1
I.
BASE BIBLICA DE LA DOCTRINA DE LA TRINIDAD :
Las palabras trino y trinidad no aparecen en la Biblia. Sin embargo, el concepto de la trinidad de Dios se encuentra allí. La base de ese concepto tiene tres aspectos: Primero, la Biblia llama Dios a tres personas; segundo, la Biblia presenta a esas tres personas como separadas o distintas entre sí; tercero, la Biblia declara que hay un solo Dios. A.
LA TRIUNIDAD EN EL ANTIGUO TESTAMENTO :
La unidad de Dios en el Antiguo Testamento.- En Deuteronomio 6:4 dice: “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es”. Este pasaje, el Shema, afirma claramente la existencia de un solo Dios. Por tanto, rachaza toda forma de politeísmo. Varios os La plur plural alid idad ad de Dios Dios en el Anti Antigu guo o Test Testam amen ento to.- Vari elementos elementos en el Antiguo Antiguo Testamento Testamento indican indican que existe una pluralidad pluralidad dentro dentro del único Dios: 1. Uno de los los nomb nombre ress prim primar ario ioss de Dios Dios,, EL NOMBR NOMBRE E ELOH ELOHIM IM.- Uno aparece mas de 2,000 veces en su forma plural. La terminación im conv co nvie iert rte e a un sust sustan anti tivo vo hebr hebreo eo en plur plural, al, en vez vez de sing singul ular ar.. Algunos eruditos dicen que, cuando Elohim se refiere a Dios, su terminación plural no debe ser considerada como un verdadero plural sin sino co como mo un plur plural al de majes ajesta tad d que que enfa enfati tizza la natur atural alez eza a majestuosa de Dios. Sin embargo, Jack C. Scott señala que una mejor razón para la terminación plural de Elohim “Puede encontrarse en las Escr Escrit itur uras as mism mismas as dond donde, e, en el prim primer er ca capi pitu tulo lo de Géne Génesi sis, s, se encuentra la necesidad de una palabra que transmita la unidad de único Dios pero a la vez permita una pluralidad de personas (Gn. 1:2, 26). Esto se demuestra por el hecho de que la forma elohim ocurre sólo en hebreo y no en otro idioma semítico, ni siquiera en el arameo bíblico”. Por tanto, es probable que Elohim “sea un desarrollo único de las Escrituras hebreas y representa principalmente la pluralidad de personas en la trinidad de la deidad”. 2. SE USAN PALABRAS EN PLURAL CON REFERENCIA A DIOS .Géne Génesi siss 1:26 1:26 dice dice:: “Ent “Enton once cess dijo dijo Dios Dios:: Hagamos al homb hombre re a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza”. Génesis 1:27 dice: “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hemb hembra ra los los creó creó”. ”. Este ste y otro otross pasa pasaje jess (Gn. (Gn. 5:1; 5:1; 9:6; 9:6; Stgo Stgo.. FUNDAMENTALISTA 3. 3:9) 3:9) indic indican an que que la la human humanida idad d fue fue cread creada a exclu exclusiv sivame amente nte a la imagen imagen de Dios, y no como una combinación de la imagen de Dios y otros seres, como los ángeles. Por tanto, en Génesis 1:26 Dios usó los pronombres plurales exclusivamente para la deidad. En Génesis 3:22, luego de la caída de la humanidad, “dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal” (cf. Gn. 3:4-5). En Génesis 11:7, en respuesta a la construcción de la humanidad de la ciudad y la torre de Babel, Dios dijo: “Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su comp co mpañ añer ero” o”.. Géne Génesi siss 11:9 11:9 indi indica ca que que fue fue Dios Dios,, y no Dios Dios y los los
2
4.
