SISTEMA CIRCULATORIO EN ANFIBIOS
En anfibios, este sistema pasa a ser un doble iruito a diferenia del iruito lineal !ue !ue se prese presenta nta en pee pees" s" Este Este siste sistema ma doble doble e#olu e#oluio iono no para para poder poder da darr un suministro adeuado de o$%&eno a los te'idos mediante la separai(n de fluidos san&u%neos o$i&enados !ue pro#ienen del pulm(n de los fluidos sist)mios !ue pro#ienen del uerpo" *ara anfibios esto es una arater %stia %stia apomorfia +arater%stia deri#ada" En el rest resto o de tetr tetr-p -pod odos os +rep +repti tile les, s, a#es a#es . mam% mam%fe fero ros s es una sina sinapo pomo morf rfia ia +arater%stia deri#ada ompartida" En los anfibios la san&re es un fluido inoloro +el plasma on tres prinipales tipos de )lulas )lulas san&u%n san&u%neas eas +eritro +eritroitos itos,, leuoit leuoitos os . pla!uet pla!uetas" as" Estas Estas )lulas )lulas son t%piamente nuleadas, aun!ue en salamandras una pe!ue/a pori(n de ada uno de los tres tipos pierde el n0leo" Los eritroitos o &l(bulos ro'os lle#an o$i&eno 1a%a, . di($ido de arbono fuera, de los te'idos2 ambos tipos de &ases &ases se se ad1ieren a la 1emo&lobina" Los leuoitos o &l(bulos blanos se enar&an del mantenimiento mantenimiento,, remo#iendo restos de )lulas muertas . baterias baterias o o de la produi(n produi(n de de antiuerpos" Las pla!uetas se enar&an de reparar los #asos san&u%neos uando se rompen +la oa&ulai(n de la san&re" Los eritroitos est-n 0niamente onfinados a los #asos #asulares . las otras )lulas . el plasma pasan a tra#)s de las paredes de los #asos #asulares 1asta los te'idos elulares . de nue#o rein&resar a los #asos san&u%neos o salir a tra#)s del sistema linf-tio"
CORAZON DE LOS ANFIBIOS:
El ora3(n de los anfibios es modifiado a partir del ora3(n de los pees, el ual era un ora3(n lineal +seno #enoso, atrio, #entr%ulo . ono arterioso, en ese orden entrada . salida" La estrutura del ora3(n de los anfibios es altamente #ariable . se 1a modifiado en un ora3(n de tres -maras, on dos reept-ulos de entrada . uno de salida" En su orden4 seno #enoso, aur%ula dere1a, #entr%ulo, aur%ula i3!uierda . ono arterioso" La morfolo&%a real de las -maras . el patr(n de flu'o a tra#)s de estas difiere" Las diferenias est-n asoiadas on la relati#a importania de la respirai(n ut-nea . la pulmonar" Inluso las diferenias en el estado fisiol(&io de un anfibio modifia el patr(n de flu'o2 por e'emplo, una rana 1ibernando puede me3lar la san&re sist)mia . la pulmonar en el #entr%ulo, mientras !ue una rana en ati#idad no" La desripi(n de las diferentes -maras del ora3(n . la forma del flu'o de la san&re es el si&uiente4 las aur%ulas son saos de paredes del&adas separadas por un septum interatrial" El seno #enoso se abre en la aur%ula dere1a . es por donde se reibe la san&re !ue pro#iene del uerpo +san&re sist)mia" La san&re sist)mia pasa lue&o a la aur%ula dere1a . lue&o al lado dere1o del #entr%ulo" 5esde esta parte del #entr%ulo, la san&re es bombeada #%a arteria pulmonar 1aia los pulmones" Cuando la san&re pro#iene de los pulmones, esta entra a la aur%ula i3!uierda, #%a #ena pulmonar . lue&o al lado i3!uierdo del #entr%ulo" 5esde este punto la san&re es bombeada 1aia el uerpo a tra#)s del ono arterioso, el ual es la parte pro$imal de la aorta #entral" El ono arterioso posee una #-l#ula espiral !ue es musulosa, on una parte anterior denominada 6sinan&ium6 . una parte posterior denominada 6pilan&ium6" El #entr%ulo es una -mara de paredes musulares &ruesas . tiene omo funiones dos ati#idades simultaneas, bombear san&re sist)mia 1aia los pulmones . bombear san&re o$i&enada 1aia el uerpo a tra#)s de las #arias arterias . aros arteriosos" Aun!ue el #entr%ulo no est- di#idido por un septum en #entr%ulo dere1o e i3!uierdo, la san&re sist)mia . la o$i&enada puede ser diri&ida 1aia diferentes aminos arteriales" Tal se&re&ai(n es posible debido al #olumen . posii(n de la san&re en el #entr%ulo, la naturale3a de la ontrai(n #entriular, la #-l#ula espiral del ono arterioso, el patr(n de ramifiai(n de las arterias desde el ono, . la resistenia relati#a de las #%as pulmonar . sist)mia"
SISTEMA ARTERIAL EN ANUROS
En los anuros +ranas . sapos, el renaua'o posee &eneralmente bran!uias internas, las uales residen en los 0ltimos uatro aros a(rtios +III, I7, 7 . 7I, . la arteria pulmonar embrionaria es i&ual al del renaua'o de una salamandra" 5urante la metamorfosis, las bran!uias se pierden ompletamente, 'unto on el duto ar(tido 7" Los aros a(rtios persistentes +III, I7 . 7I se e$panden para suplir de san&re a la abe3a, el trono . los iruitos pulmonares respeti#amente" El terer aro a(rtio, 'unto on la sei(n asoiada de la aorta dorsal anterior se transforma en la arteria ar(tida interna" La pori(n anterior de la aorta #entral se on#ierte en la ar(tida e$terna"
Figura AA-01. Los arcos aórticos de los anuros en una vista lateral de un anuro "rana o sapo" en su estado adulto.
