En este escrito, Karl Popper desarrolla los problemas fundamentales de la epistemología.Descripción completa
Karl Popper
yDescripción completa
Descripción completa
Descripción: es un adocumento que resume la teoria del autor
trabajo de leyesDescripción completa
Descripción: Leyes Fundamentales aplicadas en la resolución de problemas de ingeniería
texto sobre direitos fundamentaisDescripción completa
Define los 5 problemas fundamentales de la economía
1) Qué y cuánto producir? : Dados unos recursos limitados, se debe decidir que Bienes y Servicios producir y en qué cantidades. Es cuestión de elección y decisión entre el destino final de los recursos en atención a sus usos alternativos.
2) Cómo producir? Desde el punto de vista técnico tiene que ver con los recursos que se van a utilizar, qué tipo de tecnología utilizar, qué técnicas administrativas, que intensidad y que ritmo de trabajo aplicar. Desde el punto de vista político esta pregunta se refiere al tipo de sistema económico bajo el cual se organiza la producción y quienes han de dirigirla(Sistema Socialista, Sistema Capitalista, etc.)
3) Para Quién producir? :A quién va destinada la producción, a que sector del mercado va destinada, cómo se distribuirá la producción de Bienes y Servicios entre los miembros de la sociedad. El mercado destinatario de la producción retroalimenta la cuestión del Que producir, en lo que respecta a la calidad deseada y la franja de precios correspondiente. Ej: Los productos hechos en China y Hong Kong son de regular calidad, poco duraderos, de precios bajos y destinados principalmente a países subdesarrollados. Los países Europeos exigen productos mas duraderos y de calidad superior.
4). Estabilidad Económica: El funcionamiento de la Producción debe ser confiable y debe inspirar seguridad en productores y consumidores. Las crisis de otras economías no deben influir sustancialmente en nuestra economía interna. Se deben reducir al mínimo los altibajos en el Producto Interno Bruto. 5) Crecimiento Económico: La Producción de Bienes y Servicios debe aumentar en proporción directa al crecimiento natural de la población y sus necesidades, para garantizar su bienestar integral