ángeles, quien confundió las lenguas. Aquí Dios usó de nuevo un pronombre plural exclusivamente para la Deidad. LOS NOMBRES PRIMARIOS DE DIOS SE APLICAN A MÁS DE UNA PERSONA EN EL MISMO PASAJE .- Hay, al menos, tres casos de aplicación. a) El SALMO 45:6-7 dice: “Tu trono, oh Dios, es eterno y para siempre; cetro de justicia es el cetro de tu reino. Has amado la justicia y aborrecido la maldad; por tanto, te ungió Dios, el Dios tuyo, con óleo de alegría mas que a tus compañeros”. El texto hebreo usa Elohim (un Nombre primario de Dios) en cada una de las tres referencias a Dios en este pasaje. Pero una lect lectur ura a norm normal al indi indica ca que que hay hay dos dos pers person onas as dist distin inta tass son son Elohim. La afirmación “Por tanto, te ungió Dios (Elohim), el Dios (Elohim) tuyo”, tuyo”, en part partic icul ular ar,, seña señala la esto. esto. El hecho hecho que la palabra Mesisas significa “el ungido” sugiere que el Elohim ungido por el otro Elohim es el Mesías. Hebreos 1:5, 8-9 indica que el Elohim que habla y unge en Salmos 45:6-7 es Dios el Padre, y el Elohim que es ungido es su Hijo. b) El SALMO 110:1 declara: “Jehová dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies”. Hay dos personas distintas involucradas en este pasaje, porque una le habla a la otra. En el texto hebreo, el que habla es Jehová (el nombre personal de Dios y uno de sus nombres primarios) y la persona a quien habla es Adonai (otro nombre primario de Dios). Jesús hizo a los fariseos una pregunta con relación al Mesías: “¿De quien es hijo?”. Le contestaron: “De David” (Mt. 22:42). Ellos identificaron correctamente al Mesías como descendiente biológico de David; entonces Jesús les preguntó: “¿Pues cómo David en el Espíritu le llama Señor, diciendo: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi derecha, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies? Pues si David le llama Señor, ¿cómo es su hijo?” (Mt. 22:43-45). Jesús indicó así dos verdades: (1) Cuando David escribió el Salmo 110:1, a través de la influencia del Espíritu Santo, la persona a la que él llamo “mi Señor” (mi Adonai ) era el Mesías. Por tanto, David aplicó uno de los nombres primarios de Dios ( Adonai Adonai ) al Mesías. (2) El hecho que David llamara al Mesías “mi Adonai ” significaba que el Mesías seria mucho mas que un descendiente humano de David. Pedro también indicó que en el Salmo 110:1 David se refirió al Mesías como “mi Adonai ”. ”. Pedro afirmó, además, que el Jesús resucitado, ascendido y exaltado es el Mesías, el Adonai de David (Hechos 1:32-36). c) En JEREMÍA dice:: “H “He e aquí aquí,, que que vien vienen en días días,, dice dice JEREMÍAS S 23:5-6 23:5-6 dice Jehová, en que levantaré a David renuevo justo, y reinará como Rey, el cual será dichoso, y hará juicio y justicia en la tierra. En sus días será salvo Judá, e Israel habitará confiado; y éste será su nombre con el cual le llamarán: Jehová, justicia Nuestra”. Hay dos personas distintas involucradas en este pasaje, porque una le habla a la otra. En el texto hebreo, el que habla es Jehová
3
5.
