INVESTIGACION PARA EL CALCULO DE UNA COMPUERTA RADIALDescripción completa
Descripción completa
Descripción: Diseño de Platea de Cimentación
Laboratorio sobre el cálculo del coeficiente de descarga en una compuerta
Descripción completa
Informe de Maqueta de Una Compuerta FluidosDescripción completa
Descripción: Informe realizado para laboratorio de fluidos, ojo nos hicieron unas cuantas correcciones...
CLIENTE : MQ METALURGICA SAC PROYECTO: DISEÑO DE COMPUERTA DESLIZANTE / CASA DE M AQUINA
REVISIÓN: 0 FECHA: NOV 11, 2015
CENTRAL HIDROELECTRICA EL CARMEN
INDICE 1. OBJETIVO 2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO – ESTRUCTURA PRINCIPAL DE LAS COMPUERTAS PLANAS. 3. GENERALIDADES 4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS APLICABLES 5. CÁLCULOS DE RESISTENCIA MECÁNICA DISE!O DE LA ESTRUCTURA DE LA COMPUERTA ". DISE!O ESTRUCTURAL DE COMPUERTAS #. CANTIDAD DE VIGAS $ORI%ONTALES EN LA COMPUERTA &. MECANISMO DE ACCIONAMIENTO '. CALCULO DE LA FUER%A (UE SE RE(UIERE EMPLEAR EMPLE AR PARA ELEVAR LA COMPUERTA PROYECTADA 1). ANE*OS
%-(ai&:
CLIENTE : MQ METALURGICA SAC PROYECTO: DISEÑO DE COMPUERTA DESLIZANTE / CASA DE M AQUINA
REVISIÓN: 0 FECHA: NOV 11, 2015
CENTRAL HIDROELECTRICA EL CARMEN
1. OBJETIVO
La captación de la central y la casa de máquinas, requieren compuertas planas que garanticen la seguridad durante los trabajos de mantenimiento en l os canales en la captación y en la casa de máquinas. La operación de las compuertas será efectuada desde las plataformas (losa) con sus sistemas de izamiento. Las compuertas deberán operar a lo largo de las guías laterales embebidas en el concreto y deberán sellar en su parte inferior contra la platina del asiento inferior. Las compuertas planas en la captación podrán ser operadas en apertura y cierre con máximo flujo, a presiones desequilibradas en los nieles máximo extraordinario, a una elocidad entre !." y !.# m$min por medio de un sistema manual de transmisión de izamiento, deben poderse operar para apertura parcial en todo el rango de desplazamiento.
2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO – ESTRUCTURA PRINCIPAL DE LAS COMPUERTAS PLANAS. La construcción de las compuertas planas es constituida por miembros de acero estructural. La membrana deberá ser fabricada por una lámina enteriza de acero, de espesor uniforme en toda su área, los miembros estructurales consistirán en igas %orizontales distribuidas de forma regular, estas igas son calculadas como igas simplemente apoyadas en ambos extremos, espaciadas para soportar la misma carga debida a la posición del empuje %idráulico. &ntre las %orizontales se instalarán elementos rígidos erticales ('igidizado res) p ara dar mayor resistencia a la estructura y eitar la flexión. e deberán disponer agujeros de "! mm de diámetro para drenaje del agua en los elementos rígidos y en las almas de las igas %orizontales, estos agujeros no afectan la resistencia de ninguno de los miembros estructurales de la compuerta. odos los espesores calculados de la compuerta para las partes sumergidas serán incrementados en *mm (+orrosión dmisible), para compensar el efecto por corrosión. La deflexión admisible de todos los elementos estructurales de la compuerta no debe rá exceder de L$-!! de sis respectias luces.
La importancia en el montaje de estas compuertas se debe a que estas son el dispositio de seguridad que protege los equipos y el interior de la casa de máquinas en caso que se presente crecimiento del rio y sobre pase el niel del rebose desde la descarga al rio.
