que logren gerenciar y controlar en forma adecuada la información financiera, económica y tributaria de empresas comerciales, industriales y de servicios, de manera responsable y ética, de acuerdo a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y las Normas Internacionales de la Información Financiera. El profesional de Contabilidad Empresarial estará en la capacidad de desarrollarse como auditor interno y externo de cualquier tipo de empresa, con habilidades y destrezas para elaborar y auditar estados financieros que han de presentarse a terceros, organizando los sistemas de control de las empresas. Asimismo, estará preparado para desarrollar modelos gerenciales estratégicos a través del dominio de la legislación nacional, como son los códigos tributarios, laboral, monetario, financiero, entre otros. Título Profesional Bachiller en Contabilidad Empresarial Licenciado en Contabilidad Empresarial Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Programa Virtual USIL ofrece esta carrera virtual. El medio a través del cual se brinda este servicio es la Plataforma de Educación Virtual (PEV), donde los alumnos podrán acceder a los diferentes recursos educativos de las asignaturas, brindando mayor flexibilidad de tiempo y espacio. Los exámenes finales son presenciales y se ofrecen en diferentes provincias del Perú para la comodidad de los estudiantes: Arequipa, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Piura, Trujillo y Tarapoto. Perfil Profesional GESTOR DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE PARA DIFERENTES ORGANIZACIONES Profesional responsable de administrar y supervisar el registro de las operaciones de la empresa de acuerdo a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, las Normas Internacionales de Contabilidad y las Normas Internacionales de la Información Financiera en la emisión y análisis de reportes que sirvan para un proceso de toma de decisiones. ANALISTA Y ASESOR EN CONTABILIDAD, TRIBUTACIÓN, FINANZAS, COSTOS Y PRESUPUESTOS Profesional preparado para analizar, interpretar y presentar información financiera para la toma de decisiones a diferentes grupos de interés, en concordancia con el planeamiento estratégico de la empresa. Asimismo, diseñará objetivos y estrategias apropiadas para lo cual fue requerido. AUDITOR INTERNO Y/O EXTERNO DE PROCEDIMIENTOS Y POLÍTICAS CONTABLES Y TRIBUTARIAS Profesional que, de acuerdo a determinadas pruebas, logrará opinar objetivamente si los reportes y registros que sustentan los estados económicos y financieros se encuentran elaborados de acuerdo a la doctrina contable, tributaria
198
e interna de la empresa, validando los sistemas informáticos, y evaluando los resultados y su implicancia con los objetivos y estrategias planeadas. Competencias Profesionales Diseña información contable, tributaria y financiera de acuerdo a los entornos económicos y a la ética profesional para detectar oportunidades de mejora en beneficio de las organizaciones y sus grupos de interés. Formula estrategias financieras y comerciales de acuerdo a normas nacionales e internacionales para el cumplimiento de las obligaciones tributarias y legales. Diseña objetivos y estrategias económicas internas y externas de acuerdo a las políticas de la empresa para generar valor agregado a sus clientes. Genera reportes sobre la información financiera, de gestión y de sistemas informáticos de acuerdo a normas internas, doctrinas contables y regulatorias para verificar la correcta información de las empresas Contabilidad Empresarial - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código CMO4101 PSI5302 CEG4202 MAT4209
Horas Práctica 0
Curso
Tipo
Comunicación Oral y Escrita Desarrollo Humano Introducción a los Negocios Matemática I
OBLIGATORIO
Teoría 77
Cr
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
0 0
5 5
OBLIGATORIO Totales
67 298
16 16
5 20
Requisitos Previos
5
Ciclo 2 Código
Horas Práctica 0
Curso
Tipo
CGE5103
Contabilidad General
OBLIGATORIO
Teoría 77
ECO5103
Economía General
OBLIGATORIO
77
0
5
ETM4103 SCG6102
Ética y Filosofía Sociedad, Estado y Empresa
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
0 0
5 5
308
0
20
Totales
Cr 5
Requisitos Previos Introducción a los Negocios Introducción a los Negocios
Ciclo 3 Código
Curso
Tipo
Horas Práctica 0
Cr
CGE5105
Contabilidad Intermedia
OBLIGATORIO
Teoría 77
EST4102 MAR5209
Estadística General Marketing
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
68 77
14 0
5 5
MAT4211
Matemática II
OBLIGATORIO Totales
67 289
16 30
5 20
5
Requisitos Previos Contabilidad General Matemática I Introducción a los Negocios Matemática I
Ciclo 4 Código CAP6102
Curso Contabilidad Avanzada I
Tipo OBLIGATORIO
Teoría 77
Horas Práctica 0
Cr 5
Catálogo Académico USIL 2014
199
Requisitos Previos Contabilidad Intermedia
DER5415 GES5115 FIN5101
Derecho Empresarial y Sociedades Diseño Organizacional y de Procesos Matemática Financiera
OBLIGATORIO
77
0
5
OBLIGATORIO
77
0
5
OBLIGATORIO
77
0
5
308
0
20
Totales
Sociedad, Estado y Empresa Introducción a los Negocios Matemática II
Ciclo 5 Código CAP6103
Curso
DER5419
Contabilidad Avanzada II Contabilidad Costos Derecho Laboral
FIN5202
Finanzas
CAP5106
Tipo
de
OBLIGATORIO
Teoría 77
OBLIGATORIO
77
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Horas Práctica 0
Cr
Requisitos Previos
5
Contabilidad Avanzada I
0
5
Contabilidad General
77
0
5
77 308
0 0
5 20
Derecho Empresarial y Sociedades Matemática Financiera
Horas Práctica 0
Ciclo 6 Código
Curso
Tipo
Cr
Requisitos Previos Contabilidad de Costos
OBLIGATORIO
OBLIGATORIO
77
0
5
DER5426
Análisis e Interpretación de Estados Financieros Contabilidad de Costos Avanzada Derecho Tributario
Teoría 77
OBLIGATORIO
77
0
5
Contabilidad de Costos Derecho Laboral
INV4103
Metodología Investigación de
OBLIGATORIO
77
0
5
Estadística General
308
0
20
FIN5219
CAP6123
la
Totales
5
Ciclo 7 Código CAP5111 ENG4204 MAR5407 CAP5125
Horas Práctica 0
Curso
Tipo
Contabilidad Gerencial English I Investigación de Mercados Sistemas de Información Contable
OBLIGATORIO
Teoría 77
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
0 0
5 5
OBLIGATORIO
77
0
5
308
0
20
Totales
Cr 5
Requisitos Previos Contabilidad de Costos Estadística General Contabilidad Avanzada II
Ciclo 8 Horas
Requisitos
Código CAP6121
Curso Auditoría Financiera
Tipo OBLIGATORIO
Teoría 77
Práctica 0
Cr 5
ENG4206 GES5306
English II Planeamiento Estratégico
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
0 0
5 5
CAP6124
Planeamiento Tributario
OBLIGATORIO
77
0
5
308
0
20
Totales
200
Previos Contabilidad Gerencial English I Diseño Organizacional y de Procesos Finanzas
Ciclo 9 Código
Curso
Tipo
Horas Práctica 0
Cr
CAP6122
Auditoria Operativa
OBLIGATORIO
Teoría 77
ENG4208 GES5705
English III Evaluación de Proyectos Seminario de Tesis
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
0 0
5 5
OBLIGATORIO Totales
77 308
0 0
5 20
Curso
Tipo
INV6150
Ciclo 10 Código
Horas Práctica 0 0
5
Cr
ENG4211 GES6765
English IV Proyecto Integrador
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 77 154
CAP6126
Sistemas Integrados de Información Gerencial
OBLIGATORIO
77
0
5
308
0
20
Totales
5 10
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 3051 Práctica: 46 Total de Horas de Crédito: 200
Catálogo Académico USIL 2014
201
Requisitos Previos Planeamiento Estratégico English II Contabilidad General
Requisitos Previos English III Evaluación de Proyectos Evaluación de Proyectos
Marketing y Gestión Comercial Descripción del Programa El licenciado en Marketing y Gestión Comercial es un profesional del área de ciencias empresariales que diseña, implementa y controla las actividades de marketing con el fin de generar valor, satisfacción y crecimiento para los usuarios, consumidores y la empresa en general, en entornos locales y globales, con ética y responsabilidad social a largo plazo. Título Profesional Bachiller en Marketing y Gestión Comercial Licenciado en Marketing y Gestión Comercial Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Programa Virtual USIL ofrece esta carrera virtual. El medio a través del cual se brinda este servicio es la Plataforma de Educación Virtual (PEV), donde los alumnos podrán acceder a los diferentes recursos educativos de las asignaturas, brindando mayor flexibilidad de tiempo y espacio. Los exámenes finales son presenciales y se ofrecen en diferentes provincias del Perú para la comodidad de los estudiantes: Arequipa, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Piura, Trujillo y Tarapoto. Perfil Profesional El egresado del programa académico de Marketing y Gestión Comercial se desempeña como: JEFE DE PRODUCTO O MARCA Organiza y controla la ejecución de los planes de marketing de una o varias marcas, con visión estratégica, y gestionando equipos de trabajo interdisciplinarios. JEFE DE MARKETING Elabora y dirige la implementación de estrategias de marketing en la organización, buscando el crecimiento sostenido de la empresa con ética y responsabilidad social. GERENTE COMERCIAL Lidera los equipos de marketing y analiza constantemente el mercado para adelantarse a los cambios y cumplir con los objetivos de la empresa. Competencias Profesionales Diseña estrategias de marketing online y offline que generan valor para el cliente y resultados para la empresa, cumpliendo con los objetivos de la organización a nivel regional, nacional y global. Implementa el plan integral de marketing con apoyo del equipo de trabajo que lidera. Controla la ejecución del plan de marketing, evalúa los resultados y propone acciones correctivas que conduzcan hacia el cumplimiento de los objetivos planteados Marketing y Gestión Comercial - Plan de Estudios *
202
Ciclo 1 Código CMO4101 PSI5302 CEG4202 MAT4209
Ciclo 2
Código
Horas Práctica 0
Curso
Tipo
Comunicación Oral y Escrita Desarrollo Humano Introducción a los Negocios Matemática I
OBLIGATORIO
Teoría 77
Cr
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
0 0
5 5
OBLIGATORIO Totales
67 298
16 16
5 20
Curso
Tipo
5
Horas Práctica 0
Cr
ECO5103
Economía General
OBLIGATORIO
Teoría 77
ETM4103 MAR5209
Ética y Filosofía Marketing
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
0 0
5 5
SCG6102
Sociedad, Empresa
OBLIGATORIO
77
0
5
308
0
20
Estado
y
Totales
Requisitos Previos
5
Requisitos Previos Introducción a los Negocios Introducción a los Negocios
Ciclo 3 Código
Curso
Tipo
MAR5201
OBLIGATORIO
MAR5506
Comportamiento de Compra Marketing de Servicios y
Teoría 77
OBLIGATORIO
77
MKA5111 MAT4211
Servicio al Cliente Marketing Empresarial Matemática II
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
77 67 298
Horas Práctica 0
5
Requisitos Previos Marketing
0
5
Marketing
0 16 16
5 5 20
Cr
Marketing Matemática I
Ciclo 4 Código
Curso
Tipo
MAR5501 CGE5103
Blended Marketing Contabilidad General
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 77 77
EST4102 MKA5116
Estadística General Marketing Global
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
68 77 299
Horas Práctica 0 0
Cr 5 5
14 0 14
5 5 20
Requisitos Previos Marketing Introducción a los Negocios Matemática I Marketing
Ciclo 5 Código MKA5209
Curso
Tipo
Teoría
Horas Práctica
Cr
Requisitos Previos
OBLIGATORIO
77
0
5
Marketing
CAP5106
Comunicaciones Integradas I Contabilidad de Costos
OBLIGATORIO
77
0
5
EST4201 MAR4311
Estadística Aplicada Estrategia de Producto
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
68 77 299
14 0 14
5 5 20
Contabilidad General Estadística General Marketing
Ciclo 6 Código
Curso
Tipo
Teoría
Horas Práctica
Cr
Catálogo Académico USIL 2014
203
Requisitos Previos
MKA5210 MKA4502 FIN5101 INV4103
Comunicaciones Integradas II Estrategias de Distribución Matemática Financiera Metodología de la Investigación
OBLIGATORIO
77
0
5
OBLIGATORIO
77
0
5
Comunicaciones Integradas I Marketing
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
0 0
5 5
Matemática II Estadística General
308
0
20
Totales
Ciclo 7 Código FIN5219 ENG4204 MAR5407 MKA4135
Horas Práctica 0
Curso
Tipo
Análisis e Interpretación de Estados Financieros English I Investigación de Mercados Retailing
OBLIGATORIO
Teoría 77
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
0 0
5 5
OBLIGATORIO
77
0
5
308
0
20
Totales
Cr 5
Requisitos Previos Contabilidad de Costos Estadística General Estrategias Distribución
de
Ciclo 8 Código
Curso
Tipo
Horas Práctica 0 0
Cr
ENG4206 FIN5202
English II Finanzas
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 77 77
MAR6409
Investigación de Mercados Avanzada Política de Precios
OBLIGATORIO
77
0
5
OBLIGATORIO Totales
77 308
0 0
5 20
Curso
Tipo
English III Evaluación de Proyectos Gerencia Comercial Seminario de Tesis
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
MKA5128
5 5
Requisitos Previos English I Matemática Financiera Investigación de Mercados Marketing
Ciclo 9 Código ENG4208 GES5705 MKA6211 INV6150 Totales
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Horas
Cr
Teoría 77 77
0 0
5 5
77 77 308
0 0 0
5 5 20
Requisitos Previos English II Investigación de Mercados Marketing
Ciclo 10 Código
Curso
Tipo
MAR5302
Dirección y Planeamiento Estratégico en Marketing
ENG4211 GES6765
English IV Proyecto Integrador
Horas
Cr
OBLIGATORIO
Teoría 77
0
5
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 154
0 0
5 10
308
0
20
Totales
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 3042 Práctica: 60 Total de Horas de Crédito: 200 204
Requisitos Previos Gerencia Comercial English III Evaluación Proyectos
de
Negocios Internacionales Descripción del Programa El programa académico de Negocios Internacionales forma profesionales capaces de aprovechar las oportunidades de abrir nuevos mercados, gestionando y liderando proyectos de comercio exterior propios o de la organización donde se desempeña. Profesionales que optimizan los procesos de la cadena de suministros, tomando en cuenta los aspectos aduaneros y los tratados internacionales para generar valor a la empresa. Título Profesional Bachiller en Negocios Internacionales Licenciado en Negocios Internacionales Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura Programa Virtual USIL ofrece esta carrera virtual. El medio a través del cual se brinda este servicio es la Plataforma de Educación Virtual (PEV), donde los alumnos podrán acceder a los diferentes recursos educativos de las asignaturas, brindando mayor flexibilidad de tiempo y espacio. Los exámenes finales son presenciales y se ofrecen en diferentes provincias del Perú para la comodidad de los estudiantes: Arequipa, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Piura, Trujillo y Tarapoto. Perfil Profesional El egresado del programa académico de Negocios Internacionales se desempeña como: GESTOR DE UNIDAD DE NEGOCIO INTERNACIONAL Aprovecha las oportunidades de apertura de mercados en el exterior. Elabora y ejecuta los proyectos de factibilidad en su totalidad, tomando en cuenta los aspectos económicos, políticos, culturales y legales de los países de interés. GERENTE DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA DE UNA EMPRESA MULTINACIONAL Idea estrategias de operación logística, optimizando los procesos de la cadena de suministros para generar valor a la empresa en un entorno global. GERENTE DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Busca nuevos mercados, productos y/o servicios para colocarlos o incorporarlos a la cartera de la empresa. Determina la factibilidad de apertura de tiendas o instalaciones en el exterior. Competencias Profesionales Detecta nuevos mercados internacionales, utilizando las herramientas de la investigación de mercados y los conceptos del marketing global para aumentar el valor de la organización. Propone oportunidades de inversión, utilizando herramientas financieras, económicas y contables para aplicarlos a los proyectos internacionales. Planea la estrategia de importación/exportación de la empresa, usando la normativa de aduanas y los acuerdos multinacionales del comercio internacional, con la finalidad de tomar las mejores ventajas económicas y financieras que pueden ofrecer los mercados globales.
Catálogo Académico USIL 2014
205
Construye el plan de negocios, utilizando las variables culturales, políticas y legales de los países en los que a la empresa le interesa generar negocios para desarrollarlos en el mercado internacional. Diseña las operaciones logísticas, usando herramientas de optimización de la cadena de abastecimientos en entornos globales. Negocios Internacionales - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código CMO4101 PSI5302 CEG4202 MAT4209
Curso
Horas
Tipo
Cr
Comunicación Oral y Escrita Desarrollo Humano Introducción a los Negocios Matemática I
OBLIGATORIO
Teoría 77
Práctica 0
5
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
0 0
5 5
OBLIGATORIO Totales
67 298
16 16
5 20
Curso
Tipo
Requisitos Previos
Ciclo 2 Código
Horas Práctica 0
Cr
ECO5103
Economía General
OBLIGATORIO
Teoría 77
ETM4103 MAR5209
Ética y Filosofía Marketing
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
0 0
5 5
NIN5110
Negocios Internacionales
OBLIGATORIO
77
0
5
308
0
20
Totales
5
Requisitos Previos Introducción a los Negocios Introducción a los Negocios Introducción a los Negocios
Ciclo 3 Código
Curso
Tipo
Horas Práctica 0
Cr
CGE5103
Contabilidad General
OBLIGATORIO
Teoría 77
GES5115
Diseño Organizacional y de Procesos Estadística General Matemática II
OBLIGATORIO
77
0
5
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
68 67 289
14 16 30
5 5 20
Curso
Tipo
ACG5103
Comercio Internacional
OBLIGATORIO
Teoría 77
CAP5106
y Aduanas Contabilidad de Costos
OBLIGATORIO
77
0
5
ECO5106 FIN5101
Economía Internacional Matemática Financiera
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
77 77 308
0 0 0
5 5 20
EST4102 MAT4211
5
Requisitos Previos Introducción a los Negocios Introducción a los Negocios Matemática I Matemática I
Ciclo 4 Código
Horas Práctica 0
Cr 5
Requisitos Previos Negocios Internacionales Contabilidad General Economía General Matemática II
Ciclo 5 Código DER5424
Curso
Tipo
Derecho Comercial
OBLIGATORIO
Teoría 77
Horas Práctica 0
Cr
Requisitos Previos
5
Comercio Internacional
206
ENG4204 MAR5407 MKA5116
Internacional English I Investigación de Mercados Marketing Global
& Aduanas OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
0 0
5 5
OBLIGATORIO Totales
77 308
0 0
5 20
Estadística General Marketing
Ciclo 6 Código
Curso
Tipo
Horas Práctica 0
ENG4206
English II
OBLIGATORIO
FIN5202
Finanzas
OBLIGATORIO
77
0
5
INV4103
Metodología de la Investigación Trasporte Internacional y Local
OBLIGATORIO
77
0
5
OBLIGATORIO
77
0
5
308
0
20
TRA5204
Totales
Requisitos Previos English I
Cr
Teoría 77
5
Matemática Financiera Estadística General Diseño Organizacional y de Procesos
Ciclo 7 Código
Curso
Tipo
Horas Práctica 0
Requisitos Previos Contabilidad de Costos English II Trasporte Internacional y Local Gerencia
Cr
CAP5111
Contabilidad Gerencial
OBLIGATORIO
Teoría 77
ENG4208 GES5616
English III Logística y Distribución Física Internacional
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
0 0
5 5
GES5212
Negociaciones
OBLIGATORIO Totales
77 308
0 0
5 20
5
Ciclo 8 Código ENG4211 FIN6619 GES5505 GES5306
Horas Práctica 0 0 0
Curso
Tipo
English IV Finanzas Avanzadas Gerencia de Operaciones y Logística Planeamiento Estratégico
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 77 77 77
OBLIGATORIO
77
0
5
308
0
20
Totales
Cr 5 5 5
Requisitos Previos English III Finanzas Estadística General Contabilidad de Costos
Ciclo 9 Código
Horas Práctica 0
Curso
Tipo
ACG5104
Comercio y Finanzas Internacionales
OBLIGATORIO
Teoría 77
Cr
ENG2226 GES5705
English V Evaluación de Proyectos
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
0 0
5 5
INV6150
Seminario de Tesis
OBLIGATORIO Totales
77 308
0 0
5 20
5
Requisitos Previos Finanzas Avanzadas English lV Contabilidad General
Ciclo 10 Código ENG2227 GES6765
Curso English VI Proyecto Integrador
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 77 154
Horas Práctica 0 0
Cr 5 10
Catálogo Académico USIL 2014
207
Requisitos Previos English V Evaluación
de
NIN6207
Valoración en Aduanas
OBLIGATORIO Totales
77
0
5
308
0
20
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 3051 Práctica: 46 Total de Horas de Crédito: 200
208
Proyectos Logística y DFI
Facultad de Ingeniería
Ingeniería Empresarial y de Si stemas Descripción del Programa El programa académico de Ingeniería Empresarial y de Sistemas de la USIL forma profesionales que desarrollan habilidades y nuevos conocimientos para lograr vincular con eficiencia y eficacia los negocios y las tecnologías de la información, con competencias para gestionar modelos de negocios innovadores, a través de la gerencia de proyectos y con el soporte de la gestión de procesos. Título Profesional Bachiller en Ingeniería Empresarial y de Sistemas Ingeniero Empresarial y de Sistemas Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura
Perfil Profesional El egresado del programa académico de Ingeniería Empresarial y de Sistemas se desempeña como: • ADMINISTRADOR DE PROCESOS Profesional que diseña y gestiona los procesos que servirán para el desarrollo e implementación de los sistemas de información de una empresa. • GERENTE DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Profesional responsable de la administración y diseño de los recursos tecnológicos de la empresa, de manera que estén alineados con los procesos y objetivos de la organización. • CONSULTOR DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Profesional que provee de asesoría experta para la mejora continua de los procesos de negocio, generando la mejor alternativa con el uso de las tecnologías de la información. • GERENTE DE PROYECTOS Profesional responsable de cumplir los objetivos del proyecto mediante la gestión y optimización de los recursos, procesos y tecnologías. Competencias Profesionales Planifica los sistemas de información y colaboración, generando las estrategias para que la organización logre sus objetivos. Diseña procesos de negocio efectivos con el uso de aplicaciones de las tecnologías de la información para las organizaciones nacionales e internacionales. Administra proyectos de tecnologías de la información, alineándolos a la estrategia de la organización para conseguir las metas propuestas. Guía y supervisa equipos de alto rendimiento, promoviendo buenas prácticas para el logro de los objetivos corporativos. Ingeniería Empresarial y de Sistemas - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código
Curso
Tipo
Teoría
Horas Práctica
Cr
Catálogo Académico USIL 2014
209
Requisitos Previos
CMO4101 PSI5302 CEG4202 MAT4209
Comunicación Oral y Escrita Desarrollo Humano Introducción a los Negocios Matemática I
OBLIGATORIO
77
0
5
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
0 0
5 5
OBLIGATORIO Totales
67 298
16 16
5 20
Curso
Tipo
Economía General Ética y Filosofía Fundamentos del Desarrollo de Software Sociedad, Estado y Empresa
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77 77
OBLIGATORIO
Ciclo 2 Código ECO5103 ETM4103 PIF5101 SCG6102
Totales
Horas Práctica
Cr
Requisitos Previos
00 0
55 5
Introducción a los Negocios
77
0
5
308
0
20
Teoría
Ciclo 3 Código EST4102 FIS4102 MAT4211 PIF4103
Curso
Tipo
Estadística General Física General Matemática II Tópicos de Desarrollo de Software Orientado a Objetos
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
Teoría 68 77 67 77
Horas Práctica 14 0 16 0
289
Cr 5 5 5 5
30
Requisitos Previos Matemática I Matemática I Fundamentos Desarrollo Software
del de
20
Ciclo 4 Código DER5415 EST4201 PIF5108 FIN5101
Horas Práctica 0
Curso
Tipo
Derecho Empresarial y Sociedades Estadística Aplicada Fundamentos de Redes y Comunicación Matemática Financiera
OBLIGATORIO
Teoría 77
Cr
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
68 77
14 0
5 5
OBLIGATORIO Totales
77 299
0 14
5 20
Curso
Tipo
5
Requisitos Previos Sociedad, Estado y Empresa Estadística General Física General Matemática II
Ciclo 5 Código IIS5101 CGE5103 IIN5205
Base de Datos Contabilidad General Ingeniería de Procesos
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
PIF5105
Tópicos de Teleproceso
OBLIGATORIO Totales
Teoría 77 77 77
Horas Práctica 0 0 0
Cr
Requisitos Previos
5 5 5
Introducción a los Negocios Introducción a los Negocios
77
0
5
308
0
20
Fundamentos de Redes y Comunicación
Ciclo 6 Código PIF5107 CAP5106
Curso
Tipo
Business Process Management Contabilidad de Costos
OBLIGATORIO
Teoría 77
OBLIGATORIO
77
Horas Práctica 0
Cr 5
0
5
210
Requisitos Previos Ingeniería de Procesos Contabilidad General
IIN4302 INV4103
Investigación Operaciones Metodología Investigación
de
OBLIGATORIO
77
0
5
la
OBLIGATORIO
77
0
5
308
0
20
de
Totales
Estadística Avanzada Estadística General
Ciclo 7 Código
Curso
Tipo
ENG4204 FIN5202
English I Finanzas
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 77 77
GES5751
Gerencia de Proyectos Tópicos de Ingeniería de Software
OBLIGATORIO
77
OBLIGATORIO
77
308
PIF5104
Totales
Horas Práctica 0 0
Cr
Requisitos Previos
5 5
Matemática Financiera
0
5
Contabilidad de Costos
0
5
Tópicos de Desarrollo de Software Orientado a Objetos
0
20
Ciclo 8 Código MAR5502 ENG4206 IIN5105 PIF5102
Tipo
Business Intelligence English II Knowledge Management Simulación de Sistemas
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 77 77 77
OBLIGATORIO
77
0
5
308
0
20
Totales
Ciclo 9 Código GES6611 ENG4208 GES6612 INV6150
Horas Práctica 0 0 0
Curso
Horas Práctica
Cr 5 5 5
Curso
Tipo
Aplicaciones de Gestión Empresarial English III Gerencia de TI Seminario de Tesis
OBLIGATORIO
77
0
5
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
77 77 77 308
0 0 0 0
5 5 5 20
Teoría
Requisitos Previos English I Estadística Aplicada Investigación Operaciones
de
Requisitos Previos Business Process Management English II
Cr
Ciclo 10 Código ENG4211 GES6764 IIN6220
Curso
Tipo
English IV Proyecto Integrador - TI Total Quality Managment - TQM
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 77 154 77 308
Horas Práctica 0 0 0
Cr 5 10 5
0
20
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 3042 Práctica: 60 Total de Horas de Crédito: 200
Catálogo Académico USIL 2014
211
Requisitos Previos English III Gerencia de TI Gerencia de Proyectos
Ingeniería Industrial Descripción de la Carrera El programa académico de Ingeniería Industrial forma profesionales líderes e innovadores con capacidad de decisión en el entorno de la gestión de los procesos de negocio orientados a las operaciones de la empresa, desde la logística de entrada, producción y distribución, hasta el lanzamiento del producto o servicio al mercado. El ingeniero industrial diseña y evalúa sistemas integrados por activos y capital humano, optimizando métodos de trabajo. Título Profesional Bachiller en Ingeniería Industrial Ingeniero industrial Para el ejercicio profesional en determinadas áreas (como por ejemplo trabajar directa o indirectamente con y/o para el sector público, o la representación legal) es posible que el graduado requiera ser miembro activo del Colegio Profesional correspondiente. Sin embargo, el ejercicio de la profesión en el sector privado por lo general no requiere la necesidad de colegiatura
Perfil Profesional El egresado del programa académico de Ingeniería Industrial se desempeña como: • Administrador de procesos Profesional que gestiona los procesos de negocio, integrados por personas, información, equipos y suministros, con énfasis en el aumento de la productividad y la calidad en los bienes y servicios. • Gerente de operaciones Profesional responsable de la gestión, organización, optimización y
funcionamiento del área de operaciones de una empresa.
• Consultor de procesos Profesional que provee de asesoría experta para la mejora continua
de los procesos de negocio de una empresa, generando la mejor alternativa para una organización dedicada a brindar un servicio o producto Competencias Profesionales • Planifica y organiza los procesos de producción y comercialización de bienes y servicios, con el fin de obtener eficiencia y eficacia, para que la organización logre sus objetivos. • Propone las operaciones de producción, logrando una mayor productividad y un uso más eficiente de los recursos en el mercado nacional e internacional. • Ejecuta las operaciones de producción de bienes y servicios, respetando el medioambiente y los intereses de la sociedad en organizaciones nacionales e internacionales. Ingeniería Industrial - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código CMO4101 PSI5302 CEG4202 MAT4209
Horas Práctica 0
Curso
Tipo
Comunicación Oral y Escrita Desarrollo Humano Introducción a los Negocios Matemática I
OBLIGATORIO
Teoría 77
Cr
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
0 0
5 5
OBLIGATORIO Totales
67 298
16 16
5 20
5
212
Requisitos Previos
Ciclo 2 Código ETM4103 CEG4209 QUI5102 SCG6102
Tipo
Ética y Filosofía Principios de la Administración Química General Sociedad, Estado y Empresa
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 77 77
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
0 0
5 5
308
0
20
Totales
Ciclo 3
Código
Horas Práctica 0 0
Curso
Curso
Tipo
ECO5103
Economía General
OBLIGATORIO
Teoría 77
EST4102 FIS4102 MAT4211
Estadística General Física General Matemática II
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
68 77 67 289
Horas Práctica 0 14 0 16 30
Cr 5 5
Cr 5 5 5 5 20
Requisitos Previos Introducción a los Negocios
Requisitos Previos Introducción a los Negocios Matemática I Matemática I
Ciclo 4 Código
Curso
Tipo
EST4201
Estadística Aplicada
OBLIGATORIO
Teoría 68
FIS4105 DID5103
Físico Química Graficación y Dibujo Técnico
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
IIN5206
Ingeniería Procesos
OBLIGATORIO
de
Totales
Horas Práctica 14 0 0
Cr 5 5 5
77
0
5
299
14
20
Requisitos Previos Estadística General Química General
Introducción a los Negocios
Ciclo 5 Código
Horas Práctica 0
Curso
Tipo
CGE5103
Contabilidad General
OBLIGATORIO
Teoría 77
IIN5201
Ingeniería Métodos Investigación Operaciones Mecánica
de
OBLIGATORIO
77
0
5
de
OBLIGATORIO
77
0
5
OBLIGATORIO Totales
77 308
0 0
5 20
Tipo OBLIGATORIO
Teoría 77
Práctica 0
Cr 5
OBLIGATORIO
77
0
5
OBLIGATORIO
77
0
5
OBLIGATORIO Totales
77 308
0 0
5 20
IIN4302 CFI5102
Cr 5
Requisitos Previos Introducción a los Negocios Ingeniería de Procesos Estadística Avanzada Físico Química
Ciclo 6 Horas Código CAP5106 MAR5209 FIN5101 IIN5216
Curso Contabilidad Costos Marketing
de
Matemática Financiera Operaciones Unitarias
Requisitos
Ciclo 7 Catálogo Académico USIL 2014
213
Previos Contabilidad General Introducción a los Negocios Matemática II Físico Química
Código
Curso
Tipo
Horas Práctica 0 0
Requisitos Previos
Cr
ENG4204 FIN5202
English I Finanzas
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 77 77
IIN5218
Procesos de Manufactura
OBLIGATORIO
77
0
5
IIN5404
Seguridad, Higiene y Mantenimiento Industrial
OBLIGATORIO
77
0
5
308
0
20
Totales
5 5
Matemática Financiera Ingeniería de Procesos Ingeniería de Métodos
Ciclo 8 Código
Curso
Tipo
Horas Práctica 0
Cr
CAP5111
Contabilidad Gerencial
OBLIGATORIO
Teoría 77
ENG4206 GES5505
English II Gerencia de Operaciones y Logística Planeamiento y Control de Operaciones
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
0 0
5 5
OBLIGATORIO
77
0
5
308
0
20
IIN6217
Totales
5
Requisitos Previos Contabilidad de Costos English I Estadística General Finanzas
Ciclo 9 Código
Curso
Tipo
Horas Práctica 0 0
Cr
ENG4208 GES6768
English III Formulación y Evaluación de Proyectos Industriales
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 77 77
INV6150 IIN6219
Seminario de Tesis Simulación de Procesos Industriales
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
77 77
0 0
5 5
308
0
20
Totales
Requisitos Previos English II Planeamiento Control Operaciones
5 5
Investigación Operaciones
y de
de
Ciclo 10 Código
Curso
Tipo
Horas Práctica 0 0
Cr
ENG4211 GES6765
English IV Proyecto Integrador
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 77 154
IIN6220
Total Management
OBLIGATORIO
77
0
5
308
0
20
Quality
Totales
5 10
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 3042 Práctica: 60 Total de Horas de Crédito: 200
214
Requisitos Previos English III Evaluación de Proyectos Ingeniería de Procesos
Anexo A: Calendarios Académicos Programas de Pre Grado Regular El año académico en la Universidad San Ignacio de Loyola se desarrolla en dos periodos (semestres) ordinarios por año. Cada periodo tiene una duración no menor de diecisiete semanas. El periodo de marzo a julio es representado con el código “01” y el de agosto a diciembre con el código “02”. El ciclo de verano “00” tiene una duración de siete semanas (de
enero a febrero). CALENDARIO ACADÉMICO 2014 Actividades Académicas Descripción Información de Matrícula y Prioridad (Internet) Matrícula Académica y Elección de Horarios (1) Límite para Cambios y/o Anulación de Matrícula Inicio de Clases Toma de Fotos para Fotocheck USIL (2)
2014-00 Fecha 26-Dic-13 27-Dic y 30-Dic13 30-Dic-13 2-Ene N.A
2014-01 Fecha 1-Mzo 4-Mzo al 8-Mzo
2014-02 Fecha 1-Ago 4-Ago al 8-Ago 8-Ago 14-Ago 15-Ago al 21Ago 2-Oct al 8-Oct
Límite de Retiro de Cursos (5) (6) Límite de Retiro de Periodo y Retiro Definitivo (5) (7) Fecha Límite para Solicitar y Pagar la Práctica Calificada
N.A N.A 10-Feb
8-Mzo 13-Mzo 14-Mzo al 20Mzo 5-May al 10May 19-May al 23May 26-May 23-Jun 23-Jun
Rezagada Prácticas Calificadas Rezagadas (8) (10)
15-Feb
28-Jun al 1-Jul
19-Feb 20-Feb y 21-Feb 25-Feb N.A 22-Feb
28-Jun 2-Jul al 8-Jul 11-Jul - 14-Jul 15-Jul al 17-Jul 18-Jul
27-Nov - 29Nov 26-Nov 1-Dic al 6-Dic 11-Dic - 13-Dic 15-Dic al 17-Dic 19-Dic
2014-00 Fecha N.A N.A N.A
2014-01 Fecha Hasta 11-Feb 24-Feb 2-Ene al 13-Abr
2014-02 Fecha Hasta 4-Jul 30-Jul 22-Jul al 01-Ago
N.A
20-Mzo al 1-Abr
20-Ago al 1-Sep
N.A
14-Abr al 30-
15-Set al 30-Set
N.A
Abr 9-May
3-Oct
2014-01 Fecha 20-Feb - 28-Feb
2014-02 Fecha 21-Jul al 31-Jul
20-Mzo al 31Mzo 21-Abr al 30-Abr 20-May al 31May
20-Ago al 31Ago 22-Set al 30-Set 20-Oct al 31Oct
Exámenes de Medio Ciclo (3) Exámenes Parciales Rezagados (4 )
Fin de Clases Exámenes Finales Devolución de Exámenes Finales (9) Exámenes Finales Rezagados (4 ) Fin de Ciclo Actividades Complementarias Descripción Cambios de Carrera Examen de Reclasificación de Inglés (11) Venta de la Ficha de Beca (Alumnos Antiguos) (Plataforma de Atención Al Alumno, Campus I) Venta de la Ficha de Recategorización (Alumnos Antiguos) (Plataforma de Atención Al Alumno, Campus I) Recepción de la Ficha de Recategorización (Bienestar Estudiantil) Graduación Alumnos Egresados Calendario de Pagos Descripción Pago de Matrícula y 1ra. Cuota
23-Ene al 29Ene N.A
Pago de 2da. Cuota
2014-00 Fecha 20-Dic al 26-Dic13 20-Ene al 31-Ene
Pago de 3da. Cuota Pago de 4ta. Cuota
N.A N.A
Catálogo Académico USIL 2014
215
16-Oct al 21Oct 23-Oct 19-Nov 19-Nov
Límite de Pago de Práctica Rezagada Tramitada y Aprobada (12) Pago de 5ta. Cuota
10-Feb
23-Jun
19-Nov
N.A
20-Jun al 30-Jun
20-Nov al 30Nov
(1) El alumno debe estar habilitado académica y económicamente. (2) Obligatorio para alumnos Ingresantes en el Periodo correspondiente. (3) Se suspenden las clases durante la semana de Exámenes Parciales. (4 ) Sólo se aplicará a aquellos alumnos que tramitaron oportunamente vía INFOSIL y realizaron el pago de dicha solicitud. (Solo tienen 2 días calendario para gestionarlo) (5) No exime de las obligaciones académicas y económicas adquiridas previamente. (6) El retiro de curso no implica la disminución del importe de la cuota por pago de pensiones. Art. 21 del Reglamento de Alumnos. (7) El alumno deberá cancelar las cuotas generadas hasta antes de la presentación de la Solicitud de Retiro de Periodo o Definitivo. (8) Se aplicará de acuerdo al Rol de Prácticas Calificadas oportunamente publicadas en INFOSIL (Documentos/Informativos y Evaluaciones). (9) El ROL y procedimiento se publicará oportunamente por INFOSIL (Evaluaciones y en Documentos/Informativos). (10) Sólo podrán rendir la Práctica Calificada Rezagada, aquellos que realicen su solicitud y pago por dicho concepto en los plazos establecidos. Las solicitudes de Pràcticas Calificadas programadas luego de esta fecha no pueden rezagarse (11) Sólo para alumnos que en el periodo inmediato anterior, obtuvieron un promedio de 17 o superior. (12) La ventanilla de Caja USIL sólo atenderá hasta las 08:00 pm. del día señalado. No se aceptarán pagos posteriores aun su solicitud haya sido realizada con anterioridad.
Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral Cada Programa de CPEL se desarrolla en tres (3) períodos académicos por año, identificados con los Números Romanos I, II y III los calendarios académicos se detallan a continuación. CPEL - CALENDARIO ACADÉMICO 2014 - I Actividades Académicas Información de Matrícula y Prioridad (Internet) Matrícula Académica y Elección de Horarios Matrícula Extemporánea Límite para Anulación de Matrícula Ceremonia de Bienvenida a ingresantes Toma de Fotos para Fotocheck USIL (1) Inicio de Clases Límite de Retiro de Cursos (2) Inicio de Encuesta de Docentes Límite de Retiro de Módulo (9) Fin de Clases Exámenes Finales (3) Límite para Solicitar y pagar Examen Rezagado (4 ) Exámenes Finales Rezagados (5) Devoluciónde Exámenes Finales (6) Examen de Convalidaciones (7) Examen Exploratorio de Inglés (8) Límite de Retiro de Periodo Fin de Ciclo Semana de Vacaciones Actividades Complementarias 2014 - I Descripción Límite para Acceder a Convenio (11) Límite de Reserva de Periodo Plazo para Cambio de Carrera (12) Plazo para Solicitar Traslado entre Sedes (12) Plazo para Solicitar Traslado de Regimen (Full Flex-Virtual) (12) Límite Para Solicitar Convalidación (12) Ceremonia de Graduación (13)
Módulo I Módulo II 30-Dic-2013(16:00 Hrs) 2-Ene - 4-Ene 6-Ene 6-Ene 19-Dic 2013 11-Ene 6-Ene 24-Feb 2-Feb 23-Mar 3- Feb 24-Mar 14-Feb 4-Abr 22-Feb 12-Abr 23-Feb 13-Abr 24-Feb (12:00m) 14-Abr (12:00) 25-Feb 15-Abr 27-Feb 21-Abr 25-Feb 15-Mzo (10) 31-Mzo 26-Abr 21-Abr - 27-Abr
Fecha 7-Abr al 16-Abr 10-Ene 17-Mzo al 1-Abr
7-Feb 21-Feb
Calendario de Pagos 2014 - I
216
Descripción Pago de Matrícula y 1ra. Cuota Pago de 2da. Cuota Pago de 3ra. Cuota Pago de 4ta. Cuota CPEL - CALENDARIO ACADÉMICO 2014 - II Actividades Académicas Información de Matrícula y Prioridad (Internet) Matrícula Académica y Elección de Horarios Matrícula Extemporánea Límite para de Anulación de Matrícula Ceremonia Bienvenida a ingresantes Toma de Fotos para Fotocheck USIL (1) Inicio de Clases Límite de Retiro de Cursos (2) Inicio de Encuesta de Docentes Límite de Retiro de Módulo (9) Fin de Clases Exámenes Finales (3) Límite para Solicitar y pagar Examen Rezagado (4 ) Exámenes Finales Rezagados (5) Devoluciónde Exámenes Finales (6) Examen de Convalidaciones (7) Examen Exploratorio de Inglés (8) Límite de Retiro de Periodo Fin de Ciclo Semana de Vacaciones
Actividades Complementarias 2014 - II Descripción Límite para Acceder a Convenio (11) Límite de Reserva de Periodo Plazo para Cambio de Carrera (12) Plazo para Solicitar Traslado entre Sedes (12) Plazo para Solicitar Traslado de Regimen (Full Flex-Virtual) (12) Límite Para Solicitar Convalidación (12) Ceremonia de Graduación (13) Calendario de Pagos 2014 - II Descripción Pago de Matrícula y 1ra. Cuota Pago de 2da. Cuota Pago de 3ra. Cuota Pago de 4ta. Cuota CPEL - CALENDARIO ACADÉMICO 2014 - III Actividades Académicas Información de Matrícula y Prioridad (Internet) Matrícula Académica y Elección de Horarios Matrícula Extemporánea Límite para Anulación de Matrícula Ceremonia de Bienvenida a ingresantes Toma de Fotos para Fotocheck USIL (1) Inicio de Clases Límite de Retiro de Cursos (2) Inicio de Encuesta de Docentes Límite de Retiro de Módulo (9)
Fecha 23 al 30-Dec-13 23 al 31-Ene 20 al 28-Feb 24 al 31-Mzo
Módulo I Módulo II 28-Abr (16:00 Hrs) 29-Abr al 2-Myo 5-Myo 5-Myo 25Abr 10-Myo 5-Myo 1-Jun 2-Jun 20-Jun 21-Jun 22-Jun 23-Jun (12:00m) 24-Jun 26-Jun
23-Jun 20-Jul 21-Jul 8-Ago 16-Ago 17-Ago 18-Ago (12:00) 19-Ago 21-Ago
24-Jun 12-Jul (10) 4-Ago 23-Ago 28-Jul al 3-Ago
Fecha 7 al 15-Ago 9-Myo 5 al 9-Ago
6-Jun 9-Myo
Fecha 21 al 28-Abr-14 23 al 31-Myo 23 al 30-Jun 23 al 31-Jul
Módulo I Módulo II 01-Set (16:00 Hrs) 2 al 4 Set 5-Set 5-Set 28-Ago 13-Set 8-Set 27-Oct 5-Oct 23-Nov 6-Oct 24-Nov 17-Oct 5-Dic
Catálogo Académico USIL 2014
217
Fin de Clases Exámenes Finales (3) Límite para Solicitar y pagar Examen Rezagado (4 ) Exámenes Finales Rezagados (5) Devoluciónde Exámenes Finales (6) Examen de Convalidaciones (7) Examen Exploratorio de Inglés (8) Límite de Retiro de Periodo Fin de Ciclo Semana de Vacaciones
Actividades Descripción Complementarias 2014 - III Límite para Acceder a Convenio (11) Límite de Reserva de Periodo Plazo para Cambio de Carrera (12) Plazo para Solicitar Traslado entre Sedes (12) Plazo para Solicitar Traslado de Regimen (Full Flex-Virtual) (12) Límite Para Solicitar Convalidación (12) Ceremonia de Graduación (13) Calendario de Pagos 2014 - III Descripción Pago de Matrícula y 1ra. Cuota Pago de 2da. Cuota Pago de 3ra. Cuota Pago de 4ta. Cuota
25-Oct 13-Dic 26-Oct 14-Dic 27-Oct(12:00m) 15-Nov(12:00) 28-Oct 16-Dic 30-Oct 18-Dic 28-Oct 8-NOv (10) 28-Nov 20-Dic 22 al 28 - Dic
Fecha 9 al 16-Dic 12-Set 10 al 21-Nov
10-Oct 3-Oct
Fecha 22 al 31-Ago 23 al 30-Set 23 al 31-Oct 21 al 30-Nov
(1) Obligatorio para alumnos Ingresantes en el Periodo correspondiente. (2) El retiro de curso no implica la disminución del importe de la cuota por pago de pensiones. Art. 21 del Reglamento de Estudios CPEL. (3) Se requiere estar al día en los pagos correspondientes. (4 ) Revisar Articulos 39,40 del Reglamento de Estudios (5) Únicamente para alumnos que NO rindieron examen y realizaron el trámite correspondiente en SS.AA. Ver Artículo 39 del Reglamento de Estudios.Costo: S/.100.00 (Para alumnos bajo el régimen Full Flex) Costo: S/.200.00 (Para alumnos bajo el régimen Virtual) No se requiere de ningún tipo de justificación para acceder a este requerimiento. (6)El procedimiento y lugar se indicarán oportunamente a través del INFOSIL. (7) Sólo para alumnos que han realizado el trámite respectivo y debidamente aceptado. (8) Sólo para alumnos con 100 créditos aprobados en la malla por contenidos. (9) El retiro de ciclo no exime de las obligaciones económicas adquiridas. Art. 22 Reglamento de Estudios CPEL (10) Para casos debidamente justificados se tomará Examen Exploratorio de Inglés Rezagado. Realizar trámite correspondiente. (11) Alumnos antiguos sin convenio que cambian a empleador que posee convenio con CPEL. Aplicable a partir del siguiente periodo. (12) Esto será aplicable para el siguiente Periodo en el que fue gestionado. Costo del Trámite S/.200.00 (13) la cermonia es para aquellos alumnos que conlcuyeron el periodo inmediaro anterior y hayan cumplido con los requisitos correspondientes
218
Anexo B: Cursos Programa de Pregrado Regular PSI4201- Fundamentos Históricos de la Psicología Es un curso teórico y práctico que busca estimular el pensamiento crítico y el análisis filosófico mediante el estudio de los antecedentes históricos que dieron srcen a los sistemas psicológicos contemporáneos. En la primera parte, se discutirá sobre la historia de psicología desde los antiguos griegos hasta la aparición de la ciencia moderna en el siglo XIX. En la segunda parte, se examinarán los sistemas de la psicología del siglo XX, desde el funcionalismo estadounidense hasta el movimiento de la tercera fuerza. Al finalizar el curso, el estudiante serán capaz de comprender cómo se desarrollaron los principales sistemas psicológicos, determinados por contextos culturales específicos, y formar una opinión concienzuda sobre la validez relativa de cada sistema a partir de la ciencia contemporánea.} Créditos: 4 Prerrequisitos: Epistemología y Teoría de la Ciencia PSI6104 - Entrevista y Observación Curso de naturaleza teórico-práctico que tiene como propósito el conocimiento, la comprensión y el desarrollo de habilidades para la observación y la entrevista psicológica en entornos clínicos y laborales así como el diseño y elaboración de técnicas e instrumentos de exploración del comportamiento humano. Propone desarrollar en los estudiantes competencias que le permitan manejar los métodos principales de observación y entrevista. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno PSI6101 - Construcción de Pruebas Psicológicas La asignatura plantea como competencia que el alumno aplique procedimientos técnicos en el diseño y elaboración de instrumentos psicológicos para la medición de diversos constructos utilizados como categorías de análisis por la Psicología en sus distintas áreas de aplicación. Remarcando y enfatizando desde el punto de vista metodológico la validez y confiabilidad como criterios básicos. Prerequisite: Estadística II. Créditos: 4 Prerrequisitos: Estadística II GES5101 - Administración para los Negocios El curso de Administración para los Negocios es de naturaleza teórico - aplicativo, para los ciclos formativos del alumno, cuyo propósito es fomentar la actitud de emprendimiento y brindar herramientas de gestión que le permitan a los estudiantes implementar sus iniciativas empresariales en el futuro. El contenido del curso, incluye temas relacionados a los conceptos fundamentales de los negocios, cómo funcionan, de qué manera se organizan, quiénes administran dichos negocios y sus implicancias con el entorno. Asimismo, se pone énfasis en la herramienta del Plan de Negocios para evaluar una idea u oportunidad de negocio. Créditos: 4 Prerrequisitos: Fundamentos de Sistemas de Información QUI5103 - Química Curso de naturaleza teórico-aplicativa, que sobre la base de conocimientos integrales de la materia orientados a la descripción de los procesos productivos-industriales, permite al estudiante obtener las bases para resolver situaciones referidas al uso racional de los recursos para la planificación y control de los procesos y operaciones de producción, asi como el trabajo en equipo multidisciplinario para el desarrollo de nuevos productos con un adecuado manejo de la gestión ambiental. Se estudiarán temas relacionados con el srcen de la materia, Catálogo Académico USIL 2014
219
propiedades y sus distintos comportamientos dentro de los procesos de transformación industrial. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno DAR5201 - Expresión Gráfica Analógica I El curso es de naturaleza teórico-práctica, tiene como finalidad que los estudiantes identifiquen los elementos del dibujo arquitectónico desarrollando y ejercitando sus habilidades para la expresión gráfica ,practicando su dibujo manual, reconociéndolo y aplicándolo en ejercicios prácticos dentro y fuera del aula a fin de iniciarse en la comprensión ,entendimiento y lectura de bocetos, planos ,además se inicia en el desarrolla y elaboración de maquetas elementales. Tomando en cuenta volumetria, escala, plantas, lectura, valoración, material y color. Desarrollando trazos y texturas, proporciones y escalas, cortes y elavaciones, introducción a maqueta arquitectónica, y dibujo de planos arquitectónicos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno ARC5301 - Taller de Diseño Integral I El curso es de naturaleza teórica práctica, tiene como finalidad que los estudiantes identifiquen los componentes elementales del diseño arquitectónico, desarrollando y ejercitando sus habilidades creativas del alumno a través de la práctica geométrica, compositiva y la representación tridimensional (maqueta), a fin de iniciarse en la comprensión, entendimiento, investigación y desarrollo de trabajos de casos específicos como; Residencia, Trabajo, Recreación, Desarrollo y Redes. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno ART5103 - Composición I Curso de naturaleza teórico- práctica, lleva a descubrir, desarrollar, entender y manejar el espacio visual. Aborda el estudio de diferentes teorías de composición y dey grises), formas para que permitirán dominar espacios bidimensionales monocromáticos (blanco, negro después aplicar estas teorías en espacios cromáticos (aplicación de colores) utilizando para ello las formas básicas de dibujo como el punto, línea, cuadrado, círculo, triángulo y otras formas resultantes de las combinaciones de ellas. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno ART5105 - Dibujo I Curso de naturaleza práctica que tiene como propósito que el estudiante sea capaz de desarrollar láminas utilizando conceptos básicos de linea y forma, elaborar bodegones complejos, conceptuales y valorados a través de la aplicación de diferentes técnicas y principios del dibujo clásico, a partir del estudio de formas y valores tonales que le permitan lograr volumetría y dominar el espacio bidimensional. Para ello utilizará materiales que forman parte del dibujo plástico, como: papel Kraft, carboncillo vegetal, el lápiz y lápiz negrito. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno ART5109 - Diseñoreconoce y Color I y utiliza los principales materiales e instrumentos relacionados con El curso práctico el diseño gráfico. Utiliza el color como parte importante de los contenidos básicos en las artes visuales entendiendo para ello las teorías de color así como las diversas interpretaciones que tienen los colores principales. Emplea adecuadamente la terminología profesional y se encamina al desarrollo de piezas básicas que le permitan desarrollar su creatividad. Se desenvuelve en un plano bidimensional monocromático (blanco, negro y grises) para finalizar el curso con aplicaciones de color. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno CMO4102 - Taller de Comunicación Oral 220
Curso de naturaleza teórico-vivencial que permite la creación de espacios de autoconocimiento y de habilidades de comunicación oral, útiles en la vida universitaria y profesional, así como en la elaboración de productos de comunicación mediáticos y no mediáticos. Mediante una dinámica de práctica continua, el curso introduce a los estudiantes en el conocimiento y desarrollo de los fundamentos, las habilidades y estrategias de comunicación oral, en directa relación con públicos y objetivos de comunicación determinados, en el marco de la ética. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno DER5204 - Personas Jurídicas Esta asignatura, de carácter conceptual y aplicativo, presenta como lo el que punto de base partida para el estudio y análisis de las entidades colectivas y suse funcionamiento, será para el trabajo posterior en diversas materias. Se busca que el alumno comprenda las razones de la existencia de las personas jurídicas e identifique las particularidades de su marco regulatorio aplicando las normas que corresponden a cada caso y valorando la utilidad de la institución en el actual estado de desarrollo social. A tal efecto se parte del estudio horizontal de los principios generales que rigen a toda persona jurídica, su vigencia, relevancia y aplicación para, luego, analizar la funcionalidad de la normativa propia de las entidades sin fines de lucro, comparando los regímenes existentes y diseñando estrategias de solución para problemas concretos. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno DER5205 - Principios y Personas Se presenta un curso de carácter conceptual y aplicativo, que se configura como la base de la ciencia jurídica en sus diversas manifestaciones: el derecho común, lo que servirá para el estudio del Derecho privado en general. Se pretende que el estudiante identifique las líneas del ordenamiento jurídico y loscorresponden principios que al rigen ydirectrices analizando las titularidades que serel Derecho humano privado, en susapreciando distintas manifestaciones. Para ello, se parte del estudio de los principios generales que rigen el Derecho privado y su fenomenología para, luego, analizar el conjunto de derechos que pueden atribuirse a la persona natural y el concebido. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno PSI5301- Desarrollo Humano El curso es de naturaleza teórico vivencial. Tiene como propósito contribuir al desarrollo de las competencias generales, principalmente de Desarrollo Humano, al potenciar el autoconocimiento del estudiante, creando espacios de reflexión sobre sí mismo e interrelación con su entorno. Se facilita la aplicación de estrategias personales y de búsqueda y procesamiento de la información que utilizará en su formación profesional. Abarca temas como: el srcen y naturaleza del ser humano, el autoconocimiento, plan de vida, la proactividad, trabajo en equipo y responsabilidad moral. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno HIS410 - Historia de las Civilizaciones Historia de las Civilizaciones es un curso teórico-práctico que tiene por finalidad que el estudiante analice críticamente los procesos y las coyunturas históricas del mundo contemporáneo y que han contribuido decisivamente a la configuración de las sociedades actuales. La comprensión de las características económicas, sociales, políticas y culturales de dichas sociedades en el contexto de un mundo globalizado permitirá que el estudiante desarrolle un juicio propio a partir de un sólido conocimiento del pasado y del presente. Los temas que se abordan en el curso son: la evolución política, social y económica del mundo contemporáneo, los procesos y coyunturas históricas del siglo XX, y las civilizaciones oriental e islámica. Catálogo Académico USIL 2014
221
Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno SCG4114- Introducción a las Ciencias Sociales Introducción a las Ciencias Sociales es un curso teórico-práctico que analiza críticamente los principales fenómenos sociales contemporáneos. Esta asignatura tiene como finalidad que el estudiante reflexione sobre el mundo actual con las herramientas de las ciencias sociales. A lo largo del curso, se comprenderá la utilidad de la antropología y la sociología para reconocer las principales tendencias de la sociedad de la información; y se analizará el impacto del fenómeno de la globalización en la sociedad, la economía y la cultura. Sus tres ejes son: familia y sociedad, economía y política, y globalización y desarrollo sostenible. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno COM4208 - Lenguaje I El curso de Lenguaje I es teórico-práctico y tiene como propósito sentar las bases para el logro de la Competencia General de Comunicación Integral, potenciando habilidades como la comprensión lectora, la expresión oral, haciendo uso eficiente de las TIC, el estudio de casos y otras herramientas didácticas, con una actitud ética frente a la sociedad y su entorno. Abarca algunos conceptos básicos sobre el lenguaje y el análisis literarios de textos breves, la decodificación de textos, las estrategias de comprensión lectora, la coherencia textual y las técnicas de expresión oral. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno MAT4103 - Matemática El curso de Matemática es teórico-práctico y tiene como propósito el logro de la competencia de resolución de problemas, potenciando capacidades como el modelamiento matemático, la comunicación integral, haciendo uso eficiente de las TIC, con una actitud ética frente a una sociedad globalizada. incluye temas relacionados con los números reales, las funciones, las derivadasEly contenido sus aplicaciones. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno CAL5104 - Ciencia de los Alimentos Curso de naturaleza teórico - aplicativo, cuyo propósito es introducir al alumno a la ciencia de los alimentos, permitiéndole identificar los componentes moleculares de los alimentos y describir la relación entre estos componentes y el procesamiento de alimentos. El alumno reconocerá las características de los procesos de producción, manipulación y conservación de los alimentos. El curso enfocará temas relacionados con nuevas tecnologías, inocuidad y legislación vigente. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno CUL5114 - Introducción a la Gastronomía Curso de naturaleza teórico - aplicativo, cuyo propósito es presentar una visión general de procesos comunes entre sí, desde las formas humanas de subsistencia alimenticia, la producción ydeusoalimentos, la creación técnicas gastronómicas culinarias, elaboración de bebidas, fabricación de implementos, y las de tradiciones más destacadas en el devenir histórico. De este modo se desea formar en el alumno la capacidad de reconocer las características de desempeño de equipos, sociedades y ambientes diferentes en los cuales él sea un participante activo. Asimismo, se propone un ejercicio comparativo de las culturas gastronómicas más influyentes en la humanidad, resaltando los aportes y singularidades de la cocina peruana en función a sus regiones. El curso establece un enfoque histórico-social referente al mundo de la gastronomía como parte integral de la cultura en una estructura social humana determinada. Con ello al final del curso, el alumno será capaz de reconocer los diferentes emprendimientos del área de Alimentos y Bebidas e industrias afines. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno 222
TGT4103 - Fundamentos del Turismo Curso de naturaleza teórico aplicativo, cuyo propósito es que el estudiante identifique el potencial de desarrollo del Sector Turístico, Hotelero y Gastronómico, a partir de los conocimientos relacionados al marco conceptual de la actividad turística desde sus inicios hasta la actualidad, el funcionamiento del Sistema Turístico y su relación con el Sector de Alojamiento y el Producto Turístico con énfasis en la oferta complementaria. Todo ello, como base para la planificación y organización de empresas de servicios orientadas a exceder las expectativas del cliente. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno NIN5106 - International Business El curso es de naturaleza teórico-aplicativo, cuyo objetivo es que el alumno comprenda que negocios internacionales no solo se refiere a importaciones y exportaciones sino que comprende el manejo de empresas a nivel mundial también y cómo se diferencian las actividades de las diferentes áreas de una organización de operación local con una global. El alumno también entenderá los diferentes factores del entorno que son analizados para tomar decisiones de internacionalización. Se logra sensibilizar al alumno para que comprenda la naturaleza de los negocios internacionales y se interesará en mantenerse actualizado en los quehaceres del tema. El curso atraviesa el entorno global de los negocios internacionales, el macro y micro entorno y los diferentes departamentos de una empresa multinacional. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno IIN5103 - Introducción a la Ingeniería Industrial y Comercial Curso de naturaleza teórica, practica y valorativa, que tiene como propósito que el estudiante comprenda, explique los conceptos y las facetas de la Ingeniería Industrial y Comercial en los posibles campos de acción a fin valorar su sus conocimientos disciplinares buscando fortalecer susde habilidades de aporte trabajo yendesarrollar equipo, creatividad, capacidad de análisis, versatilidad, disciplina y administración del tiempo, así como incrementar su capacidad de comunicación, compresión de lectura y redacción. Enfocado a su aplicación en los distintos sectores productivos y comerciales en Perú y en el Mundo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno IIS5201 - Taller de Software I El curso es de naturaleza esencialmente aplicativa, tiene por finalidad que el estudiante resuelva problemas de programación experimentando métodos y estrategias básicas para el desarrollo de software a través del uso de una herramienta informática. Se aprenderá el uso de una herramienta visual para el desarrollo de juegos y luego una herramienta para aplicar sentencias de asignación, decisiones, iteraciones y arreglos. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno TGT5101 - Teoría del Turismo El curso Teoría del la Turismo es teóricodel– turismo aplicativoy ysutiene comocon propósito permitir quedel el estudiante aplique psicosociología relación el comportamiento consumidor, a partir del conocimiento del marco conceptual de la actividad turística desde sus orígenes hasta la actualidad, las características del turismo como una actividad de servicios, los componentes del producto turístico y el funcionamiento del mercado turístico, la sostenibilidad, la planificación y el diseño de emprendimientos y servicios turísticos de alta calidad dirigidos al consumidor de viajes y turismo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno ENG4203 - English I
Catálogo Académico USIL 2014
223
El curso de English I es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno comprender, intercambiar información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos y de su entorno personal, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales de nivel A1, según los estándares del Marco de Referencia de la Comunidad Europea (CEFR). Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno ENG4205 - English II El curso de English II es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno comprender, intercambiar información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos, de su entorno y de interés general utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticalesEuropea de los (CEFR). niveles A1-A2, según los estándares del Marco de Referencia de la Comunidad Créditos: 4 Prerrequisitos: English I ENG4207- English III El curso de English III es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno comprender, intercambiar información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos, de su entorno y de interés general utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales de nivel A2, según los estándares del Marco de Referencia de la Comunidad Europea (CEFR). Créditos: 4 Prerrequisitos: English II ENG4209 - English IV El curso de English IV es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno comprender, intercambiar información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos y de su entorno personal, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales de nivel B1, según los estándares del Marco Créditos: 4 Prerrequisitos: English III de Referencia de la Comunidad Europea (CEFR). ENG4212 - English V El curso de English V es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno expresarse con coherencia, cohesión, fluidez y propiedad en forma oral y escrita, acerca de temas relacionados con su entorno personal, académico y profesional utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales de nivel B2, según los estándares del Marco de Referencia de la Comunidad Europea (CEFR). Créditos: 4 Prerrequisitos: English IV ENG4214- English VI El curso de English VI es un curso práctico que permite al alumno expresarse con coherencia, cohesión y fluidez, en forma oral y escrita, sobre temas de interés general empleando el vocabulario y las estructuras gramaticales de nivel B2, según los estándares del Marco de Referencia de la Comunidad Europea (CEFR). Asimismo, completa su preparación para rendir el examen internacional FCE (Cambridge: Créditos: 4 Prerrequisitos: English V English First).
COM4209 - Comunicación en Castellano II El curso de Comunicación en castellano II es teórico-práctico y tiene como propósito desarrollar y optimizar en el estudiante, que tiene el castellano como segunda lengua, el logro de la competencia de comunicación integral a través de la comprensión de textos escritos y orales, el uso eficiente de las TIC, el estudio de casos y otras herramientas didácticas, con una actitud ética frente a la sociedad y su entorno. La estructura temática de este curso está
224
constituida por los principales aspectos que intervienen en el proceso comunicativo y el análisis crítico de la información presente en los textos argumentativos. Créditos: 2 Prerrequisitos: Comunicación en Castellano I HFC4101 - Filosofía de La Ciencia Filosofía de la Ciencia es un curso teórico-práctico en el que se presentan las reflexiones contemporáneas sobre las ciencias, y sobre los métodos y las técnicas de la investigación científica. El curso virtual tiene dos ejes: los métodos de las ciencias y la filosofía de la ciencia. La finalidad de esta asignatura es lograr la comprensión de las principales teorías de la filosofía de las ciencias, de los métodos de la producción científica, y de la responsabilidad social de los intelectuales. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EST4101 - Estadística General El Curso de Estadística General es teórico-práctico y tiene como propósito sentar las bases para el logro de las competencias de análisis, solución y comunicación de resultados de problemas estadísticos, haciendo uso eficiente de las TIC, lo que le permitirá al estudiante contar con el soporte estadístico básico para llevar a cabo investigaciones. Se estudiarán principalmente los siguientes tópicos: estadística descriptiva, probabilidades, distribuciones de probabilidad, estadística inferencial, regresión y correlación. Créditos: 4 Prerrequisitos: Fundamentos de Matemática PSI6103 - Emoción, Motivación y Ajuste Es una asignatura teórico-práctica a través del cual el estudiante será capaz de conocer, comprender y analizar, de manera crítica, las razones por las cuales se presenta uno o más comportamientos en el ser humano. Los conceptos de motivación, emoción y ajuste permitirán un claro entendimiento aportes perspectivas de la psicología científica respecto estudio del tener comportamiento. Se revisarán de las los principales teóricas en este campoaly se considerarán algunos modelos teóricos vinculados a diferentes ámbitos de aplicación o áreas de interés psicológico (educación, clínica y salud, organizacional) Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EDG5109 - Educación Ambiental El curso es teórico-reflexivo tiene como finalidad que los participantes desarrollen su pensamiento crítico, mediante el análisis de los problemas socio-ambientales globales y locales, para formar actitudes positivas con un fuerte compromiso ético, orientado hacia la solución de problemas, mediante el ejercicio de un estilo de vida saludable, la formación de una ciudadanía ambiental para alcanzar el desarrollo sostenible Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno IIS5413 - Informatica Educativa El curso es de naturaleza aplicativa, orientado a la gestión de proyectos educativos, elaboracióndede documentosempleando y materiales asíinformáticas como al intercambio, y búsqueda información, las educativos, herramientas educativasorganización en diferentes entornos de aprendizaje. El uso de la tecnología informática se desarrolla dentro al proceso de enseñanza y aprendizaje fundamentado en el enfoque constructivista. El desarrollo del curso considera tres temas eje como son: Integración de las tecnologías de la información y la comunicación al quehacer educativo, metodología de la producción de material educativo y su aplicación didáctica. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno SCG4103 - Realidad Nacional
Catálogo Académico USIL 2014
225
El curso Realidad Peruana es una asignatura básica en la formación general del docente. Desde su naturaleza esencialmente teórica se propone efectuar una incursión reflexiva sobre la realidad peruana, inscrita en el contexto del mundo global contemporáneo. La realidad es concebida aquí esencialmente como indagación, búsqueda y visión crítica, y la propuesta que este curso adhiere es fiel a tal esencia; plantea, ante todo, analizar los procesos y los hechos; propone incursionar en ellos a través de una propia exploración; invita a construir la imagen de conjunto y de largo plazo, en búsqueda de significados y sentidos que comprendan los fundamentos del mundo en que vivimos. El curso opera sobre dos unidades temáticas: la primera, el Perú en el mundo globalizado, establece una mirada general a la historia reciente del Perú, a la luz de los enfoques sociológicos sobre el cambio social y las transformaciones globales; lapuntuales segunda, yla dinámica demográfica y lossocio-cultural grandes cambios socioculturales, a aspectos significativos del cambio interno en diálogoatiende con las tendencias mundiales Créditos: 4 Prerrequisitos: Historia y Filosofia de la Educacion EDG5111 - Historia y Filosofía de la Educación El curso tiene como propósito desarrollar un análisis integral que permita comprender, reflexionar y analizar los fundamentos filosóficos e históricos que sustentan las diferentes corrientes pedagógicas reconociendo a través de ellas los aportes significativos que han incidido en el quehacer educativo Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno PSI5304 - Psicología del Desarrollo La Psicología del Desarrollo es una ciencia que estudia al hombre, desde el punto de vista psicológico de su desarrollo histórico. Caracteriza psicológicamente al ser humano en diversas edades o periodos del desarrollo. Permite descubrir los nexos entre las etapas anteriores y posteriores. Tiene en en cuenta la unidad intrínseca; etapa es independiente, la que el le precede, ni siquiera el periodo fetal, porque ninguna existe una filogénesis que hace niposible desarrollo evolutivo. Durante la evolución una etapa no es completamente superada y desplazada por la etapa siguiente. Se debe comprender las etapas de la vida como una modificación de la anterior. El propósito de la Psicología Evolutiva es estudiar e investigar la unidad en la diversidad de las manifestaciones psicológicas. El curso pretende promover el conocimiento y reflexión del desarrollo histórico evolutivo del ser humano y comprender las diferentes teorías sobre el mismo Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EDG5219- Diseños Instruccionales Es un curso de naturaleza conceptual-aplicativa orientado al estudio comprensión y explicación del fundamento psicopedagógico del diseño como proceso mediático de la instrucción en diferentes entornos de aprendizaje. Tiene como propósito formativo la práctica de racionalidad técnica como requisito en la aplicación del conocimiento referido al aprendizaje como acción de los estudiantes y misión de la docencia en las instituciones educativas. El contenidodel diseño instrucción; el fundamento científico como disciplina y la posibilidad aplicativa procedimiento Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EDG5224 - Planificación y Diseño Curricular La problemática curricular ocupa en la actualidad un lugar destacado en el marco de las políticas educativas actuales. La búsqueda de alternativas para hacer frente a los problemas que tenemos con relación a la formación de los hombres y mujeres del siglo XXI demanda un amplio y profundo estudio de las concepciones curriculares con el objetivo de favorecer los cambios que sean necesarios en los sistemas educativos de nuestros países para alcanzar la transformación social a que aspiramos. El presente curso brindará capacitación a los 226
participantes acerca de los fundamentos teóricos y prácticos del diseño curricular básico, en el marco del Constructivismo Pedagógico, los cuales servirán para implementar la planificación del quehacer pedagógico, a fin de optimizar la conducción de los aprendizajes en el ámbito educativo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno DER5431 - Legislación Educativa La asignatura Legislación Educativa de naturaleza analítica orientada al estudio profundo del marco legal de la Educación y de sus implicancias políticas, en la toma de decisiones para optimizar la calidad del servicio educativo. El contenido temático incluye la revisión de las principales Políticas desempeño docente.Educativas, fundamentalmente en el campo de la gerencia escolar y el Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EDG5223 - Evaluación Educativa La evaluación es parte integral del proceso de enseñanza aprendizaje que nos permite comprobar el nivel de logro de los aprendizajes previstos, a partir de la valoración que le damos a la información recogida, la misma que permitirá orientar la toma de decisiones respecto a las estrategias a emplear a posteriori. El presente curso tiene como finalidad desarrollar los aspectos metodológicos que orientan el proceso de evaluación de los aprendizajes, así como promover la reflexión docente respecto a su aplicación pedagógica, a fin de enriquecer el mismo en pro de la construcción de una auténtica cultura de evaluación, que apunte a la mejora de la calidad educativa Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno HIS4103 - Historia de las Civilizaciones El curso Historia las civilizaciones es una efectuar asignatura en lareflexiva formación general del docente. Desde sude enfoque global se propone unabásica incursión en los orígenes, estructuras y dinámicas de las sociedades contemporáneas, planteando como foco y partida de su línea argumentativa el papel medular que cumple Occidente desde los momentos iniciales de la época moderna. La historia es concebida aquí esencialmente como espacio de reflexión, desde la perspectiva de visión crítica del acontecer, y la propuesta que este curso adhiere es fiel a tal esencia; propone, ante todo, analizar los procesos y los hechos; postula incursionar en ellos a través de una propia exploración; invita a construir la imagen de conjunto y de largo plazo, en búsqueda de significados y sentidos que comprendan los fundamentos del mundo en que vivimos, edificado en el curso de los últimos siglos. Temáticamente, el curso opera sobre una serie de enfoques, fijados en tres unidades didácticas, para entender cómo las sociedades postuladas hoy como occidentales, colocadas en el centro del encuadre, van logrando, desde su crecimiento, y en el curso de varios siglos, una hegemonía mundial, hoy seriamente cuestionada. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EDG5221 - E-Learning El curso está orientado a desarrollar en los participantes habilidades para gestionar los nuevos ambientes de aprendizaje y la innovación de los mismos a fin de familiarizar a los estudiantes en el uso de tecnología E-Learning como estrategia de enseñanza aprendizaje. Para ello se van a analizar conceptos y tendencia sobre las bases pedagógicas de la educación a distancia, los nuevos entornos de aprendizaje E-learning, los sistemas de aprendizaje de próxima generación y se va a efectuar prácticas con las herramientas tecnológicas de última generación para el diseño y gestión de cursos virtuales Créditos: 4 Prerrequisitos: Informatica Educativa GES5328 - Planeamiento Estrategico en Inst Educativa Catálogo Académico USIL 2014
227
Consideramos el Planeamiento Estratégico en el marco de un enfoque participativo y prospectivo que tiene como base dos consideraciones importantes: el análisis (siguiendo el método científico) y una dosis de intuición. El Proyecto Educativo Institucional (PEI), toma como referente importante el proceso de planeamiento estratégico, asume los elementos básicos, así como las estrategias que nos permitirían presentar de manera coherente y objetiva las intenciones educativas. El curso ofrece elementos teóricos e instrumentales para la planeación de la educación, presentadas didácticamente a manera de ejemplos y matrices por cada uno de los elementos y momentos del PEI. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EDG6222 - Estrategias de del Enseñanza y Aprendizaje El rol del docente en ladidact. sociedad conocimiento es la de ser un mediador entre los saberes y el estudiante para lograr en él, un aprendizaje significativo que contribuya a mejorar su desempeño personal, académico y profesional. Para ello, el docente debe conocer tanto las estrategias de aprendizaje que emplean sus estudiantes, como novedosas estrategias de enseñanza que le permitan generar conocimientos a partir de la realidad en la que se desarrolla el acto educativo. En este marco, el presente curso tiene como finalidad brindar al docente estrategias de aprendizaje y enseñanza actualizadas que le permitan potenciar el proceso didáctico que emplea durante las sesiones de aprendizaje y mejorar así su desempeño docente. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EDG5204 - Estrategias Didact. de Enseñanza Aprendizaje II En el contexto actual, los docentes recibimos retos y demandas de niños, jóvenes y adultos para hacer más cercano y vital el proceso educativo, motivo por el cual, se hace necesario la concreción de un diseño curricular que responda a estas necesidades educativas, tanto a largo o corto plazo. Enmetodológicas este sentido, elque presente fortalecer las herramientas teóricas y principalmente hagan curso, posiblebuscará el diseño e implementación de situaciones de aprendizaje enseñanza en el aula, de manera que se puedan cumplir cabalmente los objetivos educativos previstos, según las necesidades de los estudiantes y del contexto donde estos se encuentren Créditos: 4 Prerrequisitos: Estrategias Didact. de Enseñanza y Aprendizaje I GES6748 - Taller de Tesis Enfoque cuantitativo Fase 1: Formulación del proyecto de investigación. Responde a la pregunta ¿Qué es lo que se investigará? En esta fase los participantes seleccionan, delimitan y formulan el problema de investigación, asimismo, señalan los objetivos del estudio, concluyendo con la fundamentación y relevancia del problema. Enfoque cualitativo: Fase 1: Exploración, planificación y entrada al escenario. En esta fase se identifica y plantea el problema, luego se efectúa una revisión de la literatura y el material documental. Se selecciona escenario la estrategia de investigación. se procede el a la seleccióny de los participantes del estudio.Si es el caso, se ingresa al escenario y Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno INV5142 - Investigación Educativa I El curso está orientado a desarrollar en los participantes una actitud crítica y reflexiva basada en el ejercicio de la docencia sustentada en la investigación. Así, se propone dotar a los participantes de herramientas eficaces para enfrentar los diversos problemas del trabajo pedagógico cotidiano en forma crítica y profesional. Promueve, igualmente, la adopción y cultivo de un estilo de trabajo riguroso, racional y crítico frente al quehacer educativo, como expresión de una cultura pedagógico-profesional de calidad. Por su carácter teórico-práctico, 228
su contenido abarca aspectos teóricos, metodológicos y aplicativos al quehacer de investigación en educación Créditos: 4 Prerrequisitos: Estadistica Aplicada a la Educación INV5143 - Investigación Educativa II El curso está orientado a profundizar en los participantes en una actitud crítica y reflexiva basada en el ejercicio de la docencia sustentada en la investigación. Así, se propone dotar a los participantes de herramientas de diseño de investigación eficaces para enfrentar los diversos problemas del trabajo pedagógico desde un punto de vista metodológico y científico. Promueve, el cultivo permanente de un estilo de trabajo riguroso, racional y crítico frente al quehacerteórico-práctico, educativo, comosu expresión deabarca una cultura pedagógico-profesional de calidad. Por su carácter contenido aspectos teóricos, metodológicos y aplicativos al quehacer de investigación en educación. Este curso tiene la finalidad de diseñar una investigación científica académica concreta que sea acorde a la realidad profesional del participante. Créditos: 4 Prerrequisitos: Investigacion Educativa I PSI5123- Psicologia del Aprendizaje El Curso de Psicología del Aprendizaje estudia el proceso de cambios conductuales de carácter transitorio o permanente en el niño de 0 a 5 años. El aprendizaje es un proceso continuo donde el sujeto adquiere nuevos conocimientos. Hay factores internos y externos que influyen en el aprendizaje como la herencia, la maduración neuropsicológica, la estimulación temprana, el temperamento y otros factores emocionales, el nivel socio-económico, la cultura, entre otros. Dentro de los enfoques en psicología que han definido o determinado la forma en que aprendemos están: el conductual y el cognitivo. Existen una gama de autores que nos pueden ayudar en la psicología del aprendizaje, entre los más importantes están: Jean Piaget aportó los procesos de asimilación y acomodación el aprendizaje; Vygotsky el creó el concepto del área de desarrollo próximo; B.F. Skinnerenaportó, al conductismo, condicionamiento operante; Albert Bandura creó la teoría del aprendizaje por observación; David Ausubel es el autor de la teoría de aprendizaje significativo; y Jerome Bruner es autor de la teoría de aprendizaje por descubrimiento Créditos: 4 Prerrequisitos: Psicologia Del Desarrollo EDG5225 - Programa de Orientacion Educativa - Tutoria El curso de Programa de Orientación y Tutoría correspondiente al Programa de Bachillerato y Licenciatura se sustenta en la propuesta del ejercicio de la tutoría como como actividad docente permanente que responde a una necesidad inherente del proceso de formación del estudiante. Propone una mirada integral al proceso de acompañamiento que hoy requieren los niños, adolescentes y jóvenes que conforman los distintos niveles educativos atendiendo pedagógicamente las necesidades personales o académicas que afectan su desempeño estudiantil. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EDG5218 - Diseño de Materiales Educativos El curso, es de naturaleza teórico-práctico, los conocimientos a desarrollar tienen como propósito dotar a los participantes las habilidades y el conocimiento que les permita diseñar material educativo coherente con el desarrollo de competencias y de acuerdo a los criterios establecidos y las especialidades, así mismo. Busca introducir a los participantes en la producción de material basado en el uso de la nueva tecnología. El contenido del curso implica el proceso de diseño, selección y elaboración de material educativo, para una sesión o una unidad, utilizando recursos de su entorno, este curso instrumental desarrollará en 6 sesiones aspectos teóricos y prácticos acerca del diseño de materiales para ser empleadas en la sesión de aprendizaje, posibilitando de esta manera, que los participantes puedan seleccionar, Catálogo Académico USIL 2014
229
diseñar y elaborar una serie de materiales educativos coherentes con las competencias o capacidades o logros de aprendizaje previstos en una sesión de aprendizaje de sus respectivas especialidades, enfatizándose en el uso de las herramientas y recursos de su entorno. Créditos: 4 Prerrequisitos: E-Learning EDG5108 - Teoria de la Educación Es un curso de naturaleza teórico, que tiene como propósito fundamental la comprensión, el análisis y la reflexión de los conceptos básicos que permitan identificar la naturaleza epistemológica del saber pedagógico y su aplicación en el quehacer de la práctica educativa. Para ello, es importante el conocimiento y la reflexión teórica de los fundamentos esenciales de la educación para comprender su complejidad ensobre el marco conceptual que A través del curso se analizarán y profundizarán temas Filosofía, Filosofía delola sustenta. Educación, Epistemología, Teoría Educativa, análisis que nos conducirá a reflexionar sobre el ¿qué? y el ¿para qué? de la acción educativa Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno ETM4302 - Etica Profesional El mundo de las organizaciones, tan complejo y en constante cambio, demanda en los profesionales algo más importante que la eficiencia, porque se trata de un factor que precisamente la hace posible. Este algo, de carácter ético, es lo único que funciona como razón de ser de una genuina eficiencia en el quehacer de las profesiones y los oficios. La ética, en el sentido profesional tiene que ver íntimamente con nosotros, porque está vinculada con la calidad moral de nuestro trabajo y el modo de llevar a cabo nuestro quehacer. El curso pretende promover la reflexión de temas éticos relevantes a su desempeño profesional así como el desarrollo de destrezas que permitan tomar decisiones ante dilemas éticos profesionales, el curso orienta al participante a identificar y diferenciar los significados morales de algunas realidadesvivenciales típicas de desempeño profesional, a partir de casos, simulaciones, ejercicios y dinámicas Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno DRH6309 - Coaching Aplicado a la Educación El curso está orientado a proporcionar información y técnicas del coaching ontológico y organizacional, que favorecen la afirmación del desarrollo personal y profesional de los participantes a nivel corporal, afectivo, cognitivo, socio cultural y espiritual. La información relativa a la evolución psicosocial y las técnicas introspectivas posibilitarán el autoconocimiento, fortalecerán las actitudes positivas y motivarán la búsqueda del liderazgo proactivo, en lo que se refiere a los aspectos personales. Asimismo, en lo relativo a los aspectos profesionales, se pretende dotar de recursos prácticos a los participantes con miras a resolver creativamente los conflictos o retos en la gestión institucional, así como brindarles las herramientas cognitivas y metodológicas para ejercer un liderazgo democrático y poder desenvolverse asertivamente en el trabajo en equipo Créditos: 4 Prerrequisitos: Programa de Orientacion Educativa - Tutoria HVE4214 - Taller de Desarrollo Personal y Liderazgo El curso - taller de desarrollo personal y liderazgo es de naturaleza teórico-reflexiva y prácticoaplicativa ha estado siempre presente en la vida de los pueblos, en todas y cada una de las épocas de la historia humana. Cada acontecimiento ha sido producto de las ideas, pensamientos, creaciones, intereses, ambiciones, obras y acciones concretas de grandes líderes. El liderazgo es el proceso de motivar y ayudar a los demás a trabajar con entusiasmo para alcanzar objetivos. El concepto ha sido objeto de muchas investigaciones y su aplicabilidad en diferentes esferas ha cobrado gran importancia, sin embargo su naturaleza sigue siendo polémica. Por ello, la finalidad del presente curso se orienta a potenciar las
230
habilidades de liderazgo de los participantes para que puedan guiar grupos de trabajo con un alto desempeño personal y profesional Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EDG6202 - Diseño de Proyectos educativos El curso de Diseño de Proyectos Educativos representa la posibilidad de conocer y participar activamente en el diseño, desarrollo y evaluación de acciones de gestión a nivel institucional nacional e internacional, a favor del desarrollo de la educación orientado hacia la cultura de la calidad. Así también, y en el nivel correspondiente, busca la conjunción entre el conocimiento profesional adquirido y el proceso de reflexión sobre la práctica docente que se realiza en las instituciones educativas del paísespacios en relación a la dirección, gestión ylaelanticipación currículo. Como trayecto formativo promueve aplicativos para la lareflexión, y el pensamiento sistémico a partir de las competencias propias del líder de calidad. El contenido temático incluye conceptos y procedimientos del planeamiento estratégico aplicados a la gestión por proyectos en el trabajo pedagógico orientado a mecanismos de evaluación y acreditación de la calidad en las instituciones educativas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EGI6102 - Análisis y Diseño de Datos El curso es de naturaleza conceptual-aplicativo y tiene por finalidad involucrar al estudiante en los fundamentos básicos de la elaboración de los modelos de la información de la empresa, para la construcción de las base de datos relacionales que permitan administrarla. Se realizará una introducción a la identificación de la información en estructuras de datos que permitan representarlas y administrarlas. Se utilizará herramientas CASE y DBMS para la elaboración de modelos de información, creación de las bases de datos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Introducción a la Ingeniería Empresarial, Fundamentos de Sistemas de Información IIS5202 - Taller de Software II El curso es de naturaleza esencialmente aplicativa, tiene por finalidad que el estudiante resuelva problemas de programación experimentando métodos y estrategias básicas para el desarrollo de software a través del uso de una herramienta informática empleando el enfoque de la Programación Orientada a Objetos. Se aprenderá el uso de un entorno para el desarrollo de aplicaciones. Créditos: 2 Prerrequisitos: Taller de Software I IIS5208 - Implementación y Gestión de Base de Datos El curso es de naturaleza conceptual-aplicativo y tiene por finalidad involucrar al estudiante en los aspectos necesarios para la configuración de las base de datos relacionales que le permitan administrarla, a la vez que pueda modificar, consultar y realizar bloques de código relacionados con los datos que permitan satisfacer necesidades del negocio sobre los datos almacenados en la base de datos. Además se pretende que el estudiante tenga una idea clara de la importancia de ladegestión la información en la empresa, así como, el valor de los mecanismos de control accesode y respaldo de la misma. Créditos: 4 Prerrequisitos: Análisis y Diseño de Datos IIS5203 - Taller de Software III El curso de naturaleza esencialmente aplicativa, tiene por finalidad que el estudiante desarrolle soluciones a problemas planteados, basándose en los fundamentos de la Programación Orientada a Objetos y las Estructuras de Datos básicas y complementándose con desarrollo de casos; se ejercitará la capacidad del alumno en el planteamiento de soluciones usando un lenguaje de programación en un entorno de desarrollo integrado. Créditos: 2 Prerrequisitos: Taller de Software II Catálogo Académico USIL 2014
231
FIS4103- Física I El curso de Física I es teórico – experimental, tiene como propósito fortalecer las competencias de comunicación, trabajo en equipo y la solución creativa de situaciones problemáticas de contexto real, todo ello, mediante el desarrollo de prácticas experimentales asistidas con software para tratamiento de datos en tiempo real, solución colaborativa de problemas y el uso adecuado de las TIC. Este curso comprende el estudio de física y medición, movimiento en una dimensión, vectores, movimiento en dos dimensiones, las leyes del movimiento, movimiento circular y otras aplicaciones de las leyes de Newton, energía de un sistema, Conservación de la energía, cantidad de movimiento lineal y colisiones, rotación de un objeto rígido en torno a un eje fijo, cantidad de movimiento angular, equilibrio estático y elasticidad. Créditos: 4 Prerrequisitos: Matemática para Ingenieros DID4102 - Graficación y Dibujo Técnico Curso de naturaleza teórica y práctica, que tiene como propósito complementar la formación del estudiante, permitiéndole desarrollar habilidades y conocer el uso de herramientas informáticas y de grafía para desarrollar gráficos de objetos en dos y tres dimensiones, utilizando para ello el software AUTOCAD con lo cual lograra dominar las formas y las proporciones de los objetos. Esta habilidad le permitirá plasmar y transmitir sus ideas así como interpretar las ideas de otros. El alumno desarrolla su capacidad de analizar, conocer y practicar con destreza las técnicas y el uso del AUTOCAD. Créditos: 4 Prerrequisitos: Matemática para Ingenieros ICV5102 - Diseño CAD El avance de la tecnología y el crecimiento demográfico han srcinando que se requiera una mayor velocidad y precisión en la entrega de proyectos requiriendo éstas realizarse con productividad por locomputacionales. que se ve en la necesidad que todo proyecto de las ingeniería se realice la ayuda de medios Por ello en este curso se darán herramientas paracon el dibujo, diseño, impresión e interpretación correcta de planos 2D y 3D de ingeniería civil mediante el uso de software CAD. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno DAR4202 - Expresión Gráfica Analógica II El curso es de naturaleza teórico-práctica; tiene como finalidad que el alumno desarrolle en forma mas eficiente las herramientas necesarias para expresar gráficamente y complementar lo aprendido en el curso precedente de Expresión Grafica Analógica I. adicionando a ello la metodología y procedimientos para el desarrollo de perspectivas, detalles arquitectónicos, desarrollo de una vivienda unifamiliar, lo que permitirá al estudiante la presentación de un diseño claro y eficiente. Servirá como complemento a los demás cursos de la carrera. Créditos: 4 Prerrequisitos: Expresión Gráfica Analógica I ARC5302 - Taller de Diseño Integral II El curso de Taller Diseñoen Integral II es de naturaleza Teórico - Práctico, tiene como fundamental consolidar el alumno, la concepción del Espacio Arquitectónico porpropósito ser este tema el principal elemento de trabajo de nuestra profesión, desarrollando la capacidad creativa, de respuestas y propuesta de solución a los temas planteados ,teniendo en cuenta los siguientes elementos formadores Visión, Gestión y Tecnología, además de los procesos y principios básicos del diseño como la capacidad creativa del alumno, mediante la practica geométrica compositiva y la representación tridimensional (maqueta),la estructura del curso se desarrolla con una visión practica en trabajos de casos específicos como ; Residencia, Trabajo, Recreación, Servicios Públicos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Taller de Diseño Integral I
232
NUH5101 - Nutrición Curso de Naturaleza Conceptual - aplicativa, cuyo propósito fundamental es comprender y valorar los conceptos básicos de la nutrición y su aplicación en la Gastronomía , ofreciendo a los clientes diferentes alternativas de acuerdo a sus necesidades tanto nutricionales como socio-culturales. Abarca conceptos básicos de Nutrición y dietética en las diferentes etapas de la vida, dietoterapia y elaboración de menús balanceados de acuerdo a las necesidades del cliente. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ciencia de los Alimentos GCI4101 - Geografía Turística de naturalezaentre teórico-práctica que pretende sentar bases en el alumno con respecto aCurso la inter-relación Turismo y Geografía a partir dellas conocimiento de los componentes geográficos del turismo. El alumno estará en capacidad de articular el aporte de la geografía para la planificación y desarrollo de productos turísticos sostenibles, enfocada en las áreas y mercados emisores y receptores y los movimientos o flujos turísticos. Créditos: 2 Prerrequisitos: Teoría del Turismo HPE4101 - Historia del Perú Historia del Perú es un curso teórico -práctico que desarrolla la capacidad del estudiante para realizar un análisis crítico del proceso histórico peruano desde los orígenes de la civilización andina hasta el presente, dentro de un contexto latinoamericano y global. El curso tiene por finalidad que el estudiante analice y comprenda los procesos, problemas y retos desde la perspectiva de los nuevos estudios histórico que contribuyan a la comprensión del Perú actual. El curso pondrá énfasis en el progreso material de la civilización prehispánica, la herencia colonial, la economía republicana, el fenómeno del sincretismo y las "identidades nacionales", el Estado y la política en la República, los cambios demográficos, las migraciones, la recurrente alternanciadel entre el autoritarismo y la democracia, y la participación de la comunidad en las decisiones poder. Créditos: 4 Prerrequisitos: Matemática para Ingenieros FIS4104 - Física II El curso de Física II es teórico – experimental, tiene como propósito fortalecer las competencias de comunicación, trabajo en equipo y la solución creativa de situaciones problemáticas de contexto real, todo ello, mediante el desarrollo de prácticas experimentales asistidas con software para tratamiento de datos en tiempo real, solución colaborativa de problemas y el uso adecuado de las TIC. Este curso comprende el estudio del movimiento oscilatorio, movimiento ondulatorio, temperatura, primera ley de la termodinámica, mecanismos de transferencia de energía, campos eléctricos, potencial eléctrico, capacitancia y materiales dieléctricos, corriente y resistencia, circuitos de corriente directa, campos magnéticos, fuentes del campo magnético y ley de Faraday. Créditos: 4 Prerrequisitos: Física I ICE6103 - Materiales de Construcción Cursode teórico-práctico relacionado con la Ingeniería Civilgeotecnia, y que sirve de base ypara cursos de línea carrera en el área de estructuras, transportes, hidráulica ambiental. Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de diferenciar las distintas características y comportamientos de los distintos materiales y ser capaz de seleccionar el material apropiado para los distintos trabajos a realizar por un Ingeniero Civil. Se desarrollarán las propiedades físicas y mecánicas de los diversos materiales. Se estudiarán el acero estructural y el concreto. Se analizarán la madera y la albañilería como materiales utilizados en edificaciones. Finalmente se describirán otros materiales tales como el asfalto y materiales compuestos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Física I FIS5109 - Mecánica Catálogo Académico USIL 2014
233
Curso teórico-práctico relacionado con la ingeniería mecánica y que sirve de base para cursos de línea de carrera en el área de estructuras. Al finalizar, el estudiante estará en capacidad de analizar y explicar los principios básicos de la mecánica de los cuerpos rígidos para modelar y resolver problemas de análisis estructural. Comprende el estudio de los efectos de las fuerzas y torques en partículas y cuerpos rígidos en estado de equilibrio. Tópicos más avanzados son el análisis estructural de armaduras y marcos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Cálculo de Una Variable QUE5103 - Química Orgánica Curso de naturaleza teórico-aplicativa, basado en el conocimiento del carbono, que tiene como propósito brindar de loslosfundamentos de reacciones los compuestos orgánicos, quedurante son los componentes principales alimentos y sus químicas producidas el procesamiento y conservación de los mismos. Comprende la química y propiedades del carbono, definición y reacciones químicas de grupos funcionales y estructuras y aplicación de las principales biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas, que serán los conocimientos previos para las diversas áreas de la agroindustria. Créditos: 4 Prerrequisitos: Química General MTG4101 - Geometría Descriptiva El curso es de naturaleza teorico-práctica, tiene como finalidad proporcionar a los estudiantes los instrumentos necesarios para que por intermedio del dibujo logre resolver problemas en el espacio, problemas gráficos bidimensionales y tridimensionales, así como a desarrollar la capacidad de pensar espacialmente reforzando el desarrollo de imaginación. Créditos: 4 Prerrequisitos: Expresión Gráfica Analógica II ARC5303 - Taller de Diseño Integral III El curso defundamental Taller III Diseño Integral de naturaleza Teórico y- Práctico, tieneEspacio como propósito consolidar en IIIelesalumno, la concepción manejo del Arquitectónico por ser este tema el principal elemento de trabajo de nuestra profesion, desarrollando la capacidad creativa, habilidades y destrezas con el manejo de técnicas, que incluyen necesariamente el uso del dibujo, la representación en maqueta, en búsqueda de la calidad y precisión, de respuestas y propuesta de solución a los temas planteados ,teniendo en cuenta los siguientes elementos formadores Visión, Gestión y Tecnología, además de los procesos y principios básicos del diseño como la capacidad creativa del alumno, mediante la practica geométrica compositiva y la representación tridimensional (maqueta),la estructura del curso se desarrolla con una visión practica en trabajos de casos específicos de los espacios del quehacer humano, como son: Residencia, Trabajo, Recreación, Desarrollo y Redes. Los alumnos lograrán diseñar soluciones para los casos planteados. Créditos: 4 Prerrequisitos: Taller de Diseño Integral II GHO6201 - Ecoeficiencia en Operaciones Hoteleras El curso tiene como objetivo conocer y aplicar las estrategias de la ecoeficiencia en operaciones hoteleras; ofreciendo la base teórica así como la asesoría para ylalos aplicación en trabajos de grupo. Se parte de conocimientos básicos de medio ambiente principales problemas ambientales a nivel mundial y nacional, pasando a la gestión ecoeficiente en las operaciones hoteleras, así como un diagnóstico y evalauación de las mismas mediante el análisis del ciclo de vida y la apliación de estrategias amigables con el ambiente y responsables con la sociedad. Créditos: 4 Prerrequisitos: Gestión de Alojamiento I EST4103 - Estadística I El curso es teórico-práctico y tiene como propósito sentar las bases para el logro de las competencias de análisis, solución y comunicación de resultados para problemas estadísticos, 234
haciendo uso eficiente de las TIC, lo que le permitirá al estudiante contar con el soporte estadístico básico para llevar cursos de nivel superior. Se estudiarán principalmente los siguientes tópicos: estadística descriptiva, probabilidades, variables aleatorias, distribuciones de probabilidad, distribuciones muestrales. Créditos: 4 Prerrequisitos: Matemática II EST4104 - Estadística II El curso es teórico-práctico y tiene como propósito sentar las bases para el logro de las competencias de análisis, solución y comunicación de resultados para problemas estadísticos, haciendo uso eficiente de las TIC, lo que le permitirá al estudiante contar con el soporte estadísticotópicos: básico Estadística para llevar a cabo investigaciones. Se estudiarán principalmente siguientes inferencial: estimación de parámetros poblacionales, pruebas los de hipótesis (paramétricas y no paramétricas), regresión y correlación. Créditos: 4 Prerrequisitos: Estadística I GLB4102 - Realidad Nacional y Globalización Realidad Nacional y Globalización es un curso teórico-práctico que prepara al estudiante para elaborar informes sobre las potencialidades de nuestro país y las principales tendencias del mundo actual, con el marco teórico de las ciencias sociales y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. El curso tiene como finalidad que el estudiante sepa investigar para obtener información actualizada que le permita interpretar críticamente nuestro país megadiverso, plurilingüe y multicultural. Los ejes principales son: la ecología, la economía y la cultura del Perú, y el impacto de la globalización en estos tres campos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Lenguaje II ECO5102 - Economía General Es de naturaleza teórico-práctico. Tiene básicos como propósito el estudiante explique adecuadamente los conceptos de cómo que asignar los recursoscomprenda escasos dey manera eficiente. El curso comprende aspectos generales de la economía, agrupados en la microeconomía y la macroeconomía. Los aspectos microeconómicos incluyen el estudio del comportamiento del consumidor, producción y costos, así como las estructuras de mercado de competencia perfecta e imperfecta (monopolio, oligopolio, etc.). Los aspectos macroeconómicos comprenden el estudio de variables económicas agregadas, como la inflación, producto (PBI), inversión, consumo, empleo, entre otras, desde una perspectiva de demanda y oferta agregada. Asimismo, se revisan aspectos generales de política económica (monetaria y fiscal) y sus efectos sobre la economía. Créditos: 4 Prerrequisitos: Marketing MAT4210 - Matemática II El curso de FC – Matemática 2, es teórico-práctico y tiene como propósito el logro de la competencia de resolución de problemas, potenciando capacidades como el modelamiento matemático, la comunicación integral, haciendo uso eficiente de las TIC, con una actitud ética frente a una sociedad El contenido incluyeytemas relacionados con sistema de funciones reales de dosglobalizada. o más variables reales, límites aplicaciones de la derivada parcial, integrales definidas e indefinidas y sus aplicaciones a la administración y economía. Créditos: 4 Prerrequisitos: Matemática I DER5201 - Destreza Legal La asignatura Destrezas Legales es de naturaleza teórico- Práctica, y tiene por finalidad el logro de la competencia de comunicación integral, potenciando habilidades como: la comprensión lectora, el conocimiento de la normativa y su aplicación en la producción de textos jurídicos a nivel oral y escrito, utilizando el estudio de casos, la dinámica de grupos y otros recursos
Catálogo Académico USIL 2014
235
didácticos, con una actitud ética frente a la sociedad y su entorno. Abarca los conceptos sobre argumentación, lenguaje corporal, interrogatorio y contrainterrogatorio y redacción jurídica. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno ECO6202 - Corrientes del Pensamiento Económico Es de naturaleza teórico -analítico-aplicativa. Tiene como propósito la comprensión de la evolución del pensamiento económico desde siglo VIII a.c. hasta los tiempos modernos. El curso incluye un análisis del contexto histórico, interpretación y contribuciones a la ciencia económica del pensamiento de las escuelas pre-clásicas y clásicas, un análisis de las corrientes neoclásicas y heterodoxas, así como una revisión de los aportes recientes a la microeconomía, macroeconomía, econometría y la política económica nacional e internacional. Créditos: 4 Prerrequisitos: Administración Para los Negocios CGE5101 - Contabilidad General Curso teórico práctico que tiene como finalidad contribuir con el desarrollo de las competencias de gestión estratégica de recursos y de comunicación integral. Brinda conocimientos de los conceptos básicos y objetivos fundamentales de la contabilidad, para dimensionarla como una herramienta decisiva en la toma de decisiones con visión empresarial. El curso comprende el conocimiento y la utilidad de los estados financieros básicos: el Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados, así como los criterios para su correcta presentación y los principios contables en que se basan. Créditos: 4 Prerrequisitos: Economía General MAR5208 - Marketing El curso de Marketing es teórico - aplicativo y tiene como propósito que el estudiante identifique y reconozca los conceptos, estrategias y herramientas básicas que le permitan entender el desarrollo de laesta área funcional y su relevancia para toda latanto organización. A lo largo del curso se aborda evolución del marketing a través del tiempo, en el entorno local como global, el comportamiento del consumidor, la segmentación e investigación de mercados, estrategias de posicionamiento, y el análisis del mix comercial en sectores de productos de consumo y servicios, los cuales en su conjunto permitirán interpretar situaciones diarias en el ejercicio de esta disciplina. Al final de este curso se espera que el estudiante pueda presentar un Proyecto aplicando los conceptos desarrollados en el mismo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Administración para los Negocios, Introducción a la Carrera de Marketing MAR5101 - Introducción a la Carrera de Marketing El curso Introducción a la carrera de Marketing es teórico – aplicativo y tiene como propósito permitir que el estudiante reconozca el trabajo y la importancia del área de Marketing en el desarrollo, crecimiento y éxito de las empresas, así como los roles que desempeñará como marketero en la organización. Además, se espera que identifique los conceptos básicos más importantes del Marketing en un contexto local e internacional, a partir del conocimiento de temas como elelcomportamiento del consumidor, la investigación segmentación de mercados, desarrollo de productos, la asignación de precios, comercial, canales de la distribución y el uso de herramientas integradas de comunicación. Se espera prepare un proyecto integrador que permita ilustrar a través de ejemplos reales, la aplicación de los conceptos antes desarrollados. Créditos: 4 Prerrequisitos: Administración para los Negocios CVI4203 - Taller de Comunicación Visual Curso teórico práctico que proporciona los fundamentos conceptuales del lenguaje de la comunicación visual. El propósito es que el alumno describa y analice los mensajes y códigos visuales dentro y fuera de los medios y al mismo tiempo se inicie en la formulación de 236
estrategias de comunicación y producción de piezas básicas de comunicación visual. Para ello, se abordarán los fundamentos de la comunicación visual, los elementos del lenguaje visual y las diferentes manifestaciones mediáticas y no mediáticas de la comunicación visual. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno ART5104 - Composición II Curso de naturaleza teórico- práctica, lleva a descubrir, desarrollar, entender y manejar el espacio visual. Aborda el estudio de diferentes teorías de composición y de formas que permitirán dominar espacios bidimensionales monocromáticos (blanco, negro y grises), para después aplicar estas teorías en espacios cromáticos (aplicación de colores) utilizando para ello las formas básicas de dibujo como punto, línea, cuadrado, círculo, triángulo y otras formas resultantes de las combinaciones deelellas. Créditos: 2 Prerrequisitos: Composición I ART5106 - Dibujo II Curso de naturaleza práctica que tiene como propósito que el estudiante sea capaz de desarrollar láminas utilizando conceptos básicos de línea y forma, elaborar bodegones complejos, conceptuales y valorados a través de la aplicación de diferentes técnicas y principios del dibujo clásico, a partir del estudio de formas y valores tonales que le permitan lograr volumetría y dominar el espacio bidimensional. Para ello utilizará materiales que forman parte del dibujo plástico, como: papel Kraft, carboncillo vegetal, el lápiz y lápiz negrito. Créditos: 2 Prerrequisitos: Dibujo I ART5110 - Diseño y Color II El curso práctico reconoce y utiliza los principales materiales e instrumentos relacionados con el diseño gráfico. Utiliza el color como parte importante de los contenidos básicos en las artes visualeslos entendiendo para ello lasEmplea teorías adecuadamente de color así comolalasterminología diversas interpretaciones tienen colores principales. profesional yque se encamina al desarrollo de piezas básicas que le permitan desarrollar su creatividad. Se desenvuelve en un plano bidimensional monocromático (blanco, negro y grises) para finalizar el curso con aplicaciones de color. Créditos: 4 Prerrequisitos: Diseño y Color I INV5102 - Metodología de la Investigación El curso es de naturaleza teórico - metodológico. Tiene el propósito de que el estudiante aplique los procedimientos establecidos en la metodología de la investigación científica, en forma autónoma y colaborativa. A lo largo del curso, se enfatizan los criterios metodológicos que le permiten en forma rigurosa plantear un problema de investigación orientado a su carrera, así mismo plantear la justificación teórica, práctica y/o metodológica de su investigación, redactar la versión preliminar del marco teórico, plantear los objetivos e hipótesis, así como el perfil del método, todo lo cual constituye el Proyecto de investigación que será sustentado al final del ciclo. Abarca temas como ciencia, método científico, investigación científica ydeparadigmas como sustento del quehacer investigativo; así como los criterios metodológicos la investigación. Créditos: 4 Prerrequisitos: Estadistica General, Desarrrollo Humano PSC5102 - Psicopatología La asignatura de Psicopatología, es de naturaleza teórico-práctica que analiza y evalúa el desarrollo histórico de la psicopatología, los modelos explicativos, el rol y funciones del psicólogo clínico, la exploración del estado mental. Asimismo, el análisis psicopatológico de los diferentes cuadros clínicos relacionados con las funciones psicológicas y síndromes. Describe y explica las diferentes estrategias de evaluación, para un diagnóstico clínico válido y confiable. Créditos: 4 Prerrequisitos: Neuropsicología Catálogo Académico USIL 2014
237
QUI5101 - Química General Es de naturaleza teórico-práctico, que brindará al estudiante los conceptos, leyes y procedimientos de la materia, como principios básicos para el desarrollo, integración y aplicación del conocimiento del mundo real a los procesos agroindustriales, garantizando además bases sólidas para otras áreas de las ciencias químicas como son la química orgánica, bioquímica, fisicoquímica, termodinámica y química de los alimentos. Se estudiarán temas relacionados con el srcen de la materia, estructura, propiedades, transformaciones y los aspectos energéticos relacionados a dichos procesos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno 92147 - Bases Legales Se presenta un curso de carácter conceptual pero a la vez aplicativo, que se configura como una presentación al estudio de la ciencia jurídica vinculándola necesariamente con la actividad económica, de forma tal que se obtenga una visión holística del sistema jurídico peruano. Se pretende que el estudiante identifique las reglas más importantes de nuestro sistema jurídico, apreciando y analizando categorías de imprescindible uso para la toma de decisiones cotidianas, explicando los diversos fenómenos que se generan. Para ello, se parte del estudio de las bases del sistema jurídico para luego analizar la problemática que determina las bases de la actividad privada. Créditos: 4 Prerrequisitos: Lenguaje II PSI5409 - Psicología de La Comunicación Curso de carácter teórico basado en la Psicología Social. El curso está orientado a utilizar conceptos y modelos psicológicos para analizar el fenómeno de la comunicación en masas, desarrollar una observación crítica de los contenidos mediáticos y de los efectos que dichos contenidos en el público como y como individuos. Créditos: 4 tienen Prerrequisitos: Teoría de grupo la Comunicación GES5123 - Gestión de Empresas El Curso de Gestión de Empresas, tiene la finalidad de combinar el análisis del entorno externo e interno de una empresa para poder, en base a una adecuada toma de decisiones, aplicar planes de acción en función a las necesidades de la misma organización. El contenido del curso, incluye temas relacionados a la administración estratégica, la toma de decisiones y los principios organizativos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Administración para los Negocios, Fundamentos de las Finanzas, Economía General, Marketing ECO5110- Microeconomía Es de naturaleza teórico-práctica. Tiene como propósito desarrollar en el estudiante las habilidades para interpretar modelos microeconómicos que expliquen el comportamiento económico individual de los agentes económicos del mercado, así como las estructuras de mercado de competencia perfecta e imperfecta e interpretar la realidad adecuadamente. económica, a fin de formular políticas de gestión empresarial y pública, comunicándolas El análisis microeconómico comprende la interpretación del comportamiento económico individual en el mercado y por ende contribuye a las decisiones públicas y privadas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Economía General ART5303 - Identidad Curso de naturaleza teórica que tiene como propósito que el estudiante sea capaz de desarrollar la capacidad de investigar, descubrir, analizar e interpretar su herencia cultural, en relación de las características, transfromaciones, fusiones y desarrollo que esta ha sufrido en su transcurrir histórico 238
Créditos: 2 Prerrequisitos: Diseño y Color II, Composición I ADI5102 - Dibujo Geométrico Curso de naturaleza teórico- práctica, lleva a descubrir, desarrollar, entender y manejar el espacio visual. Aborda el estudio de diferentes teorías de composición y de formas que permitirán dominar espacios bidimensionales monocromáticos (blanco, negro y grises), para después aplicar estas teorías en espacios cromáticos (aplicación de colores) utilizando para ello las formas básicas de dibujo como el punto, línea, cuadrado, círculo, triángulo y otras formas resultantes de las combinaciones de ellas. Créditos: 2 Prerrequisitos: Dibujo II GRA5104 - Tipografía y Cartelismo En este curso de naturaleza teórico práctica, el alumno luego de estudiar y aprender las formas y proporciones de las letras, se involucra en el estudio de la caligrafía para estar en la capacidad de comunicar distintos mensajes con el uso de tipografía en la forma de lettering. Aprenderá a relacionar el término concepto con tipografía. Será capaz de elegir la o las tipografías adecuadas para cualquier proyecto grafico de acuerdo al concepto elaborado. Comprenderá y aplicará los conceptos de puntaje, interlineado, etc. Créditos: 4 Prerrequisitos: Diseño y Color II COM4211 - Taller de Comunicación Escrita Curso esencialmente práctico desarrollado a partir de nociones teóricas fundamentales. El propósito es que el alumno sea capaz de producir textos a partir de un proceso que garantice cualidades como claridad, coherencia, corrección, estructura, entre otras, y al mismo tiempo correspondan con la intención del autor y sean eficaces en función del receptor. Abarca temas tales como las nociones fundamentales de la producción de textos, las diferentes estrategias de redacción, la coherencia lineal de los textos, los tipos de textos, así como aspectos lingüísticos normativos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Lenguaje II MCM5101 - Teoría de La Comunicación Curso de carácter teórico que inicia a los estudiantes en el conocimiento de los principios y fundamentos del proceso de comunicación de masas teniendo en el cuenta el devenir histórico y la realidad contemporánea. A la luz de las principales corrientes teóricas de la comunicación, la asignatura aborda las definiciones y los elementos constitutivos del fenómeno de la comunicación, así como el srcen, desarrollo e importancia de los medios de comunicación y sus efectos en el individuo y la sociedad. Créditos: 4 Prerrequisitos: Lenguaje II DER5206 - Reales El curso de Reales analizará, desde una óptica teórica y práctica, las instituciones del Libro V del Código Civil Peruano. El alumno empezará a tomar contacto con conceptos generales relacionados con la noción patrimonio, elpersonas conceptoy yloslabienes. clasificación de los bienes, y las relaciones jurídico-reales quedesurgen entre las Créditos: 2 Prerrequisitos: Principios y Personas CAP6101 - Contabilidad Avanzada Curso teórico práctico que tiene como finalidad contribuir con el desarrollo de las competencias de gestión estratégica de recursos y comunicación integral. Brinda conocimientos de conceptos contables avanzados y su aplicación en el análisis de diferentes transacciones para una adecuada toma de decisiones en el entorno empresarial. El curso comprende la elaboración de los estados financieros: Estado de Situación Financiera, Estado
Catálogo Académico USIL 2014
239
de Resultados, Estado de Flujos de Efectivo y Estado de Cambios en el Patrimonio, así como criterios de control interno aplicado a diferentes partidas y transacciones. Créditos: 4 Prerrequisitos: Contabilidad General ECO6203 - Economía Matemática Aplicada I Es de naturaleza teórico-analítico-práctica. Tiene como propósito desarrollar en el estudiante habilidades para plasmar e interpretar en lenguaje matemático el instrumental analítico de la teoría económica. El curso aborda la ciencia económica desde el raciocinio matemático con la finalidad de otorgarle mayor rigor y formalidad. Las matemáticas en el presente curso, no son un fin sino un medio y una herramienta del análisis económico. En razón a ello, es imprescindible que el estudiante tenga pleno dominio de los principios económicos y matemáticas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Economía General CUL5121- Técnicas Culinarias I El curso es de carácter teórico - aplicativo, en el cual el alumno obtendrá las técnicas básicas de cocina, teniendo en cuenta los altos estándares sanitarios, técnicas adecuadas a cada producto tratado en clase, aplicación de los estándares de cortes; se evaluará la actitud del estudiante frente a las dificultades encontradas. Desarrolla la habilidad manual, sensorial y gustativa aplicada a la realización de cortes y sus cocciones, fondos claros, oscuros, clarificaciones, ligazón, emulsiones estables e inestables, salsas básicas frías y calientes. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ciencia de los Alimentos CUL5123 - Técnicas Culinarias II El curso es de carácter teórico y aplicativo, tiene como propósito que el estudiante aplique las técnicas básicas de los cortes a las verduras y sus cocciones, reconozca los diferentes tipos de carnes y pescados, las técnicas de limpieza, de cocción ydedeseguridad, presentación durante uny servicio. Que tengautilice en cuenta las normas y procedimientos conservación sanitación alimentaria. Así mismo desarolle sus actitudes de responsabilidad, trabajo en equipo. Este curso abarca los siguientes temas: carne, pescados y mariscos: limpieza, técnicas de limpieza y cocción; fondos básicos y salsas Créditos: 4 Prerrequisitos: Técnicas Culinarias I NIN6204 - International Trade I: Imports and Exports El curso es de naturaleza teórico-aplicativo, cuyo propósito es que el estudiante comprenda y reconozca los diferentes factores productivos, comerciales, culturales, sociales en donde dicha interacción le da dinamismo a la mundo global; identificando los diferentes obstáculos al comercio internacional y la apertura de mercados siendo analizados para tomar decisiones de inversión hacia el extranjero y la necesidad de seguir las formalidades de comercio reguladas por organismos internacionales, a fin de lograr utilizar las ventajas de éstas en la gestión y creación de negocios internacionales en su practica profesional. El curso atraviesa la situación de los negocios en el mundo, agentes vinculados estrechamente en el comercio internacional y diferentes lineamientos que los empresarios deben seguir para garantizar el éxito de sus empresas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Macroeconomía I, International Business MKA5710 - Análisis del Comportamiento del Consumidor La asignatura es de naturaleza teórico - práctica y tiene el propósito de identificar, describir y comprender los principales factores y procesos que influyen en la conducta del consumidor, a fin de participar activamente en la elaboración e implementación de estrategias de marketing exitosas. Desarrolla los siguientes módulos: 1.- Conceptos Claves. 2.- Factores Individuales que influyen en el comportamiento del consumidor. 3.- Factores ambientales que influyen en el
240
comportamiento del Consumidor 4.- Toma de decisiones en el comportamiento del consumidor y patrones de consumo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Marketing, Desarrollo Humano AND5102- Cultura y Arte Popular El curso es de naturaleza teórica-vivencial y aspira darle al alumno conceptos que le permita interpretar el sentido de la cultura y el arte popular como parte del comportamiento humano. Asimismo, incentivará una investigación individual con trabajo de campo a fin de profundizar en alguna expresión cultural a la que aplicará la parte conceptual a partil de lo cual desarrollará un sentido crítico que luego podrá trasladar tanto a su vida diaria como a la práctica profesional. Créditos: 2 Prerrequisitos: Historia del Perú TGT6302 - Patrimonio Natural El curso Patrimonio Natural es teórico-aplicativo. Tiene como propósito permitir que el estudiante interprete y analice la situación actual del patrimonio natural como parte fundamental de la oferta turística. El aprendizaje parte del marco conceptual acerca de los componentes básicos, funcionamiento y dinámica de los ecosistemas y la presentación de una visión actualizada de la problemática ambiental nacional y global. Estos conocimientos permitirán que el estudiante este en capacidad de seleccionar información de calidad, identificar el valor y potencial del patrimonio natural para el turismo y el bienestar de la población en general, identificar técnicas e instrumentos de gestión ambiental que apoyen la minimización, prevención y remediación de los impactos ambientales negativos que pudieran generar las actividades turísticas y potenciar aquellos impactos ambientales positivos; con la finalidad de sentar una de las bases para el desarrollo del turismo sostenible, considerando el pilar ambiental. Créditos: 2 Prerrequisitos: Geografía Turística CUL5113 - Introducción al Arte Culinario En este curso introductorio se explicará la evolución del arte culinario, a través de las distintas culturas del mundo, correlacionándolo con la cultura Peruana. El alumno conocerá así la importancia de la gastronomía desde un punto de vista universal. Durante el desarrollo del mismo se verá la evolución del arte culinario, los cortes y torneados básicos, la conservación de los alimentos, el reconocimiento y uso adecuado de los equipos; así como una introducción a los métodos y técnicas de la gastronomía, fidelería, panificación y pastelería . Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno ETM4102- Ética Ética es un curso teórico-práctico que presenta diferentes perspectivas del pensamiento moral para preparar al estudiante ante los desafíos que se verá expuesto durante su vida universitaria y a lo largo de su desarrollo profesional. La finalidad de este curso es orientarlo para que tome, en libertad, decisiones correctamente éticas. La asignatura abarca la relación de la Ética4con el pensamiento crítico,de el La mundo actual, la responsabilidad social y la libertad. Créditos: Prerrequisitos: Filosofía Ciencia PSI5121 - Psicología Social El curso aproxima al estudiante a la variable condicionante social del tema. Se revisan los problemas de cognición social y la influencia de las actitudes en el comportamiento con especial énfasis en aquellas que sirven de base a los prejuicios. Se discuten la atracción interpersonal, así como los diversos métodos de influencia social. Se exponen los principales hallazgos en el campo del trabajo en equipo y del liderazgo. Se presenta un problema de las aplicaciones de la psicología social al sistema legal, la empresa, la salud y la influencia del ambiente sobre la conducta humana. Catálogo Académico USIL 2014
241
Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno PSC6103 - Evaluación y Diagnóstico Psicológico El curso tiene como propósito que el alumno domine conceptos vinculados al proceso de exploración y valoración psicológica individual y grupal de tipo cualitativo y cuantitativo, y los aplique a través de procedimientos como: la entrevista, la observación, las pruebas psicométricas y otras técnicas conexas como los planes de desarrollo por resultados y competencias y, los grupos focales entre otros. Aplicado a los ámbitos: clínico y empresarial, respetando los parámetros éticos individuales y grupales. Créditos: 4 Prerrequisitos: Psicopatología INV5110 - Métodos de Investigación Psicológica El curso tiene como propósito que el alumno desarrolle las competencias requeridas para la realización de trabajos de investigación en psicología. Para ello se realiza una revisión extensiva y analítica de los conceptos, procedimientos básicos y los principales diseños de investigación científica en psicología, para arribar a un problema de investigación en, los diferentes campos de aplicación de la psicología. Esta deberá ser diseñada y ejecutada como investigación. Concentrándose en una investigación diseñada y ejecutada por los alumnos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Construcción de Pruebas Psicológicas PSD5101 - Orientación y Consejería Psicológica Curso de naturaleza teórica práctica que tiene como propósito el conocimiento y la comprensión de los procesos involucrados en la consejería psicológica; tanto los fundamentos conceptuales como las técnicas de intervención básicas en la misma. Brinda a los estudiantes información estructurada y experiencias básicas para cumplir la función de consejero en los ámbitos profesionales: clínico, educacional, organizacional y sociocomunitario. Se aborda el proceso de consejería, tanto humano. como, relación auxiliante interventiva como preventiva y potencializadora del desarrollo Créditos: 4 Prerrequisitos: Introducción a la Psicoterapia PSI6108 - Internado I Curso de naturaleza práctica que tiene el propósito de promover en el estudiante la exploración, identificación e investigación dentro del ejercicio responsable, que permite el contacto con las áreas de actuación y el compromiso con el propio rol del psicólogo; fomentando la aplicación de los conocimientos teórico-científicos y tecnológicos con la práctica pre-profesional, a través de la observación, evaluación, intervención y la experiencia en general con la realidad social. Asimismo, la asignatura busca desarrollar productos de investigación que permitan al estudiante preparar sus estudios requeridos para optar el título de Licenciado en Psicología, una vez conseguido el bachillerato. Créditos: 10 Prerrequisitos: Ninguno PSI5410 - Técnicas de Intervención Psicológica – práctica Curso de naturaleza tiene elque propósito queintervenciones el estudiantepsicológicas desarrolle competencias en el usoteórico de estrategias y técnicas le permitan aplicadas a diferentes casos. El curso proporciona los fundamentos de la psicología para desarrollar correctos diagnósticos e intervenciones. El diseño de las técnicas de intervención, teorías, principios y valores son pragmáticamente utilizados en herramientas para diagnosticar eficientemente los diferentes sistemas organizacionales (instituciones, empresas, ONG´s, etc) son parte de las actividades de gestión de personas que realiza un psicólogo experto en el ámbito organizacional. Créditos: 4 Prerrequisitos: Evaluación y Diagnóstico Psicológico
PSI5404 - Optimización del Desarrollo Cognitivo y Afectivo 242
A través del curso el estudiante será capaz de comprender los fundamentos teóricos y alcances prácticos de la investigación vinculada al bienestar subjetivo y psicológico en las diversas áreas de la psicología. Se revisará estudios empíricos en los cuales se analiza la relación entre la satisfacción con la vida y algunas variables psicológicas, tales como: motivación, ajuste, manejo del estrés, etc.Mediante la asignatura será posible conocer el significado del desarrollo personal y se analizará la relevancia de las emociones positivas; la intensidad del esfuerzo o pasión; las relaciones interpersonales favorables; el propósito de vida y el logro o realización personal. Créditos: 2 Prerrequisitos: Emoción, Motivación y Ajuste PSI6109de- Internado Curso naturalezaII (10) práctica que tiene el propósito de consolidar en el estudiante las funciones que realiza el psicólogo en los diferentes ámbitos de actuación, articulando la aplicación de los conocimientos teórico-científicos y tecnológicos con la práctica preprofesional, a través de la observación, evaluación, intervención y la experiencia en general con la realidad social. Asimismo, la asignatura busca desarrollar productos de investigación que permitan al estudiante preparar sus estudios requeridos para optar el título de Licenciado en Psicología, una vez conseguido el bachillerato. Créditos: 10 Prerrequisitos: Internado I API5104 - Informática para los Negocios El contenido del curso es fundamental para ofrecer a los alumnos de todas las carreras las habilidades necesarias para que puedan desenvolverse eficazmente en el ambiente empresarial. El curso comprende los conceptos de los sistemas de información que utilizan herramientas informáticas, haciendo énfasis en situaciones reales, donde el profesor compartirá sus experiencias profesionales. La parte de Laboratorio está orientada al aprendizaje de proyectos. la hoja de cálculo MS Excel y en MS Project:ejercicios tablas dinámicas, análisis de datos y avanzado gestión de Considera prácticas dirigidas, y el desarrollo, presentación y sustentación de trabajos, donde el alumno aplicará todos los conocimientos adquiridos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Estadística I FIN4206 - Fundamentos de Las Finanzas Curso teórico práctico que desarrolla en el participante el conocimiento para utilizar la información contable y financiera de forma productiva en beneficio de sus actividades. Los conceptos y términos adquiridos durante el curso permiten al participante poder interactuar con los especialistas del área financiera. El curso esta compuesto por cuatro módulos que abarcan las áreas más importantes de la administración financiera: las decisiones de inversión, el financiamiento y la administración de bienes. Créditos: 4 Prerrequisitos: Contabilidad General DER5231 - Laboral Especial Con el propósito de brindar a los alumnos formación integral en materia detiene relaciones laborales, la asignatura está dividida en tresuna grandes bloques. El primero de ellos como objeto general que los alumnos conozcan los tres institutos básicos del Derecho Colectivo del Trabajo, es decir, la libertad sindical, la negociación colectiva, su producto (los convenios colectivos) y las modalidades de conflicto como la huelga, tanto en su aspecto teórico como normativo, a fin de que puedan aplicarlos con posterioridad a la realidad práctica. El segundo bloque se encuentra destinado al ámbito procedimental, donde revisaremos el servicio de inspecciones a cargo del Estado y los procesos laborales regulados en la Nueva Ley Procesal del Trabajo. Finalmente, revisaremos las regulación en materia de seguridad y salud en el trabajo, de tal manera que los alumnos conozcan el funcionamiento del sistema integrado de seguridad
Catálogo Académico USIL 2014
243
y salud en el trabajo, así como las obligaciones impuestas a los empleadores en este ámbito. Créditos: 2 Prerrequisitos: Laboral DER5203- Obligaciones Curso conceptual aplicativo que desarrolla elcontenido de la Relación Jurídica Obligatoria a propósito de las fuentes germánicas y romanas teniendo especial atención en la influencia dogmática de los principales Códigos Civiles continentales (Código Civil Italiano, Alemán y Francés) a fin de interpretar sus alcances en la legislación peruana permitiendo que el estudiante adopte una actitud crítica, reflexiva y de permanente investigación de las instituciones civiles para solucionar de modo eficiente y eficaz diversas consultas relativas a la problemática estudiada. Créditos: 4 Prerrequisitos: Reales ECO6107 - Macroeconomía I Es de naturaleza teórico-analítico-práctico. Tiene como propósito el desarrollar en el estudiante las habilidades para analizar contextos, visualizar tendencias, conocer modelos macroeconómicos e interpretar la realidad comunicándola adecuadamente. El curso comprende aspectos estudio de variables económicas agregadas, modelos de medición del consumo y la inversión, análisis del mercado laboral, monetario y de bienes y servicios con el objetivo de profundizar el análisis de demanda y oferta agregada a corto, mediano y largo plazo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Economía Matemática Aplicada I ECO5111 - Microeconomía Intermedia Es de naturaleza teórico-analítico-práctica. Tiene como propósito desarrollar en el estudiante las habilidades para interpretar modelos microeconómicos que expliquen el comportamiento económico de los agentes económicos del mercado, así comoeconómica, las estructuras de mercado deindividual competencia perfecta e imperfecta e interpretar la realidad a fin de formular políticas de gestión empresarial y pública, comunicándolas adecuadamente. El análisis microeconómico comprende la interpretación del comportamiento económico individual en el mercado y por ende contribuye a las decisiones públicas y privadas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Microeconomía MAP5102 - Matemática para Las Finanzas Curso teórico práctico. Tiene como propósito fundamental que el estudiante comprenda el concepto del valor del dinero en el tiempo, proporcionándole las herramientas matemáticas que le permitirán desarrollarse en el campo de las finanzas. El curso comprende la definición del concepto de tasa de interés, y las diferentes tasas que se aplican en el sistema financiero, pasando luego a desarrollar el concepto de anualidades, análisis crediticio y las variables utilizadas para determinar la viabilidad económico-financiera de un proyecto de inversión. Créditos: 4 Prerrequisitos: Estadística I, Estadística II NIN6205 International Trade II: Logistics El curso -posee una orientación teórico – práctico cuya finalidad es que el alumno logre identificar; conocer y valorar la utilización de los Distribución Física Internacional; los diferentes medios de transporte según el tipo de mercancía, tiempos, costos, naturaleza del bien; medios de pago internacional, Reglas Incoterms ® 2010; documentación requerida alcanzando la eficiencia de costos y tiempos del transporte internacional. Créditos: 4 Prerrequisitos: International Trade I: Imports And Exports MKA6402 - Diseño Digital I para Marketing El curso de Diseño Gráfico I para Marketing es teórico – práctico y tiene como propósito permitir que el estudiante conozca el trabajo y la importancia del área de Diseño Gráfico244
Publicitario integrado al área de Marketing. Se revisarán conceptos y técnicas de Diseño Gráfico Publicitario y se usará varios software especializados para la producción de piezas gráficas aplicadas dentro de este contexto. El curso pretende desarrollar tres proyectos aplicativos donde al alumno aplicará con suficiencia los conceptos y técnicas aprendidas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Introducción a la Carrera de Marketing GES5504 - Gerencia de Marketing El curso Gerencia de Marketing es teórico – aplicativo y tiene como propósito permitir que el estudiante conozca las estrategias de Marketing derivadas de cada uno de los elementos de la Mezcla de Marketing. Se espera aplique los conceptos de Marketing a la realidad local e internacional, a partir delde conocimiento del marco conceptual de temas comodelasPromoción Estrategiaso de Producto, Estrategias Precio, Estrategias de Distribución y Estrategias Comunicaciones Integradas de Marketing. Créditos: 4 Prerrequisitos: Marketing GES6502 - Análisis Gerencial de La Información Financiera Curso teórico práctico que tiene como finalidad contribuir con el desarrollo de las competencias de gestión estratégica de recursos y de comunicación integral. Brinda conocimientos relevantes y objetivos fundamentales de la contabilidad de gestión, para dimensionarla como una herramienta decisiva en la toma de decisiones con visión empresarial. El curso comprende el conocimiento de los costos gerenciales, el equilibrio contable, las herramientas de gerencia estratégica financiera en el corto y largo plazo utilizando instrumento de gestión como los presupuestos y los proyectos de inversión para un entorno de mercado altamente competitivo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Contabilidad General, Contabilidad Avanzada BSC5103 - Bioquímica Curso teórico y práctico que tiene como finalidad brindar conocimientos sobre las principales vías metabólicas de los carbohidratos, lípidos y proteínas, así como las interrelaciones y regulaciones correspondientes para la comprensión de los procesos agroindustriales desde el punto de vista de las transformaciones que sufren los insumos nutricionales en el organismo humano. Los contenidos comprenden bioenergética, pH y enzimología y las principales vías metabólicas de las macromoléculas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Biología FIS4106 - Fisicoquímica Curso teórico práctico que tiene como propósito que el estudiante explique los conceptos termodinámicos básicos, como la energía y sus diferentes formas, estados de equilibrio y propiedades de la materia, para entender la estructura y el comportamiento de los materiales involucrados en la ingeniería y el procesamiento industrial. Se estudiarán temas las leyes de la termodinámica y las propiedades de los estados de la materia: gaseoso, líquido y sólido. Créditos: 4 Prerrequisitos: Física I, Física II ARC5304 - Taller de Diseño Integral IV El curso de Taller de Diseño Integral IV es de naturaleza práctica. Tiene como propósito que el estudiante elabore una propuesta arquitectónica sobre la base del manejo del espacio arquitectónico, urbano y territorial a fin de lograr la calidad espacial focalizada. Desarrolla la capacidad creativa, habilidades y destrezas con el manejo de técnicas, que incluyen necesariamente el uso del dibujo, la representación en maqueta, en búsqueda de la calidad y precisión, orientadas a la representación gráfica como medio expresivo para despertar la imaginación y concretar la idea. Créditos: 4 Prerrequisitos: Taller de Diseño Integral III
Catálogo Académico USIL 2014
245
ARC5102 - Sociedad, Ciudad y Territorio I El curso es de naturaleza teórico-práctica cuyo propósito fundamental es familiarizar al alumno con los aspectos generales, cuantitativos y cualitativos relacionados con la naturaleza y estructura de la sociedad peruana actual, las condiciones en que se encuentran las ciudades en el país, y las características del territorio nacional principalmente desde el punto de vista económico y productivo, con la finalidad de ayudarlo a comprender el entorno social y territorial en el que se desenvuelve el trabajo del arquitecto. Créditos: 4 Prerrequisitos: Lenguaje II ICV5101- Dinámica Curso teórico-práctico relacionado consistemas, la ingeniería mecánica que comprendeeelinterpretación estudio de la cinemática y de la cinética de los su modelación matemática analítica de los resultados. Créditos: 4 Prerrequisitos: Estática IIS5204 - Taller de Software IV El curso de naturaleza teórica práctica, tiene por finalidad que el estudiante desarrolle sistemas sobre la plataforma de Internet, basándose en los fundamentos de desarrollo de proyectos. Comprende los siguientes contenidos y aplicaciones: Elaboración de un proyecto web utilizando métodos de desarrollos de proyectos, aplicación de los fundamentos para la implementación de proyectos web. De igual manera se desarrollará un análisis de los requisitos del proyecto para su elaboración y se aplicarán diversas herramientas para el desarrollo. Al finalizar el proceso se tendrá un proyecto desarrollado y publicado en Internet. Créditos: 2 Prerrequisitos: Taller de Software III TGT6310 - Patrimonio Cultural Curso teórico-práctico ofrece eje con central una visiónde sobre la diversidad y riqueza patrimonio cultural enque el Perú, sucomo relación la formación la identidad cultural y condel el desarrollo socio-económico del país. Asimismo, presenta las diversas modalidades e instrumentos para su gestión, recogiendo los aportes y avances que en este campo se vienen formulando en el contexto mundial. Al finalizar el curso, el alumno estará en condiciones de comprender las implicancias de la gestión del patrimonio cultural, su relación con el desarrollo turístico y los criterios de conservación que deben aplicarse para lograr la sostenibilidad de los recursos culturales patrimoniales que poseemos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Cultura y Arte Popular TGT5209 - Turismo Sostenible El curso comprende la aplicación de los lineamientos del Desarrollo Sostenible a la actividad turística otorgando al alumno las competencias necesarias para desarrollar productos turísticos innovadores y sostenibles. Brinda una base teórico-práctica para conjugar la búsqueda de rentabilidad de la industria turística con el equilibrio del medio ambiente y la responsabilidad social. Se utilizarán herramientas virtuales para fomentar la capacidad de investigación alumno el aprendizaje autónomo. Al finalizar el curso, el alumno capacidad de del aplicar de ymanera coherente los criterios de sostenibilidad turísticaestará para en el diseño de espacios y destinos turísticos sostenibles. Créditos: 4 Prerrequisitos: Patrimonio Natural MCM6102 - Guión Curso teórico práctico que desarrolla los conocimientos y las habilidades necesarias para la elaboración de relatos audiovisuales. El propósito es que los estudiantes sean capaces de crear guiones audiovisuales con temáticas creativas, que respondan a las necesidades del mercado dentro de un marco de espíritu emprendedor y responsabilidad social. El curso comprende la aplicación de teorías de dramaturgia para organizar la creatividad del estudiante, desde la 246
selección de las ideas, redacción de log line, story line, sinopsis hasta la escritura final del guión literario. Créditos: 4 Prerrequisitos: Taller de Comunicación Escrita FGF5103 - Fotografía Curso teórico práctico que tiene como principal propósito que el estudiante produzca una imagen fotográfica. Al mismo tiempo, constituye un medio de canalización de contenidos de futuros cursos que trabajen con la visualidad. Dentro de la pertinencia formal, busca la experimentación con el medio fotográfico digital como técnica de registro de imágenes. El curso comprende una revisión de la historia de la fotografía y del trabajo de los principales internacionales de esteóptica arte, así como elelementos manejo dedel cámaras digitales yexponentes cuestionesnacionales relativas aeexposición fotográfica, y diversos lenguaje de la fotografía. Créditos: 4 Prerrequisitos: Taller de Comunicación Visual FGF5101 - Foto I Curso teórico-práctico que se enfoca el aprendizaje del proceso de producción fotográfico, desde el estudio de tratamiento visual, la luz y el dominio de los recursos digitales de la fotografía Créditos: 2 Prerrequisitos: Tipografía y Cartelismo, Diseño y Color II ART6304 - Ilustración e Integración Urbana Curso teórico/práctico que propone la introducción, experimentación y el desarrollo de diversas técnicas de ilustración, aplicadas en proyectos de intervención espacial desde una perspectiva multidisciplinar. Los proyectos serán propuestos en el marco de la reflexión, la crítica y el análisis de diversos espacios urbanos y sus posibilidades. Para ello será necesario el estudio de diversas propuestas de arte, espacio y ciudad dentro del contexto arte/histórico de nuestra cultura contemporánea. Créditos: 4 Prerrequisitos: Tipografía y Cartelismo GRA5103 - Morfología e Iconografía Este curso teórico práctico, tiene un sesgo fundamentalmente cultural. El aspecto cultural en la formación en diseño se hace imprescindible en la medida que el diseñador adquiere más influencia y su rol se hace más activo en la sociedad actual. El curso tiene implícitas las dos dimensiones, la conceptual y la práctica. La primera consiste en desarrollar en el alumno una identidad cultural visual, y con ésta, una actitud profesional correspondiente, a partir del conocimiento y experiencia del capital iconográfico que culturalmente nos es propio, así como de aquel que no lo es, mediante la identificación, valoración y utilización del la riqueza cultural de la imagen. Por otro lado, en la praxis, el alumno aprende a aplicar adecuadamente dicha información como una herramienta que genere un aporte de identidad, además de adquirir un capital visual invaluable. los temas a tratar iconografía peruana (principales culturas), iconografía universal (histórica y geográfica), morfología, iconografía moderna, sistemas iconográficos. Créditos: 2 Prerrequisitos: Dibujo Geométrico, Lenguaje II PSI5110 - Introducción a la Psicología Curso teórico práctico que brinda una psicología funcional para el estudiante. Presenta a la psicología científica en armonía con el desarrollo del ser para la vida. Se enfatiza en el carácter trascendente e interdisciplinario de la psicología y su aplicación en el mundo actual. Se aprecia la psicología como soporte para lograr la calidad de vida y entender el comportamiento humano. Se destaca su importancia en el desarrollo personal y profesional en un marco científico humanista. Se presentan contenidos como: procesos de desarrollo humano, fundamentos y teorías explicativas de la conducta individual y social. Catálogo Académico USIL 2014
247
Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno PSI5116 - Procesos Cognitivos Básicos Curso de naturaleza teórico procedimental que introduce al estudiante a partir de un modelo epistemológico, al concepto y a los diferentes modelos conceptuales para abordar los procesos cognitivos. Se introduce el tema de conciencia como eje principal de la cognición y a partir de ella se aproxima a los procesos básicos de atención, percepción y memoria. Se analizan evolutivamente los ejes teóricos que se han desarrollado, así como se propone los modelos de procesamiento individual. Se culmina con una visión de las aplicaciones de estos procesos en las áreas clínicas y empresariales. Requiere de conocimientos básicos en Psicología para una adecuada comprensión de los contenidos y las lecturas y elaboración de informes durante la etapa de aprendizaje autónomo. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno PSI6105 - Epistemología y Teoría de la Ciencia Es un curso teórico-práctico que contribuye al desarrollo de las cuatro competencias generales de Formación Básica, poniendo énfasis en el desarrollo de habilidades tanto críticas como argumentativas con el objetivo de tener criterios sistemáticos para demarcar entre ciencia y pseudo-ciencia. La filosofía de la ciencia de la época Antigua tuvo el objetivo de representar a la realidad tal como se suponía era en sí misma, mientras la filosofía de la ciencia de la época Moderna tuvo por finalidad representar a la realidad tal como se le presenta inmediatamente a la subjetividad. Sin embargo, en la época Contemporánea de mediados del siglo XX, hay un giro histórico e instrumental, por el cual pierde interés preguntarse si la ciencia representa a la realidad en sí (pregunta de la Antigüedad) o si la ciencia sólo representa a la realidad según la subjetividad (pregunta de la Modernidad). En la actualidad, pues, el interés se centra en el instrumentalismo por el cual se establecen criterios para determinar cuándo una teoría es más explicativa que otra. El cursopresupuestos presentará las filosóficas contemporáneas la ciencia. Se analizarán cuatro dereflexiones la ciencia según los cuales: primero, la sobre realidad está constituida por regularidades previas a la intervención ordenadora de las teorías (ontología); segundo, las explicaciones nomológicas y refutables son las únicas válidas (metodología); tercero, la predicción del futuro convierte el conocimiento científico en poder de desarrollo (instrumentalismo); y cuarto, se distingue entre ciencia y pseudo-ciencia (demarcación). Con esta finalidad, se compararán los criterios del positivismo lógico, racionalismo crítico, giro histórico e instrumentalismo. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno PSB5102 - Psicobiología Curso de naturaleza científica experimental que aborda las teorías y sustratos biológicos de los procesos psicológicos para el estudio y la comprensión de la conducta humana desde los avances de la biología. Se fomenta el pensamiento crítico a través de la utilización del método científico y del estudio de casos seleccionados de acuerdo al nivel de avance de los estudiantes. Requiere de conocimientos básicos en psicología y biología para la adecuada comprensión contenidos y el análisis deuna los activa resultados obtenidosenenellas prácticas; asimismoa capacidad de de aprendizaje autónomo para participación aula. Los materiales utilizarse comprenden el uso de medios informáticos, textos en inglés, laboratorio, biblioteca y hemeroteca; asimismo se utilizarán recursos simbólicos que representen los procesos estudiados. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno PSI6112 - Neuroanatomía Curso teórico-práctico que busca desarrollar competencias y destrezas necesarias para comprender la comunicación entre las redes neuronales y en consecuencia comprender los
248
mecanismos de acción neuroanatomica. Base de la organización de la conducta humana, en su interacción con las fuerzas ambientales. Créditos: 2 Prerrequisitos: Psicobiología PSI5205 - Psicología Evolutiva Curso de naturaleza teórico práctico que aborda el desarrollo en sus diferentes etapas durante el curso de la vida desde la perspectiva del ciclo vital. Integra las diferentes teorías de la psicología en una perspectiva multidisciplinaria, abordando el desarrollo desde la concepción hasta la muerte. Se identifican los cambios físicos, sensorial y perceptual; desarrollo cognitivo, social y de la personalidad en la infancia, adolescencia, adulto temprano, adultez intermedia y adulto mayor.de Requiere de conocimientos básicos Psicología para unade adecuada comprensión los contenidos y la comprensión de lasen lecturas y elaboración informes durante la etapa de aprendizaje autónomo. Créditos: 2 Prerrequisitos: Introducción a la Psicología PSI5114 - Psicofisiología Curso de naturaleza científica dirigido al estudio de las estructuras y funciones del sistema nervioso. Comprende el aprendizaje de la ciencia en función de una interrelación anatómica, bioeléctrica y bioquímica del sistema neural en funciones de normalidad y anormalidad. Consolida conocimientos fundamentales para la Psicopatología y la Neuropsicología. Requiere de conocimientos básicos en psicobiología para la adecuada comprensión de contenidos; asimismo capacidad de aprendizaje autónomo para una activa participación en el aula. Créditos: 2 Prerrequisitos: Psicobiología PSI5119 - Psicología del Aprendizaje El curso propone que los estudiantes manejen los procesos fundamentales del aprendizaje como son: los comportamientos mecanismos de adquisición, mantenimiento y mejoramiento de enfocan, cambios estables de los generados por la experiencia. Los temas abordados primero las tradiciones etológicas y conductistas centradas en los aprendizajes preasociativos y asociativos (condicionamiento). Finalmente, se centra en el aprendizaje cognitivo y metacognitivo. Créditos: 2 Prerrequisitos: Procesos Cognitivos Básicos PSB6101 - Neuropsicología Curso teórico-práctico que busca desarrollar competencias y destrezas en la observación, reconocimiento y evaluación del desarrollo neurobiológico que sustentan los procesos mentales y de la conducta, además de conocer las diversas etiologías que alteran el normal desenvolvimiento de los procesos mentales, afectando su comportamiento con el entorno Créditos: 2 Prerrequisitos: Psicobiología COM5305 - Pensamiento y Lenguaje Al finalizar el curso, el estudiante estará en condiciones de analizar los aspectos fundamentales de losprocesos. procesos Primero, cognitivoslossuperiores: lenguaje y pensamiento. estudian de treslaaspectos de estos aspectos psicolingüísticos nucleadosSealrededor adquisición del lenguaje y su funcionamiento. Segundo, los procesos de pensamiento: organización del conocimiento y solución de problemas. Tercero, los funcionamientos integrativos de los procesos cognitivos superiores, tales como la conciencia y la inteligencia de cara a los ajustes eficaces a las tareas. Como parte de la formación procedimental se aplicarán pruebas psicológicas para medir conciencia, inteligencia, pensamiento y lenguaje. Créditos: 2 Prerrequisitos: Psicología Evolutiva PSI5122 - Psicología de la Personalidad
Catálogo Académico USIL 2014
249
El curso es de naturaleza teórica-aplicativa y orienta al estudiante desde un afronte epistemológico hacia la temática central del proceso de integración de la persona. Se abordará el self y sus implicancias, los rasgos y el temperamento, los estilos cognitivos, los procesos inconscientes y los mecanismos de ajuste adaptativos y desadaptativos de la personalidad. Créditos: 2 Prerrequisitos: Emoción, Motivación y Ajuste PSI5405 - Psicología de Las Organizaciones Se busca que el estudiante comprenda el espacio de la psicología aplicada a las organizaciones, a partir de las teorías psicológicas para la comprensión del comportamiento y acción humana. Se enfatiza en la interacción entre individuos y grupos, se aborda la percepción social, motivación, stress, comunicaciones, y satisfacción el trabajo, liderazgo, de decisiones, resoluciónactitudes de conflictos, cultura en organizacional y cambiotoma en las organizaciones. Créditos: 2 Prerrequisitos: Psicología Social CUL5813 - Operaciones de Alimentos y Bebidas Curso de Naturaleza Conceptual - aplicativa, el cual se desarrolla en el contexto metodológico de la demostración de situaciones simuladas y reales de Operaciones de Alimentos y Bebidas. Abarca conocimientos de la Gestión diaria y conocimientos de procedimientos administrativos y operacionales de este tipo de operaciones. Se implementarán técnicas de trabajo en equipo. Créditos: 2 Prerrequisitos: Introducción a la Industria de la Hospitalidad EPD5101 - Espíritu Empresarial El curso es de naturaleza teórico vivencial y tiene como propósito conocer los elementos de teoría general del emprendimiento, del modelo desarrollado en la USIL, enfatizando en la primera etapa denominada Espíritu Empresarial. Se abordarán básicamente los siguientes contenidos: Fuerzaevital, deseo de superación, identificación deautogobierno oportunidades, visión de futuro, creatividad innovación, aceptación al cambio, iniciativa, y autonomía, convicción de confianza y toma de decisiones y actitud mental positiva. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EPD5102 - Prospectiva de Ideas y Oportunidades de Negocios Curso Práctico - Exploratorio cuya finalidad es desarrollar en los alumnos la capacidad de observación básica de tendencias del entorno para identificar ideas y oportunidades de negocios, basándose en técnicas de análisis de información secundaria y primaria así como técnicas exploratorias de obtención y sistematización de la información. Créditos: 4 Prerrequisitos: Espíritu Empresarial IMM5102 - Introducción a La Gestión Ambiental Empresarial El curso busca familiarizar al estudiante con los aspectos teóricos y prácticos de la gestión ambiental empresarial. El alumno se familiarizará con los enfoques que resultan del traslape de la gestión empresarial y la gestión ambiental. Esto abarca temas como la conveniencia económica de ser ambiental y socialmente así como los retos socio ambiental tanto en el mercado peruanoresponsable, como el internacional. Para estodesedesempeño brindará al alumno una perspectiva clara sobre cuáles son las áreas del conocimiento que nutren a este enfoque, los actores relevantes a un adecuado desempeño social y ambiental empresarial tanto en el Perú como en el extranjero, las herramientas de gestión a su disposición y las tendencias del mercado mundial en cuanto a requerimientos de desempeño social y ambiental se refiere. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno 92396 - General Physics
250
El curso de Física General es teórico – experimental, tiene como propósito fortalecer las competencias de comunicación, trabajo en equipo y la solución creativa de situaciones problemáticas de contexto real, todo ello, mediante el desarrollo de prácticas experimentales asistidas con software para tratamiento de datos en tiempo real, solución colaborativa de problemas y el uso adecuado de las TIC. Este curso comprende el estudio de mediciones, estimaciones, cinemática en una dimensión, vectores, dinámica: leyes de Newton del movimiento, trabajo y Energía, conservación de la energía, fluidos, temperatura y calor. Créditos: 4 Prerrequisitos: Matemática para Ingenieros AND4101 - Cosmovisión Andina y Amazónica Cosmovisión Andina y Amazónica es un curso teórico-práctico el que seLa estudian los de aportes de las culturas andinas y amazónicas al patrimonio culturalenperuano. finalidad esta asignatura es lograr la comprensión de los modos de vida y del sistema de pensamiento de los pueblos indígenas para mejorar nuestras estrategias de comunicación e integración en una sociedad plural, justa, solidaria y democrática. El curso tiene tres ejes: la ecología y la economía, la religión y el arte, y la ciencia y la tecnología de las comunidades andinas y amazónicas. En un territorio multiétnico y megadiverso, que siempre ha sido lugar de encuentro de muchas culturas, debemos reconocer en su verdadero valor el potencial para el desarrollo que tiene el Perú al tener una gran riqueza cultural. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno RIN5100 - Teoría de Las Relaciones Internacionales El curso, de naturaleza teórico-aplicativo, permite al alumno conocer los fundamentos del Sistema Internacional y conceptos más relevantes de la disciplina de las Relaciones Internacionales; logrando como resultado la comprensión de las principales problemáticas de la agenda internacional y de cómo éstas tienen un impacto directo en el país, ejercitando el pensamiento paray lael creación de soluciones viables que permitan comprender el desarrollo de crítico los países fortalecimiento de sus vínculos. Se desarrollan temas como: Sistema Internacional, Nuevo Orden Mundial, La Institucionalidad Económica Internacional y la realidad política en Latinoamérica. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno PSI5111 - Introducción A La Psicoterapia Esta asignatura se propone que el alumno se inicie en el estudio sistemático de la ayuda psicológica a las dificultades para vivir y los problemas comportamentales de las personas que acuden en busca de ayuda. Se revisan los fundamentos teóricos y prácticos de la psicoterapia; su validez y confiabilidad; así como sus alcances y limitaciones. Los aspectos éticos son revisados a cabalidad. Se estudian las orientaciones psicoterapéuticas contemporáneas más relevantes en un marco epistemológico. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno COM5212- Comunicación El curso dea través Comunicación Oral seteórico orientapráctico al desarrollo de macro y micro habilidades lingüísticas del tratamiento de elementos y funciones comunicativas con la finalidad de proporcionar experiencias y recursos que posibiliten al participante intervenir de manera eficaz en diversas experiencias personales y profesionales. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EST5208 - Estadística Aplicada a la Educación Curso teórico-práctico que tiene como propósito contribuir al desarrollo de las competencias de comunicación integral, gestión de conocimientos e investigación, desarrollo humano y gestión estratégica de recursos. La asignatura proporciona al estudiante las habilidades para desarrollar técnicas de recolección y presentación de información, el cálculo de promedios, Catálogo Académico USIL 2014
251
tanto aritméticos como geométricos, el empleo de las desviaciones para estudiar la dispersión de la información estadística en los procesos de evaluación del rendimiento y contar con el soporte estadístico básico para llevar a cabo investigaciones Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EDG6304 - Practica Profesional I El curso de Practica Pre-Profesional I, correspondiente al Programa de Bachillerato y Licenciatura se constituye en el espacio de análisis reflexivo del desempeño profesional, en diferentes contextos como son las instituciones de Educación Básica Regular, de formación tecnológica y universitaria. La práctica Profesional I docente es discontinua e incluye los diversos aspectos del proceso de enseñanza aprendizaje; como son la investigación, planificación, programación, implementación, ejecución y la evaluación cubriendo todos los ámbitos del ejercicio profesional. En esta modalidad el curso se constituye en la expresión verbalizada y representada de la experiencia en el aula en ámbitos de discusión, contrastación y reflexión sobre el desempeño y la competencia profesional. Desarrolla dos temáticas fundamentales la observación de la acción educativa y la realización de la competencia didáctica en situaciones reales, el elemento básico de este curso es la narrativa ilustrada del profesional en formación Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EDG6301- Practica Profesional II La práctica Pre Profesional II correspondiente al Programa de Bachillerato y Licenciatura, en su naturaleza integradora incluye un proceso dialéctico de reflexión, interpretación y toma de conciencia de las condiciones reales y de los contextos donde, se desarrolla como factor de cambio. Como tal, busca la generación de práctica a partir de la teoría y de la teoría a partir de la práctica socialmente construida, contextuada y ética que es la enseñanza. Implica por ello, la observación y la capacidad de “ponerse en el lugarcomo de” part la situación emocional y directa motivacional de las estudiantes. Considerada una icipando actividad en metacognitiva incluye la temática correspondiente a los proyectos de aprendizaje en el aula, la solución de problemas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno
EDG6205 - Evaluación por competencias El curso de evaluación por competencias pretende re-conceptualizar el proceso de evaluación dentro del enfoque socio-cognitivo, en el cual los estudiantes y el desarrollo de sus competencias son el centro de la acción de aprendizaje. La evaluación no puede ser concebida como un proceso asilado o que se encuentra al final de la acción educativa, por el contrario la evaluación tiene que ser pensada desde el primer momento de la planificación o programación curricular, por lo cual, iniciaremos abordando el proceso de aprendizaje por competencias en el marco socio-cognitivo para luego ir transitando hacia la concepción de evaluación. A partir del desarrollo de competencias sobre aprendizaje y del proceso de evaluación en el enfoque socio-cognitivo, desarrollaremos instrumentos de evaluación, todo ello a través de una propuesta4metodológica constructiva Créditos: Prerrequisitos: Evaluación Educativa GES6610 - Gerencia de Instituciones Educativas El curso Gerencia de Instituciones Educativas, aborda el proceso a ser llevado adelante por el gerente educativo para lograr la transformación de la institución que dirige a fin de que pueda ofrecer un servicio de excelencia. Así, se analiza el perfil que dicho gerente debe tener, el proceso de dirección a ejercer y el conjunto de competencias requeridas para ello, tales como: liderazgo, toma de decisiones y generación de un clima de participación y trabajo en equipo en la escuela, junto al instrumental metodológico requerido para lograrlo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Planeamiento Estrategico en Inst. Educativas 252
GES5606 - Sistemas de Calidad en la Educacion La calidad es un término polisémico, es decir tienen varios significados, lo cual depende, de lo que se está analizando, observando o evaluando, pero la calidad, siempre se encuentra ligada a la satisfacción de las personas que obtienen el servicio o bien. Esta situación se complica mucho más cuando nos estamos refiriendo al servicio educativo, debido a que como tal, llega una gran cantidad de población con diferentes necesidades, expectativas, requerimientos, etc. La educación como sistema se encuentra formada por un conjunto de subsistemas tales como metodologías, materiales educativos, evaluación, mejora continua entre otros, que interactúan en beneficio de los estudiantes y en su desarrollo de sus competencias. El curso de Sistema de calidad de la yEducación, una de visión integral de la aeducación el Perú analizando los subsistemas la calidad brindará de cada uno ellos, para llegar proponeren instrumentos de mejora continua a los sistemas de instituciones educativas que les permitirá a los participantes contar con herramientas de aplicación práctica orientadas a la producción del conocimiento y desarrollo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno CAP6104 - Contabilidad de Costos Curso teórico práctico, que tiene por finalidad desarrollar los diversos conceptos de la productividad de una empresa mediante el conocimiento teórico práctico de los costos gerenciales en las diferentes empresas (de servicios, de producción y comerciales) permitiendo al estudiante, analizar, comprender, resolver y determinar situaciones reales en el ámbito empresarial. El curso desarrolla los conocimientos de las diversas estructuras en la gestión de costos, su formulación y aplicación de la información para el proceso de la toma de decisiones. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno CUL5115 - Propiedad de los Alimentos Curso de naturaleza teórico - aplicativa, cuyo propósito es identificar los peligros presentes en los alimentos y describir la relación entre estos peligros, los componentes moleculares y el procesamiento de alimentos. Se estudiarán los factores de riesgo relacionados con los procesos de producción, manipulación, conservación y distribución de los alimentos, así como sistemas de aseguramiento de calidad para las operaciones de servicios de alimentación. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ciencia de los Alimentos PED4107 - Fundamentos del Periodismo Curso teórico inductivo que expone y desarrolla los fundamentos del periodismo. Su finalidad es introducir a los estudiantes a un estudio y una práctica posteriores más profundos de esta especialidad, así como ofrecer los elementos que permitan una interacción eficaz desde otros campos de la comunicación. En su contenido, pasa revista al proceso de producción periodística, tanto en el campo informativo, interpretativo como de investigación, estableciendo singularidades en los medios escritos, audiovisuales y digitales. Enfatiza también la identificación de las de lógicas que están detrás de la construcción de lalosaplicación contenidos periodísticos, el análisis productos periodísticos concretos a partir de de categorías teóricas, y la discusión de los principales dilemas éticos del periodismo contemporáneo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Teoría de la Comunicación CVI6104 - Lenguaje Audiovisual Curso teórico práctico que desarrolla los fundamentos del lenguaje audiovisual. En la parte teórica, el curso busca que los estudiantes sean capaces de reconocer, de-construir y desarrollar juicios críticos sobre el lenguaje audiovisual utilizado en distintos medios de
Catálogo Académico USIL 2014
253
comunicación. En la parte práctica, el curso tiene como objetivo la realización de producciones audiovisuales de nivel básico que sirvan de base para cursos más avanzados. Créditos: 4 Prerrequisitos: Fotografía CUL5703 - Introducción a los VInos Curso de naturaleza conceptual-aplicativa. Tiene por finalidad aplicar técnicas de cata de vinos, a través del desarrollo organoléptico del alumno. Se desarrollan temas relacionados a la geografía vitivinícola, enología y servicio del sommelier. Créditos: 2 Prerrequisitos: Operaciones de Alimentos y Bebidas CUL5125 - Técnicas Culinarias III y aplicativo, en el cual el alumno pondrá en aplicación los El curso es de carácter teórico estándares sanitarios y de higiene aprendido durante el segundo ciclo, las técnicas básicas de los cortes a las verduras y sus cocciones. Aprenderá a reconocer las diferentes carnes y pescados y sus técnicas de limpieza, las cocciones que se le aplica y como presentarlos durante un servicio. Aprenderá a realizar menú equilibrado y a realizarlo respetando un tiempo limitado y aplicara las técnicas básicas de pastelería aprendidas durante el ciclo III. Aprenderá técnicas de presentación y decoraciones para los buffets. Se evaluara por competencia la actitud del alumno frente a las dificultades encontradas, su manera de trabajar y su aplicación de las técnicas aprendidas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Técnicas Culinarias II CUL5206 - Cocina Europea I El curso es de carácter teórico y aplicativo, en el cual el alumno pondrá en aplicación los estándares sanitarios y de higiene aprendido durante el tercer ciclo, las técnicas básicas de los cortes de verduras y sus cocciones. Aprenderá a reconocer las diferentes carnes y pescados y sus técnicas de las nuevas según país de por aplicación de receta, historia acostumbres asílimpieza, como cocciones quetécnicas se aplican. Seelevaluara competencia la actitud dely alumno frente a las dificultades encontradas, su manera de trabajar y aplicación de las técnicas aprendidas. Entenderá las relaciones de las diferentes técnicas e insumos propios de las regiones del norte de mediterráneo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Técnicas Culinarias III IMA5101 - Mecánica de Materiales I Esta asignatura forma parte de las materias básicas que conforman la mecánica de los medios continuos. En la materia se analizan y calculan las esfuerzos y deformaciones que se producen en los elementos resistentes de un mecanismo o estructura en función a las solicitaciones a las que pueda estar sometido, a su diseño y al material elegido. Se tratan temas como solicitaciones axiales, flexión, torsión y deflexiones en vigas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Cálculo de Varias Variables ICV6107 - Mecánica de Suelos En este cursodeseestructuras presentan ylos fundamentos del comportamiento del el suelo elemento sustentador obras de construcción en general. Sobre suelocomo se construyen edificaciones, vías de comunicación, obras de infraestructura, etc. y para ello es necesario saber cómo se va a comportar este suelo cuando está sometido a todas estas cargas. En primer lugar se define qué es un suelo, y en función de las partículas que lo constituyen se le pone nombre (clasifica), para lo que es necesario realizar un conjunto de ensayos de identificación y clasificación. Este aspecto es muy importante, porque el comportamiento varía considerablemente según el tipo de suelo que se tenga. También se estudia su comportamiento mecánico, es decir, se analiza su capacidad resistente y posibilidad de fallo o rotura, así como su capacidad de deformación ante las cargas que se sitúen sobre él. Créditos: 4 Prerrequisitos: Cálculo de Varias Variables 254
ICV5108 - Tecnología del Concreto El curso es de naturaleza teórico-práctico y brinda a los participantes conocimientos para evaluar la calidad de los materiales empleados en un diseño de mezclas, así como también lo referente al concreto que servirá de base para el desarrollo de los cursos del área. El curso desarrolla temas como: Conceptos generales del concreto.- Naturaleza de la resistencia del concreto.- Características físicas de los agregados.-Aditivos para concreto.- Propiedades principales del concreto fresco y endurecido.- Permeabilidad del concreto.- Resistencia y durabilidad del concreto.- Diseño de mezclas de concreto normales y alta performance.Correcciones de mezclas de prueba.- Control de calidad.- Evaluación estadística de los resultados dedel resistencia.compactado concreto. Plantas de concreto premezclado.- Equipos de mezclado, bombeo y Créditos: 4 Prerrequisitos: Materiales de Construcción ICV5110 - Topografía Curso práctico que busca que el estudiante aplique los conceptos fundamentales de planimetría y altimetría utilizando instrumentos topográficos y programas de cómputo. Estos conceptos servirán como herramientas para realizar consultorías o construcción de obras de ingeniería permitiendo al estudiante desarrollar una base sólida en su formación profesional. Créditos: 4 Prerrequisitos: Diseño CAD CPO5102 - Política Internacional Peruana El curso, de naturaleza analítica, permite al alumno conocer por un lado los principales acontecimientos en la historia de la política exterior peruana desde la independencia, y utilizarlos como base para analizar y comprender el entorno internacional actual en el que se desenvuelve el Perú y como proyecta sus intereses nacionales hacia el exterior. Por otro lado, busca brindar al alumno de análisis político necesarias para entender el actual curso las de herramientas la política exterior peruana, coninternacional especial énfasis en el área económico - comercial. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno ECO6118 - Econometría I El curso teórico-práctico de Econometria I proporcionara a los estudiantes un instrumento de análisis de la conducta de los agentes económicos y una visión de las técnicas de estimación que permitan verificar la validez de las hipótesis económicas. Impartirá los conocimientos básicos de la econometría, introduciéndolo al planteamiento del modelo lineal general. Igualmente, se analizaran los principales casos de incumplimiento de los supuestos del modelo lineal general: perturbaciones no esféricas (heteroscedasticidad, autocorrelacion), error de especificacion y multicolinealidad. Créditos: 4 Prerrequisitos: Estadística II CUL5605 - Pastelería El curso es caracter teorico - aplicativo. Tiene comopara finalidad que el estudiante aprenda las técnicas y de preparaciones básicas de la pasteleria, la elaboración de presentaciones clásicas y contemporáneas de postres, asi como también las técnicas de decoraciones, que desarrollen su sentido práctico y técnico, asi como sus sentidos organolépticos. Este curso abarca los siguientes temas: Masas básicas, merengues, mousses y cremas cocidas y elaboraciones con todas estas preparaciones. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno GES5322 - Estrategias Gerenciales El Curso de Estrategias Gerenciales, tiene la finalidad que el estudiante aprenda cómo se genera el valor de las empresas a través de la aplicación de modelos de Administración Catálogo Académico USIL 2014
255
Estratégica que diagnostican la situación actual y como tomar decisiones en ellas. El contenido del curso, incluye temas relacionados a la formulación e implementación de estrategias y al análisis de herramientas de gestión que contribuyan a crear ventajas competitivas perdurables en el tiempo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Gestión de Empresas FIN5302 - Gestión Financiera I Curso teórico práctico. Proporciona los conceptos más importantes de las finanzas corporativas, en un contexto en el cual, los agentes que administran empresas, toman decisiones financieras para administrar riesgos, asignar recursos escasos y crear valor. El curso comprende ladediscusión de losfinancieros tipos de decisiones financieraslaque enfrentan los agentes, la importancia los mercados en la financiación, gestión de portafolio como herramienta para administrar el riesgo, la valorización de activos financieros, y la gestión de los activos y pasivos de corto en una empresa. Créditos: 4 Prerrequisitos: Matemática para las Finanzas MKA5704 - Investigación y Análisis de Mercado Curso teórico práctico que vincula a la organización con su medio ambiente. Involucra la especificación, la recopilación, el análisis y la interpretación de la información para ayudar a la administración a entender el medio ambiente, a identificar problemas y oportunidades, y a desarrollar y evaluar cursos de acción de Marketing. Se abarcan temas como el desarrollo de instrumentos de investigación, trabajo de campo y análisis de información obtenida. Conduce a reducir la incertidumbre y sirve de apoyo a la toma de decisiones. Créditos: 4 Prerrequisitos: Estadística General, Estadística II, Estadística I, Análisis del Comportamiento del Consumidor CAP5107 - Contabilidad Gestión Curso teórico prácticodeque tiene como finalidad contribuir con el desarrollo de las competencias de gestión estratégica de recursos y de comunicación integral. Brinda conocimientos relevantes y objetivos fundamentales de la contabilidad de gestión, para dimensionarla como una herramienta decisiva en la toma de decisiones con visión empresarial. El curso comprende el conocimiento de los costos gerenciales para diversos propósitos, el Análisis costo - Volumen- utilidad, el valor añadido Económico (EVA), las herramientas de planeamiento financiero estratégico en el corto y largo plazo utilizando instrumento de gestión como los presupuestos y los proyectos de inversión para un entorno de mercado altamente competitivo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Contabilidad de Costos FIN5303 - Gestión Financiera II El presente curso complementa los conceptos desarrollados en curso de Gestión Financiera 1. Son materias del presente curso la discusión de conceptos para la evaluación de inversiones en activos de largo plazo, la discusión sobre la importancia de la estructura de capital en la creación de de valor en unaAl empresa, y la se discusión se utilizan para en la valorización empresas. final del curso introducedeel conceptos tema de lasque opciones financieras acciones, con el desarrollo de estrategias de inversión en este tipo de productos financieros. Créditos: 4 Prerrequisitos: Gestión Financiera I ECO6109 - Macroeconomía y Negocios Curso de naturaleza teórico complementado con el análisis de casos. Tiene por finalidad desarrollar en el estudiante los conceptos teóricos y las herramientas necesarias para analizar e interpretar el impacto de los ciclos económicos, las políticas gubernamentales y los eventos internacionales en las empresas. El curso comprende el análisis de modelos de competitividad del WEF, IMD, Banco Mundial y Michael Porter a nivel de países, así como la teoría de los 256
clusters y las teorías de competitividad empresarial. Se estudian fenómenos como el outsourcing, downsizing y las fusiones y adquisiciones y su impacto en la competitividad empresarial, finalizando con el estudio de la actual crisis global del 2008 y sus efectos sobre las empresas peruanas Créditos: 4 Prerrequisitos: Microeconomía, Economía General, Macroeconomía I CIG5204 - Operaciones y Logística El curso de Operaciones y Logística es de naturaleza teórico - aplicativo, que permitirá al alumno desenvolver sus conocimientos en la toma de decisiones tácticas que impactan en el desempeño operativo de la empresa y en la cadena de suministros. El contenido del curso, presenta herramientas cuantitativas que permitirá alumno adiseñar, organizar y controlar los indicadores de los procesos de la Cadena de Valor, al referidos la logística de entrada, logística de salida, inventarios y otras actividades operacionales que contribuyen a generar mayor valor a sus productos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Estadística II, Microeconomía DER6407 - Derecho Corporativo Derecho Corporativo representa el estudio de las principales instituciones jurídico-mercantiles contemporáneas, presentes ampliamente en la realidad empresarial, pero usualmente desatendidas por el Derecho. Así, a través de esta asignatura se estudian diversos temas como la emisión de obligaciones, las empresas familiares, los grupos de empresas, el gobierno corporativo y las alianzas estratégicas, entre otros, con una visión crítica y un espíritu propositivo, analizando fundamentalmente la jurisprudencia y la casuística. Al finalizar el curso el estudiante conocerá las figuras empresariales más utilizadas en el mercado peruano y extranjero. Créditos: 4 Prerrequisitos: Bases Legales GES6704 - Evaluación de Proyectos Curso teórico práctico. Brinda los conocimientos y herramientas que permiten al alumno evaluar la viabilidad económica y financiera de una idea de negocio. En el desarrollo del curso, el alumno utiliza los conocimientos adquiridos en materias de diferentes especialidades como son las finanzas y el marketing. El curso abarca el desarrollo de cada una de las etapas que comprende un proyecto de inversión: estudio de mercado, estudio técnico, estudio legal, estudio organizacional, estudio de inversiones, costos e ingresos, así como la evaluación económica – financiera. Créditos: 4 Prerrequisitos: Análisis Gerencial de la Información Financiera, Contabilidad de Gestión DRH6104 - Gestión de Capital Humano Curso teórico-aplicativo donde el alumno aprenderá a aplicar los principios y procedimientos de la gestión de recursos humanos en el ambiente de la hospitalidad: selección, contratación, inducción, capacitación, evaluación del desempeño y retención del capital humano. Créditos: 4 Prerrequisitos: Gestión de Empresas, Desarrollo Humano LDR5103 - Liderazgo Organizacional El Curso de Liderazgo Organizacional tiene la finalidad de comprender la importancia de ejercer continuamente el liderazgo, a fin de motivar acertadamente a los colaboradores en una empresa, en función a las necesidades de la misma. Ello logrará enfocar el manejo de la dinámica de las interacciones humanas a la dinámica de las empresas y las estructuras organizacionales. El contenido del curso incluye temas relacionados a comunicación, estilos de liderazgo, motivación y comportamiento organizacional. Créditos: 4 Prerrequisitos: Estrategias Gerenciales
Catálogo Académico USIL 2014
257
FIN5407 - Mercados Financieros Curso teórico-práctico. Proporciona el conocimiento sobre el funcionamiento, organización, finalidades y operatividad el mercado de capitales y su relación con los mercados financieros y las instituciones que los componen. El alumno adquiere una visión amplia del mercado de capitales y de los mercados financieros locales e internacionales, entendiendo el rol que cumplen las diferentes instituciones y el empleo que hacen de las diferentes herramientas e instrumentos financieros.El curso comprende el estudio de cada una de las instituciones que participan en los mercados financieros, haciendo énfasis en el rol que desempeñan en el buen funcionamiento de la economía. Créditos: 4 Prerrequisitos: Gestión Financiera I GES5308 - Planeamiento y Gestión Estratégica El Curso de Planeamiento y Gestión Estratégico es de naturaleza práctica. La finalidad del curso es planear, implementar y evaluar acciones que permitan identificar la situación actual de una empresa y llevarla a una situación esperada a través de la identificación de oportunidades de cambio, implementación de planes de mejora y evaluación de resultados logrados. El contenido del curso incluye temas relacionados al análisis de las empresas y su entorno, toma de decisiones y herramientas estratégicas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Operaciones y Logística, Estrategias Gerenciales MAR5327 - Planeamiento y Dirección de Marketing El curso Planeamiento y Dirección de Marketing es teórico – aplicativo y tiene como propósito permitir que el estudiante aprenda a diseñar y aplicar planes estratégicos y operativos de marketing de acuerdo con la realidad nacional e internacional. Se espera aplique los conceptos, herramientas y matrices de análisis más importantes en el campo de los negocios y el marketing para el diseño de los planes. El desarrollo del análisis del entorno y la competencia serán el punto de partida para la elaboración estrategiasestratégico de negocios y específicamente de segmentación y posicionamiento en el área de de marketing para concluir con el diseño de estrategias y tácticas específicas para cada uno de los componentes del marketing mix: 4ps en el caso de productos y 8ps en el caso de servicios. Créditos: 4 Prerrequisitos: English V, Desarrollo y Gerencia de Producto GES6425 - Estrategias Financieras Curso teórico – práctico que comprende el estudio de las finanzas corporativas y como relacionarla a los diversos factores del ambiente interno y externo. Al finalizar, el alumno estará en capacidad de estudiar dinámicamente situaciones reales del ámbito administrativo, financiero y económico que pueden ser modeladas con funciones gerenciales. Además tendrá las bases para profundizar en el estudio de la gestión administrativa financiera en pos a solucionar problemas en la realidad. Créditos: 4 Prerrequisitos: Gestión Financiera II DER6226 - Código Tributario El cursodel combina la Tributario teoría y suque aplicación a casos prácticos. comprender Busca otorgar los conocimientos básicos Derecho le permitan al estudiante el Sistema Tributario Nacional, interpretar las normas tributarias y aplicarlas a la solución de las controversias tributarias en el ámbito administrativo y judicial. Créditos: 4 Prerrequisitos: Obligaciones DER6207- Contratos El curso desarrolla la teoría general de la contratación, por lo cual prepara a los alumnos en el análisis de las principales instituciones del Derecho Contractual, con especial referencia a la regulación normativa contenida en el Libro VII del Código Civil. Así, se aborda ampliamente la
258
formación del contrato, para luego desarrollar diversos aspectos de la operatividad contractual como los contratos preparatorios, la pluralidad de prestaciones y el saneamiento contractual. Créditos: 4 Prerrequisitos: Obligaciones DER6209 - Contratos Típicos El curso desarrolla la teoría general de la contratación, por lo cual prepara a los alumnos en el análisis de las principales instituciones del Derecho Contractual, con especial referencia a la regulación normativa contenida en el Libro VII del Código Civil. Así, se aborda ampliamente la formación del contrato, para luego desarrollar diversos aspectos de la operatividad contractual como los contratos preparatorios, la pluralidad de prestaciones y el saneamiento contractual. Créditos: 4 Prerrequisitos: Contratos DER6403 - Derecho Administrativo El curso combina la teoría y su aplicación a casos prácticos. Busca otorgar los conocimientos básicos del Derecho Administrativo que le permitan al estudiante comprender como opera la Administración Pública en el Perú, interpretar las normas y aplicarlas en el desarrollo de procedimientos administrativos. Créditos: 2 Prerrequisitos: Procesal Civil DER5211 - Garantías El curso tiene naturaleza teórico-práctica y por finalidad brindar un conocimiento general de las garantías reales y personales previstas por nuestro ordenamiento jurídico, de manera que le permita al alumno evaluar cuál de ellas es la mejor aplicable para asegurar el cumplimiento de una obligación civil, comercial o financiera. En tal sentido, el aspecto práctico resulta fundamental a través del estudio y resolución de casos, más revisión de jurisprudencia. Créditos: 2 Prerrequisitos: Obligaciones DER5218 - Renta e IGV El curso combina la teoría y su aplicación a casos prácticos. Busca otorgar los conocimientos básicos vinculados al Impuesto a la Renta, Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo que le permitan al estudiante comprender la dinámica de dichos tributos, interpretar las normas que los regulan y aplicarlas a la solución de las controversias tributarias en el ámbito administrativo y judicial. Créditos: 4 Prerrequisitos: Código Tributario 92948 - Derecho de Empresas El curso de Derecho de Empresas es uno curso teórico-práctico, que de manera introductoria permitirá al alumno comprender la dinámica empresarial y el lugar que en dicha dinámica se encuentra el Derecho de Empresas. De esta manera, el alumno se iniciará en el conocimiento de las principales figuras empresariales que se presentan en la celebración de negocios, familiarizándolo con los procesos, operatividad y contingencias de las principales operaciones empresariales. Créditos: 4 Prerrequisitos: Contratos DER6409 - Sociedades Se muestra un curso de carácter conceptual y a la vez práctico, que busca analizar el desarrollo de la actividad económica mediante la creación de personas jurídicas o de instrumentos jurídicos (contratos) paralelos. Para dicho efecto, se combina el desarrollo de los ítems tratados en el Código Civil, la Ley de Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada y de la Ley General de Sociedades, así como normativa complementaria. El curso trata, a partir de dicha normativa, de analizar las diversas instituciones jurídicas desde la óptica del Análisis Económico del Derecho a fin redeterminar no sólo el concepto jurídico sino el fenómeno económico que está detrás de su implementación. De esa forma, el alumno no sólo adquiere el Catálogo Académico USIL 2014
259
conocimiento teórico de las figuras jurídicas asociadas al curso sino que analiza los incentivos que la regulación tuvo para optar por determinado modelo societario así como el tratamiento normativo que se le da a cada problema detrás de la normativa Créditos: 4 Prerrequisitos: Derecho de Empresas IXT6102 - Inglés Jurídico This is an upper-intermediate to advanced level theoretical and practical English course aimed at providing the concepts, elements, tools and resources for law students with consistent command of the language who need to become familiar with structures, terminology, stereotypes and standard legislative procedures and devices as well as criteria and strategies to manage law bothmatters, spokenthe and written thevariety legal of practice.Focused essentially on commercial course dealsskills with afor wide topics and themes that stretch from contractual law to corporate law, including but not limited to the srcin of commercial relations, sale of real estate and goods, negotiable instruments and debtor-creditor relationships, company formation and management in all the forms of association legally allowed, protection and mechanics of Intellectual Property protection and enforcement and Competition Law. Likewise, the course also covers topics about Criminal Law, Consumer Law and Environmental Law as well as institutions of Constitutional Law, International Law, Comparative Law and Procedural Law.Being law and all legal issues inherent to all human activities, the course also covers topics from other areas related directly or indirectly to the contents described in following parts of this syllabus, thus enhancing the concept and vocabulary acquisition regarding very diverse fields and bodies of law.Finally, since the need to master legal jargon both in English and in Spanish, having a clear idea about the correlated meanings and translations, is undeniable, the course will provide students with basic translation skills and structures for enabling them to use the material presented bilingually with certainty on the precise Spanish term for a specific word introduced in English. Créditos: 4 Prerrequisitos: English VI DER5216 - Sucesiones El curso ofrece una visión del derecho a la herencia, considerando su doble contenido: el derecho a heredar y el derecho a testar. Se exponen, una a una, las diversas instituciones del Derecho de Sucesiones que regulan el destino que corresponde al patrimonio de un difunto, con el fin de dar continuidad a sus relaciones jurídicas y de aquellas otras que surgen con motivo del fallecimiento Créditos: 2 Prerrequisitos: Familia DER5220 - Arbitraje Los profundos cambios del sistema económico que el país ha experimentado en los últimos años, derivados de la apertura de mercados, el creciente comercio internacional, la celebración de tratados de integración y la participación del Perú en organismos multilaterales, ha conllevado que nuestras relaciones jurídico-económicas se internacionalicen y, de esta manera, el país, sus empresas y consumidores, se integren a la “aldea global”. Dentro de ese el desarrollo del comercial actual, donde muchas diariamente se celebran miles de ycontexto, operaciones de toda índole, involucrando veces contrapartes decontratos distinta nacionalidad e idioma, exige que los conflictos que surjan sean resueltos a través de un mecanismo dinámico, rápido, especializado y neutral, que garantice seguridad a las partes. El arbitraje representa uno de esos mecanismos ya que su diseño flexible basado en la voluntad de las partes, permite pactar, de manera previa, las reglas y el mecanismo de designación de los árbitros que permitirán resolver las disputas que pudieran surgir.A tal efecto, no es coincidencia que la legislación arbitral haya iniciado su despegue hace tan sólo una década y que, asimismo, la promoción y uso del arbitraje se haya intensificado institucionalmente hace muy pocos años. Nos atrevemos a pensar que el mundo moderno necesita del arbitraje, como si se tratase del “capital” para la justi cia. Para países en vías de desarrollo, como el nuestro, 260
esta es una verdad irrefutable, por lo que su rechazo, desconocimiento o ignorancia solamente puede llevarnos a perder el “tren del tiempo”. En ese orden de ideas, resulta fundamental para
los operadores jurídicos estudiar y analizar esta herramienta básica para la gestión de conflictos, más aún cuando el sistema de justicia estatal ha demostrado un sinnúmero de fallas para el arreglo de las controversias. Créditos: 4 Prerrequisitos: Contratos Típicos DER6501 - Contratación Con El Estado Se muestra un curso de carácter conceptual y a la vez práctico, que busca que el alumno conozca y analice reflexivamente que el Estado a a través de sus distintas entidades no solo se relaciona horizontal con los particulares se una manera jerárquica sino que que también de una manera por intermedio de diversos actos pueden interacciones generar relaciones contractuales, lo que implica características especial, precisamente por ser una de las partes, el Estado. Créditos: 4 Prerrequisitos: Constitucional DER5502 - Fusiones y Adquisiciones Curso conceptual aplicativo que ofrece una formación muy particular en el ámbito del Derecho Corporativo y Derecho Societario así como en el marco de la estrategia del crecimiento corporativo externo con atención en los aspectos financieros y tributarios pues las fusiones y adquisiciones, así como las escisiones son operaciones de alta complejidad y riesgo que disponen hoy en día al abogado a tener que ejercer la asesoría jurídica con una perspectiva multidisciplinaria y abierta frente a los constantes cambios y desafíos en la estructura mercado en un mundo globalizado y altamente competitivo. Créditos: 2 Prerrequisitos: Sociedades ECO6204 - Economía Matemática Aplicada IITiene como propósito desarrollar en el estudiante Es de naturaleza teórico-analítico-práctica. habilidades para plasmar e interpretar modelos económicos desde la óptica del análisis dinámico. El curso aborda la variable tiempo en dos formas: como variable discreta, para lo cual utiliza el método de ecuaciones en diferencias, y como variable continua, para lo cual se utilizan herramientas matemáticas como el cálculo integral y las ecuaciones diferenciales. Créditos: 4 Prerrequisitos: Economía Matemática Aplicada I ECO6108 - Macroeconomía II Es de naturaleza teórico-analítico-práctico. Tiene como propósito el desarrollar en el estudiante las habilidades para analizar contextos, visualizar tendencias, conocer modelos macroeconómicos de economías abiertas, de crecimiento económico e interpretar la realidad comunicándola adecuadamente. El curso comprende el estudio de variables económicas agregadas en el marco de la economía global, el análisis de los modelos económicos de crecimiento, la política económica y sus efectos en la economía del país, análisis de la interdependencia de los problemas macroeconomicos globales como crisis y desempleo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Macroeconomía I ECO6119 - Econometría II Curso teórico-práctico que presenta de manera formal e intuitiva las recientes herramientas desarrolladas por la teoría econométrica, así como sus respectivas aplicaciones, que permitan cuantificar y probar hipótesis que la teoría económica propone. El objetivo del curso es ofrecer a los estudiantes los elementos teórico-prácticos relacionados con la Econometría, en particular vinculadas a las series de tiempo, para el análisis empírico de las series macroeconómicas y financieras. Para el análisis empírico de series macroeconómicas y/o financieras, en las horas prácticas, se hará uso del programa Eviews y mencionaremos la existencia y performance de otros tipos de programas disponibles en el mercado. Catálogo Académico USIL 2014
261
Créditos: 4 Prerrequisitos: Econometría I ECO5105 - Economía Internacional Es de naturaleza teórico-analítico-aplicativa. Se pretende una extensión y aplicación de la teoría microeconómica y macroeconómica en su dimensión internacional. Tiene como propósito la comprensión de la teoría pura del comercio internacional, el análisis de los instrumentos, interacciones y procesos generados por la aplicación de modelos y políticas económicas; así como el impacto y la relación entre economía internacional y el desarrollo de las naciones. Créditos: 4 Prerrequisitos: Macroeconomía I FIN5616 - Finanzas Públicas Es de naturaleza teórico-analítico-práctico. Tiene como propósito el desarrollar en el estudiante las habilidades para analizar efectos de políticas públicas, eficiencia en el gasto, identificar eficiencia en los presupuestos, desarrollar punto de vista crítico con relación a la estructura de gastos e ingresos del sector público, conocer los enfoques macro y micro económicos e interpretar la realidad comunicándola adecuadamente. El curso comprende los aspectos micro y macroeconómicos de la administración delas finanzas del sector público y busca una participación activa por parte del alumno con actitud de crítica constructiva. Créditos: 4 Prerrequisitos: Macroeconomía II ECO5117 - Teoría Monetaria Es de naturaleza teórico-analítico-práctico. Tiene como propósito el desarrollar en el estudiante las habilidades para analizar efectos de políticas monetarias, evaluar la independencia de los órganos emisores y su impacto en la estabilidad monetaria de los países, desarrollar punto de vista crítico con relación a la aplicación de medidas de carácter monetario, enfoques neo clásico los y neo keynesiano los políticas vista de losconocer mismos.los El curso comprende aspectos microe interpretar y macroeconómicos de en la administración monetaria realizadas por los órganos encargados de la misma. Créditos: 4 Prerrequisitos: Macroeconomía I GES6706 - Evaluación Económica de Proyectos El Curso persigue la capacitación integral de un profesional para administrar en forma eficiente y efectiva los recursos de inversión del ámbito local, regional o nacional, entregándole técnicas y métodos concretos de identificación, preparación y evaluación de proyectos sociales. Se distinguirá entre costos y beneficios privados y sociales (desde el punto de vista del país). También se analiza en detalle los efectos redistributivos y su medición a través de los cambios de excedentes del consumidor y productor. Se estudiará los conceptos más relevantes para el cálculo del precio social del trabajo o mano de obra, la divisa y el capital (tasa de descuento). En base a estos precios y a la consideración de las externalidades y los efectos indirectos, se analizan las fuentes de discrepancias entre la evaluación social y la evaluación privada. Créditos: 4 Prerrequisitos: Contabilidada Avanzada, Análisis Gerencial de La Información Financiera IIN6106 - Organización Industrial Curso teórico que brinda las herramientas para el análisis de la organizacion industrial en un contexto de competencia imperfecta. Analiza los efectos de las estrategias empresariales de acuerdo a las diversas estructuras de mercado, mediante herramientas de microeconomía y modelos matemáticos de la firma, en el marco de interdepedencia de los mercados en que se desenvuelven dichas empresas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Microeconomía Intermedia ECP6101- Política Económica 262
El curso de política económica busca interactuar la teoría con la práctica. Es decir, intenta utilizar todos los conocimientos y herramientas teóricas recibidos por el estudiante de economía a lo largo de su carrera para el diseño y la implementación de políticas publicas, principalmente los correspondientes a las políticas macroeconómicas y politicas sectoriales. Créditos: 4 Prerrequisitos: Teoría Monetaria ECS5102 - Teoría de los Juegos para la Toma de Decisiones Es un curso teórico práctico enfocado en el estudio de situaciones de interdependencia estratégica entre agentes económicos que, como se observa en vida cotidiana, tienen un grado limitado de información relevante para tomar sus decisiones. En estos casos cada agente debe asumir situaciones razonables analizar las ventajas y El desventajas de uncada opción, aprovechando el marco analíticoy de la teoría de juegos. curso tiene importante componente empírico relacionado con aplicaciones y estudios de casos vinculados a problemas de agencia, control corporativo, comportamiento estratégico de empresas en mercados de competencia imperfecta y estrategias anticompetitivas de las empresas, entre otros. El curso explora además decisiones estratégicas como el ingreso a nuevos mercados, la adopción de nuevas tecnologías, la expansión internacional, las fusiones y adquisiciones como herramientas de integración vertical y horizontal, y las alianzas estratégicas, entre otras. Asimismo, entre las aplicaciones se incluyen casos y prácticas de negociación estratégica. Créditos: 4 Prerrequisitos: Economía Matemática Aplicada I BRC5102- Banca de Negocios Curso teórico práctico. Busca desarrollar en el alumno la capacidad analítica y de gestión de una institución financiera (bancos y otros intermediarios financieros), reforzando el conocimiento para comprender su lógica de funcionamiento, así como su proceso de gestión de riesgos y su desempeño gerencial, económico y financiero, identificando estrategias y perspectivas. Por lo tanto, desde una visión integral, se explora todos los aspectos ligados a la gestión bancaria vigente, con un enfoque basado en riesgos. El cursosustantivos abarca el marco legal y regulatorio del sistema financiero peruano, así como la explicación de las principales operaciones bancarias y el análisis de los estados financieros de un banco. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno MAR6503 - E-Commerce Curso teórico práctico, el cual introducirá a los estudiantes en los conceptos sobre el entorno en el que se desarrolla el Comercio Electrónico (e-commerce) – la Sociedad de la Información – y los modelos de negocios virtuales más utilizado; además, les proporcionará un entendimiento claro del campo del e-commerce para iniciar un proyecto de empresa virtual. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno FIN5612 - International Finance En un contexto de creciente globalización, las Finanzas Internacionales constituyen una herramienta fundamental en el proceso de toma de decisiones de las empresas que deben considerar las posibilidades que ofrecen los mercados mundiales. Para ello seelrequiere conocer el funcionamiento de los mercados monetarios y de capitales que afectan perfil financiero de toda empresa así como el diseño de estrategias financieras para afrontar los riesgos que impactan el valor de la empresa. Las fuentes y los mecanismos de operación financiera internacional, deberán estar permanentemente presentes en los empresarios del comercio exterior para asegurar el éxito de su gestión. El propósito de este curso es el de dotar al estudiante de las herramientas indispensables para que pueda desarrollar de la manera más eficiente sus labores dentro y fuera de la empresa a nivel nacional como internacional, desarrollando la capacidad de detectar oportunidades, manejar y evaluar la exposición al riesgo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Finanzas Empresariales Catálogo Académico USIL 2014
263
BSC5102 - Biología General Curso teórico y práctico que brindara conocimientos básicos sobre vida, cubriendo temas como: átomos y macromoléculas, la célula y sus procesos básicos, organismos y funciones, y evolución y diversidad biológica. El curso tendrá un enfoque científico-tecnológico, con una visión empresarial y socio-económico del uso de la biología, sentando las bases para el entendimiento de sistemas biológicos en la gestión de los mismos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Física General GEO5101 - Geografía Física Es humanidad. un curso teórico y práctico que estudia las por dinámicas delnuestro espacioplaneta físico y presenta su interacción con la Estudia las principales razones las cuales su actual geomorfología y, cómo ésta ha cambiado y cambiará en el tiempo. Sienta las bases para el entendimiento de los aspectos ambientales significativos en los diferentes procesos productivos durante la implementación de sistemas de gestión ambiental. Créditos: 4 Prerrequisitos: Química Ambiental IMM5104 - Tópicos de Gestión Ambiental Empresarial I El curso de Tópicos de Gestión Ambiental Empresarial I busca familiarizar al alumno con el reto que enfrentan las empresas al lidiar con las diferentes variables ambientales y sociales relevantes a sus operaciones. El estudiante conocerá y analizará casos que han tenido que enfrentar empresas de diferentes sectores en relación a contaminación ambiental y los problemas sociales asociados a ellos, así como la repercusión de los mismos en su imagen institucional, acceso a fuentes de financiamiento, relación con sus grupos de interés, entre otros; todo enfocado la meta final: la adquisición de sostenibilidad financiera. Créditos: 4 Prerrequisitos: Bases Legales GES6618 - Tópicos de Gestión Ambiental Empresarial II El curso de Tópicos de Gestión Ambiental Empresarial II busca familiarizar al alumno con el reto que enfrentan las empresas al lidiar con las diferentes variables ambientales y sociales relevantes a sus operaciones. El estudiante conocerá y analizará casos de alto grado de complejidad que han tenido que enfrentar empresas de diferentes sectores en relación a contaminación ambiental y los problemas sociales asociados a ellos, así como la repercusión de los mismos en su imagen institucional, acceso a fuentes de financiamiento, relación con sus grupos de interés, entre otros; todo enfocado la meta final: la adquisición de sostenibilidad financiera. Créditos: 4 Prerrequisitos: Gestión de Empresas CMA5102 - Legislación Ambiental El curso busca dar a los alumnos las herramientas necesarias para conocer, entender y usar el marco legal peruano que regula el acceso a los recursos naturales y la gestión de los impactos ambientales. Se pretende que el estudiante identifique las reglas más importantes de nuestro sistema jurídico apreciando y analizando categorías que serán de uso imprescindible paraambiental, tomar de decisiones cotidianas en el ejercicio de la gestión ambiental. Créditos: 4 Prerrequisitos: Bases Legales GES5103 - Análisis del Ciclo de Vida Curso teórico y práctico en que se estudiara el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) como una herramienta para la gestión ambiental. Los estudiantes conocerán el concepto del ciclo de vida, la metodología de un ACV según estándares internacionales, sus aplicaciones y los avances recientes en el desarrollo de la metodología. A través de ejemplos y ejercicios entenderán los pasos principales para la elaboración de un ACV, conocerán las limitaciones de la herramienta y su potencial para la gestión ambiental empresarial. Un proyecto semestral, 264
que consiste en la elaboración de un ACV, permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Geografía Física CMA6109 - Evaluación de Riesgo E Impacto Ambiental El curso de Evaluación de Riesgo e Impacto Ambiental busca formar en el alumno la capacidad de comprender qué es un impacto ambiental y cuáles son las metodologías utilizadas para su estimación y cuantificación. El curso le permitirá también identificar la fuente de potencialidades externalidades ambientales y sociales negativas asociadas con el funcionamiento de empresas de los diferentes sectores económicos. Posteriormente a la identificación de losenriesgos procede a entrenar al alumno en el uso de herramientas de gestión enfocadas reducirseestos riesgos, agregando así valor institucional. La asignatura tiene un enfoque holístico orientado a gestionar el trabajo de grupos técnicos multidisciplinarios y utilizar la información resultante como insumo para el desarrollo de políticas ambientales y sociales institucionales que contribuyan a la sostenibilidad financiera de la empresa en cuestión. Créditos: 4 Prerrequisitos: Análisis del Ciclo de Vida MKA5115- Marketing Global El curso de Marketing Global es de orden teórico – aplicativo y tiene como objetivo que el estudiante reconozca y analice los distintos entornos (político, legal, social, económico, cultural y otros) que influyen en la comercialización de productos y servicios globales. A partir de allí será capaz de crear y sustentar planes de marketing que tengan como objetivo el ingreso y desarrollo de dichos productos o servicios en el país de destino. Adicionalmente se desarrollarán temas referidos a exportaciones, joint ventures, franquicias, licencias, inversiones directas y otros, como alternativas de ingreso y modelos de negocios aplicables a los mercados internacionales. Créditos: 4 Prerrequisitos: Marketing NIN5203 - International Operations El curso aborda la gestión efectiva de las operaciones en la Cadena de Suministros. Respecto al Planeamiento, debe reconocer la existencia de múltiples niveles de planeamiento con objetivos y horizontes diferentes, así como un cambio sustancial en los roles funcionales que la abarcan. Respecto a la Ejecución, debe buscar la máxima eficiencia de las operaciones en base al rediseño de procesos, una adecuada gestión de recursos y la aplicación de tecnología de punta. Créditos: 4 Prerrequisitos: International Trade II: Logistics NIN5202 - International Human Resources Curso teórico-práctico que permitirá al alumno comprender y participar en los procesos más significativos de la administración de los recursos humanos en las empresas. Para ello el curso hará uso de modelos de Planeación de Recursos Humanos que cubran los procesos completos para el buen manejo deenlaunadministración de las sus perfiles y habilidades en las diversas organizaciones entorno cada vez máspersonas, globalizado. Créditos: 4 Prerrequisitos: Gestión de Empresas MKA5131 - Promoción y Gestión de Exportaciones Curso teórico práctico que proporciona los conceptos claves para promocionar eficientemente nuestros productos en los distintos mercados exteriores. Se abarcarán temas claves como la elección, participación e implementación de ferias y exposiciones internacionales, además, de la evaluación posterior a la participación en éstas; desde un punto de vista comercial y económico, publicidad internacional y los aspectos legales de las negociaciones internacionales. Además, se proporcionan las nociones básicas de la geopolítica y Catálogo Académico USIL 2014
265
geoeconomía internacionales que permiten un mejor planeamiento de las empresas y de los países. Créditos: 4 Prerrequisitos: Investigación de Mercados Internacionales DER6416 - Derecho Internacional Curso teórico aplicativo que tiene por objeto estudiar y comprender, no sólo de manera conceptual sino también práctica, las fuentes y reglas del Derecho Internacional, tanto en el ámbito público como privado, así como las relaciones entre estados, y entre estos y otros sujetos tales como personas individuales y jurídicas, organizaciones y cortes internacionales. Este curso está diseñado con el fin de proporcionar una comprensión global de la importancia, impacto efectos de delcontroversias, Derecho Internacional en el de desarrollo de diversas áreas tales como la ysolución la integración estadosy ylogros unificación de mercados, el comercio, la protección del medio ambiente y la propiedad intelectual en un nivel internacional. Créditos: 4 Prerrequisitos: Bases Legales MKA5126 - Negociación y Liderazgo Comercial El curso brindará a los estudiantes el conocimiento, habilidades y experiencia práctica para poder consolidarse en técnicas de negociación y prepararse para futuras negociaciones en ámbito laboral y/o personal. El curso explorará negociaciones en los contextos de la esfera privada y pública y en contextos internacionales. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno NIN6104 - Global Business Strategy El curso es de naturaleza teórico-práctico-aplicativo, cuyo propósito es que el estudiante comprenda las variables estratégicas que afectan a nuestras empresas, en un entorno global internacional,dicho desarrollando comprender y preparar las empresas comprender entorno,métodos así comoque a ayuden elaborara planes estratégicos quea busquen creara ventajas competitivas sostenibles a lo largo del tiempo. Prerequisite: Análisis Gerencial de la Información Financiera. Créditos: 4 Prerrequisitos: Análisis Gerencial de la Información Financiera, Gestión de Empresas MKA5905 - Marketing y Operaciones de Servicios El curso de Marketing y Operaciones de Servicios es de orden teórico - aplicativo y tiene como objetivo proporcionar al alumno los conceptos y herramientas claves para la correcta aplicación de las estrategias de Marketing en empresas dedicadas a brindar servicios. Se abarcarán temas como los modelos de servucción, servqual, operaciones y procesos internos, manejo de quejas y administración de personal en este sector. Finalmente como toda gestión comercial, el alumno será capaz de utilizar herramientas de medición de la calidad del servicio y eficiencia de los presupuestos asignado como base para una mejora continua y fidelización de los clientes. Créditos: 4 Prerrequisitos: Marketing MKA5208 - Publicidad y Promoción El curso Publicidad y Promoción es teórico – aplicativo y tiene como propósito que el estudiante conozca y comprenda la Gestión de la Promoción en Marketing. En tal sentido tendrá una visión práctica del manejo y aplicación articulada e integrada de las herramientas de la Mezcla Promocional. Seespera que prepare un proyecto aplicado integrador en el que elaborará una Campaña de Comunicaciones Integral para un producto que se le proponga. Créditos: 4 Prerrequisitos: Marketing DRH5507- Comportamiento Organizacional en Marketing 266
Curso analítico-practico que estudia la conducta humana a nivel individual y grupal en las organizaciones, que permitirá al alumno intervenir positivamente en el desarrollo del individuo y del grupo y en la mejora de la mejora de la eficacia de las mismas. El curso utiliza técnicas para comprender la dinámica de las interacciones humana, basándose en temas como el rol del aprendizaje, los valores y actitudes, las emociones, la comunicación, el conflicto y la negociación en la cultura y cambio organizacional. Créditos: 2 Prerrequisitos: Gerencia de Marketing MKA6301 - Dirección de Ventas El curso de Dirección de Ventas es teórico – aplicativo y tiene como propósito permitir que el estudiante conozca y la importancia delroles Director de Ventas dicho en el cargo desarrollo, crecimiento y logros el detrabajo las empresas, asi como los que desempeña en la organización y las diferentes estrategias que aplica en su gestión. Además, se espera aplique los conceptos básicos más importantes de la Dirección de Ventas a la realidad local e internacional, a partir del conocimiento del marco conceptual de temas como el planeamiento, presupuesto y pronóstico de ventas, diseño de su organización y el tamaño adecuado de su fuerza de ventas, canales de marketing, el liderazgo y la motivación en el manejo de personal, negociaciones y el uso de herramientas de evaluación y control de gestión. Se espera prepare un Proyecto Aplicado Grupal que permita ilustrar a través de una investigación en equipo ejemplos reales de la aplicación de los conceptos aprendidos. Es un líder por vocación por ende debe conocer el rol del vendedor, tipos de vendedores, el proceso de la venta y su práctica. Créditos: 2 Prerrequisitos: Gerencia de Marketing MAR5325 - Marketing Estratégico El curso de Marketing Estratégico tiene como propósito presentar al alumno el proceso de planificación Marketing la influenciade delMarketing mismo dentro de la organización. Además, en estratégica paralelo, seentrabajara conysimuladores que permitirán de forma práctica el análisis de información de mercado, toma de decisiones comerciales, el manejo de los recursos financieros disponibles y la repercusión de dichas acciones en los resultados obtenidos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Gerencia de Marketing MKA5105 - Canales y Distribución en Marketing Curso teórico- práctico que muestra la importancia de asegurar la entrega física de los productos, la cual requiere de decisiones estratégicas para seleccionar y operar los canales de distribución, insertándose en la realidad de las transacciones que se dan en los mercados industriales, mayoristas y minoristas, creando y manteniendo "redes de distribución locales y globales. Aborda las teorías de optimización de recursos tales como humanos, financieros, tiempo, etc. Créditos: 4 Prerrequisitos: Marketing MKA6119 Industrial B2b las necesidades formativas en temas de Marketing Este curso- Marketing está diseñado para yatender entre Empresas para estudiantes con conocimientos básicos de Marketing. El principal interés del curso es concentrarse en el proceso de estructuración de una apropiada administración, planeamiento y control de las actividades del Marketing Industrial. El curso enfatiza en la importancia que tiene el que todas las actividades de marketing sean controladas y medidas en función de los resultados. Créditos: 4 Prerrequisitos: Gerencia de Marketing MAR6301 - Desarrollo y Gerencia de Producto
Catálogo Académico USIL 2014
267
Curso teórico práctico que introduce a los alumnos en las tareas fundamentales del especialista en Marketing con un nivel de gerencia intermedia en una empresa. La Gerencia de Producto es el puesto clave en el departamento de marketing y encierra todas las funciones que un Marketero lleva a cabo día a día. Se abarcan tres grandes temas: Plan de Marketing, La Gerencia de Productos en la empresa y Lanzamiento de Nuevos Productos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Investigación y Análisis de Mercado 93003 - E-Marketing El curso E-Marketing es teórico – aplicativo y tiene como propósito lograr que el estudiante elabore e implemente una estrategia digital y un plan de campaña en redes sociales de un producto o de empresa. Este curso permitirá el estudiante conozca los usos de técnicas y estrategias comunicación digital, desde elque ámbito del marketing, publicidad. Créditos: 2 Prerrequisitos: Diseño Digital I para Marketing MAR6504 - Marketing Relacional y CRM Marketing Relacional es un curso teórico-aplicativo, que contempla técnicas para la creación y gestión de la base de clientes de una empresa, con miras a reforzar la lealtad a la marca, con la máxima satisfacción de estos. El curso contempla técnicas para la creación de costos de cambio y la facilitación de la voz del cliente dentro de la empresa, la consolidación de la personalidad pública de la marca así como otros factores relacionados con la Gestión de la Lealtad; además de consideraciones organizativas adecuadas que puedan responder a las necesidades y deseos de cada cliente específico. A lo largo del curso se desarrollarán aplicaciones de todos los conceptos y técnicas, lo que permitirá al estudiante lograr un claro entendimiento y manejo del enfoque relacional. Créditos: 2 Prerrequisitos: Investigación y Análisis de Mercado MKA5129 - Política de Precios Curso teórico práctico dirigidoy aRentabilidad contribuir en el desarrollo de las competencias, mediante la aplicación de herramientas financieras, económicas, de investigación operativa, estadísticas y conceptuales, para la asignación de precios a productos y servicios en un ambiente muy competitivo y globalizado. Brinda conocimientos básicos y avanzados sobre diversas formas de asignar los precios para empresas pequeñas, medianas y grandes, de manera de facilitar una mejor toma de decisiones, maximizando el ingreso de la empresa y dándole un mayor valor a los clientes. Créditos: 4 Prerrequisitos: Análisis Gerencial de la Información Financiera MKA5112 - Marketing Engineering Este curso está diseñado para entrenar y educar a la nueva generación de Gerentes de Marketing. Gerentes que se puedan desempeñar efectivamente en un entorno intensivo de tecnología de la información. Los Gerentes de Marketing deben tomar decisiones sobre la marcha acerca de características de producto, precios, canales de distribución, planes de compensación, etc. Para poder hacerlo, deben escoger cursos de acción en un entorno cambiante. enfoque típico la toma desarrollar un modelo mental de la situaciónUn que combina lospara hechos con de la decisiones intuición, es razonamiento y experiencia. Estos modelos nos pueden conducir a errores sistemáticos derivados de factores psicológicos. Un enfoque alternativo puede ser desarrollar una hoja de cálculo con todas las variables y escenarios previa a la toma de decisiones. Por lo tanto, el curso se trata de usar modelos asistidos por computadora para la toma de decisiones de marketing. Esto no significa sustituir el marketing conceptual sino, por el contrario, complementarlo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Marketing Industrial y B2b MKA5136 - Retailing and Trade Marketing
268
El curso de Retail y Trade marketing, es un curso teórico – práctico que brinda al alumno los conceptos básicos de Retail moderno y los componentes de las estrategias y técnicas que se deben implementar en el punto de venta, tomando la gerencia de categorías como base para obtener un panorama amplio de las principales variables físicas del entorno comercial, Enfatiza en técnicas como Store Planning y la determinación del formato, tanto en el contexto peruano, como de otros países de América y Europa. El curso desarrolla en el alumno el instinto negociador, planteando un desafío al alumno de practicar la negociación dura como taller de Trade marketing con la finalidad de afianzar los conocimientos impartidos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Canales y Distribución en Marketing ECO5104 - Economía Global Es de naturaleza teórico-analítico-práctico. Tiene como propósito el desarrollar en el estudiante las habilidades para analizar el contexto mundial; la apertura de los países ha internacionalizado la economía y las finanzas creándose un entorno cada vez más complejo y globalizado. Modernos y diversos mecanismos económicos y financieros se han creado en los mercados internacionales con el objetivo de satisfacer los requerimientos de crecimiento, inversión, financiación y cobertura de riesgos de los países. El curso presenta los instrumentos conceptuales para el análisis y comprensión de la dinámica y desarrollo de la economía global (desde un enfoque macro y microeconómico) de las actuales economía y finanzas internacionales y de las relaciones monetarias y financieras de un país con el resto del mundo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Economía General IIN5202 - Ingeniería de Métodos I El presente curso resalta el por qué ante la competencia creciente; las industrias, negocios y organizaciones de servicio han tratado de reformularse para operar con mayor efectividad. Por tal motivo cada segmento de estas organizaciones debe aumentar la intensidad de su reducción costos y el de la calidad, mismo tiempo de reducir suelfuerza trabajo. Lade efectividad enmejoramiento costos y la confiabilidad delalproducto son esenciales para éxito de de las actividades en todas las áreas de negocios, industria y gobierno. La efectividad en costos con una calidad mejorada dentro de la capacidad restringida de la planta es el resultado final de los métodos de ingeniería, estándares de tiempo y una mayor motivación de los empleados mediante la introducción de un sistema administrativo moderno de recompensas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Estadística Para Ingeniería I RIN6201 - Comercio y Globalización El curso es de naturaleza teórico-aplicativo, cuyo propósito es que el estudiante comprenda y reconozca los diferentes factores productivos, comerciales, culturales, sociales en donde dicha interacción le da dinamismo a la mundo global; identificando los diferentes obstáculos al comercio internacional y la apertura de mercados siendo analizados para tomar decisiones de inversión hacia el extranjero y la necesidad de seguir las formalidades de comercio reguladas por organismos internacionales, a fin de lograr utilizar las ventajas de éstas en la gestión y creación de negocios internacionales en su práctica profesional. El curso atraviesa la situación de los negocios en el mundo, vinculadosdeben estrechamente en garantizar el comercioelinternacional diferentes lineamientos que agentes los empresarios seguir para éxito de susy empresas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EPC5105 - Historia Política Latinoamericana El curso, de naturaleza teórico analítica, permite al alumno conocer los principales acontecimientos en la historia política de la región latinoamericana y comprender los patrones de desarrollo social, cultural, político, y económico de sus naciones utilizándolos como base para analizar y comprender el entorno continental actual en el que se desenvuelve la región a
Catálogo Académico USIL 2014
269
través del análisis de la democratización, desarrollo y las diferentes características que hacen esta región una de las más importantes en términos de crecimiento. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno EPC5108 - Sistemas Políticos Comparados El curso, de naturaleza analítica, permite al alumno conocer los elementos básicos que caracterizan a los principales sistemas políticos existentes en los estados modernos, entender su funcionamiento, así como aplicar dichos conocimiento como herramienta de análisis político interno e internacional. Prerequisite: Teoría de las Relaciones Internacionales. Créditos: 2 Prerrequisitos: Teoría de las Relaciones Internacionales EPC5101 - Historia Política Africana El curso tiene como objetivo proporcionar al alumno elementos y criterios para entender la trayectoria política y económica del África, con énfasis en el período post-colonial, así como la proyección tanto del continente, como de determinados países en el escenario internacional actual. El curso asimismo abordará diversos temas de relevancia internacional que afectan al continente africano, y que permiten entender con mayor precisión las transformaciones experimentadas por el continente a lo largo de su historia. Finalmente, se tratará el tema de la relevancia del continente africano para el Perú. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno EPC5106 - Historia Política Norte Americana El curso, de naturaleza teórico-aplicativo, permite al alumno conocer los fundamentos de la Historia Política de los Estados Unidos, desde sus orígenes coloniales hasta la actualidad; logrando como resultado la comprensión de los principales sucesos sociopolíticos que fueron fundamentales en el desarrollo de dicho país. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno PPU5101 - Administración Gubernamental y Políticas Públicas El curso busca que el alumno se familiarizarse con los fundamentos de la administración gubernamental, con especial énfasis en las instituciones y políticas que influyen en la gestión exterior y las relaciones internacionales de un Estado. En base al manejo de conceptos de la teoría administrativa, la organización político administrativa de un Estado y el conocimiento de las tendencias actuales en materia de gestión gubernamental, se persigue que el alumno se encuentre en condiciones de identificar los principales retos que enfrentan los Estados para el diseño, gestión y evaluación de políticas públicas en el marco de los objetivos del buen gobierno. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EPC5103 - Historia Política del Medio Oriente El curso tiene como objetivo proporcionar al alumno elementos y criterios para entender la trayectoria y económica de Medio la luz de sus principales características, así como lapolítica proyección internacional de laOriente, región ya de determinados países en el escenario internacional actual. El curso asimismo abordará diversos temas de relevancia internacional que afectan a Medio Oriente, y que permiten entender con mayor precisión las transformaciones experimentadas en la región a lo largo de su historia. Finalmente, se abordará el tema de la relación del Perú con el mundo árabe. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno EPC5104 - Historia Política Europea El curso, de naturaleza teórico-descriptivo-aplicativo, permite al alumno conocer los fundamentos de la historia de los pueblos del continente europeo, desde los orígenes en la 270
antigüedad hasta su nueva estructuración dentro del marco de la Unión Europea; logrando con ello, como resultados prominentes, la comprensión y estudio de la evolución de los pueblos y su consolidación como Estado-nación europea, su relacionamiento bilateral y multilateral en el contexto tanto regional como mundial, las guerras acontecidas que dibujaron nuevas fronteras y nuevos actores en la escena internacional. Se desarrollaron temas específicos de estudio como la Antigüedad, la Edad Media, la edad Moderna, la Primera y Segunda Guerra Mundial, el proceso de Integración Europeo, entre otros. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno RIN5101 - Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas I En cuatro bloques diferenciados, curso permite al alumno conocer (i)contemporáneo, los fundamentos, instituciones e interacción sistémicaelque se da en el sistema internacional (ii) el orden jurídico-político internacional desde la Paz de Westfalia (1648), y el pensamiento filosófico, (iii) las teorías más relevantes de las ciencias políticas y las relaciones internacionales, y (iv) las principales problemáticas de la agenda global como temas horizontales. El curso desarrolla otros temas como: el Estado moderno, los procesos de integración, la globalización económica, y la probable emergencia de un nuevo orden político mundial basado en las soberanías compartidas, que se analizan desde una perspectiva global y desde la dimensión del desarrollo sostenible. Créditos: 4 Prerrequisitos: Teoría de las Relaciones Internacionales EPC5102 - Historia Política Asiática El curso, de naturaleza teórico analítica, permite al alumno conocer los principales acontecimientos en la historia política de la región y comprender y analizar los patrones de desarrollo social, cultural, político, y económico de las naciones asiáticas al igual que las distintas características que existen entre estas naciones. El desarrollo de estas habilidades le permitirá utilizarlas como base para analizarsus y evaluar el entorno en es el que se desenvuelve la región y como proyecta intereses hacia elinternacional exterior. El actual objetivo que pueda identificar el valor agregado de esta región en comparación con otras, en función de los intereses y necesidades de desarrollo del Perú. Examina temas como seguridad, crecimiento poblacional, riqueza económica y la importancia estratégica de la región. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno FIN5605 - Régimen Financiero Internacional El curso es de naturaleza teórico-práctico. El objetivo es introducir al estudiante los complejos mecanismos que rigen el entorno económico y financiero mundial. El curso se enfoca en el desarrollo de eventos durante el período pre y post Segunda Guerra Mundial. Se examinan temas relacionados a los elementos que incentivaron la ampliación del comercio y la estabilidad cambiaria, que resultaron en la creación de instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI), y el Banco Mundial. Posteriormente, desde la desaparición del sistema de Breton Woods, la globalización financiera ha generado las transformaciones que hemos observado en las últimas décadas en el capitalismo, las que han generado principalmente la liberalización de los las sistemas financierosobservadas nacionalesen y la internacional, que explicarían también crisis financieras losintegración últimos años. Se revisaránpero además el papel que juega en el sistema financiero internacional el grupo de países denominados G-8 y G-20 y a nivel regional el papel que desempeñan instituciones como el BID, la CAF y el FLAR. En este contexto, se evalúa el funcionamiento de los principales mercados de divisas y capitales internacionales. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno RIN5102 - Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas II El curso es de naturaleza teórico-práctico y permite al alumno profundizar sobre los conocimientos y conceptos adquiridos durante el curso de Relaciones Internacionales y Catálogo Académico USIL 2014
271
Ciencias Políticas I, relacionados a los nuevos enfoques teóricos de la disciplina y con especial atención a aquellos que inciden en la historia de las relaciones internacionales.Adicionalmente, el curso también tiene cuatro bloques diferenciados: (i) los instrumentos teóricos de las ciencias políticas y las relaciones internacionales, (ii) los marcos conceptuales y metodológicos de las relaciones internacionales, (iii) el impacto del pensamiento filosófico contemporáneo en las relaciones internacionales, y (iv) una actualización del desarrollo de los principales temas de la agenda global y análisis de las respuestas que se han dado a estos temas. El curso se desarrolla desde una óptica teórico-práctica, y a la vez casuística. Créditos: 4 Prerrequisitos: Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas I RIN6103 Evaluaciónhabilidades de Proyectospara de Cooperación Internacional El curso -desarrolla lograr identificar los problemas más comunes en el seguimiento y durante la evaluación de proyectos, analizar y elaborar informes de seguimiento y utilizar la evaluación como una herramienta de aprendizaje. El enfoque es la evaluación de proyectos para organizaciones sin fines de lucro, gubernamentales y no gubernamentales. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno RIN5202 - Integración Internacional y Tratados de Libre Comercio El curso es de naturaleza teórico-aplicativo, cuyo propósito es que el estudiante comprenda, reconozca y analice los diferentes factores productivos, comerciales, culturales, sociales y económicos en donde dicha interacción le da dinamismo a la mundo global; identificando los límites y posibilidades que implica una integración económica, a fin de lograr utilizar las ventajas de éstas en la promoción del desarrollo sostenible económico y social. El curso atraviesa las diferentes modalidades básicas de integración comercial o tipos de regionalismo, secuencia sistémica que plantean las diferentes fases de la integración, agentes vinculados estrechamente en el comercio internacional y diferentes lineamientos que los profesionales deben seguir para garantizarNinguno el desarrollo económico y social en el país. Créditos: 4 Prerrequisitos: FES5101 - Religión en La Política Global El curso explora la relación entre la religión y el estado en un mundo contemporáneo y los desafíos que esta afronta en un mundo cada vez más globalizado. A lo largo del curso se aborda temas relacionados a la influencia de la teología en el entorno global, la implicancia de grupos políticos religiosos en países específicos y los desafíos que afronta el concepto legal y político de la separación iglesia / estado, los cuales permitirán interpretar, comprender y asimilar las diferentes actitudes que intervienen en la toma de decisiones políticas. Créditos: 2 Prerrequisitos: Historia Política Latinoamericana PSI5403 - Psicología de Comunicación Multicultural y la Globalizacion El curso trata de la diversidad cultural que existe hoy en un mundo cada vez más globalizado. Esta diversidad conjuntamente con una creciente globalización, incrementa las posibilidades de conflicto debido a las diferencias. A lo largo del curso, se desarrollan habilidades para identificar las diferencias que resultan ende diferentes métodosa de comunicación, comportamiento y valores culturales morales y éticos con el fin prever conflictos futuro sobre todo en un ámbito educacional, religioso y/o político. Créditos: 2 Prerrequisitos: Bases Legales RIN6301 - Derechos Humanos y Justicia Global Aborda principales temas históricos y contemporáneos como agua y saneamiento, alimentación, cambio climático, comunicaciones, educación, esclavitud, entre otros. Enfoque en el desarrollo de acciones en contra estas violaciones de derechos humanos, instituciones defensoras de los derechos humanos, gubernamentales y no-gubernamentales, retos y perspectiva hacia el siglo XXI. 272
Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno FIN5215 - Microfinanzas El curso de microfinanzas es teórico y práctico que tiene como propósito la comprensión global de la naturaleza, las actividades y la dinámica del sector microfinanciero. Esta comprensión se realiza mediante el estudio del rol de las empresas e instituciones microfinancieras en el sector y como éstas interactúan entre sí conjuntamente con los demás agentes de la economía. Para tal fin, describe las microfinanzas ubicándolo en su contexto histórico y explica la filosofía de este tipo de instituciones que ha configurado su evolución y crecimiento a lo largo del tiempo. Esto permite comprender los fundamentos, la normatividad y las diversas formas de financiamiento que explican y acompañan desarrollo y actual de estas instituciones. Una vez de entendido todo lo anterior, se elanaliza el proceso denivel evaluación y la gestión de riesgos. Luego se genera la integración de conceptos para articular la parte teórica con la práctica que derivara en la convergencia de las estrategias económicas y financieras; y se evaluará críticamente como esas decisiones, tomadas eficientemente, pueden contribuir a que este sistema sea siendo viable y recursivo. El curso termina con la elaboración de un trabajo de propuesta de negocio que aplique todo lo aprendido para su exposición, discusión y debate con la participación de todos los participantes del curso. Prerequisite: Fundamentos de las Finanzas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Fundamentos de las Finanzas GES5211 - Negociación, Conflictos y Mediación Examina los mayores retos que existen en este mundo globalizado desde paz internacional y seguridad a desarrollo social y económico y derechos humanos. Identifica la naturaleza del conflicto, la gestión del conflicto, procesos de negociación y mediación, poder y procesos de influencia en la negociación, y temas relacionados. Los alumnos aprenden sobre la complejidad de una negociación casuística. Se ybusca queestrategias los alumnos desarrollen destrezas orientadas mediante a manejardebates debates,yarticular ideas, plantear cooperación de largo plazo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno CSI6106 - Retos Ambientales de Una Economía Global Un mundo cada vez más globalizado genera nuevos retos en términos de cuantificar los impactos sociales y ambientales producto de la manufactura de bienes cuyas partes son producidos en más de un país. La creciente presión por esquemas de producción más limpia, eco-eficiencia y programas que mejoren el desempeño social vía el adecuado manejo de grupos de interés demanda a los nuevos profesionales de negocios internacionales el uso de nuevas herramientas de gestión que permitan el desarrollo y monitoreo de indicadores en operaciones de gran escala. El llevar a cabo operaciones internacionales que cumplan con los más estrictos estándares sociales y ambientales de todas las naciones involucradas será un factor clave para asegurar la sostenibilidad financiera de empresas transnacionales en el mediano y largo plazo. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno MKA5705 - Investigación y Análisis de Mercados Avanzada Curso práctico y teórico de Investigación de Mercados Avanzada. Se estudia el análisis de la información recogida en un estudio de mercado, desde sus perspectivas descriptivas e inferenciales. Para ello se estudian los estadísticos correspondientes y análisis multivariables. Su contenido se centra en las aplicaciones de la investigación de mercados orientadas al Marketing como la segmentación, el posicionamiento, el análisis de preferencias y los análisis de la comunicación. Créditos: 4 Prerrequisitos: Estadística II, Investigación y Análisis de Mercado
Catálogo Académico USIL 2014
273
GES6209 - Plan de Carrera Empresarial Curso teórico aplicativo que tiene el propósito de desarrollar el proceso de planeación, establecimiento, estructuración y definición de las proyecciones y metas de cada estudiante con la finalidad de crear su propia empresa, posibilitando la búsqueda de su(s) proyecto(es) de negocio acorde(s) con la identificación del propio perfil emprendedor. El curso comprende identificar las fortalezas personales, limitaciones, aprendizajes o experiencias e intereses y expectativas para la elaboración del Plan de Carrera Empresarial (PCE). Créditos: 4 Prerrequisitos: Prospectiva de Ideas y Oportunidades de Negocios QUE5102- Química Ambiental un cursode teórico y práctico que estudia fuentes, las reacciones, transporte, efectos yEsdestinos las especies químicas en el las agua, el suelo, el aire y enellos ambienteslosvivos así como los consiguientes efectos de la tecnología sobre ellos. Sienta las bases para el entendimiento de los aspectos ambientales significativos en los diferentes procesos productivos durante la implementación de sistemas de gestión ambiental. Créditos: 4 Prerrequisitos: Química ECG5101- Ecología General Curso teórico y práctico que en que se estudiaran los niveles de organización de interés de la Ecología, la estructura y dinámica del ecosistema como unidad funcional, conceptos de hábitat, adaptación y teoría del nicho. Así como entender la estructura y función de la naturaleza: como ecosistemas naturales, artificiales como agroecosistemas y ciudades y las interacciones con la sociedad y la problemática que enfrentan. Créditos: 4 Prerrequisitos: Biología FIN5204 - Finanzas Empresariales Cursotiempo teóricolos práctico. Brinda los conocimientos necesarios para aprender a asignar a lo largo del recursos escasos de una empresa o institución bajo condiciones de incertidumbre, buscando siempre la creación de valor. El curso comprende el estudio de las fuentes de financiamiento de corto y largo plazo que dispone una empresa a fin de facilitar su acceso al recurso escaso que es el dinero Créditos: 4 Prerrequisitos: Analisis Gerencial de la Información Financiera, Contabilidad General, Contabilidad de Costos MKA5702 - Investigación de Mercados Internacionales El curso de Investigación de Mercados Internacionales es teórico - práctico y aplicativo, teniendo como propósito que el estudiante identifique y reconozca los conceptos, estrategias y herramientas que le permitan investigar y analizar los mercados meta internacionales, llegando a conclusiones y posteriores decisiones en la internacionalización de las empresas. A lo largo del curso se investigan en fuentes secundarias, los entornos económico, político, legal, social y cultural de los mercados meta, las metodologías de investigación de mercados aplicadas al ámbito internacional, las características de los distintos actores en el comercio para determinar cómo que hacersenegocios análisis bloques del mix de marketing yinternacional las oportunidades de negocios tienen con conellos, los el distintos comerciales, analizando país por país, en orden prioritario por la potencialidad que tienen para el Perú, dados los distintos factores identificados y que se estudian en cada caso. En el transcurrir del curso, el estudiante, trabajando en equipo, presentará un Proyecto Investigativo de las oportunidades de negocio estudiadas para un país meta aplicando las herramientas que se van desarrollando en el curso. Créditos: 4 Prerrequisitos: Investigación y Análisis de Mercado DAR4203 - Expresión Gráfica Digital I
274
Curso de naturaleza teórica y práctica, que tiene como propósito complementar la formación del estudiante de arquitectura, permitiéndole desarrollar sus habilidades y conocer el uso de herramientas informáticas y de grafía para desarrollar gráficos de objetos en dos y tres dimensiones, utilizando para ello el software AUTOCAD con lo cual logrará dominar las formas y las proporciones de los objetos. Estas habilidades les permitirán plasmar y transmitir sus ideas así como interpretar las ideas de otros. El alumno desarrolla su capacidad de analizar, conocer y practicar con destreza las técnicas y el uso del AUTOCAD. Créditos: 4 Prerrequisitos: Geometría Descriptiva ARC5103 - Sociedad, Ciudad y Territorio II El curso esglobal; de naturaleza teórico-práctica propósito es y/o acercar al alumno al implican conceptoello de sociedad quien deberá reconocer cuyo las oportunidades limitaciones que para el desarrollo de un país; además de entender su localización geoeconómica y sus condiciones territoriales; a la vez entender la necesidad de que el desarrollo urbano donde se desenvuelve el trabajo del arquitecto contemple el concepto de competitividad de ciudades. Créditos: 4 Prerrequisitos: Sociedad, Ciudad y Territorio I ARC5305- Taller de Diseño Integral V El curso de Taller de Diseño Integral V es de naturaleza teórico- práctica. El desarrollo del Taller tiene como propósito el diseño de una propuesta arquitectónica sobre la base de la investigación de la realidad urbana de Lima contemporánea a fin de responder a las demandas sociales urbanas. Es primordial en esta etapa propiciar a través del taller que los alumnos reflexionen con profundidad sobre las temáticas propias de la disciplina, tales como la configuración del programa, el conocimiento y propuesta en torno al lugar, la generación de la forma arquitectónica, y la materialidad del edificio a proponer. En este marco el taller se propone activar los conocimientos y destrezas adquiridos por los estudiantes en las etapas previas de4formación. Créditos: Prerrequisitos: Taller de Diseño Integral IV DAR5103 - Estructuración I El curso de Estructuración I comprende de los conocimientos básicos para poder plasmar los diferentes tipos de estructuras durante la concepción o diseño de una edificación, para lo cual es importante contar con nociones estructurales básicas y el conocimiento del comportamiento de los distintos materiales que se emplean actualmente en la construcción. Se formarán los criterios generales para pre-dimensionar los elementos estructurales teniendo en cuenta los criterios sismorresistentes y las diferentes solicitaciones que tendrán las edificaciones durante su vida útil. Créditos: 4 Prerrequisitos: Taller de Diseño Integral IV DAR4204 - Expresión Gráfica Digital II El Dibujo y la Presentación de un Proyecto para la Arquitectura requiere en la actualidad del manejo de las herramientas que nos ofrece la tecnología de lo virtual. Un software indispensable en el mercado es el 3DMAX, funcion es complementar el trabajo en 3Dlaboral que se arquitectónico hace en diversos software 3D cuya y hacer que las presentaciones arquitectónicas obtengan altos estándares de calidad y realismo fotográfico. Hoy en día, casi la totalidad de Arquitectos en nuestro medio, realizan y requieren trabajos digitales. Por tanto el aprendiz de Arquitectura debe estar familiarizado con los nuevos modos y técnicas para la gráfica de proyectos, situación que conllevara a no solo mejores oportunidades laborales y un valor añadido en el currículo del joven arquitecto sino sobretodo contar con una herramienta potente de diseño de Arquitectura. Créditos: 4 Prerrequisitos: Expresión Gráfica Digital I ARC5306 - Taller de Diseño Integral VI Catálogo Académico USIL 2014
275
El curso de Taller de Diseño Integral VI es de naturaleza teórico- práctica. El taller tiene como propósito fundamental lograr que el alumno tenga conciencia y manejo del ESPACIO ARQUITECTÓNICO, EL ESPACIO URBANO Y EL ESPACIO TERRITORIAL, para lograr una CALIDAD ESPACIAL FOCALIZADA EN ZONAS URBANAS ESPECÍFICAS. Busca enseñar al alumno el proceso del diseño, mediante la práctica geométrico compositiva de la comunicación visual y empleo del lenguaje formal, desarrollando la capacidad creativa, habilidades y destrezas con el manejo de técnicas, que incluyen necesariamente el uso del dibujo, la representación en maqueta, en búsqueda de la calidad y precisión, orientadas a la representación gráfica como medio de expresivo para despertar la imaginación y concretar la idea. Créditos: 4 Prerrequisitos: Taller de Diseño Integral V DAR5104 - Estructuración II El curso de Estructuración II comprende los conocimientos básicos para poder determinar los diferentes tipos de estructuras para diseñar edificaciones, para lo cual es importante contar con nociones estructurales básicas y conocimiento del comportamiento de los distintos materiales que se emplean en la construcción actual. Se formarán los criterios generales para predimensionar los elementos estructurales teniendo en cuenta los criterios sismorresistentes y las diferentes solicitaciones que tendrán las edificaciones durante su vida útil. Créditos: 4 Prerrequisitos: Estructuración I ARC6307 - Taller de Diseño Integral VII El curso es de naturaleza teórica práctica, tiene como finalidad que los estudiantes identifiquen 3 espacios reales diferenciados en nuestra ciudad como son : El ComercioEmpresarial , el de trabajo y el Litoral , desarrollando y ejercitando sus habilidades de diseño en tres proyectos de acuerdo a estos 3 espacios reales , respectivamente. La representación de estos proyectos serán expresadas en planos y maquetas. Por otra parte , con el fin de consolidar ideasingredientes se realizaránimportantes trabajos de investigación y pruebas de trabajos creatividad en clase. conceptos Los cuales eserán para la realización de los de diseño. Créditos: 4 Prerrequisitos: Taller de Diseño Integral VI DCP5101- Construcción I El curso de CONSTRUCCIÓN I comprende los conocimientos básicos de los distintos tipos de construcción, sistemas y procedimientos constructivos, el conocimiento de los materiales de construcción más usados para llevar a cabo la ejecución de un proyecto. Se formarán los criterios generales para la elaboración de un proyecto desde sus inicios, las diferentes etapas, su planificación y ejecución llevando un control de costos y cronogramas, tambien imparte conocimiento de desarrollo de constructivos utilizando temas de sostenibilidad Créditos: 4 Prerrequisitos: Estructuración II ARC6308 - Taller de Diseño Integral VIII El curso de Taller de Diseño Integral VIII es de naturaleza teórico- práctica. El desarrollo del Taller tiene como propósitourbana el diseño de una propuesta arquitectónica sobrea las la base de la investigación de la realidad de Lima contemporánea a fin de responder demandas sociales urbanas. Es primordial en esta etapa propiciar a través del taller que los alumnos reflexionen con profundidad sobre las temáticas propias de la disciplina, tales como la configuración del programa, el conocimiento y propuesta en torno al lugar, la generación de la forma arquitectónica, y la materialidad del edificio a proponer. En este marco el taller se propone activar los conocimientos y destrezas adquiridos por los estudiantes en las etapas previas de formación, además de proponer temas de sostenibilidad en sus proyectos Créditos: 4 Prerrequisitos: Taller de Diseño Integral VII ARC5309 - Taller de Diseño Integral IX 276
