10 poesías a la bandera les dejare 10 poesias a la bandera por quienes las ocupen. Submit
lunes, 16 de mayo de 2011
10 poesias a la bandera
A MI BANDERA QUERIDA MIREYA R.
Mi Bandera Mexicana, Mi Bandera Tri Color Muestra De Grandeza Y Símbolo De Amor Erguida Se Muestra Orgullosa Y o Sucumbe Ante ada Y Al Contem!lar Mi Bandera Yo Me Siento Emocionada" Tres Colores #ue Se $es!etan %or Ser Colores Sagrados %ues $e!resentan a ME&'CO Y A Sus (alientes Amados El (erde %ara Em!ezar Es El $es!eto A la %atria Signi)ca #ue Todos Debemos De $es!etarla El Segundo %or Ser Blanco Ser Blanco Es El Símbolo De %ureza Debemos De Amar A ME&'CO Con Todo Y Su Grandeza" El $o*o %ara Acabar Es Símbolo De +nin Esto Signi)ca %az En -a acin"
$es!eto, Amor . %az Orgullo, (ictoria . +nin (erde Blanco . $o*o Mi Bandera En Con*uncin Sus Colores Cobran (ida Cada (ez #ue Yo -a Miro Y %or -e*os #ue Me Encuentre Mi Bandera Yo o Ol/ido" Mi Bandera Es Mi Orgullo Mi Bandera 'dolatrada %or Eso Yo -e Escribo A Mí Bandera %reciada"
A MI BANDERA MEXICANA MIGUEL ÁNGEL PEREZ ROJAS Eres símbolo !atrio 0ue nos orgullece a los mexicanos, en territorio !ro!io o a*eno 0ue nos identi)ca como 1ermanos" Tus tres colores ondean libremente como el /iento, mirando a tus 1i*os 0ue se !asean sin ning2n im!edimento" Desde ni3os a!rendemos a res!etarte !or0ue re!resentas a nuestro !aís, !or eso siem!re 1emos de 0uererte con un amor de raíz" %ortas con muc1o amor nuestro escudo nacional, llena de gran 4er/or
con índole internacional" 5as su4rido /arios cambios durante toda tu /ida, desde el lienzo de los aztecas 0ue registra nuestra 1istoria" %asando !or el estandarte del gran cura 5idalgo, con la (irgen de Guadalu!e en Dolores Guana*uato"
A !esar de tus modi)caciones ondeas siem!re con /alor, en /ictorias . rebeliones en di/ersas latitudes" Con amor de mexicano con la mano en el corazn, te saludo con res!eto mi 0uerido !abelln"
A MI BANDERA BLANCA N. GARCIA GONZALEZ
Eres uno de los tres símbolos de mi !atria, siem!re te /emos . saludamos con res!eto, !or todo lo 0ue re!resentas, te miramos ondeante . gallarda, cuando te lle/a alguna escolta . te !resentas ma*estuosa como una diosa"""
Tus tres colores signi)can tanto, !ero a1ora los de)nir6 distinto, /erde como el mar, blanco como las nubes, ro*o como la rosa, !or0ue !ara mí eres !reciosa, . de tu escudo eso ni lo dudo, no tiene !ar, eso te /ali ganar el concurso, cuando entre algunos !aíses, buscaban la bandera m7s 1ermosa""" Mi bandera mexicana, me siento de ti orgullosa, cuando te /eo ondear en el /iento, su*eta de tu asta, re8e*as mi ser . todo mi 0uerer, eres mi 1uella al nacer, te 1an amado tanto, 0ue 1ubo un ni3o muerto, arro!ado contigo, antes 0ue !ermitir, 0ue te da3ara el enemigo, lanz7ndose al /acío . morir lle/7ndote consigo""" Te /eo, te admiro . lloro, cuando en otro !aís te obser/o, siento en mi sangre el llamado de mi nacionalidad . con claridad escribo . digo 9#ui6n no 1a sentido !or la su.a lo mismo:
