Cornisa: FUNCIONES EJECUTIVAS EJECUTIVAS
1
Definiciones y objetivos de las funciones ejecutivas Las funcio funciones nes ejecuti ejecutivas vas son todos todos aquell aquellos os proces procesami amient entos os activo activos, s, vincul vinculados ados al funcio funcionam namien iento to del lóbulo lóbulo front frontal al humano humano,, llevado llevadoss a cabo cabo cognit cognitiva ivamen mente te para para dar resp respue uest staa a situa situaci cion ones es para para las las cual cuales es no tenem tenemos os una resp respue uest staa sobr sobree-ap apre rendi ndida da,, automática o fuertemente establecida. Es el conjunto de habilidades cognitivas de alto orden, implicadas en la regulación de la conducta dirigida al logro de objetivos. mplican esfuer!o esfuer!o cognitivo e intervienen intervienen en la resolución resolución de situaciones situaciones nuevas o complejas y que no se pueden abordar de manera automática. "ara "ara "apa!ia "apa!ian, n, #lfon #lfonso so y Lu!ondo Lu!ondo $%&&'( $%&&'( las funcio funciones nes ejecut ejecutiva ivass son los proces procesos os mentales mentales mediante mediante los cuales resolvemos resolvemos deliberadam deliberadamente ente problemas problemas como actividades actividades creati creativas vas,, confli conflicto ctoss de intera interacci cción ón social social,, comuni comunicat cativo ivos, s, afecti afectivos vos y motiva motivacio cional nales es nuevos, y problemas que resultan de la relación entre el individuo y su entorno. # fin de solucionar estos problemas, las funciones ejecutivas inhiben otros problemas internos y e)ternos irrelevantes y la influencia de las emociones y las motivaciones* ponen en estado de alerta má)ima el sistema de atención selectivo y sostenido antes, durante y despu+s de tomar una acción. #cto seguido se informa de si el problema es nuevo o ha ocurrido anteriormente y sobre la solución y sus resultados, y se busca la información almacenada en la memoria remota y reciente. i el problema es nuevo, se vale de la información en las memorias de trabajo verbal y no verbal, anali!a las consecuencias de resultados de acciones previas similares, toma en consideración riesgos contra beneficios, se plantea, planea, toma una decisión y acta interna o e)ternamente. odos estos procesos mentales son auto monitori!ados a fin de evitar errores tanto en tiempo como en espacio y autoevaluados para aseg asegur urar arse se de que que las las órden órdenes es se han han cumpl cumplid ido o a la cabal cabalid idad ad,, y los los resu result ltad ados os son son autoanali!ados. Las funciones ejecutivas son actividades mentales complejas necesarias para planificar, organi!ar, guiar, revisar, regulari!ar y evaluar el comportamiento necesario para alcan!ar metas. Empie!an a desarrollarse a partir del primer a/o de vida y continan hasta la adolescencia. "ermiten autorregular el comportamiento. ambi+n pueden ser definidas como un grupo de habilidades cognitivas cuyo objetivo es faci facili lita tarr la adapt adaptaci ación ón del del indi indivi vidu duo o a situ situac acio ione ness nuev nuevas as y compl complej ejas as,, más más allá allá de conductas habituales y automáticas. ncluyen una gran variedad de destre!as tales como la capacid capacidad ad para para establ establecer ecer metas, el desarr desarroll ollo o de planes planes de acción acción,, la fle)ibi fle)ibilid lidad ad de pensamiento, la inhibición de respuestas automáticas, la autorregulación del comportamiento, y la fluide! verbal. on indispensables para el logro de metas escolares y laborales e incluso en muchos casos, tareas cotidianas, ya que coordinan y organi!an procesos más básicos, como la memoria y la percepción. 0ada componente del funcionamiento ejecutivo se a/ade al conjunto de procesos cognitivos, que incluyen el mantenimiento de un conte)to para la solución de problemas, dirección de la conducta hacia hacia un objeti objetivo, vo, control control de la interf interfere erenci ncia, a, fle)ibi fle)ibilid lidad, ad, planeac planeación ión estrat estrat+gi +gica ca y la habilidad para anticipar y comprometerse en actividades dirigidas a una meta.
Cornisa: FUNCIONES EJECUTIVAS
2
Las funciones ejecutivas incluyen la habilidad de filtrar información que interfiere con la tarea, involucrarse en conductas dirigidas a un objetivo, anticipar las consecuencias de las propias acciones y el concepto de fle)ibilidad mental $Luria, 12'2* tuss 3 4enson, 125'(. #demás, los conceptos de moralidad, conductas +ticas, auto-conciencia y la idea de los lóbulos frontales, como un director y programador de la psique humana, tambi+n se contemplan dentro de su definición $#rdila 3 urloff, %&&6(. E)isten varios modelos e)plicativos* en algunos de ellos, las funciones ejecutivas han sido conceptuali!adas como de naturale!a unitaria, con un tronco comn y estrechamente relacionadas entre s7. Esta posición unitaria ha sido debatida por otros autores que proponen que son claramente fragmentables. in embargo, debido a que varios estudios encuentran una baja correlación $alrededor de .8&( entre diversas pruebas ejecutivas, lo que más comnmente se acepta y se concluye es que corresponden a constructos independientes pero moderadamente relacionados. Las funciones ejecutivas cambian con la edad, son decisivas en cuanto al rendimiento social y acad+mico, y tienen e)presiones diferenciales segn los cursos de desarrollo t7pico o at7pico. Dado su papel central, los d+ficit en algunos aspectos condicionan ciertos trastornos, de ah7 la importancia de conocer sus ra7ces e identificar los mecanismos cognitivos subyacentes, como la incapacidad de resistir a la interferencia o la impulsividad. 4addeley $125'( se refiere a las alteraciones de las funciones ejecutivas como disfunción ejecutiva o 7ndrome disejecutivo, agrupando conductas en dominios cognitivos que inclu7an problemas en planeación y organi!ación de conductas, desinhibición, perseveración y decremento en fluide!. "or ltimo, oprano $%&&9( considera que dentro de este concepto se incluyen habilidades vinculadas a la capacidad de organi!ar y planificar una tarea, seleccionar apropiadamente los objetivos, iniciar un plan y sostenerlo en la mente mientras se ejecuta, inhibir las distracciones, cambiar de estrategias de modo fle)ible si el caso lo requiere, autorregular y controlar el curso de la acción para asegurarse que la meta propuesta est+ en v7as de lograrse. En s7ntesis, organi!ación, anticipación, planificación, inhibición, memoria de trabajo, fle)ibilidad, autorregulación y control de la conducta constituyen requisitos importantes para resolver problemas de manera efica! y eficiente. La mayor7a de las investigaciones concuerdan en que las principales funciones ejecutivas son la memoria de trabajo, la inhibición y la fle)ibilidad $que depende de las dos primeras(, y partir de ellas se derivan todas las demás $organi!ación, planificación, fluide! verbal, categori!ación, auto-monitoreo, etc.(. # continuación se desarrollará cada una de las funciones ejecutivas con detenimiento.