El taller de Diseño de Arquitectura IX, tiene como propósito fundamental el desarrollo del Anteproyecto Arquitectónico de proyecto de Tesis de grado, dentro de los parámetros de calidad arquitectónica, urbana y territorial enmarcados en el proceso de crecimiento de nuestro país. Involucrar al alumno el proceso de diseño, mediante el análisis urbano integrado a las soluciones arquitectónicas propuestas para la solución de problemas específicos en los espacios planteados. El proceso del Taller de Diseño Integral IX, se desarrollará con una visión práctica en el trabajo, los alumnos plantearan proyectos que otorguen valor al territorio y logren en el transcurso ser elementos revitalizadores de los espacios de la ciudad, utilizando propuestas y elementos de sostenibilidad en sus proyectos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Taller de Diseño Integral VIII DCP5102- Construcción II El curso de CONSTRUCCIÓN I comprende los conocimientos básicos de los distintos sistemas de procedimientos constructivos, así como el conocimiento de los materiales de construcción que más se usan en el medio. Se formarán los criterios generales para la elaboración de un proyecto desde sus inicios, ejecución de los mismos llevando un control de costos y cronogramas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Construcción I ARC6213 - Seminario de Investigación y Tesis Curso teórico-práctico que utiliza una metodología para el desarrollo de los elementos generadores de proyectos arquitectónicos que servirán como tesis de grado. Los participantes aprenden los procedimientos metodológicos necesarios para elaborar sus proyectos arquitectónicos. Los contenidos trabajados comprenden los fundamentos conceptuales, los principios técnicos y los procedimientos metodológicos para el planteamiento de proyectos, el desarrollo de marcos teórico conceptuales, la definición de las metodologías a utilizar, la identificación delos losmismos. factores condicionantes de los proyectos y la definición de una propuesta conceptual para Créditos: 4 Prerrequisitos: Taller de Diseño Integral VIII MKA5812 - Marketing de Productos Inmobiliarios Urbanos y Territoriales El curso pretende introducir al alumno en los aspectos más relevantes vinculados con el mercado inmobiliario, tanto de vivienda como de desarrollo urbano y territorial, así como darle a conocer las principales herramientas de la investigación de mercado aplicada al tema inmobiliario. Previamente, se expondrá al alumno los principios generales que rigen los conceptos vinculados al marketing. Créditos: 4 Prerrequisitos: Seminario de Investigación y Tesis ARC6214- Seminario de Mega-Proyectos El curso busca introducir al alumno en el conocimiento de los aspectos generales, cuantitativos y cualitativos de los principales proyectos de inversión pública y privada en el Perú, en el actual contexto geopolítico en el que se desarrollan, y sus implicancias para el desarrollo sostenible, abordando la situación actual y futuro. Eldepropósito es desarrollar alumnos el conocimiento e interés en los conceptos desarrollodel decurso los Mega proyectosen de los inversión, que sumados a otros conocimientos, permitan una visión amplia y sólida de las ciudades y el territorio. El curso aborda los principales mega proyectos internacionales, nacionales y sectoriales, a nivel internacional abordamos el desarrollo del proyecto IIRSA, a nivel nacional analizamos la normatividad promotora de iniciativas privadas las mismas que permiten el desarrollo de Mega proyectos tanto públicos como privados, los indicadores de crecimiento de nuestra economía, los requerimientos para el desarrollo y crecimiento de ciudades y los espacios de Inversión para los mega proyectos en la ciudad de Lima. Créditos: 4 Prerrequisitos: Construcción II
Catálogo Académico USIL 2014
277
ICV5112 - Instalaciones Curso teórico-práctico relacionado al ámbito de las instalaciones dentro de una edificación, que comprende el estudio de las instalaciones de agua, desagüe, agua contra incendio y de las instalaciones eléctricas, criterios de diseño, solución de problemas reales en campo y diseño de las mismas basándose en la normatividad vigente y las buenas prácticas de ingeniería. Créditos: 2 Prerrequisitos: Tecnología Del Concreto ICV5106 - Introducción a los Métodos Computacionales El curso introducirá al estudiante varias herramientas numéricas, las cuales serán implementadas utilizando el software Matlab. Habrá varios ejemplos prácticos y casos de estudio para ilustrar los matices de lossemétodos y mostrar de manera más realista métodos conjuntamente con Matlab aplican en la resolución de problemas. El como curso los se divide en 6 módulos: modelación matemática, Raíces y optimización, sistemas lineales, ajuste de curvas, integración numérica y diferenciación, solución numérica de ecuaciones diferenciales ordinarias y MuPAD. Créditos: 2 Prerrequisitos: Cálculo de Varias Variables IMA6103 - Mecánica de Fluidos El curso es de orientación teórica-práctica que desarrolla las competencias en la solución de problemas de fluidos en equilibrio y en movimiento. Los temas principales incluyen las propiedades del fluido, la presión y la estática de fluidos (fuerzas sobre áreas planas y curvas sumergidas), fluido en movimiento, conservación de la masa, análisis de momento, la ecuación general de la energía, análisis dimensional, flujo en tuberías, análisis diferencial, la ecuación de Navier-Stokes , resistencia de superficie y la capa límite. Créditos: 4 Prerrequisitos: Cálculo de Varias Variables IMA5102 - Mecánica de Materiales II El curso permite adquirir conocimientos teóricos y prácticos de las reacciones internas que ocurren en las diversas estructuras utilizadas en construcción. El curso comprende fundamentalmente el estudio de los efectos de las cargas externas aplicadas en las vigas y columnas, es decir los esfuerzos y deformaciones que se producen, ya sean éstas temporales o permanentes; así como la naturaleza del concreto simple y armado. Créditos: 4 Prerrequisitos: Mecánica de Materiales I GES6112 - Costos y Presupuestos Curso teórico-práctico relacionado con la Ingeniería Civil y que sirve de base para cursos de línea de carrera en el área de construcción y gestión de proyectos. Al finalizar el curso, el estudiante estará en condiciones de elaborar un presupuesto de obra e interpretar la normativa sobre metrados. Además, podrá utilizar la teoría de metrados y análisis de costos unitarios de partidas. También, podrá fijar los índices de precios y emplearlos en las fórmulas polinómicas para el reajuste automático de las valorizaciones de obras. Créditos: 2 Prerrequisitos: Tecnología Del Concreto ICV4104- Hidráulica de Canales Este curso aplica los fundamentos de la mecánica de fluidos para el análisis y diseño de sistemas de ingeniería hidráulica, incluidas las redes de tuberías, bombas, flujo de canal abierto, saltos hidráulicos y flujo gradualmente variado. Créditos: 4 Prerrequisitos: Mecánica de Fluidos IGC5101 - Ingeniería Geotécnica En este curso se presentan los principales aspectos que abarca la aplicación de la Ingeniería Geotécnica en el diseño de obras civiles. Se definen varios conceptos, tales como: formación y las propiedades de los suelos; fases del suelo y las relaciones de masa y volumen entre dichas 278
fases; sistemas de clasificación de suelos; permeabilidad en suelos; esfuerzos totales y efectivos; distribución de esfuerzos en suelos; consolidación de suelos; resistencia cortante en suelos y presión lateral del suelo sobre estructuras de contención; así como la metodología para el análisis de la estabilidad de taludes, diseño muros de contención, y análisis de fundaciones de estructuras. Créditos: 4 Prerrequisitos: Mecánica de Suelos ICE6101 - Análisis Estructural Esta asignatura permite analizar y entender las relaciones entre fuerzas externas, fuerzas internas y desplazamientos en un sistema dado. El análisis comprende principalmente la aplicación de métodos energéticos y matriciales en de estructuras reticulares, como armaduras, vigas y pórticos, complementados con el uso un programa (software)tales de análisis estructural. Créditos: 4 Prerrequisitos: Introducción a los Métodos Computacionales IGN5102 - Introducción a la Ingeniería de Transporte El curso proporciona los conocimientos básicos en ingeniería del transporte, incluyendo las funciones de planificación, diseño y operación. Esta base de conocimientos está diseñado para: 1) preparar a un estudiante para los cursos adicionales y más especializadas en ingeniería del transporte, y 2) preparar al estudiante para resolver problemas del mundo real relacionados con el transporte. El objetivo principal es proporcionar a los estudiantes con una habilidad para completar una serie de análisis de ingeniería de tráfico y para mejorar las habilidades en la resolución de problemas. Un objetivo secundario importante es familiarizar a los estudiantes con las fuentes de información útiles para la comprensión de las situaciones de transporte. Créditos: 2 Prerrequisitos: Estadística para Ingeniería I ICV6111 - Gestión de Proyectos de Construcción Curso teórico-práctico relacionado con la Ingeniería Civil y que sirve de base para cursos de línea de carrera en el Area de Construcción y Gestión de Proyectos. Al finalizar el curso, el estudiante podrá utilizr diferentes herramientas y metodologías conceptuales como el Arbol de Problemas, Arbol de Decisiones, Matriz FODA, Matriz del Marco Lógico y la Planificación Estratégica, en el diseño de los proyectos. También, podrá conocer la normativa aplicable, los sistemas de financiamiento y el proceso de construcción sostenible, para la gestión de proyectos de construcción. Además, podrá ver las distintas técnicas desarrolladas a través del estudio del Liderazgo, la Comunicación, los Conflictos y los Equipos de trabajo que le permitan identificar las herramientas eficaces de Dirección básicas para un Director de Proyectos. Finalmente, podrá evaluar la gestión de la construcción de grandes y megaproyectos de ingeniería civil, tanto internacionales como nacionales. Créditos: 4 Prerrequisitos: Planificación y Control de Obras IMM5101 - Ingeniería Ambiental El curso se centra en los procesos de contaminación ambiental principalmente agua y aire. Se discutenylaselformas problemas de contaminación ambiental. Se explica el srcen, el destino efecto de deanalizar los principales contaminantes del agua y del aire. Los procesos de transporte de contaminantes son estudiados incluyendo las bases de su modelamiento matemático.Se describen las instalaciones de disposición de residuos sólidos y tóxicos, diseño de las capas de aislamiento y cobertura utilizando suelos o materiales geosintéticos así como las consideraciones generales previas al diseño, para su operación y clausura. El curso finaliza con el establecimiento de las pautas básicas para la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental (EIA). Planes de Cierre, Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) así como una breve discusión sobre la legislación ambiental vigente. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ingeniería Geotécnica
Catálogo Académico USIL 2014
279
ICA6101 - Diseño de Carreteras Curso teórico-práctico relacionado con la Ingeniería Civil y que trata sobre el diseño geométrico de carreteras rurales y urbanas. El curso cubre temas como los criterios y controles de diseño, y los elementos del mismo como lo son la distancia visual, los alineamientos horizontales y verticales, los elementos de cruce a nivel, intersecciones, separaciones de nivel (bypasses y overpasses) e intercambios viales. El curso se apoyara con aplicaciones computacionales. Créditos: 2 Prerrequisitos: Introducción a la Ingeniería de Transporte ICV6113 - Recursos Hidráulicos e Irrigaciones El curso sobre elLa agua como recurso como bien económico. El usoyyestructural demanda del aguatrata y su calidad. evaluación de los natural recursosy hídricos. El diseño hidráulico de obras de concreto. Obras de toma, conducción, regulación, depuración, amortiguamiento, protección y obras especiales. Diques de concreto y túneles. Créditos: 2 Prerrequisitos: Hidráulica de Canales ICV6114 - Diseño en Concreto Armado El curso trata sobre el análisis y diseño en concreto armado, sus propiedades mecánicas del concreto endurecido y acero; y el diseño elástico y diseño inelástico basado en la norma de concreto armado E-060. Además incluye detalles de refuerzo, flexión, refuerzo en compresión, vigas T, losas aligeradas, diseño por cortante y tracción diagonal; y finalmente diseño por flexocompresión: Columnas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Análisis Estructural ICE6102 - Diseño Antisísmico Curso teórico-práctico relacionado con la ingeniería antisísmica. Filosofía de diseño Sismo Resistente. Dinámica sistemasdedesistemas 1 GLD: Vibración espectros, movimiento sísmico. de Dinámica de varios libre, GDL: vibración Método forzada, del determinante. Determinación de valores y vectores propios. Análisis modal. Análisis sismo resistente por el RNC: Método estático, método dinámico, y análisis por torsión. Aplicación computacional. Análisis espectral y seudo tridimensional. Créditos: 2 Prerrequisitos: Diseño en Concreto Armado IGN4101 - Fundamentos de Ingeniería En este curso se estudian algunos fundamentos generales de ingeniería de procesos como las propiedades del vapor de agua, el balance de materia y energía. También se revisan aspectos de flujo de fluidos en tuberías y de transferencia de calor que sirven de base para el entendimiento de las operaciones unitarias que forman parte de los procesos agroindustriales y de alimentos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Cálculo de Varias Variables QUE5101 - Química Agroindustrial Curso teórico y práctico como propósito dar al a conocer los métodos métodos instrumentales más usados de análisis de alimentos hoyque en tiene día. Asimismo, presentar alumno los de análisis en la industria, los cuales están reemplazando a los métodos clásicos. El curso incluye temas como metodologías para realizar el análisis proximal (humedad, grasa, proteína, ceniza y fibra) de acuerdo a los componentes del alimento, minerales, presencia de saponinas, alcaloides y micotoxinas y análisis sensorial. Créditos: 4 Prerrequisitos: Bioquímica IAG6104 - Ingeniería y Tecnología del Frío Es un curso teórico practico que da a conocer a los estudiantes de agroindustrias los fenómenos físicos de la producción de frío, el funcionamiento de las maquinas frigoríficas, 280
calculo y diseño de cámaras de refrigeración y congelación, mecanismos responsables de la conservación de los alimentos y productos agropecuarios no alimenticios y almacenes refrigerados y congelados Cálculos de tiempo de enfriamiento y congelación. Al término de la asignatura el estudiante será capaz de reconocer, analizar y resolver los problemas y situaciones inherentes a la conservación de productos agroindustriales a bajas temperaturas: refrigeración y congelación. Créditos: 4 Prerrequisitos: Operaciones Unitarias Físicas AGG6101 - Manejo Post Cosecha I Es un curso teórico práctico que da a conocer a los estudiantes las importancia de las materias primas utilizadas en la agroindustria durante su recolección y almacenamiento, la relación existente entre la calidad y su fluctuación en el transcurso del tiempo así como la influencia de los factores geográficos y ambientales. Proporciona los conceptos básicos en el manejo de los productos cosechados (frutas, hortalizas y flores), los cambios durante la post – recolección y su llegada hasta el consumidor. Créditos: 4 Prerrequisitos: Bioquímica GOA6101 - Diseño de Plantas Agroindustriales Curso de naturaleza teórico-aplicativa que permitirá a los alumnos comprender el desarrollo de un proyecto agroindustrial o de la industria alimentaria. Se desarrollará un proyecto partiendo de la concepción de un producto, pasando por el diseño técnico y selección del proceso y equipamiento, tamaño de planta, localización de la planta, distribución de Instalaciones, transporte de productos, determinación de áreas, análisis de proximidad para el Layout, cálculo de Instalaciones (eléctricas, iluminación y de vapor) y la estrategia de operaciones. Este proyecto es el corolario de los estudios de tecnología y procesamiento, ingeniería y diseño; aplicados al desarrollo de un proyecto, la transformación o mejoramiento de una parte o la totalidad deOperaciones una planta de procesamiento. Créditos: 4 Prerrequisitos: Unitarias Fisicoquímicas GES5122 - Gestión de Calidad Curso de naturaleza teórico-aplicativo que tiene como propósito aprender los conceptos relacionados con la gestión de calidad, las propuestas sistémicas para su implantación y un conjunto de técnicas de gestión que permiten alcanzar altos niveles de calidad, productividad y competitividad en las empresas agroindustriales y de industrias alimentarias. Ello se logrará a través de los temas trabajados de manera teórica y aplicativa. Asimismo, en el caso de los alimentos y la agroindustria, también se tienen que considerar aspectos especiales, los cuáles son atendidos mediante la aplicación de un conjunto de normas, reglamentos y técnicas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Fundamentos de Ingeniería AGG6102 - Manejo Post Cosecha II Es un curso teórico práctico que proporciona conceptos avanzados en el manejo de los productos cosechados (frutas, hortalizas y flores), los cambios durante la post – recolección y su llegada hasta el consumidor, normativa, criterios metodología para la de la la calidad y tecnología de procesamiento primario deyfrutas y hortalizas. Sedeterminación hace énfasis en aplicación de métodos que disminuyan el deterioro de los productos perecibles durante el período entre la recolección y su llegada hasta el consumidor final. Créditos: 4 Prerrequisitos: Manejo Post Cosecha I, Estadística para Ingeniería I IAG5101 - Tecnología Agroalimentaria I Curso de naturaleza teórico-aplicativa que comprende el estudio de las tecnologías que rigen el procesamiento de productos agroalimentarios, poniendo énfasis en la conservación por frío, tratamiento térmico, deshidratación, y técnicas químicas (acidificación y reducción de actividad de agua empleando azúcar o sal). Catálogo Académico USIL 2014
281
Créditos: 4 Prerrequisitos: Microbiología Alimentaria CTA5101 - Tecnología Pecuaria Curso de naturaleza teórico-aplicativa que comprende el estudio de la naturaleza y características de la leche y carne, así como de sus productos derivados, los complicados aspectos de ingeniería que se presentan en las diferentes operaciones unitarias del procesamiento, tanto de la leche como de la carne, son todos hechos evidentes que requieren de contar con personal profesional idóneo, debidamente informado sobre la materia prima y conocedor de los diferentes procesamientos específicos de los diferentes derivados lácteos y cárnicos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Microbiología Alimentaria GES5709- Formulación y Evaluación de Proyectos En el curso se desarrollarán una serie de conceptos conducentes a brindar una herramienta conceptual y metodológica como base para la creación de nuevos negocios y formular y evaluar proyectos de inversión tanto privados como públicos. A través de la utilización adecuada de los instrumentos necesarios que permitan la elaboración de proyectos, como el enfoque del marco lógico, el VAN, TIR, el costo beneficio, entre otros, se buscará promover la elaboración de proyectos entre los estudiantes, que incluyan asimismo la formulación de planes de negocios, basándose principalmente en el enfoque de demanda y la evaluación de viabilidad financiera. Créditos: 4 Prerrequisitos: Contabilidad de Costos IAG5102 - Tecnología Agroalimentaria II Curso de naturaleza teórico-aplicativa que comprende el estudio de las tecnologías que rigen el procesamiento de productos agroalimentarios, poniendo énfasis en los métodos de extracción, laestandarización, irradiación, fritura, extrusión, carbonatación y fermentación. Asimismo, asignatura se complementa con temas de tratamiento de aguas y residuos sólidos, y estimación del tiempo de vida de productos procesados envasados. Créditos: 4 Prerrequisitos: Tecnología Agroalimentaria I IIN5207- Procesos de Manufactura La asignatura es de naturaleza teórica, teniendo fundamentalmente el objetivo de dar a conocer a los alumnos las distintas fuentes de trabajo que tienen los Ingenieros Industriales en la aplicación de los conocimientos que desarrolla en su proceso de formación profesional para su contribución tecnológica en los distintos Procesos de Manufactura que se desarrollan en las industrias de corte discreto como continuo del entorno empresarial. Así mismo, se tiene como objetivo identificar cada una de las técnicas propias de la profesión para atender de acuerdo a los requerimientos industriales su respectiva aplicación y lograr un desarrollo tecnológico en las industrias con las técnicas propias de la profesión y su aplicación en los distintos sectores productivos y comerciales. Créditos: 4 Prerrequisitos: Introducción a la Ingeniería Industrial y Comercial IIN5403 - Seguridad, Higiene y Mantenimiento Industrial Este curso imparte conocimientos y transmite experiencias sobre la importancia de la Seguridad, Higiene y el Mantenimiento Industrial en las empresas. Da a conocer las ventajas de la implementación de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional, siguiendo la normatividad nacional e internacional (OHSAS). Ayuda a reconocer indicadores de riesgos, accidentes e incidentes, las consecuencias de la exposición a sustancias peligrosas, riesgos laborales de las actividades productivas (salud ocupacional). Estudia las principales enfermedades ocupacionales, con la finalidad de implementar sistemas de seguridad que ayuden a reducir riesgos en el puesto de trabajo. Estudia la prevención de accidentes, protección frente al
282
riesgo, señalización, valoración de riesgos, normas de seguridad, investigación de accidentes, así como la adaptación del puesto de trabajo al trabajador (ergonomía). Créditos: 4 Prerrequisitos: Procesos de Manufactura IIN5203 - Ingeniería de Métodos II Curso teórico – práctico, que comprende el problema de definición de los espacios y relaciones de las diferentes áreas de una planta industrial o empresa de servicios, de modo que las actividades productivas que se desarrollan en dicha instalación se realicen de modo eficiente y eficaz. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ingeniería de Métodos I IIN5212 - Planeamiento y Control de Operaciones Este curso de Planeamiento y Control de Operaciones se orienta a los aspectos estratégicos y tácticos de la Administración de Operaciones. De esta manera se han considerado los siguientes temas: Las operaciones como arma competitiva. La estrategia de operaciones. Administración de la cadena de suministro. Administración de procesos. Administración de la calidad total. Determinación de la capacidad, la localización, y la distribución física, Pronósticos. Administración de inventarios. Planificación agregada. Planificación de requerimiento de materiales. Sistemas justo a tiempo. Programación de las operaciones. Administración de proyectos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ingeniería de Métodos I, Estadística para Ingeniería I, Investigación de Operaciones CIG5102 - Máquinas e Instrumentos En esta asignatura se estudiaran distintos tipos de máquinas, instrumentos y equipos que con mayor frecuencia se emplean en los principales procesos de producción industrial. Todos los temas se desarrollaran mediante complemento de trabajos deprioridad investigación le permitirá al alumno profundizar sobre cadaelmateria en específico, dando a losque casos prácticos que con frecuencia se presentan en una planta industrial. Créditos: 4 Prerrequisitos: Procesos de Manufactura IIN5108- Tecnología Industrial Este curso proporciona a los alumnos los conocimientos básicos de las operaciones y procesos, diagramas de fabricación, flujogramas de los principales productos manufacturados por la industria nacional. Se enfatizara sobre la selección de las tecnologías industriales que resulten más convenientes para poder ofrecer un producto y/o servicios con los más altos estándares de calidad. La asignatura brinda al alumno los conceptos básicos de las operaciones de diferentes sectores industriales, aspecto importante para su futuro desempeño profesional. Créditos: 4 Prerrequisitos: Operaciones Unitarias IIN5213 - Formulación y Evaluación de Proyectos Industriales Curso en el cual se desarrollarán una serie de conceptos dirigidos a brindar una herramienta conceptual yy metodológica como baseindustriales para la creación de nuevos negocioscomo a partir de la formulación evaluación de proyectos de inversión tanto privados públicos. A través de la utilización adecuada de los instrumentos como el enfoque del marco lógico, el VAN, TIR, el análisis costo beneficio, entre otros, los estudiantes estarán en capacidad de formular y evaluar proyectos industriales. Se buscará promover la formulación de planes de negocios, basándose principalmente en el enfoque de demanda y la evaluación de viabilidad financiera. Créditos: 4 Prerrequisitos: Finanzas Empresariales, Estadística Para Ingeniería II GES6409 - Gestión Comercial de Bienes y Servicios
Catálogo Académico USIL 2014
283
El curso teórico-práctico de Gestión Comercial de Bienes y Servicios tiene por objetivo ahondar los conocimientos en la gestión comercial e bienes y servicios de diferente tipos de empresas o instituciones, enfocado a la mejora en la gestión de comercial basados en la aplicación de la planeación en el área comercial, el desarrollo de estrategias para la selección de mercados objetivos para atraer y retener a los clientes, los elementos de las ventas personales, la administración de territorios, el análisis de los mercados para un correcto pronóstico de ventas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Gestión de Empresas IIN6301 - Investigación de Operaciones El cursode delos Investigación de transforman Operaciones insumos (IO) familiariza a los estudiantes conlograr la gestión y el control procesos que en bienes y servicios, para optimizar los recursos y conseguir mayor productividad, mediante la aplicación de las técnicas apropiadas que proporciona la IO como: Modelos cuantitativos para la Toma de Decisiones. Modelos matemáticos de Programación Lineal. Métodos de solución para modelos de Programación Lineal. Análisis Gráfico. Método Simplex. Análisis de Sensibilidad. Modelos de Programación Lineal Entera y Mixta. Programación Lineal por Objetivos. Técnica PERT/CPM para la administración de proyectos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Estadística Para Ingeniería I, Cálculo de Varias Variables, Cálculo de Una Variable EGI5105- Arquitectura de Computadoras Curso teórico-práctico que permite al estudiante conocer los principios de funcionamiento de los elementos constitutivos del computador. Se introducen conceptos fundamentales del diseño y organización de computadoras, cubriendo aspectos del computador tales como: evolución, aritmética, dispositivos digitales básicos, buses, conjunto de instrucciones, memorias internas y externas, unidades de entrada/salida, gestión de de memoria, arquitectura RISC y arquitecturas avanzadas, asimismo se hace una revisión algunos procesadores comerciales. Para la parte de laboratorio se desarrollará el curso de certificación Cisco IT Essentials utilizando la plataforma virtual de Cisco Academy. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno IIS5214 - Sistemas Operativos Curso teórico-práctico que está orientada a brindar al estudiante una idea clara de los fundamentos de la operación de los Sistemas Informáticos y de la forma en la que los Sistemas Operativos llevan a cabo la administración de los recursos del sistema y para ello se trabajará con los sistemas operativos de red Windows Server y Linux que son los más utilizados. Dentro del curso se destaca no sólo el conocimiento de la operación de los sistemas sino también las funciones de administración congruente con la estrategia de TIC de la organización. Créditos: 4 Prerrequisitos: Arquitectura de Computadoras IIS5301 - Redes y Telecomunicaciones I Curso teórico-práctico que de introduce a los alumnos en los conceptos fundamentales de los Sistemas de Comunicación Datos (redes) y las tecnologías que los sustentan. El curso se basa en la certificación Cisco CCNA 1 Exploration en su versión más reciente. Los múltiples recursos de esta plataforma se acompañan de una profundización teórico-práctica que le dan un valor agregado diferenciador. Así se empieza por entender los impactos de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) lo que genera un mundo centrado en las redes, entender los diferentes tipos de redes y según esto los alcances y limitaciones de las mismas, acercarnos al modelo de redes OSI, empezando por las aplicaciones para en un enfoque descendente llegar hasta la llamada capa física pasando en cada caso por los diferentes protocolos que permiten la comunicación de datos; por último, se presentan criterios tanto de diseño como de evaluación de redes. 284
Créditos: 4 Prerrequisitos: Física II EGI6108 - Calidad de Software y Sistemas El curso es de naturaleza teórico-práctica, tiene por finalidad que el estudiante domine el uso de las tecnologías aplicadas al desarrollo de proyectos de software de alta calidad en el ámbito de las empresas o la sociedad. Además se pretende que el estudiante adquiera una apreciación de la importancia de la ingeniería de software, la calidad y los estándares internacionales que rigen dicha disciplina. Se verán diferentes tópicos relativos la ingeniería de software, con énfasis en el uso de métodos ágiles para el desarrollo y el proceso de software así como las técnicas de trabajo en equipo y los roles más comunes. Créditos: 2 Prerrequisitos: Modelamiento de Sistemas IIS5302 - Redes y Telecomunicaciones II El objetivo de este curso es introducir a los alumnos en los conceptos fundamentales sobre los protocolos y configuración básica de los equipos de redes para Teleproceso y Sistemas Distribuidos. El curso en gran medida se basa en la plataforma de aprendizaje informático de Cisco, en preparación para el nivel de certificación CCNA (Cisco Certified Network Associate) en su versión más reciente. Los multiples recursos de esta plataforma se acompañan de una profundización teórico-práctica que le dan un valor agregado diferenciador. En esta segunda etapa se empieza a entender mejor por medio de la comprobación, los impactos de las nuevas tecnologías de información y comunicaciones (TIC) lo que genera un mundo centrado en los protocolos enrutados y de enrutamiento de redes, sus alcances y limitaciones, acercandonos al Protocolo de Internet (IP), al Protocolo de Enrutamiento de IP (RIP), al Protocolo de Enrutamiento Mejorado de Puerta de Enlace Interior (EIGRP ) y al Protocolo de Enrutamiento Primero la Ruta Más Corta (OSPF), siendo muy importante considerar los criterios de diseño y evaluación de redes. Créditos: 4 Prerrequisitos: Redes y Telecomunicaciones I IIS5402 - Seguridad Informática El curso propone una revisión, desde un enfoque teórico-práctico, los diferentes conceptos necesarios de la seguridad de los sistemas de información. El alumno aprenderá las principales tecnologías empleadas por las empresas en la actualidad en el área de seguridad como: Firewall, IDS, IPS, Cifrado de Datos, principales tipos de ataques de hackers, así como la implementación de una política de seguridad para una empresa. Créditos: 2 Prerrequisitos: Redes y Telecomunicaciones II IIS5213 - Simulación de Sistemas El curso comprende el desarrollo de los aspectos teórico, práctico y aplicaciones en el laboratorio de cómputo bajo la guía del profesor, haciendo uso de software especializado en simulación de procesos. Tiene por finalidad que el alumno domine la parte conceptual y aplicativa de la simulación, lo que le permitirá modelar y simular diversos procesos, plantear alternativas de mejora en su desempeño, evaluar el impacto de dichas alternativas en el modelo y por consiguiente, seleccionar la mejor alternativa, abordan conceptos de la simulación, la importancia de los números aleatorios se y los generadores debásicos variables aleatorias, así como, los procedimientos estadísticos de análisis de resultados y comparación de escenarios. Créditos: 4 Prerrequisitos: Estadística para Ingeniería II IIN5104 - Introducción a la Ingeniería Empresarial Curso de naturaleza teórica, practica y valorativa, que tiene como propósito que el estudiante comprenda, explique los conceptos y las facetas de la Ingeniería Empresarial en los posibles campos de acción a fin de valorar su aporte y desarrollar sus conocimientos disciplinares buscando fortalecer sus habilidades de trabajo en equipo, creatividad, capacidad de análisis, Catálogo Académico USIL 2014
285
versatilidad, disciplina y administración del tiempo, así como incrementar su capacidad de comunicación, compresión de lectura y redacción. Enfocado a su aplicación en los distintos sectores productivos de bienes y servicios. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EGI6104 - Aplicaciones y Productos para Procesamiento de Datos El curso brinda los fundamentos y las herramientas de las principales aplicaciones y productos para el procesamiento de datos. Se determinara la calidad de la información y rapidez de la misma para ser compartida y permita adaptarse a los cambios tecnológicos de una Organización. Créditos: 4 Prerrequisitos: Implementación y Gestión de Bases de Datos GES5601 - Administración de Servicios Turísticos Curso de naturaleza teórico-práctica que pretende sentar las bases en el alumno con respecto a los aspectos fundamentales de la administración y gestión de operaciones turísticas, estableciendo claramente la relación entre la intermediación de servicios turísticos, la gestión de operaciones y el marketing de servicios turísticos. El curso promueve el pensamiento crítico y el análisis del sector turístico local mediante la revisión de casos internacionales exitosos. El curso establece la diferenciación entre el marketing de productos y el marketing de servicios sentando así las bases para la intermediación de servicios turísticos y la gestión eficiente de las operaciones de empresas turísticas. Créditos: 2 Prerrequisitos: Administración para los Negocios TGT5205 - Productos Turísticos y Servicios de Recreación El curso es de naturaleza teórico - práctica. Tiene como propósito que el estudiante desarrolle productos y proyectos turísticos de rrecreación aplicando metodologías en turismo para su planteamiento, y evaluación que respondan necesidades del mercado ysobre a las condiciones dedesarrollo los recursos y atractivos turísticos.a las Comprende conocimientos metodologías aplicadas en turismo para el planteamiento, desarrollo y evaluación de productos turísticos, que respondan a las necesidades del mercado y a las condiciones de los recursos y atractivos turísticos. Asimismo, el curso revisa y analiza los principales criterios de segmentación aplicados al mercado turístico a nivel nacional e internacional. Finalmente, los estudiantes elaboran un trabajo teórico-práctico vinculado a un destino turístico nacional. Créditos: 4 Prerrequisitos: Turismo Sostenible TGT5207 - Turismo de Convenciones, Congresos y Eventos Curso teórico-práctico que proporciona el marco teórico apropiado para comprender las categorías conceptuales y definiciones operativas que engloba al Turismo de Incentivos, Convenciones, Congresos y Eventos (MICE). Asimismo, analiza la evolución y situación actual del segmento MICE en el mundo y en el país; estudia la estructura turística relacionada directamente con el segmento; e investiga sus características, tendencias e impactos. Finalmente, desarrolla y aplica herramientas para impulsar y potenciar esta modalidad de turismo desde la gestión del Patrimonio destino. Cultural Créditos: 2 Prerrequisitos: TGT6203 - Intermediación Turística Curso prospectivo de naturaleza práctica que permite al alumno desarrollar competencias laborales aplicables a las empresas de intermediación turística. En el curso se analiza la estructura de los diversos tipos de empresas y sus variadas formas de gestión y se promueve la creación de empresas operadoras de turismo descentralizadas, todo esto acorde a las exigencias del entorno cambiante, contribuyendo a la capitalización de los recursos turísticos del país y actuando bajo principios éticos, morales, de responsabilidad social y protección del medio ambiente. Se menciona la importancia del aprendizaje de herramientas tecnológicas 286
utilizadas por las empresas turísticas para ofrecer un servicio en tiempo real, incluyendo las funciones básicas de los Sistemas de Distribución Global. Créditos: 2 Prerrequisitos: Administración de Servicios Turísticos TGT5213 - Mercado Turístico Curso teórico-práctico que comprende el estudio de la medición, funcionamiento y características del mercado turístico nacional e internacional, mediante el análisis de los principales mercados emisores, destinos turísticos, perfiles de turistas y tendencias mundiales que se presentan en la actividad turística, utilizando -para ello- información estadística como herramienta clave para la toma de decisiones en el ejercicio de la profesión. Igualmente, la asignatura brinda información referidaena ellaimpacto importancia económica turismonacional, a nivel internacional y en el Perú, con énfasis del turismo en el del desarrollo regional y local. Prerequisite: Economía General. Créditos: 4 Prerrequisitos: Economía General TGT5204 - Operaciones de Servicios Turísticos Curso teórico-práctico que presenta las herramientas y técnicas de la gestión o administración de operaciones en las estructuras empresariales de servicios turísticos, su evolución, problemática y retos actuales y las tendencias para el futuro, dado que su comprensión e implementación son parte esencial del éxito empresarial pues permiten la creación de riqueza de forma eficiente suministrando servicios de calidad. El curso brinda los conocimientos esenciales para el diseño del producto y selección del proceso, los objetivos de calidad y de mejora de la calidad de servicios, diseño de instalaciones y de cargos, distribución de los servicios, manejo de cadena de suministros, manejo de inventarios y procesos de optimización. Créditos: 2 Prerrequisitos: Administración de Servicios Turísticos TGT6102 - Cooperación Internacional Curso teórico-práctico que brinda un panorama global sobre la Cooperación Internacional y sus modalidades; así como sobre las distintas formas de acceder a ella a través del desarrollo de proyectos de turismo teniendo en cuenta el contexto de la institucionalidad del sector público y las necesidades de las entidades privadas de cooperación. Créditos: 4 Prerrequisitos: Economía General GES6408- Gestión Ambiental El curso parte del análisis de los principales problemas ambientales a nivel mundial y nacional, desarrollando los componentes de la gestión ambiental, hasta las certificaciones, econegocios y estrategias de responsabilidad social corporativa a través de clases magistrales, casos prácticos y la aplicación a una empresa concreta del rubro turístico. Créditos: 4 Prerrequisitos: Turismo Sostenible TGT6211 - Gestión en Turismo Cultural Es un curso desarrollo deamplio proyectos de investigación aplicada, queteórico-práctico ofrece como con eje énfasis central en un elconocimiento de las definiciones, características y tendencias del turismo cultural en el panorama mundial actual. Asimismo, ofrece un análisis crítico de los diferentes modelos de gestión del producto turístico-cultural, de los grandes proyectos interregionales y de las políticas turísticas que se vienen implementando en el Perú en relación al turismo cultural. Al finalizar, el alumno estará en condiciones de proponer, elaborar y gestionar productos, proyectos y/o actividades del turismo cultural en el marco de la oferta turística peruana. Créditos: 4 Prerrequisitos: Patrimonio Cultural TGT6201 - Desarrollo Turístico Catálogo Académico USIL 2014
287
Curso teórico-práctico, que brinda al alumno los conocimientos necesarios y la metodología para llevar a cabo el proceso de planificación estratégica orientándolo hacia la problemática del Sector Turismo. Asimismo, permite a los alumnos lograr la comprensión de las particularidades de los diversos productos y servicios de viajes y turismo, de acuerdo con las necesidades del mercado y los objetivos de la empresa o el gobierno. Los estudiantes revisarán las estrategias de marketing, procesos de trabajo y planes de mercadotecnia aplicados a casos de éxito con el fin de resolver el principal problema de los destinos turísticos: la falta de productos turísticos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Políticas y Planificación Turística TGT6212 - Gestión Social de Curso teórico – práctico queProyectos aporta al alumno las herramientas y conocimientos necesarios para diseñar, ejecutar y evaluar proyectos sociales en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). Fortaleciendo las habilidades del administrador en turismo en la gestión de proyectos turísticos dirigidos a resolver problemáticas sociales que generen impactos económicos sociales y ambientales positivos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Cooperación Internacional TGT6202 - Dirección de Marketing Turístico Este curso proporciona una visión estratégica del sector turístico, desde la perspectiva del director de marketing. El alumno será capaz de aplicar las herramientas de marketing relacionados a los conceptos y procesos principales de la dinámica del sector turístico. Se pondrá especial atención al análisis del sector turístico peruano, así como los principales mercados turísticos internacionales. Créditos: 4 Prerrequisitos: Investigación y Análisis de Mercado CAP6112Hoteleraque tiene como finalidad el desarrollo conceptual, El curso esContabilidad de carácterGerencial teórico práctico técnico y procedimental de la contabilidad gerencial; permitir al estudiante el análisis de los estados contables, el flujo de fondos, la contabilidad de costos, el control gerencial, el análisis del rendimiento entre otros. La importancia del uso de la información contable en la formación del estudiante de Hotelería le permitirá contar con los conocimientos y técnicas esenciales para la toma de decisiones a nivel de emresa, el comercio, los servicios y la amplia gama de la industria turística. Créditos: 4 Prerrequisitos: Analisis Gerencial de la Información Financiera MKA5117 - Marketing Hotelero El curso de Marketing Hotelero es de naturaleza teórica-práctica. Su propósito fundamental es desarrollar habilidades para manejar herramientas necesarias para formular e implementar un Plan de Marketing; así como para tomar decisiones adecuadas en el área de Marketing de una empresa de servicios de hospitalidad. Este curso abarca los conceptos de marketing estratégico y operacional, análisis e investigación de mercado, segmentación, posicionamiento, presupuesto de relaciones marketingpúblicas, y diversas estrategias y metodologías marketing, entre ellas: publicidad, promoción de ventas, e-marketingdey fidelización. Créditos: 4 Prerrequisitos: Marketing GHO5101 - Dirección de Alojamiento El curso de Dirección de Alojamiento es de naturaleza teórica-práctica, cuyo propósito es facilitar al alumno de herramientas y habilidades gerenciales para liderar un establecimiento de hospedaje. Durante el desarrollo del curso se evaluará la gestión de cada departamento a través de exposiciones de gerentes departamentales de la industria de la hospitalidad y de discusión de casos de estudio. 288
Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno RER6121 - Gestión de Restaurantes Curso de naturaleza conceptual-aplicativa cuyo propósito es aplicar los principios de la ciencia administrativa, de la ciencia de alimentos. Implementa las técnicas de servicio aprendidas, junto con los conocimientos de control de costos y presupuestos, logística de alimentos y bebidas, compras de insumos, conceptos de sanidad e higiene, técnicas culinarias y manejo de la tecnología; para la puesta en marcha de un establecimiento destinado al servicio de alimentos y bebidas y el logro de la eficiente administración orientada al cliente. Prerequisite: Planeamiento y Control de Alimentos y Bebidas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Cocina Básica, Logística de Alimentos y Bebidas GHO5207 - Ventas Hoteleras Curso de naturaleza teórico-práctico, cuyo propósito es ofrecer al estudiante conocimientos para poder identificar las responsabilidades del departamento de ventas y marketing , así como ejecutar el plan de acción comercial de una empresa hotelera. Este curso abarca 5 áreas estratégicas de la dirección de ventas y marketing: segmentación, análisis del entorno de mercado, estrategias de precios y distribución, estrategias de marketing y comunicación, así como la elaboración de presupuestos de ingresos y gastos del departamento comercial. Créditos: 4 Prerrequisitos: Marketing Hotelero GES5402 - Administración de Operaciones en Servicios Curso de naturaleza teórico-práctico, cuyo propósito es dotar al estudiante con conocimientos y herramientas necesarias para gestionar eficazmente empresas de servicio, maximizando la rentabilidad aplicando estándares internacionales en la calidad del servicio. El curso tendrá énfasis en el diseño de procesos, layout, gestión y optimización de la capacidad así como sistemas y herramientas decalidad calidad.para Al finalizar el curso el alumno en laservicios. capacidad de implementar estrategias de posicionar una empresa líderestará del sector Créditos: 4 Prerrequisitos: Estadística General GES5602 - Administración Estratégica en Hotelería El curso es de naturaleza teórico – práctico cuyo propósito es desarrollar habilidades gerenciales que incluyen pensamiento crítico, innovación, flexibilidad, adaptabilidad, permitiéndoles generar valor a las empresas en las que trabajen y a la sociedad de manera sostenible, permitiéndoles trabajar en una economía global e integrada. Créditos: 4 Prerrequisitos: Dirección de Alojamiento NIN6105 - Global Management Skills El curso tiene como objetivo principal exponer a los estudiantes a los retos multiculturales del liderazgo global de acuerdo a lo que los mercados internacionales están demandando. Este curso va a proveer al estudiante comprensión de conceptos teóricos necesarios para mejorar sus habilidades y desarrollarse exitosamente en diversas culturas así como el incremento de suscontribuir capacidades gerencia global. Este curso es teóricoglobales prácticoque y tiene el objetivo primario de en de el desarrollo y educación de gerentes liderarán organizaciones adaptándose a cambios constantes y a situaciones particulares pero siempre respetando la diversidad cultural. Créditos: 4 Prerrequisitos: Desarrollo Humano, Gestión de Capital Humano CUL5103 - Cocina Básica El curso es de carácter teórico - aplicativo, en el cual el alumno obtendrá las técnicas básicas de cocina, teniendo en cuenta los altos estándares sanitarios, técnicas adecuadas a cada producto tratado en clase, aplicación de los estándares de cortes; se evaluará la actitud del estudiante frente a las dificultades encontradas. Desarrolla la habilidad manual, sensorial y Catálogo Académico USIL 2014
289
gustativa aplicada a la realización de cortes y sus cocciones, fondos claros, oscuros, clarificaciones, ligazón, emulsiones estables e inestables, salsas básicas frías y calientes. Además de técnicas aplicadas a proteínas y cortes especiales para las mismas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Sanidad E Higiene de los Alimentos CVI6102 - Crítica de La Imagen Curso de naturaleza teórica y de aplicación práctica en el cual se tiene como propósito principal el análisis crítico y objetivo de la imagen dentro del universo del diseño y la comunicación visual. Para ello el alumno identificará el criterio utilizado en la formulación de proyectos de comunicación visual lo cual le servirá de referencia al momento de desarrollar sus propuestas personales. Ninguno Créditos: 2 Prerrequisitos: RER5102 - Servicio de Vinos y Maridaje El curso introduce al alumno en el mundo de los vinos, el servicio ideal y maridaje perfecto de estos, analizando la parte teórica y desarrollándolo en la práctica. Se inicia con la importancia del Sommelier en la gestión de las bebidas en los diferentes establecimientos de consumo. Se realizará una carta de vinos y se verá la gestión de la cava y el protocolo de servicio de los diferentes vinos. Se abordará de manera directa y practica el maridaje, es decir la relación de un determinado plato con el vino y las bebidas espirituosas. Para ello será necesario comprender los aromas, sabores y sensaciones del vino, y equilibrarlo con las características del plato, las salsas y acompañantes. Créditos: 2 Prerrequisitos: Introducción a los Vinos CUL6814 - Organización y Planeación de Eventos Curso de naturaleza conceptual-aplicativa. Tiene por finalidad aplicar de manera práctica los principiosde y conceptos de la organización de eventos. Este cursotipos cubre aspectos prácticos la planificación, organización yy gestión supervisión de los diferentes de los eventos; los alumnos identificarán los pasos necesarios para el desarrollo de un evento, tomando en consideración la necesidades del cliente, y los objetivos a cumplir; se reconocerá la importancia de la comunicación entre áreas y se desarrrollarán planes de gestión para poder llegar a la creación de un evento. Créditos: 4 Prerrequisitos: Gestión de Restaurantes RER5108 - Equipamiento de Alimentos y Bebidas Curso de naturaleza conceptual-aplicativa. Tiene por finalidad fundamental aplicar los principios del diseño y equipamiento en las distintas operaciones de alimentos y bebidas. Abarca conocimientos de proyectos, layouts, desarrollo de presupuestos, equipamiento y mobiliario. Créditos: 4 Prerrequisitos: Gestión de Restaurantes TGT5208 - Turismo Gastronómico Curso teórico-aplicativo cuyo regiones propósitodel es Perú, realizar una evaluación del ypatrimonio cultural gastronómico de las distintas como recurso turístico explorar sus rutas gastronómicas y sus diversos tipos. Se enfoca en hacer conocer la riqueza de las costumbres regionales expresadas través de su comida o alimentación, pasando por una revisión de la evolución histórica y antropológica de la población de estas regiones, hasta llegar a reconocer las numerosas variedades gastronómicas regionales peruanas, resaltando el concepto de identidad generada por éstas. También se aboca a la identificación del cliente gastronómico y sus expectativas, así como de cómo la gastronomía se convierte en vehículo del turismo y del desarrollo económico global de las regiones. Finalmente, propone un acercamiento a la oferta actual de tours gastronómicos en el país y en el mundo, investigando casos de éxito a nivel global y posibles oportunidades de desarrollo a explotar. 290
Créditos: 2 Prerrequisitos: Introducción a la Gastronomía CUL6813 - Gestión de Cocina El curso brinda los fundamentos básicos para afrontar el manejo de la organización y producción de una cocina, basándose principalmente en dos áreas fundamentales; el diseño y equipamiento de una cocina y el diseño e ingeniería del menú, de acuerdo a los diferentes campos de producción, como hoteles, restaurantes, servicios de catering, instituciones. Créditos: 2 Prerrequisitos: Administración de Costos de Alimentos y Bebidas CUL6506 - Panadería Intermedia Curso de caráctercon práctico aplicativo, que busca familiarizar con los ingredienteseny procedimientos, un nivel de complejidad intermedio en al la alumno panificación; capacitándolo el uso adecuado de los equipos y utensilios, teniendo en cuenta la norma básica de seguridad e higiene. Desarrolla la habilidad manual, sensorial y gustativa aplicada a la realización de panes. El alumno deberá, al finalizar el curso, saber elaborar productos panificables, reconociendo las características ideales, para que satisfagan las expectativas del cliente. Créditos: 2 Prerrequisitos: Panadería Básica CUL5208 - Cocina Europea II El curso es de carácter teórico y aplicativo, en el cual el alumno pondrá en aplicación los estándares sanitarios y de higiene aprendido durante el tercer ciclo, las técnicas básicas de los cortes de verduras y sus cocciones. Aprenderá a reconocer las diferentes carnes y pescados y sus técnicas de limpieza, las nuevas técnicas según el país de aplicación de receta, historia y acostumbres así como cocciones que se aplican. Se evaluara por competencia la actitud del alumno frente a las dificultades encontradas, su manera de trabajar y aplicación de las técnicas aprendidas. Entenderá las relaciones de las diferentes técnicas e insumos propios de las cocinas regionales de Francesa y Griega. Créditos: 4 Prerrequisitos: Cocina Europea I CUL5302 - Cocina Peruana El curso es de carácter demostrativo - práctico, a través del cual, se proporcionará al alumno las técnicas necesarias para una adecuada preparación de diversos platos peruanos; basándose en explicación teórica, conocimiento del srcen de los insumos y platos; prácticas de técnicas de cocción y la correcta combinación de ingredientes. El alumno identificará, preparará platos típicos peruanos, así como estará capacitado para crear recetas a base de insumos peruanos al finalizar el curso. Créditos: 4 Prerrequisitos: Técnicas Culinarias III CUL5203 - Cocina de Asia El curso es de carácter práctico, a través del cual, se proporcionará al alumno las técnicas necesarias para una adecuada preparación de diversos platos orientales; basándose en explicación teórica, conocimiento del srcen de los insumos y platos; prácticas de técnicas de cocciónorientales, y la correcta combinación de ingredientes. El alumno preparará platos típicos así como estará capacitado para crear recetas identificará, a base de insumos del Asia al finalizar el curso. Créditos: 2 Prerrequisitos: Técnicas Culinarias III CUL6615 - Pastelería Intermedia El curso es de carácter teórico - práctico. Tiene como finalidad que el estudiante refuerce las técnicas básicas de pastelería y aprenda técnicas y preparaciones de mayor complejidad de la pastelería intermedia y avanzada, para la elaboración de presentaciones contemporáneas y vanguardistas de postres, así como también las técnicas de decoraciones, que desarrollen su sentido práctico y técnica, así como sus sentidos organolépticos. Este curso abarca los Catálogo Académico USIL 2014
291
siguientes temas: tartas y pies, masas de sartén y leudadas, pastelería salada, Tortas clásicas, Tortas modernas, piezas montadas, postres individuales, chocolatería, confitería y postres al plato. Créditos: 4 Prerrequisitos: Pastelería CUL6112 - Garde Manger El curso es de carácter teórico y de aplicación práctica desarrollando técnicas del garde manger. Se instruirá al alumno en las técnicas de preparación y elaboración de las bases de cocina fría. Aprenderá a reconocer las diferentes salsas frías, derivados y sus aplicaciones. Aprenderá a elaborar las masas básicas y su aplicación en tartas, petit fours y panes planos. Aprenderá a presentar fuentesyyahumados. mesas de cocteles y banquetes. a realizar técnicasy de conservación en salmuera Aprenderá a realizar Aprenderá tallado de frutas, verduras bloques de hielo. Se evaluará por competencia la actitud del alumno frente a las dificultades encontradas, el trabajo en equipo e individual, así como las técnicas aplicadas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Gestión de Cocina CUL6606 - Pastelería Avanzada El curso es de carácter demostrativo – práctico. Tiene como finalidad que el estudiante refuerce las técnicas básicas de pastelería y aprenda técnicas y preparaciones de mayor complejidad de la pastelería avanzada, para la elaboración de presentaciones contemporáneas y vanguardistas, así como también incremente su capacidad para innovar y aplicar técnicas de decoraciones, que le permitan desarrollar sus habilidades técnicas y sus sentidos organolépticos.Este curso abarca los siguientes temas: postres individuales, postres de vitrina, petitfours fríos, macarrones, postres al plato, heladería, chocolate y confitería, entremets au chocolat y pastelería peruana. Créditos: 4 Prerrequisitos: Pastelería Intermedia CUL6120 - Técnicas Avanzadas de Cocina El curso es de carácter teórico - aplicativo, en el cual el alumno aprenderá las nuevas técnicas avanzadas de cocina, teniendo en cuanta los altos estándares sanitarios adecuados a cada producto. Se evaluará la actitud del estudiante frente a las dificultades encontradas. Desarrolla la habilidad manual, sensorial y gustativa aplicada a la realización de las nuevas técnicas y nuevas presentaciones. Créditos: 4 Prerrequisitos: Técnicas Culinarias III CUL5126 - Técnicas de Servicio Curso de Naturaleza Teórico - aplicativo, el cual se desarrolla en el contexto metodológico de la demostración de situaciones simuladas y reales de las distintas técnicas del servicio en restaurantes. Abarca conocimientos básicos de la gestión diaria y conocimientos de procedimientos administrativos y operacionales de este tipo de negocios. Se implementarán técnicas de trabajo en equipo. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno ADI5101 - Diagramación Curso práctico, tiene como finalidad la elaboración y diseño de proyectos editoriales en base a la integración de conocimientos previos aprendidos en cursos como Tipografía, y Diseño y Color II entre otros. El curso proporcionará al alumno una idea de los recursos creativos, tecnológicos y de gestión involucrados en las diferentes etapas de un proyecto editorial desde el proceso creativo hasta la pre impresión. Créditos: 2 Prerrequisitos: Tipografía y Cartelismo DIN6103 - Investigación y Diseño
292
Hoy en día las empresas sean estas de cualquier tamaño y envergadura necesitan proyectar una imagen acerca de quiénes son y que hacen. Ésta imagen es la llamada Imagen Corporativa, y lo que el presente curso es la Conceptualización y la creación de dicha imagen. Abarcando todos los aspectos posibles en donde el diseñador pueda intervenir. Desde la creación del logotipo hasta el desarrollo de todas las piezas gráficas posibles que pueden intervenir en una empresa. Generando identidad y redescubriendo nuestra herencia cultural. Créditos: 4 Prerrequisitos: Morfología e Iconografía ART5102 - Audiovisuales El curso de Audiovisuales pone al alcance del alumno nociones teóricas de comunicación, narrativa y de composición de la imagen en movimiento producir un corto de de video y la audiovisual gráfica de un programa de televisión. El alumno explora laspara posibilidades graficas animación que le permiten softwares como After Effects, Premiere y programas de animación 2D. Previo análisis conceptual e investigación de la información se desarrollarán proyectos de video de diversos grados de dificultad. Créditos: 4 Prerrequisitos: Investigación y Diseño ART6108 - Ilustración La finalidad del curso es producir ilustraciones con un mensaje pragmático de acuerdo a las necesidades del cliente integrando todos los conocimientos aprendidos anteriormente en los diferentes cursos como: Dibujo Natural y Técnicas de Expresión Artística. Desarrollar en el alumno la habilidad de la investigación y experimentación, el conocimiento de técnicas y recursos plásticos, además que los adiestra en el uso de herramientas y materiales con el propósito de potenciar su capacidad creativa y enriquecer su lenguaje visual. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ilustración e Integración Urbana GRA5101 -visual Semiótica decurso La Imagen Semiótica es un eje en la formación de comunicadores visuales, no sólo porque brinda las herramientas indispensables para articular una comunicación eficiente, sino también porque muestra el continente teórico propicio para desarrollar el pensamiento crítico del alumno en el amplio espectro. El proceso va de la percepción y el desarrollo de la capacidad interpretativa, mediante la argumentación de lo observado, hasta la capacidad constructiva de la imagen como productores de realidad, sin olvidar que estamos hablando de un hecho cultural, es decir, en un contexto. Créditos: 2 Prerrequisitos: Crítica de la Imagen ART6301 - Animación Bidimensional En este curso el alumno aprenderá los conceptos, el proceso y las técnicas básicas de animación a través del uso de software especializado como Adobe Flash, Adobe Photoshop y Adobe Illustrator para realizar animaciones bidimensionales. Créditos: 4 Prerrequisitos: Semiótica de la Imagen, Diseño e Interactividad Web ART5201 - Arte en La Historia El curso de naturaleza teóricoI práctico propone estudiar de manera sistemática los caminos por los que va desarrollándose el Arte de la Prehistoria, el Mundo Antiguo ( Egipto, Grecia, Roma, ) la Edad Media (Románico y Gótico); también se revisará las manifestaciones artísticas del Islam hasta el siglo XVIII, de la India y la China desde la antigüedad desde la antigüedad hasta el siglo XVIII aproximadamente. Luego se continuará mediante una visión panorámica y cronológica con el Arte Occidental desde el siglo XV hasta el siglo XIX con los siguientes estilos: Los pintores flamencos primitivos, Renacimiento, Barroco, Rococó, Neoclasico, Romanticismo, Realismo, Impresionismo y Neoimpresionismo. El curso plantea una visión analítica, reflexiva y comparativa respecto al contexto histórico social y cultural en el que aparece cada una de sus manifestaciones y de las características plásticas de las disciplinas más importantes. Catálogo Académico USIL 2014
293
Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno HRA5101 - Historia del Arte Aplicado El curso ofrece el espacio y la oportunidad de reflexionar con creatividad y libertad. Se retará y alentará al alumno a considerar imágenes de arte fuera de sus contextos ordinarios: movimientos artísticos, autor, etc. y ser capaces de usarlos de formas inesperadas. Una exploración crítica de temas propuestos promoverá un análisis reflexivo de nuestra sesgada apreciación del arte. El curso explorará temas transversales de la historia del arte y los discutirá en profundidad. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno ART6305- Infografía Curso práctico, que tiene como finalidad introducir al alumno en los criterios que rigen el diseño de la información visual para que sea la base de todas las aplicaciones que deriven o tengan contacto con ella como gráficos editoriales, publicitarios de servicios institucionales, etc. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ilustración ART5202 - Arte en La Historia II El curso es de carácter teórico práctico. Aborda el desarrollo panorámico de los procesos de producción artística, iconográfica y creación de estilos a lo largo de la trayectoria de la historia del arte universal y de temas claves del arte latinoamericano; desde fines del siglo XIX hasta la actualidad. El alumno desarrollará un sentido crítico a partir del análisis de los temas estudiados y los articulará en el campo del diseño gráfico. Créditos: 2 Prerrequisitos: Arte en la Historia I ADI6104 - Diseñotiene e Interactividad Webque el alumno aprenda a manejar la tecnología de los Curso práctico, como finalidad canales y medios de comunicación interactivos logrando plasmar de forma eficiente productos y servicios en la internet para que estén al alcance de la sociedad en gran escala. La publicidad animada e interactiva y las páginas web son de uso obligado en el mundo globalizado, es necesario conocer las posibilidades que nos ofrecen estos medios para lograr entender y controlar el proceso de diseño para la correcta presentación y publicación del producto final. Créditos: 4 Prerrequisitos: Animación Bidimensional, Ilustración e Integración Urbana RSO5111 - Investigación y Proyección Social Curso taller de investigación y desarrollo donde el alumno profundizará sus métodos de investigación, conceptualización y construcción de identidad mediante el planteamiento y desarrollo de un sistema de comunicación integral, teniendo en cuenta los aspectos relacionados al desarrollo sostenido y la inclusión social. El alumno adquirirá conciencia de la importancia del comunicador visual en el desarrollo de los pueblos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno GRA5102 - Señalética Es un curso de carácter teórico práctico que tiene como propósito proporcionar al alumno la estructura constructiva gráfica en el espacio. Contiene los conocimientos necesarios para plantear y desarrollar proyectos de comunicación visual que van más allá de lo estrictamente gráfico en términos de función y alcanzan la capacidad proyectual en toda su magnitud, utilizando otro lenguaje y transmitiendo igualmente mensajes visuales en el contexto del espacio, cuya función más allá de sólo informar, disuadir o convencer, también puede orientar y dirigir. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno
294
ART5101- Arte Peruano El curso plantea el análisis crítico de la historia del arte peruano desde el análisis visual creando nuevos espacios de reflexión. Estudia, analiza e interpreta las manifestaciones artísticas de los primeros peruanos pasando por el virreinato, extendiéndose en los inicios inicios de nuestra vida republicana hasta las manifestaciones contemporáneas de artísticas enmarcadas en sus contextos particulares de tiempo y espacio.Se propone distinguir las constantes, variantes técnicas, estilísticas y plásticas que caracterizan a los diferentes momentos históricos, estableciendo pautas de carácter general para su análisis y valoración. El curso se centrara, para ello en el desarrollo histórico de la pintura, escultura, fotografía, video arte e instalaciones desde mediados del siglo XIX hasta Arte Plástico Contemporáneo mediante4el análisis de las obras Créditos: Prerrequisitos: Arte más en lasignificativas. Historia II GES6113 - Costos, Presupuestos y Producción Curso teórico práctico, que tiene como finalidad desarrollar toda clase de propuestas gráficas o conocer los sistemas de impresión, materiales, producción de artes finales, costos y presupuestos. El alumno sabrá colocar el precio óptimo de sus trabajos y podrá competir en mejores condiciones, de acuerdo con los fundamentos, métodos y contenidos que el curso propone. Créditos: 4 Prerrequisitos: Diagramación, Contabilidad General COM6406 - Portafolio El presente curso es de naturaleza práctico, tiene como finalidad proporcionar al alumno conocimientos y herramientas que le permitan desarrollar proyectos gráficos de calidad que promocionen su estilo, imagen y línea gráfica personal a un nivel empresarial. Durante el curso el alumno experimentará y explorará gráficamente en base a la aplicación de los conocimientos en los cursos previos y en base a su experiencia estudiantil laboral en buscaadquiridos de un diseño de calidad que le permita capitalizar sus propios recursos y/o en busca de una línea gráfica personal y definida. Créditos: 4 Prerrequisitos: Costos, Presupuestos y Producción MKA5125 - Marketing Político y Social Curso teórico práctico que se divide en dos módulos: Marketing Político y Marketing Social, ambos bajo una perspectiva objetiva y diferenciada orientada al desarrollo de campañas políticas y sociales a través de conocimientos necesarios para comunicar, promocionar y posicionar una idea. Utilizando para ello estrategias y técnicas que permitan lograr los objetivos a cumplir. Créditos: 4 Prerrequisitos: Investigación y Proyección Social COM6410 - Comunicación Empresarial Comunicación Empresarial es un curso teórico que permite al alumno conocer las diferentes herramientas y los alcances de la comunicación aplicada al ámbito empresarial. Pone a disposición conocimientos en relación a lasnociones tareas que los comunicadores pueden empresarial, desempeñar dentro de las corporaciones. Se abordan básicas sobre el diagnóstico estrategias, desarrollo y evaluación de las campañas de comunicación enfatizando en el uso moderno de los canales de comunicación interactivos. El curso parte de la premisa que los conceptos de empresa y comunicación generan valor para las organizaciones en su relación con sus grupos de interés. Créditos: 4 Prerrequisitos: Marketing PUB4101 - Fundamentos de La Publicidad Curso teórico inductivo que se centra en presentar una visión integral de la publicidad tanto en su participación dentro de la mezcla comercial como en los actores propios de esta actividad: Catálogo Académico USIL 2014
295
agencias, free lance, centrales de medios, la investigación como herramienta en la publicidad, entre otros. Para ello, pasa revista al concepto de publicidad y su evolución histórica, a las áreas y funciones que se establecen en una empresa publicitaria, y inicia a los estudiantes en la elaboración de una primera estratregia publicitaria. Créditos: 4 Prerrequisitos: Marketing CVI5201 - Producción Audiovisual I Curso teórico-práctico que capacita a los alumnos en los procesos de producción y realización audiovisual recorriendo las fases de creación, guión, producción, grabación y edición. A nivel teórico se instruye a los alumnos en el reconocimiento del trabajo que realizan las diversas áreas involucradas en la producción audiovisual,eny condiciones a nivel práctico se busca crear, organizar y presentar proyectos audiovisuales similares a laque de puedan una empresa productora. Créditos: 4 Prerrequisitos: Lenguaje Audiovisual COM6302 - Comunicación Gráfica Curso teórico práctico que introduce al alumno de Comunicaciones en el manejo de diversas herramientas del diseño gráfico digital que se utilizan en la producción de piezas de comunicación gráfica. Asimismo, lo prepara para interactuar con los profesionales del diseño en distintos ámbitos del ejercicio profesional donde dicha interacción tiene lugar, sea periodístico, publicitario o de comunicación institucional. Para ello, se abordará el trabajo de imágenes de tipo vectorial y mapa de bits, el desarrollo y creación de gráficos de tipo vectorial en publicidad, identidad visual e ilustración, el tratamiento de imágenes fotográficas a nivel de color, corrección y montaje y el desarrollo de proyectos que integre todo lo aprendido. Créditos: 4 Prerrequisitos: Fotografía CVI5202 - Producción II los fundamentos del lenguaje audiovisual aplicado a la Curso teórico prácticoAudiovisual que desarrolla televisión. En la parte teórica, el curso busca que los estudiantes sean capaces de reconocer, diseñar y planificar los distintos formatos de programas televisivos, así como los principios tecnológicos de los equipos que operan. En la parte práctica, el curso tiene como objetivo la realización de productos audiovisuales de nivel avanzado, en un estudio de TV a tres cámaras, elaborados por grupos grandes (diez personas) y lanzados al aire vía streaming. Créditos: 4 Prerrequisitos: Producción Audiovisual I CVI6103 - Edición Audiovisual Curso práctico organizado a la manera de un taller de postproducción audiovisual que se centra en el desarrollo de metodologías de trabajo y manejo de software para la edición no lineal de diversas piezas audiovisuales. Simultáneamente, fortalece y aplica a las labores de edición los conceptos de comunicación audiovisual adquiridos en cursos precedentes, estimulando la creatividad de los alumnos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Producción Audiovisual II COM6407 - Producción Radial Curso teórico-práctico que expone los fundamentos y elementos esenciales de la producción radial, cuyo desarrollo se sustenta en la realización permanente de prácticas semanales en el Taller de Radio. El curso busca introducir a los alumnos en la producción de programas para la radio, a partir del conocimiento de los formatos más utilizados en la radiodifusión local, ello permitirá introducir al estudiante en un futuro ejercicio profesional de esta actividad desarrollando una visión especializada del medio. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno COM5307 - Sociología de La Comunicación 296
Curso teórico que recoge los aportes de la sociología para la comprensión y explicación de los diversos fenómenos asociados al proceso de comunicación masiva. Como tal, pasa revista a los contextos culturales que han dado srcen a las actuales formas de representación social, estudia los medios de comunicación como estructuras, y las nuevas tecnologías como escenarios de socialización. Créditos: 4 Prerrequisitos: Psicología de la Comunicación CMC6101 - Comunicación en Internet Curso teórico-práctico que se enfoca en el ámbito de la comunicación digital, particularmente en el de la web 2.0 y las redes sociales, con el propósito iniciarse en el desarrollo de estrategias y productos de paralasesos nuevos espacios de comunicación. En tecnologías ese sentido, la comprensión transformaciones generadas por las nuevas en facilita el ámbito empresarial y permite desarrollar una visión crítica sobre éstas. Aborda temas como la sociedad en red, las formas comunicativas, los nuevos parámetros de consumo y su impacto sobre la comunicación tradicional, la gestión del marketing digital y la comunicación online. Créditos: 4 Prerrequisitos: Comunicación Gráfica MKA5703 - Investigación de Públicos Curso teórico práctico que desarrolla los conocimientos y las habilidades necesarios para la elaboración de investigaciones de mercado y opinión pública aplicados al campo de la comunicación, como uno de los aspectos más importantes dentro del análisis de los grupos sociales. Comprende una formación básica en la especificación, la recolección, el análisis y la interpretación de la información, así como en el aprendizaje y la aplicación de metodologías cuantitativas y cualitativas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Estadística General COM5306 - Semiótica Curso teórico cuyo objetivo primordial es que el alumno comprenda la comunicación como fenómeno que produce sentido, y que entienda la Semiótica como ciencia necesaria para el conocimiento de la comunicación como hecho socio-cultural. Críticamente, se revisarán los desarrollos actuales de la Semiótica, para lo cual se emplearán determinados instrumentos metodológicos, como la discusión y la problematización de las categorías que sirven para describir y explicar el surgimiento de sistemas de significación, así como la orientación discursiva de esas estructuras en fenómenos comunicativos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Sociología de la Comunicación ETM5303 - Ética y Comunicación Curso teórico que desarrolla y aplica el concepto de ética a los diferentes ámbitos y especialidades de la comunicación. Se aborda este tema como base imprescindible para el desarrollo profesional y empresarial, definiendo parámetros concretos de buenas prácticas y deberes personales e instittucionales. Sobre la base de argumentos filosóficos, jurídicos y de normativa gremial, se examinan casos reales que plantean controversias y demandan definiciones cuanto a la ética comunicacional. Créditos: 4 en Prerrequisitos: Ninguno COM6411 - Seminario de Investigación en Comunicación Curso teórico-práctico que permite comprender y aplicar las bases teóricas necesarias para desarrollar una investigación aplicada a la Comunicación. Igualmente al revisar historiográficamente el surgimiento de la investigación en las ciencias sociales, los participantes podrán ubicarse en el actual contexto de la investigación en comunicación, es decir, en el complejo mundo de las nuevas tecnologías, las cuales han presionado el surgimiento de nuevos paradigmas de investigación en comunicación y en general en todas las ciencias sociales. Catálogo Académico USIL 2014
297
Créditos: 4 Prerrequisitos: Investigación de Públicos GES6755 - Proyecto Integrador El curso trata del desarrollo integrador y creativo de un proyecto aplicado de la carrera profesional en la cual el alumno debe proponer y sustentar un proceso de innovación o de mejora de algún producto o servicio que su carrera profesional le permita solucionar en un contexto determinado y con un uso eficiente de recursos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Evaluación de Proyectos GLG5101 - Geología Curso de naturaleza demostrativa y vivencial como propósito quesus el estudiante comprendateórica, la importancia del estudio básicoque detiene la geología a través de componentes fundamentales relacionados a los procesos geodinámicos que actúan en la Tierra, así como una visión critica de las futuras aplicaciones en el diseño, la evaluación y la ejecución de obras la Ingeniería Civil. Créditos: 2 Prerrequisitos: Química General ICV5105 - Introducción A La Ingeniería Civil Curso básico de la malla curricular que presenta los conceptos y aplicaciones de las principales áreas de la Ingeniería Civil. Al finalizar, el estudiante será capaz de diferenciar y explicar conceptos básicos y rangos de aplicación de cada campo de la Ingeniería Civil a fin de generar interés y éxito en su carrera profesional. Comprende el estudio general de la geotecnia, las estructuras, la hidráulica, el transporte y la gestión de proyectos Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno TGT5210 - Consultoría El curso ofrecer brinda adesde los alumnos un panorama global de laslas diferentes clasescon de servicios que se pueden la consultoría privada en turismo, características que cuenta esta actividad y la metodología requerida para ofrecer servicios competitivos en el mercado. Durante el curso, el alumno realizará un proyecto grupal real de consultoría en el cual aplicará las herramientas aprendidas en clase. Los resultados de dicho proyecto serán presentados al final del ciclo ante un jurado calificador. Créditos: 4 Prerrequisitos: Mercado Turístico MAT4208 - Matemáticas II El curso de Matemáticas 2 es teórico-práctico y tiene como propósito el logro de la competencia de resolución de problemas, potenciando capacidades como el modelamiento matemático, la comunicación integral, haciendo uso eficiente de las TIC, con una actitud ética frente a una sociedad globalizada sin descuidar las multiétnicas ni la pluriculturalidad. El contenido incluye temas relacionados con los sistemas numéricos racional, irracional y real, proporcionalidad ,regla de tres, tanto por ciento ,interés simple y compuesto, las funciones algebraicas, los fundamentos de la geometría plana y del espacio y estudios estadísticos sobre medidas dispersión y las probabilidades. Créditos: 4 Prerrequisitos: Matemáticas I IAG4103 - Introducción a la Ingeniería Agroindustrial y Alimentaria Curso de naturaleza teórico-aplicativa que tiene como propósito la comprensión global de los elementos y actividades que conciernen a la actividad de la ingeniería agroindustrial y la ingeniería en industrias alimentarias mediante la descripción de los procesos productivos, investigación e interpretación de la información y participación activa de los estudiantes. Se estudiarán temas relacionados con la producción de alimentos, sus procesos generales de transformación y conservación y los factores económicos relacionados a esta industria para visualizar los alcances y potencial de la agroindustria como actividad de negocios. 298
Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno GRA6106 - Tesis El Curso de Tesis es fundamentalmente investigación en diseño, que permiten dejar sentadas las bases para el desarrollo de una proyecto que se desarrollará en el siguiente nivel; considerando que la construcción de la tesis es un proceso recursivo de mejoras progresivas que involucra tanto una metodología de la investigación como una adecuada competencia para manejar el discurso académico. El presente curso tiene como propósito, desarrollar el rigor y honestidad en los procedimientos, y creatividad en las propuestas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Proyecto Integrador IIS4207 - Fundamentos de Programación El curso de Fundamentos de Programación, familiariza a los estudiantes con el diseño de algoritmos, la programación estructurada y la programación orientada a objetos. Comprender; Conceptos básicos de programación, estructura secuencial y condicional de programación. Estructura repetitiva, procedimientos y funciones. Arreglos, matrices, recursividad y modularidad. Programación orientada a objetos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Cálculo de Varias Variables COM6303 - Comunicación Intercultural Curso de carácter teórico y práctico que inicia a los estudiantes en el conocimiento de los principios y fundamentos de la comunicación intercultural, teniendo en cuenta el devenir histórico y la realidad contemporánea nacional e internacional. El curso tiene como finalidad que a la luz de este marco teórico, el estudiante esté en medida de analizar y apreciar su propia identidad cultural confrontándola con los contenidos de los medios de comunicación; y de esta manera tenga los elementos necesarios para comunicar y producir contenidos que funcionen4eficazmente a través de las culturales. Créditos: Prerrequisitos: Teoría de diferencias la Comunicación CVI6101 - Creatividad Visual Este curso teórico práctico centrado en el desarrollo creativo y la rapidez con la que se deben de ejecutar proyectos gráficos, publicitarios y sociales. El curso refuerza la importancia de la conceptualización, base del diseño y de su realización final. Se utilizarán todas las técnicas artísticas y tecnológicas para lograr los objetivos planteados. Créditos: 4 Prerrequisitos: Diagramación PST5101 - Técnicas E Instrumentos de Evaluación Psicológica Curso de naturaleza teórico - práctica, que se orienta a que el participante conozca en primer lugar el significado e importancia de la evaluación psicológica, revisando sus conceptos básicos, evolución histórica y modelos aplicativos; en segundo lugar capacita al estudiante en el conocimiento, aplicación e interpretación de los diversos tipos de pruebas psicológicas (Inteligencia, Inventarios de personalidad, pruebas perceptuales, de aptitudes, etc.) que se utilizan enenella evaluación de las personas en las diversas áreas en que se desempeñan, con énfasis área clínica y organizacional. Créditos: 4 Prerrequisitos: Pensamiento y Lenguaje GES6323 - Fundamentos de la Innovación y Mejora Continua El curso presenta los fundamentos de la innovación, las tendencias globales y comportamiento del nuevo consumidor. Identifica las barreras de la innovación. Se identifica donde se debe innovar: productos, servicios, gestión, procesos y cuáles son los factores críticos de éxito en la gestión de la innovación. Créditos: 4 Prerrequisitos: Planeamiento y Control de Operaciones
Catálogo Académico USIL 2014
299
GES6325 - Gestión de la Innovación y la Mejora Continua El curso comprende los conceptos fundamentales de la innovación. Examina la noción de competitividad a nivel micro y macro y la de sistemas nacionales o internacionales de innovación. Incluye los conceptos de ciencia, tecnología, innovación, proceso de Innovación, Fuentes de Oportunidades de Innovación, la dinámica de la Innovación. Competitividad. Competencia Perfecta. Fallas del Mercado. La ventaja competitiva en industrias intensivas en tecnología. Países y Regiones Competitivos. Ranking internacional de competitividad. Créditos: 4 Prerrequisitos: Fundamentos de la Innovación y Mejora Continua GES6617 - Tecnologías de Información Aplicada a Negocios El curso estáalorientado identificar,lajerarquizar y alinear las inversiones de tecnología de Información negocio. para Se establecerá metodología de planificación de la incorporación de tecnología de información al negocio, la formulación de iniciativas, proyectos y/o inversiones de tecnología de información, la metodología de jerarquización de inversiones de TI y aplicación práctica de soluciones de TI en modelos de negocios analíticos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Gestión de Tecnologías de Información IIN5204- Ingeniería de Procesos El curso introduce a los alumnos de la Carrera de Ingeniería Empresarial al uso de herramientas y métodos de gestión por procesos, facilitados y habilitados por la tecnología, a través del desarrollo de casos que brindan una visión transversal de la empresa permitiendo un análisis en base al alineamiento de los objetivos estratégicos y las operaciones de la empresa. Créditos: 4 Prerrequisitos: Business Process Management CAL6116 - Tecnología de Cereales, Café, Cacao y Derivados Curso de naturaleza teórico-aplicativa que comprende el estudio de las tecnologías que rigen el procesamiento desorgo, cereales, poniendo en la importancia las las estructura de del los cereales (trigo, maíz, arroz, cebada, énfasis etc.) y pseudo cereales, así de como estructuras almidón y proteínas. Se estudiarán los procesos tecnológicos de molienda para obtención de harinas y otros productos que no permitirán comprender el aprovechamiento industrial en la panificación, la industria galletera y la industria fideera. También como parte del curso de estudiará la industria del café y el cacao desde su procesamiento primario pero haciendo énfasis en su producción industrial como la elaboración de chocolate, productos de confitería y café soluble. Créditos: 4 Prerrequisitos: Microbiología Alimentaria CAL6117 - Tecnología de Oleaginosas y Grasas Curso de naturaleza teórico-aplicativa que comprende el estudio de las tecnologías que rigen el procesamiento de semillas y otras fuentes oleaginosas, poniendo énfasis la importancia de las materias primas para la obtención de aceites y grasas, el procesamiento primario (acondicionamiento y molienda), Procesos de extracción, procesos de refinado, neutralización y blanqueo de aceites. También se estudiaran los diversos usos de los aceites y grasas en la industria de así como los parámetros que definen su calidad. Créditos: 4 alimentos Prerrequisitos: Microbiología Alimentaria IIS5412 - Gestión de Tecnologías de Información El curso comprende el alcance global y los retos de la gestión de las tecnologías de información. Describe la selección de tecnologías mediante métodos cuantitativos, y también estudia aspectos cualitativos como la aceptación de la tecnología, así como el riesgo al iniciar proyectos de tecnologías de información. Créditos: 4 Prerrequisitos: Aplicaciones y Prod. para Procesamiento de Datos CVI5105 - Manual de Identidad Visual 300
Curso de naturaleza teórico - práctico, tiene como finalidad mostrar al alumno la importancia y necesidad de la investigación y conceptualización para la creación y desarrollo de la identidad visual de una empresa. El enlace entre investigación y diseño permitirá al alumno plantear soluciones innovadoras para el desarrollo de un Manual que en forma ordenada indicará todos los lineamientos de los objetos creados y los alcances que estos tendrán, así como las regulaciones del mismo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Crítica de la Imagen MCM6103 - Guión y Animatic El curso de Guión y Animatic tiene la finalidad de enseñar al alumno a producir storyboards que sirvan como pre visualización para trabajos de animación y edición. . El estudiante aplicará para este fin los conocimientos y habilidades adquiridas en cursos anteriores como Ilustración y Composición, a la vez que se incorporará y practicará nociones de arte secuencial; se utilizará tanto recursos manuales como digitales. Se desarrollará en el alumno su capacidad de armar secuencias que sean claras, inteligibles y de alta calidad estética. Créditos: 4 Prerrequisitos: Morfología e Iconografía GRA6105 - Modelado 3d El curso de Diseño 3D I pone al alcance del alumno nociones teóricas de comunicación, narrativa audiovisual y de composición de la imagen en su entorno tridimensional. El alumno explora las posibilidades gráficas tridimensionales que le permite el software como 3DMax. Créditos: 4 Prerrequisitos: Audiovisuales ART5306 - Presentación y Animación 3d En este curso el alumno desarrollará elementos tridimensionales complejos en un ambiente digital, utilizando para ello las herramientas tecnológicas pertinentes. Al mismo tiempo, realizará animaciones con los objetos antes creados,deaplicando texturas y efectos especiales que le permitirán la presentación creativa y didáctica sus proyectos Créditos: 4 Prerrequisitos: Modelado 3d API6105 - Estructura de Videojuegos El curso de Arquitectura de videojuego pone al alcance del alumno los conceptos, la metodología y las etapas de desarrollo de un videojuego. El alumno desarrolla una propuesta de videojuego el cual se fundamenta en la investigación, análisis, conceptualización y desarrollo de la gráfica del proyecto. Créditos: 4 Prerrequisitos: Animación Bidimensional DRH5102 - Gerencia de Capital Humano El Curso de Gerencia de Capital Humano tiene la finalidad de comprender qué involucra administrar efectiva e integralmente los recursos humanos de las empresas. El contenido del curso incluye temas relacionados a las estructuras organizacionales, las etapas del proceso de la administración de los recursos humanos, y temas actuales vinculados a recursos humanos como clima cultura organizacional, conflictos, y aspectos regulatorios. Créditos: 4 yPrerrequisitos: Gestión de Empresas, Ingeniería de Métodos I CIG5201 - Operaciones Unitarias Curso teórico–práctico, que comprende el estudio del balance de masa y energía en los diversos procesos industriales; específicamente en las operaciones unitarias (evaporación, cristalización, secado, destilación, filtración, adsorción y molienda) y procesos unitarios (combustión y reacciones químicas). También serán incorporados aspectos ambientales y tecnologías limpias en cada uno de los procesos estudiados. Al finalizar, el alumno estará en capacidad de analizar y comprender los procesos que se dan en la industria. Créditos: 4 Prerrequisitos: Fisicoquímica Catálogo Académico USIL 2014
301
GES6769 - Incubación Empresarial Es un curso teórico y aplicativo, que tiene como finalidad iniciar la constitución de una empresa que sea viable y se valide el plan de negocios propuesto por el alumno, paralelamente a la creación de la empresa se evaluará la mejor forma para obtener el financiamiento correspondiente, mediante aportes de los socios, préstamos de terceros u otras formas. De la misma manera se monitoreará el funcionamiento de las empresas presentando al final los estados financieros. El curso comprende la revisión del plan de negocios, la constitución de la empresa, la formulación del plan de marketing de lanzamiento, el inicio de operaciones y la elaboración de los estados financieros de la empresa. Créditos: 4 Prerrequisitos: Proyecto Integrador MKA5409 - Branding Develop I El presente curso tiene como objetivos centrales el reconocimiento del rol de las marcas en mercados altamente competitivos, desarrollando sistemas de identidad, brand equity, extensiones y estrategias , que permitan fortalecer planes para una solida construcción de la imagen de marca , teniendo como factores de control la medición del valor y su posicionamiento planeado por la empresa en base a la auditoría de la misma, lo que permitirá el diseño de una correcta administración de la línea de productos , añadiendo un alto valor diferencial competitivo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno ART6302 - Branding Develop II El presente curso tiene como objetivos centrales el reconocimiento del rol de las marcas en mercados altamente competitivos, desarrollando sistemas de identidad, brand equity, extensiones y estrategias , que permitan fortalecer planes para una solida construcción de la imagen de marca , teniendo como factores delque valor y su posicionamiento planeado por la empresa en base de a la control auditoríalademedición la misma, lo permitirá el diseño de una correcta administración de la línea de productos , añadiendo un alto valor diferencial competitivo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Branding Develop I MKA5408 - Advertising El curso Advertising es práctico y tiene como propósito que el estudiante diseñe elementos de comunicación visual aplicando las estrategias de comunicación de la Publicidad y el Marketing. El alumno elaborará una campaña publicitaria que contará con diferentes elementos visuales. Créditos: 2 Prerrequisitos: Branding Develop II MKA6607 - Franquicias El curso Franquicias es teórico y tiene como propósito que el alumno reconozca los conceptos y elementos que intervienen en la configuración de las franquicias y su desarrollo en el modelo del negocio. El alumno elaborará de forma progresiva, una presentación y sustentación del diseño de2un Prerrequisitos: modelo de franquicia. Créditos: Advertising MK6608- Retail Management Retail Management es un curso teórico-aplicativo, que imparte técnicas de Retail Design, para la gestión de espacios y mobiliarios y el diseño de elementos visuales en tiendas de retail. Se impartirá conocimientos sobre los principios de diseño interiores y elementos en Retail Desing. El alumno conocerá diferentes estrategias de gestión en diseño de tiendas retail a través de diferentes casos de estudios. Durante el curso, se desarrollará un Proyecto de Retail Design, donde el alumno aplicará todos los conocimientos aprendidos, lo que le permitirá tener una visión práctica del curso. 302
Créditos: 4 Prerrequisitos: Advertising HVE4215 - Taller de Redacción Curso teórico práctico que tiene como finalidad desarrollar la creatividad utilizando elementos lingüísticos y gramaticales para que el mensaje llegue al receptor en forma clara y genere una respuesta deseada por el emisor. Créditos: 2 Prerrequisitos: Semiótica de la Imagen FGF5107 - Composición Fotográfica El estudiante aplicará a la fotografía de las habilidades de composición adquirida en ciclos anteriores, usando la composición de dosundimensiones y el color enanálisis sus aspectos formales, psicológico y simbólico, desarrollando crítico y comparativo de fotografías, capturando imágenes perfectamente balanceadas y estéticas.Los estudiantes repasarán los conceptos básicos de composición aplicados a fotografía, comenzando con un estudio de las composiciones en blanco y negro para luego pasar a un estudio del color en las composiciones. Créditos: 2 Prerrequisitos: Foto Aplicada FGF6110 - Iluminación El curso de iluminación se basa en el dominio de la luz a través de sus diferentes fuentes con el fin de obtener un mejor resultado fotográfico ya sea en un estudio o en una locación. Créditos: 2 Prerrequisitos: Composición Fotográfica FGF6109 - Fotografía Publicitaria Curso de carácter teórico-práctico donde el alumno será capaz de crear una imagen fotográfica a nivel publicitario. Conocer el proceso fotográfico aplicado a la toma de productos, y crear una imagen digital técnicamente correcta a través del manejo eficiente de la cámara, el estudio fotográfico, la pre-producción Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno y del uso de las herramientas del laboratorio digital. 95762 - Foto Aplicada Curso de carácter teórico-práctico. Al terminar del curso el alumno será capaz de interpretar una imagen fotográfica a nivel formal. Conocer el proceso fotográfico desde los orígenes, y crear una imagen digital técnicamente correcta a través del manejo eficiente de la cámara y del uso de las herramientas del laboratorio digital. Créditos: 2 Prerrequisitos: Foto I FGF5108 - Aplicaciones Analíticas Este curso teórico práctico proporciona a los alumnos las competencias que les permitan construir aplicaciones analíticas como una serie lógicamente integrada de informes interactivos, permitiendo de esta manera el acceso a una amplia gama de usuarios, al análisis de información integrada de procesos comerciales y tareas que se manejan en la actividad comercial del negocio como son las ventas, servicios y operaciones. El objetivo es la construcción de aplicaciones lógicamente, que usan Información producir informes interactivosintegradas que permitan a los usuarios acceder, analizar yintegrada actuar enpara un ambiente comercial. ACG5102 - Valoración Aduanera La asignatura de Valoración Aduanera es de carácter teórico-práctico, orientado a comprender la importancia de la valoración aduanera en el desarrollo de los Negocios Internacionales; permitiendo tomar decisiones eficientes en términos de costos y tiempo a través de la aplicación de la técnica aduanera, básicamente en el proceso de importación para el consumo. El alumno comprenderá la técnica aduanera en el entorno de las operaciones de comercio exterior. Catálogo Académico USIL 2014
303
Créditos: 4 Prerrequisitos: Aduanas NIN5102 - Aduanas El curso es de naturaleza teórico-aplicativo, cuyo propósito es que el estudiante comprenda y reconozca los diferentes factores productivos, comerciales, culturales, sociales en donde dicha interacción le da dinamismo a la mundo global; identificando los diferentes obstáculos al comercio internacional y la apertura de mercados siendo analizados para tomar decisiones de inversión hacia el extranjero y la necesidad de seguir las formalidades de comercio reguladas por organismos internacionales, a fin de lograr utilizar las ventajas de éstas en la gestión y creación de negocios internacionales en su práctica profesional. El curso atraviesa la situación de los negocios en el mundo, vinculadosdeben estrechamente en garantizar el comercioelinternacional diferentes lineamientos que agentes los empresarios seguir para éxito de susy empresas. Créditos: 4 Prerrequisitos: International Trade II: Logistics GES6740 - Proyecto Integrador Es un curso de naturaleza teórica – práctica, cuyo propósito es la formulación y evaluación de un proyecto de inversión, a nivel de un estudio de perfil como base para tomar la decisión de realizar una nueva inversión. El contenido a desarrollar son los conceptos y aplicaciones sobre las etapas de un proyecto de inversión: estudio de mercado, estudio técnico, estudio legal, estudio organizacional, estudio ambiental, estudio de inversiones, costos e ingresos, estudio financiero, evaluación y análisis de sensibilidad. Este curso cumple un rol integrador de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos a lo largo de la carrera profesional en el eje de emprendimiento empresarial. Créditos: 4 Prerrequisitos: Evaluación de Proyectos, Estrategias Gerenciales GES6756 Proyecto Integrador Curso de -naturaleza aplicativa que tiene como finalidad principal que el estudiante desarrolle el marco conceptual y práctico concerniente al análisis y el planteamiento de soluciones a problemas técnicos, económicos, sociales, ambientales y científicos relacionados a la Ingeniería Agroindustrial y a la Ingeniería en Industrias Alimentarias. Básicamente, incide en la formulación y gestión de los métodos y técnicas para la planificación, la gestión, la evaluación económica y financiera de diversos proyectos agroindustriales y alimentarios de bienes y servicios, de tal manera que contribuyan al desarrollo sostenible del país. Créditos: 4 Prerrequisitos: Formulación y Evaluacion de Proyectos GES6757 - Proyecto Integrador El Curso de Proyecto Integrador tiene como propósito fundamental el desarrollo, afinamiento y evaluación final del Anteproyecto Arquitectónico del proyecto de Tesis de Grado y su desarrollo a nivel de Proyecto Final, dentro de los parámetros de calidad arquitectónica, urbana y territorial enmarcados en los estudios gerenciales, desarrollo de mercado, y el proceso de crecimiento de nuestro país. Involucra al alumno en el proceso del diseño, mediantedeel problemas análisis urbano integrado a las soluciones arquitectónicas propuestas paradel la solución específicos en los espacios planteados. Mantenerlo expectante macro ambiente y microambiente que condiciona el desarrollo de su proyecto. Comprometerlo con la solución final y detallada de todos los aspectos de su proyecto, concernientes a las variables que lo condicionan. El proceso académico del Proyecto Integrador, se desarrollará con una visión práctica en el trabajo, los alumnos desarrollarán su proyecto de Tesis, bajo la premisa que otorguen valor al territorio y logren en el transcurso ser elementos revitalizadores de los e spacios de la ciudad.” Créditos: 4 Prerrequisitos: Seminario de Investigación y Tesis GES6743 - Proyecto Integrador 304
Curso taller de investigación y planteamiento de un sistema de comunicación integral, teniendo en cuenta los aspectos relacionados al desarrollo sostenido y la inclusión social. El alumno adquirirá conciencia de la importancia del comunicador visual en el desarrollo de los pueblos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Investigación y Proyección Social GES6742 - Proyecto Integrador Curso de tipo seminario que brinda las herramientas teóricas y las destrezas profesionales requeridas para formular y gestionar proyectos de comunicación en cualquier ámbito institucional, sea de la actividad privada como de la pública. Sobre la base de una asesoría continua, los estudiantes pasan por todas las etapasejecución de realesy de gestión de de resultados. un proyecto, desde su diseño hasta su formulación, sustentación, evaluación El objetivo es que, sobre la base de un trabajo personal o grupal, se desarrolle un pensamiento extratégico para satisfacer necesidades concretas, utilizando con creatividad diversos medios y productos comunicacionales. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno GES6737 - Proyecto Integrador Se presenta un curso eminentemente aplicativo que tiene por finalidad orientar al alumno en la preparación de investigaciones académicas que integren, con rigurosidad científica, los diversos conocimientos adquiridos durante la carrera. Se sustenta en el conocimiento previo, el cual se organiza y actualiza en torno a la discusión de casos que coadyuvarán al análisis de diversas categorías tanto de Derecho público como privado, todo lo que redundará en la elaboración de una investigación que deberá ser sustentada ante un tribunal. Créditos: 4 Prerrequisitos: Sociedades GES6741 - Proyectoteórico-práctica, Integrador Es de naturaleza con visión holística y sistémica, que desarrolla en los estudiantes las competencias para realizar un proyecto de investigación económica frente a un problema macro -microeconómico, usando herramientas de metodología de la investigación, econometría, software econométrico, e integrando todos los conceptos y criterios aprendidos en los cursos de economía y de otras disciplinas que forman parte de la malla curricular, haciéndolo un Proyecto Integrador Créditos: 4 Prerrequisitos: Econometría II GES6744 - Proyecto Integrador Es un curso de naturaleza teórica – práctica, cuyo propósito es la formulación y evaluación de un proyecto de inversión, a nivel de un estudio de perfil como base para tomar la decisión de realizar una nueva inversión. El contenido a desarrollar son los conceptos y aplicaciones sobre las etapas de un proyecto de inversión: estudio de mercado, estudio técnico, estudio legal, estudio organizacional, estudio ambiental, estudio de inversiones, costos e ingresos, estudio financiero, evaluación y análisis de sensibilidad. Este curso cumple un rol integrador de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos a lo largo de la carrera profesional en el eje de emprendimiento empresarial. Créditos: 4 Prerrequisitos: Evaluación de Proyectos GES6739 - Proyecto Integrador Curso teórico práctico. Brinda los conocimientos y herramientas que permiten al alumno evaluar la viabilidad económica y financiera de una idea de negocio. En el desarrollo del curso, el alumno utiliza los conocimientos adquiridos en materias de diferentes especialidades como son las finanzas y el marketing.El curso abarca el desarrollo de cada una de las etapas que comprende un proyecto de inversión: estudio de mercado, estudio técnico, estudio legal,
Catálogo Académico USIL 2014
305
estudio organizacional, estudio de inversiones, costos e ingresos, así como la evaluación económica – financiera. Créditos: 4 Prerrequisitos: Evaluación de Proyectos GES6745 - Proyecto Integrador Curso de naturaleza aplicativa que tiene como finalidad principal que el estudiante desarrolle el marco conceptual y práctico concerniente al análisis y el planteamiento de soluciones a problemas técnicos, económicos, sociales, ambientales y científicos relacionados a la Ingeniería Industrial y Comercial. Básicamente, incide en la formulación y gestión de los métodos y técnicas para la planificación, la gestión, la evaluación económica y financiera de diversos proyectos industriales y del comerciales de bienes y servicios, de tal manera que contribuyan al desarrollo sostenible país. Créditos: 4 Prerrequisitos: Formulación y Eval. de Proyectos Industriales, Gestión de Proyectos GES6738 - Proyecto Integrador Curso de naturaleza teórico-práctica que consiste en el desarrollo de un estudio de investigación. Busca desarrollar competencias metodológico-científicas, orientadas al logro de resultados eficientes en el diseño, formulación y ejecución de proyectos de investigación de carácter psicológico. Se brinda asesoría al estudiante en las tareas del planteamiento del problema de investigación, formulación de hipótesis, revisión bibliográfica, definición y operacionalización de variables, uso de instrumentos, selección del diseño y de la muestra, definición del procedimiento de la investigación, construcción o adaptación y validación de técnicas e instrumentos de investigación, elaboración y manejo de base de datos, y confección del informe de investigación de acuerdo a los estándares internacionales. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno GES6758 - Proyecto Integrador El curso trata del desarrollo integrador y creativo de un proyecto aplicado a la Carrera de Relaciones Internacionales, en la cual el alumno debe proponer y sustentar una propuesta novedosa o de mejora a alguna situación coyuntural específica dentro del contexto de la sociedad internacional, mediante el uso eficiente y eficaz de recursos, los cuales permitirán plantear una solución, conclusión y/o recomendación creativa en el Proyecto Integrador. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno GES6759 - Proyecto Integrador Es de naturaleza teórico-práctica, con visión holística y sistémica, que desarrolla en los estudiantes las competencias para realizar un proyecto de investigación económica frente a un problema macro -microeconómico, usando herramientas de metodología de la investigación, econometría, software econométrico, e integrando todos los conceptos y criterios aprendidos en los cursos de economía y de otras disciplinas que forman parte de la malla curricular, haciéndolo un Proyecto Integrador Créditos: 4 Prerrequisitos: Evaluación de Proyectos Económicos GES6760 – Proyecto Integrador Es de naturaleza teórico-práctica, con visión holística y sistémica, que desarrolla en los estudiantes las competencias para realizar un proyecto de investigación económica frente a un problema macro -microeconómico, usando herramientas de metodología de la investigación, econometría, software econométrico, e integrando todos los conceptos y criterios aprendidos en los cursos de economía y de otras disciplinas que forman parte de la malla curricular, haciéndolo un Proyecto Integrador Créditos: 4 Prerrequisitos: Econometría II
306
GES6761 – Proyecto Integrador Curso taller de investigación y planteamiento de un sistema de comunicación integral, teniendo en cuenta los aspectos relacionados al desarrollo sostenido y la inclusión social. El alumno adquirirá conciencia de la importancia del comunicador visual en el desarrollo de los pueblos Créditos: 4 Prerrequisitos: Investigación y Proyección Social GES6762 – Proyecto Integrador Curso taller de investigación y planteamiento de un sistema de comunicación integral, teniendo en cuenta los aspectos relacionados al desarrollo sostenido y la inclusión social. El alumno adquirirá conciencia de la importancia del comunicador visual en el desarrollo de los pueblos Créditos: 4 Prerrequisitos: Investigación y Proyección Social ARC5204 - Planificación y Control de Obras Curso teórico-práctico relacionado con la Ingeniería Civil y que sirve de base para cursos de línea de carrera en el área de construcción y gestión de proyectos. Al finalizar el curso, el estudiante estará en condiciones de predecir la organización y control de la ejecución de la obra. Además, podrá utilizar las diferentes metodologías, herramientas y técnicas para la gestión de proyectos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Costos y Presupuestos ARC5206 - Procedimientos Constructivos Curso teórico-práctico relacionado con la Ingeniería Civil y que sirve de base para cursos de línea de carrera en el área de construcción y gestión de proyectos. Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de diferenciar los diferentes procedimientos constructivos utilizados en loslosas trabajos preliminares , movimiento de tierras, muros y tabiques, revoquesdey revestimientos, y coberturas, acabados y pisos, cimbras y encofrados, y prefabricados concreto. También, podrá diferenciar los métodos, técnicas y la maquinaria usados en la perforación, excavación, dragado, compactación, elevación, transporte, tratamiento de agregados, bombeo, voladura, maquinaria específica y robots aplicados a las obras. Finalmente, se estudiará la seguridad y salud en el proceso constructivo de las edificaciones. Créditos: 4 Prerrequisitos: Materiales de Construcción ICA6102- Diseño de Pavimentos Este curso sintetiza las directrices fundamentales para el desarrollo del Diseño de pavimentos como obra de infraestructura vial. El curso de forma organizada desarrolla diversos tópicos necesarios que además de dar soporte para el diseño y construcción de carreteras, se concentra principalmente en el estado del arte en el diseño de pavimentos, apoyado en la técnica y experiencia en proyectos viales.Son desarrollados tópicos, iniciando con una introducción de la importancia y componentes de la ingeniería de pavimentos, tópicos vinculados a compactación de suelos en carreteras y evaluación del terreno de fundación vial. Asimismo estudio de utilizan las fuentes de aprovisionamiento materiales, referidos a canteras los insumos que se fundamentalmente en lasde capas de rodadura, como lo son ylosa asfaltos. Estos conceptos de formación vial serán vertidos finalmente en los tópicos de diseño de pavimentos por metodologías de uso en el medio técnico, metodologías conformadas por el estudio de esfuerzos y deformaciones en el pavimento, estudio de tráfico y el desarrollo del diseño propiamente dicho. Otro tópico moderno y de gran importancia se refiere al desarrollo de los aspectos teórico-práctico del diseño de pavimentos con mezclas usando agentes estabilizadores con la Técnica de Reciclado en frío, de uso actual y vigente en conservaciones y concesiones viales. Los últimos tópicos se vinculan a los diseños de las mezclas asfálticas, para finalmente incorporar también las directrices de evaluación, control, operación y mantenimiento vial con equipos convencionales y de alto rendimiento en pavimentos. Catálogo Académico USIL 2014
307
Créditos: 4 Prerrequisitos: Diseño de Carreteras CIG5202 - Operaciones Unitarias Físicas En este curso se estudian las operaciones unitarias que van a aumentar la vida de anaquel de productos perecibles tales como el tratamiento térmico, refrigeración y congelación. También se estudian las operaciones unitarias que realizan una transformación mecánica y física de la materia prima, tales como la molienda, centrifugación, filtración, mezcla y homogeneización, así como las diferentes formas de transporte de materiales sólidos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Fundamentos de Ingeniería CIG6203 - Operaciones Unitarias En este curso se estudian algunosFisicoquímicas fundamentos generales de ingeniería de procesos como las propiedades del vapor de agua, el balance de materia y energía. También se revisan aspectos de flujo de fluidos en tuberías y de transferencia de calor que sirven de base para el entendimiento de las operaciones unitarias que forman parte de los procesos agroindustriales y de alimentos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Fundamentos de Ingeniería CUL5815 - Planeamiento y Control de Alimentos y Bebidas Curso de naturaleza conceptual-aplicativa. Tiene por finalidad aplicar principios de la ciencia administrativa y de la ciencia de los alimentos en operaciones de alimentos y bebidas, a través de la gestión de los recursos disponibles y herramientas de control considerando las necesidades del medio. Se desarrollan temas relacionados a la gestión y administración en este tipo de operaciones, procedimientos de control, análisis de herramientas de costos y ventas, pronósticos y presupuestos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Operaciones de Alimentos y Bebidas RER5120 - Logística de Alimentos y Bebidas Curso de naturaleza conceptual-aplicativa. Tiene por finalidad fundamental aplicar los principios de gestión logística, compras e inventarios a la operación de alimentos y bebidas. Abarca conocimientos del control de inventarios, manejo de proveedores y la organización global del departamento de compras, así como de los procedimientos administrativos y operacionales de este departamento. Créditos: 4 Prerrequisitos: Operaciones de Alimentos y Bebidas CUL6617 - Pastelería y Panadería El curso es de carácter teórico - aplicativo. Tiene como finalidad que el estudiante aprenda las técnicas y preparaciones básicas de la pastelería y panadería, para la elaboración de presentaciones clásicas y contemporáneas de postres, así como también técnicas de decoración que desarrollen su sentido práctico y técnico, así como sus sentidos organolépticos. Abarca los siguientes temas en pastelería: Masas básicas, merengues, mousses, cremas cocidas y productos elaborados a partir de éstas preparaciones. Asimismo, busca familiarizar con los capacitándolo ingredientes yenprocedimientos, un equipos nivel dey complejidad básicaalenalumno la panificación; el uso adecuadocon de los utensilios, teniendo en cuenta la norma básica de seguridad e higiene. Desarrolla la habilidad manual, sensorial y gustativa aplicada a la realización de panes. El alumno deberá, al finalizar el curso, saber elaborar productos panificables, reconociendo las características ideales, para que satisfagan las expectativas del cliente. Créditos: 4 Prerrequisitos: Técnicas Culinarias I CUL5627- Tecnología y Procesos de Alimentos Curso de naturaleza conceptual-aplicativa. Tiene por finalidad darle al alumno una visión global de los procesos realizados en la industria alimentaria así como de las tecnologías 308
aplicadas a alimentos, tanto las ya conocidas y usadas en la fabricación de productos procesados como las nuevas tecnologías que se están aplicando en el desarrollo de nuevos productos. El curso se enfoca a la vez en cada uno de los sectores representativos de la industria alimentaria, tales como la industria cárnica, industria láctea, industria pesquera, avícola, de bebidas, entre otras. El curso también analiza la situación actual de la industria alimentaria y su desarrollo en el país en los últimos años a fin de identificar oportunidades de emprendimiento. Créditos: 2 Prerrequisitos: Nutrición MKA5110 - Marketing de Alimentos y Bebidas Curso teórico - estrategias aplicativo que tiene como propósito queleelpermitan estudiante identifique y reconozca los conceptos, y herramientas básicas que entender el desarrollo de esta área funcional y su relevancia para organizaciones del sector alimentos y bebidas. A lo largo del curso se aborda conceptos del marketing, el comportamiento del consumidor, la segmentación e investigación de mercados, estrategias de posicionamiento, y el análisis del mix comercial en sector servicios con énfasis en alimentos y bebidas, los cuales en su conjunto permitirán interpretar situaciones diarias en el ejercicio de esta disciplina. Al final de este curso, se espera que el estudiante pueda presentar un proyecto aplicando los conceptos desarrollados en el mismo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Marketing DER5202 - Instituciones Generales del Derecho Se presenta un curso de carácter conceptual y aplicativo, que busca desarrollar las bases sobre las cuales el sistema jurídico se desarrolla. Es un curso conceptual en la medida que se centrará en el análisis de categorías dogmáticas concretas del Derecho, desde qué es, su función y sus fuentes, pasando por las cuestiones fundamentales del Derecho público y el Derecho privado.a partir Pero, además, el curso será en la medida que dichas serán evaluadas de casos concretos que aplicativo permitan identificar su razón de ser. categorías Aún más, esta base dogmática será necesaria para hacer viable la identificación de situaciones jurídicas (o, en general, titularidades) que el sistema asigna así como la determinación del derecho que, finalmente, será lo que todo abogado hará el resto de su vida. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno DER6420 - Derecho Minero Se muestra un curso de carácter conceptual y a la vez práctico, que ofrece una formación introductoria sobre las características del Derecho Minero con la capacidad de conocer y entender el negocio minero en todas sus etapas: exploración, desarrollo y explotación de los recursos minerales, así como entender otros aspectos de gran relevancia en los proyectos mineros (técnicos, sociales y económicos) Créditos: 2 Prerrequisitos: Derecho Administrativo DER5219 - Acto Jurídico Curso conceptual aplicativo queénfasis desarrolla los construcción conceptos fundamentales la teoría del negocio jurídico con especial en su sustentada ende presupuestos, elementos y requisitos con el propósito de evaluar los alcances de la autonomía privada a fin de lograr la cooperación humana indispensable para la satisfacción de intereses tutelados por el ordenamiento jurídico. De esta manera, el alumno conocerá el contenido del negocio jurídico, sus efectos y problemática para evitar y solucionar diversos conflictos que se suscitan en torno a éste, evaluando casos prácticos, absolviendo consultas y analizando jurisprudencias. Créditos: 4 Prerrequisitos: Principios y Personas DPR5105 - Penal Catálogo Académico USIL 2014
309
El curso de Derecho Penal - Parte General, es teórico - práctico y comprende el estudio de la dogmática Penal, en sus tres grandes áreas: Teoría de la Ley Penal, Teoría del Delito y las Consecuencia Jurídicas del Delito. Se trata de impartir conocimientos al estudiante sobre las categorías fundamentales de la dogmática penal, vinculando las mismas a la normatividad nacional sustantiva vigente y a la jurisprudencia de los tribunales nacionales. Si bien cada institución será evaluada desde las diversas posiciones existentes, atendiendo al perfil de profesional que busca formar nuestra Facultad, se pondrá énfasis en las más modernas teorías que dan respuestas más adecuadas a los nuevos problemas y fenómenos sociales generados por el desarrollo de la economía y el surgimiento de complejas relaciones sociales al interior de los cuales surge el conflicto penal. Créditos: 2 Prerrequisitos: Principios y Personas DER6418 - Derecho Internacional Público El curso de Derecho Internacional Público introduce al alumno al dominio complejo de las relaciones jurídicas a nivel internacional, bajo un enfoque teórico y práctico que le permita comprender las diversas manifestaciones de la subjetividad internacional de principios, instituciones, categorías, teorías que hace posible la coexistencia y cooperación de los distintos sujetos de Derecho Internacional, tales como los Estados, las organizaciones internacionales, los individuos, entre otros. En este sentido, previa introducción, el curso se estructura en dos partes. La Primera Parte comprende el estudio de los Sujetos de Derecho Internacional, así como los elementos que se desprenden de esta y la Segunda Parte abarca el análisis de las Fuentes del Derecho Internacional. Créditos: 4 Prerrequisitos: Acto Jurídico DER6417 - Derecho Internacional Privado Curso teórico práctico que trata los problemas específicos que srcinan las relaciones privadas internacionales. Introducedealleyes estudiante en los complejos mecanismos que rigen jurídico de los conflictos y de jurisdicciones dentro de la perspectiva deelsutratamiento utilización en la práctica profesional. Mediante el examen de casos concretos se ilustran los conceptos y se pasa de una comprensión teórica de estos al dominio de la técnica de solución de problemas relativos al Derecho Internacional Privado. Créditos: 4 Prerrequisitos: Garantías DER5101 - Análisis Económico del Derecho Este curso ofrece un acercamiento al Análisis Económico del Derecho (AED), como método de estudio alternativo aplicable a temas legales diversos como la propiedad, los contratos, la responsabilidad, la empresa y la competencia, entre otros. El objetivo es que el alumno pueda contar con una perspectiva adicional para la solución de los problemas legales que se presenten durante su carrera profesional, tomando en cuenta las circunstancias económicas de la realidad, las cuales inevitablemente influyen en el Derecho. De igual forma, este curso también permite la discusión sobre las instituciones legales existentes y promueve las ideas sobre su posible reforma con miras a darles una mayor utilidad para la sociedad. Créditos: 4 Prerrequisitos: Derecho de Empresas DER5423 - Registral y Notarial El curso es de naturaleza teórica. Tiene como propósito poner en contacto al estudiante del derecho con los ramas jurídicas más directamente relacionadas con la seguridad jurídica en el derecho privado: el derecho notarial y el derecho registral, a efectos de que pueda interactuar en forma eficiente con dichos susbistemas jurídicos en el desempeño de su labor de asesoramiento. Créditos: 4 Prerrequisitos: Obligaciones DER5503 - Técnicas de Negociación 310
El curso corresponde a la Formación General en Derecho, siendo de carácter teórico-práctico donde los participantes logren la competencia a través de los temas siguientes: la negociación, características, estilos y tipos; comunicación, lenguaje, asertividad, fases de la negociación, rompimiento de la negociación, pudiendo relacionarlos con casos prácticos de su quehacer diario y laboral, ya que la negociación es algo consustancial al ser humano, las prácticas vivenciales son básicas y prioritarias para un buen manejo de las técnicas de negociación. Créditos: 4 Prerrequisitos: Contratos Típicos DER5230 - Laboral Esta asignatura, de carácter conceptual y aplicativo, se presenta como el punto de partida para el estudio y análisis de temasdel fundamentales del con Derecho del Trabajo. Se busca que disciplinas el alumno comprenda que el Derecho Trabajo cuenta autonomía respecto de otras jurídicas que hace que tenga caracteres especiales en materia de interpretación y aplicación de sus normas e identifique las diversas instituciones que rodean la conformación de una relación de trabajo y las vicisitudes que se presentan durante su vigencia. A tal efecto se parte del estudio del surgimiento del Derecho del Trabajo, su evolución, su diferenciación con otras disciplinas, la delimitación del ámbito específico en que debe aplicarse el Derecho Laboral, sus fuentes y principios para, luego, analizar el contrato de trabajo y sus clases, la intermediación y tercerización laboral, las facultades del empleador, el estudio de la remuneración, la identificación de conceptos remunerativos y no remunerativos, los beneficios sociales y principales deberes que tiene el empleador. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno DPR5101 - Procesal Civil El curso es de naturaleza teórica. Tiene como propósito otorgar todos los instrumentos conceptuales que permitan al estudiante comprender la dinámica de los conflictos socio jurídicos para encontrar solución extrajudicial o judicialmente. Para este fin se desarrollán categorías jurídicas comolaacción, jurisdicción, competencia, presupuestos procesales. Créditos: 2 Prerrequisitos: Acto Jurídico DPR5104 - Procesos Civiles Especiales El curso es de naturaleza teórico / práctico. Tiene como propósito identificar el mecanismo procesal idóneo a las necesidades de tutela jurisdiccional y posterior solución del conflicto de intereses. Créditos: 2 Prerrequisitos: Procesal Civil DER6227 - Competencia y Propiedad Intelectual Este curso persigue integrar la teoría con la aplicación práctica de las instituciones jurídicas que aseguran el proceso competitivo bajo condiciones de eficiencia y garantizan la Propiedad Intelectual. Tiene por finalidad que el alumno se encuentre en capacidad de aplicar las disciplinas del Derecho Ordenador del Mercado en entornos competitivos nacionales, regionales y globales, atendiendo a que las estrategias de mercadotecnia de las empresas requieren que estas se posicionen, obtengan rentas derivadas de su innovación y su creatividad, sin vulnerarselosdiferencien límites queyimpone la libre y la leal competencia. Para tal efecto, entre otras materias, se abordan las disciplinas de represión de conductas anticompetitivas, de represión de la competencia desleal y de protección al consumidor; y, las reglas de protección de los signos distintivos, de las invenciones y de las obras. Créditos: 2 Prerrequisitos: Derecho Administrativo, Aspectos Del Derecho Internacional Publico DER5214 - Responsabilidad Civil Extracontractual Curso conceptual aplicativo que desarrolla los elementos de base que dominan el conjunto de las relaciones jurídicas derivadas del fenómeno dañoso. Centrado en el análisis de los Catálogo Académico USIL 2014
311
