CUESTIONARIO FILOSOFÍA 50 PREGUNTAS
YA IMPRESO 16 DIC. 2011 1.- ¿Cuales son los objetos de estudio de la filosofía? principi os para conocer conocer los otros problemas. Es hombre.- A partir de él se establecen los principios fundamental su conocimiento para que la filosofía filosof ía tenga trascendencia. Dios con el hombre y reflexionar Dios.- Conocer la relación que tiene el concepto de Dios sobre ella, permite establecer concepciones teológicas y filosóficas. filosóf icas. Mundo.- Conocer los ámbitos y contextos culturales y naturales donde el ser humano despliega su capacidad filosof ía desarrolla las propuestas y Conocimiento.- Es el plano epistemológico don de la filosofía teorías para entender todos sus sus ámbitos y contextos culturales, tienen acceso al análisis y reflexión filosófica. 2.- ¿Cuáles son los objetivos de la filosofía? Interpretar la realidad, el mundo y el entorno. Conocer al ser humano en sus diversas acciones. Interpretar Interpreta r y conocer la relación del ser humano con Dios. Proponer teorías para conocer al ser humano y al mundo. mundo. Proponer teorías para fundamentar y construir construir el conocimiento. conocimiento . Transformar Transfor mar a la sociedad y al mundo mundo con base en las propuestas filosóficas. filosóf icas. 3.- ¿Cuáles son las características generales de la filosofía? Utilizar métodos inductivo, inducti vo, deductivo, analítico y sintético. Es un conocimiento conocimiento teórico y práctico. Es conocimientos no comprobables. Se estudia en ramas y corrientes filosóficas Es la base del conocimiento Transformar Transfor mar a la sociedad y al mundo mundo con base en las propuestas filosóficas. filosóf icas. 4.- ¿Cuáles son las características metodológicas de la filosofía? La filosofía dialéctica. La filosofía siempre tiende da la racionalidad. La filosofía es crítica La filosofía filosof ía es es una propuesta teórica y humanitaria humanitari a La filosofía como doctrina La filosofía como ideológica. 5.- ¿Cuales son los rasgos y funciones de la filosofía? La filosofía es un conocimiento crítico La filosofía es certidumbre radical La filosofía es fundamentadora La filosofía es totalizadora La filosofía es una sabiduría o forma de vida La filosofía debe ser Praxis La filosofía y su carácter histórico. 6.- ¿Cuándo y porque surge la palabra metafísica y quien fue el primero que la uso? Se concibió en los tiempos antiguos, hacia el siglo I a. de C. En esta época Andrómaca de Rodas se ocupo de ordenar los libros de Aristóteles, al efectuar tal ordenamiento, uno de ellos muy importante llamado la filosofía primero fue colocado después de otros que hablaban de la física, razón por la que aquel primer libro fue llamado metafísica. 7.- ¿Cuál es el significado etimológico de metafísica? Proviene del griego meta = antes, y Physis = ser o naturaleza, el que está situado mas mas allá o detrás de la física. 1
CUESTIONARIO FILOSOFÍA 50 PREGUNTAS
8.- ¿Cuál es el significado etimológico de ontología? Es la ciencia de las esencias y no de las existencias; es como se ha dicho, contemporáneamente una teoría de los objetos 9.- ¿Cuál es la FILOSOFÍA PRIMERA según Aristóteles? La que estudia al ser en cuanto ser, la totalidad de cosas en cuanto que son. 10.- ¿Cuál es la FILOSOFÍA SEGUNDA según Aristóteles? Son aquellas ciencias que solo estudia una parte del ser 11.- ¿Por qué se dice que la metafísica es una ciencia divina, mencione 2 razones? a) Porque Dios tuviera o practicara una ciencia, seria precisamente esta, pues tal como hemos dicho, es la ciencia suprema o más elevada en virtud de su objeto mismo. b) Porque en última instancia este ser en cuanto ser estudia la metafísica no es otra cosa más que Dios. 12.- ¿Cual es el significado etimológico de la palabra teología? Teso = Dios Logos = Estudio o tratado, estudio del Dios en general 13.- ¿Qué significado tiene el Dios Aristotélico? No es una suprema persona, no es un Dios que se hace hombre para redimir al mundo de sus pecados, si no que es un Dios abstracto, ajeno a los problemas humanos. 14.