Te amo . mi !ec1o se ensanc1a, al /erte izada o a media asta, !or alg2n luto nacional, !ero eres mu. es!ecial . eres mi bandera mexicana, la 0ue engalana los lugares es!eciales, los !alacios de gobierno . escuelas, las !lazas im!ortantes, . en tantas otras !artes, 0ue considero, no 1a., debate, si el concurso ganaste es !or0ue engalanas ondeante,
tu belleza . tu alti/ez" %or eso cada /ez 0ue te /eo, !resurosa te saludo con res!eto . me siento agradecida con la /ida, 0ue de !e0ue3a me ense3aran, a res!etarte, /alorarte . admirarte, !or lo 0ue re8e*as . nos de*as, !or ser tan 0uerida mi bandera, la bandera bella, la bandera mexicana, la 0ue ante mis o*os se engalana, . !or mi siem!re ser7 res!etada
MI BANDERA MEXICANA #ue lindos . bellos se /en sus colores, !or ti se arro*aron seis ni3os /alientes" #uisiera ser 16roe de muc1as batallas, . lle/arte alti/a /a.as donde /a.as" Tus bellos colores des!iertan mi amor, te 0uiero bandera eres un !rimor" El /erde es re8e*o de todos los cam!os, de sierras . /alles de sus amarantos"
El blanco es !ureza tambi6n inocencia, de todo a0uel 1ombre 0ue gime ;!aciencia< El ro*o es la sangre de 16roes /alientes, 0ue en la cruel batalla estaban !endientes" Estaban !endientes . estaban consientes, 0ue la cruel batalla es de los /alientes" %or ti do. toda toda mi bra/ura, !ara /erte siem!re lucir tu 1ermosura"
Y .o 0ue te 0uiero banderita mía, ante el enemigo mi /ida daría" Y si mi %atria !ide 0ue !or ti me arro*e""" ;0ue con mi !ro!ia sangre tu lienzo se mo*e<
EN ALTO LA BANDERA -7baro augusto de mi %atria amada Emblema de las luc1as libertarias %ardo de tres colores sin mancilla Te adoramos en todas las edades" T2 8otas libre en lo alto de los cielos $esumen de traba*o 1onor . gloria, Se3alas los m7s caros an1elos, Sostienes los anales de la 1istoria" -os aires nacionales te des!lazan %ero t2 nos das bellas direcciones, En tono tu.o nuestro amor se enlaza, Y se nutre .a en nuestros corazones" Eres baluarte de su!remas ideas Y grande as!iracin de mis 1ermanos, Tu amor nos une . suele !re!ararnos, -a conciencia de buenos mexicanos" Son am!aro tus insignes colores =lameada !or el /iento del 1eroísmo, E*em!lo de los grandes 4orzadores, Bandera en1iesta 4e de !atriotismo" El !asado . el !resente de tu !ueblo Con4orman tu semblanza mi bandera, %or eso en todas tus 4ec1as triun4ales, Te 1onramos con bellos to0ues marciales Yo describo tus colores con amor El /erde es la esencia de nuestros !rados, El blanco es el 1eroísmo de los 16roes, Y el ro*o es la sangre /ertida en tu 1onor"
=lota . se libre en lo alto mi bandera Tus dones son senderos de libertad,
-os mexicanos seguimos tu e*em!lo, Con sentido de gran nacionalidad" Bandera santa, bandera tricolor> Eres !rinci!io . )n !or excelencia, De una nacin 0ue te da todo su amor, ;Testigo )el de nuestra 'nde!endencia<