(el nombre personal de Dios), y la persona acerca de quien habla Jehová se le otorga el nombre de Jehová, justicia nuestra . Deben señalarse tres hechos aquí: (1) El pasaje aplica el nombre personal de Dios, que es, también, un nombre primario de Dios ( Jehová Jehová) a dos personas distintas. (2) Según Hans Bietenhard, “a lo largo del Antiguo Testamento, hay un sentido de la importancia del nombre propio. El nombre denota a la persona, establece una identidad, y forma parte de ella. A menudo, puede decirse: ‘Según sea su nombre, así será un hombre’”. El nombre de una persona “revela su naturaleza”. A la luz de la importancia de los nombres en el Antiguo Testamento, Jeremías 23:5-6 identifica dos personas distintas que son Jehová y que tienen la misma naturaleza divina. (3) La persona a la que se le asigna el nombre de Jehová, justicia nuestra es el Mesías. La descripción de la persona indica esto. EL ANTI ANTIGU GUO O TEST TESTAM AMEN ENTO TO ATRI ATRIBU BUYE YE DEID DEIDAD AD AL MESI MESIAS AS.Isaías 9:6 predecía que el nombre del Mesías incluiría “Dios Fuerte” y “Padre Eterno”. Isaías 10:20-21 dice que el “Dios Fuerte” es el “Santo de Israel”. Edward J. Young sugiere que “Padre Eterno” quiere decir que el Mesías es “Aquel que es eternamente el Padre de su pueblo”. Dado Dado que que el nomb nombre re de una una pers person ona a reve revela la su natu natura ralez leza, a, este este nombre significaba que el Mesías tendría la naturaleza de la deidad eterna. Daniel 7:13-14 describe al Mesías que viene “... con las nubes del cielo”. Por tanto, atribuye deidad al Mesías, porque el Salmo 104:1-3 e Isaías 19:1 indican que es Dios quien usa las nubes como su medio de transporte. El hecho que el sumo sacerdote, los ancianos y los escribas de Israel acusaran a Jesús de blasfemia cuando dijo que el Hijo del Hombre vendría en las nubes del cielo muestra que ellos entendían que sólo Dios viaja en las nubes del cielo (Mt. 26:63-66). Proverbios 30:4 y Salmos 2:7 indican que Jehová, el Creador, tiene un Hijo. El Salmo 2:2 significa que el Hijo de Dios es “su ungido” (el Mesías). El lenguaje de estos versículos lleva a la conclusión de que Dios el Padre y su Hijo son personas distintas. Según Edaurd Lohse, en el Antiguo Testamento y en los escritos del judaísmo posbíblico, las palabras hebreas para hijo “solían usarse para denotar la relación que determina la naturaleza de un hombre”. Por tanto, la palabra hijo significa que un hijo tiene la misma naturaleza que su padre. En consecuencia, Proverbios 30:4 y Salmo 2:2, 7 indican que el Hijo de Dios, el Mesías, como una persona distinta, tiene la misma naturaleza divina que Dios el Padre. Los antiguos judíos reconocían la deidad inherente en el título el hijo de Dios. Como Jesús llamó a Dios “mi Padre” (Jn. 5:17) y, por tanto, dijo a entender que Él era el Hijo de Dios, sus enemigos “... aún más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios” (Jn. 5:18). En otra ocasión, sus enemigos dijeron: “Por buen buena a obra obra no te aped apedre ream amos os,, sino sino por por la blas blasfe femi mia; a; porq porque ue tú, tú, sien siendo do homb hombre re,, te hace hacess Dios Dios”” (Jn. (Jn. 10:3 10:33) 3).. En resp respue uest sta, a, Jesú Jesúss preguntó: “¿Al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy?” (Jn. 10:36). Esta respuesta revela que fue el hecho que Jesús dijera que era el Hijo de
4
6.
7.
B.
Dios lo que impulsó a sus enemigos a acusarlo de hacerse igual a Dios. LA PALABRA QUE SE TRADUCE “UNO” EN “JEHOVA NUESTRO DIOS, JEHOVA UNO ES” (DT. 6:4) ENFATIZA LA UNIDAD PERO RECONOCE “DIVERSIDAD DENTRO DE LA UNIDAD”.- La misma palabra se usa en Génesis 2:24 para dos personas (esposo y esposa) que son uno, y en Génesis 1:5 para varias partes que forman un día. ALGU ALGUNO NOS S PASAJE PASAJES S DEL ANTI ANTIGUO GUO TESTA TESTAMEN MENTO TO SUGIE SUGIERE REN N TRES PERSONAS EN LA DEIDAD .- Isaías 48:16 menciona a “Jehová el Señor”, “su Espíritu” y otra persona enviada por Dios, indicando que son tres seres distintos. El erudito del Antiguo Testamento Franz Delitzch dijo que la persona enviada es el siervo último de Dios, quien restaurará a Israel y será una luz para los gentiles (ver Isaías 49:5-6). En otras palabras, el enviado es el Mesías. Isaías 61:1 menciona tres personas distintas. La persona que habla ha sido ungida y enviada por Jehová y, por tanto, es distinta de Jehová. El hec echo ho que que la pala palabr bra a Mesías sign signif ific ica a “ung “ungid ido” o” llev lleva a a la conclusión de que el que habla es el Mesías. El que habla dice que, como Jehová lo ha ungido y lo ha enviado a ministrar, “El Espíritu de Jehová el Señor está sobre (él)”. Esta afirmación significa que el Espíritu es distinto del que habla y de Jehová. Con relación a estas dist distin inci cion ones es,, el erud erudit ito o Edwr Edwrad ad J. Yo Youn ung g dijo dijo:: Este Este es un ma mati tizz trinitario que no debería pasarse por alto”.