- ¿Qué significado tiene el Dios Cristiano? Es la suprema persona que se hace hombre f para redimir al mundo de sus pecados. 15.- ¿Cuáles son las tres características aserciones básicas de la metafísica? Como teológico.- Estudia a Dios Como ontológico.- La que dice que estudia al ser en tanto a sí mismo. Como epistemológico.- Todo lo que dice el ser en su conocimiento. 16.- ¿Según Aristóteles que es metafísica? Es lo que va más allá de la naturaleza, más allá de la física 17.- Según Aristóteles ¿Qué estudia la ontología y la metafísica? La metafísica se refiere a todo cuanto rebasa a los seres visibles y directamente experimentables. La ontología: a diferencia de la metafísica tendrá como tarea la determinación aquello en lo cual los entes consisten de el ser en sí. 18.- ¿Por qué se dice que la ontología es una teoría de los objetos? Por que se dirige a el estudio de los seres 19.- ¿Cuáles son los objetos reales? Defínelos, un ejemplo e ilústrelos Son aquellos que tiene corporeidad o materialidad y que por lo tanto ocupan en el espacio, además de darse en el tiempo. De estos objetos se pude decir que están sometidos a una interrelación casual. Por ejemplo un automóvil, un árbol, etc. 20.- ¿Cuáles son los objetos ideales? Defínelos, un ejemplo e ilústrelos Estos no ocupan un lugar en el espacio ni están sujetos a cambios temporales, ni están sometidos a la casualidad, los objetos ideales son: las figuras, los símbolos matemáticos, las operaciones lógicas. El modo de enlace o relacionarse de este tipo de objeto no se da a través de la causación 2
CUESTIONARIO FILOSOFÍA 50 PREGUNTAS
21.- ¿Cuáles son los objetos ideales, valentes o valores? Defínelos, un ejemplo e ilústrelos. Esa es otra clase son los valores que al igual de los objetos ideales no se dan ni en el tiempo ni en el espacio, tampoco se manifiestan por casualidad. 22.- ¿Cuáles son los objetos de la metafísica? Defínelos, un ejemplo e ilústrelos Se refieren o entidades, como el alma, Dios lo absoluto y el yo ³No umenos´. ³cosas en si´ es decir objetos que de una institución no sensible y que por ello mismo esta fuerza del tiempo y el espacio y de nuestra posibilidad conocimiento. Los objetos metafísicos, son nociones indeterminadas y puramente especulativas. 23.- Según Martín Heidegger ¿Porque la existencia es un ejemplo metafísico? La existencia es un ente independiente subordinado a ningún otro absoluto y autentico contiene en sí mismo la seguridad en darse cuenta de si misma existir y tomar decisiones de misma. 24.- ¿Mencione tres problemas que se plantea la ontología? ¿Existen la nada? ¿En forma? ¿Qué diferencia hay entre la real y lo posible? ¿Hay en el ser algo especial? 25.- Escribe cual es el arché o principio de las cosas y según los siguientes autores Tales de Mileto.- Algo material como el agua Anaxímedes.- Era algo material el aíra Anaximandro.- Era algo más abstracto y metafísico Heráclito.- El ser en un momento dado, pero en otro momento deja de ser para convertirse en un no ser 26.- ¿Por qué se dice que Heráclito es el precursor de la dialéctica? Según Heráclito la lucha es el principio que mantiene vivo al mundo, todo surge por obra de la adversidad 27.- ¿Por qué Heráclito afirma ³LO UNO´ es una loción metafísica? Esta unida a la que debería acceder el pensamiento para entender plenamente la realidad que parece contradictoria, pues no se capta a simple vista. 28.- Según Parménides ¿Por qué la filosofía es un saber revelado? Porque es un don otorgado por los Dioses ya que la Diosa de la sabiduría le revela la verdad del todo. 29.- De acuerdo con Parménides ¿Cuál es el camino de la verdad? Es el camino de la ³razón´ y nos muestra que aquello que no se puede decir, ni pensar no existe. 30.- ¿Cuál es el camino de las apariencias? La verdadera naturaleza del ser es descubierta por la ³razón´, según la cual el movimiento no existe, pues si existiera también sería posible el no ser 31.- Mencione y explique las 5 características del Parménides Es eterno.- Porque no tiene principio ni fin, si tuviera principio antes del ser estaría el no ser y esto no es posible Es increado.- Si se hizo o genero, se dice que fue, y entonces ya no es; si va a llegar hacer significa que aun no es. 3