requisitos, elementos y presupuestos de la responsabilidad civil derivada de un evento dañoso, aporta al estudiante los criterios fundamentales para solucionar los conflictos jurídicos privados. Mediante el examen de casos concretos se ilustran los conceptos y se pasa de una comprensión teórica de estos al dominio de la técnica de solución de problemas jurídicos. Créditos: 2 Prerrequisitos: Contratos Típicos DER5217 - Títulos Valores El curso tiene naturaleza teórico – práctica y tiene por finalidad brindar un conocimiento general de los títulos valores como instrumentos de crédito y participación en el mercado, de manera que le permita al alumno aprender a aplicarlos y diferenciarlos entre sí para su útil aplicación en alatravés transacción comercial pertinente. Endetalcasos sentido, el aspecto práctico resulta fundamental del planteamiento y resolución hipotéticos y reales, así como la jurisprudencia aplicable Créditos: 2 Prerrequisitos: Garantías FJS4101 - Familia El curso ofrece una visión de las instituciones jurídicas que regulan a la Familia como célula básica de la sociedad, sin desconocer que hacia ella confluyen y se interrelacionan factores étnicos-culturales, morales y religiosos, económicos y sociales, psicológicos y educativos. Dentro de este marco, define los problemas suscitados en la propia complejidad interna del ordenamiento jurídico familiar en cuestiones civiles, comerciales y procesales, ofreciendo diferentes puntos de vista en torno a ellos; poniendo especial énfasis en el análisis del régimen económico familiar. Para este efecto recurre a la discusión de concepciones filosóficas y doctrinarias, legales y jurisprudenciales y al análisis crítico de la realidad jurídico-social imperante Créditos: 2 Prerrequisitos: Contratos Típicos DER6402 - Concursal El contenido del curso está orientado a que los estudiantes adquieran conocimientos precisos sobre la finalidad del Sistema Concursal, estudiándose los principales aspectos de cada uno de los procedimientos regulados en la Ley General del Sistema Concursal.Para tales efectos, se revisarán y analizarán los conceptos y teorías del Derecho Concursal, el régimen legal peruano, así como los precedentes y jurisprudencia relevante dictados tanto por la Comisión de Procedimientos Concursales, como por la Sala de Defensa de la Competencia del Tribunal del INDECOPI.Adicionalmente, tomando en consideración las diversas modificaciones efectuadas a la citada Ley General del Sistema Concursal, durante el curso se discutirá sobre las fortalezas y debilidades del Sistema Concursal peruano. Créditos: 2 Prerrequisitos: Sociedades DER6401 - Constitucional Esta asignatura, de carácter conceptual y aplicativo, se presenta como la introducción a la discplina jurídica denominada "Derecho Constitucional" de carácter teórico-conceptual para luego proseguir con el curso práctico Derechouna Procesal Constitucional. En la lossociedad últimos decenios el Derecho Constitucional ha de adquirido enorme importancia en democrática y por ello se hace indispensable que todo estudiante de derecho y cuidadano en general, estudie la evolución Constitucional del Perú y cómo se desarrolla el concepto de Estado Social de Derecho, la formación de una Constitución, los derechos fundamentales que consagra así como el marco de constitucionalidad de los principales poderes que establece el modelo peruano así como otras instituciones politícas-sociales que inspiran la organización del Estado Peruano. Créditos: 4 Prerrequisitos: Principios y Personas DPR6102 - Procesal Constitucional 312
La presente asignatura estudia las categorías conceptuales de los denominados procesos constitucionales a través del cuál el Estado Constitucional y Democrático de Derecho tutela los derechos fundamentales y garantiza el respeto de la Constitución en el ordenamiento jurídico. En nuestro país ha existido una evolución doctrinaria y jurisprudencial en la protección de estos derechos fundamentales, inicialmente denominados acciones de garantía y hoy procesos constitucionales, unificados en un cuerpo orgánico denominado Código Procesal Constitucional.Siendo así, es indispensable conocer los procesos constitucionales que nos garantizan una vigencia efectiva y real de nuestros derechos para lo cual es necesario explicar las principales características de dichos procesos regulados en el Código Procesal Constitucional y los órganos que ejercen jurisdicción constitucional en nuestro ordenamiento jurídico.El curso incluye un así enfoque práctico estudiando del Tribunla Constitucional como teórico sus precedentes vinculantes.y analizando la jurisprudencia Créditos: 4 Prerrequisitos: Constitucional DPR5103 - Procesal Penal Curso conceptual aplicativo que versará sobre: los principios del proceso penal y las garantías de base constitucional que lo acompañan, el proceso común, los sujetos procesales, las medidas de coerción procesal, la actividad probatoria, el juicio oral, los medios impugnatorios, los procesos especiales y técnicas de litigación oral en el NCPP 2004 a fin de comprender las ventajas del nuevo modelo procesal penal acusatorio y cúales son las características exigentes que deben acompañar un proceso penal moderno, garantista y eficaz. Para una mejor aplicación posible del Derecho Penal Material, tendiendo como objetivo alcanzar un equilibrio razonable entre los derechos fundamentales de la persona y las atribuciones de persecución, coerción y sanción penal del Estado a través de sus órganos competentes. Créditos: 4 Prerrequisitos: Penal DCO5104 - Penal Económico Curso teórico práctico que busca crear condiciones para que el alumno conozca, comprenda y aplique los conceptos y principios fundamentales de esta área del Derecho Penal, de manera que esté en la capacidad de resolver casos prácticos, proponga soluciones a problemas reales de la práctica penal en nuestro país y se forme una visión crítica de esta temática.Se aborda principalmente la Teoría general del delito económico, en constante referencia a la problemática de tipos penales económicos de la Parte Especial del Código Penal. El enfoque del curso es primordialmente participativo (en forma de seminario), para lo que se ha diseñado una metodología activa de aprendizaje, basada en la aplicación de conceptos a casos hipotéticos y al comentario crítico de jurisprudencia. Créditos: 4 Prerrequisitos: Procesal Penal CPO5103- Políticas y Planificación Turística Curso teórico-práctico, que brinda al estudiante los conocimientos necesarios sobre el marco legal, normativo y de planificación nacional e internacional y la metodología para llevar a cabo el proceso de planificación estratégica orientándolo hacia la gestión del Sector Turismo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Bases Legales DER5221 - Aspectos del Derecho Internacional Privado El curso de Aspectos del Derecho Internacional Privado es el marco en el que ocurren las operaciones y relaciones privadas internacionales. Entender su lógica, instrumentos, posibilidades y limitaciones constituye un punto de agenda infaltable para alguien que desee incursionar en el mundo global de los contratos y los negocios internacionales. No es posible entender el comercio exterior, el financiamiento internacional, el mercado de capitales, el proceso de inversión, los procesos de integración, el encuentro de culturas, y otros fenómenos sin una base sólida de Derecho Internacional Privado. Créditos: 2 Prerrequisitos: Bases Legales Catálogo Académico USIL 2014
313
DER522 - Aspectos del Derecho Internacional Publico El curso de Aspectos del Derecho Internacional Público introduce al alumno al dominio de las relaciones internacionales desde la perspectiva del estudio teórico-práctico de los Sujetos de Derecho Internacional (Módulo 1) y las Fuentes del Derecho Internacional (Módulo 2), tomando en consideración por un lado, la interdependencia entre los diversos sujetos de derecho internacional en un contexto político, social, cultural y económico globalizado, en el cual los roles de los sujetos evolucionan en el intercambio y en el establecimiento de alianzas o iniciativas de asociación, y por otro, la identificación de las características y utilidad de las fuentes del derecho como instrumentos y métodos que permiten definir el contenido, aplicación y alcance de losasícompromisos, obligaciones, declaraciones y acuerdos entre los distintos sujetos, como en la solución pacífica derechos, de controversias internacionales. Créditos: 2 Prerrequisitos: Bases Legales GHO4112 - Introducción a la Industria de la Hospitalidad Curso de naturaleza teoríco-aplicativo cuyo propósito es ofrecer al estudiante un entendimiento básico de la industria de la hospitalidad, haciendo un análisis permanente al desarrollo y crecimiento de la industria a nivel nacional e internacional. Se enfatizará en la estructura organizacional de los diferentes establecimientos, enfocándose en las oportunidades y tendencias de la industria, como base para la planificación y organización de empresas hoteleras y afines que procuren exceder las expectativas de los clientes. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno GHO6110 - Gestión de Alojamiento I Curso de naturaleza teoríco-práctico cuyo propósito es ofrecer al estudiante un entendimiento básico de la industria de la hospitalidad, haciendo un análisis permanente al desarrollo y organizacional crecimiento de la a nivel nacional e internacional. Se enfatizará la estructura deindustria los diferentes establecimientos, enfocándose enen las oportunidades y tendencias de la industria, como base para la planificación y organización de empresas hoteleras y afines que procuren exceder las expectativas de los clientes. Créditos: 4 Prerrequisitos: Introducción a la Industria de la Hospitalidad GHO6111 - Gestión de Alojamiento II Curso de naturaleza teoríco-práctico, cuyo propósito es que el estudiante maneje la gestión del departamento de Front Office, haciendo uso del sistema líder en la gestión de establecimientos de hospedajes: OPERA, simulando situaciones reales que complementen, a partir del conocimiento necesario para la óptima gestión del departamento del front office, aplicando procesos estandarizados a nivel internacional y haciendo uso eficiente de los recursos y herramientas que conlleven a la satisfacción de huéspedes y clientes. Créditos: 4 Prerrequisitos: Gestión de Alojamiento I CAL6101 - Administración de Costos de Alimentos y Bebidas Curso de naturaleza Tiene por finalidaddeaplicar principios de laaciencia administrativa y de laconceptual-aplicativa. ciencia de los alimentos en operaciones alimentos y bebidas, través de la gestión de los recursos disponibles y herramientas de control considerando las necesidades del medio. Se desarrollan temas relacionados a la gestión y administración en este tipo de operaciones, procedimientos de control, análisis de herramientas de costos y ventas, pronósticos y presupuestos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Operaciones de Alimentos y Bebidas, Matemática CUL5812 - Sanidad e Higiene de los Alimentos Curso que abarca el estudio y comprensión de los principales factores de riesgo asociados a los aspectos sanitarios de alimentos y bebidas y los sistemas aplicados para el control de estos 314
riesgos en las operaciones de alimentos en servicios de hotelería y restauración, orientados a la implementación de sistemas de aseguramiento de inocuidad requerida por los consumidores. Créditos: 4 Prerrequisitos: Administración de Costos de Alimentos y Bebidas GES5124 - Gestión de Servicios El curso es de naturaleza teórico- aplicativo cuyo propósito es ofrecer al estudiante conceptos, métodos y sistemas que aseguren una entrega del servicio de calidad, entendiendo su impacto directo en la satisfacción y lealtad del cliente tanto externo como interno. Busca sensibilizar al alumno en la creación de una cultura de servicio en las empresas para las que trabajen, como futuros líderes en la industria. Créditos: 4 Prerrequisitos: Gestión de Alojamiento II CUL5504 - Panadería Básica Curso de carácter práctico aplicativo, que busca familiarizar al alumno con los ingredientes y procedimientos, con un nivel de complejidad básica en la panificación; capacitándolo en el uso adecuado de los equipos y utensilios, teniendo en cuenta la norma básica de seguridad e higiene. Desarrolla la habilidad manual, sensorial y gustativa aplicada a la realización de panes. El alumno deberá, al finalizar el curso, saber elaborar productos panificables, reconociendo las características ideales, para que satisfagan las expectativas del cliente. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno RER5104 - Vinos y Maridaje El curso introduce al alumno en el mundo de los vinos, conociendo la importancia de esta bebida a través de la historia, los factores que afectan la calidad del vino, así como el protocolo de servicio, técnicas de cata, el mundo vitivinícola y el maridaje ideal de acuerdo a las tendencias actuales. Créditos: 4 gastronómicas Prerrequisitos: Ninguno IIS4414 - Informática General La información es el recurso principal para nuestra sociedad y el procesamiento del recurso informático esta hecho por computadora. La asignatura proporciona al alumno, conocimientos y elementos técnicos de herramientas TIC’s que son aplicados en diversas actividades que
conllevan al uso de un ordenador, a la vez se brinda conocimientos con respecto a software básico y de aplicación, de manera que brinde apoyo en las actividades de su vida diaria, estudiantil y profesional. Comprende una formación en informática básica, manejo del sistema operativo, el uso de las herramientas ofimáticas, procesador de textos, hoja de cálculo y presentaciones que le permitirán al alumno comunicarse y buscar información actualizada en cualquier parte del mundo. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno CSI5104 - Naturaleza, Sociedad y Persona I Naturaleza sobre Sociedad y Persona I : que es un teórico-práctico que permite al estudiante reflexionar la visión holística loscurso pueblos srcinarios, andinos y amazónicos tienen sobre la naturaleza, la relación del hombre con los seres que habitan en el cosmos consideradas como fuerzas espirituales que las animan y los acontecimientos que el hombre realiza como parte de ella. La finalidad de esta asignatura es lograr la comprensión de dos distintas formas de relacionarse con la naturaleza. El sistema de pensamiento de los pueblos indígenas y la visión occidental de carácter utilitario. El curso tiene tres ejes: la naturaleza, la espiritualidad, y los principios básicos de la organización de la sociedad andina y amazónica la reciprocidad, la complementariedad, armonía y equilibrio, entre los seres humanos y las deidades que habitan en la naturaleza. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno Catálogo Académico USIL 2014
315
MAT4215 – Matemáticas I El curso de Matemáticas 1, es teórico-práctico y tiene como propósito el logro de las competencias de resolución de problemas, el modelamiento matemático, y la comunicación integral, haciendo uso eficiente de las TIC, con una actitud ética frente a una sociedad globalizada. El contenido incluye temas relacionados con lógica proposicional, Proporcionalidad Numérica, el Sistema de los Números Reales, las Funciones e Introducción a la Estadística y sus aplicaciones a la administración y economía considerando los componentes básicos :la Etnomatemática y la matemática convencional que se desarrollan de manera articulada, sistemática y concreta Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno LAN4102 - Comunicación en Lengua Originaria I La asignatura Comunicación en Lengua Originaria I: desarrolla habilidades comunicativas en la construcción de saberes ancestrales , mediante los mecanismos de investigación sobre literatura oral de los pueblos y comunidades, propias de los pueblos srcinarios y otras culturas de la región, a partir de enfoques comunicativos, en el marco de la educación intercultural bilingüe, con el fin de fortalecer las competencias comunicativas para la comprensión y producción a niveles orales y escritos y desde el enfoque comunicativo textual. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno COM5213 - Comunicación en Castellano I El curso de Comunicación en Castellano I es teórico-práctico y tiene como propósito sentar las bases para el logro de la Competencia General de Comunicación Integral. La finalidad expresa consiste en potenciar las habilidades de la comprensión de textos en situaciones comunicativas diversas; el conocimiento de la normativa y su aplicación en la producción de textos y la expresión oral, usoética eficiente lassociedad TIC; el estudio de casos y otras herramientas didácticas, conhaciendo una actitud frentedea la y su entorno. Abarca los conceptos básicos sobre el lenguaje y la normativa, la decodificación de textos, las estrategias de comprensión lectora, la coherencia textual y las técnicas de expresión oral. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno GES5423 - Sistemas de Información Empresarial Los alumnos conocerán los Sistemas de Información que suministran una plataforma tecnológica que permite a la empresa integrar y coordinar sus procesos de negocio, asegurando que la información pueda ser compartida a través de todos los niveles funcionales y jerarquías de gestión. Los sistemas de información empresariales disminuyen los problemas que pudieran presentarse por fragmentación de la información causada por la existencia de múltiples sistemas de información en una empresa, evidenciándose que la creación de una estructura de datos estándar es fundamental. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno GSI6105 - Desarrollo de Sistemas de Información El software es un elemento esencial en los Sistemas de Información de las Empresas, por medio de este curso se presentará la problématica del desarrollo de software y las diferentes soluciones que la Ingeniería de Software viene planteando, se definirán los procesos de desarrollo de software identificando las diferentes metodologías, estándares, mejores prácticas y procedimientos para el desarrollo del mismo. Créditos: 2 Prerrequisitos: Sistemas de Información Empresarial IIS5407 - Arquitectura del Negocio El propósito del curso es mostrarle al estudiante que la implementación de TI en la empresa debe ser un proceso planificado que responda a requerimientos y objetivos estratégicos del 316
negocio y además debe soportar los procesos claves identificados. Los costos de implementación y operación pueden crecer de manera insostenible, y quizá al tiempo que el valor agregado de su utilización se reduce significativamente. La Arquitectura Empresarial propondrá las TI en lugar de soporte a los procesos claves de negocios evitando que los terminen gobernándolos.La Arquitectura Empresarial (AE) parte de identificar la situación en la que está la empresa a nivel de 1) Arquitectura del Negocio, 2) Arquitectura de Información, 3) Arquitectura de Aplicaciones, 4) Arquitectura de Tecnología, para identificar el estado al que se desea llegar y las actividades a ejecutar para conseguirlo. Uno de los resultados tangibles del proceso será la Planeación Estratégica de las capas que componen la AE, incluyendo la Planeación Estratégica de TI. Permitirá usar FODA para evaluar y trazar estrategias de transformación, desde al la Futuro Arquitectura actual hacia un modelo Arquitectónico que representa la visión de TI alineada del Negocio. Créditos: 2 Prerrequisitos: Sistemas de Información Empresarial IMM5103 - Introducción a la Ingeniería y Gestión Ambiental El curso de Introducción a la Ingeniería y Gestión Ambiental instruye y motiva al alumno en las principales áreas de trabajo de un ingeniero ambiental. Se revisan los problemas ambientales globales, así como las estrategias de gestión ambiental. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno CMA511 - Meteorología y Climatología El presente curso tiene una naturaleza teórico práctica en el alumno se familiarizará con información meteorológica y climatológica, para así poder interpretar dichos datos en estudios y evaluaciones. Créditos: 4 Prerrequisitos: Estadística para Ingeniería I CMA5107 El curso de- Edafología Edafología es de naturaleza teórico- práctica el cual brinda las competencias a los estudiantes a fin que éste pueda comprender el suelo como un sistema interactuante y sobre los procesos físicos, químicos y bioquímicos que ocurren en él. Créditos: 4 Prerrequisitos: Geología CMA5104 - Contaminación Atmosférica El curso de Contaminación Atmosférica tiene la finalidad de enseñar al estudiante los principales contaminantes atmosféricos y sus formas de monitoreo, manejo y control a fin de asegurar una adecuada calidad del aire y el cumplimiento con la normativa vigente Créditos: 4 Prerrequisitos: Cálculo de Varias Variables CMA5111 - Gestión de Cuencas El curso de Gestión de Cuencas tiene como objetivo generar, desarrollar y evaluar técnicas intervención a fin de asegurar el uso adecuado, monitoreo y manejo de las cuencas, acorde con los pilares del desarrollo sostenible. Créditos: 4 Prerrequisitos: Edafología CMA5116- Sistemas de Información Geográfica El curso de sistemas de información geográfica brinda al alumno las herramientas para evaluar el ambiente, los recursos y los impactos de manera gráfica, utilizando los software y equipos apropiados a fin de obtener un mejor entendimiento de un problema ambiental. Créditos: 4 Prerrequisitos: Graficación y Dibujo Técnico CMA6105 -- Contaminación de Suelos
Catálogo Académico USIL 2014
317
El curso de naturaleza teórico- práctica revisa los procesos de contaminación de suelos, de acuerdo a la tipología y estructura de los mismos. El curso también desarrolla los métodos de recuperación de suelos como parte importante de la Ingeniería Ambiental. Créditos: 4 Prerrequisitos: Gestión de Cuencas CMA6113 - Gestión de Residuos Sólidos El curso desarrolla los pasos para la gestión apropiada de los residuos sólidos, desde la generación hasta la disposición final, de acuerdo a la legislación ambiental vigente peruana. Créditos: 4 Prerrequisitos: Gestión de Cuencas CMA6112 - Gestión de Efluentes Líquidos El curso de Gestión de Efluentes Líquidos tiene por objetivo brindar al estudiante las capacidades para gestionar las aguas residuales, ya sean domésticas o industriales a fin que se asegure el cumplimiento de la normativa vigente y la sostenibilidad de los proyectos Créditos: 4 Prerrequisitos: Gestión de Cuencas CMA5103 - Ambiente y Sociedad El curso de Ambiente y Sociedad tiene como objetivo que el alumno reconozca el valor de los conocimientos ancestrales de las culturas antiguas en la conservación ambiental. Además el curso brinda al alumno los conocimientos sobre proyectos sociales y las estrategias para su sostenibilidad Créditos: 4 Prerrequisitos: Introducción a la Ingeniería y Gestión Ambiental CMA6115 - Sistemas de Gestión Ambiental El curso Sistemas de Gestión Ambiental brinda al estudiante las herramientas para para orientar a una organización a alcanzar y mantener un funcionamiento en conformidad con las metas establecidas y respondiendo eficaz a los cambios. Créditos: 4 Prerrequisitos: Gestiónde deforma Efluentes Líquidos ARC6105 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial El curso de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial tiene como finalidad dotar a los estudiantes de herramientas y metodologías de gestión y planificación territorial en el marco nacional y global. Créditos: 4 Prerrequisitos: Derecho y Legislación Ambiental I CMA6110 - Formulación y Eval. de Proyectos Ambientales El curso brinda las herramientas para evaluar proyectos ambientales económicamente y asegurar su sostenibilidad. Evalúa los impactos sociales y ambientales de un proyecto, asegurando la internalización de los costos sociales. Créditos: 4 Prerrequisitos: Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial CMA6108: Evaluación de Impacto Ambiental Avanzada El curso yabarca los componentes una evaluación de impactoambientales ambiental, previas siendo aestos técnicos de gestión. Reconoce la para importancia de las evaluaciones una actividad, así como la de establecer planes de mitigación eficientes. Créditos: 4 Prerrequisitos: Gestión de Efluentes Líquidos ECO6206 – Economía Ambiental El curso de Economía Ambiental tiene como objetivo dar a conocer a los estudiantes la relación entre economía y ambiente. Brinda las herramientas para la valoración económica de los recursos y de los impactos ambientales, con la finalidad de evaluar una actividad o un recurso. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno 318
TRA5100 – Introd. a la Ingeniería de Logística y Transporte El curso es introducción a la ingeniería logística y de transporte, desarrollando un entendimiento conceptual de los conceptos básicos de los principales temas de la logística y de transporte, hasta sus interrelaciones a nivel nacional e internacional y su trascendencia e impacto en las empresas, economía mundial e impacto ambiental a través de clases magistrales y casos prácticos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno TRA4201 – Fundamentos del Transporte Este curso es un estudio de los fundamentos de transporte. El curso al estudiante sector transporte desde una perspectiva de cadena de suministro. Losintroduce estudiantes examinarána el mundo del transporte haciendo hincapié en su papel dentro de la cadena de suministro. Más específicamente, el curso aborda en detalle los modos de transporte tales como vehículos de motor, ferrocarril, líneas aéreas, compañías de navieras y gasoductos; pero también el rol de las agencias gubernamentales, la tercerización (3PL); fijación de precios, y las cuestiones y los desafíos que enfrenta la cadena de suministro global para incluir la planificación eficaz y estrategias de ejecución. Créditos: 4 Prerrequisitos: Introd. a la Ingeniería de Logística y Transporte IIN5210 – Logística y Cadena de Abastecimiento Curso de Naturaleza Teórico – práctica del área de formación Ingeniería. El curso tiene como propósito desarrollar los fundamentos de la función logística dentro de la cadena de abastecimiento que planea, implementa y controla eficiente y efectivamente el flujo de almacenamiento de bienes, servicios e información desde el punto de srcen hasta el punto de consumo, para satisfacer las necesidades del cliente. El objetivo es reconocer la relación entre las operaciones y la cadena abastecimiento. losdemodelos estadísticos paralogísticas el planeamiento de ladedemanda así comoAprende el manejo softwarematemáticos aplicativo. Sey enfatiza en el aprendizaje de nuevas tecnologías como ELECTRONIC DATA INTERCHANGE Modelos y estrategias de reabastecimiento continuo (ECR, CRP, VMI, CMI). Créditos: 4 Prerrequisitos: Introd. a la Ingeniería de Logística y Transporte GES5614 - Gestión de Compras y Proveedores Curso de Naturaleza Teórico – práctica del área de Ingeniería. El curso tiene como propósito describir las herramientas de gestión de compras que permite maximizar el valor del dinero invertido, disminuir el costo total de las transacciones, los costos operativos de compras y la disminución de los costos relacionados a los inventario de materia prima, productos en proceso y productos terminados. Sus objetivos son brindar a los alumnos las herramientas y mejores prácticas en la gestión de compras y proveedores. Se analizan todos los modelos determinísticos y estocásticos de la gestión de inventarios, incluyendo esquemas multiproducto y de esquemas complejos de cadenas logísticas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Logistica y Cadena de Abastecimiento TRA5205 - Sistema de Transporte Curso de Naturaleza Teórico – práctica del área de Ingeniería. El curso tiene como propósito desarrollar los fundamentos de un sistema de Transporte: La infraestructura, que es la parte física de las condiciones que se requieren para dar aplicación al transporte, es decir se necesitan de vías y carreteras para el transporte terrestre urbano, provincial, regional e internacional, se necesitan aeropuertos y rutas aéreas para el transporte aéreo, asimismo se requieren canales y rutas de navegación para el trasporte naviero ya sean estos por mar o por ríos y lagos. El vehículo o móvil, es el instrumento que permite el traslado de personas, cosas u objetos, de un lugar a otro. El operador de transporte, es la persona encargada de la conducción del vehículo ó móvil, en la cual se van a trasladar personas, cosas u objetos. Las Catálogo Académico USIL 2014
319
normas y leyes, Es la parte principal del sistema de transportes, es la que dictamina la manera de trasladarse de un lugar a otro, asimismo es la que regula y norma la operación de todos los demandantes y ofertantes del servicio de transporte. Sus objetivos son reconocer los modelos aplicados en los sistemas de transporte así como un fuerte componente de desarrollo de modelos de optimización de sistemas de transporte y también la introducción a software Georeferenciados. Créditos: 4 Prerrequisitos: Fundamentos Del Transporte IIN5215 – Logística de Producción Este curso es un estudio de integral de Logística de Producción dentro de la gestión de la cadena en dedetalle suministro proveedores, productos finales. de Se analiza MRP I,desde MRP IIlos y JIT así como losmateria sistemasen deproceso calidad yysistemas de soporte producción. Créditos: 4 Prerrequisitos: Gestión de Compras y Proveedores TRA5310 – Planeamiento y Diseño de Centros de Distribución Curso de Naturaleza Teórico – práctica del área de Ingeniería. Tiene como propósito determinar las estrategias de ubicación y operación de almacenes y centros de distribución, a través de la red logística, son decisiones que impactan el desempeño de las organizaciones. Tiene como objetivos detallar los factores involucrados en las estrategias de ubicaciones, como son número, ubicación, tamaño, puertos, canales de distribución, puntos de venta, centros de servicio, servicios como CROSS-DOCKING, entre otros. Se analiza el nivel de automatización, técnicas de selección de tecnología, análisis de costos e indicadores de desempeño. Se realiza una modelación vía software de Simulación FLEXSIM. Créditos: 4 Prerrequisitos: Logística de Producción TRA5104 del Transporte Este curso- Ingeniería es un estudio de Ingeniería de Transporte y se enfoca en la planificación, diseño y operación de los sistemas de transporte multimodales. Revisa conceptos en los campos de teoría de colas, estadística e ingeniería económica y simulación. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ergonomía y Factores Humanos TRA6311 - Sistema de Distribución de Carga El propósito de este curso es dar una en comprensión profunda de movimiento de carga intermodal. Todos los aspectos de los movimientos de mercancías desde el punto de la fabricación de productos para la final destino será revisado. El curso es organizado en torno movimiento y traslado de bienes e infraestructura física. Vamos a explorar los temas más urgentes que enfrenta la industria del transporte y la papel del gobierno, la tecnología y la innovación emergente. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ingeniería Del Transporte TRA6309 – Planeamiento Logístico Este curso esproducción, un estudio operaciones del planeamiento logísticoTodo de lael cadena suministro,desde abarca proveedores, y distribución. proceso de es estudiado el punto de vista de la teoría principal y la práctica de las organizaciones líderes, considera el planeamiento de contingencias y de logística inversa. Créditos: 4 Prerrequisitos: Introducción a los Modelos Estocásticos, Planeamiento y Control de Operaciones TRA6206 – Modelamiento de Transporte Curso de Naturaleza Teórico – práctica del área de Ingeniería. La modelización de transporte tiene como propósito estimar los flujos de vehículos por modo que habrá en una infraestructura de transporte en un escenario futuro. Existen metodologías en las que se 320
integra el transporte y la localización de actividades. Su objetivo es aplicar simulaciones a través de herramientas de Investigación de operaciones y de regresión lineal múltiple. Se incluye el modelamiento del planeamiento de transporte urbano, considerando todas etapas de análisis como generación de viajes, distribución de viajes, modos de transporte y análisis de tráfico. Se harán las modelaciones del transporte a través de software como TRANSCAD Y CUBE 6. Créditos: 4 Prerrequisitos: Sistema de Distribución de Carga TRA6103 – Gestión de Sistemas de Transporte El propósito de este curso demuestra la importancia del transporte estratégico y su sostenibilidad siglo 21,ventas la contribución para empresas, mejoras el servicio al cliente que conducenen a el mayores y un arma delas marketing para ganarenventaja competitiva sostenible, se ofrecen perspectivas gerenciales en alinear planificación empresarial, la tecnología, los controles financieros y la logística de medición del desempeño. Se incluye temas como diseño de seguridad en puertos y aeropuertos, gestión de seguridad de la craga en todos los modos de transporte. Créditos: 4 Prerrequisitos: Modelamiento de Transporte ECO5205 - Peruvian Economy Theoretical course aimed to providing tools to the students enabling them to carry out a critical analysis of the different areas and sectors of the Peruvian economy such as fiscal policy, monetary policy, and the development of the most important sectors of the country as tourism, mining and industry among others. Also develop themes of national interest resulting from market failures such as globalization, poverty in the country and employment, as well as policies that contribute to the governability of the country. Créditos: 4 Prerrequisitos: Economía General COM4202 - Comunicación en Castellano I El curso de Comunicación en Castellano I es teórico-práctico y tiene como propósito sentar las bases para el logro de la Competencia General de Comunicación Integral. La finalidad expresa consiste en potenciar las habilidades de la comprensión de textos en situaciones comunicativas diversas; el conocimiento de la normativa y su aplicación en la producción de textos y la expresión oral, haciendo uso eficiente de las TIC; el estudio de casos y otras herramientas didácticas, con una actitud ética frente a la sociedad y su entorno. Abarca los conceptos básicos sobre el lenguaje y la normativa, la decodificación de textos, las estrategias de comprensión lectora, la coherencia textual y las técnicas de expresión oral. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno LAN4103 - Comunicación en Lengua Originaria II La asignatura Lengua Originaria II desarrolla habilidades para el uso y manejo de las lenguas maternas tanto, en la expresión oral y escrita, mediante la identificación de las diferentes formas de comunicación y trasmisión del pensamiento y valores dentro de cada lengua y cultura. Se temas de valores, social, género, ymediante registro análisis de exploran los mitos, relatos, cuentos,organización experiencias personales más, loselque serány desarrollaran mediante talleres y trabajos en equipo. Créditos: 2 Prerrequisitos: Comunicación en Lengua Originaria I CSI5105 - Naturaleza, Sociedad y Persona II Sumilla: La asignatura desarrolla la reflexión sobre las relaciones hombre naturaleza y sus componentes, natural y espiritual, en cuya relación identifica las categorías de la Reciprocidad, crianza, cuidado, afecto, y conservación del medio ambiente. Así como las practicas del Ayni, Minka, Mita como expresiones propias de la relación del hombre con su entorno natural , la familiar y la comunidad orientada a la búsqueda del equilibrio y la armonía, analiza Catálogo Académico USIL 2014
321
críticamente diversos pisos ecológicos, y las tecnologías prehispánicas de ampliación de terrenos agrícolas. Créditos: 2 Prerrequisitos: Naturaleza, Sociedad y Persona I INV4146 - Metodología de la Investigación para EIB El curso es de naturaleza teórico-práctica y su propósito es que los estudiantes reconozcan la metodología que se utiliza para elaborar un problema de investigación en Educación Intercultural Bilingüe. Asimismo, este curso brinda los fundamentos básicos de la epistemología como debate de las diversas formas de construcción de los conocimientos desde una perspectiva intercultural. Para alcanzar estos fines, en el curso se revisarán, entre otros, los de siguientes temas:tradicionales concepto dede ciencia, paradigmas de la investigación, científico los saberes los pueblos indígenas, instrumentos aporte de la metodología cuantitativa, planteamiento del problema de investigación. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno PSI5307 - Psicología del Desarrollo I (Pautas de Crianza) El curso es de naturaleza teórico vivencial. El curso introduce al tema del desarrollo humano por estadios y áreas de desarrollo. El curso incluye una introducción a los estadios de la infancia, niñez, pubertad, adolescencia, juventud, adultez, y vejez, con especial énfasis en la primera infancia (0 a 5 años). El curso incluye una introducción a las áreas de desarrollo incluyendo psicomotricidad, cognición, afectividad, social, y cultural. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno MAT4212 - Matemáticas II El curso de Matemáticas 2 es teórico-práctico y tiene como propósito el logro de la competencia de resolución de problemas, potenciando capacidades como el modelamiento matemático, comunicación integral, usolaseficiente de las ni TIC,lacon una actitud ética frente a unalasociedad globalizada sinhaciendo descuidar multiétnicas pluriculturalidad. El contenido incluye temas relacionados con los sistemas numéricos racional, irracional y real, proporcionalidad ,regla de tres, tanto por ciento ,interés simple y compuesto, las funciones algebraicas, los fundamentos de la geometría plana y del espacio y estudios estadísticos sobre medidas dispersión y las probabilidades. Créditos: 4 Prerrequisitos: Matemáticas I SCG4104 – Realidad Nacional Realidad Nacional es un curso teórico-práctico que prepara al estudiante para desarrollar una visión integral y crítica de los problemas sociales más relevantes del Perú contemporáneo relacionados con las principales tendencias del mundo actual, con el marco teórico de las ciencias sociales y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, a través del estudio de casos, debate y explicación de temas referidos a la dimensión ecológica, económica, política y socio cultural. El curso tiene como finalidad que el estudiante como futuro docente sepa investigar para obtener información actualizada que le permita interpretar a nuestro país diverso, multicultural, contribuyendo un pensamiento Los ejes plurilingüe principales yson: la ecología, la economía ay lala formación cultura deldePerú, y el impactocrítico. de la globalización en estos tres campos. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno PSI5306 – Psicología del Desarrollo I El curso es de naturaleza teórico vivencial. El curso introduce al tema del desarrollo humano por estadios y áreas de desarrollo. El curso incluye una introducción a los estadios de la infancia, niñez, pubertad, adolescencia, juventud, adultez, y vejez, con especial énfasis en la segunda infancia (7 a 12 años). El curso incluye una introducción a las áreas de desarrollo incluyendo psicomotricidad, cognición, afectividad, social, y cultural. 322
Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno EIC4103 – Historia de la Educación Inicial El curso se orienta al análisis reflexivo, valorativo y crítico de los orígenes de Educación Inicial, así como las teorías educativas que han influido en ella. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno EDG5102 – Teoría de la Educación El curso tiene como objetivo conocer y reflexionar sobre el srcen y la importancia de la educación inicial en el sistema educativo, reconociendo las bases teórico filosófico que la llevan a ser de laspoder prácticas pedagógicas básicas para desarrollo integral humana. Asíuna mismo valorar la importancia de lael investigación sobredelasla persona diversas corrientes y prácticas adecuadas para redundar en el desarrollo óptimo de los alumnos, razón de ser de la educación. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno IIS4104: Fundamentos de Sistemas de Información El presente curso contempla los usos de la tecnología y sistemas de información para el logro de objetivos corporativos. El contenido se divide en cuatro fases que van desde una introducción a los sistemas de información en los negocios globales y los aspectos éticos y sociales de los sistemas de información, la relación entre la Infraestructura de Tecnología de Información y la Inteligencia de Negocios, la influencia de las aplicaciones empresariales en el logro de la excelencia operativa y un marco de referencia de la administración de proyectos basado en el establecimiento del valor de negocios de los sistemas y la administración del cambio. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno IIS5211 - rogramación Orientada a Objetos El presente curso teórico-práctico pretende que el alumno desarrolle soluciones a problemas computacionales y de sistemas de información usando el paradigma de programación Orientada a Objetos. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno IIS5102 - Estructura de Datos y Algoritmos En el presente curso el alumno aprenderá a utilizar Estructuras de Datos básicas. Estas estructuras le permitirán el manejo adecuado de los datos y su eficiente manipulación. Se cubren temas referentes a Estructuras de Datos Lineales y no Lineales, algoritmos de Búsqueda, Ordenamiento y su respectivo análisis algorítmico. Créditos: 2 Prerrequisitos: Programación Orientada a Objetos EST4204 - Estadística para Ingeniería I El Curso de Estadística para Ingeniería I es teórico-práctico y tiene como propósito sentar las bases para el empleando logro de las de siguientes competencias: Comprende, yAnaliza y Resuelve problemas estadísticos, forma pertinente la terminología los recursos, haciendo uso eficiente de las TIC, lo que le permitirá al estudiante contar con el soporte estadístico básico para llevar cursos de nivel superior. Se estudiarán principalmente los siguientes tópicos: Estadística Descriptiva y Probabilidades. Créditos: 4 Prerrequisitos: Cálculo de Una Variable EST4205 - Estadística para Ingeniería II El Curso de Estadística para Ingeniería II es teórico-práctico y tiene como propósito sentar las bases para el logro de las siguientes competencias: Construye, Realiza y Aplica las técnicas de Inferencia Estadística en problemas estadísticos contextualizados, empleando de forma Catálogo Académico USIL 2014
323
pertinente la terminología y los recursos, haciendo uso eficiente de las TIC, lo que le permitirá al estudiante contar con el soporte estadístico básico para llevar a cabo investigaciones. Se estudiarán los siguientes tópicos: Muestreo, Intervalos de Confianza y Pruebas de Hipótesis para una y dos poblaciones, Pruebas Chi-Cuadrado, Diseño y Análisis de Experimentos, Regresión Lineal Simple y Múltiple y Control Estadístico de Calidad. Créditos: 4 Prerrequisitos: Estadística para Ingeniería I EGI5106 - Business Process Management Este curso obligatorio es de naturaleza teórico-práctica y está orientado a la presentación y uso práctico de la tecnología emergente en el campo de la gestión de negocios. Créditos: 4 Prerrequisitos: Administración para los Negocios IIS5103 – Estructuras Discretas El presente curso desarrollará los fundamentos básicos de Estructuras Discretas al interior de una carrera orientada a Sistemas de Información. Este primer curso ofrece información básica útil en el rubro de Computación, para el alumno en cursos posteriores al interior de su carrera. Se verán temas básicos relativos a Conjuntos, Funciones, Relaciones, Lógica Booleana e implementación de Pruebas en el desarrollo de aplicaciones computacionales básicas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno IIS5210 – Programación Multiplataforma El curso de naturaleza teórica práctica, tiene por finalidad que el estudiante desarrolle web sites, basándose en los fundamentos de la implementación utilizando HTML, CSS, JavaScript (Jquery). Comprende los siguientes contenidos y aplicaciones: Estrcuturación de un web site utilizando HTML, uso de CSS para la implemetación de estilos. De igual manera se programarán pequeñas aplicaciones utlizando Jquery que permitirán agregar funcionalidad al web site. A lo largo del proceso de forma teórica. de curso se desarrollaran ejercicios funcionales que cubran los temas vistos Créditos: 2 Prerrequisitos: Estructura de Datos y Algoritmos CFI5101 – Ondas Electromagneticas El curso es de naturaleza teórica, presentará de una manera sencilla el funcionamiento de las ondas electromagnéticas y la razón de su existencia, centrándose en las comunicación sin cables siguiendo la tendencia móvil. Créditos: 4 Prerrequisitos: Física II GES5722 – Gestión de Proyectos El presente curso se desarrolla de una manera teórico-práctico y comprende el estudio de los conceptos, técnicas y herramientas para gestionar proyectos informáticos, basado en la guía de los fundamentos de dirección de proyectos que proporciona el Project Management Institute (PMI), de reconocimiento internacional. Créditos: 2 Prerrequisitos: Finanzas GES6746 – Proyectos Globalizados Instruir al alumno en las habilidades, metodologías y conocimientos para la negociación y confrontación de desafíos propios de la gestión de proyectos de inversión internacional o global. Analizando diferentes escenarios, manejo de recursos, técnicas de liderazgo, aplicación de medios de comunicación virtuales y presenciales, además de la medición de la inteligencia emocional para el manejo apropiado de conflictos, sobretodo en ambientes inter culturales. Desarrollarán competencias para la eficiente gestión de proyectos globalizados. Créditos: 2 Prerrequisitos: Gestión de Proyectos
324
TII6101 – Gobierno de TIC El presente curso se desarrolla de una manera teórica – procedimental, y con un alto componente de experiencia a ser transmitida a los alumnos. Somos conscientes que hoy, las Tecnologías de Información están en constante evolución y cambio, y las organizaciones deben desempeñarse en un marco de muy alta dependencia en la tecnología. Esto genera una creciente exigencia en la Gerencia de Informática para influir en el desarrollo de las empresas a través de la tecnología. El Gerente de Informática debe estar preparado para ser un agente de cambio y ayudar a la organización a lograr sus metas y entregar valor mediante un gobierno y una administración efectiva de la Tecnologias de Información (TI) de la empresa. En este curso se presentan los conceptos y habilidades necesarias para el correcto desempeño de sus funciones2a nivel de gobiernoConsultoría de las TI. y Auditoría Informática Créditos: Prerrequisitos: TII5103 – Perú Digital Se brinda los conceptos, elementos, rankings, modelos de gobierno electrónico y los beneficios derivados de ellos. Introduce al participante en el análisis y diseño de estrategias para la generación de iniciativas, proyectos de e-goverment sobre la base de e-participación, einclusion, interoperabilidad, open government, open data, big data, cloud computing. Además, presenta mediciones y tendencias a nivel de prospectiva tecnológica, Sociedad de la Información, Internet Governance. Créditos: 2 Prerrequisitos: Tecnologías Emergentes TIC5101 – Emerging Technologies The course is theoretical - practical and focuses on developing the necessary skills to identify and analyse emerging technologies in order to consider their impact in the context of a specific industry, business scenario or the whole society. The concepts covered in the course will allow the students consider the in implications of emerging technologies, predict their impact and decide how totoact upon them any given context. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno BSC5101- Biología Curso teórico- práctico que proporcionará a los estudiantes una visión integrada y moderna de los fundamentos básicos de la vida, basada en el conocimiento científico de sus características, relaciones ambientales y de sus posibles usos económicos. Comprende el estudio de las estructuras y funciones de los seres vivos a nivel celular y molecular, así como la continuidad genética, diversidad y ecología. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno MAP5101 - Matemática para Ingenieros El curso de Matemática para ingenieros es teórico-práctico y tiene como propósito el logro de la competencia de resolución de problemas, potenciando capacidades como el modelamiento matemático, la comunicación integral, haciendo uso eficiente de las TIC, con una actitud ética frente a una sociedad incluye temas relacionados geometría analítica, el estudio de globalizada. las cónicas yEldecontenido las funciones reales de variable real y con una la introducción al cálculo matricial, sistemas de ecuaciones lineales y vectores en R2 y R3. Créditos: 4 Prerrequisitos: Estructuras Discretas MAC4101 - Cálculo de Una Variable El curso de Cálculo de una variable es teórico-práctico. Tiene como propósito el logro de la competencia de resolución de problemas, potenciando capacidades como el modelamiento matemático, la comunicación integral, haciendo uso eficiente de las TIC, con una actitud ética frente a una sociedad globalizada. El contenido incluye temas relacionados con el concepto de límites, el cálculo diferencial, el cálculo integral y sus aplicaciones en la ciencia e ingeniería. Catálogo Académico USIL 2014
325
Créditos: 4 Prerrequisitos: Matemática para Ingenieros MAC4102- Cálculo de Varias Variables El curso de Cálculo de Varias Variables es teórico-práctico. Tiene como propósito el logro de la competencia de resolución de problemas, potenciando capacidades como el modelamiento matemático, la comunicación integral, haciendo uso eficiente de las TIC, con una actitud ética frente a una sociedad globalizada. El contenido incluye temas relacionados con las funciones reales de varias variables, integrales múltiples, integrales de línea y de superficie así como una introducción a las series de potencias y sus aplicaciones en la ciencia e ingeniería. Créditos: 4 Prerrequisitos: Cálculo de una Variable MAT4201 - Álgebra Lineal y Ecuaciones Diferenciales El curso de Álgebra Lineal y Ecuaciones Diferenciales Ordinarias es teórico-práctico y tiene como propósito el logro de la competencia de resolución de problemas, potenciando capacidades como el modelamiento matemático, la comunicación integral, haciendo uso eficiente de las TIC, con una actitud ética frente a una sociedad globalizada. El contenido incluye temas relacionados con Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales, ecuaciones diferenciales ordinarias, transformada de Laplace y Ecuaciones Diferenciales Parciales y sus diversas aplicaciones en la ciencia e ingeniería. Créditos: 4 Prerrequisitos: Cálculo de Varias Variables TND6101 - Modelamiento de Sistemas El curso es de naturaleza teórico-práctico, se estudia la especificación de un proyecto de desarrollo de software con el enfoque Orientado a Objetos en donde se enfatiza tanto el conocimiento del negocio en su conjunto como en el conocimiento del “qué” funciones del
negocio deben automatizarse para elaborar un sistema; se estudia el Proceso Unificado de DesarrolloRequerimientos de Software (RUP), los Flujos de Trabajo de Modelamiento de Negocios, y una particularmente introducción al Análisis. Créditos: 2 Prerrequisitos: Business Process Management IIS5408 - Arquitectura Empresarial Desarrollar en los alumnos la habilidad para analizar, comprender y diseñar la Arquitectura Empresarial logrando una visión holística de la empresa. Formar a líderes que sean eficientes, rentables, generadores de valor y acordes a la visión de futuro. En base a Modelos de negocio identificar las necesidades de información, de aplicaciones y tecnologías adecuadas con la estrategia del negocio. Créditos: 2 Prerrequisitos: Modelamiento de Sistemas IIS6410 - Gestión del Conocimiento El presente curso contempla la gestión del conocimiento crítico y la aplicación de tecnologías de la información para el logro de objetivos corporativos. El contenido se divide en cinco fases que van desde la introducción a la gestión del conocimiento, la correcta identificación del core de almacenamiento negocio y cuál es yellos conocimiento crítico, la influencia que tiene la tecnología elección depara la modalidad de riesgos que se contemplan, la elección de la poner en práctica la gestión del conocimiento y la estrategia para la implementación de un proyecto de gestión del conocimiento y el valor que este genera para los objetivos corporativos. Créditos: 2 Prerrequisitos: Modelamiento de Sistemas IIS5205 - Taller de Sistemas Este es un curso de naturaleza práctica en el que se hace uso de herramientas para modelar el conocimiento del negocio en su conjunto como en el conocimiento del “qué” funciones del negocio deben automatizarse para elaborar un sistema; Se pone en práctica el Proceso Unificado de Desarrollo de Software (RUP), particularmente los Flujos de Trabajo de 326
Modelamiento de Negocios, Requerimientos y Análisis. Se utiliza además como herramienta el lenguaje estándar de modelamiento de objetos UML (Unified Modeling Language) y herramientas CASE para modelar los mencionados flujos de un proyecto que se completará su desarrollo en los cursos de Taller de Sistemas II y Taller de sistemas III. Créditos: 2 Prerrequisitos: Business Process Management MCB5101 - Microbiología General Curso teórico-práctico, tiene el propósito de brindar al alumno una visión general y moderna de la Biología de los Microorganismos. El curso sirve de base para una mejor comprensión del curso Microbiología agroalimentaria y para enfrentar temas innovadores en los procesos industriales. Se genética da particular énfasis a conceptos fundamentales como estructura, funcionamiento, y relaciones ecológicas entre los grupos microbianos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Bioquímica, Ecología General MCB6102 - Microbiología Alimentaria Curso de naturaleza teórico-práctico, tiene el propósito de brindar las herramientas para diseñar y gestionar sistemas de control preventivos de peligros aplicables a lo largo de la cadena alimentaria. Incluye temas relacionados a la microbiología de los alimentos e inocuidad, así como el marco legal, normatividad internacional aplicable, rol de los organismos internacionales, así como los sistemas de gestión de la inocuidad basados en HACCP. Créditos: 4 Prerrequisitos: Microbiología General QUI6106 - Análisis Químico Instrumental Curso teórico y práctico que tiene como propósito dar a conocer los métodos más usados de análisis de alimentos hoy en día. Asimismo, presentar al alumno los métodos instrumentales de análisis en la industria, los cuales están reemplazando a los métodos clásicos. El curso incluye temastécnicas como metodologías de muestreo para análisis instrumental, procesoconocer analítico instrumental, electroanalíticas, técnicas ópticas que permiten al estudiante la aplicación de metodologías y equipos de análisis moderno, tal como lo correspondiente a espectrofotometría y aplicación a muestras de alimentos y ambientales. Créditos: 4 Prerrequisitos: Bioquímica, Química Orgánica DER5427 – Derecho y Legislación Ambiental I El curso de Derecho y Legislación Ambiental I brinda a los estudiantes conocimientos avanzados en materia de políticas y legislación ambiental mediante un análisis aplicado a cada sector. Credits: 4 Prerequisite: Etica CMA5106 – Ecotoxicología En el curso de Ecotoxicología, el estudiante analizará las características físicas y químicas de los contaminantes, la dosis y los efectos de los de los mismos, así como los métodos de pruebas de toxicidad, los factores que modifican la toxicidad de los químicos en el medio ambiente y en los organismos Credits: 4 Prerequisite: Química para la Ingeniería Ambiental EGI6103 - Aplicaciones Empresariales Este curso teórico práctico proporciona a los alumnos las competencias que les permitan construir aplicaciones analíticas como una serie lógicamente integrada de informes interactivos, permitiendo de esta manera el acceso a una amplia gama de usuarios, al análisis de información integrada de procesos comerciales y tareas que se manejan en la actividad comercial del negocio como son las ventas, servicios y operaciones. El objetivo es la construcción de aplicaciones integradas lógicamente, que usan Información integrada para
Catálogo Académico USIL 2014
327
producir informes interactivos que permitan a los usuarios acceder, analizar y actuar en un ambiente comercial. Créditos: 4 Prerrequisitos: Implementación y Gestión de Bases de Datos, Estadística para Ingeniería I ICV5103 - Estática Curso teórico-práctico relacionado con la ingeniería mecánica y que sirve de base para cursos de línea de carrera en el área de estructuras. Al finalizar, el estudiante estará en capacidad de analizar y explicar los principios básicos de la mecánica de los cuerpos rígidos para modelar y resolver problemas de análisis estructural. Comprende el estudio de los efectos de las fuerzas y torquesestructural en partículas cuerpos rígidos en estado de equilibrio. Tópicos más avanzados son el análisis de yarmaduras y marcos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Cálculo de Una Variable IIS6405 – Consultoría y Auditoria Informática Capacitar al alumno en los conceptos y métodos utilizados en la Consultoría y en la Auditoria Informática, y brindar las pautas necesarias para desarrollar las habilidades que se requieren para la realización de estas actividades profesionales, de modo que pueda desenvolverse en ellas en el futuro. Créditos: 2 Calidad de Software y Sistemas EST5209 - Introducción a los Modelos Estocásticos El curso de Introducción a Modelos Estocásticos es de naturaleza Teórico – práctica que se basa en desarrollar modelos de optimización con decisiones en contextos que implica considerar la incertidumbre en la toma de decisiones. Estos modelos de optimización estocásticos, incluye la variabilidad en modelos de manufactura y de logística, incluyendo modelos de teoría decisión Incluye funciones de variables geométrica, de multi-objetivo. colas markovianos con varios servidores. Habráaleatorias, debate se probabilidad centró en la dificultad de aplicación, entre otros temas. Créditos: 4 Prerrequisitos: Investigación de Operaciones COM4203 - Comunicación en Castellano III El curso de Comunicación en castellano III es teórico-práctico y tiene como propósito utilizar las herramientas lingüísticas para que los estudiantes reconozcan en su segunda lengua, el español, un medio de comunicación eficiente y lo utilicen como instrumento para comprender, producir y transmitir conocimiento en las distintas formas de interacción social. La estructura temática de este curso está constituida por lecturas de fuentes diversas, la producción de textos argumentativos coherentes para producir discursos académicos que lleven a la reflexión y al análisis crítico con una actitud ética. Créditos: 2 Prerrequisitos: Comunicación en Castellano II LAN5101 - Comunicación en Lengua Originaria III La asignatura Comunicación Lenguasrcinaria, Originaria III: El desarrolla la importancia de la comunicación oral y escrita enenlenguas como uncurso proceso socio cultural fundamental para el dialogo democrático y la construcción de una ciudadanía e integración participativa en la sociedad Créditos: 4 Prerrequisitos: Comunicación en Lengua Originaria II EIC5102 - Didáctica General Inicial El curso tiene por finalidad desarrollar los aspectos teóricos y prácticos necesarios para diseñar y gestionar el proceso de enseñanza aprendizaje en los centros de cuidado infantil. Como tal, se hace una revisión de la relación que existe entre el aprendizaje y la evolución de los paradigmas didácticos tradicionales hacia los modernos. Se especifican los métodos y técnicas 328
básicas de enseñanza, diferenciándolas de las estrategias didácticas y señalando los principales recursos didácticos y educativos que se pueden usar en el aula. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno EDG5101 - Etnografía Educativa El curso como una opción metodológica, brinda las herramientas necesarias para la investigación etnográfica cotidiana en la educación, a fin de poder estudiar la escuela por dentro con toda la complejidad que se expresa en ella, para una interpretación hermenéutica. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno EDG5302 - Practica Profesional Inicial (observación) El área corresponde a la formación especializada de carácter teórico – práctica y permite a los estudiantes interactuar con la realidad educativa de su especialidad a través de acciones de ayuda. Orienta el registro del proceso de enseñanza – aprendizaje en el aula y la identificación de situaciones generadoras de trabajos de investigación. Se articula con las áreas de investigación y currículo de educación, a través de estrategias de trabajo colaborativo y proyectos integrados. Desarrolla actitudes de trabajo colaborativo, procesos de reflexión y compromiso con el fortalecimiento de su autoformación. Desde sus actividades el área se vincula con la investigación acción, fortaleciendo su pensamiento complejo y reflexivo, al revisar, confrontar y reformular sus propuestas pedagógicas, planteando soluciones innovadoras de manejo de la interculturalidad y el manejo de lenguas en diversos tipos de aula, incluidas las aulas multigrado proponiendo y ejecutando alternativas, evaluando el impacto que tiene en niños y niñas. A partir de ello se articula con las áreas de currículo de educación inicial y primaria, estimulación oportuna didáctica aplicada al área personal, fortaleciendo su pensamiento complejo y reflexivo, al revisar, confrontar y reformular sus propuestas pedagógicas, plantear soluciones innovadoras y de proyectos integradores y el trabajo colaborativo. Ponelocal al estudiante con diferentesnecesarias realidadespara delobservar quehacery educativo de su realidad, y comunal en y locontacto provee de estrategias analizar propuestas alternativas en el sistema educativo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno PSI5201 - Psicología del Desarrollo II Curso de naturaleza teórico práctico que aborda el desarrollo en sus diferentes etapas durante el curso de la vida desde la perspectiva del ciclo vital. Integra las diferentes teorías de la psicología en una perspectiva multidisciplinaria, abordando el desarrollo desde la concepción hasta la muerte. Se identifican los cambios físicos, sensorial y perceptual; desarrollo cognitivo, social y de la personalidad en la infancia, adolescencia, adulto temprano, adultez intermedia y adulto mayor. Requiere de conocimientos básicos en Psicología para una adecuada comprensión de los contenidos y la comprensión de las lecturas y elaboración de informes durante la etapa de aprendizaje autónomo. Créditos: 2 Prerrequisitos: Psicología del Desarrollo I (Pautas de Crianza) EDP5103 - Didáctica General Primaria La asignatura Didáctica General Primaria presenta los enfoques, conceptos y componentes fundamentales de los modelos didácticos. Así como los métodos, estrategias, sistema de evaluación y elaboración de instrumentos que garanticen el proceso de enseñanza aprendizaje en el aula, cuyas propuestas se contextualizan en cada una de las áreas curriculares. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno EDG6203 - Estrategia de Enseñanza Aprendizaje I El curso tiene como objetivo dar a conocer a los alumnos las estrategias de aprendizaje y enseñanza actualizadas que le permitan generar conocimientos a partir de la realidad en la que se desarrolla el acto educativo. Catálogo Académico USIL 2014
329
Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno EIC5131 - Estrategia de Enseñanza Aprendizaje II En el contexto actual, los docentes recibimos retos y demandas de niños, jóvenes y adultos para hacer más cercano y vital el proceso educativo, motivo por el cual, se hace necesario la concreción de un diseño curricular que responda a estas necesidades educativas, tanto a largo o corto plazo. En este sentido, el presente curso, buscará fortalecer las herramientas teóricas y principalmente metodológicas que hagan posible el diseño e implementación de situaciones de aprendizaje enseñanza en el aula, de manera que se puedan cumplir cabalmente los objetivos educativos previstos, según las necesidades de los estudiantes y del contexto donde estos se encuentren. Créditos: 2 Prerrequisitos: Estrategias de Enseñanza Aprendizaje I PSI5120 - Psicología General El Curso de Psicología general aporta a la formación básica del alumno el estudio científico del pensamiento y de la conducta. Con el fin de comprender los eventos internos y externos que nos llevan a comportarnos como lo hacemos, debemos analizar las bases biológicas del comportamiento, el rol de las conductas aprendidas a través de la experiencia, el procesamiento de la información y los efectos de la interacción social. Debido a que las personas cambian, también es necesario conocer algo acerca de los procesos evolutivos. Comprender el rol de estos factores en los procesos mentales y en el comportamiento es tarea compleja de esta amplia disciplina. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno EIC5115 - Desarrollo de Habilidades Linguisticas Curso de naturaleza teórico práctico que aborda el desarrollo del lenguaje en sus diferentes etapas durante el curso de de la temprana de 0 a 5de años edad. Integra las diferentes teorías del desarrollo lasinfancia habilidades lingüísticas unadeforma multidisciplinaria. Se identifican factores internos y externos que influyen en el desarrollo de las habilidades lingüísticas tales como la estimulación, aspectos neurológicos y sociales, valores culturales etc. El estudiante comprenderá problemas del lenguaje en niños pequeños. Requiere de conocimientos básicos en la Psicología del lenguaje para una adecuada comprensión de los contenidos y la comprensión de las lecturas y elaboración de informes durante la etapa de aprendizaje autónomo. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno PSI5308 - Psicología Infantil Curso de naturaleza teórico práctico que aborda el desarrollo en sus diferentes etapas durante el curso de la infancia desde la perspectiva del ciclo vital. Integra las diferentes teorías de la psicología en una perspectiva multidisciplinaria, abordando el desarrollo desde la concepción hasta los 5 años de edad. Se identifican los cambios físicos, sensorial y perceptual; desarrollo cognitivo, social y de la personalidad en la primera infancia. Requiere de conocimientos básicos en Psicología paradeuna adecuada comprensión de aprendizaje los contenidos y la comprensión de las lecturas y elaboración informes durante la etapa de autónomo. Créditos: 2 Prerrequisitos: Psicología General ECO5112 - Principios de Economía Es de naturaleza teórico-práctico. El objetivo del curso es proporcionar a los estudiantes elementos conceptuales de la teoría económica para la comprensión del debate económico nacional, sin requerir complejidad matemática alguna. El curso cubre temas de la microeconomía y la macroeconomía. En microeconomía, se estudia el funcionamiento de los mercados y sus componentes principales, la demanda y oferta, introduciendo a los alumnos al estudio de los mercados perfectamente competitivos para culminar con el análisis de las 330
situaciones de mercado no competitivo. En macroeconomía, se abordan los grandes objetivos macroeconómicos, la estabilización de los ciclos económicos, la estabilidad de precios y el crecimiento a largo plazo, así como la influencia de las políticas económicas. Se estudia adicionalmente el fundamento teórico de la importancia del comercio internacional. Créditos: 4 Prerrequisitos: Fundamentos de Matemática EDG5303 - Practica Profesional Primaria (observación) El área corresponde a la formación especializada de carácter teórico – práctica y permite a los estudiantes interactuar con la realidad educativa de su especialidad a través de acciones de ayuda. Orienta el registro del proceso de enseñanza – aprendizaje en el aula y la identificación de situacionesy currículo generadoras de trabajosa través de investigación. Se articula con colaborativo las áreas dey investigación de educación, de estrategias de trabajo proyectos integrados. Desarrolla actitudes de trabajo colaborativo, procesos de reflexión y compromiso con el fortalecimiento de su autoformación. Desde sus actividades el área se vincula con la investigación acción, fortaleciendo su pensamiento complejo y reflexivo, al revisar, confrontar y reformular sus propuestas pedagógicas, planteando soluciones innovadoras de manejo de la interculturalidad y el manejo de lenguas en diversos tipos de aula, incluidas las aulas multigrado proponiendo y ejecutando alternativas, evaluando el impacto que tiene en niños y niñas. A partir de ello se articula con las áreas de currículo de educación inicial y primaria, estimulación oportuna didáctica aplicada al área personal, fortaleciendo su pensamiento complejo y reflexivo, al revisar, confrontar y reformular sus propuestas pedagógicas, plantear soluciones innovadoras y de proyectos integradores y el trabajo colaborativo. Pone al estudiante en contacto con diferentes realidades del quehacer educativo de su realidad, local y comunal y lo provee de estrategias necesarias para observar y analizar propuestas alternativas en el sistema educativo. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno EIC5153- Aprestamiento a la Lecto Escritura El curso ofrece las técnicas destinadas al desarrollo de las habilidades de los niños como prerequisito del aprendizaje sistemático escolar. Esto requiere comprender los siguientes aspectos. La madurez escolar y el aprestamiento. Factores asociados con el aprendizaje. Evalución de los niveles de aprestamiento para la iniciación de la lecto escritura. Organización de las sesiones de aprendizaje. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EIC5124 - Didactica de Personal Social Brinda las Bases teóricas que sustentan el desarrollo socio afectivo de los niños y niñas menores de 6 años y su relación con la formación de la persona en diversos contextos, desplegando en los estudiantes la capacidad para orientar el desarrollo armónico del aprendizaje y la Competencia socio - emocional del infante. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno INV5145 - Metodología la Investigación Educativa El curso de Investigaciónde Educativa está diseñado en torno a dos propósitos fundamentales. En primer lugar, dar a conocer los principales métodos de investigación académica para, a partir de ello, dotar a los estudiantes de las herramientas básicas para la elaboración de trabajos académicos e informes de investigación. En segundo término, conocer las principales metodologías, vigentes en el marco de las Ciencias de la Educación, para la elaboración de investigaciones de carácter educativo. Se dará prioridad al reconocimiento de la investigación como requisito constante para el desempeño pedagógico y, por ende, como elemento constitutivo de la formación docente. Créditos: 4 Prerrequisitos: Metodología de la Investigación
Catálogo Académico USIL 2014
331
PSI5305- Psicología del Desarrollo El curso es de naturaleza teórico vivencial. El curso introduce al tema del desarrollo humano por estadios y áreas de desarrollo. El curso incluye una introducción a los estadios de la infancia, niñez, pubertad, adolescencia, juventud, adultez, y vejez, con especial énfasis en la primera infancia (0 a 5 años). El curso incluye una introducción a las áreas de desarrollo incluyendo psicomotricidad, cognición, afectividad, social, y cultural Créditos: 2 Prerrequisitos: Psicología Infantil EIC5128 - Ecología y su didactica Es un curso teórico-práctico que busca familiarizar y sensibilizar al estudiante con la temática ecológica, condel la valoración de los recursos naturales país y las medidasFundamentos previstas parade la conservación medio ambiente. Comprende tres del unidades temáticas: Ecología, Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno INV5140 - Investigación Acción La asignatura tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes el pensamiento analítico y reflexivo que le permitirá lograr la capacidad de formular y elaborar el proyecto de investigación-acción orientado a la solución de problemas educativos de su realidad. Por otro lado se pretende lograr los siguientes criterios de desempeño: demuestra proactividad y flexibilidad ante situaciones problemáticas propiciando cambios a través de la investigaciónacción; asimismo analiza y sistematiza información de fuentes primarias y de resultados de la investigación-acción, promoviendo la corresponsabilidad involucrándose positiva y creativamente en el trabajo en equipo para realizar investigación acción. Todo ello enfocado dentro de la aplicación del paradigma cualitativo y orientado a la investigación-acción, lo que permitirá formar profesores competitivos para que se desempeñen en la investigación educativa región respondiendo las exigencias de la dinámica del desarrollo socio la provincia, , ademásasí seadesarrollara el proyecto “Fortaleciendo el hábito de cultural lectura”de y así lograr una formación docente inicial de calidad para alcanzar la excelencia educativa mediante el espíritu emprendedor, investigativo y autogestionario de los estudiantes. Créditos: 4 Prerrequisitos: Metodología de la Investigación LIT5101 - Literatura Infantil El conocimiento de los géneros de la Literatura Infantil las técnicas, así como la elaboración y aplicación del material correspondiente, facilitará la labor del futuro docente .Valorar la Literatura Infantil, para el desarrollo de capacidades y creatividad, así como el análisis e interpretación de todo tipo de textos literarios. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EIC5133 - Evaluación Educativa I Curso de naturaleza teórico práctico que aborda el proceso de evaluación dentro de un contexto educativo para niños de 0 a 5 años. Se identifican las áreas a evaluar como la inteligencia,relacionadas la creatividad, personalidad. evaluación conel el temperamento, proceso afectivolay de actitudes. Se abordan también áreas de Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EIC5134 - Evaluación Educativa II Curso de naturaleza teórico práctico que aborda el proceso de evaluación dentro de un contexto educativo para niños de 0 a 5 años. Se identifican las áreas a evaluar como la psicomotricidad, la percepción, la memoria, la formación de conceptos, y la solución de problemas. Se abordan también áreas de evaluación relacionadas con el proceso de aprendizaje y enseñanza como problemas de lenguaje, problemas de aprendizaje, retardo mental, talentos, etc. 332
Créditos: 4 Prerrequisitos: Evaluación Educativa I EIC5119 - Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático La asignatura presenta al estudiante la matemática como práctica cultural. A lo largo de ésta se expondrá cómo las dinámicas culturales han conllevado la construcción social de los conocimientos matemáticos. Asimismo, se estudiará la relación funcional que tienen los contenidos matemáticos en el ejercicio de comprensión del entorno y situación en el mundo. Por otro lado, la asignatura presenta las consecuencias de esta comprensión de la matemática con el fin de fundamentar un currículum matemático de calidad. Todo esto con la finalidad de que los estudiantes logren prácticas matemáticas que les permitan valorar su función en educación2infantil. Créditos: Prerrequisitos: Ninguno EIC5125 - Diseño Curricular La problemática curricular ocupa en la actualidad un lugar destacado en el marco de las políticas educativas actuales. La búsqueda de alternativas para hacer frente a los problemas que tenemos con relación a la formación de los hombres y mujeres del siglo XXI demanda un amplio y profundo estudio de las concepciones curriculares con el objetivo de favorecer los cambios que sean necesarios en los sistemas educativos de nuestros países para alcanzar la transformación social a que aspiramos. El presente curso aspira a brindar capacitación a los participantes en fundamentos y técnicas de diseño curricular básico en el marco del Constructivismo Pedagógico, los cuales servirán para orientar el trabajo concreto de aula a fin de optimizar la tarea educativa. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EIC5126 -- Diseño y Elaboración de Material Educativo El curso decomo Diseño y Elaboración de Materialy Didáctico, ofreceen laselbases y fundamento teóricoprácticos, elemento del currículum su importancia desarrollo del proceso de aprendizaje significativo, orientado al logro de competencias en las Áreas: Personal Social, Comunicación Integral, Lógico- Matemática, Ciencias Integrales, Ético – Religiosa. Comprende la elaboración de diseños y la aplicación de diversas técnicas creativas de elaboración de materiales, para que la futura docente se desempeñe con seguridad, eficiencia y calidad en los niveles de Educación Inicial y Primaria (I-II-III Ciclos). Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno DER5432 - Legislación Educativa El curso de Legislación Educativa, ofrece al futuro docente los conocimientos, procedimientos y actitudes necesarios para el dominio del proceso administrativo, en el Sector Educación con miras al logro de la excelencia en la gestión educacional. Comprende el estudio, análisis y aplicación de las Leyes vigentes, Reglamentos, normas generales y otros dispositivos legales. Además el conocimiento y aplicación de y estrategias de Gerencia Educativa. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno EIC5130 - Estimulación Temprana Curso teórico práctico que conceptúa a la educación temprana como una oportunidad válida para favorecer en los niños el desarrollo armónico de sus potencialidades, el descubrimiento de sí mismos y el mundo que los rodea, así como su adaptación al mundo social y tecnológico. Se parte de una concepción integral del desarrollo del niño basada en los principios de la psicología cognitiva, y la teoría de la modularidad. Considera los aportes de la psicología y la neurociencia para explicar la inteligencia del niño pequeño. Así mismo de proponer el diseño de programas de educación y actividades secuenciales que responden a competencias específicas. La metodología propuesta buscará permitir al niño participar en la generación de
Catálogo Académico USIL 2014
333
experiencias significativas, adecuadas a su etapa de desarrollo y apropiadas a su maduración cerebral. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EIC5138 - Orientación y Consejería Familiar La asignatura de orientación y consejería familiar, se sustenta en la propuesta del ejercicio de la orientación familiar como una actividad docente permanente que responde a una necesidad inherente del proceso de maduración del estudiante. Propone una mirada integral al proceso de acompañamiento familiar, y escolar que hoy requieren los niños desde temprana edad. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno EIC5147 - Programación Curricular La asignatura propone capacitar en técnicas de diseño curricular sobre bases teóricas del Constructivismo, las Inteligencias Múltiples y el aprendizaje de valores. Comprende el tratamiento de los siguientes temas: concepción de currículo, competencias y capacidades, componentes de la estructura curricular básica. Los ejes curriculares. Los temas transversales. Las unidades de aprendizaje. De modo que el estudiante aplicará lo aprendido al diseño de una unidad a nivel de aula. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EIC5148 - Repertorio Música Infantil El curso tiene un enfoque eminentemente práctico. Dado que es un curso instrumental les permitirá organizar sus clases para obtener los siguientes resultados. Desarrollar la capacidad creativa y su utilización en el diseño de propuestas musicales para la educación infantil a través de la composición de pequeñas melodías, sonorización de cuentos, creación de pequeños instrumentos musicales con materiales cotidianos. Desarrollar actitudes de reconocimiento y a lade diversidad y multiculturalidad a través la desensibilidad la valorización de expresiones yrespeto artísticas las diferentes culturas. Desarrollar musical y el propioculturales lenguaje expresivo, a través de la utilización del cuerpo como instrumento musical, el movimiento y la expresión corporal en canciones, juegos y dramatizaciones. Elaborar tareas globalizadas con juegos musicales como medio para la comprensión y valoración del entorno sonoro y la música en su dimensión cultural, artística y lúdica. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno EIC6122 - Didáctica de Ciencia y Ambiente El curso pretende acercar a los alumnos a un enfoque de la enseñanza de las ciencias naturales cuyos objetivos fundamentales son: Desarrollar habilidades de pensamiento, Conceptualizar los fenómenos naturales y sus relaciones, Promover actitudes favorables hacia la ciencia, Incentivar la capacidad de asombro frente al cosmos y los seres vivos, Promover actitudes favorables hacia el medio ambiente que permitan tomar decisiones, que garanticen un desarrollo sustentable. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno EIC6123- Didáctica de Educación Musical A través del curso se desarrollará: Didáctica de la música aplicada a niños de 0 a 5 años de edad del nivel inicial, brindando Conocimientos básicos de la teoría musical, para comprender y descifrar el lenguaje musical sonoro y escrito. Técnicas apropiadas para abordarlo – organización de repertorio escolar. “La Banda Rítmica” - Su organización – construcción de instrumentos musicales rítmicos. “La Flauta Dulce, técnicas básicas para su ejecución. “El Teclado” reconocimiento y uso funcional. Audiciones musicales dirigidas.
Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno EIC6139 - Planificación de Clases y Actividades 334
La asignatura tiene por finalidad orientar la acción educativa articulando concepciones teóricas y estrategias metodológicas, según el enfoque pedagógico del sistema educativo actual expresado en la ECB de Inicial 5 años y Primer Ciclo de Educación Primaria. El desarrollo de la asignatura permitirá a los alumnos programar unidades didácticas y planificar actividades que conlleven la potenciación de capacidades en niños y niñas y la construcción de aprendizajes significativos. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EIC6140- Práctica Pre-Profesional Inicial La asignatura Practica profesional Inicial, constituye el primer espacio de contacto con las instituciones Desarrolla el aspecto fundamental de la reales. observación de la acción educativa y laeducativas, realización de la competencia didáctica en situaciones El elemento básico de este curso es la narrativa ilustrada del profesional en formación. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EIC6142 - Práctica Pre-Profesional Intermedia (6) La asignatura pertenece al área complementaria del plan de estudios, es de naturaleza teóricopráctica. Tiene el propósito de desarrollar habilidades y técnicas para la planificación, ejecución; y evaluación de trabajos de niños con padres de familia y comunidad. Contenido: Planificación, ejecución y evaluación de trabajos con los niños, padres de familia y comunidad. Práctica de la etapa de aprestamiento. Evaluación del desarrollo psicomotriz, afectivo y cognitivo, mediante lista de cotejo. Observación de sesiones de aprendizaje en los diferentes niveles de educación. Planificación, ejecución y evaluación de la práctica docente del nivel. Créditos: 6 Prerrequisitos: Ninguno EIC6141 - Práctica Pre-Profesional Intensiva (6) Brinda al estudiante oportunidades para desarrollar su pensamiento complejo al diseñar, ejecutar y evaluar propuestas alternativas de atención a niños y niñas menores de seis años en la modalidad no escolarizada del nivel o en contextos en los que no se ofrece el servicio educativo y diseñar ejecutar y evaluar sesiones de aprendizaje, considerando las bases científicas, psicológicas y pedagógicas, uso de estrategias metodológicas, material educativo, para conseguir los logros de aprendizaje planteadas en nivel de educación inicial en los niños y niñas, en aulas inclusivas, identificando situaciones pedagógicas problemáticas para reflexionar a la luz de las teorías aprendidas y plantear soluciones innovadoras. Créditos: 6 Prerrequisitos: Práctica Pre-Profesional Intermedia EIC6117 - Desarrollo de la Expresión Gráfico Plástica Es una propuesta didáctica que con la realización de dos actividades, teórico – prácticas se pretende, que a través del juego se llegar al aprendizaje de la expresión grafico plástica dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, donde el docente incentiva a los niños y niñas hacia la creatividad de sí mismo.propiciando un clima motivador, que proporcione al niño la confianza y seguridad Créditos: 2 Prerrequisitos: Estrategia de Enseñanza Aprendizaje I EIC6121 - Desarrollo Psicomotor La asignatura Desarrollo Psicomotor presenta técnicas e instrumentos que permiten favorecer el desarrollo psicomotor del niño a partir de la experiencia corporal, basándose en la relación indisociable que existe entre pensamiento y movimiento, como expresión del desarrollo psicomotor, tienen que ver tanto los componentes madurativos, relacionados con el calendario madurativo cerebral, como las relaciones, mediante las cuales el niño/a entra en contacto con los objetivos y con las personas por medio de un movimiento y de sus acciones. Catálogo Académico USIL 2014
335
Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EIC6152 - TICs Aplicados a la Educación Inicial Analiza críticamente el potencial que tienen los diferentes medios de comunicación social (Internet, prensa, cine, televisión y radio) para la educación. Aplica de manera pertinente los medios de comunicación como recurso didáctico para favorecer el aprendizaje de los niños y niñas menores de seis años. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno EIC6120 -- Desarrollo Físico y Salud del Niño – práctica, La Asignatura es del área formación profesional, naturaleza proporciona al estudiante los de conocimientos básicos sobredeel proceso de, teórico desarrollo del niño en las diferentes etapas del ciclo vital: Recién nacido, Lactancia, Infancia, Pre-escolar y Escolar para brindar cuidados físicos y de salud que requieren. Asimismo, se identifica las alteraciones del proceso de crecimiento y desarrollo y controlar los factores de riesgo. Créditos: 2 Prerrequisitos: Ninguno
EIC6127 - Dramatización y Titeres El curso de dramatización y títeres es un curso teórico práctico que tiene como medio recurso básico el arte, que por excelencia y eficaz medio de comunicación, juega un rol fundamental en la EDUCACION INTEGRAL y en la formación del educando, como auxiliar del maestro, dentro y fuera del aula. Busca capacitar al docente en la técnica de creación y animación de títeres para ser utilizados por el maestro con ayuda de libretos en el teatro de títeres. Créditos: 4 Prerrequisitos: Proyecto Integrador EIC6129 - Elaboración de Software Educativo El curso es dededocumentos naturaleza yaplicativa, la como gestión de proyectos educativos,y elaboración materiales orientado educativos,a así al intercambio, organización búsqueda de información, empleando las herramientas informáticas educativas en diferentes entornos de aprendizaje. El uso de la tecnología informática se desarrolla dentro al proceso de enseñanza y aprendizaje fundamentado en el enfoque constructivista. El desarrollo del curso considera tres temas eje como son: Integración de las tecnologías de la información y la comunicación al quehacer educativo, metodología de la producción de material educativo y su aplicación didáctica. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno GES6763 - Proyecto Integrador El presente curso es de carácter teórico-práctico y está orientado a dirigir al alumno en la ejecución de un Proyecto Integrador. El curso ha sido diseñado para que los estudiantes de la carrera de educación, agrupados formando un equipo de máximo 4 integrantes, puedan desarrollar un trabajo de investigación donde van integrando y relacionando los diversos conocimientos adquiridos en las áreas curriculares de Comunicación Integral, Lógico Matemático, Personal Social y Ciencia y Ambiente.pedagógicas Por lo que demostrarán los conocimientos de manera integrada, a través de actividades en el aula y/o la institución educativa. Créditos: 4 Prerrequisitos: Ninguno
336
Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) MAR4311 - Estrategia de Producto Curso teórico-práctico, proporciona al participante un concepto claro de las principales estrategias a utilizar en el área de ventas. Proporciona una visión general del importante rol que desempeña ésta área dentro de una organización, en la dirección de un departamento de ventas, en la planeación, elaboración del presupuesto y pronostico de ventas así como el manejo y motivación del personal del área. Créditos: 5 Prerrequisitos: Marketing MAR5201 - Comportamiento de Compra La revolución digital está cambiando las formas en las que los seres humanos nos relacionamos, comunicamos, aprendemos y, por supuesto, compramos. De otro lado, los avances de la neurociencia nos están permitiendo entender cómo nuestro cerebro procesa información que luego se convertirá en acción. La decisión de compra es una de las tantas decisiones que diariamente tomamos los seres humanos. Si los mercadólogos entienden qué factores intervienen en dichas decisiones, contarán con una herramienta que les permitirá adelantarse a las necesidades de sus clientes, entender cómo piensan y sienten, crear productos y diseños cada vez más personalizados, fidelizar a los actuales clientes y atraer a los nuevos, utilizar nuevos canales de distribución y nuevos lenguajes y códigos. En otras palabras, les permitirá diseñar mejores planes de marketing que conduzcan a ventas nuevas y repetidas. Veremos en qué situaciones es conveniente utilizar los métodos tradicionales para conocer el comportamiento de los consumidores y en qué situaciones es recomendable probar instrumentos nuevos. Por ello, Neuromarketing y el uso efectivo de las redes sociales son dos de los puntos que tocaremos en el curso. En este proceso de exploración, utilizaremos conceptos y herramientas que provienen de diversas disciplinas como la Antropología, Sociología, Psicología, Neurociencia, entre otros. Obviamente, todo ello sin perder de vista la rentabilidad. Créditos: 5 Prerrequisitos: Marketing MKA5111 - Marketing Empresarial Los programas de negocios y capacitación tienden a enfocarse básicamente en el Marketing del Consumidor Individual (B2C), restando relevancia al Marketing entre Empresas (B2B). En el proceso de compra B2C el consumidor es fuertemente influido por la percepción de la marca y por el impulso del momento; en el proceso de B2B el comprador es profesional y sus compras suelen ser más racionales enfocadas en la generación de valor. El volumen de negocios en esta área crece cada día más y, sin embargo, lleva mucho retraso en comparación con el desarrollo de técnicas comerciales en otras áreas. Por esto, es necesario darle la importancia que tiene para renovar las técnicas de Marketing en las empresas de todo rubro, giro y tamaño, lo cual es el espíritu del presente curso. Es por eso, que el objetivo principal de esta experiencia formativa, es la de proporcionar el marco conceptual del funcionamiento de la Mezcla de Mercadeo, en instituciones que operan en mercados organizacionales, haciendo énfasis en las implicaciones de toma de decisiones respecto de bienes y servicios que son adquiridos con fines de intermediación, industrialización o institucionales. Créditos: 5 Prerrequisitos: Marketing FIN5101 - Matemática Financiera Es un curso teórico-práctico, que introduce al participante al mundo real de los negocios financieros, proporcionándole los conceptos y herramientas fundamentales para el análisis financiero. El curso comprende: el análisis del valor del dinero en el tiempo, el cálculo y manejo del conjunto de tasas de interés utilizadas por el sistema financiero peruano, Catálogo Académico USIL 2014
337
cronogramas de pago, anualidades y los indicadores de rentabilidad para determinar la viabilidad económico-financiera de un proyecto de inversión. Créditos: 5 Prerrequisitos: Matemática II MKA4502 - Estrategias de Distribución Las estrategias de distribución comercial acercan los productos y servicios al cliente. Los verbos "acercar", y "llevar" pueden confundir por su simple asociación al transporte, más aún cuando tradicionalmente los canales de distribución son presentados como puente que acercan a la oferta y la demanda. Las estrategias de distribución exigen una visión estratégica y la búsqueda constante de propuestas de valor, pues los canales de distribución no son en realidad puentes, sino sociales, complejas estructuras de contacto en donde intervienen forma dinámica antecedentes económicos y políticos. Aproximadamente el 50% deldevalor de un producto en el mercado es explicado por sus canales de distribución y a diferencia de los costos de producción que cada día disminuyen; los de distribución presentan en los últimos años a nivel mundial tendencias crecientes: mayor exigencia del consumidor; exigencias gubernamentales; costos de los combustibles; se encuentran entre estos factores. Sin descuidar retos clásicos de las estrategias de distribución como el control del posicionamiento, comunicación e imagen de las marcas; y precios percibidos constituyen también un reto en el desarrollo de estrategias de canal. El curso ofrece el desarrollo de una visión estratégica de la naturaleza dinámica de los intermediarios y las herramientas para evaluar y desarrollar la estrategia de distribución comercial para lograr los objetivos de las empresas. Créditos: 5 Prerrequisitos: Marketing MKA5128 - Política de Precios El precio es una de las cuatro famosas "p" del marketing mix o mezcla de marketing, desde 1960 está presente en la teoría de marketing, pero ha mantenido siempre el perfil bajo. Mucho más seimpacta ha innovado otras "p" queDefinir el precio es la de única que directamente sobre en los las beneficios deolvidando la empresa. el precio los variable productos o servicios es una de las funciones más complicadas que debe realizar el especialista en marketing. A veces se cae en la tentación de creer que existe una "receta mágica" y por inercia; observamos los costos, tratamos de sumarle un margen "decente", de reojo miramos a la competencia y finalmente nos aventuramos a fijar el precio. La mayoría de veces, nos olvidamos de mirar a la persona o empresa que está del otro lado: nuestro cliente. Hablar de política de precios, es en sí mismo una novedad, que resulta necesaria dados los cambios que ha experimentado el mercado y especialmente por los nuevos retos que van surgiendo día a día. Las empresas están frente a una nueva era en la fijación de precios, que está siendo configurada por nuevos enfoques estratégicos y del comportamiento humano, utilizando diversas aplicaciones de software, ciencias (matemáticas, estadística, etc) y experimentación rápida. Créditos: 5 Prerrequisitos: Marketing MAR5506 - Marketing de Servicios y Servicio al Cliente Este cursodelteórico práctico los conceptos que se manejan dentro del nuevo enfoque Marketing de proporciona Servicios. Asimismo proporciona una visión general de la importancia que el marketing tiene dentro de las empresas de servicios, estableciendo estrategias y manejando la calidad del servicio final con los clientes. Créditos: 5 Prerrequisitos: Marketing MKA4135 - Retailing El curso imparte conocimientos teoricos y prácticos relacionados con la venta al detalle en todas sus formas. Entrega al alumno las principales herramientas para el manejo de los diferentes formatos y le entrega las pautas de operación necesarias para alcanzar el pleno conocimiento del manejo de estos negocios. 338
Créditos: 5
Prerrequisitos: Estrategias de Distribución
FIN5202 - Finanzas En el entorno actual de competitividad y globalización, resulta fundamental conocer los conceptos y técnicas de finanzas empresariales que permitan tomar decisiones de financiamiento y de inversión con el objetivo de crear valor en la empresa. El presente curso desarrolla aspectos teóricos y prácticos de finanzas empresariales asociados estrechamente con la creación de valor, en particular la rentabilidad y riesgo, el costo y estructura de capital, junto con el financiamiento a corto plazo. Créditos: 5 Prerrequisitos: Matemática Financiera MAR5407 - Investigación de Mercados Curso teórico práctico que vincula a la organización con su medio ambiente. Involucra la especificación, la recolección, el análisis y la interpretación de la información para ayudar a la administración a entender el medio ambiente, a identificar problemas y oportunidades, y a desarrollar y evaluar cursos de acción de Marketing. Se abarcaran temas como el desarrollo de instrumentos de investigación, trabajo de campo y análisis de información obtenida. Créditos: 5 Prerrequisitos: Estadística General MAR6409 - Investigación de Mercados Avanzada En el entorno de la gestión comercial se han de tomar decisiones, que por su importancia impactarán en la organización en su conjunto. Dicha toma de decisiones involucra un riesgo inherente y se requiere de información confiable para reducir dicho riesgo. La investigación de mercados vincula a la organización con su medio ambiente de mercado. Involucra la especificación, la recolección, el análisis y la interpretación de la información para ayudar a la administración a entender el medio ambiente, a identificar problemas y oportunidades, y a desarrollar cursos deInvestigación acción de mercadotecnia. Créditos: 5 y evaluar Prerrequisitos: de Mercados GES5705 - Evaluación de Proyectos Curso teórico-práctico que se sustenta en el enfoque de generación de valor. Brinda los conocimientos y herramientas que permiten al alumno formular y evaluar la viabilidad económica, financiera y social de un alternativa de inversión, sea para una empresa en marcha o para un proyecto nuevo. El curso abarca el desarrollo de cada una de las etapas que comprende un proyecto de inversión: estudio de mercado, estudio técnico, estudio legal, estudio organizacional, estudio de inversiones, costos e ingresos, así como la evaluación económica – financiera. Créditos: 5 Prerrequisitos: Investigación de Mercados, Contabilidad General MAR5302 - Dirección y Planeamiento Estratégico en Marketing El propósito de este curso es lograr que el alumno ponga en práctica su experiencia, así como todos los conocimientos adquiridos en ciclos anteriores en la Carrera de Marketing y Gestión Comercial. en Esto permitiráToda confirmar y mejorar sudesarrollar capacidad para dirigir y elaborar planes de marketing suleempresa. empresa necesita un adecuado plan de marketing estratégico, para mantenerse en el mercado; para ello el responsable de marketing deberá integrar las actividades de cada unidad de negocio para cumplir con los objetivos trazados por la empresa en su visión y misión. Créditos: 5 Prerrequisitos: Gerencia Comercial PIF5108 - Fundamentos de Redes y Comunicación Curso teórico-práctico, que trata sobre los fundamentos, tecnologías y protocolos que permiten la operación e interconexión de los Sistemas de Comunicación de Datos. Los principales contenidos que se verán son los siguientes: • Transmisión de datos; se explica la Catálogo Académico USIL 2014
339
interconexión de redes, que incluye la conexión de computadoras, medios y dispositivos de interconexión. • Redes; se presentan las dos principales categorías de redes: redes de área local (LAN) y redes de área extensa (WAN). • Protocolos y estándares; se explica su importancia para la implementación de la transmisión de datos en redes. • Modelos de red; se
muestra su importancia en la organización, unificación y control de los componentes de la transmisión de datos. • Nivel físico de red; se explica su importancia al ser el nivel que
interacciona con el medio de transmisión y su papel en el trasporte físico de la información de un nodo de la red al siguiente. • Nivel de enlace de red; se muestra cómo este nivel transforma el nivel físico en un enlace "responsable" de la comunicación nodo a nodo. Créditos: 5 Prerrequisitos: Física General PIF4103 - Tópicos de Desarrollo de Software Orientado a Objetos Curso teórico-práctico, que trata sobre los conocimientos y técnicas necesarias para conceptualizar y diseñar una solución de software, como respuesta a la identificación de uno o más problemas de negocio. Consta de cuatro módulos: -Procesos para desarrollo de software, donde se presentan las propuestas metodológicas de tres procesos modernos para desarrollo de software, como son Rational Unified Process, Scrum y Extreme Programming, contrastándolas con el desarrollo tradicional o en cascada. -Modelado de negocio, donde se explora en detalle el propósito de esta disciplina, así como las actividades y técnicas más importantes que se requieren para desarrollarla. -Requisitos, donde se explora en detalle el propósito de esta disciplina, así como las actividades y técnicas más importantes que se requieren para desarrollarla, destacando la utilización de casos de uso. -Análisis y diseño, donde se explora el propósito de esta disciplina, así como las actividades y técnicas más importantes que se requieren para desarrollarla, destacando la elaboración de modelos básicos utilizando UML. Como tema adicional, se hace una introducción al concepto de arquitectura de software. Créditos: 5
Prerrequisitos: Fundamentos del Desarrollo de Software
PIF5105 - Tópicos de Teleproceso Curso que trata sobre las tecnologías, protocolos, modelos y criterios que permiten el diseño, implementación y operación de los Sistemas de Comunicación de Datos, los contenidos se pueden agrupar de la siguiente manera: -Modelos de Diseño de Redes, se explica porque las redes, que se estructuran en base a modelos de capas, en su diseño, implementación y optimización usan a su vez un modelo jerárquico de 3 niveles, lo que les permite una adecuada operación. -Funciones y Objetivos, se presentan las funciones de los modelos de diseño de redes, de los equipos de comunicación de datos que participarán en la transmisión de información, de las diferentes soluciones de conectividad LAN, asi como de los protocolos que permiten el direccionamiento de los dispositivos finales. -Tecnologías y Protocolos, se explican las ideas y algoritmos que permiten la implementación concreta de las funciones de las capas en protocolos y estándares, y como estos se expresan a nivel de hosts y de equipos de interconexión de redes. Créditos: 5 Prerrequisitos: Fundamentos de Redes y Comunicación PIF5104 - Tópicos de Ingeniería de Software Curso teórico-práctico, que trata sobre los conocimientos y técnicas básicas para desarrollar una solución de software de calidad, partiendo de los requisitos de software. Consta de cuatro temas principales: -Introducción, en el que se revisa en forma panorámica y rápida conceptos necesarios para establecer el contexto del curso, como son: - Procesos ágiles para desarrollo de software. - Rational Unified Process. - Desarrollo dirigido por casos de uso. - Arquitectura de software. - Análisis y diseño orientado a objetos, desarrollado sobre la base de tres enfoques especializados, complementarios al proceso de desarrollo Rational Unified Process: Modelado en color. - Diseño Dirigido por Responsabilidades (Responsibility Driven Design – RDD). - Principios Generales para Asignación de Responsabilidades en Software (General 340
Responsibility Assignment Software Principles – GRASP). - Calidad en el desarrollo de software, enfocado en estudiar las prácticas y principios más importantes que contribuyen a obtener un producto software de calidad, es decir, aquél que cumple los requisitos especificados y satisface a las partes interesadas, y ha sido desarrollado siguiendo un proceso controlado, que permite cumplir plazos y no exceder el presupuesto. Incluye el estudio de dos disciplinas: Pruebas de software. o Gestión de configuración y cambios de software. - Estimación en el desarrollo de software, enfocado en comprender los factores que afectan la precisión al realizar estimaciones en un proyecto de desarrollo de software. Créditos: 5 Prerrequisitos: Tópicos de Desarrollo de Software Orientado a Objetos PIF5107 - Business Process Management Este curso es de naturaleza teórico – práctico. El contenido del curso en su aspecto teórico pretende explicar los fundamentos de BPM y los beneficios asociados a la mejora de procesos de negocio. En la práctica, aplica los conceptos a través de casos reales dentro de un marco empresarial. Créditos: 5 Prerrequisitos: Ingeniería de Procesos GES5751 - Gerencia de Proyectos El presente curso se desarrolla de un enfoque teórico-práctico que comprende el estudio de los conceptos, técnicas y herramientas para gestionar los proyectos, basado en la Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos (PMBOK) que proporciona el Project Management Institute (PMI), de reconocimiento internacional. Créditos: 5 Prerrequisitos: Contabilidad de Costos MAR5502 - Business Intelligence Este curso es de naturaleza teórico – práctico, permite explicar los conceptos de Inteligencia de Negociospara y aplicarlos a objetivos través dedecasos reales en busca de mejorar las decisiones estratégicas alcanzar los la organización. Créditos: 5 Prerrequisitos: Ninguno GES5212 - Negociaciones Curso teórico-práctico que brinda a los participantes los conocimientos y las técnicas necesarias para conducir eficazmente procesos de negociación. Se profundiza en el estudio de los aspectos teóricos necesarios para comprender la esencia del conflicto y el proceso de negociación para su resolución, así como en el análisis de las principales tendencias y métodos modernos de negociación, siempre buscando no quitarle al curso carácter práctico. El objetivo último es formar competencias negociadoras en los participantes y brindarles la información necesaria para ser capaces de mantener en control los procesos de negociación y optimizar sus resultados. Créditos: 5 Prerrequisitos: Gerencia CEG4209 - Principios de la Administración Curso teórico-práctico que brinda fundamentales y esenciales de herramientas las funciones básicas de la administración en laconocimientos empresa, lo que permitirá al alumno aplicar administrativas de análisis y evaluación de la firma y del entorno empresarial. Complementa los temas transversales de Toma de Decisiones, Responsabilidad Social y Ética Empresarial que influyen en la gestión gerencial moderna. Créditos: 5 Prerrequisitos: Introducción a los Negocios DRH5505 - Comportamiento Organizacional La evolución del ser humano sólo puede ser entendida a la luz de la creación y el desarrollo de las instituciones que han srcinado y favorecido su desarrollo. La organización laboral es una entidad fundamental dado que contribuye a canalizar y potenciar el ejercicio de capacidades y Catálogo Académico USIL 2014
341
habilidades del ser humano para la resolución de sus necesidades materiales y espirituales. Este curso estudia la conducta humana a nivel individual, grupal e institucional en el marco de los procesos productivos buscando la aplicación de los conocimientos provenientes de las ciencias sociales para la comprensión y optimización de la organización laboral. Créditos: 5 Prerrequisitos: Principios de la Administración DER5415 - Derecho Empresarial y Sociedades Para estar en condiciones de llevar a cabo cualquier actividad empresarial, se requiere contar con determinados conocimientos jurídicos sobre aspectos que están relacionados con el quehacer cotidiano de un negocio, tales como la forma jurídica que adoptará (empresa unipersonal, empresa individual de responsabilidad limitada de o sociedad), desarrollo de su actividad (contratación con proveedores y clientes, derechos propiedad,elsignos distintivos, utilización de títulos valores), la contratación de su personal (régimen laboral, intermediación, tercerización, locación de servicios) y el régimen tributario (Impuesto a la Renta, Impuesto General a las Ventas, Impuestos Municipales), entre otros. Créditos: 5 Prerrequisitos: Sociedad, Estado y Empresa DRH5119 - Administración de Recursos Humanos El curso presenta a los participantes los procesos más significativos de la administración del recurso humano en las empresas, lo que contribuye a la efectividad y eficiencia de la organización y su desarrollo. Para ello el curso comprende: los Sistemas de Administración de Recursos Humanos; Análisis y descripción de cargos o puestos; Reclutamiento, Selección e Inducción de Personal; Entrenamiento y Capacitación de Recursos Humanos; Auditoría de Recursos Humanos; Obligaciones formales de las empresas. Créditos: 5 Prerrequisitos: Comportamiento Organizacional GES5505 - Gerencia de Operaciones y Logística Asignatura de carácter Teórico-Práctico perteneciente al Área de Formación Profesional Especial y sub-área de Administración y Gestión. Tiene por objetivo introducir al estudiante en el conocimiento y prácticas relacionadas con las operaciones en las empresas. Identificar las principales funciones en una empresa, organización, planeamiento y control. Créditos: 5 Prerrequisitos: Diseño Organizacional y de Procesos, Prerrequisitos: Estadística General GES5306 - Planeamiento Estratégico La planeación estratégica se puede definir como el arte y ciencia de formular, implantar y evaluar decisiones interfuncionales que permitan a la organización llevar a cabo sus objetivos. El curso profundizará en el análisis de las variables que hacen posible la generación de valor y viabilidad de un negocio, y cómo la empresa se interrelaciona con su medio ambiente. Con este entendimiento, el curso brindará las herramientas necesarias que le permitan a los alumnos poder determinar un rumbo y formular estrategias útiles para alcanzarlo. Créditos: 5 Prerrequisitos: Diseño Organizacional y de Procesos, Contabilidad de Costos GES6510 - Gerencia Estratégica Curso teórico práctico que comprende el estudio de la gerencia y cómo relacionarla a los diversos factores del ambiente Interno y externo así como las herramientas básicas usadas durante el planeamiento estratégico en función a la realidad de cada empresa. Al finalizar el curso, el alumno estará en capacidad de aplicar los conocimientos gerenciales, tanto como evaluar y complementar las herramientas aprendidas con su experiencia laboral. Créditos: 5 Prerrequisitos: Planeamiento Estratégico ACG5104 - Comercio y Finanzas Internacionales
342
La apertura de los países ha internacionalizado la economía y las finanzas creándose un entorno cada vez más complejo y globalizado. En los mercados internacionales con la finalidad de suplir los requerimientos de crecimiento, financiación y cobertura de riesgos de los países se han creado nuevos y diversos mecanismos económicos y financieros. El curso presenta conceptos y técnicas para el análisis y comprensión de la dinámica y desarrollo, desde un enfoque macro y micro, del comercio, la economía y finanzas internacionales. Créditos: 5 Prerrequisitos: Finanzas Avanzadas FIN5610 - Inversiones Curso teórico práctico. Proporciona al alumno los conocimientos necesarios para evaluar y estructurar inversiones en activos demercado renta fijade y variable. detalle los activos financieros negociados en el capitales.SeSeconoce analizacon el proceso de diferentes inversión, incluyendo herramientas para la colocación de capital. Se profundiza en metodologías para estructurar portafolios y cubrir riesgo de perdida. Se proporcionarán los conocimientos para valorizar activos financieros y realizar el análisis fundamental y técnico de estos. Créditos: 5 Prerrequisitos: Finanzas BRC5101 - Banca Curso teórico práctico. Proporciona los conocimientos necesarios para que el alumno entienda el rol de la banca dentro del sistema financiero, el marco legal que las regula, los productos que esta ofrece, los principales riesgos de la banca comercial, el proceso del crédito y la evaluación del riesgo crediticio. Créditos: 5 Prerrequisitos: Finanzas FIN6619 - Finanzas Avanzadas El curso corresponde al área de Gestión Empresarial, en la mención de Finanzas, siendo de carácteranteriores, teórico-práctico. Se profundiza en los aspectosyde las finanzas para corporativas vistos en cursos proporcionando los conocimientos herramientas la evaluación de inversiones y riesgo financiero; abordando los conceptos de valor y riesgo, las metodologías para evaluar operaciones con derivados, y estructuras de cobertura. Abarca los siguientes aspectos: presupuesto de capital, gestión de tesorería, valorización de empresas con financiamiento, fusiones y adquisiciones, fuentes de financiamiento, y derivados financieros. Créditos: 5 Prerrequisitos: Finanzas NIN5110 - Negocios Internacionales Curso teórico-práctico que brinda a los participantes los conocimientos básicos sobre los negocios internacionales. El curso enseña marcos conceptuales que se emplean en el análisis de las empresas multinacionales y su entorno; y, definiciones comunes en el ámbito de los negocios internacionales. Créditos: 5 Prerrequisitos: Introducción a los Negocios ECO5106 - Economía Internacional Curso orientado al desarrolloyde teoría del del comercio internacional, la cual es la baseteórico-práctico teórica de la integración económica la la vinculación comercio internacional, y del crecimiento económico. Asimismo, se discute los instrumentos de política comercial. Créditos: 5 Prerrequisitos: Economía General DER5424 - Derecho Comercial Internacional El curso desarrolla aspectos del derecho comercial internacional, considerando los acuerdos internacionales, los tratados de libre comercio firmados por el Perú, las políticas de integración regional, la legislación aduanera peruana, los contratos internacionales así como la conciliación y arbitraje internacional y su relación con nuestra política de comercio internacional. Créditos: 5 Prerrequisitos: Comercio Internacional & Aduanas Catálogo Académico USIL 2014
343
CAP5111 - Contabilidad Gerencial Curso teórico práctico que enseña cómo aplicar y utilizar las distintas herramientas de gestión contable, que apoyan el proceso de toma de decisiones en las actividades de planeamiento, control y evaluación del desempeño que realizan los gerentes en la organización. Comprende el manejo de los costos gerenciales, el análisis costo volumen utilidad, los sistemas presupuestales y el análisis de la información gerencial. Créditos: 5 Prerrequisitos: Contabilidad de Costos ACG5103 - Comercio Internacional y Aduanas El curso desarrolla aspectos teórico Comercio Internacional, proporcionando conocimientos fundamentales del–prácticos comerciodelinternacional, tales como: los Tratadoslosy Convenio, la Información Comercial Internacional, el rol de los Términos Internacionales del Comercio (INCOTERMS), el rol de SUNAT en los regímenes aduaneros, y los Procedimientos Aduaneros (Exportación, Importación, Transito Aduanero). Créditos: 5 Prerrequisitos: Negocios Internacionales MAR5501 - Blended Marketing El curso introducirá a los participantes, en el uso de los recursos y herramientas disponibles en Internet, para poder desarrollar negocios electrónicos (e-commerce), además de aprender a plantear y administrar estos modelos de negocios. Y en cada paso como se mezcla con el Marketing. Ello les proporcionará un entendimiento claro del campo del e-commerce para iniciar un proyecto de empresa virtual exitosa. Créditos: 5 Prerrequisitos: Marketing IIN5105 - Knowledge Management – práctico. Este cursoexplicar es de naturaleza teóricode contenido del curso enmejora su aspecto teórico pretende los fundamentos KM y los El beneficios asociados a la de procesos de negocio. La situación de la economía actual está provocando cambios fundamentales en la manera como operan los negocios. La base de la competencia se mueve de bajos costos a un alto volumen de producción de información y conocimiento, traducidos en innovación y ganancia de oportunidades de mercado. Las organizaciones contemporáneas que están inmersas en una economía cuyo principal factor de producción son los intangibles requieren desarrollar nuevas formas de gestión, por lo que es fundamental aprender a gestionar el conocimiento que se produce al interno de la misma, al mismo tiempo que se aprovecha el conocimiento externo y las relaciones de valor. En ese sentido, el curso estará orientado a la enseñanza práctica de herramientas y métodos que ayuden a una transformación del negocio, basándose en estrategias de conocimiento. Créditos: 5 Prerrequisitos: Estadística Aplicada
PIF5102 - Simulación de Sistemas El curso comprende el desarrollo de los aspectos teórico, práctico y aplicaciones en el laboratorio de de cómputo la guía del profesor, usodomine de software especializado simulación procesos.bajo Tiene por finalidad que haciendo el alumno la parte conceptualeny aplicativa de la simulación, lo que le permitirá modelar y simular diversos procesos, plantear alternativas de mejora en su desempeño, evaluar el impacto de dichas alternativas en el modelo y por consiguiente, seleccionar la mejor alternativa, se abordan conceptos básicos de la simulación, la importancia de los números aleatorios y los generadores de variables aleatorias, así como, los procedimientos estadísticos de análisis de resultados y comparación de escenarios. Créditos: 5 Prerrequisitos: Investigación de Operaciones MKA5116 - Marketing Global 344
Marketing Internacional/Global es el proceso de planear y conducir transacciones, y relaciones, a través de fronteras para producir intercambios que satisfagan los objetivos de organizaciones y consumidores. Las formas en que se manifiesta el Marketing Internacional abarca un amplio espectro desde las exportaciones hasta las alianzas estratégicas, incluyendo en este rango modalidades como licencias, subsidiarias, joint ventures, turnkey operations y management contracts. Por lo tanto, este curso, es el pre requisito para cursos de especialización en Exportaciones, pero aquí se las estudia sólo como una más de las posibles alternativas a considerar dentro del contexto de la globalización. Adicionalmente se estudia los diferentes modelos de Internacionalización tales como: Upsala, Teoría de Redes, Born Globals, Enfoque de Vernon. Al final los alumnos presentan un trabajo consistente en una propuesta de internacionalización de un servicio, que será expuesto en clase y posteriormente colgado en youtube. Créditos: 5 Prerrequisitos: Marketing FIS4102 - Física General El curso de Física General es teórico, tiene como propósito fortalecer las competencias de comunicación, trabajo en equipo y la solución creativa de situaciones problemáticas de contexto real, todo ello, mediante el desarrollo de prácticas asistidas con software para tratamiento de datos en tiempo real, solución colaborativa de problemas. El curso comprende el estudio de tópicos sobre mecánica, calor, electricidad y magnetismo. Créditos: 5 Prerrequisitos: Ninguno IIN5218 - Procesos de Manufactura Este curso es de naturaleza teórico – práctico y está orientado a que el estudiante conozca los procesos existentes en la industria de la manufactura y analice los procesos que están asociados a los beneficios y mejora en el proceso de negocio. Se analiza el proceso de transformación de los materiales productosdiagramas para satisfacer las selección necesidades industrialesdely domésticas, la composición de losenmateriales, de fase, y evaluación proceso de manufactura, las características de la materia prima, sus propiedades, el proceso de limpieza y recubrimiento. Créditos: 5 Prerrequisitos: Ingeniería de Procesos IIN5206 - Ingeniería de Procesos Este curso es de naturaleza teórico – práctico. El contenido del curso en su aspecto teórico orienta al alumno a la gestión de procesos. En la práctica, aplica los conceptos a través de casos reales dentro de un marco empresarial, por lo que se analizan los sistemas de producción de una empresa y se establecen las técnicas para la gestión de procesos. Créditos: 5 Prerrequisitos: Introducción a los Negocios IIN4302 - Investigación de Operaciones Brinda a los alumnos los principios fundamentales de una organización a través de la construcción de modelos de optimización lineal. Trata lo temas: Sistemas, modelos, formulación de lineales, modelostransporte, de optimización lineal,y métodos de solución, dualidad y sensibilidad de los modelos transbordo asignación. Créditos: 5 Prerrequisitos: Estadística Avanzada IIN5201 - Ingeniería de Métodos Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Reconocer los procesos productivos que se llevan a cabo en los diferentes tipos de empresas, para analizar el trabajo humano y preparar métodos para el mejoramiento de la producción y la productividad. Se revisan los conceptos de empresa, sistemas de producción, productividad de la empresa. Técnicas para reducir el contenido del trabajo. Estudio del trabajo y los factores humanos. Condiciones y medio ambiente de trabajo. Estudio de métodos. Análisis y mejora de métodos de trabajo. Procesos Catálogo Académico USIL 2014
345
de producción y diagramas de operación. Diagrama de análisis del proceso. Diagrama del proceso hombre máquina, distribución de planta. Estudio de movimientos. Estudio de micro movimientos. Consideraciones del factor humano. Créditos: 5 Prerrequisitos: Ingeniería de Procesos IIN6217 - Planeamiento y Control de Operaciones La asignatura es de naturaleza teórico que se complementa con trabajos en el laboratorio, tiene como objetivo adiestrar a los alumnos en el manejo apropiado de las diferentes técnicas para diseñar, planear, programar y controlar las operaciones básicas de los procesos de manufactura de bienes y servicios calculando y optimizando el uso de los diferentes recursos de una organización, impulsa los trabajos en equipo para desarrollar permanentemente la eficiencia de la producción y los servicios solucionando los diferentes problemas de producción. La asignatura está organizada en cuatro unidades de aprendizaje: Operaciones y Mercado Global, Diseño del Producto y Selección del Proceso, Diseño de las Instalaciones y Tareas, Planeamiento y Control de los Sistemas de Producción. Créditos: 5 Prerrequisitos: Finanzas GES6768 - Formulación y Evaluación de Proyectos Industriales El curso de Formulación y Evaluación de Proyectos Industriales tiene por objetivo brindarle al estudiante los conocimientos y técnicas necesarias para una adecuada formulación de proyectos en las industrias ya sea en la creación de nuevas empresas o en el mejoramiento dentro de ellas, asegurando el adecuado uso de los recursos asignados, basados sobre la determinación de la viabilidad técnica, económica, financiera, social y legal de cada proyecto. Créditos: 5 Prerrequisitos: Planeamiento y Control de Operaciones CGE5105 – Contabilidad Intermedia Curso de naturaleza Desarrolla la Generalmente base doctrinariaAceptados, de la contabilidad en concordancia con losteórico-práctico. Principios de Contabilidad las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), Manual de CONASEV (Superintendencia del Mercado de Valores) y Plan Contable General Empresarial, de tal manera que se pueda formular los Estados Financieros Básicos (Situación Financiera, Resultados, Otros Resultados Integrales, Cambios en el Patrimonio Neto, Flujo de Efectivo y Notas a los Estados Financieros); así como los criterios para su correcta formulación y revelación. Del mismo modo, brinda un mayor entendimiento de la naturaleza de las actividades de los negocios y el impacto financiero de las transacciones a través de los diferentes estados financieros. Créditos: 5 Prerrequisitos: Contabilidad General CAP6102 - Contabilidad Avanzada I La asignatura corresponde a un área formativa, comprende la aplicación de la Doctrina Contable y de los principios y Normas Internacionales de la Información Financiera, así como el manejo de los libros contables, registros contables, el análisis de las cuentas, la correcta presentación conocimiento delelBalance Situacional Estadoyde Resultados, el Estado de Cambios en elyPatrimonio Neto, Estado de Flujo de yEfectivo todos de acuerdo a las NIIF vigentes. Créditos: 5 Prerrequisitos: Contabilidad Intermedia CAP6103 - Contabilidad Avanzada II La asignatura corresponde al área formativa de la carrera, comprende el tratamiento contable de las empresas cuando existen o se encuentran en los siguientes casos o estados: Transformación, Fusión, Escisión, Disolución, Liquidación, Extinción, Sucursales, Contratos Asociativos, de acuerdo a la Ley General de Sociedades Créditos: 5 Prerrequisitos: Contabilidad Avanzada I 346
CAP5125 - Sistemas de Información Contable El curso comprende desarrollo de temas relevantes de la relación de las distintas ares de la empresa con el área de Contabilidad, manejo de soporte de sistemas integrados con el área de Finanzas, cobranzas , tesorerías, crédito, manejo de estándares y especificaciones técnicas del lenguaje contable, económico y financiero. Créditos: 5 Prerrequisitos: Contabilidad Avanzada II MAT4209 - Matemática I El curso de FC – Matemática 1, es teórico-práctico y tiene como propósito el logro de las competencias de resolución de problemas, modelamiento comunicación integral, haciendo uso eficiente de las TIC,elcon una actitud matemático, ética frente la a una sociedad globalizada. El contenido incluye temas relacionados con sistema de números reales, funciones reales de variable real, límite y continuidad de funciones, las derivadas y sus aplicaciones a la administración y economía. Créditos: 5 Prerrequisitos: Ninguno CMO4101 - Comunicación Oral y Escrita El curso de Comunicación Oral y Escrita es de naturaleza teórico-práctico, y tiene como propósito aprovechar el aporte de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación para fomentar en los estudiantes la comprensión de la información verbal y audiovisual, la redacción aplicada a la producción de textos, la expresión oral y el conocimiento de la normativa gramatical. Abarca las estrategias de comprensión lectora, la coherencia textual, las técnicas de expresión oral y la aplicación de conceptos básicos de semiótica básica para el análisis y la elaboración de discursos escritos y audiovisuales. Créditos: 5 Prerrequisitos: Ninguno PSI5302 - Desarrollo Humano El presente curso es de naturaleza teórico-vivencial. Utiliza teorías y modelos de la Psicología, Filosofía y Sociología para la comprensión del ser humano, que serán funcionales para el participante en el transcurso de su vida personal y profesional. Los participantes utilizan sus habilidades y capacidades en el conocimiento de sí mismos, de su contexto social, sus características y necesidades, con el fin de detectar oportunidades. En el curso se abordan, desde una perspectiva crítica, temas como autoconocimiento, inteligencia emocional, ética empresarial, entre otros. Créditos: 5 Prerrequisitos: Ninguno CEG4202 - Introducción a los Negocios Curso teórico-práctico que comprende el estudio de los fundamentos básicos empresariales, de negocios y gestión, que permitirán al alumno entender y potenciar conceptos y aplicaciones, para identificar de manera eficaz, las oportunidades para la creación y gestión de empresas, con un enfoque orientado a la toma de decisiones de contenido productivo, diferenciador ético; Asimismo, desarrollar habilidades como:planificar La comprensión de las limitantes queyimpiden desarrollarse en el campo empresarial, y desarrollar su propio modelo de negocios. Créditos: 5 Prerrequisitos: Ninguno SCG6102 - Sociedad, Estado y Empresa El curso Sociedad, Estado y Empresa es teórico-práctico. Permitirá a los estudiantes establecer la articulación entre las instituciones de la sociedad, particularmente el Estado y las empresas, con los derechos y obligaciones de las personas en su desempeño personal y profesional, en el Perú actual. Desarrolla contenidos temáticos relacionados con el srcen, desarrollo y vigencia de las instituciones sociales en general y del Estado en particular. Los participantes en el curso Catálogo Académico USIL 2014
347
