Arquitectura Minimalista
Introducción Mi elección de este tema se debe a que me gusta mucho este tipo de arquitectura ya que es muy simple y a la vez se muestra tan compleja, es uno de los tipos de arquitectura que impacta dentro de la sociedad ya que entyre menos cosas mejor estará. En parte si me identico con este tema porque dentro de mi carrera se manejan di!erentes tipos de arquitectura.
El concepto de minimalismo proviene por una tendencia donde se rescata el concepto de lo “minimo“. Mies Van Der Rohe fue el pionero en esta tendencia al proponer su famosa frase: “less is more” o “menos es mas” de ahi deriva el termino y la tendencia de conseguir mucho con lo minimo indispensable.
El minimalismo es la tendencia de reducir a lo esencial, sin elementos decorativos sobrantes, para sobresalir por su geometria y su simplea. Es la recta, las transparencias, las te!turas, es la funcionalidad y la espacialidad, es la lu y el entorno.
"a #r$uitectura minimalista se e!pande con gran rapide, gracias a la simplea de sus lineas. %na ar$uitectura simbolo de lo moderno $ue utilia la geometria elemental de las formas.
El minimaslismo es un signo de nuestro tiempo, la ar$uitectura minimalista no es fria es humana, pues destaca la naturalea y la lu. En casi todos los desarrollos modernos esta presente este estilo.
Vidrio, piedra, revo$ues rusticos, y maderas. &odo un con'unto de materiales naturales combinados en composiciones de lineas rectas y racionales.
En estas fachadas, hay una econ(mica del lengua'e y los medios, austeridad y sencille en respuesta al momento actual. )ero no por ello las fachadas minimalistas pierden protagonismo. "as casas minimalistas son
protagonistas por ellas mismas y no por una decoracion recargada.
El uso de la lu y la espacialidad son muy particulares en este estilo. "a armon*a de materiales y formas distinguen a esta corriente presente en todas las manifestaciones del arte.
En todas las fachadas sobresalen las lineas rectas y blo$ues de formas puras y simples. Desde el color se tiende a la monocromia de tonos suaves predominando el blanco y el crudo. +iempre creando contrastes de materiales y te!turas diferentes.
"a ar$uitectura minimalista utilia ambientes monocromticos.
%na ruptura en el minimalismo puede estar dada por pintar una pared en un tono ms subido $ue el resto de la ambientaci(n, aun$ue no permite cambios tan osados como colores brillantes o muy ale'ados de los neutros -marrones, beiges, tostados.
El t/rmino minimalista, en su mbito ms general, se refiere a cual$uier cosa $ue haya sido reducida a lo esencial, despo'ada de elementos sobrantes. Es una traducci(n transliteral del ingl/sminimalist, $ue significa minimista, o sea, $ue utilia lo m*nimo -minimal en ingl/s. Es la tendencia a reducir a lo esencial. +e aplica tambi/n a los grupos o individuos $ue practican elascetismo y $ue reducen sus pertenencias f*sicas y necesidades al m*nimo, es tambi/n el significado a simplificar todo a lo m*nimo. Este significado $ueda ms claro si se e!plica $ueminimalismo en realidad $uiere decir minimismo. El t/rmino 0minimal1 fue utiliado por primera ve por el fil(sofo britnico Richard 2ollheim en 3456, para referirse a las pinturas de #d Reinhardt y a otros ob'etos de muy alto contenido intelectual pero de ba'o contenido formal o de manufactura, como los 0ready7made1 de Marcel Duchamp.
8ultura
8omo movimiento art*stico, se identifica con un desarrollo del arte occidental posterior a la +egunda 9uerra Mundial, iniciado en el ao 345;.