LÁBARO PATRIO. Como las olas de la mar rugiente, Corre !or mis /enas sangre mexicana, Contem!lo tus colores relucientes ;Símbolo de mi nacin libre . soberana< El /erde de tus cam!os sintetizas Con ese manto 0ue cubre las llanuras, El blanco la !ureza de tus causas, Y el ro*o, llama de ca3os a las alturas" El aire te caricia re/erente, Desenado cobi*arte con sus alas, Y con el des!ertar de un sol naciente Te adornas /isti6ndote de galas" De norte a sus 8otas alti/a, Escuc1ando de tus 1i*os sus cantares, Te /eneramos, ;O1 %atria 0uerida<
%or tus cam!i3as . el cielo de tus mares ;-7baro !atrio, !erdn sagrado< Te siento mío, como esta sangre indiana, Todo mi es4uerzo en ti est7 !lasmado ;-7baro !atrio, insignia mexicana< -os dos amores i3o alegre, ni3o triste #ue caminas a la escuela, Al llegar a1í tu oíste #ue debes amar tu bandera" 'gual 0ue a tu madre santa Conociste desde ni3o Y la amaste con cari3o Y tu/iste 4e . con)anza" Así t2 conocer7s El emblema tricolor Y !oco a !oco t2 amaras Ese símbolo de amor" Es símbolo de tu !atria #ue es el suelo donde estas Y amarla siem!re . 1onrarla Ser7 muestra de amistad" -a !atria es tu noble amiga #ue te cuida de /erdad, #ue te ins!ira . 0ue te guía Y con ella triun4aras"
DIA DE LA BANDERA CELIA ROMERO
uestros !adres, nosotros, en )n, toda la escuela, sabemos 0ue al llegar a cuarto !rometemos la Bandera" Manuel ?os6 ?oa0uín del Corazn de ?es2s Belgrano, !ara nosotros la cre, !ara 0ue nos se!amos 1ermanos" 5asta el día de su muerte !or esta %atria su4ri" So3 un !ueblo !rogresista@ educacin . agricultura 4oment" Como militar im!ro/isado !or su libertad !ele con /alor . sacri)cios todo !or ella lo dio" o tu/o ambicin alguna" 5asta su sueldo don, !ara crear las escuelas 0ue educaran a la acin" Belgrano . muc1os otros !usieron en *uego su /ida muc1as /eces !or la %atria 0ue esta Bandera simboliza" %or eso es mu. im!ortante no 1a. 0ue 1acerlo a la ligera 1o. asumimos un com!romiso@ Escuc1a, Bandera, nuestra !romesa" Trataremos día a día de ser cada /ez me*ores res!etuosos, tolerantes, su!erando los errores"
Deberemos estudiar . ser un !ueblo educado esa es la me*or receta !ara ser !aís soberano" Ser 2tiles a la sociedad, críticos, res!onsables, !ara así coo!erar con una democracia estable" #uererte, !or0ue sos símbolo de este suelo 0ue !isamos, de la 1istoria 0ue /i/imos, del 4uturo 0ue so3amos" Seremos mu. buenos 1i*os, no 4altaremos a clase, construiremos un gran !aís !ara rendirte 1omena*e
MI BANDERA MEXICANA SARITA
#ue lindos . bellos Se /en sus colores, %or ti se arro*aron Seis ni3os /alientes" #uisiera ser 16roe De muc1as batallas, Y lle/arte alti/a (a.as donde /a.as" Tus bellos colores Des!iertan mi amor, Te 0uiero bandera Eres un !rimor" El /erde es re8e*o De todos los cam!os, De sierras . /alles De sus amarantos" El blanco es !ureza Tambi6n inocencia, De todo a0uel 1ombre #ue gime ;!aciencia< El ro*o es la sangre De 16roes /alientes, #ue en la cruel batalla Estaban !endientes" Estaban !endientes Y estaban consientes, #ue la cruel batalla Es de los /alientes" %or ti do. toda Toda mi bra/ura, %ara /erte siem!re -ucir tu 1ermosura"
