La ley universitaria en Perú: crónica de una historia que tuvo fnal eliz… para los universitarios
Paola Ugaz* Con colaboración de Jorge Mori
Diciembre, 2016
*Docume Documento nto que forma forma parte parte del proyec proyecto to “Educa “Educació ción n superi superior or e inclusión social” del Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
La educación es una necesidad radical de todas las sociedades en todo todos s los los tiemp iempos os.. Sin edu educaci cació ón las las socie ocied dades ades no pued pueden en reproducirse como tales.
Javier Sota Nadal
La verdad nunca se esconde la verdad me !ace li"re.
Daniel Mora
La mediocridad de la vida peruana "ien puede se#uir su senda sin necesidad de contar ni con espacios de creativida idad espiritual ni con centros de formación profesional de calidad. $o es este Per% presente pues el que requiere una &niversidad seri seria a y pu'a pu'ant nte e sino sino otro otro Per% Per% uno uno que que de"e de"e ser ser cons constr trui uido do y que dier iere e rad radical icalme ment nte e del del actual producto de ms de ciento oc!enta a*os de frus frustr trac acio ione nes s de per perdi dia a de solidaridad enclenque de e+clusiones pre'uicios y derrotas.
Jan !bgatt"# Cando $icardo Cenca me llamó %ara &acer na crónica #obre la le' niver#itaria (e #e &ab)a a%robado &acia %oco# me#e#, reconozco (e no #ab)a nada del tema, #alvo (e me &ab)a llamado la atención el %o#itivo %rotagoni#mo medi"tico (e ten)a el entonce# militante de Per Po#ible, Po#ible, Daniel Mora+ $egre#ar a &acer la labor de re%ortera, lego de e#tar en medio de de#v de#vel elo# o#,, tete teteo o ' %aa %aale le#, #, -e -e m' m' grat grati. i.ca cant nte e %ara %ara m) %or %or(e (e a%rend) mc&)#imo #obre lo cata#tró.co (e &a #igni.cado la le' (e %rivatizó el #i#tema niver#itario en el Per ' (e drante ao#, e#a millonaria actividad de lo# deo# de la# niver#idade# (e no #e %reoc%an en -ormar me/ore# %erano# e#tvo ale/ado de la mano del #tado #tado++ !n( !n(e e im%erim%er-ect ecta, a, la le' niver niver#it #itari aria a (e contó contó con el %rotagoni#mo de Mora %ero a la (e #e #mó el gobierno de llanta mala, el actal mini#tro mini#tro Jaime Saavedra ' lo# e3mini#tro#, e3mini#tro#, Nicola# 2
4'nc&, Javier Sota Nadal, el e3rector Manel 5rga, enon De%az, entre otro#, #igni.ca n %arteaga# de lo (e %ede #er en el -tro la edcación #%erior en el Per+ n la elección %re#idencial (e acaba de %a#ar, #e %ede a(ilatar de manera cabal lo (e &a #igni.cado el %oder %ol)tico ad(irido gracia# al %oder económico nacido del lcro de la# niver#idade# %rivada# en el %a)#7 el candidato Ce#ar !ca, lo# .nanci#ta# de 8ei9o :/imori, Joa(in $amirez $amirez de ;!la# Perana#< Perana#< ' Jo#e 4i# lia# de ;San Jan 5ati#ta<, el .nanci#ta de ;Solidaridad Nacional<, Jo#e 4na= entre otr otro# o#++ # %or %or e# e#a a razó razón n (e (e rea eali liza zarr e# e#te te re%or e%orta ta/e /e &a #ido #ido tan tan im%o im%ort rtan ante te %ara %ara %one %onerr lz lz #o #obr bre e ## ## ma mane ne/o /o## ec econ onóm ómic ico# o# ' la %rotección %ol)tica>medi"tica con la (e centan+ Como %arte de la realización de e#te re%orta/e conoc) de cerca lo# e#-erzo# de $icardo Cenca ' Sandra Carrillo %ara (e la edcación #%erior #ea tomada en centa %or tirio# ' tro'ano#+ #ta neva inc incr# r#ió ión n re%or e%orte teri rill me &a %er %ermiti mitido do tamb tambi? i?n n trab traba/ a/ar ar co con n n com%aero
de
l/o,
Jorge
Mori
director
'
-ndador
de
Corre Corre#%o #%on#a n#ale# le#+%e +%e,, c'o c'o traba/ traba/o o invalo invalorab rable le me #ir #irvió vió de g)a g)a a#) como el traba/o del arti#ta de la in-ogra-)a, @ito Pi(e, (ien me &a a'dado &a mo#trar &i#tóricamente como #e &an dado lo# cambio# en la niver#idad %erana de#de inicio# del #iglo AA+ :inalmente (i#iera agradecer a Daniel Mora, %or # ter(edad ' %edagog)a en %ol)tica %ara (e %or .n, tengamo# na edcación niver#itaria a la altra de la# nece#idade# de ne#tra endeble democracia+
B
1. Anteceden dentes o un breve repaso a la hist istoria de la universidad en el Perú
l 21 de /nio de 11, en la Univer#idad de Córdoba en !rgentina #e lanzó el ;mani.e#to liminar<, docmento ba#e %ara la re-orma de la niver#idad en !m?rica 4atina ' (e tvo entre ## .ne#, acabar con la decimonónica e#trctra niver#itaria (e ven)a de#de tiem%o# de la Ende%endencia+ 4o# tema# %rinci%ale# de la re-orma eran la atonom)a niver#itaria, la libertad de c"tedra, el concr#o %ara acceder a na c"tedra, la gratidad ' el acce#o ma#ivo, el %a%el de la niver#idad %ara cambiar a # #ociedad, la modernización cient).ca, entre otro#+ otro#+ De#de inicio# de 100, lo# e#tdiante# niver#itario# en la región %elearon %or -ormar lo# ;centro# de e#tdiante#< (e -eron creado# en 10 10 ' la -ede -ederrac ació ión n de e#td #tdia iant nte# e# en 11F 1F, entr ntre otra otra## actividade#+ n Per, el movimiento de Córdoba #e reGe/ó en el nacimiento de la# Jornada# de la Univer#idad Po%lar Po%lar (e -eron %ro%e#ta# %ro%e#ta# %or el %en#ador Manel Honz"le# Prada ' (e -eron %re#entada# en el E Cong Co ngrre# e#o o de #t #tdi dian ante te## rea eali liza zado do en el %a)# %a)# en 120 120 %or %or lo# lo# entonce# e#tdiante# !bra&am Hómez, I)ctor $al a'a de la @orre ' 4i# :+ 5#tamante+ n 121, 121, a'a a'a de la @orre orre -nda -nda la %rimer %rimera a Univer Univer#id #idad ad Po%lar o%lar ;Honz"le# Prada< con el .n de de-ender lo# derec&o# laborale# de lo# obrero#, cambiar de#de ## ra)ce# a la niver#idad, democratizar la en#eanza niver#itaria, acabar con la di#criminación cla#i#ta ' racial ' co conc ncie ient ntiz izar ar a la %obl %oblac ació ión n #o #obr bre e có cómo mo re# e#ol olve verr lo# lo# gran grande de## %roblema# del %a)#+
! trom%icone#, el movimiento de Córdoba -e %ermeando en el %a)# %or %or la ac acti tivi vida dad d de lo# lo# niv niver er#i #ita tari rio# o# de San San Mar Marco co#, #, (ie (iene ne## organ organiza izaro ron n na na cadena cadena de %rote %rote#ta #ta## al .naliz .nalizar ar el ;onceni oncenio o< de !g#to 5+ 4eg)a K11>1B0L, lo# cale# clminaron en lo# comicio# de 1B1, en donde lo# e#tdiante# eligieron como rector al %re#tigio#o edcador, Jo#? !ntonio ncina#+ ?
logr lograr aro on
lo# lo#
e#t e# td diant iante# e#O7 O7
-or -orma marr
%ar %arte
del del
gobi gobier erno no
niver#itario, intervenir en la #elección de %ro-e#ore# ' en la elección del del rec ecto torr+ nci ncina na## e# e#ta tabl blec eció ió,, %or %or vez vez %rim %rimer era, a, la .ci .cina na del del #tdiante encargada de ;la bena #ald ' del biene#tar material del e#tdiante<+ !nte# de la elección (e acabó con ncina# en el rectorado de San Mar arco co#, #, en la mi#m mi#ma a niv niver er#i #id dad #e co con n#tit #tit' 'ó ó el centr entro o de e#tdiante# en 10, a#) como a ;:ederación ;:ederación de e#tdiante#< en 11F ' la con(i#ta del derec&o a tac&a en 11+ Per ero o e# e#to to## ca cam mbio bio# drar raro on %oco %oco77 el de ma ma'o 'o de 1B2 1B2,, la Univ Univer er#i #ida dad d Na Naci cion onal al Ma'o Ma'orr de San San Mar Marco co## -e -e cla cla# #ra rada da %or %or órdene# de S"nc&ez Cerro ' reabierta en 1B, donde #e terminó con todo# lo# cambio# (e di#%#o ncina# a -avor del e#tdiante+ De 16 a 1, #e elige como rector de San Marco# a 4i# !lberto S"nc&ez, ?%oca (e coincidió con el gobierno de 4i# 5#tamante ' $ivero ' con la in#talación del e#tatto democr"tico+ Dra Drant nte e el gobi gobier erno no mili milita tarr de Man Manel el !+ dr) dr)a a K1 K1>1 >1 6L 6L,, n %er#ona/e clave %ara cambiar el ro#tro a la edcación en el %a)# -e el entonce# mini#tro de En#trcción, Jan Mendoza $odr)gez+ l militar de -ormación -e -ndamental %ara el de#arrollo de la in-rae#trctra en edcación al donar lo# cam%# a la# niver#idade# de San Marco# K11L, a la UNS!!C de Czco, la UNS! de !re(i%a, la Univer#idad de @r/illo+
!dem" !dem"#, #, Mendoz Mendoza a $odr)g odr)gez ez -ndó -ndó lo (e e# &o' la Univer Univer#id #idad ad Nacional de dcación en la Cantta, ' %#o como rector a Qalter Pealoza+ @ambi?n -ndó la# grande# Unidade# #colare# ' mandó con#trir el edi.cio de 20 %i#o# en la avenida !banca' Ra cargo del ar(itecto SeoaneR donde #e e#tableció el Mini#terio de dcación+ :e la vez %rimera, gracia# al em%/e de Mendoza $odr)gez (e #e elaboró n %ro'ecto edcativo nacional ' #e %#o en el %a%el la edcación como ba#e ba#e del %ro'ecto %ro'ecto llamado Per+ Per+ ntre 16 ' 1F0, !g#to Salazar 5ond' elaboró el in-orme general de la re-orma de la edcación %erana ' e#te -e # diagnó#tico7 • • • • • • • • • •
!nal-abeti#mo creciente+ De#atención de lo# nio# de lo# gr%o# #ociale# marginale#+ !#encia de n #i#tema de rec%eración+ dcación al #ervicio de na minor)a+ De#cone3ión de la realidad+ :alta de #entido %erani#ta+ Entelectali#mo, memori#mo ' na tendencia academizante+ Enadecada -ormación ' #elección del Magi#terio+ Magi#terio+ $igidez, brocrati#mo ' rtina+ Di#tor#ión admini#trativa ' .nanciera+
n ba#e ba#e a e# e#te te diag diagnó nó#t #tic ico, o, el gobi gobier erno no mili milita tarr del del gene genera rall Jan Jan Iela ela#co #co !lvara !lvarado do K16> K16>1F 1FL L emite emite do# Decre Decreto# to# 4e 4egi# gi#lat lativo ivo#7 #7 el 1FBF del 1 de -ebrero -ebrero de 16 ' el 1B26 de 1F2+ l %rimero b#có crear el Si#tema de la Univer#idad Perana con .ne# cient) cient).c .co# o# al tiem%o tiem%o (e #e in#ta in#tarar rara a n rgan rgani#m i#mo o de Contr Control, ol, !#e# !#e#or or)a )a ' Co Coor ordi dina nació ción7 n7 el Co Con# n#e/ e/o o Na Naci cion onal al de la Univ Univer er#i #ida dad d Perana KCNUPL+ Para 16, &ab)an 22 niver#idade# nacionale# ' 12 niver#idade# %articlare#+
6