adquirirán la capacidad de transferir los conocimientos conceptuales referidos al Estado de Derecho en el Perú a situaciones reales o imaginarias de la vida personal y laboral. Créditos: 5 Prerrequisitos: Ninguno PIF5101 - Fundamentos del Desarrollo de Software Curso que trata sobre los conocimientos y técnicas necesarias para identificar y categorizar soluciones basadas en software para la empresa y los fundamentos del desarrollo de software aplicando el paradigma orientado a objetos con acceso a datos. Los contenidos están organizados en las siguientes categorías: 1) Aspectos generales, donde se presentan los conceptos y tecnologías básicas para desarrollo de software, los cuales son el marco de referencia de para tópicos posteriores.y manipulación 2) Gestión dededatos, donde se de expone y aplica los conceptos diseño, administración datos para bases datos relacionales, así como los conceptos fundamentales relacionados con data warehouses y gestores de contenido. 3) Desarrollo de software, categoría que engloba la aplicación del paradigma orientado a objetos en la elaboración de soluciones algorítmicas para problemas de negocio. Esta categoría incluye también los conceptos básicos sobre plataformas, arquitecturas y frameworks actuales que ayudarán al participante para identificar soluciones basadas en software." Créditos: 5 Prerrequisitos: Ninguno MAT4211 - Matemática II El curso de Matemática 2-FC -CPEL, es teórico-práctico y tiene como propósito el logro de las competencias de resolución de problemas, el modelamiento matemático, y la comunicación integral, haciendo uso eficiente de las TIC, con una actitud ética frente a una sociedad globalizada. El contenido incluye temas relacionados con sistema de funciones reales de dos o más variables reales, límites y aplicaciones de la derivada parcial, integrales definidas e indefinidas aplicaciones Matemática a la administración y economía. Créditos: 5 y sus Prerrequisitos: I ENG4204 - English I El curso de English I es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno comprender, intercambiar información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas relacionados con su entorno personal y laboral utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales de nivel A1, según los estándares del Marco de Referencia de la Comunidad Europea (CEFR). Créditos: 5 Prerrequisitos: Ninguno ENG4206 - English II El curso de English II es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno comprender, intercambiar información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas relacionados con su entorno personal y laboral utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales de los niveles A1-A2, según los estándares del Marco de Referencia de la Comunidad (CEFR). English I Créditos: 5 Europea Prerrequisitos: ENG4208 - English III El curso de English III es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno comprender, intercambiar información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas relacionados a los negocios y a su entorno laboral y profesional, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales de nivel A2, según los estándares del Marco de Referencia de la Comunidad Europea (CEFR). Créditos: 5 Prerrequisitos: English II
348
ENG4211 - English IV El curso de English IV es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno expresarse con coherencia, cohesión, fluidez y propiedad en forma oral y escrita, acerca de temas relacionados a los negocios y a su entorno laboral y profesional, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales de nivel A2, según los estándares del Marco de Referencia de la Comunidad Europea (CEFR). Créditos: 5 Prerrequisitos: English III ECO5103 - Economía General Es una asignatura que permite al participante tener una comprensión general de la forma en que funciona la economía y el entorno el que se de desenvuelven empresas. En esta asignatura se desarrollan los económico conceptos en generales la ciencia las económica: la microeconomía, la macroeconomía y la economía internacional. Tiene como punto de inicio las leyes o principios que rigen el funcionamiento de los mercados y las decisiones que asumen los agentes económicos: individuos, familias, empresas y gobiernos. El aprendizaje de los contenidos de este curso, que son principalmente conceptuales y procedimentales, requiere de cierta capacidad de abstracción y de una base matemática mínima: aritmética, álgebra y razonamiento lógico – matemático. Créditos: 5 Prerrequisitos: Introducción a los Negocios IIS5101 - Base de Datos El curso de Base de Datos tiene por finalidad facilitar al estudiante los conocimientos para identificar el modo en que trabajan las bases de datos relacionales que se utilizan en el mercado tecnológico. También permite comprender la interacción de la base de datos con los lenguajes de programación más usados. Créditos: 5 Prerrequisitos: Ninguno CGE5103 - Contabilidad General Curso de naturaleza teórico práctico, destinado a dar a conocer los conceptos fundamentales de la Contabilidad a los usuarios de la información contable, relacionándolos con una visión empresarial. El curso comprende los estados financieros básicos: el Balance General y el Estado de Ganancias y Pérdidas; así como los criterios básicos para su correcta presentación y un amplio análisis de sus estructuras. Del mismo modo, brinda un mayor entendimiento de la naturaleza de las actividades de los negocios y el impacto financiero de las transacciones a través de los diferentes estados financieros. Créditos: 5 Prerrequisitos: Introducción a los Negocios IIN6220 - Total Quality Managment - TQM Contiene los conocimientos de gestión acerca de la Filosofía y Metodologías del TQM o Calidad Total; lo utilización de las herramientas de la calidad, que les permitirá tomar conciencia de su importancia en la conducción de las organizaciones modernas, que aspiran lograr el éxito dentro de un mercado altamente competitivo, globalizado y cambiante. Créditos: 5 Prerrequisitos: Gerencia de Proyectos MAR5209 - Marketing El curso de Marketing para CPEL está en función de las características de personas con experiencia laboral, es por ello que su diseño es teórico - aplicativo y tiene como propósito que los participantes obtengan las herramientas necesarias que permitan no sólo entender el desarrollo de esta área funcional y su relevancia para toda la organización, también interpretar y desarrollar estrategias que contribuyan al crecimiento de las empresas cuyo personal está vinculado a este curso. A lo largo del mismos se aborda la evolución del marketing a través del tiempo, tanto en el entorno local como global, el comportamiento del consumidor, la segmentación e investigación de mercados, estrategias de posicionamiento, y el análisis del Catálogo Académico USIL 2014
349
mix comercial en sectores de productos de consumo y servicios, estrategias de precios y otros los cuales en su conjunto permitirán no sólo interpretar situaciones diarias en el ejercicio de esta disciplina, también serán capaces de diseñar estrategias creativas que garanticen el éxito aplicativo del marketing en cualquier ámbito laboral. Al concluir el curso se espera que los participantes del curso puedan presentar un Proyecto, aplicando todos los conceptos y herramientas de Marketing recibidas demostrando que ningún producto o servicio puede lograr posicionamiento en el mercado sin el diseño y aplicación de una estrategia de Marketing. Créditos: 5 Prerrequisitos: Introducción a los Negocios GES6764 - Proyecto Integrador TI Curso teórico - práctico, cuyo -propósito es la formulación y evaluación de un proyecto de tecnología de información, a nivel pre-implementación. El contenido a desarrollar son los conceptos y aplicaciones sobre las etapas de un proyecto de tecnología de información: estudio de mercado, estudio del entorno, análisis y diseño, estrategias de implementación, estudio de costo beneficio y estudio financiero. El curso comprende adicionalmente el desarrollo de una monografía para la titulación. Se espera que esta monografía se elabore en forma individual con la asesoría del profesor para que al finalizar el curso la monografía esté casi terminada. Este curso cumple un rol integrador de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos a lo largo de la carrera profesional. Créditos: 10 Prerrequisitos: Gerencia de TI SCG4101 - Realidad Nacional Realidad Nacional es un curso teórico-práctico que prepara al estudiante para elaborar informes sobre las potencialidades de nuestro país y las principales tendencias del mundo actual, con el marco teórico de las ciencias sociales y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. El cursoque tiene como finalidad que críticamente el estudiante nuestro sepa indagar para obtener información actualizada le permita interpretar país mega diverso, plurilingüe y multicultural. Los ejes principales son: la ecología, la economía y desarrollo del Perú; problemas nacionales, cultura e informática; sociedades tradicionales, desigualdad y el impacto de la globalización en la sociedad peruana. Créditos: 5 Prerrequisitos: Ninguno ETM4103 - Ética y Filosofía Ética es un curso teórico-práctico que presenta diferentes perspectivas del pensamiento moral para preparar al estudiante ante los desafíos que se verá expuesto durante su vida universitaria y a lo largo de su desarrollo profesional. La finalidad de este curso es orientarlo para que tome, en libertad, decisiones correctamente éticas. La asignatura abarca la relación de la Ética con el pensamiento crítico, elementos de Ética, principios y Ética empresarial. Créditos: 5 Prerrequisitos: Ninguno INV4103 - Metodología de la Investigación El curso deaplica Metodología de Investigación es de naturaleza teórico -deprocedimental. El estudiante los procedimientos establecidos en la metodología la investigación científica, en forma autónoma y colaborativa. El estudiante conoce y emplea los conceptos y principios básicos de la investigación científica, con énfasis en el método cuantitativo. A lo largo del curso, desarrolla los procedimientos, estadísticas, técnicas e instrumentos de recolección de datos y los aplica en la realización de un trabajo de investigación. Abarca temas como: ciencia, investigación y métodos; planteamiento de la investigación; marco teórico o de referencia; hipótesis y variables; investigación por encuesta; población, marco muestral y muestra. Créditos: 5 Prerrequisitos: Estadística General
350
CAP5106 - Contabilidad de Costos Curso teórico práctico, que tiene por finalidad desarrollar los conocimientos básicos de la productividad de una empresa mediante el conocimiento teórico práctico de los costos empresariales en las diferentes empresas. Créditos: 5 Prerrequisitos: Contabilidad General IIN5205 - Ingeniería de Procesos Este curso es de naturaleza teórico – práctico. El contenido del curso en su aspecto teórico pretende explicar los fundamentos del análisis de procesos y los beneficios asociados a la mejora de procesos de negocio. En la práctica, aplica los conceptos a través de casos reales dentro de las un técnicas marco empresarial, por que se analizan los sistemas de producción y se establecen para el mapeo deloprocesos. Créditos: 5 Prerrequisitos: Introducción a los Negocios QUI5102 - Química General El curso de Química General es teórico-práctico, que tiene como objetivo proporcionar los fundamentos básicos tanto de química inorgánica como orgánica que le permita interpretar diferentes fenómenos físico-químicos en procesos productivos-industriales, así como resolver situaciones referidas al uso racional de los recursos para la planificación y control de los procesos y operaciones de producción para el desarrollo sostenible. El curso comprende el estudio de la materia, tabla periódica, enlace químico, soluciones, estequiometria, cinética química, hidrocarburos, compuestos oxigenados y carbonílicos, compuestos carboxílicos y medio ambiente. Créditos: 5 Prerrequisitos: Ninguno DID5103 - Graficación y Dibujo Técnico Esta asignatura es de naturaleza propósitoasíescomo dar interpretar al futuro profesional conocimientos básicos deteórica-práctica dibujo aplicado cuyo a la industria, planos y diseños elaborados por terceros. Para tal efecto se ha considerado los siguientes temas: Formato de láminas. Letras y números normalizados. Escala. Construcciones geométricas y sus aplicaciones en la industria. Curvas y rectas tangentes y su empleo en la representación de piezas mecánicas simples mostradas en una sola vista. Teoría de dimensionamiento. Proyecciones de sólidos. Proyección de piezas en sus vistas principales. Teoría de cortes. Sección total y escalonada. Representación de piezas industriales, utilizando sección: Total, escalonada, media sección, girada, alineada, desplazada, parcial. Acabado superficial. Ajuste y tolerancia. Representación de Uniones Soldadas. Representación de órganos de transmisión: Tren de engranajes rectos, cónicos, y tornillo sin fin. Representación de sistemas de tuberías y válvulas. Créditos: 5 Prerrequisitos: Ninguno FIS4105 - Físico Química Su naturaleza es teórico-práctica y es un curso de formación profesional que enlaza a la termodinámica – con susLeyaplicaciones, abarcando siguienteexperimentales contenido: Conceptos fundamentales Primera de la termodinámica y los el coeficientes – Balance de energía – Segunda Ley de la termodinámica y los coeficientes experimentales - Balance de entropía - Tercera Ley de la termodinámica - Relaciones termodinámicas y las ecuaciones de Maxwell - Combinaciones de la Primera, Segunda y Tercera Ley de termodinámica - Ciclos de potencia de vapor y gases - Sistemas de Refrigeración - Motores de combustión interna Compresores. Créditos: 5 Prerrequisitos: Química General CFI5102 - Mecánica
Catálogo Académico USIL 2014
351
Este curso tiene por finalidad brindar al alumno el marco conceptual y práctico de los principales aspectos relacionados a los principios fundamentales de la mecánica y en su aplicación a la solución de problemas de Ingeniería. Desarrolla los temas: principios generales, operaciones con vectores, estática de la partícula, cuerpos rígidos: sistemas equivalentes de fuerzas, equilibrio de cuerpo rígido en dos y en tres dimensiones, fuerzas distribuidas: centroides y centros de gravedad, análisis de estructuras, momentos de inercia. Créditos: 5 Prerrequisitos: Físico Química IIN5216 - Operaciones Unitarias El curso de Operaciones Unitarias comprende los temas de: Transporte de energía, Procesos de separación por humidificación transferencia oytransporte de masa,de Procesos transferencia demecánica masa y calor combinados, Secado, Reducción tamañode o Desintegración de sólidos, Fenómenos de transporte en ingeniería. La asignatura otorga herramientas para el diseño de maquinarias y equipos y su acondicionamiento, con el fin de aumentar y mejorar la producción y la productividad de los procesos contiene: Refrigeración y Congelación, Deshidratación, Agitación y mezclado, Centrifugación, Evaporación, Extrusión. Créditos: 5 Prerrequisitos: Físico Química IIN5404 - Seguridad, Higiene y Mantenimiento Industrial Es una asignatura de naturaleza teórico práctica y permite realizar un análisis de los aspectos de Seguridad, Higiene y Mantenimiento Industrial aplicando como estrategia la Gestión del Riesgo como herramienta aplicable en las industrias. Tiene como objetivo que el alumno adquiera conciencia de la implicancia humana y económica de los accidentes ocupacionales y enfermedades profesionales, aplicando conocimientos de ingeniería para la reducción de éstos riesgos laborales. Créditos: 5 Prerrequisitos: Ingeniería de Métodos MKA5209 - Comunicaciones Integradas I El curso Comunicaciones Integradas I es teórico – aplicativo y tiene como propósito que el estudiante conozca y comprenda la Gestión de las Comunicaciones Integradas de Marketing. En tal sentido tendrá una visión práctica del manejo y aplicación articulada e integrada de los elementos off line y on line de las comunicaciones. El curso desarrollará dos grandes módulos: Proceso de comunicación comercial y la mezcla de comunicaciones integradas de marketing. El estudiante preparará un proyecto aplicado integrador en el que elaborará una Campaña de Comunicaciones Integral para un producto que se le proponga. Créditos: 5 Prerrequisitos: Marketing MKA5210 - Comunicaciones Integradas II El curso Comunicaciones Integradas II es teórico – aplicativo y tiene como propósito que el estudiante conozca y comprenda la Gestión de las Comunicaciones Integradas de Marketing en un nivel avanzado, aplicando los conocimientos adquiridos en el primer curso. En tal sentido tendrá una visión práctica del manejo y aplicación articulada e integrada de los elementos off line y online de las comunicaciones externas, así como de la aplicación estrategias de comunicación interna, las cuales se complementan para construir un solo de mensaje. El curso desarrollará tres grandes módulos: Conocimiento de la psicología del consumidor, Creatividad en la Comunicación y Comunicación de las Marcas (externa e interna). El estudiante preparará un proyecto aplicado integrador en el que elaborará una Campaña de Comunicaciones Integral para un producto o servicio que se le proponga. Créditos: 5 Prerrequisitos: Comunicaciones Integradas I GES5115 - Diseño Organizacional y de Procesos El curso brinda conceptos, metodologías y técnicas necesarios para el diseño de las organizaciones, de modo tal que el alumno desarrolle competencias básicas en la 352
elaboración de la Estructura Organizacional, a través del aprendizaje de conocimientos sobre estrategia, teoría de organización, diseño de estructuras, diseño y cambio de procesos. A su vez, se incorpora al conocimiento las experiencias laborales de los participantes. Créditos: 5 Prerrequisitos: Introducción a los Negocios GES5616 - Logística y Distribución Física Internacional La asignatura tiene como objetivo proporcionar los conocimientos para poder entender los códigos y procedimientos entre los diferentes entornos en los que se realice la logística y la distribución física internacional. Asimismo, el alumno formulará y evaluará estrategias buscando lograr la competitividad de la logística y la DFI considerando los conceptos de costos, tiempos y calidad. También conocerá la red del sistema de transporte nacional y su interrelación con la oferta exportable peruana. Créditos: 5 Prerrequisitos: Trasporte Internacional y Local DER5419 - Derecho Laboral El Derecho Laboral es un área compuesta por normas y principios que se aplican al trabajo dependiente entre una persona natural y una persona jurídica. Este curso se evalúa desde 2 perspectivas: el Derecho Laboral General y el Derecho Laboral Especial. El Derecho Laboral General trata sobre la teoría general y la segunda se ocupa del Derecho Individual del Trabajo (derechos y obligaciones que le corresponden a cada uno participante de la relación laboral). Los temas básicos son: 1) Principios básicos del Derecho del Trabajo, 2) Derechos y obligaciones de las partes vinculantes, 3) Fuentes del Derecho Laboral, y 4) Casuística General del Derecho del Trabajo. Créditos: 5 Prerrequisitos: Derecho Empresarial y Sociedades DER5426 - Derecho Tributario En todo desarrollo empresarial resulta importante un alcance global de los principios generales, instituciones y normas del ordenamiento jurídico - tributario de nuestro país, para poder analizar los principales impuestos de nuestro sistema tributario. En esta línea, los principales temas de la asignatura son: Los Tributos, el Impuesto a la Renta de Personas Naturales y Jurídicas, el Impuesto General a las Ventas, las exoneraciones e inafectaciones, la base Imponible y la tasa del Impuesto, el Crédito Fiscal, la Importación de Bienes y Servicios y el Régimen de comprobantes de pago. Créditos: 5 Prerrequisitos: Derecho Laboral CAP6122 - Auditoria Operativa El curso de auditoría operativa , se basa en la pro actividad del manejo de acreditación de cuentas con los procesos basados en el desarrollo organizacional de todas las áreas comprometidas con la gestión de la organización, asimismo en el análisis gerencias de las cuentas que comprometen estrictamente a la operatividad de la empresa en una visión contable. Créditos: 5 Prerrequisitos: Planeamiento Estratégico CAP6124 - Planeamiento Tributario La carga tributaria a la que están sometidas las empresas comerciales, industriales y de servicios, así como las constantes crisis económicas, aumenta cada vez más las necesidades de adoptar un programa de planeamiento tributario, para obtener una reducción en los gastos tributarios habituales, sino también de obtener devolución o compensación de impuestos cobrados por el Estado. Créditos: 5 Prerrequisitos: Finanzas CAP6121 - Auditoría Financiera
Catálogo Académico USIL 2014
353
La asignatura desarrolla aspectos fundamentales relativos al examen de los estados financieros por un profesional independiente, que permite emitir una opinión sobre la presentación de la situación financiera, los resultados de las operaciones y flujos de efectivo. El estudio permitirá comprender los conceptos fundamentales de la auditoría y su campo de acción, normas de auditoría generalmente aceptadas y normas internacionales de auditoría. Créditos: 5 Prerrequisitos: Contabilidad Gerencial ENG2226 - English V El curso de English V es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno expresarse con coherencia, cohesión, fluidez y propiedad en forma oral y escrita, acerca de temas relacionados a los negocios y a su entorno y profesional, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales de nivel A2, laboral según los estándares del Marco de Referencia de la Comunidad Europea (CEFR). Créditos: 5 Prerrequisitos: English lV ENG2227 - English VI El curso de English VI es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno expresarse con coherencia, cohesión, fluidez y propiedad en forma oral y escrita, acerca de temas relacionados a los negocios y a su entorno laboral y profesional, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales de nivel A2, según los estándares del Marco de Referencia de la Comunidad Europea (CEFR). Créditos: 5 Prerrequisitos: English V EST4102 - Estadística General El Curso de Estadística General es teórico-práctico, y tiene como propósito desarrollar las competencias relacionadas con la comprensión, análisis y resolución de problemas estadísticos contextualizados, soporte se estadístico necesario ypara una profundización en otras aplicaciones. Para con este el propósito, emplean conceptos recursos como las tecnologías de información y comunicación. Se estudiarán, principalmente, los siguientes tópicos: Estadística Descriptiva (Conceptos Básicos, Medidas de Aplicación y Medidas de Variabilidad) y Probabilidades (Probabilidad de un Evento, Variables Aleatorias y Distribuciones de Probabilidades). Créditos: 5 Prerrequisitos: Matemática I GES5121 - Gerencia El curso de Gerencia es obligatorio y de naturaleza teórico práctico. Tiene por finalidad conocer las tareas fundamentales de la gerencia que son comunes a todas las organizaciones, permitiendo determinar las razones por la cual una buena Administración estratégica eleva las probabilidades del éxito de la empresa. El curso se divide en cuatro unidades de aprendizaje: La Gerencia y su entorno; La administración del trabajo y de las organizaciones: planificación, organización y control; La Dirección de personal en las organizaciones: el liderazgo; La alta dirección dentro de la estructura organizativa. Créditos: 5 Prerrequisitos: Principios de la Administración FIN5219 - Análisis e Interpretación de Estados Financieros El curso brindará al alumno, sobre la base de los conceptos contables, financieros y económicos, las herramientas fundamentales para el desarrollo de un análisis integral así como los criterios básicos para su respectiva interpretación, de cualquier conjunto de estados financieros básicos que le toque estudiar en su rol de gestor de organizaciones. Mediante lo anterior, el curso formará en el alumno la capacidad de evaluar en detalle la situación del ciclo operativo de las organizaciones, mediante el estudio contable sistematizado de la situación económica y financiera de las mismas. Estos aportes a la formación del profesional gestor de organizaciones son vitales para el desarrollo de una visión integradora, así como para el 354
desarrollo de un esquema mental de análisis basado en información objetiva, relevante y oportuna, que permita el desarrollo eficiente del proceso de toma de decisiones. Créditos: 5 Prerrequisitos: Contabilidad de Costos INV6150 - Seminario de Tesis Es una asignatura que comprende la aplicación práctica basado el metodología de investigación. El contenido a desarrollar comprende la identificación del problema, los objetivos generales y específicos la formulación de hipótesis generales y específicas, así como la vinculación directa en la metodología y técnicas de investigación y los talleres complementarios que generen valor agregado y aportes críticos de aprendizaje, que permitan desarrollar con contenido pragmático. Créditos: 5 tesis Prerrequisitos: Ninguno CAP6123 - Contabilidad de Costos Avanzada Conocer las normas de información financiera relativas a consolidación y re expresión de estados financieros y su aplicación práctica, así como conocer y aplicar el tratamiento contable de agencias, matriz y sucursales, ventas en abonos y fideicomisos generando información financiera para la toma de decisiones Créditos: 5 Prerrequisitos: Contabilidad de Costos CAP6126 - Sistemas Integrados de Información Gerencial El curso desarrolla temas tales como la valoración de los distintos planes, programas, proyectos y aspectos de planeamiento de programas de gestión de la empresa. Utiliza herramientas de proyectos y presupuestos, integrándolos a la visión de largo plazo de las organizaciones, así como el manejo de competencias de los distintos flujos de cajas a las distinta matrices gerenciales operativas y financieras. Créditos: 5
Prerrequisitos: Evaluación de Proyectos
EST4201 - Estadística Aplicada El Curso de Estadística Aplicada es teórico-práctico, y tiene como propósito desarrollar las competencias relacionadas con la construcción y aplicación de técnicas de Inferencia Estadística a partir de la solución de problemas estadísticos contextualizados, con el soporte estadístico básico para llevar a cabo investigaciones, empleando de forma pertinente conceptos, definiciones y recursos estadísticos variados que contemplan el uso eficiente de las TIC. Se estudiarán, principalmente, los siguientes tópicos: Estimación de parámetros, Pruebas de hipótesis, Análisis de varianza, Análisis de regresión y Series de tiempo. Créditos: 5 Prerrequisitos: Estadística General GES6612 - Gerencia de TI Este curso de naturaleza teórico-práctico responde a la necesidad que existe de formar ingenieros de sistemas competentes en la gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información(TI), que sean líderes y afronten con éxito los Proyectos en los que participan, cumpliendolos conconceptos los alcances, tiempos, costos y niveles de calidadde requeridos. Proporcionará al estudiante y metodologías relacionados al diseño estrategias de tecnologías de la información alineadas a la estrategia empresarial. En la asignatura se analizará y discutirá la importancia de introducir en las empresas soluciones tecnológicas que les permiten diferenciarse de las demás y cómo a través de ello buscan mejorar sus procesos críticos de negocio. Asimismo, los Centros de Información (CI) de TI de las organizaciones requieren contar con profesionales competentes en la planificación, gestión y control de sus recursos, que adopten las “buenas prácticas” que existen hoy en día y que son reconocidas globalmente. Créditos: 5 Prerrequisitos: Ninguno GES6611 - Aplicaciones de Gestión Empresarial Catálogo Académico USIL 2014
355
Curso teórico y práctico que brinda los conceptos fundamentales, metodologías y técnicas para el desarrollo de software orientado a diferentes tipos de empresas, desde el diseño, la aplicación y el análisis en el ámbito de la búsqueda de eficiencia organizacional. La naturaleza tecnológica hace necesario el uso de laboratorio, para implementar aplicación, mediante el uso de diferentes herramientas explicadas en clase, logrando que en forma grupal todos los participantes desarrollen aplicativos dirigidos a diferentes sectores empresariales o industriales, bajo la supervisión y asesoría del profesor. Créditos: 5 Prerrequisitos: Business Process Management GES6765 - Proyecto Integrador Es un curso de cuyode propósito es la formulación evaluación un proyecto denaturaleza inversión, teórica a nivel –depráctica, un estudio pre factibilidad como basey para tomarde la decisión de realizar una nueva inversión. El contenido a desarrollar son los conceptos y aplicaciones sobre las etapas de un proyecto de inversión: estudio de mercado, estudio técnico, estudio legal, estudio organizacional, estudio ambiental, estudio de inversiones, costos e ingresos, estudio financiero, evaluación y análisis de sensibilidad. Este curso cumple un rol integrador de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos a lo largo de la carrera profesional en el eje de emprendimiento empresarial. Créditos: 10 Prerrequisitos: Evaluación de Proyectos IIN6219 - Simulación de Procesos Industriales El curso tiene como propósito brindar al alumno las herramientas computacionales para el estudio de los principios fundamentales de conservación de la materia y la energía, para cuantificar los recursos energéticos y la forma de aprovecharlos lo mejor posible, optimizándolos en los diferentes usos y aplicaciones y que le permitan tomar decisiones teniendo en cuenta aspectos económicos y ambientales dentro del desarrollo sostenible. Créditos: 5
Prerrequisitos: Investigación de Operaciones
MKA6211 - Gerencia Comercial Curso teórico-práctico, proporciona al participante un concepto claro de las principales estrategias a utilizar en el área de ventas. Proporciona una visión general del importante rol que desempeña ésta área dentro de una organización, en la dirección de un departamento de ventas, en la planeación, elaboración del presupuesto y pronóstico de ventas así como el manejo y motivación del personal del área. Créditos: 5 Prerrequisitos: Marketing TRA5204 - Trasporte Internacional y Local La asignatura pertenece al área curricular de formación profesional general; es teórica y práctica, tiene como propósito principal orientar al futuro profesional en el conocimiento de elementos doctrinarios y legislativos vinculados con la regulación nacional e internacional, del transporte en general en cualquiera de sus modalidades: aéreo, marítimo y terrestre, así como su importancia en el desarrollo social, económico y político mundial. Aborda el estudio de las siguientesaeronáutico. unidades de 1. Importancia delterrestre transporte en el desarrollo social. 2. Derecho 3. aprendizaje: Derecho Marítimo. 4. Derecho Créditos: 5 Prerrequisitos: Diseño Organizacional y de Procesos NIN6207 - Valoración En Aduanas La asignatura pertenece al área curricular de formación profesional especializada, es teóricopráctica y tiene por propósito aplicar las diferentes metodologías de valoración aduanera, para la correcta determinación de la base imponible, respetando las normas internacionales de la OMC. Desarrolla las siguientes unidades de aprendizaje: 1. Marco teórico y las normas internacionales que regulan el valor en aduana. 2. Primer método de la valoración del Acuerdo del Valor de la Organización Mundial del Comercio (OMC). 3. Otros métodos de valoración del 356
Acuerdo del Valor de la OMC. 4. Casos especiales de valoración y la Declaración del Valor en Aduana. Créditos: 5 Prerrequisitos: Logística y DFI
Cursos Electivos Generales GER4101 - ALEMÁN I El curso de Alemán I es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno comprender, intercambiar información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos y de su entorno personal, así como familiarizarse con los aspectos históricos y culturales de Alemania, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales básicas del idioma. Creditos: 4 Prerrequisito: Ninguno GER4102 - ALEMÁN II El curso de Alemán II es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno comprender, intercambiar información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos, de su entorno personal y de interés general, así como familiarizarse con los aspectos históricos y culturales de Alemania, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales básicas del idioma. Creditos: 4 Prerrequisito: ALEMÁN I CHI4101 - CHINO I El curso de Chino I es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno comprender información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos y de su entorno personal, así como familiarizarse con los aspectos históricos y culturales de China, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales básicas del idioma. Creditos: 4 Prerrequisito: Ninguno CHI4102 - CHINO II El curso de Chino II es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno comprender información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos y de su entorno personal, así como familiarizarse con los aspectos históricos y culturales de China, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales básicas del idioma. Creditos: 4 Prerrequisito: CHINO I FRE4101 - FRANCÉS I I El curso de Francés I es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno comprender, intercambiar información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos y de su entorno personal, así como familiarizarse con los aspectos históricos y culturales de Francia, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales básicas del idioma. Creditos: 4 Prerrequisito: Ninguno FRE4102 - FRANCÉS II El curso de Francés II es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno comprender, intercambiar información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos, de su entorno así como familiarizarse con los aspectos históricos y culturales de Francia, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales básicas del idioma. Creditos: 4 Prerrequisito: FRANCÉS I IXT6101 - GLOBAL UNDERSTANDING SEMINAR Catálogo Académico USIL 2014
357
Este curso le permite al alumno aprender sobre otras culturas, expresarse con coherencia, cohesión y fluidez, en forma oral y escrita sobre temas de interés global en un entorno internacional, empleando el vocabulario y las estructuras gramaticales del inglés a nivel B2, según los estándares del Marco de Referencia de la Comunidad Europea (CEFR) y aplicando las tecnologías de videoconferencia, chat y redes sociales. Creditos: 4 Prerrequisito: ENGLISH IV ITA4101 - ITALIANO I El curso de Italiano I es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno comprender, intercambiar información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianosde y Italia, de su utilizando entorno personal, así como familiarizarse con los aspectos históricos culturales el vocabulario y las estructuras gramaticales básicas del idioma. y Creditos: 4 Prerrequisito: Ninguno ITA4102 - ITALIANO II El curso de Italiano II es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno comprender, intercambiar información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos, de su entorno personal y de interés general, así como familiarizarse con los aspectos históricos y culturales de Italia, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales básicas del idioma al nivel A2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas Creditos: 4 Prerrequisito: ITALIANO I JPT4101 - JAPONÉS I El curso de Japonés I es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno comprender información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos y de su entorno así como con los aspectos y culturales de Japón, utilizandopersonal, el vocabulario y lasfamiliarizarse estructuras gramaticales básicashistóricos del idioma. Creditos: 4 Prerrequisito: Ninguno JPT4102 - JAPONÉS II El curso de Japonés II es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno comprender información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos, de su entorno personal y de interés general, así como familiarizarse con los aspectos históricos y culturales de Japón, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales básicas del idioma. Creditos: 4 Prerrequisito: JAPONÉS I POR4101 - PORTUGUÉS I El curso de Portugués I es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno comprender, intercambiar información y expresarse de manera oral y escrita en el portugués brasileño pudiendo expresarse así en temas cotidianos y de su entorno personal, como también familiarizarse con los aspectos históricos y culturales del gigante suramericano: Brasil, utilizando4el Prerrequisito: vocabulario y las estructuras gramaticales básicas del idioma. Creditos: Ninguno POR4102 - PORTUGUÉS II El curso de Portugués II es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno comprender, intercambiar información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos, de su entorno personal y de interés general, así como familiarizarse con los aspectos históricos y culturales de Brasil, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales básicas del idioma. Creditos: 4 Prerrequisito: PORTUGUÉS I
358
Cursos de Mencion GES6107 - INCUBACIÓN I Es un curso teórico aplicativo, que tiene como finalidad iniciar la constitución de una empresa que sea viable y se valide el plan de negocios propuesto por el alumno, paralelamente a la creación de la empresa se evaluará la mejor forma para obtener el financiamiento correspondiente, mediante aportes de los socios, o préstamos de terceros, u otras formas. El curso comprende la revisión del plan de negocio, la constitución de la empresa, la formulación del plan de marketing de lanzamiento, culminando con el inicio de operaciones de la empresa. Creditos: 4 Prerrequisito: PLAN DE NEGOCIOS GES6109 - OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Este curso es de carácter teórico aplicativo y busca ampliar la visión de los participantes con el fin de detectar y desarrollar capacidades emprendedoras que les permitan identificar oportunidades de negocio en su entorno sin depender de un empleador. Se busca que el estudiante fortalezca competencias empresariales para mejorar su perfil y condiciones actitudinales hacia el emprendimiento empresarial: creatividad, proactividad, disciplina y constancia, trabajo en equipo, manejo de conflictos, análisis crítico de factores del macro y micro entorno y toma de riesgos. Creditos: 4 Prerrequisito: Ninguno GES6110 - PLAN DE NEGOCIOS Es un curso de naturaleza teórica – práctica, cuyo propósito es la formulación y evaluación de un proyecto de inversión, como base para tomar la decisión de realizar una nueva inversión, el cual expresará en un Proyecto a nivel de Estudio de Perfil. El contenido a desarrollar son los conceptos y aplicaciones sobre las etapas de un proyecto de inversión a nivel de perfil: estudio de mercado, estudio técnico, estudio legal, estudio organizacional, estudio ambiental, estudio de inversiones, costos e ingresos, estudio financiero, y evaluación. Creditos: 4 Prerrequisito: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS GES6108 - INCUBACIÓN II Es un curso teórico y aplicativo, que tiene como finalidad iniciar las operaciones de la empresa constituida en el curso de Incubación I, adicionalmente se monitoreará el funcionamiento de la misma, presentando al final los estados financieros que generen. El curso comprende la aplicación práctica de los conocimientos de administración, marketing, finanzas y exportación de la Empresa. Creditos: 4 Prerrequisito: INCUBACIÓN I RSO6103 - DISEÑO Y EVAL. DE PROYECTOS DE RR.SS. Diseño y evaluación de Proyectos de Responsabilidad Social es un curso teórico-práctico que tiene por finalidad desarrollar en los alumnos las competencias necesarias para abordar, de una manera socialmente responsable, cada una de las fases que intervienen en el diseño de un proyecto destinado a crear valor social en el entorno de una empresa. Asimismo, el curso brinda las herramientas necesarias para una correcta planificación y gestión de proyectos durante todo su ciclo de vida usando la matriz del marco lógico. Creditos: 4 Prerrequisito: Ninguno RSO6104 - FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Fundamentos del Desarrollo Sostenible es un curso teórico-aplicativo que permite a los alumnos conocer las diferentes conceptualizaciones, tanto de lo que es el Desarrollo Humano Catálogo Académico USIL 2014
359
como de lo que es la Sostenibilidad. Esto, con la finalidad de que puedan adquirir las competencias que les permitan plantear soluciones innovadoras a los problemas que srcinan las actividades empresariales caracterizadas por la creación de riqueza de una manera no sostenible. Para ello, planificará la gestión eficaz y eficiente de actividades con un fuerte componente de criterio social y cuidado ambiental. Además, estarán en la capacidad de promover y crear nuevas actividades empresariales sostenibles. Creditos: 4 Prerrequisito: Ninguno RSO6105 - GESTIÓN DE LA RESPONS. SOCIAL Curso teórico - aplicativo que tiene por objetivo brindar las herramientas que permitan gestionar de los recursos de cualquier el marco de la de triple rendición de manera cuentas:óptima económica, ambiental y social. organización Se exponen en casos de gestión la responsabilidad social tanto de empresas que operan en nuestro medio como de empresas que operan en el extranjero. Se coloca especial énfasis en la explicación de las normas ISO referentes al cuidado del medio ambiente, al servicio al cliente, a la seguridad y salud ocupacional así como a la responsabilidad social Creditos: 4 Prerrequisito: Ninguno RSO6106 - RR.SS. Y SIST. NAC. DE INVERSIÓN PÚB. Responsabilidad Social y Sistema Nacional de Inversión Pública es un curso teórico-aplicativo que tiene por finalidad que los estudiantes puedan desarrollar proyectos destinados a la mejora de la calidad de vida de las poblaciones, teniendo como marco la metodología que exige el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y la Responsabilidad Social. Creditos: 4 Prerrequisito: DISEÑO Y EVAL. DE PROYECTOS DE RR.SS. MKA5710 - ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS Asignatura de naturaleza práctica de quelos tiene el propósito introducir al estudiante en el análisis cuantitativo y cualitativo datos, operandodesobre los diferentes conceptos teóricos y estadísticos alineados al proceso investigativo. Se formará a los participantes en la elección y aplicación de los métodos de análisis, la preparación y revisión documental, la reducción de los datos, entre otros aspectos. Asimismo, se ejercitará a los participantes en el uso y aplicación del programa Statistical Package for the Social Science (SPSS) como una herramienta para el análisis descriptivo e inferencial. Creditos: 4 Prerrequisito: DESARROLLO HUMANO INV5102 - DISEÑO Y VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVAL Curso de naturaleza teórico-práctica que busca desarrollar competencias técnicometodológicas para el diseño, construcción y validación de instrumentos de evaluación de diversos constructos y categorías de análisis, en relación a las áreas disciplinares de interés, asociados a una propuesta de investigación. La asignatura comprende los aspectos básicos de las teorías de la medición; los modelos y estrategias para la construcción de instrumentos; la confiabilidad y la validez, su concepto y fuentes de evidencia; así como, los procedimientos para la adaptación y estandarización Creditos: 4 Prerrequisito: Ninguno de instrumentos de evaluación.
Electivos de Carreras ARC5106 - COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE PROYECTOS Curso teórico-práctico para introducir a los alumnos a los conceptos y la aplicación de proyectos con fines de aprovechar la Cooperación Internacional, enfocados al rubro de arquitectura. En la primera parte, el alumno comprenderá las bases de la cooperación internacional y las alternativas de financiación pública y privada. En la segunda parte, el
360
alumno estudiará el método de presentación de proyectos públicos vinculados al acceso a la cooperación internacional y elaborará un proyecto a nivel de perfil utilizando un esquema de marco lógico. Creditos: 4 Prerrequisito: URBANISMO ARC5202 - ORDENAMIENTO TERRITORIAL El curso es de naturaleza teórico – práctico y tiene como finalidad sentar las bases para un ejercicio profesional relacionado con el ordenamiento del territorio, los estudiantes se familiarizarán con conceptos y terminología base, conocerán la legislación vigente que regula el proceso, comprenderán la lógica, contenido y técnicas para la elaboración de los planes de ordenamiento del territorial. los conocimientos en un área determinada país, unAsimismo, caso de aplicarán aproximación al desarrollo adquiridos territorial mediante el ordenamiento territorial, donde se elaborará un análisis y diagnóstico del territorio, se identificarán problemas y potencialidades y se elaborarán propuestas para el desarrollo territorial. Creditos: 4 Prerrequisito: Ninguno ARC6212 - SEMINARIO DE EDIFIC. DEL SECTOR COM., IND. AGR. El curso SEMINARIO DE EDIFICACIONES DEL SECTOR COMERCIAL, INDUSTRIAL Y AGRICOLA comprende el entendimiento de una propuesta arquitectónica como resultado del análisis de los diferentes procesos productivos que se realizan durante la actividad, fabricación o procesamiento de los elementos que motivan el ejercicio. Tener en el orden, control y eficacia los parámetros que acompañaran a nuestra respuesta arquitectónica, además tener el conocimiento de los distintos procedimientos constructivos que se usan en la actualidad y que significan reducción de costos y de plazos. Se desarrollarán proyectos de arquitectura compatibles estructuralmente además del planteamiento básico de especialidades en redes electromecánicas y sanitarias. Este curso complementará los conocimientos obtenidos en los cursos de construcción y estructuración. Creditos: 4 Prerrequisito: ORDENAMIENTO TERRITORIAL ARC6211 - GESTIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN El curso de Gestión de la Construcción comprende los conocimientos básicos de costos y presupuestos de obra, conocimiento de los costos directos e indirectos, costos de materiales, costos de mano de obra, rendimientos en la construcción, costos de equipos y herramientas y análisis de precios unitarios. Se conocerán los distintos tipos de contratos en la construcción y se impartirá los conocimientos básicos para la programación de una obra, de tal manera de poder evaluar y controlar los avances de la misma. En resumen se formarán los criterios generales para la elaboración de presupuestos llevando un control de costos y cronogramas, además con el uso de tecnologías sostenibles Creditos: 4 Prerrequisito: TECNOLOGÍA URBANA Y AMBIENTAL ARC6216 - SEMINARIO DE TECNOLOGÍA Y EDIFICACIONES El curso procedimientos SEMINARIO TECNOLOGÍA DE que EDIFICACIONES conocimientos de los distintos constructivos se usan en lacomprende actualidad ylosque significan reducción de costos y de plazos. Se estudiarán Cuatro proyectos reales que se analizarán desde los puntos de vista estructurales, de arquitectura, instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias, instalaciones electromecánicas y otras especiales. Este curso complementará los conocimientos obtenidos en los cursos de construcción y estructuración. Se analizarán y compararán los distintos materiales empleados así como los procedimientos constructivos respectivos. En resumen se formarán los criterios generales para la poder elaborar distintos proyectos arquitectónicos teniendo en cuenta los procedimientos constructivos más adecuado. Creditos: 4 Prerrequisito: GESTIÓN EN LA CONSTRUCCIÓ N Catálogo Académico USIL 2014
361
ARC5203 - PLANEAMIENTO Y GESTIÓN URBANA El curso es de naturaleza teórica práctica, tiene como finalidad que los estudiantes identifiquen problemas espaciales en la ciudad y propongan soluciones que generarán proyectos urbanos, utilizando herramientas metodológicas de la planificación estratégica y urbanismo contemporáneo, iniciándose así en el entendimiento,investigación y desarrollo de proyectos de planeamiento y gestión urbana que atiendan una necesidad y respondan a su entorno, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos, manejando criterios de sostenibilidad. Creditos: 4 Prerrequisito: SIST. INF. GEOGRÁFICA Y SENSORAMIENTO REMOTO - TOP ARC5209 - SIST. INF. GEOGRÁFICA Y SENSORAMIENTO REMOTO - TOP Curso teorico-práctico que busca que el estudiante aplique los conceptos fundamentales de planimetría y altimetría utilizando instrumentos topográficos , así como imagenes obtenidas en forma remota y fotogrametricamente.Elementos que nos permitan decidir qué tipo de información utilizar dependiendo del proyecto a realizar. Creditos: 4 Prerrequisito: Ninguno DER6408 - DERECHO CORPORATIVO Y FINANZAS Se muestra un curso de carácter conceptual y a la vez práctico, que busca analizar la dinámica empresarial actual, que requiere de abogados que conozcan y entienda de otras disciplinas, como son la economía, finanzas, gerencia y humanidades. Por ello, el objetivo de este curso es brindar a los interesados las habilidades necesarias, en el campo del Derecho Económico, la Economía y las Finanzas que les permita desenvolverse eficientemente en el campo de la asesoría y/o gestión de las compañías, incorporando en sus decisiones variables de orden económico y financiero. Comprender la variable económica detrás de cada decisión regulatoria o contractual por tanto, a supermite solución.al alumno una lectura más integral del problema al que se enfrenta y, Creditos: 4 Prerrequisito: SOCIEDADES DER6411 - DERECHO DE SEGUROS Este curso desarrolla los conceptos esenciales para el estudio y análisis del contrato de seguro, la determinación jurídica de los riesgos asegurados y la toma de decisiones en controversias derivadas de relaciones obligatorias de seguros, en el contexto de la vigencia de la flamante Ley del Contrato de Seguro, Ley N° 29946. Se busca que el alumno conozca y aplique las prácticas, principios y nuevas normas que regulan las relaciones jurídicas de seguro en nuestro país, para lo cual se toma como punto de partida el análisis de los aspectos técnico – económicos del seguro, la regulación vigente para este contrato, las pólizas y la casuística del mercado peruano. Creditos: 4 Prerrequisito: SOCIEDADES DER6406 - DERECHO BANCARIO curso de Derecho unoparticipan teórico-práctico, que comprende el estudio de peruano, todas las entidades públicas Bancario y privadasesque y que conforman el sistema financiero desde una perspectiva esencialmente jurídica, así como el análisis de las distintas operaciones bancarias y los contratos que se derivan de dichas operaciones. Creditos: 4 Prerrequisito: DERECHO DE EMPRESAS FIN5405 - MERCADO DE VALORES El curso de Mercado de Valores es uno teórico-práctico, que comprende el estudio de los conocimientos más importantes del Mercado de Valores, de todos sus participantes, así como el análisis de las operaciones más representativas de dicho mercado, con la finalidad de trasmitir al estudiante los conocimientos más importantes respecto del marco legal, 362
familiarizándolo con los procesos de las principales operaciones de intermediación que se realizan en este mercado, así como sobre las instituciones que intervienen en él. Creditos: 4 Prerrequisito: DERECHO ADMINISTRATIVO DER6208 - CONTRATOS INTERNACIONALES El curso desarrolla la teoría general de la contratación internacional, con especial énfasis en las principales figuras contractuales y la negociación, elaboración y aplicación práctica de tales contratos en operaciones de comercio internacional. Así, se abordan los fundamentos básicos de los contratos internacionales para luego ahondar en su funcionamiento y beneficios, sin desatender los términos contractuales y la solución de los conflictos en el ámbito contractual internacional. Creditos: 4 Prerrequisito: CONTRATOS TÍPICOS DER6412 - DERECHO DE TRANSPORTES Se muestra un curso de carácter conceptual y a la vez práctico, que comprende el estudio de las principales instituciones del transporte nacional e internacional Debe tenerse en cuenta que el transporte es un factor esencial para el desarrollo de los pueblos, no sólo por su función de integración en el aspecto económico, sino porque contribuye a la eficiencia de los gobiernos, facilitando la extensión de sus planes y el acceso más amplio de la población acercando los bienes y servicios de acuerdo a la escala territorial. El estudio del aspecto jurídico de transporte se hace necesario para conocer mejor nuestra realidad, las instituciones jurídicas internacionales que nos permiten interrelacionar a nuestro país con el resto del mundo y formar profesionales especializados en los temas derivados de esta actividad, permitiendo conocer la nueva doctrina comercial relacionada con este servicio y los modos de transportes y las exigencias mayores que nos plantean la vida moderna y el incesante progreso humano Creditos: 4 Prerrequisito: CONTRATOS TÍPICOS DER6405 - DERECHO ADUANERO Esta asignatura, de carácter conceptual y aplicativo, se presenta como el punto de partida para el estudio y análisis de la normatividad aduanera que regulan el ingreso y salida de mercancías hacia y desde nuestro país, lo que será base para determinar las ventajas tributario-aduaneras y económicas derivadas del sometimiento de una mercancía a un destino aduanero. Se busca que el alumno comprenda las razones de la existencia de los regímenes aduaneros e identifique las particularidades de su marco regulatorio aplicando las normas que corresponden a cada caso y valorando la utilidad de dichas instituciones en el actual estado de desarrollo social. Se analizará la funcionalidad de la normativa propia del derecho aduanero. Creditos: 4 Prerrequisito: CÓDIGO TRIBUTARIO DER6410 - DERECHO DE LA INTEGRACIÓN Se muestra un curso de carácter conceptual y a la vez práctico, que ofrece una formación introductoria sobre las características de los procesos de integración en América Latina y la Unión Europea así comocomerciales de los Tratados de LibreenComercio, particularmente los que Perú ha suscrito, y las iniciativas estratégicas el Pacífico. El estudio del Derecho de la Integración comprende identificar la relación entre el ordenamiento jurídico comunitario y el ordenamiento jurídico nacional bajo el desarrollo de la economía globalizada. En la aplicación e interpretación del Derecho de Integración se establecen relaciones especiales con el Derecho Internacional, Derecho Comercial y también el Derecho Constitucional. Tales relaciones se explican a partir de determinados principios, instituciones y conceptos propios del Derecho de Integración Creditos: 4 Prerrequisito: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO FIN6621 - DERIVADOS FINANCIEROS Catálogo Académico USIL 2014
363
Curso teórico - práctico. Proporciona al alumno los conceptos fundamentales de cuatro derivados financieros: forwards, futuros, opciones y swaps. Durante el desarrollo del curso, el alumno logra comprender el uso de los derivados financieros como una herramienta que emplean las empresas o los inversionistas para coberturarse frente a riesgos cambiarios, de precio o tipo de interés. El alumno es capaz de determinar el precio del derivado, así como de valorizarlo en cualquier momento durante su periodo de vida. Creditos: 4 Prerrequisito: MERCADO DE CAPITALES FIN5403 - MERCADO DE CAPITALES Curso teórico - práctico. Proporcionadelos conocimientos quetener permiten al alumno ampliar su espectro referente a las alternativas inversión que puede un inversionista, así como de las alternativas de financiamiento a las cuales se puede accder a través del mercado de valores. El curso comprende el estudio del entorno de inversión y el proceso de inversión. En el entorno de inversión, el alumno reconoce los instrumentos que se negocian en el mercado de valores, los intermediarios a través de los cuales da las ordenes para comprar o vender valores, así como el mercado organizado a través del cual son finalmente canalizadas estas ordenes (Bolsa de Valores). En el proceso de inversión, el alumno comprende las etapas que debe seguir un inversionista para estructurar su portafolio de valores, proceso que va desde la determinación del objetivo de inversión, hasta la construcción del portafolio, pasando previamente por el análisis de los valores (análisis fundamental y análisis técnico). Creditos: 4 Prerrequisito: GESTIÓN FINANCIERA I FIN5216 - RIESGOS FINANCIEROS Curso teórico práctico. El curso proporciona al alumno una introducción a las técnicas modernas de gestión de riesgos financieros. Este curso comprende material a nivel intermedio referido financieros a diversos atópicos relacionados con la los medición, control yentidades administración de los riesgos los que están expuestos inversionistas, financieras y administradores de portafolios en general. Creditos: 4 Prerrequisito: MERCADO DE CAPITALES MKA6102 - ANÁLISIS Y GESTIÓN DE MEDIOS Curso teórico práctico que aborda los diversos puntos concernientes a la publicidad incidiendo en el área de medios, tanto en lo relativo a los medios tradicionales (ATL) como en lo relativo a los medios no tradicionales (BTL). El curso enfoca los medios publicitarios como vehículos a través de los cuales se difunden al público objetivo los mensajes resultantes de una estrategia de comunicación integrada. Desde esa perspectiva, proporciona los conceptos y las herramientas necesarias para estar en la capacidad de evaluar, proponer y entender un plan de medios dentro de una campaña publicitaria. Creditos: 4 Prerrequisito: PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN MKA6205 - COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING – aplicativo ydel El curso de que Comunicaciones Integradas de Marketing (CIM) de es teórico tiene como propósito el estudiante logre manejar la gestión los componentes Mix de Comunicaciones. Asimismo como se elaboran las piezas integrantes del mix, y las estrategias involucradas en su creación. Con la base del curso de Publicidad y Promoción y los nuevos conceptos más especializados que recibirá en el curso será capaz de elaborar una Campaña de Comunicaciones Integradas de Marketing, para un producto que se le proponga. Creditos: 4 Prerrequisito: PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
MAR6328 - GESTIÓN ESTRATÉGICA DE MARCAS Curso teórico práctico que proporciona conceptos y conocimiento práctico de marca, así como la administración de productos para que sean aplicados directamente a una empresa. 364
Se presentan los conceptos básicos de la marca, como construir una marca y darle un valor diferencial ante la competencia. Mediante los casos y las lecturas que serán los instrumentos para que el alumno aprenda todo lo que conlleva una gestión de marca, con casos reales y de esa manera conocer las diversas metodologías para un lanzamiento o relanzamiento de productos o servicios. Creditos: 4 Prerrequisito: PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN MKA5207 - PUBLICIDAD INTERACTIVA El curso de Publicidad Interactiva es de caracter teórico-prático y tiene como objetivo que el alumno identifique las nuevas tendencias en publicidad digital. Por otro lado se pretende brindar los que criterios necesarios la elección de los interactivos consumidor este acorde a lospara objetivos comerciales y demedios posicionamiento de empresa las marcasque se prentenden desarrollar comunicacionalmente. Finalmente, se desarrollara durante el semestre el desarrollo de un plan de medios digitales. Creditos: 4 Prerrequisito: PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN MKA5903 - MARKETING RELACIONAL (CRM) PARA VIAJES Y TURISMO El curso parte de la necesidad de desarrollar estrategias de relacionamiento con el cliente en el sector de viajes y turismo, su importancia para retener clientes y blindar ingresos, pasando por el entendimiento de la filosofía CRM, su diseño y proceso de implementación y llegando hasta el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación, muy importantes en este sector por la optimización de costos e incremento de eficacia que representan. Creditos: 4 Prerrequisito: INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADO TGT5206 - PROMOCIÓN TURÍSTICA El curso electivo de Promoción Turística proporciona a los alumnos los instrumentos, técnicas y conceptosBrinda necesarios el diseño y lanzamiento delacampañas de de promoción en el mercado turístico. a lospara alumnos información sobre aplicación las herramientas más utilizadas en promoción de acuerdo con los requerimientos del mercado y el diseño de estrategias comerciales. Al final del curso, se busca que los alumnos puedan aplicar los conceptos aprendidos en forma práctica a través de casos y trabajos de campo. Creditos: 4 Prerrequisito: INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADO GHV5104 - TOURISM INTERNSHIP Curso de naturaleza práctica-aplicativa que permite a los alumnos de la Carrera de Administración en Turismo entrenar en áreas operativas y/o administrativas de una empresa de servicios turísticos o institución relacionada al diseño y elaboración de planes, políticas y proyectos turísticos, donde puedan aplicar conocimientos teóricos adquiridos durante su formación universitaria; de este modo la práctica facilitará el desarrollo de experiencias reales que fortalezcan su formación académica y orienten su línea de carrera. Creditos: 12 Prerrequisito: Ninguno GHO5206de - PROTOCOLO RELACIONES PÚBLICAS Curso naturaleza Y teórico-aplicativo cuyo propósito es ofrecer al estudiante un entendimiento básico sobre el protocolo y las relaciones públicas como ciencia, mostrando una perspectiva estratégica de la actividad. Se enfatizará en las normas de actuación de una organización, cómo adecuarlas a lo que espera el cliente y cómo definir las destrezas necesarias para crear y transmitir una opinión pública favorable. Creditos: 4 Prerrequisito: TÉCNICAS DE SERVICIO TCM6101 - MEETINGS, INCENTIVES, CONFERENCES AND EVENTS Curso teórico-práctico que forma parte de los cursos de la mención de Catering y Organización de Eventos de la Carrera de Administración Hotelera. El curso brinda a los estudiantes Catálogo Académico USIL 2014
365
conocimientos sobre el mercado de la organización de congresos y eventos a nivel nacional e internacional, asimismo, desarrolla y aplica estrategias y herramientas para la conceptualización, producción, ejecución y evaluación de eventos de diferentes formatos. Adicionalmente, el curso cuenta con la ejecución de un evento con el objetivo de estimular el desarrollo de competencias organizativas en los alumnos. Creditos: 4 Prerrequisito: Ninguno MAR6310 - ESTRATEGIA DE MARKETING Curso de naturaleza teórico-práctica que tiene como objetivo estudiar el marketing como estrategia, proporcionando soluciones, explotando los canales adecuados para generar crecimiento, y trabajando con losa clientes segmentos estratégicos que permiten una diferenciación y una mentalidad global orientada y relaciones. Creditos: 4 Prerrequisito: MARKETING HOTELERO GHO5208 - REVENUE MANAGEMENT Curso de naturaleza teórico-práctico, cuyo propósito es ofrecer al estudiante conocimientos técnicos de Revenue Management. El alumno identificará el impacto de estas estrategias en la cuenta de resultados de una empresa hotelera. El curso abarca áreas estratégicas como la elaboración de precios, barreras de precios, segmentación, la utilidad de predecir demanda y la importancia de establecer una política de sobreventa. Igualmente podrá aplicar estrategias de revenue management a industrias distintas a la hotelera. Creditos: 4 Prerrequisito: Ninguno GHO6104 - INTERNATIONAL HUMAN RESOURCES IN THE HOSP. IND. El curso brindará al alumno una visión general sobe la gesitón de Recursos Humanos en las prncipales ciudades del mundo en las cuales el sector de alojamiento y hospitalidad ha tenido un desarrollo importante últimos años. Permitirá alumnoofrecer conocer la cultura de y/o los paises a fin de entenderen la los propuesta de servicio quealpueda a sus clientes huéspedes. Creditos: 4 Prerrequisito: GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO GHO6106 - LEADERSHIP AND MANAGEMENT IN THE HOSP. INDUSTRY El curso es de naturaleza teórico-aplicativo provee al estudiante de conceptos, estrategias y programas de liderazgo que contribuyen al éxito de las operaciones hoteleras. Se enfoca en concientizar al alumno del impacto de liderazgo en el desempeño organizacional. Creditos: 4 Prerrequisito: GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO DRH5206 - SELECCIÓN, CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO El curso ha sido diseñado a fin que el alumno incorpore nuevos conocimientos sobre los procesos de selección, capacitación y evaluación de desempeño del personal, enfatizando la eficacia, el costo y el factor tiempo como criterios determinantes para una gestión óptima de los recursos humanos en una organización. Creditos: 4 Prerrequisito: GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO CUL5213 - COCINA ORIENTAL El curso es de carácter práctico, a través del cual, se proporcionará al alumno las técnicas necesarias para una adecuada preparación de diversos platos orientales; basándose en explicación teórica, conocimiento del srcen de los insumos y platos; practicas de técnicas de cocción y la correcta combinación de ingredientes.El alumno identificará, preparará platos tipicos orientales, así como estará capacitado para crear recetas a base de insumos del Asia al finalizar el curso. Creditos: 4 Prerrequisito: TÉCNICAS CULINARIAS II
366
RER5105 - CATERING MANAGEMENT El curso es de carácter teórico - aplicativo, en el cual el alumno aprenderá las nuevas técnicas avanzadas de cocina, teniendo en cuanta los altos estándares sanitarios adecuados a cada producto. Se evaluará la actitud del estudiante frente a las dificultades encontradas. Desarrolla la habilidad manual, sensorial y gustativa aplicada a la realización de las nuevas técnicas y nuevas presentaciones Creditos: 4 Prerrequisito: GESTIÓN DE COCINA CUL5411 - MASAS ESPECIALES El curso es de carácter teórico - aplicativo, en el cual el alumno obtendrá las técnicas básicas de pastelería, teniendo en cuenta los de altos adecuadas a cada producto tratado en clase, aplicación losestándares estándaressanitarios, de cortes;técnicas se evaluará la actitud del estudiante frente a las dificultades encontradas. Desarrolla la habilidad manual y sensorial para aplicar lo aprendido previamente en pastelería. Creditos: 4 Prerrequisito: PASTELERÍA CUL5618 - POSTRES AL PLATO El curso es de carácter demostrativo – práctico. Tiene como finalidad introducir al alumno en el mundo de la pastelería avanzada, aprendiendo técnicas de la pastelería moderna aplicándola en la elaboración de postres al plato. También se enseñará chocolatería, reconocimiento de producto y como trabajar el chocolate desde la materia prima. El curso está desarrollado para que el alumno al finalizar pueda tener un buen manejo y conocimiento de pastelería avanzada. Creditos: 4 Prerrequisito: PASTELERÍA Y PANADERÍA CUL5621 - POSTRES PERUANOS – práctico. El curso en es el demundo carácter Tiene comotécnicas finalidadbásicas buscar al alumno dedemostrativo la pastelería peruana, aprendiendo deintroducir elaboración para poder valerse por sí mismo en este campo. Se familiziará con la pastelería local y regional así como también elaborará postres peruanos clásicos usando técnicas modernas tanto en elaboración como en presentación. Creditos: 4 Prerrequisito: PASTELERÍA INTERMEDIA
RER4103 - TALLER DE BAR El curso de bar se ha creado con el objetivo de enseñar al alumno las técnicas de preparación de cócteles clásicos y modernos, donde permitirá al alumno conocer la historia y procedimiento paso a paso de cada insumo. Creditos: 2 Prerrequisito: OPERACIONES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS CAL6102 - BIODIVERSIDAD DE ALIMENTOS El curso de Biodiversidad de los Alimentos, corresponde a la mención de Nutrición de la Carrera de Gastronomía. Abarca el estudio de alimentos peruanos oriundos e introducidos con éxito, convirtiéndose en base de la alimentación y la gastronomía de nuestropara país,garantizar siempre comprometidos al cuidado y protección del medio ambiente y los ecosistemas, insumos saludables y nutritivos. Es de naturaleza teórico práctica y destaca las regiones en las que se producen más, su estacionalidad, historia, distribución regional y ecogeográfica, beneficios como alimento funcional así como su uso gastronómico y métodos de consumo. Creditos: 4 Prerrequisito: NUTRICIÓN CUL5110 - COMUNICACIÓN NUTRICIONAL El curso de Comunicación Nutricional de naturaleza teórico práctica tiene por objeto aprender a realizar un diagnóstico y planificación de Programas de Comunicación Nutricional en forma individual y colectiva, para lograr una adecuada nutrición en la población, utilizando a la Catálogo Académico USIL 2014
367
Gastronomía como aliada. El alumno diseña un Programa de Comunicación Nutricional y valida material educativo en Alimentación y Nutrición con el objeto de brindar a la población en general herramientas de fácil acceso que contribuyan con el bienestar nutricional y será capaz de relacionar cómo aprende la gente y qué es lo que influye en su aprendizaje. Creditos: 4 Prerrequisito: ESTADO NUTRICIONAL CUL5111 - ESTADO NUTRICIONAL Curso de Naturaleza conceptual - aplicativa, cuyo propósito fundamental es comprender los conceptos de Estado Nutricional a nivel individual y poblacional y la participación de la Alimentación y la Nutrición en el mantenimiento de un adecuado Estado Nutricional de las poblaciones, ofreciendo a los de clientes alternativas saludables y de promoviendo consumo. Abarca conceptos básicos evaluación y diagnóstico Estado suNutricional, manifestaciones del Estado Nutricional, factores asociados al Estado Nutricional, Intervenciones para mejorar el Estado Nutricional. Creditos: 4 Prerrequisito: NUTRICIÓN FGF6105 - FOTOGRAFÍA EXTERIOR El curso de presenta a los alumnos la los métodos y mecanismos técnicos de la fotografía en locación (exteriores) para proyectar la realización concreta del desarrollo de un estilo fotográfico en el uso del ambiente como espacio principal de trabajo. Creditos: 4 Prerrequisito: FOTOGRAFÍA DE ESTUDIO ADI6105 - DISEÑO PUBLICITARIO Introducir al alumno en el campo del diseño comercial mediante el conocimiento y desarrollo de diversas piezas publicitarias, entrenándolo en el uso de técnicas de investigación y creatividad para ejecutarlas en campañas publicitarias masivas y selectivas. Creditos: 4 Prerrequisito: EMPAQUES MATERIALES E IMPRENTA ADI5106 - EMPAQUES MATERIALES E IMPRENTA Curso práctico que tiene como finalidad desarrollar el aspecto tridimensional, volumétrico y gráfico en el alumno, así como los aspectos teórico - conceptuales del marketing orientado al lenguaje visual y a su aplicación en la creación de proyectos gráficos dirigidos a un público objetivo tomando en cuenta al consumidor final y al canal de distribución. Asimismo se desarrollaran temas referentes tipos de materiales de empaque, acabados en diferentes sistemas de impresión y armado de archivos para entrega a imprenta. Para ello ofrece una aproximación práctica al volumen y al envase propiamente dicho como objeto de análisis y posterior diseño. El panorama practico propuesto apunta a explorar tanto proyectos conceptuares como concretos dentro de una comprensión critica de la comunicación visual a través del volumen tridimensional y el envase. Además de ello los alumnos deberán realizar visitas de mercado para estudiar a sus consumidores y a su competencia antes de realizar los proyectos, así como también revisar especificaciones técnicas acerca del material y tipo de impresión que aplicarán en cada propuesta gráfica. Esto les permitirá tener una visión global del mercado actual y del ciclo completo del desarrollo del empaque. Creditos: 4 Prerrequisito: DISEÑO EDITORIAL COM6403 - DISEÑO EDITORIAL Curso práctico, tiene como finalidad la elaboración y diseño de proyectos editoriales en base a la integración de conocimientos previos aprendidos en cursos como Tipografía,y Diseño y Color II entre otros. El curso proporcionará al alumno una idea de los recursos creativos, tecnológicos y de gestión involucrados en las diferentes etapas de un proyecto editorial desde el proceso creativo hasta la pre impresión. Creditos: 4 Prerrequisito: MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL
368
FGF5102 - FOTO II Curso de carácter teórico-práctico. Al terminar del curso el alumno será capaz de interpretar una imagen fotográfica a nivel formal. Conocer el proceso fotográfico desde los orígenes, y crear una imagen digital técnicamente correcta a través del manejo eficiente de la cámara y del uso de las herramientas del laboratorio digital. Creditos: 4 Prerrequisito: FOTO I FGF6104 - FOTOGRAFÍA DE ESTUDIO El curso de Fotografia de Estudio es un curso teórico-práctico cuya finalidad es dominar técnica fotográfica al ámbito publicitario, a través del uso del estudio, de la fotografía interior y sus componentes. Creditos: 4 Prerrequisito: FOTO II FGF6106 - FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA Curso teórico/práctico en el que se busca que el alumno discuta y elaborare su propio código de ética profesional relacionado con el mundo de la fotografía periodística, estableciendo límites a su trabajo profesional. Desarrollará proyectos de campo demostrando la aplicación de dicho código. Creditos: 4 Prerrequisito: FOTOGRAFÍA EXTERIOR DIN6101 - DISEÑO INTERIOR COMERCIAL Y VITRINAS Curso teórico práctico que comprende la investigación, conceptualización y diseño de ambientes destinados a la promoción y difusión de material espacios comerciales. El alumno aprenderá a desarrollar conjuntamente espacios exteriores y elementos visuales interiores complementarios al mismo concepto, comenzando por determinar un local en el que se pueda realizar un análisis de necesidades para su espacio y uso de las personas que, creando espacios agradables4 que motiven al DISEÑO desarrollo de las personas. Creditos: Prerrequisito: INTERIOR RESIDENCIAL Y DE JARDINES DIN6102 - DISEÑO INTERIOR RESIDENCIAL Y DE JARDINES La presente asignatura tiene como objetivo principal introducir a los estudiantes en el concepto y manejo del espacio – interior y exterior – desde sus cualidades básicas de la percepción del mismo. Creditos: 4 Prerrequisito: PLANOS Y MAQUETAS
ADI6103 - DISEÑO DE MUEBLES Y TEXTURAS Curso teórico práctico que comprende la investigación, conceptualización y diseño de muebles con respecto a su uso y material a emplear, ya que el mismo diseño de un mueble se va a poder usar en diferentes espacios según el material y la textura con que se fabrique, hoy en día el mueble tiene rol importante en el diseño de interiores ya que va hacer que el espacio nos parezca pequeño o grande, muchas veces también nos van a demarcar ambientes en un mismo espacio. Los muebles hoy en día tienen carácter y debe de estar unido a las personas. Creditos: 4 Prerrequisito: DISEÑO INTERIOR COMERCIAL Y VITRINAS ARC5205 - PLANOS Y MAQUETAS La asignatura teórica práctica, tiene a mostrar al alumno la elaboración y diseño de planos en AUTO CAD y la elaboración de maquetas en las diferentes escalas del sistema métrico decimal, el uso de las Escalas de medición y su uso en la formulación de espacios y/o diseños. Una herramienta que el diseñador la acoge para aprovechar su riqueza para poder crear. Creditos: 4 Prerrequisito: Ninguno
Catálogo Académico USIL 2014
369
COM6409 - COMUNICACIÓN DE CRISIS Curso teórico práctico que busca dotar a los alumnos de los criterios y las herramientas básicas para el manejo de una crisis mediática en una organización, teniendo en cuenta su carácter unívoco y sorpresivo. El curso incluye la definición de una crisis comunicacional, la tipología, etapas, formas de reacción, contención de daños a la imagen, y planificación, partiendo del principio de reciprocidad, transparencia, ética y coherencia entre lo que se hace y se dice. Creditos: 4 Prerrequisito: IMAGEN INSTITUCIONAL COM6404 - ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Curso teórico práctico que entrena a los estudiantes en el desarrollo de planes estratégicos en comunicación teniendo en cuenta situaciones y necesidades suelen presentarse en empresarial, el sector privado y en el público, ubicando el trabajo académico enque situaciones simuladas propias de un área funcional de comunicación y de una consultora externa. La dinámica de trabajo es necesairamente grupal y se apoya en conocimientos ya adquiridos en cursos previos relativos a la adminitración de la imagen y la reputación institucional, así como el manejo de crisis mediáticas y no mediáticas. Creditos: 4 Prerrequisito: COMUNICACIÓN DE CRISIS COM6405 - IMAGEN INSTITUCIONAL Curso teórico-práctico que expone y analiza los elementos generadores y constitutivos de la imagen de las organizaciones, entendida esta última como la representación mental (creencias, sentimientos, conocimientos e ideas) que los diversos públicos se forman en torno a una institución. Aborda temas tales como imagen, identidad, reputación corporativa, confianza organizacional y responsabilidad social empresarial. Asimismo, desarrolla las herramientas básicas para la formulación y valoración de estrategias de comunicación de posicionamiento. Creditos: 4 Prerrequisito: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL PED5102 - PERIODISMO AUDIOVISUAL Curso teórico práctico que sobre la base de conocimientos previamente adquiridos en periodismo y producción audiovisual, forma a los estudiantes en el campo del periodismo audiovisual, desde los conceptos teóricos propios de esta especialidad hasta la realización de productos periodísticos tales como reportajes televisivos, noticierios de televisión, programas de investigación, entre otros formatos. Creditos: 4 Prerrequisito: EDICIÓN AUDIOVISUAL COM5401 - CREATIVIDAD PUBLICITARIA Curso que se desarrolla bajo un marco teórico práctico y una dinámica que busca dar a conocer el importante rol que cumple el aspecto creativo dentro de la comunicación publicitaria y su efecto social e impulsor de mercado. Contempla las diferentes características, etapas y los tratamientos del proceso creativo y profundiza en sus diferentes métodos de ejecución, a la luz de las veloces innovaciones introducidas por la evolución y exigencias de los consumidores del nuevo siglo, y de los descubrimientos de ciencias novísimas como la Neurociencia. Creditos: 4 Prerrequisito: FUNDAMENTOS DE LA PUBLICIDAD CVI5106 - MEDIOS PUBLICITARIOS Curso teórico práctico que aborda los diversos puntos concernientes a la publicidad incidiendo en el área de medios, tanto en lo relativo a los medios tradicionales (ATL) como en lo relativo a los medios no tradicionales (BTL). El curso enfoca los medios publicitarios como vehículos a través de los cuales se difunden al público objetivo los mensajes resultantes de una estrategia de comunicación integrada. Desde esa perspectiva, proporciona los conceptos y las
370
herramientas necesarias para estar en la capacidad de evaluar, proponer y entender un plan de medios dentro de una campaña publicitaria. Creditos: 4 Prerrequisito: CREATIVIDAD PUBLICITARIA PUB5102 - PLANEAMIENTO PUBLICITARIO El desarrollo del planeamiento estratégico en las empresas demanda que los profesionales de la Publicidad cuenten con las competencias necesarias para también llevar adelante el planeamiento estratégico de las actividades publicitarias, orientadas a la construcción de marcas poderosas en línea con los planes estratégicos organizacionales Este curso, de naturaleza teórico-práctica, proporciona a los estudiantes precisamente los conocimientos y las herramientasdefundamentales para en marcha el planeamiento, gestión e implementación todo el proceso de poner desarrollo publicitario y sus múltipleslaalternativas decisionales, en línea con los objetivos estratégicos corporativos. Creditos: 4 Prerrequisito: CUENTAS PUBLICITARIAS COM5402 - CUENTAS PUBLICITARIAS Curso teórico-práctico que enfoca la gestión publicitaria a partir de la relación entre anunciante, consumidores y agencia, entendida esta última como productora de servicios. En su contenido, pasa revista a las principales funciones del ejecutivo de cuentas, en tanto estratega, y a las competencias administrativas que debe tener. En ese sentido, busca que los estudiantes, organizados en equipos de trabajo, desarrollen planes y campañas publicitarias aplicando diversas estrategias de comunicación integrada de marketing, y los sustentes a la manera de una licitación publicitaria. Creditos: 4 Prerrequisito: MEDIOS PUBLICITARIOS RER5116 - ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Curso teóricometodologías y práctico que busca poner a los con participantes en contacto directodesde con las estrategias, y técnicas vinculadas la organización de eventos, la concepción misma del proyecto hasta su puesta en marcha y evaluación. Asimismo, se enfoca en el análisis de las oportunidades que srcinan los certámenes y eventos en los procesos de comunicación global y en la configuración de la imagen y el posicionamiento de una organización. Creditos: 4 Prerrequisito: IMAGEN INSTITUCIONAL PED5104 - PERIODISMO DIGITAL Curso teórico práctico que consiste en la compresión, el análisis y la aplicación de los conocimientos y prácticas que brinda el Periodismo Digital en la actualidad, debido fundamentalmente al impacto de la tecnología. Además de conocer y manejar con destreza las diversas herramientas que ofrece Internet y que simplifica la labor periodística, el curso plantea la importancia de la ética y la veracidad como pilares de un periodismo de calidad. Creditos: 4 Prerrequisito: REDACCIÓN PERIODÍSTICA PED5105 - PERIODISMO ESCRITO Curso práctico que produce una revista periodística desde la formulación del nombre, los criterios del tratamiento de la información, la pauta (índice), la elaboración de los contenidos y la edición de los mismos, incluye fotografías e infografías básicas. Todo ello, dentro de un proceso en el que intervienen no solo los que producen la revista sino también el área de diseño y diagramación; y del cliente. Creditos: 4 Prerrequisito: REDACCIÓN PERIODÍSTICA COM5408 - REDACCIÓN PERIODÍSTICA Curso teórico práctico que desarrolla los conocimientos y habilidades necesarios para la elaboración de textos periodísticos tanto interpretativos como informativos. Revisa los Catálogo Académico USIL 2014
371
principales géneros del periodismo así como su evolución y usos en la prensa nacional e internacional. Asimismo el curso comprende operaciones de selección y jerarquización, la aplicación discrecional de criterios de noticiabilidad, el manejo de elementos del lenguaje periodístico y la redacción de textos. Creditos: 4 Prerrequisito: FUNDAMENTOS DEL PERIODISMO PSI5118 - PSICOLOGÍA DE LAS ADICCIONES La asignatura de Psicología de las Adicciones tiene un enfoque teórico-práctico que incluye la historia de las drogas en sus aspectos de cultivo, elaboración y consumo desde una perspectiva global, aunque enfatizando en la realidad peruana. Estalos asignatura el impacto de las drogas tanto legales comopsicológicos ilegales relacionándolas con aspectosanaliza geopolíticos, económicos, poblacionales, ecológicos, y de salud. Asimismo, a través de estudios de caso, intenta conducir a las / los alumnos al análisis y la propuesta frente a la realidad de esta problemática. Creditos: 2 Prerrequisito: PSICOBIOLOGÍA PSC5101 - PSICOTERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL Curso de naturaleza teórica práctica en el que el alumno conoce y comprende los fundamentos básicos de la Modificación de Conducta, la Terapia del Comportamiento y la Terapia Cognitiva siguiendo los principios filosóficos y éticos propios de la disciplina y los aplica en el ámbito de la Psicología Clínica. Creditos: 4 Prerrequisito: INTRODUCCIÓN A LA PSICOTERAPIA PSI5113 - PSICOFARMACOLOGÍA Curso teórico procedimental que introduce al estudiante en el conocimiento de los mecanismos y efectos neurofisológicos de los psicofármacos sobre el sistema nervioso central y los cambios de conducta las alteraciones mentales.y En durante el curso se estudian los efectos de lossobre psicotropos o psicofármacos su suma, expresión en los cambios conductuales, por lo que será necesario que el estudiante comprenda los hallazgos psicopatológicos y además la integración con la psicoterapia en el marco de las neurociencias, atendiendo a la relación fármaco, mente, cuerpo. Creditos: 2 Prerrequisito: PSICOFISIOLOGÍA PSI5117 - PSICOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD El curso aproxima al estudiante a la comprensión de la Sexualidad Humana. Se ubica este comportamiento históricamente y se discute su interdisciplinaridad. Se presentan los enfoques metodológicos para su estudio científico y se analizan a partir de ellos las bases biológicas, anatomofisiológicas, evolutivas y socioculturales. Finalmente se aborda los aspectos éticos y patológicos de esta dimensión. Creditos: 2 Prerrequisito: PSICOBIOLOGÍA PSI5406 - PSICOLOGÍA DEL MARKETING El cursopsicólogo de psicología del marketing es enfrentar teórico-aplicativo y promueve formación integral del futuro preparándolo para situaciones en las la que deba preparar un producto o servicio que sea aceptado por el mercado. Tiene como propósito lograr que el estudiante identifique y reconozca los aspectos psicológicos que acompañan a las estrategias de marketing y los procesos psicológicos que se presentan en las personas en el momento de satisfacer sus necesidades, carencias y deseos. A lo largo del curso se abordan temas desde el trasfondo psicológico de las principales estrategias de marketing hasta los procesos psicológicos individuales que influyen en los consumidores para su toma de decisiones. Al final del curso se espera que el alumno realice un proyecto con los conocimientos aprendidos en el curso. Creditos: 2 Prerrequisito: MARKETING 372
PSI5407 - PSICOLOGÍA PUBLICITARIA Describe y explica las relaciones de mercado, propone brindar una formación declarativa, procedimental, y actitudinal abierta y flexible sobre el rol y aporte científico del psicólogo dentro de las relaciones de mercado y la publicidad, una visión panorámica de lo que es la publicidad desde una perspectiva psicológica, empleando los métodos, técnicas e instrumentos que permitan educir y el comportamiento de los consumidores y los patrones o modelos que los guían, así como las técnicas del mensaje, la investigación publicitaria; el rol del psicólogo y las consideraciones éticas dentro de ésta área de especialización. Creditos: 2 Prerrequisito: PSICOLOGÍA DEL MARKETING DRH6118 - GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO El curso se propone impartir los principios psicológicos de la gestión del talento humano en las organizaciones, empezando desde la gestión y planificación estratégica como guía de la gestión de los recursos humanos hasta la integración de los diversos sistemas de gestión para la mejora de las políticas de personal en la organización. El curso abarcará el análisis teórico y práctico de las áreas convencionales de la gestión del potencial humano en la organización (desde el diseño y análisis de organizaciones y puestos hasta la gestión del cambio institucional, pasando por el reclutamiento y selección, la formación, la evaluación del rendimiento, la gestión de las compensaciones y beneficios sociales, el entorno y la salud ocupacional, las relaciones colectivas, la autoridad y liderazgo, el desarrollo organizacional y otros), basándose en las relaciones previamente estudiadas entre la psicología de las organizaciones , la psicología social y otras disciplinas afines. Creditos: 4 Prerrequisito: SELECCIÓN DE PERSONAL PSI6402 - INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD El curso deintegral Intervención en Psicología de la Salud espara teórico y aplicativo y promueve la formación del futuro psicólogo preparándolo enfrentar situaciones en las que deba acompañar a un paciente o a un grupo de pacientes que se encuentren afectados por alguna enfermedad física de carácter principalmente crónico. Tiene como propósito que el estudiante conozca las teorías básicas y los procesos psicológicos que se encuentran afectados en individuos que se encuentren en estados de salud o enfermedad crónica que deben seguir un tratamiento y orientarse a la búsqueda de estilos de vida saludables o condiciones adecuadas de calidad de vida. Creditos: 4 Prerrequisito: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO PSI5408 - PSICOLOGÍA Y COMUNICACIÓN Análisis de las teorías de la comunicación y de los modelos metodológicos más relevantes para el diseño y aplicación de programas para su mejoramiento, desde la perspectiva comunitaria y con el alcance transcultural. Creditos: 2 Prerrequisito: Ninguno IIN5107práctico - TALLERque EN permite SISTEMASalDE CALIDAD evaluar el grado cumplimiento de las normativas Curso estudiante vigentes en la industria de alimentos, así como identificar y priorizar las acciones a tomar en cuenta para su cumplimiento prestando especial énfasis a todos aquellos aspectos que puedan comprometer la inocuidad de los productos elaborados. Para esto el alumno hará una revisión de las normativas vigentes relacionadas con los alimentos, analizará los peligros para la salud presentes en los alimentos durante la producción y Deberá promover y aplicar las condiciones necesarias a fin de disminuir los peligros y garantizar alimentos inocuos para el consumo humano. Finalizará el curso con la preparación de un Plan de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) y los manuales de sus prerrequisitos. Creditos: 4 Prerrequisito: GESTIÓN DE CALIDAD Catálogo Académico USIL 2014
373
ICE5104 - TÓPICOS ESPECIALES DE ESTRUCTURAS Curso teórico-práctico para el conocimiento del comportamiento del concreto armado y su aplicación al diseño, en elementos estructurales tales como losas, muros de corte, cimentaciones y elementos sujetos a torsión. Adicionalmente, para complementar el conocimiento del comportamiento del concreto armado se presenta ensayos de laboratorio de los elementos estructurales más importantes, cuyo comportamiento incursiona en el rango inelástico. Creditos: 4 Prerrequisito: ANÁLISIS ESTRUCTURAL ARC5208 - PRODUCTIVIDAD DE OBRAS Curso teórico-práctico relacionado con la Ingeniería Civil y que sirve de base para cursos de línea de carrera en el área de construcción y gestión de proyectos. Al finalizar el curso, el estudiante estará en la capacidad entender y aplicar las herramientas, técnicas y metodologías para mejorar la productividad en proyectos de construcción basada en la filosofía del Lean Construction. Teniendo en cuenta la variabilidad en proyectos de construcción, el sistema del ultimo planificador y la física de la producción. Creditos: 4 Prerrequisito: PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE OBRAS ICV5109 - TÓPICOS ESPECIALES DE CONSTRUCCIÓN Y GESTIÓN Curso teórico-práctico relacionado con la Ingeniería Civil y que sirve de base para cursos de línea de carrera en el área de construcción y gestión de proyectos. Al finalizar el curso, el estudiante estará en la capacidad de integrar las herramientas aprendidas en los diversos cursos asociados a la gestión de la construcción como gestión del plazo, costo y alcance además de recoger tópicos adicionales como: gestión de la calidad en la construcción, gestión de la seguridad en obras, responsabilidad social, permisología en la construcción, presupuestos especiales4(Infraestructura e inmobiliaria). Y CONTROL DE OBRAS Creditos: Prerrequisito: PLANIFICACIÓN IIN5109 - TQM La administración de la calidad. Definiciones. Conceptos. Evaluación de la calidad en la empresa. Costos de la no calidad. No conformidad. Análisis de costos. Mejoramiento de la calidad. Problemas de calidad. Proyectos de mejoramiento. Identificación de los proyectos. Organización. Diagnóstico de causas. Soluciones Medición de la efectividad. Resistencia al cambio. Planificación de la calidad. Impacto de la calidad en las ventas. Nivel de satisfacción del cliente. Calidad y financiamiento. Costo del ciclo de vida del producto. Liderazgo en calidad. Administración estratégica de la calidad. Calidad y administración. Integración de la calidad con la estrategia de la empresa. Políticas y metas de calidad. Recursos. Capacitación. Implantación. Normas internacionales. Organización para la calidad. Evolución de la organización. Coordinación de las actividades. Equipos y grupos de trabajo. Establecimiento del sistema de calidad. Sistema de información para la calidad. Cultura de la calidad. Motivación. Creación y mantenimiento de una cultura de la calidad. Creditos: 4 Prerrequisito: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL IIN5208 - SIMULACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES La simulación de sistemas, a diferencia de las herramientas de optimización matemática, tiene como meta analizar el comportamiento de un sistema a lo largo del tiempo a través de un modelo. El curso comprende primordialmente la simulación de sistemas dinámicos tanto discretos como continuos. El aprendizaje del curso va de la mano con el constante desarrollo de casos de aplicación mediante una hoja de cálculo con fines propedéuticos y posteriormente un lenguaje de simulación. Creditos: 4 Prerrequisito: INGENIERÍA DE MÉTODOS II
374
DID6101 - DISEÑO INDUSTRIAL Curso teórico-práctico orientado a lograr que el estudiante desarrolle la habilidad de representar objetos utilizados en la industria en 2 y 3 Dimensiones, utilizando normas de representación y estándares de fabricación conjuntamente con una herramienta CAD de última generación. El desarrollo del curso comprende: Dibujo y Edición de objetos en 3D, Bloques y Atributos, Cortes y Secciones, Vistas auxiliares primarias y secundarias, Ajustes y Tolerancias, Acabado Superficial, Elementos de unión Fijos y Temporales, Elementos de transmisión de potencia por fricción y por acción positiva, Planos de ensamble y despiece, Dibujo, lectura e interpretación de planos de detalle y ensamble Creditos: 4 Prerrequisito: GRAFICACIÓN Y DIBUJO TÉCNICO IIN5101 - INGENIERÍA DEL ABASTECIMIENTO El curso de Ingeniería del abastecimiento introduce al alumnos en la gestión de la cadena de suministros a partir de los conceptos y herramientas para el diseño y ejecución de sistemas de inventarios, criterios para las políticas de adquisisiones y distribución y su comprensión integral desde proceso de almacenamiento hasta la entrega de los bienes y servicios que satisfagan plenamente al cliente final. Creditos: 4 Prerrequisito: PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES IIS5303 - TÓPICOS DE TECNOLOGÍA MÓVIL La naturaleza del curso es teórico con un fuerte componente de investigación, en el cual se analizan las tendencias actuales y futuras en las tecnologías móviles, se analizan los distintos casos de éxito de las empresas utilizando dichas tecnologías para mejorar su relación con los clientes, proveedores y procesos internos. Creditos: 4 Prerrequisito: DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES EGI5101 - ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA El curso es gerencial que comprende el desarrollo de los capítulos del estándar de seguridad ISO/IEC 27002 Código de buenas prácticas para la Gestión de la Seguridad de Información, desde una óptica orientada a su aplicación, implementación y certificación en una organización, pero circunscrita solo a la información comprendida en medios informáticos. Dado que este estándar es el más completo en la actualidad para seguridad de información, al finalizar el curso, el alumno tendrá una visión holistica de la gestión de la seguridad informática, que le permitirá conocer todos los ámbitos en los que se desarrolla esta disciplina y que factores tomar en cuenta para cada uno de ellos. Creditos: 4 Prerrequisito: Ninguno IIS6206 - CISCO NETWORK IV Este curso analiza las tecnologías WAN y servicios de red requeridos por las aplicaciones convergentes en una red compleja. El curso permite a los estudiantes a comprender los criterios de selección de los dispositivos de red y tecnologías WAN para satisfacer las necesidades de la red. Los estudiantes aprenden cómo configurar y solucionar problemas de los dispositivos red y resolver problemas con los yprotocolos de enlace de datos. Los estudiantesdetambién desarrollarán los comunes conocimientos habilidades necesarias para implementar las operaciones de red privada virtual (VPN) en una compleja red IPSec y. Creditos: 4 Prerrequisito: CISCO NETWORK III IIS5401 - TÓPICOS EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN El presente curso tiene como objetivo enseñar a los alumnos las metodologías y técnicas adecuadas para garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y autenticidad en sistemas informáticos y redes de comunicaciones, y que sean capaces de aplicar sus conocimientos a la realización de tareas y resolución de problemas en diferentes áreas relacionadas con la Seguridad Informática. Catálogo Académico USIL 2014
375
Como resultado, el alumno podrá gestionar soluciones destinadas a la administración de la seguridad de la información de una organización, generadas por el uso de tecnologías de información y comunicación a partir del análisis de requerimientos, considerando criterios de calidad, seguridad y ética profesional. Creditos: 4 Prerrequisito: ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA TII5102 - INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA MÓVIL El curso es de naturaleza conceptual-aplicativo, tiene por finalidad involucrar al estudiante en los fundamentos básicos de la tecnología móvil para la comprensión de su evolución y su influencia en el mundo de hoy. Se hará una introducción a tópicos de Tecnologías Móviles, la evolución aIgualmente traves del tiempo, las tendencias, que tienen la sociedad y en losa negocios. experimentará métodosel impacto y estrategias para en plantear soluciones distintos problemas de movilidad. Creditos: 4 Prerrequisito: DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN IIS5209 - PROGRAMACIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILES La naturaleza del curso es práctica y se centra en el desarrollo de aplicaciones móviles que hacen uso de las potencialidades de cada plataforma para explotar al máximo las capacidades de los mismos tales como aplicaciones reales con persistencia de datos. Se realizan desarrollos en las plataformas Android y iOs. Creditos: 4 Prerrequisito: INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA MÓVIL
376
Catálogo Académico USIL 2014
377
Escuela de Postgrado (EPG) La Escuela de Postgrado de la USIL inició en 1996 con el primer MBA - Maestría en Administración de Negocios - en el Perú, desde entonces nuestras maestrías, diplomados y programas in house se diseñan y actualizan permanentemente en función de las necesidades del mercado nacional y global, y en función del perfil de las competencias que aseguran la competitividad, la vigencia y el sostenimiento de la empleabilidad en un entorno altamente demandante como el nuestro. Formamos parte de una red académica de Escuelas de Postgrado de prestigio de América y Europa, entre otras instituciones, que nos permiten dar a nuestros participantes dobles grados nacionales e internacionales, algunos de manera automática. Por otro lado, fuimos sede de CLADEA por dos periodos consecutivos, y nuestro MBA ha sido reconocido en los rankings especializados. Los programas cursados en nuestro entorno formativo agregan valor al desempeño ejecutivo y profesional, es por ello que todos nuestros participantes en las maestrías o programas para las empresas, logran desarrollar a través del coaching las capacidades estratégicas y emocionales necesarias para el ejecutivo de hoy; y nuestros docentes poseen amplia experiencia gerencial vigente, la que aplican en clase exponiendo temas y casos actuales y reales.
Admisión Para el ingreso a Programas de Maestrías se requiere: Solicitud de inscripción completa, firmada y fechada (disponible en Admisión EPG). Curriculum Vitae (no documentado). Copia simple del DNI (vigente). 06 fotos tamaño pasaporte a color con vestimenta formal. El postulante al Programa Maestría en Ciencias Empresariales deberán presentar 14 fotos tamaño pasaporte con vestimenta formal. Grado de Bachiller (fedateada por la universidad de procedencia). Certificado de Estudios (srcinal). Copia simple de pago de la cuota inicial. Copia simple de pago del derecho de inscripción. Si el postulante está solicitando el financiamiento de su programa, deberá firmar el Cronograma de Pagos. Acuerdo de Matrícula firmado y fechado. Certificado de conocimiento de Idioma Extranjero a nivel intermedio no mayor a 2 años de antigüedad considerando la fecha de sustentación de tesis (srcinal). Constancia Laboral que acredite mínimo 04 años de experiencia laboral para el MBA y 03 años para las demás maestrías. De la evaluación para su Admisión La evaluación curricular del postulante a fin de que cumpla con el perfil del estudiante al Programa al que se presenta Entrevista Personal con el Director del Programa y/o Director Académico (disponible en Admisión EPG). El postulante deberá tener en su file personal los documentos indicados en el punto anterior.
378
Evaluación diagnóstica desarrollada (accesos brindados por la oficina de Admisión).
De los Documentos de Ingreso El Comité de Admisión emitirá un acta con la relación de postulantes aptos, la cual se comunicará a la oficina de Admisión para la elaboración de la Carta de Admitido. La Carta de Admitido para los programas de Doctorado y Maestría serán firmadas por el Decano y la Carta de los Programas de Desarrollo Gerencial por el Director Académico. La Carta de Admitido tendrá validez por un (01) año. El pago por derecho de inscripción es intransferible y no reembolsable. Los postulantes admitidos deberán presentar sus documentos durante la matrícula del programa. El postulante que no presente la documentación en el tiempo oportuno no podrá ser matriculado en el ciclo regular de clases y deberá ingresar en la siguiente promoción previa regularización de su file personal. Las fechas establecidas para la Entrevista Personal con el Director del Programa y/o Director Académico no son modificables. El file del alumno debe contener obligatoriamente la ficha de evaluación debidamente llenada y firmada por la persona encargada de la Entrevista Personal. El postulante que decidiera no continuar los estudios de Postgrado antes del inicio de su Programa y hubiera presentado sus documentos en la oficina de Admisión tendrá 15 días hábiles para recoger su documentación de lo contrario la EPG podrá desecharlos por considerarlos documentos no válidos en nuestro Registro de Matrícula. La oficina de Admisión comunicará la lista oficial de postulantes inscritos en los Programas de la EPG poniendo en conocimiento a las oficinas de Dirección de Servicios y Registros Académicos, Dirección del Programa, Dirección Académica, CDI y Créditos y Cobranzas de acuerdo al Cronograma de Actividades Académicas.
Derechos y Deberes del Estudiante Son derechos del alumno: Recibir una formación académica adecuada y de calidad, de acuerdo a la propuesta académica descrita en la información comercial de la Escuela de Postgrado (EPG) y desarrollada con detalle en los sílabos de cada curso. Recibir un trato justo y equitativo. Ser tratado con dignidad y respeto, sin discriminación de ningún tipo. Ser informado de las disposiciones, obligaciones y responsabilidades que le conciernen como estudiante. Participar en las diversas actividades programadas por la institución como parte de los programas académicos en los que el estudiante se encuentra matriculado. Presentar en su descargo en caso de imputarse el cometido alguna falta antes de ser juzgado y/o sancionado por la misma. Utilizar las instalaciones de servicios comunes de todos los locales de la organización. Solicitar según los plazos establecidos, la entrega oportuna de sus prácticas, trabajos y otros elementos de la evaluación permanente, examen parcial y final, debidamente calificados. Asimismo, son deberes de los alumnos
Catálogo Académico USIL 2014
379
Velar por el prestigio de la institución, respetando al personal docente, administrativo, operativo, y colegas de estudios, manteniendo el principio de autoridad y respeto a la jerarquía organizacional. Preservar el ambiente, infraestructura, equipos, mobiliario y demás instalaciones y bienes que la institución pone a su disposición para facilitar el proceso de aprendizaje, haciéndose responsable por resarcir, reparar y / o reponer el deterioro y los daños que eventualmente cause en ellos. Cumplir con las normas académicas impartidas por la Dirección Académica de la Escuela de Postgrado. Abstenerse de realizar actos de violencia, indisciplina y desorden en los locales de la institución. Mantener una vestimenta formal adecuada y correcta durante su permanencia en la institución, así como en clases. Portar el fotocheck durante su permanencia en las instalaciones de la institución, y presentarlo cuando lo requieran las autoridades, los profesores y el personal de vigilancia autorizado. Mantenerse al día en el pago de sus pensiones de enseñanza según fechas previstas en el cronograma de pagos entregados al inicio del Programa. Hacer seguimiento a las solicitudes académicas y administrativas presentadas por las distintas oficinas de la institución, a fin de conocer los resultados y obrar en consecuencia de sus indicaciones. Estar informado de los avisos, normas, reglamentos y disposiciones que se publican en los medios de difusión de la institución, para lo cual la EPG le asignará una cuenta de correo, la cual es el único medio oficial de comunicación entre el estudiante y la escuela de postgrado, y mediante el cual este último se obliga a leer y a cumplir con todas las indicaciones que por este medio se informen. Elegir un delegado de aula titular y uno alterno que los representen para diversas coordinaciones directas con el personal de la Dirección Académica de la EPG - USIL así como en los Oversight Committes Acceder al Infosil para mantenerse informado de las diferentes actividades académicas y administrativas
Medidas Disciplinarias Está prohibido fumar dentro del campus universitario. El alumno se hace responsable solidario de las sanciones legales y económicas que sean impuestas a la universidad por infringir dicha Ley. Está prohibido comer, beber en las aulas, laboratorios, salas de lectura, biblioteca, oficinas administrativas o académicas. Los alumnos que incumplan estas medidas serán invitados a retirarse de dichos espacios. El alumno no debe abandonar el aula durante el dictado de clases sin previo aviso al docente; en caso lo hiciera el profesor lo considerará ausente, detallando esta falta en el acta de asistencia. El uso del fotocheck es obligatorio, durante la permanencia en las instalaciones de la EPG-USIL. Este documento es “personal e intransferible”. Las faltas contra las normas estatutarias, reglamentarias o disciplinarias serán sancionadas por el Comité Académico de la EPG según su gravedad, con las siguientes medidas disciplinarias: a. Tipo A: Amonestación Escrita. b. Tipo B: Suspensión Temporal del Programa. c. Tipo C: Separación Definitiva del Programa.
380
La Amonestación Escrita: Es un llamado de atención del Director Académico dirigida al alumno, con copia a su expediente personal. La repetición de la amonestación llevará a la Suspensión Temporal del Programa. La Suspensión Temporal: Implica que el alumno queda impedido de participar en el siguiente proceso de matrícula. En caso de que el alumno esté cursando el último período académico deberán transcurrir no menos de noventa (90) días calendario para que pueda solicitar algún trámite académico o administrativo ante la EPG. Cuando el alumno se reintegre al Programa quedará sujeto a la observancia de las normas de conducta que específicamente señale el Decano. El incumplimiento de las mismas, dará lugar a la separación definitiva del alumno del Programa. Separación Definitiva: Por falta grave o deshonestidad académica comprobada. Todas las sanciones son impuestas por el Comité Académico de la EPG_USIL y es el Comité Académico quien puede designar a una comisión de Ética ad hoc para evaluar cada caso y presentar un informe
Asuntos Académicos Año Académico El año académico en la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola se desarrolla en cuatro periodos por año. Cada periodo tiene una duración de tres meses. Con tres meses de anticipación se propone el cronograma de actividades y en el mes de diciembre se aprueba y publica el cronograma de actividades definitivo en el cual se indican las fechas de inicio de los programas durante todo el año. Los programas de la Escuela de Postgrado se dictan en diferentes fechas del año, por lo que el alumno recibe un calendario académico del programa que cursa al inicio de su periodo, en el, se contempla el inicio y fin de su periodo académico y las fechas de los periodos siguientes. Asistencia a Clases Los alumnos deberán concurrir puntualmente a las actividades académicas indicadas en sus cronogramas de clases programados por la Escuela de Postgrado. La asistencia a las horas de clases programadas es obligatoria, el alumno deberá asistir como mínimo al 70% de las sesiones de clase. En caso que el alumno supere el máximo de faltas establecidas en el curso, será considerado “desaprobado por inasistencias” con la nota final de cero (00.00), cualquiera que fuere el promedio final que hubiese obtenido, debiendo subsanar el curso por primera vez. No existe la justificación de inasistencias. Los profesores registrarán las asistencias e inasistencias de los alumnos en el acta correspondiente. Al inicio se registrará la asistencia a fin de determinar si el alumno se encuentra en el aula lien momento que elhoras profesor llameylaregistrar lista. Sincomo embargo, el profesor podrá tomar staelen las siguientes de clases “tardanza” o inasistencia si el alumno se encuentra “ausente”. Se registrará como “tardanza” si el participante llega pasados los diez minutos del
inicio de cada sesión. Si el alumno ingresa luego de este tiempo, se registrará como inasistencia. El cómputo de tres (03) tardanzas dentro de un mismo curso, da lugar al registro de una (01) inasistencia. El profesor es la autoridad máxima de la clase y tendrá la facultad discrecional de aceptar el ingreso de los alumnos al aula una vez iniciada la sesión de clase. La decisión del profesor deberá ser acatada por el estudiante. Catálogo Académico USIL 2014
381
La asistencia a los cursos del período de inducción no será de carácter obligatorio. Si un alumno decide no asistir a dicho período, quedará bajo su responsabilidad la nivelación en las materias impartidas que la universidad pone a su disposición para asegurar un nivel homogéneo de los participantes previo al inicio de los programas. Si el alumno no se encuentra matriculado e ingresa a clases sin la autorización correspondiente, no se considerará su asistencia, ni calificaciones obtenidas, debiendo iniciar nuevamente el curso o Período Académico. Definition of a Unit of Credit Los cursos de los programas de Maestrías, serán valorados mediante créditos académicos, los cuales en función al número de horas asignadas. La elhora académica equivaleestarán a cincuenta (50) minutos. El cálculo para laacadémicas asignación de créditos es siguiente: Catorce (14) horas de teoría y una (01) hora de examen equivalen a un (01) crédito académico. Treinta (30) horas de práctica, talleres y/o laboratorio, según sea el caso, equivalen a un (01) crédito. Requisitos para Obtener Grados y Títulos Al concluir el programa académico los alumnos deberán presentar y sustentar con nota aprobatoria un Trabajo de Investigación Final srcinal y crítico para alcanzar el diploma y título que otorga la EPG-USIL. Para optar por el Grado Académico de Maestro, a nombre de la Nación, se requiere presentar y sustentar con nota aprobatoria un Proyecto de Aplicación srcinal, el cual será denominado Proyecto de Investigación Gerencial Aplicado (PGA). La Dirección Académica informará a los alumnos las características de la Tesis, del PGA y del Trabajo Aplicativo Final (TAF) respectivamente y la modalidad de su presentación y sustentación. La Dirección Académica y el Centro de Documentación e Información–CDI, brindarán a los alumnos la orientación para la elaboración de la Tesis, del PGA y del TAF según sea el caso. La Dirección Académica designará a los profesores especialistas de la EPG-USIL para que asesoren la formulación de las Tesis, PGA y/o TAF, así como el nombramiento de los jurados para la sustentación de los mismos. Todos los egresados de programas de maestría que hayan cumplido con los requisitos de la malla curricular tendrán un período máximo de cinco (05) años para presentar su Tesis Doctoral, y un plazo de dos (02) años para el PGA. Los egresados que no presenten su trabajo de investigación final en los plazos indicados deberán llevar el curso de PGA, sustentar y aprobar su tesis previo pago de los derechos respectivos Calificaciones La escala de notas para calificar las pruebas o evaluaciones de los cursos es de cero (0) a veinte (20). La nota mínima para aprobar un curso es doce (12.00) . La nota final del curso se redondea a dos decimales. En la Maestría en Administración de Negocios, la escala de notas es de cero (0) a diez (10). La nota mínima para aprobar un curso es seis (6.00). La nota final del curso se redondea a dos decimales Los profesores entregarán las evaluaciones escritas y trabajos de aplicación (documento escrito) debidamente calificados en el Área de Servicios y Registros Académicos.
382
Los alumnos podrán recoger sus evaluaciones en la Plataforma de Atención al Alumno según la fecha indicada en el Calendario Académico
Progreso Académico Satisfactorio (PAS) El progreso académico satisfactorio se evalúa por periodo a través del cumplimiento de los siguientes estándares: Promedio ponderado del periodo (PPP) Aprobación de cursos Total de créditos cursados durante su permanencia en la Universidad El progreso académico es satisfactorio si el alumno: Obtiene un promedio ponderado del periodo (PPP) mayor o igual a 12 Aprueba el 100% de los cursos en los que está matriculado Cursa como máximo 1.5 veces el total de créditos del programa durante su permanencia en la Escuela de Postgrado. El Promedio Ponderado del Periodo (PPP) corresponde al promedio ponderado de todos los cursos con nota final, aprobatoria o desaprobatoria, llevados en un periodo determinado. El crédito cursado es aquel obtenido al llevar un curso en el que el alumno se ha matriculado y obtenido una nota final, aprobatoria o desaprobatoria. El retiro de curso y/o el retiro de periodo no conllevan a crédito cursado. En el caso de ingresantes a través de traslado externo, el número máximo de créditos que un alumno puede cursar se ajusta en cada caso de acuerdo con el número de créditos convalidados. El número máximo de créditos que el alumno puede cursar es igual a 1.5 veces la diferencia entre el total de créditos del programa y los créditos convalidados. En el caso de traslado interno, los créditos cursados correspondientes a los cursos revalidados se toman en cuenta dentro del máximo de 1.5 veces del total de créditos del programa. Asimismo se toman en cuenta los créditos cursados de los cursos comunes a las carreras, si es que alguno de ellos no fuese revalidado por no estar aprobado. Registro de Notas Las Actas de Notas incluyen tres criterios de evaluación: participación en clase, controles de lecturas y examen final. Los docentes pueden agregar otras evaluaciones adicionales al curso y promediarlas en los criterios de evaluación indicados en el sílabo del curso. Las Actas de Notas deben ser entregadas en físico con la firma del docente en la oficina de Servicios y Registros Académicos. La nota final del curso es el promedio de los tres criterios evaluados, los cuales pueden tener un peso porcentual distinto pero que sumado entre los tres de cien. El porcentaje de participación en clase no puede ser superior a 20%.
Catálogo Académico USIL 2014
383
Evaluaciones Las evaluaciones pueden ser de los siguientes tipos: Evaluaciones Escritas (prácticas calificadas, controles de lectura, solución de casos, exámenes parcial o final), Trabajos de Aplicación (documento escrito y/o sustentación, individuales o grupales) y participación en clase. El sílabo del curso es un documento de cumplimiento obligatorio por parte del alumno y profesor, en el cual se describen las características, frecuencia y peso ponderado de las evaluaciones y la forma y característica de entrega de los trabajos. Cada docente responsable del dictado de un curso, comunicará en forma escrita el sistema de evaluación a los alumnos (sílabo – incluyendo los porcentajes en cada criterio de evaluación), al inicio del curso, teniendo en cuenta las características particulares del mismo. El estudiante tiene la obligación de rendir y/o presentar las evaluaciones y/o trabajos de aplicación en los plazos fijados por el docente del curso. La entrega del trabajo en fecha posterior, le corresponderá la calificación de cero (0.00) sin lugar a reclamo alguno. Los trabajos de aplicación escritos podrán ser entregados impresos (en físico) o en un formato digital en el Área de Servicios y Registros Académicos o directamente al profesor del curso, en la fecha establecida y tal como se detalle o describa en el sílabo del curso. En el caso de que el profesor autorice su entrega vía correo electrónico, éstos deberán ser enviados adicionalmente al correo electrónico del Área de Servicios y Registros Académicos (correo
[email protected]) con copia al correo electrónico del profesor descrito en el sílabo del curso. Es responsabilidad del alumno verificar el correcto envío y la recepción de los mensajes enviados de forma electrónica. El alumno, que por inasistencia no pueda rendir una evaluación (examen, control de lectura, práctica calificada u otro) podrá solicitar sólo al Coordinador del Programa la recuperación del mismo en un plazo no mayor a 48 horas desde la fecha de la evaluación. En caso de que el alumno realice su solicitud a otras áreas de la Escuela de Postgrado y/ o después del plazo indicado su solicitud no será válida. Para rendir cada recuperación el alumno deberá previamente haber pagado los derechos vigentes establecidos para este fin. La reprogramación de los controles de lectura o prácticas calificadas es sólo por una vez. Sólo podrán acceder a evaluaciones extemporáneas o cursos de subsanación, los alumnos que se encuentren al día en sus pagos previo informe de la Oficina de Créditos y Cobranzas. El Coordinador del Programa autorizará la evaluación extemporánea y SSRRAA fijará la fecha de la recuperación previa coordinación con el docente del curso siendo impostergable. Un alumno podrá solicitar evaluaciones extemporáneas hasta por un máximo de dos (02) evaluaciones escritas. En caso que el alumno no se presente a la evaluación extemporánea en la fecha y hora reprogramada, le corresponderá la calificación de cero (0.00) sin lugar a reclamo Revisión y Reconsideración de Calificaciones Si el alumno no se encuentra satisfecho con alguna de sus calificaciones escritas o trabajos de aplicación (que no tengan el componente de exposición), podrá presentar una solicitud de revisión y reconsideración de calificaciones sustentada (incluyendo los elementos probatorios necesarios) dentro del plazo de siete (07) días calendario
384
contados desde la fecha de entrega de las calificaciones en Plataforma de Atención al Alumno; pasado este plazo, se entenderá que el alumno encuentra conforme la calificación otorgada a su evaluación y perderá automáticamente el derecho a cualquier solicitud de revisión y reconsideración. El procedimiento para la presentación de revisión y reconsideración incluye hasta dos instancias: Revisión y Reconsideración en primera instancia: El alumno deberá presentar su solicitud en Plataforma de Atención al Alumno llenando por escrito el formato respectivo. Dicha solicitud será evaluada por el profesor del curso en el plazo máximo de siete (07) días calendario y Plataforma de Atención al Alumno comunicará al alumno la fecha a partir de la cual podrá recoger el resultado de su solicitud. Revisión Reconsideración en segunda Si ella alumno se encuentra conformeycon la calificación obtenida luegoinstancia: de realizada revisión ynoreconsideración en primera instancia, podrá solicitar a través del Coordinador del Programa, una segunda revisión, presentando el formulario con los argumentos de su solicitud y los elementos probatorios que lo sustenten, dirigida al Comité Académico; para esto cuenta con un máximo de siete (07) días calendario contados desde la fecha en que el resultado de su solicitud en 1ra. instancia estuvo a disposición en Plataforma de Atención al Alumno. El Comité Académico podrá aceptar o rechazar dicha solicitud. En el caso de ser aceptada, el Comité Académico seleccionará a su criterio al profesor o profesores encargados para realizar la segunda revisión de la evaluación. El resultado de dicha evaluación será definitivo e inapelable. El resultado de cualquier solicitud de revisión y reconsideración de calificaciones, puede traer como consecuencia un incremento, una reducción o la ratificación de la nota otorgada por el profesor del curso. La calificación de “participación en clase” que otorgue el profesor del curso tendrá
carácter definitivo e inapelable, y no podrá superar el 20% de la composición del sistema de evaluación del curso Subsanación de Cursos La subsanación de cursos se debe realizar cuando un alumno ha desaprobado un curso y todavía mantiene la posibilidad de realizar una nueva matrícula. La subsanación de un curso se puede realizar de dos maneras: a. Matricula regular: El alumno deberá realizar el proceso de matrícula en el curso con otra promoción, para tal caso solicitará la autorización a la Dirección Académica y cancelará el importe total del curso de acuerdo a la tarifa vigente. b. Evaluación por Competencias: El alumno cuyo promedio final sea menor a 12 pero mayor o igual que 10.00 podrá solicitar una evaluación por competencias del curso, para tal caso solicitará la autorización a la Dirección Académica y cancelará el importe de acuerdo a la tarifa vigente. La nota mínima aprobatoria del curso es de 12.00. Si el alumno desaprueba un curso electivo podrá subsanarlo con otro curso electivo distinto al desaprobado anteriormente. Para esto deberá solicitar la autorización de matrícula a la Dirección Académica. Si el alumno presenta una solicitud de revisión y reconsideración de nota por un curso desaprobado que es pre requisito de otro y la decisión final de su reclamo se extiende hasta después de la matrícula del curso siguiente, ésta quedará automáticamente condicionada al resultado final de la evaluación de su solicitud. La evaluación por competencias sólo podrá ser solicitada hasta en dos (02) oportunidades durante todo el Programa. No se puede rendir evaluación por competencias en un mismo curso. Una vez autorizada la evaluación por competencias, el alumno debe rendirla dentro de los plazos indicados en la comunicación de SSRRAA. Si el alumno no realiza la Catálogo Académico USIL 2014
385
evaluación perderá la opción y tendrá que subsanar el curso bajo la modalidad de Matrícula Regular. Reserva, Retiro y Reingreso Un alumno puede reservar su matrícula de manera parcial o total en un semestre o período académico; para ello deberá solicitarlo por escrito a la Dirección Académica, como mínimo siete (07) días antes del inicio de clases del semestre, período académico o curso, según sea el caso y cancelando el derecho respectivo. Si la solicitud de retiro es presentada hasta el 30% de avance del curso (sesiones), la Escuela de Postgrado generará un cargo automático por el importe del 20% del valor del curso concepto gastos y materiales, hayan sido recogidos o no;por dicho monto de deberá seradministrativos cancelado antes de presentar la solicitud de reingreso y el inicio de las clases del periodo al cual se reincorporará. Si la solicitud de retiro es presentada excediendo el 30% del avance del curso, el alumno deberá cancelar el monto íntegro de su cuota correspondiente a fin de proceder a su matrícula nuevamente. Toda reserva de matrícula tiene un plazo máximo de vigencia de 2 años, pasado este tiempo, la Dirección Académica podrá exigir que el alumno rinda exámenes de suficiencia para su reingreso, previa cancelación de la tarifa correspondiente. El alumno podrá solicitar el retiro de un curso por periodo y máximo una (01) sola vez de un mismo curso a lo largo de todo el Programa. En la segunda oportunidad en que se matricule, deberá concluirlo indefectiblemente. El retiro de curso tiene en cuenta únicamente efectos académicos y no excluye el cumplimiento de los pagos a los que el alumno se ha comprometido, debiendo cancelar todas las cuotas generadas y las que se generen por el periodo matriculado. Solo procede el retiro de curso hasta la fecha indicada en el Calendario Académico. El alumno podrá solicitar el retiro del periodo académico en una sola oportunidad a lo largo de todo el Programa y hasta la fecha indicada en el Calendario Académico, para ello, deberá presentar la justificación pertinente de su solicitud. El Director Académico podrá autorizar un segundo Retiro de Periodo. Todo reingreso debe ser solicitado por escrito a la Dirección Académica, y será autorizado de acuerdo a la disponibilidad de vacantes en la promoción a la que se integra el alumno. Convalidación y revalidacion de Cursos Se denomina convalidación de un curso, al proceso por el cual la EPG-USIL reconoce a un alumno los estudios realizados en otros programas académicos (locales o internacionales) de igual o similar nivel, cursados en otra institución de postgrado, que le permitan la exoneración de un curso determinado. Se denomina revalidación de un curso, al proceso por el cual la EPG-USIL reconoce a un alumno los estudios realizados en otros programas académicos de igual o similar nivel, cursados en nuestra Escuela de Postgrado, que le permitan la exoneración de matrícula en un curso determinado. La convalidación o revalidación de un curso no exonera al alumno del pago del curso en el Programa Académico que se encuentra inscrito; sólo se le exonera de cursarlo. Cuando el alumno proviene de otra institución educativa podrá convalidar hasta un máximo de 25% de la malla curricular del programa en que se encuentra matriculado. En el caso de revalidación, quedará a criterio del comité académico la convalidación de un número mayor de cursos. En ambos casos, la nota mínima para realizar el trámite es de 14.00 en cada curso.
