ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE PADRE ALBERTO HURTADO PLANIFICACIÓN MES DE ABRIL
PLANIFICACIÓN TEMA: Mi Cuerpo y alimentación saludable CICL!:
(e)undo*
NI+EL:
FECHA E INICI!: "# de FECHA E T$%MIN!: &' de Abril abril C,%(!: Medio Mayor
Medio Mayor
!-.ETI+! /ENE%AL -
Conocer, nominar, nominar, describir describir y valorar valorar las partes del del cuerpo y órganos órganos de los sentidos. sentidos. Conocer Conocer y describ describir ir caracte característic rísticas as del del otoño otoño..
!-.ETI+!( E(PEC0FIC!( -
Identific Identificar ar y nombrar nombrar las las diferente diferentes s partes partes del cuerpo cuerpo y su función. función.
-
Recono Reconocer cer el el géner género o de si mismo mismo y de de los demás. demás.
-
Recono Reconocer cer y epres epresar ar acci accione ones s de pers persona onas. s.
-
Recono Reconocer cer cualid cualidade ades s en las person personas. as.
-
!ombrar !ombrar los órganos órganos de de los sentidos sentidos y reconoce reconocerr la importanc importancia ia de su función función..
-
Conocer Conocer las vestimenta vestimentas s utili utili"adas "adas seg#n género. género.
-
Conoce Conocerr $ábitos $ábitos de alim aliment entaci ación ón saluda saludable ble..
-
Conocer Conocer la importanc importancia ia de la $igiene $igiene personal personal y los elemento elementos s utili"ados utili"ados para para el aseo del cuerpo. cuerpo.
-
Reali"ar Reali"ar e%ercicio e%ercicios s para me%orar me%orar la la coordinaci coordinación ón y e&uilibri e&uilibrio o global global del cuerpo. cuerpo.
-
Identi Identific ficar ar lateral lateralida idad d 'derec$ 'derec$a a ( i"&uie i"&uierda rda). ).
-
Identific Identificar ar vestim vestimenta enta relacionad relacionada a con con la estación. estación.
-
Recono Reconocer cer caract caracterí erísti sticas cas genera generales les del otoño otoño..
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE PADRE ALBERTO HURTADO PLANIFICACIÓN MES DE ABRIL
F,NAMENTACI!N * través del cuerpo los niños eperimentan diferentes sensaciones y reconocen su entorno, es necesario, entonces, &ue utilicen, recono"can y nombren correctamente las partes del cuerpo $umano y órganos de los sentidos, aumentando y refor"ando su vocabulario.
C!NTENI!( C!NCEPT,ALE(
C!NTENI!( ACTIT,INALE(
C!NTENI!( P%!CEIMENTALE(
El planeta tierra* Lu)ares de la tierra: el mar1 el desierto1 la sel2a1 cordillera 1 islas1 Ant3rtida1 Elementos de la tierra4 aire1 tierra y a)ua Los sonidos de la 2o5* Tonos a)udos )ra2es Colores para crear* Las e6presiones del rostro1 triste5a1 7elicidad1 sorpresa1 miedo1 aburrimiento1 discon7ormidad* La m8sica4 7uerte sua2e1 lenta y r3pida*
%espetar* Compartir Concentración Atención* %e9e6ionar* Interactuar*
!bser2ar Pre)untar responder Con7eccionar Colaborar* ibuar Pintar* Colorear* Ima)inar Crear escubrir Identi;car*
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE PADRE ALBERTO HURTADO PLANIFICACIÓN MES DE ABRIL
Conocimientos Previos Niños / Niñas Educadora • • • • • •
Donde esta la cara Que es el cuerpo Partes de la cara Partes del cuerpo Alimentos saludables Alimentos no saludables
• • •
Partes del cuerpo Los sentidos Alimentos
Contenidos conceptuales graduados • • • •
Partes de la cara (cara, ojos, nari, cejas, labios, boca, dientes! Partes del cuerpo (manos, piernas, pies, braos, "ombros, etc! Alimentos saludables (#rutas, verduras! Alimentos no saludables (comida c"atarra!
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE PADRE ALBERTO HURTADO PLANIFICACIÓN MES DE ABRIL
$esponsabilidades Niños/ Niñas Educadora Evalan su El e-uipo de la sala se propio compromete a comportamiento interioriarse en el (autoevaluaci)n! tema con el .n de , como tambi*n entregar a los niños + el logro de los niñas aprendiajes ob jetivos del relevantes pro+ecto relacionados al tema del pro+ecto
%umanos Educadora Asistente Alumnas pr0ctica Niños / niñas
$ecursos &ateriales 'inancieros 'otogra#1as, im0genes &aterial %ojas de trabajo aportado por en Papel lustre los padres Cartulina Pegamento L0pices de Cera Pincel 2empera 2roos de papel de diario, revista, cartulina, entre otros (recostados!
