Prácticas de la asginatura diseño mecánico asistido por ordenador, con ejercicios tipo examen, y para hacer en autocadDescripción completa
oiDescripción completa
Descripción: Control Asistido Por Computadora
Descripción: UNIDAD I-DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA-MECATRONICA
Descripción completa
Descripción completa
Modelaje Mbd Asistido Por Computador, Ingeniería del vehículo, laboratorio Nº 1 Ingeniería del vehículo, laboratorio Nº 1 Ingeniería del vehículo TECSUP, Diseños en solidworks
SILABUSDescripción completa
Conclusión del tema Diseño Asistido por Computadora.Descripción completa
Temario de la materia de CAD
Es un trabajo sobre Diseño Asistido por ComputadoraDescripción completa
CISMID
Descripción: programa
Descripción: Autocad
Descripción: AUTOCAD
Descripción completa
Descripción completa
Diseño asistido por computadora
hgjg
Diseño Asistido por Ordenador (CAD:Computer Aided Design)
AutoSketch AutoSketch es un programa no demasiado complicado complicado para el dibujo vectorial en 2D
AutoSketch: Primeros Pasos
Como abrir el programa:
Inicio/ Todos los programas/ Icono AutoSketch
Como empezar un dibujo:
Start Drawing Inmediately
AutoSketch: Primeros Pasos
Familiarizándonos con la ventana de trabajo y sus barras de herramientas
AutoSketch: Primeros Pasos
Activar barras de herramientas:
View / Toolbars Botón derecho / Toolbars
Se deberían activar las siguientes barras de herramientas:
Status, Standard, Property, Edit, Snap, All in One, Circle, Dimension, Grid, Line, Polygon, Polyline y Trim.
AutoSketch: Primeros Pasos
Configurar la Página: File/Page Set Up:
Standard Size: A4 Standard Size: Portrait: (vertical)
Autosketch: Primeros Pasos
Rejilla rectangular o Grid
Modificar el Grid:
Primera opción: Tools/ Drawing Options/Grid: Snap interval Major Interval Segunda opción Edit Grid
Actividad 1: Dibujo de una llave fija
Con esta actividad aprenderemos a:
Definir la rejilla Dibujar elementos como líneas, circunferencias y polígonos Dividir un elemento en varias partes Introducir textos en los dibujos Acotar un objeto Coger puntos de referencia
Actividad 2: Matrices Rectangulares
Las matrices son de gran ayuda cuando en un dibujo se repite un patrón muchas veces.
Utilizaremos la opción RECTANGULA R ECTANGULAR R ARRAY RECTANGULAR de la barra de herramientas TRANSFORM
Actividad 3: Matrices Circulares Sierra Circular
Para hacer el diente de la sierra utiliza la opción POLYLINE para que sea una única entidad. Utilizaremos la opción CIRCLE ARRAY Para dibujar los arcos que unen los dientes utilizaremos la opción TWO POINTS AND CENTER ARC de la barra de herramientas ARC y ENDPOINT SNAP
Actividad 4: Rellenos
Para que la sierra sea una única entidad debemos unir los dientes y los arcos utilizando la opción TRIM JOIN
Rellena la sierra mediante el botón PATETERN
Dibuja los los ejes de la sierra con la opción CENTER DIMENSION
Convierte el arco en polígono y rellénalo de blanco
Desactiva la opción invertir color automáticamente:
View/Options y desactiva las casillas Invert pen y pattern
Escribe el texto
Actividad 5: Isométrica Dibuja un cubo
Para dibujar un cubo en perspectiva isométrica utilizaremos los botones:
Isometric Top Isometric Left Isometrica Right
Para los cuadrados utilizaremos la opción RECTANGLE
Por último para las elipses utilizaremos la opción ELIPSE RECTANGLE
Actividad 6: Isométrica Dibuja un tubo
Para dibujar los cuadrados utilizaremos la opción RECTANGLE
Para dibujar las elipses utilizaremos la opción ELIPSE RECTANGLE
Para dibujar el arco de la la elipse inferior utilizaremos la opción ELIPTICAL ARC RECTANGLE Para dibujar las líneas que unen las elipses nos vamos a ayudar de las herramientas:
TANGENT SNAP ENDPOINT SNAP
Para borrar la parte sobrante del rectángulo inferior utilizaremos la herramienta TRIM DIVIDE