386
El alumno que desee solicitar la convalidación o revalidación de uno o más cursos presentará a la Dirección Académica, en forma escrita mediante una carta la solicitud correspondiente, adjuntando el certificado de notas de aprobación del curso y el silabo srcinal. La Dirección Académica evaluará la documentación presentada y elevará la propuesta de convalidación o revalidación según sea el caso al Comité Académico para su consideración, adjuntando el expediente completo. Como resultado de dicha evaluación se aprobará o rechazará la solicitud de convalidación o revalidación de los cursos presentados, así como, en el caso que el Comité Académico lo considere necesario podrá solicitar que los interesados rindan un examen o una prueba para la convalidación revalidación la respuesta de convalidación o revalidación supeditada aolos resultadosquedando de dicha evaluación. No podrán solicitar revalidación de un curso aquellos alumnos que estén cursando la asignatura como parte de la malla curricular de los Programas Académicos de la EPG-USIL, así como los que solicitaron Retiro Definitivo o fueron Separados Académicamente por bajo rendimiento. El curso convalidado no tendrá calificación, aparecerá en los registros como curso “convalidado”, y no será computable para el cálculo de su promedio ponderado. En el caso de “revalidación” se ingresará la nota final del curso más no los criterios
evaluados. Si la convalidación o revalidación no procede, el alumno deberá matricularse en el curso de manera regular. El alumno que convalide o revalide un curso queda eximido de cualquier responsabilidad académica correspondiente a dicho curso. Cambio de Programa El cambio de programa puede ser solicitado por los alumnos que se encuentren inscritos o matriculados en algún programa académico de la EPG. El alumno debe presentar su solicitud a Dirección Académica indicando los motivos. El alumno que se encuentra con la condición de “Inscrito” más no matriculado, que
no haya iniciado las clases de Inducción o el Primer Periodo Académico considerando la fecha de su inscripción y no haya recibido materiales del Programa, quedará exonerado del pago por derecho de trámite. El alumno que se encuentre con la condición de “Matriculado” y/o haya iniciado sus clases, deberá pagar el derecho correspondiente de acuerdo a la tarifa vigente en caja. La oficina de Admisión brindará al alumno la nueva inversión del programa y las modalidades de pago de acuerdo a la lista de precios vigente. La solicitud de cambio de programa debe presentarse antes del 30% del avance curricular del Programa. La oficina de créditos y cobranzas informará al alumno si luego de autorizada su solicitud de cambio de programa debe regularizar algún pago. Traslado entre Centros de Extensión Los alumnos pueden solicitar el traslado entre centros de extensión de la EPG de acuerdo al Programa Académico que se encuentre cursando. El alumno deberá presentar su solicitud formal al Coordinador del Programa de la sede de procedencia indicando los motivos por los que solicita el traslado. La aprobación de la solicitud de traslado se realizará siempre que exista la disponibilidad de vacantes en el Centro de Extensión de la EPG al que se traslada. Sólo se aceptarán los traslados de centro de extensión siempre que el Programa Académico que esté cursando el alumno se encuentre disponible en el Centro de Extensión de destino. Catálogo Académico USIL 2014
387
La solicitud de traslado debe presentarse cuando el alumno haya concluido los cursos en los cuales se encuentre matriculados y no durante su dictado. El alumno al trasladarse no debe tener compromisos económicos pendientes con el Centro de Extensión de srcen. Asistencia Económica para Estudiantes La Escuela de Postgrado no concede becas de estudio, las diferentes opciones de pago a los programas se pueden ubicar en el Annex Financial Information. Programas de Desarrollo Gerencial Estos programas profundizan aprendizaje áreas específicas especializadas de la gestión de empresas. Se han diseñadoelProgramas en en base a seis (06) áreasy especializadas: Dirección de Personas y Responsabilidad Social Marketing, Servicios y Gestión Comercial Administración, Finanzas y Proyectos Operaciones, Logística y Negocios Internacionales Tecnologías de la Información y Business Intelligence Gestión Pública El alumno que lleve un Programa de Desarrollo Gerencial tiene la posibilidad de alcanzar el Grado de Maestro cursando los módulos faltantes y aprobando su Proyecto Gerencial Aplicado. Programas Académicos: Los participantes de las materias de la Escuela de Postgrado USIL encontrarán desafiantes, rigurosos, completos y profundos programas académicos en gestión de empresas al más alto nivel, orientados a profesionales, ejecutivos, directores y gerentes que están a cargo de la dirección de negocios ya sea en áreas funcionales, de gobierno o estratégica en sus organizaciones. Se requiere contar con el grado mínimo de bachiller y experiencia previa relevante en cargos de jefatura, gerencia intermedia o de alta dirección (dependiendo del programa). Maestría en Administración de Negocios Maestría en Ciencias Empresariales Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la Enseñanza en Educación Inicial Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la Enseñanza de las Matemáticas en Educación Primaria Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la Enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación de Aprendizaje por Competencia Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Investigación e Innovación Curricular Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial Maestría en Gestión de Negocios de Nutrición y Salud Maestría en Gestión Pública
388
Programas Académicos: Maestría en Administración de Negocios (MBA) Descripción del Programa La Maestría en Administración de Negocios - Executive MBA, es un programa de postgrado en gestión de empresas que tiene por objetivo formar a los profesionales y ejecutivos que ocupan cargos de dirección y gerenciales de alto nivel, de modo tal que puedan enfrentar los retos gerenciales y directivos y estratégicos que les plantea el entorno cambiante. En este marco, el presente programa de maestría se justifica en la medida que busca formar nuevas competencias en los participantes, haciendo énfasis en la interacción que existe en el proceso de toma de decisiones entre las diversas áreas funcionales de una empresa y el alineamiento estratégico que debe existir entre ellos. Asimismo, permitirá transferir a los alumnos la experiencia necesaria para que genere valor durante el desempeño de sus funciones laborales a través de la aplicación práctica en nuestro contexto de los conceptos académicos desarrollados. Por consiguiente, se puede señalar que la Maestría en Administración de Negocios - Executive MBA está orientada a desarrollar competencias ligadas el análisis estratégico en los diferentes campos funcionales de la gestión de negocios. En consecuencia, la maestría, se enfoca en brindar a los participantes la oportunidad de conocer las actividades que se lleva a cabo en las diferentes áreas funcionales de un negocio con una visión holística e integradora, adquiriendo las herramientas necesarias para calificar a puestos de trabajo de alta competitividad y responsabilidad, destacando en el medio ejecutivo y empresarial. Grado Académico Magister en Administración de Negocios La EPG-USIL otorgará el grado y diplomas a aquellos alumnos que acrediten haber cumplido en forma satisfactoria, con los requisitos listados en la sección correspondiente de este catálogo. Maestría en Administración de Negocios (MBA) Plan de Estudios * Ciclo 1 Código
Curso
Tipo
DRH8503 COM8204 CAP8108 CAP8120 PSI8107
Comportamiento Organizacional Comunicaciones Efectivas Contabilidad Financiera Costos y Contabilidad Gerencial Inteligencia Emocional
MCN8101
Métodos Cuantitativos Negocios Principios de Gerencia
GES8128
para
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO los
Teoría 22.5 22.5 30 30 25.5
Horas Práctica 0 0 0 0 0
Cr 1.5 1.5 2 2 1.5
OBLIGATORIO
30
0
2
OBLIGATORIO Totales
25.5 180
0 0
1.5 12
Ciclo 2 Código ECO8201 MAR8405 LDR8101
Curso Análisis del Entorno Económico Investigación de Mercados Liderazgo
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 45 22.5 22.5
Horas Práctica 0 0 0
Catálogo Académico USIL 2014
389
Cr 3 1.5 1.5
MKA8816 MAR8323 GES8210
Marketing de Servicios Marketing Estratégico Negociación y Manejo de Conflictos
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
22.5 45 22.5 180
0 0 0 0
1.5 3 1.5 12
Ciclo 3 Código
Curso
Tipo
DRH8310 DER8425 FIN8220
Coaching y Trabajo en Equipo Derecho Empresarial Fundamentos de Finanzas
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 22.5 22.5 45
GES8326 GES8150 IIS8411
Gestión de Operaciones Lean Management Tecnología de la Información y EBusiness
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
22.5 15 25.5
Totales
Horas Práctica 0 0 0
150
Cr 1.5 1.5 3
0 0 0
1.5 1 1.5
0
10
Ciclo 4 Código DRH8101 GES8311 GES8321 FIN8203
Curso Dirección del Talento Humano Dirección Estratégica Estrategias de Globalización Finanzas Corporativas
Tipo OBLIGATORIO
Teoría 45
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
45 15 45 150
Horas Práctica 0 0 0 0 0
Cr 3 3 1 3 10
Ciclo 5 Código ETM8203 GES8767 GES8324 GES8327 RSO8114 NIN8112
Curso Ética para los Negocios Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Gestión de la Innovación Innovación & Emprendimiento Responsabilidad Social Semana Internacional Electivo
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 22.5 45
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
22.5 22.5 22.5 22.5 22.5 180
Horas Práctica 0 0
Cr 1.5 3
0 0 0 0
1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 12
0
Ciclo 6 Código GES8752
Curso Programa General Aplicado
Tipo OBLIGATORIO Totales
Teoría 42 42
Horas Práctica
Cr
36 36
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 882 Práctica: 36 Total de Horas de Crédito: 60
390
4 4
Maestría en Ciencias Empresariales (MCCEE) Descripción del Programa La Maestría en Ciencias Empresariales, es un Programa de Postgrado especializado que tiene por objetivo formar a los profesionales jóvenes con alto potencial de modo tal que puedan enfrentar los retos gerenciales y técnicos que les plantea el entorno cambiante, para lo cual se releva la interacción que existe en el proceso estratégico de toma de decisiones entre las diversas áreas funcionales de la empresa, transfiriendo al participante las herramientas de análisis y la experiencia necesaria para que genere valor agregado durante el desempeño de sus funciones laborales, constituyéndose de esta forma en una herramienta importante para su desarrollo y crecimiento profesional, permitiéndole de esta forma consolidar y acelerar su crecimiento y la asignación de nuevas y mayores responsabilidades Grado Académico Magister en Ciencias Empresariales La EPG-USIL otorgará el grado y diplomas a aquellos alumnos que acrediten haber cumplido en forma satisfactoria, con los requisitos listados en la sección correspondiente de este catálogo. Maestría en Ciencias Empresariales (MCCEE) Plan de Estudios * Ciclo 1 Código DRH8501 GES8201 GES8202
ETM8202 GES8413 DRH8114 RSO8112 DRH8305
Curso Comportamiento Organizacional Desarrollo de Habilidades Gerenciales y de Liderazgo Desarrollo de Habilidades de Negociación y de Manejo de Conflictos Ética Empresarial Gestión del Cambio, Creatividad e Innovación Gestión Estratégica del Capital Humano Responsabilidad Social Empresarial Coaching, Inteligencia Emocional y Desarrollo Personal
Horas
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 22.5 22.5
OBLIGATORIO
Práctica
Cr 0 0
1.5 1.5
22.5
0
1.5
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
22.5 22.5
0 0
1.5 1.5
OBLIGATORIO
22.5
0
1.5
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
22.5 22.5
0
1.5 1.5
180
0
12
Totales
Ciclo 2 Código CAP8109 GES8111 GES8130 MAR8315 GES8147 FIN8301 GES8127
Curso Contabilidad Gerencial Costos y Presupuestos Economía Gerencial Gestión Estratégica de Marketing Gestión Estratégica de Las Operaciones Gestión Financiera Métodos Cuantitativos Para los Negocios
Tipo
Horas Práctica 0 0 0 0
Cr
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 22.5 22.5 30 30
OBLIGATORIO
22.5
0
1.5
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
45 30
0 0
3 2
Catálogo Académico USIL 2014
391
1.5 1.5 2 2
GES8304 GSI8101
Planeación Estratégica Tecnología de Información Totales
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
45 22.5 270
0 0 0
3 1.5 18
Ciclo 3 Código
Curso
Tipo
Curso de Especialización I Curso de Especialización II Curso de Especialización III Curso de Especialización IV
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Curso de Especialización V Curso de Especialización VI
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 45 45 45 45 45 45 270
Horas Práctica 0 0 0 0 0 0 0
Cr 3 3 3 3 3 3 18
Ciclo 4 Código GES8754
Curso Proyecto Gerencial Aplicado (PGA)
Tipo OBLIGATORIO Totales
Teoría 54 54
Horas Práctica 252
Cr
252
12
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 774 Práctica: 252 Total de Horas de Crédito: 60
392
12
Maestría en ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la Enseñanza en Educación Inicial Descripción del Programa El nivel inicial es un espacio particular del sistema educativo, en tanto los primeros años de vida y la infancia constituyen la matriz en la constitución del sujeto como persona. En esta etapa se establecen las bases del desarrollo humano, de ahí la importancia de dinamizar y promover, desde la corresponsabilidad que les atañe a los agentes educativos, la educación, el cuidado, la protección y la atención integral, velando por la garantía y restitución de sus derechos tal como lo reconocen organismos e instancias nacionales e internacionales. Ante este imperativo, la maestría en Didáctica de la Enseñanza en Educación Inicial supone no sólo cumplir con un deber ineludible de la universidad -atender las necesidades de los profesionales, sino además fomentar e incentivar la adquisición de conocimientos avanzados en Educación Inicial que permitan afianzar una formación científica e investigadora, así como aplicar los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, a la resolución de los problemas que se plantean en el ámbito de la educación infantil. Grado académico de maestro en ciencias de la educación en Didáctica de la Enseñanza en Educación Inicial Grado Académico Magister en ciencias de la Educación con especialización en Didáctica de la Enseñanza en Educación Inicial La EPG-USIL otorgará el grado y diplomas a aquellos alumnos que acrediten haber cumplido en forma satisfactoria, con los requisitos listados en la sección correspondiente de este catálogo. Maestría en ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la Enseñanza en Educación Inicial – Plan de Estudios * Ciclo 1 Código EIC8104 INV8111 EIC8105
EIC8106
Horas
Curso
Tipo
Fundamentos Psicopedagógicos de la Educación Inicial Metodología de la Investigación: Formulación del Proyecto de Investigación Modelos Didácticos: Innovación e Investigación en la Sociedad del Conocimiento Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje
OBLIGATORIO
Teoría 56
OBLIGATORIO
84
44
7.0
OBLIGATORIO
56
24
4.5
OBLIGATORIO Totales
56 252
24 116
4.5 20.5
Práctica 24
Cr 4.5
Ciclo 2 Código EIC8107 EIC8108 EIC8109 INV8112
Curso Competencia en la Comunicación Lingüística y Literaria en Educación Infantil Innovación e Investigación en Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil La Neurociencia Aplicada a la Educación Metodología de la Investigación: Elaboración del Marco Teórico de la
Tipo
Horas
Cr
OBLIGATORIO
Teoría 56
Práctica 24
4.5
OBLIGATORIO
56
24
4.5
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
56 84
24 44
4.5 7
Catálogo Académico USIL 2014
393
Investigación Totales
252
116
20.5
Ciclo 3 Código
Curso
Tipo OBLIGATORIO
INV8114 EIC8110
Diseño Metodológico: Muestra, Elaboración y Aplicación de los Instrumentos de Recogida de Datos Estadística aplicada a la Investigación La Evaluación en la Educación Infantil
Teoría 84
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
56 56
EIC8111
Planificación y Evaluación Curricular I y II Ciclos
OBLIGATORIO
INV8113
Totales
Horas Práctica 44
24 24
Cr 7
4.5 4.5
56
24
4.5
252
116
20.5
Ciclo 4 Código EIC8112 EIC8113 INV8115 EIC8114
Curso Desarrollo de la Psicomotricidad en el Nivel Inicial El Juego como Método de Enseñanza y Aprendizaje Elaboración y Sustentación del Informe de Tesis Expresión Plástica y su Didáctica en Educación Inicial
Tipo
Horas Práctica 24
Cr
OBLIGATORIO
Teoría 56
OBLIGATORIO
56
24
4.5
OBLIGATORIO
84
44
7
OBLIGATORIO
56
24
4.5
Totales
252
116
20.5
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 1008 Práctica: 464 Total de Horas de Crédito: 82
394
4.5
Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la enseñanza de las Matemáticas en Educación Primaria Descripción del Programa Esta maestría tiene como finalidad fortalecer y ampliar la formación de los estudiantes en el conocimiento disciplinar, desarrollo curricular y creación de conocimientos en educación matemática. En tal sentido, el programa está diseñado para: Profundizar los conocimientos de los participantes en relación con la matemática, acorde a las demandas educativas actuales relacionadas con las tendencias pedagógicas, gestión curricular e investigación en educación matemática. Identificar problemas relacionados con la enseñanza y aprendizaje de su entorno y elaborar propuestas de soluciones educativas innovadoras. Formar investigadores en educación matemática que sean capaces de generar nuevos conocimientos para establecer propuestas educativas.
Grado Académico Magister en ciencias de la Educación con especialización en Didáctica de la enseñanza de las Matemáticas en Educación Primaria La EPG-USIL otorgará el grado y diplomas a aquellos alumnos que acrediten haber cumplido en forma satisfactoria, con los requisitos listados en la sección correspondiente de este catálogo. Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la enseñanza de las Matemáticas en Educación Primaria – Plan de Estudios *
Ciclo 1 Código EDP8104 EDP8105 INV8116
EDP8106
Horas Práctica 24
Curso
Tipo
Comprensión Numérica y Habilidades Operatorias Epistemología de la Matemática Metodología de la Investigación: Formulación del Proyecto de Investigación Principios de la Geometría Plana y del Espacio: Aplicaciones Didácticas
OBLIGATORIO
Teoría 56
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
56 84
24 44
4.5 7
OBLIGATORIO
56
24
4.5
252
116
20.5
Totales
Cr 4.5
Ciclo 2 Código EDP8107 EST8206 INV8117
EDP8108
Horas Práctica
Curso
Tipo
Teorías Contemporáneas del Aprendizaje y Diseño Curricular en Educación Primaria Estadística Descriptiva y Aplicaciones Didácticas Metodología de la Investigación Elaboración del Marco Teórico de la Investigación Principios de Análisis de Funciones y Aplicaciones Didácticas Totales
OBLIGATORIO
56
24
4.5
OBLIGATORIO
56
24
4.5
OBLIGATORIO
84
44
7
OBLIGATORIO
56
24
4.5
252
116
20.5
Teoría
Catálogo Académico USIL 2014
395
Cr
Ciclo 3 Código INV8118
INV8119 EDP8109
EDP8110
Curso Diseño Metodológico: Muestra, Elaboración y Aplicación de los Instrumentos de Recogida de Datos. Estadística Aplicada a la Investigación Innovación Educativa y Didáctica de la Matemática en Educación Primaria. Pensamiento Matemático en la Educación Primaria. Totales
Tipo
Horas Práctica 44
Cr
OBLIGATORIO
Teoría 84
OBLIGATORIO
56
24
4.5
OBLIGATORIO
56
24
4.5
OBLIGATORIO
56
24
4.5
252
116
20.5
7
Ciclo 4 Código EDP8111 EDP8112
INV8120 EDP8113
Horas Práctica 24
Curso
Tipo
Competencia Matemática y Resolución de Problemas Elaboración de Materiales Educativos e Informática Educativa Aplicada a la Educación Primaria Elaboración y Sustentación del Informe de Tesis Evaluación por Competencias
OBLIGATORIO
Teoría 56
Cr
OBLIGATORIO
56
24
4.5
OBLIGATORIO
84
44
7
OBLIGATORIO
56
24
4.5
252
116
20.5
4.5
de los Aprendizajes en Matemática Totales
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 1008 Práctica: 464 Total de Horas de Crédito: 82
396
Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria Descripción del Programa Grado académico de maestro en didáctica de la enseñanza de las matemáticas en educación secundaria Esta maestría tiene como finalidad fortalecer y ampliar la formación de los estudiantes en el conocimiento disciplinar, desarrollo curricular y creación de conocimientos en educación matemática. En tal sentido, el programa está diseñado para: Profundizar los conocimientos de los participantes en relación con la matemática, acorde a las demandas educativas actuales relacionadas con las tendencias pedagógicas, gestión curricular e investigación en educación matemática. Identificar problemas relacionados con la enseñanza y aprendizaje de su entorno y elaborar propuestas de soluciones educativas innovadoras. Formar investigadores en educación matemática que sean capaces de generar nuevos conocimientos para establecer propuestas educativas. Grado Académico Magister en ciencias de la Educación con especialización en Didáctica de la enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria La EPG-USIL otorgará el grado y diplomas a aquellos alumnos que acrediten haber cumplido en forma satisfactoria, con los requisitos listados en la sección correspondiente de este catálogo. Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria – Plan de Estudios * Ciclo 1 Código ESE8101 ESE8102 ESE8103 ESE8104
Horas Práctica 24
Curso
Tipo
Comprensión Numérica y Habilidades Operatorias Epistemología de la Matemática Geometría Euclidiana y Analítica y Aplicaciones Didácticas Metodología de la Investigación: Formulación del Proyecto de Investigación
OBLIGATORIO
Teoría 56
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
56 56
24 24
4.5 4.5
OBLIGATORIO
84
44
7
252
116
20.5
Totales
Cr 4.5
Ciclo 2 Código ESE8105
ESE8106 EST8207 INV8121
Curso
Tipo
Teorías Contemporáneas del Aprendizaje y Diseño Curricular en Educación Secundaria Análisis de Funciones y Aplicaciones Didácticas Estadística Descriptiva y Probabilidades y Aplicaciones Didácticas Metodología de la Investigación: Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
OBLIGATORIO
Teoría 56
Horas Práctica 24
OBLIGATORIO
56
24
4.5
OBLIGATORIO
56
24
4.5
OBLIGATORIO
84
44
7
Catálogo Académico USIL 2014
397
Cr 4.5
Totales
252
116
20.5
Ciclo 3 Código INV8122
INV8123 ESE8107 ESE8108
Horas Práctica 44
Curso
Tipo
Diseño Metodológico: Muestra, Elaboración y Aplicación de los Instrumentos de Recogida de Datos Estadística Aplicada a la Investigación Innovación Educativa y Didáctica de la Matemática en Educación Secundaria Pensamiento Matemático en la Educación Básica
OBLIGATORIO
Teoría 84
Cr
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
56 56
24 24
4.5 4.5
OLIGATORIO
56
24
4.5
Totales
252
116
20.5
7
Ciclo 4 Código ESE8109 ESE8110
INV8124 ESE8111
Horas Práctica 24
Curso
Tipo
Competencia Matemática y Resolución de Problemas Elaboración de Materiales Educativos y Plataformas Virtuales de EnseñanzaAprendizaje Elaboración y Sustentación del Informe de Tesis Evaluación por Competencias de los Aprendizajes de la Matemática
OBLIGATORIO
Teoría 56
OBLIGATORIO
56
24
4.5
OBLIGATORIO
84
44
7
OBLIGATORIO
56
24
4.5
252
116
20.5
Totales
Programa *Totales Incluyedel horas de evaluación Horas Totales Teoría: 1008 Práctica: 464 Total de Horas de Crédito: 82
398
Cr 4.5
Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación de Aprendizaje por Competencia Descripción del Programa La calidad de la educación es una problemática presente en todos los niveles del sistema educativo a nivel nacional e internacional, transformándose en un desafío para las instituciones educativas desde los primeros niveles de enseñanza hasta la educación superior y la formación continua. Uno de los principales aspectos asociado a los bajos niveles de calidad educacional, está relacionado con los logros de aprendizaje de los estudiantes, los que se vuelven más visibles y pueden ser desarrollados de mejor forma cuando se adopta enfoque de educación basada en competencias. Por ende, para alcanzar aprendizajes de calidad, se requiere comprender cabalmente este enfoque curricular, ya que permitirá a las instituciones educacionales y los educadores preparar procesos y unidades de aprendizaje conforme a estándares y criterios de desempeño derivados de la demostración de los aprendizajes esperados. La educación basada en competencias, es por lo tanto, una herramienta fundamental que permite establecer objetivos y estrategias educativas claras y eficientes al definir los estándares que debe exhibir el egresado de un determinado nivel o programa. En este contexto, el enfoque curricular de competencias viene a introducir una racionalidad en los resultados y los procesos, pero también enfatiza las necesidades de los actores sociales y del medio por sobre los intereses de docentes e investigadores, o administradores. La Maestría en Evaluación de Aprendizajes por Competencia, es un programa académico dirigido a formar especialistas en desarrollo, diseño, análisis, implementación, validación y mejoramiento de soluciones educativas basadas en competencias en los diferentes niveles del sistema educativo y de formación profesional, en un marco de preparación de las personas a lo largo de sus vidas. Grado Académico Magister en ciencias de la Educación con mención en Evaluación de Aprendizaje por Competencia La EPG-USIL otorgará el grado y diplomas a aquellos alumnos que acrediten haber cumplido en forma satisfactoria, con los requisitos listados en la sección correspondiente de este catálogo. Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación de Aprendizaje por Competencia – Plan de Estudios * Ciclo 1 Código EDG8207 EDG8208
INV8125
PSD8103
Horas Práctica 24
Curso
Tipo
Competencias, Objetivos y niveles de Desempeño Metodología de la Investigación: Formulación del Proyecto de Investigación Modelos Didácticos: Innovación e Investigación en la Sociedad del Conocimiento Psicología del Desarrollo y del
OBLIGATORIO
Teoría 56
OBLIGATORIO
84
44
7
OBLIGATORIO
56
24
4.5
OBLIGATORIO
56
24
4.5
Catálogo Académico USIL 2014
399
Cr 4.5
Aprendizaje Totales
252
116
20.5
Ciclo 2 Código EDI8101 EDG8103 EDG8209
INV8126
Horas Práctica 24 24
Curso
Tipo
Dificultades del Aprendizaje Corrientes Pedagógicas Contemporáneas Instrumentos de Medición en la Investigación Educativa
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 56 56
OBLIGATORIO
56
24
4.5
Metodología deMarco la Investigación: Elaboración del Teórico de la Investigación
OBLIGATORIO
84
44
7
252
116
20.5
Totales
Cr 4.5 4.5
Ciclo 3 Código INV8127 INV8128
EDG8210 EDP8114
Horas Práctica 24 44
Curso
Tipo
Estadística Aplicada a la Investigación Diseño Metodológico: Muestra, Elaboración y Aplicación de los Instrumentos de Recogida de Datos. Desarrollo del Curriculum Evaluación y Medición de Aprendizajes por Competencias en el Nivel Primaria
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 56 84
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
56 56
24 24
4.5 4.5
252
116
20.5
Totales
Cr 4.5 7
Ciclo 4 Código EDG8211 INV8129 ESE8112
EDG8104
Curso
Tipo
Planificación y Evaluación Curricular Elaboración y Sustentación del Informe de Tesis Evaluación y Medición de Aprendizajes por Competencias en el Nivel Secundaria Gestión de Políticas Educativas y Evaluación
OBLIGATORIO
Teoría 56
Horas Práctica 24
Cr
OBLIGATORIO
84
44
7
OBLIGAOTRIO
56
24
4.5
OBLIGATORIO
56
24
4.5
252
116
20.5
Totales
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 1008 Práctica: 464 Total de Horas de Crédito: 82
400
4.5
Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Investigación e Innovación Curricular Descripción del Programa La maestría en Investigación e Innovación Curricular, tiene como directriz brindar una formación especializada que habilite a los participantes para diseñar y desarrollar investigaciones e innovaciones educativas en contextos curriculares o ámbitos formativos. Proporciona las herramientas y las competencias necesarias para la formación de los profesionales de la educación promoviendo la adquisición de múltiples competencias que permitirán a los estudiantes: reflexionar sobre la educación y las distintas dimensiones de la educación y tener una actitud positiva hacia la investigación dirigida a la mejora de la práctica profesional. Grado Académico Magister en Ciencias de la Educación con mención en Investigación e Innovación Curricular La EPG-USIL otorgará el grado y diplomas a aquellos alumnos que acrediten haber cumplido en forma satisfactoria, con los requisitos listados en la sección correspondiente de este catálogo. Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Investigación e Innovación Curricular – Plan de Estudios * Ciclo 1 Código INV8130 INV8131
EDG8216
PSD8102
Horas Práctica
Curso
Tipo
Instrumentos de Medición en la Investigación Educativa Metodología de la Investigación: Formulación del Proyecto de Investigación Modelos Didácticos: Innovación e Investigación en la Sociedad del Conocimiento Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje
OBLIGATORIO
56
24
4.5
OBLIGATORIO
84
44
7
OBLIGATORIO
56
24
4.5
OBLIGATORIO
56
24
4.5
252
116
20.5
Totales
Teoría
Cr
Ciclo 2 Código EDG8105 EDG8106 INV8132 EDG8217
Horas Práctica 24
Curso
Tipo
Corrientes Pedagógicas Contemporáneas Desarrollo del Curriculum
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
56
24
4.5
Metodología de la Investigación: Elaboración del Marco Teórico de la Investigación Modelos de Organización de las Instituciones y Evaluación Educativa
OBLIGATORIO
84
44
7
OBLIGATORIO
56
24
4.5
252
116
20.5
Totales
Teoría 56
Cr 4.5
Ciclo 3 Código INV8133
Curso Estadística
Aplicada
Tipo a
la
OBLIGATORIO
Teoría 56
Horas Práctica 24
Catálogo Académico USIL 2014
401
Cr 4.5
INV8134
EDG9107 EDG8212
Investigación Diseño Metodológico: Muestra, Elaboración y Aplicación de los Instrumentos de Recogida de Datos Innovación Educativa Planificación y Evaluación Curricular
OBLIGATORIO
84
44
7
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
56 56
24 24
4.5 4.5
252
116
20.5
Totales
Ciclo 4 Código INV8135 EDG8213 EDG8214 EDG8215
Horas Práctica 44
Curso
Tipo
Elaboración y Sustentación del Informe de Tesis Gestión de la Calidad Total en las Instituciones Educativas Innovación Didáctica Aplicada al Aprendizaje y Evaluación Innovación Curricular
OBLIGATORIO
Teoría 84
Cr
OBLIGATORIO
56
24
4.5
OBLIGATORIO
56
24
4.5
OBLIGATORIO Totales
56 252
24 116
4.5 20.5
7
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 1008 Práctica: 464 Total de Horas de Crédito: 82
402
Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial Descripción del Programa La Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial está orientada a la preparación teórico-práctica que capacite a los alumnos para la dirección de marketing y de gestión comercial, así como de una formación humanística y de desarrollo personal con valores éticos y de responsabilidad social. Por consiguiente, la maestría estará orientada al desarrollo de conocimientos y habilidades que capaciten a los estudiantes para puestos de responsabilidad en las organizaciones, así como la promoción de actitudes positivas y de iniciativas de creatividad y vocación empresarial que favorezcan, en su caso, la creación de nuevas empresas o el desarrollo de nuevos productos/mercados. Para ello, se tendrá en cuenta el carácter multidisciplinario del marketing y de la comercialización, que reúne en de finitiva conocimientos de variada índole: económicos, de estadística y métodos cuantitativos, finanzas, mercados y clientes, psicología, dirección de personas, gestión de recursos materiales, gestión de operaciones, estrategia y política empresariales, etc., así como de sistemas de información y control y manejo adecuado de las técnicas informáticas.
Grado Académico Magister en Dirección de Marketing y Gestión Comercial La EPG-USIL otorgará el grado y diplomas a aquellos alumnos que acrediten haber cumplido en forma satisfactoria, con los requisitos listados en la sección correspondiente de este catálogo. Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial – Plan de Estudios * Ciclo 1 Código
Horas Práctica
Curso
Tipo
Análisis del Entorno Ética y Responsabilidad Social Gestión de Personas en Marketing Habilidades Gerenciales Herramientas Financieras para Marketing Marketing Estratégico Métricas en Marketing Plan de Marketing
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 30 15 30 45 45
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
45 15 45 270
Código
Curso
Tipo
MAR8202 MKA8501
Comportamiento del Consumidor Dirección Estratégica de Marca: Branding Dirección de Nuevos Productos y Servicios Estrategias de Distribución Comercial Estrategias de Fijación de Precios Investigación de Mercados
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 45 15
OBLIGATORIO
45
0
3
OBLIGATORIO
45
0
3
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
45 45
0 0
3 3
MKA8101 RSO8110 DRH8107 GES8205 FIN8503 MAR8326 MAR8507 MAR8320
Ciclo 2
MKA8802 MAR8313 MAR8314 MAR8401
Cr 0 0 0 0 0
2 1 2 3 3
0 0 0 0
3 1 3 18
Horas Práctica 0 0
Catálogo Académico USIL 2014
403
Cr 3 1
MKA8813 GES8125 MAR8508
Marketing de Servicios Métodos Cuantitativos Sistemas de Información Marketing
en
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
15 15 15
0 0 0
1 1 1
285
0
19
Ciclo 3 Código
Curso
Tipo
MAR8305 MKA8302
Dirección de Comunicación Dirección Internacional
MKA8303 MAR8322 MKA8901 MAR8321
Marketing Dirección y Organización de Ventas Marketing Digital Marketing Relacional Plan de Ventas y Pronóstico
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Curso
Tipo
de
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 45
45 45 45 15 60 255
Horas Práctica 0 0 0 0 0 0 0
Cr 3 3 3 3 1 4 17
Ciclo 4 Código MKA8144
Proyecto de Marketing Aplicado
OBLIGATORIO Totales
Teoría 48 48
Horas Práctica 84 84
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 858 Práctica: 84 de Crédito: 60 Total de Horas
404
Cr 6 6
Maestría en Gestión de Negocios de Nutrición y Salud Descripción del Programa El programa de Maestría en Gestión de Negocios de Nutrición y Salud está orientada a desarrollar a los profesionales de nutrición y/o afines con una visión global en el ámbito nutrición y salud, con conocimientos de gestión aplicados a este sector y con la capacidad de liderar y dirigir a las personas integrándolas en el proceso de gestión de este tipo de negocios. En este sentido, el propósito de este programa es lograr que los estudiantes desarrollen al máximo el talento gerencial a fin que sirva de base para interactuar de forma efectiva y eficiente en un contexto cada vez más cambiante. El propósito de la Maestría es lograr que los alumnos del programa estén actualizado en las Ciencias de los Alimentos y de la Nutrición y que desarrollen la capacidad para ejercer la docencia en Nutrición tanto a nivel Pregrado como Posgrado, ejercer asesoría nutricional en empresas alimentarias dedicadas a la extracción, producción o exportación de alimentos y realizar investigaciones sobre nuevos alimentos y estructuras de fitoquímicos, antioxidantes, alimentos funcionales, que dan valor agregado a la salud de los humanos. Grado Académico Magister en Gestión de Negocios de Nutrición y Salud La EPG-USIL otorgará el grado y diplomas a aquellos alumnos que acrediten haber cumplido en forma satisfactoria, con los requisitos listados en la sección correspondiente de este catálogo. Maestría en Gestión de Negocios de Nutrición y Salud - Plan de Estudios * Ciclo 1 Código
Curso
Tipo Teoría
BCH8101 CAL8103 CMB8103 CAL8105 CAL8106 INV8101
Bioquímica e Interrelaciones Metabólicas Bromatología Fisiología, Inmunología y Nutrigenomica Fotoquímicos, Aditivos, Tecnología y Biotecnología Inocuidad Alimentaria y Barreras de Comercio Metodología de la Investigación
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Horas Practica
45
0
45 45
0 0
45
0
30
0
15 255
0 0
Cr 3 3 3 3 2 1 15
Ciclo 2 Código CAL8109 CAL8112 NUH8106 NUH8105 CAL8114
Curso Alimentación Cultura y Religión Fisiopatología y Terapia Nutricional Nutrición, Enfermedades Infecciosas y Enfermedades no Transmisibles Nutrición y Objetivos del Milenio Requerimientos Nutricionales, Energéticos, Proteínicos y de Micronutrientes
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
Teoría 30 45
Horas Practica 0 0
45
0
30
0
45
0
195
0
Catálogo Académico USIL 2014
405
Cr 2 3 3 2 3
13
Ciclo 3 Código
Curso
Tipo Teoría
CAL8111 MKA8818 FIN8504 GES8613 MKA8143
Consultoría en Nutrición, Implementación, Gestión, Seguros Estudio de Mercado en Alimentos y Nutrición Finanzas en Alimentación y Nutrición Gerencia en la Empresa Alimentaria Marketing en Alimentación y Nutrición
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Horas Practica
45
0
45
0
45
0
45
0
45
0
210
0
Cr 3 3 3 3 3 15
Ciclo 4 Código BSC8105 INV8144 INV8149
Curso Bioestadística Metodología de la Investigación Proyecto de Tesis
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 45 45 181 252
Horas Practica 0 0 0 0
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 916 Práctica: 0 Total de Horas de Crédito: 61
406
Cr 3 3 12 18
Maestría en Gestión Pública Descripción del Programa El programa de Maestría en Gestión Pública tiene como propósito formar nuevas competencias en los participantes, haciendo énfasis en la interacción que existe en el proceso de toma de decisiones en una institución pública. En este sentido, la propuesta conceptual y la malla curricular de la Maestría de Gerencia Publica es realista, potente, y efectiva, y está basada en la experiencia de gerentes públicos de diferentes líneas de mando y niveles de gobierno. Asimismo, la Maestría permitirá transferir a los alumnos la experiencia necesaria para que genere valor durante el desempeño de sus funciones laborales a través de la aplicación práctica en nuestro contexto de los conceptos académicos desarrollados. A fin de alcanzar este propósito los profesores destacan por su experiencia en la gestión pública y su solida formación académica. Finalmente, el programa ofrece menciones de especializaciones relevantes y acordes con la complejidad y sofisticación de la cosa pública, como políticas publicas regionales y locales. Así, el diseño curricular de la maestría permite que el programa pueda ofrecer una flexibilidad única a través de la certificación selectiva y gradual. Grado Académico Magister en Gestión Pública La EPG-USIL otorgará el grado y diplomas a aquellos alumnos que acrediten haber cumplido en forma satisfactoria, con los requisitos listados en la sección correspondiente de este catálogo. Maestría en Gestión Pública – Malla Curricular Ciclo 1 Código LDR8102 MKA8123 GES8214 PPU8126
Curso
Tipo
Liderazgo, Coaching y Ética en la Gestión Pública Marketing Político Prevención y Resolución de Conflictos Visión Estratégica del Estado
OBLIGATORIO
Horas Practica
Teoría
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
45
Cr 3
0
45
0
45
0
45 180
0 0
3 3 3 12
Ciclo 2 Código DRH8121 DER8428 DER8429
DER8430
Horas Practica 0
Curso
Tipo
Empleo Público y Recursos Humanos en el Estado Estructura y Organización del Estado Instrumentos de Organización Institucional (Derecho Público Administrativo) Instrumentos para la Modernización del Estado
OBLIGATORIO
Teoría 45
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
45 45
0 0
3 3
OBLIGATORIO
45
0
3
180
0
12
Totales
Catálogo Académico USIL 2014
407
Cr 3
Ciclo 3 Código INV8137 ECO8207 GES8766 GES8426 GES8615 CPO8104
Horas Practica 0
Curso
Tipo
Análisis y Métodos Cuantitativos en Políticas Públicas Economía Pública y Finanzas Públicas Formulación y Evaluación de Proyectos Herramientas de Gestión Estratégica Herramientas para el Uso y Control de Recursos Públicos Inversión Pública
OBLIGATORIO
Teoría 30
Cr
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
45 45 30 30
0 0 0 0
3 3 2 2
OBLIGATORIO Totales
45 225
0 0
3 15
2
Ciclo 4 Código PPU8102 PPU8104 PPU8105 PPU8109 PPU8112
PPU8118 PPU8120
PPU8121 PPU8123 PPU8124 GES8208 PPU8125
Curso
Tipo
Aspectos generales de la contratación pública Consultorías y ejecución de obras Control gubernamental y responsabilidades administrativas, civiles y penales El contrato y la ejecución contractual Exoneraciones, nulidades de actos administrativos y solución de controversias en los procesos de selección Planificación y actos preparatorios Procesos de selección especiales (subasta inversa, convenio marco, compras corporativas y encargos de procesos de selección)
OBLIGATORIO
Procesos de selección clásicos Regímenes paralelos y excepcionales de la contratación pública SEACE, RNP, OSCE y otros actores de la contratación pública Solución de controversias Temas adicionales y de integración
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
22.5
Horas Practica 0
22.5
0
22.5
0
22.5
0
45
0
22.5
0
22.5
0
45
0
45
0
22.5
0
22.5 22.5 270
0 0 0
Cr 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5
1.5 1.5
1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 18
Ciclo 5 Código GES8753
Curso Proyecto Gerencial Aplicado
Tipo OBLIGATORIO Totales
Teoría 45 45
Horas Practica 0 0
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 900 Práctica: 0 Total de Horas de Crédito: 60
408
Cr 3 3
Anexo A: Calendarios Académicos MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS Actividades Académicas 2014 -i Cierre de Matrícula Académica 29/04/2014
2014 - II 12/08/2014
Envió De Horarios
29/04/2014
12/08/2014
Inicio de clases
02/05/2014
15/08/2014
Límite de retiro de curso (1)
Hasta la primera clase del curso
Límite de retiro de periodo (2) Devolución de examenes
Al término del curso en proceso y/o al término del periodo Siete días después de concluido el curso
Entrega de notas
Diez días después de concluido el curso
Solicitud de evaluación extemporánea (3)
Hasta siete días después de la evaluación programada
Solicitud de evaluación por competencias (4) Programación
Hasta treinta días después de concluido el curso
Primer periodo
INICIO 02/05/2014
2014 -i TERMINO 20/09/2014
2014 - II INICIO TERMINO 15/08/2014 29/11/2014
Segundo periodo
26/09/2014
31/01/2015
05/12/2014
14/03/2015
Tercer periodo
06/02/2015
06/06/2015
27/03/2015
20/06/2015
Cuarto periodo
12/06/2015
12/09/2015
03/07/2015
03/10/2015
Quinto periodo
18/09/2015
05/12/2015
16/10/2015
05/03/2016
Sexto periodo
11/12/2015
09/04/2016
12/03/2016
16/07/2016
MAESTRÍA EN CIENCIAS EMPRESARIALES Actividades Académicas 2014 -I Cierre de Matrícula Académica 04/02/2014
03/06/2014
Envió De Horarios
04/02/2014
03/06/2014
Inicio de clases
07/02/2014
06/06/2014
Límite de retiro de curso (1)
2014 - II
Hasta la primera clase del curso
Límite de retiro de periodo (2)
Al término del curso en proceso y/o al término del periodo
Devolución de examenes
Siete días después de concluido el curso
Entrega de notas
Diez días después de concluido el curso
Solicitud de evaluación extemporánea (3)
Hasta siete días después de la evaluación programada
Solicitud de evaluación por competencias (4) Programación
Hasta treinta días después de concluido el curso 2014 -i
2014 - II TERMINO
INICIO
TERMINO
INICIO
Primer periodo
07/02/2014
14/06/2014
06/06/2014
18/10/2014
Segundo periodo
20/06/2014
22/11/2014
18/10/2014
21/03/2015
Tercer periodo
05/12/2014
11/07/2015
27/03/2015
31/10/2015
Cuarto periodo
17/07/2015
14/11/2015
06/11/2015
05/03/2016
Catálogo Académico USIL 2014
409
Maestrìas en educación Actividades Académicas
Periodo 2014-I CICLO I
Periodo 2015-I
CICLO II
CICLO III
CICLO IV
Información de matrícula
30/08/2014
Ceremonia de bienvenida a ingresantes Toma de fotos para fotocheck usil Inicio de clases
01/09/2014
01/09/2014
12/12/2014
09/04/2015
22/07/2015
Inicio de encuesta de docentes Fin de clases
19/09/2014
19/01/2015
04/05/2015
17/08/2015
09/12/2014
06/04/2015
17/07/2015
02/11/2015
Exámenes finales (3)
01/12/2014
26/03/2015
10/04/2015
26/10/2015
Exámenes finales rezagados
10/12/2014
07/04/2015
20/07/2015
03/11/2015
Fin de ciclo
11/12/2014
08/04/2015
21/07/2015
05/11/2015
Semana de vacaciones
20/12/2014 04/01/2015
05/09/2014
Actividades Complementarias Proyecto de Tesis Ceremonia de Graduación
5/11/2014 30/12/2015 30/12/2015
MAESTRÍA EN MARKETING Y GESTION COMERCIAL Actividades Académicas 2014 -i Cierre de Matrícula Académica 11/03/2014
23/09/2014
Envió De Horarios
11/03/2014
23/09/2014
Inicio de clases
14/03/2014
26/09/2014
Límite de retiro de curso (1)
2014 - II
Hasta la primera clase del curso
Límite de retiro de periodo (2)
Al término del curso en proceso y/o al término del periodo
Devolución de examenes
Siete días después de concluido el curso
Entrega de notas
Diez días después de concluido el curso
Solicitud de evaluación extemporánea (3)
Hasta siete días después de la evaluación programada
Solicitud de evaluación por competencias (4) Programación
Hasta treinta días después de concluido el curso 2014 -i
2014 - II
Primer periodo
INICIO 14/03/2014
TERMINO 27/09/2014
INICIO 26/09/2014
TERMINO 14/03/2015
Segundo periodo
03/10/2014
11/04/2015
20/02/2015
10/10/2015
Tercer periodo
17/04/2015
03/10/2015
16/10/2015
13/02/2016
Cuarto periodo
09/10/2015
06/02/2016
19/02/2016
27/08/2016
MAESTRÍA EN GESTION PUBLICA Actividades Académicas
2014 -i
410
Cierre de Matrícula Académica
05/08/2014
Envió De Horarios
05/08/2014
Inicio de clases
08/08/2014
Límite de retiro de curso (1) Límite de retiro de periodo (2) Devolución de examenes Entrega de notas Solicitud de evaluación extemporánea (3) Solicitud de evaluación por competencias (4)
Hasta la primera clase del curso Al término del curso en proceso y/o al término del periodo Siete días después de concluido el curso Diez días después de concluido el curso Hasta siete días después de la evaluación programada Hasta treinta días después de concluido el curso
Programación
2014 -i
Primer periodo
INICIO 08/08/2014
TERMINO 29/11/2014
Segundo periodo
05/12/2014
07/03/2015
Tercer periodo
13/03/2015
18/07/2015
Cuarto periodo
07/08/2015
27/02/2015
Quinto periodo
04/03/2015
18/06/2016
MAESTRÍA EN GESTION Y NEGOCIOS DE NUTRICION Y SALUD Actividades Académicas 2014 -i Cierre de Matrícula Académica 16/05/2014 Envió De Horarios Inicio de clases Límite de retiro de curso (1) Límite de retiro de periodo (2)
16/05/2014 20/05/2014 Hasta la primera clase del curso Al término del curso en proceso y/o al término del periodo
Devolución de examenes
Siete días después de concluido el curso
Entrega de notas
Diez días después de concluido el curso
Solicitud de evaluación extemporánea (3) Solicitud de evaluación por competencias (4)
Hasta siete días después de la evaluación programada Hasta treinta días después de concluido el curso
Programación
2014 -i INICIO
TERMINO
Primer periodo
20/05/2014
20/11/2014
Segundo periodo
11/11/2014
14/05/2015
Tercer periodo
19/04/2015
19/11/2015
Cuarto periodo
24/11/2015
26/05/2016
(1).- Se aplicara el artículo 22 y 23 del Reglamento del Alumno de la EPG y el Ítem 13 del Manual de Atencion al Alumno. (2).- Se aplicara el artículo 22 , 23 y 24 del Reglamento del Alumno de la EPG y el Ítem 15 del Manual de Atencion al Alumno (3).- Se aplicara el artículo 51 y 52 del Reglamento del Alumno de la EPG y el Ítem 6 del Manual de Atencion al Alumno (1).- Se aplicara el artículo 60 , 61 y 62 del Reglamento del Alumno de la EPG y el Ítem 5 del Manual de Atencion al Alumno
Catálogo Académico USIL 2014
411
Anexo B: Cursos EPG MCN8101 - Métodos Cuantitativos para los Negocios El curso tiene como objetivo desarrollar el pensamiento crítico cuantitativo en el proceso de análisis y solución de problemas de negocio a través del desarrollo y aplicación de algunas técnicas estadísticas. Su contenido comprende la capacitación en manejo adecuado de la información en la investigación, análisis y formas de presentación. El curso provee al participante de herramientas para transformar datos en información y basar en esta la toma de decisiones. Los tópicos que se incluyen son: muestreo, pruebas de hipótesis, análisis de regresión,: 2análisis cluster y una introducción a la minería de datos. Creditos GES8311 - Dirección Estratégica El curso desarrollará todas las etapas que se requieren tanto en el proceso de formulación como de la implementación de las estrategias que requieren las empresas para afrontar exitosamente los difíciles retos que ha impuesto la globalización; utilizando casos basados en situaciones reales del país, se estudiarán los diferentes enfoques que empresas de servicios, comerciales, productivas y extractivas han desarrollado buscando dar respuesta a: ¿Cómo medir el grado de competitividad de mi empresa?, ¿Cómo hacer que mi empresa sea capaz de competir con similares transnacionales?, ¿Cómo transformar las ventajas comparativas propias de mi organización en ventajas competitivas que eleven a mi organización a niveles por encima de los de mi competencia? Creditos :3 GES8326 - Gestión de Operaciones El curso trata sobre la administración de las actividades que producen los bienes y/o servicios de una organización. Los objetivos de la gestión de operaciones apuntan a aumentar la productividad y la competitividad, a través del logro óptimo de la calidad, entrega, costo y flexibilidad, todos ello alineado a la estrategia organizacional. El curso está enfocado en los aspectos del diseño estratégico del sistema (estrategias de flujo y capacidad); en la gestión de operaciones propiamente dicha (planeamiento y control de operaciones) y en los componentes de mejoramiento del sistema (calidad y mejoramiento de procesos. Los temas se abordan en la perspectiva de la producción de bienes y en la de producción de servicios. Asimismo, a través del trabajo de aplicación práctica, se busca que el participante desarrolle el tema con una perspectiva aplicada. Creditos :1.5 PSI8107 - Inteligencia Emocional El curso se enfoca a presentar los principales fundamentos teóricos de la inteligencia emocional, así como sus aplicaciones en el uso de las técnicas para manejar las emociones y para mejorar las relaciones interpersonales. El curso comprende los conceptos de inteligencia emocional, la inteligencia emocional y el cambio organizacional, la inteligencia emocional en las relaciones laborales, inteligencia emocional y liderazgo, y plan de desarrollo de inteligencia emocional. Creditos :1.5 GES8150 - Lean Management La materia tiene como propósito dar a conocer las herramientas de un sistema de gestión lean, conformada por una serie de disciplinas interdependientes diseñadas para impactar en la productividad, la calidad y la cultura de una organización. Así, el curso permite identificar los cambios culturales, organizativos y de gestión que son necesarios para que una organización adopte un modelo de gestión Lean. 412
Creditos :1 CAP8120 - Costos y Contabilidad Gerencial El curso se desarrolla en dos grandes esquemas, uno de la contabilidad de costos y otro de la contabilidad para la dirección. El primer bloque incluye introducción, definiciones básicas para entender los diferentes tipos de costos y los costos por órdenes y procesos. El segundo bloque alcanza a los costos para toma de decisiones,los costos ABC y de servicios, punto de equilibrio, entre otros. Creditos :1 GES8321 - Estrategias de Globalización El curso aborda los principales aspectos de selección y aplicación de estrategias en un contexto global. En particular, el objetivo es que los participantes conozcan y analicen el proceso de globalización de un negocio, y comprendan la relevancia de como las decisiones estratégicas de internacionalización se relacionan con las estrategias de globalización. Así, el curso se desarrolla contemplando una amplia variedad de entornos culturales diferentes, en el marco de mercados interconectados y de competencia global. Creditos :1 GES8752 - Programa General Aplicado El curso permitirá a los alumnos fortalecer los conocimientos gerenciales y habilidades de consultoría para la solución de problemas de gestión que enfrenta una organización. En este marco, el alumno deberá desarrollar un proyecto de investigación acorde con las líneas de investigación propuestas por la Escuela de Postgrado, el que someterá a finalmente a evaluación como su proyectos de investigación. Durante el desarrollo del curso se recolecta y presenta los datos, procediendo a su respectivo análisis e interpretación. Se efectúa la discusión,deconclusiones recomendaciones. Culmina con la elaboración y presentación informe investigacióny de la tesis. Este trabajo de investigación lo dejará expedito paradel la publicación como tesis y para ser sustentada a fin de obtener el Grado de Maestría. Creditos : CAP8108 - Contabilidad Financiera El curso está orientado a exponer los conceptos fundamentales de la contabilidad, basado en una visión de toma de decisiones y su utilidad como herramienta en un ambiente de gestión corporativa. Se desarrolla un análisis amplio acerca de la estructura de los estados financieros, los criterios relevantes para su correcta presentación, análisis de la información financiera y la toma de decisiones en base a información administrativa y de costos relevantes. Creditos :2 COM8204 - Comunicaciones Efectivas El participante será capaz de integrar diferentes herramientas para reconocer y desarrollar técnicas que le permitirán transmitir de manera asertiva los mensajes hacia el cliente interno y externo de la organización. El curso incluye, la loscomunicación, principios de la comunicación, los modelos de la comunicación, variables que distorsionan técnicas de comunicación eficaz, planeación de conversaciones efectivas, comunicación verbal, comunicación no verbal. Creditos :1.5 MAR8323 - Marketing Estratégico Siendo el marketing una función clave en la construcción de la cadena de valor y el desarrollo de los procesos comerciales; se requieren altos niveles de precisión y eficiencia para alcanzar el éxito en el mercado, por lo que el participante aprende a tomar decisiones comerciales con respecto a todos los componentes del marketing. Se revisarán los conceptos integrales de estrategia, productos, precios, canales comerciales, trade, retail, publicidad y promoción de Catálogo Académico USIL 2014
413
ventas y relación con el cliente. El alumno estará en condiciones de gestionar integralmente todas las variables del marketing estratégico como el táctico, que le permitan a su empresa alcanzar los objetivos comerciales y corporativos. Creditos :3 DRH8101 - Dirección del Talento Humano Este curso ha sido diseñado para proporcionar conceptos y herramientas de la dirección estratégica del más importante factor de la organización: las personas. Así el curso, se orienta a desarrollar competencias para la gestión del talento humano en las organizaciones a fin de orientarlos al enfoque estratégico de la empresa. La dirección estratégica del capital humano permitirá contar con colaboradores competentes y autodirigidos y conde liderazgos visión dey futuro, y que cuenten con capacidades para superar las limitaciones nuestro con hemisferio alcanzar los niveles deseables de prosperidad y justa distribución de los recursos en las organizaciones. Creditos :3 GES8210 - Negociación y Manejo de Conflictos El curso busca sopesar la cooperación versus la competición o valores éticos frente a ganancias materiales, donde un mayor conocimiento personal (nuestras limitaciones así como nuestras fortalezas) permite plantear diversas tácticas y estrategias de negociación, así como ejercitar las capacidades de comunicación y persuasión. Las negociaciones simuladas provienen de muy diferentes contextos con la idea de proveer al estudiante con la máxima exposición a conceptos y herramientas de negociación. En este marco, el análisis de casos permite aplicar las lecciones aprendidas para el manejo de conflicto en situaciones de incertidumbre. Creditos :1.5 ECO8201 - Análisis del Entorno Económico El curso desarrolla herramientas para el análisis del entorno macroeconómico en el que se desarrollan los negocios, lo que nutre el proceso de toma de decisiones empresariales. Así, se hace una presentación de las principales variables macroeconómicas como el Producto Bruto Interno, el consumo privado, la inversión, la inflación, el desempleo, el tipo de cambio y las tasas de interés. Asimismo, se desarrollarán modelos macroeconómicos sencillos para analizar las interrelaciones entre estas variables, así como la política monetaria y política fiscal. El curso combinará casos prácticos tomados de la economía peruana y de otras economías importantes del mundo. Creditos : 3 MKA8816 - Marketing de Servicios Este curso busca que los participantes desarrollen una base de principios, conceptos y herramientas de marketing de servicios que les permitan enfocar de una manera diferente el campo de aplicación el marketing, para ello se emplean todas las herramientas del marketing tradicional de consumo desde una visión de servicios, identificando sus limitaciones y aplicando:1.5 conceptos modernos de relación y fidelización de clientes. Creditos FIN8203 - Finanzas Corporativas El propósito de este curso es capacitar al estudiante en la toma de decisiones financieras de corto plazo a través del manejo del capital de trabajo, así como también prepararlo para las decisiones de largo plazo, las cuales implican inversiones de crucial trascendencia para la empresa, en ambientes de riego e incertidumbre. El curso introduce al estudiante en la administración basada en el valor de la Empresa con el objeto de maximizarlo y en los conceptos básicos de operaciones financieras complejas como las fusiones y adquisiciones. Creditos :3 414
GES8327 - Innovación & Emprendimiento Este curso busca brindar los conceptos y pautas necesarias que permitan a los participantes presentar y sustentar un plan de negocios para implementar una idea innovadora. Está pensado con la finalidad de impulsar la pro actividad y la puesta en marcha del emprendimiento personal. Los principales temas del curso son: técnicas de creatividad, ideas de negocios, plan de marketing, plan de negocios. Creditos :1.5 DRH8310 - Coaching y Trabajo en Equipo El curso permitirá identificar los intervenir, factores que ende el desempeño superiorque de los un alumnos equipo delogren trabajo, además de conintervienen sus acciones liderazgo y despliegue de sus talentos, en la dinámica del equipo para ayudarlo a alcanzar su máxima sinergia. Asimismo, los participantes podrán fortalecer las competencias de trabajo en equipo a partir utilizar herramientas de desarrollo personal propias del coaching para su desempeño e interelación con otros miembros de un equipo. Creditos :1.5 DRH8503 - Comportamiento Organizacional El comportamiento organizacional es un campo de estudio que investiga el impacto de los individuos, grupos y estructuras sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar los conocimientos adquiridos en la mejora de la eficacia de dichas organizaciones. Su estudio se sustenta en las contribuciones de varias disciplinas de las ciencias sociales. Las aportaciones de la psicología destacan en el plano del análisis individual, en tanto que disciplinas como la sociología, antropología, economía y las ciencias políticas han contribuido en nuestra comprensión de conceptos grupales como organizacionales. El curso muestra los principales aspectosSedepondrá cada uno de en ellos, en su dinámica y complejidad del comportamiento organizacional. énfasis la capacidad de observación, diagnóstico y análisis para la acción eficaz en la gestión de estos procesos en las organizaciones. Creditos :1.5 ETM8203 - Ética para los Negocios A través del curso de ética en los negocios, se analizarán los criterios éticos con los que se interactúa en el mundo empresarial y de negocios. Asimismo, se buscará identificar la problemática e incluso resistencias que enfrenta la empresa y quienes la integran para lograr una relación y cultura institucional basada principalmente en valores y bienestar mutuo entre sus integrantes y la comunidad. Creditos :1.5 LDR8101 - Liderazgo El curso se circunscribe al desarrollo de competencias genéricas que todo gerente y líder estratégico, táctico u operativo debe adquirir, desarrollar, interiorizar y sobre todo aplicar para el éxito de todayorganización. el aprendizaje y desarrollo de habilidades la solución de problemas dilemas en Abarca una empresa de manera proactiva y creativa para en un entorno globalizado e incierto. Asimismo, se desarrollan las capacidades intrapersonales e interpersonales de cada participante como la autonomía, seguridad y confianza, capacidad de comunicarse de manera trascendente, incrementando la habilidad de liderar, el ciclo completo de desempeño de un equipo de trabajo. Creditos :1.5 MAR8405 - Investigación de Mercados Al culminar el curso el participante estará en condiciones de manejar los sistemas de información y aplicar la investigación de marketing en su labor diario entendiendo y Catálogo Académico USIL 2014
415
manejando las variables claves de la misma. En este contexto, se enfoca una amplia comprensión sobre los alcances y procedimientos de la investigación de marketing de manera integral, práctica, aplicada y gerencial para el logro de los resultados esperados. Creditos :1.5 RSO8114 - Responsabilidad Social El presente curso brinda los conceptos básicos de la Responsabilidad Social Empresarial, analiza su srcen y evolución. Presenta y explica los principales documentos que guían la Responsabilidad Social Empresarial en el mundo. Describe las normas que se aplican para un desempeño socialmente responsable de las empresas y hace una introducción a la gerencia de la Responsabilidad Social. Creditos :1.5 DER8425 - Derecho Empresarial El curso se desarrollará abordando los principales temas del derecho, relacionados a la actividad empresarial. Se ha considerado necesario ofrecer una visión general del desarrollo del Derecho, el Estado y de la relación de éste con la empresa, las diversas formas de actividad empresarial; la sociedad anónima como la sociedad tipo por excelencia y forma más usual de hacer negocio; la junta general de accionistas como órgano supremo en la sociedad; la responsabilidad de los directores y del gerente general en las sociedades anónimas. Creditos :1.5 GES8324 - Gestión de la Innovación Este curso conduce al participante en el proceso estratégico necesario para convertir una innovación en una acción concreta que permita la implementación efectiva de la misma en la organización. Los temas incluyen el desarrollo de nuevos productos, la transferencia de tecnología, Creditos :1.5las relaciones entre la ciencia y la tecnología y el proceso de innovación. GES8767 - Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Este curso permite la integración de las materias aprendidas por los alumnos dentro de la malla curricular de la maestría que cursa, permitiéndole conocer el marco lógico ordenador y su aplicación práctica para el desarrollo de ideas de negocio. De este modo, se desarrollarán los temas vinculados al proyecto y su entorno: estudio de mercado, estudio técnico, estudio legal, estudio organizacional, estudio de inversiones, costos e ingresos, evaluación económica y financiera, determinación del costo de oportunidad del inversionista, aplicaciones del VAN, análisis del riesgo y sensibilidad. Al finalizar el curso el alumno tendrá los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para formular y evaluar un proyecto de inversión privado. Creditos :3 GES8128 - Principios de Gerencia Esta es una asignatura en la cual los estudiantes fortalecen sus competencias gerenciales, para trabajar como parte delpara equipo directivo unacomo organización. Aprenderán cómo social, debe conducirse una empresa que cumpla su de misión parte de su responsabilidad desarrollando las funciones de planificación, organización, dirección, coordinación y control, de acuerdo a las teorías administrativas contemporáneas. Creditos :1.5 FIN8220 - Fundamentos de Finanzas En el curso se desarrollan ejercicios y casos especialmente preparados, presentando temas relacionados a los principios de las finanzas, la administración financiera, liquidez, riesgo y rendimiento, Mercado de Dinero y de Capitales, Valor del dinero en el tiempo, Costo de Capital, Estructura de Capital, Presupuesto de Capital, todos en directa relación con la 416
creación de valor para el accionista. El estudio de la gestión financiera moderna es considerado un insumo relevante para el desarrollo y comprensión de materias relacionadas como Formulación y Evaluación de Proyectos, Gerencia Estratégica, Inversiones entre otros. Creditos :3 IIS8411 - Tecnología de la Información y E-Business El curso busca que el participante pueda generar valor en la empresa utilizando en forma efectiva la tecnología de la información a fin de mejorar las relaciones con clientes y contribuir al éxito estratégico de la empresa y esto se logra a partir de la tecnología de la información aplicada a los procesos de negocio, al aumento de innovación y competitividad, a las relacionesacon clientes, a la la cadena de en suministro en laa cadena de valor la empresa, la integración deintegración cadenas ende redes de valor la empresa fin de lograr, en de todo momento, ventajas competitivas. Creditos :1.5 GES8147 - Gestión Estratégica de Las Operaciones El curso tratará sobre la administración de las actividades que producen los bienes y/o servicios de una organización. Los objetivos de la gestión de operaciones apuntan a aumentar la productividad y la competitividad, a través del logro óptimo de la calidad, entrega, costo y flexibilidad, todos ello alineado a la estrategia organizacional. Así, el curso está enfocado en los aspectos del diseño estratégico del sistema (estrategias de flujo y capacidad); en la gestión de operaciones propiamente dicha (planeamiento y control de operaciones) y en los componentes de mejoramiento del sistema (calidad y mejoramiento de procesos. Los temas se abordan en la perspectiva de la producción de bienes y en la de producción de servicios. Asimismo, a través del trabajo de aplicación práctica, se busca que el participante desarrolle el tema con una perspectiva aplicada. Creditos :1.5 DRH8114 - Gestión Estratégica del Capital Humano La asignatura ha sido diseñado para proporcionar conceptos y herramientas de la dirección estratégica del más importante factor de la organización: las personas. Así el curso, se orienta a desarrollar competencias para la gestión del talento humano en las organizaciones a fin de orientarlos al enfoque estratégico de la empresa. La dirección estratégica del capital humano permitirá contar con colaboradores competentes y autodirigidos y con liderazgos con visión de futuro, y que cuenten con capacidades para superar las limitaciones de nuestro hemisferio y alcanzar los niveles deseables de prosperidad y justa distribución de los recursos en las organizaciones. Creditos :1.5 GES8111 - Costos y Presupuestos Al finalizar el curso los participantes habrán adquirido los conocimientos para el proceso de planeación y control relacionados con los costos teniendo la capacidad de poder analizar e identificar la con información relevante en reportes información financiera y estary familiarizados la terminología contable, logrando de estar en condiciones de gestionar aplicar objetiva y eficazmente la teoría de costos y presupuestos. Creditos :1.5 GSI8101 - Tecnología de Información Los profesionales de hoy requieren estar emocionalmente involucrados en la necesidad de entender y usar la tecnología de la información como una herramienta estratégica para: generar valor en los procesos de negocio, crear competitividad en la empresa, soportar el rediseño organizacional, administrar los procesos en la modernidad e Implantar la capacitación de los ejecutivos y empleados como factor crítico de éxito. Catálogo Académico USIL 2014
417
Creditos :1.5 GES8201 - Desarrollo de Habilidades Gerenciales y de Liderazgo En los tiempos modernos encontramos nuevos enfoques y direcciones que representan diariamente que la actividad empresarial se enfrenta a condiciones inmersas en el fenómeno globalizador del cambio y de la necesidad de contar con un CAPITAL HUMANO competente, competitivo y cooperativo en su desempeño profesional y personal, es decir capaz de agregar valor económico, pero también valor ético, educativo y estético en las estrategias, tácticas y operaciones que deben desarrollar los ejecutivos en el país. Para alcanzar las habilidades gerenciales genéricas clave, primordialmente se debe tomar en cuenta tres aspectos importantes: el desarrollohumanas de las habilidades técnicas, la interacción efectiva con las personas a través de las habilidades y el desarrollo oportuno de habilidades conceptuales. Creditos :1.5 DRH8305 - Coaching, Inteligencia Emocional y Desarrollo Personal La asignatura permite describir el perfil de la persona a nivel de 36 competencias agrupadas en inteligencia estratégica e inteligencia emocional, de modo que permita establecer estrategias de mejora personal y profesional. Así, durante el curso se desarrolla el análisis del conjunto de competencias y muestra un panorama de la integración de todas y cada una de ellas en el desempeño de cada persona, considerando los aspectos de personalidad, inteligencias múltiples, desarrollo de la visión trascendente y otros aspectos relacionados a la inteligencia emocional de la persona. Creditos :1.5 GES8304 - Planeación Estratégica El objetivo de este curso es brindar a los participantes los fundamentos conceptuales para, con la perspectiva de del los Director General con responsabilidad sobre today lametodologías organización,que tomen conocimiento conceptos básicos y de las herramientas les permitirán: analizar estratégicamente el sector y la empresa, elaborar un Plan Estratégico, conocer el proceso de ejecución del Plan, el seguimiento de las variables criticas mediante la construcción de un Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard), la formulación de presupuestos y proyectos alineados con el plan, la construcción del modelo de calidad de la empresa precisando los procesos críticos, la construcción de un modelo de Administración de las relaciones con Clientes (CMR), el seguimiento del Plan y de los proyectos críticos. El énfasis se centra en las implicancias de la toma de decisiones en un contexto cambiante tanto externo como interno y que requiere ser analizado rigurosamente e interpretado por la organización mediante un plan, que se constituirá en la hoja de ruta que permita transitar de una situación actual a una nueva en un plazo fijado para lograr mejores resultados. Creditos :3 ETM8202 - Ética Empresarial A través de la ética para los negocios, se buscar promover en el participante la práctica de adecuadas reglasque de conducta el análisis de al incremento incalculable y desmedido en la praxis de la corrupción generan lay disolución la credibilidad en los negocios. Creditos :1.5 GES8130 - Economía Gerencial El curso buscará desarrollar la capacidad de análisis crítico y deductivo del entorno macroeconómico y microeconómico actual, busca analizar las variables que puedan producir cambios en la economía global y ante ello interpretar la información recaudada y precisar alternativas aplicativas a través de la toma de decisiones Creditos :2
418
DRH8501 - Comportamiento Organizacional El curso investiga el impacto de los individuos, grupos y estructuras sobre sus comportamientos, investiga además el desenvolvimiento de los grupos, su interacción dentro de las organizaciones y al reunir estos conocimientos, se proyecta mejorar la eficacia de una organización. Creditos :1.5 FIN8301 - Gestión Financiera En el curso se desarrollarán ejercicios y casos especialmente preparados, presentando temas relacionados a los principios de las finanzas, la administración financiera, liquidez, riesgo y rendimiento, Mercado de Dinero y de Capitales, Valor del dinero el tiempo, Costo Capital, Estructura de Capital, Presupuesto de Capital, todos en en directa relación conde la creación de valor para el accionista. El estudio de la gestión financiera moderna es considerado un insumo relevante para el desarrollo y comprensión de materias relacionadas como Formulación y Evaluación de Proyectos, Gerencia Estratégica, Inversiones entre otros. Creditos :3 CAP8109 - Contabilidad Gerencial En esta materia se estudian las Normas Internacionales de Contabilidad básicas y el Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de los Estados Financieros. Creditos :1.5 RSO8112 - Responsabilidad Social Empresarial La presente asignatura brindará los conceptos básicos de la Responsabilidad Social Empresarial, analiza su srcen y evolución. En este marco, el curso presenta y explica los principales documentos que guían la Responsabilidad Social Empresarial en el mundo. Asimismo, describe que seaaplican para de un la desempeño socialmente las empresas y hace las unanormas introducción la gerencia Responsabilidad Social.responsable de Creditos :1.5 GES8127 - Métodos Cuantitativos Para los Negocios La teoría de probabilidades y estadística ha sido reformulada como la ciencia de toma de decisiones bajo incertidumbre. El curso desarrolla los métodos estadísticos que sirven de herramientas que nos ayudan a tomar decisiones más estructuradas a través de la aplicación de técnicas adecuadas y la utilización de herramientas considerando sus limitaciones a fin de plantear técnicas de solución de problemas y toma de decisiones. Creditos :2 MAR8315 - Gestión Estratégica de Marketing Con un sentido práctico e integral, el curso cubre los procedimientos involucrados en la implementación y desarrollo del marketing en el contexto de la administración actual y en función a métodos y procedimientos modernos dirigidos a la optimización de la gestión del marketing. El enfoque radica del en potenciar efectividad de la toma de que decisiones dentro del marco contextual estratégico marketing.laEste curso pretende lograr el alumno pueda potenciar la efectividad de la gestión de marketing de las empresas a través del desarrollo, actualización y/o refuerzo de habilidades, conocimientos y criterios relacionados con el diseño, conducción y ejecución del proceso de marketing Creditos :2 GES8202 - Desarrollo de Habilidades de Negociación y de Manejo de Conflictos Este curso es una introducción a la teoría y a la práctica de las negociaciones. La habilidad para negociar con éxito reside en una combinación de capacidades analíticas e interpersonales. El nivel de negociación se ve reflejado en el análisis que se realice de la situación, verificar las Catálogo Académico USIL 2014
419
necesidades, las ventajas, las deficiencias, conocer el interés de la contraparte y lo que se puede ofrecer para asegurar la satisfacción mutua como resultado. El análisis es importante porque ninguna negociación puede llevarse a cabo sin estrategias adecuadas, conociendo las oportunidades y barreras para crear y apropiarse del éxito de una manera segura, y de todo el rango de posibles movimientos y contra movimientos entre los interesados. Creditos :1.5 GES8413 - Gestión del Cambio, Creatividad e Innovación Este curso está diseñado para producir escenarios disruptivos que estimulen el surgimiento de nuevas sinapsis en los participantes y obliguen el desarrollo de la imaginación y el ingenio, suministro principaltemas para el proceso creativo previo, a la etapa de innovación funcional ycomo viable. Sus principales son: Destructuración de paradigmas, el la pensamiento creativo, la conquista del hemisferio derecho, el manejo de inteligencias múltiples y generando la nueva sinapsis. Creditos :1.5 PPU8121 - Procesos de selección clásicos Este curso tiene como objetivo desarrollar en los alumnos la capacidad para comprender y plantear para desarrollar los procesos clave de la selección como los tipos de procesos de selección, etapas del proceso, registro de participantes, consultas y observaciones, integración de bases, régimen de notificaciones, valuación y calificación de propuestas, flujograma del proceso, etc PPU8104 - Consultorías y ejecución de obras Los alumnos alcanzarán la capacidad para comprender desde la definición, características y condiciones de del servicio, el expediente técnico de obra como los procesos de selección de obras y consultoría de obras, los controles a aplicarse sobre el plazo, precio, calidad y otras obligaciones contractuales. PPU8118 - Planificación y actos preparatorios Este curso tiene como objetivo que los alumnos alcancen la capacidad para planificar las actividades previas para la contratación pública, para ello se abordarán temas como la planificación institucional, el presupuesto institucional, los clasificadores presupuestarios, el proceso presupuestario, el plan anual de adquisiciones y contrataciones, el expediente de contratación y las bases entre otros PPU8120 - Procesos de selección especiales (subasta inversa, convenio marco, compras corporativas y encargos de procesos de selección) Este curso tiene el objetivo de desarrollar en los participantes la capacidad crítica para aplicar criterios de las contrataciones del estado en procesos especiales de adquisiciones como la Subasta Inversa, el Convenio Marco, las compras corporativas y encargos de procesos de selección. GES8208 - Solución de controversias El curso tiene como objetivo desarrollar en los participantes la capacidad de administrar las herramientas que la administración pública ofrece para solucionar controversias relacionadas a todos los procesos durante la ejecución contractual. PPU8102 Aspectos generales de la contratación pública Este curso tiene el objetivo de desarrollar en los participantes una visión integral sobre el marco conceptual en el que se centran los procesos administrativos de contrataciones públicas. Se desarrollan temas como los principios básicos de la administración pública, las teorías sobre la contratación administrativa, normativa constitucional sobre contrataciones de 420
la administración pública y diferencias entre las contrataciones privadas y las públicas entre otros PPU8124 - SEACE, RNP, OSCE y otros actores de la contratación pública Este curso ofrece desarrolla en los participantes la capacidad para comprender los diferentes actores de la contratación pública, com el SEACE, RNP y el OSCE entre otros. PPU8125 Temas adicionales y de integración Los alumnos conocerán aspectos relacionados a las modificaciones recientes a la normativa, bolsa de productos, contrataciones con entidades internacionales de cooperación técnica de otros estados, entre otros. PPU8109 El contrato y la ejecución contractual En este curso se desarrollará la capacidad del alumno para plantear las pautas y elementos clave para el mejor diseño y perfeccionamiento del contrato y del sistema de seguimiento a la ejecución contractual, para ello de analizarán a profundidad los principios de la ejecución contractual y el contrato de la administración pública en sí. PPU8123 Regímenes paralelos y excepcionales de la contratación pública Los alumnos los regímenes excepcionales en la contratación pública como las adquisiciones en friaje, encargos a entidades internacionales, procesos de selección abreviados, entre otros. PPU8112 Exoneraciones, nulidades de actos administrativos y solución de controversias en los procesos de selección En este curso los alumnos alcanzarán la capacidad para comprender los conceptos relacionados a exoneraciones y nulidades en las contrataciones del estado, causales, trámites, y mecanismos de solución de controversias en los procesos de selección para las adquisiciones públicas. PPU8105 - Control gubernamental y responsabilidades administrativas, civiles y penales Los alumnos conocerán las responsabilidades administrativas, civiles y penales así como la aplicación de controles para la administración en las contrataciones públicas, para ello se desarrollarán temas como los fundamentos del control, control interno en la contratación pública, el control gubernamental y la contratación pública entre otros. GES8754 - Proyecto de Gerencia Aplicado (12) En esta asignatura los participantes desarrollarán una investigación sobre un tema de interés sobre su especialidad aplicando los procedimientos de investigación de mercados, planeamiento estratégico, formulación de una propuesta de valor definida por un modelo de negocio y planteando las características fundamentales para la puesta en marcha del proyecto. Durante el desarrollo del curso se recolecta y presenta los datos, procediendo a su respectivo análisis e interpretación. Posteriormente, se efectúa la discusión, conclusiones y recomendaciones. Culmina con la elaboración y presentación del informe de investigación de la tesis. Creditos :12 GES8205 - Habilidades Gerenciales La asignatura analiza las habilidades directivas que un profesional del marketing debe fomentar como gestor de equipos. Así, tanto el director de marketing como el director comercial deben ser capaces de liderar y motivar equipos de profesionales, por lo que deben desarrollar habilidades relacionadas con la comunicación, la negociación, la toma de decisiones y la gestión del tiempo. En este sentido, el curso presenta elementos que los estudiantes
Catálogo Académico USIL 2014
421
deben considerar a fin de desarrollar sus potencialidades y su personalidad para ejercer liderazgo en empresas u organizaciones. Creditos :3 DRH8107 - Gestión de Personas en Marketing El curso está orientado a desarrollar competencias para la gestión del talento humano en las áreas de marketing de las organizaciones a fin de alienarlos al enfoque estratégico de la empresa. Los temas que comprende el curso son: la dirección de equipos humanos en el ámbito de marketing, el establecimiento de metas y objetivos motivadores, la capacidad de negociación, dirigir y gestionar proyectos y la toma de decisiones aceptando riesgos razonables. Creditos :3 MAR8326 - Marketing Estratégico El curso tiene como propósito brindar herramientas para elaborar un plan estratégico de marketing a partir de una segmentación del mercado, así como conocer y gestionar las fases del marketing-mix implantando un plan de marketing en cualquier sector. Los temas están orientados a desarrollar las bases de gestión estratégica desde la perspectiva del marketing, a partir del análisis el entorno, la segmentación de mercados y el posicionamiento de productos y marcas, así como el diseño e implantación de un plan de marketing de forma eficaz. Creditos :3 RSO8110 - Ética y Responsabilidad Social A través del presente curso, se analizarán los criterios éticos con los que se interactúa en el mundo empresarial y de negocios, y se buscará identificar la problemática e incluso resistencias que enfrenta la empresa y quienes la integran para lograr una relación y cultura institucional aEnpartir de lossevalores y el ylogro del bienestar mutuodocumentos entre sus integrantes comunidad. el curso, presenta explica los principales que guíany la la Responsabilidad Social Empresarial en el mundo. Asimismo, se describe las normas que se aplican para un desempeño socialmente responsable de las empresas y hace una introducción a la gerencia de la Responsabilidad Social. Creditos :1 FIN8503 - Herramientas Financieras para Marketing El curso permite brindar conceptos y herramientas a los alumnos para elaborar un presupuesto y ejercer eficazmente su control, para identificar los distintos escalones de costes que inciden sobre la política de precios e identificar sistemas de reducción de los de distribución y comerciales y para contribuir al establecimiento de políticas de financiación de las ventas. Por consiguiente en la asignatura se exponen las herramientas necesarias para comprender y gestionar los aspectos presupuestarios, de precios y financiación que inciden en las funciones y políticas comerciales y de marketing. Creditos :3 MKA8101 - Análisis del Entorno El curso desarrolla herramientas para el análisis del entorno macroeconómico en el que se desarrollan los negocios, lo que nutre el proceso de toma de decisiones empresariales. Así, se hace una presentación de las principales variables macroeconómicas como el Producto Bruto Interno, el consumo privado, la inversión, la inflación, el desempleo, el tipo de cambio y las tasas de interés. Asimismo, se desarrollarán modelos macroeconómicos sencillos para analizar las interrelaciones entre estas variables, así como la política monetaria y política fiscal. El curso combinará casos prácticos tomados de la economía peruana y de otras economías importantes del mundo. Creditos :2 422
MAR8320 - Plan de Marketing Este curso tiene como objetivo que los participantes tengan los conocimientos y el criterio suficiente para elaborar un plan de marketing; esencial para el funcionamiento de cualquier empresa y la comercialización eficaz y rentable de todo producto o servicio. El plan de Marketing es la herramienta básica de gestión que debe utilizar toda empresa orientada al mercado que busque ser competitiva. En su puesta en marcha quedaran fijadas las diferentes actuaciones que deben realizarse en el área de Marketing, para alcanzar los objetivos marcados. Creditos :3 MAR8507 - Métricas en Marketing El curso tiene como propósito dar a conocer y aplicar herramientas que permiten medir la efectividad de las acciones de marketing, tales como los planes de marketing, las campañas de publicidad, la gestión de marca (branding), así como el uso del internet y las redes sociales. Se incluye temas como: rentabilidad de la cartera de productos, rentabilidad de los clientes, conocimiento de marca, el cuadro de mando de marketing, desarrollo de indicadores para medir la eficacia en publicidad, comunicación y punto de venta, entre otras. Creditos :1 MAR8202 - Comportamiento del Consumidor Este curso busca que el participante logre identificar las conductas del consumidor, a fin de poder tomar decisiones relacionadas a las características del producto así como la comunicación que se utiliza para llegar al segmento o grupo objetivo. El curso trata sobre las teorías y modelos sobre el comportamiento del consumidor, toma de decisiones del consumidor, actitudes y modelos de influencia actitudinal, estructuras actitudinales, segmentación del mercado, estilos de vida, entre otros. Creditos :3 MAR8401 - Investigación de Mercados El curso esta enfocado a desarrollar competencias para diseñar una investigación de mercados y manejar adecuadamente los instrumentos y técnicas necesarios para ello, así como comprender el sentido de los datos obtenidos, transformándolos en información útil para la toma de decisiones. Los temas que se abordan son el estudio del comportamiento del mercado, el proceso de diseño, elaboración y ejecución de una investigación de mercados, así como las fuentes de datos y sistemas de información disponibles para esta misión. Creditos :3 GES8125 - Métodos Cuantitativos El curso tiene como objetivo desarrollar el pensamiento crítico cuantitativo en el proceso de análisis y solución de problemas de negocio a través del desarrollo y aplicación de algunas técnicas estadísticas. Su contenido comprende la capacitación en manejo adecuado de la informaciónprovee en la alinvestigación, análisis y formaspara de transformar presentación. En en este sentido, lay asignatura participante de herramientas datos información basar en esta la toma de decisiones. Los tópicos que se incluyen son: muestreo, pruebas de hipótesis, análisis de regresión, análisis cluster y una introducción a la minería de datos. Creditos :1 MAR8508 - Sistemas de Información en Marketing El curso busca que el participante pueda generar valor en el área de marketing utilizando en forma efectiva la tecnología de la información a fin de mejorar las relaciones con clientes y contribuir al éxito estratégico de la empresa. El curso se enfoca a mostrar que las empresas con visión buscan adelantarse a los cambio en la coyuntura tecnológica tomando el pulso de Catálogo Académico USIL 2014
423
formar periódica a las tendencias del mercado y a los consumidores, dado que una gestión estratégica del Marketing implica el uso de las fuentes de información internas y externas que constituyan herramientas de predicción para lograr enfrentar los nuevos retos que el mercado global impone. Creditos :1 MKA8802 - Dirección de Nuevos Productos y Servicios Este curso esta orientado a introducir a los participantes a un concepto moderno de producto y servicio, entendido como un conjunto de variables que son el elemento básico de comercialización, y por tanto de generación de recursos en la empresa. Asimismo, desarrollar un sistema estricto y funcional para el lanzamiento demoderna nuevos productos, se ha relevado como una de las estrategias fundamentales en la política deque productos de las empresas, proporcionado los conocimientos y las herramientas necesarias para asegurar el éxito en su lanzamiento y posterior comercialización. Creditos :3 MKA8813 - Marketing de Servicios Este curso busca que los participantes desarrollen una base de principios, conceptos y herramientas de marketing de servicios que les permitan enfocar de una manera diferente el campo de aplicación del marketing, para ello se emplean todas las herramientas de marketing tradicional de consumo desde una visión de servicios, identificando sus limitaciones y aplicando conceptos modernos de relación y fidelización de clientes. Creditos :1 MKA8501 - Dirección Estratégica de Marca: Branding La asignatura pretende proporcionar al alumno una amplia visión sobre la importancia de la gestión estratégica una marca. En efecto, en un entorno dondeallos productos son cada vez más iguales y dondede abunda la oferta, el consumidor elige gracias conocimiento de la marca, a la cual asocia ventajas funcionales y emocionales. El curso de gestión estratégica de la marca, desarrollara los siguientes temas: creación de valor añadido a partir de una identidad bien definida, la influencia de la marca en relación al producto, precio y consumidor, el valor “emocional” de la marca gracias a un correcto posicionamiento, entre otros.
Creditos :1 MAR8313 - Estrategias de Distribución Comercial El crecimiento económico de los sectores fundamentales de la industria y comercio, exige una gran preocupación por la penetración del “supermercadismo”, situación que está orientado a las grandes cadenas a desarrollar este canal cada vez con mayor intensidad. Este curso se orienta a desarrollar competencias en torno a las consideraciones más importantes para llegar hacia los consumidores finales bajo un eficiente sistema de distribución y cobertura horizontal. Creditos :3 MAR8314 - Estrategias de Fijación de Precios Mediante este curso de busca que los participantes tengan un enfoque moderno, integral y sofisticado sobre las decisiones de estrategias de precios y sus consecuencias. Así mismo busca desarrollar diferentes estrategias para enfrentar momentos de recesión, estancamiento de la demanda y fuerte competencia. Creditos :3 MAR8305 - Dirección de Comunicación Este curso tiene como objetivos lograr que los participantes desarrollen una base de conocimientos que les permita articular estrategias de comunicación que incorporen las 424
distintas herramientas con miras a optimizar el alcance a sus grupos objetivos y mejorar el rendimiento de su presupuesto. Creditos :3 MKA8303 - Dirección y Organización de Ventas El curso permitirá conocer y utilizar con eficacia los métodos e instrumentos de la previsión de ventas. También se orienta a dar a conocer como organizar una zonificación adecuada y una red de ventas eficaz, así como diseñar la política de selección, formación y motivación de los vendedores. El curso presenta temas relacionados con las funciones del director comercial, el estudio del plan de ventas y su implicación dentro del plan de marketing. Asimismo, analiza las herramientas para realizar de de sus forma eficazy la previsión de la organización de las redes dedisponibles ventas, la coordinación equipos la obtención de ventas, resultados. Creditos :3 MAR8321 - Plan de Ventas y Pronóstico La asignatura está orientada a presentar como debe llevarse a cabo una gestión comercial a partir del diseño de plan de ventas y del plan de comunicación global adecuada a las necesidades de la empresa y a las exigencias de su contexto. El curso comprende temas relacionados con identificar y jerarquizar los problemas de la gestión comercial en la empresa, elaboración de un plan de ventas, diseño de la estructura de la red comercial, cartera de clientes por canal de venta, plan de prospección, pronóstico de ventas, cuotas individuales de ventas por vendedor, diseñar un cuadro de mando para ejercer el control y seguimiento de la red de ventas, plan de comunicación global. Creditos : MKA8901 - Marketing Relacional El objetivo relacional de este curso es lograruna en visión el participante comprensión los procesos de marketing y desarrollar estratégicala de gestión dederelaciones con los clientes internos y externos. La naturaleza misma del tema necesita un conocimiento profundo de la necesidad del cliente y la forma de obtención de información a través del desarrollo de base de datos, así como una adecuada gestión en el cambio de una organización orientada a la lealtad del cliente lo cual no solo permitirá mantener clientes satisfechos sino además rentables. Creditos :1 MKA8302 - Dirección Internacional de Marketing El curso aborda los principales aspectos de selección y aplicación de estrategias de Marketing Internacional. En particular, el objetivo es que los participantes conozcan y analicen el Proceso de Internacionalización Empresarial, y se comprendan la relevancia de cómo las decisiones estrategias de Internacionalización se relaciona con el plan de Marketing. El curso se desarrolla contemplando una amplia diversidad de entornos culturales diferentes, en marco de mercados interconectados y de competencia global. Creditos :3 MAR8322 - Marketing Digital Este curso permite desarrollar capacidades de análisis y evaluación de una estrategia de Medios en el ámbito Online. Trata los aspectos más relevantes relacionados con el marketing digital, como el posicionamiento en web (SEO), analítica web o social media. Se desarrollan temas de marketing móvil, el marketing relacional y el marketing de contenidos. Además, el estudiante se familiarizará con el e-Commerce y el e-Business. Otros temas que se tratarán son: tendencias y el comportamiento del usuario Online, plataformas y herramientas de Google Adwords y Facebook como medio publicitario y su propuesta de valor. Uso de las redes sociales como herramienta de tráfico y de construcción de marca así como establecer la Catálogo Académico USIL 2014
425
capacidad del medio Online para generar ventas y las herramientas para contar con una estrategia de marketing por rendimiento. Creditos :3 MKA8144 - Proyecto de Marketing Aplicado (6) El curso permitirá a los participantes fortalecer los conocimientos gerenciales y habilidades de consultoría para la solución de problemas en las áreas de marketing y comercial que enfrentan las organizaciones. En este marco, el alumno deberá desarrollar un proyecto de investigación acorde con las líneas de trabajo propuestas por la Escuela de Postgrado, el que someterá a finalmente a evaluación como su proyectos de investigación. Durante el desarrollo del curso se recolectalay discusión, presenta los datos, procediendo a su respectivo análisis efectúa conclusiones y recomendaciones. Culmina cone lainterpretación. elaboración Sey presentación del informe de investigación de la tesis. Este trabajo de investigación lo dejará expedito para la publicación como tesis y para ser sustentada a fin de obtener el Grado de Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial. Creditos :6 INV8101 - Metodología de la Investigación El curso es teórico-práctico permitiendo que el alumno sea capaz de estudiar las características del conocimiento científico y su estructura, con ello es capaz de analiza la noción de diferentes problemas que podrá afrontar con la finalidad de hacer una investigación conducente a diseñar y ejecutar proyectos de Desarrollo o una Tesis. Creditos :1 BCH8101 - Bioquímica e Interrelaciones Metabólicas El curso desarrolla el estudio de las enzimas, su mecanismo de acción, las vías metabólicas de carbohidratos, aminoácidos, proteínasestados yácidosmetabólicos. nucleicos para poderaspectos comprender interpretar los lípidos, cambios en los diferentes Incluye de lae instrumentación necesaria en bioquímica,mostrando posibilidades y limitaciones de los diversos métodos de mayor utilidad que permiten identificar, analizar cuantitativamente y realizar mediciones comunes en investigación en laboratorio.Estudia las interrelaciones metabólicas en diferentes tejidos para tener una visión integrada de estos nutrientes en la salud y la enfermedad del ser humano. Creditos :3 CMB8103 - Fisiología, Inmunología y Nutrigenomica El curso es teórico-práctico. Desarrolla la fisiología de la célula y del medio interno que lleva a conocer y entender las características de los compartimentos extra e intracelular, las propiedades de las membranas y las bases de los fenómenos fisiológicos que ocurren en su nivel, tanto de difusión como de transporte. Ofrece aspectos adecuados de los mecanismos básicos de inmunidad y de la importancia de la biología molecular en la resistencia de la infección, la defensa del organismo contra el cáncer, el rechazo a los trasplantes, el mantenimiento a la autotoleranciainmunoquímica y a una preparación teórica y metodológica delos altoprincipios nivel en el campo de la inmunopatología, e inmunogenética. Comprende básicos de la Nutrigenómica, estudiando trastornos derivados de enfermedades y deficiencias nutricionales, sus causas y efectos bioquímicos. Creditos :3 CAL8103 - Bromatología El curso desarrolla las características de los alimentos, su srcen, su metabolismo en el alimento o al industrializarlo,su valor nutritivo, análisis de alimentos, su conservación. Tanto los alimentos de srcen animal: carnes, pescados, mariscos, huevos,leche y lácteos, como los de srcen vegetal, cereales y sus derivados, granos andinos, leguminosas, hortalizas verduras, 426
frutas, de tierra tubérculos y raíces. Bebidas alcohólicas y no alcohólicas. El curso desarrolla métodos gravimétricos yvolumétricos requeridos para la caracterización proximal de lacomposición de un alimento. Creditos :3 CAL8105 - Fotoquímicos, Aditivos, Tecnología y Biotecnología Este curso permite al alumno a aplicar los conocimientos del curso Bromatología y Bioquímica de los Alimentos en encontrar una relación entre la Botánica y la Farmacia, conociendo el poder de estructuras de diversos alimentos que más allá de tener nutrientes tienen un poder de prevención en distintas enfermedades, estudiándolos científica y tecnológicamente. Se conoceladeextracción, identificación, separación, purificación, conservación,industrialización control esos alimentos. Sobre ellos y sobre los Aditivos alimentarios el alumno conoce suy srcen, los métodos técnológicos y biotecnológicos para obtenerlos o purificarlos y conoce las 26 categorías de los aditivos, como son conservantes, acidulantes, colorantes, saborizantes reconociéndolos como los más empleados por la industria alimentaria. Creditos :3 CAL8106 - Inocuidad Alimentaria y Barreras de Comercio El curso es una asignatura teórico-práctico, que desarrolla el concepto de seguridad alimentaria de la FAO y lo relaciona con su situación en el Perú. Comprende el estudio de un conjunto de características físicas, químicas, microbiológicas y organolépticas, que permiten evaluar un alimento totalmente seguro, inocuo y le enseña a reconocer los factores físicos, químicos y biológicos que determinan cómo ha perdido dichas características, más los cambios que ocasionan en el olor, color, sabor, textura, especialmente los cambios bioquímicos que han ocurrido, todo a la luz de las exigencias de las barreras de comercio de cada país para facilitar la exportación. Creditos :2 CAL8109 - Alimentación Cultura y Religión Este curso desarrolla la historia de la alimentación y en forma paralela la historia de la humanidad haciendo hincapié en la trascendencia de la religión en muchas de las costumbres alimentarias de determinados grupos humanos. Permite al estudiante entender las razones para las características alimentarias de cada momento en la historia de la humanidad. Creditos :2 CAL8114 - Requerimientos Nutricionales, Energéticos, Proteínicos y de Micronutrientes En este curso el alumno debate sobre los Requerimientos Energéticos, Requerimientos de Aminoácidos y Proteínas, Requerimientos de Micronutrientes Minerales y Vitaminas emitidos por la FAO en los años 2002, 2005 y 2007 respectivamente y todos los señalados por la RDI Ingestiones Dietarias de Referencia. Creditos :3 NUH8105 Objetivos Milenio para lograr apoyar con sus conocimientos de El alumno- Nutrición es capaz yde diseñardel estrategias alimentación y nutrición a alcanzar las metas específicas de tres de los ocho Objetivos del Milenio, el No 1, Erradicar la pobreza extrema y el hambre; el No4 Reducir la mortalidad infantil y el No5, Mejorar la salud materna, los tres objetivos que justamente dependen de conductas alimentarias. Creditos :2 CAL8112 - Fisiopatología y Terapia Nutricional El alumno será capaz de desarrolla la metodología necesaria que le permita establecer el tratamiento dietoterapéutico a cada una de las alteraciones anatómicas bioquímicas y Catálogo Académico USIL 2014
427
funcionales relacionadas con losdesequilibrios nutricionales, privilegiando aquellas del sistema digestivo, sistema endocrino, renal y muscular y su repercusión en la salud. Creditos :3 NUH8106 - Nutrición, Enfermedades Infecciosas y Enfermedades no Transmisibles Los alumnos serán capaces de encontrar y evaluar la relación de la dieta y la nutrición con los factores determinantes de las enfermedades infecciosas y las no transmisibles crónicas, que los convierte en componentes fundamentales de las actividades de prevención. En el curso se examinan y analizan detalladamente los últimos trabajos sobre las relaciones entre la dieta y las enfermedades. Primero de las enfermedades infecciosas que por décadas han sido primera causa de la mortalidad en el mundo y en el Perú, sobre todo las alarmantes, VIH,malaria Virus dey Inmunodeficiencia Humana, SIDA Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, tuberculosis, IRA Infección Respiratoria Aguda, EDA Enfermedad Diarrea Aguda junto con otras enfermedades infecciosas, que todavía predominan y sólo disminuirán con una buena nutrición. Segundo, de las enfermedades crónicas, sobrepeso, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, osteoporosis que justamente hoy representan la mayor carga para la salud pública, reconociendo que a la fecha se calcula que han causado 60% de los casi 60 millones de defunciones en el mundo y un 46% de la carga mundial de morbilidad, aceptándose que las ENT aumenten a un 57%para 2020. Creditos :3 MKA8818 - Estudio de Mercado en Alimentos y Nutrición Este curso enseña al estudiante a manejar los sistemas de información para conocer dónde y cuándo desarrollar su empresa o negocio de alimentos o de nutrición, aplicando los procedimientos de de la investigación de marketing de manera integral, práctica, aplicada y gerencial para el logro de los resultyados esperados. Creditos :3 FIN8504 - Finanzas en Alimentación y Nutrición El estudio de las finanzas es considerado un insumo relevante para el desarrollo de inversiones en temas de alimentación y nutrición. En el curso se desarrollarán ejercicios y casos especialmente preparados, presentando temas relacionados a los principios de las finanzas, la administración financiera, liquidez, riesgo y rendimiento, Mercado de Dinero y de Capitales, Valor del dinero en el tiempo, Costo de Capital, Estructura de Capital, Presupuesto de Capital, todos en directa relación con la creación de valor en proyectos de inversión relacionados con alimentación y nutrición. Creditos :3 MKA8143 - Marketing en Alimentación y Nutrición Por cumplir el marketing una función determinante al crear una cadena de valor en el desarrollo de los procesos comerciales, este curso enseña cómo lograr altos niveles de precisión y eficiencia para lograr el éxito deseado en el mercado. Los alumnos aprenden a tomar los decisiones comerciales respectoproductos, a todos losprecios, eslabones del de marketing. Se trabajay desde conceptos básicos decon estrategia, canales venta, publicidad trato al cliente como al paciente. Creditos :3 GES8613 - Gerencia en la Empresa Alimentaria Asignatura que desarrolla el talento gerencial logrando las competencias gerenciales para trabajar formando parte del equipo directivo de una organización o asumiendo la dirección de un negocio en alimentos o en nutrición. Los alumnos aprenden cómo conducir la empresa para que esta cumpla su misión en todo lo concerniente a funciones de planificación,
428
organización, dirección, coordinación y control, de acuerdo a las teorías administrativas contemporáneas. Creditos :3 CAL8111 - Consultoría en Nutrición, Implementación, Gestión, Seguros En este curso el alumno en base al estudio de mercado realizado ubica dónde implementar un consultorio de nutrición, los permisos necesarios en el respectivo municipio y en el Ministerio de Salud. Consultorio que puede ser de carácter individual o en sociedad con otros profesionales, estableciendo con determinadas empresas, seguros de atención. Creditos :3 INV8144 - Metodología de la Investigación El curso es teórico-práctico permitiendo que el alumno sea capaz de estudiar las características del conocimiento científico y su estructura, con ello es capaz de analiza la noción de diferentes problemas que podrá afrontar con la finalidad de hacer una investigación conducente a diseñar y ejecutar proyectos de Desarrollo o una Tesis. Creditos: 3 BSC8105 - Bioestadística Este curso pertenece al área de Investigación y Tesis, forma parte del Diplomado Elaboración de Proyectos de Desarrollo o Tesis. Al finalizar el curso, el estudiante debe tener planificados los procedimientos estadísticos necesarios para resolver su trabajo de Tesis. El alumno adquiere la competencia de manejo de procedimientos estadísticos en delimitación de la población, en el análisis e interpretación de datos dando énfasis a la estadística inferencial en las áreas de cálculo de probabilidades, población y muestreo, análisis de resultados a través de varianza, correlación y regresión no probabilísticas, Recolección de datos, Análisis de datos (media, varianza, desviación estándar, significación), Análisis multivariado. Creditos :3 INV8149 - Proyecto de Tesis (12) En este curso los alumnos delimitan un tema, problema, asunto o fenómeno que se propone estudiar con el que elabora y ejecutan su proyecto de tesis vinculado a algunas de las líneas de investigación definidas por la Escuela de Posgrado y contando con la orientación del profesor guía Creditos :12 NIN8112 - Semana Internacional El alumno podrá seleccionar dos cursos electivos de todos los que se ofrecen en la semana internacional que organiza la universidad por dos veces al año. Creditos :1.5 MKA8123 - Marketing Político Provisión depolíticas. instrumentos teóricos yelectoral, prácticos análisis sobre estrategias electorales y organización de campañas La publicidad de la realidad política y el mensaje electoral. Instrumentos de marketing político: los medios de comunicación, las redes sociales, la interpretación de encuestas y la implementación de focus groups. La legislación electoral y la organización política para la defensa del voto. Creditos :3 GES8214 - Prevención y Resolución de Conflictos La teoría del conflicto social. Análisis comparativo del marco legal en materia de conflictos sociales en el Perú y América Latina. Estudio casos, enfoques y herramientas para la prevención y transformación de conflictos Catálogo Académico USIL 2014
429
Creditos :3 LDR8102 - Liderazgo, Coaching y Ética en la Gestión Pública Introducción al concepto de liderazgo en el Sector Publico. Desarrollo de fundamentos teóricos y análisis de casuística en motivación (intervención para desbloquear creencias pre-existentes que limitan la productividad), liderazgo (identificación de interferencias que limitan el rol del líder público) y coaching (desarrollo de conversaciones poderosas). El líder-coach. La ética en el ejercicio del liderazgo en la gestión pública. Creditos :3 PPU8126 - Visión Estado y herramientas sobre planeamiento estratégico, Capacitación en Estratégica conceptos,delenfoques estrategias de desarrollo y reforma del Estado en el Perú. El proceso de planeamiento estratégico: la visión de largo plazo, la identificación de opciones estratégicas y su ejecución de estrategias, y el liderazgo y aprendizaje organizacional para la gestión estratégica. El planeamiento estratégico y el desarrollo en el Perú: instrumentos de política existentes y propuestas actuales de planificación Creditos :3 DER8428 - Estructura y Organización del Estado Descripción y análisis de la organización del Estado en sus tres niveles de gobierno, central, regional y local. La Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (LOPE), la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales (LOGR) y los diferentes modelos organizativos existentes en la administración pública. El proceso de descentralización, desconcentración administrativa, y el marco legal vigente para implementar reformas en la organización de la administración pública Creditos :3 DER8429 - Instrumentos de Organización Institucional (Derecho Público Administrativo) ¿Qué instrumentos guían la asignación de responsabilidades, funciones y competencias de las distintas instancias dentro de una entidad pública? El Reglamento de Organización y Funciones (ROF), el Manual de Organización y Funciones (MOF), el manual de operaciones de proyectos, programas y demás arreglos institucionales, y el Cuadro de Asignación de Personal (CAP) como instrumentos indispensables para la organización de entidades públicas. Estudio del marco legal que regula los procedimientos administrativos y servicios que brinda toda entidad pública: el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA).