%-(ai&:
CLIENTE : MQ METALURGICA SAC PROYECTO: DISEÑO DE COMPUERTA DESLIZANTE / CASA DE M AQUINA
REVISIÓN: 0 FECHA: NOV 11, 2015
CENTRAL HIDROELECTRICA EL CARMEN
3. GENERALIDADES Los componentes principales de una compuerta deslizante y sus características más %abituales son "./ 0L&'1 &structura metálica reticular mecano soldada autor resistente, forrada con una c%apa en la cara de incidencia del agua, con juntas perimetrales fijadas mediante pletinas y tornillería, bandas de deslizamiento en latón fij adas mediante tornillería, patines laterales de guiado y cogidas superiores para acoplar al accionamiento. +uando se trata de compuertas de peque2o tama2o, puede optarse por un tablero macizo. ".* 345 6ormadas por c%apa plegada, se encargan de transmitir el empuje %idráulico que recibe el tablero a la obra ciil, guían el tablero al deslizar sobre ellas y aportan una superficie de contacto para el sellado de las juntas laterales. "." 1L&' 6ormada por c%apa plegada, se encarga de transmitir el peso del tablero y la fuerza de cierre del accionamiento a la obra ciil y aporta una superficie de contacto para el sellado de la junta inferior. ".7 859&L 6ormada por c%apa plegada, se encarga de transmitir el empuje %idráulico que recibe el tablero a la obra ciil y aporta una superficie de contacto para el sellado de la junta superior. ".# 5&: 8& 104'+5;9 &n este tipo de compuertas se emplea junta de &<8:, que puede ser pre=conformada en ángulo, plana o tipo nota musical en función del tipo de compuerta y de si es una junta lateral, inferior o superior. ".- <4&9& 8& :&+95:1 &structura metálica mecano soldada que soporta el peso del tablero, el del mecanismo de accionamiento y el esfuerzo que genera dic%o accionamiento al moer el tablero a plena carga. &sta estructura queda fijada con tornillería a las guías o anclada a la obra ciil, siendo por tanto desmontable. ".> 1''& 8& ++519:5&91 +uando la distancia del accionamiento al tablero así lo requiere, el puente de mecanismos es sustituido por una torreta de accionamiento quedando el bastidor con una longitud de guías adecuadas a la altura del tablero. &sta torreta metálica mecano soldada soporta el peso del tablero, el del mecanismo de accionamiento y el esfuerzo que genera dic%o accionamiento al moer el tablero a plena carga. u fijación es a la obra ciil mediante anclajes, lo que permite ser desmontada. ".? :&+95:1 8& ++519:5&91 &s el sistema que permite la apertura y cierre de la compuerta a plena carga.
%-(ai&:
CLIENTE : MQ METALURGICA SAC PROYECTO: DISEÑO DE COMPUERTA DESLIZANTE / CASA DE M AQUINA
REVISIÓN: 0 FECHA: NOV 11, 2015
CENTRAL HIDROELECTRICA EL CARMEN
efecto y grupo de presión. Los accionamientos neumáticos se realizarán con cilindros neumáticos de doble efecto y grupo compresor con calderón. &n los casos que se requiera se incluirá un cuadro el@ctrico de alimentación, protección control y se2alización. 4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS APLICABLES 7./ La compuerta estará fabricada de acuerdo a la 9orma 859 /A>!7 (Bydraulic teel tructures) y 8esign Bydarulic 3ates (# C' $ : "-). 0astidor utoportante. ablero cero 5noxidable 55 "/- (cero l +arbono *># C' $ : "-) Cunta de &stanqueidad &<8: Busillo cero 5noxidable 55 "/ornillería cero 5noxidable * ó 7 8eslizante
• • • • •
• • • • • •
•
5. CÁLCULOS DE RESISTENCIA MECÁNICA DISE!O DE LA ESTRUCTURA DE LA COMPUERTA odas las partes de la compuerta se dise2aran por separado, tomando en cuenta las fuerzas relacionadas entre sí para cada elemento a dise2ar. RUC 20524958652 Oficinas: Av. Los Patriotas No.168- Apto.605 aran!a " #an i!$%& 'Li(a "P%r)* +a&&%r%s: Ca&&% ,in /it% . Lot%.63 n$stria Ca&aca - Ca&&ao +%&fono: 58'285*5118261758'285*4151552 - %n%$%&a 51 98100644 'vi&* 7 51'1*65024;1 'Oficina* - P%r)