n tant tanto, o, el Decr Decret eto o 4egi# egi#la lati tivo vo 1B2 1B26, 6, rati rati.c .ca a la ato atono nom) m)a a normativa, acad?mica, económica ' admini#trativa+ l %lan de la re-orma de Iela#co no -ncionó %or(e #egn Nicol"# 4'nc&*= ;el car"cter atoritario de lo# mi#mo#, (e e3%re#aba a la dictadra en -ncione#, im%idió (e tvieran ?3ito;+ ?3ito;+ l ma'or error de la le' de 1B e# (e grabó en %iedra el conce%to de ;aton ;atonom) om)a a niver niver#it #itari aria< a< ba/o ba/o la lógica lógica de la ator atorre regl glaci ación ón e3trema (e tanto dao le &a &ec&o a la niver#idad %blica en Per, a la &ora de reorganizar#e+ reorganizar#e+ Segn $icardo Cenca, la le' niver#itaria NT2BFBB -e %romlgada %or :ernando 5elande @err' K10>1L ;como %arte del %roce#o cono co noci cido do co como mo de# de#ma mant ntel elam amie ient nto o de la re-or e-orma ma edc edcat ativ iva a em%rendida %or el Hobierno $evolcionario de la# :erza# !rmada# drante el inicio de la d?cada del F0+ n 16, el mini#tro de dcación, Domingo Palermo, a%reba el Decr Decret eto o 4egi# egi#la lati tiv vo NT 2 2 (e (e in#t in#ta arró %or vez vez %rim %rimer era a la niver#idad con .ne# de lcro ' (e ca#ó (e el #tado abandone, en todo a#%ecto, la reglación de la# niver#idade# %rivada#+ Segn enón De%az, lo (e %a#ó en 16 ;e# na re-orma (e no #e %re#enta como tal %ero e# na re-orma re-orma #ilencio#a tal ' como la cali.ca Manel 5rga<+ Para el e3 miembr miembro o del Con#e/o Con#e/o Direct Directivo ivo de la S%erint S%erintend endenc encia ia Nacional de dcación S%erior Univer#itaria KSUNDUL, el Decreto 4egi#lativo NT 2 ;abre la %o#ibilidad de crear niver#idade# con .ne# de lcro, no tvieron ningn re%aro en (e a%arezca con e#e t?rmin t?rmino+ o+ m%iez m%ieza a n %roce %roce#o #o de mercan mercantil tiliza izació ción n de la edcac edcación ión #%erior en el #entido de (e la o-erta niver#itaria em%ieza a #er co%ada %or la# niver#idade# %rivada#+ l #tado no da garant)a# %ara (e la calidad del #i#tema niver#itario #ea evalado;+ ;n la niver#idad %blica, la b#(eda de recr#o# %ro%io# mermó la calida calidad, d, lo cal cal #e agrav agrava a %or(e %or(e :/imor /imorii otorg otorgó ó el bac&il bac&iller lerato ato atom" atom"tic tico o #in &acer &acer inve#t inve#tiga igació ción n algna algna,, ba/and ba/ando o al m)nimo m)nimo la calidad+ # decir tenemo# gente con mae#tr)a #in ningn m?rito;, agregó+ #te e-ecto del Decreto 4egi#lativo de 16 #e &izo #entir %or e/em%lo, en la ta#a %o#tlante>ingre#ante (e decreció a 1, ' lego llegó a cero+ F
l e-ecto m"# vi#ible %o#t Decreto 4egi#lativo de 16, -e de acerdo a Nicol"# 4'nc& 4'nc& como ;la ma#i.cación #in %ro'ecto< %ro'ecto< en la niver#idad+ *<4a #egnda re-orma niver#itaria<+ Por Nicola# 4'nc&+ 2002+ Sigiendo al mi#mo ator, de#de el ao 200B #e %ede re#mir a#)7 ;en 160 &ab)an niver#idade# ' B02F e#tdiante#, mientra# (e el 200B &a' 1 niver#idade# ' 611 e#tdiante#, neve vece# m"# niver#idade# ' dieci#?i# vece# m"# e#tdiante#<+
2. ¿Qué paso en el sistema universitario peruano reforma de 1996? omo muestra van tres botones
post
A. Universida Universidad d Csar !alle" !alle"o o
4a Univer#idad C?#ar Ialle/o KUCIL -e creada en 11 %or 4e' del Congre#o de la $e%blica, en la ?%oca donde el Poder 4egi#lativo ten)a la re#%on#abilidad de la creación de tanto la# niver#idade# %blica# como la# %rivada# #in .ne# de lcro+ Sin embargo, a %artir del Decreto 4egi#lativo 2, la UCI #e convierte en niver#idad %rivada con .ne# de lcro ' em%ieza # vertigino#o crecimiento+ crecimiento+ l 12 octbre de 2012, la /nta de accioni#ta# de la Univer#idad C?#ar Ialle/o KUCIL nombró a C?#ar !ca Nez como nevo gerente general, &i/o del Pre#idente Directorio ' alcalde de @r/illo en el %er)odo 2011>201, el #eor C?#ar !ca Peralta+ !l 201, el negocio edcativo creció e3traordinariamente7 lo# activo# totale# de la UCI alcanzan lo# SV+21 millone#+ Segn lo# e#tado# .nanciero# de 201, la Univer#idad C?#ar Ialle/o tvo na tilidad neta de SV+12B millone#+ ! %arte de # #ede %rinci%al en @r/illo, la UCI centa tambi?n con .liale# en Pira, C&icla'o, C&imbote, @ara%oto, 4ima Norte ' 4ima #te+ n la #e #ecc cció ión n Per er del del in-o in-orrme SE$ Eberom Eberom?r ?ric ica a
201B 201B,, #e &a
bicado a la Univer#idad C?#ar Ialle/o Ialle/o en el lgar 2F de B2 %e#to# tra# tra# eval evala arr la %rod %rodc cci ción ón cien cient) t).c .ca a de la# la# in#t in#tit itc cio ione ne## de edcación #%erior Ktvo 6 %blicacione# cient).ca# en ao#, de
acerdo al in-ormeL+ n Eberoam?rica #e bica en el lgar 6 ' en 4atinoam?rica, en el B2+ l &i/o de C?#ar !ca Peralta, Peralta, el congre#i#ta congre#i#ta $ic&ard !ca Nez, -e -e en el 2011 2011 miem miembr bro o tit titla larr de la Co Comi mi#i #ión ón de dc dcac ació ión, n, Jventd ' De%orte del %arlamento+ %arlamento+ $ic&ard !ca &a declarado tener biene# %or SV++F millone#+ l %atriarca de lo# !ca a.rma (e # ?3ito em%ezó cando creó na academia %reniver#itaria con #olo trece almno#+ #. Universidad Particular Particular $an $an %art&n %art&n de Porres
4a manera en (e Jo#? !ntonio C&ang #cobedo -e elegido rector de la Univ Univer er#i #ida dad d San San Mart Mart)n )n de Porr orre# KUSM KUSMPL PL &a ca ca# #ad ado o mc& mc&a# a# dda dda#+ #+ :e elec electo to %or %or %rim %rimer era a vez vez en 16 16++ n el 2001 2001 na na #b> #b> comi#ión inve#tigadora del Congre#o de la $e%blica (e analizó la# denncia# %or irreglaridade# en dic&a niver#idad, recomendó (e #e renovaran a la# atoridade#+ De#de entonce#, &an %a#ado 1 ao# ' C&ang #ige al -rente de la Univer#idad San Mart)n (e en el 2012 re%ortó ingre#o# totale# %or SV+BF2 millone#+ n e#e ao, la USMP valoró # %atrimonio en SV+F11 millone#= ## activo# -eron de SV+F0 millone#+ Po#ee 1 mil m2 en terreno# ' 16 mil m2 en edi.cio#+ S crecimiento económico &a ido de la mano con el %oder %ol)tico de # rector, (e -e mini#tro de dcación drante el #egndo gobierno de !lan Harc)a P?rez, (e tambi?n lo nombró Pre#idente del Con#e/o de Mini#tro# en el ltimo tramo de # mandato+ !ctalmente, Harc)a P?rez ?rez,, am amig igo o ce cerrca cano no de C&an C&ang, g, diri dirige ge el En#t En#tit itt to o de Hobi Hobier erno no ' He#tión He#tión Pblica de la niver#idad, niver#idad, #in contar contar con el grado grado de Doctor, tal como lo e3ige la 4e' Univer#itaria NT B0220+ C. Universida Universidad d $an '(nacio '(nacio de Loyola Loyola
4a %rimera niver#idad creada gracia# al Decreto 4egi#lativo NT 2 -e la Univer#idad San Egnacio de 4o'ola KUSE4L+ n el 2000, lo# #ocio#
-ndadore#, $al Diez Can#eco @err' ' Carlo# 5oloa 5e&r, acordaron adecar adecar la USE4 a #ociedad #ociedad anónima+ n el 2012 ## ingre#o# ingre#o# totale# totale# alcanzaron lo# SV+20 millone#+ Segn ## e#tado# .nanciero# 2012, # tilidad o%erativa e# SV+B6 millone# ' na tilidad neta de SV+B0 millone#, ' n margen neto de SV+1+FW+ S %atrimonio #e valoró en SV+12B millone# ' ## activo# -eron de SV+22 millone#+ # conocida la actividad %ol)tica de ## -ndadore#7 -ndadore#7 5oloa 5er& -e mini#tro de conom)a de !lberto :/imori ' %romotor del Decreto 4egi#lativo NT 2= $al Diez Can#eco &a #ido %rimer vice%re#idente ' mini#tro en el gobierno de !le/andro @oledo, @oledo, ' e# el actal %re#idente de la niver#idad+ !. ¿"a ¿"ab#a b#a uste sted$ %u %ué é en la univ niversid rsida ad ésa ésarr &alle' lle'o o no ense(an a ésar &alle'o? )abla *ulio +overa$ coordinador de la ,tedra &alle'o de la -niversidad ésar &alle'o., )Có*o ue la e+periencia de ense,ar a Cesar !alle"o en la Universidad Cesar !alle"o-
:e %o#i %o#iti tivo vo (e (e lo# lo# e# e#t tdi dian ante te## co cono nozc zcan an la vida vida,, la obra obra ' el %en#amiento del %er#ona/e con el (e la Univer#idad en teor)a #e identi.ca+ l nombre a'da a -ortalecer el #entido de %ertenencia #olo #i #abemo# (i?n -e ' (? &izo el %er#ona/e+ n C"tedra Ialle/o la e3%eriencia -e intere#ante an(e inicialmente com%le/a+ Segn in-orme# de organi#mo# como el Centro $egional de :omento del 4ibro en !m?rica 4atina ' el Caribe, e#tamo# en lo# ltimo# lgare# en lectra de libro#+ n la C"tedra Ialle/o logramo# (e el almno lea a Ialle/o ' conte3talice+ )Por qu considera que no uncionó-
@oda# @oda# la# #cela# Pro-e#ionale# Pro-e#ionale# de toda# la# :acltade# :acltade# llevaban e#ta C"te C" tedr dra+ a+ n alg algn n mome moment nto, o, lo# lo# /óve /óvene ne## la rec ec&a &aza zarron %or %or(e (e 1
Ma'or Ma'or in-orma in-ormació ción n en e#to# lin9#7 lin9#7 &tt%7VVlectraalda+blog#%ot+%eV2011V0V%aco> 'n(e>vive+&tml,, 'n(e>vive+&tml &tt%#7VVne#trabandera+lamla+%eV2010V11V10Vce#ar>valle/o>el> cl%ableVne#trabanderaV , &tt%7VVXXX+alainet+orgVe#VactiveV100
10
a#m)an (e era na a#ignatra de an"li#i# de e#tilo literario, %ero cando a#mimo# la coordinación de la c"tedra ' de#arrollamo# la# %rimera# #e#ione#, em%ezaron a #entir#e ;valle/iano#<+ De manera (e, -rente a lo# almno#, la C"tedra no -raca#ó+ Pero ero en el ca ca#o #o de la# la# ato atori rida dade de## de la niv niver er#i #ida dad, d, oc ocr rri rió ó lo contrario ', al .nal, decidieron conclir con e#ta e3%eriencia %or la conce%ción ' el en-o(e (e le dimo#+ n el -ondo, %rimó la vi#ión de niver niver#id #idad> ad>em% em%re re#a #a de lo# deo# deo#,, (e ven la niver niver#id #idad ad como como negoci negocio+ o+ #to, #to, lament lamentabl ableme emente nte,, e# ;le ;legal gal<, <, %e# %e# e# %rod %rodct cto o del Decreto 4egi#lativo NY 2, ;4 ;4e' e' de Promoción Promoción de la Enver#ión Privada en dcación<, a%robada %or :/imori+ Con e#ta norma #e acabó la -ormación integral del -tro %ro-e#ional, #e acabó el crr)clo donde la# a#ignatra# &mani#ta# ten)an ## %ro%io# cr?dito#+ Se dio %a#e a na -ormación ión ba#ada en la e.ciencia, en el de#arrollo de ca%acidade# ' com%etencia# %ara el mercado, %ero no %ara a%ortar al de#arrollo de#arrollo de n %a)# como el ne#tro, ne#tro, com%le/o ' diver#o+ #ta# de-ormacione# &an ganado e#%acio en el %en#amiento de lo# -nc -ncio iona nari rio# o# ' del del %ro% %ro%ie ieta tari rio o de la em em%r %re# e#a+ a+ Por ello ello,, vier vieron on la manera de acabar con la C"tedra ' de &acer a n lado a docente# (e la de#arrollaban+ de#arrollaban+ )Cul es el o/"etivo de los que diri(en la universidad cuando ha/lan del discurso del e*prendeduris*o0 s& se puede y la raza distinta-
n la Univer#idad C?#ar Ialle/o el %er#ona/e m"# im%ortante no e# C?#a C? #arr Ialle alle/o /o,, e# C? C?#a #arr !ca ca++ 4a 4a## -ra# -ra#e# e# (e (e #o #obr bre# e#al alen en en lo# lo# lgare# lgare# e#trat?gic e#trat?gico# o# de lo# ambiente# ambiente# de la niver#idad niver#idad no #on la# del %oeta, #on la# del %ro%ietario+ # el mito del ;em%rendedor<, de ;el (e %ede, %ede<+ 11
ien tiene na vi#ión %ro%ia de la vida ' del %a)#, no #er" nnca del c)rclo del m"3imo re%re#entante de la ;raza di#tinta<+ Percib) (e lo# -ncionario# de la niver#idad &ac)an a%arecer al %ro%ietario como n %er#ona/e me#i"nico, (e, #iendo %obre, #e abrió %a#o #olo ' trin-ó+ # n clto a la %er#ona con do#i# de raci#mo, algo %eligro#o (e no a'da a la integración del %a)#+ )Có*o ue su salida de la universidad-
