Descripción: Es un pequeño resumen de los climas y la produccion de los 22 departamentos de guatemala
22 Departamentos y Su SignificadoDescripción completa
FGDFGFDDescripción completa
Descripción: departamento del peru, sus platos típicos su preparación, y su cuadro de nutrición
Cabecera, altura, extensión, coordenadas, latitud, población, límites, fecha de fundación, división política Y riquezas DE LOS 22 DEPARTAMENTOS DE GUATEMALA
Cabecera, altura, extensión, coordenadas, latitud, población, límites, fecha de fundación, división política Y riquezas DE LOS 22 DEPARTAMENTOS DE GUATEMALA
Lugares Turísticos de Los 22 Departa
buena informacionDescripción completa
Descripción: agricultura 22 departamento
Comidas tipicasDescripción completa
Alta Verapaz En Productos de Morro se elaboran diversas piezas decorativas como: Guacales Chinchines Tequileritos con base Alcancías Figuras de Animalitos Llaveros Entre otros Ad…Descripción completa
Descripción: Mapas a color con nombres de municipios. Documento de Word no editable.
Descripción completa
Este trabajo contiene informacion sobre las costumbres y tradiciones de los 22 departamentos de guatemala
Descripción: Historia Culturas y Tradiciones de Los 22 Departamentos de Guatemala.
MAÍZ: el cultivo del maíz es el que se encuentra más difundido en nuestro país. Los departamentos de Guatemala con mayor número de fincas con maíz como cultivo son ue!uetenan"o# $an Marcos# Alta %erapaz# &uic!'# (utiapa# )!imaltenan"o# $anta *osa# &uetzaltenan"o. +*Í(,L: se siem-ra en los si"uientes departamentos: (utiapa# $anta *osa# Guatemala# )!imaltenan"o# $an Marcos# ue!uetenan"o# l &uic!'# /a0a %erapaz# )!iquimula# 1za-al# Alta %erapaz. A**,Z: se cultiva en muc!os departamentos del país# pero de manera especial en (utiapa# $anta *osa# $uc!itepequez# *etal!uleu# y otros. 2*1G,: los departamentos donde más se produce son: &uetzaltenan"o# $an Marcos y 2otonicapán. $,*G, , MA1)1LL,: donde más se producen maicillo es en los departamentos de (utiapa# )!iquimula y /a0a %erapaz. $e utiliza especialmente para alimentar animales dom'sticos. 3A3A: las zonas productoras de papa se localizan en los departamentos: ue!uetenan"o# $an Marcos# Guatemala# )!imaltenan"o# &uetzaltenan"o# $anta *osa y (utiapa. ALG,456: las zonas más propiciadas para el cultivo del al"od7n: scuintla# *etal!uleu# $uc!itepequez y Zacapa. 2A/A),: su cultivo se localiza en los departamentos de (utiapa# (alapa# $anta *osa# )!iquimula# Zacapa# l 3ro"reso y Guatemala. A(,6(,LÍ: es un cultivo que es utilizado por las panaderías y para la industria productora de aceites. Los departamentos con mayor producci7n !an sido: scuintla y $anta *osa. 2,MA2: el cultivo tomatero se realiza en departamentos como $anta *osa# Zacapa# l 3ro"reso# (utiapa# scuintla# )!iquimula# Alta %erapaz# etc.
MA6Í , )A)A8A2$: los departamentos de mayor producci7n !an sido *etal!uleu# ue!uetenan"o# $an Marcos# y $uc!itepequez. /A6A6,: los principales productores de -anano fueron: 1za-al y scuintla. )12*,6LA 9 2 4 L1M56: la citronela y el t' de lim7n son dos zacates de los que se o-tienen aceites esenciales. $e cultiva en: scuintla# $uc!itepequez y *etal!uleu. )Í2*1),$: ntre los cítricos tenemos la naran0a# la lima la mandarina y el lim7n y cítricos como la naran0a a"ria y la toron0a. $e reproduce en mayor o menor escala en todos los departamentos de la repú-lica. A)1,2$: se cultiva en zonas cálidas. l ac!iote se vende en el mercado en semilla y en pasta. 3or li-ra y al menudeo. s un producto que sed !a importado a Alemania# el salvador# onduras# stados 8nidos# otros. AG8A)A2: s un cultivo tropical. $e produce en Guatemala# (alapa# el 3ro"reso# Alta %erapaz y (utiapa. 8L: l cultivo de este producto se da con mayor intensidad en los departamentos de: scuintla# &uetzaltenan"o y $uc!itep'quez 1nternamente se utilizan para la fa-ricaci7n de neumáticos. +*82AL$: ntre los frutales mencionaremos el manzano# la pera# el durazno y la ciruela. $e cultiva en el altiplano.