ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO INGENIERIA INDUSTRIAL INGENIERIA DE LA PRODUCCION ANDRES BALCAZAR 1. INTR INTROD ODUC UCCI CIÓN ÓN::
La gráfica del proceso operativo o diagrama de operaciones de proceso muestra la secuencia cronológica de todas las operaciones, inspecciones, tiempos permitidos y materiales que se utilizan en un proceso de manufactura o de negocios, desde la llegada de la materia prima hasta el empaquetado del producto terminado. La gráfica muestra la entrada de todos los componentes y subensambles al ensamble principal. De la misma manera como un esquema muestra detalles de diseño tales como partes, tolerancias y especificaciones, especificaciones, la gráfica del proceso operativo ofrece detalles de la manufactura y del negocio con sólo echar un vistazo. Se utilizan dos smbolos para construir la gráfica del proceso operativo! un pequeño crculo representa una operación y un pequeño cuadrado representa una inspección. "na operación se lleva a cabo cuando una parte ba#o estudio se transforma intencionalmente, o cuando se estudia o se planea antes de que se realice cualquier traba#o productivo en dicha parte. "na inspección se realiza cuando la parte es e$aminada para determinar su cumplimiento con un estándar. %bserve que algunos analistas prefieren describir sólo las operaciones, por lo que al resultado le llaman gráfica de la descripción del proceso. &ntes de comenzar la construcción real de la gráfica de procesos operativos, los analistas identifican la gráfica por medio del ttulo '()ráfica del proceso operativo((, e información adicional como el n*mero de parte, n*mero de plano, descripción del proceso, m+todo actual o propuesto, fecha y nombre de la persona que elaboró la gráfica. Dentro de la información adicional se pueden incluir datos tales como el n*mero de gráfica, la planta, el edificio y el departamento. Las lneas verticales indican el flu#o general del proceso a medida que se realiza el traba#o, mientras que las lneas horizontales que alimentan a las lneas de flu#o vertical indican materiales, ya sea comprados o elaborados durante el proceso. Las partes se muestran como ingresando a una lnea vertical para ensamblado o abandonando una lnea vertical para desensamblado. Los materiales que son desensamblados o e$trados se representan mediante lneas horizontales de materiales y se dibu#an a la derecha de la lnea de flu#o vertical, mientras que los materiales de ensamblado se muestran mediante lneas horizontales dibu#adas a la izquierda de la lnea de flu#o vertical. n general, el diagrama del proceso operativo se construye de tal manera que las lneas de flu# flu#oo verti vertica cale less y las las lne lneas as de mate materia riale less hori horizo zont ntal ales es no se cruc crucen en.. Si es estrictamente necesario el cruce de una lnea vertical con una horizontal, se debe utilizar la convención para mostrar que no se presenta ninguna cone$ión- esto es, dibu#ar un pequeño semicrculo semicrculo en la lnea horizontal horizontal en el punto donde la lnea vertical vertical lo cruce.
onvenciones diagramas de flu#o. /en#amin 0. 1iebel. Ejemplo: Diagrama de operación del proceso.
de
los
2. MARCO TEÓRICO:
D2&)3&4& DL 53%S% D L& %53&261! S)71 L &"8%3 de la revista! "n diagrama del proceso de la operación es una representación gráfica de los puntos en los que se introducen materiales en el proceso y del orden de las inspecciones y de todas las operaciones, e$cepto las incluidas en la manipulación de los materiales- puede además comprender cualquier otra información que se considere necesaria para el análisis, por e#emplo el tiempo requerido, la situación de cada paso o si sirven los ciclos de fabricación. Los ob#etivos del diagrama de las operaciones del proceso son dar una imagen clara de toda la secuencia de los acontecimientos del proceso. studiar las fases del proceso en forma sistemática. 4e#orar la disposición de los locales y el mane#o de los materiales. sto con el fin de disminuir las demoras, comparar dos m+todos, estudiar las operaciones, para eliminar el tiempo improductivo. 9inalmente, estudiar las operaciones y las inspecciones en relación unas con otras dentro de un mismo proceso. ualquier diagrama debe reconocerse por medio de la información escrita en la parte superior del mismo. Si el papel tiene que doblarse para ser archivado, la información necesaria debe tambi+n colocarse como me#or convenga a su localización. s práctica com*n encabezar la información que distingue a estos diagramas con la frase diagrama del proceso de operación.