Ne#tra #alida Kla de 1B colega# de la c"tedraL -e ab#rda+ l me# de /lio del 2010 e#t"bamo# en la %enltima #e#ión ' deb)amo# de#a de#arrrolla ollarr la nove novela la ;l ;l @ng# ng#te teno no<+ <+ n ne# ne#tr tra# a# dia% dia%o# o#it itiv iva# a# mencion"bamo# el modelo %rimario>e3%ortador, ba#ado# en cita# de la obra+ De %ronto, lo# -ncionario# #e dirigieron a la# ala# ' #e llevaron el material+ Di/eron7 ;a() e#t" la %reba de (e #tede# &ace &acen n a%ol a%olog og)a )a al ter terrori# ori#mo mo<+ <+ :er eron lo# lo# -nc -ncio iona nari rio# o# Man Manel el Pac&eco ' eraclio Cam%ana, Director Heneral ' Director !cad?mico, re# e#% %ec ecti tiva vam mente ente++ No No## (ed (edam amo o# %er %er%le/ %le/o o# ant ante e# e#e e ac acto to de ignorancia+ 4ego, -imo# de#%edido#+ !nte !nteri rior orme ment nte, e, dada dada mi co cond ndic ició ión n de Co Coor ordin dinad ador or !ca cad? d?mi mico co,, %art %artic ici% i%ab aba a en la# la# reni enion one# e# de la# la# ato atori rida dade de#+ #+ n ella ella## &ac) &ac)a a re-erencia R%or mi -ormaciónR a %er#ona/e# como Mari"tegi ' 5ertolt 5rec&t+ Z #ent)a (e ello incomodaba a lo# -ncionario#+ !dem"#, m"# de n ddocente in#i#timo# en (e la niver#idad tenga # Dirección de Enve#tigación, # :ondo ditorial, %e# &a#ta e#e momento la UCI no &ab)a %blicado ningn libro+ )Có*o or(anizo la ctedra !alle"o o la ense,anza de !alle"o en la UC!-
4a C"tedr C"tedra a Iall alle/o e/o -e %arte %arte de la malla malla crric crricla larr de :ormac ormación ión Hen Hener eral al++ :e di# di#ead eada a %ar ara a (e (e lo# lo# e# e#t td diant iante# e# de#a #arrrollen llen actividade# de lectra con .ne# de e#tdio ' an"li#i#, (e lo# llevar)a a tener n %en#amiento cr)tico no #olo #obre el %er#ona/e #ino de la 12
actalidad nacional ' mndial+ # decir, e#tdio del %en#amiento de Ialle/o conte3talizado a # ?%oca ' a la ne#tra+ Sobre e#a %remi#a, %rogramamo# el e#tdio de # vida ' # obra relacion"ndolo con la &i#toria de la# idea# ' el devenir económico> #ocial del %a)#+ No era n e#tdio literario, era m"# bien n e#tdio de la realidad del %a)# vi#ta de#de Ialle/o+ 4a obra era el medio did"ctico (e no# daba la %o#ibilidad de conocer a#%ecto# im%ortante# de la e#cena contem%or"nea+ @ambi?n re#altamo# la vida de Ialle/o, n e/em%lo de %erano lcido, #olidario ' vi#ionario+ Con 4o# eraldo# Negro Negro## K11L K11L de#ar de#arrrolla ollamo mo## conten contenido ido## re-er re-erido ido## a la cri#i# cri#i# del %aradigma #ocial del #i#tema= la gerra mndial= la realidad %erana= el moderni#mo ' el dolor &mano+ n @rilce, el contenido era el valor de la libertad de lo# &ombre#, inde%endientemente de ideolog)a#+ 4ego, # e#tad)a en la ro%a de la %o#tgerra ' la reGe3ión de Ialle/o en Poema# mano# en el &ombre niver#al, %or encima de nacionalidade#+ n #%aa, a%arte de m) e#te C"liz, la tragedia de la gerra civil e#%aola ' el valor de la #olidaridad+ Pdimo# ada%tar ' #i#tematizar n medio de lectra e.caz, la ;Crz Cate Ca tego gori rial al<, <, (e (e tvo tvo ?3ito 3ito## en # a%li a%lica caci ción ón++ i ici cimo mo## (e (e lo# lo# e#tdiante# acdieran a la# -ente#, ' (e &icieran re%re#entacione# teatrale# de la# obra# de Ialle/o+ Ialle/o+ 4a -ormación integral (edó redcida a na -ra#e ' la a#ignatra -e cali.cada %or la# atoridade# de a%olog)a al terrori#mo+ )1ue clase de alu*no sale de una universidad donde no se le ense,a a leer y conte+tualizarconte+tualizar-
4a niver#idad tiene .ne# (e debieran #er irrennciable# ' #er %arte de # identidad+ n el mndo de &o', la -ormación cient).ca, t?cnica, &mani &mani#ta #ta== lo# conoci conocimie miento nto#, #, la ?tica ?tica ' lo# valor valore# e# deben deben e#tar e#tar inte integr grad ado# o# a .n de (e (e lo# lo# egr egre# e#ad ado# o# #e #ean an %ro%ro-e# e#io iona nale le## (e (e contrib'an al de#arrollo del %a)#+ 1B
Ser" %o#ible a#imilar, inve#tigar ' %rodcir conocimiento #in tener na cltra lectoraO #e e# el %roblema+ Z lo e# no #olo %ara la UCI= lo e# %ara todo el #i#tema niver#itario %erano+ %erano+ !() re#ide na de la# ca#a# del %or(? #olo tre# niver#idade# %erana# a%arecen en na relación de 100 de la# me/ore# de !m?rica 4atina= ' la %rimera .gra en el %e#to 1+ #to no %arece intere#ar ni al #tado ni a la em%re#a %rivada+ 4a o-erta %ro-e#ional no #e &ace en -nción de la# nece#idade# del %a)#, #ino en -nción de lo (e e# viable viable++ n la niver niver#id #idad> ad>em em%r %re#a e#a #e o-erta o-erta carre carrera# ra# %ara %ara #egir #egir #iendo de#oc%ado#+ No &a' inter?# en invertir en la -ormación de %ro-e#ionale# %ro-e#ionale# %ara innovar en %rodctividad ' -omentar e(idad+ 4o# e#tdiante# egre#an #in na -ormación #ólida ' #in n com%romi#o con el %a)#+ Se &a advertido (e mc&o# %ro-e#ionale# egre#ado# R&ablo de la niver#idad %blicaR #e van del %a)#O @erminan a%ortando a na #ociedad (e no invirtió en ello# ni medio dólar en # -ormación %ro-e#ional+ #to e# na e#ta-a+ Con#idero (e a(ello de ;niver#idad %blica gratita ' de calidad< &a' (e revi#arlo+ Pero no %ara %ara %riv %rivat atiz izar ar la Univ Univer er#i #ida dad, d, #ino #ino %ara %ara (e (e el egr egre# e#ad ado o teng tenga a com%romi#o# com%romi#o# %reci#o# con el %a)#+ )1u opina de que ahora 23 se ense,e a Cesar !alle"o en la Universidad Cesar !alle"o-
ntend)amo# (e el inter?# de la# atoridade# de la UCI era acabar con el en-o(e (e le dimo# a la C"tedra, %ero no# e(ivocamo#+ an &ec&o algo %eor7 &an #acado C"tedra Ialle/o de la malla crriclar+ Si la #ociedad ' ## organi#mo# acad?mico# ' edcativo# -eran celo#o# ' vigi vigila lant nte# e# de la# la# ma mani ni-e -e#t #tac acio ione ne## clt cltr ral ale# e# ' de &omb &ombrre# ' %aradigma# como Ialle/o %e# #e le &abr)a dennciado al deo %or tra.car con el nombre de Ialle/o+ Me in-ormaron mi# colega# (e de#%?# (e no# #acaron, al cr#o le -ero -eron n redc redcien iendo do la# &ora#+ &ora#+ Z en lo# ltimo ltimo## #em #eme#t e#tre re## C"tedr C"tedra a Ialle alle/o /o co como mo tal, tal, no a%ar a%arec ece e en la ma mall lla a cr crric ricla larr+ No #o #olo lo &an &an 1
atentado con la vida ' obra de n &ombre niver#al, #ino con la -ormación &ol)#tica del e#tdiante+ n el %roce#o de globalización, Ialle/o e#t" vigente como nnca+ Se le &a tradcido a todo# lo# idioma# de la tierra ' # -ra#e7 ;Per al %ie del orbe, a ti me ad&iero< e# n annciado motivador %ara toda na c"tedra+ Creo (e cando el #eor !ca dice (e e# la %er#oni.cación de na ;raza di#tinta<, lo (e (iere decir e# (e e# la e3%re#ión de na e#%ecie di#tinta+ No le -alta razón+
1
. /e pronto un respiro0 ¿Por pronunciamiento del ribunal presidido por ésar 3anda? 3anda?
%ué fue importante el onstitucional del 21
! %artir de na demanda de incon#titcionalidad contra na norma (e %ro&ib)a la creación de .liale# -era del "mbito territorial de la #ede #e de %rin %rinci ci%a %all de la niv niver er#i #ida dad, d, el @rib ribna nall Co Con# n#ti tit tci cion onal al K@CL K@CL re#%ondió en el e3%ediente NY 0001F>200>PEV@C, #ealando (e el #ta #tado do no e# e#ta taba ba %re% %re%ar arad ado o %ara %ara cm% cm%li lirr co con n # el rol -ren -rente te al control de la calidad de la niver#idad ', al tiem%o (e agregó (e ;[ e#ta meta nicamente #e %ede alcanzar mediante la e3igencia de calidad en el #ervicio edcativo im%artido+ n e#e #entido, re#lta n deber irrennciable del #tado garantizar ' #%ervi#ar la calidad de la edcación niver#itaria<+ !dem"#, el m"3imo tribnal %erano e#timó (e la a#encia de e#ta# medida# K(e garantizan la calidadL &ace del incentivo de creación de neva# niver#idade# na .nalidad con#titcionalmente %ro#crita, en la medida (e la nica %romoción de la edcación (e #e encentra am%a am %ara rada da co con# n#ti tit tci cion onal alme ment nte e e# la de a(? a(?ll lla a (e (e %er %ermita mita ;e ;ell de#a de#arrrollo ollo inte integr gral al de la %er# %er#on ona a &ma &mana na<< Kart Kart)c )cl lo o 1BY 1BY de la Con#titciónL, ', en el ca#o e#%ec).co de la edcación niver#itaria, la de a(?lla (e %ermita ;la -ormación %ro-e#ional, la di-#ión cltral, la crea creaci ción ón inte intele lect cta all ' art) art)#t #tic ica a ' la inve inve#t #tig igac ació ión n cien cient) t).c .ca a ' tecnológica< Kart)clo 1Y de la Con#titciónL+ l @ribna ribnall Con#ti Con#titc tcion ional al e3ami e3aminó nó la# -ncio -ncione# ne# de la !#ocia !#ociació ción n Nacional de $ectore# K!N$L ' llegó a la concl#ión de (e #e &ab)a convertido en n ente %arcializado (e no %od)a e/ercer ningn ti%o de .#calización+ Por ende ende,, el m" m"3i 3imo mo ente ente co con# n#ti tit tci cion onal al decr decret etó ó (e (e ;e ;e3i 3i#t #te e n e#tado de co#a# incon#titcional de car"cter e#trctral en el #i#tema edcativo niver#itario motivo %or el cal e# obligación del #tado ado%tar de inmediato \re#%etando lo# criterio# e3%e#to# en e#ta 16
#enten #entencia cia\ \ la# medida medida## in#tit in#titci cion onale# ale# nece#a nece#aria ria## Klegi# Klegi#lat lativa iva#, #, admini admini#tr #trati ativa# va#,, económ económica ica#, #, etc+L etc+L %ara %ara re-or re-ormar mar el #i# #i#tem tema a de la edcación niver#itaria en el %a)#, de -orma tal (e (ede gara garant ntiz izad ado o el der derec ec&o &o -nd -ndam amen enta tall de ac acce ce#o #o a na na edc edcac ació ión n niver#itaria de calidad, reconocido %or la Con#titción;+ Con#titción;+ @ambi?n @ambi?n recomendó ;la creación de na S%erintendencia altamente e#%ecializada, ob/etivamente im%arcial, ' #%ervi#ada e.cientemente %or el #tado, (e cente, entre otra#, con la# #igiente# com%etencia#7 •
val vala arr a toda toda## la# la# niv niver er#i #ida dade de## del del %a)# %a)#,, ' ## ## re# e#%e %ect ctiv iva# a# .lia .liale le#, #, ado% ado%ta tand ndo o la# la# me medi dida da## nece nece#a #ari ria# a# %ara %ara,, can cando do #e #ea a nece#ario, elevar # nivel de calidad edcativa+
•
valar a toda# la# niver#idade# ' .liale# rati.cada# o atorizada# %or el Con#e/ Con#e/o o Nacion Nacional al %ara %ara la ator atoriza izació ción n de Univer Univer#id #idade ade## KCN!:UL, ado%tando la# medida# nece#aria# %ara, cando #ea nece#ario, elevar # nivel de calidad edcativa+ #ta evalación, de con-ormidad con el -ndamento /r)dico 216, deber" inclir a la# .liale# niver#itaria# c'o -ncionamiento &a'a #ido atorizado /dicialmente+ n ca#o de (e, en n tiem%o razonable, e#ta# entidade# no alcancen el grado nece#ario de calidad edcativa, deber" %roceder#e a # cla#ra ' di#olción;+
ra ra la vez vez %rim %rimer era a (e (e #e &ac) &ac)a a n diag diagnó nó#t #tic ico o en crd crdo o de la %ro%agación de .liale# niver#itaria#, del %a%el ;%arcial< de la !N$, ' de la# limitacione# limitacione# de CN!:U CN!:U ' del #tado %erano %ara garantizar garantizar (e #e brinde na edcación niver#itaria de calidad a lo# e#tdiante# ' ## -amilia#+ Sin (erer (eriendo, e#te antecedente /r)dico de 2010, blinda a -tro la le' de re-orma niver#itaria (e #e %romlgó en el %a)# en /lio de 201+ 1F
1
4. 5l ermen de 7erman,. 7erman,. 38nch 38nch 8 "ota adal$ adal$ uno primero primero 8 el otro después$ inresan al :inisterio de 5ducaci;n.