DRH8121 - Empleo Público y Recursos Humanos en el Estado Discusión del marco normativo del Empleo Público bajo sus distintos regímenes, las disposiciones relacionadas a su captación y procedimientos regulares como incentivos, sanciones e incompatibilidades. Análisis de la problemática actual en torno a la carrera pública en el Estado y la necesidad de contar con un sistema de gestión de recursos humanos basado en la meritocracia y laCalificados evaluación(SERVIR) de desempeño. El papel del de Régimen de Contratación Empleados Altamente en el fortalecimiento los recursos humanos ende el Estado Creditos :3 DER8430 - Instrumentos para la Modernización del Estado Identificación, alcances y usos de los instrumentos de modernización con los que cuenta el Estado para la prestación de servicios públicos bajo el nuevo enfoque de mejora en la atención al ciudadano, tales como la simplificación administrativa, el gobierno electrónico, la transparencia al acceso de la información en la administración pública, y el rediseño de procesos para elevar la efectividad en la prestación de servicios. 430
Creditos :3 GES8426 - Herramientas de Gestión Estratégica Desarrollo de conceptos teóricos y metodológicos para el adecuado planeamiento estratégico en el Sector Público, tales como el Sistema de Planeamiento Estratégico (SPE), el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM), el Plan Estratégico Institucional (PEI), y el Plan Operativo Institucional (POI). La importancia y rápida expansión de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones para la gestión de la administración pública (TICs) Creditos :2 CPO8104detallado - Inversióndel Pública Estudio proceso de gestión de la inversión pública desde su formulación y ejecución, hasta su evaluación, control y monitoreo. Análisis del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) –su naturaleza, operatividad, limitaciones y oportunidades – y del Sistema de Planificación Estratégica de la Inversión Pública Creditos :3 GES8615 - Herramientas para el Uso y Control de Recursos Públicos Desarrollo de capacidades para el manejo de herramientas para el uso y control de los recursos del Estado, como el Sistema de Presupuesto Público, el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), el Sistema Nacional de Control, y el Presupuesto por Resultados (PPR). Asimismo, crea competencias en los alumnos respecto a las normas y procedimientos para la contratación de bienes y servicios desde el Estado (Sistema de Contrataciones del Estado). Creditos :2 INV8137 - Análisis Métodosempíricos Cuantitativos enanálisis Políticasy la Públicas Entendimiento de ymétodos para el formulación de políticas de gobierno, incluyendo análisis descriptivo y relaciones de causalidad (análisis de regresión), técnicas para la estimación de impactos de intervenciones de política con diseños experimentales y noexperimentales, y análisis de efectos agregados y distributivos en escenarios contra fácticos en modelos de equilibrio parcial y general Creditos :2 GES8766 - Formulación y Evaluación de Proyectos Discusión sobre los fundamentos para la evaluación social (aspectos financieros, económicos y de carácter distributivo). La evaluación de proyectos en presencia de mercados: los impuestos y subsidios, los monopolios, los mercados secundarios, la tasa social de descuento, y el precio social de la mano de obra. La valorización de impactos en ausencia de mercados: las preferencias reveladas, la valoración contingente, los programas pilotos, y el costo efectividad. Aspectos específicos de los proyectos en educación, salud, y medio ambiente
ECO8207 - Economía Pública y Finanzas Públicas Desarrollo de la teoría económica del Sector Publico, sus fundamentos, las funciones del Estado, las fallas de mercado y las justificaciones para la intervención estatal en la economía. Introducción a las finanzas públicas, su racionalidad y principales conceptos macroeconómicos. Discusión de los principios básicos e instrumentos de la política económica y su relación con el crecimiento económico y el desarrollo social Creditos :3 GES8753 - Proyecto Gerencial Aplicado
Catálogo Académico USIL 2014
431
El curso permitirá a los participantes fortalecer los conocimientos gerenciales y habilidades de consultoría para la solución de problemas de gestión que enfrenta una organización pública. En este marco, el alumno deberá desarrollar un proyecto de investigación acorde con las líneas de trabajo propuestas por la Escuela de Postgrado, el que someterá a finalmente a evaluación como su proyectos de investigación. Este trabajo lo dejará expedito para la publicación como tesis y para ser sustentada a fin de obtener el Grado de Maestría. Creditos :3 PSD8102 - Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje Curso teórico-práctico que analiza las teorías que desde la ciencia explican el proceso del desarrollo el aprendizaje en sus diversos enfoques teóricos yde de la aplicación en la educación. Aborda losy conceptos, leyes y principios básicos derivados investigación fisiológica, psicológica y neurocientífica, brindando así a los docentes información de vanguardia. Se revisan las diversas teorías contemporáneas del desarrollo y el aprendizaje, centrándose el curso en la descripción, análisis y discusión de los procesos básicos del aprendizaje, desde la perspectiva de la moderna teoría del aprendizaje y el meta-aprendizaje, sus áreas de aplicación y diversos enfoques en la línea de investigación educativa. Creditos : EDG8216 - Modelos Didácticos: Innovación e Investigación en la Sociedad del Conocimiento El curso tiene por finalidad el aprendizaje de los modelos más representativos aplicados a la innovación educativa, las culturas y climas más relevantes en los centros y en las aulas. Esta unidad busca el conocimiento y aplicación del conjunto de modelos y métodos didácticos más adecuados al desarrollo de las prácticas educativas y a la creación de los procesos de enseñanza-aprendizaje coherentes con las demandas de la sociedad intercultural y del conocimiento. Los modelos didácticos aportan nuevas concepciones para tomar decisiones que lleveny de a lalas mejora integral deeducativas. los procesos formativos e incidan en los profesionales de la docencia organizaciones Creditos : INV8130 - Instrumentos de Medición en la Investigación Educativa Esta asignatura se relaciona con los temas de medida y recogida de datos en la investigación en educación y tiene un carácter introductorio. Se estructura en torno a cinco temas relacionados con las cuestiones principales que debe conocer todo estudiante sobre la recogida de datos en la investigación. Se presentan los principales instrumentos utilizados en el campo educativo, además de abordar de forma detallada el análisis de sus características técnicas: fiabilidad, validez y análisis de los ítems. Creditos : INV8131 - Metodología de la Investigación: Formulación del Proyecto de Investigación (6) Enfoque cuantitativo: Fase 1: Formulación del proyecto de investigación. Responde a la pregunta ¿Qué es lo que se investigará? Enasimismo, esta faseseñalan los participantes seleccionan, y formulan el problema de investigación, los objetivos del estudio,delimitan concluyendo con la fundamentación y relevancia del problema. Enfoque cualitativo: Fase 1: Exploración, planificación y entrada al escenario. En esta fase se identifica y plantea el problema, luego se efectúa una revisión de la literatura y el material documental. Se selecciona el escenario y la estrategia de investigación. Si es el caso, se ingresa al escenario y se procede a la selección de los participantes del estudio. Creditos :6 INV8133 - Estadística Aplicada a la Investigación
432
El curso de Estadística Aplicada a la investigación es teórico- práctico. Tiene como propósito lograr que el estudiante aplique las técnicas de estadística descriptiva e inferencia estadística; de tal manera, que pueda tomar decisiones de manera rigurosa en aplicaciones reales e investigaciones. El curso pertenece al área metodológica del plan de estudios de la maestría. Los tópicos a desarrollar son: escalas de medición, frecuencias, medidas de tendencia central, intervalos de confianza, pruebas de hipótesis, análisis de varianza, pruebas Chi-cuadrado y modelos de regresión, con énfasis en el estudio de casos en situaciones prácticas y el uso de software estadístico. Creditos : EDG8212 - Planificación y Evaluación El curso define los conceptos claves Curricular de la programación curricular, así como las fases que la componen. Se trabajan las acciones previas a la programación curricular, la programación curricular propiamente dicha (semanal y diaria) y la evaluación de los aprendizajes en los diferentes niveles de la Educación Básica Regular Creditos : EDG9107 - Innovación Educativa El curso tiene como objetivo el aprendizaje de los modelos más representativos aplicados a la innovación educativa, las culturas y climas más relevantes así como llevar a cabo los estudios de caso y aplicar métodos y técnicas pertinentes para diseñar programas y proyectos que desarrollen los estilos y actuaciones educativas más srcinales y transformadoras en las instituciones. La innovación educativa es en sí, una concepción emergente y creativa de cuantas decisiones deban adoptarse para la mejora integral de los centros educativos, de los profesionales de la docencia y de las organizaciones productivas a las que aportar las visiones y las perspectivas más coherentes con las exigencias de la sociedad del conocimiento. Creditos : INV8134 - Diseño Metodológico: Muestra, Elaboración y Aplicación de los Instrumentos de Recogida de Datos (6) Enfoque cuantitativo: Fase 3. Elaboración y desarrollo del diseño metodológico. En esta fase se determinan los responsables del estudio por equipos de trabajo, precisando las responsabilidades. Se define el universo y muestra del estudio, se define el tipo de investigación a efectuar, los métodos y procedimientos de recojo de datos y su respectivo plan de análisis. Se elaboran y aplican los instrumentos de recogida de datos, previa del pre-test o prueba previa. Enfoque cualitativo: Fase 3: Elaboración y aplicación de instrumentos para la recolección de datos. Se inicia con la elaboración de los instrumentos de recojo de información como guías de entrevistas, guías de grupos focales entre otros, luego dichos instrumentos se aplican para la recolección de datos a través de entrevistas, observaciones, sesiones en profundidad, análisis documental, según el tipo de estudio. Se efectúa una triangulación de los métodos de recolección de datos, se analizan los datos cualitativos, estableciendo su validez y confiabilidad. Creditos : EDG8214 - Innovación Didáctica Aplicada al Aprendizaje y Evaluación La evaluación educativa constituye, en el contexto de la innovación educativa, un elemento fundamental en la mejora del currículo escolar. Forma una unidad inseparable con él, para proporcionar en cada momento información precisa que permita la valoración de la situación educativa y fundamente las decisiones e innovaciones que se estimen convenientes en relación con los procesos de enseñanza y de aprendizaje, en general; y con las circunstancias de los aprendizajes de los estudiantes, en particular. Catálogo Académico USIL 2014
433
El objetivo fundamental que esta asignatura persigue es desarrollar una nueva cultura evaluadora en la que se evalúe para aprender, innovar y mejorar todo el quehacer didáctico: el profesor aprende a innovar y a enseñar mejor y el estudiante aprende a estudiar mejor y a mejorar sus resultados de aprendizaje. Creditos : EDG8213 - Gestión de la Calidad Total en las Instituciones Educativas Es una asignatura que se inscribe en el movimiento de la calidad total analizando enfoques, tendencias y conceptos que lo fundamentan y que permiten plantear estrategias de gestión educativa en educación básica y superior. Analiza modelos de calidad influyentes como el Modelo Europeosue aplicación Iberoamericano, así como de el estudio crítico del modelo yTQM (Total Quality Management), a los procesos enseñanza y aprendizaje la revisión de las normas ISO 9000 como normas internacionales de calidad educativa. La asignatura, como producto, permite la sistematización de enfoques y la fundamentación de conceptos de calidad, evaluación, autoevaluación y acreditación que le sirva para gestionar la calidad educativa en sus instituciones y el marco conceptual de investigaciones en este campo. Creditos : EDG8215 - Innovación Curricular La innovación curricular es un proceso de transformación del currículum que comprende los niveles de rediseño, ajuste o complementación curricular; modifica de fondo y/o de forma el currículum, con la premisa de mejorar sustantivamente las condiciones presentes del mismo, para el cumplimiento más eficiente de los objetivos y optimizando la pertinencia del perfil establecido. Creditos : INV8135 cuantitativo: - Elaboración y Sustentación del Informe de Tesis (6) Enfoque Fase 4: Culminación de ejecución del proyecto. En esta fase se recolecta y presenta los datos, procediendo a su respectivo análisis e interpretación. Se efectúa la discusión, conclusiones y recomendaciones. Culmina con la elaboración y presentación del informe de investigación de la tesis. En foque cualitativo: Fase 4: Reporte de resultados de la investigación cualitativa. Para este efecto, se elabora la estructura y el reporte de los resultados, indicando el contexto, la revisión documental, la metodología seguida y sus efectos. Culmina con la evaluación de la investigación y el señalamiento de la discusión, conclusiones y recomendaciones. Nota: Es importante señalar que los proyectos de investigación pueden ser mixtos (cuantitativo-cualitativo). En este caso se considerarán los componentes y procesos de ambos enfoques que fuesen necesarios de acuerdo al diseño elegido. Creditos :6 INV8125 - Modelos Didácticos: Innovación ede Investigación la Sociedad del Conocimiento El curso tiene por finalidad el aprendizaje los modelosenmás representativos aplicados (6) a la innovación educativa, las culturas y climas más relevantes en los centros y en las aulas. Esta unidad busca el conocimiento y aplicación del conjunto de modelos y métodos didácticos más adecuados al desarrollo de las prácticas educativas y a la creación de los procesos de enseñanza-aprendizaje coherentes con las demandas de la sociedad intercultural y del conocimiento. Los modelos didácticos aportan nuevas concepciones para tomar decisiones que lleven a la mejora integral de los procesos formativos e incidan en los profesionales de la docencia y de las organizaciones educativas. Creditos :6
434
PSD8103 - Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje Curso teórico-práctico que analiza las teorías que desde la ciencia explican el proceso del desarrollo y el aprendizaje en sus diversos enfoques teóricos y de aplicación en la educación. Aborda los conceptos, leyes y principios básicos derivados de la investigación fisiológica, psicológica y neurocientífica, brindando así a los docentes información de vanguardia. Se revisan las diversas teorías contemporáneas del desarrollo y el aprendizaje, centrándose el curso en la descripción, análisis y discusión de los procesos básicos del aprendizaje, desde la perspectiva de la moderna teoría del aprendizaje y el meta-aprendizaje, sus áreas de aplicación y diversos enfoques en la línea de investigación educativa. Creditos : EDG8207 - Competencias, Objetivos y niveles de Desempeño Esta asignatura presenta conceptualizaciones acerca del significado de competencia y proporciona procedimientos para formular competencias con sus criterios de realización, estándares y niveles de desempeño. Se pretende: Diferenciar conceptos de competencias (cognitivas, procedimentales, actitudinales); formular los resultados de aprendizajes de una asignatura o curso mediante competencias, estándares y niveles de desempeño; relacionándolos con el desarrollo del pensamiento. Creditos : EDG8208 - Metodología de la Investigación: Formulación del Proyecto de Investigación (6) Enfoque cuantitativo: Fase 1: Formulación del proyecto de investigación. Responde a la pregunta ¿Qué es lo que se investigará? En esta fase los participantes seleccionan, delimitan y formulan el problema de investigación, asimismo, señalan los objetivos del estudio, concluyendo con la fundamentación y relevancia del problema. Enfoque cualitativo: Fase 1: Exploración, En yesta fase se identifica y plantea el problema, luego seplanificación efectúa unay entrada revisión al deescenario. la literatura el material documental. Se selecciona el escenario y la estrategia de investigación. Si es el caso, se ingresa al escenario y se procede a la selección de los participantes del estudio. Creditos :6 EDG8103 - Corrientes Pedagógicas Contemporáneas El curso es de naturaleza conceptual que tiene como propósito esencial el estudio reflexivo y crítico de las concepciones educativas contemporáneas más relevantes a través de la obra de teóricos, filósofos y educadores más representativos a nivel mundial, latinoamericano y peruano. Comprende el análisis de los aportes del Pragmatismo, La Escuela del Análisis Filosófico, las tendencias antiinstitucionales y libertarias. Pretende, al mismo tiempo contribuir con el desarrollo del marco teórico y conceptual de los proyectos de investigación de la tesis de maestría. Creditos : EDG8209 - Instrumentos de Medición en la de Investigación Educativade datos en la investigación Esta asignatura se relaciona con los temas medida y recogida en educación y tiene un carácter introductorio. Se estructura en torno a cinco temas relacionados con las cuestiones principales que debe conocer todo estudiante sobre la recogida de datos en la investigación. Se presentan los principales instrumentos utilizados en el campo educativo, además de abordar de forma detallada el análisis de sus características técnicas: fiabilidad, validez y análisis de los ítems. Creditos : EDI8101 - Dificultades del Aprendizaje
Catálogo Académico USIL 2014
435
La asignatura se plantea como principal objetivo orientar la formación de los alumnos en torno a la disciplina de las Dificultades de Aprendizaje. Para ello, se pretende ofrecer un acercamiento teórico a los inicios de la disciplina y a su desarrollo, con el fin de formar en el alumno una idea clara sobre el marco general en que se sustenta; y en particular, acerca del enfoque teórico que tomaremos para abordar la asignatura (el constructivismo). Nos centraremos particularmente en las dificultades específicas del aprendizaje en contextos educativos formales. Creditos : INV8126 - Metodología de la Investigación: Elaboración del Marco Teórico de la Investigación (6) Enfoque cuantitativo Fase 2: Desarrollo del marco teórico conceptual. Responde a la pregunta ¿Cuál es la base teórica conceptual del problema? En esta fase se efectúa una revisión de la literatura, los antecedentes del problema y la sistematización de conocimientos, enfoques y teorías relacionadas con el tema y problema de estudio. Culmina esta fase con el planteamiento del sistema de hipótesis y variables. Enfoque cualitativo. Fase 2: Diseño y ejecución del proceso de investigación cualitativa. Si es del caso se inicia con el levantamiento de un muestreo cualitativo de acuerdo al tipo de estudio. Se elabora el diseño correspondiente pudiendo ser teoría fundamentada, diseño etnográfico educativo, sistematización de experiencias o investigación- acción. Creditos : EDP8114 - Evaluación y Medición de Aprendizajes por Competencias en el Nivel Primaria La Evaluación es un proceso. Por eso no hay que confundir la evaluación con uno de los resultados de este proceso, la calificación, ni con una de las fases del mismo, la evaluación final. Se realizará el análisis de las competencias establecidas para el nivel de primaria en el Diseño Curricular Nacional (DCN), desde la perspectiva del carácter progresivo y multidisciplinar de la evaluación de los aprendizajes por competencia, que requiere de una organización y planificación muy sistemática de este proceso. Debido a ello, se recomienda que cada docente en sus criterios de evaluación determine qué dimensiones de cada competencia está evaluando. Creditos : EDG8210 - Desarrollo del Curriculum Este curso es de naturaleza teórico- práctico y aborda los principales elementos de la teoría curricular. Se proporciona los elementos fundamentales para elaborar diseños curriculares en los diversos ámbitos de acción docente. Nos brinda recursos estratégicos para la comprensión de diversos pensamientos teóricos y metodologías que nos plantean y nos exige una reconciliación e información hacia la formación del currículum. Así mismo contribuye a entregar un marco de referencia sobrede lasladiferentes áreas que abarca la problemática de la planificación, desarrollo y evaluación enseñanza aprendizaje relacionándolo al mejor proceso de entendimiento y asimilación por parte de los alumnos. Creditos : INV8127 - Estadística Aplicada a la Investigación El curso de Estadística Aplicada a la investigación es teórico- práctico. Tiene como propósito lograr que el estudiante aplique las técnicas de estadística descriptiva e inferencia estadística; de tal manera, que pueda tomar decisiones de manera rigurosa en aplicaciones reales e investigaciones. El curso pertenece al área metodológica del plan de estudios de la maestría. Los tópicos a desarrollar son: escalas de medición, frecuencias, medidas de tendencia central, 436
intervalos de confianza, pruebas de hipótesis, análisis de varianza, pruebas Chi-cuadrado y modelos de regresión, con énfasis en el estudio de casos en situaciones prácticas y el uso de software estadístico Creditos : INV8128 - Diseño Metodológico: Muestra, Elaboración y Aplicación de los Instrumentos de Recogida de Datos. (6) Enfoque cuantitativo: Fase 3. Elaboración y desarrollo del diseño metodológico. En esta fase se determinan los responsables del estudio por equipos de trabajo, precisando las responsabilidades. Se define el universo y muestra del estudio, se define el tipo de investigación efectuar,ylos métodos y procedimientos de recojodededatos, datosprevia y su respectivo plan de análisis. Seaelaboran aplican los instrumentos de recogida del pre-test o prueba previa. Enfoque cualitativo: Fase 3: Elaboración y aplicación de instrumentos para la recolección de datos. Se inicia con la elaboración de los instrumentos de recojo de información como guías de entrevistas, guías de grupos focales entre otros, luego dichos instrumentos se aplican para la recolección de datos a través de entrevistas, observaciones, sesiones en profundidad, análisis documental, según el tipo de estudio. Se efectúa una triangulación de los métodos de recolección de datos, se analizan los datos cualitativos, estableciendo su validez y confiabilidad. Creditos : EDG8211 - Planificación y Evaluación Curricular El curso define los conceptos claves de la programación curricular, así como las fases que la componen. Se trabajan las acciones previas a la programación curricular, la programación curricular propiamente dicha (semanal y diaria) y la evaluación de los aprendizajes en los diferentes Creditos : niveles de la Educación Básica Regular EDG8104 - Gestión de Políticas Educativas y Evaluación Esta asignatura debe permitir comprender los criterios de orden social, económico, político y ético en la formulación de políticas educativas para los contextos nacionales y regionales a partir de diagnósticos e investigaciones efectuadas. Considera las relaciones existentes entre ética y educación y el modo en que los cambios sociales movilizan conocimientos científicos y tecnológicos y consideran los valores ciudadanos y sociales. Analiza los aspectos esenciales de una política educativa y las capacidades que se necesitan para describir situaciones existenciales para formular proyectos educativos y proyectos de evaluación. Contribuye a una actitud proactiva frente a la resolución de problemas y sus implicancias en el diseño y gestión de políticas educativas y su relación con modelos y procedimientos participativos de evaluación. Como producto de aprendizaje de los tópicos de esta asignatura, los participantes, organizados en grupos, formularán políticas educativas que permitan diseñar y gestionar procesos evaluativos de instituciones de la comunidad local regional o nacional. Creditos : ESE8112 - Evaluación y Medición de Aprendizajes por Competencias en el Nivel Secundaria La evaluación tiene un carácter continuo, forma parte del proceso de enseñanza-aprendizaje, y está referida tanto al resultado de ese proceso como a la forma en que el alumno aborda el proceso en sí. En esta asignatura se realizará el análisis de las competencias establecidas para el nivel de secundaria en el Diseño Curricular Nacional (DCN), poniendo énfasis en los criterios de evaluación de las programaciones, los cuales son un referente fundamental para determinar el grado de logro de los objetivos y el grado de adquisición de las competencias básicas en el nivel de educación secundaria. La evaluación debe mostrar un catálogo diverso
Catálogo Académico USIL 2014
437
de medios y materiales, que posibiliten al alumno ver este proceso como el medio más eficaz para detectar sus potencialidades. Creditos : INV8129 - Elaboración y Sustentación del Informe de Tesis (6) Enfoque cuantitativo: Fase 4: Culminación de ejecución del proyecto. En esta fase se recolecta y presenta los datos, procediendo a su respectivo análisis e interpretación. Se efectúa la discusión, conclusiones y recomendaciones. Culmina con la elaboración y presentación del informe de investigación de la tesis. En foque cualitativo: Fase 4: Reporte de resultados de la investigación cualitativa. Para este efecto, se elabora la estructura yseguida el reporte resultados, indicando la revisión documental, la metodología y de suslosefectos. Culmina con ellacontexto, evaluación de la investigación y el señalamiento de la discusión, conclusiones y recomendaciones. Nota: Es importante señalar que los proyectos de investigación pueden ser mixtos (cuantitativo-cualitativo). En este caso se considerarán los componentes y procesos de ambos enfoques que fuesen necesarios de acuerdo al diseño elegido. Creditos :6 EDP8104 - Comprensión Numérica y Habilidades Operatorias El curso de Comprensión Numérica y Habilidades Operatorias es teórico- práctico. Tiene como propósito potenciar y profundizar las capacidades de los estudiantes tales como la comunicación, representación y utilización de estrategias didácticas en la resolución de problemas contextualizados relacionados con el sistema numérico decimal; para el efecto, el estudiante profundizará en los conocimientos disciplinares y el uso adecuado de las herramientas matemáticas. Pertenece al área teórica del plan de estudio. El contenido está enmarcado en las relaciones, comparaciones, seriaciones, cuantificaciones y operaciones en el sistema numérico decimal. Creditos : EDP8106 - Principios de la Geometría Plana y del Espacio: Aplicaciones Didácticas El curso Principios de la Geometría Plana y del Espacio: Aplicaciones Didácticas es teóricopráctico. Tiene como propósito potenciar y profundizar las capacidades de los estudiantes tales como la comunicación, representación y utilización de estrategias didácticas en la resolución de problemas contextualizados relacionados con las formas geométricas básicas; en tal sentido, el estudiante profundizará sus conocimientos disciplinares y el uso pertinente de las herramientas matemáticas. Pertenece al área teórica del plan de estudio. El contenido abarca las formas geométricas básicas en relación con la ubicación, posición y desplazamiento de objetos en el plano, transformaciones en el plano (traslaciones y rotaciones), mediciones en objetos planos y espaciales (longitudes, superficies y volúmenes) y referentes temporales. Creditos : INV8116 - Metodología de la Investigación: Formulación del Proyecto de Investigación (6) Enfoque cuantitativo: 1: Formulación delfase proyecto de investigación. Responde a la pregunta ¿Qué es lo queFase se investigará? En esta los participantes seleccionan, delimitan y formulan el problema de investigación, asimismo, señalan los objetivos del estudio, concluyendo con la fundamentación y relevancia del problema. Enfoque cualitativo: Fase 1: Exploración, planificación y entrada al escenario. En esta fase se identifica y plantea el problema, luego se efectúa una revisión de la literatura y el material documental. Se selecciona el escenario y la estrategia de investigación. Si es el caso, se ingresa al escenario y se procede a la selección de los participantes del estudio. Creditos : EDP8105 - Epistemología de la Matemática 438
El curso de Epistemología de la Matemática es de naturaleza teórica. Tiene como propósito que el estudiante reflexione y consolide sus conocimientos sobre la disciplina y su relación con los procesos involucrados en la educación matemática. Se analizan en forma crítica las teorías que explican el srcen de las matemáticas, así como los núcleos que sintetizan la fundamentación de las matemáticas: lógica, aritmética, el problema de los fundamentos, geometría y el problema del infinito. El curso pertenece al área teórica del plan de estudios. Se abordan temas como: evolución epistemológica, fundamentos, teorías y estructura de las matemáticas, la evidencia, formalización y aprendizaje de la matemática. Creditos : EDP8107 Teorías Contemporáneas del Aprendizaje y Diseño Curricular en Educación Primaria El curso -de Teorías Contemporáneas del Aprendizaje y Diseño Curricular en Educación Secundaria es de naturaleza teórico-práctico. Tiene como propósito que los estudiantes desarrollen las capacidades de proponer, aplicar y evaluar un diseño curricular fundamentado en los paradigmas curriculares contemporáneos, en las teorías y modelos pedagógicos; considerando el propósito, tratamiento, programación didáctica, metodología para el desarrollo de capacidades matemáticas y evaluación curricular de la educación primaria. El curso pertenece al área instrumental del plan de estudios. Los tópicos a desarrollar son: teorías contemporáneas del aprendizaje, paradigma curricular, modelos pedagógicos, propuesta pedagógica, enfoques curriculares, programación curricular y sistema de evaluación curricular por competencias Creditos : INV8117 - Metodología de la Investigación Elaboración del Marco Teórico de la Investigación (6) Enfoque cuantitativo Fase 2: Desarrollo del marco teórico conceptual. Responde a la pregunta ¿Cuál es lalos base teórica conceptual del problema? En esta fasede seconocimientos, efectúa una revisión de lay literatura, antecedentes del problema y la sistematización enfoques teorías relacionadas con el tema y problema de estudio. Culmina esta fase con el planteamiento del sistema de hipótesis y variables. Enfoque cualitativo. Fase 2: Diseño y ejecución del proceso de investigación cualitativa. Si es del caso se inicia con el levantamiento de un muestreo cualitativo de acuerdo al tipo de estudio. Se elabora el diseño correspondiente pudiendo ser teoría fundamentada, diseño etnográfico educativo, sistematización de experiencias o investigación- acción. Creditos :6 EST8206 - Estadística Descriptiva y Aplicaciones Didácticas El curso de Estadística Descriptiva y Aplicaciones Didácticas es teórico - práctico. Tiene como propósito lograr que el estudiante aplique los conceptos de la Estadística Descriptiva y Probabilidades en situaciones reales; y, al mismo tiempo, que adquiera los conocimientos necesarios para la enseñanza en educación primaria. El curso pertenece al área metodológica del plan de estudios de la maestría. Los tópicos a desarrollar son: estadística descriptiva y probabilidades con énfasis en el estudio de casos en situaciones prácticas y el uso de software estadístico. Creditos : EDP8108 - Principios de Análisis de Funciones y Aplicaciones Didácticas El curso Principios de Análisis de Funciones y Aplicaciones Didácticas es teórico- práctico. Tiene como propósito potenciar y profundizar las capacidades de los estudiantes con respecto a la comunicación, representación y utilización de estrategias didácticas en la resolución de problemas contextualizados en relación con el análisis de funciones matemáticas; en tal sentido, el estudiante ahondará en los conocimientos disciplinares y el uso pertinente de las herramientas matemáticas. Pertenece al área teórica del plan de estudio. El contenido está Catálogo Académico USIL 2014
439
enmarcado en aspectos relacionados con el análisis de funciones matemáticas de acuerdo al siguiente detalle: representaciones simbólicas y gráficas, dominio y rango, funciones lineales y sus aplicaciones prácticas. Creditos : INV8118 - Diseño Metodológico: Muestra, Elaboración y Aplicación de los Instrumentos de Recogida de Datos. (6) Enfoque cuantitativo: Fase 3. Elaboración y desarrollo del diseño metodológico. En esta fase se determinan los responsables del estudio por equipos de trabajo, precisando las responsabilidades. Se define el universo y muestra del estudio, se define el tipo de investigación efectuar,ylos métodos y procedimientos de recojodededatos, datosprevia y su respectivo plan de análisis. Seaelaboran aplican los instrumentos de recogida del pre-test o prueba previa. Enfoque cualitativo: Fase 3: Elaboración y aplicación de instrumentos para la recolección de datos. Se inicia con la elaboración de los instrumentos de recojo de información como guías de entrevistas, guías de grupos focales entre otros, luego dichos instrumentos se aplican para la recolección de datos a través de entrevistas, observaciones, sesiones en profundidad, análisis documental, según el tipo de estudio. Se efectúa una triangulación de los métodos de recolección de datos, se analizan los datos cualitativos, estableciendo su validez y confiabilidad. Creditos :6 INV8119 - Estadística Aplicada a la Investigación El curso de Estadística Aplicada a la investigación es teórico- práctico. Tiene como propósito lograr que el estudiante aplique las técnicas de estadística descriptiva e inferencia estadística; de tal manera, que pueda tomar decisiones de manera rigurosa en aplicaciones reales e investigaciones. El curso son: pertenece área metodológica del plan de estudios de la maestría. Los tópicos a desarrollar escalasalde medición, frecuencias, medidas de tendencia central, intervalos de confianza, pruebas de hipótesis, análisis de varianza, pruebas Chi-cuadrado y modelos de regresión, con énfasis en el estudio de casos en situaciones prácticas y el uso de software estadístico Creditos : EDP8110 - Pensamiento Matemático en la Educación Primaria. El curso de Pensamiento Matemático en la Educación Primaria es teórico- práctico. Tiene como propósito que el estudiante conozca los fundamentos pedagógicos y psicológicos del desarrollo del pensamiento lógico y matemático orientados a la construcción de conocimientos, comunicación y solución de problemas considerando los valores formativo, instrumental y social de la matemática. Pertenece al área teórica del plan de estudio. El contenido abarca las bases pedagógicas; bases psicológicas; inteligencia según las teorías conexionistas y cognitivas, procesos perceptuales y como sistema de procesamiento de la información, teorías sobre el aprendizaje cognitivos y motrices; desarrollo del pensamiento matemático; construcción conocimiento matemático, desarrollo de capacidades lógicas y matemáticas; competenciasdel matemáticas. Creditos : EDP8109 - Innovación Educativa y Didáctica de la Matemática en Educación Primaria. El curso de Innovación Educativa y Didáctica de la Matemática en Educación Primaria es teórico-práctico. Tiene como finalidad desarrollar en el estudiante la capacidad de analizar y proponer estrategias didácticas innovadoras en función de la identificación de un problema en la enseñanza-aprendizaje de matemática en educación primaria. El curso pertenece al área Instrumental del plan de estudio. Los temas que se abordarán son: propuestas de estrategias didácticas novedosas orientadas a resolver problemas de diversos tipos, mediación 440
pedagógica innovadora para el aprendizaje de las matemáticas, metodología para la formación del pensamiento lógico matemático y matemática recreativa. Creditos : EDP8111 - Competencia Matemática y Resolución de Problemas El curso de Competencia Matemática y Resolución de Problemas es teórico práctico. El propósito del curso es desarrollar la competencia matemática y sus dimensiones, así como el enfoque de enseñanza a través de la resolución de problemas. Es decir, cómo orientar el proceso de resolución que sigue el alumno con el uso de técnicas adecuadas que favorezcan su reflexión, discusión y actuación frente a los diversos tipos de problemas. Se pone énfasis en la actuación del docente como modelador de estrategias. El curso pertenececon al área instrumental de la maestría. Se abordan los procesos cognitivos relacionados el pensamiento matemático, capacidades y competencias matemáticas, el enfoque de la resolución de problemas, métodos y estrategias para la resolución de problemas, resolución de problemas, construcción de problemas matemáticos contextualizados. Creditos : INV8120 - Elaboración y Sustentación del Informe de Tesis (6) Enfoque cuantitativo: Fase 4: Culminación de ejecución del proyecto. En esta fase se recolecta y presenta los datos, procediendo a su respectivo análisis e interpretación. Se efectúa la discusión, conclusiones y recomendaciones. Culmina con la elaboración y presentación del informe de investigación de la tesis. En foque cualitativo: Fase 4: Reporte de resultados de la investigación cualitativa. Para este efecto, se elabora la estructura y el reporte de los resultados, indicando el contexto, la revisión documental, la metodología seguida y sus efectos. Culmina con la evaluación de la investigación y el señalamiento de la discusión, conclusiones y recomendaciones. Nota: Es importante señalar proyectos de (cuantitativo-cualitativo). En esteque caso los se considerarán los investigación componentes ypueden procesosser de mixtos ambos enfoques que fuesen necesarios de acuerdo al diseño elegido. Creditos :6 EDP8113 - Evaluación por Competencias de los Aprendizajes en Matemática El curso de Evaluación por Competencias de los Aprendizajes de Matemática es teóricopráctico. Tiene como propósito desarrollar en los estudiantes capacidades para emitir juicios valorativos en el ser, saber o hacer de los alumnos en el desempeño matemático. Se desarrollan los principales conceptos sobre evaluación por competencias de los aprendizajes matemáticos, así como el desarrollo y uso de técnicas y estrategias que ayuden a experimentarlo. El curso pertenece al área instrumental de la maestría. Se abordan temas como paradigmas y evaluación educativa, la evaluación por competencias, funciones y finalidad, tipos de evaluación, construcción y validación de instrumentos de evaluación por competencias. Creditos : EDP8112 - Elaboración de Materiales Educativos e Informática Educativa Aplicada a la Educación Primaria El curso de Elaboración de Materiales Educativos e Informática Educativa Aplicada a la Educación Primaria es teórico-práctico. Tiene como propósito dotar conocimientos y desarrollar habilidades en los estudiantes orientados al diseño de materiales educativos para la enseñanza de matemática en educación primaria. Se pone énfasis en la producción de material usando recursos tecnológicos. El curso pertenece al área instrumental de la maestría. El contenido del curso implica el proceso de selección y elaboración de material educativo, material educativo gráfico y de tercera dimensión, las TICS y los recursos informáticos como medio y material educativo. Catálogo Académico USIL 2014
441
Creditos : ESE8101 - Comprensión Numérica y Habilidades Operatorias El curso de Comprensión Numérica y Habilidades Operatorias es teórico- práctico. Tiene como propósito potenciar y profundizar las capacidades de los estudiantes tales como la matematización, argumentación, modelamiento y uso de herramientas matemáticas en la resolución de problemas contextualizados, los cuales conllevan a ahondar los conocimientos disciplinares relacionados con los sistemas y conjuntos numéricos. Pertenece al área teórica del plan de estudio. El contenido está enmarcado en las relaciones lógicas y conjuntos así como el orden, comparación y operaciones en los sistemas y conjuntos numéricos. Creditos : ESE8103 - Geometría Euclidiana y Analítica y Aplicaciones Didácticas El curso de Geometría Euclidiana y Analítica: Aplicaciones Didácticas es teórico- práctico. Tiene como propósito potenciar y profundizar las capacidades de los estudiantes tales como la matematización, argumentación, modelamiento y uso de herramientas matemáticas en la resolución de problemas contextualizados relacionados con la geometría euclidiana y la geometría analítica; para el efecto, los estudiantes profundizarán sus conocimientos disciplinares y el manejo adecuado de las estrategias didácticas que les permitan resolver satisfactoriamente problemas con estudiantes de educación básica. Pertenece al área teórica del plan de estudio. Los contenidos a tratar en geometría euclidiana son geometría plana (relaciones, comparaciones y medidas), geometría del espacio (relaciones, comparaciones y medidas), medida (sistemas de medición; mediciones de longitud, superficie, volumen y ángulos), transformaciones de figuras geométricas (traslación, rotación y reflexión), composición de transformaciones e identidades trigonométricas. Los contenidos a desarrollar en geometría analítica son distancia entre puntos, ecuaciones de la recta, posiciones relativas de las rectas Creditos : y circunferencias, ángulos entre rectas, ecuaciones de secciones cónicas. ESE8104 - Metodología de la Investigación: Formulación del Proyecto de Investigación (6) Enfoque cuantitativo: Fase 1: Formulación del proyecto de investigación. Responde a la pregunta ¿Qué es lo que se investigará? En esta fase los participantes seleccionan, delimitan y formulan el problema de investigación, asimismo, señalan los objetivos del estudio, concluyendo con la fundamentación y relevancia del problema. Enfoque cualitativo: Fase 1: Exploración, planificación y entrada al escenario. En esta fase se identifica y plantea el problema, luego se efectúa una revisión de la literatura y el material documental. Se selecciona el escenario y la estrategia de investigación. Si es el caso, se ingresa al escenario y se procede a la selección de los participantes del estudio. Creditos :6 ESE8102 - Epistemología de la Matemática El curso de Epistemología de la Matemática es de naturaleza teórica. Tiene como propósito queprocesos el estudiante reflexione susmatemática. conocimientos sobre la en disciplina y su relación con los involucrados enylaconsolide educación Se analizan forma crítica las teorías que explican el srcen de las matemáticas, así como los núcleos que sintetizan la fundamentación de las matemáticas: lógica, aritmética, el problema de los fundamentos, geometría y el problema del infinito. El curso pertenece al área teórica del plan de estudios. Se abordan temas como: evolución epistemológica, fundamentos, teorías y estructura de las matemáticas, la evidencia, formalización y aprendizaje de la matemática. Creditos : ESE8105 - Teorías Contemporáneas del Aprendizaje y Diseño Curricular en Educación Secundaria 442
El curso de Teorías Contemporáneas del Aprendizaje y Diseño Curricular en Educación Secundaria es de naturaleza teórico-práctico. Tiene como propósito que los estudiantes desarrollen las capacidades de proponer, aplicar y evaluar un diseño curricular fundamentado en los paradigmas curriculares contemporáneos, en las teorías y modelos pedagógicos; considerando el propósito, tratamiento, programación didáctica, metodología para el desarrollo de capacidades matemáticas y evaluación curricular de la educación secundaria. El curso pertenece al área instrumental del plan de estudios. Los tópicos a desarrollar son: teorías contemporáneas del aprendizaje, paradigma curricular, modelos pedagógicos, propuesta pedagógica, enfoques curriculares, programación curricular y sistema de evaluación curricular por competencias. Creditos : INV8121 - Metodología de la Investigación: Elaboración del Marco Teórico de la Investigación (6) Enfoque cuantitativo Fase 2: Desarrollo del marco teórico conceptual. Responde a la pregunta ¿Cuál es la base teórica conceptual del problema? En esta fase se efectúa una revisión de la literatura, los antecedentes del problema y la sistematización de conocimientos, enfoques y teorías relacionadas con el tema y problema de estudio. Culmina esta fase con el planteamiento del sistema de hipótesis y variables. Enfoque cualitativo. Fase 2: Diseño y ejecución del proceso de investigación cualitativa. Si es del caso se inicia con el levantamiento de un muestreo cualitativo de acuerdo al tipo de estudio. Se elabora el diseño correspondiente pudiendo ser teoría fundamentada, diseño etnográfico educativo, sistematización de experiencias o investigación- acción. Creditos :6 EST8207 - Estadística Descriptiva y Probabilidades y Aplicaciones Didácticas El curso de Estadística Descriptiva y Probabilidades: Aplicaciones Didácticas, es teóricopráctico. Tiene como propósito lograr que los estudiantes profundicen los temas de la disciplina con la finalidad de asesorar a sus alumnos en proyectos que incluyan el uso de la estadística y probabilidades a través del diseño y modificación de los procesos de enseñanza y aprendizaje que les permitan resolver problemas estadísticos contextualizados. El curso pertenece al área teórica del plan de estudios. Los tópicos a desarrollar son: estadística descriptiva, probabilidades e inferencia estadística, con énfasis en el estudio de casos en situaciones prácticas y el uso de software estadístico. Creditos : ESE8106 - Análisis de Funciones y Aplicaciones Didácticas El curso de Análisis de Funciones y Aplicaciones Didácticas es teórico- práctico. Tiene como propósito potenciar y profundizar las capacidades de los estudiantes tales como la matematización, argumentación, modelamiento y uso de herramientas matemáticas en la resolución de problemas contextualizados, los cuales conllevan a ahondar los conocimientos disciplinares relacionados con las expresiones algebraicas , el análisis de las funciones matemáticas y manejar adecuadamente lasdeestrategias que les permitan resolver satisfactoriamente problemas con alumnos educacióndidácticas básica. Pertenece al área teórica del plan de estudio. El contenido está enmarcado en aspectos relacionados con el análisis de las expresiones algebraicas, operaciones con expresiones algebraicas, ecuaciones e inecuaciones lineales y cuadráticas, el análisis de funciones matemáticas de acuerdo al siguiente detalle: representaciones simbólicas y gráficas, dominio y rango, funciones lineales, funciones cuadráticas, funciones exponenciales y logarítmicas, funciones trigonométricas y otras funciones. Creditos :
Catálogo Académico USIL 2014
443
INV8122 - Diseño Metodológico: Muestra, Elaboración y Aplicación de los Instrumentos de Recogida de Datos (6) Enfoque cuantitativo: Fase 3. Elaboración y desarrollo del diseño metodológico. En esta fase se determinan los responsables del estudio por equipos de trabajo, precisando las responsabilidades. Se define el universo y muestra del estudio, se define el tipo de investigación a efectuar, los métodos y procedimientos de recojo de datos y su respectivo plan de análisis. Se elaboran y aplican los instrumentos de recogida de datos, previa del pre-test o prueba previa. Enfoque cualitativo: Fase 3: Elaboración y aplicación de instrumentos para la recolección de datos. Se inicia con la elaboración de los instrumentos de recojo de información como guías de recolección entrevistas, de guías de grupos focales entre otros, observaciones, luego dichos instrumentos aplican para la datos a través de entrevistas, sesiones enseprofundidad, análisis documental, según el tipo de estudio. Se efectúa una triangulación de los métodos de recolección de datos, se analizan los datos cualitativos, estableciendo su validez y confiabilidad. Creditos : INV8123 - Estadística Aplicada a la Investigación El curso de Estadística Aplicada a la investigación es teórico- práctico. Tiene como propósito lograr que el estudiante aplique las técnicas de estadística descriptiva e inferencia estadística; de tal manera, que pueda tomar decisiones de manera rigurosa en aplicaciones reales e investigaciones. El curso pertenece al área metodológica del plan de estudios de la maestría. Los tópicos a desarrollar son: escalas de medición, frecuencias, medidas de tendencia central, intervalos de confianza, pruebas de hipótesis, análisis de varianza, pruebas Chi-cuadrado y modelos de regresión, con énfasis en el estudio de casos en situaciones prácticas y el uso de software estadístico Creditos : ESE8108 - Pensamiento Matemático en la Educación Básica El curso de Pensamiento Matemático en la Educación Básica es teórico- práctico. Tiene como propósito que el estudiante conozca los fundamentos pedagógicos y psicológicos del desarrollo del pensamiento lógico y matemático orientados a la construcción de conocimientos, comunicación y solución de problemas considerando los valores formativo, instrumental y social de la matemática. Pertenece al área teórica del plan de estudio. El contenido abarca las bases pedagógicas; bases psicológicas; inteligencia según las teorías conexionistas y cognitivas, procesos perceptuales y como sistema de procesamiento de la información; teorías sobre el aprendizaje cognitivos y motrices; desarrollo del pensamiento matemático; construcción del conocimiento matemático, desarrollo de capacidades lógicas y matemáticas; competencias matemáticas. Creditos : ESE8107 - Innovación Educativa y Didáctica de la Matemática en Educación Secundaria El curso de Innovación Educativa y Didáctica de en la el Matemática Educaciónde Primaria teórico-práctico. Tiene como finalidad desarrollar estudiante en la capacidad analizaresy proponer estrategias didácticas innovadoras en función de la identificación de un problema en la enseñanza-aprendizaje de matemática en educación primaria. El curso pertenece al área Instrumental del plan de estudio. Los temas que se abordarán son: propuestas de estrategias didácticas novedosas orientadas a resolver problemas de diversos tipos, mediación pedagógica innovadora para el aprendizaje de las matemáticas, metodología para la formación del pensamiento lógico matemático y matemática recreativa. Creditos : ESE8109 - Competencia Matemática y Resolución de Problemas 444
El curso de Competencia Matemática y Resolución de Problemas es teórico práctico. El propósito del curso es identificar y desarrollar las capacidades con mayor incidencia en el logro de competencias matemáticas que permitan la resolución de problemas matemáticos y favorezcan la reflexión, discusión y actuación del estudiante frente a diversas situaciones problemáticas. El curso pertenece al área instrumental de la maestría. Se abordan los procesos cognitivos relacionados con el pensamiento matemático, capacidades y competencias matemáticas, el enfoque de la resolución de problemas, métodos y estrategias para la resolución de problemas, resolución de problemas, construcción de problemas matemáticos contextualizados. Creditos : INV8124 - Elaboración y Sustentación del Informe de Tesis (6) Enfoque cuantitativo: Fase 4: Culminación de ejecución del proyecto. En esta fase se recolecta y presenta los datos, procediendo a su respectivo análisis e interpretación. Se efectúa la discusión, conclusiones y recomendaciones. Culmina con la elaboración y presentación del informe de investigación de la tesis. En foque cualitativo: Fase 4: Reporte de resultados de la investigación cualitativa. Para este efecto, se elabora la estructura y el reporte de los resultados, indicando el contexto, la revisión documental, la metodología seguida y sus efectos. Culmina con la evaluación de la investigación y el señalamiento de la discusión, conclusiones y recomendaciones. Nota: Es importante señalar que los proyectos de investigación pueden ser mixtos (cuantitativo-cualitativo). En este caso se considerarán los componentes y procesos de ambos enfoques que fuesen necesarios de acuerdo al diseño elegido. Creditos :6 ESE8111 - Evaluación por Competencias de los Aprendizajes de la Matemática El curso Tiene de Evaluación por Competencias delos losestudiantes Aprendizajes de Matemática es teóricopráctico. como propósito desarrollar en capacidades para emitir juicios valorativos en el ser, saber o hacer de los alumnos en el desempeño matemático. Se desarrollan los principales conceptos sobre evaluación por competencias de los aprendizajes matemáticos, así como el desarrollo y uso de técnicas y estrategias que ayuden a experimentarlo. El curso pertenece al área instrumental de la maestría. Se abordan temas como paradigmas y evaluación educativa, la evaluación por competencias, funciones y finalidad, tipos de evaluación, construcción y validación de instrumentos de evaluación por competencias. Creditos : ESE8110 - Elaboración de Materiales Educativos y Plataformas Virtuales de EnseñanzaAprendizaje El curso de Elaboración de Materiales Educativos y Plataformas Virtuales de EnseñanzaAprendizaje es teórico-práctico. Tiene como propósito dotar conocimientos y desarrollar habilidades en los estudiantes orientados al diseño de materiales educativos y el uso de entornosusando virtuales para latecnológicos. enseñanza de matemática. Se alpone en la de producción de material recursos El curso pertenece área énfasis instrumental la maestría. El contenido del curso implica el proceso de selección y elaboración de material educativo, material educativo gráfico y de tercera dimensión, las TICS y los recursos informáticos como medio y material educativo, uso plataformas virtuales para la enseñanza-aprendizaje. Creditos : EIC8106 - Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje Curso teórico-práctico que analiza las teorías que desde la ciencia explican el proceso del desarrollo y el aprendizaje en sus diversos enfoques teóricos y de aplicación en la educación. Aborda los conceptos, leyes y principios básicos derivados de la investigación fisiológica, Catálogo Académico USIL 2014
445
psicológica y neurocientífica, brindando así a los docentes información de vanguardia. Se revisan las diversas teorías contemporáneas del desarrollo y el aprendizaje, centrándose el curso en la descripción, análisis y discusión de los procesos básicos del aprendizaje, desde la perspectiva de la moderna teoría del aprendizaje y el meta-aprendizaje, sus áreas de aplicación y diversos enfoques en la línea de investigación educativa. Creditos : EIC8105 - Modelos Didácticos: Innovación e Investigación en la Sociedad del Conocimiento El curso tiene por finalidad el aprendizaje de los modelos más representativos aplicados a la innovación educativa, las culturas y climas más relevantes en los centros y en las aulas. Esta unidad busca conocimiento y aplicación conjunto de y métodos adecuados al eldesarrollo de las prácticasdel educativas y amodelos la creación de losdidácticos procesos más de enseñanza-aprendizaje coherentes con las demandas de la sociedad intercultural y del conocimiento. Los modelos didácticos aportan nuevas concepciones para tomar decisiones que lleven a la mejora integral de los procesos formativos e incidan en los profesionales de la docencia y de las organizaciones educativas.
EIC8104 - Fundamentos Psicopedagógicos de la Educación Inicial El curso es de naturaleza conceptual y brinda información acerca de los aportes teóricos de la psicología que sustentan los lineamientos pedagógicos de la Educación Inicial, lo que permitirá comprender los diferentes cambios y transformaciones socioeducativas que conlleva la oferta curricular de un sistema educativo ajustado a los nuevos tiempos, tanto en lo concerniente a los estudiantes y profesores como a contenidos del currículo y estrategias de enseñanza y evaluación. Creditos : INV8111 - Metodología de la Investigación: Formulación del Proyecto de Investigación (6) Enfoque cuantitativo: Fase 1: Formulación del proyecto de investigación. Responde a la pregunta ¿Qué es lo que se investigará? En esta fase los participantes seleccionan, delimitan y formulan el problema de investigación, asimismo, señalan los objetivos del estudio, concluyendo con la fundamentación y relevancia del problema. Enfoque cualitativo: Fase 1: Exploración, planificación y entrada al escenario. En esta fase se identifica y plantea el problema, luego se efectúa una revisión de la literatura y el material documental. Se selecciona el escenario y la estrategia de investigación. Si es el caso, se ingresa al escenario y se procede a la selección de los participantes del estudio. Creditos :6 EIC8109 - La Neurociencia Aplicada a la Educación Curso de naturaleza teórica cuya finalidad es presentar las más recientes investigaciones de la neurociencia provenientes de trabajos realizados a través de la Resonancia Magnética Nuclear (RMN), la Tomografía Axial Computarizada (TAC) y, sobre todo, la Tomografía con Emisión de Positronesya(TEP) para entender los procesos internos del la pensamiento al momento de aprender que, según estos estudios, el aprendizaje cambia estructura física del cerebro. Este marco de comprensión es sustancial momento de comprender, organizar y evaluar los procesos de aprendizaje en el contexto escolar que un investigador en debe comprender. Creditos : EIC8108 - Innovación e Investigación en Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil Se aborda el tratamiento académico e investigador que aportan la Didáctica de las Matemáticas, en su relación con las distintas áreas de conocimiento, tanto en la transposición didáctica de los contenidos teóricos al ámbito de la enseñanza y el aprendizaje, como en la observación, el diagnóstico y la solución a los problemas que se plantean en la enseñanza y el 446
aprendizaje de dichos contenidos El curso está orientado a desarrollar la capacidad de pensamiento crítico aplicado a la dimensión didáctica en el marco de la sociedad del conocimiento, así como el dominio de las destrezas, habilidades y métodos de investigación que plantea dicha dimensión. Creditos : EIC8107 - Competencia en la Comunicación Lingüística y Literaria en Educación Infantil Esta asignatura centra el desarrollo de la competencia comunicativa en el interés que al profesorado de Educación Inicial le merece adquirir una formación sobre investigación básica y aplicada en el área de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Por tanto, desde un enfoque significativo, constructivista y yheurístico, una fase teórica que proporciona la formación necesaria en diseños estrategiaspropone metodológicas que posteriormente se aplican en la fase práctica. Con esta pretensión, accede a contribuciones científicas actualizadas en Didáctica de la Lengua y la Literatura, a problemas de enseñanza-aprendizaje y su contraste investigador en el aula desde una perspectiva democrática, y a la investigación – acción de la interacción comunicativa centrada en la metodología de la investigación en Educación Literaria. Creditos : INV8112 - Metodología de la Investigación: Elaboración del Marco Teórico de la Investigación (6) Enfoque cuantitativo Fase 2: Desarrollo del marco teórico conceptual. Responde a la pregunta ¿Cuál es la base teórica conceptual del problema? En esta fase se efectúa una revisión de la literatura, los antecedentes del problema y la sistematización de conocimientos, enfoques y teorías relacionadas con el tema y problema de estudio. Culmina esta fase con el planteamiento del sistema de hipótesis y variables. Enfoque Fase Diseño y ejecución procesocualitativo de investigación cualitativa. es del caso cualitativo. se inicia con el 2: levantamiento de un del muestreo de acuerdo al tipoSi de estudio. Se elabora el diseño correspondiente pudiendo ser teoría fundamentada, diseño etnográfico educativo, sistematización de experiencias o investigación- acción. Creditos :6 INV8114 - Estadística aplicada a la Investigación El curso de Estadística Aplicada a la investigación es teórico- práctico. Tiene como propósito lograr que el estudiante aplique las técnicas de estadística descriptiva e inferencia estadística; de tal manera, que pueda tomar decisiones de manera rigurosa en aplicaciones reales e investigaciones. El curso pertenece al área metodológica del plan de estudios de la maestría. Los tópicos a desarrollar son: escalas de medición, frecuencias, medidas de tendencia central, intervalos de confianza, pruebas de hipótesis, análisis de varianza, pruebas Chi-cuadrado y modelos de regresión, con énfasis en el estudio de casos en situaciones prácticas y el uso de software estadístico. Creditos : EIC8110 - La Evaluación en la Educación Infantil La evaluación forma parte del proceso educativo, pues está interrelacionada con todos los elementos del mismo, aunque por motivos metodológicos se presente como último elemento del proceso. La evaluación tiene una función de retroalimentación, ya que a la vista de los resultados, se replantean de nuevo los objetivos o cualquier otro elemento del proceso educativo, inclusive la propia evaluación. La evaluación en infantil pretenderá señalar el grado en que se van alcanzando las distintas “capacidades” del niño. No obstante, la evaluación ha
de valorar no sólo el proceso enseñanza/aprendizaje, sino también la práctica docente, el alumno, al centro y a la propia administración. Creditos : Catálogo Académico USIL 2014
447
EIC8111 - Planificación y Evaluación Curricular I y II Ciclos El curso define los conceptos claves de la programación curricular, así como las fases que la componen. Se trabajan las acciones previas a la programación curricular, la programación curricular propiamente dicha (semanal y diaria) y la evaluación de los aprendizajes en los ciclos I y II. Creditos : INV8113 - Diseño Metodológico: Muestra, Elaboración y Aplicación de los Instrumentos de Recogida de Datos (6) Enfoque cuantitativo: 3. Elaboración y desarrollo diseñodemetodológico. En esta fase se determinan los Fase responsables del estudio por del equipos trabajo, precisando las responsabilidades. Se define el universo y muestra del estudio, se define el tipo de investigación a efectuar, los métodos y procedimientos de recojo de datos y su respectivo plan de análisis. Se elaboran y aplican los instrumentos de recogida de datos, previa del pre-test o prueba previa. Enfoque cualitativo: Fase 3: Elaboración y aplicación de instrumentos para la recolección de datos. Se inicia con la elaboración de los instrumentos de recojo de información como guías de entrevistas, guías de grupos focales entre otros, luego dichos instrumentos se aplican para la recolección de datos a través de entrevistas, observaciones, sesiones en profundidad, análisis documental, según el tipo de estudio. Se efectúa una triangulación de los métodos de recolección de datos, se analizan los datos cualitativos, estableciendo su validez y confiabilidad. Creditos :6 EIC8112 - Desarrollo de la Psicomotricidad en el Nivel Inicial curso participante a los modelos más importantes de la psicomotricidad aEl fin de aproxima aplicar enallas sesiones de trabajo y deteóricos esta manera valorar el desarrollo integral del niño menor de 5 años. Se verán temas como: la psicomotricidad y la práctica psicomotriz, sesiones de psicomotricidad (espacios, expresión y objetivos). Desarrollo motor grueso y fino, esquema corporal, imagen corporal, coordinación global, coordinación perceptivo motriz. Creditos : EIC8113 - El Juego como Método de Enseñanza y Aprendizaje El curso de naturaleza conceptual y práctica tiene como propósito esencial proporcionar los conocimientos necesarios para sacar el mejor provecho del juego como estrategia metodológica en la enseñanza. Se tocan temas como: El juego, teorías y etapas del juego, el juego trabajo como método de enseñanza y aprendizaje, juegos educativos. Dada las peculiaridades del pensamiento de los niños y niñas del Nivel Inicial, el juego se convierte en una rica experiencia para fomentar el desarrollo de las habilidades físicas, psicológicas y socio afectivas en los mismos. Creditos : EIC8114 - Expresión Plástica y su Didáctica en Educación Inicial El curso de naturaleza teórico-práctico está orientado al desarrollo de la expresión plástica infantil, el concepto del lenguaje plástico-visual, gráfico plástico y de manera práctica un taller de expresión plástica. Los alumnos elaborarán materiales didácticos basados en las principales teorías y autores en la educación plástica. Se realizará el análisis de la expresión plástica en el niño, así como del currículum de la educación artística en el nivel inicial. Finalmente, se pretende comprender y valorar la experiencia que las artes plásticas aportan a la totalidad del proceso educativo y su importancia en la formación integral del ser humano. Creditos : 448
INV8115 - Elaboración y Sustentación del Informe de Tesis (6) Enfoque cuantitativo: Fase 4: Culminación de ejecución del proyecto. En esta fase se recolecta y presenta los datos, procediendo a su respectivo análisis e interpretación. Se efectúa la discusión, conclusiones y recomendaciones. Culmina con la elaboración y presentación del informe de investigación de la tesis. En foque cualitativo: Fase 4: Reporte de resultados de la investigación cualitativa. Para este efecto, se elabora la estructura y el reporte de los resultados, indicando el contexto, la revisión documental, la metodología seguida y sus efectos. Culmina con la evaluación de la investigación y el señalamiento de la discusión, conclusiones y recomendaciones. Nota: Es importante señalar proyectos de (cuantitativo-cualitativo). En esteque caso los se considerarán los investigación componentes ypueden procesosser de mixtos ambos enfoques que fuesen necesarios de acuerdo al diseño elegido. Creditos :6 EDG8105 - Corrientes Pedagógicas Contemporáneas El curso es de naturaleza conceptual que tiene como propósito esencial el estudio reflexivo y crítico de las concepciones educativas contemporáneas más relevantes a través de la obra de teóricos, filósofos y educadores más representativos a nivel mundial, latinoamericano y peruano. Comprende el análisis de los aportes del Pragmatismo, La Escuela del Análisis Filosófico, las tendencias antiinstitucionales y libertarias. Pretende, al mismo tiempo contribuir con el desarrollo del marco teórico y conceptual de los proyectos de investigación de la tesis de maestría. Creditos : EDG8106 - Desarrollo del Curriculum Este curso Se es proporciona de naturaleza práctico y aborda los principales elementos de la teoría curricular. losteóricoelementos fundamentales para elaborar diseños curriculares en los diversos ámbitos de acción docente. Nos brinda recursos estratégicos para la comprensión de diversos pensamientos teóricos y metodologías que nos plantean y nos exige una reconciliación e información hacia la formación del currículum. Así mismo contribuye a entregar un marco de referencia sobre las diferentes áreas que abarca la problemática de la planificación, desarrollo y evaluación de la enseñanza aprendizaje relacionándolo al mejor proceso de entendimiento y asimilación por parte de los alumnos. Creditos : EDG8217 - Modelos de Organización de las Instituciones y Evaluación Educativa Los modelos de organización institucional y de evaluación educativa derivan de la necesidad de distribuir en un sistema integrado el conjunto de elementos interconectados e interdependientes que enmarcan los procesos institucionales de enseñanza-aprendizaje. Esta asignatura, se dirige a proporcionar al estudiantado la necesaria base académica y científica relativa a la organización y evaluación de las instituciones educativas. La asignatura pretende alumnado adquieraenloslaconocimientos científicos y profesionales necesarios para reflejarque el elsistema educativo realidad concreta de cada institución educativa, lo que le facilitará el futuro diseño de proyectos y programas de investigación e innovación. Creditos : INV8132 - Metodología de la Investigación: Elaboración del Marco Teórico de la Investigación (6) Enfoque cuantitativo Fase 2: Desarrollo del marco teórico conceptual. Responde a la pregunta ¿Cuál es la base teórica conceptual del problema? En esta fase se efectúa una revisión de la literatura, los Catálogo Académico USIL 2014
449
antecedentes del problema y la sistematización de conocimientos, enfoques y teorías relacionadas con el tema y problema de estudio. Culmina esta fase con el planteamiento del sistema de hipótesis y variables. Enfoque cualitativo. Fase 2: Diseño y ejecución del proceso de investigación cualitativa. Si es del caso se inicia con el levantamiento de un muestreo cualitativo de acuerdo al tipo de estudio. Se elabora el diseño correspondiente pudiendo ser teoría fundamentada, diseño etnográfico educativo, sistematización de experiencias o investigación- acción.
450
Catálogo Académico USIL 2014
451
Escuela De Chefs Admisión Diplomados y Carrera de la Escuela de Chefs Proceso de Inscripción para Diplomados Las personas interesadas deben rendir una prueba psicotécnica, además de una entrevista preliminar con el área Académica. Esta entrevista se coordina a través del área de Admisión. Documentación Requerida Tres fotos tamaño carné con fondo blanco (actualizadas). Ficha de datos –www.usil.edu.pe/fichadedatos Mayores de edad: Copia simple DNI. Certificado de antecedentes policiales (srcinal). Menores de edad: Copia simple de DNI de menores. Certificado de buena conducta emitido por el colegio. Certificado oficial de notas de los 5 años de estudios secundarios srcinales o copia legalizada. Proceso de Inscripción para la Carrera de Alta Cocina La admisión para la Carrera de Alta Cocina comprende 2 evaluaciones: Entrevista personal y prueba psicotécnica (se efectuarán antes del Examen de Admisión). Examen de Admisión (Evaluación de Aptitud Académica). Recibo cancelado del derecho de inscripción y prospecto. Asimismo, los candidatos que cumplan con los requisitos a continuación serán exonerados del Examen de Admisión (Evaluación de Aptitud Académica): Tercio Superior: Reconocimiento del desempeño académico de los alumnos que pertenecen al tercio superior de su promoción en el promedio general del 3°, 4° y 5° año de secundaria, presentar formato de (disponible añopre-inscripción escolar) en formato USIL. en Admisión USIL) y Constancia de Tercio Superior (al finalizar el Rendimiento Superior: Reconocimiento del desempeño académico de los alumnos que tienen 14 o más de nota en el promedio general del 3°, 4° y 5° año de secundaria, Admisión sujeta a evaluación del Comité Especial de Admisión, presentar formato de pre-inscripción (disponible en Admisión USIL). Egresado o Titulado:
452
Proveniente de una Universidad o Instituto Superior (carrera técnica profesional mínima de tres años). Entregar copia legalizada del título profesional a Nombre de la Nación o certificado oficial de notas (srcinal y copia simple) o constancia de egresado (srcinal). Traslados Externos: En caso de Universidad deberá haber aprobado un mínimo de treinta y seis (36) créditos. En caso de Instituto Superior deberá haber aprobado un mínimo de dos (2) períodos lectivos semestrales o uno (1) anual, además debe ser carrera técnica profesional no menor de tres años y otorgar Título a Nombre de la Nación. En ambos casos, se debe entregar el certificado oficial de notas (srcinal y copia simple). Nota: No implica la exoneración del pago por derecho de inscripción. Deberá presentar la documentación solicitada por la Oficina de Admisión (ver documentos indispensables para la inscripción). El postulante debe rendir la entrevista personal y la prueba psicotécnica. Documentos Indispensables para la Inscripción Recibo cancelado del derecho de inscripción en Caja de USIL (Pabellón A 1er piso). Certificado oficial de notas de los cinco años de estudios secundarios (srcinal) o copia legalizada del título profesional a nombre de la Nación o constancia de egresado srcinal. Constancia de no haber sido retirado de una institución de educación superior por razones disciplinarias (srcinal). Tres (3) fotografías tamaño carné (actuales). Menores de edad: Copia simple del DNI de menores. Certificado de buena conducta emitido por el colegio (srcinal). Mayores de edad: Documento Nacional de Identidad (copia simple). Certificado de antecedentes policiales (srcinal). En el caso de exoneración de Examen de Admisión deberá presentar adicionalmente los documentos indicados en los puntos 1, 2, 3 y 4 de la sección anterior. Ficha de datos personales impresa y firmada. (www.usil.edu.pe/fichadedatos) Derechos y Deberes del Alumno Son derechos de los alumnos: Recibir una formación académica de calidad. Respeto a sus iniciativas, creatividad, libre expresión de sus ideas, para su pleno desarrollo personal y profesional. Hacer uso de las instalaciones y servicios de la Escuela de Chefs y de la Universidad, de conformidad con las normas establecidas en la Directiva de Uso de Instalaciones de cada sede. Exponer su versión de los hechos al ser sometidos a proceso disciplinario. Recibir información oportuna sobre su desempeño académico, oportunidades de trabajo y de prácticas pre-profesionales y profesionales, según corresponda. Participar en los proyectos y programas nacionales e internacionales de la Escuela y
Catálogo Académico USIL 2014
453
de la Universidad, previo cumplimiento de los requisitos y las condiciones de las convocatorias. Todos los demás derechos que se establezcan en las leyes nacionales que rigen a las instituciones educativas y normativas internas emitidas por la Escuela, en lo que sean aplicables. Son deberes de los alumnos: Cumplir con el reglamento y demás disposiciones establecidas. Asistir puntualmente a clase y/o a las actividades programadas. Excepcionalmente, se aplicará una tolerancia máxima en el ingreso de cinco (05) minutos. Cuando se trate de clases o actividades prácticas no habrá tolerancia en el horario de ingreso. Dedicarse con responsabilidad a su formación humana y profesional. Contribuir a la realización de los fines de la institución y velar por su prestigio. Respetar a las autoridades, al personal académico y administrativo de la institución, a sus condiscípulos y a los visitantes. Hacer uso responsable de los ambientes, equipos, mobiliario y las instalaciones de la institución, asumiendo la responsabilidad por el deterioro y daño que eventualmente causen en ellos. Participar de manera responsable en las actividades que desarrolla la institución y cumplir las tareas que les asignen. Observar una conducta acorde con la moral y las buenas costumbres, evitar actos de violencia, indisciplina y desorden, dentro y fuera de la institución. Asistir a clase correctamente uniformado. Respetar las normas de seguridad de la institución. Entre otras, facilitar la revisión de mochilas, maletines, bolsos y similares por los vigilantes al ingresar o salir de las instalaciones de la Escuela y, eventualmente, toda vez que le sea requerido. Portar el carné de identidad y presentarlo cuando lo requieran las autoridades, los docentes y vigilantes. Cumplir con las obligaciones académicas y económicas asumidas con la Escuela en los plazos establecidos. Dejar su lugar de trabajo debidamente ordenado, limpio e higienizado al finalizar las clases prácticas. Ser responsable en todo momento de su estuche de utensilios, evitando dejarlo fuera de supervisión o control. Tener conocimiento y aplicar las normas de vestimenta, higiene, presentación personal, limpieza y seguridad vigentes, las cuales serán distribuidas y colocadas en lugares visibles de la Escuela. Retirar sus efectos personales de los casilleros de la Escuela, al término de sus clases; caso contrario, se procederá a practicar el descerraje del casillero y posterior retiro de los bienes del alumno, eximiéndose a la institución de cualquier posible pérdida, robo o extravío de los efectos personales trasladados. Mantener vigente su seguro de salud por el período de estudios correspondiente, sea el ofrecido por la institución o uno adquirido de manera particular, de modo que quede cubierto cualquier accidente que pudiera ocurrir en las instalaciones de la Escuela. Contar con el carné de sanidad vigente de manera previa a la realización de actividades que deba desarrollar el alumno en su experiencia empresarial o en cualquier otro local donde sea exigible tal documento. Acceder a Infosil para mantenerse informado de las diferentes actividades académicas y administrativas del período. Mantener su información personal y contactos actualizados en los sistemas informáticos de la Universidad. 454
Respetar la prohibición de fumar dentro de las instalaciones de la Escuela y de la Universidad (Ley General 28705 para la prevención y control de los riesgos del consumo de tabaco y su reglamento Decreto Supremo Nº 015-2008-SA). Medidas Disciplinarias Se considera faltas: Promover desorden, participar en manifestaciones grupales no autorizadas o realizar actividades político partidarias en la institución. Introducir, portar o ingerir en la institución bebidas alcohólicas, drogas y/o sustancias tóxicas. Solo podrá degustarse bebidas alcohólicas en los cursos de enología y bar bajo la supervisión directa del docente. Introducir armas de cualquier tipo. Ingresar a las instalaciones luego de haber ingerido drogas, alcohol u otra sustancia tóxica. Faltar el respeto a las autoridades, los docentes, miembros del personal de la institución (personal académico, administrativo, de vigilancia, etc.), condiscípulos y/o visitantes. Injuriar, calumniar y/o difamar a la institución y/o a cualquiera de sus miembros. Ejecutar actos contra la probidad académica, como plagiar en exámenes, prácticas y/o trabajos, suplantar, adulterar notas, entre otros. Efectuar sabotaje en los bienes o servicios de la institución. Cometer hurto o causar deterioro en los bienes de la institución, de alumnos, docentes, miembros del personal o visitantes. Retirar material educativo, insumos y/o utensilios de la institución sin autorización escrita correspondiente. Organizar actos reñidos con la moral y las buenas costumbres o participar en ellos. Ingresar a los almacenes, y las oficinas administrativas o de los docentes de la institución, sin autorización previa. Fumar en las instalaciones de la Universidad. Utilizar teléfonos móviles en clase. Estos deberán estar apagados. Ingresar a las aulas prácticas con maletines, mochilas y/o carteras. El alumno contará con casilleros para guardar sus pertenencias en las áreas señaladas a dicho efecto por la Escuela. Para este fin el alumno deberá proporcionar un candado, el cual se llevará al retirar sus pertenencias después de clase. Comer y/o beber dentro de las aulas de la Universidad. Previa autorización del docente, los alumnos podrán degustar las comidas y/o bebidas preparadas en las clases prácticas. Vender o promover la venta de artículos o servicios no autorizados por la Universidad (ropa, material didáctico, comida, rifas, etc.). Usar carné ajeno o permitir que su carné de identidad sea utilizado por otra persona. Participar en juegos de apuestas dentro de la institución. Efectuar o permitir por acción u omisión, cualquier otra actividad que de alguna manera dañe la institución, sus bienes, al personal, los alumnos o visitantes. Permanecer en las instalaciones de la institución fuera del horario de clases, salvo autorización expresa y guardando la consideración debida a los alumnos que en ese momento pudiesen estar en clases. Utilizar los casilleros fuera del horario de clase de cocina y/o pastelería y panadería Retirarse del área de clases sin autorización previa del docente encargado. Presentarse a clases sin el uniforme completo, según la directiva correspondiente.
Catálogo Académico USIL 2014
455
No seguir las normas de seguridad, indicadas en la directiva de Normas de Higiene, Limpieza y Seguridad. La Comisión Disciplinaria es el órgano que en primera instancia administrativa toma conocimiento y juzga las faltas de disciplina en las que incurran los alumnos de la Escuela, a solicitud o información de un docente, personal administrativo de la Universidad o por queja presentada por cualquier persona, debidamente fundamentada. En este sentido, se encarga de la absolución o aplicación de la sanción correspondiente. La Comisión Disciplinaria está conformada por: El Secretario General de la Universidad, quien la presidirá. El Decano de la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. El Jefe de la Oficina de Servicios Académicos. En ausencia de un miembro lo sustituye otro Director de Carrera. En ausencia del Secretario General, preside la Comisión el Director de Carrera de mayor antigüedad en el cargo. Las decisiones se adoptan por mayoría simple. Cada miembro tiene derecho a un voto. El cargo no es delegable. El alumno que incurra en falta recibe una sanción de acuerdo a su gravedad. Las sanciones son las siguientes: Amonestación. Suspensión. Separación. La suspensión es la separación temporal del alumno impuesta por la Comisión Disciplinaria, de acuerdo a la gravedad de la falta. La resolución se exhibe en un lugar visible de la institución. La separación es el retiro definitivo del alumno de la Escuela, impuesta por la Comisión Disciplinaria. La resolución se exhibe en lugar visible de la Universidad. Conforme a la gravedad de la falta, si el alumno hubiese sido anteriormente amonestado en público, podrá ser suspendido, y si hubiese sido suspendido, podrá ser separado de la institución. No obstante y dependiendo de la gravedad de la falta, podrá sancionarse directamente con suspensión o separación, aún cuando se trate de la primera infracción cometida por el alumno. Los recursos administrativos se interponen ante la misma autoridad que impuso la sanción, por escrito y con los descargos y pruebas que considere convenientes para su defensa, en un plazo máximo de tres (03) días hábiles contados a partir de la fecha en que la sanción es comunicada al alumno. De lo contrario, su derecho prescribirá. Contra las resoluciones de la Comisión Disciplinaria procede apelación ante el Tribunal de Honor. El Tribunal de Honor es la última instancia administrativa. Está integrado por dos (02) Directores de Carrera y el Vicerrector, quien lo preside. A falta de uno de ellos, será integrado por otro Director de Carrera. Las decisiones se adoptan por mayoría simple. Cada miembro tiene derecho a un voto. El cargo no es delegable.
456
En ausencia del Vicerrector preside el Tribunal de Honor el Director de Carrera de mayor antigüedad en el cargo.
Asuntos Académicos Año Académico En la Escuela de Chefs se plantea el calendario académico de tres periodos al año siendo los periodos de 15 semanas de duración. El régimen de estudios se establece en los planes de estudios por cada programa académico. Los calendarios académicos se publican oportunamente para cada año en el Infosil. Las fechas señaladas en los mismos son de obligatorio cumplimiento. El plan de estudios, vigente y disponible en el Infosil, está compuesto por cursos obligatorios y experiencia empresarial de acuerdo con el programa académico correspondiente. Éste especifica los cursos con nombre, horas de estudio, prerrequisitos, los cuales están organizados en ciclos o módulos académicos
Horas de Clase Las certificaciones otorgadas por la Escuela de Chefs no otrogan créditos académicos. La unidad de medida de los programas es a través de horas de clase.
Asistencia a Clases La asistencia a clases teóricas y prácticas es obligatoria, debe ser puntual. El docente del curso es responsable del cumplimiento de la aplicación de esta norma. En caso el alumno falte a la primera hora de una sesión práctica o demostrativa, se le considerará como falta a la sesión completa. El alumno que acumule 30% o más de inasistencias a clases teóricas, o el 15% o más de inasistencias a clases prácticas, sobre el total de horas del curso, estará imposibilitado de rendir el examen final o la evaluación equivalente al mismo, correspondiéndole en dicha evaluación la nota cero (0). Los cursos que por su naturaleza exijan un menor porcentaje deberán indicarlo en sus respectivos sílabos. La sesión de clase es de cincuenta (50) minutos. El docente registra la puntualidad en la hora de ingreso de los alumnos, e incluye en la evaluación permanente del alumno una nota referida a este concepto. No se acepta la justificación de faltas. Requisitos para obtener Diplomas Para obtener el certificado correspondiente es necesario haber aprobado todos los cursos indicados en el plan de estudios de los programas. Calificaciones La escala de nota es vigesimal. La nota mínima aprobatoria es once (11).
Catálogo Académico USIL 2014
457
Todas las notas de evaluaciones, individuales o grupales, son redondeadas a números enteros. En tal sentido, una nota con parte decimal igual o mayor que 0,5 será redondeada a la unidad inmediata superior a favor del alumno; las notas con parte decimal menor que 0,5 se redondean a la unidad inmediata inferior. De la misma manera, los rubros del esquema de evaluación (promedio de evaluación permanente, examen parcial, examen final y la nota final del curso) son redondeados a números enteros. Toda nota con parte decimal igual o mayor que 0,5 será redondeada a la unidad inmediata superior a favor del alumno; las notas con parte decimal menor que 0,5 se redondean a la unidad inmediata inferior. La nota final del curso es el promedio ponderado de los rubros de evaluación permanente, examen parcial y examen final. El Promedio ponderado del período se obtiene de la sumatoria de los productos parciales de la nota final de cada curso y el número de horas que le corresponde, dividida entre la suma de horas cursadas en el período. Se redondea a dos decimales. El Promedio ponderado acumulado se obtiene de la sumatoria de los productos parciales de las notas finales de todos los cursos y el número de horas que les corresponde, dividida entre la suma total de cursos cursados a lo largo de su permanencia en la Escuela. Se redondea a dos decimales Registro de Notas La oficina de Registros Académicos gestiona las actas de evaluación de los cursos programados en el período académico. El docente del curso formaliza la entrega de notas a Registros Académicos a través de un acta electrónica o física, según lo establezca cada Sede. Evaluaciones La evaluación del alumno es permanente durante el período académico, de tal manera que permita identificar el nivel de logro de su aprendizaje. El esquema de evaluación está definido en el sílabo de cada curso, en el que se detallan las evaluaciones y el porcentaje que corresponden al promedio ponderado del curso. Los rubros del esquema de evaluación son: Evaluación permanente. Examen parcial. Examen final. Excepcionalmente, naturaleza del curso.el esquema de evaluación podrá ser modificado de acuerdo con la La Evaluación permanente se compone de prácticas, controles de lectura, proyectos, trabajos, presentaciones, etc., que pueden ser tanto individuales como grupales. Ésta no es una lista ni exhaustiva ni excluyente de otras modalidades o tipos de evaluación. El cálculo del promedio de la Evaluación permanente se detalla en el sílabo del curso. Si el esquema de evaluación contemplara la eliminación de la menor nota, no podrá considerarse la nota cero (0) producto de una anulación.
458
Reclamos por Calificaciones En el caso de evaluaciones teóricas los alumnos tienen derecho a presentar su reclamo por escrito llenando la hoja de reclamaciones que podrán encontrar en el área de servicios académicos de la universidad. Para los cursos prácticos no hay reclamo por escrito ya que el alumno es evaluado de manera permanente en el aula práctica Retiro del Curso El retiro de curso se tiene en cuenta únicamente para efectos académicos y no excluye el cumplimiento de los pagos a los que el alumno se ha comprometido, debiendo cancelar todas las cuotas generadas y las que se generen por el período matriculado. Solo procede el retiro de curso hasta las fechas indicadas en el Calendario Académico Subsanación de Cursos Los alumnos que hayan desaprobado algún curso teórico o práctico podrán llevarlo hasta tres veces para aprobarlo. Los alumnos deberán adaptarse a la programación horaria que se presente para ese curso. Reserva y Reingreso El alumno puede dejar de estudiar transitoriamente, previa solicitud de reserva de matrícula y pago correspondiente. El alumno que no reserve su matrícula y desee volver a estudiar en la Escuela, deberá tramitar su reingreso y pago correspondiente. Cualquier caso de reingreso será evaluado y resuelto por el Director Académico de la Escuela o por quien éste designe. No procede el reingreso de alumnos que hayan sido separados por motivos académicos y/o disciplinarios. El alumno reingresante debe adecuarse al plan de estudios y a las normas vigentes al momento de su reingreso a la Escuela Los cambios internos de especialidad proceden al término de cada período y solo aplican para la carrera de Alta Cocina, con la aprobación de todos los cursos correspondientes al ciclo Asistencia Económica para Estudiantes La Escuela de Chefs no concede becas de estudio, las diferentes opciones de pago a los programas se pueden ubicar en el Annex Financial Information.
Escuela de Chefs La Molina Con una infraestructura de última generación y una metodología de avanzada, la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola ofrece diplomados con un gran campo de desarrollo profesional, en los cuales se incluye un currículo con los más avanzados conocimientos y técnicas de la gastronomía internacional. Cuenta con una plana docente integrada por chefs peruanos y extranjeros de reconocida trayectoria y éxito empresarial, que han realizado estudios y especializaciones en las escuelas gastronómicas más reconocidas a nivel mundial, como son el Institut Paul Bocuse en Lyon, Francia; la Escuela de Hostelería Hofmann en Barcelona, España; la Escuela Internacional de Hostelería Apicius en Florencia, Italia, entre otras escuelas de prestigio de Europa, Asia y Norteamérica. La Escuela cuenta con aulas de cocina demostrativa en anfiteatro, las cuales están equipadas con sistemas de circuito cerrado de televisión; aulas de cocina práctica; aulas de panadería y pastelería, y salones multiuso para el dictado de cursos de enología, bar y servicio. Sin duda, ambientes de clase que no tendrán nada que envidiarle a los mejores programas del mundo. Catálogo Académico USIL 2014
459
Diplomado en Arte Culinario Descripción del Programa Programa integral de 9 meses que proporciona conocimientos de gastronomía y técnicas culinarias aplicadas a diferentes insumos. Asimismo, los participantes aprenden a apreciar los ingredientes, sabores, sensaciones y los principios del arte culinario. Diploma Diploma en Arte Culinario Para obtener el certificado correspondiente es necesario haber aprobado todos los cursos indicados en el plan de estudios de los programas. Diplomado en Arte Culinario – Plan de Estudios * Módulo 1 Código CUL2104 CUL2106 CUL2609 CAL2108
Curso Cocina Básica I Cocina Básica II Pastelería I Sanidad e Higiene Alimentaria
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 0 0 0 24 24
Horas Practica 54 54 36 0 144
Teoría 0 0 24 0 24
Horas Practica 54 54 0 36 144
Teoría 0 0 24 0 24
Horas Practica 36 36 0 60 132
Módulo 2 Código CUL2204 CUL2304 DIE2101 CUL2611
Curso Cocina Europea Cocina Peruana Nutrición y Dietética Pastelería II
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Módulo 3 Código CUL2214 CUL2307 CUL2701 RER2110
Curso Cocina de Asia Cocina Peruana II Introducción a la Enología Eventos y Catering
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 72 Práctica: 420
460
Diplomado de Alta Cocina Descripción del Programa Programa de dos años de duración orientado a formar profesionales en cocina. Está dirigido a egresados de colegios y personas interesadas en adquirir una formación en cocina. Además, personas con experiencia en el sector (hoteles, restaurantes, catering, negocio propio, etc.) que buscan consolidar sus conocimientos a través de una formación académica. Diploma Diplomado de Alta Cocina Para obtener el certificado correspondiente es necesario haber aprobado todos los cursos indicados en el plan de estudios de los programas. Diplomado de Alta Cocina Plan de Estudios * Ciclo 1 Código CAL2110 PSI2309 ENG2224 MAT2216 CUL2128 CUL2131 CUL2117
TGT2311
Curso Ciencia De Los Alimentos Desarrollo Humano English I Fundamentos De Matemática Introducción Al Arte Culinario Reconocimiento De Producto Taller De Práctica Culinaria I Teoría Y Técnica Del Turismo
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Horas Teoría 56 56 84 56 56 42 140 56
Practica 0 0 0 0 0 0 0 0
546
0
Ciclo 2 Código GES2148 ENG2225 NUH2104 CUL2129 CAL2113 CUL2130 CUL2818
Curso Business Administration English II Nutrición Principios Del Diseño Culinario Propiedad De Los Alimentos Técnicas Culinarias I Técnicas De Servicio
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 56 84 56 56 56 84 56 448
Horas Practica 0 0 0 0 0 0 0 0
Ciclo 3 Código
Curso
Tipo Teoría
ENG2228 GES2149 CUL2802 CUL2604 CUL2807 CUL2122
Horas Practica
English III Gestión De Empresas Logística De Alimentos Y Bebidas Pastelería Planeamiento Y Control De Alimentos Y Bebidas Técnicas Culinarias II
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
84 56 56 84 56
0 0 0 0 0
OBLIGATORIO Totales
84 420
0 0
Curso
Tipo
Ciclo 4 Código
Horas
Catálogo Académico USIL 2014
461
CGE4102 ENG4210 CUL2702 MAR2207 CUL2501 CUL2118 CUL2124
Contabilidad General English IV Introducción A Los Vinos Marketing Panadería Taller De Práctica Culinaria II Técnicas Culinarias III
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 56 84 42 56 0 140 84 462
Practica 0 0 0 0 0 0 0 0
Ciclo 5 Código CUL2207 CUL2816 ENG4213 ETM4101 CUL2505 CUL2613 CUL2119
Curso Cocina Europea I Diseño, Equipamiento Y Mantenimiento English V Ética Panadería Intermedia Pastelería Intermedia Taller De Práctica Culinaria III
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 84 56 84 56 42 84 140 546
Horas Practica 0 0 0 0 0 0 0 0
Ciclo 6 Código
Curso
Tipo
CUL2209 CUL2303 ENG4215 DRH4103
Cocina Europea II Cocina Peruana English VI Gerencia Del Capital Humano
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 84 84 84 56
CUL2409 CUL2116
Ingeniería Del Menú Taller De Bar
OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
56 42 406
Horas Practica 0 0 0 0 0 0 0
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 2828 Práctica: 90
462
Diplomado en Pastelería y Panadería Descripción del Programa A lo largo de los 9 meses que dura el programa, los participantes aprenden y/o perfeccionan las técnicas necesarias para la preparación de finos y exquisitos postres. Asimismo, aprenden diversas técnicas de chocolatería y pastelería salada Diploma Diplomado en Pastelería y Panadería Para obtener el certificado correspondiente es necesario haber aprobado todos los cursos indicados en el plan de estudios de los programas. Diplomado en Pastelería y Panadería – Plan de Estudios * Ciclo 1 Código CUL2607 CUL2503 CUL2614 CAL2108
Curso Pastelería Básica Panadería Básica Pastelería Intermedia Sanidad e Higiene Alimentaria
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 0 0 0 24 24
Horas Practica 54 36 54 0 144
Teoría 0 0 0 24 24
Horas Practica 36 54 54 0 144
Teoría 0 0 24 0 24
Horas Practica 54 18 0 60 132
Ciclo 2 Código CUL2623 CUL2630 CUL2616 DIE2101
Curso Postres Peruanos, Clásicos y Modernos Chocolate y Confitería Pastelería Salada Nutrición y Dietética
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Ciclo 3 Código CUL2628 CUL2817 CUL2701 RER2110
Curso Arte en Azúcar y Tortas Especiales Conservas Introducción a la Enología Eventos y Catering
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Horas Totales * Incluye horas de evaluación Teoría: 72 Práctica: 420
Catálogo Académico USIL 2014
463
Escuela de Chefs Lima Norte Diploma de Chef en Arte Culinario Descripción del Programa El programa de Chef en Arte Culinario tiene una duración de 18 meses y se desarrolla en tres módulos de seis meses cada uno. Está orientado a formar profesionales con conocimientos de gastronomía nacional e internacional, de panadería, pastelería y repostería, diseño de menú, enología y organización de eventos. Nuestra metodología de enseñanza e infraestructura son los pilares para un aprendizaje práctico, dinámico y vivencial. Diploma Diploma de Chef en Arte Culinario Para obtener el certificado correspondiente es necesario haber aprobado todos los cursos indicados en el plan de estudios de los programas. Diploma de Chef en Arte Culinario - Plan de Estudios * Modulo I Código
Curso
Tipo
CUL2101 CUL2105 CUL2127 ENG2217 CUL2803 CUL2803
Arte Culinario I Cocina Básica I Cocina Básica II Ingles I Manipulación de Carnes I Manipulación De Pescados Y Mariscos I
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 24 0 0 24 0 0
MAT2301 SME2101 CUL2810 RER2118
Matemática Aplicada Primeros Auxilios Reconocimiento de Producto I Sanidad e Higiene
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
24 24 24 24 144
Horas Practica 0 18 18 0 18 18 0 0 0 0 72
Modulo II Código
Curso
Tipo
CUL2108 CUL2202 CUL2211 CUL2305 CUL2407 RER2113 ENG2218 NUH2103 CUL2610
Cocina Básica III Cocina China Cocina Italiana Cocina Peruana I Diseño de Menú I Gestión de A&B I Ingles II Nutriciòn Pastelería I
OBLIGATORIO OBLIGATORIO
CUL2811 RER2119
Reconocimiento de Producto II Tecnicas de Servicio
OBLIGATORIO
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Totales
Teoría 0 0 0 0 24 24 24 24 0
Horas Practica 18 12 12 18 0 0 0 18
24 24 144
0 0 78
Modulo III Código
Curso
Tipo Teoría
CUL2102 CUL2306 RER2106 RER2109
Arte Culinario II Cocina Peruana II Elaboración de Proyectos de Restaurant I Eventos y Banquetes
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Horas Practica
24
0
0
18
24
0
24
0
464
RER2114 ENG2219 CUL2804 CUL2806 MAR2212 CUL2622
Gestión de A&B II Ingles III Manipulación de Carnes II Manipulación de Pescados y Mariscos II Mercadeo I Postres Peruanos
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
24
0
24
0
0
18
0
18
24
0
0
18
144
72
Modulo IV Código
Curso
Tipo Teoría
CUL2402 CUL2404 CUL2210 GES2403 RER2107 ENG2220 CUL2704 MAR2213 CUL2612 CEG2207
Bocaditos Fríos y Calientes Cocina Fría I Cocina Internacional Compras, almacen y logística I Elaboración de Proyectos de Restaurant II Ingles IV Introducción al Mundo de los Vinos I Mercadeo II Pastelerìa II Principios de Administración I
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Horas Practica
0 0 0 24 24 24 24 24 0 24 144
18 18 18 0 0 0 0 0 18 0 72
Modulo V Código
Curso
Tipo
CUL2205 CUL2405 CUL2301
Cocina Europea Cocina Fria II Cocina Novoandina
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO
Teoría 0 0 0
DRH2506 GES2404 ENG2221 CUL2705 RER2115 CUL2620 CEG2208
Comportamiento Organizacional Compras, Almacén y Logística II Ingles V Introducción al Mundo de los Vinos II Normas de Etiqueta Postres al Plato I Principios de Administración II
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
24 24 24 24 24 0 24 144
Horas Practica 18 18 18 0 0 0 0 0 18 0 72
Modulo VI Código DRH2120 CUL2401 CUL2109 CUL2212 CUL2408 CEG2101 ENG2222 RER2117 CUL2507 CAL2107
Curso Administracion de Recursos Humanos Bar y Cockteleria Cocina Creativa de Autor Cocina Mediterránea Diseño de Menú II Empresariado Ingles VI Organización de Eventos Panificación Propiedades de los Alimentos
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Teoría 24 0 0 0 24 24 24 24 0 24 144
Horas Practica 0 18 18 18 0 0 0 0 18 0 72
Totales del Programa * Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría:864 Catálogo Académico USIL 2014
465
Práctica: 438
Programa de Chef en Pastelería y Panadería Descripción del Programa Programa integral de nueve (9) meses de duración, dividido en tres módulos: Pastelería - Nivel Básico, Nivel Intermedio y Nivel Avanzado. Dirigido a personas interesadas en aprender o perfeccionar las técnicas necesarias para la preparación de exquisitos postres y pastelería fina. A través de una metodología propia de la Escuela de Chefs, los alumnos aprenden a elaborar y comercializar productos de pastelería. Asimismo, la formación de los alumnos está orientada a desarrollar la innovación y creatividad. Diploma Chef en Pastelería y Panadería Para obtener el certificado correspondiente es necesario haber aprobado todos los cursos indicados en el plan de estudios de los programas. Programa de Chef en Pastelería y Panadería - Plan de Estudios * Modulo I Código CUL2629 GES2405 CUL2602 CUL2603 CUL2410 CUL2624 CUL2626
Curso Chocolateria Fina I Costos, compras y Almacen I Fundamentos de Pasteleria Historia de la Pastelería Masas Básicas Tartas, Tortas y Pies Técnicas de Caramelo
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Horas Teoría 0 24 24 24 0 0 0 72
18 0 0 0 18 18 18 72
Modulo II Código CUL2415 CUL2801 GES2406 CUL2412 NUH2102 CUL2508 CUL2619
Curso Bocaditos Para Eventos y Petit Fours Buenas Prácticas de Manufactura Costos, Compras y Almacén II Masas Leudadas Nutrición Panificación I Postres al Plato
Tipo OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Horas Teoría 0 24 24 0 24 0 0 72
18 0 0 18 0 18 18 54
Modulo III Código CUL2403 CUL2601 CUL2406 CUL2509 CUL2608 GES2732 CUL2625
Curso Bocadios para Eventos y Banquetes I Decoración de Tortas Diseño de Carta Panificación II Pastelería de Autor Proyecto de Negocio Tecnología en Pastelería
Tipo
OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO OBLIGATORIO Totales
Horas Teoría 0 0 24 0 0 24 24 72
18 18 0 18 18 0 0 90
Totales del Programa
466
* Incluye horas de evaluación Horas Totales Teoría: 144 Práctica: 144 Lab: 18
Catálogo Académico USIL 2014
467
Anexo A: Calendarios Académicos Escuela de Chefs CALENDARIO ACADÉMICO 2014 - LA MOLI NA CAMPUS Diplomados Básicos en Arte Culinario/Pastelería & Panadería Actividades Académicas 2014-01 Descripción Fecha Matrícula 7-Ene - 9-Ene Reserva de Matricula 2-Ene - 7-Ene Retiro de Ciclo (1) 9-Mzo
2014-02 Fecha 6-May - 8-May 6-May - 10-May 6-Jul
2014-03 Fecha 2-Set - 4-Set 2-Set - 6-Set 2-Nov
Inicio de Clases 14-Ene 13-May 9-Set Fin de Ciclo 13-Abr 10-Ago 7-Dic Actividades Administrativas 2013-01 2013-02 2013-03 Descripció Fecha Fecha Fecha Cronograma De Pagos 1era Cuota 24-Dic - 4-Ene 25-Abr - 6-May 25-Ago - 2-Set 2da Cuota (2) 25-Ene - 31-Ene 25-May - 31-May 25-Set - 30-Set 3era Cuota 25-Feb - 28-Feb 25-Jun - 30-Jun 25-Oct - 31-Oct Fecha Límite para Trámite de Exclusión del Hasta el 25-Ene. 9-May 6-Set Seguro Estudiantil (3) (1) No exime de las obligaciones económicas adquiridas al inicio del ciclo. Solicitar en Servicios Académicos el formato correspondiente. (2) El trámite para el seguro estudiantil se realiza en cada inicio de periodo. En caso de aceptación, se le cobrará en la segunda cuota y tiene un costo de S/.30.00 soles. Este trámite se realiza por el INFOSIL. (3) El tramite para el seguro estudiantil se realiza en cada inicio de ciclo y en caso de aceptación se le cobrará en la segunda cuota, y tiene un costo de 32.00 soles. Esta y toda la informacion académica y económica está disponible para el alumno en el INFOSIL, en la sección "Documentos", y se actualiza al inicio de cada periodo. Es responsabilidad del alumno tener conocimiento de dicha información. CALENDARIO ACADÉMICO 2014 - SEDE LIMA NORTE Chef En Arte Culinario - Panadería Y Pastelería Actividades Académicas Descripción Matricula Asistida Inicio de Clases Retiro de Cursos Teóricos (5) (3) Exámenes Parciales (1) (2)(de Cursos Teóricos) Exámenes Parciales Rezagados (4 ) (Cursos Teóricos) Límite de Retiro de Ciclo (5) (3) Exámenes Finales (2) de Cursos Teóricos Exámenes Finales Rezagados (4 ) (Cursos Teóricos) Fin de Ciclo 2013-01 Inicio de Clases 2013-02 Actividades Administrativas Descripción Cronograma de Pagos
2014-01 Fecha 14-Ene - 16-Ene 21-Ene 4-Feb - 9-Feb 25-Feb - 2-Mzo 6-Mzo 9-Feb 8-Abr - 13-Abr 17-Abr 13-Abr 20-May 2013-01 Fecha
2014-02 Fecha 13-May - 15-May 20-May 3-Jun - 8-Jun 24-Jun - 29-Jun 3-Jul 8-Jul 5-Ago - 10-Ago 14-Ago 10-Ago 23-Set 2013-02 Fecha
2014-03 Fecha 9-Set - 11-Set 16-Set 30-Set - 5-Oct 21-Oct - 26-Oct 30-Oct 5-Oct 2-Dic - 7-Dic 11-Dic 7-Dic 20-Ene 2013-03 Fecha
1ra Cuota 1-Ene - 11-Ene 2-May - 11-May 2-Set - 11-Set 2da Cuota 5-Feb - 15-Feb 5-Jun - 15-Jun 5-Oct - 15-Oct Cronograma de Pagos 5-Mzo - 15-Mzo 1-Jul - 13-Jul 4-Nov - 15-Nov (1) No se suspenden las clases durante los exámenes parciales (2) Se requiere estar al día en sus pagos correspondientes por derechos de estudio. (3) No exime de las obligaciones económicas adquiridas al inicio del ciclo. (4 ) Únicamente para alumnos que NO rindieron examen por enfermedad debidamente COMPROBADA y SUSTENTADA y sólo para los cursos Teóricos NO prácticos. (5) No exime de las obligaciones económicas adquiridas al inicio del ciclo. Solicitar en SSAA el formato correspondiente. Los alumnos se deberán matricular y cancelar al inicio de ciclo los cursos de cargo a llevar. Los exámenes finales de cursos prácticos se tomarán al finalizar cada curso. ** No se permitirá matrícula para cursos de cargo días previos al inicio del mismo .
468
Catálogo Académico USIL 2014
469
Anexo B: Cursos CUL2810 - Reconocimiento de Producto I El curso de Reconocimiento de productos como parte de la currícula de la carrera profesional, tiene como finalidad brindar los conocimientos básicos acerca de las características, selección y manejo de insumos gastronómicos. Mediante el desarrollo de casos prácticos comparativos, que permitan desarrollar las habilidades organolépticas. MAT2301 - Matemática Aplicada El curso pertenece al área de formación básica. Es teórico-práctico. Está orientado a proporcionar al estudiante un conjunto de conocimientos, métodos y técnicas para ser aplicados en las diversas actividades de su quehacer profesional. Comprende temas como: Fundamentos básicos matemáticos, proporcionalidad, porcentajes, unidades de medida y sus aplicaciones en negocios gastronómicos. RER2118 - Sanidad e Higiene El estudiante conoce acerca de la importancia de las buenas prácticas de manufactura, mantener el buen estado de salud de los clientes y el cuidado que se debe tener en consideración en áreas de producción para evitar la incidencia de las enfermedades de transmisión alimentaria SME2101 - Primeros Auxilios El curso abarca la descripción de medida de prevención básicas en diferentes momentos de peligro ,así mismo conceptos básicos de Reanimación Cardio pulmonar, Hemorragia, Envenenamiento, Quemaduras, Golpe de calor y, deshidratación, Lipotimia y coma, Esguinces y fracturas, Mordeduras, utilización de algunos equipos clásicos. Además de contar con clases teóricas, aplicamos y ponemos en práctica cada concepto con los alumnos. CUL2202 - Cocina China Curso teórico-práctico que tiene por finalidad desarrollar conceptos, procedimientos y actitudes frente a la cocina china, logrando que los alumnos se desempeñen con eficiencia en la preparación de recetas orientales referentes a la cultura gastronómica de China. Asimismo pretende contribuir en la formación integral del futuro chef, ampliando la gama de posibilidades de la gastronomía internacional desde el conocimiento de recetas ancestrales y la creativa conjugación de insumos nutricionales peruanos en cada una de las propuestas culinarias innovadoras. Dada las características culturales de nuestra patria y con presencia significativa de ciudadanos orientales de similares características y costumbres del pueblo peruano, permite el desarrollo del arte culinario oriental con amplia acogida a nivel nacional debido a la satisfacción del más exquisito paladar. Más todavía, la variedad y riqueza natural de recursos facilitan e impulsan la creatividad culinaria de nuestros estudiantes. Son razones que justifican la importancia del presente curso. CUL2211 - Cocina Italiana El curso de cocina italiana es una de las principales cocinas europeas y la de mayor difusión mundial. Los platos de pasta están entre los más solicitados y las preparaciones con carnes y mariscos gozan de prestigio internacional. En este curso, el alumno conocerá las principales preparaciones italianas, como antipastos, primeros platos y platos de fondo. CUL2811 - Reconocimiento de Producto II
470
El curso de Reconocimiento de Productos como parte de la curricula de la carrera profesional, tiene como finalidad de brindar los conocimientos básicos acerca de las características, selección y manejo de cada uno de los insumos que en alta cocina se utilizan, permitiendo de esta manera desarrollar nuestros sentidos. NUH2103 - Nutrición El curso abarca todos los fundamentos de la nutrición humana, el conocimiento básico de la bioquímica de los alimentos, como son las vitaminas, carbohidratos, lípidos, proteínas, etc. así mismo valorar y procesar tablas nutricionales, para diferentes tipos de dietas alimentarías. RER2119 Tecnicas de Servicio Curso de –Naturaleza Teórico - aplicativo, el cual se desarrolla en el contexto metodológico de la demostración de situaciones simuladas y reales de las distintas técnicas del sevicio en restaurantes. Abarca conocimientos básicos de la gestión diaria y conocimientos de procedimientos adminitrativos y operacionales de este tipo de negocios. Se implementarán técnicas de trabajo en equipo. CUL2105 - Cocina Básica I La cocina profesional no sería lo mismo sin las técnicas básicas de preparación y manipulación de alimentos. Es el paso inicial básico y necesario que todos deben hacer para partir e ingresar al mundo de la cocina y la gastronomía. Para entender plenamente estas técnicas, es muy importante la práctica, ya que la experiencia vivencial es la que nos da una verdadera experiencia. El curso ha sido elaborado para que el alumno conozca, desarrolle y practique, los cortes básicos que se aplican a legumbres, papas y frutas; así como las salsa bases de cocina (salsas madres). CUL2127 Cocina Básica La cocina -profesional no IIsería lo mismo sin las técnicas básicas de preparación y manipulación de alimentos. Para entender plenamente estas técnicas, es muy importante la práctica, ya que la experiencia vivencial es la que nos da una verdadera experiencia. El curso ha sido elaborado para que el alumno conozca las masas básicas de la cocina como el hojaldre, la brisé, choux y la masa de freír. También aprenderá las técnicas para preparar arroces y cremas. CUL2803 - Manipulación de Carnes I En este curso el alumno aprenderá a limpiar, porcionar y cocinar las distintas carnes y aves, aprendiendo a utilizar las diversas técnicas culinarias aprendidas hasta el momento. Asimismo, aprenderá las preparaciones más clásicas con carnes y aves. CUL2803 - Manipulación De Pescados Y Mariscos I Curso de Naturaleza Teórico - aplicativo, el cual se desarrolla en el contexto metodológico de la demostración de situaciones simuladas y reales de las distintas técnicas del sevicio en restaurantes. Abarca conocimientos básicos de la gestión diaria y conocimientos de procedimientos adminitrativos y operacionales de caracterizan este tipo delanegocios. técnicas de trabajo en equipo. pescados y mariscos comida deSela implementarán costa peruana CUL2101 - Arte Culinario I El curso presenta el proceso a lo largo de la Historia en el Arte Culinario. Lo que ha sido relación general comida- literatura. Personajes importantes, influencias, aportaciones diversas y todos los cambios ocurridos en la gastronomía universal. Los alumnos se familiarizan con la historia y gastronomía de los países más importantes, chefs de gran trayectoria y finalmente el sorprendente mundo del arte culinario. ENG2217 - Ingles I Catálogo Académico USIL 2014
471
El curso de Inglés 1 es un curso de especialidad basado en el enfoque comunicativo que le permite al alumno tener un primer contacto con el idioma, comprender e intercambiar información básica, de manera oral y escrita, acerca de temas relacionados con su vida laboral, cómo presentar a sí mismo y a un colega, describir sus actividades diarias y su lugar de trabajo, y describir la ubicación de objetos, utilizando algunas estructuras gramaticales básicas, como el verbo To Be y el Presente Simple, y un vocabulario adecuado para los temas y el nivel elemental. ENG2218 - Ingles II El curso de Inglés 2 es un curso de especialidad basado en el enfoque comunicativo que le permitedealtemas alumno comprender e intercambiar información básica,eventos, de manera oral ycocteles, escrita, acerca relacionados con su vida laboral, cómo planificar preparar entradas y platos principales, y explicar cómo elaborarlos, utilizando algunas estructuras gramaticales básicas, como el verbo To Be, el futuro Going to, Verbos Auxiliares e Imperativos, y un vocabulario adecuado para los temas y el nivel elemental. 91352 - Ingles III El curso de Inglés 3 es un curso de especialidad basado en el enfoque comunicativo que le permite al alumno comprender e intercambiar información básica, de manera oral y escrita, acerca de temas relacionados con su vida laboral, como presentar menús, tomar órdenes, recomendar platos, describir y preparar postres, y explicar la cuenta, utilizando algunas estructuras gramaticales básicas, como el pasado simple y el presente perfecto, y un vocabulario adecuado para los temas y el nivel elemental. ENG2220 - Ingles IV El curso de Inglés 4 es un curso de especialidad basado en el enfoque comunicativo que le permite alumno comprender e intercambiar de manera oral ydar escrita, acerca de temasalrelacionados con su vida laboral, comoinformación, realizar llamadas telefónicas, información y hacer reservaciones, recibir a los invitados, dar y seguir instrucciones, utilizando estructuras gramaticales básicas, como el presente simple, verbos auxiliares e imperativos, y un vocabulario adecuado para los temas y el nivel pre-intermedio. ENG2221 - Ingles V El curso de Inglés 5 es un curso de especialidad basado en el enfoque comunicativo que le permite al alumno comprender e intercambiar información, de manera oral y escrita, acerca de temas relacionados con su vida laboral, como entablar diálogos y recomendar comidas y vinos, describir y preparar platos, lidiar con reclamos, explicar responsabilidades, dar, comprender y seguir instrucciones, utilizando estructuras gramaticales básicas, como el presente simple pasivo, el pasado simple, verbos auxiliares e imperativos, y un vocabulario adecuado para los temas y el nivel pre-intermedio. ENG2222 - Ingles VI El curso al dealumno Inglés 6comprender es un cursoede especialidad basado en de el enfoque comunicativo que le permite intercambiar información, manera oral y escrita, acerca de temas relacionados con su vida laboral, como elaborar reglas de seguridad en un restaurante, dar y seguir direcciones, explicar las facilidades que un hotel ofrece, lidiar con problemas de los huéspedes, y elaborar un CV, y un vocabulario adecuado para los temas y el nivel pre-intermedio. CUL2108 - Cocina Básica III Un buen cocinero llega a ser profesional después de un buen tiempo de experiencia práctica. Entender a fondo las técnicas de cocina profesional se logra con la repetición práctica de las diferentes recetas, en corregir errores pasados y en una buena organización. Cocina básica III 472
está orientada a que el alumno practique las técnicas y recetas aprendidas durante los cursos básicos de Primer Ciclo. En esta nueva etapa aprenderá a combinar las diferentes técnicas, desarrollando menús con recetas nuevas y aprendidas. CUL2305 - Cocina Peruana I Orgullosos de nuestra gastronomía y sabiendo que se encuentra entre las mejores del mundo, la cocina peruana no podía faltar. La diversidad regional del Perú y la influencía de culturas traidas por los primeros migrantes, hace que nuestra comida sea tan rica y variada. Pensando entonces en el gran futuro que nuestra cocina tiene por delante, el curso de Cocina Peruana I está elaborado para que el alumno conozca y entienda la base de nuestras comidas; así como las técnicas usadas en las cocinas regionales, sus similitudes y variantes. CUL2610 - Pastelería I No podemos hablar de la profesión de cocineros sin que no este presente la pastelería. Hoy en día para ser un Chef profesional es muy importante tener conocimientos de pastelería y panadería, esto se debe a que es muy frecuente el uso de técnicas de Pastelería y Panadería en la cocina. El presente curso nos enseña las técnicas de producción y elaboración de pastelería básica. De igual manera enriquece y agranda nuestros conocimientos gastronómicos en la elaboración de cartas, minutas y en la creación de recetas de autor. RER2113 - Gestión de A&B I El curso pertenece al área de formación básica. Es teórico-práctico. Está orientado a impartir nociones básicas sobre la gestión de los costos en negocios Gastronómicos. Comprende temas como: Concepto de costo, elementos, clasificación. Determinación de mermas rendimientos de AB. Costeo de recetas en negocios gastronómicos. RER2114 Gestión de al A&B II de formación básica. Es teórico-práctico. Está orientado a El curso - pertenece área determinar la estructura de costos y preparar el Estado de Explotación en negocios gastronómicos. Comprende temas como: Estructura de costos. Cálculo del costo de AB, suministros y materiales, costo de personal, costos generales y otros costos internos. Fijación de precios de venta y Estado de Explotación. CUL2407 - Diseño de Menú I El curso presenta el proceso, la teoría y la práctica de todo lo concerniente al diseño y la planificación de menús y así como la elaboración de las cartas de cualquier establecimiento de restauración. Considera también la interrelación de la materia con las tecnologías que se utilizan actualmente a fin de optimizar la enseñanza de los temas. CUL2804 - Manipulación de Carnes II Las Técnicas de Producción y Preparación de Carnes y Aves, así como la manipulación higiénica de estas, son muy importantes para todo cocinero. En el presente curso conoceremos los usos y procedimientos que se aplican a los diferentes cortes de carne y aves, según sea su clase o calidad. CUL2806 - Manipulación de Pescados y Mariscos II En este curso el alumno aprenderá a limpiar, porcionar y cocinar los distintos pescados y mariscos disponibles en el país. Nuestro mar es muy rico en productos hidrobiológicos y todo cocinero peruano debe saber trabajarlos de manera óptima. De otro lado, los pescados y mariscos caracterizan la comida de la costa peruana. CUL2306 - Cocina Peruana II
Catálogo Académico USIL 2014
473
Rescatar la historia de nuestros platos más importantes así como también los insumos que hemos rescatado a través del tiempo tanto de la Costa, Sierra y Selva. La gran variedad geográfica y las distintas regiones del Perú, logra que su gastronomía sea tan reconocida mundialmente. La Costa, Sierra y Selva, además de el gran litoral peruano, rico en productos hidrobiológicos, hace de nuestra gastronomía una de las valoradas de Mundo. El curso de Cocina Peruana II está diseñado para conocer las técnicas y preparaciones de los principales platos, aportando nuevas técnicas, decoraciones y variaciones en nuestra cocina. CUL2622 - Postres Peruanos Enseña los conocimientos básicos de pastelería peruana tradicional, identificando al alumno con términos y técnicas clásicas, lograndodeun conocimiento extenso de laSe pastelería clásica peruana en distintas áreas como postres olla, postres al plato y tortas. busca también buscar formas nuevas de decoración. Así mismo se le enseña al alumno las variantes y novedosas presentaciones de nuestros postres para todo tipo de ocasión y época del año. RER2109 - Eventos y Banquetes La organización de eventos es una actividad común en toda empresa de alimentos y bebidas, sea un hotel, un restaurante o la propia empresa de organización de eventos. Un buen evento exige una excelente organización por lo que se deben coordinar y gestionar una serie de acciones que apunten a la excelencia del mismo. La clave del éxito de un evento está en la gestión previa, dicho de otro modo, el manejo y dominio de todos los componentes de un evento, sean internos o externos a la empresa. Este curso busca brindar los conocimientos necesarios para considerar los aspectos importantes para la gestión de eventos como lo son el trato con el cliente, con los proveedores y la elección de los mismos, la programación de la actividad, la contratación de personal, la supervisión del evento y la evaluación de los resultados. CUL2102 - Arte Culinario II La asignatura está orientada al conocimiento de las distintas manifestaciones gastronómicas a través de los tiempos y el desarrollo de las civilizaciones, en el marco de la historia universal y de nuestro país. MAR2212 El curso pertenece al área de formación básica. Es teóricopráctico. Tiene como propósito que el estudiante conozca de manera integral los principales aspectos de la mercadotecnia, a fin de aplicarlos en los procesos de toma de decisiones con enfoque hacia el mercado, particularmente en lo referente a la determinación de las necesidades del Cliente y la satisfacción de las necesidades por medio de un producto o servicio de valor. Comprende los siguientes temas: Aspectos generales, administración, medioambiente de la mercadotecnia. Segmentación de mercado. Comportamiento del consumidor. Investigación de mercado. Estrategia de producto, estrategia de precio. RER2106 - Elaboración de Proyectos de Restaurant I Es de naturaleza teórico práctico. Está El curso forma parte del área de formación básica. orientado a proporcionar conocimientos y técnicas que le permitan la formulación de pequeños proyectos de negocio en el sector gastronómico. Comprende temas como: Aspectos generales de la formulación de proyectos, análisis de demanda y oferta, estudio técnico relacionado con el tamaño, localización y procesos de producción, el estudio legal y administrativo, cálculo de costos y determinación del total de la inversión inicial del proyecto. CUL2402 - Bocaditos Fríos y Calientes En el presente curso conoceremos como preparar los más finos y sofisticados bocaditos para las distintas épocas del año. Así mismo, el alumno aprenderá a realizar bocaditos fríos y 474
calientes, preparaciones para presentar en cumpleaños, matrimonios, eventos diversos, etc. El alumno aprenderá a decorar todas las preparaciones. 91371 - Pastelería II Enseña los conocimientos básicos de pastelería tradicional y moderna, capacitando al alumno con términos y técnicas clásicas y vanguardistas logrando un conocimiento extenso de la pastelería en distintas áreas como postres de olla, postres al plato y tortas. Capacitamos al alumno para la decoración de todos los postres elaborados, aprovechando la máxima utilización de insumos según las temporadas. CUL2704 Introducción al Mundo de los Vinos I El curso -tiene los siguientes bloques definidos: el vino, sus elementos, la elaboración y clasificación de los diferentes tipos de vinos; la cata del vino y sus principales elementos de calificación; la geografía y las regiones vinícolas del mundo ý el lenguaje de las etiquetas; el vino en el restaurante, y finalmente el maridaje, tema que junto a la cata es exclusivamente práctico. CUL2210 - Cocina Internacional En el presente curso conoceremos como preparar los más finos, sofisticados y conocidos platos internacionales. Así mismo, el alumno a realizar las variadas preparaciones con novedosas guarniciones. GES2403 - Compras, almacen y logística I El curso pertenece al área de formación básica. Es teórico práctico. Tiene como propósito brindar una visión clara del servicio de compras y aprovisionamiento dentro de las pequeñas empresas del sector. Comprende temas como el proceso de compras, la gestión del almacenamiento y la administración de los inventarios CUL2404 - Cocina Fría I Dentro del gran mundo de la gastronomía podemos encontrar diferentes rubros o especialidades que llegan a ser complejas y fascinantes. El Garde Manger es uno de ellos; cuya especialidad se basa en la preparación de, comidas frías, fuentes decoradas, armado de piezas enteras, así como tallados de hielo, tallado con frutas y verduras y decoraciones variadas. RER2107 - Elaboración de Proyectos de Restaurant II El curso pertenece al área de formación básica. Es de naturaleza teórico práctico. Está orientado a proporcionar conocimientos teóricos-prácticos, así como técnicas que permitan la formulación y evaluación de pequeños proyectos gastronómicos. Es el complemento final del curso de Elaboración de Proyectos de Restaurante I. Comprende temas como: Revisión general del Proyecto I. Variables del proyecto. Financiamiento de la inversión, cronograma de inversiones, proyección de los presupuestos de operación, Estado de Ganancias y Pérdidas proyectado, Flujo de caja proyectado. Evaluación económica-financiera del proyecto y análisis de sensibilidad. CEG2207 Principios de Administracion I El curso corresponde al área de formación básica. Es teórico. Brinda los conocimientos fundamentales sobre la teoría administrativa, la evolución del pensamiento administrativo y la administración del siglo XXI. Comprende temas como: Concepto de administración. Evolución del pensamiento administrativo, Organizaciones, ética y responsabilidad social. Tendencias de la administración moderna MAR2213 - Mercadeo II
Catálogo Académico USIL 2014
475
El curso corresponde al área de formación general siendo de carácter teórico-práctico. Se propone desarrollar los métodos y planes de mercadeo aplicados a la restauración. Abarca los siguientes aspectos: A la búsqueda de satisfacción del cliente. La imagen de marca del restaurante. Metodología para preparar programas de venta. La logística de los menues. Plan de acción comercial en restauración. CUL2620 - Postres al Plato I El curso le permitirá al alumno aprender a elaborar pequeñas preparaciones de postres al plato. Ofreciéndomele una amplia variedad de postres y estilo nuevos que la Pastelería Moderna ofrece. Actualmente la pastelería tiende a elaborar pequeñas y sofisticadas preparaciones. El curso de postresEstas al plato I permitirá que el alumnoestán aprenda, y manejeen a elaborar postres innovadores. pequeñas elaboraciones muysepa solicitadas Pastelerías, Restaurante y Hoteles. CUL2301 - Cocina Novoandina La cocina novoandina es una novedad y es una arte. Tenemos que además sumarle el valor por utilizar muchas hierbas, condimentos e insumos que habían sido olvidados y que ya no se consumían ni utilizaban. Hablar de la Cocina Novoandina es rescatar nuestros insumos y darle una inmensa riqueza a nuestra gastronomía. Algunos de los ingredientes son: hojas de coca, sauco, aguaymanto, mashua, hojas de higo, kiwicha, quinua, alpaca, avestruz, etc. Rescatar lo nuestro, conocer nuestras raíces y hacer aún más rica nuestra gastronomía es labor de todos. Con este curso descubriremos cosas nuevas. CUL2205 - Cocina Europea El alumno conocerá el uso y manejo de los diferentes insumos para pequeñas elaboraciones. Aprenderá a decorar y presentar platos. Conocerá y aprenderá a presentar distintas elaboraciones según las épocas del año. Aprenderá a elaborar pequeñas preparaciones frías y calientes. CUL2705 - Introducción al Mundo de los Vinos II El curso tiene los siguientes bloques definidos: el vino, sus elementos, la elaboración y clasificación de los diferentes tipos de vinos; la cata del vino y sus principales elementos de calificación; la geografía y las regiones vinícolas del mundo ý el lenguaje de las etiquetas; el vino en el restaurante, y finalmente el maridaje, tema que junto a la cata es exclusivamente práctico. DRH2506 - Comportamiento Organizacional La asignatura pertenece al área de formación básica. Es teórico-práctico. Está orientada a proporcionar al estudiante un conjunto de conocimientos básicos sobre la comprensión de los efectos de las técnicas de intervención en la dinámica del comportamiento humano en las organizaciones. Comprende temas como el estudio del contexto ambiental y organizacional. Las personas en las organizacionales. Los grupos en las organizaciones y la dinámica de la organización. CEG2208 - Principios de Administración II El curso corresponde al área de formación básica. Es teórico práctico. Tiene como objetivo capacitar en las técnicas de gestión más modernas que el propietario de un Restaurante precisa conocer para dirigir un negocio con la profesionalidad. Comprende temas como: Cómo elegir el tipo de organización de su negocio. Qué tipo de restaurante el conviene. El Menú del Restaurante. Alquilar o construir el inmueble. Los equipos necesarios. El financiamiento. Control de compras y del costo de AB. El control interno en el Restaurante. RER2115 - Normas de Etiqueta 476
Las reglas de cortesía y buena educación han estado presentes en todos los tiempos y culturas; pero una sociedad en transformación constante no puede establecer normas rígidas de conducta ni tampoco éstas pueden ser universales, pues dependen de las costumbres en las culturas. La etiqueta implica dos conceptos: las normas de comportamiento, que se derivan de la experiencia de los buenos hábitos, y la vivencia de un sentido común práctico, el cual es transmitido por nuestros padres y el desenvolvimiento social que tengamos. CUL2405 - Cocina Fria II Actualmente somos testigos de cómo se ha puesto en marcha una revolución en la cocina. Cada vez hay más cocineros que ofrecen sin rubor a sus invitados una selección de canapés y entrantes como plato oprincipal. Han de atractivos lado el clásico menú deDependiendo tres platos, con porciones de carne pescado, a dejado favor de bocaditos. degrandes donde estemos estos bocadillos se pueden llamar tapas, mezze, antipasti o comida callejera asiática. Estas pequeñas y sofisticadas elaboraciones detallen diversos métodos de elaboración, pero con certeza, los va a cautivar en cada bocado. GES2404 - Compras, Almacén y Logística II El curso pertenece al área de formación básica. Es de naturaleza teórico-práctico. Tiene como propósito brindar el marco conceptual para organizar el almacén de una empresa, controlar los inventarios, diseñar el catálogo de materiales, dentro de la concepción moderna del ciclo de abastecimiento. Comprende temas como la administración de almacenes y la gestión de los inventarios en una empresa. CUL2212 - Cocina Mediterránea La gastronomía mediterránea se trata del conjunto de platos y gastronomías procedentes de los países que tienen como frontera al Mar Mediterráneo. Este tipo de países tienen como denominador elentre clima ellos. que puede proporcionar el mar sobre el cultivo de los alimentos, ycomún las rutas de comercio CUL2109 - Cocina Creativa de Autor La Cocina Creativa de autor ha sido elaborada eligiendo las mejores recetas realizadas por los chefs más importantes. Nos referimos a aquellos cocineros o restauradores no cocineros que diseñan una estrategia singular y renovadora, más o menos basada en el gusto tradicional, pero tan innovadora que representa un salto cualitativo con respecto a la cocina anterior. Cuenta además con recetas hechas por Juan Mari Arzak con los platos más singulares y novedosos. Queremos lograr que mediante este tipo de cocina los alumnos aprendan a hacer, decorar y presentar platos exclusivos utilizando varas técnicas: reducciones, espumas, flameados, etc. CUL2401 - Bar y Cockteleria Este curso permite al alumno el conocimiento de elaboración de las principales recetas de bebidas alcohólicas desde las tradicionales hasta los cocteles modernos y creativos de hoy en día. Además podrá conocer el método de elaboración, decoración, historia y procedimientos. CUL2507 - Panificación El curso le permitirá al alumno aprender las distintas masas, formas y técnicas para elaborar distintos panes y bollería. La tendencia a presentar una buena canasta de panes y de disfrutar de un buen pan, permitirá al alumno estar a la vanguardia de la exigencia del Mercado Culinario. CAL2107 - Propiedades de los Alimentos El curso tiene como propósito, que el estudiante conozca las propiedades de los alimentos mas utilizados en la gastronomía mundial. Es de carácter teórico y permitirá que los participantes Catálogo Académico USIL 2014
477
adquieran conocimientos elementales sobre la importancia de la ciencia de los alimentos basados en un estudio profundo de los componentes que conforman la estructura de los alimentos. DRH2120 - Administracion de Recursos Humanos El curso pertenece al área de formación básica. Es teórico-práctico. Está orientado a proporcionar al estudiante un conjunto de conceptos y técnicas de la administración de personal de modo que les permita orientar, dinamizar los procesos en un ambiente de trabajo con personas en constante interacción. Comprende temas como: Introducción a la administración de RRHH, reclutamiento y selección, capacitación y desarrollo, compensación ó remuneración y relaciones laborales. RER2117 - Organización de Eventos Este curso va de la mano con Eventos y Banquetes. Es un curso que refresca la parte teórica y la complementa con bases muy sólidas para que el alumno pueda empezar a realizar una empresa de eventos o posiblemente trabajar en este rubro. Contiene temas muy importantes, funciones y responsabilidades, así como organigramas, consejos y el paso a paso para realizar un evento. CEG2101 - Empresariado La asignatura pertenece al área de formación básica. Es de carácter teórico-práctico. Está orientado en formar futuros empresarios íntegros e innovadores que impulsen la creación de una nueva realidad. Comprende temas como: Constitución de empresa. Contabilidad básica. Régimen tributario y laboral. Sistema Financiero. CUL2408 - Diseño de Menú II Este curso profundiza primerlogre Diseño Menú I. Ofrece una cantidad información importante para que elelalumno a lade perfección el diseño degran una carta parade distintos tipos de restaurantes. Además aprenderá a analizar una carta, verificar y controlar precios y factores muy importantes que hacen de este curso un análisis profundo de la Ingeniería para lograr un diseño de carta completa. CUL2410 Masas Básicas El Curso práctico que busca ampliar los conocimientos del alumno en pastelería. Aprenderá también la forma correcta de guardar las preparaciones así como el tiempo de vida útil de los utilizando las técnicas básicas de la pastelería. Adicionalmente se busca capacitarlo en el uso adecuado de los equipos y utensilios, observando las normas básicas de seguridad e higiene industrial. El alumno deberá, al finalizar el curso, saber elaborar los productos de masas básicos, reconociendo sus características ideales para que satisfagan los requisitos del cliente y enfrentar exitosamente el mundo laboral altamente competitivo. CUL2624 - Tartas, Tortas y Pies Curso práctico que busca de ampliar loslasconocimientos pastelería. también la forma correcta guardar preparacionesdel así alumno como el en tiempo de vidaAprenderá útil de los postres y tarta con las técnicas que se realicen en el procedimiento de las tartas y tortas. Adicionalmente se busca capacitarlo en el uso adecuado de los equipos y utensilios necesario para dicho curso, observando las normas básicas de seguridad e higiene industrial. El alumno deberá, al finalizar el curso, saber elaborar los productos tartas y tortas reconociendo sus características ideales para que satisfagan los requisitos del cliente, enfrentar exitosamente el mundo laboral altamente competitivo. CUL2629 - Chocolateria Fina
478
Curso práctico que busca ampliar los conocimientos del alumno en las técnicas básicas de la chocolatería Aprenderá también la forma correcta de templado y el reconocimiento de diferente tipos de chocolate y los insumos para su elaboración, vida útil, y calidad organoléptica. Adicionalmente se busca capacitarlo en el uso adecuado de los equipos y utensilios, utilizados en la chocolatería observando las normas básicas de seguridad e higiene industrial. El alumno deberá, al finalizar el curso, saber elaborar los productos ofrecidos en el mercado reconociendo sus características ideales para que satisfagan para ofrecer a la amplia demanda del mercado enfrentar exitosamente el mundo laboral altamente competitivo. CUL2626 - Técnicas Caramelo Curso práctico quede busca ampliar los conocimientos del alumno en pastelería. Aprenderá también la forma correcta en la elaboración técnicas en la del caramelo. Adicionalmente se busca capacitarlo en el uso adecuado de los equipos y utensilios, observando las normas básicas de seguridad e higiene industrial. El alumno deberá, al finalizar el curso, saber elaborar los productos con las técnicas de caramelo ofrecidos en el mercado reconociendo sus características ideales para que satisfagan los requisitos del cliente y enfrentar exitosamente el mundo laboral. GES2405 - Costos, Compras y Almacén I El curso pertenece al área de formación básica. Es teórico práctico. Tiene como propósito brindar los conocimientos básicos acerca del proceso logístico en una empresa. Comprende temas como el proceso de compras, registro, recepción, almacenamiento, abastecimiento, control y valorización de inventarios. CUL2602 - Fundamentos de Pastelería Enseña los conocimientos la Pastelería. Las clases constancada de Las preparaciones y métodos básicos que un de pastelero debe emplear. Describe unotécnicas, de los ingredientes utilizados para la elaboración, importancia, país productor, variantes y variedades que encontramos en el mercadeo. CUL2412 - Masas Leudadas Curso práctico que busca ampliar los conocimientos del alumno en pastelería. Aprenderá y elaborara, también la forma correcta de guardar las preparaciones así como el tiempo de vida útil de los utilizando la técnicas en la elaboración de las masas leudadas. Adicionalmente se busca capacitarlo en el uso adecuado de los equipos y utensilios requeridos para el curso observando las normas básicas de seguridad e higiene industrial.El alumno deberá, al finalizar el curso, saber elaborar los productos de masas, reconociendo sus características ideales para que satisfagan los requisitos del cliente y enfrentar exitosamente el mundo laboral altamente competitivo. CUL2415 - Bocaditos Para Eventos y Petit Fours En eldistintas presenteépocas curso conoceremos como preparar los aprenderá más finos yasofisticados bocaditos paray las de año. Así mismo, el alumno realizar bocaditos fríos calientes, preparaciones para presentar en cumpleaños, matrimonios, eventos diversos, etc. El alumno aprenderá a decorar todas las preparaciones. CUL2508 - Panificación I El curso le permitirá al alumno aprender las distintas masas de panadería reconociendo y clasificando insumos de calidad y a su vez formara, técnicas para elaborar distintos panes y bollería. La tendencia a presentar una buena canasta de panes y de disfrutar de un buen pan, permitirá al alumno estará la vanguardia de la exigencia del Mercado Culinario.