&l respecto, siempre serán necesarios estos datos! m+todo actual o m+todo propueston*mero del plano, n*mero de la pieza u otro n*mero de identificación- fecha de elaboración del diagrama y nombre de la persona que lo hizo. La información adicional que a veces es valiosa para fines de reconocimiento, es la de la figura :.;. l orden en que deben realizarse los hechos indicados en el diagrama se representan por la disposición de los smbolos ya e$puestos en lneas verticales de recorrido. l material comprado o sobre el cual se efect*a traba#o durante el proceso, se indica con lneas horizontales- esto es material que alimenta a las lneas verticales de recorrido. La figura :.< es una representación gráfica de este principio.
D2&)3&4& DL 53%S% D L& %53&261! S)71 L &"8%3 4=3S >??@ 55:A! l diagrama de operaciones de proceso indica las operaciones e inspecciones, presentes en un determinado proceso- desde la toma de la materia prima hasta el empaque del producto terminado. s importante señalar el tiempo de cada actividad y los materiales utilizados. 5ara la elaboración de +ste tipo de diagramas es necesario observar directamente las actividades y tomar los tiempos de cada una de ellas. laboración del diagrama de operaciones de proceso!
5ara elaborar un diagrama es +sta clase se utilizan dos smbolos! un crculo pequeño para representar una operación, y un cuadrado que representa una inspección. Se llama operación a la transformación intencional de una pieza Se llama inspección a la comparación de la pieza con una norma o estándar para determinar su calidad. l diagrama une los smbolos con lneas rectas, las verticales indican la secuencia del proceso y las horizontales, que entroncan con las primeras, indican el material entrante al proceso. Se debe indicar el tiempo de cada operación o inspección.
& continuación se muestra un e#emplo de un diagrama de operaciones de proceso.
D2&)3&4& DL 53%S% D L& %53&261! S)71 L &"8%3 +sar &rmando Daz Balladares! n el diagrama de proceso de operaciones se e$ponen todas las operaciones, inspecciones, tolerancias de tiempo y materiales que se van a utilizar en un proceso de fabricación. 4uestra, claramente la secuencia de eventos, en orden cronológico, desde el material en bruto, hasta el empaque del producto terminado "n diagrama de proceso de operaciones es una representación de los momentos en los que se introducen los materiales al proceso, y de la secuencia de inspecciones y de todas las operaciones, e$cepto aquellas que tienen que ver con el mane#o del material. omprende la información que se considera necesaria para el análisis, tal como el tiempo requerido y lugar de localización. &ntes de que podamos me#orar un proceso de fabricación, es bueno elaborar un diagrama de proceso de operaciones para poder comprender todo el problema y para que podamos determinar qu+ áreas permiten la me#or posibilidad de ataque para las me#oras. l diagrama de proceso de operaciones establece con claridad el problema pero de no ser as, el problema no podrá ser resuelto. %53&261 )raficamos una operación, cuando el material sufre una transformación durante el proceso. uando se cambia intencionalmente la caracterstica del material. #emplo! Llenar, cortar, taladrar.
INSPECCIÓN
)raficamos una inspección cuando se verifica con un estándar- sea esta la calidad y cantidad. &simismo cuando se somete a un e$amen comparándolo con el estándar para determinar su conformidad. 5or e#emplo! Berificar llenado, verificar la lectura del termómetro, leer información, etc. Se representa por un cuadrado.
3. CONCLUSIONES: •
•
ste tipo de diagrama es muy importante debido a que nos ilustra las secuencia cronológica de todas las operaciones estas secuencias son representadas por dos smbolos un cuadrado que representa una inspección y un circulo que representa operaciones, estos dos smbolos son muy claros y entendibles para todas las personas que se familiarizan con la producción. Se emplea cuando se estudia! l propósito de la operación, los materiales, el proceso de fabricación, La preparación y las herramientas, las condiciones de traba#o, la distribución de las instalaciones.
BIBLIOGRAFÍA: diagrama de procesos. web.archive.org/web. 2010. 2010, Vol. 2.
diagramas de procedimientos . México, Universidad Nacional Autónoa de. 2000. mexico : s.n., 2000, Vol. 2. !alladares, "ésar Arando #$a%. 201&. ingenieria de metodos. Perú : primera , 2014. 500.