l e3mini#tro de dcación, Nicol"# 4'nc&, no# relató (e em%ieza a ;%en#ar la niver#idad< gracia# a la in#%iración de # mae#tro C?#ar Herman", el ideólogo de (e #e re-orme la niver#idad en democracia+ ;De 1 al 2000 -eron clave# %ara re%en#ar la re-orma %rodcida en la niver#idad %erana tra# la re-orma de 11 de Córdoba+ 4a re-orma de 1B im%l#ada %or 4i# !lberto S"nc&ez e# n Córdoba tard)o, #e &izo %ara n %a)# (e 'a no e3i#t)a ma#<, e3%licó 4'nc&+ 4'nc&+ ! %artir del 2001, con la llegada de Nicol"# 4'nc& al mini#terio de dcación #e crea na Comi#ión niver#itaria con do# tarea#7 &acer n diagnó#tico de la niver#idad %erana ' a # vez e#cribir n %ro'ecto de re-orma re-orma niver#itaria+ n dic&a comi#ión %artici%an, Javier Sota Nadal, enón De%az, 4i# 5#tamante 5elande, entre otro#+ otro#+ #te e#-erzo de#de el gobierno coincide con la deci#ión del entonce# rector Manel 5rga de in#talar en la Univer#idad San Marco# de la o.cina de re-orma niver#itaria a cargo de Carlota Ca#alino+ # la %rimer %rimera a vez (e #e orden ordena a en la niver niver#id #idad ad #anmar #anmar(i (ina na &acer &acer cambio# de#de el $ectorado+ ;ntend)amo# la re-orma niver#itaria como n -omento de la calidad, de la inve#tigación ' la in#taración de na %ol)tica del recltamiento de docente# docente# ba#ado# en ## ca%acidade ca%acidade## ' no en el clienteli#mo clienteli#mo ' la medi me dioc ocri rida dad+ d+ 4a %ro% %ro%e e#t #ta a era era me me/o /ora rarr no #o #olo lo %ara %ara e# e#ta tarr en el ran9ing #ino darle me/ore# re#%e#ta# re#%e#ta# al %a)#;, recordó Manel 5rga+ Iolviendo a la ge#tión de Nicol"# 4'nc&7 el comit? dirigido %or enón De%az %rodce el diagnó#tico ' n %ro'ecto de le'+ Pero cando #e 1
acabó acabó e#te e#te ardo ardo traba/ traba/o, o, 4'nc& 'nc& de/ó de/ó de #er mini#t mini#tro ro++ @re# re# ao# ao# de#%?#, Javier Sota Nadal e# nombrado mini#tro de dcación ' velve a llamar a enón De%az ' le da otro e#tat# a la .cina de Coordinación Coordinación Univer#itaria+ n el 2006 006, enó enón De%a De%azz %bl %blic ica a el %rim %rimer er diag diagnó nó#t #tic ico o de la niver#idad, lego de m"# de B0 ao#, titlado ;$azone# %ara na re-orma niver#itaria;+ n dic&o docmento #e %ide la creación de n ente (e #%ervi#e a la niver#idad %blica ' %rivada, la rgente nece#idad de &acer n cambio (e #olcione %roblema# ca#ado# entre el de#-a#e del mercado laboral ' lo# %ro-e#ionale# (e all) #e graden, a#) como revi#ar el conce%to de la atonom)a niver#itaria+ Del 200 al 200, Sota Nadal, 5rga, 4'nc& ' Salomón 4erner :ebre# em%iezan a di-ndir el diagnó#tico niver#itario %or todo el %a)# con el .n de comnicar ## concl#ione# ' e#cc&ar ' ntrir # docmento+ # %or ello (e el diagnó#tico #e %one a di#c#ión ' en ?l #e van a/#tando lo# tema# ca%)tlo a ca%)tlo7 la de.nición de la niver#idad, lo# e#tdio# generale#, la inve#tigación+ n el 2006, la congre#i#ta Cenaida Uribe le %ide a 4'nc& (e le &aga n %ro'ecto de le' #obre la re-orma niver#itaria ' %or tal razón, el e3mini#tro le %ide %ermi#o a ## com%aero# de via/e ' de rta %ara #ar el material (e &an traba/ado ' %re#entarlo a la Comi#ión de dcación del Congre#o+ Congre#o+ Del 200 al 200, Sota Nadal, 5rga, 4'nc& ' Salomón 4erner :ebre# em%iezan a di-ndir el diagnó#tico niver#itario %or todo el %a)# con el .n de comnicar ## concl#ione# ' e#cc&ar ' ntrir # docmento+ # %or ello (e el diagnó#tico #e %one a di#c#ión ' en ?l #e van a/#tando lo# tema# ca%)tlo a ca%)tlo7 la de.nición de la niver#idad, lo# e#tdio# generale#, la inve#tigación+ n el 2006, la congre#i#ta Cenaida Uribe le %ide a 4'nc& (e le &aga n %ro'ecto de le' #obre la re-orma niver#itaria ' %or tal razón, el e3mini#tro le %ide %ermi#o a ## com%aero# de via/e ' de rta %ara 20
#ar el material (e &an traba/ado ' %re#entarlo a la Comi#ión de dcación del Congre#o+ Congre#o+ ;4e# %ido %ermi#o, llevo el %ro'ecto ' lo de-end)+ Pero lo encar%etaron, %or (?O, %or(e en el Congre#o &a' do# ti%o# de -erza#7 la del dinero ' la de lo# voto#+ ntonce# &ab)an do# ti%o# de %re#ione#7 de lo# deo# de la# niver#idade# ' de lo# congre#i#ta# (e (er)an crear niver#idade# %blica# ' nece#itaban lo# voto#+ No #olo no a%robaron el %ro'ecto #ino (e &acia el .nal del (in(enio de Harc)a crearon m"# de 20 niver#idade#;, e3%licó 4'nc&+ Por # %arte, el e3mini#tro de dcación, Javier Sota Nadal, #ita en 10, el ao en (e em%ieza la di#c#ión #obre lo# %roblema# (e atravie#a la niver#idad en el Per ' recerda la# renione# de la !#amblea Nacional de $ectore# K!N$L (e %re#id)a en e#e entonce#, donde iban lo# diver#o# rectore# de la Univer#idad Católica, de 4ima, la Ca'etano, la de !re(i%a, entre otro#+ ;n e#e entonce#, la# niver#idade# %blica# e#t"bamo# amenazado# %or Sendero 4mino#o, 4mino#o, (ien -e el %rinci%al violador de la atonom)a niver#itaria;, indicó+ ;4a vida niver#itaria #e volvió /gable como n bien %olit)co, e# decir en la UNE, la !graria, San Marco#, San !g#t)n de !re(i%a[a toda ca#a &elg)#tica #e #maba la niver#idad+ De tal manera (e no #ab)a cando iba a ingre#ar %ero no ten)a# la certeza de acabar en ao#, %or e#a razón, mc&o# e#tdiante# em%ezaron a migrar a la# niver#idade# %rivada#;, e3%licó el e3 rector de la UNE+ Para Para Sota Nadal, ;la intermitencia de la vida niver#itaria #igni.có na %rivatización de la vida cotidiana;+ #te &ec&o coincidió con na demanda in#ati#-ec&a de la niver#idad &acia lo# (e (er)an e#tdiar en ella+ # %or ello (e el %roce#o de %rivatización &a tenido e#e nivel de acogida en el %a)#+ 21
Cuadro 4: Creci*iento del nú*ero de universidades de 45678949
*Docmento elaborado %or el e(i%o de Daniel Mora+ De acerdo a Sota7 ;no -e n acto %remeditado de la derec&a #ino el re#ltado de la condcta de lo# %artido# de iz(ierda en el Per+ l #ta #tado do #e de#e de#ent nten endi dió ó de la# la# niv niver er#i #ida dade de#7 #7 di/o di/o anda anda mla mla ' %i?rdete ' lego vino Sendero 4mino#o, 4mino#o, (e #ando el argmento de la ato atono nom) m)a a niv niver er#i #ita tari ria a co co%ó %ó vari varia# a# niv niver er#i #ida dade de#, #, -)#i -)#ica ca ' acad?micamente+ n 4ima, la UNE ' la !graria #e #alvaron de Sendero 4mino#o en t?rmino# acad?mico#;+
22
Para 4'nc&, la gratidad de la niver#idad %ermitió (e #e convierta en n e#%acio donde interactaban di#tinta# cla#e# #ociale# %ero (e la ma#ividad &izo %erder e#e e-ecto (e #e acentó con la llegada de Sendero 4mino#o a .nale# de lo# ao# #etenta ' el #o del cla#tro niver#itario en 10 ' a %rinci%io# de la d?cada de 10+ l e-ectoO, aade 4'nc&, e# (e la# cla#e# media# #e ale/an de la# niv niver er#i #ida dade de## %or %or(e (e la# la# ven ven ;c ;com omo o ce cent ntrro# de me medi dioc ocri rida dad d ' de#orden;+ ;!l a%robar#e el Decreto 4egi#lativo 2, nacen la# niver#idade# de %ro%ietario#, ' la %re#ión %o#tlante>vacante, ba/a a cero+ 4o nico (e #e a#cltaba era el bol#illo+ Dentro de la# niver#idade# %blica# &abiendo arra#ado R#alvo en algna#> Sendero 4mino#o, (edó la mediocridad ' la mediocridad, 'a #in ideolog)a, #e a%oderó de la# niver#idade#+ ran mediocre# votado# %or mediocre#;, e3%lica Sota+ ;#e e# el %anorama en el (e #e %lantea na neva le' niver#itaria, el 2001, cando 4'nc& era mini#tro de dcación, no# convoca %ara &acer n diagnó#tico ' n ante%ro'ecto de la le' actal (e e# el F0> 0 %or %or cien ciento to de la le' le' ac act tal al,, no %or %or(e (e -?r -?ram amo# o# bril brilla lant nte# e# ni %or %or(e (e ten) ten)am amo# o# n %rob %roble lema ma ad"n ad"nic ico o #ino #ino %or %or(e (e todo todo## lo# lo# %roblema# e#taban a&);, agregó+ ;Cando #o' mini#tro, a%robamo# el ante%ro'ecto de le' niver#itaria en el /ect /ectivo ivo %ero %ero el gobier gobierno no no ten)a ten)a e#%ald e#%alda# a# %ol)ti %ol)tica# ca# %ara %ara a%robarla, la mandamo# al Congre#o %ero no %a#o nada;, concl'ó Sota+ 6. ¿;mo se e>presa la crisis provocada promulaci;n de la le8 de 1996?
lueo
de
la
l e#tdio e#tdio elabor elaborado ado %or CNCZ@ CNCZ@C, C, ba#ado ba#ado en la #itac #itación ión de la -ormación del ca%ital &mano e inve#tigación en la# niver#idade# 2B
%er %eran ana# a#,, #e #eg gn n el EE Ce Cen# n#o o Na Naci cion onal al Univ Univer er#i #ita tari rio o de 2010 2010,, -e -e la%idario en mo#trar el e-ecto negativo de la niver#idad>em%re#a+ niver#idad>em%re#a+ ntre ## concl#ione# #eala (e el F, %or ciento de n niver#o de 1+66 e#tdiante# #e dedica a la inve#tigación mientra# (e el 60 %or ciento de lo# docente# dedica 1,6 &ora# a la inve#tigación %or cada &ora de dictado en la niver#idad %blica ' 2 &ora# en la niver#idad %blica+ 4a %oca dedicación de lo# docente# ca#a (e no %rodzcan material cient).co relevante+ ;n lo concreto e# (e en la# niver#idade# %blica# ' %rivada# #e dio n %roc %roce# e#o o inte inten# n#o o de me merrca cant ntil iliz izac ació ión+ n+ Se rela/ ela/ó ó el ingr ingre# e#o o al %o#grado, lo cal #e agrava %or(e :/imori in#taró el bac&illerato atom" atom"tic tico o #in &acer &acer inve#t inve#tiga igació ción n algna algna,, ba/and ba/ando o al m)nimo m)nimo la calidad+ # decir tenemo# gente con mae#tr)a #in ningn merito;, indicó enón De%az+ Cuadro 9 ;anancias de universidades con fnes de lucro se(ún
:ente7 S%erintendencia Nacional de 5anca ' Segro#+ 4a de#reglación del #i#tema %ermitió el 26 de abril de 16 el nacimiento nacimie nto de la Univer#idad ;!la# ;!la# Perana#<, (e ni la CN!:U le dio %ermi#o %ero (e tiene la ma'or cantidad de e#tdiante# Km"# de 100 mil L en todo el %a)#+ l /ez Perc' Perc' #cobar, vinclado al -/imori#mo, le otorgó na acción de am%aro, %or(e ello# argmentaban argmentaban (e no lo# de/aba -ncionar como em%re#a+ 2
Cuadro 7 Creci*iento de universidades post8 ley de 455>
;De#de la d?cada del noventa #e montaron niver#idade# (e eran la me/or manera de e#ta-ar a gran e#cala;, e3%lica enón dePaz+
2
. ¿Por %ué %ué :ora? ¿/e %ué va :ora :ora @evallos? @evallos? 3a morator moratoria ia de :ora de diciembre de 212 8 el nacimiento de un persona'e clave.