CUESTIONARIO FILOSOFÍA 50 PREGUNTAS
Es indivisible.- Si fuera divisible, tendría lugar el no ser entre una u otra parte, si se dividiera en 2 partes sería necesario que fueran distintos es decir que no es y lo otra no es. Es inmóvil.- No puede moverse, si lo hiciera se trasladaría de lo que es a lo que no es. El pleno e infinito.-Que el ser llena todos los lugares; el ser no puede cambiar de lugar, es inmóvil. 32.- Según Parménides ¿Cuáles son las 9 características del mundo real y del mundo de las apariencias? MUNDO DE LA REALIDAD Es real y verdadero Se capta mediante la razón Es una Eterno Indivisible Inmóvil Finito Pleno Completo Autosuficiente MUNDO DE LA APARIENCIA Es ilusorio y falso Se capta por medio de los sentidos Múltiple Temporal Divisible Cambiante Infinito Indagante Incompleto Insuficiente 33.- En qué consiste la teoría de las ideas de Platón Es la contradicción, el desgarramiento entre el cambio y la razón, entre el mundo de los sentidos cambiantes y relativos y el de la razón inmutable y absoluto 34.- Explique porque para Platón conocer es recordar Para Platón no es más aquellas ideas que recordar que conocimos previamente en una vida anterior cuando solo éramos alma y nos dedicábamos a contemplar las ideas externas. 35.- ¿Qué es el EROS PLATÓNICO? Es una fuerza intermedia entre el mundo soñable y el mundo de las ideas de dominio entre el humano y lo divino nos ayuda a emprender el vuelo intelectual o carnal. 36.- Explique el mito de la caverna de Platón La condición humana es semejante a la de unos prisioneros que desde su influencia han estado encadenados en una obscura caverna obligada a mirar siempre la pared del fondo. 37.- según Aristóteles ¿Qué es la sustancia? Aun substracto, subestible de recibir una serie de determinaciones o propiedades 38.- ¿Qué es el ser? 4
CUESTIONARIO FILOSOFÍA 50 PREGUNTAS
Que exista una ciencia, un conocimiento, es necesario que haya una unidad que es precisamente las sustancia el sentido principal en que se dice el ser el fundamente de la analogía. 39.- ¿Cuáles son los 2 tipos de atributos de las sustancias? Accidentales y esenciales. 40.- ¿Cuáles son los elementos de la estructura ontológica de la sustancia? La materia ose de lo que está hecho una cosa y la forma es algo que hace que sea lo que es. 41.- Definición hilemorfismo La materia y la forma Teoría física aristotélico-escolástica, según la cual los seres materiales están compuestos de dos principios la materia prima (ulé) y la forma sustancial (morfé), que explican respectivamente su concreción o individualidad y su universalidad y propiedades generales o comunes. 42.- Concepto de hombre Es una unidad substancial y no una unidad accidental entre el alma y cuerpo como la considera Platón, no por la forma no lo que equivaldría a ciencia, unidad constituida por el alma o forma del cuerpo materia. 43. ± Concepto de Conocimiento Grados o niveles de abstracción o a su vez se relacionan con las capas de la realidad 44.- Concepto de Conocimiento Metafísico Es como leer dentro, como una capacidad de penetrar en el interior del objeto para captar su forma y reproducirlo en la mente formando conceptos o ideas. 45.- Concepto de movimiento Es el tránsito de la potencia en el acto. 46.- ¿Qué quiere decir: todos seres en acto y potencia? El ser que todavía no es pero que llegara hacer semilla en semilla en acto pero un árbol en potencia que toda potencia está implicada en el acto 47.- ¿Cuál es el primer motor del universo? El motor inmóvil, que ya no se a movido por otro 48.- ¿Quién es Dios o concepto de Dios? El momento absoluto del mundo, el hacer posible el movimiento, quien hace que allá universo. 49.- Explique las características de la ciencia Universal o general, demostrativa, principios lógicos 50.- Describa las 5 causas que explican la realidad según Aristóteles Causas materiales: Es la materia, aquello de lo que algo está hecho Causa formal: Es lo que forma un ser y hace que sea lo que es. Causa eficiente: Es el principio del movimiento o del cambio.
5