LA TRIUNIDAD DE DIOS EN EL NUEVO TESTAMENTO :
En el Punto A) observamos inferencias a favor de la Trinidad de Dios en el Antiguo Testamento, notando cómo esa porción de las Escrituras presenta tant tanto o la unid unidad ad co como mo la plur plural alid idad ad de Dios Dios.. Ahor Ahora a exam examin inar arem emos os las las inferencias a favor de la unidad de Dios en el Nuevo Testamento.
La Unidad de Dios .- Tres personas en el Nuevo Testamento afirmaron la unidad de Dios. Primero, Jesús citó el shema, “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es” (Deut. 6:4) y claramente indicó Su acuerdo con su aseveración de que hay solo un Dios (Marcos 12:29-32). Segundo, el apóstol Pablo declaró “Porque hay un solo Dios” (1 Ti. 2:5). Tercero Jacobo, el hermano de Jesús, escribió, “Tú crees que Dios es uno, bien haces” (Stg. 2:19). Por consiguiente, él elogiaba a los que creían en la unidad de Dios.
La pluralidad de Dios.- Un número de factores en el Nuevo Testamento indican que existe una pluralidad dentro del único Dios. 1.
EL TÍTULO “DIOS” ES ASIGNADO AL PADRE, AL HIJO (JESÚS), Y AL ESPÍRITU SANTO EN EL NUEVO TESTAMENTO : a) Jesú Jesúss lla llamó mó al Pa Padr dre e “Di “Dios os”” (Jn (Jn.. 6:2 6:27) 7).. b) El apóstol Juan, al referirse a Jesús como “el Verbo”, declaró, “el Verbo era Dios” (Jn. 1:1). Con esta aseveración, Juan quiso decir la deidad de Jesús. La ausencia del articulo determinante el antes de “Dios”, tanto en el texto griego como en la traducción al cast ca stel ella lano no de la asev asever erac ació ión n de Juan Juan,, indi indica ca que que se esta estaba ba
5
2.
3.
refiriendo a la clase de ser, Jesús, el Verbo, era Dios, clase de ser er.. Del Del mism mismo o mo modo do,, me medi dian ante te la aus ausenci encia a del ar arti ticu culo lo determinante antes de “Dios” en Juan 1:18, el apóstol indica que el Padre es Dios, clase de ser. El escritor de Hebreos, al referirse a lo que Dios el Padre dijo acerca de Jesús, Su Hijo, escribió, “Mas del hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo” (Heb. 1:8). c) Cuan Cuando do el após apósto toll Pedro Pedro conf confro ront ntó ó a Ananí Ananías as con con su peca pecado do,, le indicó que él había mentido a Dios cuando había mentido al Espíri Espíritu tu Santo Santo (Hch. (Hch. 5:3-5) 5:3-5).. Por consig consiguie uiente nte,, Pedro Pedro llamó llamó al Espíritu Santo “Dios”. EL NUEVO TESTAMENTO INDICA QUE EL PADRE, EL HIJO (JESÚS), Y EL ESPÍRITU SANTO, SON TRES PERSONAS DISTINTAS, NO TRES MANIFESTACIONES DE LA MISMA PERSONA . a) Primer Primero, o, adem además ás de de declar declarar ar que que Jesú Jesúss como como e ell Verbo Verbo era “Dios” “Dios”,, el apóstol Juan declaró que él “estaba con Dios” (Jn. 1:1). Juan, por consiguiente, indicó que Jesús era una persona distinta de Dios el Padre. b) Seg Segund undo, la expr expresió esión n “Mas “Mas del Hijo Hijo dice” ice”,, en el regis egistr tro o de Hebreos 1:8 de lo que el