DEBER#2 Resolver los siguientes algoritmos de DFD los que no se trabajaron en clase como deber. Los trabajados en clase guardarlos en una carpeta como Ejercicio en Clase#2. 1. En una tienda comercial se desea incrementar sus ganancias, se pide hacer un algoritmo que me permita proporcionar un descuento del 30% A LA COMPRA TOTAL. 2. Realizar un algoritmo que me permita convertir de dólar a sucres y viceversa. 3. Realizar un algoritmo que nos permita visualizar las series de multiplicar del 1 al 10. 4. Realizar un algoritmo en que se puedan dividir 3 nùmeros. Y visualizar el número mayor de entre los tres números. 5. Realizar un algoritmo de un diagrama flujo de datos y resolver la suma de tres números menores que 50. 6. Realizar un algoritmo de un diagrama flujo de datos y resolver la factorial de un número 7. Hacer un algoritmo que calcule cuanto es el cociente co ciente unicamente entre dos numeros pares, si ingresa un numero impar le pide otra vez el numero, hasta que ingrese un numero par.
8. Hacer un algoritmo que nos verefique si el numero ingresado es divisible para 5 9. Hacer un algoritmo que convierta un valor ingresado en pies a: yardas – metros metros – pulgadas pulgadas – centimetros centimetros 10. Hacer un algoritmo que permita calcular el perimetro pe rimetro de una estructura y mostrarla en decimetros, para ello vamos a pedir tres datos en diferentes escalas, uno en hectometros, otro en decametros y uno en metros. El algoritmo debera hallar a cuanto equivale el valor ingresado en hect ometros a decimetros, de decametros a decimetros y de metros a decimetros, y sumar cada uno de los equivalentes porque el algoritmo pide mostrar el resultado en decimetros.
Se recuerda evaluación práctica próxima clase de todo lo visto deberes y ejercicios en clase. No se olvide rendir la evaluación virtual fundamentos teóricos en plataforma. Resolver el Deber #2 En la cuarta semana se pondra un link donde usted debe poner todos los DEBERES (Formato word, DFD etc), EJERCICIO EN CLASE, ACTUACION EN CLASE (NO PONER LA CONSULTA) ES DECIR TODO LO QUE HACEMOS EN EL AULA Y FUERA DE ELLA.