l 26 de /nio del 201, el Congre#o de la $e%blica a%robó la le' niver#itaria ' #e logro na ge#ta+ !lgo in?dito+ i?n -e la %er#ona (e (e e# e#t tvo vo detr detr"# "# de e# e#ta ta tit" tit"ni nica ca tar tarea eaO= O= Dani Daniel el mil milia iano no Mora Mora evallo#, de F0 ao#, general retirado del /?rcito+ /?rcito+ Mora e# egre#ado del Centro de !lto# #tdio# Militare# (e drante la d?cada del #e#enta e#tvo in#%irado %or o.ciale# m' cercano# al gobierno de Jan Iela#co !lvarado K16>FL con la obligación de cambiar al Per a trav?# de la# e#trategia# nacida# de la# idea# nacionali#ta#, ma# no de la# arma#+
:e vocero del e/?rcito drante el conGicto con cador en 1 ' al retirar#e del e/?rcito ingre#ó al %artido ;Per Po#ible< dirigido %or el e3%re#idente !le/andro @oledo K2001>06L+ Como congre#i#ta de Per Po#ible #e &izo %re#idente de la Comi#ión de dc dcac ació ión, n, Jve Jvent ntd d ' De%o De%ort rte e ' de#d de#de e all) all) a%r a%robó obó la le' le' de $e-orma Magi#terial en el 2012, ' #e embarcó en la tarea de a%robar la neva le' niver#itaria+ !%en !%ena# a# #e a%r a%robó obó la le' le' de re-or e-orma ma ma magi gi#t #ter eria ial, l, Mora Mora traz trazó ó na na e#trategia %ara elaborar ' a%robar la le' niver#itaria+ Para tal .n re(er)a re-orzar # e(i%o de traba/o (e ten)a como %nta de lanza a $o3ana Ma'ta ' 5ralio Ca#tillo, con el ingre#o del director de Corrre# Co e#%o %on# n#al ale# e#+% +%e= e= Jor Jorge Mori Mori++ !dem" dem"## de ello ello creó creó n Co Con# n#e/ e/o o Con#ltivo %ara re#%aldar la re-orma, con-ormado %or7 !dem"# de ello creó n e(i%o e3terno %ara elaborar n diagnó#tico #obre la niver#idad %erana, con-ormado %or7 26
• • • • • • •
$icardo Cenca Salomón 4erner :ebre# Hi#ella r/eda Manel 5rga Nicol"# 4'nc& Javier Sota Nadal C?#ar 4anda !rro'o
4a# tarea# eran mlti%le#7 revi#ar lo# art)clo#, brindar # o%inión t?cnica ' a # vez, (e el Con#e/o Con#ltivo #irva de vocero ante lo# medio# de comnicación ' lo# #ectore# niver#itario#+ Con Co n el .n de trab traba/ a/ar ar #in #in %rob %roble lema ma#, #, Mora Mora &ab) &ab)a a co con# n#eg egi ido do en dici diciem embr bre e del del 2012 2012 (e (e el Plen Pleno o a%r a%robar obara a la 4e' de Mora Morato tori ria a Univer#itaria %or ao#, &ec&o (e deten)a la creación de niver#idade# en el %a)# ' (e de/a e/aba e3%ectante# a
niver#idade# (e e#taban a la e#%era de #er atorizada#+ De#de (e a#mió la tarea de elaborar la neva le' niver#itaria, Mora #e -e convenciendo de (e el mercado ;no %ede &acerlo todo, meno# en edcación, en /#ticia, en #ald ni en #egridad cidadana;+ ;#cc&amo# a todo# ' con mi e(i%o elaboramo# n %lan de traba/o+ ice n %lan de via/e# ' vi#ita# a niver#idade# donde %regntamo# %or %or la# la# ca carrenci encia# a#,, la# la# de.c de.cie ienc ncia ia#, #, #o #olo lo -im -imo# o# a e# e#c cc& c&ar ar a lo# lo# e#t e# tdi dian ante te#; #;,, no# no# #e #ea ala la de#d de#de e # o.ci o.cina na al lado lado del del edi. edi.ci cio o del del Cong Co ngrre# e#o, o, al tiem tiem%o %o (e (e agr agrega ega #in #in re# e#%i %ira rarr7 ;e ;enc ncon ontr tram amo# o# (e (e mc&o# mc&o# delinc delincen ente# te# mane/a mane/aban ban la Univer Univer#id #idad ad %eran %erana, a, &ab)an &ab)an niver#idade# #in almno#, #e regalaban lo# t)tlo# ' de a&) &icimo# ne#tro diagnó#tico+ ;@ambi? ;@ ambi?n n encontramo encontramo## niver#ida niver#idade# de# (e tenian tenian dinero dinero del canon canon %ara realizar inve#tigación como la UNS!!C de Czco (e tenia F mill millo one# ne# de #ole ole# %er %ero (e no lo #a #ab ba %or ine% ine%ti tit td d de ## ## 2F
atoridade#+ Para (e dimen#ionen la gravedad del %roblema ten en centa (e la Univer#idad Ca'etano eredia tiene millone# de #ole# de#tinado# a la inve#tigación+ l e3 rector de la UNS!!C no (er)a de/a de/arr el ca carrgo %or %or(e (e &a' &a' 220 220 mill millon one# e# de #o #ole le## ac acm ml lad ado# o# en inve#tigación, obvio (e no (iere de/ar la marma/a;, aadió+ Cuadro ? Presupuesto y <"ecución del CA232 en la Universidad Pú/lica. ?? universidades pú/licas reci/en recursos del CA232
:ente7 Univer#idad Co&erente+ Cuadro @ ?? universidades pú/licas reci/en recursos del Canon: )Cuntas de ellas son institucionalizadasi nstitucionalizadas-
2
:ente7 Univer#idad Co&erente ;@oca ;@ ocamo# mo# lla llaga# ga#,, dennc dennciam iamo# o# (e en la niver niver#id #idad ad %rivad %rivada a lo# almno# eran vi#to# como na mercanc)a, ' (e #i %agaba# tenia# li#t li#to o t t)t t)tlo lo<, <, e3%li 3%lica caba ba co con n indi indign gnac ació ión n el e3 mili milita tarr ' a&or a&ora a congre#i#ta+ ;l mercado de%ró a la# niver#idade# mala#O No, al contrario+ 4a# niver#idade# mala# #e (edaron ' %ara ca%tar m"# gente ba/aron ## %recio#+ ]Paga do# mil #ole# ' en tre# ao# te van a llamar inge ingeni nier ero, o, doct doctor or^, ^, te dice dicen+ n+ Se lo a# a#eg egr ro7 o7 el me merrca cado do no va a elimin eli minar ar nnca nnca a e#a e#a## mala# mala# niver niver#id #idade ade#, #, nnca+ nnca+ 4o nico nico (e %ede #acar a la# mala# niver#idade# e# la calidad+ Nada m"#;, e3%licó+ ;ntiendo (e el lcro e# im%ortante, %ero la rentabilidad #bió de na manera a#tronómica ' la edcación #%erior en el Per #e volvió n bien de con#mo ' el e#tdiante #e convirtió en n cliente, en na mercanc)a+ ? (iere n almnoO l t)tlo, a como de lgar+ lgar+ Z como la dema demand nda a ame ament ntó, ó, la# la# niv niver er#i #ida dade de## em em%e %eza zarron a imag imagin inar ar -órmla# %ara #acar %ro-e#ionale# m"# r"%idamente;, re.ere re.ere Mora+ 2
Cuadro B 2ú*ero de Universidades en $uda*rica
*Cadro elaborado elaborado %or el e(i%o de Daniel Mora+ Para ara el mili milita tar, r, la edc edcac ació ión n niv niver er#i #ita tari ria a #e co conv nvir irti tió ó en na na merrca me can nc)a c)a m"# rent entable able (e (e la %e# e#cca ' la co con n#tr #trcc cció ión7 n7 ;la ;la de#%reoc%ación de#%reoc%ación del #tado, (e rennció a # %a%el rector, ' el lcro de#medido, #on lo %eor (e le %do &aber %a#ado a la niver#idad %er %eran ana+ a+ 4a niv niver er#i #ida dad d debe debe %reo %reoc c%a %ar# r#e e %or %or la ca cali lida dad d de lo# lo# %ro-e#ionale# %ro-e#ionale# (e le de/a al %a)#;+
;ncontr? no #olo (e el #tado no era ca%az de tener na niver#idad de calidad #ino me encontr? con niver#idade# #in docente#, #in almno#, #in %ermi#o# %ara -ncionar, #in bao# ' #in ningn ti%o de in-rae#trctra, na vergenza;, recordó+
B0
. ¿A %u %ué é se enfre nfrent nta aba :ora den dentro de la omi omisi si;n ;n de 5ducaci;n?
Dentro de la Comi#ión de dcación, Mora #e en-rentaba a neve congre#i#ta# congre#i#ta# ligado# a niver#idade#7 1L Joa()n $am)rez $am)rez K: K:/imori#moL7 Univer#idad Univer#idad !la# Perana# Perana# 2L l)a# _valo# _valo# K:/imori#moL7 K:/imori#moL7 Univer#idad San Jan 5ati#ta 5ati#ta BL Jlio $o#a# $o#a# K:/imori#moL7 K:/imori#moL7 !#amblea !#amblea Nacional de $ectore# L Mart&a C&avez K:/imori#moL7 K:/imori#moL7 Univer#idad San Jan 5ati#ta L 4i# Eberico Eberico Kgr%o !caL7 gr%o Univer#idad Univer#idad C?#ar Ialle/o 6L $ic&ard !ca !ca Kgr%o !caL7 !caL7 gr%o Univer#idad C?#ar C?#ar Ialle/o Ialle/o FL Iirgilio Iirgilio !ca !ca KSolidaridad KSolidaridad NacionalL7 NacionalL7 Univer#idad Univer#idad 4amba'e(e L $o#a !ca !ca KSolid KSolidari aridad dad Nacion NacionalL alL77 gr%o gr%o Univer Univer#id #idad ad C?# C?#ar ar Ialle/o+ L Jo#? 4na 4na KSolidaridad KSolidaridad NacionalL7 NacionalL7 Univer#id Univer#idad ad @4SUP @4SUP De acerdo a Corre#%on#ale#+%e e#to# neve congre#i#ta# e#taban relacionado# con la %ro%iedad de algna niver#idad %rivada o eran o%eradore# relacionado# directamente+ Por %artido %ol)tico &a' tre# gr%o gr%o## identi identi.ca .cado# do#77 :/imor /imori#m i#mo, o, el gr%o gr%o !ca !ca ' Solida Solidarid ridad ad Nacional+ Dentro de lo# neve #e le# %ede dividir de la #igiente manera7 aL
Deo# directo#7 l)a# _valo# de la Univer#idad San Jan
5ati#ta, Iirgilio !ca de la Univer#idad de 4amba'e(e ' Jo#? 4na de la Univer#idad @ele#%+ !dem"# ello# tre# -eron m' activo# ' agre#ivo# contra la re-orma niver#itaria+ l)a# _valo# dentro de la Comi#ión de dcación %romovió n %ro'ecto %ara derogar la le' Mora, (e incl#o -e .rmado %or el congre#i#ta Daniel !bgatta# del Partido Partido Nacionali#ta+ bL
%eradore#7
lo#
otro#
#ei#
congre#i#ta#
donde
re#alta
claramente 4i# Eberico, (e era Primer Iice%re#idente del Congre#o+ B1
Can Cando do #e deba debat) t)a a la le' le' niv niver er#i #ita tari ria a a%o' a%o'ó ó la# la# ma marrc&a# c&a# de lo# lo# e#tdiante# ' lo# rectore# contra la le', al tiem%o (e drante el debate del %leno -e n &e#o dro de roer %ara (e la norma #e a%robara+
9. BPara BPara afuera afuera unidos$ unidos$ para adentro adentro uerraB uerraB
l antecedente %ol)tico a la le' (e #e a%robó en el Congre#o lo %rotagonizó el %re#idente llanta mala, en noviembre de 2011, al ob#ervar la creación de la Univer#idad @ecnológica de C&inc&a, creada a %edido de la e3%remier !na Jara en la %rimera #e#ión de mini#tro# de#centralizada+ n el docmento donde #e ob#erva la le', mala marca la &o/a de rta (e tvo como #egndo %a#o, la moratoria (e #e a%robó en el Congre#o a .ne# del 2012+ Con el traba/o de cam%o realizado en 4ima ' a nivel nacional, Daniel Mora Mora,, # e(i e(i%o %o t?cn t?cnic ico o ' el Co Con# n#e/ e/o o Co Con# n#l lti tivo vo elab elabor orar aron on el %ro'ecto de le' (e ganó legitimidad gracia# al traba/o de Corre#%on#ale#+%e ' %arte de la %ren#a %erana, (e em%ezó a cbrir la in-ormalidad de la# niver#idade# ' ## atoridade#, la# cale# eran a%aada# ' bendecida# a la vez, %or # ente rector, la !#amblea Nacional de $ectore#+ l traba/o de lo# vocero# del Con#e/o Con#ltivo de Mora em%ezó a de/ar -rto# en la cla#e %ol)tica ' em%re#arial Rte#tigo# en e#%acio# como co mo la Co Conn-er eren enci cia a !na !nall de m%r m%re# e#ar ario io## KC!D KC!DL LRR lo# lo# cale cale## ente entend ndie ierron (e (e #in #in na na re-or e-orma ma im%o im%ort rtan ante te ' dr"# dr"#ti tica ca de la edcación #%erior, el Per no iba a de#%egar+ !n a#), con el gato de de#%en#ero de#%en#ero en la Comi#ión de dcación, Mora ten)a m' di-)cil # tarea %or(e #i bien contaba con el a%o'o de lo# congre#i#ta# nacionali#ta# K%artido de gobiernoL, ?#to# no eran m' a#ido# a acdir a la# comi#ione# de edcación+ B2
l director de Corre#%on#ale#+%e recerda (e ;cando 'o entr? a trab traba/ a/ar ar co con n Mora Mora,, e# e#ta taba ba %ara %arali liza zado do el deba debate te del del tema tema en la Comi#ión
de
dcación,
ten)amo#
n
%roblema
%or(e
el
nacionali#mo no era di#ci%linado+ Si no iban lo# 6 no ten)amo# lo# voto#, e#taba Mora, Iicente eballo#, Sergio @e/ada, ' de%endiendo de la negociación iba Zo&n' 4e#cano o mberto 4a';+