%-(ai&:
CLIENTE : MQ METALURGICA SAC PROYECTO: DISEÑO DE COMPUERTA DESLIZANTE / CASA DE M AQUINA
REVISIÓN: 0 FECHA: NOV 11, 2015
CENTRAL HIDROELECTRICA EL CARMEN
La +ompuerta estará conformada por arias partes que a su ez se ensambla por medio de procesos de soldadura y uniones empernadas. #./ ! mm &l diagrama de presión tiene una forma trapezoidal. &n este caso, la ubicación de la resultante del empuje de agua está dada por e H %$ " / M (B N %)$(*B N %) ustituyendo en las ecuaciones anteriores, % H B J %/
%-(ai&:
CLIENTE : MQ METALURGICA SAC PROYECTO: DISEÑO DE COMPUERTA DESLIZANTE / CASA DE M AQUINA
REVISIÓN: 0 FECHA: NOV 11, 2015
CENTRAL HIDROELECTRICA EL CARMEN
'eemplazando y calculando D H I0% (B J %$*) H (A.?/)(".!!)(/.7>!)(".7#! N (/.7>!$*) H //>.7#> O9 (&mpuje de gua) 'eemplazando y calculando e H %$ " / M (B N %)$(*B N %) H ((/.7>!)$") / M (".7#! N /.7>!)$(*(".7#!) N /.7>!) H !.--?-> mt. #." &spacio de Figas Borizontales 8esde el punto de ista de costos, ale la pena tener todas igas %orizontales igualmente cargados, con el fin de dise2ar una Enica sección transersal para todas las igas. &sto lo logramos diidiendo el diagrama de la presión en áreas equialentes y localización de la línea central de cada iga en el centro de cada área. &n nuestro dise2o de +ompuerta umergida
%-(ai&:
CLIENTE : MQ METALURGICA SAC PROYECTO: DISEÑO DE COMPUERTA DESLIZANTE / CASA DE M AQUINA
REVISIÓN: 0 FECHA: NOV 11, 2015
CENTRAL HIDROELECTRICA EL CARMEN
! mm nH +antidad de áreas o igas !)* $ "7#!* J ("7#! J /7>!)* PH /.A-7%K HB (K M P) $ (n M P)Q!.# , (8onde K H /,*,",R,n) yK H (*B $"S n M P) (K M P)"$* J (K J / M P) "$*Q %/ H *,7"*.*> %* H *,?/*.>" %" H "/7>.#"# %7 H "7#!.!!
y/ H *,*/7.!-* y* H *-*>./! y" H *,A?".*-> y7 H ","!/.!>?-
#.# +asos de +arga La &stándar 0rasile2a 90' N ???", establece tres (!") cargas para dise2ar compuertas, de acuerdo a la frecuencia de ocurrencia y la naturaleza de la carga y las probabilidades de coincidencias. +argas 9ormales +argas 1cacionales e ealuó el estándar 90'=???", respecto a alas cargasG +asos de cargas 9ormales • •
%-(ai&:
CLIENTE : MQ METALURGICA SAC PROYECTO: DISEÑO DE COMPUERTA DESLIZANTE / CASA DE M AQUINA
REVISIÓN: 0 FECHA: NOV 11, 2015
CENTRAL HIDROELECTRICA EL CARMEN
e considerará las más desfaorables alores y combinaciones de la cargas %idrostáticas a un niel normal de agua (5ncluyendo la influencia de las olas), efecto %idrodinámico, 6uerza de fricción,
RUC 20524958652 Oficinas: Av. Los Patriotas No.168- Apto.605 aran!a " #an i!$%& 'Li(a "P%r)* +a&&%r%s: Ca&&% ,in /it% . Lot%.63 n$stria Ca&aca - Ca&&ao +%&fono: 58'285*5118261758'285*4151552 - %n%$%&a 51 98100644 'vi&* 7 51'1*65024;1 'Oficina* - P%r)
%-(ai&:
CLIENTE : MQ METALURGICA SAC PROYECTO: DISEÑO DE COMPUERTA DESLIZANTE / CASA DE M AQUINA
REVISIÓN: 0 FECHA: NOV 11, 2015
CENTRAL HIDROELECTRICA EL CARMEN
8onde K H 6actor 9o dimensional, obtenido de la abla. #.", en función de la relación a$b (longitud de apoyo del módulo formado por las igas y$o refuerzos rigidizado res) y la condición soporte del módulo. pH ?/"" mG entonces tenemos < H (A?!! 9$m") x (*.>?/"") H *>*#>.!"7
RUC 20524958652 Oficinas: Av. Los Patriotas No.168- Apto.605 aran!a " #an i!$%& 'Li(a "P%r)* +a&&%r%s: Ca&&% ,in /it% . Lot%.63 n$stria Ca&aca - Ca&&ao +%&fono: 58'285*5118261758'285*4151552 - %n%$%&a 51 98100644 'vi&* 7 51'1*65024;1 'Oficina* - P%r)
%-(ai&:
CLIENTE : MQ METALURGICA SAC PROYECTO: DISEÑO DE COMPUERTA DESLIZANTE / CASA DE M AQUINA
REVISIÓN: 0 FECHA: NOV 11, 2015
CENTRAL HIDROELECTRICA EL CARMEN
FIG.3 T/,0, 0 :, N/, NBR &&&3?4.'.1.4 -.* La 6uerza de presión (&mpuje BidraElico) actEa a los *.>? mts. 0ajo el niel del agua y que actEa normal a la superficie como se muestra en la fig.