GEOMETRÍA ANALÍTICA PARA BACHILLERATODescripción completa
Descripción: LIBRO DE GEOMETRÍA ANALITICA PARA ALUMNOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR CON ENFOQUE A COMPETENCIAS DE ACUERDO A LA REFORMA CURRICULAR.
Introducción a la Química AnaliticaDescripción completa
Descripción completa
QUIMICA ANALITICADescripción completa
Descripción completa
Mecanica analitica
Descripción: Supuestos de contabilidad analitica, ejercicios resueltos
Descripción completa
apuntes de geometría analíticaDescripción completa
Full description
Modelación de los datos de un experimento mediante una ecuación y proyección a futuro
¿Cómo prepararía 200 ml de una disolución 2 N de NaHCO? Primero buscaríamos sacar la molaridad de la solución, esto se puede obtener fácilmente al multiplicar la masa en gramos de una mol de NaHCO = Na masa 23 gramos aprox H masa 1 gramos aprox C masa 12 gramos aprox O masa 16 x 3 gramos aprox Masa de un mol de NaHCO3 = 84 g ramos aprox como la normalidad en base a molaridad es una regla donde se busca el número de equivalentes de soluto por la molaridad, y como en este caso solo tenemos un equivalente de soluto (e l hidrogeno H+), nos daría 1mol= 1 normal y entonces para hacer una solución 2 N en un litro se necesita de dos moles 84 * 2 = 168 g cada 1 litro para hacer 200 ml 1000 ml -------------------- 168 g 200 ml .-------------------- X = 33.6 g por lo tanto se necesitaría un total de 33.6g de NaHCO3 para formularlo.
¿Qué le pasará a la concentración de una disolución 1.0 M de HCl si se deja largo tiempo en un recipiente destapado? Debido a la naturaleza gaseosa del HCl lo que podría pasar es que este gas comenzaría a evaporarse si se deja con la tapa abierta, pero como la concentración del gas es muy poca, este se haría más concentrado, ya que lo que se estaría evaporando seria en su mayoría el agua, debido a que el agua en solución es más volátil y propenso a evaporarse que el propio HCl ¿Qué entiende cuando le piden preparar un litro de una disolución de NaCl a una concentración de 20 partes por millón (ppm)? Qué cálculos haría? Debido a la formula ppm= miligramos de soluto/ kilogramos de solución Primero necesitaríamos saber en dónde nos pedirían la disolución y en base a eso necesitamos saber su densidad, debido a que sin la densidad no no se puede realizar los datos pero si nos dijeran que estamos trabajando con agua y suponemos que tiene una densidad de 1g/l podríamos decir que con solo agregar 20 mg a 1 litro de agua tendríamos un valor igual a 20ppm ¿Qué peso de NaOH se necesita para preparar 500 mL de una disolución 0.10 M? NaOH = 40 g/mol
PM= Na=23 O=16 H=1
500 ml
1 1000
01/ 0.5
= 0.5 L
= .05 moles
0.05 moles x 40 g/mol = 2 gramos El frasco de donde se obtuvo el H2SO4 t iene las siguientes especificaciones: peso molecular =98.08 g/mol, densidad = 1.87 g/mL, % de pureza = 98.0. Reporte la concentración de H2SO4 en: a.
% Peso
%p/p=g soluto/g de disolución x100 b)% peso/volumen %p/p= g de soluto /100g/ml de disolución %p/p=98g/100ml=0.98g/ml c) molaridad.M=gde soluto/ (PM)(V) M=98G/(98.08G/MOL)(1L)=0.999M d) Normalidad N=eq/L N=g/(p.eq)(v) p.eq=P/eq p.eq=98.08gmol/2eq/mol=49.09g/eq N=98g/(49.04g/eq)(1L)=1.99N