n cambio, lo# gr%o# de lo# -/imori#ta#, lo# a%ri#ta# ' lo# de !ca iban en blo(e+ ;l general Mora no %od)a %oner en votación el %ro'ecto de le' %ara (e va'a al %leno del Congre#o %or(e #e de#a%robaba;, aadió+ l %nto de (iebre #e dio en noviembre de 201B cando el %ortal Corre#%on#ale#+%e &ace %blico lo# abltado# e#tado# .nanciero# de la Univer#idad Perana de Ciencia# !%licada# KUPCL (e coincide con el maltrato a na /oven (e acde a la %erta de la UPC a realizar na ence#ta, #egn n v)deo (e #e viralizó en rede# #ociale#+ l lne#, drante la #e#ión de la Comi#ión, el general Mora le'ó lo# e#tado# .nanciero# de la UPC en la Comi#ión Knoviembre de 201BL ' lo# lo# -/i -/imo mori ri#t #ta# a# orga organi niza zan n na na co conn-er eren enci cia a de %ren %ren#a #a ' %ide %iden n inve#tigar a Jorge Mori %or .ltrar dic&o# e#tado# .nanciero#+ Por el e#c"ndalo (e #e generó, lo# congre#i#ta# nacionali#ta# a#i#tan en blo(e a la Comi#ión a %artir de e#e d)a+ !dem" dem"#, #, en %ara %arale lelo lo,, en la C!D C!D,, la rec ecto tora ra de la Univ Univer er#i #ida dad d Ca'e Ca 'eta tano no e erredia edia,, :abio abiola la 4eó eón n Iela elarrde, de, ' el rec ecto torr de la UPC, UPC, Honzalo Haldó#, #e enzarzan en n debate m' recordado %or la in#titcionalidad niver#itaria2 'a (e 4eón Ielarde de/a en claro (e la edcación niver#itaria no %ede de/ar#e al mercado %or(e ?#ta Ma'or in-ormación en7 &tt%7VV201B+cadeniver#itario+comVin-ormacionV%rogramaVin#titcionalidad> niver#itaria>ver>video
2
BB
no gara garant ntiz iza a ca cali lida dad, d, co cobe bert rtr ra a ' ac acce ce#o #o demo democr cr"t "tic ico o %ara %ara lo# lo# e#tdiante#+ l %a%el de 4eón Ielarde -e clave %ara el a%o'o de la reglación de la# la# niv niver er#i #ida dade de## en el Co Cong ngrre# e#o o ' en e# e#e e e# e#ce cena nari rio o #e logr logró ó la a%robación del dictamen de la le' dentro de la Comi#ión de dcación el de diciembre del 201B+ n n %o#terior art)clo en 4a re%blica titlado ;4a niver#idad (e (eremo#<, B 4e 4eón ón Iela elard rde e #ealó #ealó (e7 (e7 ;4 ;4a a edcac edcación ión #%er #%erior ior no %ede de/ar#e al gobierno de la# le'e# del mercado+ No cabe dda, (e (e #i bien bien e# e#te te #e #ele lecc ccio iona nar" r" a la edc edcac ació ión n %riv %rivad ada a de ben bena a cali ca lida dad, d, e# e#to to no e# #. #.cien ciente te++ No e3i#t 3i#te e n #o #olo lo %a)# %a)# (e (e &a'a &a'a alcanzado el %rogre#o económico ' #ocial #in %ol)tica# %blica# ' #in n ;# ;#i# i#te tema ma<< edc edcat ativ ivo o+ n la edc edcac ació ión n #%e #%eri rior or,, e# e#te te Si#t Si#tem ema a dc dcat ativ ivo, o, %or %or lo gene genera ral, l, e# e#t" t" co conn-or orma mado do %or %or7 n Co Con# n#e/ e/o, o, Secretar)a o Jnta Nacional de dcación= na !#ociación, Con#e/o o !#amblea de $ectore#= ' n Con#e/o Nacional de !creditación de la Cali Ca lida dad d dc dcat ativ iva a K:ra K:ranc ncia ia,, :inla inland ndia ia,, #%a #%aa a,, C&il C&ile, e, Co Colo lomb mbia ia,, !rgentina, entre otro#L<, re.rió+ ;l %ro'ecto de 4e' Univer#itaria, con#en#ado ' me/orado, de #er a%robado, %odr" con-erir el marco (e %ermitir" tener e#t"ndare# m)nimo# de calidad en la edcación niver#itaria, contar de nevo con co n el co conc nce% e%to to de ;%r ;%ro-e# o-e#or or niv niver er#i #ita tari rio o< co como mo n doce docent nte e com%rometido a tiem%o com%leto con el (e&acer acad?mico, ' con norma# (e %romevan ma'or inve#tigación en la# niver#idade#;, di/o 4eón Ielarde+ De#de inicio# del 201, el %re#idente mala le %ide al mini#tro Jaime Saavedra, (e %onga en %rioridad la ;le' Mora;' e# a#) (e ocrre la %rimera renión entre Mora ' Saavedra donde el mini#tro le dice (e (iere a%robar la le' de la S%erintendencia Nacional de dcación Ma'or in-ormación en7 &tt%7VVlare%blica+%eVcolmni#ta#Ven-o(eVla>niver#idad> (e>(eremo#>20>12>201B
B
B
S%erior Univer#itaria KSUNDUL %ero #in (e #e anle el Decreto 4egi#lativo NT2+ l vierne# 16 de ma'o del 201, el mi#mo d)a (e el Mini#terio de dc dcac ació ión n &ab) &ab)a a ingr ingre# e#ad ado o a la Me#a Me#a de Parte arte## del del Co Cong ngrre# e#o o el Pro'ecto Pro'ecto de 4e' %ara la creación de la SUNDU, Saavedra le comnica a Mora (e Palacio de Hobierno &ab)a decidido (e la le' de creación de la SUNDU ' la le' niver#itaria #e debatir)an #e%aradamente en el Pleno del Congre#o+ Mora #ab)a (e #i e#o ocrr)a #er)a la merte de la 4e' Univer#itaria %or(e -altaban %oca# #emana# %ara (e acabe la legi#latra ' no #e alcanzar)a a votar amba# norma#+ ; van /nta# o no a%o'o ningna< #ealó Mora con la energ)a (e lo caracterizaba+ !l enterar#e de la %o#tra de Mora, Palacio de Hobierno decide darle la razón ' #e decide (e amba# norma# #e integren+ De#de e#e d)a &a#ta el 26 de /nio de 201, el e(i%o t?cnico de Mora ' el e(i%o del Mini#terio de dcación traba/aron codo a codo %ara con#en#ar el te3to (e ir)a al %leno del Congre#o+ :inalmente, el la le' tvo 1B2 art)clo art)clo## ' no -e -"cil el traba/o traba/o entre entre lo# do# gr%o# gr%o# &mano#+ De &ec&o la -ra#e (e me/or de.n)a e#o# d)a# era7 ;%ara a-era nido#, %ara adentro, gerra;+ gerra;+ ;Con ;C on el gene genera rall no# no# volv volvim imo# o# n ncl ncleo eo77 $o3ana 3ana Ma't Ma'ta, a, 5ra 5rali lio o Ca#tillo, nri(e 4a'ne#, $onald Si-ente# ' 'o+ n vario# tramo# de la rta &emo# tenido a la %ren#a en contra, a lo# rectore# en contra, &a#ta a Kel e3%re#idente !le/androL @oledo en contra+ Corr)a dinero %or todo# lado# ' no# em%ezaron a amenazar+ Encl#o el general tvo (e %ed %edir gar garant ant)a# )a# %ar %ara mi %or %or(e (e me em em%e %ezzar aro on a #e #eg gir ir+ n Corre#%on#ale#+%e ne#tra #egridad in-orm"tica -e m"# de na vez reba#ada, an(e lo #ab)amo#, nnca calclamo# a cabalidad con (iene# no# &ab)amo# metido+ n la medida (e -e avanzando, el gene genera rall ter terminó minó radi radica cali liz" z"nd ndo# o#e e ' no#o no#otr tro# o# detr detr"# "# de ?l, ?l, -e -e n gerrero ' n e#tratega a la vez+ Para ?l #iem%re lo im%ortante e# el ob/etivo;, e3%re#ó Jorge Mori+ !nte# de (e el Dictamen a%robado en la Comi#ión de dcaciónva'a al %leno, el ltimo intento de -renarlo lo realizó mar C&e&ade (ien B
(i#o evitar la di#c#ión en el %leno #ometiendo (e #e debata ' (e va'a a la Comi#ión de Con#titción, con el ob/etivo de %atear la di#c#ión de la le' &a#ta la %ró3ima %ró3ima legi#latra+ n meno# de lo (e canta n gallo, Mora declaró a oc&o medio# de com co mni nica caci ción ón re%it e%itie iend ndo o co como mo n ma mant ntra ra77 ;C&e& C&e&ad ade e lobb lobbi# i#ta ta,, C&e&ade negocia todo, no tiene bandera;+ - los / minutos 0!e!ade va a la ocina de 1ora a ro#arle que se calm calme. e. 1or 1ora le di'o di'o22 “Si “Si llev lleva as el pro proyect yecto o a la 0omis omisió ión n de 0onstitución te 'odes”. Entonces 0!e!ade desistió y retrocedió en sus intenciones de poner en pausa el proyecto de Ley &niversitaria.
1C Duero ueron n neces ecesar ario ios s tres res ple plenos del del on onr re eso de la Eepúb epúbli lica ca pa para ra ap apro roba barr la le8 le8 !22 !22 A trompicones$ con pleitos$ ritos 8 mucha mu(eca conresal$ se desarrollaron los los plen plenos os del del 1$ 1$ 24 8 26 de 'uni 'unio o de 21 21$$ %u %ue e fuer fueron on necesarios para aprobar la le8 !22. -na ve= desestimada la petici;n de %ue el pro8ecto de le8 va8a a la omisi;n de ons onsti titu tuci ci;n ;n$$ el 1 de 'uni 'unio$ o$ :ora :ora pr pres esen ent; t; al plen pleno o la e>posici;n0
;l ;l #ta #tado do debe debe rec ec% %er erar ar # rol de gara garant ntiz izar ar na na edc edcac ació ión n niver#itaria de calidad, %ara toda# ' todo# lo# %erano#, #ea del nivel #oci #o cio o ec econ onóm ómic ico o (e (e #e #ea+ a+ 4a niv niver er#i #ida dad d e# el de%o de%o#i #ita tari rio o del del conocimiento ' de la cltra, ate#ora, acrecienta, genera, tra#mite, ' di-nde el conocimiento, ' la cltra de n %a)# ' del mndo;, di#ertó el general+ ;4a niver#idad debe #er %ertinente ' com%rometida con # entorno, con el %a)# con # región, con # localidad, la niver#idad no %ede concebir#e al margen de # entorno, debe atender la# demanda# (e le e3ige la #ociedad, ' deben #er ca%ace# de organizar el cambio+ 4a niv niver er#i #ida dad d e# n ac acttivo ivo e# e#tr trat at?g ?gic ico o del #tad #tado, o, ' no %ed %ede e deamblar #in rmbo -rente a la# e3igencia# de ne#tra #ociedad;+ B6
;4a edcación #%erior niver#itaria no &a contribido al de#arrollo ni al crecimiento del %a)#+ No# encontramo# en lo# ltimo# lgare# de com%etitividad en %ilare# como in#titcione#, innovación, edcación #%e #%eri rior or ' %re% %re%ar arac ació ión n tecn tecnol ológ ógic ica+ a+ Somo Somo## n %a)# %a)# rezag ezagad ado o en calidad niver#itaria en la región, ' rezagado# en na región rezagada -rente al mndo, #omo# rezagado# en rezagado#+++;, #ealó Mora+ 11C ¿Qué fue necesario para %ue se apruebe la le8?
;:e clave el liderazgo de Mora, %or(e &a &ec&o %ol)tica de verdad= en #egndo lgar, cierta %ren#a ca%tó ' #e em%ezó a /gar %or la re-or e-orma ma== en ter terce cerr lga lgarr -e -e la %art %artic ici% i%ac ació ión n del del mini mini#t #trro Jaim Jaime e Saavedra, #i ?l no #e com%raba el %leito &biera demorado todo n %oco %oco m" m"#+ #+ #ta #ta le' le' -e -e %r %ro %l# %l#eo eo ' nego negoci ciac acio ion, n, banc bancad ada a a bancada, voto a voto<, re#%onde Cenca+ l e3rector de la Univer#idad Nacional Ma'or de San Marco#, Manel 5rga, con#idera (e Per Po#ible lideró n #ector %ol)tico intere#ado en &acer na re-orma %or la calidad de la niver#idad= la nece#idad %bl %blic ica a de (e (e &a' &a'a na neva eva le' le' de 1B B ac act tal aliz izad ada a a la con#titción de 1B= ' %or ltimo, no &a' (e #er mez(ino# ' concederle el %a%el (e /gó en e#te tema, a Mora (ien #e /gó %or &acer na re-orma niver#itaria %or la calidad en la inve#tigación ' el bien bien de la edc edcac ació ión+ n+ ;Para ara m), m), oc ocr rri rió ó n mila milagr gro o en la %ol) %ol)ti tica ca %erana %or(e emergió n &ombre con na %ro-nda vocación de #ervicio a la ge#tión %blica ' na ?tica -?rrea como e# el congre#i#ta Mora, (ien #e com%ra el %leito de la re-orma niver#itaria niver#itaria ' %elea %or ella %or do# ao# ' medio<, con#idera Javier Sota Nadal+
Se me mezc zcla larron do# do# -act -actor ore# e# %ara %ara el edc edcad ador or ' e# e#%e %eci cial ali# i#ta ta en la Univ Univer er#i #ida dad d %er %eran ana, a, enó enón n De%a De%az7 z7 la invi invi#i #ibi bili lida dad d del del tema tema niver#itario, 'a (e cando lo# medio# de comnicación #e dieron BF
centa centa e#to 'a e#taba e#taba ba#tante ba#tante avanzado+ avanzado+ K%or e/em%lo, e/em%lo, el diario diario ;l Comercio< /am"# #e oc%ó del tema %ero cando la le' e#tvo cerca em%ezó a editorializar, e#to motivado %or intere#e# en el tema 'a (e #on #o n %ro% %ro%ie ieta tari rio# o# de na na niv niver er#i #ida dad d %riv %rivad adaL aL ' %or %or #o #obr bret etod odo o #bra'ar)a la %o#ición militante de Mora %or el tema niver#itario<+ niver#itario<+ ;Como corre#%onde #e tomó en #erio el encargo (e le dieron ' cando cando encont encontró ró el ata(e ata(e de niver niver#id #idade ade## %rivad %rivada# a# ' %blic %blica#, a#, como ben militar di#eó lo# %a#o# t"ctico# %ara obtener n ben re#ltado ' lo &izo;, concl'ó enón De%az+ tro -actor (e movió la balanza a -avor de la re-orma niver#itaria -eron lo# e#tdiante# de la Univer#idad Católica ' de la Univer#idad San Mar Marco co## en 4im 4ima, ' en %ro %rovin vincia# cia#,, lo# lo# e# e#ttdia dian nte# te# de la# la# niv niver er#i #ida dade de## de Ca Ca/a /ama marrca ca,, !ban !banca ca', ', !re( !re(i i%a %a,, Czc Czco o ' Pno, no, (iene# de#tacaron %or # a%o'o %ara netralizar a lo# deo# de la# niver#idade#+
B
Papel de Corresponsales.pe Por or(e %ori.
