se mencionan las principales características de estabilidad para llevar acabo el calculo de la misma.Descripción completa
Este trabajo contempla los fundamentos basicos para el entendimiento y analisis de sistemas de control mas sofisticados. Este trabajo fue motivo de la materia de CONTROL 1, de la carrera IN…Descripción completa
Descripción: Control de Motores
Grigori Grabovoi Teachings E=VS Control
Descripción: sistemas de control
Lógica matemática y digitalDescripción completa
Descripción completa
Auditoria
Descripción: Indicaciones control 1 higiene industrial
Descripción: tópicos de economia
Descripción: Auditoria
Descripción: semana 5
AuditoriaDescripción completa
iacc control 1 Reclutamiento y seleccionDescripción completa
legislación tributaria
control 1Descripción completa
ENSAYO finanzasDescripción completa
prevencion de riesgo en sector productivoDescripción completa
javaDescripción completa
CONTROL CLASICO VS CONTROL MODERNO
El control ha desempeñado una función vital en el avance de la ingeniería y la ciencia. Además de su extrema importancia en los distintos sistemas que usamos hoy en día. Durante el periodo de 1!" # 1$%& los avances en el entendimiento del análisis y diseño de los sistemas de control fueron reali'ados independientemente por muchos grupos de distintas nacionalidades. (os logros de la era clásica comen'aron a consolidarse y a diseminarse en li)ros pu)licados duran durante te 1$% 1$% y 1"% 1"%.. El prim primer er li)ro li)ro dedi dedica cado do a los los sist sistem emas as de cont control rol fue pu)l pu)lic icad ado o en 1$* 1$*&& llam llamad ado o Autom utomat atic ic +ont +ontro roll Engi Engine neer erin ing. g. (os (os estud estudio ios s y m,todos de diseño continuaron durante los años "%. -e reali'aron avances en cuanto al diseño de m,todos para sistemas no lineales& existió una propagación acerca de los mecanismos y sistemas de control en diversas partes del mundo. Así continuo su evolución hasta convertirse en una parte importante e integral de los procesos modernos industriales y de manufactura. or e/emplo& el control automático es esencial en el control num,rico de las máquinas herramienta de las industrias de manufactura modernas. De)ido a que los avances en la teoría y la práctica del control automático aportan los medios para o)tener un desempeño óptimo óptimo de los sistemas sistemas dinámicos& me/orar me/orar la productividad& productividad& aligerar la carga de much muchas as oper operaci acione ones s manu manual ales es repe repeti titi tiva vas s y ruti rutinar naria ias& s& así así como como de otras otras acti activi vida dade des& s& casi casi todo todos s los los inge ingeni nier eros os y cien cientí tífi fico cos s de)e de)en n tene tenerr un )uen )uen conocimiento conocimiento de este campo sin em)argo siempre ha existido existido una gran discusión con respecto a los sistemas de control clásico contra los sistemas de control moderno moderno ya que0 que0 El contro controll clásic clásico o está está pensad pensado o para para sistem sistemas0 as0 +onti +ontinuos nuos # (ineales # nvariantes en el tiempo. 2 el control moderno para sistemas Digitales 3 lineales o no lineales generalmente usan t,cnicas de espacio de estado. El control clásico hace uso de los m,todos de regulación tales como0 sistemas mecánicos& hidráulicos& neumáticos o el,ctricos y electrónicos. (a carac caracte terí ríst stic ica a prin princi cipal pal del contr control ol clási clásico co es que que toda todas s las las seña señales les son cont contin inua uas s y que que los los sist sistem emas as son son line lineal ales es.. -i no son son line lineal ales& es& se real reali' i'an an estrategias de lineali'ación. (os sistemas que conforman al control clásico son univaria)les univaria)les y lo más importante importante son invariantes invariantes en el tiempo. 4ientras 4ientras que en el control control moderno existen existen me/oras gracias gracias a la llegada de los sistemas digitales. digitales. El procesador procesador es la principal herramienta herramienta del +ontrol 4oderno& dando la posi)ilida posi)ilidad d de implementar controles de sistemas no lineales y multivariales. El +ontrol 4oderno se forma a partir de varias ramas de estudio& siendo la más importantes& El +ontrol Adaptativo& El +ontrol 5o)usto y El +ontrol nteligente. El diseño y la implementación de sistemas prácticos fue mucho más fuertemente influenciado a trav,s de 6el reempla'ar los tu)os electrónicos por semiconductores tales como los diodos y transistores.7 El +ontrol nteligente se )asa en las t,cnicas de inteligencia artificial& que tratan de emular las estrategias del pensamiento
humano& usando el procesamiento digital. Algunas de ellas son la lógica difusa& las redes neuronales& los algoritmos gen,ticos. ara finali'ar puedo concluir que el control clásico y el control moderno no están ale/ados uno del otro ya que& gracias a los antecedentes proporcionados por el control clásico el control moderno pudo evolucionar hasta convertirse en lo que es hoy en día y numerosos procesos a8n conservan una com)inación de am)os elementos lo que proporciona muchas venta/as en el proceso& ya que uno va cu)riendo las deficiencias del otro hasta convertirlo en un sistema completo autosuficiente con grandes venta/as.