Padre dijo al Hijo, significa que el Padre y el Hijo son personas distintas. c) Ter Tercer cero, o, cuan cuando do sali salió ó de las aguas aguas del bautis bautismo, mo, el Espí Espírit ritu u Santo Santo descendió sobre Él desde los cielos, y el Padre habló del cielo. Con respecto a Jesús, Él dijo: “Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia” (Mt. 3:16-17). Los hechos de que el Hijo estaba en la tierra, de que el Espíritu descendía del cielo al Hijo, y de que el Padre habló del cielo acerca del Hijo indica que el Padre, Hijo, y Espíritu Santo son personas distintas. d) Cuar Cuarto to,, cuand cuando o el ánge ángell Gabri Gabriel el info inform rmó ó a María María que que ell ella a daría daría a luz a Jesús el Mesías, le dijo que el Espíritu Santo vendría sobre ella ella,, que que el pode poderr del del Altí Altísi simo mo (el (el Pa Padr dre) e) la cubr cubrir iría ía co con n su somb sombra ra,, y que que su sant santo o desc descen endi dien ente te serí sería a llam llamad ado o Hijo Hijo del del Altísimo, Hijo de Dios (Lc. 1:31-35). Las declaraciones de Gabriel significaban que el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo son distintos el uno del otro. e) Quin Quinto to,, desp despué uéss que Jesú Jesúss info inform rmó ó a sus após apósto tole less de que que él volvería a la casa de Su Padre en el cielo (Jn. 14:2-3), les dijo que Él pedi pedirí ría a al Pa Padr dre e que que les les dier diera a otro otro Co Cons nsol olad ador or,, el Espí Espíri ritu tu Santo, para que morara con ellos para siempre (Jn. 14:16-17). Mediante estas declaraciones, Jesús indicó que Él, el Padre, y el Espíritu Santo eran personas distintas. f) Sext Sexto, o, e en n Juan Juan 14: 14:26 26 Jes Jesús ús se se re refi firi rió ó al Esp Espír írit itu u Sant Santo, o, a qui quien en el el Padre enviaría en nombre de Jesús. En Juan 15:26 declaró que él enviaría el Espíritu del Padre, que el Espíritu procede del Padre, y que el Espíritu testificaría acerca de Él (Jesús). Una vez mas, tales declaraciones se refieren a tres personas distintas.
EL NUEVO TESTAMENTO ASOCIA AL PADRE, HIJO, Y ESPÍRITU SANTO JUNTOS DE TAL MODO QUE HACE QUE LA DESIGUALDAD SEA INCOSECUENTE.
6
a) b) c) d)
e) f)
g)
h)
i)
j) j)
Primer Primero, o, Jesú Jesúss enseñ enseño o que que los los creye creyente ntess deben deben ser bautiz bautizado adoss en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo (Mt. 28:19). Ninguno de los tres debe ser excluido. Segu Segund ndo, o, toda todass las tres tres perso persona nass pueden pueden ser blas blasfe fema mada das, s, Dios Dios el Padre (Apo. 13:6), Jesús el Hijo (Lc. 22:63-65), y el Espíritu Santo (Mt. 12:31). Ter erccero, Jesús aseveró que Él, el Padre, y el Espíritu Santo morarían con los creyentes (Jn. 14:16-17, 23). Cuarto, todos los tres están incluidos en la bendición en 2 Corintios 13:14: “La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la co comu muni nión ón del del Espí