l Pro'ect 'ecto o Co Corrre# e#%o %on# n#al ale# e#+% +%e e -e na na inic inicia iattiva iva de la NH Univer#idad Co&erente KUCL (e em%ieza el 2011 ' (e recibió el .nanci .nanciami amient ento o de la coo%er coo%eraci ación ón inter internac nacion ional al %ara %ara # e/e e/ecc cción ión++ @en)a @en)a do# com%onente#+ l %rimero era ca%acitar a e#tdiante# de comnicación ' %eriodi#mo de catro niver#idade# %blica# a nivel naci nacion onal al en &er &errami ramien enta ta## de %eri %eriod odi# i#mo mo digi digita tal, l, %rob %roble lem" m"ti tica ca niv niver er#i #ita tari ria, a, rede# ede# #o #oci cial ale# e#,, rec eco/ o/o, o, an"l an"li# i#i# i# ' vi# vi#al aliz izac ació ión n de in-ormación+ l ob/etivo de e#te com%onente era -ormar a n gr%o de /óvene# e#tdiante# (e %dieran narrar lo (e e#taba %a#ando en el #i#t #i#tem ema a niv niver er#i #ita tari rio o %er %eran ano o ba/o ba/o lo# lo# nev nevo# o# e# e#t" t"nd ndar are# e# de la comnicación digital+ l #egndo com%onente del %ro'ecto era na e#trategia de incidencia directa con lo# medio# de comnicación %ara %oner en agenda nacional la %roblem"tica niver#itaria+ l ob/etivo de e#te e# te co com% m%on onen ente te era era %rom %romov over er la a%r a%robac obació ión n de na na nev neva a le' le' niver#itaria (e %ermitiera lc&ar contra la corr%ción del #i#tema niver#itario ' elevara lo# nivele# de calidad ' rendición de centa# e#%ecialmente de la# niver#idade# %blica#+ Por e# e#te te #e #eg gnd ndo o co com% m%on onen ente te,, el %ro' %ro'ec ecto to abri abrió ó el Porta ortall Qeb Corre#%on#ale#+%e (e #e convirtió en el %rinci%al medio digital de la re-orma ' en la -ente de in-ormación de lo# %rinci%ale# medio# de comnicación a nivel nacional en materia niver#itaria+ Debido a (e UC como organización ven)a realizando e#te traba/o de#d de#de e el 200 200,, can cando do em em%e %ezó zó la Qeb Co Corr rre# e#%o %on# n#al ale# e#+% +%e e 'a #e cont co ntab aba a co con n n arc& arc&iv ivo o co con n in-o in-orrma maci ción ón #i#t #i#tem emat atiz izad ada a #o #obr bre e la %roblem"tica niver#itaria a#) como con na am%lia red de contacto# entre e#tdiante#, docente#, e#%eciali#ta# ' %ol)tico# (e conoc)an el trab traba/ a/o o a -avo -avorr de la niv niver er#i #ida dad d %bl %blic ica a (e (e rea eali liza zaba ba la NH NH Univer Univer#id #idad ad Co&er Co&erent ente+ e+ #e recon reconoci ocimie miento nto %blic %blico o -acili -acilitó tó (e la Qeb Corre#%on#ale#+%e #e %o#icionara r"%idamente entre lo# actore# B
com co mo el me med dio digit igital al de ma'o a'or cred credib ibil ilid idad ad ' co cono noci cim mient iento o e#%ecializado #obre el tema+ @omando @omando en con#ideración la abndante in-ormación (e #e ten)a, la Qeb #e caracterizó %or %re#entar in-ormación tilizando &erramienta# de %roc %roce# e#am amie ient nto o ' vi# vi#al aliz izac ació ión n de dato dato## co como mo la# la# in-o in-ogr graa-)a )a#, #, video# interactivo# ' a%licativo# Xeb (e no# %ermit)an e3%licar de na na ma mane nera ra #e #enc ncil illa la ' am amig igab able le %rob %roble lem" m"ti tica ca## co com% m%le le/a /a## de la niver#idad %blica+ De lo (e #e trataba era de democratizar el acce#o a la in-ormación t?cnica+ l de#ar de#arro rollo llo de Corre Corre#%o #%on#a n#ale# le#+%e +%e lo %odr)a %odr)amo# mo# #e%ar #e%arar ar en tre# tre# momento#+ l %rimero e# de#de # di#eo ' creación en el 2011 &a#ta .nale# del 2012 (e #e a%reba la 4e' de Moratoria (e detvo la creación de la# niver#idade# %blica# ' %rivada# %or cinco ao#+ Dra Drant nte e e# e#ta ta eta% eta%a a #e dedi dedicó có mc& mc&o o e# e#- -er erzo zo en -or -orma marr a lo# lo# e#tdiante# en &erramienta# de vi#alización de dato# ' %eriodi#mo digital+ l #egndo momento e# de#de .nale# del 2012 &a#ta ago#to del 201B donde la %roblem"tica niver#itaria em%ezó a #er n tema de inter?# %ara lo# medio# de comnicación debido al liderazgo (e a#mió el congre#i#ta Daniel Mora en el debate nacional+ 4o# medio# %oco a %oco em%ezaron a rebotar con ma'or -recencia la# nota# (e %rodc)a Corre#%on#ale#+%e+ 4a tercera eta%a em%ieza en ago#to del 201B cando 'o em%iezo a traba/ar como %arte del e(i%o t?cnico del Congre#i#ta Daniel Mora en la Comi#ión de dcación del Congre#o de la $e%blica %ara lograr la a%r a%robac obació ión n de la nev neva a 4e' Univ Univer er#i #ita tari ria+ a+ # a %art %artir ir de e# e#e e momento (e la labor de Corre#%on#ale#+%e %a#a a na eta%a de vor"gine %e# #e contaba con acce#o a in-ormación de %rimera mano #obre la #itación del debate en el Congre#o de la $e%blica ' %or otro lado, Corre#%on#ale#+%e #e convirtió en la %rinci%al -ente de in-ormación de lo# %rinci%ale# medio# de comnicación intere#ado# en el tema+ 4o# %eriodi#ta# #e contactaban a trav?# de la# rede# #ociale#
o
vi#itaban
%ermanentemente
la#
o.cina#
de
Corre#%on#ale#+%e Corre#%on#ale#+%e %ara recoger in-ormación #obre el tema (e e#taba 0
en debate nacional+ n la %r"ctica, el %ro'ecto #e convirtió en n nodo de in-ormación+ Corre#%on#ale#+%e era el e#%acio natral de la# denncia# %or %arte de docente#, atoridade# ' e#tdiante# niver#itario# (e ven)an de dive diverr#a# regio egione ne## del %a)# a)# rec ecla lama man ndo %or # der erec ec&o &o a na na edcación de calidad+ #te e#trat?gico %o#icionamiento %ermitió con#egir docmento# (e ##tentaban denncia# (e lego tendr)an n im%acto directo en la o%inión %blica ' (e contrib'ó en la %o#terior a%robación de la 4e' Univer#itaria+ Como e/em%lo de e#ta# denncia# %odemo# mencionar lo# &ec&o# de corr%ción en diver#a# niver#idade# %blica# a nivel nacional, el rol de la !#amblea Nacional de $ectore#, el millonario #eldo del rector de la Univer#idad Harcila#o de la Iega, el lobb' de n gr%o de niver#idade# católica# contra la 4e' Univer#itaria, la# ganancia# de la# niver#idade# %rivada# con .ne# de lcro, entre otro#+ l %ro'e %ro'ecto cto Corr Corre#%on# e#%on#ale ale## dró dró &a#ta &a#ta #e%tie #e%tiembr mbre e del 201, 201, do# me#e# de#%?# de la %romlgación de la neva 4e' Univer#itaria NT B0220+
1
)abla )a bla el diri dirie ent nte e estu estudi dian anti til$ l$ :ich :ichae aell Frti Frti= = sobr sobre e la le8 le8 universitaria
4.
4a :P :P a%r a%reb eba a # %ro' %ro'ec ecto to de nev neva a 4e 4e' ' Univ Univer er#i #ita tari ria a en la EE !#amblea Nacional de Dirigente# #tdiantile# K!N!DSL de#arrollado en -ebrero de 201= #in embargo, 'a cont"bamo# con n borrador a%robado en el AAIEE Congre#o Nacional rdinario de la :P llevado a cabo ca bo del del 21 al 2B de #e #e%t %tie iemb mbrre de 2012 2012,, c'a c'a## %ro% %ro%e e#t #ta# a# no e#ta e# taba ban n incl incli ida da## en el %red %redic icta tame men n de nev neva a 4e 4e' ' Univ Univer er#i #ita tari ria a a%robada %or la Comi#ión de dcación+ $ecordemo# (e la Comi#ión de dcación a%reba n cronograma de actividade# %ara la elaboración ' a%robación del %redictamen (e iba de diciembre de 2012 a abril de 201B+ No#otro# con#ider"bamo# im%o im%ort rtan ante te trab traba/ a/ar ar na na re-or e-orma ma niv niver er#i #ita tari ria, a, no #o #olo lo co con n la %artici%ación de lo# e#tamento# de la niver#idad %erana, #ino con la #ociedad civil organizada, colegio# %ro-e#ionale#, #indicato#, %artido# %ol)ti %ol)tico# co#,, gobier gobierno# no# del #tado #tado Knacio Knacional nal,, regio regional nal ' localL localL,, con la .nalidad de recoger todo# lo# a%orte# ' #i#tematizarla# en na neva re-orma re-orma niver#itaria con#en#ada a -avor de lo# intere#e# del %a)#+ l tiem tiem% %o (e (e %ro %ro%on) %on)a a la Co Comi mi##ión ión de dca dcaci ción ón,, me me#e #e#, #, la con#ider"bamo# in#.ciente %ara tal .n+ 4a Comi#ión de dcación, no# invita a e3%oner ne#tro %nto de vi#ta en -ebrero de 201B, donde alcanzamo# co%ia# del borrador del %ro'ecto de neva 4e' Univer#itaria (e ten)amo# &a#ta el momento, adem adem"# "# de ne# ne#tr tra# a# %rin %rinci ci%a %ale le## %ro% %ro%e e#t #ta# a#77 .n al lcr lcro o co con n la edcación niver#itaria= n art)clo (e e#ti%le n %orcenta/e del P5E 2
a la# niver#idade# %blica#= democracia niver#itaria Ken # ingre#o, toma toma de dec eci# i#io ione ne##
'
elec elecci ció ón
de ato toridad idade# e#LL=
aton tonom om)a )a
niver#itaria en lo acad?mico, admini#trativo, económico, normativo ' de gobi gobier erno no== no a la crim crimin inal aliz izac ació ión n de la %rot %rote# e#ta ta e# e#t tdi dian anti till ' recon reconoci ocimie miento nto de la# organ organiza izacio cione# ne# e#tdi e#tdiant antile ile#= #= rec% rec%era erarr la gratidad de la en#eanza en la# niver#idade# %blica#, entre otra#+ De toda# ella# #e con#ideran algna#, ma# no la# (e con#ider"bamo# medlare#7 .n al lcro ' a la creación de m"# niver#idade# %rivada# con .ne# de lcro= (e no #e condicione la gratidad de la en#eanza en la# niver#idade# %blica# con el rendimiento acad?mico e ingre#o económico de %adre# de -amilia Ken relación al art)clo 1F de la Con#titción Pol)tica del PerL, ' n art)clo (e garantice dentro de la 4e' 4e ' Univer Univer#it #itari aria a n %re# %re#%e %e#to #to ./o a la# niver niver#id #idade ade## %blic %blica# a# dentro del marco del 6 W del P5E a la edcación en general+ n la# diver# diver#a# a# reni renione one## (e ten)am ten)amo# o# como como :P, :P, acord acord"ba "bamo# mo# traba/ar %or na ;verdadera ;verdadera re-orma niver#itaria< e im%l#arla de#de cada na de la# niver#idade#, ' (e ?#ta #e vea reGe/ada en na nev neva a le' le' niv niver er#i #ita tari ria+ a+ De#d De#de e la a%r a%robac obació ión n del del %red %redic icta tame men n ven) ven)am amo# o# e3ig e3igie iend ndo o a la Co Comi mi#i #ión ón de dc dcac ació ión n #e incl incl' 'an an lo# lo# %nto# ante# mencionado#, ' contin"bamo# &aci?ndolo &a#ta el d)a de # a%robación+ n todo ello, gracia# a la %artici%ación e#tdiantil ' de algno# amigo# com%rometido# con la niver#idad %blica (e ten)an %re#encia dentro del 4egi#lativo, logramo# #alvagardar a la niver#idad %blica, e# decir, mantener todo# lo# bene.cio# (e #e ten) ten)a a &a#t &a#ta a el mome moment nto, o, e incl incli irr no no (e (e otr otro %nt %nto o de #ma #ma im%ortancia como el voto niver#al, la creación del vicerrectorado de inve#tigación, e incidir en la eliminación de la !#amblea Nacional de $ectore#, c'a %ro%e#ta ne#tra era reem%lazarla %or el Con#e/o Naci Na cion onal al Univ Univer er#i #ita tari rio o (e (e e# e#ta tar) r)a a diri dirigi gido do %or %or lo# lo# %rin %rinci ci%a %ale le## inve#t inve#tiga igado dore re## ' docent docente# e# del %a)# %a)# Rcon Rcon %artic %artici%a i%ació ción n de lo# tre# tre# e#tamento# niver#itario#R ' (e tenga !tonom)a Con#titcional, e# deci decir, r, (e (e no -or -orme %art %arte e del del Mini Mini#t #ter erio io de dc dcac ació ión n otr otro mini#terio+ Sab)amo# (e la correlación de -erza# en el congre#o era B
de#-avorable, %ero ten)amo# na venta/a al notar (e lo# congre#i#ta# (e &ac)an lobb' %or la# niver#idade# %rivada# con .ne# de lcro le# %reoc%aba m"# de-ender ## intere#e# económico# (e incidir #obre la#
niver#idade#
%blica#+
3ig)amo#
na
neva
re-orma
niver#itaria, ' an lo venimo# &aciendo+ 9. )Consi )Consider deras as que en la Ley Univer Universit sitari aria a se incorp incorpora oraron ron al(unos art&culos que ustedes propon&anp ropon&an-
!#) e#+ l Iicerrectorado de Enve#tigación= el voto niver#al, an(e a ;med ;m edia ia#< #< 'a (e (e %lan %lante te"b "bam amo# o# n %or %orce cent nta/ a/e e e(i e(ita tati tivo vo entr entre e e#tdiante# ' docente# ' no el 1VB ' 2VB a -avor del docente como e# actalmente= la gratidad de la en#eanza en la niver#idad %blica #in condicionamiento= la atonom)a niver#itaria= el reconocimiento a la %artici%ación gremial e#tdiantil= entre otra#+ 7.