Las ar(tidas interna . e$terna se deri#an ambas de la ar(tida om0n, la sei(n de la aorta #entral entre los aros III . I7" Un uerpo ar(tido puede ser enontrado usualmente en la base de la ar(tida interna" El si&uiente aro a(rtio e$pandido es el aro +I7 se une on la aorta dorsal, on#irti)ndose en la ma.or arteria sist)mia !ue suple al uerpo" El 0ltimo aro a(rtio +7I pierde su one$i(n a la aorta dorsal debido a !ue el duto arterial se ierra 8al&o mu. similar a lo !ue ourre a un feto 1umano durante el naimiento, en el !ue tambi)n su respeti#o duto arterial se ierra9" Sin embar&o a diferenia de los mam%feros, en los anfibios, el duto arterial no se retrase, en su lu&ar se des#%a transform-ndose en la ut-nea"
LAS SALAMANDRAS Y EL SISTEMA CIRCULATORIO ARTERIAL
Los anfibios fueron onsiderados omo poseedores de un sistema irulatorio inefiiente, debido a !ue su #entr%ulo no uenta on tabi!ues . a !ue solo tienen una arteria, por la ual sale tanto san&re o$i&enada omo deso$i&enada !ue se me3laban" En los anfibios omo las salamandras los primeros dos aros bran!uiales +I . II desapareen mu. temprano durante el desarrollo embrionario"
Figura SSA-01. Arcos aórticos en una vista lateral de un renacuajo de salamandra.
Los patrones de los aros restantes difieren mu1o, dependiendo de si 1ablamos de la etapa de renaua'o, !ue posee bran!uias ompletamente funionales, o de si 1ablamos del adulto &eneralmente on pulmones funionales +o !ue depende de la piel o ambos" En la ma.or%a de los renaua'os de salamandra, los tres si&uientes aros a(rtios +III, I7 . 7 portan bran!uias e$ternas, mientras !ue el 0ltimo aro a(rtio +7I &enera diretamente la arteria pulmonar"
Sin embar&o, la biolo&%a es la ienia de las e$epiones, . en este aso no es la e$epi(n" En la salamandra neotenia Necturus, en la ual el aro a(rtio desaparee, manteni)ndose solo su sei(n dorsal formando la base de la arteria pulmonar"
Figura SSA-02. Los arcos aórticos en el adulto son muy dierentes al del renacuajo! comenando por la p#rdida de los capilares $ran%uiales y la activación del pulmón. Se pierde una sección de la aorta dorsal entre los arcos aórticos &&& y &' llamado ducto carótido.
En la ma.or%a de las espeies de salamandras, las bran!uias e$ternas se pierden durante la metamorfosis, pero los aros a(rtios son retenidos omo los prinipales #asos san&u%neos sist)mios" La sei(n de la aorta dorsal !ue oneta los aros a(rtios III . I7, se denomina duto ar(tido, usualmente se ierra durante la metamorfosis" Esto fuer3a las ar(tidas llenarse on san&re de una deri#ai(n de la aorta #entral" La sei(n de la aorta #entral entre los aros III . I7 se transforma en la arteria ar(tida om0n, la ual alimenta a la ar(tida e$terna . la ar(tida interna" Los si&uientes dos aros +I7 . 7, onforman los #asos san&u%neos sist)mios prinipales !ue se unen a la aorta dorsal" El aro a(rtio final +7I tambi)n se une a la aorta dorsal, su 0ltima . orta sei(n forma el duto arterial" *oo antes de unirse a la aorta dorsal, el se$to aro a(rtio &enera la deri#ai(n !ue &enera la arteria pulmonar, la ual a su #e3 se di#ide en pe!ue/as deri#aiones !ue atra#iesan la 3ona ba'a de la boa, la farin&e . el es(fa&o antes de in&resar realmente a los pulmones"
En las salamandras sin pulmones, la arteria pulmonar, si esta persiste, se oneta a la piel del uello . la espalda en lu&ar de a los pulmones"
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
•
•
•
•
(isponi$le en )e$*+ttp*,,))).ilustrados.com,tema,12,studio/omparativo-Sistema-/irculatorio-'erte$rados-Superiores.+tml (isponi$le en )e$*+ttp*,,cienciasdejoseleg.$logspot.pe,2012,12,lassalamandras-y-el-sistema.+tml (isponi$le en )e$*+ttp*,,cienciasdejoseleg.$logspot.pe,2012,12,anurosranas-y-sapos-y-el-sistema.+tml (isponi$le en )e$*+ttps*,,drive.google.com,ile,d,0pya134a2)