CUENTOS SOBRE MEDIOS DE TRANSPORTE
Bicicletas Hacía tiempo que Agustín venía pensándolo, pero no le e ncontraba solución. Lo pensaba cada vez que andaba en bicicleta y se le llenaba la nariz de olor a eucalipto, cada vez que dibujaba las calles pedaleando a fondo, cada vez que se inventaba toboganes en las lomas de los terrenos baldíos. ara Agustín andar en bicicleta es la mayor aventura, co mo remontar un barrilete pero p ero ser !l mismo el barrilete, volar por las esquinas a la noc"ecita, escuc"ando los grillos y encendiendo ventanas. #s el "ermano mayor y tiene permisos especiales. La bicicleta lo lleva lejos y sale a descubrir secretos por la ciudad. or eso Agustín "acía tiempo que lo pensaba y se ponía un poco triste. $riste por su amigo Lucas. Lucas es un compa%ero de la escuela nueva. &n pibe macanudo y divertido, pero ciego. 'ació así y desde c"ico aprendió a "acer todas las cosas que "acen todos los c"icos( caminar, subir escaleras, jugar, bailar. $odas las cosas)* +asi todas decía Agustín por entonces, porque Lucas no podía andar en bicicleta. 'o podía sentir el viento frío en la cara, los c"arcos que salpican barro, la emoción de una bajada rápida. * +ómo va a andar en bicicleta si no ve, no puede p uede le repetían todos a Agustín. ero Agustín seguía pensando. $ampoco $ampoco era cuestión de llevarlo sentado atrás- era algo más, era pedalear, cansarse, respirar "ondo en una subida, ganar una carrera o perderla. Hacía tiempo que Agustín venía pensándolo y la solución llegó un sábado por la tarde. Agustín aprovec"ó el rato tranquilo de la siesta y se fue a cebarle mate a os!, el /iosquero de la esquina. Agustín pasaba a menudo a visitarlo. os! es un gran tipo. Además de tener "abilidad para "ablar con los animales, de cantar tangos y de conocer todas las calles de la ciudad, os! es inventor. A os! no le gusta que se sepa muc"o, le da verg0enza. odrían pensar que pierde el tiempo inventando máquinas in1tiles como trampas para "ormigas o aparatos para pelar "uevos duros o sillas plegables para llevar en el bolsillo. os! tiene el tallercito en el fondo de su casa y a"í se pasa las "oras que no está vendiendo diarios y revistas. Así que ese sábado a la tarde, cuando Agustín le comentó su preocupación, os! se rascó la cabeza, pensó un ratito y le dijo( * 2ejame estudiarlo un poco, me parece que se me está ocurriendo algo. asaron como quince días. Agustín paraba todas las tardes a saludar a os! y, aunque no preguntaba, esperaba que os! le contara qu! era lo que se le "abía ocurrido. ero os! no decía nada, como si se "ubiera olvidado para siempre de la c"arla de aquel sábado y del problema de Lucas. Hasta que una tarde, cuando Agustín llegó al /iosco, os! por fin "abló del tema( * 3e parece que tengo la solución para que tu amigo Lucas pueda andar en bicicleta. #sta noc"ecita cuando cierro, te voy a buscar a tu casa. 4 esa noc"ecita fue la gran sorpresa. os! llevó a Agustín "asta su taller de inventor de aparatos y a"í estaba, en medio del salón, brillando con su rojo reci!n pintado( una bicicleta doble, con dos asientos, dos juegos de pedales, una bicicleta para andar de a dos. 3odelo deportivo, para ganar carreras, para llenarse de viento, para salir a inventar calles. * 3a%ana salimos a probarla dijo os! 'os vamos a buscar a Lucas y la probamos. Hay que ense%arle a pedalear, a respirar fuerte, a doblar, a frenar.
Agustín no sabía qu! decir( * 5racias)pero os!)yo no s!, nosotros)es tan linda)gracias, gracias. A la ma%ana siguiente Lucas escuc"ó el timbre de su casa y fue a abrir. #ran Agustín y os!, lo llevaron "asta la vereda. $enían una gran sorpresa para darle. Laura 6orc"etti 3arcela 5ómez Argentina Recursos pedagógicos
Actividades para despu!s del cuento( 7Lectura y comentario libre del cuento. 7$rabajar con todo el grupo acerca de los personajes( cómo son, qu! cosas les preocupan, qu! cosas "acen. 8egistrar esto en un cuadro donde aparezcan los tres personajes de la "istoria( Agustín, os! y Lucas, cada uno con sus características personales. 79:u! es un invento; Agustín conoció a Lucas)) en la escuela en el /iosco en la plaza >Lucas no podía andar sólo en bicicleta porque))..era ciego no sabía andar no tenía bicicleta ?olución de roblemas( @.rdena cómo "abrá sucedido. +38A8 #'$8A8 AL BC?+ 2#?#2C8?# ?AL&2A8 9A qui!n llevarías si tuvieras una bicicleta doble;, 9por qu!; .
Un grillito aventurero Dsta es la "istoria de un grillito inquieto que le decían EepeE. A este grillito le gustaba pasear de jardín en jardín, "acerle cosquillitas a las margaritas, a las violetas y jugar a las escondidas con las mariposas. +uando se cansaba de un lugar, buscaba su moc"ila y se iba de paseo saltando y cantando crii*criiiii*cri Fcon tonada cordobeza pero argentinaG- fue así como visitó muc"os barrios de la ciudad de +órdoba, barrio Alberdi, barrio 3aipu, barrio +risol, "asta que llegó a barrio 5uemes a la mismísima EcaniadaE y, como era aventurero penso( qu! lindo sería "acer una travesía por el agua * y comenzó a buscar elementos para "acer una balsa. #ncontró dos corc"os y una enorme "oja de gomero. +uando estaba en plena tarea, muy
concentrado no se dio cuenta que tenía un espectador( era la "ormiga E uana E, que lo miraba y lo miraba pensando 9 qu! estará "aciendo este grillito; Hasta que no aguantó más y le preguntó. *#stoy "aciendo una balsa para mi nueva aventura por la canada* respondio el grillito* 9 quieres acompa%arme ; Iiajo solo*. 3uy contenta la "ormiguita busco su moc"ilita y se preparo para realizar la fantástica "aza%a. +uando estubo todo listo, empujaron la balsa al agua, subieron a la misma y comenzó el viaje. 2urante el trayecto los viajeros tuvieron varios obstáculos como troncos, botellas F quizás con algun mensaje dentroG, grandes cascadas Fque la gente llama desag0esG "acían temblar la embarcación. &na vez que superaron todas las dificultades y disfrutaban del paseo muy tranquilamente escuc"aron un JHey 9 adonde van en eso;, era la langosta E$itinaE a la que no le gustaba perderse de nada, y antes de que le respondieran ya "abía dado un gran salto "aciendo caer al grillito y a la "ormiguita al agua y, como no sabían nadar el peligro los acec"aba- pero tuvieron tanta suerte que fueron rescatados por un grupo de c"icos de un jardín de infantes que estaban realizando una eKcursión. A"ora el grillito EepeE, la "ormiga EuanaE y E$itinaE la langosta, viven en una casa transparente rodeados de caracoles, piedritas y semillitas en la sala del jardín , en el rincon de ciencias. 4 colorín colorado este cuento se "a terminado. +armen Ialentina 8ojas