4a !#am !#ambl blea ea Na Naci cion onal al de $ec ecto torre# #e &ab) &ab)a a co conv nver erti tido do en na na de-en#ora ac?rrima de la# niver#idade# %rivada# con .ne# de lcro ' %romov)a # creación indi#criminada+ S %a%el de re%re#entante de lo# intere#e# de la# niver#idade# %blica# &ab)a #ido relegada %or el negocio de la# niver#idade# em%re#a, adem"# de #er /ez ' %arte ante conGicto# interno# en la# niver#idade#+ ?. A *s de un a,o de la apro/ación de la nor*a0 )cul es tu /alance de su i*ple*entación-
4a neva neva 4e 4e' ' Univer Univer#it #itari aria a #igni. #igni.có có na o%ort o%ortnid nidad ad %ara %ara (e la gente %roba de la niver#idad #e organice, contine ' -ortalezca # %artici%ación en na re-orma niver#itaria ' di#%te el %oder a lo# malo# elemento# del cla#tro niver#itario, en algno# lgare# tvo ?3ito, ' en otro#, in-elizmente #e &an a.anzado la# ma.a# e3i#tente#+ l &ec&o de (e e3i#tan niver#idade# (e no &an a%robado ## nevo# nevo# e#tat e#tatto# to# ni ele elegid gido o neva# neva# ator atorida idade# de# deme# deme#tr tran an e#to e#to ltimo+ 4a norma im%lementada %or la SUNDU #obre la elección de neva# atoridade# &a#ta ante# del B1 de diciembre ' el arc&ivamiento de la ;4e' Cotillo< e# na #eal de re#i#tencia+
)abla el presidente Fllanta )umala sobre la promulaci;n de la le8 universitaria
n entrevi#ta con el %re#idente %erano llanta mala #ealó a e#ta %eriodi#ta (e ;e#tamo# evalando %ara con#olidar la# %ol)tica# de #ta #tado do (e (e vamo vamo## a de/a de/arr co como mo lega legado do co como mo la dive diver# r#i. i.ca caci ción ón %rodctiva7 la con#trcción del %ar(e ind#trial en !ncón+ 4o (e no#otro# tenemo# (e &acer e# dar medida# legale# %ara (e lo# cambio# #ean irrever#ible# ' va'an %ara adelante+ ! ra)z de la le' (e #e dio dio en lo# lo# nove novent nta, a, de la niv niver er#i #ida dad> d>em em%r %re# e#a, a, mc& mc&a# a# &an &an %er %erdido dido el nort norte e %or %or(e (e lo %rin %rinci ci%a %all e# el lcr lcro o ' de#% de#%? ?## e# la en#eanza<+ Para el %re#idente mala, ;lo# re%re#entante# de la# niver#idade# #e a%od a%oder erar aron on de la co comi mi#i #ión ón de dc dcac ació ión n %ara %ara blin blinda darr a&) a&) lo# lo# intere#e# %rivado#+ 4o digo cando el Poder Jdicial inter%retó na deda de cierta# niver#idade# %or n tema legal, de inmediato #e movieron en blo(e ' la comi#ión lo blo(eó<+ ;4a# niver#idade# #on ente# de .nanciamiento de %artido# %ol)tico#, de#de de#de lo# m"# antigo# antigo# a lo# m"# nevo#+ nevo#+ @ambi?n ambi?n vemo# (e en algno algno## gobier gobierno# no# lo# mini#t mini#tro ro## no #e #b)a #b)an n lo# #eldo #eldo## %or( %or(e e cobraban n %romedio de 60, 0 mil #ole# men#ale# en niver#idade# %rivada# (e la# mane/aban ello# mi#mo#<, e3%licó el gobernante+ ;Con la le' niver#itaria e#tamo# tratando democratizar la edcación, comb co mbat atir ir la# la# ma mala la## %r"c %r"cti tica ca#+ #+ Dent Dentrro del del #ta #tado do de der derec ec&o &o ' la democracia e# n tema %or(e el /ectivo #olo no %ede, debe entrar el Poder Jdicial, el Mini#terio Pblico ' la Snat ' el e-ecto %erver#o de lo (e te &e narrado e# (e %or meter#e en otra# co#a# #e de#cida la calidad edcación (e e# lo (e (iere la gente;, concl'ó+ 49E 49E %uri %urió ó la Asoc Asocia iaci ción ón 2ac acio iona nall de Gect Gector ores es.. 2a 2aci ció ó la $uperintendencia 2acional de
> 4a SUN SUNDU DU e#t" e#t" -or -orma mada da %or %or F miem miembr bro# o#,, donde donde #e eligen eligen %or %or concr#o %blico+ 4o# miembro# del %rimer Con#e/o Directivo de SUNDU #e eligen %or %eriodo# di-erenciado#, de , , B, 2 ' 1 ao#+ > ;Ne#t ;Ne#tro ro ob/e ob/etiv tivo o era evita evitarr (e el %ode %oderr %ol)ti %ol)tico co tome tome el contr control ol ' (e %eda #er direccionado+ Con e#a de.nición %re#entamo# el %ro'ecto de le' a la Comi#ión de dcación, #e dio n %eriodo de negociación n %oco largo, %edimo# cambio# a la Comi#ión de dcación del Congre#o ' con ne#tro a%orte al %ro'ecto de le' no# #mamo#; > ;Ne#t ;Ne#tra ra %ro% %ro%e#t e#ta a e# (e &a'a &a'a calida calidad d en la o-erta o-erta niv niver# er#ita itaria ria++ Can Cando do no# no# inco incor% r%or oram amo# o#,, &bo &bo na na re# e#i# i#te tenc ncia ia (e (e #e &izo &izo %blica, #e em%ezó a &ablar del intervencioni#mo del #tado, etc; > l e#c"n e#c"ndal dalo o de la Univer Univer#id #idad ad Harc Harcila ila#o #o Kla reve revelac lación ión del del #eldo #eldo men#al del rectorL abrió na ventana de o%ortnidad+ Cando no &ace %ol)tica %blica debe e#%erar e#ta ventana de o%ortnidad+ > Una Una vez vez (e #e a%re a%reba ba la le', le', tti ttic can anti ti lo a%re a%reba ba77 Pre# Pre#id iden ente te,, Pre#idente Pre#idente del Congre#o, Congre#o, Mini#tro de dcación+ >
Para ara el gobi gobier erno no e# %o#ib %o#ible le la rect rector or)a )a del #ta #tado do en n #i#te #i#tema ma con role# di-erenciado#+ 4o (e &ab)amo# encontrado eran i#la# (e
-ncionaban
%or
#)
#ola#
'
(e
e#taban
en
total
de#entendimiento del #tado+ n #ma, na atar()a, adem"# de cierta im%nidad #obre cómo -ncionaban la# niver#idade#+ > !nte# de
la le' B0220 no
a#m)amo#
como #tado la
re# e#%o %on# n#ab abil ilid idad ad (e (e no# no# co com% m%et ete e en la edc edcac ació ión n #%e #%eri rior or niver#itaria+ >
a' a ' n merca mercant ntil iliz izac ació ión n de la edca edcaci ción ón ' nadi nadie e interv interven en)a )a %or la atonom)a (e ten)an+ l rector de la Harcila#o no re#%ond)a a nadie, era el #mmn del %oder+ 6
> No %od)a %od)a #er #er (e (e la niver niver#id #idad ad #ea #ea n %robl %roblema ema de la la niver niver#id #idad ad mi#ma ' no n %roblema del #tado, e#o no %od)a #er+ #er+ >
Par ara a tene tenerr na na niv niver er#i #ida dad d en el Per er , todo todo er era a có cómo mo #ig ige7 llevaba# t Plan de De#arrollo En#titcional KPDEL a la CN!:U, #i te atorizaban, bien ' #i no, tambi?n, %or(e %od)a# -ncionar con n %ermi#o %rovi#ional %rovi#ional como &acen varia#+
I: )Có*o has encontrado la reor*a universitaria-0 )cul es su situación actual-
4a re-orma niver#itaria inicia con le' niver#itaria, %ero %a#a %or na na #e #eri rie e de co cont ntra rati tiem em%o %o## vinc vincl lad ado# o# a # legi legiti timi mida dad, d, (e (e la debi debilit lita a en %r"c %r"cti tica came ment nte e el %rim %rimer er ao ao ' me medi dio o %o#t %o#ter erio iorr a # %romlgación+ #o limita la# %o#ibilidade# de generar in#titcionalidad ' brocracia cali.cada (e %eda im%lementarla+ Drante ca#i lo# %rimero# do# ao#, el -oco de la re-orma #e concentra en el cambio de atoridade# de niver#idade# %blica# ' en el cierre de la !N$+ Z e# .nalmente con
la
#entencia
del
tribnal
con#titcional
rec&azando
la
incon#titcionalidad de la le', (e #e logra %rodcir la #alida de Pedro Cotillo de la San Marco# e iniciar la re-orma, re-orma, en enero de 2016+ Po#terior a e#o, la re-orma e# d?bil, no tiene .nanciamiento ' lo nece#ita rgentemente+ l mined logra tran#-erir 0 millone# de #ole# a niver#idade# ' em%iezan lo# traba/o# de a#i#tencia t?cnica con la# niver#idade#+ ! la vez, el mined inicia la reco%ilación de in-o in-orrma maci ción ón %ara %ara crea crearr n #i#t #i#tem ema a (e (e %ed %eda a co cont ntri rib bir ir al diagnó#tico adecado de la# niver#idade# con el .n de &acer %ol)tica# %blica#+ F
Sin embargo, el %roce#o de licenciamiento (e inicia la SUNDU #e encentra nevamente con la# limitacione# ante# #ealada#7 na br broc ocra raci cia a #in #in e3%e e3%eri rien enci cia a en el tema tema niv niver er#i #ita tari rio o ' -alt -alta a de .nanciamiento+ Para Para 201F, la re-orma re-orma centa con BF0 millone# de #ole# %ara cbrir alg algna na## rge rgenc ncia ia## en niv niver er#i #ida dade de#7 #7 ba/o ba/o## #el #eldo do## doce docent nte# e#,, nece#idad de -ondo# %ara biene# ' #ervicio# ' mantenimiento ' e(i%a e(i%amie miento nto de in-rae in-rae#tr #trct ctra ra++ #o %ermit %ermitir" ir" darle darle aire aire a la re-or e-orma ma ' %ode %oderr co conc ncen entr trar ar lo# lo# e# e#- -er erzo zo## en co con# n#tr tri irr ' dar dar #ol #o lci cion one# e# a la# la# %rob %roble lem" m"ti tica ca## m" m"## cr)t cr)tic ica# a#,, co como mo #o #on n la# la# niver#idade# con comi#ione# organizadora#, %or e/em%lo+ )La Ley Univer Universit sitari aria a requie requiere re ca* ca*/io /ios-0 s-0 )cule )cules s son los principales que se de/en hacer-
De#de el lado de la niver#idad %blica, #e re(iere reconocer Kmed Kmedia iant nte e .nan .nanci ciam amie ient ntoL oL o re-or e-orm mla larr el art) art)c clo lo 6 #o #obr bre e remn remnera eracio cione# ne# docent docente#+ e#+ !#) como como el recon reconoci ocimie miento nto de ## ## bene.cio# ' la evalación del im%acto #ocial de la /bilación de %ro-e#ore# a lo# F0 ao#+ Por el lado lado de la niv niver er#i #ida dad d %riv %rivad ada, a, #e re(i e(ier ere e revi# evi#ar ar la o%ortnidad de lo# art)clo# vinclado# a a#%ecto# acad?mico#, %or e/em%lo la e3i#tenc e3i#tencia ia de ciclo# de verano, verano, la# modalidade modalidade## de obtención de grado# ' t)tlo#, etc+ n c"nto al licenciamiento, #e re(iere la revi#ión del articlo 2 de la le', tomando en centa (e el ob/etivo de tal art)clo e# llevar a na na revi# evi#ió ión n agil agil de la# la# co cond ndic icio ione ne## b"#i b"#ica ca## de ca cali lida dad d en la# la# niver#idade#+ #to e# com%lementario al %roce#o de acreditación ' no debe con-ndir#e ni com%le/izar#e+
<+pl <+pl&c &can anos os cu cul l es tu pers perspe pect ctiv iva a con con el tra/ tra/a" a"o o con con los los doce docent ntes es de las las un univ iver ersi sida dade des s pú pú/l /lic icas as00 cons conside idera rand ndo o la reciente huel(a nacional.
Se deb debe %ro %ro%on %oner na na ca carrrer era a del del doce docent nte e niv niver er##itar itario io (e e#ta e# tabl blez ezca ca lo# lo# ince incent ntiv ivo# o# adec adeca ado do## %ara %ara (e (e lo# lo# doce docent nte# e# de niv niver er#i #ida dad d %bl %blic ica a %ed %edan an ame ament ntar ar # nive nivell ac acad ad?m ?mic ico o ' de inve#tigación, a la vez de e#tablecer remneracione# (e re#%ondan a e#o# m?rito#+