ACTIVIDAD CENTRAL UNIDAD 4 INTALACIONE INTALACIONES S
JOSE FARLEMIR ROJAS GUEVARA
Tutor: HECTOR FABIO HINCAPIE LOAIZA
INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS. SENA VIRTUAL 1455233 Cali Colombia 2017
Unidad 4. Instalaciones Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida . Luego envíelas a su facilitador a trav és del medio utilizado para tal fin en
el curso. 1. Actividad de consulta
Consulte acerca de las nuevas tecnolog ías para el ahorro de energía y elabore un documento describiendo en qu é consisten dichas tecnologías y cómo puede aplicarlas en su vivienda.
¿Cuáles son las mejores tecnologías para ahorrar energía? Existen muchas alternativas para generar y ahorrar energía…..es tan fácil de hacer….Pero solo necesitamos comenzar a cambiar: Cambiar nuestros malos hábitos de
consumo de energía. Cambiar nuestra forma irracional de malgastar los recursos naturales. Cambiar para el bien común. El mundo dispone de una fuente de energía ilimitada y, por tanto, valiosa: el sol. Si bien los rayos del sol desprenden una cantidad de energía más que suficiente para abastecer a todo el planeta. Tips para ahorrar energía en casa: 1. No conecte los cargadores de sus celulares si no es necesario.2. No prenda las luces de su casa durante el día, no hay nada mejor que la luz del sol.3. No mantenga la luz encendida en lugares donde no hay nadie.4. Desconecte los aparatos eléctricos cuando no estén en uso. En el caso de la iluminación, el mayor ahorro vendría por el uso de bombillas de bajo consumo (más que con las LED). Tecnología para el ahorro eléctrico. Nuevos dispositivos de ahorro. El avance de la tecnología esta .ayudando al ahorro energético. Gracias a los nuevos dispositivos se está logrando un menor consumo en los hogares, ayudando a los bolsillos de cada persona. He aquí algunos inventos que ayudan a este ahorro, junto con cooperar con el medio ambiente. 1.- Lámpara CFL Este tipo de lámparas consumen cuatro veces menos energía que las bombillas de bajo
consumo. El comprar este tipo de lámparas es una inversión que reportará ahorro, menor consumo energético y una mayor vida útil. 2.- Placas de cocina de bajo consumo Utilizar placas de inducción puede llevar a consumir hasta un 40% menos que las cocinas eléctricas tradicionales. 3.- Calentadores solares de agua Esta es una de las formas más eficientes de calentar agua. Estos aparatos están equipados con placas solares que recogen la energía del sol, calientan el agua y ponen a funcionar la bomba que distribuirá el agua por toda la casa. 4.- Tiras de ahorro de energía El uso de estos dispositivos es una excelente forma de asegurar que los aparatos conectados que se encuentran apagados, no consuman energía. Los sensores incluidos en su diseño identifican la falta de consumo y apagan la toma de contacto, eliminando cualquier plano de corriente. 5.- Duchas Se ha incorporado en estos productos un “restrictor”, el que tienen como función distribuir
de manera eficiente las partículas de agua, de esta forma se consigue un chorro homogéneo y con menos caudal, ahorrando hasta un 40 por ciento. 6.- Paneles solares Este sistema de ahorro de energía, que calienta el agua del hogar utilizando como fuente el sol, puede economizar hasta un 70% de energía, logrando una buena temperatura sin importar la estación del año en la que se esté. 7.- Calentadores automáticos Los calentadores ionizados son una forma de ahorrar el gas, debido a que sólo se encienden cuando se necesita agua caliente. Este sistema es óptimo, ya que al dejar un piloto encendido durante todo el día puede gastar hasta siete galones de gas de 15 kilos en 12 meses. 8.- Excusados Hay modelos que consiguen ajustar el tiempo y volumen de agua en cada descarga, contando con botones de vaciado donde cada usuario opta por la modalidad que mas desee. 9.- Lavamanos Para estos artefactos existen unos dispositivos que se llaman aireadores, los cuales se instalan en el lavamanos e incorporan ventilación al chorro. Con este sistema se puede conseguir un ahorro de hasta 50 por ciento.
10.- Refrigeradores nuevos Los refrigeradores antiguos pueden llegar a gastar el doble de energía en comparación con uno nuevo. Es importante saber que la combinación de tiempo y tamaño determinan el gasto y el ahorro del aparato. Domótica La domótica es un conjunto de tecnologías que se aplican para la automatización y control inteligente del hogar. Estas nuevas aplicaciones permiten una gestión eficiente del uso de la energía, aportan confort y seguridad, tanto dentro como fuera de la vivienda. Con la domótica lo que se intenta es llegar al mínimo consumo de energía posible sin renunciar al máximo confort. Aplicaciones: - climatización - iluminación - confort y equipos La inmótica incorpora sistemas de gestión técnica automatizada de las instalaciones en los edificios de uso terciario o industrial (oficinas, colegios, edificios corporativos, hoteleros, empresariales y similares), con el objetivo de reducir el consumo de energía, aumentar el confort y la seguridad de los mismos. - gestión de iluminación - seguridad en los edificios - control de zonas verdes y regadíos Exteriores Además de existir tecnologías de gestión eficiente del uso de la energía en el interior de las viviendas y edificios, existen tecnologías para reducir el consumo energético y prestar mayor confort a los usuarios fuera de las viviendas. Uno de los campos donde más se están utilizando los sistemas automáticos en el exterior, es en el campo del transporte. Algunos ejemplos son: - Sistemas de aparcamiento robotizado - Autopistas inteligentes - Sistemas de pago electrónico en carreteras medio ambiente. Los kits de autoconsumo fotovoltaico, cada uno puede ahorrar en su factura eléctrica, producir electricidad renovable y limpia, gracias a la energía del sol, reducir su huella ecológica. Son generadores solares de corriente alterna que se conectan directamente a cualquier punto de la red eléctrica de su vivienda.