Catálogo Académico USIL 2014
479
CUL2619 - Postres al Plato El curso le permitirá al alumno aprender a elaborar pequeñas preparaciones de postres al plato. Ofreciéndomele una amplia variedad de postres y estilo nuevos que la Pastelería Moderna ofrece. Actualmente la pastelería tiende a elaborar pequeñas y sofisticadas preparaciones. El curso de postres al plato I permitirá que el alumno aprenda, sepa y maneje a elaborar postres innovadores. Estas pequeñas elaboraciones están muy solicitadas en Pastelerías, Restaurante y Hoteles. GES2406 - Costos, Compras y Almacén II El curso pertenece al área de formación básica. Es de naturaleza teórico-práctico. Tiene como propósito brindar el marco conceptual para organizar el almacén de una empresa, los inventarios, diseñar el catálogo de materiales, dentro de la concepción modernacontrolar del ciclo de abastecimiento. Comprende temas como: La administración de almacenes y la gestión de los inventarios en una empresa. CUL2801 - Buenas Prácticas de Manufactura La asignatura proporciona una visión general de la importancia de la Inocuidad Alimentaria como herramienta de gestión en los procesos de panificación y afines. Está orientada a la identificación, evaluación y control de los peligros de contaminación significativos que se presentan en la elaboración de productos de panificación, con el fin de promover su inocuidad. NUH2102 - Nutrición El curso abarca todos los fundamentos de la nutrición humana, el conocimiento básico de la bioquímica de los alimentos, como son las vitaminas, carbohidratos, lípidos, proteínas, etc. así mismo valorar y procesar tablas nutricionales, para diferentes tipos de dietas alimentarías. CUL2603 - Historia la Pastelería La asignatura está de orientada al conocimiento de las distintas manifestaciones en pastelería a través de los tiempos. Consta de historia de países, recetas, postres y aportaciones que la Pastelería ha ido recibiendo. CUL2509 - Panificación II En el presente curso conoceremos como preparar los finos y sofisticados panes del Perú y el mundo. Así mismo, el alumno aprenderá a realizar diversas formas, y sabores, preparaciones para presentar en una mesa de quesos, canasta de pan .eventos, etc. El alumno aprenderá a decorar todas las preparaciones. CUL2403 - Bocaditos Para Eventos y Banquetes En el presente curso conoceremos como preparar los más finos y sofisticados bocaditos para las distintas épocas del año. Así mismo, el alumno aprenderá a realizar bocaditos fríos y calientes, preparaciones para presentar en cumpleaños, matrimonios, eventos diversos, etc. El alumno aprenderá a decorar todas las preparaciones. CUL2601 - Decoración de Tortas Enseña los conocimientos básicos decoración de tortas, identificando al alumno con términos y técnicas básica de mangueado y texturas de la cremas utilizadas en la pastelería, logrando un conocimiento extenso de las técnicas mencionadas en distintas áreas decoración, c masa elástica. Merengues, glasé y tortas. Se busca también buscar formas nuevas de decoración. Así mismo se le enseña al alumno las variantes y novedosas presentaciones de tortas con modernos acabados para todo tipo de ocasión y época del año. CUL2608 - Pastelería de Autor
480
En el presente curso conoceremos como preparar los más finos postres peruanos y postres modernos sofisticados. Así mismo, el alumno aprenderá a realizar las últimas técnicas que se utilizan en la pastelería moderna. El alumno aprenderá a decorar diversas decoraciones al plato, y con modernas decoraciones. CUL2406 - Diseño de Carta El curso presenta el proceso, la teoría y la práctica de todo lo concerniente al diseño y la planificación de menús y así como la elaboración de las cartas de cualquier establecimiento de restauración. Considera también la interrelación de la materia con las tecnologías que se utilizan actualmente a fin de optimizar la enseñanza de los temas. CUL2625 - Tecnología en Pastelería La asignatura está orientada al conocimiento de las distintas manifestaciones en panadería a través de los tiempos. Consta en la tecnología moderna de la panadería y pastelería en el mundo. GES2732 – Proyecto de Negocio El curso forma parte del área de formación básica. Es teórico-práctico. Tiene como Propósito proporcionar a los alumnos las herramientas básicas para desarrollar el Espíritu emprendedor y las competencias para trasladar el conocimiento teóricos Hacia la creación y gestión de pequeños negocios. Comprende temas como: Identificación de ideas de negocio, análisis de mercado, estudio técnico y análisis Económico de pequeños negocios. CUL2104 - Cocina Básica I Todo estudio de cocina debe iniciarse por lo básico que son los pilares para un excelente desarrollo profesional. Esto comprende las técnicas básicas de preparación y manipulación de alimentos. Para entender estas técnicas,experiencia. es muy importante la práctica, ya que la experiencia vivencial es la plenamente que nos da una verdadera El curso de Cocina Básica I ha sido elaborado para que el alumno conozca, desarrolle y practique, los cortes básicos que se aplican a legumbres, papas; así como las salsa bases de cocina y la preparación de distintas masas básicas las cuales son utilizadas mayormente en la cocina. En este curso también se desarrollaran las técnicas de preparación de arroces, sopas y cremas, siendo estas luego aplicadas en distintas recetas. CUL2106 - Cocina Básica II El curso de Cocina Básica II está enfocado en el manejo de las técnicas y su aplicación en la elaboración de menús conformados por entradas, fondos y postres de sartén. Este curso ha sido elaborado para que el alumno conozca, desarrolle y practique, la variedad de técnicas aplicadas en preparaciones, las cuales son la base de distintas recetas utilizadas en cocina. Es importante entender y reconocer bien las técnicas de cocción. Solo mediante la repetición podemos pulir y asimilar mejor lo aprendido. CUL2609 - Pastelería I la profesión de cocineros sin que no esté presente la pastelería. Hoy en No podemos hablar de día para ser un Chef profesional es muy importante tener conocimientos de pastelería y panadería, esto se debe a que es muy frecuente el uso de técnicas de Pastelería y Panadería en la cocina. El presente curso nos enseña las técnicas de producción y elaboración de pastelería básica. CAL2108 - Sanidad e Higiene Alimentaria El curso brinda el soporte técnico necesario para que los estudiantes desarrollen Buenas Prácticas de Manufactura, Programas de Higiene así como el análisis y control de puntos críticos de control en servicios de alimentación colectiva. Catálogo Académico USIL 2014
481
CUL2611 - Pastelería II No podemos hablar de la profesión de cocineros sin que no esté presente la pastelería. Hoy en día para ser un Chef profesional es muy importante tener conocimientos de pastelería y panadería, esto se debe a que es muy frecuente el uso de técnicas de Pastelería y Panadería en la cocina. El presente curso nos enseña las técnicas de producción y elaboración de pastelería básica. CUL2204 - Cocina Europea La cocina europea es sin duda es sin una de las principales culturas gastronómicas del mundo. Siendo las de Francia, y España aquellasseque conquistaron a los paladares más exigentes. En el presente curso Italia de Cocina Europea, estudiara las técnicas gastronómicas de este antiguo continente. CUL2701 - Introducción a la Enología El curso tiene los siguientes bloques definidos: el vino, sus elementos, la elaboración y clasificación de los diferentes tipos de vinos; la cata del vino y sus principales elementos de calificación; la geografía y las regiones vinícolas del mundo ý el lenguaje de las etiquetas; el vino en el restaurante, y finalmente el maridaje, tema que junto a la cata es exclusivamente práctico. RER2110 - Eventos y Catering La organización de eventos es una actividad común en toda empresa de alimentos y bebidas, sea un hotel, un restaurante o la propia empresa de organización de eventos. Un buen evento exige una excelente organización por lo que se deben coordinar y gestionar una serie de acciones que apunten a la excelencia del mismo. La clave del éxito de un evento está en la gestión previa, dicho de otro modo, manejo yEste dominio todos los componentes de un evento, sean internos o externos a laelempresa. cursode busca brindar los conocimientos necesarios para considerar los aspectos importantes para la gestión de eventos como lo son el trato con el cliente, con los proveedores y la elección de los mismos, la programación de la actividad, la contratación de personal, la supervisión del evento y la evaluación de los resultados. DIE2101 - Nutrición y Dietética Curso teórico que comprende el estudio de la ciencia de la nutrición y su relación con la salud. El alumno descubrirá las propiedades nutricionales de los diferentes grupos de alimentos y se le orientara a incorporarlos en su alimentación diaria, reorientando hábitos alimentarios erróneos para mejorar su Calidad de Vida. Conocerán el valor nutricional nuestra Biodiversidad que son la fuente de nuestra Gastronomía Regional. CUL2607 - Pastelería Básica El curso es de carácter práctico planteado para que el alumno conozca la correcta elaboración de cremas tipo cremas cocidas bavarois, soufflés fríos y la elaboración diferentes tiposmousses, de merengue aplicando las técnicas apropiadas encorrecta el uso de la gelatinadey los la crema de leche, que son elementos esenciales en la pastelería. Las técnicas que se aprenderán serán las clásicas para este tipo de preparaciones y las presentaciones serán las contemporáneas. CUL2503 - Panadería Básica Curso teórico – práctico que busca familiarizar al alumno con los ingredientes y procedimientos de panificación; capacitándolo en el uso adecuado de los equipos y utensilios, observando las normas básicas de seguridad e higiene industrial. El alumno deberá, al finalizar
482
el curso, saber elaborar productos panificables, reconociendo sus características ideales para que satisfagan los requisitos del cliente. CUL2614 - Pastelería Intermedia El curso es de carácter práctico planteado para que el alumno conozca la correcta elaboración de cremas tipo mousses, cremas cocidas bavarois, soufflé frío y la correcta elaboración de los diferentes tipos de merengue aplicando las técnicas apropiadas en el uso de la gelatina y la crema de leche, que son elementos esenciales en la pastelería. Las técnicas que se aprenderán serán las clásicas para este tipo de preparaciones y las presentaciones serán las contemporáneas. CUL2623 - Postres Peruanos, Clásicos y Modernos El curso será de carácter práctico desarrollado para que alumno conozca la correcta elaboración de los postres peruanos tradicionales, así como también emplearemos técnicas modernas usando insumos peruanos. Enseña los conocimientos básicos de la creación de tortas elaboradas de la pastelería clásica y moderna peruana utilizando la metodología y técnica aprendida hasta el momento. Durante el curso de aplicaran distintas preparaciones para la construcción de una torta, con una terminación moderna. Así mismo conocerán las distintas técnicas aplicables a este tipo de preparaciones así como las decoraciones a aplicar. CUL2630 - Chocolate y Confitería El curso será de carácter teórico-práctico desarrollado para que alumno conozca las técnicas necesarias para el trabajo con chocolate, principalmente la del templado, así como de los diferentes rellenos de bombones utilizados en la chocolatería y confitería. CUL2616 - Pastelería Salada El curso será de carácter de práctico desarrollado que la correcta elaboración y manipulación los productos usadospara dentro de alumno lo que esconozca la pastelería salada, usando distintas técnicas para la preparación de los mismos. CUL2628 - Arte en Azúcar y Tortas Especiales El curso será de carácter práctico desarrollado para que alumno conozca la correcta elaboración de tortas modernas y avanzadas, las técnicas para decoración y manejo de texturas, así como la aplicación de ellas para elaboración de tortas de novia en chocolate y aplicaciones. CUL2817 - Conservas El curso será de carácter teórico-práctico desarrollado para que alumno conozca la correcta elaboración y manipulación de las frutas y verduras. Así mismo conocerán los distintos métodos de conservación de las mismas por medio de conservas sean: Confitadas, en almíbar, en licor, mermeladas, jaleas, marinados, encurtidos, Chutneys y relishes. PSI2309 - Desarrollo Humano El curso es de naturaleza teórico vivencial. Tiene como propósito contribuir al desarrollo de las competencias generales, principalmente de Desarrollo Humano, al potenciar el autoconocimiento del estudiante, creando espacios de reflexión sobre sí mismo e interrelación con su entorno. Se facilita la aplicación de estrategias personales y de búsqueda y procesamiento de la información que utilizará en su formación profesional. Abarca temas como: el srcen y naturaleza del ser humano, el autoconocimiento, plan de vida, la proactividad, trabajo en equipo y responsabilidad moral. MAT2216 - Fundamentos De Matemática
Catálogo Académico USIL 2014
483
El curso de FC – Fundamentos de Matemática, es teórico-práctico y tiene como propósito el logro de la competencia de resolución de problemas, potenciando capacidades como el modelamiento matemático, la comunicación integral, haciendo uso eficiente de las TIC, con una actitud ética frente a una sociedad globalizada. El contenido incluye temas relacionados con la Proporcionalidad Numérica, el Sistema de los Números Reales, las Funciones e Introducción a la Estadística y sus aplicaciones a la administración y economía. CUL2131 – Reconocimiento De Producto El curso es de naturaleza teórico - demostrativo, el cual tiene como finalidad que el estudiante sea capaz de iniciarse en la creación de alternativas en la oferta gastronómica, teniendo en cuenta los altos estándares sanitarios y nutricionales de la identificación de los sabores organolépticos de manera adecuada. En estepartiendo curso se desarrollará la habilidad sensorial para poder entender las características organolépticas de los productos y aplicarlas adecuadamente, haciendo una revisión de los alimentos según la clasificación: verduras, vegetales, frutas, granos, pescados, carnes, aves, lácteos, grasas animales y vegetales, azúcares, miel, cacao, café, té y condimentos. CAL2110 - Ciencia De Los Alimentos Curso de naturaleza teórico - aplicativo, cuyo propósito es introducir al alumno a la ciencia de los alimentos, permitiéndole identificar los componentes moleculares de los alimentos y describir la relación entre estos componentes y el procesamiento de alimentos. El alumno reconocerá las características de los procesos de producción, manipulación y conservación de los alimentos. El curso enfocará temas relacionados con nuevas tecnologías y legislación vigente. CUL2128 - Introducción Al Arte Culinario En este curso introductorio se explicará lacon evolución del arte culinario, a travésconocerá de las distintas culturas del mundo, correlacionándolo la cultura Peruana. El alumno así la importancia de la gastronomía desde un punto de vista universal. Durante el desarrollo del mismo se verá la evolución del arte culinario, los cortes y torneados básicos, la conservación de los alimentos, el reconocimiento y uso adecuado de los equipos; así como una introducción a los métodos y técnicas de la gastronomía, fidelería, panificación y pastelería ENG2224 - English I El curso de English I es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno comprender, intercambiar información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos y de su entorno personal, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales de nivel A1, según los estándares del Marco de Referencia de la Comunidad Europea (CEFR). CUL2818 - Técnicas De Servicio Curso de Naturaleza Teórico - aplicativo, el cual se desarrolla en el contexto metodológico de la demostración de situaciones simuladas y reales de las distintas técnicas del sevicio en restaurantes. Abarca conocimientos básicos de de este la gestión diaria y conocimientos de procedimientos adminitrativos y operacionales tipo de negocios. Se implementarán técnicas de trabajo en equipo. CUL2130 - Técnicas Culinarias I El curso es de carácter teórico - aplicativo, en el cual el alumno obtendrá las técnicas básicas de cocina, teniendo en cuenta los altos estándares sanitarios, técnicas adecuadas a cada producto tratado en clase, aplicación de los estándares de cortes; se evaluará la actitud del estudiante frente a las dificultades encontradas. Desarrolla la habilidad manual, sensorial y gustativa aplicada a la realización de cortes y sus cocciones, fondos claros, oscuros, clarificaciones, ligazón, emulsiones estables e inestables, salsas básicas frías y calientes 484
CUL2129 - Principios Del Diseño Culinario El curso es de carácter teórico – aplicativo, en el cual el alumno proyectará las técnicas de composición espacial para identificar su propia visión y aplicar el color, la luz, los volúmenes, las texturas, los sabores y los aromas, con el propósito de generar experiencias sensoriales y contrastar en la memoria recuerdos y experiencias como una forma de comunicación artística, mezclando lo estético y lo conceptual dentro del diseño culinario y ligarlo también al foodstyling o maquillaje de alimentos y bebidas con fines publicitarios ENG2225 - English II El curso de English II es uninformación curso basado en el enfoque comunicativo que permite comprender, intercambiar y expresarse de manera oral y escrita acercaaldealumno temas cotidianos, de su entorno y de interés general utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales de los niveles A1-A2, según los estándares del Marco de Referencia de la Comunidad Europea (CEFR). ENG2228 - English III El curso de English III es un curso basado en el enfoque comunicativo que permite al alumno comprender, intercambiar información y expresarse de manera oral y escrita acerca de temas cotidianos, de su entorno y de interés general utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales de nivel A2, según los estándares del Marco de Referencia de la Comunidad Europea (CEFR). CAL2113 - Propiedad De Los Alimentos Curso de naturaleza teórico -aplicativa, cuyo propósito es identificar los peligros presentes en los alimentos y describir la relación entre estos peligros, los componentes moleculares y el procesamiento de alimentos. Se estudiarán los factores de riesgo con los procesos de producción, manipulación, conservación y distribución de losrelacionados alimentos, así como sistemas de aseguramiento de calidad para las operaciones de servicios de alimentación. NUH2104 - Nutrición El curso abarca todos los fundamentos de la nutrición humana, el conocimiento básico de la bioquímica de los alimentos, como son las vitaminas, carbohidratos, lípidos, proteínas, etc. Así mismo valorar y procesar tablas nutricionales, para diferentes tipos de dietas alimentarías.
Catálogo Académico USIL 2014
485
Anexo Docentes Tiempo Completo Campus La Molina Abbouni, Brahim Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe Título Profesional - Université Djillali Liabès de Sidi Bel-Abbès - Licence de Français / Français Alburquerque Martinez, Norma Isabel Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe Magíster - Universidad de Piura / FUNIBER - Magíster en Educación con mención en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera Bachiller - Universidad Nacional Federico Villarreal - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Peruana Cayetano Heredia - Título de Licenciado en Educación Alderete Velita, Joel Joab Areas de especialización docente: Administración / Administración Hotelera /Gastronomía y Gestión de Restaurantes" Magíster - Universidad San Ignacio de Loyola - Magíster en Administración de Negocios (M.B.A.) Bachiller - Universidad San Ignacio de Loyola - Bachiller en Administración Título Profesional - Universidad San Ignacio de Loyola - Título Profesional de Licenciado en Administración Alegria Sanchez, Rita Maria Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Femenina del Sagrado Corazón - Bachiller en Educación Título Pedagógico - Instituto Pedagógico Nacional Monterrico - Título de Licenciado en Educación Secundaria / Especialidad Lengua, Literatura y Comunicación" Alfaro Olivera, Cecilia Iris Areas de especialización docente: Alta Cocina / Diplomado en Arte Culinario Bachiller - Universidad Nacional Agraria La Molina - Bachiller en Ciencias - Zootecnia Diploma - Universidad San Ignacio de Loyola / Escuela de Chefs - Diploma de Chef en Alta Cocina Allen, Matthew Craig Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe Doctor - University of British Columbia - Doctor of Philosophy Magíster - Queens University at Kingston - Master of Arts Bachiller - University of British Columbia - Bachelor of Arts Almeida Maguiña, Juan Jesus Areas de especialización docente: Economía Magíster - Universidad de Salamanca - Master Universitario en Análisis Económico del Derecho y las Políticas Públicas Bachiller - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Bachiller en Derecho y Ciencia Política Título Profesional - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Título Profesional de Abogado Alva Garcia, Javier Jesus
486
Areas de especialización docente: Marketing Magíster - Université du Québec à Montréal - Maître en Administration des Affaires (M.B.A.) Estudios Doctorado - Universidad de Sevilla - Diploma de Estudios Avanzados / Economía y Administración de Empresas Estudios Doctorado - Universidad San Ignacio de Loyola - Doctorado en Educación Alvarado Choy, Francisco Alberto Areas de especialización docente: Administración y Emprendimiento / International Business Magíster - Pontificia Universidad Católica del Perú - Magíster en Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología Bachiller - Universidad Nacional Nacional Agraria LaAgraria MolinaLa- Bachiller en Ciencias - Economía Título Profesional - Universidad Molina - Título de Economista Aponte Ortiz De Mendoza, Vilma Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Nacional Federico Villarreal - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Nacional Federico Villarreal - Título de Licenciado en Educación / Especialidad Inglés" Arevalo Cuadros, Pedro Jose Areas de especialización docente: Comunicaciones Bachiller - Universidad de San Martín de Porres - Bachiller en Ciencias de la Comunicación Assayag D'brot, Denisse Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Bachiller en Odontología Título Profesional - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Título Profesional de Cirujana Dentista Estudios Maestría - Universidad de Piura / FUNIBER - Maestría en Educación con mención en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera Atkins, James Marvin Areas de especialización docente: Administración / Administración Hotelera Magíster - Texas A&M University - Master of Science / Accounting Bachiller - University of Toledo - Bachelor of Business Administration Barriga Rodriguez, Dayana Anyela Areas de especialización docente: Arte Culinario / Gastronomía y Gestión de Restaurantes Maestría en Gestión de Negocios de Nutrición y Salud Magíster - Universidad Nacional Agraria La Molina - Magister Scientiae / Nutrición Pública Título Profesional - Universidad Nacional de San Agustín - Título Profesional de Licenciada en Nutrición Humana Bentinde Meseth, Jorge Antonio Areas especialización docente: Gestión Ambiental Empresarial Magíster - Yale University - Master of Environmental Management Bachiller - Universidad Nacional Agraria La Molina - Bachiller en Ciencias - Biología Título Profesional - Universidad Nacional Agraria La Molina - Título de Biólogo Bocanegra Salcedo, Carolina Edith Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe Bachiller - Universidad Nacional de Trujillo - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Nacional de Trujillo - Título Profesional de Licenciada en Educación Secundaria mención: Idiomas Inglés-Aleman Catálogo Académico USIL 2014
487
Briceño Morales, Jaime Rodolfo Areas de especialización docente: Administración / Marketing Magíster - Universidad ESAN - Magíster en Marketing Bachiller - Universidad San Ignacio de Loyola - Bachiller en Marketing Título Profesional - Universidad San Ignacio de Loyola - Título Profesional de Licenciado en Marketing Burneo Farfan, Kurt Johnny Areas de especialización docente: Economía Doctor - -Universitat Ramon Llull / Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE) Doctor en Administración y Dirección de Empresas Magíster - Pontificia Universidad Católica del Perú - Magíster en Economía Bachiller - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Bachiller en Economía Título Profesional - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Título Profesinal de Economista Caceres Morales, Jenny Marley Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe Bachiller - Universidad Inca Garcilaso de la Vega - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Inca Garcilaso de la Vega - Título Profesional de Licenciado en Educación Secundaria / Esp. Lengua y Literatura Cajacuri Lozano, Isaac Mirko Areas de especialización docente: Marketing y Gestion Comercial Negocios Internacionales Magíster -- Universidad IE Business School of Business Administration Bachiller de Lima- Master - Bachiller en Ingeniería de Sistemas Título Profesional - Universidad de Lima - Título Profesional de Ingeniero de Sistemas Calderon Arevalo, Carlos Alberto Areas de especialización docente: Formación Básica Bachiller - Universidad Nacional de Ingeniería - Bachiller en Ciencias con mención en Matemáticas Título Profesional - Universidad Nacional de Ingeniería - Título Profesional de Licenciado en Matemáticas Calderon Cabanillas, Fanny Georgina Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe Bachiller - Universidad Nacional Federico Villarreal - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Nacional Federico Villarreal - Título de Licenciado en Educación/Especialidad: Inglés Calderon Garcia, Carla Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe Bachiller - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Título Profesional de Licenciada en Educación en Biología y Química Canales Anchorena, Luis Eduardo Areas de especialización docente: Administracion de Empresas "Magíster - Universidad San Ignacio de Loyola - Magíster en Administración de Negocios (M.B.A.) 488
Bachiller - Pontificia Universidad Católica del Perú - Bachiller en Ciencias Administrativas Título Profesional - Pontificia Universidad Católica del Perú - Título de Contador Público" Cano Alva Trinidad, Jesus Maria Areas de especialización docente: Formación Básica Título Profesional - Universidad Nacional de Ingeniería - Título Profesional de Ingeniero Industrial Canode, Jillian Leslie Areas de especialización docente: Administración "Doctor - -Purdue University - Doctor of- Philosophy / Philosophy Magíster Northern Illinois University Master of Arts / Philosophy" Capellino Fuentes, Carlos Arturo Areas de especialización docente: Formación Básica "Magíster - Tulane University - Master of Arts / Spanish Bachiller - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Bachiller en Literatura Título Profesional - Universidad Nacional de San Agustín - Título Profesional de Contador Público" Carbonel Falcon, Josilu Laura Milagritos Areas de especialización docente: International Business "Magíster - Thunderbird School of Global Management - Master of International Management / Marketing Specialization Bachiller - Pepperdine University - Bachelor of Arts / International Studies" Cardenas Basaldua, Luliodocente: Efrain Idiomas y Formación Bilingüe Areas de especialización "Bachiller - Universidad de San Martín de Porres - Bachiller en Ciencias Financieras y Contables Título Profesional - Universidad Inca Garcilaso de la Vega - Título Profesional de Licenciado en Educación Secundaria / Especialidad: Lengua y Literatura" Cardenas Llaja, Maria Del Carmen Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Femenina del Sagrado Corazón - Bachiller en Traducción e Interpretación Título Profesional - Universidad Femenina del Sagrado Corazón - Título Profesional de Licenciada en Traducción e Interpretación" Carranza Avalos, Zalatiel Areas de especialización docente: Ingeniería Empresarial "Doctor - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Doctor en Educación Magíster -- Universidad Lima - Master en Ingeniería de Sistemas Bachiller Universidad de Nacional de Ingeniería - Bachiller en Ciencias con mención Ingeniería Mecánica y Eléctrica Título Profesional - Universidad Nacional de Ingeniería - Título Profesional de Ingeniero Mecánico Electricista" Casado Lezama, Rafael Jose Areas de especialización docente: Relaciones Internacionales "Magíster - Universidad Complutense de Madrid - Magíster Universitario / Derecho Comunitario
Catálogo Académico USIL 2014
489
Título Profesional - Universidad Central de Venezuela - Título de Licenciado en Estudios Internacionales" Cassilha Do Amaral, Marina Areas de especialización docente: Administración Hotelera "Magíster - Florida International University - Master of Science in Hospitality Management Bachiller - Universidade Positivo - Bacharel em Administração" Castro Matos, Olga Gabriela Areas de especialización docente: Alta Cocina / Arte Culinario Diplomado- Universidad en Arte Culinario" "Bachiller San Ignacio de Loyola - Bachiller en Administración Hotelera Diploma - Universidad San Ignacio de Loyola / Escuela de Chefs - Diploma de Chef en Pastelería y Panadería" Cerna Figueroa, Edwin Angel Areas de especialización docente: Formación Básica "Magíster - Universidad Nacional de Trujillo - Maestro en Ciencias / Mención Estadística Aplicada Bachiller - Universidad Nacional de Trujillo - Bachiller en Ciencias Estadísticas Título Profesional - Universidad Nacional de Trujillo - Título Profesional de Ingeniero Estadístico" Chavil Montenegro, Dante Yvan Areas de especialización docente: Formación Básica "Magíster - Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - Magíster en Ciencias de la Educación con mención en Pedro Educación Bachiller - Universidad Nacional Ruiz Matemática Gallo - Bachiller en Matemática Título Profesional - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Título Profesional de Licenciado en Matemáticas" Chicchon Candiotti, Manuel Antonio Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Nacional Federico Villarreal - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote - Título Profesional de Licenciado en Educación: Inglés Estudios Maestría - Universidad de Piura / FUNIBER - Maestría en Educación con mención en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera" Chumpitaz Ramos, Jaime Enrique Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Nacional Federico Villarreal - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Nacional Federico Villarreal - Título de Licenciado en Educación/Especialidad: Inglés" Cisneros Zevallos, Fausto Humberto Areas de especialización docente: Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios "Doctor - Rutgers, The State University of New Jersey - Doctor of Philosophy / Food Science Magíster - University of Florida - Master of Science / Food Science & Human Nutrition Bachiller - Universidad Nacional Agraria La Molina - Bachiller en Ciencias - Industrias Alimentarias Título Profesional - Universidad Nacional Agraria La Molina - Título de Ingeniero en Industrias Alimentarias" 490
Cordova Piscoya, Pedro Ivan Martin Areas de especialización docente: Comunicaciones "Magíster - Universidad de San Martín de Porres - Maestro en Publicidad Título Profesional - Universidad de San Martín de Porres - Título de Licenciado en Ciencias de la Comunicación" Cremer Alarcon, Rodolfo Javier Areas de especialización docente: Gestión de Negocios de Nutrición y Salud "Magíster - Universidad San Ignacio de Loyola - Magíster en Administración de Negocios (M.B.A.) Magíster - Université du Québec à Montréal - Maître en Administration des Affaires (M.B.A.) Bachiller - Universidad Ricardo Palma - Bachiller en Administración Estudios Doctorado - Universitat Politècnica de Catalunya - Diploma de Estudios Avanzados en Doctorado en Administración y Dirección de Empresas" Cruz Barrera, Zoila Rosaura Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Nacional Federico Villarreal - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote - Título Profesional de Licenciada en Educación: Inglés" Cumpa Arribasplata, Narda Rebeka Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Nacional de Cajamarca - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Nacional de Cajamarca - Título Profesional de Licenciada en Educación / Especialidad: Idiomas Extranjeros" Curioso Maguiña, Gino Hector Areas de especialización docente: Psicología Título Profesional - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Título Profesional de Psicólogo Davila Silvestre, Silvia Ines Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Nacional de Trujillo - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Nacional de Trujillo - Título Profesional de Licenciada en Educación Secundaria / Mención: Idiomas: Inglés - Francés Estudios Maestría - Universidad de Piura / FUNIBER - Maestría en Educación con mención en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera" Diaz Nunja, Luis Alberto Areas de especialización docente: de Formación Básica "Magíster - Universidad Nacional Educación Enrique Guzmán y Valle - Magister en Ciencias de la Educación con mención en Educación Matemática Bachiller - Universidad Inca Garcilaso de la Vega - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Inca Garcilaso de la Vega - Título Profesional de Licenciado en Educación Secundaria / Esp. Matemática y Física" Diaz Tarrillo, Lelia Areas de especialización docente: Derecho "Magíster - Universidad de Navarra - Máster Universitario en Derecho de la Globalización y de la Integración Social Catálogo Académico USIL 2014
491
Bachiller - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Bachiller en Derecho Título Profesional - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Título de Abogado Título Profesional - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Título de Licenciado en Educación: Lengua y Literatura" Espinoza Benavides Joyo, Enrique Dario Areas de especialización docente: Formación Básica "Bachiller - Pontificia Universidad Católica del Perú - Bachiller en Ciencias Sociales con mención en Antropología Bachiller - Universidad San Ignacio de Loyola - Bachiller en Educación Título Profesional - Pontificia Universidad Católica del Perú - Título de Licenciado en Antropología Título Profesional - Universidad San Ignacio de Loyola - Título Profesional de Licenciado en Educación Estudios Maestría - Pontificia Universidad Católica del Perú - Maestría en Antropología Estudios Maestría - Universidad San Ignacio de Loyola - Maestría en Educación" Espiritu Criales, Rolando Hernan Areas de especialización docente: Ingeniería Civil / Psicología "Magíster - Pontificia Universidad Católica del Perú - Magíster en Educación con mención en Dificultades de Aprendizaje Bachiller - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Bachiller en Psicología Título Profesional - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Título Profesional de Psicólogo" Estrella Bravo, Liliana Rosa Areas de -especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüee Interpretación Bachiller Universidad Ricardo Palma - Bachiller en Traducción Eulatth Vidal, Genny Lourdes Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Magíster - Katholieke Universiteit Leuven - Complementary Studies / Master of Educational Studies Bachiller - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Título Profesional de Licenciado en Educación / Especialidad: Lenguaje y Literatura Estudios Maestría - Universidad de Piura / FUNIBER - Maestría en Educación con mención en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera" Eyzaguirre Espino, Luis Enrique Areas de especialización docente: Formación Básica "Magíster - Universidad Peruana Cayetano Heredia - Magíster en Educación con mención en Docencia-eUniversidad Investigación en Eduación Superior- Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Bachiller Nacional de Ingeniería Mecánica Título Profesional - Universidad Nacional de Ingeniería - Título Profesional de Ingeniero Mecánico Estudios Maestría - Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Educación Matemática" Fernandez Cozman, Camilo Ruben Areas de especialización docente: Formación Básica
492
"Doctor - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Doctor en Literatura Peruana y Latinoamericana Magíster - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana Bachiller - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Bachiller en Literatura Título Profesional - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Título Profesional de Licenciado en Literatura" Ferreyros Verme, Giannina Andrea Areas de especialización docente: Administración Hotelera / Arte Culinario Gastronomía y Gestión de Restaurantes" Título Profesional - Universidad de Piura - Título de Licenciado en Administración de Servicios Figueroa Tejada, Gisella Yrene Areas de especialización docente: Ingeniería Informática y de Sistemas "Magíster - Universidad Nacional de Japón - Master of E-Business Management Título Profesional - Universidad Inca Garcilaso de la Vega - Título Profesional de Ingeniero de Sistemas y Cómputo" Flores Coronado, Javier Juan Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Doctor - Universidad Nacional Federico Villarreal - Doctorado en Educación Magíster - Universidad Nacional Federico Villarreal - Maestría en Educación: Docencia Universitaria Bachiller - Universidad Nacional Federico Villarreal - Grado de Bachiller en Educación y Ciencias Humanas Título Profesional - Universidad Nacional Educación/Area: Matemática. Sub-Area: Física"Federico Villarreal - Título de Licenciado en Florez Honores, Maria Elena Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Bachiller en Educación Título Profesional - Instituto Pedagógico Nacional Monterrico - Título de Licenciada en Educación / Especialidad: Idiomas-Ingles Estudios Doctorado - Universidad de San Martín de Porres - Doctorado en Educación Estudios Maestría - Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) - Master in Teaching English as a Foreign Language" Florian Lucho, Laura Rosa Areas de especialización docente: Administración / International Business /Relaciones Internacionales "Magíster - Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - Magíster en Ciencias de la Educación con mención en- Docencia Universitaria Bachiller - Universidad de Lima Bachiller en Economía Título Profesional - Universidad de Lima - Título Profesional de Economista Estudios Maestría - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Maestría en Comercio Internacional y Aduanas" Fontana Roos, Marizoila Areas de especialización docente: Gastronomía y Gestión de Restaurantes "Magíster - Rochester Institute of Technology - Master of Science / Service Leadership and Innovation Bachiller - Universidad San Ignacio de Loyola - Bachiller en Administración Hotelera Catálogo Académico USIL 2014
493
Título Profesional - Universidad San Ignacio de Loyola - Título Profesional de Licenciado en Educación" Fredette ., Kelcey Jay Areas de especialización docente: Administración / Ingeniería Industrial y Comercial "Magíster - CUNY / Bernard M. Baruch College of the City University of New York - Master of Business Administration Bachiller - State University of New York at Stony Brook - Bachelor of Arts / Economics" Gadsby ., Jared Michael Areas de especialización docente: Administración "Magíster - State University of New York at Oswego - Master of Arts / English MA Bachiller - State University of New York at Oswego - Bachelor of Arts / English - Writing Arts" Gallardo Muñante, Glenda Noemi Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Peruana Cayetano Heredia - Bachiller en Educación Título Pedagógico - Instituto Pedagógico Nacional Monterrico - Licenciada en Educación / Especialidad: Idiomas - Inglés" Gamboa Dominguez, Liz Noelia Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Nacional de Trujillo - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Nacional de Trujillo - Título Profesional de Licenciada en Educación Secundaria - Mención: Idiomas: Inglés - Francés Estudios Maestría - Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) - Master in Teaching English as a Foreign Language" Garcia Belaunde Velarde, Victor Andres Areas de especialización docente: Formación Básica "Magíster - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Magíster en Filosofía con mención en Historia de la Filosofía Título Profesional - Universidad de Lima - Título Profesional de Licenciado en Psicología" Gomez Lazarte, Mercedes Beatriz Areas de especialización docente: Administración / Formación Básica "Magíster - Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - Magíster en Ciencias de la Educación con Mención en Educación Matemática Bachiller - Universidad Nacional Agraria La Molina - Bachiller en Ciencias - Forestales Título Profesional - Universidad Nacional Agraria La Molina - Título de Ingeniero Forestal Estudios Maestría - Universidad Nacional Agraria La Molina - Maestría / Bosques y Gestión de Recursos Forestales" Gonzales Quijano, Jose Nicanor Areas de especialización docente: Maestría en Gestión de Negocios de Nutrición y Salud / Maestría en Gestión Pública "Magíster - Harvard University - Master in Public Administration Magíster - Massachusetts Institute of Technology - Master of Science in Ocean Systems Management Bachiller - United States Naval Academy - Bachelor of Science in Naval Architecture Título Profesional - Massachusetts Institute of Technology - Ocean Engineer Certificación - Harvard University - Program for Senior Executives in National and International Security" 494
Gonzales Vasquez, Rosa Leonor Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Nacional Federico Villarreal - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Nacional Federico Villarreal - Título de Licenciada en Educación Secundaria / Especialidad: Inglés" Gonzalez Arribasplata, Maria Virginia Areas de especialización docente: Educación Inicial / Educacion Intercultural Bilingüe "Doctor - University of Texas at Austin - Doctor of Philosophy / Educational Psychology Magíster -- Pontificia UniversityUniversidad of Texas at Austin - Master of-Arts / Special Education Bachiller Católica del Perú Bachiller en Humanidades con mención en Psicología" Gorriti Gutierrez, Luis Carlos Areas de especialización docente: Formación Básica "Bachiller - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Bachiller en Ciencia Social Título Profesional - Universidad Nacional Federico Villarreal - Título de Profesor de Secundaria: Castellano y Literatura" Graglia ., Guillermo Jose Areas de especialización docente: Administración Hotelera "Magíster - Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra - Magister en Administración de Empresa Magíster - Rochester Institute of Technology - Master of Science / Service Leadership and Innovation Título Profesional - Universidad de Buenos Aires - Título de Licenciado en Administración" Guerra Chirinos, Diana Maria Areas de especialización docente: Administración en Turismo "Magíster - Universitat de Barcelona - Máster Universitario en Gestión Cultural Bachiller - Pontificia Universidad Católica del Perú - Bachiller en Humanidades con mención en Historia" Guerrero Siancas, Juan Carlos Martin Areas de especialización docente: Comunicaciones "Bachiller - Universidad de San Martín de Porres - Bachiller en Ciencias de la Comunicación Título Profesional - Universidad de San Martín de Porres - Título de Licenciado en Ciencias de la Comunicación" Huaccho Soto, Maria Isabel Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "BachillerMaestría - Universidad Peruana Cayetano - Bachiller en en Educación Estudios - Universidad de Piura /Heredia FUNIBER - Maestría Educación con mención en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera Título Pedagógico - Instituto Pedagógico Nacional Monterrico - Licenciada en Educación / Especialidad: Idiomas - Inglés" Ibarra Llanos, Hector Ruben Areas de especialización docente: Alta Cocina / Diplomado en Arte Culinario Certificación de Educación Ocupacional - Centro de Educación Ocupacional Privado Escuela Iberoamericana de Hotelería y Turismo - Certificado Oficial de Capacitación / Chef Profesional de Cocina - Básico Catálogo Académico USIL 2014
495
Javier Vidalon, Jorge Luis Areas de especialización docente: Administración / Administración Hotelera / Administración y Emprendimiento / Derecho / Economía "Magíster - Universidad San Ignacio de Loyola - Magíster en Administración de Negocios (M.B.A.) Bachiller - Universidad de San Martín de Porres - Bachiller en Turismo y Hotelería Título Profesional - Universidad de San Martín de Porres - Título de Licenciado en Turismo y Hotelería Título Profesional Técnico - Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR) - Título de Profesional en Administración Hotelera" Lama Martinez, Eduardo Martin Areas de especialización docente: Administración "Magíster - Universidad San Ignacio de Loyola - Executive Master of Business Administration Bachiller - Universidad Nacional del Callao - Bachiller en Contabilidad Título Profesional - Universidad Nacional del Callao - Título Profesional de Contador Público Estudios Maestría - Universidad San Ignacio de Loyola - Maestría en Ciencias Empresariales con Mención en Contabilidad" Larios Meoño, Jose Fernando Areas de especialización docente: Economía "Doctor - Universidad de San Martín de Porres - Doctor en Educación Magíster - Iowa State University of Science and Technology - Master of Science / Economics Bachiller - Universidad Nacional Agraria La Molina - Bachiller en Ciencias - Estadística Título Profesional - Universidad Nacional Agraria La Molina - Título de Ingeniero Estadístico" Lavalle Terry, Alabel Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Magíster - Universidad Nacional de Trujillo - Maestra en Educación: Mención Pedagogía Universitaria Bachiller - Universidad Nacional de Trujillo - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Nacional de Trujillo - Título Profesional de Licenciada en Educación Secundaria / Mención: Idiomas: Inglés - Alemán Estudios Maestría - Universidad de Piura / FUNIBER - Maestría en Educación con mención en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera" Leon Lecca, Katia Marleni Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Nacional Federico Villarreal - Bachiller en Educación Estudios Maestría - Universidad de Piura / FUNIBER - Maestría en Educación con mención en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera Título Pedagógico - Instituto Especialidad: Idiomas - Inglés" Pedagógico Nacional Monterrico - Licenciada en Educación / Lesevic Roberto, Pablo Antonio Areas de especialización docente: Marketing "Magíster - Northern Illinois University - Master of Science / Finance Magíster - Universidad ESAN - Magíster en Administración Bachiller - Universidad Nacional de Ingeniería - Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Industrial" Leturia Gurreonero, Renzo Fabio 496
Areas de especialización docente: International Business "Magíster - Universidad de San Martín de Porres - Maestro en Negocios Internacionales Bachiller - Universidad de San Martín de Porres - Bachiller en Administración de Negocios Título Profesional - Universidad de San Martín de Porres - Título de Licenciado en Administración de Negocios Internacionales" Lira Gonzales De Tejeda, Martha Patricia Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Magíster - Universidad de Piura / FUNIBER - Magíster en Educación con mención en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera Bachiller - Universidad Peruana Cayetano Heredia - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Peruana Cayetano Heredia - Título de Licenciado en Educación" Llanos Miranda, Kelva Nathally Areas de especialización docente: Formación Básica "Magíster - Universidad Nacional de Trujillo - Maestría en Ciencias / Mención Estadística Aplicada Bachiller - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo - Bachiller en Estadística e Informática Título Profesional - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo - Título Profesional de Licenciada en Estadística e Informática" Loayza Gutierrez, Lillyan Teresa Areas de especialización docente: Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios "Magíster - Universidad Nacional Agraria La Molina - Magister Scientiae / Nutrición Bachiller - Universidad Nacional Nacional Agraria LaAgraria MolinaLa- Bachiller en Ciencias - Biología Título Profesional - Universidad Molina - Título de Biólogo" Loayza Tudela, Ursula Lourdes Areas de especialización docente: Alta Cocina Certificación - National Restaurant Association Educational Foundation - ServSafe® Food Protection Manager Certification Loo Rodriguez, Miguel Enrique Areas de especialización docente: Marketing "Magíster - Universidad ESAN - Magíster en Administración Bachiller - Universidad Nacional Federico Villarreal - Bachiller en Ingeniería Industrial Título Profesional - Universidad Nacional Federico Villarreal - Título de Ingeniero Industrial Estudios Doctorado - Universidad San Ignacio de Loyola - Doctorado en Educación Estudios Maestría - Universidad San Ignacio de Loyola - Maestría en Ciencias Empresariales con Mención en Marketing" Maguiño Veneros, Miguel Hugo Areas de especialización docente: Formación Básica "Magíster - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana Bachiller - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Bachiller en Literatura Título Profesional - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Título Profesional de Licenciado en Literatura" Maldonado Garrido, Pedro Abelardo Areas de especialización docente: Administración Catálogo Académico USIL 2014
497
"Magíster - Universidad del Pacífico - Magíster en Administración Bachiller - Universidad de Lima - Bachiller en Economía Título Profesional - Universidad de Lima - Título Profesional de Economista Estudios Maestría - Universidad Nacional Federico Villarreal - Maestría en Finanzas" Marino Jimenez, Mauro Areas de especialización docente: Formación Básica "Magíster - Universidad San Ignacio de Loyola - Maestro en Educación / Mención en Docencia en Educación Superior Bachiller - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Bachiller en Literatura Título Profesional - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Título Profesional de Licenciado en Literatura Estudios Maestría - Universidad Nacional de Educación a Distancia - Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza y Tratamiento de Lenguas" Mariño Del Rosario, Carlos Antonio Areas de especialización docente: Ingeniería Logística y de Transporte "Magíster - California State University, East Bay - Master of Science / Engineering Management Magíster - Universidad del Pacífico - Magíster en Administración Bachiller - Universidad de Lima - Bachiller en Ingeniería Industrial Título Profesional - Universidad de Lima - Título Profesional de Ingeniero Industrial Estudios Maestría - American Military University - Masters in Transportation and Logistics Management-Capstone Option (MA) / Concentration in Reverse Logistics Management" Marky Delgado, Ximena Alessandra Areas de especialización docente: Administracion de Empresas
/ Marketing y Gestion
Comercial "Magíster - Golden Gate University - Master of Science in Marketing Bachiller - Universidad del Pacífico - Bachiller en Administración Título Profesional - Universidad del Pacífico - Título Profesional de Licenciada en Administración" Mata Vidal, Celina Thelma Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Louisiana College - Bachelor of Arts/English Bachiller - Universidad San Ignacio de Loyola - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad San Ignacio de Loyola - Título Profesional de Licenciado en Educación Estudios Maestría - Universidad de Piura / FUNIBER - Maestría en Educación con mención en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera" Mendoza Cuculiza, Sylvia Teresa Areas de especialización docente: y Formación "Bachiller - Universidad San IgnacioIdiomas de Loyola - BachillerBilingüe en Educación Título Profesional - Universidad San Ignacio de Loyola - Título Profesional de Licenciado en Educación / Especialidad en Letras y Humanidades Estudios Maestría - Universidad de Piura / FUNIBER - Maestría en Educación con mención en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera" Milk De Reyes, Carol Jean Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Magíster - Colorado State University - Master of Arts / English
498
Bachiller - University of the Pacific - Bachelor of Arts in Inter-American Studies / English as a Second Language" Montesinos Ruiz, Luis Felipe Areas de especialización docente: Formación Básica "Bachiller - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Bachiller en Investigación Operativa Título Profesional - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Título Profesional de Licenciado en Investigación Operativa" Morales Mendoza, Carmelita Eulogia Areas de especialización docente: Administración en Turismo en Dirección y Planificación del "Magíster - Universitat Rovira i Virgili - Máster Universitario Turismo Bachiller - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Bachiller en Administración de Turismo Título Profesional - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Título Profesional de Licenciada en Administración de Turismo" Moran Ruiz, Javier Hugo Areas de especialización docente: Ingeniería Industrial y Comercial "Magíster - Universidad San Ignacio de Loyola - Magister en Administración de Negocios (M.B.A) Bachiller - Universidad Nacional de Ingeniería - Bachiller en Ciencias / Mención en Ingeniería Geológica Estudios Maestría - Universidad San Ignacio de Loyola - Maestría en Ciencias Empresariales con Mención en Informática" Moreno Rosa Shiutaw Areas deChu, especialización docente: Derecho "Doctor - Universidad de Navarra - Doctora / Derecho de la Sociedad Global: Desarrollo Económico, Riesgo e Integración Social Magíster - Universidad de Navarra - Máster Universitario en Derecho de la Globalización y de la Integración Social Magíster - Universidad de Navarra - Máster Iberoamericano de Estudios Jurídicos Bachiller - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Bachiller en Derecho Título Profesional - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Título Profesional de Abogado" Navarro Gutierrez, Luis Enrique Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Nacional de San Agustín - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Nacional de San Agustín - Título Profesional de Licenciado en Educación / Especialidad: Idiomas (Inglés)" Nieto Melgarejo, Patricia Areas de especialización docente: Administración / Administración en Turismo / Administración Hotelera / Gastronomía y Gestión de Restaurantes "Doctor - Universidad de Navarra - Doctora / Derecho Magíster - Universidad Nacional Federico Villarreal - Maestro en Derecho Empresarial Magíster - Universidad de Navarra - Máster Universitario Iberoamericano de Estudios Jurídicos Bachiller - Universidad de San Martín de Porres - Bachiller en Derecho y Ciencia Política Título Profesional - Universidad de San Martín de Porres - Título de Abogado" Ortiz Elias, Jose Agustin Areas de especialización docente: Psicología Catálogo Académico USIL 2014
499
"Magíster - Universidad Andrés Bello - Maestría en Docencia para la Educación Superior Magíster - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - Magíster en Alta Dirección y Liderazgo Bachiller - Pontificia Universidad Católica del Perú - Bachiller en Humanidades con mención en Psicología" Ossio Sal Y Rosas, Carlos Eduardo Areas de especialización docente: Administración / Administración Hotelera / International Business "Magíster - University of Michigan - Master of Business Administration Bachiller - Pontificia Universidad Católica del Perú - Bachiller en Humanidades con mención en Psicología Estudios Maestría - Universidad ESAN - Master in Business Administration" Palacios Martinez, Zoraida Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Título Profesional - Universidad Inca Garcilaso de la Vega - Título de Ingeniero Industrial Título Profesional - Universidad Peruana Cayetano Heredia - Título de Licenciado en Educación" Parraguez Santisteban, Julio Cesar Areas de especialización docente: Alta Cocina / Diplomado en Arte Culinario "Certificación - National Restaurant Association Educational Foundation - ServSafe® Food Protection Manager Certification Certificación - Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) - Certificado / Pastelería Comercial Capacitación - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Curso Decoración de Tortas y Pastelería" Pereda Miñano, Carla Emperatriz Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Nacional de Trujillo - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Nacional de Trujillo - Título Profesional de Licenciada en Educación Secundaria/Mención: Idiomas Inglés-Alemán" Perez Albela Stuart, Ruperto Areas de especialización docente: Arte y Diseño Empresarial "Bachiller - Pontificia Universidad Católica del Perú - Bachiller en Arte con mención en Diseño Gráfico Título Profesional - Pontificia Universidad Católica del Perú - Título de Licenciado en Arte con mención en Diseño Gráfico" Pinto Huaman, Silvia Rosa Areas de especialización docente: Idiomas Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Inca Garcilaso de lay Vega - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Inca Garcilaso de la Vega - Título Profesional de Licenciada en Educación Secundaria / Especialidad: Lengua y Literatura" Poggi Davila, Johanna Soledad Areas de especialización docente: Ingeniería Ambiental "Magíster - Universidad ESAN - Magíster en Administración Bachiller - Universidad Nacional Agraria La Molina - Bachiller en Ciencias - Ingeniería Ambiental Título Profesional - Universidad Nacional Agraria La Molina - Título de Ingeniero Ambiental
500
Estudios Doctorado - Universidad Nacional Federico Villarreal - Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible" Poma Gil, Omar Dali Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Nacional de Trujillo - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Nacional de Trujillo - Título Profesional de Licenciado en Educación Secundaria / Mención: Idiomas: Inglès - Francés" Provencher ., Mathieu Administración Magíster - Dalhousie University - Master of Arts / Economics Ramirez Diaz, Ana Maria Areas de especialización docente: Ingeniería Informática y de Sistemas "Magíster - Universidad ESAN - Magíster en Dirección de Tecnologías de Información Bachiller - Universidad Inca Garcilaso de la Vega - Bachiller en Ingeniería de Sistemas y Cómputo Título Profesional - Universidad Inca Garcilaso de la Vega - Título Profesional de Ingeniero de Sistemas y Cómputo" Ramos Jaramillo, Ricardo Benjamin Areas de especialización docente: Comunicaciones Título Profesional - Universidad de Lima - Título Profesional de Licenciado en Comunicación Reyna Medina, Jexy Arturo Areas de especialización docente: Formación Básica Título Profesional - Universidad Nacional de Ingeniería - Título Profesional de Ingeniero Mecánico - Electricista Rodas Bazan, Dany Schyrkiam Areas de especialización docente: Formación Básica "Magíster - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Magíster en Literatura con mencion en Literatura Peruana y Latinoamericana Bachiller - Universidad Nacional Federico Villarreal - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Nacional Federico Villarreal - Título de Licenciado en Educación Secundaria / Especialidad: Lengua y Literatura" Rodriguez Barboza, Jose Ulises Areas de especialización docente: Ingeniería Civil "Doctor - Universitat Politècnica de Catalunya - Doctor-Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Magíster - Universitat de Barcelona - Màster en Gestió i Direcció d'Empreses Constructores i Immobiliàries Bachiller - Universidad Nacional de Cajamarca - Bachiller en Ingeniería Civil Título Profesional - Universidad Nacional de Cajamarca - Título Profesional de Ingeniero Civil" Rodriguez Ramirez, Paola Catherine Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe Bachiller - Universidad Nacional Federico Villarreal - Bachiller en Ciencia Política Rojas Noa De Marino, Fany Olinda Areas de especialización docente: Administración "Título Profesional - Pontificia Universidad Católica del Perú - Título de Contador Público Catálogo Académico USIL 2014
501
Estudios Maestría - Universidad San Ignacio de Loyola - Magíster en Administración de Negocios (M.B.A.)" Romero Sotelo, Miguel Eugenio Areas de especialización docente: Arquitectura, Urbanismo y Territorio Título Profesional - Universidad Nacional de Ingeniería - Título Profesional de Arquitecto Rosales Lopez, Pedro Pablo Areas de especialización docente: Ingeniería Industrial y Comercial "Magíster - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Magíster en Ingeniería Industrial con mención -en Gestión Industrial Bachiller Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Bachiller en Ingeniería Industrial Título Profesional - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Título Profesional de Ingeniero Industrial" Rubio Urrelo, Decio Areas de especialización docente: Administración "Magíster - Universidad Inca Garcilaso de la Vega - Maestro en Finanzas y Mercados Financieros Bachiller - Universidad Ricardo Palma - Bachiller en Economía Bachiller - Universidad San Ignacio de Loyola - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Ricardo Palma - Título Profesional de Economista" Sanchez Herrada, Ana Elizabeth Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Ricardo Palma - Bachiller en Traducción e Interpretación Bachiller - Universidad San IgnacioSan de Loyola Bachiller Título Profesional - Universidad Ignacio- de Loyolaen- Educación Título Profesional de Licenciado en Educación / Especialidad en Letras y Humanidades" Santa Cruz Cabrera, Reynaldo Oscar Areas de especialización docente: Formación Básica "Magíster - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana Bachiller - Universidad Alas Peruanas - Bachiller en Educación Bachiller - Universidad de San Martín de Porres - Bachiller en Sociología Título Profesional - Universidad Alas Peruanas - Título Profesional de Licenciado en Educación Título Profesional - Universidad de San Martín de Porres - Título de Licenciado en Sociología" Santisteban Leon, Edgar Ovidio Areas de especialización docente: Formación Básica "Magíster - Pontificia Universidad Católica del Perú - Magíster en Matemática Bachiller - Universidad Nacional Pedro RuizPedro Gallo Ruiz - Bachiller Matemáticas Título Profesional - Universidad Nacional Gallo -enTítulo Profesional / Licenciado en Matemáticas" Sarria Hernandez, Liliana Monica Areas de especialización docente: Educación Inicial "Bachiller - Universidad Femenina del Sagrado Corazón - Bachiller en Educación Inicial Título Profesional - Universidad Femenina del Sagrado Corazón - Título Profesional de Licenciada en Educación Inicial Estudios Maestría - Universidad de San Martín de Porres - Maestría en Educación con mención en Docencia e Investigación Universitaria" 502
Segura Casanova, Evelin Gissela Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe Título Profesional - Universidad Nacional de Trujillo - Título Profesional de Licenciada en Educación Secundaria / Mención: Idiomas: Inglés - Francés Sotil Chavez, Andres Areas de especialización docente: Ingeniería Civil "Doctor - Arizona State University - Doctor of Philosophy / Civil Engineering Magíster - Arizona State University - Master of Science / Civil Engineering Bachiller - Arizona State University Science in Engineering Civil Engineering Título Profesional - State Board of- Bachelor TechnicalofRegistration / State of/ Arizona - Engineer-inTraining Título Profesional - State Board of Technical Registration / State of Arizona - Engineer" Sprunck ., Jean Georges Areas de especialización docente: Alta Cocina "Formación Profesional - Institut National de Formation et d'Application - Certificado de Competencia / Gestión Hotelera Informatizada Formación Profesional - Academia de Estrasburgo - Certificado de Aptitud Profesional / Cocina Clásica" Taboada Carranza, Patricia Virginia Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Nacional Federico Villarreal - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Peruana Cayetano Heredia - Título de Licenciado en Educación" Tabra Ochoa, Edison Paul Areas de especialización docente: Administración /Derecho /Formación Básica "Doctor - Universidad de Navarra - Doctor / Gobierno y Cultura de las Organizaciones Magíster - Universidad de Navarra - Máster Universitario en Gobierno y Cultura de las Organizaciones Bachiller - Universidad Peruana Los Andes - Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas Título Profesional - Universidad Peruana Los Andes - Título Profesional de Abogado" Tello Mena Terry, Marco Antonio Areas de especialización docente: Formación Básica "Magíster - Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - Magíster en Ciencias de la Educación con mención en Educación Matemática Bachiller - Universidad Marcelino Champagnat - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Peruana Cayetano Heredia - Título de Licenciado en Educación con mención en Educación - Matemática Título Pedagógico - InstitutoSecundaria Superior Pedagógico Particular ""Marcelino Champagnat"" - Título de Profesor de Educación Secundaria / Especialidad: Educación Religiosa y Matemática" Ticlla Rivera De Hamaguchi, Eva Amelia Areas de especialización docente: Arquitectura, Urbanismo y Territorio "Magíster - Pontificia Universidad Católica del Perú - Magíster en Administración Estratégica de Empresas Bachiller - Universidad Ricardo Palma - Bachiller en Arquitectura" Tito Espinoza, Jessica Julia Catálogo Académico USIL 2014
503
Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Inca Garcilaso de la Vega - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Inca Garcilaso de la Vega - Título Profesional de Licenciado en Educación Secundaria Esp. Lengua y Literatura" Tolentino Krous, Janna Areas de especialización docente: Alta Cocina /Idiomas y Formación Bilingüe "Título Profesional - Universidad Estatal Orden de la Bandera Roja del Trabajo de la ciudad de Tashkent V. I. Lenin - Título de Filólogo / Profesor de Idioma Inglés y Literatura Programa de Especialización - Universidad Estatal Orden de la Bandera Roja del Trabajo de la ciudad de Tashkent V. I. Lenin - Certificado de Assessments Postgrado en(CaMLA) Teoría de- Examination la Lingüísticafor the Certificación - Cambridge Michigan Language Certificate of Proficiency in English (ECPE)" Toppo ., Paul Renato Areas de especialización docente: Administración / Ingeniería Industrial y Comercial "Magíster - University of Connecticut - Master of Science / Mathematics Magíster - University of Connecticut - Master of Science / Chemistry" Tori Loza, Rosa Esperanza Areas de especialización docente: Ingeniería Civil /Ingeniería Industrial y Comercial "Bachiller - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Bachiller en Farmacia y Bioquímica Título Profesional - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Título de Químico Farmacéutico" Trejo Rodriguez, Richard Giovanni Areas de especialización docente: IdiomasFederico y Formación Bilingüe Título Profesional - Universidad Nacional Villarreal - Título de Licenciado en Psicología Tsuchiya Watanabe, Ricardo Alberto Areas de especialización docente: Arte y Diseño Empresarial Bachiller - Universidad San Ignacio de Loyola - Bachiller en Educación Tueros Arias, Mario Fernando Psicología "Magíster - Cornell University - Master of Science / Industrial and Labor Relations Bachiller - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Bachiller en Psicología Título Profesional - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Título Profesional de Psicólogo" Tuesta Velasquez, Alejandro Areas de especialización docente: Ingeniería Civil Magíster - Universität Bremen - Diplomphysiker Tume Bayona, Julio Ricardo Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Nacional Federico Villarreal - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Nacional Federico Villarreal - Título de Licenciado en Educación / Especialidad: Inglés" Vallejo Moreno, Ursula Catalina Areas de especialización docente: Comunicaciones "Magíster - Universidad Complutense de Madrid - Magíster Universitario / Comunicación de Instituciones Públicas y Políticas 504
Bachiller - Universidad de San Martín de Porres - Bachiller en Ciencias de la Comunicación Título Profesional - Universidad de San Martín de Porres - Título de Licenciada en Ciencias de la Comunicación" Van Oordt La Hoz, Francis Areas de especialización docente: Administración / Gestión Ambiental Empresarial "Magíster - California State University, Northridge - Master of Science / Biology Bachiller - Universidad Nacional Agraria La Molina - Bachiller en Ciencias - Biología" Vargas Velarde, Angel Cristobal Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe e Interpretación "Bachiller - Universidad Ricardo Palma - Bachilller en Traducción Título Profesional - Universidad Ricardo Palma - Título Profesional de Licenciado en Traducción e Interpretación, primera mención: Inglés - Castellano, segunda mención: Francés - Castellano" Vasquez Anticona, Dora Angelica Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Nacional de Trujillo - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Nacional de Trujillo - Título Profesional de Licenciada en Educación Secundaria / Mención: Idiomas: Inglés - Alemán Estudios Maestría - Universidad de Piura / FUNIBER - Maestría en Educación con mención en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera" Velazco Fernandez, Carmen Rosa Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Bachiller en Educación Título Pedagógico - Instituto Pedagógico Educación / Especialidad: Idiomas - Inglés" Nacional Monterrico - Título de Licenciada en Vera Muñiz, Omar Areas de especialización docente: Derecho / Formación Básica Relaciones Internacionales" "Magíster - University of Central Florida - Master of Arts / Political Science Bachiller - Universidad de Lima - Bachiller en Derecho Título Profesional - Universidad de Lima - Título Profesional de Abogado" Viacava Cevallos, Moises Gonzalo Areas de especialización docente: Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios "Bachiller - Universidad Nacional Agraria La Molina - Bachiller en Ciencias - Industrias Alimentarias Título Profesional - Universidad Nacional Agraria La Molina - Título de Ingeniero en Industrias Alimentarias" Viacava Paredes, Claudia Patricia Areas de especialización docente: Administración / Administración en Turismo / International Business / Marketing / Psicología "Magíster - Pontificia Universidad Católica del Perú - Magíster en Administración Estratégica de Empresas Bachiller - Universidad de Tarapacá - Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas Título Profesional - Universidad de Tarapacá - Título Profesional de Ingeniero Comercial" Vidal Chavarri, Ana Maria Rita Areas de especialización docente: Arte y Diseño Empresarial Catálogo Académico USIL 2014
505
"Magíster - Universidad San Ignacio de Loyola - Maestro en Educación / Mención en Docencia en Educación Superior Bachiller - Universidad San Ignacio de Loyola - Bachiller en Educación Título Profesional - Pontificia Universidad Católica del Perú - Título de Licenciada en Arte con mención en Diseño Gráfico Título Profesional - Universidad San Ignacio de Loyola - Título Profesional de Licenciado en Educación / Especialidad en Letras y Humanidades" Villavicencio Carranza, Olenka Erika Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller-- Universidad Universidad Nacional de Trujillo - Bachiller en Educación Bachiller Privada Antenor Orrego - Bachiller en Ingeniería de Computación y Sistemas Título Profesional - Universidad Nacional de Trujillo - Título Profesional de Licenciada en Educación Secundaria / Mención: Inglés - Francés Título Profesional - Universidad Privada Antenor Orrego - Título Profesional de Ingeniera de Computación y Sistemas Estudios Maestría - Universidad de Piura / FUNIBER - Maestría en Educación con mención en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera" Villavicencio Vargas, Guisella Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe "Bachiller - Universidad Nacional Federico Villarreal - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Nacional Federico Villarreal - Título de Licenciado en Educación Especialidad: Inglés Estudios Maestría - Universidad de Piura / FUNIBER - Maestría en Educación con mención en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera" Vivanco Alvarez, Rafael Ernesto Areas de especialización docente: Arte y Diseño Empresarial "Magíster - Universidad Ricardo Palma - Maestro en Docencia Superior Bachiller - Universidad San Ignacio de Loyola - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad San Ignacio de Loyola - Título Profesional de Licenciado en Educación Título Profesional Técnico - Instituto Superior Tecnológico Privado ""Cibertec"" - Título de Profesional Técnico en Procesos Industriales y Sistemas" Yzquierdo Marin, Adner Areas de especialización docente: Administración / Gastronomía y Gestión de Restaurantes "Magíster - Universidad de Lima - Maestro en Economía Bachiller - Universidad de San Martín de Porres - Bachiller en Ciencias - Economía Título Profesional - Universidad de San Martín de Porres - Título de Economista Estudios Maestría - Universidad San Ignacio de Loyola - Maestría en Ciencias Empresariales con Mención en Contabilidad"
506
Docentes Lima Norte Bayona Sambrano, Yenny Abigail Areas de especialización docente: Formación Básica Magíster - Universidad Nacional de Trujillo - Maestro en Ciencias / Mención Estadística Aplicada Bachiller - Universidad Nacional de Trujillo - Bachiller en Ciencias Estadísticas Título Profesional Técnico – Universidad Técnica Trujillo - Título de Profesional Técnico en Computación e Informática Chirinos Figueroa, Luis Eduardo Areas de especialización docente: Administracion de Empresas "Magíster - Universidad Alas Peruanas - Maestro en Administración de Negocios Bachiller - Universidad Nacional de San Agustín - Bachiller en Ingeniería Química Título Profesional - Universidad Nacional de San Agustín - Título Profesional de Ingeniero Químico Estudios Maestría - Universidad Nacional Federico Villarreal - Maestría en Ingeniería de Sistemas con mención en Gestión de Tecnologías de la Información" Chumpitaz Malpartida, Luis Daniel Areas de especialización docente: Formación Básica "Magíster - Pontificia Universidad Católica del Perú - Magíster en Enseñanza de las Matemáticas Bachiller - Universidad Inca Garcilaso de la Vega - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad Inca Garcilaso de la Vega - Título Profesional de Licenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Matemática y Física" Escudero Rubina Juan Manuel Areas de especialización docente: Culinary Arts Chef Escuela de Chefs Usil – Diploma Arte Culinario - Diplomado en Arte Culinario Escuela de Chefs Usil – Diploma Pasteleria y Panaderìa – Diplomado en Pasteleria y Panadería Flores Núñez, Ana María Areas de especialización docente: Formación Básica Magíster - Pontificia Universidad Católica del Perú - Magíster en Literatura Título Profesional - Universidad Nacional de San Agustín - Título Profesional de Licenciado en Literatura Bachiller - Universidad Nacional de San Agustín - Bachiller en Literatura Guzman Guardia Andy Areas de especialización docente: Culinary Arts Chef Le Cordon Bleu Peru – Titulo Profesional Tecnico en Cocina – Titulo profesional técnico en cocina Huapaya Gómez, Enrique Areas de especialización docente: Formación Básica Magíster - Pontificia Universidad Católica del Perú - Magíster en Enseñanza de las Matemáticas Título Profesional - Universidad Peruana Cayetano Heredia - Título de Licenciado en Educación Bachiller - Universidad Peruana Cayetano Heredia - Bachiller en Educación Huerta Olortegui, Libia Bernardina Areas de especialización docente: Chef en Arte Culinario Catálogo Académico USIL 2014
507
"Certificación de Educación Ocupacional - Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) - Certificado, Panificador Industrial Diploma - Instituto Superior Tecnológico Privado Gastrotur Perú - Diplomado en Pastelería y Repostería Fina" Luyo Sánchez, José Areas de especialización docente: Formación Básica Doctor – Universidad Federal do Rio de Janeiro -– Doctor en Matemática Magíster – Universidad Federal do Rio de Janeiro - Magíster en Matemática Bachiller - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Bachiller en Matemáticas Osorio Ubaldo, Jaime Areas de especialización docente: Formación Básica Magíster - Pontificia Universidad Católica del Perú - Magíster en Ciencias de la Computación Título Profesional - Universidad Nacional de Ingeniería - Título Profesional de Licenciado en Matemáticas Bachiller - Universidad Nacional de Ingeniería - Bachiller en Ciencias con mención en Matemáticas Quiroz Sifuentes Lola Kruskaya Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe Bachiller - Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – Bachiller en Educación Rodríguez Ramírez, Paola Catherine Areas de especialización docente: Idiomas y Formación Bilingüe Bachiller - Universidad Nacional Federico Villarreal - Bachiller en Ciencia Política Sanchez Cruz Luis Enrique Areas of teaching Specialization: Idiomas y Formación Bilingüe Bachiller - Universidad Nacional de Trujillo - Bachiller en Educación Suyón Vilcherrez, José Areas de especialización docente: Formación Básica Título Profesional - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Título Profesional de Licenciado en Matemáticas Bachiller - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Bachiller en Matemática Estudios Maestría –Universidad Tecnológica del Perú – Maestría en Matemática Valdez Oyague Martin Areas de especialización docente: Formación Básica Magíster - Pontificia Universidad Católica del Perú - Magíster en Filosofía Bachiller - Pontificia Universidad Católica del Perú - Bachiller en Filosofía Valdivia Galván, Wilfredo Areas de especialización docente: Administracion de Empresas "Magíster - Universidad San Ignacio de Loyola - Magíster en Ciencias Empresariales Bachiller - Universidad San Ignacio de Loyola - Bachiller en Educación Título Profesional - Universidad San Ignacio de Loyola - Título Profesional de Licenciado en Educación" Zentner Alva, Cesar Enrique Areas de especialización docente: Administracion de Empresas Ingeniería Industrial 508
"Bachiller - Universidad Nacional de Cajamarca - Bachiller en Ingeniería de Sistemas Título Profesional - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Título Profesional de Ingeniero de Sistemas Estudios Maestría - Universidad Particular de Chiclayo - Maestría en Administración de Negocios Estudios Maestría - Universidad Ricardo Palma - Maestría en Administración de Negocios"
Catálogo Académico USIL 2014
509
Anexo Información Financiera Matrícula, Cuotas y Descuentos Pre grado Regular Matrícula, Cuotas y Descuentos La matrícula es el acto formal y voluntario que acredita la condición de alumno de la Universidad San Ignacio de Loyola, por el que se selecciona un conjunto de cursos para los cuales está habilitado. Es condición para la matrícula el haber completado los requerimientos de pago y documentación estipulados por la Universidad. Postulantes: Derecho de inscripción no incluido en la matrícula: S/.300.00 (Derecho de pago no sujeto a devolución bajo ningún concepto) Prospecto no incluido en la matrícula: S/.50.00 (Derecho de pago no sujeto a devolución bajo ningún concepto) Reserva de vacante no incluido en la matrícula: S/.850.00 (Procede de acuerdo a las condiciones y restricciones consideradas en el documento Términos y Condiciones de Matricula Alumnos Pre Grado) Alumnos Ingresantes y Alumnos Regulares: Matrícula por periodo académico: S/.295.00 Costo Total de Enseñanza por Carrera La asignación de la categoría de pago obedece a una evaluación previa realizada por el Departamento de Bienestar Estudiantil. Carreras Administración, Administración en Turismo, Administración y Emprendimiento, Arte y Diseño Empresarial, Arquitectura, Urbanismo y Territorio, Comunicaciones, Derecho, Economía, Economía y Finanzas, Economía y Negocios Internacionales, Ingeniería Empresarial, Ingeniería Industrial y Comercial, Ingeniería Informática y de Sistemas, Ingeniería Logística y de Transportes, Marketing, Psicología, Diseño y Gestión de Marca, Multimedia y Fotografía Publicitaria Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E S/.71,050.00 S/.79,300.00 S/.91,800.00 S/.109,800.00 S/.128,050.00 Administración Hotelera, Arte Culinario, Gastronomía y Gestión de Restaurantes, Gestión Ambiental Empresarial, International Business, Relaciones Internacionales Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E S/.71,050.00 S/.87,700.00 S/.106,650.00 S/.130,250.00 S/.153,050.00 Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios, Ingeniería Civil, Ingeniería en Industrias Alimentarias Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E S/.71,050.00 S/.104,850.00 S/.151,150.00 Gestión AmbientalS/.85,850.00 Empresarial (Vigente para alumnos delS/.128,400.00 periodo 2014-2 y posteriores) Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E S/.69,150.00 S/.77,400.00 S/.89,900.00 S/.107,900.00 S/. 126,150.00 Educación Inicial (Vigente para alumnos del periodo 2014-1 y anteriores) Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E S/.55,400.00 S/.61,900.00 S/.71,900.00 S/.84,400.00 S/.86,900.00 Educación Inicial (Vigente para alumnos del periodo 2014-2 y posteriores) Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E S/. 34,575.00 S/. S/. S/. S/. -
510
Los precios señalados líneas arriba han sido calculados en base a 10 periodos regulares de estudio, con matrículas en carga completa y sin cursos desaprobados. Para el caso de las carreras Administración Hotelera, Arte Culinario y Gastronomía y Gestión de Restaurantes los estudiantes deberán considerar adicionalmente el pago por materiales: COSTO DE MATERIALES Carreras Cod. Art Descripción Importe Administración Hotelera 7580 Kit Completo de Hotelería S/.445.00 Arte Culinario 7948 Kit Arte Culinario S/.1,998.00 Gastronomía y Gestión de 7577 Kit Cuchillos Completos S/.1,998.00 Restaurantes Gastronomía La Universidad San Ignacio de Loyola se reserva el derecho a modificar los importes de la matrícula, cuotas, materiales de estudios y descuentos; comunicándolo oportunamente, antes del comienzo de un nuevo periodo académico o durante el proceso de matrícula académica del mismo. Formas de Pago: La Universidad San Ignacio de Loyola establece sus precios por periodo académico, sin embargo, brinda la facilidad a sus estudiantes de realizar los pagos hasta en 5 cuotas mensuales de igual importe y de acuerdo a la categoría de pago asignada: Opción 1: Pago en Cuotas: Carreras Administración, Administración en Turismo, Administración y Emprendimiento, Arte y Diseño Empresarial, Arquitectura, Urbanismo y Territorio, Comunicaciones, Derecho, Economía, Economía y Finanzas, Economía y Negocios Internacionales, Ingeniería Empresarial, Ingeniería Industrial y Comercial, Ingeniería Informática y de Sistemas, Ingeniería Logística y de Transportes, Marketing, Psicología, Diseño y Gestión de Marca, Multimedia y Fotografía Publicitaria Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E S/.1,421.00 S/.1,586.00 S/.1,836.00 S/.2,196.00 S/.2,561.00 Administración Hotelera, Arte Culinario, Gastronomía y Gestión de Restaurantes, Gestión Ambiental Empresarial, International Business, Relaciones Internacionales Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E S/.1,421.00 S/.1,754.00 S/.2,133.00 S/.2,605.00 S/.3,061.00 Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios, Ingeniería Civil, Ingeniería en Industrias Alimentarias Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E S/.1,421.00 S/.1,717.00 S/.2,097.00 S/.2,568.00 S/.3,023.00 Gestión Ambiental Empresarial (Vigente para alumnos del periodo 2014-2 y posteriores) Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E S/.1,383.00 S/.1,548.00 S/.1,798.00 S/.2,158.00 S/.2.523.00 Educación Inicial (Vigente para alumnos del periodo 2014-1 y anteriores) Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E S/1,108.00 S/.1,238.00 S/.1,438.00 S/.1,688.00 S/.1.738.00 Educación Inicial (Vigente para alumnos del periodo 2014-2 y posteriores) Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E S/.691.00 S/. S/. S/. S/. Los pagos se realizan en la fecha consignada en las boletas de pago. El período académico se divide en meses: De marzo a julio se considera el primer período académico y de agosto a diciembre se considera el segundo periodo académico. Opción 2: Pago por Periodo Académico: Los alumnos que así lo requieran pueden realizar el pago por período académico. Dicho pago considera el 1.5% de descuento sobre el costo total por la prestación del servicio educativo por cada período académico. El mencionado descuento únicamente cubre el importe por concepto Catálogo Académico USIL 2014
511
de pensiones de enseñanza no incluye el importe por concepto de matrícula y demás conceptos que el alumno deba cancelar. Carreras Administración, Administración en Turismo, Administración y Emprendimiento, Arte y Diseño Empresarial, Arquitectura, Urbanismo y Territorio, Comunicaciones, Derecho, Economía, Economía y Finanzas, Economía y Negocios Internacionales, Ingeniería Empresarial, Ingeniería Industrial y Comercial, Ingeniería Informática y de Sistemas, Ingeniería Logística y de Transportes, Marketing, Psicología, Diseño y Gestión de Marca, Multimedia y Fotografía Publicitaria Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E S/.6,998.43 S/.7,811.05 S/.9,042.30 S/.10,815.30 S/.12,612.93 Administración Hotelera, Arte Culinario, Gastronomía y Gestión de Restaurantes, Gestión Ambiental Empresarial, International Business, Relaciones Internacionales Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E S/.6,998.43 S/.8,638.45 S/.10,505.03 S/.12,829.63 S/.15,075.43 Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios, Ingeniería Civil, Ingeniería en Industrias Alimentarias Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E S/.6,998.43 S/.8,456.23 S/.10,327.73 S/.12,647.40 S/.14,888.28 Gestión Ambiental Empresarial (Vigente para alumnos del periodo 2014-2 y posteriores) Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E S/.6,811.28 S/. 7,623.90 S/.8,855.15 S/.10,628.15 S/.12,425.78 Educación Inicial (Vigente para alumnos del periodo 2014-1 y anteriores) Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E S/. 5,456.90 S/.6,097.15 S/.7,082.15 S/.8,313.40 S/.8,559.65 Educación Inicial (Vigente para alumnos del periodo 2014-2 y posteriores) Categoría A S/.3,405.64
Categoría B S/. -
Categoría C S/. -
Categoría D S/. -
Categoría E S/. -
Opción 3: Pago por Toda la Carrera: Los alumnos que así lo requieran pueden realizar el pago por toda la carrera. Dicho pago considera el 8% de descuento sobre el costo total por la prestación del servicio educativo durante toda la etapa universitaria. El mencionado descuento únicamente cubre el importe por concepto de pensiones de enseñanza no incluye el importe por concepto de matrícula. Carreras Administración, Administración en Turismo, Administración y Emprendimiento, Arte y Diseño Empresarial, Arquitectura, Urbanismo y Territorio, Comunicaciones, Derecho, Economía, Economía y Finanzas, Economía y Negocios Internacionales, Ingeniería Empresarial, Ingeniería Industrial y Comercial, Ingeniería Informática y de Sistemas, Ingeniería Logística y de Transportes, Marketing, Psicología, Diseño y Gestión de Marca, Multimedia y Fotografía Publicitaria Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E S/.63,366.00 S/.72,956.00 S/.84,456.00 S/.101,016.00 S/.117,806.00 Administración Hotelera, Arte Culinario, Gastronomía y Gestión de Restaurantes, Gestión Ambiental Empresarial, International Business, Relaciones Internacionales Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E S/.63,366.00 S/.80,684.00 S/.98,118.00 S/.119,830.00 S/.140,806.00 Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios, Ingeniería Civil, Ingeniería en Industrias Alimentarias Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E
512
S/.65,366.00 S/.78,982.00 S/.96,462.00 S/.118,128.00 S/.139,058.00 Gestión Ambiental Empresarial (Vigente para alumnos del periodo 2014-2 y posteriores) Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E S/.63,618.00 S/.71,208.00 S/.82,708.00 S/.99,268.00 S/. 116,058.00 Educación Inicial (Vigente para alumnos del periodo 2014-1 y anteriores) Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E S/.50,968.00 S/.56,948.00 S/. 66,148.00 S/.77,648.00 S/.79,948.00 Educación Inicial (Vigente para alumnos del periodo 2014-2 y posteriores) Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría E S/.31,809.00 S/. S/. S/. S/. Ciclo de Verano La matrícula académica en el Ciclo de Verano es opcional y los alumnos pueden optar por realizar los estudios para adelantar y/o nivelar cursos. El ciclo de verano tiene una duración de siete semanas. La carga horaria en este periodo se incrementa proporcionalmente y la matrícula está permitida para un máximo tres cursos. Los costos se calculan de acuerdo a la categoría de pago del alumno y según el número de cursos matriculados: Categoría 1 Curso 2 Curso 3 Curso A S/.995.00 S/.1,850.00 S/.2,415.00 B S/.1,040.00 S/.1,975.00 S/.2,590.00 C S/.1,262.00 S/.2,165.00 S/.2,910.00 D S/.1,580.00 S/.2,580.00 S/.3,460.00 E S/.2,015.00 S/.3,320.00 S/.4,500.00 La Universidad San Ignacio de Loyola se reserva el derecho a modificar los importes de la matrícula, cuotas y descuentos; comunicándolo oportunamente, antes del comienzo de un nuevo periodo académico o durante el proceso de matrícula académica del mismo. Opción de Pago en Cuotas: En caso el alumno se matricule académicamente en un sólo curso le corresponderá el pago de la cuota única, si se matricula en 2 a 3 cursos podrá realizar el pago hasta en dos cuotas. Los pagos se realizan en la fecha consignada en las boletas de pago. El periodo académico se cursa durante los meses de enero y febrero. Categoría 1 Curso 2 Curso 3 Curso Cuota Única Cuota 1 Cuota 2 Cuota 1 Cuota 2 A S/.995.00 S/. 995.00 S/. 855.00 S/.995.00 S/.1,420.00 B S/.1,040.00 S/.1,040.00 S/. 935.00 S/.1,040.00 S/.1,550.00 C S/.1,262.00 S/.1,262.00 S/.903.00 S/.1,262.00 S/.1,648.00 D S/.1,580.00 S/.1,580.00 S/.1,000.00 S/.1,580.00 S/.1,880.00 E S/.2,015.00 S/.2,015.00 S/.1,305.00 S/.2,015.00 S/.2,485.00 Grado Acadèmico de Bachiller y la Licenciatura o Titulación: Al finalizar la carrera (haber aprobado la totalidad de los cursos obligatorios del plan de estudios y los cursos electivos necesarios para completar no menos de doscientos créditos académicos, así como cinco créditos para académicos; o, para los alumnos ingresantes a partir del periodo académico 2012-01 en adelante, haber aprobado los requisitos indicados en el Reglamento de Estudios) el alumno podrá optar por el Grado Académico de Bachiller y la Licenciatura o Titulación; para lo cual deberá completar los siguientes pagos, los cuales son independientes al costo de la carrera: Constancia de Plan de Estudios Culminado: S/.50.00 Diploma de Bachiller: S/.350.00 Podrá optar por cualquiera de las siguientes modalidades para obtener el título profesional:
Catálogo Académico USIL 2014
513
Modalidad de Tesis de Investigación o Proyecto Empresarial: Deberá realizar los siguientes pagos Asesoría de Tesis – Proyecto Empresarial: S/.1,500.00 Sustentación de Tesis – Proyecto empresarial S/.1,200.00 Titulo- Diploma Empresariado S/. 400.00 Modalidad de Experiencia Profesional: Deberá realizar los siguientes pagos Titulación – Experiencia Profesional: S/.2,300.00 Titulo - Diploma Empresariado: S/. 400.00 Modalidad Curso de Titulación: El costo del Curso de Titulación es fijado por cada Carrera Carrera Importe Administración, Administración en Turismo, Administración Hotelera, Ciencias de S/.3,400.00 la Comunicación, Economía y Marketing Arte y Diseño Gráfico Empresarial S/.6,000.00 Ingeniería Informática, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Industrial y S/.5,000.00 Comercial La Universidad San Ignacio de Loyola se reserva el derecho a modificar los importes de la matrícula, cuotas y descuentos; comunicándolo oportunamente, antes del comienzo de un nuevo periodo académico o durante el proceso de matrícula académica del mismo. Adicionalmente deberán realizar el pago de S/400.00 por el concepto de Titulo – Diploma Empresariado. Pre Grado CPEL: Carreras Universitarias Para Personas C on Experiencia Laboral Postulantes: Derecho de inscripción no incluido en la matrícula: S/.300.00 (Derechos de pago no sujetos a devolución bajo ningún concepto) Prospecto no incluido en la matrícula: S/.50.00 (Derechos de pago no sujetos a devolución bajo ningún concepto) Reserva de vacante CPEL La Molina y Virtual no incluido en la matrícula: S/.790.00 (Procede de acuerdo a las condiciones y restricciones consideradas en el documento Terminos y Condiciones de Matricula Alumnos Pregrado y CPEL) Reserva de vacante CPEL Lima Norte no incluido en la matrícula: S/.650.00 (Procede de acuerdo a las condiciones y restricciones consideradas en el documento Terminos y Condiciones de Matricula Alumnos Pregrado y CPEL) Alumnos Ingresantes y Alumnos Regulares: Matrícula por periodo académico: S/.100.00 Costo Total de Enseñanza por Programa: La asignación de las categorías de pago se fija en función a la modalidad de estudios y Sede: Carrera Categoría A CPEL La Molina S/.34,000.00 CPEL Lima Norte S/.32,000.00 CPEL Virtual S/.24,000.00 Los precios señalados líneas arriba han sido calculados en base a 10 periodos regulares de estudio (40 meses), con matrículas en carga completa y sin cursos desaprobados. No aplican para los casos de convenios institucionales (Consulte en Admisión los requisitos para acceder al descuento por convenio). La Universidad San Ignacio de Loyola se reserva el derecho a modificar los importes de la matrícula, cuotas y descuentos; comunicándolo oportunamente, antes del comienzo de un nuevo periodo académico o durante el proceso de matrícula académica del mismo. Formas de Pago:
514
La Universidad San Ignacio de Loyola establece sus precios por cada periodo académico, sin embargo, brinda la facilidad a sus estudiantes de realizar los pagos hasta en 4 cuotas mensuales de igual importe y de acuerdo a la categoría de pago asignada: Opción 1: Pago en Cuotas: Carrera CPEL La Molina CPEL Lima Norte PEL Virtual
Categoría A S/.850.00 S/.800.00 S/.600.00
Los pagos se realizan en la fecha consignada en las boletas de pago. El período académico se divide en meses: De enero a abril se considera el primer período académico, de mayo a agosto se considerael segundo periodo académico y de setiembre a diciembre el tercer periodo académico. Opción 2: Pago por Período Académico: Los alumnos que así lo requieran pueden realizar el pago por periodo académico. Dicho pago considera el 1% de descuento sobre el costo del servicio educativo por un periodo académico. El mencionado descuento únicamente cubre el importe por concepto de pensiones de enseñanza no incluye el importe por concepto de matrícula Carrera Categoría A CPEL La Molina S/.3,366.00 CPEL Lima Norte S/.3,168.00 CPEL Virtual S/.2,376.00 Opción 3: Pago por Toda la Carrera: Los alumnos que así lo requieran pueden realizar el pago por el costo total de la carrera. Dicho pago considera el 4% de descuento sobre el costo total por la prestación del servicio educativo, durante toda la etapa universitaria. El mencionado descuento únicamente cubre el importe por concepto de pensiones de enseñanza no incluye el importe por concepto de matrícula. Carrera Categoría A CPEL La Molina S/.32,640.00 CPEL Lima Norte S/.30,720.00 CPEL Virtual S/.23,040.00 Escuela de Postgrado (aplica para las Sedes en Lima y Provincias) Postulantes: Derecho de Inscripción no incluido en la matricula: S/.170.00 (Derecho de pago no sujeto a devolución bajo ningún concepto) Derecho de Inscripción Mestría en Nutrición no incluido en la matricula: S/.100.00 (Derecho de pago no sujeto a devolución bajo ningún concepto) Costo Total de Enseñanza por Programa: Programa Maestría en Administración de Negocios Executive – MBA Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial Maestría en Gestión Pública Maestría en Ciencias Empresariales (MCCEE) Maestrìa en Gestiòn de Negocios de Nutrición y Salud
Precio S/.44,800.00 S/.44,800.00 S/.34,000.00 S/.34,000.00 S/.33,000.00
Catálogo Académico USIL 2014
515
La Universidad San Ignacio de Loyola se reserva el derecho a modificar los importes de la matrícula, cuotas, materiales de estudios y descuentos; comunicándolo oportunamente, antes del comienzo de un nuevo periodo académico o durante el proceso de matrícula académica del mismo. Formas de Pago: La Universidad San Ignacio de Loyola establece sus precios por el costo total de los programas de post grado, sin embargo, brinda la facilidad a sus estudiantes de realizar los pagos en cuotas. Los alumnos que así lo requieran, pueden realizar el pago al contado del costo total del programa de su elección y en ese caso se les otorga un descuento del 5%. Opción 1: Pago en Cuotas: Programas con pago de cuota inicial: Programa
Precio
N° Cuotas S/.44,800.00 22
Cuota Inicial S/.4,480.00
Cuota Mensual S/.1,920.00
Maestría en Administración de Negocios – Executive MBA Maestría Dirección de Marketing y S/.44,800.00 22 S/.4,480.00 S/.1,920.00 Gestión Comercial Maestría Gestión Pública S/.34,000.00 22 S/.3,400.00 S/. 1,457.14 Maestría en Ciencias Empresariales S/.34,000.00 20 S/.3,400.00 S/. 1,610.53 Los pagos se realizan en la fecha consignada en las boletas de pago. Las fecha de inicio y fin de cada periodo académico es informado oportunamente por la Dirección Académica de la Escuela de Post Grado. Programas con pago de cuota inicial: Programa Maestrìa en Gestiòn de Negocios de Nutrición y Salud
Precio
N° Cuotas S/.33,000.00 24
Cuota Mensual S/.1,375.00
Los pagos se realizan en la fecha consignada en las boletas de pago. Las fecha de inicio y fin de cada periodo académico es informado oportunamente por la Dirección Académica de la Escuela de Post Grado. Opción 2: Pago al contado: Los alumnos que así lo requieran pueden realizar el pago por el costo total de la carrera. Dicho pago considera el 5% de descuento sobre el costo total por la prestación del servicio educativo, durante toda la etapa universitaria. Programa Maestría en Administración de Negocios Executive – MBA Maestría Dirección de Marketing y Gestión Comercial Maestría Gestión Pública Maestría en Ciencias Empresariales Maestrìa en Gestiòn de Negocios de Nutrición y Salud
Precio S/.42,560.00 S/.42,560.00 S/.32,300.00 S/.32,300.00 S/.31,350.00
Escuela de Chefs Postulantes: Derecho de inscripción no incluido en la matrícula: S/.150.00 516
Derecho de pago no sujeto a devolución bajo ningún concepto Alumnos Ingresantes y Alumnos Regulares: Matrícula por periodo académico La Molina: S/.340.00 Matrícula por periodo académico Lima Norte: S/.175.00 Costo Total de Enseñanza por Programa: Descripción Total Diplomado Arte Culinario / Pastelería & Panadería La Molina S/.8,010.00 Diplomado Arte Culinario - Lima Norte S/.12,600.00 Diplomado Pastelería & Panadería - Lima Norte S/.5,400.0 Adicionalmente los alumnos deberán considerar el pago correspondiente a los materiales: Costo De Materiales Carrera Cod. Diplomado de Escuela 7607 Chef -La Molina 7606 Diplomado de Escuela 7483 Chef - Lima Norte 7482
Descripción Material Didáctico Diplom. Arte Culinario Material Didáctico Diplom. Pand. Pastelería Material Didáctico Chef Pastelería Material Didáctico de Chef Arte Culinario
Importe S/.1,857.00 S/.1,812.00 S/.390.00 S/.390.00
La Universidad San Ignacio de Loyola se reserva el derecho a modificar los importes de la matrícula, cuotas, materiales de estudios y descuentos; comunicándolo oportunamente, antes del comienzo de un nuevo periodo académico o durante el proceso de matrícula académica del mismo. Formas de Pago: La Universidad San Ignacio de Loyola establece sus precios por periodo académico, sin embargo, brinda la facilidad a sus estudiantes de realizar los pagos en cuotas mensuales de igual importe de acuerdo a la duración de la Carrera o Diplomado. Opción 1: Pago en Cuotas: Descripción Diplomado Arte Culinario / Pastelería & Panadería La Molina Diplomado Arte Culinario - Lima Norte Diplomado Pastelería & Panadería - Lima Norte
Total S/.890.00 S/.700.00 S/.600.00
Los pagos se realizan en la fecha consignada en las boletas de pago. El período académico se divide en meses: De enero a abril se considera el primer período académico, de mayo a agosto se considera el segundo periodo académico y de setiembre a diciembre el tercer periodo académico. Opción 2: Pago por Periodo Académico: Los alumnos que así lo requieran pueden realizar el pago por periodo académico. Dicho pago considera el 1.4% de descuento sobre el costo total por la prestación del servicio educativo por cada periodo académico El mencionado descuento únicamente cubre el importe por concepto de pensiones de enseñanza no incluye el importe por concepto de matrícula. Descripción Diplomado Arte Culinario / Pastelería & Panadería LM Diplomado Arte Culinario - Lima Norte
Por Periodo Académico S/.2,632.62 S/.2,070.60
Catálogo Académico USIL 2014
517
Diplomado Pastelería & Panadería - Lima Norte
S/.1,774.80
Opción 3: Pago por Toda la Carrera: Los alumnos que así lo requieran pueden realizar el pago por toda la carrera. Dicho pago considera el 6% de descuento sobre el costo total por la prestación del servicio educativo, Durante toda la etapa universitaria. El mencionado descuento únicamente cubre el importe por concepto de pensiones de enseñanza, no incluye el importe por concepto de matrícula. Descripción Diplomado Arte Culinario / Pastelería & Panadería LM
Por Periodo Académico S/.7,529.40
Diplomado Arte Culinario - Lima Norte Diplomado Pastelería & Panadería - Lima Norte
S/.11,844.40 S/.5,076.00
Políticas de Devolución y Suspensión de Cuotas Consideraciones Generales: • Las políticas de Devolución y Suspensión de emisión de cuotas aplican para los casos de
anulación de matrícula, retiros de periodo y retiros definitivos: • La anulación de matrícula se gestiona a través de la oficina de SS.AA o de los medios que esta disponga al alcance del alumno. • Los Retiros, de periodo o definitivos, se gestionan a través de la Plataforma de Atención al Alumno o los medios que esta ponga a disposición del alumno para realizar dicho trámite • Las políticas de Devolución y Suspensión de emisión de cuotas no aplican para el retiro de curso o de módulo. “El retiro de curso o de módulo tiene en cuenta únicamente efectos académicos y no excluye el cumplimiento de los pagos a los que el alumno se ha comprometido, debiendo cancelar todas las cuotas generadas y las que se generen por el periodo matriculado” • Para el cálculo del importe sujeto a devolución y/o suspensión de emisión de cuotas,
previamente aprobado por las autoridades correspondientes, se toma en cuenta la fecha de registro de dicho trámite en el Sistema Académico. • El plazo para procesar una suspensión de emisión de cuotas es de tres días útiles contados a partir de la fecha de registro en el Sistema Académico. En el caso de una devolución, se considera un plazo máximo de 10 días útiles contados a partir de la fecha en que el alumno presenta formalmente una solicitud de devolución en el Departamento de Créditos y Cobranzas. Pregrado Regular - Ciclo de Verano: • En caso que el alumno realice el pago por cursos de verano y no se matricule académicamente, se devuelve el 100% de los pagos realizados y se cobra S/100.00 por gastos administrativos. • Hasta antes del inicio de clases y en caso el alumno se encuentre matriculado
académicamente, procede la anulación de matrícula, previa aprobación por parte de la Dirección Académica; con la devolución del 100% del importe pagado por los cursos matriculados y se cobra S/150.00 por gastos administrativos; salvo que se trate de un proceso interno en cuyo caso no se cobran gastos. Asimismo, se suspende la emisión de cuotas a generarse. • En el periodo de Verano no están permitidos los retiros de ningún tipo, por lo que no proceden las devoluciones ni exoneraciones por el costo o pago de los cursos matriculados. (Articulo 12 del reglamento de Estudios)
518
Pregrado Regular - Ciclo Regular: • En caso el alumno realice el pago del concepto de matrícula y cuota y no se matricule
académicamente, se devuelve el 100% de los pagos realizados y se cobra S/100.00 por gastos administrativos. • Una vez realizada la matricula académica no existe derecho a devolución por dicho concepto. • En caso se autorice la des matricula del alumno, y no hayan iniciado las clases, se reembolsa el 100% del importe pagado por concepto de cuota y se suspende la emisión de las cuotas. Se cobra S/100.00 por gastos administrativos. •
En caso quedeelpago alumno haya pagado la totalidad del período académico, y se retire, la devolución se procesara de la siguiente manera: Retiro del Estudiante Hasta antes de la 3era semana de clases Hasta antes de la 7ma semana de clases Hasta antes de la 12va semana de clases Hasta antes de la 16va semana de clases
Porcentaje de Devolución El 80% de las cuotas por cursos matriculados El 60% de las cuotas por cursos matriculados El 40% de las cuotas por cursos matriculados El 20% de las cuotas por cursos matriculados
Se descuenta el importe del descuento por pronto pago en caso corresponda, se emite la nota de crédito correspondiente y se cobra S/100.00 por gastos administrativos. • En caso el alumno gestione un Retiro de Periodo o un Retiro Definitivo, estos rigen a partir de la fecha de aceptación de la solicitud, se realice el trámite de manera presencial o en línea a través del Infosil, por tanto las cuotas generadas y vencidas hasta esta fecha deberán ser canceladas. • Cuando el estudiante retome sus estudios deberá completar el pago de las cuotas que dejo de pagar por la prestación “efectiva” del servicio educativo, con los respectivos gastos y
moras a la fecha de pago; así como el Derecho de Reingreso y el Derecho de Reincorporación según la tarifa vigente a la fecha de su reingreso, la misma que se encuentra publicada y visible en el Manual de Atención al Alumno. En caso el alumno haya completado el trámite de Reserva de Matricula del periodo en que dejo de estudiar no le corresponderá el pago por Derecho de Reingreso. • Los estudiantes podrán efectuar sus pagos a través de los bancos: Banco de Crédito del Perú, Scotiabank y BBVA Continental, con su código de banco; o en las Cajas de la USIL sólo con tarjetas de débito/crédito o con cheque de gerencia. • Si un estudiante realiza el pago con cheque y éste es devuelto por el banco, por cualquier motivo; dicho estudiante deberá asumir el importe del cheque, las comisiones, portes y otros gastos que el banco determine de forma inmediata pues la prestación del servicio educativo ha sido ininterrumpida. • En caso de retraso en sus pagos, cuota vencida, se cobrará la tasa moratoria vigente según lo dispuesto por la Ley Nº29947 [1], la misma que se aplicará desde el primer día de vencimiento de la cuota hasta su total cancelación; y, a partir del día 15 posterior al vencimiento, se recargará el importe de S/30.00 por gastos administrativos. • Los estudiantes que así lo requieran pueden realizar una matrícula por créditos (matrícula en menos de 13 créditos), sujeto a trámite en la Oficina de Créditos y Cobranzas. El valor de cada crédito resulta de dividir la cuota según la categoría de pago y beneficios asignados entre 13 y multiplicar dicho importe por el número de créditos matriculados.
Catálogo Académico USIL 2014
519
Pre Grado – Cpel – Carreras Universitarias Para Personas Con Experiencia Laboral: • En caso el alumno realice el pago del concepto de matrícula y cuota y no se matricule académicamente, se devuelve el 100% de los pagos realizados y se cobran S/70.00 por gastos administrativos. • Una vez realizada la matricula académica no existe derecho a devolución por dicho concepto. • En caso el alumno se encuentre matriculado académicamente y no hayan iniciado las clases se reembolsa el 100% del importe pagado por concepto de cuota y se suspende la emisión de las cuotas a generarse. Se cobra S/70.00 por gastos administrativos. En casolaque el alumno el 100%dedel de las cuotas del período académico, y se retire, devolución delhaya pagopagado se procesara la total siguiente manera: Retiro del Estudiante Hasta antes de la 4ta semana de clases Hasta antes de la 8va semana de clases Hasta antes de la 12va semana de clases
Porcentaje de Devolución El 75% de las cuotas por cursos matriculados El 50% de las cuotas por cursos matriculados El 25% de las cuotas por cursos matriculados
Se descuenta el importe del descuento por pronto pago en caso corresponda, se emite la nota de crédito correspondiente y se cobra S/70.00 por gastos administrativos. • En caso el alumno gestione un Retiro de Periodo o un Retiro Definitivo, estos rigen a partir de la fecha de aceptación de la solicitud, se realice el trámite de manera presencial o en línea a través del Infosil, por tanto las cuotas generadas y vencidas hasta esta fecha deberán ser canceladas. • Cuando el estudiante retome sus estudios deberá completar el pago de las cuotas que dejo de pagar por la prestación efectiva del servicio educativo, con los respectivos gastos y moras a la fecha de pago; así como el Derecho de Reingreso y el Derecho de Reincorporación según la tarifa vigente a la fecha de su reingreso, la misma que se encuentra publicada y visible en el Manual de Atención al Alumno. En caso el alumno haya completado el trámite de Reserva de Matrícula no le corresponderá el pago por Derecho de Reingreso. • Los estudiantes podrán efectuar sus pagos a través de los bancos: Banco de Crédito del Perú, Scotiabank y BBVA Continental, con su código de banco; o en las Cajas de la USIL sólo con tarjetas de débito/crédito o cheque de gerencia. • Si un estudiante realiza el pago con cheque y este es devuelto por el banco por cualquier motivo; dicho estudiante deberá asumir el importe del cheque, las comisiones, portes y otros gastos que el banco determine de forma inmediata pues la prestación del servicio educativo ha sido ininterrumpida. • En caso de retraso en sus pagos, cuota vencida, se cobrará la tasa moratoria vigente según lo dispuesto por la Ley Nº29947 [2], la misma que se aplicará desde el primer día de vencimiento de la cuota hasta su total cancelación; y, a partir del día 15 posterior al vencimiento, se recargará el importe de S/30.00 por gastos administrativos. • Los estudiantes que así lo requieran pueden realizar una matrícula por cursos (matrícula en
menos de 4 cursos), sujeto a trámite en la Oficina de Créditos y Cobranzas. El valor de cada curso es de S/1,080.00 el mismo que puede ser cancelado hasta en 4 cuotas mensuales de S/270.00 cada una. • Los cursos desaprobados, las evaluaciones rezagadas, constancias, certificados y otros, no están incluidos dentro del Monto de Inversión así como los montos por concepto de obtención del grado académico en caso aplique (las tarifas de los diversos trámites se encuentran detallados en el Manual de Atención al Alumno).
520
[1] LEY DE PROTECCIÓN A LA ECONOMÍA FAMILIAR RESPECTO DEL PAGO DE PENSIONES EN INSTITUTOS, ESCUELAS SUPERIORES, UNIVERSIDADES, ESCUELAS DE POSTGRADO PÚBLICOS Y PRIVADOS:”...La tasa de interés para las moras sobre pensiones no pagadas no podrá superar la tasa de interés interbancario dispuesta por el Banco Central de Reserva del Perú”.
2 LEY DE PROTECCIÓN A LA ECONOMÍA FAMILIAR RESPECTO DEL PAGO DE PENSIONES EN INSTITUTOS, ESCUELAS SUPERIORES, UNIVERSIDADES, ESCUELAS DE POSTGRADO PÚBLICOS Y PRIVADOS:”...La tasa de interés para las moras sobre pensiones no pagadas no podrá superar la tasa de interés interbancario dispuesta por el Banco Central de Reserva del Perú”.
Escuela de Postgrado Consideraciones Generales (aplica para las Sedes en Lima y Provincias): • La anulación de matrícula y los Retiros, de periodo o definitivos, deben gestionarse a través de la Dirección Académica EPG o los medios que esta ponga a disposición del alumno para realizar dicho trámite, dentro de las fechas establecidas en el cronograma académico y que oportunamente serán informadas a los alumnos Para el cálculo del importe sujeto a devolución o suspensión de emisión de cuotas se toma en cuenta la fecha de registro de dicho trámite en el Sistema Académico. • El plazo para procesar una suspensión de emisión de cuota es de tres días útiles contados a partir de la fecha de registro en el Sistema Académico. En el caso de una devolución, se considera un plazo máximo de 10 días útiles contados a partir de la fecha en que el alumno presenta formalmente una solicitud de devolución en el Departamento de Créditos y Cobranzas. • El pago por el Derecho de Inscripción no se encuentra sujeto a devolución bajo ningún supuesto. Completado el trámite académico se procederá con las solicitudes de devolución o suspensión emisión de cuotas según: • En caso el de postulante admitido decida retirarse antes del inicio de clases, EPG-USIL efectuará la devolución del monto de inversión, descontando un importe equivalente al 20% de la cuota inicial del Programa por concepto de gastos administrativos. • En caso de inasistencia o retiro formal del Programa por parte de un alumno ingresante, EPG-USIL efectuará la devolución del monto de inversión, descontando un importe equivalente al 20% de la cuota inicial del Programa por concepto de gastos administrativos, y el importe correspondiente al servicio educativo efectivamente prestado. • En caso hayan iniciado las clases y el alumno presente la solicitud de Retiro hasta cumplido el 20% de avance del curso (sesiones), se generará un cargo automático por el importe del 20% del valor del curso por concepto de gastos administrativos y materiales, hayan sido recogidos o no; dicho monto deberá ser cancelado antes del inicio del siguiente proceso de matrícula (Artículo 6.3.2 del Reglamento de Estudios EPG). • Si la solicitud de Retiro es presentada luego del avance del 20% del curso el participante deberá cancelar el monto integro de su cuota correspondiente a fin de proceder a su inscripción en el siguiente proceso de matrícula • Los cursos de subsanación, de competencias, exámenes de extemporáneos, constancias y certificados, no examen están incluidos dentro del Monto de Inversión así como los
montos por concepto de obtención del grado académico en caso aplique. • Los estudiantes podrán efectuar sus pagos a través de los bancos: Banco de Crédito del
Perú, Scotiabank y BBVA Continental, con su código de banco; o en las Cajas de la USIL sólo con tarjetas de débito/crédito o cheque de gerencia. • Si un estudiante realiza el pago con cheque y este es devuelto por el banco por cualquier motivo; dicho estudiante deberá asumir el importe del cheque, las comisiones, portes y otros gastos que el banco determine de forma inmediata pues la prestación del servicio educativo ha sido ininterrumpida.
Catálogo Académico USIL 2014
521
• En caso de retraso en sus pagos, cuota vencida, se cobrará la tasa moratoria vigente según
lo dispuesto por la Ley Nº29947[1], la misma que se aplicará desde el primer día de vencimiento de la cuota hasta su total cancelación; y, a partir del día 15 posterior al vencimiento, se recargará el importe de S/30.00 por gastos administrativos. [1] LEY DE PROTECCIÓN A LA ECONOMÍA FAMILIAR RESPECTO DEL PAGO DE PENSIONES EN INSTITUTOS, ESCUELAS SUPERIORES, UNIVERSIDADES, ESCUELAS DE POSTGRADO PÚBLICOS Y PRIVADOS:”...La tasa de interés para las mo ras sobre pensiones no pagadas no podrá superar la tasa de interés interbancario dispuesta por el Banco Central de Reserva del Perú”.
Escuela de Chefs
En caso el alumno realice el pago del concepto de matrícula y cuota y no se matricule académicamente, se devuelve el 100% de los pagos realizados y se cobra S/100.00 por gastos administrativos. Una vez realizada la matricula académica no existe derecho a devolución por dicho concepto. En caso el alumno se encuentre matriculado académicamente y no hayan iniciado las clases se reembolsa el 100% del importe pagado por concepto de cuota y se suspende la emisión de las cuotas. Se cobra S/100.00 por gastos administrativos. En caso que el alumno haya pagado la totalidad del período académico, y se retire, la Devolución de pago se procesará de la siguiente manera: DIPLOMADOS Retiro del Estudiante Hasta antes de la 4ta semana de clases Hasta la 9na semana de clases
Porcentaje de Devolución El 67% de las cuotas por cursos matriculados El 33% de las cuotas por cursos matriculados
• Se descuenta el importe del descuento por pronto pago en caso corresponda, se emite la
nota de crédito correspondiente y se cobra S/100.00 por gastos administrativos. • En caso el alumno gestione un Retiro de Periodo o un Retiro Definitivo, estos rigen a partir
de la fecha de aceptación de la solicitud, se realice el trámite de manera presencial o en línea a través del Infosil, por tanto las cuotas generadas y vencidas hasta esta fecha deberán ser canceladas. • Cuando el estudiante retome sus estudios deberá completar el pago de las cuotas que dejo de pagar por la prestación efectiva del servicio educativo, con los respectivos gastos y moras a la fecha de pago; así como el Derecho de Reingreso y el Derecho de Reincorporación según la tarifa vigente a la fecha de su reingreso, la misma que se encuentra publicada y visible en el Manual de Atención al Alumno. En caso el alumno haya completado el trámite de Reserva de Matrícula no le corresponderá el pago por Derecho de Reingreso, debiendo tramitar su Reingreso en la Plataforma de Atención al Alumno. • Los estudiantes podrán efectuar sus pagos a través de los bancos: Banco de Crédito del Perú, Scotiabank y BBVA Continental, con su código de banco; o en las Cajas de la USIL sólo con tarjetas de débito/crédito o con cheque de gerencia.
• Si un estudiante realiza el pago con cheque y este es devuelto por el banco, por cualquier
motivo; dicho estudiante deberá asumir el importe del cheque, las comisiones, portes y otros gastos que el banco determine de forma inmediata pues la prestación del servicio educativo ha sido ininterrumpida. • En caso de retraso en sus pagos, cuota vencida, se cobrará la tasa moratoria vigente según lo dispuesto por la Ley Nº29947[1], la misma que se aplicará desde el primer día de vencimiento de la cuota hasta su total cancelación; y, a partir del día 15 posterior al vencimiento, se recargará el importe de S/30.00 por gastos administrativos.
522
• En el caso del programa Alta Cocina, los estudiantes que así lo requieran, pueden realizar
una matrícula por créditos (matrícula en menos de 13 créditos); sujeto a trámite en la Oficina de Créditos y Cobranzas. El valor de cada crédito resulta de dividir la cuota entre 13 y multiplicar dicho importe por el número de créditos matriculados [1] LEY DE PROTECCIÓN A LA ECONOMÍA FAMILIAR RESPECTO DEL PAGO DE PENSIONES EN INSTITUTOS, ESCUELAS SUPERIORES, UNIVERSIDADES, ESCUELAS DE POSTGRADO PÚBLICOS Y PRIVADOS:”...La tasa de interés para las moras sobre pensiones no pagadas no podrá superar la tasa de interés interbancario dispuesta por el Banco Central de Reserva del Perú”
Catálogo Académico USIL 2014
523