Y .o 0ue te 0uiero Banderita mía, Ante el enemigo Mi /ida daría" Y si mi %atria !ide #ue !or ti me arro*e""" ;#ue con mi !ro!ia sangre Tu lienzo se mo*e<
POESIA A LA BANDERA José Raúl Zubieta Ramos
CO E--A DESC$'BE S+ MA-ABA$'CO A?ET$EO" ABA?O E E- S+E-O, -A CA$'C'A CO$$E" A$$'BA E E- C'E-O, -A $A=AGA GO-%EA" AC'OA-, AT'(A Y OB-E" S'GO ETE$O DE ME&'CA'DAD
#+E A -AS 'ST'T+C'OES =O$TA-ECE, A -OS AC'OA-ES +'='CA Y A -OS E&T$AOS, CO =$ATE$'DAD, ACOGE" AB+DATE E 5'ST$'CAS GESTAS DE ('CTO$'AS, TEST'GO DE A=$ETAS, B-ACO CO O$G+--O ODEA ADO$ADO E- 5O$'OTE" CAM%EADO E- ESCEA$'O E E- ('GS'MO C+A$TO D'A DE =EB$E$O, -AS ?+(ET+DES ME&'CAAS, E S+ D'A, ?+$AMETO -E $EGA-A" 'TE$AC'OA-, -A ESEA ='G+$A E E- COC'E$TO DE AC'OES Y %O$ S+S DOCT$'AS DE 5E$MADAD SE -E D'ST'G+E" ES COC'EC'A DE +'(E$SA-'DAD, ES (O-+TAD DE COCO$D'A Y DE A$MOFA ES 'MAGE" OM'%$ESETE E TODOS -OS %'C+-OS DE -A AC', ES 'D'OMA COMH DE MAYAS Y C5OTA-ES, DE YA#+'S Y C5AM+-AS" Y ES $E=$EDO E E- BA-C DE -A ='ESTA SE%TEMB$'A" O EME$G' -A %AT$'A A -A #+E 'DET'DAD OTO$GA, ' DE -AS ET$AAS DE -A A+$O$A ' DE -A CA+DA DE- COMETA" COCEB'DA CO --ATO, 'DEADA CO AMO$, CO =+EGO Y M+E$TE =+E =O$?ADA" A- SO%O$TA$ -A ('O-EC'A DE -OS ('ETOS, AS'DA ESTA CO =O$TA-EA
A- T$OCO E E- #+E SE 5AYA EA$BO-ADA" AC'DA =+E -A %AT$'A %A$A S'EM%$E Y S+ %$O-E %O$ S'EM%$E -E $EECA$A" -AS S'EES -AS O-'(AS C'E" E- G$'TO DE DO-O$ES O SE A%AGO ET$E CAM%AADAS" 'CASAB-E, E- A(E SFMBO-O, E- A(E ESC+DO, SOB$E(+E-A CO -A '('S'B-E AT+$A-EA A$EA E S+ COTO$O" AC'DA =+E -A %AT$'A %A$A S'EM%$E" ABA?O, E E- S+E-O, M&'CO GE$M'A" A$$'BA, E E- C'E-O, M&'CO =-O$ECE
POEMA A MI BANDERA JULIO SERRANO CASTILLEJOS
Cuando en el cielo mi bandera ondea Me siento nue/amente mexicano Y así en mi !ec1o el corazn 8amea Y extiendo a todos mi amistosa mano" 5idalgo no la tu/o en sus caminos De una !atria dolida . desolada, Morelos escribi nuestros destinos Como un santo, sin bandera ni alborada" Des!u6s, el e*ercito trigante -a tu/o en diagonal . con estrellas %ara nacer de las insignias bellas A nombre de una egida triun4ante"
(erde como los cam!os mexicanos, Tambi6n blanca como la !az amada, Mu. ro*a como sangre derramada Y un 7guila uniendo a los 1ermanos" Es de M6xico""" esa mi bandera, Moti/o de mi amor siem!re rendido, Es monta3a del 16roe no /encido Y el símbolo del alma mexicana" En esa tela donde in/oco el día De mis triun4os . !asiones abismales Se guardan los sabores centenales De una !atria con colores de sandia" Es de mi tierra el sagrado manto De toda mi !asin . !or4ía, Y al /erla relucir siem!re en lo alto Es mi )ln de orgullo . alegría" #uien con sus labios mi bandera toca Y adora de sus suelos los con)nes, $ecibe las !legarias de mi boca Y en el cielo lo arro!