Consecuencias de la falta de hábitos de lectura La falta de hábitos de lectura tiene repercusiones que van más allá del abandono de textos literarios. La mala ortografía, la falta de cultura, el déficit en la capacidad de crear argumentos para defender posiciones y la evidente pérdida de habilidades comunicativas, son las principales consecuencias de no leer regularmente El docente de la facultad de Comunicacin !ocial " #eriodismo de la $niversidad #ontificia %olivariana de %ucaramanga, &aime #allares, se'ala que (la falta de hábitos de lectura en las nuevas generaciones se ha convertido en una vo) generali)ada. Es muy preocupante ver que los *venes no disfrutan de las obras literarias y que por el contrario las asocian a prácticas sosas y aburridoras(. Esta generacin seg+n el profesor, (aprendi a leer textos audiovisuales, los textos escritos perdieron total valide) para ellos, y se convirtieron en l a materiali)acin de una práctica que desde su perspectiva no les ofrece nada(, asegur. Las consecuencias de esta visin no se han hecho esperar. arios arios docentes coinciden en que es com+n ver estudiantes que no saben cmo expresar una idea sin utili)ar muletillas. -all es el caso de &aqueline Estéve) Li)ara)o, Comunicadora !ocial #eriodista de la -a $/% y candidata a #h0 en Ciencias de la Comunicacin y !ociología de la $niversidad Complutense de 1adrid, quien asegura que esta generacin presenta un panorama muy triste. (Es difícil encontrar un *oven que sea elocuente y coherente a la hora de expresarse y es a+n más difícil encontrar uno que tenga buena ortografía(. 2 agrega, (aunque dicen que leen, slo leen bobadas en internet, no buscan conocimiento y se acostumbraron a encontrar todo en p áginas que no les exigen ni el más mínimo análisis. !i a eso le sumamos la falta de cultura general que poseen, el panorama es bastante desalentador(. En este sentido /na 3oa, directora de la %iblioteca acional y del #lan acional de Lectura que lidera el 1inisterio de Cultura, Cultura, sostiene que es necesario necesario venderles la idea de leer a los *venes pero desde otro ángulo. (Las plataformas digitales son una salida, ahora existen propuestas multimedia que hacen de leer una actividad interactiva. Es necesario llegarles a las nuevas generaciones con alternativas diferentes que los encaminen en la lectura(. !in embargo, 3oa explica que no hay que confundirse con la lectura en internet. ($no se imagina que la lectura en internet reempla)a la lectura en libros impresos. !in embargo, hay una distincin porque la herramienta digital se utili)a en procesos de b+squeda generali)ada mientras que la lectura como e *ercicio le apunta a la profundi)acin, crítica y asimilacin de textos. Lo que hay que mirar es la manera de con*ugar las dos y apuntar en esa direccin(, explica. La lectura es reconocida a nivel mundial como un elemento fundamental y estratégico en el desarrollo de las naciones y en el bienestar de los ciudadanos. ¿Cómo está Colombia en el campo de la lectura? La directora de la %iblioteca acional, /na 3oa, sostiene que el país tiene un gran
reto por delante si desea me*orar los hábitos de lectura en su poblacin. (Es mucho lo que el país a+n tiene que hacer para recuperar los grandes re)agos que hay en la generacin de hábitos de lectura, aunque el #lan acional de Lectura y %ibliotecas ha llegado a casi todo el país y ha *ugado una labor muy importante en los 45 a'os que lleva funcionando, falta mucho camino por recorrer(. o obstante, la funcionaria asegura que aunque los esfuer)os existen no se pueden esperar resultados en corto tiempo. En el país además se está desarrollando un plan nacional que busca articular las directrices de las instituciones educativas con las de las bibliotecas p+blicas, para que traba*en de la mano en la creacin de hábitos de lectura en las nuevas generaciones. !in embargo, para que esto sea una realidad es necesario que el Estado disponga recursos que hasta el momento no han sido designados y se unan los esfuer)os tanto de mandatarios locales como regionales. (Es necesario que también se formen bibliotecarios, se invierta en las bibliotecas que ya están creadas y que se emprenda una labor con*unta en todos los sectores de la sociedad(, concluy 3oa. Entrevista En la casa de &oel 6aldman, hi*o de la actri) y presentadora 2aneth 6aldman, se lan) a la escena musical y está estrenando su primer sencillo 78acia atrás7, tema del que ya estren vídeo y que se ha convertido en su carta de presentacin. (1i primer sencillo habla de un amor que no fue concluido y hace relacin a qué pasaría si se pudiera volver el tiempo atrás(, le di*o 6aldman, a &venes. Jorge anabria Colaborador anguardia Liberal !¿Cómo recuerda su época de colegio? 1i época de colegio la recuerdo con mucho agradecimiento, felicidad y nostalgia. 3ecuerdo que tocaba mucho guitarra en el colegio. !iempre era por excelencia la persona escogida para cantar como solista en el coro cuando había eventos, en las i)adas de bandera y demás eventos sociales que organi)aba mi colegio. !¿Le inculcaron el amor por la lectura? !í. /lgunas profesoras de espa'ol y literatura me lo inculcaron, pero fue más bo nito cuando lo descubrí. Leíamos todo tipo de libros y textos. !"n libro# / falta de uno quiero recomendar 9 favoritos: 70e tripas cora)n7 de 0aniel !amper #i)ano, 7El cdigo 0a inci7 por 0an %ro;n y 7El poder del ahora7 de Ec
-omado de: http:==;;;.vanguardia.com=historico=>?@5@"los"*ovenes"no"tienen" habitos"de"lectura