Espíri ritu tu Sant Santo o sean sean co con n todo todoss voso vosotr tros os.. Amen”. Quin Quinto to,, todos todos los los tres tres puede pueden n dar vid vida. a. Dios Dios el Padr Padre e (Jn. (Jn. 5:21; 5:21; Hch. 17:24-25), Jesús el Hijo (Jn. 5:21, 6:33, 14:6), y el Espíritu Santo (Jn. 6:63; Rom. 8:2; 2 Co. 3:6). Sexto, Sexto, todos todos los tres tres está están n asoc asociad iados os con la verd verdad. ad. Dios Dios el Padre Padre es veraz (Jn. 3:33), y Su palabra es verdad (Jn. 17:17); Jesús es verdad (Jn. 14:6); y el Espíritu es verdad (1 Jn. 5:6) y es llamado “el Espíritu de Verdad” (Jn. 14:17, 15:26, 16:13). Sépt Séptim imo, o, tod todos os los los tres tres son son etern eternos os.. Dios Dios el Padr Padre e es el “Rey “Rey de los siglos” (1 Ti. 1:17), y el Espíritu Santo es “el Espíritu eterno” (Heb. 9:14). El Hijo existía con Dios el Padre antes de que todas las cosas tuvieran un principio, y Él hizo toda la obra de la creación (Jn. 1:1-3; Col.1:16-17; Heb. 1:1-2). Octa Octavo vo,, todo todoss los tres tres son son llam llamad ados os “Señ “Señor or”. ”. Dios Dios es Padre Padre es llamado Señor por Jesús (Mt. 4:7, 10, 11:25) y otros (Hch. 2:39). Jesús el Hijo es llamado Señor por muchas personas (Mt. 15:22, 16:22), 16:22), y el Espíritu Santo es llamado Señor por el apóstol apóstol Pablo (2 Co. 3:17-18). Nove No veno no,, todos todos los los tres tres son son sant santos os.. Jesús Jesús se se dirig dirigió ió a Dios Dios como como “Padre Santo” (Jn. 17:11). El apóstol Pedro declaró que Dios es santo y citó la afirmación de santidad personal de Dios (1 Pe. 1:15-16), y los ángeles en el cielo continuamente le atribuyen santidad a Dios día y noche (Apo. 4:8). El ángel Gabriel atribuyó sant santid idad ad a Jesú Jesús, s, el Hi Hijo jo de Dios Dios (Lc. (Lc. 1:35 1:35); ); los los demo demoni nios os llamaron a Jesús “el Santo de Dios” (Mc. 1:24); y los creyentes le atribuyen santidad a Él (Hch. 4:27, 30). La santidad es atribuida al Espíritu Santo más de noventa veces en el Nuevo Testamento. Por ejemplo, un ángel (Mt. 1:20) así como Jesús (Lc. 11:13) le llamaron “el Espíritu Santo”. Déci Décimo mo,, todos odos los los tres tres están están asoc asocia iado doss co con n glori loria. a. El apó apóstol stol Pablo llamó a Dios “el Padre de gloria” (Ef. 1:17), y las criaturas celestiales dan gloria a Dios cuando está sentado en Su trono (Apo. 4:9) y declaran que Él es digno de recibir gloria (Apo. 4:1011). El apóstol Pablo llamó a Jesús “el Señor de gloria” (1 Co. 2:8). Jesús habló de la gloria que tenia con el Padre antes de que el mundo existiera (Jn. 17:5). Pedro, Jacobo y Juan vieron la gloria (shekainah) de Dios brillar desde la carne y ropa de Jesús como Él se transfiguró ante ellos (Mt. 17:1-6; Jn. 1:14). El escritor de Hebreos declaró que el Hijo de Dios era el resplandor de la gloria de Dios (Heb. 1:3). El apóstol Pedro llamó al Espíritu Santo el “glorioso Espíritu de Dios” (1 Pe. 4:14).