E+AL,ACIÓN La evaluaci)n -ue se utiliar0 en esta plani.caci)n es la siguiente3 Educadora: Evaluaci)n del aprendiaje conceptual + actitudinal de los niños + niñas, en las dimensiones indicadas Niños: Evalan sus propios comportamientos (autoevaluaci)n! Tipo: 'ormativa Procedimiento: 4bservaci)n directa Instrumento: Escala de Apreciaci)n
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE PADRE ALBERTO HURTADO PLANIFICACIÓN MES DE ABRIL
E
>mbit N8cle o o l a i c o ( y l a n o s r e P n ó i c a m r o F
d a d i t n e d I
Aprendi5ae Esperado ?#@ 5niciarse en la aceptaci)n de sus caracter1sticas corporales, e6pres0ndose a trav*s de diversas #ormas, contribu+endo as1 a la
?#"@ Compartir con otros
a i c n e 2 i 2 n o C
e : a u ) n e L l a b r
niños, jugando, investigando, imaginando, constru+endo + aventurando con ellos
?@ Comprender los contenidos + prop)sitos de los mensajes en distintas
Aprendi5ae Especi;co
E6periencia de Aprendi5ae
Aceptaci)n de sus caracter1sticas corporales
$econoce partes de su cara Estampar silueta "umana &irarse en un espejo + realiar e6presiones #aciales
$econoce su ojo $econoce su nari $econoce su boca $econoce su oreja Estampa silueta $ealia distintas e6presiones #aciales -ue la educadora
7im)n dice (tocar parte de su cuerpo 8 de un amigo! Decoraci)n mural re#erente al tema Armar cuerpo "umano con bolitas de revista
9uega a sim)n dice 2oca partes de su cuerpo segn sim)n Arma cuerpo "umano $ealia bolitas de revista
4bservar + comentar l0minas del cuerpo "umano 5denti.car
Nombra partes del cuerpo "umano 5ndica partes del cuerpo señalados por la educadora
Compartir con otros niños jugando + constru+endo
Comprender contenidos en distintas situaciones
Indicadores
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE PADRE ALBERTO HURTADO PLANIFICACIÓN MES DE ABRIL
o c i t s B t r A e : a u ) n e L
s u s 1 s o n a m u s o p u r / y a d i
?#@ E6presarse creativamente a trav*s de di#erentes mani#estaciones art1sticas3 pintura, modelado, gr0.ca, teatro, dana, msica, poes1a, cuentos e im0genes pro+ectadas
E6presarse creativamente a trav*s de di#erentes mani#estaciones art1sticas
2*cnicas para di#erentes t*cnicas conservar la vida + estrategias saludable para preservar, conservar + desarrollar ambientes + estilos de vida saludables*
?#&@ Aplicar
Per#ora en cartulina cara &odelar la carita en plasticina Dactilo pintura del cuerpo "umano &odelar cuerpo "umano en plasticina Estampar manos + pies Pintar con pincel niño + niña
&odela cuerpo "umano &odela cara Estampa mano Estampa pie Pinta con pincel niño /a segn corresponda
tutti#ruti ejercicios letreros para conservar la vida saludable disertaciones
$ealia tutti#ruti Participa de los ejercicios $ecorta + realia letrero 7e e6presa claramente en la disertaci)n
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE PADRE ALBERTO HURTADO PLANIFICACIÓN MES DE ABRIL
o i d e M l e n o c n ó i c a l e % l a r u
o c i ) ó l n ó i c a l e % y o c i t 3 m e t
?#@ Establecer relaciones de orientaci)n espacial de ubicaci)n, direcci)n, distancia + posici)n respecto a objetos, personas + lugares,
E+AL,ACIÓN 5ndicadores / Niños
$econoce su ojo $econoce su nari $econoce su boca
Establecer relaciones espaciales de ubicaci)n
9uegos motrices (braos, piernas! distinguir elementos arriba 8abajo
Participa de juegos motrices $ealia movimientos -ue nombra la educadora Distingue elementos arriba Distingue alimentos abajo
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE PADRE ALBERTO HURTADO PLANIFICACIÓN MES DE ABRIL
$econoce su oreja Estampa silueta $ealia distintas e6presiones #aciales -ue la educadora realia Nombra caracter1sticas de su se6o (se6o, pelo! $ellena niño con papel picado segn corresponda Pega correctamente ojo Pega correctamente nari Pega correctamente su boca Pega correctamente su oreja 9uega a sim)n dice 2oca partes de su cuerpo segn sim)n Arma cuerpo "umano $ealia bolitas de revista Nombra partes del cuerpo "umano 5ndica partes del cuerpo señalados por la educadora Canta canci)n :carita; Participa de la veoveo Adivina partes del cuerpo &odela cuerpo "umano
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE PADRE ALBERTO HURTADO PLANIFICACIÓN MES DE ABRIL
&odela cara Estampa mano Estampa pie Pinta con pincel niño /a segn corresponda $ecorte niño/a de papel lustre $ecorta a mano .gura "umana Participa de juegos motrices $ealia movimientos -ue nombra la educadora
Instrumento Escala de apreciaci)n Categorías >? Logrado @? Por lograr =? No Logrado
total Puntaje: <= puntos