Se componen de dos paneles solares 230Wp, dos micro-inversors Enphase M215, conectores y cables. El kit de autoconsumo fotovoltaico produce de corriente alterna monofásica a 220v. Ventajas de los Kits de autoconsumo fotovoltaico Generan energía eléctrica gratis Reduce la factura eléctrica. Se genera un beneficio económico Contribuimos a la sostenibilidad y a un medio ambiente más limpio, produciendo localmente energía renovable. Calentador solar de agua de 300L El calentador solar de agua 300L proporciona agua caliente para una vivienda de 5-6 personas. 2. Actividad de análisis En algunas viviendas, se presenta el siguiente caso, cuando se encienden algunos de los electrodomésticos en una vivienda se siente una fuerte descarga eléctrica. De acuerdo con lo anterior, haga un listado de las posibles causas por las que se genera la descarga y cómo pueden corregirse este tipo de situaciones. Los electrodomésticos que tenemos en casa resultan ser una inversión muy grande, por eso es necesario que los protejas de cualquier descarga eléctrica que le pueda ocasionar algún daño. Todos los electrodomésticos son muy delicados internamente, en especial los que son de años recientes y con tecnologías modernas. Este tipo de electrodomésticos es necesario que tengan un cuido adecuado para que funcionen en óptimas condiciones. Debido a que son muy costosos económicamente hablando sobre todos aquellos que son de alta definición que es mejor cuidarlos para no pagar altas sumas de dinero en su reparación o peor aún para reemplazarlos pudiendo evitar que se dañen con consejos muy prácticos. Son muchos los factores que pueden dañar tus electrodomésticos, pero basta con que les des un buen cuido y mantenimiento para que no tengas que pasar por gastos innecesarios. Si usted siente una fuerte descarga eléctrica al manipular algún electrodoméstico, probablemente se deba a que éste se encuentre en mal estado, porque la conexión a tierra es deficiente o se encuentra humedo. Evitamos descargas eléctricas Preocupándose que sus artefactos eléctricos se encuentren en buen estado y que su hogar cuente con una adecuada conexión a tierra. Todas las viviendas deben tener un cable conectado a un elemento metálico enterrado a cierta profundidad, que va directo al orificio central de todos los enchufes de la casa. Si un artefacto falla y se electrifica, el cable a tierra desviará la electricidad hacia el suelo, impidiendo las descargas eléctricas en las personas. En ocasiones, los incendios o accidentes eléctricos en el hogar se deben a cortocircuitos producidos por fallas eléctricas que no fueron detectadas a tiempo Revisando periódicamente las instalaciones de su vivienda. Existen dos sistemas de protección:
Fusibles: Los fusibles, ya se an “tapones” o interruptores automáticos, sirven para desconectar los diferentes circuitos de la instalación en caso de sobrecarga (muchos aparatos conectados a la vez), evitando así cortocircuitos e incendios. Los “tapones” quemados se deben reemplazar inmediatamente. Procure realizar estas instalaciones con especialistas, ya que cualquier arreglo mal realizado pone en peligro su hogar. Interruptor Diferencial: Es un equipo de seguridad que desconecta automáticamente la energía eléctrica cuando detecta una fuga de corriente en el circuito. Funciona cuando hay cables en mal estado o cuando una persona toma contacto accidentalmente con la corriente. La rapidez con que actúa, evita que una persona se electrocute. El uso de este equipo es obligatorio cuando la protección a tierra no es suficiente. La seg uridad también es s u res ponsabilidad – Mantenga sus electrodomésticos en buen estado. – Revise periódicamente sus instalaciones eléctricas. Si presentan problemas, llame a
especialistas.
– No sobrecargue enchufes y alargadores. – El consumo de los aparatos eléctricos es variable, por eso, verifique si su enchufe es el
adecuado para soportar las cargas.
– No levante o desenchufe los electrodomésticos por el cable, puede producir fallas que a
simple vista no se perciben.
– Enseñe a sus niños las normas de seguridad para manipular artefactos eléctricos.
COMO CUIDAR LOS ELECTRODOMÉSTICOS DE DESCARGAS DE ELECTRICIDAD 1. Instala en tu casa un protector para descargas en la pared en donde puedes conectar cualquier electrodoméstico como el televisor, equipos de sonido, computadora, entre otros. Este tipo de aparatos son idóneos para evitar las descargas eléctricas, cuando caen rayos cerca y también cuando se dañan los transformadores. 2. Conecta electrodomésticos grandes en los espacios adecuados de acuerdo a su uso y a su voltaje. Es decir si tienes una lavadora o secadora debes conectarla en los receptáculos adecuados a 220 voltios. No debes intentar conectar los receptáculos en valores de distinta tensión de los cuales indican. 3. Debes mantener todos los electrodomésticos secos, en donde haya poco nivel de humedad, alejado de ventanas y zonas de peligro magnético. Debido a que el agua y la humedad dañan significativamente cualquier tipo de aparato electrónico. 4. Todos los aparatos eléctricos deben estar alejados de postes metálicos o varillas, para evitar que hayan disturbios en la electricidad y que se pasen llevando de encuentro los aparatos que tienes en funcionamiento, cuando haya una descarga eléctrica. 5. Limpia tus electrodomésticos periódicamente, poniendo especial atención en la parte de atrás del aparato. Utilizando un aerosol con aire comprimido removiendo el polvo. También puedes utilizar un plumero que te ayudará a remover por completo la suciedad o polvo que se hay acumulado en los espacios de poco acceso. Ya que el polvo que se acumula también puede provocar un corto circuito y arruinar los aparatos eléctricos.