Una actividad cívica de este tipo influye en la formación de los alumnos como una identificación i dentificación nacional” Su música y letra son inconfundib inconfundibles, les, un símbolo de unidad y orgullo que se le inculca a cada estudiante a través de los honores a la bandera, La Bandera Nacional es uno de los símbolos de nuestra nacionalidad que convertido en lienzo tricolor nos impulsa a seguir conquistando la libertad, la democracia y la justicia. Es el producto de la evolución y las luchas que ha sostenido nuestro país, en dierentes etapas, por alcanzar su pleno desarrollo como nación. !oco a poco se ha concretizado en el l"baro patrio nuestra realidad, conjuntando los elementos tradicionales e históricos en sus colores y en su escudo. #ada color tiene un signi$cado dierente% el verde simboliza la esperanza del pueblo en el destino de su raza, el blanco representa la pureza de los ideales del pueblo y el rojo simboliza la sangre que derramaron los h&roes por la patria. En el centro la bandera, en la ranja blanca, contiene un escudo, este escudo tiene su origen en el jeroglí$co que usaron los aztecas para representar la undación de 'enochtitl"n. En todos los edi$cios p(blicos de )&*ico, incluidas nuestras embajadas y consulados en el e*tranjero, tambi&n debe izarse la bandera todos los días.
La Bandera se iza a toda asta cuando se trata de celebrar echas de import acontecimientos históricos en la vida nacional y, a media asta, en las conmemoraciones luctuosas.
En todas las escuelas de los niveles obligatorios, en )&*ico, se rinden hono bandera todos los lunes, adem"s de las echas en las que se realiza alg ceremonia cívica, particularmente el + de ebrero, el -ía de la Bandera, es reconocida hasta /0, a1o en el que se rati$caron las características de
emblemas de la Nación. #on este ordenamiento jurídico se inició una nueva para ortalecer el culto y respeto a los símbolos nacionales.
2rtículo 3% en las echas declaradas solemnes para toda la Nación, deber" i Bandera Nacional, a toda o a media asta, seg(n se trate la estividad o d respectivamente, en escuelas, templos y dem"s edi$cios p(blicos, así com sede de las representaciones diplom"ticas y consulares de )&*ico. 'odas la a&reas y marítimas me*icanas, portar"n la Bandera Nacional y la usar"n con las Leyes y 4eglamentos aplicables. La andera !acional es uno de los símbolos de nuestra nacionalidad que convertido en lien"o tr impulsa a seguir conquistando la libertad, la democracia y la #usticia$ %s el producto de la evolución y las luchas que ha sostenido nuestro país, en diferentes etapas, po su pleno desarrollo como &oco a poco se ha concreti"ado en el l'baro patrio nuestra realidad, con#untando los tradicionales e históricos en sus colores y en su escudo$ (ada color tiene un significado diferente) el verde simboli"a la esperan"a del pueblo en el dest ra"a, el blanco representa la pure"a de los ideales del pueblo y el ro#o simboli"a la sangre que d los héroes por la patria$ %n el centro la bandera, en la fran#a blanca, contiene un escudo, este escudo tiene su origen en el que usaron los a"tecas para representar la fundación de *enochtitlan$ La andera e s símbolo pa importante del país, al cual se le debe respeto, por lo que los me+icanos desde pequeos interio educación cívica, el respeto a la nación y amor por la bandera, así cada lunes los nios desde preescolar hasta el nivel secundaria rinden honores a la bandera, en las e+planada de las escu igual manera el acto es reali"ado por los ayuntamientos$