El Desarrollo Cognitivo en la AdolescenciaDescripción completa
Descripción: Características generales, funcionales y estructurales del pensamiento formal. Críticas a la postura piagetiana sobre la cognición en los adolescentes Nuevas tendencias en la caracterización de...
Descripción completa
Descripción: cognitivo
Full description
Descripción completa
desarrollo del lenguaje en adolescentes
el desarrollo intelectual
Descripción: Tema 10. Desarrollo en la adolescencia (I)
Desarrollo Cognitivo en la Segunda Infancia ( Resumen)
Descripción: Sobre el desarrollo de la sexualidad en la adolescencia.
Período entre los 11 a 19 o 20 años de edad. Los adolescentes se ven diferentes. En muchos adolescentes su pensamiento es inmaduro en algunos sentidos,otros tienen la capacidad de razonamiento abstracto y de sofisticados juicios morales,y pueden planificar el futuro de manera más realista.
Los adolescentes entran en la etapa de más alto nivel de pensamiento cognitivo, la de
Pueden: Comprender el tiempo histórico y el espacio Utilizar símbolos para representar símbolos Aprenden álgebra y cálculo Piensan en lo que podría ser Imaginan posibilidades y someten hipótesis
Capacidad que permite desarrollar,considerar y someter a prueba hipótesis. Le da una herramienta para resolver problemas,desde arreglar el auto de la familia hasta construir una teoría política como la hizo Nelson Mandela.
Para los 16-18 años ,la persona joven promedio conoce cerca de 80,000 palabras. Con la llegada del pensamiento abstracto los adolescentes pueden definir y analizar abstracciones tales como:amor,justicia y libertad. Es más frecuente emplear términos para expresar relaciones lógicas tales como: sin embargo,por el contrario,en todo caso,etc.
Se vuelven más conscientes de palabras con diferentes significados como:ironías,juegos de palabras y metáforas. Asumen posturas o perspectivas sociales. Hablan un lenguaje diferente con sus pares.
-la capacidad de la memoria de trabajo aumenta considerablemente. La información almacenada en la memoria a largo plazo puede ser: -todos los hechos adquiridos -procesos adquiridos -comprensión interpretativa -incremento continuo en la velocidad de procesamiento y desarrollo adicional en la función ejecutiva
Niveles y Etapas de Kohlberg -control es externo y se obedecen las reglas a fin de obtener recompensas y evitar castigos o por interés propio.(4 a 10 años aprox.) Se internalizan las normas de la figura de autoridad.Se preocupan de ser buenos ,de complacer a otros y de mantener un orden social.Se alcanza luego de los 10 años,aunque hay muchos adultos que nunca la alcanzan. siguen los principios morales internos y pueden decidir entre normas morales conflictivas.Se llega en algunos casos en la adultez joven.
Influencias sobre el aprovechamiento escolar Motivación de los estudiantes y autoeficacia Importancia del NSE(nivel socioeconómico) y de las características familiares relacionadas Género Estilos de crianza infantil,origen étnico e influencia de los pares La escuela Abandono de estudios en educación media superior
Preparación para la educación superior o vocaciones Influencias sobre las aspiraciones de los estudiantes Orientación de estudiantes que no proseguirán a la universidad Adolescentes en el sitio de trabajo