+eg
8aracter*sticas:
. #bstracci(n . Econom*a de lengua'e y medios . )roducci(n y estandariaci(n industrial . %so literal de los materiales . #usteridad con ausencia de ornamentos
. )urismo estructural y funcional . =rden . 9eometr*a elemental rectil*nea . )recisi(n en los acabados . Reducci(n y s*ntesis . +encille . 8oncentraci(n . )rotagonismo de las fachadas . Desmaterialiaci(n
Escultura y )intura Minimalista
El minimalismo se desarroll( en el campo de la escultura cuyos representantes principales son: Donald >udd, +ol "e2itt, 8arl #ndre, Dan ?lavin yRobert Morris. "a pintura minimalista tiene influencias del constructivismo y sobre todo del planteamiento reduccionista de #d Reinhardt. #lgunos pintores son: Robert Ryman, Robert Mangold, #gnes Martin.
Diseo Minimalista
El t/rmino minimalismo tambi/n se utilia para describir una tendencia en el diseo y la ar$uitectura, donde el su'eto se reduce a sus elementos necesarios. El diseo minimalista ha sido muy influenciada por el diseo tradicional 'apon/s y la ar$uitectura. #dems, los traba'os de los artistas de De +ti'l es una importante fuente de referencia para este tipo de traba'o.
De +ti'l ha ampliado las ideas $ue se podr*a e!presar mediante el uso de elementos bsicos tales como l*neas y planos organiada de manera muy particular.
+e puede igualmente hablar de una ar$uitec tura minimalista visible en la obra de, por e'emplo: >ohn )a@son, +outo de Moura, &adao #ndo, Airoshi Baito o Rudi Riccioti.
M
En el mundo de la m
. Repetici(n de frases musicales cortas, con variaciones m*nimas en un per*odo largo de tiempo . ctasis -movimiento lento, a menudo ba'o la forma de umbidos y tonos largos . nfasis en una armon*a tonal . %n pulso constante.
"a primera composici(n $ue se considera minimalista fue la obra de 345F Gn 8, de &erry Riley, a la $ue siguieron, en la d/cada de 34H; las obras de +teve Reich y )hilip 9lass entre otros. +in embargo se atribuye el empleo, por primera ve, del t/rmino m
"ud@ig Mies Van Der Rohe elabora sus ideas acerca de la purea de las formas -precursoras del minimalismo durante el e'ercicio de su cargo en la direcci(n de la Escuela de #rte y Diseo de la Jauhaus, en #lemania, a finales de los aos C;. )oco tiempo despu/s, y debido al proceso de la segunda guerra mundial, emigra a Estados %nidos, pa*s
donde ya era conocido como ar$uitecto y diseador influyente, y se nacionalia estadounidense.
Mies Van Der Rohe
Entrado los aos 5; participa en Bueva NorO del movimiento del arte m*nimo y geom/trico en las artes visuales. #un$ue no fue el
# lo largo de su vida profesional luch( por conseguir una ar$uitectura de carcter universal y simple, $ue fuese honesta en el empleo de los materiales y en las estructuras. +u obra se destaca por la composici(n r*gidamente geom/trica y la ausencia total de elementos ornamentales, pero su po/tica radica en la sutil maestr*a de las proporciones y en la
elegancia e!$uisita de los materiales -en ocasiones emple( mrmol, (nice, travertinos, acero cromado, bronce o maderas nobles, rematados siempre con gran precisi(n en los detalles. +obre el origen se puede decir $ue el minimalismo es una versi(n corregida y e!tremada del racionalismo y de la abstracci(n con $ue las artes responden a la aparici(n revolucionaria de la industria a finales del s. G. En este momento, el arte y la ar$uitectura modernos adoptaron la m$uina como modelo de obra autosuficiente reducida a su pura esencia y en pos de una autonom*a.
"a nueva ar$uitectura rechaaba la tradici(n de estilos $ue hab*an constituido durante siglos su repertorio constructivo, en un intento de evitar todo simbolismo y sub'etivismo. El destino final es obtener la forma elemental y universal.
El minimalismo se ha convertido en un estilo internacional empleado por una parte de la producci(n art*stica contempornea, ms como una actitud abierta $ue como un estilo cerrado.