7
k)
Undécimo, todos los tres están asociados con señales milagrosas. Dios capacitó a Pablo y Bernabé para que realizaran señale señaless milagr milagrosa osass (Hch. (Hch. 15:12) 15:12).. El Espíri Espíritu tu Santo Santo capaci capacitó tó a Pablo para que ejecutara muchas señales milagrosas (Ro. 15:19). Jesús, el Hijo de Dios, realizó muchas señales milagrosas (Jn. 7:31, 20:30-31), y dio a sus apóstoles el poder para hacer lo mismo (Mt. 10:1,8). 4. EL NUEVO TESTAMENTO NO TIENE UN ORDEN FIJO EN PRESENTAR PRESENTAR ESTAS TRES PERSONAS PERSONAS.- El orden en Mateo 28:19 es el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. El orden en 2 Corintios 13:14 es el Señor Jesucristo, Dios, y el Espíritu Santo. En Efesios 4:4-6, el orden es Espíritu, Señor, y Dios el Padre. El orden en 2 Tesalonicenses 2:1314 es Dios, el Espíritu, y el Señor Jesucristo. En Judas 20-21, el orden es el Espíritu Santo, Dios, y el Señor Jesucristo. El hecho de que el Nuevo Testamento no tiene orden fijo en presentar a Dios el Padre, Padre, Jesús el Hijo, y el Espíritu Santo infiere que ellos son iguales uno con otro en naturaleza. 5. EL NUEV NUEVO O TEST TESTAM AMEN ENTO TO INDI INDICA CA QUE QUE EL HIJO HIJO TIEN TIENE E IGUA IGUAL L BENDICIÓN, HONOR, GLORIA, Y PODER CON DIOS EL PADRE . a) Prim Primer ero o, Jesú Jesúss dec ecla larró, “par “para a que que todos odos hon honre ren n el Hijo ijo co como mo honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió” (Jn. 5:23). b) Segund Segundo, o, el el Nuevo Nuevo Testam Testament ento o desc describ ribe e a toda toda la ccre reaci ación ón dand dando o la misma bendición, honor, gloria, y poder eternos a Dios que se sienta sobre Su trono y al Hijo, el cordero de sacrificio fundamental por los pecados del mundo (Apo. 5:13). 6. El Nuevo Testam Testamento ento muestr muestra a que Jesús el Hijo Hijo tiene la misma misma esencia esencia divina o naturaleza como el Padre. a) Prim Primer ero, o, el Nuevo Nuevo Test Testam amen ento to ense enseña ña que que sólo sólo Dios Dios debe debe ser ser adorado. Ninguna criatura debe ser adorada (Ro. 1:25-26; Apo. 22:8-9). Sin embargo, Dios el Padre dio mandamiento a todos los ángeles para que adoren a Su Hijo (Heb. 1:6), y Jesús aceptó la adoración de las personas (Mt. 9;18, 14:33). b) Seg Segund undo, Jesús sús afir afirmó mó ten tener la mism misma a esen esenci cia a o natu naturralez aleza a divina que el Padre, cuando declaró, “Yo y mi Padre uno somos” (Jn. 10:30); y dijo, “Hijo de Dios soy” (Jn. 10:36). Sus enemigos reconocieron que estas eran aseveraciones de igualdad con Dios en esen esenci cia a o natu natura rale leza za (Jn. (Jn. 5:18 5:18,, 10:3 10:33, 3, 36). 36). Un enem enemig igo o ante anteri rior or lleg llegó ó a reco recono noce cerr que que Él efec efecti tiva vame ment nte e pose posee e la naturaleza en toda plenitud (Col. 2:9).
CONCLUSION : El Antiguo y Nuevo Testamento claramente enseñan que hay un solo Dios verdadero, pero ellos indican que una trinidad, una pluralidad de tres personas distintas, todas iguales en esencia; existe dentro de Dios. La Escritura revela que el Hijo y el Espíritu son voluntariamente sumisos a la voluntad del Padre (Jn. 5:30, 6:38, 7:16, 8:28-29, 14:16, 26, 16:13; 1 Co. 11:3). Esta sumisión no indi indica ca desi desigu gual alda dad d de esen esenci cia. a. Es pura purame ment nte e una una sumi sumisi sión ón func funcio iona nal. l. En cualquier unidad de varias personas iguales en esencia, una persona debe ejer ejercer cer dire direcc cció ión n func funcio iona nal; l; y las otra otrass pers person onas as debe deben n volu volunt ntar aria iame ment nte e someterse a esa dirección si la unidad ha de funcionar eficazmente.
8
Xtian Jesed www.jesed.wordpress.com